WO2013175041A1 - Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente - Google Patents

Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente Download PDF

Info

Publication number
WO2013175041A1
WO2013175041A1 PCT/ES2013/070322 ES2013070322W WO2013175041A1 WO 2013175041 A1 WO2013175041 A1 WO 2013175041A1 ES 2013070322 W ES2013070322 W ES 2013070322W WO 2013175041 A1 WO2013175041 A1 WO 2013175041A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
housing
box according
antiseptic liquid
reservoir
box
Prior art date
Application number
PCT/ES2013/070322
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Marta SANJUÁN NAVAIS
Gemma VIA CLAVERO
Marc MENÉNDEZ ALBUIXECH
Montserrat PENA ALFARO
Blanca VÁZQUEZ GUILLAMET
Manuel MUÑOZ MEMBRIVE
Original Assignee
Fundació Institut D'investigació Biomèdica De Bellvitge (Idibell)
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fundació Institut D'investigació Biomèdica De Bellvitge (Idibell) filed Critical Fundació Institut D'investigació Biomèdica De Bellvitge (Idibell)
Publication of WO2013175041A1 publication Critical patent/WO2013175041A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • A61M39/162Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation with antiseptic agent incorporated within the connector
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • A61M39/165Shrouds or protectors for aseptically enclosing the connector

Definitions

  • the present invention relates to a box for protecting at least one connection used for interconnecting catheters and / or drains to infusion and / or drainage equipment respectively, which comprises a housing.
  • CVC central venous catheters
  • the device comprises a housing composed of foam rubber and a sponge deposited in the inner cavity of said housing that allows the three-step key to be held.
  • US Patent 7,635,354 describes a device for the protection of a catheter.
  • This device is composed of a plastic housing designed to contain the catheter and a flexible material base that attaches to the back of the housing.
  • the flexible material base allows the housing to be fixed to the patient's body.
  • the described devices have the disadvantage that they do not guarantee minimum levels of impermeability and asepsis that prevent the entry or generation of bacteria and microorganisms which may come into contact with the catheters and / or the stopcocks and cause infections. in patients
  • This is achieved, in accordance with one aspect of the invention, by means of a box to protect at least one connection used for the interconnection of catheters and / or drains to infusion and / or drainage equipment respectively, comprising an element for projecting antiseptic liquid towards the connection, arranged inside the housing.
  • the antiseptic liquid may be for example 70 ° alcohol.
  • the box can comprise a reservoir for storing the antiseptic liquid, as well as an element for pressing the reservoir for storing the antiseptic liquid, so that this element can press the reservoir when the user opens or closes the protective box.
  • this element can be included in the housing, being part or not of its structure.
  • the element for pressing the reservoir can comprise an electronic device that causes said reservoir to release antiseptic liquid.
  • This device may comprise, for example, a micro-breaker which, when pressed or released (for example, after opening or closing the housing) can cause the reservoir to release antiseptic liquid on the connection.
  • the reservoir for storing antiseptic liquid may be disposed inside the housing and may be made of an elastic material and the housing may also be made of an elastic material.
  • the reservoir for storing antiseptic liquid disposed inside the housing can release the stored antiseptic liquid by executing a slight pressure on the casing of elastic material.
  • the reservoir for storing antiseptic liquid disposed inside the housing can be protected from possible shocks and / or disconnections
  • the deposit can be interchangeable, so that, in case of its emptying or deterioration, it can be replaced by another.
  • the reservoir for storing antiseptic liquid may be disposed outside the housing and be of an elastic material.
  • a pressure in the tank by a user for example, by a hospital technician
  • the release of antiseptic fluid can be achieved, without opening or closing the box, or without pressing it.
  • the element for projecting antiseptic liquid towards the connection may comprise a spray nozzle of the antiseptic liquid.
  • a nozzle allows a more homogeneous spreading of the antiseptic liquid towards the connection, increasing the likelihood of an increase in asepsis in the box of the present invention.
  • the element for projecting antiseptic liquid towards the connection may comprise a conduit for interconnecting the spray nozzle of the antiseptic liquid and the reservoir for storing the antiseptic liquid.
  • the conduit may allow a certain separation between the spray tip of the antiseptic liquid and the reservoir for storing the antiseptic liquid. This certain separation may allow, for example, that the reservoir for storing the antiseptic liquid does not have to be arranged inside the housing.
  • the spray tip of the antiseptic liquid may be arranged in the reservoir itself to store the antiseptic fluid
  • the fact that the spray tip of the antiseptic liquid is arranged in the reservoir for storing antiseptic liquid can increase the spray pressure of the antiseptic liquid towards the connection.
  • the element for pressing the reservoir storing the antiseptic liquid may cause said reservoir to release antiseptic fluid during opening or closing of the housing.
  • the box may further comprise a retaining element of the connection, the purpose of which is to prevent movement and / or displacement of the connection comprised within the housing.
  • This element can be part of the structure of the housing or it can be an additional element that can be incorporated into the housing at the rear! ' .
  • the retaining element may comprise at least one gripper.
  • One or more grippers may allow the connection and / or catheters and / or drains to be secured.
  • the retaining element may comprise an element of spongy material.
  • the spongy material element may comprise a cavity in which the connection can be arranged.
  • the retaining element in the form of a gripper or the retaining element in the form of an element of spongy material can be both alternative and complementary.
  • the box can comprise both a gripper (or more) of grip and an element of spongy material, but also a combination of both elements.
  • the box can comprise an element intended to absorb moisture, which has as its main objective to control the level of humidity inside the housing of the box, to avoid the generation of fungi, bacteria or the like.
  • this element intended to absorb moisture may be the Element of spongy material described above.
  • the housing can be made of a non-slip material, it can prevent the sliding of the box on different surfaces typical of the healthcare environment or on the patient's body and thus avoid possible falls of the box that can cause damage to the patient when moving the catheter or the corresponding drain.
  • the housing can be made of a transparent material, to allow visual inspection of the elements arranged inside said housing.
  • the housing can be made of an impermeable material, to prevent the penetration of liquids inside, which can be harmful to the patient by, for example, concentrating moisture that can favor fungal growth. , bacteria and / or other microorganisms.
  • the box may further comprise a gripping element attached to the housing, to prevent displacement and / or movement of the box during use.
  • this gripping element can have the form, for example, of a hook or the like, to hang the box on, for example, a serum holder, or it can comprise a grip tape type
  • Figure 1 shows a side view of a housing according to an embodiment of the present invention.
  • Figure 2 is an overhead view of a box for protecting a connection according to an embodiment of the present invention.
  • Figure 3 is an overhead view of a box for protecting a connection according to another embodiment of the present invention.
  • Figure 4 is a representation of the bactericidal capacity of a single pulse of antiseptic fluid on plates with confluent inoculum, in which (a) the inoculum is Pseudomonas Aeruginosa, (b) the inoculum is Staphylococcus Aureus, and (c) the inoculum It's Candida Albicans.
  • Figure 5 is a representation of the cultures performed on three-way keys after being infected with the inoculums, in which (a) the inoculum is Pseudomonas Aeruginosa, (b) the inoculum is Staphylococcus Aureus, and (c) the inoculum is Candida Albicans.
  • Figure 6 is a representation of the cultures carried out on three-way keys after being infected with the inoculums and subsequently treated with 70 ° alcohol with the drag method with a gauze impregnated with alcohol and with the alcohol spraying method, in which (a) the inoculum is Pseudomonas Aeruginosa, (b) the inoculum is Staphylococcus Aureus, and (c) the inoculum is Candida Albicans.
  • FIG. 1 a side view of a housing 100 according to an embodiment of the present invention can be seen.
  • a function of the housing can be to protect one or more elements (for example, connections) arranged inside it, avoiding the possible contact of said elements with bactenas and microorganisms in order to guarantee aseptic and safety conditions for the patient. predetermined, avoiding possible infections.
  • the housing 100 of Figure 1 is designed as a case and is It consists of two covers, an upper cover 101 and a lower cover 102.
  • the hole 103 can allow the passage of a catheter or a drain.
  • the housing 100 may comprise more holes distributed in the remaining sides of the housing 100.
  • the housing 100 is made of an elastic, transparent, non-slip and waterproof material.
  • the advantage that the housing 100 can provide is made of an elastic material can be that said housing 100 can be tightened and / or deformed without losing its original shape.
  • the advantage that the housing 100 can provide is made of a transparent material can be that it allows visual inspection of the elements arranged inside said housing 100.
  • the advantage that the housing 100 can provide is made of a non-slip material can be to avoid sliding the housing 100 on different surfaces.
  • the advantage that the housing 100 can provide is made of an impermeable material can be that of preventing the penetration of liquids inside said housing 100 avoiding possible generations of fungi and bacteria.
  • connection 205 for this particular embodiment is a three step key.
  • connection 205 could be an element that can allow one or more catheters and / or one or more drains to be interconnected to infusion and / or drain equipment, respectively.
  • the function of connection 205 in relation to the embodiment of Figure 2 is to interconnect three catheters
  • connection 205 could interconnect a plurality of drains to one or more drainage equipment.
  • the box 200 of Figure 2 may comprise the housing 100 previously described in Figure 1 comprising the upper and lower covers 101 and 102, respectively.
  • the housing 100 is open and the upper cover 101 is raised allowing to show the inner cavity of the housing 100 in which a retaining element 204 is located which can allow the connection 205 to be immobilized.
  • Said retaining element 204 may be of a spongy material.
  • the retaining element 204 of the connection 205 comprises a foam rubber sheet comprising a cavity in which connection 205 can be deposited, which is connected to catheters 201, 202 and 203.
  • the retaining element of the connection can comprise, for example, three grippers, arranged in such a way as to prevent the displacement of the catheters 201, 202 and 203.
  • the retaining element 204 of connection 205 may comprise a spongy material that can comprise a cavity for depositing connection 205 and various grippers.
  • FIG 2 an element can be seen to project antiseptic liquid 206 towards the connection 205 in the form of spray nozzle 208, which is arranged inside the housing 100.
  • this nozzle of Spray 208 is arranged in the reservoir itself to store antiseptic liquid 207, but it could also be disposed distant from the reservoir and interconnected thereto from a conduit that channels the antiseptic liquid.
  • the reservoir for storing antiseptic liquid 207 may be disposed outside of the housing 100. Said reservoir 207 may be removed from the box 200 and replaced by a second reservoir in the case where the antiseptic liquid stored in the First deposit, for example, has run out or deteriorated. This change of deposit can also occur in the case that the deposit is arranged inside the housing.
  • the element for projecting antiseptic liquid 206 is activated at the time of opening of the upper cover 101 of the housing 100 releasing antiseptic liquid through the spray nozzle 208 in the inner cavity of the housing 100
  • the element for projecting antiseptic liquid 206 can be activated by closing the housing 100.
  • Activation of the element for projecting antiseptic liquid 206 can be carried out by using an element (for example a lever or another type of mechanical development) that can press the reservoir to store antiseptic liquid 207 during the opening and / or closing of the housing 100.
  • the element for projecting antiseptic fluid 206 can be activated by executing a slight pressure on the reservoir for storing antiseptic liquid 207 arranged outside the housing 100 or by using the aforementioned element to press said reservoir.
  • the element for pressing the reservoir to store antiseptic liquid 207 can comprise a micro-breaker which, when pressed or released, generates an electrical impulse that causes the actuation of the reservoir 207 and, thus, the release of liquid antiseptic on the connection.
  • the box 200 shown in Figure 2 can increase the levels of asepsis inside the housing 100 by activating the element for projecting antiseptic liquid 206. Said box can also protect the connection 205 and the catheters 201, 202 and 203 from possible shocks or disturbances that may lead to disconnection between said catheters and infusion equipment (in other embodiments, the box could perform the same protection and disinfection functions for interconnections between drains and drainage equipment).
  • Figure 3 shows another possible embodiment of a box for protecting a connection for the interconnection of catheters and / or drains to infusion and / or drainage equipment respectively, comprising a gripping element attached to the housing 100.
  • interconnection is carried out between catheters 201, 202 and 203 and one or more infusion machines.
  • the gripping element may comprise an adhesive sheet 300 attached to the lower cover 102 of the housing 100.
  • This adhesive sheet 300 may allow the case to adhere to the body of a patient or to another type of surface avoiding movement and / or displacement of said box, being able to increase the safety and avoiding a possible disconnection between catheters 201, 202 and 203 and one or more infusion equipment.
  • the gripping element could comprise a belt, sailboat®, suction cup, etc.
  • Control group manual friction with 70 ° alcohol impregnated gauze
  • Intervention group antisepsis with 70 ° alcohol spraying device incorporated.
  • connections and keys are handled similarly to clinical practice. Subsequently, the connections are contaminated with bacterial and fungal inoculums and their antisepsis is carried out by gauze impregnated with 70 ° alcohol or by means of a device sprayed by pulsation with 70 ° alcohol.
  • the minimum volume of aerosolized 70 ° alcohol is quantified to guarantee the same antisepsis as the chiffon friction intervention.
  • the average volume of each pulsation of the device (that is, the reservoir for storing antiseptic liquid) is also determined with the intention of determining the volume of ethanol necessary to cover the possible operations in periods of 24 hours, by determination of the mass ejected in precision scale (0.01 mg) and thirty independent measures.
  • the average volume per pulse is 25 mg, which corresponds to an average volume of 29 ⁇ , which corresponds to an approximate volume of 0.03 ml of ethanol per pulse, which is equivalent to a volume / day of 0 , 6 ml of ethanol (with an average of 20 beats / day).
  • a Gram-positive bacterial strain (Staphylococcus aureus ATCC 28213), a Gram-negative bacterial strain (Pseudomonas) is used for the study aeruginosa ATCC 27853), and an opportunistic pathogenic fungus (Candida albicans ATCC 90028).
  • Figure 4 represents the action of Pseudomonas aeruginosa
  • Figure 4 (b) represents the action of Staphylococcus aureus
  • Figure 4 (c) represents the action of Candida albicans.
  • the culture media used are Trypticase Broth and Soy Agar (TSA) for bacteria, and Sabouraud Broth for fungus.
  • Bacterial inoculums are prepared by incubating each of the strains in 40 ml flasks of Trypticase and Soy Broth (TSB) and incubate under stirring (300 r.p.m) in an orbital incubator. After 24 hours of incubation, the concentration of microorganisms is as desired and the final dilutions are used for experimental infection.
  • TLB Trypticase and Soy Broth
  • Three-way keys are mounted on a laboratory device in pairs, a three-way key to be treated by friction with gauze impregnated in 70 ° alcohol and another key to be treated with powdered 70 ° alcohol.
  • the keys are contaminated experimentally with each of the microorganisms.
  • a culture of the keys is carried out prior to treatment (positive control) and, after treatment with ethanol (by means of the two methods to be tested: friction or spraying), the microorganisms present in the area are sampled opened by sterile swabs that are used to inoculate tripticase and soy agar plates (TSA) in the case of bacteria and Sabouraud agar in the case of fungi.
  • TSA tripticase and soy agar plates
  • the sampling is done in zero time, at 5 ', 10', 20 'and 30'.
  • Figure 5 shows the culture performed in the keys after being infected with the inoculums (positive control).
  • Figure 6 shows the culture after treatment with 70 ° alcohol with both methods (by dragging with a gauze impregnated with alcohol or alcohol spraying). This figure shows the absence of pathogens from the initial moment.
  • a culture of Pseudomonas Aeruginosa plaque is shown in Figure 6 (a) after being treated with alcohol-impregnated gauze (drag method) and after being treated with an alcohol spray (spray method).
  • a culture of Staphylococus Aureus plaque is shown in Figure 6 (b) after being treated with alcohol-impregnated gauze (drag method) and after being treated with an alcohol spray (spray method).
  • a culture of Candida Albicans plaque is shown in Figure 6 (c) after being treated with alcohol-impregnated gauze (drag method) and after being treated with an alcohol spray (spray method).

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente, que comprende una carcasa, y caracterizada por el hecho de que comprende un elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión, dispuesto en el interior de la carcasa.

Description

Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje
respectivamente La presente invención se refiere a una caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente, que comprende una carcasa.
Su campo de aplicación es principalmente en centros hospitalarios o sanitarios.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
A la hora de administrar productos médicos en el sistema circulatorio de un paciente a través de catéteres y para la regulación y extracción de muestras a través de drenajes pueden surgir problemas de falta de asepsia asociados a su manipulación. Dichos dispositivos (catéteres o drenajes) que se aplican al cuerpo del paciente a través de la vía percutánea u otras vías se interconectan a equipos de infusión o a equipos de drenaje mediante conexiones que pueden ser una puerta de infección por la que bacterias y microorganismos pueden acceder al sistema circulatorio del paciente, aumentando las probabilidades de una posible infección. Por lo tanto, existe la necesidad de buscar soluciones a estos problemas mediante el uso de mecanismos de protección que garanticen la asepsia necesaria en las conexiones.
Más concretamente, los pacientes hospitalizados, tanto en las unidades de hospitalización como en las unidades de cuidados intensivos (UCI), son pacientes de alta complejidad que requieren, por ejemplo, de la colocación de catéteres venosos centrales (CVC) para la administración de medicación.
Tanto los sueros como los fármacos en disolución se administran al paciente a través de llaves de tres pasos que se unen al catéter. La manipulación de estas llaves supone un aumento importante en el riesgo de infección de los CVC.
En el contexto de un proyecto puesto en marcha por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Español, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las recomendaciones para la prevención de las infecciones relacionadas con los CVC en la UCI es la manipulación higiénica de catéteres y llaves de tres vías. Para ello, se aconseja la fricción con gasa impregnada en alcohol de 70° antes de la manipulación de la llave o conexión, así como el recambio del tapón en cada manipulación.
Son conocidos en el estado de la técnica dispositivos que proporcionan diferentes soluciones a los inconvenientes planteados. Así, por ejemplo, la compañía CAIRLGL comercializa un dispositivo (http://www.cairlgl.fr/) que permite la protección de una llave de tres pasos frente a posibles golpes y/o desconexiones. El dispositivo comprende una carcasa compuesta de gomaespuma y una esponja depositada en la cavidad interior de dicha carcasa que permite la sujeción de la llave de tres pasos.
La patente estadounidense US 7,635,354 describe un dispositivo para la protección de un catéter. Este dispositivo se compone de una carcasa de material plástico diseñada para contener el catéter y una base de material flexible que se acopla a la parte trasera de dicha carcasa. La base de material flexible permite la fijación de la carcasa al cuerpo del paciente.
Sin embargo, los dispositivos descritos presentan el inconveniente que no garantizan unos niveles mínimos de impermeabilidad y de asepsia que eviten la entrada o la generación de bacterias y microorganismos los cuales pueden entrar en contacto con los catéteres y/o las llaves de paso y provocar infecciones en los pacientes.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN Es un objeto de la presente invención proporcionar una caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente, que evita las desventajas comentadas para el estado de la técnica conocido. Esto se consigue, de acuerdo con un aspecto de la invención, mediante una caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente, que comprende un elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión, dispuesto en el interior de la carcasa.
De este modo, con la provisión del elemento para proyectar líquido antiséptico en el interior de la carcasa de la caja protectora es posible proyectar líquido antiséptico sobre la conexión en determinadas situaciones, tales como la apertura o el cierre de la carcasa y/o mediante la presión de la carcasa, aumentando considerablemente los niveles de asepsia en la caja. El líquido antiséptico puede ser por ejemplo alcohol de 70°.
La ventaja principal con respecto a técnicas conocidas, tal como la fricción con gasa impregnada, es que con la provisión del elemento para proyectar líquido antiséptico se garantiza la antisepsia de las conexiones en el "punto de atención".
Para ello, la caja puede comprender un depósito para almacenar el líquido antiséptico, así como un elemento para presionar el depósito para almacenar el líquido antiséptico, de manera que este elemento puede presionar el depósito cuando el usuario abre o cierra la caja de protección. Así, por ejemplo, este elemento puede estar comprendido en la carcasa, formando parte o no de su estructura.
Por otro lado, el elemento para presionar el depósito puede comprender un dispositivo electrónico que cause que dicho depósito libere líquido antiséptico. Este dispositivo puede comprender por ejemplo un micro ruptor que al ser pulsado o liberado (por ejemplo, a partir de la apertura o el cierre de la carcasa) puede provocar que el depósito libere líquido antiséptico sobre la conexión. Además, el depósito para almacenar líquido antiséptico puede estar dispuesto en el interior de la carcasa y puede ser de un material elástico y la carcasa puede ser también de un material elástico. En esta realización, el depósito para almacenar líquido antiséptico dispuesto en el interior de la carcasa puede liberar el líquido antiséptico almacenado mediante la ejecución de una leve presión sobre la carcasa de material elástico. En esta realización, el depósito para almacenar líquido antiséptico dispuesto en el interior de la carcasa puede estar protegido de posibles golpes y/o desconexiones.
Es importante señalar que el depósito puede ser intercambiable, de manera que, en caso de su vaciado o deterioro, puede ser sustituido por otro.
De acuerdo con otra realización de la invención, el depósito para almacenar líquido antiséptico puede estar dispuesto en el exterior de la carcasa y ser de un material elástico. De este modo, a partir de una presión del depósito por parte de un usuario (por ejemplo, por parte de un técnico hospitalario) puede conseguirse la liberación de líquido antiséptico, sin necesidad de abrir o cerrar la caja, o sin necesidad de presionarla.
Por lo tanto, todas las opciones aportadas (es decir, la presión del depósito ante la apertura/cierre de la carcasa; la presión de la carcasa que presenta el depósito en su interior y que, por lo tanto, permite realizar la presión también sobre el depósito; o la presión del depósito que se encuentra dispuesto fuera de la carcasa) pueden estar presentes en una caja de la invención o al menos una de ellas. De acuerdo con una realización de la invención, el elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión puede comprender una boquilla de pulverización del líquido antiséptico. La utilización de una boquilla permite un esparcimiento más homogéneo del líquido antiséptico hacia la conexión, incrementando las probabilidades de un aumento de la asepsia en la caja de la presente invención.
De acuerdo con una realización preferida, el elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión puede comprender un conducto para interconectar la boquilla de pulverización del líquido antiséptico y el depósito para almacenar el líquido antiséptico. El conducto puede permitir que exista una cierta separación entre la boquilla de pulverización del líquido antiséptico y el depósito para almacenar el líquido antiséptico. Esta cierta separación puede permitir por ejemplo, que el depósito para almacenar el líquido antiséptico no tenga que estar dispuesto en el interior de la carcasa.
En otra realización preferida, la boquilla de pulverización del líquido antiséptico puede estar dispuesta en el propio depósito para almacenar el líquido antiséptico. El hecho de que la boquilla de pulverización del líquido antiséptico esté dispuesta en el depósito para almacenar líquido antiséptico puede aumentar la presión de pulverización del líquido antiséptico hacia la conexión.
En las realizaciones en las cuales el depósito para almacenar líquido antiséptico puede estar dispuesto en el exterior de la carcasa, el elemento para presionar el depósito que almacena el líquido antiséptico puede hacer que dicho depósito libere líquido antiséptico durante la apertura o el cierre de la carcasa.
De acuerdo con otra realización de la invención, la caja puede comprender además un elemento retenedor de la conexión, cuyo objetivo es el de evitar el movimiento y/o desplazamiento de la conexión comprendida en el interior de la carcasa. Este elemento puede formar parte de la estructura de la carcasa o puede ser un elemento adicional que se puede incorporar a la carcasa a posterior!'.
En una realización, el elemento retenedor puede comprender al menos una pinza de agarre. Una o varias pinzas de agarre pueden permitir la sujeción de la conexión y/o de los catéteres y/o de los drenajes.
En otra realización preferida, el elemento retenedor puede comprender un elemento de material esponjoso. El elemento material esponjoso puede comprender una cavidad en la que puede disponerse la conexión.
En este punto es importante destacar que el elemento retenedor en forma de pinza de agarre o el elemento retenedor en forma de elemento de material esponjoso pueden ser tanto alternativos como complementarios. Así, la caja puede comprender tanto una pinza (o más) de agarre como un elemento de material esponjoso, pero también una combinación de ambos elementos.
De acuerdo con otra realización, la caja puede comprender un elemento destinado a absorber la humedad, que tiene como principal objetivo controlar el nivel de humedad en el interior de la carcasa de la caja, para evitar la generación de hongos, bacterias o similares. En una realización de la invención, este elemento destinado a absorber la humedad puede ser el elemento de material esponjoso descrito anteriormente. De este modo, un mismo elemento puede conseguir tanto el control de la humedad como el retener la conexión en el interior de la carcasa. De acuerdo con una realización, la carcasa puede ser de un material antideslizante, puede evitar el deslizamiento de la caja en distintas superficies típicas del ámbito sanitario o en el cuerpo del paciente y evitar así posibles caídas de la caja que pueden suponer un daño al paciente al moverse el catéter o el drenaje correspondiente.
De acuerdo con otra realización, la carcasa puede ser de un material transparente, para permitir la inspección visual de los elementos dispuestos en el interior de dicha carcasa. De acuerdo con aún otra realización de la invención, la carcasa puede ser de un material impermeable, para evitar la penetración de líquidos en su interior, que pueden ser perjudiciales para el paciente al, por ejemplo, concentrarse humedad que puede favorecer el crecimiento de hongos, bacterias y/u otros microorganismos.
De acuerdo con otra realización, la caja puede comprender además un elemento de agarre unido a la carcasa, para evitar el desplazamiento y/o movimiento de la caja durante su uso. Así, este elemento de agarre puede tener la forma, por ejemplo, de un gancho o similar, para colgar la caja en, por ejemplo, un porta sueros, o puede comprender una cinta de agarre tipo
Velero®.
Otros objetos, ventajas y características de realizaciones de la invención se pondrán de manifiesto para el experto en la materia a partir de la descripción, o se pueden aprender con la práctica de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación se describirán realizaciones particulares de la presente invención a título de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales: La figura 1 muestra una vista lateral de una carcasa de acuerdo con una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista cenital de una caja para proteger una conexión de acuerdo con una realización de la presente invención.
La figura 3 es una vista cenital de una caja para proteger una conexión de acuerdo con otra realización de la presente invención. La figura 4 es una representación de la capacidad bactericida de una única pulsación de líquido antiséptico sobre placas con inoculo confluente, en la que (a) el inoculo es Pseudomonas Aeruginosa, (b) el inoculo es Staphylococcus Aureus, y (c) el inoculo es Candida Albicans. La figura 5 es una representación de los cultivos realizados sobre llaves de tres vías tras ser infectadas con los inóculos, en la que (a) el inoculo es Pseudomonas Aeruginosa, (b) el inoculo es Staphylococcus Aureus, y (c) el inoculo es Candida Albicans. La figura 6 es una representación de los cultivos realizados sobre llaves de tres vías tras ser infectadas con los inóculos y ser tratadas posteriormente con alcohol de 70° con el método de arrastre con una gasa impregnada en alcohol y con el método de pulverización de alcohol, en la que (a) el inoculo es Pseudomonas Aeruginosa, (b) el inoculo es Staphylococcus Aureus, y (c) el inoculo es Candida Albicans.
EXPOSICION DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN
En la figura 1 se puede apreciar una vista lateral de una carcasa 100 de acuerdo con una realización de la presente invención. Una función de la carcasa puede ser la de proteger uno o más elementos (por ejemplo, conexiones) dispuestos en su interior pudiendo evitar el posible contacto de dichos elementos con bactenas y microorganismos con el fin de garantizar unas condiciones de asepsia y seguridad para el paciente predeterminadas, evitando posibles infecciones.
La carcasa 100 de la figura 1 está diseñada a modo de estuche y se compone de dos tapas, una tapa superior 101 y una tapa inferior 102. El orificio 103 puede permitir el paso de un catéter o un drenaje. La carcasa 100 puede comprender más orificios distribuidos en los laterales restantes de la carcasa 100.
En la realización mostrada en la figura 1 , la carcasa 100 es de un material elástico, transparente, antideslizante e impermeable. La ventaja que puede aportar que la carcasa 100 sea de un material elástico puede ser que dicha carcasa 100 pueda apretarse y/o deformarse sin perder su forma original. La ventaja que puede aportar que la carcasa 100 sea de un material transparente puede ser la de permitir la inspección visual de los elementos dispuestos en el interior de dicha carcasa 100. La ventaja que puede aportar que la carcasa 100 sea de un material antideslizante puede ser la de evitar el deslizamiento de la carcasa 100 sobre distintas superficies. La ventaja que puede aportar que la carcasa 100 sea de un material impermeable puede ser la de evitar la penetración de líquidos en el interior de dicha carcasa 100 evitando posibles generaciones de hongos y bacterias.
La figura 2 ofrece una vista cenital de una caja 200 para proteger una conexión de acuerdo con una realización de la presente invención. La conexión 205 para esta realización en particular es una llave de tres pasos. En otras realizaciones, la conexión 205 podría ser un elemento que pueda permitir interconectar uno o más catéteres y/o uno o más drenajes a equipos de infusión y/o drenaje, respectivamente. La función de la conexión 205 en relación a la realización de la figura 2 es la de interconectar tres catéteres
201 , 202 y 203 a uno o más equipos de infusión. En otra realización preferida, la conexión 205 podría interconectar una pluralidad de drenajes a uno o más equipos de drenaje. La caja 200 de la figura 2 puede comprender la carcasa 100 previamente descrita en la figura 1 que comprende las tapas superior e inferior 101 y 102, respectivamente. En la figura 2, la carcasa 100 está abierta y la tapa superior 101 se encuentra levantada permitiendo mostrar la cavidad interior de la carcasa 100 en la cual se halla un elemento retenedor 204 el cual puede permitir inmovilizar la conexión 205. Dicho elemento retenedor 204 puede ser de un material esponjoso. Para esta realización en particular, el elemento retenedor 204 de la conexión 205 comprende una lámina de goma espuma que comprende una cavidad en la que se puede depositar la conexión 205, la cual está conectada a los catéteres 201 , 202 y 203.
En otra realización de la invención, el elemento retenedor de la conexión puede comprender por ejemplo tres pinzas de agarre, dispuestas de tal forma que eviten el desplazamiento de los catéteres 201 , 202 y 203. En otra realización de la invención, el elemento retenedor 204 de la conexión 205 puede comprender un material esponjoso que puede comprender una cavidad para depositar la conexión 205 y varias pinzas de agarre.
Por otro lado, en la figura 2 se puede observar un elemento para proyectar líquido antiséptico 206 hacia la conexión 205 en forma de boquilla de pulverización 208, la cual está dispuesta en el interior de la carcasa 100. En la presente realización, esta boquilla de pulverización 208 está dispuesta en el propio depósito para almacenar líquido antiséptico 207, pero también podría estar dispuesta distante del depósito e interconectada al mismo a partir de un conducto que canaliza el líquido antiséptico.
En otras realizaciones, el depósito para almacenar líquido antiséptico 207 puede estar dispuesto en el exterior de la carcasa 100. Dicho depósito 207 puede ser extraído de la caja 200 y substituido por un segundo depósito en el caso en el que el líquido antiséptico almacenado en el primer depósito, por ejemplo, se haya agotado o deteriorado. Este cambio de depósito también puede producirse en el caso que el depósito esté dispuesto en el interior de la carcasa.
En la realización de la figura 2, el elemento para proyectar líquido antiséptico 206 se activa en el momento de apertura de la tapa superior 101 de la carcasa 100 liberando líquido antiséptico a través de la boquilla de pulverización 208 en la cavidad interior de la carcasa 100. En otra realización de la invención, el elemento para proyectar líquido antiséptico 206 puede activarse mediante el cierre de la carcasa 100. La activación del elemento para proyectar líquido antiséptico 206 se puede llevar a cabo mediante el uso de un elemento (por ejemplo una palanca u otro tipo de desarrollo mecánico) que puede presionar el depósito para almacenar líquido antiséptico 207 durante la apertura y/o cierre de la carcasa 100. En las realizaciones de la invención en las que el depósito para almacenar líquido antiséptico 207 está dispuesto en el exterior de la carcasa 100, el elemento para proyectar líquido antiséptico 206 se puede activar mediante la ejecución de una leve presión sobre el depósito para almacenar líquido antiséptico 207 dispuesto en el exterior de la carcasa 100 o bien mediante el uso del ya mencionado elemento para presionar dicho depósito. En otra realización de la invención, el elemento para presionar el depósito para almacenar líquido antiséptico 207 puede comprender un micro ruptor que al ser pulsado o liberado genere un impulso eléctrico que provoque el accionamiento del depósito 207 y, de este modo, la liberación de líquido antiséptico sobre la conexión.
La caja 200 mostrada en la figura 2 puede aumentar los niveles de asepsia en el interior de la carcasa 100 mediante la activación del elemento para proyectar líquido antiséptico 206. Dicha caja también puede proteger la conexión 205 y los catéteres 201 , 202 y 203 de posibles golpes o perturbaciones que puedan propiciar la desconexión entre dichos catéteres y los equipos de infusión (en otras realizaciones, la caja podría desempeñar las mismas funciones de protección y desinfección para las interconexiones entre drenajes y equipos de drenaje).
La figura 3 muestra otra posible realización de una caja para proteger una conexión para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o drenaje respectivamente, que comprende un elemento de agarre unido a la carcasa 100. En esta realización, al igual que en la figura 2, la interconexión se lleva a cabo entre los catéteres 201 , 202 y 203 y una o más máquinas de infusión. El elemento de agarre puede comprender una lámina adhesiva 300 unida a la tapa inferior 102 de la carcasa 100. Esta lámina adhesiva 300 puede permitir la adherencia de la caja al cuerpo de un paciente o a otro tipo de superficie evitando el movimiento y/o desplazamiento de dicha caja, pudiendo aumentar la segundad y evitando una posible desconexión entre los catéteres 201 , 202 y 203 y uno o más equipos de infusión. En otras realizaciones de la invención, el elemento de agarre podría comprender una correa, velero®, ventosa, etc.
Con la siguiente descripción se pretende demostrar que la pulverización con un líquido antiséptico (por ejemplo, alcohol de 70°) sobre un catéter, una llave de tres vías o un drenaje tiene una eficacia igual o mejor a la proporcionada por la fricción manual con una gasa impregnada del líquido antiséptico, es decir, alcohol de 70° para la presente realización. Para ello se ha realizado un estudio de concordancia entre dos métodos de antisepsia para conexiones (catéteres o drenajes) y llaves de tres vías, llevado a cabo "in vitro" en el servicio de microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB). En este estudio se comparan dos grupos de acuerdo a la intervención a realizar:
• Grupo control: fricción manual con gasa impregnada en alcohol de 70°;
• Grupo intervención: antisepsia con dispositivo de pulverización con alcohol de 70° incorporado.
Además, se manipulan las conexiones y las llaves de tres vías de forma similar a la práctica clínica. Posteriormente, se contaminan las conexiones con inóculos bacterianos y fúngicos y se procede a su antisepsia mediante gasa impregnada en alcohol de 70° o mediante dispositivo aerosolizado por pulsación con alcohol de 70°.
Antes de iniciar la comparación "in vitro", se cuantifica el mínimo volumen de alcohol de 70° aerosolizado para garantizar la misma antisepsia que la intervención con fricción con gasa. Además, se determina también el volumen medio de cada pulsación del dispositivo (es decir, el depósito para almacenar líquido antiséptico) con la intención de determinar el volumen de etanol necesario para cubrir las eventuales operaciones en periodos de 24 horas, por determinación de la masa expulsada en balanza de precisión (0,01 mg) y treinta medidas independientes. Se determina finalmente que el volumen medio por pulsación es de 25 mg, que corresponde a un volumen medio de 29 μΙ, que corresponde a un volumen aproximado de 0,03 mi de etanol por pulsación, lo que equivale a un volumen/día de 0,6 mi de etanol (con una media de 20 pulsaciones/día).
Se utiliza para el estudio una cepa bacteriana Grampositiva (Staphylococcus aureus ATCC 28213), una cepa bacteriana Gramnegativa (Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853), y un hongo patógeno oportunista (Candida albicans ATCC 90028).
Se determina la capacidad bactericida de una única pulsación sobre placas con inoculo confluente, tal como puede verse en la Figura 4. En esta figura, la Figura 4(a) representa la acción del Pseudomonas aeruginosa, la Figura 4(b) representa la acción del Staphylococcus aureus, mientras que la Figura 4(c) representa la acción del Candida albicans. Los medios de cultivo utilizados son Caldo de tripticasa y soja agar (TSA) para las bacterias, y Caldo de Sabouraud para el hongo. Los inóculos bacterianos se preparan por incubación de cada una de las cepas en matraces de 40 mi de Caldo de tripticasa y soja (TSB) y se incuban en agitación (300 r.p.m) en incubador orbital. Tras 24 horas de incubación, la concentración de microorganismos es la deseada y las diluciones finales se utilizan para la infección experimental.
Se montan llaves de tres vías sobre un dispositivo de laboratorio por parejas, una llave de tres vías para ser tratada mediante fricción con gasa impregnada en alcohol de 70° y otra llave para ser tratada con alcohol de 70° pulverizado. Las llaves se contaminan experimentalmente con cada uno de los microorganismos.
Una vez las llaves son contaminadas se realiza un cultivo de las llaves previo al tratamiento (control positivo) y, tras el tratamiento con etanol (mediante los dos métodos a testar: fricción o pulverización), se procede a muestrear los microorganismos presentes en la zona abierta mediante hisopos estériles que se utilizan para inocular placas de agar de tripticase y soja (TSA) en el caso de las bacterias y Sabouraud agar en el caso de los hongos. Los muéstreos se realizan en tiempo cero, a los 5', 10', 20' y 30'.
La Figura 5 muestra el cultivo realizado en las llaves tras se infectadas con los inóculos (control positivo). La Figura 6 muestra el cultivo tras realizar el tratamiento con alcohol de 70° con ambos métodos (mediante arrastre con una gasa impregnada en alcohol o pulverización de alcohol). En dicha figura se observa la ausencia de patógenos desde el momento inicial. En la Figura 6(a) se muestra un cultivo de placa de Pseudomonas Aeruginosa tras ser tratada con gasa impregnada en alcohol (método de arrastre) y tras ser tratada con una pulverización de alcohol (método de pulverización). En la Figura 6(b) se muestra un cultivo de placa de Staphylococus Aureus tras ser tratada con gasa impregnada en alcohol (método de arrastre) y tras ser tratada con una pulverización de alcohol (método de pulverización). En la Figura 6(c) se muestra un cultivo de placa de Candida Albicans tras ser tratada con gasa impregnada en alcohol (método de arrastre) y tras ser tratada con una pulverización de alcohol (método de pulverización).
A pesar de que se han descrito aquí sólo algunas realizaciones y ejemplos particulares de la invención, el experto en la materia comprenderá que son posibles otras realizaciones alternativas y/o usos de la invención, así como modificaciones obvias y elementos equivalentes. Además, la presente invención abarca todas las posibles combinaciones de las realizaciones concretas que se han descrito. El alcance de la presente invención no debe limitarse a realizaciones concretas, sino que debe ser determinado únicamente por una lectura apropiada de las reivindicaciones adjuntas.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente, que comprende una carcasa, caracterizada por el hecho de que comprende un elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión, dispuesto en el interior de la carcasa.
2. Caja según la reivindicación 1 , en la que el elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión comprende una boquilla de pulverización del líquido antiséptico.
3. Caja según la reivindicación 1 , que comprende un depósito para almacenar el líquido antiséptico.
4. Caja según la reivindicación 2, que comprende un depósito para almacenar el líquido antiséptico.
5. Caja según la reivindicación 4, en la que el elemento para proyectar líquido antiséptico hacia la conexión comprende un conducto para interconectar la boquilla de pulverización del líquido antiséptico y el depósito para almacenar el líquido antiséptico.
6. Caja según la reivindicación 4, en la que la boquilla de pulverización del líquido antiséptico está dispuesta en el propio depósito para almacenar el líquido antiséptico.
7. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en la que el depósito para almacenar líquido antiséptico está dispuesto en el interior de la carcasa y es de un material elástico, y en la que la carcasa es también de un material elástico.
8. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en la que el depósito para almacenar líquido antiséptico está dispuesto en el exterior de la carcasa y es de un material elástico.
9. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 8, que comprende además un elemento para presionar el depósito para almacenar el líquido antiséptico.
10. Caja según la reivindicación 9, en la que el elemento para presionar el depósito para almacenar el líquido antiséptico está comprendido en la carcasa.
1 1 . Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 9 ó 10, en la que el elemento para presionar el depósito comprende un dispositivo electrónico que causa la activación del depósito para almacenar el líquido antiséptico.
12. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , que comprende además un elemento retenedor de la conexión.
13. Caja según la reivindicación 12, en la que el elemento retenedor comprende al menos una pinza de agarre.
14. Caja según la reivindicación 12 ó 13, en la que el elemento retenedor comprende un elemento de material esponjoso.
15. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, que comprende un elemento destinado a absorber la humedad.
16. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en la que la carcasa es de un material antideslizante.
17. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en la que la carcasa es de un material transparente.
18. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en la que la carcasa es de un material impermeable.
19. Caja según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, que comprende además un elemento de agarre unido a la carcasa.
PCT/ES2013/070322 2012-05-21 2013-05-21 Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente WO2013175041A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201230759 2012-05-21
ES201230759A ES2436053B1 (es) 2012-05-21 2012-05-21 Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013175041A1 true WO2013175041A1 (es) 2013-11-28

Family

ID=49623204

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2013/070322 WO2013175041A1 (es) 2012-05-21 2013-05-21 Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2436053B1 (es)
WO (1) WO2013175041A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3848603A (en) * 1973-11-02 1974-11-19 G Throner Antiseptic catheter
US4209013A (en) * 1979-04-05 1980-06-24 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sterile connection system using flexible container
US4242310A (en) * 1978-11-13 1980-12-30 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sterile connection apparatus
ES275176U (es) * 1981-07-29 1984-03-01 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Aparato conector para la union, con aplicacion de antiseptico, de los extremos de un par de conductos separados.
US5374248A (en) * 1991-12-27 1994-12-20 Cair L.G.L. Infusion manifold
ES2322153T3 (es) * 2003-08-15 2009-06-17 Gambro Lundia Ab Dispositivo de conexion y metodo para conectar subsistemas medicos.
WO2011028898A1 (en) * 2009-09-03 2011-03-10 Davis & Son Developments Llc Devices and methods for maintaining an aseptic catheter environment

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3848603A (en) * 1973-11-02 1974-11-19 G Throner Antiseptic catheter
US4242310A (en) * 1978-11-13 1980-12-30 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sterile connection apparatus
US4209013A (en) * 1979-04-05 1980-06-24 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Sterile connection system using flexible container
ES275176U (es) * 1981-07-29 1984-03-01 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Aparato conector para la union, con aplicacion de antiseptico, de los extremos de un par de conductos separados.
US5374248A (en) * 1991-12-27 1994-12-20 Cair L.G.L. Infusion manifold
ES2322153T3 (es) * 2003-08-15 2009-06-17 Gambro Lundia Ab Dispositivo de conexion y metodo para conectar subsistemas medicos.
WO2011028898A1 (en) * 2009-09-03 2011-03-10 Davis & Son Developments Llc Devices and methods for maintaining an aseptic catheter environment

Also Published As

Publication number Publication date
ES2436053B1 (es) 2014-09-30
ES2436053A1 (es) 2013-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102442370B1 (ko) 개별적으로 밀봉되는 소독제 도포기들
ES2378479T3 (es) Receptáculo de catéter dotado de un compuesto antimicrobiano
US9782563B2 (en) Catheter packaging with movement control device
US9192443B2 (en) Combined cap applicators
ES2960910T3 (es) Instrumentos para su uso con dispositivos de encapsulación implantables
WO2009094182A3 (en) Pump cassette and methods for use in medical treatment system using a plurality of fluid lines
KR20190130161A (ko) 카테터 삽입-트레이 시스템들 및 그 방법들 (catheter insertion-tray systems and methods thereof)
US11534580B2 (en) Fixation of medical tubing with fluidum filled chamber
CN201968867U (zh) 一种伤口护理器
US9259285B2 (en) Scrub for inhibiting catheter associated urinary tract infections
WO2013175041A1 (es) Caja para proteger al menos una conexión usada para la interconexión de catéteres y/o drenajes a equipos de infusión y/o de drenaje respectivamente
US20170333680A1 (en) Central venous catheter hub cocoon
US10413715B2 (en) DefensIV
CN103007387A (zh) 留置针端口保护帽
CN204864013U (zh) 一种医用输液瓶口保护盖
CN211583899U (zh) 一种病床转弯移动时的安全装置
CN203379424U (zh) 一种静脉留置针保护套
CN202233623U (zh) 一种家庭用储药盒
CN211024671U (zh) 一种具有自主抗菌的引流管
ES2814155T3 (es) Procedimiento para rellenar recipientes con componentes sanguíneos
CN204814220U (zh) 护理消毒装置
CN204972409U (zh) 含银离子抗菌剂释放套筒的引流系统
CN202490321U (zh) 一种外伤消毒护理组合
CN201211275Y (zh) 用于创伤急救的湿型敷料
CN209019713U (zh) 一种引流导管外壁固定装置

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 13794100

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 13794100

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1