WO2016122303A2 - Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado - Google Patents

Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado Download PDF

Info

Publication number
WO2016122303A2
WO2016122303A2 PCT/MX2016/000006 MX2016000006W WO2016122303A2 WO 2016122303 A2 WO2016122303 A2 WO 2016122303A2 MX 2016000006 W MX2016000006 W MX 2016000006W WO 2016122303 A2 WO2016122303 A2 WO 2016122303A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
time
electronic device
luminaires
timer
electrical circuit
Prior art date
Application number
PCT/MX2016/000006
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2016122303A3 (es
Inventor
Raúl Gerardo QUINTERO DE LA GARZA
Original Assignee
Lumidim De Mexico, S.A. De C.V.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lumidim De Mexico, S.A. De C.V. filed Critical Lumidim De Mexico, S.A. De C.V.
Publication of WO2016122303A2 publication Critical patent/WO2016122303A2/es
Publication of WO2016122303A3 publication Critical patent/WO2016122303A3/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters
    • H05B47/11Controlling the light source in response to determined parameters by determining the brightness or colour temperature of ambient light
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • H05B47/19Controlling the light source by remote control via wireless transmission
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/20Responsive to malfunctions or to light source life; for protection
    • H05B47/21Responsive to malfunctions or to light source life; for protection of two or more light sources connected in parallel
    • H05B47/22Responsive to malfunctions or to light source life; for protection of two or more light sources connected in parallel with communication between the lamps and a central unit
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B20/00Energy efficient lighting technologies, e.g. halogen lamps or gas discharge lamps
    • Y02B20/40Control techniques providing energy savings, e.g. smart controller or presence detection

Definitions

  • the present invention relates to an apparatus for facilitating the operation and maintenance of individual luminaires or lighting systems comprising at least one luminaire connected in a circuit whose switching on and off is done by a single contactor.
  • the invention provides savings in the maintenance costs of the luminaires of the circuit using a wireless remote control to activate a timer during the day to turn on the luminaire circuit for a certain pre-established time, so that the maintenance crew can check the luminaires and correct the faults found, with greater efficiency and speed.
  • the invention also relates to an improved photoceid that receives and transmits wireless signals and allows the lighting of the luminaire circuit or of an individual luminaire based on the detected light or darkness, and also upon receiving a wireless signal, to perform revision tasks. and maintenance of the luminaires, as well as to facilitate the reception of some operating parameters and facilitate the detection of faults.
  • Public lighting systems generally turn on at sunset and turn off at sunrise by some automatic system, which can use a photoceid that detects daylight to turn off luminaires and detects the absence of light at sunset to turn them on You can also use a timer programmed to turn the lights on and off at certain times, with the disadvantage that with the variations in the time of sunrise and sunset in each location, it is not practical to have to re-program these timers with the necessary frequency so that the lighting time of the luminaires is adequate throughout the year. Because of this, lighting systems generally use a photoceid, also called a photocontactor, for their operation. The photoceid is usually installed on the top of a pole to prevent it from being activated by the light emitted by the same luminaires of the circuit.
  • the number of luminaires in these circuits is usually from 10 to 60 and the system generally comprises an ignition control cabinet, which includes a thermomagnetic switch, a contactor and a photoceid, which controls a plurality of sodium vapor luminaires, of metal additives, magnetic induction or LEDs.
  • an ignition control cabinet which includes a thermomagnetic switch, a contactor and a photoceid, which controls a plurality of sodium vapor luminaires, of metal additives, magnetic induction or LEDs.
  • the luminaires are connected directly to the 120 or 220 volt lines, and have their own photoceid. In this case, the photocease only lights a luminaire and not a luminaire circuit.
  • Photoceids or photocontactors have been used for many years, and are standardized by ANS ⁇ C138,10-2010, "American National Nationalai Standard for Roadway and Area Lighting Equipment - Locking-Type Photocontro ⁇ Devices and ating Receptacles - Physical and Electrical Interchangeabifity and Testing" , or its equivalent in other countries. Standardization allows products from different manufacturers of photocells and receptacles to be compatible with each other.
  • Luminaires that use a gas discharge lamp have a useful life of 12,000 to 36,000 hours, depending on the model and brand, with typical values being 16,000 to 24,000 hours. Because of this, it is necessary to change the lamp every 36 to 48 months, that is, every 3 to 4 years. The maintenance staff then needs to detect the fused lamps and replace them.
  • Inspection rounds of luminaires connected in circuits can be done at night when the luminaires are on, or they can be done during the day, for So cua! the luminaire circuit must be turned on.
  • These revision and maintenance tasks are generally carried out by crews of 2 people who travel in a crane with a basket, generally during e! day, when the circuits are off.
  • To detect which lamps are fused or have problems it is necessary to manually turn on the circuit, which requires the crew to make a first stop at the place where the ignition control cabinet is, and then activate the contactor manually, and either by a manual switch that should not be available to anyone, or by covering the photocell with an object.
  • An electrician's glove is commonly used, which in English is known as Sa "glove test” or "glove test”.
  • any luminaire of the circuit has operational problems, these can be easily detected at night, when the luminaire circuit is on and the distance in which the circuit is extended for revision can be traveled, however this would imply that the work of review and maintenance of the luminaires will be carried out during the night, with an excess of labor and operational discomforts.
  • the maintenance crew which requires several technicians and special vehicles equipped with ladders and / or lifts, is to do the review during daylight hours, for which it is It is necessary to obstruct the light to the photocell and thus turn on the luminaires. After reviewing, they should return to the starting point and remove the obstruction of the light to the photocell.
  • Patent application GB 2 303 943 describes a control unit for a public lighting system having a controller that controls a lamp by means of a switch module and a photocell.
  • the controller can operate in a test mode in response to auxiliary signals, for example infrared type to test the operation of the lamp at intermediate power levels.
  • the controller can operate the switch module by superimposing the photocell signals in a test mode for a period of time.
  • This patent application does not mention or suggest operating a timer that allows the lamp to automatically turn off after a sufficient period of time to review it.
  • Patent application GB 2 447 912 describes a control unit for luminaires comprising a light sensor and a wireless radio frequency receiver adapted to emit a control signal to activate a lamp when a low light intensity is detected and the receiver detects A wireless signal
  • this patent application does not mention or suggest including a timer so that the luminaires turn off automatically when the predetermined period of time for their revision is finished.
  • US patent application 2013 / GQ 0471 describes a controlling device that interposes between an existing photocell and the socket where said photocell is connected.
  • the apparatus comprises a microprocessor and a switch that connects a lamp and the power line that feeds it.
  • the microprocessor issues instructions to the switch to selectively connect and disconnect the lamp or to dim the intensity of the lamp.
  • This device can use a radio or infrared signal to adjust the Operation parameters of the lamp emitted by a remote transmitter from the floor level. In this way it can be avoided that the technician must go up to the level of the switch or the photocell to adjust the controller or replace it. You can check e! lamp operation by lighting it from the floor during the day. This request however does not mention that e! microprocessor or other type of timer to program a period of time to carry out the revision of the lamp and that it turns off automatically without the technician being close to the lamp.
  • Patent application WO2014 / 124501 describes a controller for a luminaire, for example, street lighting.
  • This controller includes means for transmitting and receiving signals from a central controller and means for turning said luminaire on and off.
  • the signals transmitted by this controller are received at a central monitoring station that is in a remote location to the place where the luminaire is located.
  • This request does not mention or suggest that the monitoring signals of the luminaire's operating parameters are transmitted to a receiver near the luminaire under review, thus saving a lot of time for maintenance personnel who can make the necessary repairs immediately to the luminaire, instead of receiving a repair program from the monitoring center.
  • the present invention provides a method and an apparatus for lighting a luminaire circuit, which makes it possible to review the luminaires of a lighting system during the day, by means of an apparatus that is connected in parallel with the existing ignition system, is say that the luminaire circuit is operated by means of first control signals of the switch controller of said circuit, which can be signals emitted by a photocell or light sensor, or by a controller having a timer or by a controller that It has been programmed with time data when there is and when there is no daylight; and where this apparatus comprises, a timer (timer), and a receiver of a wireless signal, such that when the maintenance technician sends a wireless signal, using a portable wireless transmitter, the timer emits second control signals which also operate on the circuit breaker of said circuit, in parallel with the first normal operating signals of the luminaire circuit, at predetermined moments, and when the period of time programmed for the review and / or repair of the luminaires has finished the circuit of luminaires turn off automatically.
  • the second control signals are emitted by the
  • the same principle can be applied to an individual photocell, in a package similar in size to the existing photocells in the market, and that connects to the same type of connection currently used, established in the ANSI C136.10-2010 standard, which incorporate the function of detecting the absence of daylight to light a circuit of luminaires or an individual luminaire !, as it is widely known in the art, and also integrate a wireless receiver to turn on the circuit of luminaires or the individual luminaire, to perform review and maintenance of the luminaires, thus obtaining significant savings in the costs of operation and maintenance of the luminaires.
  • Figure 1 shows a schematic diagram of a first embodiment of the apparatus object of the present invention.
  • Figure 2 shows a schematic diagram of a second embodiment of the apparatus object of the present invention.
  • Figure 3 shows a schematic diagram of a third embodiment of the apparatus object of the present invention, wherein said controller is housed within the same protection and installation cover that houses the photocell circuit.
  • Figure 4 shows a schematic diagram of a fourth embodiment of the apparatus object of the present invention that is connected to a photocell or light sensor that controls a luminaire or luminaire circuit using the same type of standard connection elements of said photocell.
  • numeral 10 generally designates an electrical power supply circuit comprising a plurality of luminaires 12, which in normal operation turn on and off by operating the contactor 18 by means of a soienoid 18 in a known manner in the art.
  • the electrical energy of an AC source 24 is connected to a transformer 26 from which the low voltage voltage is connected to an electrical energy meter 28 and a thermomagnetic switch 30.
  • the luminaire circuit 12 is connected to! contactor 16 by means of conductors 20 and 22.
  • a controller 36 comprises an electromechanical or solid state relay 46, which activates a! contactor 16 when it receives a signal from the electronic device 43 which has a timer 44, at least one memory section 50 and a programmable logic operation processor 52 to control or optimize the lighting time of the luminaires 12, using the conductors 37, 39 and 4.
  • the controller 36 also comprises a receiver device 42 of a signal emitting a remote control apparatus 34, which in combination with the timer 44, turn on the luminaire circuit to facilitate the work of checking and maintaining them during the day by a pre-set time.
  • This pre-established time is set at an appropriate value that allows for the revision and, where appropriate, the repair of the luminaires of the circuit, for example, 45, 80 or 90 minutes.
  • the electronic device 43 deactivates the relay 48, and therefore the soienoid 18 of! contactor 16, thereby turning off the mentioned luminaire circuit.
  • the electric current of the luminaire circuit is small, say for example, less than 10 Amps, or if a single luminaire is being controlled, then e!
  • the relay 48 may not be necessary, and the electronic device 43 may be connected directly to the contactor 16, and in this case, the electronic device 43 may turn on the circuit of luminaires or the individual luminaire, directly activating the solenoid 18 of the contactor 16.
  • Both the coniactor 16 and the relay 46 can be electromechanical or solid state elements.
  • timer 44 it is also possible to program timer 44 so that once it is counting the pre-set time, if it receives a second signal from the remote control, it will terminate the time it was going to timer. In this way, the luminaire circuit can be turned off before the pre-set ignition time is over, if the maintenance staff is close to the circuit controller and it is no longer necessary to keep said luminaire circuit on.
  • maintenance personnel can make their activities more efficient by avoiding having to go up to the post where the photocell is installed, obstructing the light to it, and after checking and repairing the luminaires with operating problems, return to the point where the photocell is, go back up and remove the obstruction.
  • the maintenance personnel turns on the street level luminaire circuit with the remote control device 34, checks and repairs the luminaires and can continue with the revision of the next circuit, since the timer 44 will turn off the luminaire circuit automatically when completing the pre-established time for review and repair of luminaires.
  • This possibility represents significant time savings of the maintenance crew and of the specialized vehicles used in these tasks, which can amount to time savings of 20 to 80 minutes in each circuit.
  • the remote control apparatus 34 which is a wireless transmitter, and the receiving device 42 are compatible with each other to establish communication.
  • the wireless signal that is transmitted can be of different types or means, such as, but not limited to the following: radiofrequency, infrared light, ultraviolet light, laser light, light of a certain wavelength, audible frequency sound (20 a 20,000 Hertz) of a certain frequency or intensity, ultrasound, or pre-established radiofrequency, light and / or sound patterns.
  • the remote control apparatus 34 is small, preferably portable or "hand held” powered by batteries, or it can be mounted on the vehicle used to make inspection rounds or to maintain lighting equipment, and in the latter case , may be powered by the electrical system of said vehicle.
  • the remote control device 34 is of a specific purpose, that is, it has no other functions that increase its cost, since the idea is that the cost thereof be low, that is, between about 5 and 20 dollars approximately. Its scope is sufficient to activate the timer from a suitable distance of at least 20 to 50 meters, but at the same time not too large, so as not to activate too many luminaires or circuits simultaneously. It is recommended that the range of the remote control device be 50 to 100 meters.
  • the remote control apparatus 34 may have one or more buttons, to transmit one or more different wireless signals, and the receiving device 42 has the ability to distinguish that a different signal has been received depending on the button that was pressed. In this way, for example, it is possible that using a 4-button remote control, obtain a time of 30 minutes on timer 44 by pressing button number 1, a time of 80 minutes when pressing button number 2, a time of 120 minutes to press button number 3, and stop the timer a! press button number 4.
  • Another example would be to use a remote control of a single button, and set the timer so that pressing the button for a second results in activating the timer for 80 minutes, and pressing the button for 3 or more seconds is given by Timed out the timer.
  • the wireless transmitter 34 and the receiving device 42 may have a certain type of access, security or encryption key, to prevent anyone outside the maintenance work from turning on the luminaire circuits or individual luminaires accidentally or acting in bad faith using a transmitter available for other uses, for example, by pressing the button on the remote control that you use to open the electric gate of
  • the wireless transmitter is not a cell phone or an electronic device or tablet with Wi-Fi or Biuetooth, since there is a risk that the remote receiver generates many false positives, by people who pass through the place and accidentally or acting in bad faith turn on the circuit luminaires.
  • timer timer
  • the photoceid is in a location that has too many hours of shade or darkness, because it is near a mountain or hillside, or because it is surrounded by trees or buildings, or when installed it was not properly oriented, or it tends to be dirty because of the environment where it is installed.
  • the photoceid will light e! luminaire circuit or the individual luminaire! for more hours than necessary, thus having a waste of electrical energy, which thanks to the invention can be avoided.
  • the controller 36 allows to save electrical energy, by programming a lighting time of the luminaires so as to reduce between 40 to 80 minutes daily, approximately 20 to 40 minutes in the afternoon and approximately 20 to 40 minutes in the morning, which represents savings of 7% a! 1 1% in the consumption of electrical energy, compared to the energy consumed by the circuit when the photocension is subject to the unfavorable circumstances described in the previous paragraph.
  • the present invention also provides a method and apparatus that takes into account the signals emitted by the photoceid, even when subject to said unfavorable circumstances, in real time every day for the electronic device 43 to take those hours as a reference and thus the time of on and off of the luminaires be only e! necessary.
  • the signals emitted by the photoceid or light sensor are not used directly to turn the luminaire circuit on or off but to record the duration of the night each day, so that the time to turn off can be anticipated luminaires with real data from each geographic location without relying on statistics or solar tables, as described below.
  • the photoceid or light sensor 14 When the photoceid or light sensor 14 detects absence of sunlight it emits a signal that the electronic device 43 receives and activates the clock so that a pre-established period of time begins to run. When that period of time is over, the device electronic 43 activates the relay 46 and this in turn activates the contactor 16 by lighting the luminaires. In this way it is possible to delay the ignition between 20 and 40 minutes after the photocease has detected the absence of sunlight, and also to advance the shutdown of the luminaires between 20 and 40 minutes before the photoceiver or light sensor detects so light! at dawn.
  • the memory section 50 of the electronic device 43 stores a predetermined amount of nighttime values according to the signals emitted daily by the photocenter or sensor of light.
  • Timer 44 is programmed so that the period of time to anticipate the time to turn off the luminaire circuit, before it is controlled - 36 receives a signal! that the photocell or light sensor has detected daylight is anticipated using a moving average of the night duration of the last four days. That is, daily memory is stored in the memory 50 of the electronic device 43 of the controller 38 during the night and the electronic device 43 using the logic operation processor 52 calculates the average value of that data and uses that average value to anticipate the moment. off of! circuit using the pre-programmed timer.
  • the electronic device 43 is programmable and can be programmed to operate the luminaire (s), which allows additional energy savings, for example, without being limiting of the invention, in accordance with the following options:
  • Option 1 Program the electronic device 43 to turn on the luminaire circuit when darkness is detected, turn off e! circuit 3, 4 or 5 hours later, and keep off the circuit and rest of the night.
  • Option 2 Program the electronic device 43 to turn on the luminaire circuit when it detects darkness, turn off the circuit at midnight, and keep the circuit off for the rest of the night.
  • Option 3 In combination with any of the two options above, turn on the circuit 2 or 3 hours before dawn, and turn off the circuit when daylight is detected.
  • the controller 38 can also be used so that in addition to the function of turning on and off the luminaire circuit at pre-programmed hours in accordance with the foregoing and with the consequent energy savings, it is programmed so that when you receive a sign! wireless, a series of events are developed that comprise at least one switching on and off of the luminaires, and which may include pre-programmed moments, for example to attenuate the intensity of the lighting during pre-programmed periods during the night or to that the luminaires operate in accordance with one or more of the options mentioned above. This contributes to additional energy savings.
  • a photocell or light sensor 14 generally installed on the top of a pole above the height of the luminaires to prevent their light from affecting the operation of the luminaire, activates or sends a signal to the solenoid 18 that turns on the luminaire circuit when the luminaire circuit dims and turns off when the photocell detects Daylight through conductors 1 1, 13, 15 and 39.
  • a controller 38 is connected in parallel with the photocell 14 by means of the conductors 38 and 40.
  • the controller 36 can turn the luminaire circuit on and off by emitting second control signals operating on the switch of said circuit.
  • the controller 38 comprises a receiver device 42 of a signal emitting a remote control apparatus 34, a timer 44 that can be of the electronic or electromechanical type, and a contactor or relay 46 to activate the solenoid 18 of the contactor 18.
  • a timer 44 receives the signal from the receiver 42, activates the contactor or relay 48 for a preset time.
  • This pre-established time is set at an appropriate value that allows the revision and, if necessary, the repair of the luminaires of the circuit, for example, 45, 60 or 90 minutes.
  • the timer 44 deactivates the contactor or relay 46, and therefore the solenoid 18 of the contactor 16 is deactivated, thereby turning off the said luminaire circuit.
  • timer 44 it is also possible to program timer 44 so that once it is counting the pre-set time, if it receives a second signal from the remote control, it will terminate the time it was going to timer. In this way, the luminaire circuit can be turned off before the pre-set ignition time is over, if the maintenance staff is close to the circuit controller and if it is no longer necessary to keep said luminaire circuit on.
  • the controller described here is an ideal and very economical solution.
  • the device described here can be connected in parallel with these remote management and monitoring equipment to facilitate the revision and maintenance work.
  • Another application of the invention is as follows: There are some places where lighting equipment, or street equipment or furniture, is installed only used under certain circumstances or special dates. In this case, a photocell or light sensor is not used, since the equipment should not turn on every night, but only certain days of the week, of! month or year, or during an event, or when a certain environmental condition or some special requirement is presented!
  • the components of the apparatus object of the present invention can optionally be integrated into the photocell that is used for the operation of individual luminaires or luminaire circuits of lighting systems, providing important economic and practical advantages for the installation of the controller of the invention in circuits of existing luminaires, avoiding special installations of the controller and re-wiring of the controller of the invention with said electrical circuits.
  • Integrating the components and functions of the controller with the photocell or light sensor, also called photocontactor, takes advantage of the existing wiring and connection between said photocell and the luminaire or luminaire circuit.
  • the dimensions and characteristics of the connection used by this type of devices are defined in the ANSI standard C136.10-2010, and are very commonly used in our country and in many other countries.
  • a photocell, photocontactor or light sensor is exemplified for illustrative and non-limiting purposes only, comprising a base 60 attached to a plug or connector 82 having three metal contacts 84 for plugging in or connect easily and quickly to a receptacle or outlet 86 with 3 holes, and in these three holes there are three metal parts 68 that make contact with the three metal contacts 64, and three wires 70 come out of it.
  • the dimensions and characteristics of the connector 62, the three metal contacts 64, the receptacle 66 and the three metal contacts 88 are described in the aforementioned ANSI Standard C 136.10-2010.
  • This receptacle 66 is known as "photocell receptacle” or "photocell base”.
  • the first is connected to the voltage line (line)
  • the second is connected to the neutral or common (common)
  • the third cable is the output of the photocell or photocontactor (load).
  • the lamp or ballast is connected between the third cable (load), which is the output, and the second cable (common), in a manner well known to those skilled in the art.
  • the photocell detects darkness, it internally connects the first cable (line) with the third cable (load), allowing the current flow of the line to the load.
  • This receptacle or outlet 66 is mounted on the luminaire or is adapted to be fixed with suitable fastening means for each application.
  • the three signals, line, common and load, are transmitted by conductors 54.
  • the various electrical and electronic components of the controller of the invention designated in a general way! by the number! 56 are mounted on base 60, as well as their electrical connections and protected with a suitable cover 58 to protect the photocell from dust, rain and moisture.
  • the cover 58 is fixed on the base 60 to form a single physical unit that considerably facilitates the installation of the controller with significant capital savings and operation of luminaires and / or lighting systems.
  • the electrical and electronic components of the controller comprise at least one uz sensor, a timer, a wireless signal receiver, an electromechanical or solid state relay or contactor, and an electronic or electromechanical controller.
  • the same principle can be applied as follows: Turn on the LED luminaire at full power from sunset to midnight, and then operate ia LED luminaire in dimming mode, and use the photocell to receive the signal from the wireless remote control to turn on the luminaire at full power for 30 or 60 minutes, or to turn it on during the day for maintenance work as already described.
  • Numeral 80 shows a conventional photocell or photocontactor, of those commonly available in the market, with its 3-terminal connector 81 at the bottom of it. This photocell or photocontactor is commonly connected to the receptacle 66, from which 3 wires 70 come out to control a luminaire or a luminaire circuit, as explained above.
  • an apparatus according to the invention 82 contained in a small and compact unit, has a receptacle in the upper part, where the said photocell or photocontactor 80 is connected, and a 3-terminal connector at the bottom, to connect to said receptacle 86, thus remaining! connected in the middle of the photocell or photocontactor 80 and the receptacle 86.
  • the three terminals of the photocell or photocontactor 80 are connected to the 3 terminals of the receptacle 88 by means of three internal cables, and an electronic controller 84, which incorporates the present invention, connected in parallel to these internal cables, performs the functions of receiving the signal wireless of the wireless transmitter 34, and turn on the luminaire or the luminaire circuit for a pre-established time to perform the revision and maintenance work, as described above.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)

Abstract

Un aparato y un método para facilitar las labores de mantenimiento de circuitos eléctricos que tienen una o varias luminarias que se encienden y apagan por medio de un interruptor que opera en respuesta a unas primeras señales de control que pueden ser señales emitidas por una fotocelda o sensor de luz, o por un controlador que tiene un temporizador o por un controlador que se ha programado con datos de las horas cuando hay y cuando no hay luz de día. El aparato comprende por lo menos un temporizador y un receptor de señales inalámbricas. El aparato puede incluir además una fotocelda o sensor de luz y un dispositivo electrónico. El aparato inicia la medición de un período de tiempo pre-establecido y enciende el circuito eléctrico en respuesta a una señal de control inalámbrica emitida por un transmisor portátil o montado en un vehículo y apaga el circuito eléctrico cuando se termina dicho período de tiempo preestablecido para realizar la revisión y/o reparación de las luminarias, con importantes ahorros de tiempo y costos en el mantenimiento del circuito de luminarias. El dispositivo electrónico puede incluir una sección de memoria para almacenar datos de la duración de la noche utilizando señales emitidas por la fotocelda o sensor de luz, y un procesador lógico para procesar dichos datos y encender el circuito eléctrico utilizando las señales provenientes de la fotocelda y la duración de la noche almacenada, por lo que la hora en que se encienden dichas luminarias se puede retrasar un período de tiempo predeterminado después del momento en que dicho dispositivo electrónico recibe de la fotocelda o sensor de luz la señal de ausencia de luz de día y se puede adelantar el apagado de las luminarias un período de tiempo predeterminado antes de que la fotocelda o sensor de luz emite de que ha detectado luz de día. También puede utilizar un reloj de tiempo real que se sincroniza con señales de GPS. El aparato de la invención puede también incluir medios para detectar o medir algunas variables de operación de las luminarias y transmitir señales inalámbricas útiles para monitorear la operación o detectar fallas de dichas luminarias.

Description

DE LUMINARIAS O CIRCUITOS DE ALUMBARADO.
CAIVtPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con un aparato para facilitar la operación y mantenimiento de luminarias individuales o de sistemas de alumbrado que comprenden al menos una luminaria conectada en un circuito cuyo encendido y apagado se hace mediante un solo contactor. La invención proporciona ahorros en los costos de mantenimiento de ¡as luminarias del circuito utilizando un control remoto inalámbrico para activar un temporizador durante el día para encender el circuito de luminarias durante cierto tiempo pre-estabíecido, de manera que la cuadrilla de mantenimiento pueda revisar las luminarias y corregir las fallas encontradas, con mayor eficiencia y rapidez. La invención también se relaciona con una fotoceida mejorada que recibe y transmite señales inalámbricas y permite el encendido del circuito de luminarias o de una luminaria individual en función de Sa luz u oscuridad detectada, y también al recibir una señal inalámbrica, para realizar labores de revisión y mantenimiento de las luminarias, así como para facilitar ¡a recepción de algunos parámetros de operación y facilitar la detección de fallas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los sistemas de alumbrado público generalmente se encienden a la puesta del sol y se apagan a la salida del sol mediante algún sistema automático, que puede utilizar una fotoceida que detecta la luz del día para apagar las luminarias y detecta la ausencia de luz al atardecer para encenderlas. También se puede utilizar un temporizador (timer) programado para encender y apagar las luminarias a ciertas horas, con la desventaja de que con las variaciones en la hora de salida y puesta del sol en cada localidad, no es práctico el tener que re-programar estos temporizadores con la frecuencia necesaria para que el tiempo de encendido de las luminarias sea el adecuado durante todo el año. Debido a esto, generalmente los sistemas de alumbrado utilizan una fotoceida, también llamada fotocontactor, para su operación. La fotoceida se instala generalmente en la parte superior de un poste para evitar que sea activada por la luz emitida por las mismas luminarias del circuito. El número de luminarias en estos circuitos suele ser de 10 a 60 y el sistema generalmente comprende un gabinete de control de encendido, que incluye un interruptor termomagnético, un contactor y una fotoceida, el cual controla una pluralidad de luminarias de vapor de sodio, de aditivos metálicos, de inducción magnética o de LEDs.
Es muy común también que las luminarias estén conectadas directamente a las líneas de 120 ó 220 volts, y que tengan su propia fotoceida. En este caso, la fotoceida solamente enciende una luminaria y no un circuito de luminarias. Las fotoceidas o fotocontactores tienen muchos años de utilizarse, y están estandarizadas mediante la norma ANSÍ C138,10-2010, "American Nationai Standard for Roadway and Area Lighting Equipment - Locking-Type Photocontroí Devices and ating Receptacles - Physical and Electrical Interchangeabifity and Testing", o su equivalente en otros países. La estandarización permite que los productos de distintos fabricantes de fotoceldas y receptáculos sean compatibles entre sí.
Las luminarias que utilizan una lámpara de descarga de gas (vapor de sodio o aditivos metálicos) tienen una vida útil de 12,000 a 36,000 horas, dependiendo del modelo y la marca, siendo valores típicos 16,000 a 24,000 horas. Debido a esto, es necesario cambiar la lámpara cada 36 a 48 meses, es decir, cada 3 6 4 años. El personal de mantenimiento requiere entonces detectar las lámparas fundidas y cambiarlas.
Cuando se utilizan luminarias de Vapor de Sodio, Aditivos Metálicos, LEDs o de inducción magnética, es necesario realizar periódicamente rondas de inspección para revisar que las luminarias estén funcionando correctamente.
Las rondas de inspección de luminarias conectadas en circuitos se pueden hacer durante la noche cuando las luminarias están encendidas, o se pueden hacer durante el día, para So cua! hay que encender el circuito de luminarias. Estas labores de revisión y mantenimiento se realizan generalmente por cuadrillas de 2 personas que se desplazan en una grúa con canastilla, generalmente durante e! día, cuando ios circuitos están apagados. Para detectar cuáles lámparas están fundidas o tienen problemas, es necesario encender manualmente ei circuito, io cuai requiere que la cuadrilla haga una primera parada en el lugar en donde está el gabinete de control de encendido, y en ese lugar activar el contactor manualmente, ya sea mediante un interruptor manual que no debe estar al alcance de cualquier persona, o bien tapando la fotocelda con algún objeto. Comúnmente se utiliza un guante de electricista, lo que en ingíés se conoce como Sa "prueba del guante" o "glove test". Una vez encendido el circuito, hay que ir a buscar ia o las lámparas apagadas y arreglarlas, haciendo una parada en cada una de ellas. Al finalizar la revisión de las luminarias, es necesario hacer una última parada en cada circuito en la ubicación del gabinete de control de encendido para desactivar el contactor o destapar la fotocelda. Es importante mencionar que tanto ía parada para activar el contactor o tapar la fotocelda como ía parada para desactivarlo o destapar ía fotocelda pueden tomar entre 5 y 15 minutos, ya que el gabinete de control de encendido se instala a varios metros de altura para evitar problemas de robo o vandalismo. Esta operación implica tiempo de desplazamiento innecesario e improductivo. Si alguna luminaria del circuito tiene problemas de operación, éstos se pueden detectar fácilmente de noche, cuando el circuito de luminarias está encendido y se puede recorrer la distancia en ia que se extiende el circuito para ía revisión, sin embargo esto implicaría que las labores de revisión y mantenimiento de las luminarias se realizara durante la noche, con un sobrecosió en mano de obra e incomodidades operativas. Lo que se hace típicamente para evitar ¡os trabajos nocturnos es que la cuadrilla de mantenimiento, que requiere varios técnicos y vehículos especiales dotados de escaleras y/o canastillas elevables, es hacer la revisión durante las horas de luz del día, para lo cual es necesario que obstruyan la luz a la fotocelda y de esta manera encender las luminarias. Después de hacer la revisión, deben volver al punto inicial y quitar la obstrucción de la luz a ía fotocelda.
Las luminarias que no están en circuitos, y que se operan individualmente, se tienen que revisar de noche, ya que detenerse a encender cada una para probar su funcionamiento resultaría demasiado costoso y tardado. Revisar las íuminarias de noche tiene como inconveniente el aumento en el costo de la mano de obra para las labores de revisión y mantenimiento.
Existen algunas propuestas en el arte previo que proponen algunos aparatos y métodos para encender una luminaria de un sistema de alumbrado público durante el día que pudiera facilitar su revisión, sin embargo no tienen ni sugieren la combinación de un control remoto y un temporizador que se programa para mantener la luminaria o un circuito de luminarias encendidas durante un período de tiempo predeterminado y apagarlas automáticamente evitando así que la cuadrilla de mantenimiento tenga que regresar al lugar donde se encendieron.
La solicitud de patente GB 2 303 943 describe una unidad de control para un sistema de alumbrado público que tiene un controíador que controla una lámpara por medio de un módulo interruptor y una fotocelda. Ei controíador puede operar en un modo de prueba en respuesta a unas señales auxiliares, por ejemplo de tipo infrarrojo para probar la operación de la lámpara a niveles de potencia intermedios. El controíador puede operar el módulo interruptor sobreponiéndose a las señales de la fotocelda en un modo de prueba por un período de tiempo. Esta solicitud de patente no menciona ni sugiere operar un temporizador que permita el apagado automático de la lámpara después de un período de tiempo suficiente para realizar su revisión.
La solicitud de patente GB 2 447 912 describe una unidad de control para luminarias que comprende un sensor de luz y un receptor inalámbrico de radiofrecuencia adaptado para emitir una señal de controi para activar una lámpara cuando se detecta una baja intensidad de luz y el receptor detecta una señal inalámbrica. Sin embargo esta solicitud de patente no menciona ni sugiere incluir un temporizador para que las luminarias se apaguen automáticamente cuando se termina el período de tiempo predeterminado para la revisión de las mismas.
La solicitud de patente de Estados Unidos 2013/GQ 0471 describe un aparato controíador que se interpone entre una fotocelda existente y el socket donde se conecta dicha fotocelda. El aparato comprende un microprocesador y un interruptor que conecta una lámpara y la línea de corriente que la alimenta. El microprocesador emite instrucciones al interruptor para conectar y desconectar selectivamente la lámpara o para atenuar la intensidad de la misma. Este aparato puede utilizar una señal de radiofrecuencia o infrarroja para ajusfar los parámetros de operación de ¡a lámpara emitida por un transmisor remoto desde eS nivel dei piso. De esta manera se puede evitar que eí técnico deba subir hasta el nivel del interruptor o de la fotocelda para ajustar el aparato controíador o re-emplazarlo. Se puede revisar e! funcionamiento de la lámpara encendiéndola desde el piso durante el día. Esta solicitud sin embargo no menciona que se utilice e! microprocesador u otro tipo de temporizador para programar un período de tiempo para efectuar la revisión de la lámpara y que ésta se apague automáticamente sin que el técnico esté próximo a la lámpara.
La solicitud de patente WO2014/124501 describe un controíador para una luminaria, por ejemplo de alumbrado público. Este controíador incluye medios para transmitir y recibir señales desde un controíador central y medios para encender y apagar dicha luminaria. Las señales transmitidas por este controíador se reciben en una estación central de monstoreo que está en un lugar remoto al lugar donde se localiza la luminaria. Esta solicitud no menciona ni sugiere que las señales de monitoreo de los parámetros de operación de la luminaria se transmitan a un receptor próximo a la luminaria bajo revisión, ahorrando así mucho tiempo al personal de mantenimiento que puede hacer las reparaciones necesarias inmediatamente a la luminaria, en lugar de recibir un programa de reparaciones por parte de la central de monitoreo.
La presente invención proporciona un método y un aparato para encender un circuito de luminarias, el cual permite hacer la revisión de las luminarias de un sistema de alumbrado durante el día, mediante un aparato que se conecta en paralelo con el sistema de encendido existente, es decir que el circuito de luminarias es operado por medio de unas primeras señales de control del controíador del interruptor de dicho circuito, que pueden ser señales emitidas por una fotocelda o sensor de luz, o por un controíador que tiene un temporizador o por un controíador que se ha programado con datos de las horas cuando hay y cuando no hay luz de día; y donde este aparato comprende, un temporizador (timer), y un receptor de una señal inalámbrica, de tal manera que cuando el técnico de mantenimiento envía una señal inalámbrica, utilizando para ello un transmisor inalámbrico portátil, el temporizador emite unas segundas señales de control que también operan sobre eí interruptor de dicho circuito, en paralelo con las primeras señales normales de operación del circuito de luminarias, en momentos predeterminados, y cuando el período de tiempo programado para la revisión y/o reparación de las luminarias se ha terminado el circuito de luminarias se apaga automáticamente. Cuando se emiten las segundas señales de control por el aparato de la invención, el contactor del circuito se activa y por ende se enciende el circuito de luminarias, las cuales se apagan después del tiempo pre-prograrnado para la revisión de las mismas sin que la cuadrilla de mantenimiento deba permanecer en la proximidad de dicha luminaria.
Gracias a este sistema se obtienen importantes ahorros de tiempo, salarios y combustible en las labores de revisión y mantenimiento de circuitos de alumbrado o de luminarias operadas individualmente, ya que para hacer labores de revisión y mantenimiento, solamente se requiere una parada muy rápida en un punto próximo a la ubicación del contactor que controla el circuito de luminarias o de la luminaria que se desea probar, por ejemplo a unos 10, 20 ó 50 metros del mismo, para enviar ¡a señal inalámbrica, para posteriormente ir a ubicar las lámparas fundidas o con fallas, y ai terminar de arreglar las lámparas, la cuadrilla puede irse a otro circuito, sabiendo que el circuito o las luminarias recién arregladas se apagarán automáticamente al terminarse el tiempo establecido en el temporizador. ES mismo principio se puede aplicar a una fotocelda individual, en un encapsuSado similar en tamaño a ¡as fotoceldas existentes en el mercado, y que se conecte al mismo tipo de conectar utilizado actualmente, establecido en el estándar ANSI C136.10-2010, que incorpore la función de detección de la ausencia de luz del día para encender un circuito de luminarias o una luminaria individua!, como es ampliamente conocido en el arte, y que además integre un receptor inalámbrico para encender el circuito de iuminarias o la luminaria individual, para realizar labores de revisión y mantenimieríto de las luminarias, obteniendo asi importantes ahorros en los costos de operación y mantenimiento de las luminarias.
OBJETOS DE LA INVENCIÓN
Es por io tanto un objetivo de la presente invención proporcionar un método y aparato para facilitar las labores de operación, revisión y mantenimiento de luminarias, ya sea alimentadas individualmente de electricidad o formando circuitos de luminarias, con ahorros importantes en ios costos de operación, revisión y mantenimiento.
Es otro objetivo de la invención proporcionar un aparato para un sistema de iluminación que permite encender la luminaria individual o el circuito de luminarias utilizando un control remoto inalámbrico, para realizar labores de revisión y mantenimiento, con ventajas económicas por el ahorro en el tiempo y por ende en los costos asociados a la mano de obra requerida para las labores de revisión y mantenimiento de los sistemas de iluminación, además de poder obtener ahorros en el costo de operación de los sistemas de iluminación.
Es además otro objetivo de la presente invención proporcionar un método y aparato para facilitar las labores de operación, revisión y mantenimiento de luminarias o circuitos de luminarias que transmite señales indicativas de algunos parámetros de operación de dichas luminarias a un receptor próximo a las luminarias para la detección de fallas y reparación inmediata de las mismas.
Otros objetivos de la invención serán señalados más adelante en la descripción o serán evidentes para los expertos en el arte.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS.
La Figura 1 muestra un diagrama esquemático de una primera modalidad del aparato objeto de la presente invención.
La Figura 2 muestra un diagrama esquemático de una segunda modalidad del aparato objeto de la presente invención.
La Figura 3 muestra un diagrama esquemático de una tercera modalidad del aparato objeto de la presente invención, donde dicho controlador se encuentra alojado dentro de la misma cubierta de protección e instalación que aloja al circuito de la fotocelda.
La Figura 4 muestra un diagrama esquemático de una cuarta modalidad del aparato objeto de la presente invención que se conecta a una fotocelda o sensor de luz que controla una luminaria o circuito de luminarias utilizando el mismo tipo de elementos de conexión estándar de dicha fotocelda. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA Í VE CSÓN
Se describen aquí algunas modalidades de la invención con referencia a las Figuras 1 , 2, 3 y 4.
Con referencia a ia Figura 1 , ei numeral 10 designa en forma general un circuito de alimentación de energía eléctrica que comprende una pluralidad de luminarias 12, que en su operación normal se encienden y apagan accionando el contactor 18 medíante un soienoide 18 en forma conocida en el arte.
La energía eléctrica de una fuente de voítaje de corriente alterna 24 se conecta a un transformador 26 de donde se conecta al voltaje de baja tensión a un medidor de energía eléctrica 28 y a un interruptor termomagnétíco 30. El circuito de luminarias 12 se conecta a! contactor 16 por medio de los conductores 20 y 22.
De conformidad con la invención, un controlador 36 comprende un relevador 46, electromecánico o de estado sólido, que activa a! contactor 16 cuando recibe una señal del dispositivo electrónico 43 que tiene un iemporizador 44, por ío menos una sección de memoria 50 y un procesador de operaciones lógicas programabies 52 para controlar u optimizar el tiempo de encendido de ¡as luminarias 12, utilizando para ello los conductores 37, 39 y 4 .
El controlador 36 comprende también un dispositivo receptor 42 de una señal que emita un aparato de control remoto 34, que en combinación con el temporizador 44, encienden el circuito de luminarias para facilitar las labores de revisión y mantenimiento de las mismas durante el día por un tiempo pre-establecido.
Este tiempo pre~estab!ecido se fija en un valor adecuado que permita la revisión y en su caso la reparación de las luminarias deí circuito, por ejemplo, 45, 80 ó 90 minutos. Cuando dicho tiempo pre-establecido ha expirado, el dispositivo electrónico 43 desactiva el relevador 48, y por ende se desactiva el soienoide 18 de! contactor 16, apagando con ello el mencionado circuito de luminarias.
Si la corriente eléctrica del circuito de luminarias es pequeña, digamos por ejemplo, menor a 10 Amperes, o si se está controlando una sola luminaria, entonces e! relevador 48 puede no ser necesario, y ei dispositivo electrónico 43 puede estar conectado directamente con el contactor 16, y en este caso, el dispositivo electrónico 43 puede encender el circuito de luminarias o ia luminaria individual, activando directamente ei soienoide 18 del contactor 16.
Tanto el coníactor 16 como el relevador 46 pueden ser elementos electromecánicos o de estado sólido.
También es posible programar el temporizador 44 para que una vez que esté contando el tiempo pre-establecido, si recibe una segunda señal del control remoto, dé por terminado el tiempo que iba a temporizar. De esta manera, se puede apagar el circuito de luminarias antes de que se termine el tiempo pre-establecido de encendido, si el personal de mantenimiento está cerca del controlador del circuito y ya no sea necesario mantener encendido dicho circuito de luminarias.
Gracias a la invención, el personal de mantenimiento puede hacer más eficiente sus actividades evitando el tener que subir ai poste donde está instalada la fotocelda, obstruir la luz a la misma, y después de la revisión y reparación de las luminarias con problemas de operación, regresar al punto donde está ia fotocelda, volver a subir y quitar la obstrucción. En lugar de esto, el personal de mantenimiento enciende el circuito de luminarias a nivel de calle con eí aparato de control remoto 34, efectúa la revisión y reparación de las luminarias y puede continuar con la revisión del siguiente circuito, ya que el temporizador 44 apagará el circuito de luminarias de manera automática al completar el tiempo pre-establecido para revisión y reparación de luminarias. Esta posibilidad representa ahorros importantes de tiempo de ia cuadrilla de mantenimiento y de los vehículos especializados utilizados en estas labores, que pueden equivaler a ahorros de tiempo de 20 a 80 minutos en cada circuito.
El aparato de control remoto 34, que es un transmisor inalámbrico, y el dispositivo receptor 42 son compatibles entre sí para establecer comunicación. La señal inalámbrica que se transmite puede ser de distintos tipos o medios, como por ejemplo, pero sin iimitarse a los siguientes: radiofrecuencia, luz infrarroja, luz ultravioleta, luz láser, luz de cierta longitud de onda, sonido de frecuencia audible (20 a 20,000 Hertz) de cierta frecuencia o intensidad, ultrasonido, o patrones pre-establecidos de radiofrecuencia, luz y/o sonido.
El aparato de control remoto 34 es pequeño, de preferencia portátil o "hand held" alimentado con baterías, o bien puede estar montado en el vehículo utilizado para hacer rondas de inspección o para dar mantenimiento a los equipos de iluminación, y en este último caso, puede estar alimentado por el sistema eléctrico del mencionado vehículo.
Ei aparato de control remoto 34 es de propósito específico, es decir, no tiene otras funciones que aumenten su costo, ya que la idea es que el costo del mismo sea bajo, es decir, entre unos 5 y 20 dólares aproximadamente. El alcance del mismo es suficiente para activar el temporizador desde una distancia adecuada, de unos 20 a 50 metros como mínimo, pero al mismo tiempo no demasiado grande, para no activar demasiadas luminarias o circuitos simultáneamente. Se recomienda que el alcance del aparato de control remoto sea de 50 a 100 metros.
El aparato de control remoto 34 puede tener uno o varios botones, para transmitir una o varias señales inalámbricas distintas, y el dispositivo receptor 42 tiene la capacidad de distinguir que se ha recibido una señal distinta en función del botón que se oprimió. De esta manera, por ejemplo, es posible que utilizando un control remoto de 4 botones, obtener un tiempo de 30 minutos en el temporizador 44 al oprimir el botón número 1 , un tiempo de 80 minutos al oprimir ei botón número 2, un tiempo de 120 minutos ai oprimir eí botón número 3, y detener el temporizador a! oprimir el botón número 4.
Otro ejemplo sería utilizar un control remoto de un soio botón, y configurar el temporizador de manera que al oprimir ei botón durante un segundo se obtenga como resultado activar el temporizador durante 80 minutos, y al oprimir el botón durante 3 o más segundos se dé por terminado el tiempo en el temporizador.
El transmisor inalámbrico 34 y eí dispositivo receptor 42 pueden tener cierto tipo de clave de acceso, seguridad o encriptamiento, para evitar que cualquier persona ajena a las labores de mantenimiento pudiera encender los circuitos de luminarias o las luminarias individuales accidentalmente o actuando de mala fe utilizando un transmisor disponible para otros usos, por ejemplo, al oprimir el botón del control remoto que utiliza para abrir el portón eléctrico de
SU C 3<¾. Preferiblemente, ei transmisor inalámbrico no es un teléfono celular o un aparato electrónico o tableta con Wi-Fi o Biuetooth, ya que se corre el riesgo de que el receptor remoto genere muchos falsos positivos, por personas que pasan por el lugar y accidentalmente o actuando de mala fe enciendan las luminarias del circuito.
La programación del dispositivo electrónico 43 del temporizador 44 de manera adecuada proporciona ahorros importantes de tiempo y por lo tanto de! costo del personal de mantenimiento. E! persona! de mantenimiento puede así encender ei circuito de luminarias utilizando el aparato de control remoto 34 e iniciar inmediatamente la revisión del status de las luminarias.
Dado que ia hora de salida y puesta del sol varía en cada localidad de acuerdo a su latitud, la ubicación del circuito en relación a accidentes geográficos, como montañas o laderas, o a las estaciones durante eí año, programar un temporizador (timer) con horarios fijos de encendido y apagado de ias luminarias no es efectivo. También se puede almacenar en memoria del dispositivo del controiador una tabla con valores estimados de ias horas de salida y puesta de! sol, pero estas estadísticas pueden variar también, y además si se adelanta o atrasa el reloj del dispositivo se pueden tener discrepancias significativas con las horas de encendido y apagado requeridas para cada día.
En algunas ocasiones, ia fotoceida está en una ubicación que tiene demasiadas horas de sombra u oscuridad, debido a que está cerca de una montaña o ladera, o bien debido a que está rodeada de árboles o edificios, o al instalarse no se orientó adecuadamente, o bien tiende a estar sucia por el ambiente en donde está instalada. En estas circunstancias desfavorables, la fotoceida encenderá e! circuito de luminarias o la luminaria individua! durante más horas de las necesarias, teniendo así un derroche de energía eléctrica, que gracias a ia invención se pueden evitar.
En otro de los aspectos de la invención, el controiador 36 permite ahorrar energía eléctrica, programando un tiempo de encendido de las luminarias de manera que se reduzca entre 40 a 80 minutos diarios, aproximadamente 20 a 40 minutos por la tarde y aproximadamente 20 a 40 minutos por ia mañana, lo cual representa ahorros de 7% a! 1 1 % en el consumo de energía eléctrica, en comparación con la energía que consume el circuito cuando la fotoceida está sujeta a ias circunstancias desfavorables descritas en el párrafo anterior.
La presente invención también proporciona un método y aparato que toma en cuenta las señales que emite la fotoceida, aún al estar sujeta a dichas circunstancias desfavorables, en tiempo real cada día para que el dispositivo electrónico 43 tome esas horas como referencia y así el tiempo de encendido y apagado de las luminarias sea solamente e! necesario. En esta modalidad de ia invención, las señales emitidas por la fotoceida o sensor de luz no se utilizan directamente para encender o apagar eí circuito de luminarias sino para registrar la duración de la noche cada día, de manera que se pueda anticipar la hora de apagar las luminarias con datos reales de cada localización geográfica sin depender de estadísticas o tablas solares, como se describe más adelante.
Cuando la fotoceida o sensor de luz 14 detecta ausencia de luz del sol emite una señal que recibe el dispositivo electrónico 43 y activa el reloj de manera que comienza a correr un periodo de tiempo pre-establecido. Cuando se termina ese período de tiempo, el dispositivo electrónico 43 activa el relevador 46 y éste a su vez activa el contactor 16 encendiendo ias luminarias. De esta manera es posible retrasar ei encendido entre 20 y 40 minutos después de que la fotoceída ha detectado la ausencia de luz del sol, y también adelantar el apagado de ias luminarias entre 20 y 40 minutos antes de que la fotoceída o sensor de luz detecte luz del so! al amanecer. Para determinar el tiempo en que se apagarán las luminarias, de acuerdo con la invención, la sección de memoria 50 del dispositivo electrónico 43 almacena una cantidad predeterminada de valores de la duración de la noche de acuerdo con las señales que emite diariamente la fotoceída o sensor de luz. El temporizador 44 se programa para que ei período de tiempo para anticipar el momento de apagar eí circuito de luminarias, antes de que eí controlados- 36 reciba ¡a seña! de que la fotoceída o sensor de luz ha detectado luz de día se anticipe utilizando un promedio móvil de la duración de la noche de los últimos cuatro días. Es decir, diariamente se almacena en la memoria 50 del dispositivo electrónico 43 del controlador 38 ía duración de ía noche y el dispositivo electrónico 43 utilizando el procesador de operaciones lógicas 52 calcula el valor promedio de esos datos y utiliza ese valor promedio para anticipar ei momento de apagado de! circuito utilizando el temporizador pre-programado. Será evidente que se pueden almacenar una cantidad de datos mayor o menor a cuatro, por ejempio, de 2 a 10 datos, y utilizar promedios móviles de esos datos para anticipar ei momento de apagado, Se ha encontrado que utiíizando cuatro datos se obtiene una buena operación de este controlador y que proporciona ahorros efectivos.
Ei dispositivo electrónico 43 es programable y se puede programar para que opere la o ias luminarias, ío que permite tener ahorros de energía adicionales, por ejemplo, sin que sean limitativas de la invención, de acuerdo con las siguientes opciones:
Opción 1 : Programar el dispositivo electrónico 43 para encender el circuito de luminarias al detectar oscuridad, apagar e! circuito 3, 4 ó 5 horas después, y mantener apagado ei circuito eí resto de la noche.
Opción 2: Programar ei dispositivo electrónico 43 para encender el circuito de luminarias al detectar oscuridad, apagar el circuito a !a medianoche, y mantener apagado el circuito eí resto de ía noche.
Opción 3: En combinación con cualquiera de las dos opciones anteriores, encender eí circuito 2 ó 3 horas antes del amanecer, y apagar ei circuito al detectar la luz del día.
Estas formas de obtener ahorros adicionales en circuitos de alumbrado están descritas en ía mencionada Norma ANSI C138.10-2010.
Además, si la fotoceída o sensor de luz no detecta oscuridad de acuerdo a lo esperado, el dispositivo electrónico 43 asegura que se encienda y apague el circuito de manera óptima. En otra modalidad de la invención, ei controlador 38 también puede utilizarse para que adicionalmente a la función de encender y apagar eí circuito de luminarias en horas pre~ programadas de conformidad con lo expuesto anteriormente y con los consecuentes ahorros de energía, se programe para que cuando reciba una seña! inalámbrica, se desarrollen una serie de eventos que comprenden por lo menos un encendido y un apagado de las luminarias, y que pueden incluir momentos pre-programados, por ejemplo para atenuar la intensidad de la iluminación durante períodos pre-programados durante la noche o para que las luminarias operen de acuerdo con una o varias de las opciones arriba mencionadas.. Esto contribuye a tener ahorros de energía adicionases. Con referencia a la Figura 2 que se anexa para ilustrar otro aspecto de la invención, en la cual ios numerales de referencia designan los mismos elementos que en la Figura 1 , una fotocelda o sensor de luz 14, generalmente instalada en la parte superior de un poste por encima de la altura de ias luminarias para evitar que la luz de las mismas afecte la operación de la misma, activa o envía una señal al solenoide 18 que enciende el circuito de luminarias cuando anochece y apaga el circuito de luminarias cuando la fotocelda detecta la luz del día por medio de los conductores 1 1 , 13, 15 y 39.
Un controlador 38 está conectado en paralelo con la fotocelda 14 por medio de los conductores 38 y 40. De esta manera, cuando el contactor 16 está en posición de apagado en respuesta a unas primeras señales de control emitidas por la fotocelda 14 cuando está recibiendo luz de día, el controlador 36 puede encender y apagar el circuito de luminarias emitiendo unas segundas señales de control que operan sobre el interruptor de dicho circuito.
El controlador 38 comprende un dispositivo receptor 42 de una señal que emite un aparato de control remoto 34, un temporizador 44 que puede ser de tipo electrónico o electromecánico, y un contactor o relevador 46 para activar el solenoide 18 del contactor 18. Cuando el temporizador 44 recibe la señal del receptor 42, activa el contactor o relevador 48 durante un tiempo pre-establecido. Este tiempo pre-establecido se fija en un valor adecuado que permita la revisión y en su caso la reparación de las luminarias del circuito, por ejemplo, 45, 60 ó 90 minutos. Cuando dicho tiempo pre-establecido ha expirado, el temporizador 44 desactiva el contactor o relevador 46, y por ende se desactiva el solenoide 18 del contactor 16, apagando con ello el mencionado circuito de luminarias.
También es posible programar el temporizador 44 para que una vez que esté contando el tiempo pre-establecido, si recibe una segunda señal del control remoto, dé por terminado el tiempo que iba a temporizar. De esta manera, se puede apagar el circuito de luminarias antes de que se termine el tiempo pre-establecido de encendido, si el personal de mantenimiento está cerca del controlador del circuito y si ya no es necesario mantener encendido dicho circuito de luminarias.
Existen equipos que operan los contactores de los circuitos de alumbrado público utilizando una tabla solar o calendario astronómico, y sincronizan sus relojes con un receptor de señal de GPS. El controlador aquí descrito puede conectarse en paralelo con estos equipos para facilitar las labores de revisión y mantenimiento.
También existen equipos que realizan la telegestión o moniíoreo remoto de circuitos de luminarias de alumbrado púbiico, o de luminarias individuales, y que operan los contactores de los circuitos de alumbrado público utilizando una tabla solar o calendario astronómico. Estos equipos miden algunas variables eléctricas como voltaje, corriente, potencia, factor de potencia y la energía consumida, y los transmiten a la central de telemetría. Estos equipos tienen la capacidad de encender remotamente los equipos para realizar labores de mantenimiento, pero requieren comunicarse con la central de telemetría o con un concentrador de datos por medio de módems de radiofrecuencia o de telefonía celular. El técnico de mantenimiento puede encender el circuito de luminarias o la luminaria individual utilizando un teléfono celular o un dispositivo electrónico con comunicación celular y enviando el comando correspondiente. Desde la central de telemetría es también posible enviar comandos para encender el circuito de luminarias o la luminaria individual. Sin embargo, estos equipos para controlar un circuito de alumbrado o una fotocelda individua! suelen ser muy costosos.
Poder controlar el encendido de las luminarias por un tiempo pre-establecido, con un control remoto portátil como el aquí descrito, para labores de revisión y mantenimiento o por una necesidad específica, resulta muy práctico y cómodo, y es una funcionalidad que se puede agregar a cualquier sistema de monitoreo remoto o telegestión de luminarias a un costo adicional muy pequeño.
Sin embargo, si solamente se requiere encender y apagar el circuito de luminarias o la luminaria individual para fines de mantenimiento, sin realizar monitoreo eléctrico de las luminarias, el controlador aquí descrito es una solución ideal y muy económica. Opcíonalmente, el aparato aquí descrito puede conectarse en paralelo con estos equipos de telegestión y monitoreo para facilitar las labores de revisión y mantenimiento.
Otra aplicación de la invención es la siguiente: Hay algunos lugares en donde se instalan equipos de iluminación, o equipamiento o mobiliario urbano, que solamente se utiliza bajo ciertas circunstancias o fechas especiales. En este caso, no se utiliza una fotocelda o sensor de luz, ya que el equipo no debe encender todas las noches, sino solamente ciertos días de la semana, de! mes o del año, o durante algún evento, o al presentarse cierta condición ambiental o algún requerimiento especia!.
Se mencionan a continuación algunos ejemplos, pero el listado no es limitativo: iluminación de fiestas nacionales o locales, iluminación navideña, iluminación en monumentos, edificios, iglesias o panteones, iluminación en festivales que se realizan cada semana o cada mes, fuentes decorativas, iluminación en jardines o parques deportivos, sistemas de riego o de bombeo de agua que por su ubicación no se requiere su uso todos ios dias, sistemas de bombeo de agua para reparto en pipas, sistemas de extracción de aguas negras, ventiladores o extractores de aire, etc.
Todas estas aplicaciones requieren que cierto personal autorizado se desplace hasta e! lugar en donde está ubicado el equipo y encienda y apague el equipo eléctrico en cuestión. Aplicando la invención aquí descrita, es posible encender durante un tiempo pre-establecido el sistema de alumbrado o de bombeo, o encender y posteriormente apagar mediante el uso del control remoto inalámbrico como ya se ha explicado, o verificar que el equipo en cuestión funciona correctamente encendiéndolo durante unos minutos para observar su correcto funcionamiento.
Con referencia a la Figura 3, se describe una tercera modalidad de la presente invención.
Los componentes del aparato objeto de ia presente invención opcíonalmente se pueden integrar a la fotocelda que se utiliza para la operación de luminarias individuales o circuitos de luminarias de sistemas de alumbrado, proporcionando importantes ventajas económicas y prácticas para la instalación del controlador de la invención en circuitos de luminarias ya existentes, evitando instalaciones especiales del controlador y re-alambrado del controlador de la invención con dichos circuitos eléctricos. A! integrar los componentes y funciones del controlador con la fotocelda o sensor de luz, también llamado fotocontactor, se aprovecha el alambrado y conexión ya existente entre dicha fotocelda y la luminaria o circuito de luminarias. Las dimensiones y características del conectar utilizado por este tipo de dispositivos están definidas en el estándar ANSI C136.10-2010, y son utilizadas muy comúnmente en nuestro país y en muchos otros países.
Con referencia a la Figura 3, se ejemplifica solamente con fines ilustrativos y no limitativos, la estructura de una fotocelda, fotocontactor o sensor de luz, que comprende una base 60 unida a una clavija o conector 82 que tiene tres contactos metálicos 84 para enchufarse o conectarse fácil y rápidamente a un receptáculo o tomacorriente 86 con 3 agujeros, y en estos tres agujeros van tres piezas metálicas 68 que hacen contacto con los tres contactos metálicos 64, y del mismo salen tres cables 70.
Las dimensiones y características del conector 62, los tres contactos metálicos 64, el receptáculo 66 y los tres contactos metálicos 88 están descritas en la mencionada Norma ANSI C 136.10-2010. Este receptáculo 66 se conoce como "receptáculo para fotocelda" o "base para fotocelda". De estos tres cables 70, el primero se conecta a la línea de voltaje (línea), el segundo se conecta al neutro o común (común) y el tercer cable es ía salida de la fotocelda o fotocontactor (carga). La lámpara o el balastro se conecta entre el tercer cable (carga), que es la salida, y el segundo cable (común), de forma muy conocida para los expertos en el arte. Cuando la fotocelda detecta oscuridad, conecta internamente el primer cable (línea) con el tercer cable (carga), permitiendo el flujo de corriente de la línea a ia carga.
Este receptáculo o tomacorriente 66, va montado en la luminaria o bien se adapta para fijarse con medios de sujeción adecuados para cada aplicación. Las tres señales, línea, común y carga, se transmiten por los conductores 54. Los diversos componentes eléctricos y electrónicos del controlador de la invención designados en forma genera! por el numera! 56 se montan sobre ía base 60, así como sus conexiones eléctricas y se protegen con una cubierta adecuada 58 para proteger ía fotocelda del polvo, lluvia y humedad. La cubierta 58 se fija sobre la base 60 para formar una sola unidad física que facilita considerablemente la instalación del controlador con importantes ahorros de capital y de operación de luminarias y/o sistemas de alumbrado.
Los componentes eléctricos y electrónicos del controlador, designados por el numeral 56, comprenden ai menos un sensor de !uz, un temporizador, un receptor de señales inalámbricas, un relevador o contactor electromecánico o de estado sólido, y un controíador electrónico o electromecánico.
Cuando se trata de luminarias individuales, en zonas rurales o con poca actividad humana, o en parques o jardines públicos, es posible programar ía fotocelda aquí descrita para encender con ia puesta de sol, y permanecer encendida solamente 3 ó 4 horas. Cuando se realicen labores de revisión y mantenimiento, la cuadrilla las encenderá durante el día utilizando su transmisor inalámbrico como se ha descrito. Pero también es posible proporcionar controles remotos a los vecinos, con la debida configuración o programación, para que cuando salgan a caminar o andar en bicicleta o en su auto durante la noche, puedan encender las luminarias de su calle o parque durante 30 ó 60 minutos, teniendo con esto mayor seguridad y comodidad. Esto es particularmente útil cuando se utilizan luminarias de rápido encendido, como las luminarias de LEDs o de inducción magnética.
El mismo principio puede aplicarse de la siguiente manera: Encender la luminaria de LEDs a plena potencia desde la puesta del sol hasta medianoche, y posteriormente operar ia luminaria de LEDs en modo de atenuación, y utilizar la fotocelda para recibir la señal del control remoto inalámbrico para encender la luminaria a plena potencia durante 30 ó 60 minutos, o bien para encenderla durante el día para labores de mantenimiento como ya se ha descrito.
Con referencia a la Figura 4, se ejemplifica solamente con fines ilustrativos y no limitativos, una cuarta modalidad de la invención. El numeral 80 muestra una fotocelda o fotocontactor convencional, de los comúnmente disponibles en el mercado, con su conector de 3 terminales 81 en la parte inferior del mismo. Esta fotocelda o fotocontactor se conecta comúnmente al receptáculo 66, del cual salen 3 cables 70 para controlar una luminaria o un circuito de luminarias, como se ha explicado anteriormente. Para agregar la funcionalidad del encendido por un cierto tiempo pre-estableeido para labores de revisión y mantenimiento, se utiliza un aparato de conformidad con la invención 82, contenido en una unidad pequeña y compacta, que tiene un receptáculo en la parte superior, en donde se conecta la mencionada fotocelda o fotocontactor 80, y un conector de 3 terminales en la parte inferior, para conectarse al mencionado receptáculo 86, quedando as! conectado en medio de la fotocelda o fotocontactor 80 y el receptáculo 86.
Las tres terminales de la fotocelda o fotocontactor 80 quedan conectadas con las 3 terminales del receptáculo 88 mediante tres cables internos, y un controlador electrónico 84, que incorpora la presente invención, conectado en paralelo a estos cables internos, realiza las funciones de recibir la señal inalámbrica del transmisor inalámbrico 34, y encender la luminaria o el circuito de luminarias durante un tiempo pre-establecido para realizar las labores de revisión y mantenimiento, como se ha descrito anteriormente. De esta manera, es posible agregar la funcionalidad del encendido para revisión y mantenimiento utilizando la fotocelda o fotocontactor existente, o agregar la funcionalidad del encendido para revisión y mantenimiento solamente en ciertas zonas o avenidas de ia ciudad, o donde se tengan instaladas fotoceídas o fotocontactores para monitoreo remoto o con funciones o aplicaciones especiales, o donde se tengan luminarias o mobiliario urbano que solamente se tiene que encender en ciertas fechas o durante ciertos eventos, o donde se tengan luminarias o mobiliario urbano que solamente se enciende cuando se va a utilizar el espacio correspondiente.
Se entiende que se han descrito aquí solamente algunas de las modalidades preferidas de la invención y que pueden hacerse muchos cambios a las modalidades descritas como mejor se adapte la invención para un uso particular, sin apartarse del espíritu y alcance de la misma, la cual se define en las reivindicaciones anexas.
Habiendo descrito la invención se considera que presenta novedad, actividad inventiva y aplicación industrial, por lo que se reclama como propiedad la invención definida en las siguientes

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Un aparato para faciütar Sabores de operación, revisión y mantenimiento de un circuito eléctrico que comprende una o varias iuminarias y un sistema de encendido y apagado automático, donde dicho aparato está conectado en paralelo con dicho sistema de encendido y apagado automático; caracterizado por que dicho aparato comprende un receptor de ai menos una señal inalámbrica y un temporizador programabie conectados entre sí de manera que cuando dicho receptor recibe una señal inalámbrica activa el temporizador y el temporizador emite una señal de control que se utiliza para encender el circuito de luminarias; y el temporizador emite una segunda señal de control que se utiliza para apagar dicho circuito de luminarias después de transcurrir un período de tiempo predeterminado suficiente para realizar la revisión y/o reparación de dichas luminarias.
2. Un aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además por que dicho sistema de encendido y apagado automático comprende para su operación una fotocelda o sensor de luz, o un controlador que tiene un temporizador, o un controlador que se ha programado con datos de las horas cuando hay y cuando no hay luz de día,
3. Un aparato de conformidad con la reivindicación 2, donde dicho aparato comprende además un dispositivo electrónico que inciuye una sección de memoria para almacenar datos de la duración de ía noche utilizando las señales emitidas por una fotocelda o sensor de luz; y un procesador lógico para procesar dichos datos, de manera que dicho dispositivo electrónico emite una señal de control que se utiliza para encender y/o apagar el circuito eléctrico, en función de las señales recibidas por la fotocelda o sensor de luz y/o utilizando dichos datos de la duración de la noche y/o Sa contabilización del tiempo transcurrido, para ajustar los tiempos de encendido y apagado del circuito eléctrico.
4. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dicho temporizador da por terminado dicho período de tiempo predeterminado para revisión cuando recibe una segunda señal inalámbrica durante dicho periodo de tiempo predeterminado, para evitar el gasto innecesario de energía eléctrica cuando ya se han terminado las labores de revisión y mantenimiento de las iuminarias.
5. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque dicho temporizador es electrónico o electromecánico.
8. Un aparato de conformidad con ¡as reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque comprende un transmisor de señales inalámbricas con uno o varios botones que genera una señal inalámbrica distinta dependiendo del tiempo que se oprime el botón, o del número de veces que se oprime e! botón, o de cuál botón se oprimió en el transmisor; y por que el período de tiempo predeterminado que se establece en dicho temponzador es diferente dependiendo de la señal inalámbrica recibida; y por que puede utilizarse para terminar dicho período de tiempo predeterminado.
7. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado además por que dichas señales inalámbricas utilizan una clave de acceso o un protocolo de seguridad o encriptamiento para evitar que dicho temponzador sea activado por señales emitidas por otros sistemas inalámbricos cercanos.
8. Un aparato de conformidad con cualquiera de ¡as reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además por que dichas señales inalámbricas son de radiofrecuencia o de luz infrarroja, o de luz ultravioleta, o de luz de una determinada longitud de onda, o de luz láser, o de sonido o de ultrasonido de una determinada frecuencia, intensidad o patrón.
9. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además por que ¡os componentes eléctricos y electrónicos de dicho aparato son alojados en una unidad compacta para instalarse y conectarse a dicho circuito eléctrico en el ¡ugar de una fotocelda convencional.
10. Un aparato de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además por que dicho aparato tiene un conector que cumple con ios requerimientos de la norma ANSI C136.10-
2010.
11. Un aparato de conformidad con ¡a reivindicación 1 , caracterizado además por que dicho aparato comprende medios para medir una o varias variables eléctricas de dicho circuito eléctrico, y medios para transmitir dichas mediciones a un dispositivo receptor próximo a dicha luminaria, de manera que se puede monitorear en un lugar cercano a la luminaria eí comportamiento y/o el consumo de energía de! circuito eléctrico.
12. Un aparato de conformidad con cualquiera de ¡as reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además por que dicho circuito eléctrico comprende un equipo que se selecciona de! grupo que comprende una bomba de agua, un ventilador o extractor de aire, un motor eléctrico, un transformador eléctrico y una fuente de corriente directa.
13. Un aparato de conformidad con Sa reivindicación 6, donde dicho transmisor de señales inalámbricas se seiecciona del grupo que comprende un dispositivo portátil alimentado por baterías y un dispositivo montado en un vehículo que se utiliza para realizar rondas de inspección y/o labores de mantenimiento de dichas luminarias.
14. Un aparato de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además por que dicho transmisor de señales inalámbricas emite ai menos una señal inalámbrica que tiene un alcance al aire libre de más de 25 metros.
15. Un aparato de conformidad con la reivindicación 1 1 , donde dichas variables eléctricas a medir son una o más de las siguientes: voltaje entre líneas, voltaje de línea a neutro, corriente de línea, potencia, factor de potencia y la energía consumida en un lapso de tiempo predeterminado.
16. Un aparato de conformidad con la reivindicación 1 1 , donde dichos medios para transmitir las mediciones se seleccionan del grupo que comprende: un transmisor de radiofrecuencia, un receptor de radiofrecuencia, un módem de radiofrecuencia, un módem de telefonía celular, un módem de protocolo ethernet inalámbrico y un módem satelsíal.
17. Un aparato de conformidad con la reivindicación 2, donde dicho aparato comprende además un dispositivo electrónico el cual está conectado al dispositivo interruptor de dicho circuito eléctrico, y donde dicho dispositivo electrónico comprende: medios para estimar o determinar la hora exacta del lugar y un procesador lógico, de manera que dicho dispositivo electrónico emite una señal de control que se utiliza para encender y/o apagar el circuito eléctrico, en función de la hora exacta del lugar, para ajustar Sos tiempos de encendido y apagado de dicho circuito eléctrico.
18. Un aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque dicho dispositivo electrónico se selecciona del grupo que comprende un controlador electrónico analógico o digital, un controlador lógico programabie, y un circuito electrónico que tiene un microprocesador.
19. Un aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además por que dicho dispositivo electrónico está programado para retrasar el momento en que se enciende dicho circuito eléctrico un periodo de tiempo predeterminado después de! momento en que dicho dispositivo electrónico recibe de la fotocelda o sensor de luz la seña! de ausencia de luz de día.
20. Un aparato de conformidad con ¡a reivindicación 19, caracterizado además por que dicho período de tiempo de retraso para el encendido dei circuito eléctrico es de 20 a 40 minutos.
21 . Un aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además por que la sección de memoria de dicho dispositivo electrónico almacena entre uno y veinte datos de la duración de la noche y también por que el momento cuando dicho temporizador emite la señal para apagar el circuito eléctrico está determinado utilizando un promedio móvil de un grupo de datos almacenados en dicha sección de memoria.
22. Un aparato de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además por que el momento cuando dicho dispositivo electrónico emite la señal para apagar las luminarias se anticipa por un período de tiempo pre-estabiecido al momento de apagado determinado por dicho promedio móvil de la duración de la noche.
23. Un aparato de conformidad con ¡a reivindicación 22, caracterizado además por que dicho período de tiempo pre-estabiecido de anticipación para apagar las luminarias es de 20 a 40 minutos.
24. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dicho sistema de encendido y apagado automático mantiene encendido el circuito eléctrico durante la noche y apagado durante el día.
25. Un aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde dicho sistema de encendido y apagado automático mantiene encendido el circuito eléctrico durante el día y apagado durante la noche.
26. Un método para facilitar labores de operación, revisión y mantenimiento de un circuito eléctrico que comprende una o varias luminarias y un primer sistema de encendido y apagado automático; caracterizado por que dicho método comprende proporcionar un segundo sistema de encendido y apagado que actúa en paralelo con e! primer sistema de encendido y apagado, e! cual incluye un receptor de al menos una señal inalámbrica y un temporizador programable conectados entre sí de manera que cuando dicho receptor recibe una señal inalámbrica activa el temporizador y el temporizador emite una señal de control que se utiliza para encender el circuito de luminarias; y el temporizador emite una segunda señal de control que se utiliza para apagar dicho circuito de luminarias después de transcurrir un periodo de tiempo predeterminado suficiente para realizar la revisión y/o reparación de dichas luminarias.
27. Un método de conformidad con ¡a reivindicación 28, caracterizado además por que dicho primer sistema de encendido y apagado automático comprende para su operación: una fotocelda o sensor de !uz, o un controlador que tiene un temporizados o un controlador que se ha programado con datos de las horas cuando hay y cuando no hay luz de día.
28. Un método de conformidad con la reivindicación 28, que comprende además: programar dicho temporizador para que, al recibir una segunda señal inalámbrica durante el periodo de tiempo predeterminado, dé por terminado el periodo de tiempo predeterminado; y generar una segunda señal inalámbrica durante dicho período de tiempo predeterminado para que el temporizador emita una señal de control que se utiliza para apagar el circuito eléctrico, evitando así el gasto innecesario de energía eléctrica al finalizar las labores de revisión y mantenimiento de las luminarias del circuito eléctrico.
29. Un método de conformidad con ¡a reivindicación 28, donde dicho método comprende además: proporcionar un dispositivo electrónico que contiene un procesador lógico y una sección de memoria, conectar dicho dispositivo electrónico con el primer sistema de encendido y apagado automático o con el segundo sistema de encendido y apagado, y programar dicho dispositivo electrónico para que calcule y guarde en memoria la duración de la noche en base a señales recibidas de una fotocelda o sensor de luz, y programar el dispositivo electrónico para generar una señal de control que se utiliza para encender el circuito de luminarias en función de las señales recibidas de la fotocelda o sensor de luz, en combinación con ios datos de la duración de la noche guardados en memoria, para de esta manera optimizar ias horas de encendido y así reducir eí consumo de energía de dicho circuito eléctrico.
30. Un método de conformidad con la reivindicación 26, donde dicho método comprende además: proporcionar un dispositivo electrónico y medios para conocer la hora exacta del lugar conectados entre sí; conectar dicho dispositivo electrónico con e¡ primer sistema de encendido y apagado automático o con el segundo sistema de encendido y apagado; y programar el dispositivo electrónico para generar una señal de control que se utiliza para encender el circuito de luminarias en función de la hora exacta del lugar, para de esta manera optimizar ias horas de encendido y así reducir e! consumo de energía de dicho circuito eléctrico.
31 . Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 29 o 30, que comprende además: programar el dispositivo electrónico para que el encendido de las luminarias de dicho circuito eléctrico sea entre 20 y 40 minutos después del anochecer.
32. Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 29 o que comprende además: programar el dispositivo electrónico para que el apagado de luminarias del dicho circuito eléctrico sea entre 20 y 40 minutos antes dei amanecer.
PCT/MX2016/000006 2015-01-30 2016-01-28 Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado WO2016122303A2 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2015001450A MX359618B (es) 2015-01-30 2015-01-30 Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado.
MXMX/A/2015/001450 2015-01-30

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2016122303A2 true WO2016122303A2 (es) 2016-08-04
WO2016122303A3 WO2016122303A3 (es) 2017-01-12

Family

ID=56544509

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2016/000006 WO2016122303A2 (es) 2015-01-30 2016-01-28 Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX359618B (es)
WO (1) WO2016122303A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3107942A1 (fr) * 2020-03-05 2021-09-10 Eur'ohm Procédé de gestion d’un éclairage et éclairage correspondant

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2447912A (en) * 2007-03-27 2008-10-01 Lucy & Company Ltd W Improvements in or relating to area lighting
US7932643B2 (en) * 2007-04-24 2011-04-26 Tann John A Lighting control system
US8427080B2 (en) * 2011-03-28 2013-04-23 John K. Grady Autonomous streetlight control
US20130040471A1 (en) * 2011-08-08 2013-02-14 Qualstar Corporation Interposer for cobra head streetlight

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3107942A1 (fr) * 2020-03-05 2021-09-10 Eur'ohm Procédé de gestion d’un éclairage et éclairage correspondant

Also Published As

Publication number Publication date
MX2015001450A (es) 2016-07-29
MX359618B (es) 2018-10-04
WO2016122303A3 (es) 2017-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9801248B2 (en) Apparatus and method of operating a luminaire
US9185777B2 (en) Ambient light control in solid state lamps and luminaires
JP6505609B2 (ja) 街路灯
Leccese Remote-control system of high efficiency and intelligent street lighting using a ZigBee network of devices and sensors
US9433062B2 (en) Luminaire with ambient sensing and autonomous control capabilities
US9945960B2 (en) Luminaire associate
US20130040471A1 (en) Interposer for cobra head streetlight
US20110062888A1 (en) Energy saving extra-low voltage dimmer and security lighting system wherein fixture control is local to the illuminated area
US20170055324A1 (en) Apparatus, retrofit kit, and method of energy efficient illumination using adjustment schedules
US20150084520A1 (en) Apparatus and method of energy efficient illumination using received signals
RU2249925C2 (ru) Устройство управления освещением
US20150351185A1 (en) Intelligent photocell for remote management and control in public lighting
TW201112564A (en) Remote wireless monitoring system for illuminating devices and monitoring method thereof
CN202396037U (zh) 一种基于电力线载波通信技术的智能照明系统
Bhosale et al. Modern street lighting system with intensity control based on vehicle movements and atmospheric conditions using Zigbee
WO2016122303A2 (es) Aparato para facilitar la operacion y el mantenimiento de luminarias o circuitos de alumbrado
US11085601B2 (en) Microwave-sensor application for light or electric device
US20130041518A1 (en) Time clock control for outside lighting
ES2982345T3 (es) Medición secuencial del estado de iluminación led y otros aparatos conectados a una línea de alimentación eléctrica y visualización del estado y la posición GPS exacta de los mismos
KR101289748B1 (ko) 절전기능을 갖는 보안등
CN112004281A (zh) 一种便于远程控制的灯具系统
KR200430285Y1 (ko) 보안등 절전 제어기
KR200268097Y1 (ko) 이종등 시퀸스제어 등기구
CN209620176U (zh) 取水栓
CN221177981U (zh) 一种走廊灯智能控制系统

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16743769

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16743769

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 16743769

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2