WO2017212088A1 - Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica Download PDF

Info

Publication number
WO2017212088A1
WO2017212088A1 PCT/ES2017/070185 ES2017070185W WO2017212088A1 WO 2017212088 A1 WO2017212088 A1 WO 2017212088A1 ES 2017070185 W ES2017070185 W ES 2017070185W WO 2017212088 A1 WO2017212088 A1 WO 2017212088A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
neutral
neutral conductor
fundamental frequency
conductor
resistance
Prior art date
Application number
PCT/ES2017/070185
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Vicente Leon Martinez
Joaquin MONTAÑANA ROMEU
Original Assignee
Universitat Politècnica De València
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politècnica De València filed Critical Universitat Politècnica De València
Publication of WO2017212088A1 publication Critical patent/WO2017212088A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/50Testing of electric apparatus, lines, cables or components for short-circuits, continuity, leakage current or incorrect line connections
    • G01R31/58Testing of lines, cables or conductors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/08Locating faults in cables, transmission lines, or networks
    • G01R31/081Locating faults in cables, transmission lines, or networks according to type of conductors
    • G01R31/085Locating faults in cables, transmission lines, or networks according to type of conductors in power transmission or distribution lines, e.g. overhead
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/08Locating faults in cables, transmission lines, or networks

Abstract

La presente invención describe un procedimiento y un dispositivo de puesta en práctica para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica de distribución de B.T. mediante la determinación indirecta del valor real de la resistencia del conductor neutro, así como otros parámetros que informan sobre el estado de dicho conductor, como son su sección real y las pérdidas energéticas en el mismo, utilizándose para ello el valor de la componente de la potencia de neutro del sistema medida en las cargas a la frecuencia fundamental.

Description

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO DEL CONDUCTOR NEUTRO EN UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Campo de la invención
La presente invención se refiere de forma general a la determinación del estado de conservación del conductor neutro en las instalaciones eléctricas de distribución de baja tensión (B.T.) y a la medida indirecta de la resistencia, la sección y las pérdidas en dicho conductor, basándose en el análisis de los efectos energéticos que el conductor neutro produce sobre los receptores eléctricos y, más concretamente, a la medida de la potencia de neutro de las cargas, asi como su aplicación en instrumentos de medida dedicados a la vigilancia preventiva del conductor neutro y en la realización de dispositivos de protección de cargas e instalaciones eléctricas, en general.
Antecedentes de la invención
El conductor neutro en las instalaciones eléctricas de distribución de B.T. tiene la misión de mantener equilibradas las tensiones de las fases de los receptores, con valores eficaces iguales o aproximados al valor nominal de la tensión de la red eléctrica, asi como facilitar la evacuación de una parte de los efectos de los desequilibrios (y también de las distorsiones armónicas), a través de la corriente del neutro. La rotura o bien la disminución de la sección efectiva del conductor neutro en las redes eléctricas dan lugar a efectos bien conocidos en la práctica industrial. En general, los receptores de las instalaciones eléctricas son sometidos a sobretensiones permanentes (F. Redondo Quíntela y otros, "Sobretensiones por corte de neutro" . Universidad de Salamanca) , que suelen conducir al deterioro de dichos receptores y a su consiguiente puesta fuera de servicio. La presencia de sobretensiones en las cargas debido, en este caso, al incremento del valor de los terceros harmónicos de tensión son objeto de estudio en las publicaciones "The Effect of Neutral Path Impedance on Voltage and Current Distortion. Parts I and II", presentadas por A.E. Emanuel y J.A. Orr en la 2004 llth Conference on Harmonics and Quality of Power. Estos efectos sobre las tensiones de las cargas evidencian la importancia de conocer en cada momento el estado del conductor neutro y la necesidad de disponer de dispositivos de protección de instalaciones eléctricas frente a fallas intempestivas del conductor neutro.
El deterioro del conductor neutro puede ser conocido mediante procedimientos directos e indirectos. Los primeros consisten en la medida sobre el propio conductor neutro, aplicando técnicas como la reflectometria de señales (en tiempo o en frecuencia) , para conocer su continuidad. Los procedimientos indirectos principalmente utilizados hasta el momento presente son dos. El primero tiene su fundamento en la vigilancia de las tensiones en las fases de los receptores y su protección, mediante relés de máxima y de mínima tensión, frente a las sobretensiones y subtensiones que ocurren como consecuencia del deterioro del conductor neutro. No obstante, este procedimiento no permite realizar un verdadero mantenimiento preventivo, ya que los relés actúan cuando el fallo en el conductor neutro es muy importante y, en ocasiones, cuando las líneas trabajan en condiciones muy inferiores a su funcionamiento nominal, este sistema de protección es inoperante, dado que, en estos casos, pueden producirse disminuciones importantes de la sección del conductor neutro, sin que las tensiones en las fases de los receptores aumenten significativamente.
El segundo procedimiento indirecto consiste en la medida de las corrientes circulantes por el conductor neutro. La gran mayoría de los sistemas basados en este procedimiento han sido aplicados a la vigilancia del conductor de puesta a tierra del neutro, más que a la detección del estado del conductor neutro, en si mismo. No obstante, en la patente US 4012668A ("Ground fault and neutral fault detection circuit") , publicada el 15 de marzo de 1977, se describe un sistema de protección de instalaciones frente a defectos a tierra, consistente en medir la diferencia de las corrientes en las lineas y en el neutro, que también podría ser utilizado para detectar fallas en el conductor neutro. Su principal inconveniente es que cuando las diferencias entre las corrientes de las fases y del neutro son muy pequeñas, el error puede llegar a ser importante.
Por tanto, sigue existiendo en la técnica la necesidad de un procedimiento alternativo que permita determinar el estado de conservación del conductor neutro en una instalación eléctrica para así proporcionar un mantenimiento preventivo y protección de la red eléctrica.
Sumario de la invención
Para solucionar los problemas de la técnica anterior, en el presente documento se describe un nuevo procedimiento indirecto que, a diferencia de los indicados anteriormente, es capaz de medir con gran exactitud la resistencia real y, por tanto, la sección física real del conductor neutro en cualquier instante, asegurando, de esta manera, un verdadero mantenimiento preventivo y una protección efectiva de las redes eléctricas frente al deterioro o corte del conductor neutro. Este procedimiento se basa en la medida del impacto energético del conductor neutro sobre las cargas.
Los efectos energéticos del conductor neutro en las instalaciones eléctricas están determinados por una nueva magnitud, desarrollada por los autores de la presente invención, que se ha denominado "potencia de neutro del sistema" (Sn) . Su formulación y algunas de sus propiedades se describen por primera vez en el presente documento, aplicadas a la detección del estado de conservación del conductor neutro y a la protección de las instalaciones eléctricas.
La potencia de neutro del sistema (Sn) no es ninguna de las bien conocidas potencias activa, reactiva y aparente del neutro, que están determinadas por la corriente del neutro. Se trata de una nueva potencia, obtenida a partir de metodología propuesta en el presente documento, en cuya expresión están implícitamente incluidas las potencias anteriores, además de los productos de tensiones y corrientes que representan a las energías de desequilibrio y de distorsión, que se manifiestan en las redes eléctricas como consecuencia del funcionamiento del conductor neutro.
Por tanto, la presente invención da a conocer un procedimiento y un dispositivo de puesta en práctica para la determinación indirecta del valor real de la resistencia del conductor neutro en instalaciones eléctricas de distribución de B.T., así como otros parámetros que informan sobre el estado de dicho conductor, como son su sección real y las pérdidas energéticas en el mismo, utilizándose para ello el valor de la componente de la potencia de neutro del sistema medida en las cargas a la frecuencia fundamental.
En concreto, la presente invención da a conocer un procedimiento para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica que comprende:
i) calcular la resistencia teórica del neutro en el
Figure imgf000006_0001
instante inicial, a partir de las siguientes características de la línea: sección nominal inicial del conductor (A0) , generalmente conocida, longitud estimada o medida del cable (lo) y conductividad (γο) del conductor utilizado (generalmente de cobre o aluminio), a la temperatura de trabajo nominal del cable, determinada por las normativas vigentes, dependiendo del tipo de línea (subterránea, aérea o interior) ,
Figure imgf000007_0001
ii) adquirir los valores instantáneos de tensión (vA, vB, vc) e intensidad (iA, IB, ic) de las fases (A, B, C) en el punto de conexión de las cargas con la red eléctrica, separando sus componentes a la frecuencia fundamental (vAi, VBI, VCI) y (iAiv ÍBI, ici) , de las corrientes de frecuencia no fundamental (iAh, ÍBh, ich) ;
ii-a) determinar, a partir de las componentes a la frecuencia fundamental, las componentes de secuencia homopolar a la frecuencia fundamental de las tensiones (v0n) y corrientes (ioi) ;
iii) obtener el ángulo de desfase entre las tensiones y corrientes de secuencia homopolar en la carga, a la frecuencia fundamental (φοιι) r como la diferencia entre la fase inicial de dichas tensiones y corrientes (α,οιι, βοι) :
Figure imgf000007_0003
iv) calcular la potencia de neutro de la carga a la frecuencia fundamental (Snii) según la siguiente ex resión :
Figure imgf000007_0002
v) determinar el valor de la diferencia relativa entre
Figure imgf000007_0006
la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema, comenzando por sustituir el valor en Ia siguiente función potencial
Figure imgf000007_0004
Figure imgf000007_0005
en la que los valores de k y de a se conocen a partir de tablas mostradas a continuación en el presente documento ;
vi) calcular la potencia de neutro del sistema a la frecuencia fundamental como:
Figure imgf000008_0005
Figure imgf000008_0004
vii) determinar la potencia de neutro de la fuente a la frecuencia fundamental basándose en la siguiente
Figure imgf000008_0006
expresión :
Figure imgf000008_0001
viii) obtener el valor eficaz de la tensión de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental de acuerdo con la expresión:
Figure imgf000008_0007
Figure imgf000008_0002
ix) calcular el ángulo de desfase entre las tensiones
Figure imgf000008_0008
y corrientes de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental, según la expresión:
Figure imgf000008_0003
x) determinar las potencias activas de secuencia homopolar de la fuente y de la carga (P011)/ a la frecuencia
Figure imgf000008_0009
fundamental, en función de las siguientes expresiones:
Figure imgf000008_0010
en el que la primera de ellas se calcula, mientras que la segunda se obtiene a partir de tensiones y corrientes medidas en la carga;
xi) calcular las pérdidas en el conductor neutro a la frecuencia fundamental como:
Figure imgf000008_0011
xii) obtener la resistencia calculada del neutro a
Figure imgf000009_0004
partir de la siguiente relación:
Figure imgf000009_0001
xiii) en el caso de que el valor de sea muy próximo a
Figure imgf000009_0002
Figure imgf000009_0003
la resistencia real del conductor neutro queda determinada y coincide con el valor teórico obtenido en el instante inicial del procedimiento,
Figure imgf000009_0005
xiv) en el caso de que los valores de difieran,
Figure imgf000009_0006
repetir las etapas v) a xii), utilizando el valor de
Figure imgf000009_0007
obtenido cada vez en la etapa xii) hasta alcanzar un valor de convergencia que será el valor real de
Figure imgf000009_0008
la resistencia del neutro,
Figure imgf000009_0009
xv) obtener la sección real del conductor neutro como:
Figure imgf000009_0010
En caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro, el procedimiento puede comprender la etapa de emitir una alarma y/o abrir la instalación para su protección.
La presente invención también da a conocer un dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica. El dispositivo comprende:
- medios de entrada para la introducción de datos por parte de un usuario;
- medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas; y
- medios de cálculo programables para llevar a cabo los cálculos del procedimiento según la presente invención. Realizaciones preferidas del procedimiento y dispositivo de la presente invención se definen en las reivindicaciones dependientes .
Breve descripción de las figuras
Para complementar la descripción del procedimiento y dispositivo para la determinación indirecta de la resistencia del conductor neutro y de otras magnitudes, como la sección y las pérdidas energéticas, que informan del estado de conservación y de funcionamiento de dicho conductor, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con ejemplos preferentes de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un conjunto de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 es un gráfico que representa la variación de la diferencia relativa (ε) entre la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema en función del incremento de la resistencia del neutro.
La figura 2 muestra la línea de tendencia de la diferencia relativa entre la potencia de neutro de la carga y del sistema en función del incremento de la resistencia del neutro, para un cable de 30 m, 25 mm2 de sección y temperaturas de 30°C y 70°C, y su ajuste a una función potencial.
La figura 3 es un diagrama que muestra la secuencia operacional del procedimiento según una realización preferida de la invención, aplicable a instrumentos de medida y de vigilancia del estado del conductor neutro.
La figura 4 es un diagrama que representa una realización de un dispositivo para la medida de la resistencia, sección y pérdidas en el conductor neutro. La figura 5 es un diagrama que representa los módulos de programación para el instrumento de medida y vigilancia del estado del conductor neutro según una realización preferida de la presente invención.
La figura 6 muestra una posible disposición de la pantalla del instrumento de medida y de vigilancia del estado del conductor neutro.
La figura 7 es un diagrama que muestra la secuencia operacional del procedimiento según una realización de la invención aplicado a la protección de instalaciones eléctricas frente al deterioro del conductor neutro.
La figura 8 es un diagrama que representa una realización de un relé de protección de instalaciones eléctricas frente al deterioro del conductor neutro.
La figura 9 es un diagrama que representa los módulos de programación para el relé de protección de instalaciones eléctricas frente al deterioro del conductor neutro.
La figura 10 es un diagrama que representa el aumento de la tensión en la carga en función del aumento de la resistencia del conductor neutro.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La "potencia de neutro del sistema" (Sn) es una magnitud que mide el efecto combinado de las energías que se manifiestan en las instalaciones eléctricas como consecuencia del funcionamiento del conductor neutro, las cuales pueden ser advertidas por el diferente valor que tienen las potencias aparentes de fuentes y cargas directamente conectadas. La existencia de la potencia de neutro del sistema es necesaria para que se verifique el principio de conservación de la energía en el conjunto del sistema eléctrico. El módulo de la potencia de neutro del sistema a la frecuencia fundamental (50-60 Hz) responde a la siguiente expresión:
Figure imgf000012_0001
en la que V0n y V0is son los valores eficaces de las componentes de secuencia homopolar de las tensiones en las fases de la carga y de la fuente, respectivamente, medidas a la frecuencia fundamental en el punto de conexión de las cargas con la red eléctrica, e Iai, Ibi, Ici son los valores eficaces de las corrientes de frecuencia fundamental medidas en las fases de la carga. La potencia de neutro del sistema tiene unidades de potencia aparente. En su expresión están implícitamente incluidas las pérdidas Joule en el conductor neutro (así como la potencia reactiva del neutro) ; por esta razón, la potencia de neutro del sistema (Sni) y la resistencia del conductor neutro (rn) están relacionadas.
Desde el punto de vista de su utilidad práctica, se distinguen, en primera instancia, dos componentes de la potencia de neutro del sistema. La primera componente, Snis, es la potencia de neutro de la fuente, magnitud que cuantifica los efectos del neutro sobre el transformador y las líneas. La segunda componente, Snii, es la potencia de neutro de las cargas, que mide el impacto energético del conductor neutro sobre los receptores; su valor es generalmente mayor que Snis y aumenta significativamente al incrementarse la resistencia del neutro. Esta componente de la potencia de neutro del sistema permite explicar, desde un punto de vista energético, la existencia de sobretensiones en las cargas y el mayor valor de la potencia aparente de las cargas desequilibradas y distorsionadas, por encima de la potencia aparente de las fuentes, como consecuencia del deterioro del conductor neutro.
El valor de la potencia de neutro de las cargas (Snii) depende, lógicamente, de la instalación eléctrica en donde se mida esta magnitud. Sin embargo, basándose en análisis previos realizados, se ha podido constatar que su diferencia relativa (ε) con la potencia de neutro del sistema (Sni) ,
Figure imgf000013_0001
es completamente independiente de las cargas y, para una linea dada, sólo depende del valor de la resistencia del neutro (rn) . Este hecho tiene gran importancia práctica en la presente invención, pues simplifica considerablemente el procedimiento y el dispositivo para la obtención de la resistencia del neutro, al evitarse la necesidad de medir simultáneamente en la fuente (que es, generalmente, de acceso muy restringido) y en las cargas. Según la presente invención, el valor de la resistencia del neutro puede determinarse con gran exactitud midiendo sólo en el punto de conexión de las cargas con la red eléctrica .
La diferencia relativa, ε, entre la potencia de neutro de las cargas (Snii) y la potencia de neutro del sistema (Sni) es igual a 1 en el caso ideal de resistencia del neutro igual a cero (rn = 0) y, para cada linea de características (longitud, sección, temperatura de trabajo, etc.) determinadas, evoluciona hacia cero según una función potencial, conforme aumenta el valor de la resistencia del neutro (rn) , que responde a la siguiente expresión general:
Figure imgf000013_0002
en la que los coeficientes k y a son independientes de la carga; y se han tabulado y están disponibles para las distintas secciones normalizadas y longitudes de los cables, a las temperaturas normales de trabajo del conductor, fijadas por la actual normativa. Las siguientes tablas dan a conocer valores de los coeficientes k y a para distintas secciones y longitudes de cable, a temperaturas de 30°C y 70°C:
Figure imgf000014_0002
Figure imgf000014_0001
Pueden obtenerse valores de k y de a para longitudes y temperaturas intermedias a las de las tablas anteriores mediante interpolación.
En la figura 1 se muestra la evolución de la diferencia relativa entre la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema en función del incremento de la resistencia del neutro, para diferentes longitudes del cable, con una sección de 10 mm2 y una temperatura de 70°C.
En la figura 2 se muestra la linea de tendencia de la diferencia relativa (ε) entre la potencia de neutro de la carga y del sistema en función del incremento de la resistencia del neutro, para un cable de 30 m, 25 mm2 de sección y a temperaturas de 30°C y 70°C, asi como su ajuste a una función potencial .
Estas dos figuras 1 y 2 ilustran por tanto cómo evoluciona la diferencia relativa (ε) hacia cero según una función potencial, a medida que aumenta el valor de la resistencia del neutro (rn) , para diferentes valores de longitud de cable, sección de cable y temperatura de trabajo.
Tal como se mencionó anteriormente, la presente invención da a conocer según un primer aspecto un procedimiento para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica mediante medida indirecta de la resistencia, sección y pérdidas energéticas en el conductor neutro de las instalaciones eléctricas de distribución de B.T. Según una realización preferida, el procedimiento de la invención comprende:
i) calcular la resistencia teórica del neutro en el
Figure imgf000015_0002
instante inicial del procedimiento, a partir de las siguientes características de la línea: sección nominal del conductor (A0) , generalmente conocida, longitud estimada o medida del cable (lo) y conductividad (γο) del conductor utilizado (generalmente cobre o aluminio) , a la temperatura de trabajo nominal del cable, determinada por las normativas vigentes, dependiendo del tipo de línea (subterránea, aérea o interior),
Figure imgf000015_0001
ii) adquirir los valores instantáneos de tensión (vA, vB, vc) e intensidad (iA, ÍB, ic) de las fases (A, B, C) en el punto de conexión de las cargas con la red eléctrica, separando sus componentes a la frecuencia fundamental (vAi, VBI, VCI) y (iAiv ÍBI, ici) , de las corrientes de frecuencia no fundamental (iAh, ÍBh, ich) ;
ii-a) determinar, a partir de las componentes a la frecuencia fundamental, las componentes de secuencia homopolar a la frecuencia fundamental de las tensiones (v0n) y corrientes (ioi), ii-b) opcionalmente, determinar, a partir de las corrientes de frecuencia no fundamental, las corrientes de terceros armónicos (ioh) iii) obtener el ángulo de desfase entre las tensiones y corrientes de secuencia homopolar en la carga, a la frecuencia fundamental (φοιι) r como la diferencia entre la fase inicial de dichas tensiones y corrientes (α,οιι, βοι) :
Figure imgf000016_0002
iv) calcular la potencia de neutro de la carga a la frecuencia fundamental (Snii) según la siguiente expresión :
Figure imgf000016_0003
v) determinar el valor de la diferencia relativa sc entre la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema, comenzando por sustituir el valor
Figure imgf000016_0004
en la siguiente función potencial
Figure imgf000016_0001
en la que los valores de k y a son los mostrados en las tablas anteriores para diferentes secciones (A0) y longitudes (lo) de los cables, para dos temperaturas de trabajo de los mismos: 30°C y 70°C.
vi) calcular la potencia de neutro del sistema a la frecuencia fundamental como:
Figure imgf000016_0005
Figure imgf000016_0006
vii) determinar la potencia de neutro de la fuente a la frecuencia fundamental basándose en la siguiente
Figure imgf000016_0007
expresión :
Figure imgf000017_0002
viii) obtener el valor eficaz de la tensión de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental de acuerdo con la expresión:
Figure imgf000017_0003
Figure imgf000017_0001
ix) calcular el ángulo de desfase entre las tensiones
Figure imgf000017_0004
y corrientes de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental, según la expresión:
Figure imgf000017_0005
x) determinar las potencias activas de secuencia homopolar de la fuente y de la carga (P011), a la frecuencia
Figure imgf000017_0006
fundamental, en función de las siguientes expresiones:
Figure imgf000017_0007
en el que la primera de ellas se calcula, mientras que la segunda se obtiene a partir de tensiones y corrientes medidas en la carga;
xi) calcular las pérdidas en el conductor neutro a la frecuencia fundamental como:
Figure imgf000017_0008
xii) obtener la resistencia calculada del neutro a
Figure imgf000017_0009
partir de la siguiente relación:
Figure imgf000017_0010
xiii) en el supuesto de que el valor de sea muy próximo a
Figure imgf000017_0011
(la diferencia aceptable entre ambos valores puede fijarse por el usuario, dependiendo del error máximo admisible) , la resistencia real del conductor neutro queda determinada y coincide con el valor teórico obtenido en el instante inicial del procedimiento,
Figure imgf000018_0001
xiv) en el caso de que los valores de difieran,
Figure imgf000018_0002
repetir las etapas v) a xii), utilizando el valor de
Figure imgf000018_0003
obtenido cada vez en la etapa xii) hasta que se alcance un valor de convergencia que será el valor real
Figure imgf000018_0004
de la resistencia del neutro,
Figure imgf000018_0005
xiv' ) opcionalmente, determinar las pérdidas reales en el conductor neutro, basándose en la siguiente expresión:
Figure imgf000018_0006
en la que es el valor eficaz de los terceros
Figure imgf000018_0008
armónicos; y
xv) obtener la sección real del conductor neutro como:
Figure imgf000018_0007
La longitud del cable (lo) puede estimarse con bastante aproximación a simple vista, principalmente en instalaciones de baja tensión, en las que las longitudes no suelen ser grandes. También puede medirse empleando cualquiera de varios procedimientos conocidos por los expertos en la técnica, tales como en base a los planos de la instalación, mediante el uso de metros o mediante dispositivos tales como reflectómetros .
Según una realización preferida de la presente invención, el procedimiento incluye además la etapa de emitir una alarma para avisar a un usuario de una situación de peligro en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
La cantidad de disminución de la sección del conductor que da lugar a una situación de peligro depende de cada aplicación y puede determinarla fácilmente el experto en la técnica. En concreto, depende de si la linea que está analizándose está muy cargada o poco cargada. En una linea poco cargada pueden producirse reducciones de hasta 5 veces, o incluso superiores, en la sección del neutro sin que las sobretensiones en las fases de las cargas sean apreciables. Sin embargo, en una linea muy cargada, bastan reducciones del neutro de tan solo un 25% para que las sobretensiones en la instalación sean peligrosas. Según una realización preferida, se define un umbral de peligrosidad para las disminuciones de la sección del neutro comprendido entre el 25% y el 50% de su valor nominal.
En la figura 10 se muestra un diagrama que representa el aumento de la tensión en la carga en función de la resistencia del conductor neutro, relacionada con la disminución de la sección del mismo. Se trata en este caso de una linea de cobre, de 50 m de longitud y 50 mm2 de sección, con aislamiento de PVC, trabajando en dos situaciones: descargada y muy cargada. Un aumento de 5 veces la resistencia del conductor neutro significa que dicho conductor está muy deteriorado; a punto de cortarse. Tal como puede apreciarse en la figura, si la linea que conecta al transformador con la instalación eléctrica trabaja poco cargada, pueden producirse incrementos de hasta 5 veces en la resistencia de dicho conductor (lo que equivale a disminuciones del mismo valor en su sección) sin que la tensión en la carga sea peligrosa (236,82 V) . Sin embargo, en una linea muy cargada, bastan incrementos de resistencia del neutro de tan sólo 2 veces para alcanzar valores de tensión peligrosos (próximos a los 240 V) .
Según otra realización preferida de la presente invención, el procedimiento incluye además la etapa de abrir la instalación para protegerla en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
Según una realización preferida de la presente invención, se da a conocer un dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro de una instalación eléctrica, que comprende :
- medios de entrada para la introducción de datos por parte de un usuario;
- medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas; y
- medios de cálculo programables para llevar a cabo los cálculos del procedimiento según la presente invención.
Según una realización preferida, el dispositivo comprende además medios de visualización para presentar al usuario el resultado de al menos uno de los valores obtenidos por los medios de cálculo programables.
Según otra realización preferida los medios de entrada y los medios de visualización se combinan formando una pantalla táctil. Según otras realizaciones de la invención, los medios de entrada pueden estar constituidos por un teclado, botones pulsadores, botones giratorios, etc., mientras que los medios de visualización están constituidos por una pantalla, medios luminosos (luces, LED, etc.) y similares.
La figura 3 muestra una realización preferida del procedimiento para la determinación indirecta de la resistencia del neutro según la presente invención y su aplicación a analizadores de redes e instrumentos de vigilancia del estado de conservación del conductor neutro en instalaciones eléctricas. El procedimiento comprende las siguientes etapas:
Procesado digital (1) de señales muestreadas obtenidas por los medios físicos (véase la figura 4) de medida y adquisición de señales eléctricas del dispositivo, obteniéndose (en 3) los valores eficaces y las fases iniciales de los terceros armónicos de corriente, y obteniéndose además (en 4) las matrices de valores eficaces y fases iniciales de tensión e intensidad a frecuencia fundamental para cada fase, en total seis matrices para cada fase de tensión e intensidad.
Con estas matrices se obtienen (en 5) los valores eficaces y fases iniciales de las componentes de secuencia homopolar de las tensiones y corrientes de la carga a la frecuencia fundamental.
- A partir de las matrices de valores eficaces de intensidad para la frecuencia fundamental (en 4) y de la tensión de secuencia homopolar (en 5) , se obtienen las potencias de neutro de la carga a la frecuencia fundamental (en 6), según la expresión [3] mostrada anteriormente.
- A partir de las características iniciales de la línea
(sección, longitud, conductividad del conductor, según su temperatura de trabajo), se obtiene (en 2) la resistencia inicial (teórica) de la línea, según la expresión [1], indicada anteriormente.
- A partir de las tablas que contienen los valores de los coeficientes k y a, mostradas anteriormente, y del valor inicial de la resistencia del neutro [1], se obtiene la diferencia relativa entre la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema de acuerdo con la expresión [4], de donde se determina esta última potencia, tal como se indica en la expresión [5] mostrada anteriormente, así como la potencia de neutro de la fuente, aplicando la expresión [6], mostrada anteriormente.
A partir de la potencia de neutro de la fuente y de los valores eficaces de las corrientes de línea, se obtiene el valor eficaz de la tensión homopolar de la fuente, según la expresión [7] mostrada anteriormente, así como se calcula el ángulo de desfase entre dicha tensión y la corriente homopolar de la fuente de acuerdo con la expresión [8], en la que el ángulo de desfase entre las tensiones y corrientes de secuencia homopolar en la carga se han determinado según la expresión [2], indicada anteriormente.
A partir de las tensiones y corrientes de secuencia homopolar en las fases de la fuente y de la carga, y de sus ángulos de desfase respectivos, se obtienen las potencias activas de secuencia homopolar en la fuente (subíndice s) y en la carga (subíndice 1), según las expresiones [9] mostrada anteriormente .
- A partir de las potencias activas de secuencia homopolar de la fuente y de la carga, se obtienen las pérdidas en el conductor neutro, de acuerdo con la expresión [10], así como la resistencia calculada del neutro, según la expresión [11], indicada anteriormente.
- A partir de la resistencia real del neutro, definida por la expresión [12] o la expresión [13], indicadas anteriormente, se obtienen (en 8) las pérdidas reales del neutro, de acuerdo con la expresión [14], y la sección real del conductor neutro (en 8), según la expresión [15], ambas indicadas anteriormente.
La información gráfica y numérica de la resistencia del neutro, su sección y las pérdidas en el conductor neutro, así como ciertos valores de las magnitudes físicas utilizadas durante el procedimiento, se visualizan (en 9) en unos medios de visualización, por ejemplo en una pantalla.
En la figura 4 se muestra un dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento anteriormente descrito mostrado en la figura 3. En este caso, el dispositivo comprende unos medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas (A) (hardware) y un procesador (B) , así como un programa de medida (medios de cálculo) de la resistencia del neutro (C) y unos medios de visualización (D) .
Los medios físicos (A) comprenden unos acondicionadores de señal y una tarjeta de adquisición de datos; los primeros adaptan los valores instantáneos de las tensiones y corrientes del secundario de unos sensores de medida de tensión e intensidad (E) , de tal manera que las tensiones en sus salidas pueden ser aplicables a las entradas analógicas de la tarjeta de adquisición o medios equivalentes, que convierte las señales analógicas de tensión e intensidad en una serie de muestras discretas que se utilizan como entrada en el programa de medida. Asimismo hay un procesador (B) con una placa base en la que se coloca la tarjeta de adquisición para que se puedan intercambiar las muestras discretas de las señales de tensión e intensidad con el programa de medida (C) , en el cual pueden introducirse las especificaciones iniciales de la linea y del neutro (sección, longitud y conductor) . Además hay una pantalla táctil u otros medios de visualización (D) en los que se visualiza toda la información sobre las formas de onda y el valor de todas las magnitudes eléctricas relacionadas con la medida de la resistencia del conductor neutro, de su sección y pérdidas, a saber: tensiones, intensidades, potencias de neutro del sistema y sus componentes en la fuente y en la carga.
El programa de medida (C) comprende los siguientes módulos ( figura 5 ) :
- Módulo de procesado digital de señal (11), que adquiere muestras de tensión e intensidad, y las guarda en un vector para cada una de ellas.
Módulo de resistencia teórica del neutro (13), que calcula la resistencia inicial del neutro, de acuerdo con la expresión [1], basándose en los datos de sección, longitud y conductividad del conductor introducidos en la entrada de datos de usuario (12) .
- Módulo de análisis (14), en el que se obtienen los valores eficaces y la fase inicial de las tensiones y corrientes de frecuencia fundamental, asi como las corrientes de terceros armónicos, a partir de las muestras adquiridas en el módulo de procesado digital de señal (11) .
- Módulo de simétricas (15), que obtiene las matrices de las componentes de secuencia homopolar, en valor eficaz y en fase, de las tensiones y corrientes de la carga a la frecuencia fundamental, a partir de las matrices obtenidas en el módulo anterior.
- Módulo de potencias de neutro (16), encargado de obtener los valores de las potencias de neutro del sistema y de sus componentes en la fuente y en la carga, asi como las potencias de secuencia homopolar en la fuente y en la carga y las pérdidas energéticas en el conductor neutro, según las expresiones [2] a [10], a partir de las matrices de tensiones y corrientes de los dos módulos anteriores, asi como de las matrices de valores de diferencia relativa de las potencias de neutro de la carga y del sistema, correspondientes a cada valor de la resistencia teórica del neutro, obtenida en el módulo ( 13 ) .
- Módulo de resistencia del neutro y pérdidas (17), en el que se obtiene la resistencia y la sección real del conductor neutro, asi como las pérdidas en dicho conductor, basándose en los datos obtenidos en el módulo de potencias de neutro (16), de acuerdo con las expresiones [11] a [15] .
- Módulo de visualización (18), encargado de mostrar en una pantalla la información gráfica y numérica de la resistencia, sección y pérdidas en el conductor neutro, asi como la información sobre el estado de conservación de dicho conductor en una barra con tres colores (verde, amarillo o naranja y rojo), tal como se muestra en la figura 6.
Aunque no se muestra en las figuras, según una realización preferida de la invención el dispositivo comprende además unos medios de alarma para emitir una alarma para avisar a un usuario de una situación de peligro en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro. La alarma emitida por dichos medios de alarma puede ser, por ejemplo, una alarma acústica, una alarma visual o una combinación de ambas .
La figura 7 muestra otra posible realización del procedimiento para la determinación indirecta de la resistencia del neutro y su aplicación a dispositivos de protección de instalaciones eléctricas frente al deterioro del conductor neutro (relés de protección), objeto de la presente invención. Comprende las mismas operaciones (1), (2), (4), (5) y (6) del procedimiento anterior, aplicado a la realización de analizadores de redes e instrumentos de vigilancia del estado del neutro, aunque en este caso no es necesario el cálculo de los terceros armónicos (3), ni de las pérdidas en el conductor neutro (8) . Como diferencia, el presente procedimiento integra el cálculo de la sección del conductor neutro dentro de la etapa 7. En concreto, a partir de las potencias activas de secuencia homopolar de la fuente y de la carga, según las expresiones [9], se obtiene (en 7) la resistencia real del neutro, de acuerdo con las expresiones [10] a [13], asi como la sección real del conductor neutro (en 7), según la expresión [15], indicada anteriormente.
Adicionalmente, el procedimiento comprende la siguiente nueva etapa:
En función de los valores de la resistencia y de la sección real del conductor neutro y de su comparación con un valor establecido como referencia (entre 1,25 y 1,5 veces la resistencia nominal del conductor neutro) , se activarán unos medios de protección (en 10), que pueden ser la bobina de activación de un interruptor mecánico o el circuito de disparo para un interruptor estático.
El dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento de protección, como se muestra en la figura 8, comprende unos medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas (A) (hardware) y un procesador (B) , así como un programa de medida (medios de cálculo) de la resistencia del neutro (F) y unos medios de protección (G) formados por unos medios de activación (H) y un interruptor (I) ·
Las señales de salida de los sensores internos de medida de tensión e intensidad (E) se adaptan por unos acondicionadores de señal y se aplican a las entradas analógicas de una tarjeta de adquisición de datos o medios equivalentes, elementos, todos ellos, que integran los medios físicos de adquisición de datos (A), mostrados en la figura 8. La tarjeta de adquisición de datos se encuentra dispuesta en una placa base de un procesador (B) , que intercambia con el programa (F) las muestras discretas de las señales de tensión e intensidad, procedentes de la tarjeta de adquisición de datos; el programa (F) admite la introducción de las especificaciones iniciales de la línea y del neutro (sección, longitud y conductividad del conductor) , por parte del usuario, e intercambia información con los medios de activación (H) de los medios de protección (G) , gestionando la aplicación o no de una señal de activación de un interruptor (I), obtenida a través de los medios físicos (A), en función de las condiciones en las que se encuentra el conductor neutro .
El programa (F) consta de los mismos módulos (11) a (15), con funciones similares que en la aplicación para analizadores de redes e instrumentos de vigilancia del estado del conductor neutro descrito anteriormente, y comprende, adicionalmente, los siguientes módulos (figura 9) :
- Módulo de potencias de neutro (19), encargado de obtener los valores de las potencias de neutro del sistema y de sus componentes en la fuente y en la carga, según las expresiones [2] a [10], a partir de las matrices de tensiones y corrientes de los módulos (14) y (15), así como de las matrices de valores de diferencia relativa de las potencias de neutro de la carga y del sistema, correspondientes a cada valor de la resistencia teórica del neutro, obtenida en el módulo (13) ; este módulo integra también el cálculo de la resistencia y de la sección real del conductor neutro, de acuerdo con las expresiones [11], [12], [13] y [15], no siendo estrictamente necesaria la determinación de las pérdidas en el neutro para esta aplicación.
Módulo de protección (20), encargado de decidir la aplicación de la señal de activación del interruptor (I) en función del valor de la resistencia (o de la sección) del conductor neutro, obtenido del módulo anterior.
La invención se ha descrito según realizaciones preferentes de la misma, pero para el experto en la materia resultará evidente que pueden introducirse múltiples variaciones en dichas realizaciones preferentes sin apartarse del objeto de la invención reivindicada.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica que comprende las etapas de:
i) calcular la resistencia teórica del neutro en el
Figure imgf000028_0001
instante inicial, a partir de las siguientes características de la línea: sección nominal inicial del conductor (A0) , generalmente conocida, longitud estimada o medida del cable (lo) y conductividad (γο) del conductor utilizado (generalmente de cobre o aluminio), a la temperatura de trabajo nominal del cable, determinada por las normativas vigentes, dependiendo del tipo de línea (subterránea, aérea o interior) ,
Figure imgf000028_0002
ii) adquirir los valores instantáneos de tensión (vA, vB, vc) e intensidad (iA, ÍB, ic) de las fases (A, B, C) en el punto de conexión de las cargas con la red eléctrica, separando sus componentes a la frecuencia fundamental, (vAi, vBi, vCi) y (iAi, ÍBI, ici) , de las corrientes de frecuencia no fundamental (iAh, ÍBh, ich) ; ii-a) determinar, a partir de las componentes a la frecuencia fundamental, las componentes de secuencia homopolar a la frecuencia fundamental de las tensiones (v0n) y corrientes (ioi) ;
iii) obtener el ángulo de desfase entre las tensiones y corrientes de secuencia homopolar en la carga, a la frecuencia fundamental (φοιι) r como la diferencia entre la fase inicial de dichas tensiones y corrientes (α,οιι, βοι) :
Figure imgf000028_0003
iv) calcular la potencia de neutro de la carga a la frecuencia fundamental (Snii) según la siguiente ex resión :
Figure imgf000029_0001
v) determinar el valor de la diferencia relativa
Figure imgf000029_0007
entre la potencia de neutro de la carga y la potencia de neutro del sistema, comenzando por sustituir el valor en la siguiente función potencial
Figure imgf000029_0006
Figure imgf000029_0005
en la que los valores de k y de a se conocen a partir de tablas mostradas a continuación en el presente documento ;
vi) calcular la potencia de neutro del sistema a la frecuencia fundamental como
Figure imgf000029_0011
Figure imgf000029_0002
vii) determinar la potencia de neutro de la fuente la frecuencia fundamental basándose en la
Figure imgf000029_0008
siguiente expresión:
Figure imgf000029_0003
viii) obtener el valor eficaz de la tensión de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental
Figure imgf000029_0009
de acuerdo con la expresión:
Figure imgf000029_0004
ix) calcular el ángulo de desfase entre las
Figure imgf000029_0010
tensiones y corrientes de secuencia homopolar en la fuente, a la frecuencia fundamental, según la expresión :
Figure imgf000030_0003
x) determinar las potencias activas de secuencia homopolar de la fuente y de la carga (P011), a
Figure imgf000030_0004
la frecuencia fundamental, en función de las siguientes expresiones:
Figure imgf000030_0001
en el que la primera de ellas se calcula, mientras que la segunda se obtiene a partir de tensiones y corrientes medidas en la carga;
xi) calcular las pérdidas en el conductor neutro a la frecuencia fundamental como:
Figure imgf000030_0002
xii) obtener la resistencia calculada del neutro a
Figure imgf000030_0005
partir de la siguiente relación:
Figure imgf000030_0006
xiii) en el caso de que el valor de sea muy próximo a
Figure imgf000030_0007
la resistencia real del conductor neutro queda
Figure imgf000030_0008
determinada y coincide con el valor teórico obtenido en el instante inicial del procedimiento,
Figure imgf000030_0009
xiv) en el caso de que los valores de difieran,
Figure imgf000030_0010
repetir las etapas v) a xii), utilizando el valor de obtenido cada vez en la etapa xii) hasta alcanzar
Figure imgf000030_0011
un valor de convergencia que será el valor
Figure imgf000030_0012
real de la resistencia del neutro,
Figure imgf000030_0013
xv) obtener la sección real del conductor neutro como:
Figure imgf000031_0001
2. Procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además la etapa ii-b) de determinar, a partir de las corrientes de frecuencia no fundamental, las corrientes de terceros armónicos (ioh) ·
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que comprende además la etapa xiv' ) de determinar las pérdidas reales en el conductor neutro, basándose en la siguiente expresión:
Figure imgf000031_0002
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende además la etapa de emitir una alarma para avisar a un usuario de una situación de peligro en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende además la etapa de abrir la instalación para protegerla en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
6. Dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica, comprendiendo dicho dispositivo :
- medios de entrada para la introducción de datos por parte de un usuario;
- medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas; y
- medios de cálculo programables para llevar a cabo los cálculos del procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por que comprende además :
- sensores de medida de tensión e intensidad; y
- un procesador.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado por que los medios físicos de medida y adquisición de señales eléctricas comprenden:
- acondicionadores de señal para adaptar los valores proporcionados por los sensores de medida de tensión e intensidad; y
- una tarjeta de adquisición de datos que recibe señales adaptadas de los acondicionadores de señal y las comunica a los medios de cálculo programables a través del procesador.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado por que comprende además unos medios de visualización para presentar al usuario el resultado de al menos uno de los valores obtenidos por los medios de cálculo programables.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado por que los medios de entrada y los medios de visualización se combinan formando una pantalla táctil.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado por que comprende además unos medios de alarma para emitir una alarma para avisar a un usuario de una situación de peligro en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por que los medios de alarma emiten una alarma acústica.
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 11 y 12, caracterizado por que los medios de alarma emiten una alarma visual.
14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a
13, caracterizado por que los medios de cálculo comprenden:
- un módulo de procesado digital de señal;
- un módulo de resistencia teórica del neutro;
- un módulo de análisis;
- un módulo de simétricas;
- un módulo de potencias de neutro;
- un módulo de resistencia del neutro y pérdidas; y
- un módulo de visualización .
15. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8 y 11 a 13, caracterizado por que comprende además unos medios de protección para abrir la instalación para protegerla en caso de que la sección real del conductor neutro disminuya por debajo de un umbral determinado con respecto a la sección inicial del conductor neutro.
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado por que los medios de protección comprenden unos medios de activación y un interruptor activado por los medios de activación .
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado por que los medios de activación son una bobina de activación.
18. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado por que los medios de cálculo comprenden :
un módulo de procesado digital de señal;
un módulo de resistencia teórica del neutro;
- un módulo de análisis;
un módulo de simétricas;
un módulo de potencias de neutro; y
un módulo de protección.
PCT/ES2017/070185 2016-06-07 2017-03-30 Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica WO2017212088A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201630767 2016-06-07
ES201630767A ES2588260B2 (es) 2016-06-07 2016-06-07 Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017212088A1 true WO2017212088A1 (es) 2017-12-14

Family

ID=57188747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2017/070185 WO2017212088A1 (es) 2016-06-07 2017-03-30 Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2588260B2 (es)
WO (1) WO2017212088A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2712350A1 (es) * 2018-11-14 2019-05-10 Univ Valencia Politecnica Procedimiento y sistema de medicion de falta de simetria en motores de induccion trifasicos

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USB534915I5 (es) * 1973-06-11 1976-03-23
US20100102826A1 (en) * 2006-11-24 2010-04-29 Karl Nathan Edwards Power supply monitoring system
US8310370B1 (en) * 2009-12-23 2012-11-13 Southern Company Services, Inc. Smart circuit breaker with integrated energy management interface
EP2693227A2 (fr) * 2012-07-31 2014-02-05 Schneider Electric Industries SAS Système de détection d'une variation d'impédance d'un conducteur de neutre, poste de transformation comprenant un tel système et procédé de detection d'une variation d'impédance d'un conducteur de neutre avec un tel système

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USB534915I5 (es) * 1973-06-11 1976-03-23
US20100102826A1 (en) * 2006-11-24 2010-04-29 Karl Nathan Edwards Power supply monitoring system
US8310370B1 (en) * 2009-12-23 2012-11-13 Southern Company Services, Inc. Smart circuit breaker with integrated energy management interface
EP2693227A2 (fr) * 2012-07-31 2014-02-05 Schneider Electric Industries SAS Système de détection d'une variation d'impédance d'un conducteur de neutre, poste de transformation comprenant un tel système et procédé de detection d'une variation d'impédance d'un conducteur de neutre avec un tel système

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2712350A1 (es) * 2018-11-14 2019-05-10 Univ Valencia Politecnica Procedimiento y sistema de medicion de falta de simetria en motores de induccion trifasicos
WO2020099709A1 (es) * 2018-11-14 2020-05-22 Universitat Politecnica De Valencia Procedimiento y sistema de medición de falta de simetría en motores de inducción trifásicos

Also Published As

Publication number Publication date
ES2588260A1 (es) 2016-10-31
ES2588260B2 (es) 2017-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7576547B2 (en) Measuring array
US8779776B2 (en) Power supply monitoring system
KR100876651B1 (ko) 위상각 산출에 의한 누설전류 측정 및 누전차단 방법
US20150088438A1 (en) Ratio metric current measurement
ES2895061T3 (es) Procedimiento y dispositivo de prueba para probar un cableado de transformadores
ES2535750T3 (es) Detección direccional de un defecto, particularmente en una red de neutro compensado o aislado
CN101788602B (zh) 漏电测试装置及具有该装置的漏电断路器、电路断路器、绝缘监视装置
ES2682265T3 (es) Interruptor de circuito de falla de arco y método de detección e interrupción de un arco en serie resistivo de un circuito de potencia
CN104535850B (zh) 一种直流绝缘监测装置
KR101567491B1 (ko) 누설전류 측정 장치 및 누설전류 측정 장치를 구비한 수배전반
JP5743296B1 (ja) 漏電箇所探査方法及びその装置
US11187750B2 (en) Method for detecting the state of an electrical protection appliance in an electrical installation and detection device implementing said method
US10520539B2 (en) System for detecting and indicating partial discharges and voltage in high-voltage electric power distribution systems
US7526392B2 (en) Power line parameter analysis method and system
KR101412498B1 (ko) 과부하와 누설전류를 이용한 배전반 열화 진단장치
JP5444122B2 (ja) 非接地系電路の地絡検出装置とこれを用いた地絡保護継電器及び地絡検出方法
ES2588260B2 (es) Procedimiento y dispositivo para la determinación del estado del conductor neutro en una instalación eléctrica
KR101916362B1 (ko) 절연 열화에 의한 삼상 누설전류 측정방법을 이용한 지능형 전력설비 고장 예지 시스템 및 방법
ES2544902B2 (es) Método y sistema de medida de desequilibrios en una red eléctrica
Hughes et al. High-current qualification testing of an arc-flash detection system
CN114280428A (zh) 一种高压电力绝缘水平在线监控系统
KR100831021B1 (ko) 유효 누설전류 추출 방법 및 장치
RU2526221C2 (ru) Устройство для измерения и контроля сопротивления изоляции в сетях переменного тока с резистивной нейтралью под рабочим напряжением
KR101187728B1 (ko) 분전반 감시장치
KR20130009349A (ko) 전기적 연속성 평가 장치

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 17809776

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 17809776

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1