WO2014076325A1 - Dispositivo de conexion para cables electricos - Google Patents

Dispositivo de conexion para cables electricos Download PDF

Info

Publication number
WO2014076325A1
WO2014076325A1 PCT/ES2012/070802 ES2012070802W WO2014076325A1 WO 2014076325 A1 WO2014076325 A1 WO 2014076325A1 ES 2012070802 W ES2012070802 W ES 2012070802W WO 2014076325 A1 WO2014076325 A1 WO 2014076325A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
connection
connection device
sleeve
wedge
cable
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070802
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Joaquín RIERA CAPELLES
Original Assignee
Ridelin, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ridelin, S.L. filed Critical Ridelin, S.L.
Priority to BR112015010768A priority Critical patent/BR112015010768A2/pt
Priority to PCT/ES2012/070802 priority patent/WO2014076325A1/es
Publication of WO2014076325A1 publication Critical patent/WO2014076325A1/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/28Clamped connections, spring connections
    • H01R4/50Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw
    • H01R4/5016Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw using a cone
    • H01R4/5025Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw using a cone combined with a threaded ferrule operating in a direction parallel to the conductor
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/56Means for preventing chafing or fracture of flexible leads at outlet from coupling part
    • H01R13/562Bending-relieving
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/56Means for preventing chafing or fracture of flexible leads at outlet from coupling part
    • H01R13/565Torsion-relieving
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/64Means for preventing incorrect coupling

Definitions

  • the invention relates to a connection device for electrical cables, comprising a connection body and a hollow electrical connection sleeve.
  • the invention mainly relates to connection devices for electric cables.
  • the invention is also applicable to the assembly of non-conductive electricity cables.
  • Compression connection systems consist of connecting the cable or cables by introducing the end to be connected in a sleeve that is deformed by compression using a specific tool.
  • the fact that the tool is specific already poses a problem, but in addition, each model supports a single cable section, so that the machinery is not very versatile.
  • the conic connection system the actual tightening and fixing of the cable is only obtained once there is a tensile stress on the cable. Therefore, these systems are not functional until commissioning. For example, in the case of aerial networks, until the cable's own weight pulls the conical system and therefore the cable is compressed in a timely manner the connection does not work.
  • connection device for electrical cables which, in order to ensure a good fastening of the cable or cables to be connected, can be mounted quickly, easily and reliably.
  • a connection device of the type indicated at the beginning characterized in that said sleeve comprises an inner conical section, said connection device also comprises an outer conical wedge complementary to said inner conical section and comprising a longitudinal hole for housing said cable and deformation means suitable for adapting the cross section of said longitudinal hole to the cross section of said cable, said wedge being mounted movable with respect to said inner conical section, and because said sleeve and said connection body are longitudinally movable with respect to each other through a means of tightening between a release position and a tightening position, so that in said tightening position, said wedge is compressed against said inner conical section.
  • the clamping means provided between the sleeve and the connecting body allow the conical wedge to be compressed against the conical section of the sleeve.
  • This together with the deformation means provided in the conical wedge, facilitates the reduction of cross-section of the inner hole of the conical wedge to thereby strongly compress the cross-section of the cable to be connected or spliced.
  • This has the advantage that the system works correctly without tension on the cable.
  • the splicing or connection can be performed without the need to subject the cable to tension.
  • the connection is made directly on the ground, to then lift the cable and hang it from the corresponding electric pole.
  • the invention encompasses a series of preferred features that are the subject of the dependent claims and whose usefulness will be highlighted later in the detailed description of an embodiment of the invention.
  • the tightening means is a threaded joint between said connection body and said connection sleeve, the outer surface of said connection body and said sleeve respectively comprising at least two flat coupling faces, parallel and facing each other. Thanks to this, a particularly simple and intuitive assembly is achieved. In addition, any flat-face wrench tool allows the connection device to be tightened.
  • connection body comprises a controlled breaking point, such as between the connection body and the wedge, adapted to limit the tightening of said connection device.
  • the connecting body is connected to the clamping wedge by a controlled breaking point that allows the wedge and body to be separated at a given tightening torque. Therefore the system acts as a free conical system of the body to ensure its mechanical function.
  • the wedge would rotate with the connecting body and cause its rotation. However, when separating both pieces, the body pushes the wedge linearly against the conical surface that causes its closure and does not introduce twisting in the cable.
  • connection device can be applicable to different cable diameters.
  • the wedge and said connection body are separate parts, thus wedges with a different inner hole and adapted to the cable section to be connected can be mounted in the same connection device.
  • the wedge and the connecting body are a single piece.
  • the invention also raises the possibility of proposing a connection device with a maximum degree of reliability in terms of electrical continuity.
  • said connection body comprises an inner sleeve with an inner hole adapted to receive the end of said cable, in addition said inner sleeve comprises at least some connecting means suitable for joining said cable with said inner sleeve and remaining said joining means arranged with respect to said inner sleeve so that said inner sleeve configures said tightening means.
  • connection body has a fixed outer sleeve and an inner sleeve temporarily attached to the fixed outer sleeve.
  • the inner sleeve can be attached to the end end of the cable and simultaneously separated from the outer sleeve to be able to move freely within the connection device. Thanks to this, this inner sleeve acts as a means of tightening because it acts as a stop that pushes the wedge against the inner conical section. This causes the wedge to close and the cable to tighten.
  • the joining means is a screw comprising a controlled breaking point that is configured so that when the head of said screw is separated, the breaking section does not protrude from the perimeter of the inner sleeve.
  • the connection device also comprises a seal between said connection body and said connection sleeve. This prevents the penetration of water inside the connection device and therefore internal corrosion, which damages the electrical conductivity.
  • the connection body comprises an inner hole suitable to accommodate the corresponding end of said cable. With this, during assembly the cable is introduced not only in the longitudinal hole of the wedge, but also of the connecting body. This offers a longer length of inserted cable and guarantees a good clamping on the entire length of the wedge.
  • the deformation means consist of a plurality of longitudinal grooves on the outer perimeter of said wedge and especially preferably the longitudinal grooves are parallel to the wedge axis, which simplifies the deformation of the wedge and its manufacture.
  • the sleeve is made of a non-conductive material to simply isolate the electrical connection.
  • connection device comprises a seal between the magnet and the cable.
  • the cables may have variations in diameter that may affect the tightening of the connection device.
  • the invention also raises the problem of proposing a connection device for line terminals that can be tightened to a predetermined tightening torque in a simple manner.
  • the clamping means of the connection device comprise a first cylindrical bushing on which a second internally cylindrical bushing and complementary to said first bushing containing said at least two faces is fitted of coupling and said first and second bushings are immobilized in rotation with respect to each other by means of control means of tightening torque, shears from a predetermined tightening torque.
  • the torque control means comprise at least one radial rib that penetrates a complementary radial groove, which considerably simplifies manufacturing.
  • Fig. 1 an exploded perspective view of a first embodiment of the connection device for electric cables according to the invention.
  • Fig. 2 a front view, also exploded of the connection device of the figure
  • Fig. 3 a longitudinal section of the connection device of Figure 1 along a central plane.
  • Fig. 4 a longitudinal section of the connection device of Figure 1 along a central plane, partially mounted on the left and completely mounted with a cable inside it on the right.
  • FIG. 5 an exploded perspective view of a second embodiment of the connection device for electric cables according to the invention in the release position.
  • Fig. 6 a perspective view of the connection device of Figure 5 in position prior to the start of the final tightening stage.
  • Fig. 7 a longitudinal section of the connection device of Figure 6 along a central plane.
  • Fig. 8 a longitudinal section of the connection device of Figure 6 along a central plane, with a cable mounted inside.
  • Fig. 9 an exploded perspective view of a third embodiment of the connection device for electric cables according to the invention.
  • Fig. 10 a longitudinal section of the connection device of Figure 9 along a central plane in position prior to the start of the tightening stage.
  • connection device of Figure 9 a longitudinal section of the connection device of Figure 9 along a central plane in position prior to the start of the tightening stage, with a ring mounted on the connection body.
  • Fig. 12 a perspective view of the device of Figure 9 in position prior to the start of the tightening stage.
  • Fig. 13 an exploded perspective view of a fourth embodiment of the connection device for electric cables according to the invention.
  • Fig. 14 a perspective view of the device of Figure 13 in position prior to the start of the tightening stage.
  • Fig. 15 a longitudinal section of the connection device of Figure 13 along a central plane in position prior to the start of the tightening stage.
  • FIG. 16A to 16C a cross section of a first embodiment of the clamping means of the device according to the invention.
  • Fig. 17 a cross section of a second embodiment of the clamping means.
  • connection device 1 for electric cables shown in Figures 1 to 4 is a connection device 1 intended to make a connection between two cables.
  • connection body 2 is mainly formed by a connection body 2 and in this case two hollow and substantially cylindrical electrical connection sleeves 4.
  • these elements are made of metallic materials such as aluminum, steel, copper, alloys of different conductive metals.
  • each of the sleeves 4 has an inner conical section 6.
  • the connection device 1 also has two conical wedges 8.
  • the wedges 8 and the connecting body 2 are a single piece.
  • the connection device 1 comprises a controlled breaking point 44 between the connection body 2 and each of the wedges 8.
  • Each of the wedges 8 is intended to functionally cooperate with the conical section 6 of its respective sleeve 4.
  • each wedge 8 has an outer shape that is complementary to the conical section 6.
  • Each of the wedges 8 has a longitudinal hole 10 of adaptable diameter by deformation to the cross-section of the cable 100 to be connected.
  • deformation means 14 formed from a plurality of through longitudinal slots 20 are provided on the outer perimeter of the wedge 8, that is, on its conical wall. Especially preferably these longitudinal grooves 20 are parallel to the wedge axis 8, which simplifies their manufacture. Also as can be seen in the figures, the longitudinal grooves 20 extend partially along the height of the wedge 8.
  • Each of the wedges 8 is mounted movable with respect to its corresponding inner conical section 6. Thanks to this, together with the longitudinal grooves 20 that constitute the deformation means 14 and that cross the entire conical wall, when the wedge 8 by its displacement against its corresponding conical section 6 is compressed against said section, the reduction is achieved of the diameter of the longitudinal hole 10
  • the longitudinal grooves 20 may not be parallel to the wedge axis 8, for example, in the case of helical grooves.
  • the cable 100 to be connected is inserted through the insertion mouth 26 of the sleeve 4 and then by the longitudinal hole 10 of the corresponding wedge 8.
  • the entire length of the wedge 8 is used for tightening.
  • the body 2 has an inner hole 12 at each of its ends, intended to accommodate the corresponding end of the cable 100.
  • the sleeve 4 and the connecting body 2 are longitudinally movable with respect to each other through a clamping means 16, between a release position, shown in Figures 1 to 3, and a tightening position shown in Figure 4 .
  • the sleeve 4 and the body 2 approach each other and the tightening phase begins.
  • the clamping means 16 which in this case are a threaded joint.
  • a section of the outer surface of the sleeve 4 has a hexagonal nut-like cross section, with six coupling faces 24, facing two to two. In the case of body 2, only two flat faces facing each other are provided. With two fixed wrenches coupled on each of the pairs of coupling faces 24, the sleeve 4 can be rotated with respect to the body 2 for tightening.
  • the wedge 8 initially forms a single piece with the body 2 and therefore also rotates with respect to the sleeve 4. Then, due to the compression against the conical section 6, the wedge 8 progressively closes on the cable 100 until it is locked in rotation with respect to the sleeve 4. Then, by continuing to rotate the sleeve 4 the cutting force is increased and the wedge 8 is separated from the body 2 by the contracted break section 44. This represents an important advantage in the case of splicing devices 1 for prevent the wedge 8 from introducing an undesired twist onto the cable 100. From this moment, the wedge 8, by the action of the connecting body 2 moves linearly and is compressed against the inner conical section 6.
  • the sleeve 4 in the insertion mouth 26 of the cable 100 can have a seal 30 adapted to the outer diameter of the cable 100 and arranged to be compressed between the sleeve 4 and the corresponding cable 100, which avoids the eventual Water inlet by this point.
  • a second embodiment of the connection device 1 according to the invention is shown in Figures 5 to 8.
  • the connection device 1 is an electrical terminal, that is, it holds a single cable 100.
  • the connecting body 2 and the wedge 8 form a single piece, so that the device is especially simple.
  • This type of terminal is especially suitable for connections that do not have to withstand particularly high tractions by the cable 100.
  • the sleeve 4 can be of a non-conductive material.
  • a suitable material in this case would be a rigid plastic such as a polyamide 6 with fiberglass charge.
  • the device 1 comprises a torque control means 36, which will be explained later.
  • connection device 1 shown in Figures 9 to 12 consists of another connection terminal.
  • the terminal is only intended as a mechanical connection to hang the end of a cable 100 of an aerial network.
  • a wedge 8 is provided that locks against the conical section 6.
  • This wedge 8 has a cone-shaped trunk of substantially circular outer cross-section. However, it is not ruled out that it may have other forms, such as a square-based pyramid or similar. This is because in this case the wedge 8 travels exclusively in a linear fashion since the wedge 8 and the connecting body 2 are separate pieces.
  • the body 2 has at one of its ends a hexagonal screw head 48 provided with coupling faces 24 for a tool. As can be seen, in this case, the body 2 has a controlled break point 44 below the screw head 48, which makes it possible to define the tightening torque of the device 1.
  • the body 2 has a threaded section 50 adapted to receive a suspension ring 28 of the cable 100 that is mounted once the cable 100 has already been mounted on the terminal and the head is already it has separated from the rest of the screw 48.
  • this embodiment could dispense with the screw 48 so that the ring 28 formed part of the body 2 itself without being able to control the tightening torque.
  • Figures 13 to 15 show a fourth embodiment of the device 1 according to the invention.
  • the device 1 consists of a splice between cables.
  • the connection body 2 comprises a first outer sleeve 52 into which two inner sleeves 46 are mounted.
  • Each of the inner sleeves 46 has a longitudinal inner hole 12 adapted to receive the end end of the corresponding cable 100.
  • the inner sleeve 46 comprises means of connection 22 by way of screw, provided transversely to the longitudinal direction of the inner sleeve 46, suitable for joining each of the cables 100 with their corresponding inner sleeve 46.
  • the inner sleeve 46 configures a clamping means 16.
  • the body 2, that is, the outer and inner sleeve assembly 52, 46 comprises screws with a controlled breaking point 44 adapted to limit the tightening torque of the connection device 1.
  • the mode of operation of this embodiment of the device 1 is as follows.
  • the cable 100 is inserted through the corresponding insertion mouth 26 until it stops at the bottom of the inner sleeve 46.
  • the screw is tightened in the direction transverse to the cable, compressing the end until the screw head is separated by the controlled break point 44.
  • the controlled break point 44 is configured so that when the screw head is separated, the break section does not protrude from the perimeter of the inner sleeve 46.
  • the inner sleeve 46 attached to the end of the cable, it can be moved longitudinally through the inside of the outer sleeve 52. However, as soon as it bumps against the wedge 8, it begins to act as a clamping means 16.
  • FIGS 16A to 16C and 17 two embodiments of a tightening device with torque control are shown.
  • Each of these clamping devices can be applied to the clamping means 16 of any of the embodiments of the connection device shown above.
  • the device of Figures 5 to 8 comprises this type of clamping device.
  • These devices are also applicable to other mechanical applications not necessarily related to connectors, but in which the tightening torque of a threaded joint must be controlled.
  • a first inner cylindrical bushing 32 is provided, which can be clearly seen in the upper part of Figure 16A.
  • a second bushing 34 is mounted which is also cylindrical inside.
  • the second bushing 34 is mounted tightly, on the outer diameter of the first bushing 32, that is to say substantially without radial play.
  • the second bushing 34 has at least two coupling faces 24 for the support of a tightening wrench and which in this case correspond to the faces of a hexagonal nut.
  • the coupling faces 24 it is not essential for the invention that the coupling faces 24 be provided as a hexagonal nut, but it is sufficient that the clamping device has at least two flat coupling faces 24, parallel and facing each other.
  • the invention provides control means for shear torque 36 from a predetermined torque.
  • the torque control means 36 are formed by a radial rib 38 protruding from the perimeter of the first ferrule 32.
  • This radial rib 38 can extend totally or partially along the length of the height of the common contact surface between the first and second bushes 32, 34.
  • the second bushing 34 has a radial groove 40 complementary to the rib 38.
  • the rib 38 penetrates tightly inside. of slot 40, as shown in Figure 16B.
  • the tightening of the tightening device with torque control of the connection device 1 is carried out as follows. As explained in previous paragraphs, starting from the position represented in Figure 16B, with a key the body 2 is immobilized, while with another key the sleeve 4 is rotated with respect to this in the direction of arrow A in figure 16B.
  • the torque applied on the sleeve 4 will increase as the wedge 8 tightens on the cable 100.
  • the applied torque is greater than the torque resistant to the shear for which the rib 38 is sized, it breaks.
  • the rib 38 breaks, it is dragged inside the groove 40, by the second bushing 34. From this moment the screw connection is tightened to the desired tightening torque and the second bushing 34 rotates freely around of the first bushing 32, which improves the tightening process and the conductivity of the connection device.
  • Figure 17 shows the versatility of the tightening device with torque control.
  • the number of ribs 38 can be increased to increase the nominal tightening torque.
  • the clamping device has three ribs 38.
  • the ribs 38 are partially interrupted to reduce the resistant section.
  • connection device allows its assembly to be carried out without the need for special tools and that without traction by the cables guarantees a reliable mechanical and electrical connection. This allows mounting on the ground and in case of aerial connections, then raising them for installation, considerably facilitating the laying of electrical wiring.

Landscapes

  • Cable Accessories (AREA)

Abstract

Dispositivo de conexión para cables (100) eléctricos. El dispositivo comprende un cuerpo (2) de conexión y un manguito (4) de conexión eléctrica hueco. El manguito (4) comprende un tramo cónico (6) interior. Además, el dispositivo de conexión (1) comprende una cuña (8) cónica de forma exterior complementaria al tramo cónico (6) interior. La cuña (8) comprende un orificio longitudinal (10) para alojar el cable (100) y unos medios de deformación (14) aptos para adaptar la sección transversal del orificio longitudinal (10) a la sección transversal del cable (100). La cuña (8) está montada desplazable respecto al tramo cónico (6) interior. El manguito (4) y cuerpo (2) de conexión son desplazables longitudinalmente el uno respecto al otro a través de unos medios de apriete (16) entre una posición de liberación y una posición de apriete, de manera que en posición de apriete, la cuña (8) es comprimida contra el tramo cónico (6) interior.

Description

DISPOSITIVO DE CONEXION PARA CABLES ELECTRICOS
DESCRIPCION Campo de la invención
La invención se refiere a un dispositivo de conexión para cables eléctricos, que comprende un cuerpo de conexión y un manguito de conexión eléctrica hueco. La invención se refiere a principalmente dispositivos de conexión para cables eléctricos. No obstante, la invención también es aplicable al montaje de cables no conductores de electricidad.
Estado de la técnica
Actualmente, las conexiones de cables eléctricos se realizan mediante distintos sistemas, siendo los más comunes por: compresión, conicidad o presión.
Los sistemas de conexión por compresión consisten en conectar el cable o cables introduciendo el extremo a conectar en un manguito que es deformado por compresión mediante una herramienta específica. El hecho de que la herramienta sea específica ya plantea un problema, pero además, cada modelo admite una sola sección de cable, de manera que la maquinaria es poco versátil. En el sistema de conexión por conicidad, el apriete y fijación reales del cable únicamente se obtiene una vez que existe un esfuerzo de tracción sobre el cable. Por consiguiente, estos sistemas no son funcionales hasta su puesta en servicio. Por ejemplo, en el caso de redes aéreas, hasta que el peso propio del cable tira del sistema cónico y por lo tanto el cable queda comprimido de forma oportuna la conexión no funciona. Además, a menudo durante la instalación en altura, debido a los movimientos relativos entre el dispositivo de conexión y el cable, existe el riesgo de que el cable se salga antes de lograr la suficiente tracción sobre el cono que permita bloquear el cable. Finalmente, el sistema de presión mediante el apriete por tornillos presenta dificultades técnicas en el caso de las conexiones en redes aéreas a plena tracción. Sumario de la invención
La invención tiene por objeto proporcionar un dispositivo de conexión para cables eléctricos que garantizando una buena sujeción del cable o cables a conectar, se pueda montar de forma rápida, sencilla y fiable. Esta finalidad se consigue mediante un dispositivo de conexión del tipo indicado al principio, caracterizado porque dicho manguito comprende un tramo cónico interior, dicho dispositivo de conexión además comprende una cuña cónica de forma exterior complementaria a dicho tramo cónico interior y que comprende un orificio longitudinal para alojar dicho cable y unos medios de deformación aptos para adaptar la sección transversal de dicho orificio longitudinal a la sección transversal de dicho cable, estando dicha cuña montada desplazable respecto a dicho tramo cónico interior, y porque dicho manguito y dicho cuerpo de conexión son desplazables longitudinalmente el uno respecto al otro a través de unos medios de apriete entre una posición de liberación y una posición de apriete, de manera que en dicha posición de apriete, dicha cuña es comprimida contra dicho tramo cónico interior.
En efecto, los medios de apriete previstos entre el manguito y el cuerpo de conexión permiten comprimir la cuña cónica contra el tramo cónico del manguito. Esto, unido a los medios de deformación previstos en la cuña cónica, facilita la reducción de sección transversal del orificio interior de la cuña cónica para con ello comprimir fuertemente la sección transversal del cable a conectar o empalmar. Esto presenta la ventaja de que el sistema trabaja de forma correcta sin tracción sobre el cable. Así, por ejemplo, el empalme o conexión se puede realizar sin necesidad de someter el cable a tracción. Por ejemplo, en el caso de redes aéreas la conexión se realiza directamente sobre el suelo, para luego elevar el cable y colgarlo del correspondiente poste eléctrico. Con ello se evitan desmontajes indeseados, se garantiza una buena unión mecánica antes de manipular el cable con tracción y simultáneamente en los cables que conducen electricidad se garantiza una correcta conexión eléctrica. Además, la invención abarca una serie de características preferentes que son objeto de las reivindicaciones dependientes y cuya utilidad se pondrá de relieve más adelante en la descripción detallada de una forma de realización de la invención.
Preferentemente, los medios de apriete son una unión roscada entre dicho cuerpo de conexión y dicho manguito de conexión, comprendiendo la superficie exterior de dicho cuerpo de conexión y de dicho manguito respectivamente por lo menos dos caras de acoplamiento planas, paralelas y enfrentadas entre sí. Gracias a ello, se logra un montaje especialmente sencillo e intuitivo. Además cualquier herramienta tipo llave de caras planas permite apretar el dispositivo de conexión.
La invención se plantea también la posibilidad de proponer un dispositivo de conexión con un grado máximo de fiabilidad en cuanto a la continuidad mecánica. Para ello, en una forma de realización preferente el cuerpo de conexión comprende un punto de rotura controlada, como por ejemplo entre el cuerpo de conexión y la cuña, adaptada para limitar el apriete de dicho dispositivo de conexión. Por ejemplo, en el caso citado, el cuerpo de conexión está unido a la cuña de sujeción por un punto de rotura controlada que permite la separación de la cuña y el cuerpo a un par apriete determinado. Por consiguiente el sistema actúa como un sistema cónico libre del cuerpo para asegurar su función mecánica. En cambio, en este caso, si fuesen un único cuerpo, la cuña giraría con el cuerpo de conexión y provocaría su rotación. En cambio al separarse ambas piezas, el cuerpo empuja la cuña linealmente contra la superficie cónica que provoca su cierre y no introduce torsión en el cable.
La invención se plantea también que el dispositivo de conexión pueda ser aplicable a distintos diámetros de cable. Para ello, en una forma de realización la cuña y dicho cuerpo de conexión son piezas separadas, así en un mismo dispositivo de conexión se pueden montar cuñas con un orificio interior diferente y adaptado a la sección de cable a conectar.
Alternativamente y al objeto de facilitar la fabricación y el montaje y por lo tanto reducir costes, la cuña y el cuerpo de conexión son una única pieza. La invención se plantea también la posibilidad de proponer un dispositivo de conexión con un grado máximo de fiabilidad en cuanto a la continuidad eléctrica. Así, por ejemplo, en el caso de instalaciones aéreas en zonas especialmente inaccesibles y en las que sea muy dificultoso revisar la conexión es deseable evitar cualquier eventual riesgo. Por ello de forma preferente, dicho cuerpo de conexión comprende un manguito interior con un orificio interior adaptado para recibir el extremo final dicho cable, además dicho manguito interior comprende por lo menos unos medios de unión aptos para unir dicho cable con dicho manguito interior y quedando dichos medios de unión dispuestos respecto a dicho manguito interior de modo que dicho manguito interior configure dichos medios de apriete. En efecto, inicialmente, el cuerpo de conexión presenta un manguito exterior fijo y un manguito interior temporalmente unido al manguito exterior fijo. Luego mediante los medios de unión, el manguito interior se puede unir al extremo final del cable y en simultáneo separarse del manguito exterior para poder moverse libremente dentro del dispositivo de conexión. Gracias a ello, este manguito interior hace la función de medios de apriete porque actúa a modo de tope que empuja la cuña contra el tramo cónico interior. Esto provoca el cierre de la cuña y el apriete del cable. De forma especialmente preferente los medios de unión son un tornillo que comprende un punto de rotura controlada que está configurado de modo que al separarse la cabeza de dicho tornillo la sección de rotura no sobresale del perímetro del manguito interior. Preferentemente el dispositivo de conexión comprende también una junta de estanqueidad entre dicho cuerpo de conexión y dicho manguito de conexión. Esto evita la penetración de agua en el interior del dispositivo de conexión y por tanto la corrosión interna, lo cual perjudica a la conductividad eléctrica. En una forma de realización el cuerpo de conexión comprende un orificio interior apto para alojar el extremo correspondiente de dicho cable. Con ello, durante el montaje se introduce el cable no sólo en el orificio longitudinal de la cuña, sino también del cuerpo de conexión. Esto ofrece una mayor longitud de cable insertada y garantiza una buena sujeción en toda la longitud de la cuña. Además, esto también neutraliza eventuales movimientos longitudinales durante el montaje entre el cable y la cuña que pudiesen perjudicar la conexión. Opcionalmente los medios de deformación consisten en una pluralidad de ranuras longitudinales sobre el perímetro exterior de dicha cuña y de forma especialmente preferente las ranuras longitudinales son paralelas al eje de la cuña, lo cual simplifica la deformación de la cuña y su fabricación. En una forma de realización especial y aplicable a conductores aislados, el manguito es de un material no conductor para aislar la conexión eléctrica de forma simple.
Uno de los puntos de entrada de humedad se encuentra a través del propio cable a conectar. Por ello, preferentemente, el dispositivo de conexión comprende una junta de estanqueidad entre el magüito y el cable.
Durante el desarrollo de la invención, también se ha visto que los cables pueden tener variaciones de diámetro que pueden afectar al apriete del dispositivo de conexión. En algunas aplicaciones es importante garantizar un determinado par de apriete para mejorar el montaje y asegurar la conductividad. Por ello, la invención también se plantea el problema de proponer un dispositivo de conexión para terminales de línea que pueda ser apretado a un par de apriete predeterminado de forma sencilla.
Para ello, de forma especialmente preferente los medios de apriete del dispositivo de conexión según la invención comprenden un primer casquillo cilindrico sobre el que está montado de forma ajustada un segundo casquillo interiormente cilindrico y complementario a dicho primer casquillo que contiene dichas por lo menos dos caras de acoplamiento y dichos primer y segundo caequillos están inmovilizados en rotación el uno respecto al otro mediante unos medios de control de par de apriete, cizallables a partir de un par de apriete predeterminado. También en una forma de realización especialmente simple los medios de control de par comprenden por lo menos una nervadura radial que penetra en una ranura radial complementaria, lo cual simplifica considerablemente la fabricación. Asimismo, la invención también abarca otras características de detalle ilustradas en la descripción detallada de una forma de realización de la invención y en las figuras que la acompañan.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relatan unas formas preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1 , una vista en perspectiva explosionada de una primera forma de realización del dispositivo de conexión para cables eléctricos según la invención.
Fig. 2, una vista frontal, también explosionada del dispositivo de conexión de la figura
1 .
Fig. 3, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 1 a lo largo de un plano central.
Fig. 4, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 1 a lo largo de un plano central, parcialmente montado a la izquierda y completamente montado con un cable en su interior a la derecha.
Fig. 5, una vista en perspectiva explosionada de una segunda forma de realización del dispositivo de conexión para cables eléctricos según la invención en posición de liberación.
Fig. 6, una vista en perspectiva del dispositivo de conexión de la figura 5 en posición previa al inicio de la etapa de apriete final.
Fig. 7, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 6 a lo largo de un plano central.
Fig. 8, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 6 a lo largo de un plano central, con un cable montado en su interior. Fig. 9, una vista en perspectiva explosionada de una tercera forma de realización del dispositivo de conexión para cables eléctricos según la invención.
Fig. 10, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 9 a lo largo de un plano central en posición previa al inicio de la etapa de apriete.
Fig. 11 , un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 9 a lo largo de un plano central en posición previa al inicio de la etapa de apriete, con un anillo montado sobre el cuerpo de conexión.
Fig. 12, una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 9 en posición previa al inicio de la etapa de apriete.
Fig. 13, una vista en perspectiva explosionada de una cuarta forma de realización del dispositivo de conexión para cables eléctricos según la invención.
Fig. 14, una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 13 en posición previa al inicio de la etapa de apriete.
Fig. 15, un corte longitudinal del dispositivo de conexión de la figura 13 a lo largo de un plano central en posición previa al inicio de la etapa de apriete.
Figs. 16A a 16C, una sección transversal de un primera forma de realización de los medios de apriete del dispositivo según la invención.
Fig. 17, una sección transversal de una segunda forma de realización de los medios de apriete.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
La primera forma de realización del dispositivo de conexión 1 para cables eléctricos mostrado en las figuras 1 a 4, se trata de un dispositivo de conexión 1 destinado a realizar un empalme entre dos cables. En ellas se aprecia que éste está formado principalmente por un cuerpo 2 de conexión y en este caso dos manguitos 4 de conexión eléctrica huecos y sustancialmente cilindricos. De forma preferente, estos elementos están fabricados en materiales metálicos tales como aluminio, acero, cobre, aleaciones de distintos metales conductores.
Según la invención, cada uno de los manguitos 4 presenta un tramo cónico 6, interior. Por otra parte, el dispositivo de conexión 1 también presenta dos cuñas 8 cónicas. Como se aprecia en las figuras, las cuñas 8 y el cuerpo 2 de conexión son una única pieza. Además el dispositivo de conexión 1 comprende un punto de rotura controlada 44 entre el cuerpo 2 de conexión y cada una de las cuñas 8. Cada una de las cuñas 8 está destinada a cooperar funcionalmente con el tramo cónico 6 de su respectivo manguito 4. Para ello, cada cuña 8 presenta una forma exterior que es complementaria al tramo cónico 6.
Cada una de las cuñas 8 presenta un orificio longitudinal 10 de diámetro adaptable por deformación a la sección transversal del cable 100 que se desea conectar.
Además, sobre el perímetro exterior de la cuña 8, es decir, sobre su pared cónica, están previstos unos medios de deformación 14 formados a partir de una pluralidad de ranuras longitudinales 20 pasantes. De forma especialmente preferente estas ranuras longitudinales 20 son paralelas al eje de la cuña 8, lo cual simplifica su fabricación. También como se puede apreciar en las figuras, las ranuras longitudinales 20 se extienden parcialmente a lo largo de la altura de la cuña 8.
Cada una de las cuñas 8 está montada desplazable respecto a su tramo cónico 6 interior correspondiente. Gracias a esto, junto con las ranuras longitudinales 20 que constituyen los medios de deformación 14 y que atraviesan la totalidad de la pared cónica, cuando la cuña 8 por su desplazamiento contra su tramo cónico 6 correspondiente es comprimida contra dicho tramo, se logra la reducción del diámetro del orificio longitudinal 10
Alternativamente, las ranuras longitudinales 20 podrían no ser paralelas al eje de la cuña 8, como por ejemplo, en el caso de ranuras helicoidales.
Según la invención, el cable 100 que se desea conectar es insertado por la boca de inserción 26 del manguito 4 y a continuación por el orificio longitudinal 10 de la cuña 8 correspondiente. Para lograr una mayor seguridad en la conexión, toda la longitud de la cuña 8 es utilizada para el apriete. Para ello, el cuerpo 2 presenta un orificio interior 12 en cada uno de sus extremos, destinado a alojar el extremo correspondiente del cable 100.
El manguito 4 y el cuerpo 2 de conexión son desplazables longitudinalmente el uno respecto al otro a través de unos medios de apriete 16, entre una posición de liberación, mostrada en las figuras 1 a 3, y una posición de apriete mostrada en la figura 4.
Así desde la posición de liberación, y con el cable 100 oportunamente insertado en el dispositivo de conexión 1 , el manguito 4 y el cuerpo 2 se acercan mutuamente y empieza la fase de apriete. Para ello, en esta forma de realización preferente, está previsto apretar los medios de apriete 16 que en este caso son una unión roscada. Un tramo de la superficie exterior del manguito 4 presenta una sección transversal a modo de tuerca hexagonal, con seis caras de acoplamiento 24, enfrentadas dos a dos. En el caso del cuerpo 2, únicamente están previstas dos caras planas mutuamente enfrentadas. Con dos llaves fijas acopladas sobre cada una de las parejas de caras de acoplamiento 24, se puede girar el manguito 4 respecto al cuerpo 2 para realizar el apriete. La cuña 8 inicialmente forma una sola pieza con el cuerpo 2 y por lo tanto gira también respecto al manguito 4. Luego, debido a la compresión contra el tramo cónico 6, la cuña 8 se cierra progresivamente sobre el cable 100 hasta que queda bloqueada en rotación respecto al manguito 4. Entonces, al continuar girando el manguito 4 se incrementa el esfuerzo cortante y la cuña 8 se separa del cuerpo 2 por la sección de rotura contralada 44. Esto representa una ventaja importante en el caso de dispositivos 1 de empalme para evitar que la cuña 8 introduzca una torsión no deseada sobre el cable 100. A partir de este momento, la cuña 8, por la acción del cuerpo 2 de conexión se desplaza linealmente y es comprimida contra el tramo cónico 6 interior. Debido a este desplazamiento y a las ranuras longitudinales 20, se reduce todavía más la sección transversal del orificio longitudinal 10 y el cable 100 queda todavía más aprisionado en el interior de la cuña 8. En el lado derecho de la figura 4, se muestra también la situación en que el cable 100 ya ha sido instalado y se ha sometido a una tracción especialmente elevada. Debido a esta tracción la cuña 8 se enclava todavía más en tramo cónico 6 y por lo tanto se aleja del cuerpo 2. Finalmente, en las figuras 1 a 4 se aprecia que entre el cuerpo 2 de conexión y cada uno de los manguitos 4 está prevista una junta 18 tórica de un material plástico, tal como un elastómero o similar. Esta junta 18 protege la conexión frente a una eventual entrada de agua que podría perjudicar el funcionamiento eléctrico del dispositivo. Opcionalmente, el manguito 4, en la boca de inserción 26 del cable 100, puede presentar una junta de estanqueidad 30 adaptada al diámetro exterior del cable 100 y dispuesta para ser comprimida entre el manguito 4 y el cable 100 correspondiente, lo cual evita la eventual entrada de agua por este punto. En las figuras 5 a 8 se muestra una segunda forma de realización del dispositivo de conexión 1 según la invención. En este caso, el dispositivo de conexión 1 se trata de un terminal eléctrico, es decir que sujeta un único cable 100.
Como se aprecia en las figuras, la segunda diferencia notable en este caso consiste en que el cuerpo 2 de conexión y la cuña 8 forman una única pieza, de forma que el dispositivo es especialmente sencillo. Este tipo de terminal es especialmente apropiado para conexiones que no deban soportar tracciones especialmente elevadas por parte del cable 100. Por otra parte, en este caso debido a que la conexión eléctrica entre la cuña 8 y el cuerpo 2 de conexión queda garantizada porque ambas partes forman una única pieza y que la tracción por parte del cable 100 es reducida, el manguito 4 puede ser de un material no conductor. Un material apropiado en este caso sería un plástico rígido como una poliamida 6 con carga de fibra de vidrio.
En esta forma de realización, el dispositivo 1 comprende unos medios de control de par 36 de apriete, que se explicarán más adelante.
La tercera forma de realización del dispositivo de conexión 1 , mostrada en las figuras 9 a 12 consiste en otro terminal de conexión. En este caso el terminal está pensado únicamente como unión mecánica para colgar el extremo de un cable 100 de una red aérea. Igual como en casos anteriores está prevista una cuña 8 que se bloquea contra el tramo cónico 6. Esta cuña 8 presenta forma de tronco de cono de sección transversal exterior sustancialmente circular. No obstante no se descarta que pueda presentar otras formas, como de pirámide de base cuadrada o similar. Esto es debido a que en este caso la cuña 8 se desplaza exclusivamente de forma lineal ya que la cuña 8 y el cuerpo 2 de conexión son piezas separadas.
El hecho de que la cuña 8 sea independiente del cuerpo 2 facilita que un mismo dispositivo de conexión 1 pueda adaptarse a distintos diámetros de cable 100 si las diferencias de diámetros no son excesivas.
Alternativamente, y para conexiones que no requieran una fuerza elevada se podría utilizar un mecanismo de bayoneta para lograr el desplazamiento de la cuña 8. Adicionalmente, en esta forma de realización, el cuerpo 2 presenta por uno de sus extremos una cabeza de tornillo 48 hexagonal provista de caras de acoplamiento 24 para una herramienta. Como se puede apreciar, en este caso, el cuerpo 2 presenta por debajo de la cabeza de tornillo 48 un punto de rotura controlada 44, que permite delimitar el par de apriete del dispositivo 1 .
En estas figuras 9, 10 se aprecia también que el cuerpo 2 presenta un tramo roscado 50 adaptado para recibir un anillo 28 de suspensión del cable 100 que se monta una vez que el cable 100 ya ha sido montado en el terminal y la cabeza ya se ha separado del resto del tornillo 48. No obstante, de forma alternativa, esta realización podría prescindir del tornillo 48 de manera que el anillo 28 formase parte del propio cuerpo 2 sin poder controlar el par de apriete.
Las figuras 13 a 15 muestran una cuarta forma de realización del dispositivo 1 según la invención. En este caso, el dispositivo 1 consiste en un empalme entre cables. El cuerpo 2 de conexión comprende un primer manguito exterior 52 dentro del cual están montados dos manguitos interiores 46. Cada uno de los manguitos interiores 46 presenta un orificio interior 12 longitudinal adaptado para recibir el extremo final del cable 100 correspondiente. Además, el manguito interior 46 comprende unos medios de unión 22 a modo de tornillo, previstos transversalmente a la dirección longitudinal del manguito interior 46, aptos para unir cada uno de los cables 100 con su manguito interior 46 correspondiente. Así, el manguito interior 46 configura unos medios de apriete 16. Para ello, el cuerpo 2, es decir, el conjunto de manguito exterior e interior 52, 46 comprende tornillos con un punto de rotura controlada 44 adaptado para limitar el par de apriete del dispositivo de conexión 1 .
Así, en este caso el modo de funcionamiento de esta forma de realización del dispositivo 1 es el siguiente. Se inserta el cable 100 por la boca de inserción 26 correspondiente hasta que haga tope en el fondo del casquillo interior 46. En esta posición el tornillo se aprieta en la dirección transversal al cable, comprimiendo el extremo hasta que la cabeza del tornillo se separa por el punto de rotura controlada 44. El punto de rotura 44 controlada está configurado de modo que al separarse la cabeza del tornillo, la sección de rotura no sobresalga del perímetro del manguito interior 46. De esta forma, el manguito interior 46, unido al extremo del cable, se puede desplazar longitudinalmente por el interior del manguito exterior 52. No obstante, tan pronto como topa contra la cuña 8, empieza a actuar a modo de medios de apriete 16. En particular, cuando el cable es sometido a tracción en el sentido de extracción, alejándose del dispositivo 1 en dirección longitudinal, el manguito interior 46 comprime la cuña 8 contra el correspondiente tramo cónico 6 y sujeta comprime fuertemente el cable. Esta forma de realización es especialmente adecuada para el montaje de cables en redes aéreas, ya que permite sujetar los cables en el suelo mediante los tornillos y posteriormente elevarlos a su posición final de servicio sin el riesgo de que se salgan del interior del dispositivo 1 de conexión.
Finalmente, en las figuras 16A a 16C y 17 se muestran dos formas de realización de un dispositivo de apriete con control de par. Cada uno de estos dispositivos de apriete se pueden aplicar a los medios de apriete 16 de cualquiera de las formas de realización del dispositivo de conexión mostradas anteriormente. Por ejemplo, el dispositivo de las figuras 5 a 8 comprende es tipo de dispositivo de apriete. Estos dispositivos también son aplicables a otras aplicaciones mecánicas no forzosamente relacionadas con conectores, pero en las que deba controlarse el par de apriete de una unión roscada. En la primera forma de realización del dispositivo de apriete con control de par está previsto un primer casquillo 32 cilindrico, interior que se aprecia con claridad en la parte superior de la figura 16A. Sobre este primer casquillo 32 cilindrico está montado un segundo casquillo 34 que por su interior también es cilindrico. El segundo casquillo 34 está montado de forma ajustada, sobre el diámetro exterior del primer casquillo 32, es decir sustancialmente sin juego radial. En su perímetro exterior, el segundo casquillo 34 presente por lo menos dos caras de acoplamiento 24 para el apoyo de una llave de apriete y que en este caso se corresponden con las caras de una tuerca hexagonal. No obstante, no es esencial para la invención que las caras de acoplamiento 24 estén previstas a modo de tuerca hexagonal, sino que es suficiente que el dispositivo de apriete presente por lo menos dos caras de acoplamiento 24 planas, paralelas y enfrentadas entre sí.
Finalmente, en este dispositivo de apriete con control de par está previsto que los primer y segundo caequillos 32, 34 estén inmovilizados en rotación el uno respecto al otro. Para ello, la invención prevé unos medios de control de par 36 de apriete cizallables a partir de un par de apriete predeterminado. Como se puede apreciar en la figura 16A, en este caso, los medios de control de par 36 están formados por una nervadura 38 radial que sobresale del perímetro del primer casquillo 32. Esta nervadura 38 radial puede extenderse total o parcialmente a lo largo de la altura de la superficie común de contacto entre los primer y segundo caequillos 32, 34. A su vez, el segundo casquillo 34 presenta una ranura 40 radial de forma complementaria a la nervadura 38. Así, la nervadura 38 penetra de forma ajustada en el interior de la ranura 40, como se muestra en la figura 16B. El apriete del dispositivo de apriete con control de par del dispositivo 1 de conexión se realiza de la siguiente forma. Como ya se ha explicado en párrafos anteriores, partiendo de la posición representada en la figura 16B, con una llave se inmoviliza el cuerpo 2, mientras que con otra llave se gira el manguito 4 respecto a este en el sentido de la flecha A de la figura 16B. Cuando se inicie el apriete del dispositivo de conexión propiamente dicho, el par aplicado sobre el manguito 4 se irá incrementando a medida que la cuña 8 aprieta sobre el cable 100. Cuando llega el momento en que el par aplicado es superior al par resistente a la cizalladura para el que está dimensionada la nervadura 38, ésta se rompe. Al producirse la rotura de la nervadura 38, ésta es arrastrada en el interior de la ranura 40, por el segundo casquillo 34. A partir de este momento la unión por rosca queda apretada al par de apriete deseado y el segundo casquillo 34 gira libremente alrededor del primer casquillo 32, lo cual mejora el proceso de apriete y la conductividad del dispositivo de conexión.
Finalmente, la figura 17 muestra la versatilidad del dispositivo de apriete con control de par. Como se puede apreciar, el número de nervaduras 38 se puede incrementar para incrementar el par de apriete nominal. Para ello, en este caso el dispositivo de apriete presenta tres nervaduras 38. Asimismo, en otra forma de realización no mostrada, las nervaduras 38 están parcialmente interrumpidas para reducir la sección resistente.
Como se puede apreciar en las distintas formas de realización mostradas de la invención, el dispositivo de conexión según la invención permite llevar a cabo su montaje sin necesidad de herramientas especiales y que sin tracción por parte de los cables garantizan una unión mecánica y eléctrica fiable. Esto permite realizar los montajes en el suelo y en caso de conexiones aéreas, posteriormente elevarlos para su instalación, facilitando considerablemente el tendido del cableado eléctrico.

Claims

REIVINDICACIONES
1 .- Dispositivo de conexión para cables (100) eléctricos, que comprende un cuerpo (2) de conexión y un manguito (4) de conexión eléctrica hueco, caracterizado porque
[a] dicho manguito (4) comprende un tramo cónico (6) interior,
[b] dicho dispositivo de conexión (1 ) además comprende una cuña (8) cónica de forma exterior complementaria a dicho tramo cónico (6) interior y que comprende
[i] un orificio longitudinal (10) para alojar dicho cable (100) y
[ii] unos medios de deformación (14) aptos para adaptar la sección transversal de dicho orificio longitudinal (10) a la sección transversal de dicho cable (100),
[iii] estando dicha cuña (8) montada desplazable respecto a dicho tramo cónico (6) interior, y porque
[c] dicho manguito (4) y dicho cuerpo (2) de conexión son desplazables longitudinalmente el uno respecto al otro a través de unos medios de apriete (16) entre una posición de liberación y una posición de apriete, de manera que en dicha posición de apriete, dicha cuña (8) es comprimida contra dicho tramo cónico (6) interior.
2. - Dispositivo de conexión según la reivindicación 1 , caracterizado porque dichos medios de apriete (16) son una unión roscada entre dicho cuerpo (2) de conexión y dicho manguito (4) de conexión, comprendiendo la superficie exterior de dicho cuerpo (2) de conexión y de dicho manguito (4) respectivamente por lo menos dos caras de acoplamiento (24) planas, paralelas y enfrentadas entre sí.
3. - Dispositivo de conexión según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicho cuerpo (2) de conexión comprende un punto de rotura controlada (44) adaptada para limitar el apriete de dicho dispositivo de conexión (1 ).
4.- Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha cuña (8) y dicho cuerpo (2) de conexión son una única pieza.
5.- Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha cuña (8) y dicho cuerpo (2) de conexión son piezas separadas.
6. - Dispositivo de conexión según la reivindicación 1 ó 5, caracterizado porque dicho cuerpo (2) de conexión comprende un manguito interior (46) con un orificio interior (12) adaptado para recibir el extremo final dicho cable (100), porque dicho manguito interior (46) comprende por lo menos unos medios de unión (22) aptos para unir dicho cable (100) con dicho manguito interior (46), y quedando dichos medios de unión (22) dispuestos respecto a dicho manguito interior (46) de modo que dicho manguito interior (46) configure dichos medios de apriete (16).
7. - Dispositivo de conexión según la reivindicación 6, caracterizado porque dichos medios de unión (22) son un tornillo que comprende un punto de rotura (44) controlada que está configurado de modo que al separarse la cabeza de dicho tornillo la sección de rotura no sobresale del perímetro del manguito interior (46).
8. - Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque comprende una junta (18) de estanqueidad entre dicho cuerpo (2) de conexión y dicho manguito (4) de conexión.
9. - Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dichos medios de deformación (14) consisten en una pluralidad de ranuras longitudinales (20) sobre el perímetro exterior de dicha cuña (8).
10.- Dispositivo de conexión según la reivindicación 9, caracterizado porque dichas ranuras longitudinales (20) son paralelas al eje de dicha cuña (8).
11 .- Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque dicho manguito (4) es de un material no conductor.
12. - Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado porque comprende una junta de estanqueidad (30) entre dicho magüito
(4) y dicho cable (100).
13. - Dispositivo de conexión según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12, caracterizado porque dichos medios de apriete (16) comprenden un primer casquillo (32) cilindrico sobre el que está montado de forma ajustada un segundo casquillo (34) interiormente cilindrico y complementario a dicho primer casquillo (32) y que contiene dichas por lo menos dos caras de acoplamiento (24) y porque dichos primer y segundo casquillos (32, 34) están inmovilizados en rotación el uno respecto al otro mediante unos medios de control de par (36) de apriete, cizallables a partir de un par de apriete predeterminado.
14. - Dispositivo de conexión según la reivindicación 13, caracterizado porque dichos medios de control de par (36) comprenden por lo menos una nervadura (38) radial que penetra en una ranura (40) radial complementaria.
PCT/ES2012/070802 2012-11-16 2012-11-16 Dispositivo de conexion para cables electricos WO2014076325A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BR112015010768A BR112015010768A2 (pt) 2012-11-16 2012-11-16 dispositivo de conexão para cabos elétricos
PCT/ES2012/070802 WO2014076325A1 (es) 2012-11-16 2012-11-16 Dispositivo de conexion para cables electricos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2012/070802 WO2014076325A1 (es) 2012-11-16 2012-11-16 Dispositivo de conexion para cables electricos

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2014076325A1 true WO2014076325A1 (es) 2014-05-22

Family

ID=48095897

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070802 WO2014076325A1 (es) 2012-11-16 2012-11-16 Dispositivo de conexion para cables electricos

Country Status (2)

Country Link
BR (1) BR112015010768A2 (es)
WO (1) WO2014076325A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016134871A1 (de) * 2015-02-27 2016-09-01 Robert Bosch Gmbh Steckverbindung für eine elektrische verbindung
CN109713515A (zh) * 2018-12-25 2019-05-03 杭州航天电子技术有限公司 一种耐环境的可旋转式电连接器转接机构

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1995025363A1 (en) * 1994-03-14 1995-09-21 The Whitaker Corporation Connector for quick connection and disconnection
WO1998059393A1 (en) * 1997-06-24 1998-12-30 The Whitaker Corporation Mechanical connector splice for cable

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1995025363A1 (en) * 1994-03-14 1995-09-21 The Whitaker Corporation Connector for quick connection and disconnection
WO1998059393A1 (en) * 1997-06-24 1998-12-30 The Whitaker Corporation Mechanical connector splice for cable

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016134871A1 (de) * 2015-02-27 2016-09-01 Robert Bosch Gmbh Steckverbindung für eine elektrische verbindung
US10069219B2 (en) 2015-02-27 2018-09-04 Robert Bosch Gmbh Plug-type connection having a conical clamping ring clamping a conical collet
CN109713515A (zh) * 2018-12-25 2019-05-03 杭州航天电子技术有限公司 一种耐环境的可旋转式电连接器转接机构

Also Published As

Publication number Publication date
BR112015010768A2 (pt) 2018-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627845T3 (es) Sistema de conexión eléctrica de un equipo de obtención de energía
ES2235124T3 (es) Elemento de contacto con una conexion para conductores de cordones.
ES2409204T3 (es) Bloque de terminales eléctricos en serie
ES2744627T3 (es) Ensamblado y procedimiento para la conexión por empalme eléctrico de cables
JP5274693B1 (ja) 電力ケーブル用接続器
CN103851559A (zh) 防水灯具及其电缆线接头结构
JP5977812B2 (ja) ケーブル終端装置
GB2491427A (en) Explosion-resistant connector
CN103688412B (zh) 缆线联接构件
JP2013537702A (ja) 太陽電池用差込み接続器
WO2014076325A1 (es) Dispositivo de conexion para cables electricos
ES2900582T3 (es) Acoplador de cables de barrera
US6459233B1 (en) Cable attachment assembly for battery of vehicle
ES2343613B1 (es) Conector electrico por compresion mecanica para conductores electricos.
US20110281460A1 (en) Twisted Quick Connector
US7874872B2 (en) Submersible electrical set-screw connector
US9960528B2 (en) Electric device
CN102437440A (zh) 双向旋压式电气接头
CN101685952A (zh) 一种碗头挂板夹头
AU2014253570B2 (en) Conductor Contact Tip
ES2657368T3 (es) Codo con un sistema interno de montaje
EP3613117A1 (en) Device for the interconnection of electrical cables
ES2782074T3 (es) Anclaje de cable de barrera
ES2901983T3 (es) Conector
KR102117071B1 (ko) 전선 접속장치

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12840863

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12840863

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112015010768

Country of ref document: BR

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112015010768

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20150512