WO2017126953A1 - Ensayos de aptitud para balística forense en identificación de características generales del rayado (g.r.c.) de balas y casquillos - Google Patents
Ensayos de aptitud para balística forense en identificación de características generales del rayado (g.r.c.) de balas y casquillos Download PDFInfo
- Publication number
- WO2017126953A1 WO2017126953A1 PCT/MX2017/000001 MX2017000001W WO2017126953A1 WO 2017126953 A1 WO2017126953 A1 WO 2017126953A1 MX 2017000001 W MX2017000001 W MX 2017000001W WO 2017126953 A1 WO2017126953 A1 WO 2017126953A1
- Authority
- WO
- WIPO (PCT)
- Prior art keywords
- tests
- bullets
- proficiency
- grc
- firearms
- Prior art date
Links
- 238000012360 testing method Methods 0.000 title claims abstract description 54
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 18
- 238000006748 scratching Methods 0.000 claims description 8
- 230000002393 scratching effect Effects 0.000 claims description 8
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 abstract description 2
- 206010040925 Skin striae Diseases 0.000 description 7
- 208000031439 Striae Distensae Diseases 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 5
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 4
- XQMVBICWFFHDNN-UHFFFAOYSA-N 5-amino-4-chloro-2-phenylpyridazin-3-one;(2-ethoxy-3,3-dimethyl-2h-1-benzofuran-5-yl) methanesulfonate Chemical compound O=C1C(Cl)=C(N)C=NN1C1=CC=CC=C1.C1=C(OS(C)(=O)=O)C=C2C(C)(C)C(OCC)OC2=C1 XQMVBICWFFHDNN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 description 2
- 244000303258 Annona diversifolia Species 0.000 description 2
- 235000003407 Sigesbeckia orientalis Nutrition 0.000 description 2
- 240000003801 Sigesbeckia orientalis Species 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 238000009527 percussion Methods 0.000 description 2
- 241000271480 Lachesis muta Species 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F42—AMMUNITION; BLASTING
- F42B—EXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
- F42B35/00—Testing or checking of ammunition
Definitions
- Figure 1 is a side view of a bullet fired with the scratch of fields and grooves with the engraving of the Identification assigned at its tip, away from the scratch left by the shot.
- Figure 2 is a view of the base of a bullet fired with the identification mark assigned.
- Figure 3 is a view of the side of a percussive bus with the identification marks on its body, away from the marks left by the shot.
- the present invention relates to firearms that, when fired, leave printed marks on the bullets and caps that were part of the cartridges that were used to fire a certain firearm; the bullets are left with printed marks of the scratch of the firearm cannon and the caps are marked with marks of the mechanisms of the same weapon that struck it.
- Select guns of the type gun or revolver or rifle or carbine or submachine gun of the calibres : .22 LR, .25 Auto, 5.7X28 mm, .32 LR, 9mm Parabellum or Luger, .380 "Auto, of the brands AA Arms Inc., Astra, Pietro Beretta, Beretta, Hi Point, Interdinamic, Llama, Máuser, Smith & Wesson, Star, SW INC. 38 "Super. .30 “, .38” special.
- Request indicate the alphanumeric code that was obtained from the location, form and type of the previous marks.
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Investigating Or Analyzing Non-Biological Materials By The Use Of Chemical Means (AREA)
Abstract
La presente invención describe el procedimiento que debe seguirse para diseñar los Ensayos de Aptitud o también conocidos como Pruebas de Proeficiencia Interlaboratorios, las cuales sirven para evaluar la competencia técnica de los laboratorios Acreditados o que deseen acreditarse, en la identificación de las Características Generales del Rayado (G.R.C.) de balas disparadas como de casquillos percutidos por armas de fuego, éstas pruebas contienen muestras de balas y casquillos obtenidos de armas de fuego debidamente registradas y conllevan el diseño y control necesarios para garantizar su origen en la aplicación de los Ensayos de Aptitud. Así mismo, los procedimientos descritos en la presente invención refieren cuáles son las características técnicas que deben cuestionarse y evaluarse al aplicar los Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia, para calificar objetivamente la competencia de los laboratorios que realizan un Ensayo de Aptitud o Prueba de Proeficiencia en la Identificación de Características Generales del Rayado G.R.C. de Balas disparadas y Casquillos percutidos por armas de fuego.
Description
ENSAYOS DE APTITUD PARA BALÍSTICA FORENSE EN IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RAYADO (G.R.C.) DE BALAS Y
CASQUILLOS ANTECEDENTES
Los laboratorios en Balística Forense que desean Acreditarse bajo los criterios de alguna Norma de Calidad ISO, como la Norma ISO-17025:2005, solicitan que se les reconozca que son competentes técnicamente, para emitir resultados confiables, sobre el análisis de batas disparadas y casquillos percutidos por armas de fuego, deben solicitar éste reconocimiento a alguna entidad acreditadora, quien para otorgar ésta Acreditación, solicitan además del cumplimiento de otros requisitos que establece la referida Norma Técnica, el haber participado en programas de Ensayo de Aptitud Interlaboratorios o Pruebas de Proeficiencia, organizados por alguna entidad autorizada para ello; éstas entidades organizadoras enviaran a todos los laboratorios participantes, la prueba que contiene las muestras (balas o casquillos) que fueron disparadas por una misma arma de fuego, para que sean analizadas por los laboratorios participantes, quienes analizarán éstas muestras utilizando sus procedimientos, métodos y técnicas de análisis, para posteriormente entregar los resultados a la entidad organizadora, misma que es quien conoce los resultados y por ser quien elaboró las pruebas, evaluará la aptitud y competencia de los laboratorios participantes para que puedan Acreditarse o bien, mantener su reconocimiento técnico.
Uno de los métodos o técnicas que se utilizan en los laboratorios de Balística Forense, para la identificación de las marcas de balas y casquillos (características generales del rayado) de las cuales se desconoce el arma de fuego que los disparó o percutió, es conocida técnicamente como Identificación de Características Generales del Rayado (G.R.C.), donde para la aplicación de esta técnica, utiliza el Manual que edita anualmente el F.B.I, en colaboración con los fabricantes de armas de fuego, para localizar las marcas de las armas de fuego que posiblemente dispararon las balas o percutieron los casquillos de las cuales se desconoce su origen. Y aunque en la balística, es bien sabido que el G.R.C., no puede
identificar un amia de fuego en específico, en el ámbito forense es una herramienta de investigación útil, en virtud de que los analistas de un laboratorio en Balística Forense pueden proporcionar información muy valiosa a los investigadores sobre el tipo del arma de fuego que estuvo involucrada en un acontecimiento delictivo.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La figura 1 es una vista de costado de una bala disparada con el rayado de campos y estrías con el grabado de la Identificación asignada en su punta, alejada del rayado dejado por el disparo.
La figura 2 es una vista de la base de una bala disparada con la marca de identificación asignada.
La figura 3 es una vista del costado de un casquiUo percutido con las marcas de identificación en su cuerpo, alejada de las marcas dejadas por el disparo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con armas de fuego que al ser disparadas, dejan marcas impresas en las balas y los casquillos que formaron parte de los cartuchos que fueron utilizados para disparar una determinada arma de fuego; las balas quedan con marcas impresas del rayado del cañón de arma de fuego y los casquillos quedan con marcas de los mecanismos de la misma arma que lo percutió.
En ésta invención, se ha encontrado la forma de realizar los Ensayos de Aptitud, también conocidos como Pruebas de Proeficiencia, para evaluar la competencia de los laboratorios en Balística Acreditados o que deseen acreditarse y que realicen el análisis de las Características Generales del Rayado G.R.C. de balas y casquillos, en virtud de que a la fecha, los organizadores de Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia desconocen la forma de cómo realizar y aplicar estos Ensayos o Pruebas.
Para ello, éstos Ensayos o Pruebas deben contener muestras de balas y casquillos debidamente seleccionados, diseñados y controlados, de las cuales si se conoce su origen, es decir; se conoce el amia de fuego que los disparo o percutió, por lo tanto; éstos diseños de prueba servirá para evaluar la competencia de un laboratorio para aplicar la técnica de identificación de las Características Generales del Rayado (G.R.C.).
Cabe mencionar que en Balística, la técnica de obtención de elementos balísticos (balas y casquillos), que se obtienen de un arma de fuego disparada, aunque es conocida se utiliza y delimita en nuestro procedimiento de manera general, debido a que también forma parte de la fabricación de los Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia.
PROCEDIMIENTO GENERAL
Seleccionar las armas de fuego del tipo pistola o revolver o fusil o carabina o subametralladora de los calibres: .22 L.R., .25 Auto, 5.7X28 mm, .32 LR, 9mm Parabellum o Luger, .380" Auto, de las marcas AA Arms Inc., Astra, Pietro Beretta, Beretta, Hi Point, Interdinamic, Llama, Máuser, Smith & Wesson, Star, SW INC..38" Súper. .30", .38" especial. .357" Magnum, .40" Smith & Wesson, 10mm auto, .41" magnum, .44" magnum, .45" Auto, .45" ACP, .45" Win Magnum, .50 Action Express, .223", 7.62X39mm, .308", 30-06, de las marcas Colt, Browning, Hi Point Fire Arms, Glock, Máuser, Czeecozlovaquia, Llama, Sigarms, Star, Spríngfield INC. FNH, Ceska Zbrojovka, Bushmaster, Rossi, Ruger.
Registrar los datos de identificación del arma de fuego seleccionada como el tipo, calibre, marca, modelo, matrícula, país de fabricación, Importador o distribuidor. Seleccionar un cartucho nuevo del mismo calibre del arma de fuego seleccionada, de la marca águila, Federal, Winchester, Remington, FC, WW, FNH, Sellier & Bellbt.
Colocar el cartucho en el cargador o abastecer directamente el arma de fuego.
Disparar el arma de fuego, para obtener las balas y casquillos que conformaran la prueba de proeficiencia. Obtener las balas y casquillos, verificando que sea visible el rayado de los campos y estrias y en la base y cuerpo de los casquillos, las marcas de los mecanismos del arma.
Determinar si el Ensayo de Aptitud estará integrado únicamente por balas o por casquillos o estará combinada con balas y casquillos e iniciar las pruebas especificas de la forma siguiente.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD O PRUEBAS DE PROEFICIENCIA QUE INCLUYEN BALAS DISPARADAS.
Registrar la dirección y el número de las impresiones de los campos y las estrías de la bala o balas que conformaran el Ensayo de Aptitud o la Prueba de Proeficiencia.
Medir con un micrómetro o reglilla óptica, la amplitud de las impresiones de los campos y estrías.
Registrar el resultado de las medidas de las impresiones de los campos y estrías de la bala o balas, así como la incertidumbre de la medición. Elaborar la prueba de aptitud donde se incluirá una o varías balas disparadas.
Narrar en la prueba el suceso (escena) del delito.
Incluir y relacionar la bala o balas que se van a analizar con el suceso del delito.
Identificar las balas, marcando con un grabador eléctrico y sobre su punta o base, el número de muestra o en su caso el número de indicio, de acuerdo a la relación que se le dio en la descripción del suceso delictivo.
Realizar el mareaje de las balas disparadas de acuerdo a las figuras 1 y 2, donde en la figura 1 se representa el rayado de la bala que ha sido disparada y el área donde debe realizarse el mareaje para su identificación.
Proporcionar la bala o balas previamente registradas y marcadas junto con el Ensayo de Aptitud o la Prueba de Proeficiencia.
Solicitar que se indique la información solicitada y formular las preguntas siguientes:
El calibre de la bala.
El número y la dirección de la impresión de los campos y las estrías.
Registrar en un diagrama que se anexe en la prueba, el resultado de cada una de las mediciones de la amplitud de las impresiones de los campos y las estrías.
El código numérico que se obtuvo de las mediciones de los campos y las estrías.
La incertidumbre del resultado de la medición de los campos y estrías.
La edición del manual de las Características Generales del Rayado (G.R.C.), que utilizó para determinar las marcas de las armas de fuego. Solicitar que proporcione cuando sea el caso, 5 nombres de fabricantes de las armas de fuego que pudieron haber disparado la bala cuestionada.
Solicitar que el laboratorio evaluado indique la exención de responsabilidad de los resultados, debiendo incluir en el diagrama un espacio para este registro.
PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD O PRUEBAS DE PROEFICIENCIA QUE INCLUYEN CASQUILLOS PERCUTIDOS.
Registrar el tipo de percusión, placa de cierre, eyección y extracción (en su caso), que presenta el caequillo o casquillos que conformarán el Ensayo de Aptitud o la Prueba de Proéficiencia. Elaborar el Ensayo de Aptitud o Prueba de Proeficiencia donde se incluirá el caequillo o casquillos percutidos.
Narrar en el Ensayo de Aptitud o Prueba de Proéficiencia el acontecimiento (escenario) del delito.
Incluir y relacionar el caequillo o casquillos que se van a analizar con el suceso del delito. Identificar el casquillo marcando con un grabador eléctrico y sobre su cuerpo, el número de muestra o en su caso el número de indicio de acuerdo a la relación que se le dio en la descripción del suceso delictivo, procurando que no sea sobre las marcas que quedaron impresas al momento del disparo.
Realizar el mareaje de casquillos como se muestra en la figura 3, donde se representa el rayado que queda sobre el cuerpo del casquillo después del disparo y el área donde se debe realizar el mareaje para su identificación.
Proporcionar el casquillo o casquillos previamente registrados y marcados junto con el Ensayo de Aptitud o la Prueba de Proeficiencia.
Establecer un diagrama en el Ensayo de Aptitud o Prueba de Proeficiencia y solicitar que se indique, la información solicitada, formulando las preguntas siguientes: El calibre del casquillo.
El tipo o forma de percusión.
Ubicación del extractor y eyector o expulsor (en caso de que presente) en relación con las manecillas del reloj.
Solicitar indique el código alfanumérico que se obtuvo de la ubicación, forma y tipo de las marcas anteriores.
La edición del manual de las Características Generales del Rayado (G.R.C.), que utilizó para determinar las marcas de las armas de fuego.
Solicitar que proporcione el listado de las armas de fuego que pudieron haber percutido el casquillo cuestionado, cuando sea el caso 5 nombres de fabricantes. Solicitar que el laboratorio evaluado indique la exención de responsabilidad de los resultados, debiendo incluir en el diagrama un espacio para este registro.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE APTITUD O PRUEBAS DE
PROEFICIENCIA
Comparar y evaluar los resultados enviados por los laboratorios participantes, con los resultados que se obtuvieron al momento de registrar las armas de fuego que previamente fueron disparadas.
Indicar a los laboratorios participantes los resultados de su participación en el Ensayo de Aptitud o Prueba de Proeficiencia.
Claims
1. El Procedimiento para la realización de Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia que incluye la preparación de las balas disparadas como se indica en el procedimiento, las características técnicas que deben cuestionarse y valorar en los Ensayos de Aptitud o pruebas de Proeficiencia que se aplican a los laboratorios en Balística Forense, que desean acreditar su competencia técnica, para emitir resultados confiables en la Identificación de Características Generales del Rayado (G.R.C.) de balas disparadas por armas de fuego.
2. El Procedimiento para la realización de Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia que incluye la preparación de casquillos percutidos como se indica en el procedimiento, las características técnicas que deben cuestionarse y valorar en los Ensayos de Aptitud o pruebas de Proeficiencia que se aplican a los laboratorios en Balística Forense, que desean acreditar su competencia técnica, para emitir resultados confiables en la Identificación de Características Generales del Rayado (G.R.C.) de casquillos percutidos por armas de fuego.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MXMX/A/2016/000948 | 2016-01-21 | ||
MX2016000948A MX2016000948A (es) | 2016-01-21 | 2016-01-21 | Ensayos de aptitud para balistica forense en identificacion de caracteristicas generales del rayado (grc) de balas y casquillos. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
WO2017126953A1 true WO2017126953A1 (es) | 2017-07-27 |
Family
ID=59362785
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
PCT/MX2017/000001 WO2017126953A1 (es) | 2016-01-21 | 2017-01-11 | Ensayos de aptitud para balística forense en identificación de características generales del rayado (g.r.c.) de balas y casquillos |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
MX (1) | MX2016000948A (es) |
WO (1) | WO2017126953A1 (es) |
-
2016
- 2016-01-21 MX MX2016000948A patent/MX2016000948A/es unknown
-
2017
- 2017-01-11 WO PCT/MX2017/000001 patent/WO2017126953A1/es active Application Filing
Non-Patent Citations (2)
Title |
---|
"FEU05 - SOP for Bullet Examinations and Comparisons", DISTRICT OF COLUMBIA DEPARTMENT OF FORENSIC SCIENCES, 26 November 2013 (2013-11-26), Retrieved from the Internet <URL:https://dfs.dc.gov/sites/default/files/dc/sites/dfs/page_content/attachments/FEUS05%20Bullet%20Examinations%20and%20Comparisons.pdf> [retrieved on 20170602] * |
HAMBY JE, THE HISTORY OF FIREARM AND TOOLMARK IDENTIFICATION, April 2008 (2008-04-01), Retrieved from the Internet <URL:httpalwww.firearmsid.comiA_historyoffirearmsID.htm> [retrieved on 20170602] * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MX2016000948A (es) | 2017-07-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
WO2017126953A1 (es) | Ensayos de aptitud para balística forense en identificación de características generales del rayado (g.r.c.) de balas y casquillos | |
RU2325615C1 (ru) | Способ идентификации огнестрельного нарезного оружия с использованием нейтронно-активационного анализа | |
Hatcher | Hatcher's notebook | |
Pavlovich | A Discussion of Observable Characteristics and Design Features for the Workshop Manufactured Zagros 12.7 X 108mm Calibre and Zagros Şer 14.5 X 114mm Calibre Anti-Materiel Rifles in Use by Kurdish Militia Forces in Northern Syria | |
Christen et al. | Individuality testing of new Glock pistol barrels “Marksman Barrel” | |
RU2212609C2 (ru) | Ствол нарезного оружия | |
Zhang et al. | Reproducibility of characteristic marks on fired cartridge cases from five Chinese Norinco QSZ-92 9× 19 mm pistols | |
RU2332636C2 (ru) | Способ идентификации по гильзе и снаряду гладкоствольного оружия с использованием нейтронно-активационного анализа | |
Goddard | The valentine day massacre: a study in ammunition-tracing | |
RU2332635C2 (ru) | Способ идентификации по гильзе гладкоствольного оружия с использованием нейтронно-активационного анализа | |
RU2298754C1 (ru) | Система маркировки огнестрельного оружия | |
Fowble | Bullet castings: Recovery of striations | |
US20150276341A1 (en) | Blank Firing Laser Adapter | |
RU2298756C1 (ru) | Система идентификации огнестрельного нарезного оружия | |
RU2298755C1 (ru) | Нарезное огнестрельное оружие с идентификационными метками | |
RU2434195C2 (ru) | Способ нанесения маркировочной системы на внутреннюю поверхность ствола оружия | |
Villa et al. | Assessment of the relationship between military weapon qualification scores and attributes of simulated marksmanship mission readiness | |
Giannelli | Daubert challenges to firearms (“ballistics”) identifications | |
Shil et al. | Investigation of country-made firearms in forensic relevance | |
RU2434194C2 (ru) | Идентификационная система в методе радиоактивных индикаторов, применяемая для определения нарезного оружия | |
RU2424485C2 (ru) | Идентификационная система, применяемая для определения огнестрельного оружия по следу от бойка | |
Smith et al. | Using the Laser Marksmanship Training System to predict rifle marksmanship qualification | |
Ghani et al. | Breechface recess marks recorded on cartridge cases expended from Beretta Px4 Storm Subcompact 9mm pistols | |
Britton | A NEW KIND Of FIREPOWER: Christopher Spencer's seven-shot repeating rifle gave Union forces in the Civil War a fearsome edge against their Confederate enemies | |
RU2424484C2 (ru) | Способ нанесения индивидуальных идентификационных меток на боек оружия |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
121 | Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application |
Ref document number: 17741718 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A1 |
|
NENP | Non-entry into the national phase |
Ref country code: DE |
|
32PN | Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established |
Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205 DATED 26.11.2018) |
|
122 | Ep: pct application non-entry in european phase |
Ref document number: 17741718 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A1 |