MXPA99011711A - Composiciones cosmeticas - Google Patents

Composiciones cosmeticas

Info

Publication number
MXPA99011711A
MXPA99011711A MXPA/A/1999/011711A MX9911711A MXPA99011711A MX PA99011711 A MXPA99011711 A MX PA99011711A MX 9911711 A MX9911711 A MX 9911711A MX PA99011711 A MXPA99011711 A MX PA99011711A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
oil
weight
salicylic acid
composition
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/011711A
Other languages
English (en)
Inventor
Sang Chune
Endel Deckner George
Original Assignee
Procter & Gamble The Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble The Company filed Critical Procter & Gamble The Company
Publication of MXPA99011711A publication Critical patent/MXPA99011711A/es

Links

Abstract

Se describe una composición cosmética para aplicación tópica a la piel que contiene por lo menos una fase acuosa, un compuesto de ciclodextrina y unácido salicílico o derivado deácido salicílico, en donde la composición tiene un pH de 5 o menos;las composiciones de la presente invención proveen actividad antiacné/antiinflamatoria mejoradas junto con irritación de la piel reducida.

Description

COMPOSICIONES COSMÉTICAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones cosméticas y muy particularmente a composiciones de maquillaje de base pigmentada y ocultadores de imperfecciones.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Una composición de base se puede aplicar a la cara y otras partes del cuerpo para hacer uniforme el tono y textura de la piel y para ocultar poros, imperfecciones, líneas finas y similares. Una composición de base también se aplica para humedecer la piel, para equilibrar el nivel de aceite de la piel y para proveer protección contra los efectos adversos de la luz solar, el viento y el ambiente hostil. Las composiciones de maquillaje por lo general están disponibles en forma de suspensiones líquidas o de crema, emulsiones, geles, polvos prensados o composiciones de cera y aceite anhidro. Dichas composiciones de maquillaje cosméticas se describen en US-A-3,444,291 , US-A-4,486,405, US-A-4,804,532, US-A-3,978,207, US-A-4,659,562, US-A-5,143,722 y Nakamura et al., Preprints of the XlVth I.F.S.C.C. Congress, Barcelona, 1986, Vol. I, 51-63 (1986).
Las composiciones de maquillaje de base son bien conocidas y proveen buena cobertura y buena sensación, desgaste y apariencia de la piel. Al mismo tiempo, sería conveniente proveer una composición de base que tuviera actividad antiacné tópica. También sería conveniente proveer una composición de base que sea suave para la piel y que provoque poca irritación de la piel o nada de irritación. Existen muchos compuestos que se sabe que presentan propiedades antiacné cuando se aplican tópicamente a la piel. Un agente queratolítico comúnmente usado que tiene actividad antiacné es el ácido salicílico. Puesto que el ácido salicílico es virtualmente insoluble en agua, es difícil incorporarlo en sistemas acuosos tales como soluciones acuosas o la fase acuosa de una composición de emulsión. Aunque el ácido salicílico se puede surtir desde la fase oleosa que contiene pigmento de una composición de base de emulsión, sin embargo esto puede conducir a decoloración de la composición debido a la interacción entre el ácido salicílico y los pigmentos, especialmente del tipo de óxido de hierro. Por lo tanto, sería conveniente surtir el ácido salicílico en forma soluble desde una fase acuosa. Además, puesto que los agentes ácidos para el cuidado de la piel son más activos a un pH bajo (cuando está presente en la solución una alta concentración de ácido libre), sería conveniente surtir el agente desde una fase acuosa a un pH al cual existe significativamente en forma protonada. Se han hecho intentos para mejorar la solubilidad de ácido salicílico en fase acuosa. Una manera de hacer esto implica el uso de solventes de alcohol tales como etanol. Sin embargo, tales composiciones pueden ser hostiles y pueden conducir a irritación de la piel. Otra forma de ayudar a solubilizar el ácido salicílico en sistemas acuosos implica el uso de auxiliares de solubilización tales como PVP. Por ejemplo, WO 95/04517 describe una composición de maquillaje en forma de una emulsión que comprende un activo antiacné ácido disuelto en la fase acuosa y un pigmento o mezcla de pigmentos dispersos en la fase oleosa. PVP se describe como un agente formador de complejo para ayudar a la solubilización de ácido salicílico. Otra forma de ayudar a solubilizar el ácido salicílico es utilizando compuestos de ciclodextrina . Los compuestos de ciclodextrina se sabe que forman complejos de inclusión con ácido salicílico que puede ayudar a la solubilización en sistemas acuosos. Las composiciones de tipo pomada que comprenden compuestos de ciclodextrina y ácido salicílico son conocidos de los siguientes documentos "Influence of cyclodextrins and other additives of the reléase of salicylic acid from various ointment bases", Yakuzaigaku, 50(4), 341-346 (1990) and "Effect of additives on reléase of drugs from ointment bases", Yakuzaigaku, 42(1), 10-16 (1982). A pesar de poder solubilizar el ácido salicílico en las fases acuosas de composiciones cosméticas utilizando métodos tales como los que se describieron anteriormente, aún existe la necesidad de composiciones cosméticas que tengan actividad antiacné/antiinflamatoria mejoradas junto con suavidad de la piel/irritación de la piel reducida. Ahora se ha encontrado sorprendentemente que al incorporar ácido salicílico o un derivado de ácido salicílico y un compuesto de ciclodextrina en una composición cosmética que tiene por lo menos una fase acuosa y en donde la composición tiene un pH de 5 o menos se provee una composición que tiene actividad antiacné/antibacteriana mejorada junto con irritación de la piel reducida. Por consiguiente, un primer objetivo de esta invención es proveer una composición cosmética que tiene actividad antiacné mejorada. Otro objeto de la invención es proveer una composición cosmética que tiene irritación de la piel reducida.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con la presente invención, se provee una composición cosmética que tiene por lo menos una fase acuosa que comprende un compuesto de ciclodextrina y ácido salicílico o un derivado de ácido salicílico en donde la composición tiene un pH de 5 o menos. Las composiciones cosméticas de la presente invención proveen actividad antiacné/antiinflamatoria mejorada, suavidad e irritación de la piel reducida. Todos los niveles y relaciones son en peso de la composición total, a menos que se indique de otra manera. Las cadenas largas y los grados de alcoxilación también se especifican sobre una base promedio en peso.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La composición cosmética de conformidad con la presente invención comprende por lo menos una fase acuosa, un compuesto de ciclodextrina y ácido salicílico o un derivado de ácido salicílico.
Compuesto de ciclodextrina El primer ingrediente esencial de las composiciones cosméticas en la presente es un compuesto de ciclodextrina. Como se emplea en la presente, el término "ciclodextrina" (CD) incluye .ciclodextrinas no substituidas que contienen de seis a doce unidades de glucosa, especialmente alfa, beta, gama-ciclodextrinas y/o derivados de las mismas, y mezclas de las mismas, que son capaces de formar complejos de inclusión con ácido salicílico o derivados de ácido salicílico. Existen muchos derivados de ciclodextrina que con conocidos.
Derivados representativos son aquellos descritos en US-A-3,426,01 1 , Parmerter et al, expedida el 4 de febrero de 1969; US-A-3,453,257, US-A-3,453,258, US-A-3,453,259, US-A-3,453,260, todas a nombre de Parmerter et al, y todas expedidas el 1 de julio de 1969; US-A-3,459,731 , Gramera et al, expedida el 5 de agosto de 1969; US-A-2,553,191 , Parmerter et al, expedida el 5 de enero de 1971 ; US-A-3,565,887, Parmerter et al, expedida el 23 de febrero de 1971 ; US-A-4,535,152, Szejtli et al, expedida el 13 de agosto de 1985; US-A-4,616,008, Hirai et al, expedida el 7 de octubre de 1986; US-A- 4,638,058, Brandt et al, expedida el 20 de enero de 1987; US-A-4,746,734, Tsuchiyama et al, expedida el 24 de mayo de 1988; y US-A-4,678,598, Ogino et al, expedida el 7 de julio de 1987, todas esas patentes siendo incorporadas aquí por referencia. Ejemplos de derivados de ciclodextrina adecuados para usarse en la presente son metil-beta-ciclodextrina, hidroxietil-beta-ciclodextrina e hidroxipropil-beta-ciclodextrina de diferentes grados de substitución (GS). Las ciclodextrinas individuales también se pueden enlazar entre sí, por ejemplo, usando agentes multifuncionales para formar oligómeros, polímeros, etc. Un ejemplo de dicho material son los copolímeros de beta-ciclodextrina/epiclorhidrina. También es adecuado usar mezclas de ciclodextrinas para proveer una mezcla de complejos. Las mezclas de ciclodextrinas se pueden obtener convenientemente usando productos intermediarios a partir de procedimientos conocidos para la preparación de ciclodextrinas incluyendo aquellos procedimientos descritos en US-A-3,429,910, Armbruster et al, expedida el 4 de febrero de 1969; US-A-3,812,01 1 , Okada et al, expedida el 21 de mayo de 1974; US-A-4,317,881 , Yagi et al, expedida el 2 de marzo de 1982; US-A-4,418,144, Okada et al, expedida el 29 de noviembre de 1983; y US-A-4,738,923, Ammeraal, expedida el 19 de abril de 1988, todas esas patentes siendo incorpradas aquí por referencia.
Los compuestos de ciclodextrina preferidos para usarse en las composiciones de la presente son hidroxi(C1-C4)alquil-ciclodextrias, especialmente hidroxipropil-beta-ciclodextrina. El compuesto de ciclodextrina está presente en las composiciones cosméticas de la presente invención a un nivel de alrededor de 0.1 a aproximadamente 20%, preferiblemente de alrededor de 0.8% a aproximadamente 15%, especialmente de alrededor de 0.8% a aproximadamente 12%, en peso de la composición. Un segundo componente esencial de las composiciones de la presente es ácido salicílico o un derivado de ácido salicílico. El término derivado de ácido salicílico tal como se utiliza en la presente significa cualquier compuesto de ácido benzoico 2,3 ó 4-OR substituido que tenga la fórmula: en donde R se selecciona de alquilo de C^ .CQ O acilo de C-j-Cs, preferiblemente en donde R se selecciona de alquilo de C2-C3 o acilo de C2-C3. Especialmente preferido en la presente es el ácido salicílico. El ácido salicílico o un derivado de ácido salicílico está presente en una cantidad que es segura y efectiva para proveer actividad antiacné/antiinflamatoria y preferiblemente a un nivel de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 10%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5%, y especialmente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 2% en peso de la composición. Tal como se usa aquí, "cantidad segura y efectiva" significa una cantidad suficiente de un compuesto, composición u otro material descrito por esta frase para inducir significativamente una modificación positiva en la condición que está siendo tratada, pero suficientemente baja para evitar efectos colaterales indeseables (por ejemplo, irritación o sensibilización de la piel significativa), dentro del alcance del juicio sólido del experto en la técnica. La cantidad segura y efectiva del compuesto, composición u otro material puede variar con la piel particular que esté siendo tratada, la edad y la condición física del sujeto biológico que está siendo tratado, la severidad de la condición, la duración del tratamiento, la naturaleza de la terapia concurrente, el compuesto específico, composición u otro material empleado, el vehículo tópico cosméticamente aceptable particular, y factores dentro del conocimiento y experiencia de un experto en la técnica.
Fase acuosa Las composiciones cosméticas de la presente invención comprenden por lo menos una fase acuosa. Las formas de producto adecuadas que tienen por lo menos una fase acuosa incluyen soluciones acuosas, dispersiones acuosas, emulsiones de agua en aceite, emulsiones de aceite en agua, emulsiones de agua en silicón, geles acuosos, cremas, lociones, pomadas y similares.
Las composiciones cosméticas de la presente están preferiblemente en forma de una emulsión, preferiblemente una emulsión de agua en aceite que tiene una fase acuosa discontinua y una fase oleosa continua. Las composiciones de emulsión de la presente preferiblemente comprenden de alrededor de 20% a aproximadamente 95%, muy preferiblemente de alrededor de 30% a aproximadamente 70% en peso de fase oleosa, y de alrededor de 5% a aproximadamente 80%, muy preferiblemente de alrededor de 30% a aproximadamente 70% en peso de fase acuosa. La fase acuosa preferiblemente comprende de alrededor de 40% a aproximadamente 90%, muy preferiblemente de alrededor de 60% a aproximadamente 80% en peso de fase acuosa de agua. El nivel total de agua en las composiciones de la presente está en la escala de alrededor de 10% a aproximadamente 60%, muy preferiblemente de alrededor de 30% a aproximadamente 50% en peso de la composición. El pH de la composición cosmética de la presente invención es de aproximadamente 5 o menos, preferiblemente 4 o menos y especialmente de alrededor de 3.
Ingredientes opcionales Una amplia variedad de ingredientes opcionales se puede incorporar en las composiciones. Los siguientes son ejemplos no limitantes de numerosos ingredientes que se pueden usar.
Fase oleosa Cuando la composición de la presente se encuentra en forma de una emulsión de agua en aceite, la composición comprende una fase oleosa continua. La fase oleosa puede comprender aceites de silicón, aceites orgánicos que no son de silicón o mezclas de los mismos. En modalidades preferidas, la fase oleosa comprende una mezcla de silicones volátiles y silicones no volátiles. Los silicones son útiles en la presente para proveer propiedades de acondicionamiento de la piel. El fluido de silicón está presente en una cantidades de alrededor de 1 % a aproximadamente50% en peso. Los silicones volátiles adecuados incluyen poliorganosiloxanos volátiles cíclicos y lineales. El término "no volátil" tal como se usa en la presente significa que el material tiene una presión de vapor no mayor de 0.1 mm Hg a una atmósfera y a 25°C. El término "volátil" tal como se usa aquí significa materiales que son no volátiles o que tienen una presión de vapor en las mismas condiciones de más de 0.1 mm de Hg. Una descripción de varios silicones volátiles se encuentra en Todd, et al.. "Volatile Silicone Fluids for Cosmetics", 91 Cosmetics and Toiletries 2.1 '-32 (1976). Los silicones cíclicos preferidos incluyen cadenas de dimetilsiloxano cíclicas que contienen un promedio de alrededor de 3 a aproximadamente 9 átomos de silicio, preferiblemente de alrededor de 4 a aproximadamente 5 átomos de silicio. Los silicones lineales preferidos incluyen los polidimetilsiloxanos que contienen un promedio de alrededor de 3 a aproximadamente 9 átomos de silicio. Los silicones volátiles lineales generalmente tienen viscosidades menores de alrededor de 5 centistokes a 25°C, mientras que los materiales cíclicos tienen viscosidades de menos de aproximadamente 10 centistokes. Ejemplos de aceites de silicón útiles en la presente invención incluyen: Dow Corning 344, Dow Corning 345, y Dow Corning 200 (fabricado por the Dow Corning Corporation): Silicone 7207 y Silicone 7158 (fabricado por the Union Carbide Corporation). SF:202 (fabricado por General Electric) y SWS-03314 (fabricado por Stauffer Chemical). Los silicones no volátiles tendrán presiones de vapor como se definió antes, y preferiblemente tendrán una viscosidad promedio de alrededor de 10 a aproximadamente 100,000 cps a 25°C, muy preferiblemente de alrededor de 100 a aproximadamente 10,000 cps, muy preferiblemente aún de alrededor de 500 a aproximadamente 6000 cps. Sin embargo, los agentes acondicionadores de silicón no volátiles de baja viscosidad también se pueden usar. La viscosidad se puede medir por medio de un viscosímetro capilar de vidrio como se expone en el método Dow Corning Corporate Test Method CTM0004, 20 de julio de 1970. Los fluidos de silicón no volátiles adecuados para usarse en la presente incluyen polialquilsiloxanos, poliarilsiloxanos, polialquilarilsiloxanos, polisiloxanos con substituciones amino funcionales, copolímeros de poliétersiloxano y mezclas de los mismos. Los siloxanos útiles en la presente invención pueden ser substituidos y/o bloqueados en los extremos con cualquier número de porciones, mientras el material permanezca adecuado para usarse en un producto cosmético tópico, incluyendo, por ejemplo, metilo, hidroxilo, óxido de etileno, óxido de propileno, amino y carboxilo. Sin embargo, otros fluidos de silicón que tienen propiedades acondicionadoras de la piel también se pueden usar. Los fluidos de polialquilsiloxano no volátiles que se pueden usar incluyen, por ejemplo, polidimetilsiloxanos. Estos siloxanos estámn disponibles, por ejemplo, de General Electric Company como la serie Viscasil (RTM) y de Dow Corning como la serie Dow Corning 200.
Preferiblemente, la viscosidad varía de alrededor de 10 mm^.s"'' a aproximadamente 100,000 mm2.s_1 a 25°C. Los fluidos de polialquilarilsiloxano que se pueden usar también incluyen, por ejemplo, polimetilfenilsiloxanos. Estos siloxanos están disponibles, por ejemplo, de General Electric Company como fluido de metilfenilo SF 1075 o de Dow Corning como fluido de grado cosmético 556. El copolímero de poliéter siloxano que se puede usar incluye, por ejemplo, un dimetilpolisiloxano modificado con óxido de polipropileno (por ejemplo, Dow Corning DC-1248) aunque también se puede usar óxido de etileno o mezclas de óxido de etileno y óxido de polipropileno. Referencias que describen fluidos de silicón adecuados incluyen US-A-2,826,551 , Green; US-A-3,964,500, Drakoff, expedida el 22 de junio de 1976; US-A-4,364,837, Pader; y GB-A-849,433, Woolston. Además, Silicone Compounds distribuida por Petrarch Systems, Inc., 1984 provee una lista extensa (aunque no exclusiva) de fluidos de silicón adecuados.
Los silicones no volátiles preferidos para usarse en la presente incluyen copolímeros de polidiorganosiloxanos-polioxialquilenos que contienen por lo menos un segmentos de polidiorganosiloxano y por lo menos un segemento de polioxialquileno. El segemento de polidiorganosiloxano tiene la fórmula general: RbSiO(4_b)/2 las unidades de siloxano en donde b tiene un valor de alrededor de 0 a aproximadamente 3, inclusive, habiendo un valor promedio de aproximadamente de dos radicales R por silicio para todas las unidades de siloxano en el copolímero, y R denota un radical seleccionado de metilo, etilo vinilo, fenilo y un radical divalente que une dicho segmento de polioxialquileno a con el segmento de polidiorganosiloxano. El segmento de polioxialquileno tiene un peso molecular promedio de por lo menos aproximadamente 500, preferiblemente por lo menos aproximadamente 1000 y comprendiendo de alrededor de 0 a aproximadamente 50 por ciento molar de unidades polioxipropileno y de alrededor de 50 a aproximadamente 100 por ciento molar de unidades de polioxietileno, por lo menos una porción termnal de dicho segmento de polioxialquileno siendo injertado a o covalentemente unido en forma directa o indicrecta a un segmento de polidiorganosiloxano, cualquier porción terminal de dicho segmento de polioxialquileno no unida a dicho segmento de polidiorganosiloxano siendo satisfecha por un radical de terminación; la relación en peso de los segmentos de polidiorganosiloxano a segmentos de polioxialquileno en dicho copolímero preferiblemente teniendo un valor de alrededor de 2 a aproximadamente 8. Dichos polímeros se describen en US-A-4,268,499. Preferidos para usarse en la presente son los copolímeros de polidiorganosiloxano-polioxialquileno que tienen la fórmula general: (C2H40)a(C3H60)bR en donde R"! se selecciona de grupos alquilo de C1 a C5, preferiblemente metilo, z está en la escala de 1 a 4, x e y se seleccionan de tal manera que la relación en peso de los segmentos de polidiorganosiloxano a segmentos de polioxialquileno es de alrededor de 2 a aproximadamente 8, la relación molar de a:(a+b) es de alrededor de 0.5 a aproximadamente 1 , y R es un grupo de terminación de cadena, especialmente seleccionado de hidrógeno; hidroxilo; alquilo, tal como metilo, etilo, propilo, butilo, bencilo; arilo, tal como fenilo; alcoxi tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi; benciloxi; ariloxi, tal como fenoxi; alqueniloxi, tal como viniloxi y aliloxi; aciloxi, tal como acetoxi, acriloxi y propionoxi y amino, tal como dimetilamino.
Muy preferidos para usarse en la presente son copolímeros de polidiorganosiloxano-polioxialquileno que tienen la fórmula: en donde x, y y R son como se definió antes. El número de pesos moleculares promedio de los segmentos en el copolímero son tales que la relación en peso de segmentos de polidiorganosiloxanos a segmentos de polioxialquileno en el copolímero es preferiblemente de alrededor de 2.5 a aproximadamente 4.0. Copolímeros adecuados están disponibles comercialmente bajo los nombres comerciales Belsil (RTM) de Wacker-Chemie GmbH, Geschaftsbereich S, Postfach D-8000 Munich 22 y Abil (RTM) de Th.
Goldschmidt Ltd., Tego House, Victoria Road, Ruislip, Middlesex, HA4 OYL.
Particularmente preferidos para usarse en la presente son Belsil (RTM) 6031 , Abil (RTM) B88183, DC3225C, DC5200, Abil We09, Abil EM90, BY22-008 (Dow Corning) y SF1328 (GE Silicones). Un silicón preferido en la presente se conoce por su designación de la CTFA como copoliol de dimeticona. Las composiciones de la presente invención preferiblemente comprenden de alrededor de 20% a aproximadamente 95% en peso de la composición de fase oleosa. La fase oleosa preferiblemente comprende de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 25%, muy preferiblemente de alrededor de 0.05% a aproximadamente 10% en peso de la fase oleosa de silicones no volátiles. La fase oleosa preferiblemente comprende de alrededor de 75% a aproximadamente 99.99%, muy preferiblemente de alrededor de 90% a aproximadamente 99.95% en peso de la fase oleosa de silicones volátiles. La fase oleosa en las emulsiones de agua en aceite de la presente invención también puede comprender uno o más aceites orgánicos que no son de silicón, tal como aceite natural o sintético seleccionado de aceites minerales, vegetales y animales, grasas y ceras, esteres de ácido graso, alcoholes grasos, ácidos grasos y mezclas de los mismos, dichos ingredientes siendo útiles para lograr propiedades cosméticas emolientes. Se entenderá que la fase oleosa puede contener, por ejemplo, hasta aproximadamente 25%, preferiblemente hasta sólo aproximadamente 10% de ingredientes emulsificantes solubles en fase oleosa. Dichos ingredientes no deben considerarse como componentes de fase oleosa desde el punto de vista de la determinación del nivel de fase oleosa. Los aceites orgánicos adecuados para usarse en la presente incluyen, por ejemplo, ácidos grasos insaturados de C-1-C50 opcionalmente hidroxisubstituidos y esteres de los mismos, esteres de C1-C24 de ácidos grasos saturados de C8-C30 tales como miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, palmitato de cetilo y miristato de octildodecilo (Wickenol 142), cera de abeja, alcoholes grasos saturados e insaturados tales como alcohol behenílico y alcohol cetílico, hidrocarburos tales como aceites minerales, petrolato y esquanalo, esteres de sorbitán graso (véase US-A-3988255, Seiden, expedida el 26 de octubre de 1976), lanolina y derivados de lanolina, triglicéridos de origen animal y vegetal tales como aceite de almendra, aceite de cacahuate, aceite de germen de trigo, aceite de linaza, aceite de jojoba, aceite de hueso de albaricoque, aceite de semilla de amapola, aceite de pino, aceite de ricino, aceite de soya, aceite de aguacate, aceite de cártamo, aceite de coco, aceite de avellana, aceite de olivo, aceite de semilla de uva, mantequilla de Butyrospermun parkii, mantequilla de shorea y aceite de semilla de girasol y esteres de C1-C24 de ácidos diméricos y triméricos tales como dimerato de diisopropilo, malato de diisoestearilo, dimerato de diisoestearilo y trimetaro de tríisoestearilo. De los anteriores, altamente preferidos son los aceites minerales, petrolatos, ácidos grasos ¡nsaturados y esteres de los mismos y mezclas de los mismos.
Activos ácidos para el cuidado de la piel Las composiciones de la presente invención comprenden un activo ácido para el cuidado de la piel, además de ácido salicílico o derivado de ácido salicílico. Los activos ácidos adecuados para el cuidado de la piel se pueden seleccionar de ácidos hidroxicarboxílicos. Tal como se usa aquí, el término activo ácido para el cuidado de la piel significa cualquier activo para el cuidado de la piel que contiene un grupo funcional ácido (por ejemplo, carboxi, sulfónico). Los ácidos hidroxicarboxílicos adecuados se pueden seleccionar de ácidos hidroximonocarboxílicos que tienen la siguiente estructura química: R? (CR2OH)m(CH2)nCOOH en donde R-j , R2 = H, grupo alquilo, aralquilo o arilo de forma de cadena recta o ramificada o cíclica saturada o insaturada que tiene de 1 a 25 átomos de carbono; m=1 ,2,3,4,5,6,7,8, ó 9; n=0 o un número hasta de 23. El ácido hidroximonocarboxílico puede estar presente como un ácido libre, lactona o forma de sal. La forma de lactona puede ser lactona inter o intramolecular, sin embargo, las más comunes son las lactonas intramoleculares con una estructura de anillo formada por eliminación de una o más moléculas de agua entre un grupo hidroxi y el grupo carboxílico. Puesto que los ácidos hidroximonocarboxílicos son orgánicos en naturaleza, pueden formar una sal o un complejo con una base inorgánica u orgánica tal como hidóxido de amonio, hidróxido de sodio o potasio o trietanolamina. El ácidos hidroximonocarboxílico y sus compuestos relacionados pueden existir como estereoisómeros tales como formas D, L y DL. Los grupos alquilo, aralquilo y arilo típicos para R-| y R2 incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, bencilo y fenilo. Los átomos de hidrógeno de R-j y R2 y (CH2)n pueden ser substituidos por un elemento no funcional tal como F, Cl, Br, I, S o un radical tal como un alquilo o alcoxi inferior, saturado o insaturado, que tiene 1 a 9 átomos de carbono. Los ácidos hidroximonocarboxílicos representativos son 2-hidroxiacético (ácido glicólico), ácido 2-hidroxipropanoico (ácido láctico), ácido 2-metil-2-hidroxipropanoico (ácido metilláctico), ácido 2-hidrobutanóico, ácido fenil-2-hidroiacético (ácido mandélico), ácido fenil-2-metil-2-hidroxiacético, ácido 3-fenil-2-hidroxipropanoico (ácido fenilláctico), ácido 2,3-dihidroxipropanoico (ácido glicérico), ácido 2,3,4-trihidroxibutanoico, ácido 2,3,4, 5-tetrahidroxipentanoico, ácido 2,3,4,5,6-pentahidroxihexanoico, ácido 2-hidroxidodecanoico (ácido alfa-hidroxiláurico), ácido 2,3,4,5,6, 7-hexahidroxiheptanoico, ácido difenil-2-hidroxiacético (ácido benzílico), ácido 4-hidroximandélico, ácido 4-cloromandélico, ácido 3-hidroxibutanoico, ácido 4-hidroxibutanoico„ ácido 2-hidroxihexanoico, ácido 5-hidroxidodecanoico, ácido 12-hidroxidodecanoico, ácido 10-hidroxidecanoico, ácido 16-hidroxihexadecanoico, ácido 2-hidroxi-3-metilbutanoico, ácido 2-hidroxi-4-metilpentanoico, ácido 3-hidroxi-4-metoximandélico, ácido 4-hidroxi-3-metoximendélico, ácido 2-hidroxi-2-metilbutanoico, ácido 3-(2-hidroxifenil)láctico, ácido 3-(4-hidroxifenílico)láctico, ácido hexahidromandélico, ácido 3-hidroxi-3-metilpentanoico, ácido 4-hidroxidecanoico, ácido 5-hidroxidecanoico y ácido aleurítico. Otros tipo de hidroxiácido adecuado para usarse en la presente es un ácido hidroxidicarboxílico que tiene la siguiente fórmula: HOOC(CHOH)m(CH2)nCOOH en donde m=1 , 2,3,4, 5,6,7,8 ó 9; n=0 o un entero de hasta 23. El ácido hidroxidicarboxílico también puede estar presente como un ácido libre, lactona o forma de sal. El ácido hidroxidicarboxílico y sus compuestos relacionados también pueden existir como estereoisómeros tales como formas D, L DL y meso. El hidrógeno unido al átomo de carbono puede ser substituido por un elemento no funcional tal como F, Cl, Br, I, S, o un radical tal como un alquilo o alcoxi saturado o insaturado inferior que tiene de 1 a 9 átomos de carbono. Ácidos hidroxidicarboxílicos representativos son ácido 2-hidroxipropanodioico (ácido tartrónico), ácido 2-hidroxibutanodioico (ácido málico), ácido eritrárico y ácido trearico (ácido tartárico), ácido arabirárico, ácido ribárico, ácido xilárico y ácido lixárico, ácido glucárico (ácido sacárico), ácido galactárico (ácido mucico), ácido manárico, ácido gulárico, ácido alárico, ácido altrárico, ácido idárico y ácido talárico. Un tercer tipo de hidroxiácido adecuado para usarse en la presente es un grupo diverso de compuestos que no está fácilmente representado por la estructura genérica anterior de cualquiera del primer tipo o el segundo tipo anteriormente descrito. Incluidos en el tercer tipo de hidroxiácidos están los siguientes: Ácidos hidroxicarboxílicos de la fórmula: R(OH)m(COOH)n en donde m, n=1 ,2,3,4,5,6,7,8 ó 9, R=H, grupo alquilo, aralquilo o arilo de forma de cadena recta o ramificada o cíclica, saturada o insaturada, que tiene de 1 a 25 átomos de carbono; ácido cítrico, ácido isocítrico, ácido citramálico, ácido agarícico (ácido n-hexadecilcítrico) ácido quínico, ácidos uránicos incluyendo ácido glucurónico, glucuronolactona, ácido galacturónico, galacturonolactona, ácido hidroxipirúvico, fosfato de ácido hidroxipirúvico, ácido ascórbico, ácido dihidroascórbico, ácido dihidroxitartárico, ácido 2-hidroxi-2-metilbutanoico, ácido 1-h¡droxi-1-ciclopropancarboxílico, 2-hidroxihexanodial, 5-hidroxilisina, ácido 3-hidroxi-2-aminopentanoico, ácido trópico, ácido 4-hidroxi-2,2-difenilbutanoico, ácido 3-hidroxi-3-metilglutárico y ácido 4-hidroxi-3-pentenoico. El tercer tipo de hidroxiácido puede estar presente como un ácido libre, lactona o forma de sal y también puede existir como estereoisómeros tales como formas D, L, DL y meso. El átomo de hidrógeno unido al átomo de carbono puede ser substituido por un elemento no funcional tal como F, Cl, Br, I, S o un radical tal como un alquilo o alcoxi inferior saturado o ¡nsaturado que tiene de 1 a 9 átomos de carbono. Mezclas de hidroxiácidos también se pueden usar en las composiciones de la presente. Los hidroxiácidos son útiles en la presente desde el punto de vista de reducir arrugas y mejorar la sensación de la piel y el aspecto de la piel.
Otros hidroxiácidos adecuados para usarse en la presente incluyen ácido retinoico y ácido azelaico. El activo ácido para el cuidado de la piel puede estar presente a un nivel de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 10%, preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5%, muy preferiblemente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 3% en peso de la composición. El activo ácido para cuidado de la piel puede ser solubilizado en agua o una solución hidroalcohólico, por ejemplo, soluciones basadas en alcoholes de C2-C6, dioles y polioles, alcoholes preferidos siendo seleccionados de etanol, dipropilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y mezclas de los mismos. Las composiciones de la presente invención también pueden comprender un agente solubilizador, además del compuesto de ciclodextrina, para solubilizar el activo ácido para cuidado de la piel y/o ácido salicílico o derivado de ácido salicílico. Cualquier agente solubilizador adecuado para usarse en una composición cosmética se puede usar. Preferiblemente el agente solubilizador en la presente se selecciona de éteres de polioxietileno-polioxipropileno de alcoholes de C4 a C22, agentes solubilizadores a base de pirrolidona, agentes tensioactivos no iónicos a base de polietilenglicol que tienen un HLB mayor de aproximadamente 15, preferiblemente mayor que aproximadamente 18 y mezclas de los mismos. Los agentes solubilizadores a base de pirrolidona adecuados para usarse en la presente incluyen polivinilpirrolidona o alquilpolivinilpirrolidona de C1-C4 que tiene un peso molecular (promedio de viscosidad) en la escala de alrededor de 1500 a aproximadamente 1 ,500,000, preferiblemente de alrededor de 3000 a aproximadamente 700,000, muy preferiblemente de alrededor de 5000 a aproximadamente 100,000. Ejemplos adecuados de agentes solubilizadores a base de pirrolidona son polivinilpirrolidona (PVP) (o povidona) y polivinilpirrolidona butilada. El agente solubilizador a base de pirrolidona más preferido en la presente es polivinilpirrolidona. PVP está comercialmente disponible bajo el nombre comercial Luviskol (RTM) de BASF. Un agente solubilizador de PVP preferido en la presente es Luviskol K17 que tiene un peso molecular promedio de viscosidad de aproximadamente 9,000. Otros agentes solubilizadores a base de pirrolidona para usarse en la presente incluyen alquil o hidroxialquilpirrolidonas de C^-Ciß ta'es como laurilpirrolidona. El agente solubilizador a base de pirrolidona está presente preferiblemente en la composición de la presente en un nivel de alrededor de 0.1% a aproximadamente 10%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5%, especialmente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 2% en peso de la composición. Las modalidades preferidas de la invención comprenden además de alrededor de 0.01% a aproximadamente 5% en peso de un ácido adicional o una sal del mismo que es soluble en agua a valores de pH de menos de o igual al pKa del ácido correspondiente, por ejemplo, un ácido seleccionado de ácido cítrico, ácido bórico, y sales, y mezclas de los mismos. Estos materiales son valiosos en la presente en combinación con el agente formador de complejo a base de pirrolidona desde el punto de vista de ayudar a la solubilización del activo ácido para el cuidado de la pile/ácido salicílico o derivado de ácido salicílico. Particularmente preferido en la presente desde este punto de vista es una sal de sodio de ácido cítrico. En modalidades preferidas, el ácido o sal del mismo es soluble a un nivel de por lo menos 5% p/p a 25°C. Un agente solubilizador particularmente preferido en las composiciones de la presente invención es un agente tensioactivo no iónico seleccionado de éteres de polioxietileno-polioxipropileno de alcoholes de C4-C22, y mezclas de los mismos. El agente tensioactivo no iónico es valioso en la presente como un agente solubilizador para el activo ácido para cuidado de la piel en la fase acuosa discontinua. Los éteres de polioxietileno-polioxipropileno adecuados de alcoholes de C4-C22 para usarse en la presente incluyen aquellos que tienen la fórmula general: R(OCHCH2)?(OCH2CH2)yOH CH3 en donde x está en la escala de alrededor de 1 a aproximadamente 35, preferiblemente de alrededor de 1 a aproximadamente 10, y está en la escala de alrededor de 1 a aproximadamente 45, preferiblemente de alrededor 1 a aproximadamente 30 y R es un grupo alquilo de C4 a C22 de cadena recta o cadena ramificada, o una mezcia de los mismos. En modalidades preferidas (x+y) es mayor que o igual a 5, preferiblemente mayor que o igual a 10, muy preferiblemente mayor que o igual a 15. la relación x:y está en la escala de 1 :1 a 1:10. Ejemplos de grupos R adecuados en la fórmula anterior incluyen cetilo, butilo, estearilo, cetearilo, decilo, laurilo y miristilo. Ejemplos de éteres de alcohol de polioxietileno-polioxipropileno adecuados incluyen (usando designaciones de la CTFA) PPG-4-Ceteth-1 , PPG-4-Ceteth-5, PPG-4-Ceteth-10, PPG-4-Ceteth-20, PPG-5-Ceteth-20, PPG-8-Ceteth-1 , PPG-8-Ceteth-2, PPG-8-Ceteth-5, PPG-8-Ceteth-10, PPG-8-Ceteth-20, PPG-2-Buteth-3, PPG-2-Buteth-5„ PPG-5-Buteth-7, PPG-9-Buteth-12, PPG-28-Buteth-35, PPG-12-Buteth-16, PPG-15-Buteth-20, PPG-20-Buteth-30, PPG-24-Buteth-27, PPG-26-Buteth-26, PPG-33-Buteth-45, PPG-2-Ceteareth-9, PPG-4-Ceteareth-12, PPG-10-Ceteareth-20, PPG-2-Deceth-10, PPG-4-Deceth-4, PPG-6-Deceth-4, PPG-6-Deceth-9, PPG-8-Deceth-6, PPG-2-lsodeceth-4, PPG-2-lsodeceth-6, PPG-2-lsodeceth-9, PPG-2-lsodeceth-12, PPG-3-lsodeceth-1 , PPG-4-Laureth-5, PPG-4-Laureth-2, PPG-4-Laureth-7, PPG-5-Laureth-5, PPG-25-Laureth-25, PPG-3-Myreth-11 , PPG-3-Myreth-3 y PPG-9-Steareth-3. Los éteres de polioxietileno-polioxipropileno preferidos para utilizarse en la presente son éteres de alcoholes de C8 a C16 que tienen ia fórmula (I) en donde x es de 2 a 12 e y es de 10 a 30 y en donde la relación de x:y está en la escala de alrededor de 1 :2 a aproximadamente 1 :8. Éteres de polioxietiieno-polioxipropileno de alcoholes de C4 a C22 particularmente preferidos para usarse en la presente son aquellos que tienen la fórmula (I) anterior en donde R es cetilo y en donde x está en la escala de alrededor de 4 a aproximadamente 8, y en donde y está en la escala de alrededor de 15 a aproximadamente 25, y la relación de x:y está en la escala de alrededor de 1 :3 a aproximadamente 1 :5. Un éter particularmente preferido desde el punto de vista de mejorar la solubilización del activo ácido para cuidado de la pile es PPG-5-Ceteth-20, que está disponible bajo el nombre comercial Procetyl AWS. El agente solubilizador en la presente está presente preferiblemente a un nivel de alrededor de 0.1% a aproximadamente 15%, muy preferiblemente de alrededor de 1 % a aproximadamente 10%, especialmente de alrededor de 2% a aproximadamente 8% en peso de la composición. Las modalidades preferidas en la presente comprenden un pigmento o mezclas de pigmentos. El pigmento usado en la presente debe ser compatible con cualquier activo ácido para el cuidado de la piel/ácido salicílico/derivado de ácido salicílico que esté presente en la composición y que tenga excelente estabilidad de color global. Los pigmentos adecuados para usarse en la presente pueden ser inorgánicos y/u orgánicos. También incluidos dentro del término pigmento están materiales que tienen un bajo color o brillo tal como agentes de acabado mate, y también agentes dispersores de luz. Ejemplos de pigmentos adecuados son óxidos de hierro, dióxido de rutilo-titanio, dióxido de anatasa-titanio, óxido férrico, óxido ferroso, óxido de cromo, hidróxido de cromo, violeta de manganeso, óxidos de acilglutamato-fierro, azul ultramarino, colorantes D&C, carmín y mezclas de los mismos. Dependiendo del tipo de composición de maquillaje, por ejemplo, base o rubor, normalmente se usará una mezcla de pigmentos. La composición de base también puede incluir por lo menos un agente de acabado mate. La función del agente de acabado mate es ocultar defectos de la piel y reducir el brillo. Dichos agentes inorgánicos cosméticamente aceptables, es decir, aquellos incluidos en el Diccionario de Ingredientes Cosméticos de la CTFA, tercera edición, como sílice, sílice hidratada, esferas de sílice tratadas con silicón, mica, talco, polietileno, dióxido de titanio, bentonita, hectorita, caolina, greda, tierra de diatomeas, óxido de atapulgita-zinc y similares se pueden utilizar. De particular utilidad como agente de acabado mate es un pigmento de brillo bajo tal como mica titanada (mica revestida con dióxido de titanio) revestida con sulfato de bario. De los componentes inorgánicos útiles como agente de acabado mate son particularmente preferidos el pigmento de lustre bajo, talco, polietileno, sílice hidratada, caolina, dióxido de titanio y mezclas de los mismos. Materiales adecuados para usarse en la presente como agentes dispersores de luz se pueden describir generalmente como materiales inorgánicos de forma esférica que tienen un tamaño de partícula de hasta aproximadamente 100 mieras, preferiblemente de alrededor de 5 a aproximadamente 50 mieras, por ejemplo partículas de sílice esféricas.
Otros ejemplos de pigmentos incluyen lacas de colorantes orgánicos tales como laca de calcio Rojo de FD&C No. 7, laca de aluminio Amarillo FD&C No. 5, laca de bario Rojo de D&C No. 9, y Rojo de D&C No. 30. Los pigmentos preferidos para usarse en la presente desde el punto de vista de humectación, sensación a la piel, apariencia de la piel y compatibilidad de emulsión son pigmentos tratados. Los pigmentos se pueden tratar con compuestos tales como aminoácidos tales como lisina, silicones, lauroilo, colágeno, polietileno, lecitina y aceites de éster. Los pigmentos más preferidos son los pigmentos tratados con silicón (pollsiloxano). Un pigmento altamente preferido para usarse en la presente es un pigmento que ha sido revestido con un componente de organosilicio seleccionado de un poliorganosiloxano o un silano en donde el pigmento revestido tiene un potencial de hidrógeno de menos de aproximadamente 2.0, preferiblemente de menos de aproximadamente 1.0, muy preferiblemente de menos de aproximadamente 0.5 mi, y especialmente de menos de aproximadamente 0.1 mi H2/g de pigmento revestido. El pigmento preferido para usarse en la presente es una forma en partículas. El pigmento se incorpora en la fase oleosa continua en las composiciones de la presente. Los revestimientos usados se pueden unir a la superficie del pigmento por enlace covalente, adsorción física o adhesión, preferiblemente mediante enlace covalente a la superficie del pigmento. La función de los revestimientos de la presente es para modificar hidrofóbicamente los pigmentos de manera que sean "humectables" en la fase de silicón continua de las emulsiones de agua en silicón. El pigmento revestido también es útil en la presente desde el punto de vista de reducir la evolución de hidrógeno gaseoso y de mejorar la estabilidad del producto. Sin estar limitado por la teoría, se cree que aunque los pigmentos están presentes en la fase oleosa de la emulsión de agua en aceite, los iones de hidrógeno de la fase acuosa pueden pasar a través de la interfase de la emulsión a la fase oleosa, en donde están disponibles para reaccionar con los revestimientos de pigmento, por ejemplo, para desprender hidrógeno gaseoso. Sin embargo, usando pigmentos revestidos con organosilicio que tienen un potencial de hidrógeno de menos de aproximadamente 2 mi de H2 g de pigmento revestido, se reduce la generación de hidrógeno gaseoso. El potencial de hidrógeno del pigmento revestido se mide en la presente usando el siguiente método de prueba. Una dispersión del pigmento revestido que contiene 20 g del pigmento revestido se produce en un matraz sobre un agitador magnético y 100 mi de una solución etanólica al 2% de hidróxido de potasio se añade con agitación a temperatura ambiente. El hidrógeno gaseoso que se desprende se recoge en un segundo matraz a temperatura ambiente y presión ambiental (25°C, 1At). El hidrógeno gaseoso liberado por lo tanto puede ser medido volumétricamente.
Una amplia variedad de componentes de organosilicio se pueden usar para tratar los pigmentos de la presente. Un poliorganosiloxano adecuado en la presente invención se selecciona de : (A) material de la fórmula: (R )3SÍ0-(S¡(R2R3)0)P-S¡(R2R3)0A2 en donde p es 1 a 1000, preferiblemente de 1 a 100, A2 es hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 30 átomos de carbono, R1 es un alquilo de C-]- C30, preferiblemente metilo, R2 y R3 se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C30 y un fenilo, preferiblemente en donde R y R3 son ambos metilo o en donde R es metilo y R3 es fenilo; o (B) material de la fórmula: (Rl)3SiO(Si(R2)(H)-0)¡-Si(R )3 en donde i es 1 a 1000, preferiblemente 1 a 100, y en donde R1 y R son como se definió antes para la fórmula (A). En modalidades preferidas el componente de organosilicio se selecciona de un silano. El silano se puede seleccionar de material de la fórmula: (C) A-1 SLX1X2X3 en donde A es un grupo alquilo o alquenilo que tiene de 1 a 30 átomos de carbono, y X-| , X2 y X3 son independientemente alcoxi de C1-C4 preferiblemente metoxi o etoxi, o halógeno, preferiblemente cloro.
Cuando el pigmento de la presente invención se trata con un material de silano que tiene la fórmula (C) anteriormente descrita se produce un pigmento que tiene la siguiente fórmula (1 ): P-O-Si(OH)(A)-[-O-Si(OH)(A)-]0-100-OH en donde P es un átomo en la superficie del pigmento y cada A es un grupo alquilo o alquenilo que tiene hasta 30 átomos de carbono. Un número de cadenas de polisiloxano adyacentes como se muestra en la fórmula (1 ) puede ser entrelazado a través de átomos de oxígeno para formar una cadena de polisiloxano con hasta 100 unidades repetidas de -Si(-OP)-O que se extiende a lo largo de la superficie del pigmento, además de la cadena de polisiloxano que se extiende en alejamiento de la superficie del pigmento. Ejemplos de grupos alquilo lineales o ramificados son metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, etc., hasta octadecilo. "Alquenilo" incluye cadenas de carbono con uno o más dobles enlaces; ejemplos de dichos grupos incluyen etileno, propileno, acrililo, metacrililo y residuos de ácidos grasos ¡nsaturados tales como ácido oleico (C-17C33-), linoleico (.C^\ ?H^-) y linolenico (C-17H29- )• Cuando el pigmento de la presente invención se trata con material de poliorganosiloxano que tiene la fórmula (A) anteriormente descrita se produce un pigmento que tiene la siguiente fórmula (2): P-O-(Si(R2R3)?)p-Si(Rl )3 (2) en donde p es 1-1000, preferiblemente 1 a 100, R1 , R2 y R3 son como se definió antes para la fórmula (A) y P es un átomo en la superficie del pigmento. Cuando el pigmento de la presente se trata con material de poliorganosiloxano que tiene la fórmula (B) anteriormente descrita se produce un pigmento que tiene la siguiente fórmula (3): (R1 )3SiO-[Si(R2)(-OP)-O-]p-Si(Rl )3 (3) en donde cada P es un átomo en la superficie del pigmento, p es de 1 a 1000, preferiblemente de 1 a 100, R"* y R2 son como se definió antes en la fórmula (B) y en la cual cada una de las 100 unidades de repetición (Si-O) se une a través de un átomo de oxígeno a la superficie del pigmento. El pigmento (o mezcla de dos o más pigmentos) se puede revestir colocándolo en una forma seca, finamente dividida en un mezclador, añadiendo el componente de organosilicio y mezclando. El revestimiento de organosilicio está presente preferiblemente a un nivel de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 5%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 4% y especialmente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 2% en peso del pigmento revestido con organosilicio. El pigmento revestido más preferido desde el punto de vista de reducir la evolución de hidrógeno gaseoso y mejorar la estabilidad del producto es Cardre 70429. La concentración total del pigmento revestido puede ser de alrededor de 0.1 a aproximadamente 25% en peso y es preferiblemente de alrededor de 1 a aproximadamente 15%, muy preferiblemente de alrededor de 8% a aproximadamente 12% en peso de la composición total, la concentración exacta dependiendo hasta cierto grado de la mezcla específica de pigmentos seleccionados para usarse en un maquillaje de base o rubor para lograr las sombras deseadas. Las composiciones preferidas contienen de alrededor de 2% a aproximadamente 20% en peso de dióxido de titanio y muy preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 10% en peso de dióxido de titanio. Un componente altamente preferido de las composiciones de la presente invención es un humectante o mezcla de humectantes. El humectante o mezcla de humectantes de la presente invención está presente en una cantidad de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 30%, preferiblemente de alrededor de 1 % a aproximadamente 25%, muy preferiblemente de alrededor de 1 % a aproximadamente 10% en peso de la composición. Los humectantes adecuados se seleccionan de lubricante de glicerina y metacrilato de poliglicerilo que tienen una viscosidad a 25°C de 300,000 a 1 ,100,000 cps; una densidad específica a 25°C de 1 a 1.2g/ml, un pH de 5.0 a 5.5, un contenido de agua ligada de 33 a 58% y un contenido de agua libre de 5 a 20%. El humectante se puede incorporar por lo menos parcialmente en la fase oleosa de una emulsión de agua en aceite. La fase oleosa preferiblemente comprende de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 10%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 3% en peso de humectante sobre una base de composición. El humectante se puede introducir en la fase oleosa en forma de una mezcla con o incorporada dentro de un material de vehículo lipofílico o hidrofóbico en partículas. Los lubricantes de metacrilato de poliglicerilo, que tienen las propiedades deseadas son comercializados por Guardian Chemical Corporation bajo el nombre comercial "Lubrajel". Los "Lubrajels" identificados como "Lubrajel DV", "Lubrajel MS", y "Lubrajel CG" son preferidos en la presente invención. Los agentes gelificadores vendidos bajo estos nombres comerciales contienen aproximadamente 1 % de propilenglicol. Otros humectantes adecuados incluyen sorbitol, pantenoles, propilenglicol, dipropilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol, derivados de glucosa alcoxilados, tales como Glucam (RTM) E-20, hexanotriol y éteres de glucosa, y mezclas de los mismos. El humectante de pantenol se puede seleccionar de D-pantenol ([R]-2,4-dihidroxi-N-[3-hidroxipropil)]-3,3-dimetilbutamida), DL-pantenol, pantotenato de calcio, jalea real, pantetina, pantoteina, éter panteniletílico, ácido pangámico, piridoxina, pantoillactosa y complejo de vitamina B. El humectante preferido en la presente es glicerina. Químicamente la glicerina es 1 ,2,3-propanetriol y es un producto comercial. Un componente preferido de las composiciones de la presente invención, además del agente tensioactivo anfifílico orgánico es un agente acondicionador de la piel de éster poliólico.
Las composiciones de la presente invención preferiblemente comprenden de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 20%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 15%, y especialmente de alrededor de 1 % a aproximadamente 10% en peso del éster poliólico. El nivel de éster poliólico en peso del aceite en la composición es de alrededor de 1 % a aproximadamente 30%, muy preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 20%. El éster poliólico preferido para usarse en la presente invención es un éster de ácido poliolcarboxílico líquido o licuificable no oclusivo. Estos esteres poliólicos se derivan de un radical o porción poliol y uno o más radicales ácido carboxílico o porciones ácido carboxílico. En otras palabras, estos esteres contienen una porción derivada de un poliol y una o más porciones derivadas de un ácido carboxílico. Estos esteres de ácido carboxílico también se pueden derivar de un ácido carboxílico. Estos esteres de ácido carboxílico también se pueden describir como esteres de ácido graso poliólico líquido, porque los términos ácido carboxílico y ácido graso a menudo son usados de manera indistinta por los expertos en la técnica. Los poliésteres poliólicos líquidos preferidos empleados en esta invención comprenden ciertos polioles, especialmente azúcares o alcoholes de azúcar, esterificados con por lo menos cuatro grupos ácido graso. Por consiguiente, el material de partida de poliol debe tener por lo menos cuatro grupos hidroxilo esterificables. Ejemplos de políoles preferidos son azúcares, incluyendo monosacáridos y disacáridos, y alcoholes de azúcar. Ejemplos de monosacáridos que contienen cuatro grupos hidroxilo son xilosa y arabinosa y el alcohol de azúcar derivado de xilosa que tiene cinco grupos hidroxilo, es decir, xilitol. El monosacárido, eritrosa, no es adecuado en la práctica de esta invención ya que sólo contiene tres grupos hidroxilo, pero el alcohol de azúcar derivado de eritrosa, es decir, eritritol, contiene cuatro grupos hidroxilo y por consiguiente se puede usar. Los monosacáridos adecuados que contienen cinco grupos hidroxilo son galactosa, fructosa y sorbosa. Los alcoholes de azúcar que contienen seis grupos -OH derivados de los productos de hidrólisis de sacarosa, así como glucosa y sorbosa, por ejemplo sorbitol, también son adecuados. Ejemplos de polioles de disacárido que se pueden usar incluyen maltosa, lactosa y sacarosa, todos los cuales contienen ocho grupos hidroxilo. Los polioles preferidos para preparar los poliésteres para usarse en la presente invención se seleccionan del grupo que consiste de eritritol, xilitol, sorbitol, glucosa y sacarosa. La sacarosa es especialmente preferida. El material de partida de poliol que tiene por lo menos cuatro grupos hidroxilo es esterificada por lo menos en cuatro de los grupos -OH con un ácido graso conteniendo de alrededor de 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono. Ejemplos de dichos ácidos grasos incluyen ácido caprílico, cáprico, láurico, mirístico, miristoleico, palmítico, palmitolelco, esteárico, oleico, ricinoleico, linoleico, linolénico, eleosteárico, araquídico, araquidónico, behenico y erúcico. Los ácidos grasos se pueden derivar de ácidos grasos naturales o sintéticos; pueden ser saturados o insaturados, incluyendo isómeros de posición y geométricos. Sin embargo, a fin de proveer poliésteres líquidos preferidos para usarse en la presente, por lo menos aproximadamente 50% en peso del ácido graso incorporado en la molécula de poliéster debe ser insaturado. Los ácidos oleico y linoleico y mezclas de los mismos son especialmente preferidos. Los poliésteres de ácido graso de poliol útiles en esta invención deben contener por lo menos cuatro grupos éster de ácido graso. No es necesario que todos los grupos hidroxilo del poliol sean esteriflcados con ácido graso, pero es preferible que el poliéster contenga no más de dos grupos hidroxilo no esterificados. Muy preferiblemente, substancialmente todos los grupos hidroxilo del poliol son esterificados con ácido graso, es decir, la porción poliol es substancialmente esterificada por completo. Los ácidos grasos esterificados a la molécula de poliol pueden ser ios mismos o mixtos, pero como se indicó antes, una cantidad substancial de los grupos éster de ácido insaturado debe estar presente para proveer liquidez. Para ilustrar los puntos anteriores, no sería adecuado un triéster graso de sacarosa para usarse en la presente ya que no contiene los cuatro grupos de éster de ácido graso requeridos. Un éster de ácido tetragraso de sacarosa sería adecuado, pero no es preferido porque tiene más de dos grupos hidroxilo no esterificados. Un éster de ácido hexagraso de sacarosa sería preferido porque no tiene más de dos grupos hidroxilo no esterificados. Los compuestos altamente preferidos en los cuales todos los grupos hidroxilo son esterificados con ácidos grasos incluyen los esteres de ácido graso octa-substituidos de sacarosa líquidos.
Los siguientes son ejemplos no limitantes de poliésteres de ácido graso de poliol específicos que contienen por lo menos cuatro grupos éster de ácido graso adecuados para usarse en la presente invención: tetraoleato de glucosa, los tetraésteres de glucosa de ácidos grasos de aceite de soya (insaturados), los tetraésteres de mañosa de ácidos grasos de aceite de soya mixtos, los tetraésteres de galactosa de ácido oleico, los tetraésteres arabinosa de ácido linoleico, tetralinoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa, tetraoleato de sorbitol, hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos de aceite de soya insaturado, pentaoleato de xilitol, tetraoleato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, heptaoleato de sacarosa, octaoleato de sacarosa y mezclas de los mismos. Como se indicó antes, los esteres de ácido graso de poliol altamente preferidos son aquellos en donde los ácidos grasos contienen de alrededor de 14 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Los poliésteres de poliol líquidos preferidos para usarse en la presente invención tienen puntos de fusión completos por abajo de aproximadamente 30°C, preferiblemente por abajo de alrededor de 27.5°C, muy preferiblemente por abajo de aproximadamente 25°C. Los puntos de fusión completos reportados en la presente invención se miden mediante Calorimetría de Escudriñamiento Diferencial (DSC). Los poliésteres de ácido graso de poliol adecuados para usarse en la presente invención se pueden preparar mediante una variedad de métodos bien conocidos por los expertos en la técnica. Estos métodos incluyen: transesterificación del poliol con esteres de ácido graso de metilo, etilo o glicerol usando una variedad de catalizadores; acilación del poliol con un cloruro de ácido graso; acilación del poliol con un anhídrido de ácido graso; y acilación del poliol con un ácido graso per se. Véase Patente de E.U.A. No-2,831 ,854; Patente de E.U.A. No. 4,005,196, a Jandacek, expedida el 25 de enero de 1997; Patente de E.U.A. No. 4,005, 196, a Jandacek expedida el 25 de enero de 1977. Las composiciones de maquillaje de la presente invención también pueden comprender un copolímero de acrilato o metacrilato hidrofóbico entrelazado en partículas. Este copolímero es particularmente valioso para reducir el brillo y controlar el aceite mientras ayuda a proveer beneficios de humectación efectivos. El polímero hidrofóbico entrelazado está preferiblemente en forma de una retícula de copolímero con por lo menos un ingrediente activo dispersado uniformemente a través del mismo y atrapado dentro de la red de copolímero. Alternativamente, el polímero hidrofóbico puede adoptar la forma de una partícula porosa que tiene un área de superficie (N2-BET) en la escala de alrededor de 50 a 500, preferiblemente 100 a 300 m2/g y que tiene el ingrediente activo absorbido en el mismo. El polímero hidrofóbico entrelazado cuando se usa en la presente invención está en una cantidad de alrededor de 0.1% a aproximadamente 10% en peso y es preferiblemente incorporada en la fase oleosa que contiene silicón externa. El ingrediente activo puede ser uno o más o una mezcla de aceites compatibles con la piel, humectantes compatibles con la piel, emolientes, agentes humectantes y filtros solares. El material de polímero está en forma de un polvo, el polvo siendo un sistema combinado de partículas. El sistema de partículas de polvo forma una retícula que incluye partículas unitarias de menos de aproximadamente una miera de diámetro promedio, aglomerados de partículas unitarias fusionadas de tamaños en la escala de alrededor de 20 a 100 mieras de diámetro promedio y agregados de grupos de aglomerados fusionados de tamaños que oscilan en la escala de alrededor de 200 a 1 ,200 mieras de diámetro promedio. El material de polvo de la presente invención que se puede emplear como el vehículo para el ingrediente activo se puede describir ampliamente como una retícula de polímero hidrofóbico "post absorbido" entrelazada. El polvo preferiblemente tiene atrapado y disperso en el mismo un activo que puede estar en forma de un sólido, líquido o gas. La retícula está en forma de partículas y constituye partículas sólidas discretas de flujo libre cuando se carga con el material activo. La retícula puede contener una cantidad predeterminada del material activo. El polímero tiene la forma estructural: en donde la relación de x a y es de 80:20, R' es -CH2CH2- y R" es -(CH2)nCH 3. Un polímero hidrofóbico adecuado para usarse en la presente invención es un polímero altamente entrelazado, muy particularmente un copolímero de polimetacrilato altamente entrelazado tal como el fabricado por Dow Corning Corporation, Midland. Michigan, EUA, y vendido bajo el nombre comercial POLYTRAP (RTM). Es un polvo blanco de flujo libre ultraligero y las partículas son capaces de absorber niveles elevados de líquidos lipofílicos y algunos líquidos hidrofílicos mientras que al mismo tiempo mantiene un carácter de polvo de flujo libre. La estructura de polvo consta de una red de partículas unitarias menores de una miera que son fusionadas en aglomerados de 20 a 100 mieras y los aglomerados son sueltamente agrupados en macropartículas o agregados de aproximadamente 200 a aproximadamente 1 ,200 mieras de tamaño. El polvo de polímero es capaz de contener tantos como cuatro veces su peso de fluidos, emulsiones, dispersiones o sólidos fundidos. La adsorción de activos sobre el polvo de polímero puede lograr usando un tazón de mezclado de acero inoxidable y un cucharón, en donde el activo se añade al polvo y el cucharón se usa para mezclar suavemente el activo en el polvo de polímero. Los fluidos de baja viscosidad pueden ser absorbidos mediante la adición de los fluidos a un recipiente sellable que contiene el polímero y después revolviendo los materiales hasta que se logre una consistencia. Equipo de mezclado más elaborado tal como mezcladores de listón o conos dobles también se pueden emplear. El ingrediente activo para usarse en la presente es glicerina. Preferiblemente, la relación en peso de humectante:vehículo es de alrededor de 1 :4 a aproximadamente 3:1. También adecuado como un copolímero de polimetacrilato altamente entrelazado es Microsponges 5640. Este adopta la forma de partículas generalmente esféricas de polímero hidrofóbico entrelazado que tiene un tamaño de poro de alrededor de 0.01 a aproximadamente 0.005µ y un área de superficie de 200-300m2/g. Nuevamente, es preferiblemente cargado con humectante en los niveles anteriormente descritos. Las composiciones de la invención también pueden contener un agente gelificador a un nivel preferiblemente de alrededor de 0.01% a aproximadamente 10%, muy preferiblemente de alrededor de 0.02% a aproximadamente 2%, y especialmente de alrededor de 0.02% a aproximadamente 0.5%. El agente gelificador preferiblemente tiene una viscosidad (solución acuosa al 1 %, 20°C, Brookfield RVT) de por lo menos aproximadamente 4000 mPa.s, muy preferiblemente de por lo menos aproximadamente 10,000 mPa.s, y especialmente por lo menos 50,000 mPa.s. Los agentes gelificadores hidrofílicos adecuados se pueden describir generalmente como polímeros solubles en agua o coloidalemente solubles en agua, e incluyen éteres de celulosa (por ejemplo, hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa), alcohol polivinílico, polyquaternium-10, goma guar, goma guar hidroxipropílica y goma de xantano. Entre los agentes gelificadores hidrofílicos adecuados están los copolímeros de ácido acrílico/acrilato de alquilo y los polímeros de carboxivinilo vendidos por B.F. Goodrich Company bajo el nombre comercial de resinas de Carbopol. Estas resinas consisten esencialmente de polímero entrelazado de poliéster polialquenílico coloidalmente soluble en agua de ácido acrílico entrelazado con una cantidad de 0.75% a 2.00% de un agente entrelazador tal como por ejemplo polialilsacarosa o polialilpentaeritritol. Ejemplos de estos incluyen Carbopol 934, Carbopol 940, Carbopol 950, Carbopol 980, Carbopol 951 y Carbopol 981. Carbopol 934 es un polímero soluble en agua de ácido acrílico entrelazado con aproximadamente 1 % de un éter polialílico de sacarosa que tiene un promedio de aproximadamente 5.8 grupos alilo por cada molécula de sacarosa. También adecuados para usarse en la presente son los polímeros entrelazados hidrofóbicamente modificados de ácido acrílico que tienen propiedades anfifáticas disponibles bajo el nombre comercial Carbopol 1382, Carbopol 1342, y Pemulen TR-1 (Designación de la CTFA: Acrilatos/polímero entrelazado de acrilato de etilo 10-30). Una combinación de polímero de ácido acrílico entrelazado de poliéter polialquenílico y el polímero de ácido acrílico entrelazado hidrofóbicamente modificado también es adecuado para usarse en la presente invención. Otros agentes gelificadores adecuados para usarse en la presente son oleogeles tales como trihidroxiestearina e hidroxiestearato de aluminio-magnesio. Los agentes gelificadores de la presente invención son particularmente valiosos para proveer excelentes características de estabilidad a temperaturas normal y elevadas. Preferiblemente el grupo ácido que contiene agentes gelificadores hidrofílicos es neutralizado. Los agentes neutralizantes adecuados para usarse en los agentes gelificadores hidrofílicos que contienen grupo ácido neutralizador en la presente invención incluyen hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de amonio, monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Las composiciones de maquillaje de la presente invención pueden comprender además un emoliente. Los emolientes adecuados para las composiciones de la presente invención incluyen aceites naturales y sintéticos seleccionados de aceites minerales, vegetales y animales, grasas y ceras, esteres de ácido graso, alcoholes grasos, éteres y esteres de alquilenglicol y polialquilenglicol, ácidos grasos y mezclas de los mismos. Los emolientes adecuados para usarse en la presente incluyen, por ejemplo, ácidos grasos insaturados de Cß-Cso opcionalmente hidroxisubstituidos y esteres de los mismos, esteres de C-1-C24 de ácidos grasos saturados de C8-C30 tales como miristato de isopropilo, palmitato de cetilo y meristato de octildodecilo (Wickenol 142), cera de abeja, alcoholes grasos saturados e insaturados tales como alcohol behenílico y alcohol cetílico, hidrocarburos tales como aceites minerales, petrolato y escualano, esteres de sorbitán graso (véase US-A-3988255, Seiden, expedida el 26 de octubre de 1976), lanolina y derivados de lanolina, tales como alcohol de lanolina etoxilado, lanolinas hidroxiladas y acetiladas, colesterol y derivados del mismo, triglicéridos de origen animal y vegetal tales como aceite de almendra, aceite de cacahuate, aceite de germen de trigo, aceite de linaza, aceite de jojoba, aceite de hueso de albaricoque, nueces, nueces de palmera, nueces de pistache, semillas de ajonjolí, semilla de colza, aceite de cade, aceite de maíz, aceite de hueso de durazno, aceite de semilla de amapola, aceite de pino, aceite de ricino, aceite de soya, aceite de aguacate, aceite de cártamo, aceite de coco, aceite de avellana, aceite de olivo, aceite de semilla de uva, aceite de semilla de girasol y esteres de C1-C24 de ácido diméricos y triméricos tales como dimerato de diisopropilo, malato de diisoestearilo, dimerato de diisoestearilo y trimerato de triisoestearilo. Los emolientes preferidos se seleccionan de hidrocarburos tales como isohexadecano, aceites minerales, petrolato y escualano, alcohol de lanolina y alcohol estearílico. Estos emolientes se pueden usar independientemente o en mezclas y pueden estar presentes en la composición de la presente invención en una cantidad de alrededor de 1 % a aproximadamente 30% en peso, y preferiblemente están presentes en una cantidad de alrededor de 5% a aproximadamente 15% en peso de la composición total. La composición también puede contener materiales adicionales tales como, por ejemplo, fragancias, filtros solares, conservadores, electrolitos tales como cloruro de sodio, proteínas, antioxidantes, agentes quelatadores y emulsificantes de agua en aceite según sea apropiado. Otro componente opcional de la composición de maquillaje es uno o más agentes absorbentes de luz ultravioleta. Los agentes absorbentes de luz ultravioleta, a menudo descritos como agentes de filtro solar, pueden estar presentes en una concentración en la escala de entre alrededor de 1 % y aproximadamente 12% en peso, con base en el peso total de la composición. Preferiblemente, los agentes absorbedores de luz ultravioleta constituyen entre alrededor de 2% y 8% en peso. Muy preferiblemente, los agentes absorbedores de luz ultravioleta pueden estar presentes en la composición en una escala de concentración de ente aproximadamente 4% y aproximadamente 6% en peso. De los agentes absorbedores de luz ultravioleta adecuados para usarse en la presente, se prefieren particularmente la benzofenona-3, octildimetil PABA (Padimato O), Parsol MCX y mezclas de los mismos. Otro componente opcional pero preferido en la presente es uno o más agentes quelatadores adicionales, preferiblemente en la escala de alrededor de 0.02% a aproximadamente 0.10% en peso, con base en el peso total de la composición. Preferiblemente, el agente quelatador está presente en una concentración en la escala de entre alrededor de 0.03% y aproximadamente 0.07% en peso, con base en el peso total de la composición. Entre los agentes quelatadores que se pueden incluir en la composición está el EDTA de tetrasodio.
Otro componente opcional pero preferido de la composición de base es uno o más conservadores. La concentración de conservador en la composición de base, con base en el peso total de la composición está en la escala entre alrededor de 0.05% y aproximadamente 0.8% en peso, preferiblemente entre alrededor de 0.1 % y aproximadamente 0.3% en peso. Los conservadores adecuados para usarse en la presente incluyen benzoato de sodio y propilparabeno y mezclas de los mismos. Otro componente opcional pero preferido es DryFlow provisto por Dow Corning LTD, Avco House, Castle Street, Reading RG1 7DZ, Reino Unido. Las composiciones cosméticas de la presente invención pueden estar en forma de bases, rubores, ocultadores, polvos compactos, cremas humectantes y lociones humectantes, cremas y lociones humectantes entintadas y similares, preferiblemente como bases y ocultadores. El siguiente Cuadro muestra ejemplos de composiciones cosméticas de la presente invención. 1. Provisto por Procter & Gamble 2. Provisto por Dow Corning Ltd, Avco House, Castle Street, Readin RG1 7DZ, R.U. 3. Provisto por Cardre Incorporated, 70 Tyler Pl., South Plainfield, NJ07090, E.U.A. 4. Provisto por Dow Corning Ltd, Avco House, Castle Street, Readin RG1 7DZ, R.U. 5. Provisto por Astor-Stag Ltd., Tavistock Road, Wets Drayton, Middlesex UB7 7RA, R.U. 6. Provisto por Caschem Inc., 40 Avenue A, Bayonne, NJ07002, E.U.A. 7. Trihidroxistearina, provisto por Rheox Ltd, Barons Court, Manchester Road, Wilmslow, SK9 1BQ, R.U. 8. Provisto por BASF, Earl Road, Cheadle Hulme, Cheadle, Cheshire, SK8 6QB 9. Provisto por Union Carbide, 39 Oíd Ridgebury Road, Danbury . Provisto por Cerestar USA Inc., 1100 Indianapolis Boulevard, Hammond, Indiana, E.U.A. 46320 11. Provisto por Croda Chemicals Ltd., Cowick Hall, Snaith, Goole, North Humberside, DN14 9AA 12. Provisto por Degussa Ltd, Winterton House, Winterton Way, Macclesfield, Cheshire SK11 0LP Las formulaciones de los ejemplos I a VI se pueden preparar de la siguiente manera. Los diversos componentes listados en el Cuadro han sido segregados en grupos, los constituyentes de cada grupo siendo mezclados entre sí antes de ser añadidos a los miembros de los grupos restantes de acuerdo con los procedimientos que se exponen más adelante. En el primer paso, la mezcla de componentes de fase A se agita durante aproximadamente 15 minutos con mezclado de esfuerzo cortante hasta volverse homogénea. Con mezclado de esfuerzo cortante de alta velocidad, los materiales de fase B se añaden paulatinamente a A y el lote se mezcla durante aproximadamente 30 minutos. La fase C se añade y la mezcla resultante se muele durante aproximadamente 15 minutos. Los componentes de la fase D se añaden después y la mezcla resultante se muele hasta dispersarse por completo. La fase cerosa E se añade después a cada lote y el lote se calienta a 85°C con mezclado hasta que las ceras se hayan fundido y después se enfría a 50°C con agitación. La premezcla de fase F se añade después al lote y se homogeniza durante 10 minutos. El lote se enfría a temperatura ambiente con agitación. La fase G se añade al lote y se homogeniza durante 10 minutos. La fase de agua se prepara de la siguiente manera. Los componentes de la fase I se mezclan hasta disolverse. Los componentes de la fase H se mezclan entre sí bajo esfuerzo cortante de alta velocidad hasta disolverse. La solución se mezcla hasta volverse clara. La fase I se añade a la fase H y se mezcla, seguida de la adición de la fase J bajo mezclado.
La fase de agua se añade finalmente a la fase oleosa lentamente mientras se homogeniza a baja velocidad, con agitación. Cuando toda la fase de agua se ha añadido, se aplica alto esfuerzo cortante al lote durante aproximadamente 5 minutos para incrementar la viscosidad del producto final. La composición de maquillaje resultante está lista para empacar. Las composiciones cosméticas de los ejemplos muestran actividad antiacné/antiinflamatoria mejorada y reducen la irritación de la piel.

Claims (11)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición cosmética para aplicación tópica a la piel que comprende por lo menos una fase acuosa, un compuesto de ciclodextrina y un ácido salicílico o derivado de ácido salicílico, en donde la composición tiene un pH de 5 o menos.
2.- La composición cosmética de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición tiene un pH de 4 o menos.
3.- La composición cosmética de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada además porque el compuesto de ciclodextrina se selecciona de alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, garríaciclodextrina, hidroxialquilo de C-|-C4-betaciclodextrina y mezclas de los mismos.
4.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque el compuesto de ciclodextrina es hidroxipropil-beta-ciclodextrina.
5.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque la composición comprende ácido salicílico.
6.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 que comprende de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 10%, preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 5% en peso de ácido salicílico o derivado de ácido salicílico.
7.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 20%, preferiblemente de alrededor de 0.8% a aproximadamente 15% en peso de compuesto de ciclodextrina.
8.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende además de alrededor de 0.1% a aproximadamente 30%, preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 25%, muy preferiblemente de alrededor de 1 % a aproximadamente 15% en peso de pigmento.
9.- La composición cosmética de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque la composición está en forma de una emulsión, preferiblemente una emulsión de agua en aceite.
10.- La composición cosmética de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada además porque el ácido salicílico o derivado de ácido salicílico es solubilizado en la fase acuosa de la emulsión.
11.- La composición cosmética de conformidad con la reivindicación 9 ó 10, caracterizada además porque la fase oleosa comprende de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 25% en peso de fase oleosa de silicones no volátiles y de alrededor de 75% a aproximadamente 99.99% en peso de la fase oleosa de silicones volátiles.
MXPA/A/1999/011711A 1997-06-12 1999-12-13 Composiciones cosmeticas MXPA99011711A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9712272.5 1997-06-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011711A true MXPA99011711A (es) 2000-12-06

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6267978B1 (en) Water-in-oil emulsions containing amino acid salts of salicylic acid
AU742341B2 (en) Cosmetic compositions
US6143310A (en) Cosmetic compositions
AU742273B2 (en) Cosmetic compositions
US6331305B1 (en) Water-in-oil cosmetic compositions comprising willow bark extract
US20020136743A1 (en) Cosmetic compositions
AU3476897A (en) Cosmetic compositions
US6537537B2 (en) Water-in-silicone emulsion cosmetic compositions
AU742272B2 (en) Cosmetic compositions
GB2319177A (en) Cosmetic compositions
WO1999004753A1 (en) Cosmetic compositions
US6316010B2 (en) Cosmetic compositions
WO1998047470A1 (en) Cosmetic compositions
WO2000010513A1 (en) Cosmetic compositions containing rutile and anatase titanium oxide and emollients
MXPA99011711A (es) Composiciones cosmeticas
MXPA99011713A (es) Composiciones cosmeticas
MXPA99011712A (es) Composiciones cosmeticas
GB2320432A (en) Cosmetic compositions
CZ446899A3 (cs) Kosmetické prostředky
CZ447099A3 (cs) Kosmetické prostředky
CZ446999A3 (cs) Kosmetické prostředky