WO2012105819A1 - Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética - Google Patents

Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética Download PDF

Info

Publication number
WO2012105819A1
WO2012105819A1 PCT/MX2011/000012 MX2011000012W WO2012105819A1 WO 2012105819 A1 WO2012105819 A1 WO 2012105819A1 MX 2011000012 W MX2011000012 W MX 2011000012W WO 2012105819 A1 WO2012105819 A1 WO 2012105819A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
magnetic
fluid
mixture
treatment
fluids
Prior art date
Application number
PCT/MX2011/000012
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Antonio de Jesús CAVAZOS BOROBIA
Original Assignee
Cavazos Borobia Antonio De Jesus
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cavazos Borobia Antonio De Jesus filed Critical Cavazos Borobia Antonio De Jesus
Priority to PCT/MX2011/000012 priority Critical patent/WO2012105819A1/es
Publication of WO2012105819A1 publication Critical patent/WO2012105819A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03CMAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03C1/00Magnetic separation
    • B03C1/02Magnetic separation acting directly on the substance being separated
    • B03C1/28Magnetic plugs and dipsticks
    • B03C1/288Magnetic plugs and dipsticks disposed at the outer circumference of a recipient
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03CMAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03C1/00Magnetic separation
    • B03C1/005Pretreatment specially adapted for magnetic separation
    • B03C1/01Pretreatment specially adapted for magnetic separation by addition of magnetic adjuvants
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03CMAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03C2201/00Details of magnetic or electrostatic separation
    • B03C2201/18Magnetic separation whereby the particles are suspended in a liquid

Definitions

  • the present invention relates to inherent magnetic fields for the treatment of fluids, producing various currents of ions, anions or cations, according to the fluid in question, based on the principle of transformation and rearrangement of molecular fields by induced magnetic means.
  • metal in transfer systems such as iron pipes
  • metal to contact a more active electron donor.
  • An example could be to coat the iron with another metal that will corrode preferentially, thus protecting the iron.
  • Such protection is commonly referred to as providing a "sacrificial anode.”
  • Another method of metal protection is to paint the etai with a non-conductive organic paint to keep the hydrogen and oxygen ions out of contact with the metal, thereby preventing the reduction reaction »
  • Tctbla Approximate composition of seawater - C -
  • the composition of seawater tends to remain approximately constant, due to a number of factors, including:
  • US Patent No. 4,226,720 (Brigante, 1980) describes a device comprising an electromagnetic coil energized by a domestic electrical source that completely surrounds the water inlet pipe; the inside of the pipe is equipped with special bearings that support a solid helical impulse that rotates only when water flows through the pipe;
  • the helical impeller is made of ferro agndreamco material and adjusts with a low tolerance to the wall of the feeding pipe so that it sweeps like a broom the internal wall of the particles that tend to deposit on said wall.
  • An industrial level application of This same concept is illustrated in United States Patent No. 4,427,544 (Roen. 1984).
  • Selective filtering of the particles is also provided by the modification of the susceptibility of the liquid to make it identical to that of a group of particles included in the liquid, but different from. a second group of particles, so that the first group of particles and the liquid can pass through the liquid while the Second group of particles is separated from the liquid by the filter.
  • 3,669,274 (Happ et al, 1972) relates to devices that have the property of treating calcareous liquids with a magnetic field, suggesting that such a treatment has the effect of modifying the encrustations producing "Propensities" of the liquid and finding that the magnetically treated liquid does not show usl ma calil or if it has a smooth texture and does not adhere so easily to the heat exchange surfaces;
  • the document also emphasizes that the fluid should be guided in a pattern that allows its maximum exposure to the lines of magnetic force, for example in a helical pattern.
  • It is another object of the present invention, to provide a device for the Transformation of Fuel Fuels to increase their combustion ratio
  • Figure 1 is a schematic view of the general arrangement of the various layers of materials in the device of the invention.
  • Figure 2 is a sectional short of a first embodiment of the modular magnetic inductor of the invention with the fluid passing through the center of the flow system.
  • Figure 3 is a cross-sectional view of a module according to the first modality of the modular magnetic inductor of the invention shown in Figure 2 # through the line AA.
  • Figure 4 shows a sectional section of a second embodiment of the modular magnetic inductor with the magnetic material confined in a sealed inductor
  • Figure 5 is a cross-sectional view of a modular magnetic inductor of the invention in a second embodiment.
  • Figure 6 is a longitudinal longitudinal view of an inductor according to the second embodiment of the invention.
  • Figure 0 is a cross-sectional view of a possible arrangement with inductor multiples according to the second embodiment of the invention, in an arrangement of materials in accordance with the second embodiment.
  • Figure 9 is a final view of an embodiment of the invention with a plurality of inductors housed in respective channels of a corrugated plate or sheet,
  • the system of the invention is based, as already mentioned and is now illustrated in Figure 1, on the creation of a magnetic field by a mixture of materials (10) described in Table 2, which induces an alteration of the magnetic properties of the dissolved or suspended material in a fluid (30), through a wall that separates them (20).
  • the fluid (30) to be treated is passed along a tube (110) from an inlet end (150) to an outlet end (160); the tube (110) has a wall (130) that conforms it and that functions as the aforementioned separation pairs (20);
  • the wall (130) of the tube (110) can be made of various materials, such as copper, cupronickel, stainless steel, and even plastic resins such as polycarbonates, and their selection will depend on the nature of the fluid (30) to be treated and of the final use to which said fluid is destined (30) after the treatment.
  • Figure 3 shows a projection of a section of the device (100) from a cutting line, taken along the line AA and where the central tube (110), the separation wall (120) cnt re el fluid that runs through said tube (110) and the magnetic mixture (10), which fills the space between said inner tube (110) and the outer tube (130), the outermost part of one of the flanges (140) is also appreciated ) used to seal the device (100), contain the magnetic mixture inside and to join the - 70 - modular device (100) with others. Similar devices, to form batteries in line or in parallel, or to connect means of control of input / output of the Flee,
  • the fluid (30) to be treated is passed along the space between the outer wall of a closed tube (210) containing the magnetic mixture forming a kind of "cartridge” and the inner surface of a second tube of larger diameter (230);
  • Figure 5 shows a sectional section of the device (200), taken along the line BB and where the central tube (210) containing the magnetic mixture (10), the separation wall (220) between the fluid is clearly seen which runs outside said tube (210) and the magnetic mixture (10), which fills the interior of said tube - 91 -
  • an example of a clamping means (2.50) that serves to hold the cartridge (210 ⁇ centered with respect to the outer tube (230) is also appreciated.
  • the cartridge (210), shown in Figure 6, has a wall (214) that functions as the separation wall (20) mentioned above in relation to Figure 1;
  • the wall (214) of the tube (210) can be of various materials, such as copper, cupronickel, stainless steel, c even plastic resins such as polycarbonates, and their selection will depend on the nature of the fluid (30) to be treated and of the final use to which said fluid is destined (30) after the treatment.
  • the magnetic mixture (10) is confined inside the cartridge (210) by closing the ends of the cartridge forming two triangular section ends that allow a smooth flow to the inlet and outlet of the device (200).
  • a parallel arrangement of a plurality of "modules" can be achieved in a single device, as illustrated in Figures 7 and 8 which are schematic representations of cross sections of - -
  • Example 1. Rare water treatment for irrigation.
  • the system is packaged (10) with a mixture of hematite, magnetite and sawdust, the particle size in this mixture found in the range of 150 to 325 meshes; and forms a magnet with an induction range of -750 to +750 gauss.
  • the system is supplied with seawater, which passes through it.
  • the wall (120) of the inductor (100) is made of a material such as copper or cupronickel,
  • Example 2 TraLamlenlo of seawater for human consumption.
  • the system (100) is packed (10) with a mixture of hematite, magnetite and with wood sawdust, the particle size in this mixture it is in the range of 150 to 325 meshes; and forms a magnet with an induction range of -750 to +750 gauss.
  • the system is supplied with seawater, which passes through the inner tube (120) so that the mixture (10) acts on the seawater so that by rearranging the magnetic fields in the fluid, it induces a rearrangement of the particles susceptible causing the formation of carbonates and other insoluble salts that are precipitated, in addition the formation of chlorinated solutions (with chlorine from chlorides in seawater) that make the fluid appropriate for human consumption is induced.
  • the wall (120) of the inductor (100) is made of a material such as polycarbonate.
  • the magnetic induction tubes (210) in accordance with Figure 6, of polycarbonate are located in a reservoir having a plurality of purges in its lower zone so that the insoluble salts that are formed can be removed from the system once they precipitate, thereby allowing a system service without downtime for cleaning and removal of said salts, avoiding embedding in it,
  • the magnetic induction tube (210) When passing the low chain hydrocarbon (gas) around the magnetic induction tube (210) containing the mixture of hematite, magnetite, limonite and with wood sawdust, in proportions within the ranges shown in Table 2, and reduced to a size of 150 to 325 meshes, forming a magnet with induction ranges from -750 to +750 gauss, the magnetic induction tube (210)
  • the magnetic induction tube (210) Preferably it is made of stainless steel, hydrogenation ionization occurs, resulting in a greater efficiency in the combustion reaction, producing a greater calorific potential, and reducing the pollutants that occur in the reaction.
  • Example 4 Fuel treatment err gasoline.
  • the magnetic induction tube (210) that contains the mixture of hematite, magnetite, limonite and with wood sawdust, in a proportion within the ranges of table 2, reduced to a size of 150 to 325 meshes, forming a magnet with induction ranges from -750 to +750 gauss
  • the magnetic induction tube (210) preferably made of stainless steel, produces hydrogenation c ionization and results in greater combustion efficiency, reducing Pollutants that occur in combustion.
  • Example 5 TRANSLATION OF FUEL IN DIESEL.
  • the magnetic induction tube (210) that contains a mixture of hematite, magnetite, limonite and wood sawdust, in a proportion within the ranges of table 2, reducing particles to size 150 to 325 meshes, forming a magnet with induction ranges from -750 to +750 gauss, the magnetic induction tube (210) preferably made of stainless steel, ionization and hydrogenation occur, resulting in greater reaction efficiency of combustion, reducing the pollutants that occur in the combustion reaction.
  • the magnetic induction tube (210) When passing, the petroleum fuel through the magnetic induction tube (210) that contains the mixture of hematite, magnetite, limonite and with wood sawdust, in a proportion within the ranges of table 2, reducing the particles to sizes 150 at 325 meshes, forming a magnet with induction ranges from -750 to +750 gauss, the magnetic induction tube (210) preferably made of stainless steel, ionization and hydrogenation occurs, resulting in greater combustion efficiency, allowing the potentiation of urans to octanes, thus reducing the contaminants that occur in combustion.
  • Example 7 Fuel treatment in fuel oils.
  • the magnetic induction tube (210) that contains a mixture of hematite, magnetite, limonite and with wood sawdust, in a proportion within the ranges of table 2, reducing the particles to sizes of 150 at 325 meshes, forming a magnet with induction ranges from -750 to +750 gauss, the magnetic induction tube (210 ⁇ preferably made of stainless steel, producing an ionization and hydrogenation, resulting in greater combustion efficiency, allowing the potentiation of urans to octanes, thus reducing the pollutants that occur in combustion.

Landscapes

  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)

Abstract

Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética (100, 200), para su transformación molecular, tal que comprende: a) una zona (110,210) para el flujo de fluido a tratar (30); b) una zona para la contención de un material que induce un campo magnético (110-130, 210-230); y c) una pared de separación (120, 220). Como material magnético, se utiliza una mezcla (10) de aserrín de madera y "tierras", tales como magnetita, hematita y limonita. Dicha mezcla (10) se confina en un receptáculo, formándose un inductor magnético. El campo magnético inducido provoca la precipitación de sales que se retiran, así como la formación de grupos funcionales y compuestos deseados que enriquecen al fluido. Este dispositivo es de aplicación para tratamiento del agua de consumo humano o de riego, para combustibles, etc.

Description

DISPOSITIVO DE TRATAMIENTO DE FLUIDOS POR INDUCCION MAGNÉTICA
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con campos magnéticos inherentes para el tratamiento de fluidos, produciendo diversas corrientes de iones, aniones o cationes, según el fluido que se trate, basado en el principio de la transformación y reordenación de los campos moleculares por medios magnéticos inducidos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Existen diferentes aplicaciones de campos magnéticos ya sean naturales o inducidos electro-magnéticamente, con la finalidad de provocar la separación de las partículas, impurezas y campos moleculares, un ejemplo es el tratamiento de agua para usarse, por ejemplo en torres de enfriamiento, intercambiadores de calor y para la generación de energía, el agua usada en los sistemas generalmente proviene de canales, ríos, lagos, pozos y similares. Un agua tal usualmente contiene cantidades relativamente altas de calcio, carbono, azufre, magnesio y sílice, asi co o bicarbonatos que se adhieren a las paredes de los tubos en los intercambiadores de calor o en lás columnas de enfriamiento de agua, así- como en las tuberías del equipo a través del cual el agua está siendo transportada. El depósito de estos minerales y sus sales se acumulan para formar incrustaciones resultando con ello una transferencia de calor disminuida, un incremento en el consumo de energía y una disminución en la vida de trabajo de las partes con las que este mineral entra en contacto,
En muchos sistemas, se adicionan químicos (suavizantes de agua) directamente al agua antes de su uso, con el propósito de precipitar muchas de los compuestos metálicos antes mencionados, incluyendo las sales. En el uso de estos químicos para el tratamiento de agua, el factor económico juega un papel importante, los productos químicos deben adquirirse de manera constante y adicionaImente ha de disponerse de los precipitados que se producen durante el proceso. Un ejemplo de procesos para el tratamiento de aguas con una concentración significativa de calcio y magnesio se describe en la patente de los Estados Unidos No. 4,882,064. En esta referencia en particular, el agua se pone en contacto con un coagulante/absorbente que comprende un material mineral finamente dividido, particularmente magnetita. que reacciona con los compuestos de calcio y magnesio del agua, y donde la mezcla de reacción resultante se somete a procesos de filtración o decantación.
Una forma de proteger el metal en sistemas de transferencia, tales como tuberías de hierro, es que el metal se ponga en contacto con un donador de electrones más activo. Un ejemplo pudiera ser recubrir el hierro con otro metal que se corroerá de manera preferente, protegiendo así al hierro. Tal clase de protección se refiere comúnmente como proporcionar un "ánodo de sacrificio". Otro método de protección al metal es pintar el etaí con una pintura orgánica no conductora para mantener los iones de hidrógeno y oxígeno fuera del contacto con el metal, impidiendo con ello la reacción de reducción»
En un proceso alternativo al tratamiento químico del agua que se conoce en el campo técnico y que tiene un éxito limitado, se incluye la inserción de un contenedor de latón sellado que incluye un número de elementos entre los cuales se encuentran particularmente: zinc, magnesio, hierro, plata, cobre, potasio y magnesio. Otra de las aplicaciones más interesantes e importantes de los dispositivos en el campo de la presente invención, se relaciona con la desalinización del agua de mar, misma que se tomara como ejemplo de aplicación para realizar la descripción de la presente invención.
El agua de mar que se puede encontrar en los océanos y ΐΐ!.3 θ3 de lé es S3.l3.d3 debido 3 ls concentración de sales minerales disueltas que contiene (se llama "sai" al compuesto formado por cationes, iones cargados positivamente, enlazados a aniones, iones cargados negativamente, producto típico de una reacción química entre una base y un ácido) . Si bien dependiendo del mar u océano, la proporción de sales es direrente, un análisis típico de su contenido es aproximadamente el siguiente:
Tctbla 1. Composición aproximada del agua de mar - c¡ -
Figure imgf000007_0001
La salinidad del agua de mar es de aproximadamente 35%. rtUeiTldS Qti XriS M s mencionadas en la tabla, existen o ros compuestos en solución, gue incluyen entre otros;
Elementos raros; yodo» sílice, estroncio, aluminio, hierro, cobre, oro, etc.
Gases Disueltos; oxigeno, nitrógeno y dióxioo de esrbono - bales nutritivas: fosfatos y substancias orgánicas disueltas o en estado coloidal.
La composición del agua de mar tiende a permaneces aproximadamente constante, debido a una serie de factores, entre los que se cuentan:
Factores de solubilidad, que hacen que las sales en exceso se precipiten y se incorporen a los s dim ntos.
La circulación general de las masas de aguas oceánicas, ya que este fenómeno continuo asegura, una agitación y mezcla constante del agua.
La actividad biológica, de los seres vivos que fijan selectivamente ciertas sales (particularmente carbonates y silicatos) y las transforman en sales insoiubles (como parte de sus exoesqueletos 5 y que a su muerte, se incorporan a los sedimentos.
Una consecuencia de la presencia de las sales disueltas en el agua de mar es el descenso del punto de congelación (propiedades coligativas) . Para un 35% de salinidad del agua se tiene un punto de congelación de -l.Sl" C . Debido a esta concentración salina, el agua de mar no es potable para el hombre, y la ingestión continuada de ésta agua puede producir serios daños o incluso la muerte.
Para la desalinización del agua de mar, es posible emplear métodos, procesos y dispositivos similares a aquellos mencionados para el tratamiento de agua de servicio en procesos industriales, requerido adicionalmente la aplicación de procesos biológicos.
En este sentido, y atendiendo ai campo técnico de la presente invención, se han localizado diversos procedimientos para el tratamiento de aguas con alto contenido de sales minerales' que incluyen dispositivos magnéticos. La patente de los Estados Unidos No. 2,329893, (Girard, 1943), por ejemplo, describe el empleo de un dispositivo para la purificación magnética de un fluido y la separación de impurezas del mismo, haciendo circular al fluido a través del espacio vació entre los polos de un magneto de manera que las partículas ferromagnéticas en suspensión en el fluido son atraídas hacia superficies de atracción debido a la acción de movimiento del fluido, las partículas son acumuladas mecánica y magnéticamente y sobre superficies de acumulación que enlazan los espacios abiertos en los que la intensidad del campo magnético y la intensidad de las corrientes de fluido son débiles,
En la patente de los Estados unidos No. 3,926,789 (Shubert, 1975} se describe un proceso de separación de partículas magnéticas de · materiales no magnéticos o paramaqnéticos por el recubrimiento selectivo de las superficitiS de uno o varios de los componentes de la mezcla con un fluido magnético y sometiendo dicha mezcla a una separación magnética que produce una fracción recubierta de fluido magnético y una fracción no magnética. Este proceso es especialmente útil en el beneficio de minerales. en donde se recupera un concentrado de mineral. Un proceso similar se describe en la patente de los Estados Unidos No. 4,187,170 (Westcott et al, 1980) en donde para separar material no magnético de una mezcla, se combina dicha mezcla con una solución magnetizante que contiene la sal de un elemento magnético; "ios átomos magnéticos se sujetan a los sitios disponibles en las moléculas del material no magnético de manera' que se desarrolla en ese . material una susceptibilidad positiva". De esta manera el material se hace responsivo a la influencia de un campo magnético para mover el material a una región donde puede ser analizado o recuperado. Los materiales con bajas suscep ibilidades positivas o negativas se separan al suspenderlos en una solución de sal magnética que cuando se somete a la acción de un campo magnético, desarrolla una fuerza de flotación que empuja fuertemente al material diamagnético o paramagnético débil lejos del magneto. Entre otras, se describen soluciones de cloruro férrico, cloruro de -manganeso, cloruro de erbio, cloruro de disprosio, cloruro de terbio y cloruro de holmio.
En una aplicación de tipo doméstico, la patente de los Estados Unidos No. 4,226,720 (Brigante, 1980) describe un dispositivo que comprende una bobina electromagnética energizada por una fuente eléctrica doméstica que rodea completamente la tubería de entrada de agua; el interior de la tubería se equipa con cojinetes especiales que soportan un impulso helicoidal sólido que gira solamente cuando fluye agua a través de la tubería; el impulsor helicoidal se fabrica de material ferro agnético y se ajusta con una escasa tolerancia a la pared de la tubería de alimen ción de manera que barre como una escoba la pared interna de las partículas que tienden a depositarse sobre dicha pared. Una aplicación a nivel industrial de este mismo concepto se ilustra en la patente de los Estados unidos No. 4,427,544 (Roen. 1984).
Otra aproximación sobre los mismos conceptos, se describe en la patente de los Estados Unidos No.4, 560.484. (Friedlaender et al, 1985), en donde para lograr la separación de partículas de una mezcla de partículas diamagnéticas, no magnéticas y/o paramagnéticas muy débiles, se modifica la susceptibilidad magnética del líquido por ejemplo, disolviendo una sustancia paramagnética (tal como cloruro de manganeso) o una sustancia diamagnética (tal como biyoduro de bismuto) en un líquido (tal como agua, alcohol o glicerina ) , después de lo cual el líquido paramagnético modificado se pasa a través de un "filtro" formado de material magnético en un campo magnético, estando el filtro formado de material ferromagnético, a manera de establecer un filtro de alto gradiente magnético. El filtrado selectivo de las partículas también es provisto por la modificación de la susceptibilidad del líquido para hacerla idéntica a aquella de un grupo de partículas incluidas en el líquido, pero diferente de . un segundo grupo de partículas, por lo que el primer grupo de partículas y el líquido pueden pasar a través del líquido mientras que el segundo grupo dé partículas se separa del líquido por el filtro.
Más recientemente, se han propuesto diseños más avanzados para los separadores magnéticos, tales como el descrito en la patente de los Estados Unidos No. 5,092,987 (Schickel, 1992) en donde se propone una armadura o matriz para un separador magnético y en el que la matriz cuenta con un número de placas magnéticas de baja corrosión o libres de corrosión dispuestas en paralelo una respecto a la otra y espaciadas entre sí en una dirección perpendicular al campo magnético en que operarán, disponiendo espaciadores no magnéticos entre las placas. Es importante la orientación de la matriz respecto del campo magnético a fin de optimizar el rendimiento de la separación
Llama la atención la propuesta de la patente de los Estados Unidos NO. 5,814,221 (Cervantes, 1998). de un dispositivo para el tratamiento de soluciones seleccionadas en donde el dispositivo es un contenedor sellado que incluye una mezcla química en donde al menos uno de los ingredientes es magnetita. Este tipo de dispositivos se encuentran también en el arte precio, como por ejemtslo, en la pa Lente de los Estados Unidos No. 2, 825.464 (Mack, "1958} referida a un dispositivo que incorpora magnetos permanentes para el tratamiento de agua que contiene sales de calcio; el dispositivo sugiere la forma de un cartucho acoplable a las tuberías de alimentación de agua. La patente de los Estados Unidos No. 3,669,274 (Happ et al, 1972) se relaciona con dispositivos que tienen la propiedad de tratar líquidos calcáreos con un campo magnético, sugiriendo que un tratamiento tal tiene el efecto de modificar las incrustaciones produciendo "Propensiones" del líquido y encontrando que el líquido magnéticamente tratado no muestra in staci nes u s l ma e i l calcá o si— que éste tiene una textura suave y no se adhiere tan fácilmente a las superficies de intercambio de calor; el documento también enfatiza que el fluido debe guiarse en un patrón que permite su máxima exposición a las líneas de fuerza magnética, por ejemplo en un patrón helicoidal. Un último documento de interés en el campo de la presente invención, es la patente de los Estados Unidos No. 2,939,830 (Green, 1960), que reivindica un equipo de acondicionamiento de agua que cumple los objetivos siguientes: a) proveer un acondicionador de agua operado eléctricamente, que reduce la "dureza" (presencia de sales de calcio y magnesio) f reduce la incrustación y la corrosión en tuberías dp agua y provee un agua que es más adecuada para el consumo humano y animal» o incrementa la capacida de mojado para uso en aplicaciones de lavado y otras industrias y agricultura; b) proporcionar un acondicionador de agua que "neutralice moléculas eléctricamente dcsbalaneoadas · en el agua a ser tratada" en una mayor proporción y con mayor precisión que la posible con los medios conocidos hasta entonces; c) proveer un acondicionador que acelere los iones en el agua y cause que golpeen las paredes que la tubería y ot os objetos metálicos de manera que cause que los iones cargados positivamente choquen con los electrones libres de manera que neutralicen la carga del ion y reduzcan de manera importante la tendencia de estos iones a apilarse o adherirse a la tubería y causar incrustación o corrosión; y d) proveer al dispositivo de la invención con medios que permitan alternar la corriente y producir la aceleración o vibración de los iones cargados para incrementar en forma importante sus probabilidades de neutralizarse y proveer así de un agua "neutral" o LraLada. OBOSTOS DS IA INVENCIÓN
En vista de lo anterior, es un objeto de la presente invención proveer de un dispositivo para el tratamiento de fluidos, a fin de transformar su contenido en su caso de sales a carbonates y en combustibles la hidrogenación ,
Es otro objeto do la presento invención es proveer de un dispositivo para el tratamiento de aguas para su uso en instalaciones hidráulicas industriales o domésticas, para riego e incluso para consumo humano ,
Es otro ohjeto de la presento invención, proveer de un dispositivo para la Transformación del Hidrocarburo de gas. para incrementar la relación de combustión.
Es aún otro objeto de la presente invenció, proveer de un dispositivo para la Transformación de Combustible de Gasolina para incrementar su relación de combustión.
Es otro objeto de la presente invención, proveer de un dispositivo para la Transformación de Combustible de Diesel para incrementar su relación de combustión. Es otro objeto de la presente invención, proveer de un dispositivo para la Transformación de Combustible de Petróleo para incrementar su relación de combustión
Es otro objeto de la presento invención, proveer de un dispositivo para la Transformación de Combustible de Combustólcos para incrementar su relación de combustión =
Para poder comprender de mejor manera la forma en que la presente invención resuelve los problemas encontrados en el estado . de la técnica actual, se presenta una descripción detallada de los diversos elementos que conforman la materia de la invención y en especial el dispositivo que constituye su núcleo denominado en adelante "inductor" o "inductor magnético", asi como la forma en que estos elementos se integran para ofrecer varias modalidades altamente funcionales y versátiles del mismo dispositivo; dicha descripción podrá entenderse de mejor manera a la luz de las figuras que a continuación se relacionan, y que forman parte de la descripción, en donde las referencias a los mismos números se referirán a todas las figuras a los mismos elementos. DESCRIPCIÓN DE LAS FISOEAS
La Figura 1 es una vista esquemática de la disposición general de las diversas capas de materiales en el dispositivo de la invención.
La Figura 2 es un corto seccional de una primera modalidad del inductor magnético modular do la invención con el fluido pasando por el centro del sistema de flujo.
La Figura 3 es una vista seccional transversal do un módulo de acuerdo con la primera modalidad del inductor magnético modular de la invención mostrado en la Figura 2# a través de la linea A-A.
La Figura 4 os un corte seccional de una segunda modalidad del inductor magnético modular con el material magnético confinado en un inductor sellado =
La Figura 5 es una vista seccional transversal de un inductor magnético modular do la invención en una segunda modalidad. La Figura 6 es una vista •ional longitudinal de un inductor do acuerdo con segunda modalidad de la invención.
La Figura 7 es una vista seccional transversal de un posible arreglo con múltiples inductores de acuerdo con la segunda modalidad de la invención, en una disposición do materiales do conformidad con la primera modalidad =
La Figura 0 es una vista seccional transversal de un posible arreglo con múltiplos inductores do acuerdo con la segunda modalidad de la invención, en una disposición do materiales de conformidad con la segunda modalidad.
La Figura 9 es una vista f ontal do una modalidad do la invención con una pluralidad de inductores alojados en canales respectivas de una placa o lámina acanalada ,
DESCRIPCION DEXAISLA Á DE XA, INvEHSIÓN.
El sistema de la invención, se basa, como ya ha sido mencionado y se ilustra ahora en la Figura 1, en la creación de un campo magnético por una mezcla de materiales (10) descritos en la Tabla 2, que induce una alteración de las propiedades magnéticas del material disuelto o en suspensión en un fluido (30), a travos de una pared que los separa (20) .
Tabla 2 , Proporción de la mezcla de materiales
Figure imgf000020_0001
El aserrín se recomienda que sea producido preferentomonto a partir de madera de encino o roble (Quercus sp) ,- o ailes («gnus acuminat ,- abedul o aliso) =
En una modalidad preferida que se ilustra en las Figuras 2 y ? de llevar a la práctica un dispositivo modular (100) que funcione bajo los principios antes descritos, el fluido (30) que se va a tratar se hace pasar a lo largo de un tubo (110) desde un extremo de entrada (150) a un extremo de salida (160); el tubo (110) tiene una pared (130) que lo conforma y que hace las funciones de la pares (20) de separación antes mencionada; la pared (130) del tubo (110) puede ser de diversos materiales, tales como cobre, cuproníquel, acero inoxidable, c incluso resinas plásticas tal como policarbonatos, y su selección estará en función de la naturaleza del fluido (30) a tratar y del uso final a que se destine dicho fluido (30) con posterioridad al tratamiento . La mezcla magnética
(10) se confina entre la pared externa del tubo (110) y la superficie interior de un segundo tubo de mayor diámetro (130) , y por un par de bridas (140) cuya cara
(170) orientada al interior del dispositivo (100), sirve de medio de retención para la mezcla magnética (10)=
La figura 3 muestra una proyección de una sección del dispositivo (100) desde una línea de corte, tomada a lo largo de la línea A-A y donde se aprecia claramente el tubo central (110) , la pared (120) de separación cnt re el fluido que corre por dicho tubo (110) y la mezcla magnética (10), que llena el espacio entre dicho tubo interior (110) y el tubo exterior (130), también se aprecia la parte más externa de una de las bridas (140) que sirve para obturar el dispositivo (100), contener la mezcla magnética en su interior y para unir el — 70 - dispositivo modular (100) con otros. dispositivos similares, para formar baterías en línea o en paralelo,, o para conectar medios do control de entrada/salida del Huido,
En una modalidad alternativa que se ilustra en las Figuras 4 y 5, de un dispositivo modular (200) que funciona bajo los principios antes descritos, el -fluido (30) que se va a tratar se hace pasar a lo largo del espacio entre la pared externa de un tubo (210) cerrado que contiene a la mezcla magnética formando una especie de "cartucho" y la superficie interior de un segundo tubo de mayor diámetro (230) ; el dispositivo (200) también es modular y se limita en sus extremos por un par de bridas (240) que definen un extremo de entrada (250 y un extremo de salida (260) , y donde las bridas cumple la misma función como so describió para la primera modalidad =
La Figura 5 muestra un corte seccional del dispositivo (200), tomado a lo largo de la línea B-B y donde se aprecia claramente el tubo central (210) conteniendo la mezcla magnética (10) , la pared (220) de separación entre el fluido que corre por fuera de dicho tubo (210) y la mezcla magnética (10), que llena el interior de dicho — 91 —
tubo interior (210) , y el tubo exterior (230) , también se aprecia un ejemplo de un medio de sujeción (2,50) que sirve para sujetar el cartucho (210} centrado respecto al tubo exterior (230) .
El cartucho (210) , mostrado en la Figura 6, tienen una pared (214) que hace las funciones de la pared (20) de separación antes mencionada con relación a la Figura 1; la pared (214) del tubo (210) puedo ser de diversos materiales, tales como cobre, cuproníquel, acero inoxidable, c incluso resinas plásticas tal como policarbonatos, y su selección estará en función de la naturaleza del fluido (30) a tratar y del uso final a que se destine dicho fluido (30) con posterioridad al tratamiento. La mezcla magnética (10) se confina en el interior del cartucho (210) al cerrar los extremos de éste formando dos extremos de sección triangular que permiten un flujo suave a la entrada y salida del dispositivo (200) .
En otra modalidad alternativa, un arreglo en paralelo de una pluralidad de "módulos" se puede lograr en un solo dispositivo, como se ilustra en las Figuras 7 y 8 que son representaciones esquemáticas de cortes transversales de — —
bancos de lubos con finados en una coraza envolvente cilindrica de sección circular (300, 400) , para las dos Alternativas antes descritas, con el. flujo (30) por dentro de los tubos (310) y la mezcla magnética empacada 5 (320) en los espacios exteriores ai banco (Figura 7) o por fuera de los "cartuchos" (410) de la segunda modalidad antes descrita con referencia a las Figuras 4, 5 y 6 y el fluido ocupando los espacios libres (420) alrededor de los cartuchos (410) .
0
La construcción de estas modalidades se baca en los principios que se aplican a la fabricación de intercambiadores de calor de tubos y coraza, ya conocidos en el arte.
c
Finalmente, otra modalidad en que se puede realizar la invención, es un arreglo de "cartuchos" (510) montados sobre los valles de una lámina o placa acanalada (500), donde el fluido (520) ocupa el espacio entre cada uno de0 los cartuchos (510) y el valle del acanalado . Claramente la eficiencia de este arreglo en paralelo es menos que un montaje del tipo descrito con referencia a las Figuras 7 y 3, pero puede ser útil bajo ciertas circunstancias = El inductor magnético puede emplearse para tratar diversos fluidos,- algunos de los cuales se incluyen a continuación a modo de ejemplo, señalando los ajustes para-metricos que se han encontrado son los mejores para cada Huido .
Ejemplo 1.- Tratamiento de Agua de raar para riego.
En un sistema de acuerdo con 'la modalidad mostrada en la Figura 2 de una modalidad preferida de la invención, el sistema es empacado (10) con una mezcla de hematina, magnetita y aserrín de madera, el tamaño de las partículas en esta mezcla se encuentra en el rango de 150 a 325 mallas; y forma un magneto con un rango de inducción de -750 a +750 gauss. El sistema se abastece con agua de mar, que pasa por el. tubo interior (110) de manera que la mezcla (10) actúa sobre el agua de mar de manera que al reordenar los campos magnéticos en el fluido, induce un rcordenamiento de las partículas susceptibles provocando la formación de carbonates y otras sales insolublcs que son precipitadas, así como otros grupos funcionales tales como sulfates, nitratos y fosfatos que hacen al fluido apropiado para el riego 1Λ _
— ¿- ¾
agrícola. Preferentemente, la pared (120) del inductor (100), es de un material tal como cobre o cuproníquel,
Ejemplo 2, TraLamlenlo de Agua de mar para consumo humano .
En un sis Lema de acuerdo con la modalidad mostrada en la Figura 2 de una modalidad preferida de la invención, el sistema (100) es empacado (10) con una mezcla de hematita, magnetita y con aserrín de madera, el tamaño de las partículas en esta mezcla se encuentra en el rango de 150 a 325 mallas; y forma un magneto con un rango de inducción de -750 a +750 gauss. El sistema se abastece con agua de mar, que pasa por el tubo interior (120) de manera que la mezcla (10) actúa sobre el agua de mar de manera que al reordenar los campos magnéticos en el fluido, induce un reordenamicnto de las partículas susceptibles provocando la formación de carbonates y otras sales insolublcs que son precipitadas, además se induce la formación de soluciones clorinadas (con el cloro proveniente de los cloruros en el agua de mar) que hacen al fluido apropiado para el consumo humano. Preferentemente, la pared (120) del inductor (100) es de un material tal como policarbonato.
En una modalidad alternativa (no ilustrada) preferida para este uso en especial, los tubos de inducción magnética (210) de conformidad con la Figura 6, de policarbonato, se localizan en un depósito que presenta una pluralidad de purgas en su zona inferior de manera que las sales insolublcs que se forman pueden ser retiradas del sistema una vez que se precipitan, permitiendo con ello un servicio del sistema sin tiempos muertos para la limpieza y retirado de dichas sales, eviLando incrusLaciones en el mismo,
Ejemplo 3. TraLarfllenlo de hidrocarburos gaseosos.
Al pasar el hidrocarburo de cadena bajo (gas) alrededor del tubo de inducción magnética (210) que contiene la mezcla de hematita, magnetita, limonita y con aserrín de madera, en proporciones dentro de los rangos mostrados en la Tablc 2, y reducidos a un tamaño de 150 a 325 mallas, formando un magneto con rangos de inducción de -750 a +750 gauss, el tubo de inducción magnética (210) preferentemente es fabricado de acero inoxidable, se produce una ionización c hidrogenación, dando como resultado una mayor eficiencia en la reacción de combustión, produciendo un mayor potencial calorífico, y reduciendo los contaminantes que se producen en la reacción.
Ejemplo 4. TraLamienLo de combustible err gasolinas .
Al pasar el combustible de gasolina por el tubo de inducción magnética (210) que contiene la mezcla de hematita, magnetita, limonita y con aserrín de madera, en una proporción dentro de los rangos de la tabla 2, reducidos a un tamaño de 150 a 325 mallas, formando un magneto con rangos de inducción de -750 a +750 gauss, el tubo de inducción magnética (210) preferentemente fabricado de acero inoxidable, se produce una ionización c hidrogenación y da como resultado una mayor eficiencia en la combustión, reduciendo ios contaminantes que se producen en la combustión.
Ejemplo 5. TraLamienLo de combusLible en diesel. Al pasar la mezcla de combustible del diesel por el tubo de inducción magnética (210} que contiene una mezcla de hematita, magnetita, limonita y con aserrín de madera, en una proporción dentro de los rangos de la tabla 2, reduciendo las partículas a tamaño 150 a 325 mallas, formando un magneto con rangos de inducción de -750 a +750 gauss, el tubo de inducción magnética (210) preferentemente fabricado de acero inoxidable, se produce una ionización e hidrogenación, dando como resultado una mayor eficiencia en la reacción de combustión, reduciendo los contaminantes que se producen en la reacción de combustión.
Ejemplo 6. Tratamiento de combustible de petróleo.
Al pasar, el combustible de petróleo por el tubo de inducción magnética (210) que contiene la mezcla de hematita, magnetita, limonita y con aserrín de madera, en una proporción dentro de los rangos de la tabla 2, reduciendo las partículas a tamaños 150 a 325 mallas, formando un magneto con rangos de inducción de -750 a +750 gauss, el tubo de inducción magnética (210) preferentemente fabricado de acero inoxidable, se produce una ionización e hidrogenación, dando como resultado una mayor eficiencia en su combustión, permitiendo la potenciación de uranos a octanos, reduciendo asi los contaminantes que se producen en la combustión.
Ejemplo 7. Tratamiento de combustible en combustóleos . Al pasar el combustible de combustóleos por el tubo de inducción magnética (210) que contiene una mezcla de hematita, magnetita, limonita y con aserrín de madera, en una proporción dentro de los rangos de la tabla 2, reduciendo las partículas a tamaños de 150 a 325 mallas, formando un magneto con rangos de inducción de -750 a +750 gauss, el tubo de inducción magnética (210} preferentemente fabricado de acero inoxidable, produciendo una ionización e hidrogenación, dango como resultado una mayor eficiencia en la combustión, permitiendo la potenciación de uranos a octanos, reduciendo así los contaminantes que se producen en la combustión. Si bien la presente invención ha sido descrita con base a las modalidades preferidas de conformación del inductor magnético materia de la invención y de un conjunto de ejemplos de aplicación, será evidente para una persona con conocimientos en el campo técnico, (a) que la invención puede ser aplicada a otros fluidos a fin de disminuir o eliminar partículas indeseadas presentes en los mismos, así como (b) que las configuraciones mostradas en las Figuras acompañantes son esquemas representativos de algunas alternativas preferidas de llevar a cabo la invención, pero que otras configuraciones y usos son posibles, sin que éstos se separen del alcance de la invención, que estará determinado por el de las reivindicaciones que siguen.

Claims

REIVINDICACIONES
Una vez descrita la invención, lo que se considera novedoso y por tanto se reclama su propiedad, es:
1. Un sistema para el tratamiento magnético de fluidos, que comprende: (a) una zona para el flujo del fluido a tratar; (b) una zona para la contención de un material que induce un campo magnético; y (c) una pared que separa dicha zona para el flujo del fluido a tratar de dicha zona para la contención del material que induce el campo magnético; en dicho sistema las propiedades magnéticas de los compuestos disueltos en el fluido se modifican por el efecto del campo magnético inducido por dicho material magnético, dicho sistema caracterizado porque: a) El material magnético es una mezcla que incluye aserrín de madera y "tierras" con propiedades magnéticas, tomadas del grupo que comprende a la magnetita, hematita, y limonita. b) dicha mezcla que conforma dicho material magnético se confina en un receptáculo cerrado que forma un "inductor magnético". c) el campo magnético inducido por dicho material magnético, modifica el arreglo de las moléculas en solución o suspendidas en el fluido, cuando dicho fluido pasa a lo largo de la pared que separa dicha zona para el flujo del fluido a tratar de dicha zona para la contención del material que induce el campo magnético, manteniendo contacto con dicha pared de dicho inductor, al pasar de un extremo al otro y por ende desde un polo a otro polo del inductor, provocando la formación de sales insolubles indeseables que se precipitan y se retiran del sistema, asi como la formación de grupos funcionales y compuestos deseados que enriquecen al fluido, mejorando su desempeño en su uso final.
2. El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, De conformidad con la reivindicación 1, en donde cada elemento de la mezcla se encuentra presente en un porcentaje dentro de los rangos siguientes:
Figure imgf000034_0001
El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 2, en donde el aserrín se obtiene preferentemente de madera de árboles del grupo que incluye encino o roble (Quercus sp) ailes {Agnus acuminata, abedul o aliso) .
y
El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 2, en donde el tamaño de partícula en la mexcla final está en el rango de 150 a 325 mallas.
5. El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 2, en donde la mezcla magnética forma un magneto con campos de inducción en el rango de -750 a +750 gauss.
6. El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la pared del inductor que separa a la mezcla magnética del fluido a tratar es fabricado preferentemente de un material tal como cobre o cuproníquel, cuando el fluido a tratar es agua de mar y el sistema se dirige a producir agua para riego.
El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la pared del inductor que separa a la mezcla magnética del fluido a tratar es fabricado preferentemente de un material tal como policarbonato, cuando el fluido a tratar es agua de mar y el sistema se dirige a producir agua para consumo humano o animal.
El sistema para el tratamiento magnético de fluidos, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la pared del inductor que separa a la mezcla magnética del fluido a tratar es fabricado preferentemente de un material tal como acero inoxidable^ cuando el fluido a tratar es una mezcla de hidrocarburos tal como gas combustible, gasolinas, diesel, petróleo crudo o combustóleos .
I
PCT/MX2011/000012 2011-02-02 2011-02-02 Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética WO2012105819A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2011/000012 WO2012105819A1 (es) 2011-02-02 2011-02-02 Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2011/000012 WO2012105819A1 (es) 2011-02-02 2011-02-02 Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012105819A1 true WO2012105819A1 (es) 2012-08-09

Family

ID=46602935

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2011/000012 WO2012105819A1 (es) 2011-02-02 2011-02-02 Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2012105819A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117660755A (zh) * 2023-08-14 2024-03-08 中天钢铁集团(南通)有限公司 一种高比例赤褐铁矿球团生产的混合料及生产方法

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2316201A1 (fr) * 1975-06-18 1977-01-28 Du Pont Similigranite et sa preparation
GB2128414A (en) * 1982-09-24 1984-04-26 Vecchi Giuseppe De Device for magnetic treatment of a fluid, particularly for water decalcification
ES8500573A1 (es) * 1982-05-21 1984-11-16 Mag Sep Corp Metodo para separar particulas en un campo gravitarorio.
US5092987A (en) * 1984-12-05 1992-03-03 Akademi Der Wissenschaften Der Ddr Matrix for magnetic separators
US5348050A (en) * 1993-07-19 1994-09-20 Ashton Thomas E Magnetic fluid treatment device
US5814221A (en) * 1991-07-18 1998-09-29 Goldenrod, Inc. Solution treatment device
MXPA03011818A (es) * 2003-12-18 2007-05-23 Nicolas Fernando Tejada Juarez Composicion de concreto polimerico.
RU2339106C2 (ru) * 2006-12-25 2008-11-20 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Кубанский государственный технологический университет" (ГОУВПО "КубГТУ") Способ получения магнитной жидкости

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2316201A1 (fr) * 1975-06-18 1977-01-28 Du Pont Similigranite et sa preparation
ES8500573A1 (es) * 1982-05-21 1984-11-16 Mag Sep Corp Metodo para separar particulas en un campo gravitarorio.
GB2128414A (en) * 1982-09-24 1984-04-26 Vecchi Giuseppe De Device for magnetic treatment of a fluid, particularly for water decalcification
US5092987A (en) * 1984-12-05 1992-03-03 Akademi Der Wissenschaften Der Ddr Matrix for magnetic separators
US5814221A (en) * 1991-07-18 1998-09-29 Goldenrod, Inc. Solution treatment device
US5348050A (en) * 1993-07-19 1994-09-20 Ashton Thomas E Magnetic fluid treatment device
MXPA03011818A (es) * 2003-12-18 2007-05-23 Nicolas Fernando Tejada Juarez Composicion de concreto polimerico.
RU2339106C2 (ru) * 2006-12-25 2008-11-20 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Кубанский государственный технологический университет" (ГОУВПО "КубГТУ") Способ получения магнитной жидкости

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117660755A (zh) * 2023-08-14 2024-03-08 中天钢铁集团(南通)有限公司 一种高比例赤褐铁矿球团生产的混合料及生产方法

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6783687B2 (en) Method and apparatus for separating ions from a fluid stream
US7238289B2 (en) Fluid treatment apparatus
Ali et al. Magnetic water treatment in environmental management: A review of the recent advances and future perspectives
ES2729808T3 (es) Dispositivo de tratamiento de líquido
US20050183964A1 (en) Electrochemical water purifier
US5269915A (en) Magnetic source and condenser for producing flux perpendicular to gas and liquid flow in ferrous and nonferrous pipes
US10046991B2 (en) Hydromagnetic desalination cell with rare earth magnets
US20080149548A1 (en) Fluid Conditioning System and Method
US7473374B2 (en) Fluid treatment apparatus
KR100928069B1 (ko) 선박용 밸러스트 수 전처리 필터 및 그 처리 방법
WO2006081683A1 (en) Systems and methods for generation of low zeta potential mineral crystals to enhance quality of liquid solutions
Nayeri et al. A comprehensive review on the recent development of inorganic nano-adsorbents for the removal of heavy metals from water and wastewater
JP5749408B2 (ja) 水処理装置および方法
WO2012105819A1 (es) Dispositivo de tratamiento de fluidos por inducción magnética
KR101174725B1 (ko) 영구자석과 금속의 이온화경향 이용한 녹 및 스케일 예방ㆍ제거용 수처리 배관
JP2018516467A (ja) 流体中の電場、ガスおよび細菌を制御するためのシステムおよび方法
WO2017029568A1 (es) Aparato y método para el control microbiológico de fluidos mediante campos eléctricos y magnéticos generados a partir de corriente eléctrica alterna de bajo voltaje y baja frecuencia
US20060175255A1 (en) Systems and methods for generation of low zeta potential mineral crystals and hydrated electrons to enhance the quality of liquid solutions
FI116725B (fi) Laite nesteen puhdistamiseksi
WO2016010412A1 (en) An apparatus for treating water using magnetic field
Ozair et al. An overview of magnetic water treatment system & further course of study
CN105236614A (zh) 一种快速净化的废水处理装置
Sani Modelling of pollutant adsorption by activated carbon and biochar with and without magnetite impregnation for the treatment of refinery and other wastewaters
Engr Badruddeen Saulawa SANI
Khaydarov et al. Environmental change in the aral sea region: new approaches to water treatment

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11857706

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11857706

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1