MXPA99011655A - Composiciones de agentes beneficiantes que comprenden mezclas de esteres de alfa-hidroxi - Google Patents

Composiciones de agentes beneficiantes que comprenden mezclas de esteres de alfa-hidroxi

Info

Publication number
MXPA99011655A
MXPA99011655A MXPA/A/1999/011655A MX9911655A MXPA99011655A MX PA99011655 A MXPA99011655 A MX PA99011655A MX 9911655 A MX9911655 A MX 9911655A MX PA99011655 A MXPA99011655 A MX PA99011655A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
ester
carbon atoms
composition according
acid
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/011655A
Other languages
English (en)
Inventor
Lynn Weinkauf Ronni
Marie Ilardi Leonora
Paul Aronson Michael
Original Assignee
Unilever Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever Nv filed Critical Unilever Nv
Publication of MXPA99011655A publication Critical patent/MXPA99011655A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a composiciones para el cuidado de la piel o limpiadoras para lavado personal que comprenden mezclas deésteres de alfa-hidroxiácidos de cadena corta y larga, para obtener beneficios a largo plazo de losésteres de cadena larga mientras se enmascara el efecto de deshidratación a corto plazo de losésteres de cadena más corta.

Description

COMPOSICIONES DE AGENTES BENEFICIANTES QUE COMPRENDEN MEZCLAS DE ESTERES DE ALFA-HIDROXI DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona a composiciones limpiadoras para lavado personal que comprenden un agente benéfico de a-hidroxi , el cual a su vez comprende mezclas de ambos, esteres de a-hidroxi ácido de cadena corta (2 a 10 átomos de carbono) y cadena larga (11 a 24 átomos de carbono) . Más específicamente, combinando el efecto humectante de plazo más largo de los esteres de cadena corta (nota, los esteres de cadena tales como el (S) -lactato de butilo u octilo frecuentemente tienen un efecto deshidratante inicial) con el beneficio humectante/de enmascaramiento de plazo más corto de los esteres de cadena larga (por ejemplo (S) -lactato de octadecilo), los solicitantes han obtenido composiciones superiores. Mezclar ambos efectos humectantes de corto y largo plazo permite que se preparen composiciones que tienen efectos benéficos de largo plazo mientras proporcionan efectos táctiles visuales de corto plazo de una piel suave y tersa. Más específicamente, los solicitantes han sido capaces de mezclar esteres de cadena corta (normalmente deshidratantes) con esteres de cadena larga y reducir significativamente el efecto deshidratante de los esteres de cadena corta, mientras proporcionan efectos humectantes de plazo más largo asociados con los esteres de cadena más corta. El uso de esteres de a-hidroxi ácido de cadena corta (por ejemplo lactatos de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono) para tratar el acné) o esteres de a-hidroxi ácido de cadena larga (por ejemplo, emoliente de éster de lactato de cadena larga) está ampliamente discutido en la técnica. Ninguna técnica, sin embargo, describe una combinación específica de esteres de cadena larga y corta de a-hidroxi ácido (por ejemplo ácido láctico) o que, en combinación, los esteres de cadena larga y corta pudieran proporcionar beneficios múltiples. Típica de esta técnica es la Patente de E.U.A.
No. 4,540,567 dada a Oneto y colaboradores (asignada a Lever Brothers), que describe composiciones que comprenden lactato de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono de cadena corta (primariamente para el tratamiento del acné) o mezclas que son disueltas en una mezcla de agua y alquilen glicol de 2 a 4 átomos de carbono miscible en agua, o un polímero del mismo. El alquilen glicol se dice que actúa como un vehículo para ayudar a limitar la deshidratación de la piel y mejorar la sensación táctil del producto. No hay una enseñanza o sugerencia de combinarlo con esteres de a-hidroxi ácido de cadena larga, o que hacer esto el efecto de deshidratación puede ser mejorado. Es así un objeto de la invención proporcionar una composición única que proporciona los beneficios humectantes de largo plazo proporcionados por los a-hidroxi ácidos de longitud de cadena corta, mientras al mismo tiempo enmascara la deshidratación de corto plazo frecuentemente causada por los esteres de cadena corta, usando esteres de a-hidroxi ácidos de cadena larga para proporcionar beneficios de humectación de corto plazo. Repentina e inesperadamente, los solicitantes han encontrado que mezclas específicas de esteres de a-hidroxi ácido de cadena corta y de cadena larga proporcionan beneficios duales (beneficio humectante de corto y largo plazo), que previamente habían sido difíciles o imposibles de obtener. Más específicamente, la invención se relaciona a composiciones de lavado personal que comprenden: (a) 0 % a 90 % por peso de la composición de un surfactante seleccionado del grupo que consiste de surfactantes aniónicos, surfactantes no iónicos, surfactantes anfotéricos, surfactantes catiónicos y mezclas de los mismos; y (b) 1 % a 25 % por peso de la composición, preferiblemente de 1 % a 15 % por peso de una composición de agente benéfico que comprende: (i) 0.01 % a 10 % de esteres de a-hidroxi ácido de 2 a 10 átomos de carbono ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica; Y (ii) 0.01 % a 10 % de esteres de a- hidroxi ácido de 11 a 24 átomos de carbono, preferiblemente de 14 a 22 átomos de carbono ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica; y (iii) agua de balance, en donde la composición (b) de agente benéfico comprende al menos 0.5 % de elementos combinados (i) y (ii) • En una modalidad/ la composición es una composición de lavado personal líquida que comprende: (a) 5 a 60 %, preferiblemente 10 a 40 % por peso de surfactante ; (b) 1 a 25 %, preferiblemente 1 a 15 % por peso de composición de agente benéfico de mezcla de a- hidroxi ácido; (c) 0 a 25 %, preferiblemente 1 a 15 % por peso de estructurante; (d) O a 15 % por peso de agente de espesamiento o adelgazamiento ; (e) 1 a 20 % por peso de emoliente adicional; y (f) agua de balance. En una segunda modalidad de la invención, la composición es una composición cosmética que comprende: (a) 0 a 30 % por peso, preferiblemente 1 a 15 % de surfactante; (b) 1 a 25 % de composición de agente benéfico de mezcla de a-hidroxi ácido (c) 0 a 25 %, preferiblemente 1 a 15 % por peso de estructurante; (d) 0 a 15 % por peso de agente de espesamiento o adelgazamiento; (e) 1 a 20 % por peso de emoliente adicional; y (f) agua de balance. En una segunda modalidad de la invención, la composición es una composición cosmética que comprende: (a) 0 a 30 % por peso, preferiblemente 1 a 15 % de surfactante ; (b) 1 a 25 % de composición de agente benéfico de mezcla de a-hidroxi ácido; y (c) 0.01 a 90 % por peso de una composición cosmética que comprende: (i) agentes activos opcionales (por ejemplo filtros solares, auxiliares de bronceado); (ii) ácidos grasos esenciales opcionales; (iii) 0.5 a 50 % por peso de la composición total de emoliente; (iv) 0 a 20 % por peso de la composición total de espesante. La invención se describirá ahora adicionalmente por vía de ejemplo solamente/ con referencia a las figuras anexadas, en las cuales: - la Figura 1 muestra que es realmente solamente el éster de cadena larga el que es generalmente no deshidratante, y que los esteres de cadena corta cuando se usan solos, tienen un efecto deshidratante. Sin embargo, es deseable incorporar esteres de cadena corta porque se hidrolizan a ácido láctico más rápidamente que los esteres de cadena larga y proporcionan beneficios a largo plazo asociados con el ácido láctico (ver el Ejemplo 1) : - la Figura 2 muestra que, muy inesperadamente, cuando se combina con el éster de cadena larga, el efecto humectante del éster de cadena larga ((S)-lactato de octadecilo) no está comprometido. Una ventaja de la invención es la capacidad de retener el efecto humectante del éster de cadena larga sin sacrificar el beneficio de largo plazo del éster de cadena corta; la Figura 3 de nuevo muestra que, cuando se combina con el éster de cadena larga (lactato de octadecilo.) , el efecto humectante del éster de cadena larga no está comprometido; - la Figura 4 muestra que, después de preparar la piel por ocho (8) semanas con ácido láctico, el desafío subsecuente con jabón no incrementa la resequedad. Esto indica que el ácido láctico ayuda a la piel a retener la humedad cuando es subsecuentemente desafiada por el jabón, presumiblemente debido a una mejoría en la función de barrera; - la Figura 5 muestra que la mezcla de esteres de cadena corta y larga ayuda a resistir" el desafío con jabón subsecuente; - la Figura 6 muestra que el éster de cadena larga no resiste el desafío con jabón. Junto con la Figura 5, esto ayuda a demostrar que es el éster de cadena corta el que está proporcionando beneficios contra el desafío del jabón. Simultáneamente, el éster de cadena larga está protegiendo al éster de cadena corta del efecto de deshidratación inicial (Figuras 2 y 3); la Figura 7 muestra que el ácido láctico solo incrementó la producción de lípidos, mientras que el éster de cadena larga no lo hizo. Puesto que la mezcla de esteres muestra un incremento direccional en la producción de lípidos, esto de nuevo muestra que se logra el beneficio del éster de cadena corta (producción de lípidos) mientras que el beneficio del éster de cadena larga (efecto de enmascaramiento de la deshidratación del éster de cadena corta) se encuentra simultáneamente ; - la Figura 8 muestra como los esteres de cadena corta se hidrolizan mejor que los esteres de cadena larga. Es esta hidrólisis eficiente la que se cree que proporciona beneficios a más largo plazo de los esteres de cadena corta; y - la Figura 9 de nuevo muestra una penetración superior de los esteres de cadena corta versus los esteres de cadena larga. La presente invención se relaciona a composiciones propuestas para proporcionar ambos, beneficio a largo plazo y beneficios de humectación a corto plazo a la piel. Las composiciones pueden ser composiciones tales como cremas o y lociones cosméticas para la piel, o pueden ser composiciones que se enjuagan, tales como geles para baño. Más específicamente, los esteres de a-hidroxi ácido de longitud de cadena corta proporcionan beneficios de humectación de largo plazo, así como también otros beneficios (por ejemplo anti acné) a la piel. Sin embargo, los esteres de a-hidroxi ácido de cadena corta también provocan deshidratación de la piel en el corto plazo. Así, sería grandemente benéfico suministrar beneficios de humectación de largo plazo a la piel (es decir, a través de esteres de cadena corta del hidroxi ácido) mientras al mismo tiempo enmascarar o eliminar el efecto de deshidratación de corto plazo. Inesperadamente/ los solicitantes han encontrado que los beneficios deseados pueden ser obtenidos proporcionado composiciones que tienen una combinación específica de esteres de a-hidroxi ácido de cadena corta y cadena larga. Las composiciones de la presente invención comprenden una mezcla de a-hidroxi esteres de cadena corta y cadena larga. Las composiciones de agente benéfico de a-hidroxi son composiciones acuosas adecuadas para aplicación tópica a la piel o el pelo que comprenden: (a) 0.01 % a 10 % de un éster de alfa hidroxi ácido de 2 a 12 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica, o mezclas de los esteres de cadena corta; (b) 0.01 % a 10 % de un éster de a-hidroxi ácido de 14 a 24 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica, o mezclas de los esteres de cadena larga; y (c) agua de balance. La combinación de (a) con (b) debe ser de un mínimo de 0.5 % de la composición de agente benéfico; preferiblemente al menos 2.0 %. Un a-hidroxi ácido (AHA) generalmente es un ácido carboxílico orgánico en el cual existe un grupo hidroxi en la posición dos, o alfa (a) a la porción carboxilo. Los ejemplos de tales a-hidroxi ácidos son el ácido glicólico y el láctico. Los ejemplos de esteres de cadena corta de a-hidroxi ácido incluyen los lactatos de alquilo de 1 a átomos de carbono tales como el (S) -lactato de metilo, el (S) -lactato de butilo, (S)-lactato de octilo, etc. Los esteres cíclicos tales como el (S)-lactato de bencilo también están contemplados. Los esteres pueden ser de otros a-hidroxi-ácidos tales como los esteres de ácido glicólico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido tartrónico, ácido mandélico, ácido a-hidroxiisobutírico, ácido a-hidroxi valérico, ácido múcico, ácido galacturoico y sacárico (ácido glucárico), 1,4-lactona del ácido sacárico, ácido atroláctico y ácido fenil láctico. Aunque se prefieren generalmente los isómeros S (por ejemplo el isómero S del ácido láctico es el isómero que existe naturalmente en la piel), debe notarse que los isómeros R o las mezclas racémicas también pueden ser usadas en la invención. Un éster de cadena corta preferido es el (S)-lactato de octilo. Los ejemplos de esteres de cadena larga de a-hidroxi ácido incluyen lactatos de alquilo de 14 a 22 átomos de carbono tales como el (S) -lactato de tetradecilo, el lactato de cetilo, etc. De nuevo, los esteres pueden ser de otros a-hidroxi ácidos tales como los esteres del ácido glicólico, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido tartrónico, ácido mandélico, ácido a-hidroxi butírico, a-hidroxi isobutírico, ácido a-hidroxi valérico, ácido múcico, ácido galacturoico y ácido sacaroico, ácido sacárico (ácido glucárico), 1,4-lactona del ácido sacárico, ácido atroláctico, y ácido fenil láctico. Los esteres de cadena larga preferidos incluyen el lactato de cetilo, (S) -lactato de octadecilo o el (S) -lactato de behenilo. Las mezclas preferidas de cadena larga y cadena corta pueden incluir éster de ácido láctico de 8 átomos de carbono y éster de ácido láctico de 18 átomos de carbono . Preferiblemente el éster de cadena corta comprenderá 0.01 % a 10 % de las composiciones del agente benéfico; y preferiblemente el éster de cadena larga comprenderá 0.01 % a 10 % de la composición del agente benéfico, y el agua comprende el balance. Ya sea que se usen en composiciones para lavado personal o en composiciones cosméticas, las composiciones del agente benéfico por lo general comprenderán desde cerca de 1 a 25 % de la composición.
Esto no es fijo, sin embargo, y depende de la preparación exacta de la composición para lavado personal o cosmética. Lo que es critico es solamente el uso de las composiciones del agente benéfico en estas bases de lavado personal o cosméticas . La composición de agente de beneficio de la invención comprende una cantidad de agua para que actúe como un vehículo para los esteres, y para permitirles ser suministrados en una concentración adecuada para su aplicación tópica conveniente a la piel. La cantidad de agua presente en la composición de agente de beneficio de la invención es en consecuencia de hasta 99 %, preferiblemente desde 50 % a 99 % por peso de la composición de agente de beneficio . Además de los esteres de cadena corta y larga de los diversos ácidos citados y del agua, el vehículo del agente de beneficio puede comprender pequeñas cantidades de otros ingredientes tales como conservadores, agentes antimicrobianos, espesantes, agentes de ajuste del pH, y otros agentes de modificación de la piel o benéficos para la piel (por ejemplo polisiloxanos ) . Por ejemplo, la composición de portador puede comprender 0.01 a 1 %, preferiblemente 0.02 a 0.5 % de un conservador tal como dimetiloldimetil hidantoína (DMDM hidantoína) , DMDM más 3-iodo-2-propil butil carbamato (Glycdant PlusMR) ; formaldehido, KathanMR de Rhone Poulenc, parabenos, etc. Los espesantes en el portador pueden ser usados en cerca de 0.01 a 2 %, preferiblemente 0.1 a 1 % del portador, e incluyen ingredientes tales como gomas de guar (por ejemplo goma de hidroxipropil guar) o polímeros de poliacrilato reticulados (por ejemplo polímero de CarbopolMR de B. F. Goodrich) . Entre los agentes de ajuste del pH que pueden ser usados en el portador se incluyen el hidróxido de sodio, ácido fosfórico, ácido cítrico y ácido succínico. De nuevo, estos típicamente comprenderán desde 0.01 a cerca de 2 % del portador. Otros ingredientes que pueden ser usados en el portador incluyen perfumes, colorantes, agentes secuestrantes (por ejemplo EDTA), agentes de suspensión (por ejemplo silicato Mg/H) y/o agentes para la sensación de la piel y agentes benéficos para la piel (por ejemplo silicona, ácidos grasos esenciales, petrolato, etc.) . Como se notó, las composiciones del agente benéfico (mezclas de éster y composiciones portadoras que incluyen agua) pueden ser usadas ya sea en una base limpiadora líquida de lavado, o en una base de composición cosmética. Las composiciones de acuerdo a la invención pueden opcionalmente contener surfactante, dependiendo de la forma del producto. Más específicamente, las composiciones para lavado personal, por ejemplo, por lo general comprenderán de 5 a 60 %, preferiblemente de 10 a 40 % de surfactante, mientras que las composiciones cosméticas no necesitan comprender ningún surfactante, pero pueden preferiblemente comprender de 1 % a 30 % por peso, más preferiblemente de 1 a 15 % por peso de surfactante . Los ejemplos de surfactantes incluyen surfactantes aniónicos así como surfactantes no iónico, anfotéricos y z itteriónicos . Las composiciones para lavado personal preferidas comprenden mezclas de surfactantes aniónicos o anfotéricos. Los surfactantes que pueden ser usados, ya sea en composiciones para lavado personal o cosméticas, están descritos en mayor detalle abajo. Las composiciones de acuerdo a la invención pueden opcionalmente comprender, como surfactante, uno o más jabones que son sales de metal alcalino solubles en agua o dispersables en agua de un ácido orgánico, especialmente una sal de sodio o una de potasio, o la sal correspondiente de amonio o amonio substituido. Los ejemplos de ácidos orgánicos adecuados son los ácidos alcanoicos naturales o sintéticos que tienen desde 10 a 22 átomos de carbono, especialmente los ácidos grasos de aceites de triglicéridos tales como el sebo y el aceite de coco. Para productos sólidos, tales como polvos, barras o tabletas, el jabón preferido es un jabón de ácidos grasos de sebo. Cantidades menores de hasta cerca de 30 %, preferiblemente de 10 a 20 % por peso de los jabones de sodio de aceite de nuez, tales como ácidos grasos derivados de aceites de nuez, por ejemplo aceite de coco y aceite de almendra de palma, pueden ser mezclados con los jabones de sebo de sodio, para mejorar sus características de formación de espuma y solubilidad si se desea. Para productos líquidos o en gel, el jabón preferido son predominantemente ácidos grasos de 10 a 5 14 átomos de carbono, derivados de aceites de nuez, o alternativamente, de ácidos alcanoicos sintéticos. Los jabones pueden ser proporcionados como un ingrediente preformado para la composición, o pueden ser formados in situ durante la manufactura de la composición, por reacción de ácidos grasos adecuados y ^. un álcali . La cantidad de jabón de ácido graso que puede estar presente en la composición de acuerdo a la invención es hasta 90 %, preferiblemente desde 2 a 80 % 15 por peso de la composición. La composición de acuerdo a la invención también puede opcionalmente comprender uno o más surfactantes aniónicos que no son jabón, los ejemplos de los cuales incluyen: 20 las sales de metal alcalino de productos de reacción sulfúrica orgánica que tienen un radical alquilo o acilo que contiene desde 8-22 átomos de carbono, y un grupo éster de ácido sulfónico o sulfúrico. Los ejemplos específicos de estos 25 surfactantes aniónicos sintéticos son los alquil sulfatos de sodio, amonio, potasio o trietanolamonio, especialmente aquellos obtenidos sulfatando los alcoholes superiores (de 8 a 18 átomos de carbono), sulfatos y sulfonatos de monoglicérido de ácidos grasos de aceite de coco de sodio; sales de sodio o potasio de esteres sulfúricos del producto de reacción de una mol de un alcohol graso superior (por ejemplo alcoholes de sebo o aceite de coco) y 1-12 moles de óxido de etileno; sales de sodio o potasio de éter sulfato de alquilfenol-óxido de etileno con 1-10 unidades de óxido de etileno por molécula, y en los cuales el grupo alquilo contiene desde 8 a 12 átomos de carbono, alquil gliceril éter sulfonatos de sodio, el producto de reacción de ácidos grasos que tienen desde 10 a 22 átomos de carbono esterificados con ácido isetiónico y neutralizados con hidróxido de sodio; sales solubles en agua de productos de condensación de ácidos grasos con N-metil taurina. Los surfactantes aniónicos que no son jabón preferidos especialmente incluyen: sulfonatos de alquilarilo, tales como alquil bencen sulfonato de sodio (por ejemplo TEEPOL CM44, disponible de 'Shell), sulfatos de alquilo, tal como lauril sulfato de sodio (por ejemplo EMPICOL CX, disponible de Albight & ilson) , y lauril sulfato de trietanolamina (por ejemplo, EMPICOL TL40/t, disponible de Albríght & Wilson) ; alquil éter sulfatos, tal como lauril éter sulfato de sodio (por ejemplo EMPICOL ESB70, disponible de Albright & Wilson) ; alquil sulfonatos, tal como el alean (de 13 a 18 átomos de carbono) sulfonato de sodio (por ejemplo HOSTAPUR SAS 30, disponible de Hoechst); olefina sulfonatos, tales como olefina sulfonato de sodio (de 15 a 18 átomos de carbono) (por ejemplo HOSTAPUR OS, disponible de Hoechst) ; Sarcosinatos, que tienen la estructura (3): en donde R3 se selecciona de alquilo de 6 a 14 átomos de carbono, y M es un contra ion seleccionado de metales alcalinos, amonio, amonio substituido, tal como alcanolamonio . Un ejemplo de sarcosinatos que tienen la estructura (3) es el lauril sarcosinato de sodio (por ejemplo, HAMPOSYL L-95, disponible de Grace) . Tauridos, que tienen la estructura (4): en donde R4 se selecciona de alquilo de 8 a 18 átomos de carbono. Un ejemplo de tauridos que tienen la estructura (4) es: la metil taurina de coco (por ejemplo FENOPON TC 42, disponible de GAF) . Isetionatos, que tienen la estructura (5): en donde R5 se selecciona de alquilo de 8 a 18 átomos de carbono. Un ejemplo de isetionatos que tienen la estructura (5) es: acil isetionato de sodio (por ejemplo, JORDAPON Cl, disponible de Jordán) . Monoalquil sulfosuccinatos, que tienen la estructura (6) : en donde R6 se selecciona de alquilo de 10 a 20 átomos de carbono . Los ejemplos de sulfosuccinatos de monoalquilo que tienen esta estructura (6) incluyen: el lauril sulfosuccinato de sodio (por ejemplo, EMPICOL SLL, DISPONIBLE DE Albright & ilson) ; alquil sul fosuccinato de magnesio (por ejemplo ELFANOL 616 Mg . Disponible de AKZO) , lauril etoxisul fosuccinato de sodio (por ejemplo EMPICOL SDD, disponible de Albright & ilson) , etoxisulfosuccinato de monoetanolamida de coco (por ejemplo EMPICOL SGG) ; lauril poliglicol éter sulfosuccinato de disodio (por ejemplo SURTAGENE S30, disponible de CHEM-Y) sulfosuccinato de polietilenglicol (por ejemplo REWOPOL SBFA 30, disponible de REWO) . Sulfosuccinatos de dialquilo, que tienen la estructura (7): en donde R7 y R8 son los mismos o diferentes, y son seleccionados de alquilo de 6 a 14 átomos de carbono. Un ejemplo de sulfosuccinato de dialquilo que tiene la estructura (7) es: dioctil sulfosuccinato de sodio (por ejemplo EMCOL 4500 disponible de Witco). Lactilatos de acilo, que tienen la estructura (8) : O H O l»__C—-(O-C—C)n—O (ß) CHS en donde R9 se selecciona de alquilo de 6 a 16 átomos de carbono. Un ejemplo de lactilatos de alquilo que tienen la estructura (8) es: lactilato de decanoílo (por ejemplo PATIONIC 122A, disponible de Patterson, C.J.). "-amino ácidos acilados, tales como lauroil glutamato de sodio (por ejemplo, ACYL GLUTAMATE LS-11, disponible de Ajinomoto Co . Inc.) . Carboxilatos de etilo, tales como alquilo de 12 a 14 átomos de carbono-0 (EO) 4OCH2-C02Na (por ejemplo AKYPO RLM 38, disponible de AKZO) . También pueden ser usados surfactantes zwi tteriónicos, y son ejemplificados por aquellos que pueden ser descritos ampliamente como derivados de amonio cuaternario alifático, fosfonio, y compuestos de sulfonio, en los cuales los radicales alifáticos pueden ser cadenas rectas o ramificadas, y en donde uno de los substituyentes alifáticos contienen desde cerca de 8 a cerca de 18 átomos de carbono, y uno contiene un grupo aniónico, por ejemplo carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, o fosfonato. Una fórmula general para estos compuestos es : en donde R2 contiene un radical alquilo, alquenilo, o hidroxi alquilo desde cerca de 8 a cerca de 18 átomos de carbono, desde 0 a cerca de 10 porciones de óxido de etileno, y desde 0 a cerca de 1 porción de glicerilo; Y se selecciona del grupo que consiste de átomos de nitrógeno, fósforo, y azufre; R3 es un grupo alquilo o monohidroxialquilo que contiene cerca de 1 a cerca de 3 átomos de carbono; X es 1 cuando Y es un átomo de azufre, y 2 cuando Y es u átomo de nitrógeno o fósforo; R4 es un alquileno o hidroxia-lquileno desde cerca de 1 a cerca de 4 átomos de carbono, y Z es u radical seleccionado del grupo que consiste de grupos carboxilato, sulfonato, sulfato, fosfonato, y fosfato. Los ejemplos de tales surfactantes incluyen: 4- [N, N-di (2-hidroxietil) -N-octadeci1amonio ] -butan-1-carboxilato ; 5- [S-3-hidroxipropil-S-hexadecilsulfonio] -3-hidroxipentan-1-sulfato ; 3- [P, P-dietil-P-3, 6, 9-trioxatetradexocilfosfonio] -2-hidroxipropan-1-fosfato ; 3- [N, N-dipropi 1 -N- 3 -dodecoxi-2 -hidroxipropilamonio ] -propan-1-fosfonato ; 3- (N, N-dimetil-N-hexadecilamonio ) propan-1-sul fonato; 3- (N, N-dimetil-N-hexadecilamonio ) -2-hidroxipropan- 1-sulfonato; 4- [N, N-di (2-hidroxietil) -N- (2-hidroxidodecil) amonio] -butan-1-carboxilato ; 3- [S-etil-S- ( 3 -dodecoxi-2 -hidroxipropil ) sulfonio] -propan-1-fosfato; 3- [P, P-dimetil-P-dodecilfosfonio] -propan-1-fosfonato; y - [N,N-di ( 3-hidroxipropil) -N-hexadecilamonio ] -2-hidroxi-pentan-1-sulfato .
Los detergentes anfotéricos que pueden ser usados en esta invención incluyen al menos un grupo ácido. Este puede ser un grupo ácido carboxílico o un sulfónico. Incluyen un nitrógeno cuaternario, y por lo tanto son amido ácidos cuaternarios. Generalmente deben incluir un grupo alquilo o alquenilo de 7 a 18 átomos de carbono. Usualmente cumplirán con una fórmula estructural total: R [-C-NH(CH-), •]M-N -x-y en donde R1 es alquilo o alquenilo de 7 a 18 átomos de carbono; R2 y R3 son cada uno independientemente alquilo, hidroxialquilo o carboxialquilo de 1 a 3 átomos de carbono; n es 2 a 4 ; m es O a l; X es alquileno de 1 a 3 átomos de carbono opcionalmente substituido con hidroxilo, y Y es -C02- o -SO3-. Los detergentes anfotéricos adecuados dentro de la fórmula general de arriba incluyen betaínas simples de fórmula : R I R — N' HJCOJ, y amido betaínas de fórmula : Rl - CONH (CH2 %/)'mm— N' —CHjCO^ R3 en donde m es 2 o 3. En ambas fórmulas R1, R2 y R3 son como se definieron previamente, R1 en particular puede ser una mezcla de grupos alquilo de 12 a 14 átomos de carbono derivados del coco, de modo que al menos la mitad, preferiblemente al menos tres cuartos de los grupos R1 tienen 10 a 14 átomos de carbono. R2 y R3 son preferiblemente metilo. Una posibilidad adicional es que el detergente anfotérico es una sulfobetaína de fórmula: R1— N* __ (CHt),S? .(CH-^S CONH (CH,). N O, en donde m es 2 o 3, o variantes de estos en las cuales -(CH2)3S03~ es reemplazado por: OH I -CHjCHCHj, S03 En estas fórmulas Rl , R2 y R3 son como se discutió previamente. También se propone que los anfoacetatos y dianfoacetatos estén cubiertos en posibles compuestos zwitteriónicos y/o anfotéricos que pueden ser usados. Los surfactantes anfotéricos y/o zwitteriónicos, cuando se usan, por lo general comprenden de 0 a 25 %, preferiblemente de 0.1 a 20 % por peso de la composición. El sistema de surfactante puede opcionalmente comprender un surfactante no iónico. El surfactante no iónico que puede ser usado incluye en particular los productos de reacción de compuestos que tienen un grupo hidrofóbico y un átomo de hidrógeno reactivo, por ejemplo alcoholes alifáticos, ácidos, amidas o alquil fenoles con óxidos de alquileno, especialmente óxido de etileno ya sea solo o con óxido de propileno. Los compuestos de detergente no iónico específicos son los materiales condensados de alquilo de 4 a 22 átomos de carbono fenoles-óxido de etileno, los productos de condensación de alcoholes alifáticos de 8 a 18 átomos de carbono lineales o ramificados, primarios o secundarios con óxido de etileno, y productos hechos por condensación de óxido de etileno con los productos de reacción de óxido de propileno y etilendiamina. Otros así llamados compuestos detergentes no iónicos incluyen óxidos de amina terciaria de cadena larga, óxidos de fosfina terciaria de cadena larga y dialquil sulfóxidos. El detergente no iónico también puede ser una amida de azúcar, tal como una amida de polisacárido. Específicamente, el surfactante puede ser una de las lactobionamidas descritas en la Patente de E.U.A. No. 5,389,279 dada a Au y colaboradores, la cual está incorporada en la presente por referencia, o puede ser una de las amidas de azúcar descritas en la Patente No. 5,009,814 dada a Kel enberg, incorporada por la presente por referencia en la presente solicitud.
Los alquil polisacáridos preferidos son los alquilpoliglicósidos de la fórmula: R20(C„H2nO)t (glicosil), en donde R2 se selecciona del grupo que consiste de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilo, hidroxialquil-fenilo, y mezclas de los mismos en los cuales los grupos alquilo contienen desde cerca de 10 a cerca de 18, preferiblemente desde cerca de 12 a cerca de 14, átomos de carbono; n es de 0 a 3, preferiblemente 2; t es desde 0 a cerca de 10, preferiblemente 0; y x es desde 1.3 a cerca de 10, preferiblemente desde 1.3 a cerca de 2.7. el glicosilo es preferiblemente derivado de la glucosa. Para preparar estos compuestos, el alcohol o alquilpolietoxi alcohol es formado primero, y luego hecho reaccionar con glucosa, o una fuente de glucosa, para formar el glucósido (unión en la posición 1) . Las unidades glicosilo adicionales pueden entonces ser unidas entre su posición 1 y la posición 2, 3, 4 y/o 6 de las unidades de glicosilo precedentes, preferiblemente predominantemente la posición 2. El surfactante no iónico típicamente comprende de 0 a 10 % por peso de la composición. Si está presente en una composición de lavado personal líquida, el sistema de surfactante de la invención puede típicamente comprender de 5 % a 60 % por peso, preferiblemente de 10-40 % por peso de un sistema de surfactante que preferiblemente comprende: (a) 1 % a 20 % por peso de uno o más surfactantes aniónicos descritos arriba; (b) 0.1 a 20 % por peso de anfotéricos/ zwitteriónicos ; (c) 0 a 10 % de surfactante no iónico. Los aniónicos, anfotéricos/ zwitteriónicos y no iónicos son como se describió arriba. En un sistema preferido, el aniónico es isetionato de acilo y el anfotérico es betaína, tal como cocoamidoalquil-betaína . Tales composiciones para lavado personal pueden opcionalmente incluir un estructurante. Los materiales estructurantes adecuados incluyen arcillas que aumentan de volumen, por ejemplo laponita; ácidos grasos y derivados de los mismos, en particular, éteres de poliglicol de monoglicérido de ácido graso; poliacrilatos reticulados tales como Carbopol (MR) (polímeros disponibles de Goodrich) ; acrilatos y copolímeros de los mismos; polivinilpirrolidona y copolímeros de la misma; polietileniminas ; sales tales como cloruro de sodio y sulfato de amonio; esteres de sacarosa; agentes de gelificación; y mezclas de los mismos . De las arcillas, las preferidas particularmente son la arcilla hectorita (laponita) sintética usada en conjunción con una sal de electrolito capaz de provocar que la arcilla aumente de volumen. Los electrolitos adecuados incluyen sales alcalinas y alcalino terreas tales como sales de haluro, amonio y sulfatos. La composición también puede comprender estructurantes que inducen la fase laminar interna. Tales estructurantes incluyen ácido grasos líquidos de 8 a 24 átomos de carbono insaturados y/o ramificados, o esteres de los mismos; alcoholes líquidos de 8 a 24 átomos de carbono insaturados y/o ramificados, o éteres de los mismos; y/o ácidos grasos de 5 a 9 átomos de carbono en donde estos estructurantes tienen un punto de fusión por debajo de 25° C. Cuando están presentes, los estructurantes pueden comprender de 0.1 a 25 %, preferiblemente de 1 a 15 % de la composición. Las formulaciones para lavado personal también pueden comprender un agente de espesamiento (o adelgazamiento), es decir, un material que mantiene la viscosidad de esta fase cuando la proporción de esfuerzo cortante de la misma es incrementada durante su uso. Los materiales adecuados incluyen poliacrilatos reticulados tales como Carbopol (MR) (polímeros disponibles de Goodrich) ; gomas naturales que incluyen alginatos, guar, xantana y derivados de polisacáridos, que incluyen carboxi metil celulosa e hidroxipropil guar; propilen glicoles y oleatos de propilen glicol; sales tales como cloruro de sodio y sulfato de amonio; seboatos de glicerol; y mezclas de los mismos. Estos agentes pueden típicamente comprender 1 % a 15 % por peso de la composición. Otros componentes típicos de tales composiciones incluyen opacificadores , preferiblemente 0.2 a 2.0 % por peso; conservadores, preferiblemente 0.2 a 2.0 % por peso; y perfumes, preferiblemente 0.5 a 2.0 % por peso. Los polímeros catiónicos tales como JaguarMR de Rhone Poulenc y Polymer JRMR de Amerchol también pueden ser incluidos. Las composiciones de base pueden además comprender aceite/ partículas de emoliente adicionales (particularmente cuando están en fase laminar) en donde el agente benéfico adicional (es decir, además de la composición de agente benéfico de mezcla de a-hidroxi ácido) puede ser como se expone abajo: Aceites vegetales: aceite de cacahuate, aceite de cañóla, aceite de ricino, manteca de cacao, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de oliva, aceite de almendra de palma, aceite de colza, aceite de semilla de cártamo, aceite de semilla de ajonjolí y aceite de soya. Esteres: miristato de butilo, palmitato de cetilo, oleato de decilo, lau'rato de glicerilo, ricinoleato de glicerilo, estearato de glicerilo, isoestearato de glicerilo, laurato de hexilo, palmitato de isobutilo, estearato de isocetilo, isoestearato de isopropiio, laurato de isopropilo, linoleato de isopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, monolaurato de propilen glicol, ricinoleato de propilen glicol, estearato de propilen glicol, e isoestearato de propilen glicol. Grasa animales: alcoholes de acetilacetato lanolina, lanolina, lardo, aceite de visón y sebo. Ácidos grasos y alcoholes: ácido behénico, ácido palmítico, ácido esteárico, alcohol behenílico, alcohol cetílico, alcohol eicosaní lico, y alcohol isocetílico . Otros ejemplos de aceites/emolientes incluyen el aceite mineral, petrolato, aceite de silicona tal como dimetil polisiloxano, lactato de laurilo y miristilo .
El emoliente/aceite adicional por lo general comprenderá, si está presente, de 1 % a 20 % de la composición . Otros ingredientes que pueden ser encontrados en tales composiciones para el cuidado personal son como sigue: Disolventes orgánicos, tales como etanol; espesantes auxiliares tales como carboximetilcelulosa; silicato de aluminio y magnesio, hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, carbopoles, glucamidas, o AntilMR de Rhone Poulenc; perfumes; agentes secuestrantes, tales como etilendia inatetraacetato de tetrasodio (EDTA) ; EHDP o mezclas en una cantidad de 0.01 a 1 %, preferiblemente 0.01 a 0.05 %; y agentes colorantes, opacificantes y agentes de perlado tales como estearato de zinc, estearato de magnesio, Ti02, EGMS (monoesterato de etilen glicol) o Lytron 621 (copolímero de estireno/acrí lato ) ; los cuales son útiles para mejorar la apariencia o propiedades cosméticas del producto. Las composiciones pueden además comprender antimicrobianos tales como éter 2-hidroxi-4 , 2 ' , 4 ' -triclorodifenílico (DP300); conservadores tales como di etiloldimetilhidantoína (Glydant XL1000), parabenos, ácido sórbico, etc. Las composiciones también pueden comprender mono o dietanol amidas de acilo de coco como reforzadores auxiliares, y las sales que se ionizan fuertemente tales como el cloruro de sodio y el sulfato de sodio, también pueden ser usadas para mejorar. Los antioxidantes tales como, por ejemplo, hidroxitolueno butilado (BHT) pueden ser usados ventajosamente en cantidades de cerca de 0.01 % a mayores, si es apropiado. Los acondicionadores catiónicos que pueden ser usados incluyen acondicionadores de tipo Quatrisoft LM-200 Polyquaternium-24, Merquat Plus 3330 Polyquaternium 39; y JaguarMR. Los polietilen glicoles que pueden ser usados incluyen : Polyox WSR-205 PEG 14M, Polyox WSR-N-60K PEG 45M, o Polyox WSR-N-750 PEG 7M . Otros espesantes que pueden ser usados incluyen el Amerchol Polymer HM 1500 (Nonoxynyl Hydroethyl Cellulose); Gluca DOE 120 (PEG 120 Methyl Glucose Dioleate); RewodermMR (cocoato, palmato o seboato de glicerilo modificado con PEG) de Rewo Chemicals; AntilMR 141 (de Goldschmidt) . Otros ingredientes opcionales que pueden ser agregados son los polímeros de desfloculación tales como los que se describen en la Patente de E.U.A. No. 5,147,576 dada a Montague, por la presente incorporada por referencia. Otro ingrediente que puede ser incluido son los exfoliantes tales como las perlas de polioxietileno, hojas de nogal o semillas de albaricoque. Si está presente como una composición cosmética "que no se enjuaga", las composiciones por lo general contendrán menos surfactante (es decir, 0-30 %, preferiblemente 1-15 % por peso) pero incluyen más ingredientes característicos de un vehículo cosmético o comercialmente aceptable. Por ejemplo, la composición de agente benéfico comprenderá de 1 a 25 % por peso de la composición total, el surfactante puede comprender de 0.5 a 30 % por peso de la composición, y el balance será la composición de vehículo cosmético. La composición de vehículo cosmético (que comprende de 1 % a 99 % del cosmético total, preferiblemente 1-80 % del cosmético total) puede comprender un aceite o material aceitoso, junto con un emulsificador, para proporcionar ya sea una emulsión de agua-en-aceite o una emulsión de aceite-en-agua, dependiendo grandemente del balance promedio hidrofílico-lipofí lico (HLB) del emulsificador empleado.
Varios tipos de ingredientes activos pueden estar presentes en las composiciones de vehículo cosmético de la presente invención. Los agentes activos están definidos como agentes benéficos para la piel o el pelo diferentes de los emolientes y diferentes de los ingredientes que meramente mejoran las características físicas de la composición. Aunque no están limitados a esta categoría, los ejemplos generales incluyen filtros solares, y auxiliares de bronceado . Los filtros solares incluyen aquellos materiales comúnmente empleados para bloquear la luz ultravioleta. Los compuestos ilustrativos son los derivados del PABA, cinamato y salicilato. Por ejemplo, pueden ser usados el metoxicinamato de octilo y la 2-hidroxi-4-metoxi benzofenona (también conocida como oxibenzona) . El metoxicinamato de octilo y la 2-hidroxi-4-metoxi benzofenona están disponibles comercialmente bajo las marcas registradas, Parsol MCX y Benzophenone-3 , respectivamente. La cantidad exacta de filtro solar empleada en las emulsiones puede variar dependiendo del grado de protección deseado de la radiación UV del sol. Típicamente los agentes activos comprenderán de 1 % a 30 % de la composición cosmética total otro ingrediente opcional preferido se selecciona de ácidos grasos esenciales (EFAs), es decir, aquellos ácidos grasos que son esenciales para la formación de la membrana plasmática de todas las células, en los queratinocitos la deficiencia de EFA hace a las células hiperproliferativas . La suplementación de EFA corrige esto. Las EFAs también mejoran la biosíntesis de lípidos de la epidermis, y proporcionan lípidos para la formación de barreras de la epidermis. Los ácidos grasos esenciales son preferiblemente seleccionados de ácido linoleico, ácido ?-linolénico, ácido homo-?-linolénico, ácido colúmbico, ácido eicosa- (n-6, 9, 13 ) -trienoico, ácido araquidónico, ácido ?-linolénico, ácido timnodónico, ácido hexaenoico y mezclas de los mismos. Frecuentemente se incorporan emolientes en las composiciones cosméticas de la presente invención. Las concentraciones de tales emolientes pueden estar en el intervalo desde cerca de 0.5 % a cerca de 50 %, preferiblemente entre cerca de 5 % y 30 % por peso de la composición cosmética total. Los emolientes pueden ser clasificados bajo tales categorías químicas generales como esteres, ácidos grasos y alcoholes, polioles e hidrocarburos. Los esteres pueden ser mono- o di-ésteres. Los ejemplos aceptables de di-ésterss grasos incluyen el adipato de dibutilo, sebacato de dietilo, dimerato de diisopropilo, y succinato de dioctilo. Los esteres grasos de cadena ramificada aceptables incluyen el miristato de 2-etilhexilo, estearato de isopropilo, y palmitato de isoestearilo . Los esteres de ácido tribásico aceptables incluyen el trilinoleato de triisopropilo y el citrato de trilaurilo. Los esteres grasos de cadena recta aceptables incluyen el palmitato de laurilo, lactato de miristilo, erucato de oleilo y oleato de estearilo. Los esteres preferidos incluyen el coco-caplilato/caprato (una mezcla de coco-caprilato y coco-caprato ) , iristil éter acetato de propilen glicol, adipato de diisopropilo y octanoato de cetilo. Los alcoholes y ácidos grasos adecuados incluyen aquellos compuestos que tienen desde 10 a 20 átomos de carbono. Especialmente preferidos son aquellos compuestos tales como alcoholes y ácidos cetílico, miristílico, palmítico y estearílico. Entre los polioles que pueden servir como emolientes están los compuestos de alquil polihidroxilo de cadena lineal y ramificada. Por ejemplo, se prefieren el propilen glicol, sorbitol y la glicerina. También útiles pueden ser los polioles poliméricos tales como el polipropilen glicol y el polietilen glicol. El etilen y el propilen glicol son también especialmente preferidos como mejoradores de la penetración . Los ejemplos de hidrocarburos que pueden servir como emolientes son aquellos que tienen cadenas de hidrocarburo en cualquier punto desde 12 a 30 átomos de carbono. Los ejemplos específicos incluyen el aceite mineral, la vaselina, el escualeno y la isoparafina. Otra categoría de ingredientes funcionales dentro de las composiciones cosméticas de la presente ^P invención son los espesantes. Un espesante usualmente estará presente en cantidades en cualquier punto desde 0.1 a 20 % por peso, preferiblemente desde cerca de 0.5 % a 10 % por peso de la composición total. Los ejemplos de espesantes son los materiales de poliacrilato reticulado disponibles bajo la marca registrada Carbopol de la Compañía B. F. Goodrich. Pueden ser ^^ usados los materiales de celulosa no iónicos tales como la metil celulosa y la hidroxi propil metil celulosa.
También pueden ser usados como espesantes materiales de celulosa catiónicos tales como el polímero JR400 y gomas catiónicas tales como Jaguar <135. Surfactantes, los cuales son también a veces designados como emulsificantes, pueden ser incorporados en las composiciones cosméticas de la presente invención. Los surfactantes pueden comprender cualquier cantidad desde cerca de 0.5 a cerca de 30 %, preferiblemente desde cerca de 1 a cerca de 15 % por peso de la composición total. Los surfactantes pueden ser catiónicos, no iónicos, aniónicos, o anfotéricos en su naturaleza, y pueden ser empleadas combinaciones de los mismos . La composición de acuerdo a la invención también puede contener otros materiales adjuntos opcionales, esto es, ingredientes diferentes de los ingredientes principales ya definidos, los cuales son empleados de manera convencional en composiciones para aplicación tópica a la piel humana. Estos materiales adjuntos, cuando están presentes, normalmente forman el balance de la composición. Los ejemplos de materiales adjuntos opcionales incluyen los vehículos, la selección de los cuales dependerá de la forma de producto requerida de la composición. Típicamente, el vehículo cundo está presente, será seleccionado de diluentes, dispersantes o portadores para los ingredientes, para asegurar una distribución uniforme de éste cuando se aplique a la piel . Las composiciones pueden incluir agua como un vehículo, en combinación con al menos otro vehículo cosméticamente aceptable. Los vehículos diferentes del agua que pueden ser usados en composiciones de acuerdo a la invención pueden incluir líquidos o sólidos como emolientes, disolventes, humectantes, espesantes y polvos. Los ejemplos de cada uno de estos tipos de vehículos, que pueden ser usados individualmente o como mezclas de uno o más vehículos, son como sigue: Emolientes, tales como alcohol estearílico, monolaurato de glicerilo, monoricinoleato de glicerilo, monoestearato de glicerilo, 1 , 2-propanodiol, 1,3-butanodiol, 1, 2-docosandiol, aceite de visón, alcohol cetílico, isoestearato de isopropilo, ácido esteárico, palmitato de isobutilo, estearato de isocetilo, alcohol oleílico, laurato de isopropilo, laurato de hexilo, oleato de decilo, octadecan-2-ol, alcohol isocetílico, alcohol eicosaní lico, alcohol behenílico, palmitato de cetilo, aceites de silicona tales como dimetilpolisiloxano, sebacato de di-n-butilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, estearato de butilo, políetilen glicol, trietilen glicol, lanolina, manteca de cacao, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, sebo, lardo, aceite de oliva, aceite de almendra de palma, aceite de colza, aceite de semilla de cártamo, aceite de soya, aceite semilla de girasol, aceite de oliva, aceite de semilla de ajonjolí, aceite de coco, aceite de cacahuate, aceite de ricino, alcoholes de lanolina acetilados, petrolato, aceite mineral, miristato de butilo, ácido isoesteárico, ácido palmítico, linoleato de isopropilo, lactato de laurilo, lactato de miristilo, oleato de decilo, miristato de miristilo; propelentes, tales como triclorofluorometano, diclorodiflúorornetaño, diclorotetrafluoroetano, monoclorodifluorometano, triclorotrifluoroetano, propano, butano, isobutano, éter dimetílico, dióxido de carbono, óxido nitroso; Disolventes, tales como alcohol etílico, cloruro de metileno, isopropanol, acetona, aceite de ricino, monoetil éter de etilen glicol, monobutil éter de dietilen glicol, monoetil éter de dietilen glicol, dimetil sulfóxido, dimetil formamida, tetrahidrofurano; Humectantes tales como glicerina, sorbitol, 2-pirrolidon-5-carboxilato de sodio, colágeno soluble, ftalato de dibutilo, gelatina; Polvos, tales como tiza, talco, tierra de Fuller, caolín, almidón, gomas, dióxido de silicio coloidal, poliacrilato de sodio, esmectitas de tetra alquil y/o trialquil aril amonio, silicato de magnesio y aluminio modificado químicamente, arcilla de montmorillonita modificada orgánicamente, hidrato de silicato de aluminio, sílice de humo, polímero de carboxivinilo, carboximetil celulosa, monoestearato de etilen glicol. El vehículo cosméticamente aceptable, cuando está presente, usualmente formará desde 0.01 a 99.9 %, preferiblemente desde 50 a 98 % por peso de la composición, y puede, en ausencia de otros materiales adjuntos cosméticos, formar el balance de la composición. Una composición cosmética típica comprenderá: (a) 0.05 a 30 %, preferiblemente 1 a 15 % de surfactante; (b) 1 % a 25 % de composición de agente benéfico de mezcla de a-hidroxi éster; y (c) 1 a 98 % de una composición, la composición comprende : (i) 1 % a 20 % de la composición cosmética total de agentes activos; (ü) 1 % a 15 % de la composición total de ácidos grasos esenciales; (iii) 0.5 a 50 % de la composición total de emolientes; y (iv) 0.1 a 20 % de la composición total de espesante.
La composición de acuerdo a la invención puede tomar la forma de un líquido o un gel, propuesto para ser dispensado desde un recipiente con tapa tal como una botella, aplicador con bola movible, o tubo, o un dispensador operado por bomba o aerosol impulsado por propelente, como un limpiador para la piel, producto para baño, aditivo para baño de tina o champú. La composición también puede tomar la forma de un polvo o un sólido tal como una barra, preferiblemente alojada en un recipiente con tapa adecuado, con una acción de elevación por giro o elevación por impulso similar a un tubo de labios, o una barra o tableta, con o sin jabones de ácidos grasos, propuesto para ser usado para lavar en vez de una barra de jabón convencional. Las composiciones de la invención pueden ser formuladas como productos para lavar la piel, por ejemplo, geles para baño o ducha, composiciones para el lavado de manos o líquidos para lavado facial; productos pre- y post-afeitado; productos para el cuidado de la piel que se enjuagan, se quitan con una tela y productos que no se enjuagan; productos para lavar el pelo y para uso dental. Las composiciones de la invención generalmente serán líquidos o semi-líquidos que se pueden verter, por ejemplo pastas y tendrán una viscosidad en el intervalo desde 250 a 100,000 mPas medida en una proporción de esfuerzo cortante de 10 seg"1 y 25° C, en el Rotoviscometro de Haake RV20. La invención también proporciona un recipiente cerrado que contiene una composición detergente como la definida en la presente. La invención también proporciona un proceso para preparar la composición del tipo definido en la presente, el proceso comprende las etapas de: (i) preparar una mezcla que comprende una mezcla de esteres de a-hidroxi ácido definida en la presente; (ii) combinarla con un surfactante e ingredientes para el lavado personal para formar una formulación para el lavado personal, o combinarla con un vehículo cosmético (que opcionalmente comprende surfactante) para formar composiciones que no se enjuagan; y (iii) empacar las composiciones para el lavado personal o cosméticas que no se enjuagan (u otras formas del producto) en recipientes. La invención será explicada adicionalmente ahora por medio de los siguientes ejemplos no limitantes .
Ejemplo 1 El siguiente protocolo de prueba se relaciona al protocolo conducido para obtener información registrada en la Figura 1. Para los propósitos de la Figura 1, los estudios evaluaron el efecto sobre piel de la parte inferior de una pierna seca que pudo ser obtenido del éster del ácido (S) -láctico de cadena corta (butilo) versus el de cadena larga (octadecilo) , y como estos efectos se compararon al vehículo solo o el ácido láctico solo. Todos los compuestos se depositaron sobre la piel en dosificaciones conocidas. La población de la prueba comprendía voluntarias saludables y de sexo femenino en buena salud general entre las edades de 18 y 65. Las voluntarias se auto-evaluaron como susceptibles de desarrollar piel seca en la parte inferior de la pierna, cuando no usaban un humectante. Cincuenta y tres personas se enlistaron en una fase de acondicionamiento, y treinta personas calificaron para la participación en la fase de aplicación del producto del estudio. El estudio fué un estudio doble ciego aleatorizado que utilizó un diseño de bloques incompletos, en donde cada persona sirvió como su propio control positivo y 7 negativo. El estudio se diseñó para simular los efectos del lavado con un limpiador suave que contiene un agente benéfico que se deposita sobre la piel en una concentración conocida durante el lavado. El estudio involucró una fase de acondicionamiento de siete días, en la cual las voluntarias descontinuaron el uso del humectante y lavaron la parte inferior de su pierna por segundos dos veces al día con una composición humectante que comprendía lo siguiente: Acil isetionato: 3-10 % Laurethsulfato de sodio 1-5 % Betaína 5-15 % Perfume, conservador y 1-5 % componentes menores Agua para balancear Siguiendo a la fase de acondicionamiento, cada una de las partes exteriores de las partes inferiores de las personas se dividió en dos sitios de prueba de 120 cm (10 cm x 12 cm) , para un total de cuatro sitios de prueba por persona. Las personas que tenían registros de deshidratación entre 1.5 - 3.0 (inclusivo), con no más de una diferencia de 1 punto entre todos los sitios de prueba dentro de una persona, entraron a la fase de aplicación del producto de cuatro semanas. Durante la fase de aplicación del producto, las personas realizaron el procedimiento de la aplicación del producto dos veces diariamente, en la mañana y en la noche, aproximadamente 12 horas de diferencia . Como se notó arriba, cada persona evaluó ácido láctico, vehículo, y los siguientes dos productos de éster: (S) -lactato de butilo, y (S) lactato de octadecilo como se anotó en la Tabla de abajo: En los días 1 y 2 de la fase de aplicación del producto, la evaluación visual de sequedad y eritema se condujeron antes del lavado de la mañana y aproximadamente 6 horas después del lavado de la mañana. Las evaluaciones visuales subsecuentes se hicieron en los días 4, 7, 10, 14, 18, 21, y 24, antes del lavado de la mañana. Las mediciones instrumentales adicionales se obtuvieron en los días 14 y 24. La aplicación del producto se condujo por la persona, y el personal del estudio supervisó aquellos tratamientos que tuvieron lugar en el centro de pruebas, usando el siguiente procedimiento: La persona humedeció ambas piernas (pantorrilla superior, parte exterior) con agua tibia. La persona se humedeció las manos y dispensó aproximadamente 0.5 g de gel para ducha (que tenía la formulación anotada arriba) en una mano. La persona generó suavemente una espuma jabonosa en ambas manos frotando las manos juntas por aproximadamente 10 segundos. La mano derecha de la persona frotó la pierna derecha, y la mano izquierda frotó la pierna izquierda. La persona deslizó suavemente los dedos con espuma hacia arriba y hacia abajo sobre la pantorrilla exterior superior por treinta segundos, aplicando presión igual a ambas piernas. Las personas enjuagaron la pantorrilla con agua tibia, y secaron completamente con golpes suaves con una toalla suave. Las personas adhirieron la plantilla de tela proporcionada a la parte exterior de la pantorrilla usando cinta adhesiva quirúrgica para guiar la aplicación del producto de prueba. La persona dispensó aproximadamente 0.25 g (vía un frasco gotero) de cada producto de prueba a los sitios de prueba de 120 cm2 designados (2 mg de formulación/cm2 ) , uno a la vez, y frotaron cada uno suavemente pero uniformemente en el sitio de prueba, asegurando que nada del producto de prueba se frotara sobre ningún otro sitio diferentes del designado. Este procedimiento completo va a ser referido como el "Procedimiento de Aplicación del Producto" en la descripción, y se condujo dos veces al día con aproximadamente 12 horas de diferencia. Fuera de los lavados programados, las pantorrillas no se lavaron con ninguno del jabón o limpiador, o se trataron con ningún otro humectante. Las evaluaciones visuales de la deshidratación se condujeron por un evaluador calificado antes del inicio de la fase de aplicación del producto (línea base) para determinar la calificación de la persona. Las evaluaciones visuales subsecuentes se hicieron por el mismo evaluador como se describe en la sección del diseño del estudio de arriba antes de cualquier lavado o aplicación de producto. Los sitios de prueba se evaluaron para determinar la deshidratación usando una escala de 0-4 con incrementos de medio punto. El evaluador calificó los sitios en caso de empates. El eritema se utilizó como un monitor de irritación solamente. Cualquier sitio de prueba que obtuvo una calificación de 3.5 o mayor para la deshidratación o 5 eritema se discontinuó de una aplicación subsecuente de producto . Las mediciones de la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) se hicieron usando un Evaporímetro Servo ed EP1 en cada sitio de prueba. La hidratación del stratum corneum se determinó como una medida de la conductancia usando un instrumento SKICON- 200 equipado con una sonda MT-8C, en cada sitio de prueba. Las mediciones de TEWL y conductancia se obtuvieron antes del inicio de la fase de aplicación del producto (línea base), después de dos semanas de tratamiento, y al final del estudio (final) . Los materiales de prueba fueron el (S) -lactato m ^^ de butilo, y el (S) -lactato de octadecilo (pH 7.0) y se compararon al ácido (S) -láctico (pH 3.5) y al vehículo.
El vehículo para los esteres de ácido láctico fué como sigue : pH 7.0 +/- 0.5 para esteres pH 3.5 +/- para ácido láctico Para determinar si algún producto proporcionó un cambio en la resequedad visual de la línea base se hizo lo siguiente. En cada punto de evaluación, la versión de Pratt-Lehmann de la prueba de rangos con signos de Wilcoxon se realizó sobre la diferencia en grados clínicos (evaluación - línea base) para cada producto de prueba, para determinar si el producto de prueba proporcionó un cambio significativo de su calificación de línea base, y en cual dirección. Para comparar los productos de prueba, se emplearon dos métodos estadísticos. Método 1: en cada punto de evaluación, se condujo la versión de Pratt-Lehman de la prueba de rangos con signos de Wilcoxon sobre la diferencia en grados clínicos (evaluación - línea base) para cada par comparado de tratamientos a través de todos los grupos, usando el panelista como un bloque. Método 2: en cada punto de evaluación, la prueba de suma de rangos de Wilcoxon se condujo sobre la diferencia en grado clínicos para cada par de tratamientos, como si los datos vinieran de grupos independientes, ignorando el efecto del panelista. Para los datos reunidos, se consideró que las diferencias en p <^ 1.10 eran estadísticamente significativas. Las mediciones de TEWL y conductancia para cada tratamiento se analizaron relativo a las lecturas de línea base, usando una prueba t apareada de dos colas. Entre tratamientos se hicieron comparaciones sobre la diferencia en valores instrumentales (evaluación línea base), usando una prueba t apareada de dos colas, para cada par comparado de tratamientos a través de todos los grupos. En cada evaluación para comparar ambos dentro de cambios de tratamiento de la línea base, y entre diferencias de tratamientos, usando el panelista como un bloque. Usando el protocolo descrito arriba. Los solicitantes probaron el efecto de (1) ácido láctico; (2) éster butílico del ácido láctico y (3) éster octadecílico del ácido láctico sobre la deshidratación comparados al vehículo (sin ácido o éster) solo.
Como se ve de la Figura 1, un éster de cadena corta tal como el éster butílico (que proporciona buenos beneficios a largo plazo) es tan deshidratante como el vehículo solo. Es solamente el éster de cadena larga (por ejemplo, el éster octadecílico ) el que proporciona una deshidratación significativamente menor . A pesar de los efectos deshidratantes de corto plazo del éster butílico, el éster suministra fácilmente ácido láctico y, por lo tanto, se sabe que proporciona un buen beneficio a largo plazo. Por ejemplo, se sabe que el ácido láctico proporciona una descamación incrementada del stratum corneum, que da lugar a una piel suave (ver Scott et al., Dermatol. Res. 110: 585-592 (1974); a un engrosamiento de la epidermis, reduciendo con esto las líneas finas y las arrugas (Bartolone et al., J. Invest. Dermatol., 104: 609 (1995)); y a mejorar la biosíntesis de lípidos en la piel en el stratum corneum, dando lugar a una mejor función de barrera (ver Rawlings et al., Arch. Dermatol. Res., 288: 383-390 (1996) . Cada una de estas referencias está incorporada en la presente por referencia en la presente solicitud. Debe notarse, como se ve en el Ejemplo 4, que la preferencia por esteres de cadena corta (en el suministro de ácido láctico) es porque se hidrolizan a una velocidad más grande que los esteres de cadena más larga, y por lo tanto suministran los efectos del ácido láctico más rápidamente.
Ejemplo 2 Como se notó, el Ejemplo 1 y la Figura 1 muestran que, a pesar de los múltiples beneficios de suministrar ácido láctico, los esteres de cadena corta son inicialmente deshidratantes. Así, los solicitantes condujeron un ejemplo para ver si la deshidratación a corto plazo podría ser enmascarada combinando éteres de cadena corta y éteres de cadena larga. El estudio fué conducido como sigue: El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos sobre la piel seca de las pantorrillas de combinaciones de (S) -lactato de octilo, (S) -lactato de octadecilo, y lactato de cetilo en una aplicación de producto post-lavado. Este fue un estudio aleatorizado, doble ciego utilizando un diseño de bloque completo, e involucró una fase de acondicionamiento de una semana y una fase de aplicación de producto de 5 días. El estudio se completó con 21 personas femeninas. Las personas sufrieron una fase de acondicionamiento de una semana, en la cual lavaron la parte exterior de las pantorrillas con la formulación del Ejemplo 1 dos veces al día y descontentaron el uso de humectante (ver "Diseño del Estudio" del Ejemplo 1) . Siguiendo a la fase de acondicionamiento, las piernas de las personas se dividieron en ocho sitios de 20 cm2, cuatro por pierna, y las personas con deshidratación entre 1.5 - 3.0 (se requirió una diferencia de 1 punto entre los ocho sitios) entraron a la fase de aplicación del producto. La fase de aplicación del producto de 5 días involucró aplicaciones diarias dos veces, con 5-6 horas de diferencia. El procedimiento de aplicación es como sigue: ambas piernas se lavaron por 30 segundos con la misma composición humectante usada en el Ejemplo 1, se secaron con golpecitos, y luego los siete productos post-lavado se aplicaron a los sitios de prueba designados. Un sitio se dejó sin tratar. La aplicación del producto se aleatorizó y se balanceó a través de los sitios de prueba. La evaluación visual para determinar deshidratación y eritema se hizo antes de cada lavado/aplicación (ver "Evaluación Clínica" del Ej emplo 1 ) . Los siguientes esteres se probaron ya sea solos o como mezclas como se indica: 1.0 % de (S) -lactato de octilo (dosis = 20 µg OL/cm2) 1.7 % de (S)-lactato de octadecilo (dosis = 34 µg ODL/cm2) 1.0 % de (S) -lactato de octilo/1.7 % de (S)-lactato de octadecílo (dosis = 20 µg OL, 34 µg ODL/cm2) 5 3.6 % de (S) -lactato de octadecilo (dosis = 72 µg ODL/cm2) (No mostrado en la Figura 3) 1.6 % de (S) -lactato de cetilo (dosis = 32 µg CL/cm2) 1.0 % de (S)-lactato de octilo/1.6 % de (S)-lactato de cetilo (dosis = 20 µg OL, 32 µg CL/cm2) 10 Vehículo El vehículo para los esteres fue como sigue: 0.45 % de Fosfato de Trisodio, 0.4 % de Carbomer, 0.4 % de Pemulen TR2 (Polímero Reticulado de ácido acrílico/acrilato de alquilo de C10-30), 0.1 % de DMDM Hidantoína, 0.05 % de Copoliol de Dimeticona, Hidróxido de Sodio a pH 6.5. La reducción de la deshidratación visible a m ^^ partir de la línea base se determinó para cada producto de prueba. En cada punto de evaluación, se llevó a cabo la versión de Pratt-Lehmann de la Prueba de rangos con signos de Wilcoxon sobre la diferencia en grados clínicos (sesión de evaluación - línea base) para cada tratamiento, usando a la persona como un bloque, para determinar si el resultado de un tratamiento era significativamente diferente de su calificación de línea base. Las diferencias entre productos en el grado de reducción de la deshidratación a partir de la línea base se determinaron para cada par de productos de prueba. En cada punto de evaluación, se condujo la versión de Pratt-Lehmann de la Prueba de rangos con signos de Wilcoxon sobre la diferencia en grados clínicos (sesión de evaluación - línea base) para cada par de tratamientos, usando a la persona como un bloque. Se hicieron los siguientes descubrimientos y/o pueden ser vistos de las Figuras 2 y 3. (1) 1.0 % de (S) -lactato de octilo (éster de cadena corta) provocó un incremento significativo en la deshidratación visible (versus linea base) . Este incremento en deshidratación fue mayor que aquel observado para el vehículo y los sitios no tratados (significación en varios puntos de tiempo) . (2) la aplicación de una combinación de (S) -lactato de octilo/octadecilo previene el incremento en deshidratación observado para el (S) -lactato de octilo solo (significación en varios puntos de tiempo) . (3) el lactato de cetilo (Figura 3) muestra las mismas tendencias que el (S) -lactato de octadecilo en reducción de los efectos de deshidratación del (S)- lactato de octilo (significación en los días 4 y 5), sin embargo en un menor grado; y (4) el vehículo mismo proporcionó una reducción inmediata en la deshidratación visible como se observó 6 horas después de la primera aplicación (Día 1), haciendo difícil observar los efectos inmediatos de reducción de la deshidratación provocados por los lactatos de alquilo. Sin embargo, con el tiempo, el efecto del vehículo fue similar al de ningún tratamiento. Este estudio evaluó el potencial de diferentes lactatos de alquilo de proporcionar un beneficio a partir de la limpieza, aplicando dosificación "relevantes en la limpieza" a la piel inmediatamente después de que se lavó con un limpiador suave. Específicamente, concentraciones bajas de (S)-lactato de octilo (0.05 M o 20 µg/cm2) provocaron una exacerbación de la deshidratación visible- Esto se observó inmediatamente después del primer tratamiento, y continuó empeorando durante el curso del estudio de cinco días (Ejemplo 1) . El vehículo utilizado en este estudio provocó efectivamente una reducción transitoria en la deshidratación visible, en comparación a un sitio no tratado, haciendo difícil determinar si los niveles de "limpieza" del (S) -lactato de octadecilo o lactato de cetilo, solos, proporcionar una reducción inmediata en la piel seca. Sin embargo, parece como si el vehículo no proporcionara nada más que mejorías transitorias a la piel, puesto que con el tiempo la deshidratación observada sobre los sitios tratados con vehículo era equivalente a los sitios no tratados, y era más grande que sobre los sitios tratados con 3.6 % de (S) -lactato de octadecilo (No mostrado en la Figura) . El (S) -lactato de octadecilo y la combinación de (S) -lactato de octilo/ (S ) -lactato de octadecilo proporcionaron algunos efectos sobre aquel del vehículo que eran evidentes hacia el final del estudio. Las concentraciones bajas de (S) -lactato de octadecilo fueron capaces de enmascarar la deshidratación inducida por el (S) -lactato de octilo (Figura 2), aunque la magnitud de este efecto era claramente pequeña. El lactato de cetilo (Figura 3) fue ligeramente menos efectivos, pero proporcionó efectos similares para prevenir la deshidratación que es inducida por el (S)-lactato de octilo. Mientras que ni el éster de cadena larga fué capaz de proporcionar una reducción en la deshidratación visible durante este estudio, ambos previnieron los efectos de deshidratación del (S)-lactato de octilo, puesto que los sitios tratados con estas combinaciones no empeoraron significativamente (a partir de la línea base) durante el estudio. Los resultados indican que combinando (S)-lactato de octilo con cualquiera de (S) -lactato de octadecilo o lactato de cetilo se enmascaran sus efectos deshidratantes visibles.
Ejemplo 3 Para mostrar las ventajas de los esteres de longitud de cadena mixta ((S) -lactato de octilo/lactato de cetilo) versus el éster de cadena larga solo, los solicitantes condujeron pruebas con ambos, y luego probaron lo siguiente en vivo: (1) producción de lípidos (por ejemplo producción de ceramidas) para los esteres de cadena mixta versus el éster de cadena larga solo (con ácido (S) -láctico como comparativo); y (2) mejoría en la función de barrera. La mejoría en la función de "barrera" se refiere a la resistencia al incremento en deshidratación cuando existe un desafío con jabón después de haber sido tratada ya sea con un éster de cadena larga o una mezcla de esteres de cadena larga y cadena corta; de nuevo usando ácido láctico (versus vehículo) como comparativo. Por lo general, la teoría dada es que el ácido láctico proporciona ciertos efectos biológicos/químicos tales como mejoría de la producción de lípidos y/o mejoría en la función de barrera; se esperaría que los derivados más hidrofóbicos del ácido láctico (tales como los esteres) se suministraran más fácilmente; sin embargo es difícil suministrar este material a la piel, especialmente desde un producto que se quita por lavado; si un éster del ácido láctico de cadena corta se hidroliza más rápidamente que un éster del ácido láctico de cadena larga, uno esperaría que estos efectos se incrementaran. Puesto que, sin embargo, los esteres de cadena corta tienen un efecto de deshidratación inicial (Figura 1), la combinación de esteres de cadena corta y cadena larga permitiría que los esteres de cadena corta proporcionaran los beneficios anotados, mientras que los esteres de cadena más larga proporcionarían humectación para enmascarar el efecto de deshidratación del éster de cadena corta. Para determinar si hubo una mejoría en la función de barrera, una comparación apareada balanceada, doble ciego, aleatorizada de un producto de prueba (ya sea un éster de cadena larga solo o una mezcla de cadena corta/cadena larga) se probó sobre una pierna, y su vehículo acuoso solo se probó sobre la otra usando un protocolo de aplicación post lavado, dos veces diariamente por 8 semanas. Un desafío con jabón (2 lavados diarios con jabón IvoryMR por 5 días) se condujo al final del estudio para medir la elasticidad de barrera, y se realizaron análisis visuales, instrumentales y bioquímicos en la línea base, 4 y 8 semanas. Se examinaron seis celdas de prueba (n = 10-12 por celda) . Como se ve de las Figuras 4, 5 y 6, el lactato de cetilo solo (éster de cadena larga solo) no resistió un incremento en deshidratación con el desafío del jabón, comparado al ácido láctico solo que, como se esperaba, no resistió un incremento en deshidratación. Sorprendentemente, cuando se combinaron los esteres de cadena corta y cadena larga, existe también una resistencia al incremento en deshidratación (ver la Figura 5), mostrando con esto que se lograron los beneficios del éster de cadena corta mientras se retuvo el beneficio de la humectación a corto plazo del éster de cadena alarga. Con relación a la producción de lípidos, el análisis de lípidos de la piel se determinó midiendo las concentraciones totales de ceramida en la piel, obtenidas de tiras de cinta de la superficie de la piel tomadas en la semana 0 (línea base), 4 y 8 del estudio.
En un tiempo dado, una pieza de 3 cm x 2 cm de Blue Sellotape se aplicó al sitio de tratamiento, se presionó firmemente sobre la piel con los pulgares para asegurar la adhesión a la piel, y luego se retiró. De la misma área, se tomaron 4 tiras adicionales. Estas 5 tiras se colocaron luego en una cantidad dada de un disolvente de extracción apropiado (por ejemplo metanol) y luego se sometieron a sonicación o se calentaron ligeramente mientras se agitaban en vórtice para liberar los corneocitos y lípidos asociados de las cintas. Las tiras de cinta se descartaron y el extracto se analizó usando cromatografía de capa fina de alta resolución (CCFAR) con densitometría para cuantificar la concentración total de ceramida en esa muestra. Como se ve en la Figura 7, la producción de lípidos del éster de cadena larga solo fue substancialmente la misma que con el vehículo solo. De nuevo, como se podría esperar, la producción con ácido láctico solo se incrementó significativamente. Cuando se usó la combinación, se vio un incremento direccional en la producción de lípidos en un nivel de confianza del 80 %. Puesto que el incremento aparentemente no vino del éster de cadena larga (en paridad comparada al vehículo), debe venir del éster de cadena corta. Simultáneamente, el éster de cadena larga protege contra el efecto de deshidratación inicial de los esteres de cadena corta (Ejemplo 1) . Además, debe notarse que una dosis efectiva de lactato producida a partir de 1 % de (S) -lactato de octilo es aproximadamente un cuarto de aquella producida a partir de 1.6 % de ácido (S) -láctico, mostrando la misma tendencia (producción de lípidos) con aun menos material usado. En breve, a través de ambos, la mejoría en la función de barrera y producción de lípidos, puede verse que la combinación de esteres de cadena larga y cadena corta produjo mejoras bioquímicas reales en la condición de la piel (presumiblemente a través del efecto del éster de cadena corta no afectado negativamente cuando se combinó con el éster de cadena larga) . Por otro lado, el éster de cadena larga enmascara el efecto de deshidratación inicial del éster de cadena corta.
Ejemplo 4 A lo largo de la especificación los solicitantes han estado hablando acerca de la hidrólisis mejorada de los esteres de cadena corta relativo a los esteres de cadena larga. El siguiente ejemplo se muestra para demostrar este efecto.
Específicamente, un estudio de hidrólisis se condujo como sigue. Método de CLAP: Columna de Exclusión Aniónica Fase móvil: 100 % de agua, 0.01 % de ácido sulfónico (pH 3), 1.5 ml/minuto y 73.8 kg/cm2 (1050 psi), 35° C. UV & 210 nm. El propósito de este estudio fué utilizar Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (CLAR) para determinar las velocidades de hidrólisis de los (S) -lactatos de alquilo en presencia de las enzimas de la piel. El método descrito arriba se usó para detectar ácido (S) -láctico, que eluye de la columna en 5.5-5.6 minutos. La formación de ácido láctico es indicativa de la hidrólisis del lactato de alquilo. Se pesó el lactato de alquilo (0.05-0.08 g) y se disolvió en solución amortiguadora de fosfato de sodio, pH 7.4, en matraces volumétricos de 50 mi. En el caso délos (S) -lactatos de alquilo de peso más alto, de octilo, dodecilo, y octadecilo, se pesaron directamente en el frasquito de CLAR usando una microbalanza . Una cantidad calculada del lactato de alquilo disuelto se agregó con pipeta a un matraz volumétrico de 5 mi al cual se agregó 1 mi de solución de enzima o solución amortiguadora (como en el caso de la determinación de la hidrólisis química) . (Nota: la solución de enzima se obtuvo extrayendo piel epidérmica de cerditos crecidos en una solución amortiguadora de fosfato de sodio acuosa) . Se usó solución amortiguadora de fosfato de sodio para diluir la muestra hasta 5 mi. La cantidad de lactato de alquilo agregada se calculó de tal manera que una concentración de 50 ppm de ácido láctico sería detectada si ocurría un 100 % de hidrólisis del lactato de alquilo. Las muestras se filtraron con filtros estériles 0.2:Acrodisc en un vial de CLAR. En el caso de los lactatos de octilo, dodecilo, y octadecilo, se agregaron 0.8 mi de enzima o solución amortiguadora, y luego se diluyeron con 3.2 mi de solución amortiguadora para un volumen total de 4 mi.
El peso del lactato de alquilo se considera insignificante cuando se relaciona al volumen total. Una inyección inicial sobre la Columna de Exclusión Aniónica se realizó después de que se preparó la muestra y se asignó el punto de "tiempo cero". El frasquito de CLAR se envolvió luego en parafilm, y se puso en un baño de agua con temperatura de contacto de 37° C por un periodo de tiempo dado, y luego se volvió a inyectar en varios tiempos del día. Se registraron la duración en minutos que se incubó una muestra a 37° C, y el área resultante del máximo del ácido láctico. La cantidad de ácido láctico presente en una muestra en un tiempo específico se calculó basado en una curva estándar. Los estándares de (S) -lactato de sodio se prepararon bajo condiciones idénticas a las de las muestras mismas, es decir, el 1 mi apropiado de la enzima se agregó cuando se estaba calculando la cantidad de ácido láctico para la hidrólisis enzimática. Para cada (S) -lactato de alquilo el crecimiento del ácido láctico se gráfico contra el tiempo, y se comparó. En general, la metodología se basó en U. Tauber y colaboradores, Pharmacol. Skin, Volumen 1, páginas 170-183 (Karger, Basel 1987) la referencia está incorporada en la presente por referencia. También es posible monitorear la desaparición de los (S) -lactatos de alquilo usando CLAR. Sin embargo, debido a sus diferentes longitudes de cadena, poseen diferentes propiedades de solubilidad y polaridad, de tal manera que son necesarios más de un método. La facilidad de usar solamente un método hace la destrucción del ácido láctico una ruta más favorable. También la determinación del ácido (S)-láctico vía CLAR clarifica que la desaparición del lactato de alquilo es debida a hidrólisis.
CG/EM. Como se ve de la Figura 9, después de seis horas casi nada del producto se dejó cuando se aplicaron esteres de cadena corta, mientras que casi un tercio del producto permanece cuando se aplican esteres de cadena larga. Esto indica claramente que el éster de cadena corta está penetrando la piel a una velocidad más rápida que el éster de cadena larga.

Claims (15)

  1. RE IVINDICACIONES 1. Una composición adecuada para su aplicación a la piel o al pelo, que comprende: (a) 0 % a 90 % por peso de un surfactante seleccionado de surfactantes aniónicos, no iónicos, anfotéricos, catiónicos; y (b) 1 % a 25 % por peso de una composición que comprende un agente benéfico que comprende: (i) 0.01 % a 10 % de la composición de vehículo de esteres de a-hidroxi ácido de 2 a 10 átomos de carbono ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica; Y (ii) 0.01 % a 10 % de la composición de vehículo de esteres de a-hidroxi ácido de 14 a 22 átomos de carbono ramificado o no ramificado, saturado o insaturado, de cadena recta o cíclica; y , (iii) agua de balance de la composición de vehículo .
  2. 2. Una composición de conformidad con la reivindicación 1, en donde el éster de a-hidroxi ácido es un éster de ácido láctico.
  3. 3. Una composición de conformidad con la reivindicación 1 o la 2, en donde el éster es un éster de 4 a 10 átomos de carbono del ácido láctico.
  4. 4. Una composición de conformidad con la reivindicación 1 o la 2, en donde el éster b(ii) es un éster de 14 a 24 átomos de carbono del ácido láctico.
  5. 5. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde (i) es un éster de 4 a 10 átomos de carbono del ácido láctico, y (ii) es un éster de 16 a 20 átomos de carbono .
  6. 6. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, la cual es una composición para el lavado personal y comprende 1-20 % de uno o más surfactantes aniónicos, 0.1 a 20 % de anfotéricos y 0 a 10 % por peso de no iónicos.
  7. 7. Una composición de conformidad con la reivindicación 6, que adicionalmente comprende un estructurante .
  8. 8. Una composición de conformidad con la reivindicación 7, que adicionalmente comprende un agente de espesamiento o adelgazamiento.
  9. 9. Una composición de conformidad con la reivindicación 6, en donde la composición comprende aceite/emoliente adicional.
  10. 10. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 1 cual es una composición cosmética y comprende: (a) 1 a 25 % por peso de la composición total de un agente benéfico de una mezcla de esteres de a-hidroxi ácido; (b) 0 a 30 % de surfactante; (c) 1 a 99 % de vehículo cosméticamente aceptable.
  11. 11. ^n§ ppmpo§Í£Íón de conformidad con la reivindicación 10, en donde la composición cosméticamente aceptable comprende agentes activos seleccionados de filtros solares y agentes de bronceado, o mezclas de los mismos.
  12. 12. Una composición de conformidad con la reivindicación 10, en donde la composición cosméticamente aceptable comprende ácidos grasos esenciales .
  13. 13. Una composición de conformidad con la reivindicación 10, en donde la composición cosméticamente aceptable comprende emolientes.
  14. 14. Una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en donde los emolientes se seleccionan de mono o di esteres, ácidos grasos de 16 a 20 átomos de carbono, alcoholes de 10 a 20 átomos de carbono, polioles poliméricos de polihidróxido de alquilo de cadena lineal o ramificada e hidrocarburos de 12 a 30 átomos de carbono, y mezclas de los mismos.
  15. 15. Una composición de conformidad con la reivindicación 1, en donde la composición cosméticamente aceptable comprende un espesante.
MXPA/A/1999/011655A 1997-07-22 1999-12-14 Composiciones de agentes beneficiantes que comprenden mezclas de esteres de alfa-hidroxi MXPA99011655A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08898237 1997-07-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011655A true MXPA99011655A (es) 2000-05-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU745977B2 (en) Benefit agent compositions comprising mixtures of alpha-hydroxy esters
Ananthapadmanabhan et al. Cleansing without compromise: the impact of cleansers on the skin barrier and the technology of mild cleansing
CA2003839C (en) Topical composition
CA2015868C (en) Aqueous based personal washing cleanser
EP0371802B1 (en) Topical composition
EP0442701B1 (en) Topical composition
US5078991A (en) Topical composition
US5180579A (en) Topical composition comprising a mixture of particular di-alkyl or alkenyl phosphate esters and mono-alkyl or alkenyl phosphate esters
JP3020278B2 (ja) ヒドロキシアルカノエート誘導体を含有する化粧品用組成物
EP1557161A1 (en) Method for cleansing sensitive skin using an alkanolamine
Ananthapadmanabhan et al. Moisturizing cleansers
MXPA99011655A (es) Composiciones de agentes beneficiantes que comprenden mezclas de esteres de alfa-hidroxi
CZ2000252A3 (cs) Prostředek k péči o pokožku a vlasy
WO1995005159A1 (en) Acylated hydroxyalkanoates and their uses
KR20040072062A (ko) 글루코노락톤 및(또는) 글루카로락톤을 함유하는 피부 진정용 조성물