MXPA99009928A - Telas estampadas y metodo para fabricarlas - Google Patents

Telas estampadas y metodo para fabricarlas

Info

Publication number
MXPA99009928A
MXPA99009928A MXPA/A/1999/009928A MX9909928A MXPA99009928A MX PA99009928 A MXPA99009928 A MX PA99009928A MX 9909928 A MX9909928 A MX 9909928A MX PA99009928 A MXPA99009928 A MX PA99009928A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fabric
substrate
paper
woven
stamping
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/009928A
Other languages
English (en)
Inventor
G Donovan James
M Hawes John
P Botelho Joseph
Scott Denton Jeffrey
Gerald O Connor Joseph
S Rougvie David
Original Assignee
Albany International Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Albany International Corp filed Critical Albany International Corp
Publication of MXPA99009928A publication Critical patent/MXPA99009928A/es

Links

Abstract

Una tela de proceso industrial se estampa en un dispositivo, tal como una calandria de dos rodillos que opera continuamente, que tiene un patrón de estampado preseleccionado. Los rodillos de la calandria pueden, alternativamente, por símismos estar grabados o mordentados para producir el estampado. El estampado toma lugar en los parámetros de temperatura, presión, velocidad y separación (entre los rodillos) controlados. La tela puede ser una tela de formación, prensado, secado o TAD en la producción de papel y pulpa, tela de formación de pulpa o una tela diseñada utilizada para producir productos textiles no tejidos por secado en estado fundido, hilado, hidroenmarañamiento o tejido pinchado por aire.

Description

TETAS ESTAMPADAS Y MÉTODO PARA FABRICARÍAS Antecedentes de la Invención 1. Campo de la Invención La presente invención está dirigida a las telas sin fin, y de manera más particular, las telas utilizadas como telas de proceso industrial en la producción de, entre otras cosas, productos contaminados sólidos, tales como el papel, cartón y productos de papel y toallas sanitarias; en la producción de pulpa acanillada en húmedo y acanillada en seco; en procesos relacionadas con la fabricación de papel, tales como aquéllos que utilizan filtros de sedimento, y lavadores químicos; en la producción de productos de papel delgado y toallas hechos por procesos de secado por aire; y en la producción de telas no tejidas producidas por el hidroenmarañamiento (proceso húmedo) , soplado en estado fundido, hilado y tejido acolchado por aire. Tales telas de proceso industrial incluyen, pero no se limitan a fieltros no tejidos; telas de estampado, transporte y soporte utilizadas en procesos para producir telas no tejidas; telas de filtración y paños de filtración. El término "telas de proceso industrial" también incluye, pro no se limita a todas las otras telas para las máquinas para fabricar papel (telas de formación, prensado y secado) para transportar la suspensión de pulpa a través de todas las etapas del proceso de fabricación de papel. Específicamente, la presente invención se relaciona con telas de la variedad que pueden ser utilizadas para moldear redes fibrosas celulósicas en una estructura tridimensional y en la fabricación de textiles no tejidos. 2. Descripción de la Técnica Anterior Durante el proceso de fabricación de papel, se forma una red fibrosa celulósica, depositando una suspensión fibrosa, es decir, una dispersión acuosa de fibras de celulosa sobre una tela de formación móvil en la sección de formación de una máquina de papel. Se drena una gran cantidad de agua de la suspensión a través de la tela de formación, dejando la red fibrosa celulósica sobre la superficie de la tela de formación. Típicamente, la red fibrosa celulósica recién formada procede de la sección de formación a una sección de prensado, la cual incluye una serie de puntos de prensado. La red fibrosa celulósica pasa a través de los puntos de prensado y soportada por una tela de prensado, o, como es frecuente el caso, entre dos telas de prensado. Los puntos de prensado, la red fibrosa celulósicas sometida a fuerzas compresivas las cuales exprimen el agua de la misma, y las cuales adhieren las fibrosas celulósicas en la red entre si para convertir la red fibrosa celulósica de una hoja de papel. El agua es aceptada por la tela o telas de prensado e idealmente no regresa a la hoja de papel. La hoja de papel finalmente procede a una sección de secado, la cual puede incluir al menos una serie de tambores o cilindros de secado giratorios, los cuales son calentados internamente por vapor. La hoja de papel recién formada es dirigida en una trayectoria serpenteante secuencialmente alrededor de cada uno de los tambores por una tela de secado, la cual mantiene la hoja de papel estrechamente contra las superficies de los tambores. Los tambores calientes reducen el contenido de agua de la hoja de papel a un nivel deseable a través de la evaporación. Deberá apreciarse, que las telas de formación, prensado y secado toman todas la forma de bucles sin fin sobre la máquina de papel y funcionan en forma de transportadores. Deberá apreciarse además, que la manufactura de papel es un proceso continuo, el cual procede a velocidad considerable. Es decir, que la suspensión fibrosa es depositada continuamente sobre la tela de formación en la sección de formación, mientras una hoja de papel recién manufacturada es enrollada continuamente sobre rodillos después de que sale de la sección de secado. En la producción de algunos productos de papel, tales como las toallas de papel, toallas faciales y pañuelos de papel, el secado a través de aire, por ejemplo, reemplaza la deshidratación por prensado descrita anteriormente. En el secado a través de aire, la red fibrosa celulósica recién formada es transferida de la tela de formación directamente a una tela de secado a través de aire permeable al aire (TAD) . El aire es dirigido a través de la red fibrosa celulósica y a través de la tela TAD para continuar el proceso de deshidratación. El aire es dirigido por ranuras de transferencia de vacio, sopladores de aire caliente, cámaras o zapatas de vacio, rodillos de presecado y otros componentes. El aire moldea la red a la topografía de la tela TAD, dando a la red una estructura tridimensional . Después de que la red fibrosa celulósica es moldeada sobre la tela TAD, es transportada a la etapa de secado final, donde también puede ser impresa. En la etapa de secado final, la tela TAD transfiere la red a un tambor caliente, tal como un tambor de secado Yankee, para el secado final. Durante la transferencia, porciones de la red pueden ser densificadas en un patrón especifico imprimiendo para dar una estructura que tiene regiones densificadas y no densificadas. Los productos de papel que tienen tales estructuras de regiones múltiples, han sido ampliamente aceptadas por los consumidores. Una primer tela TAD, la cual creó una estructura de regiones múltiples en la red imprimiendo el patrón de nudillo de su estructura tejida sobre ella, se muestra en la Patente Estadounidense No. 3,301,746. Una mejora posterior en las telas TAD fue la inclusión de un armazón resinoso sobre la- estructura tejida de la tela. Las telas TAD de este tipo pueden impartir patrones continuos o discontinuos en cualquier forma deseada, en lugar de los patrones de nudillos, sobre la red durante la impresión. Las telas TAD de este tipo se muestran en las Patentes Estadounidenses Nos. 4,514,345; 4,528,239; 4,529,480; y 4,637,859. Además, o como una alternativa, a un paso de impresión, el valor de los productos de papel manufacturados utilizado el secado de papel a través del aire puede ser mejorado por un paso de estampado, el cual agrega atractivo visual y contribuye al volumen, suavidad y extensibilidad de la red. El paso de estampado con frecuencia se efectúa como un paso final o casi final, cuando la red de papel está seca, en una calandria de estampado, donde el producto de papel pasa a través de un punto de contacto formado por dos rodillos: uno liso y uno con una superficie con un patrón. La hoja de papel tomará en cierto grado el patrón de la superficie del rodillo a medida que es prensada entre los dos rodillos. Se pierde sin embargo algo del espesor de la hoja, lo cual es indeseable.
En otras aplicaciones, la tela puede ser utilizada en la formación, y formación de un patrón de textiles no tejidos acanillados en húmedo, acanillados en seco, soplados en estado fundido e hilados.
Breve Descripción de la Invención La presente invención es una tela de proceso industrial diseñada para utilizarse como tela de formación, prensado, secado TAD, formación de pulpa, o diseñada en la producción de textiles no tejidos, la cual está en la forma de un bucle sin fin y funciona a manera de transportador. La tela en si, es estampada con las características topográficas finalmente deseadas para el producto a ser manufacturado. También se describe un método para estampar la tela con el patrón deseado. El método para estampar la tela contempla el uso de un dispositivo que tiene relieves sobre los cuales son calentados (o la tela precalentada) que tiene dos elementos opuestos entre los cuales la tela puede ser comprimida a niveles preseleccionados de compresión durante intervalos de tiempo preseleccionados. Por ejemplo, el dispositivo puede ser una calandria de dos rodillos, uno o ambos rodillos de los cuales pueden estar grabados o mordentado, lo cual permite un estampado continuo. También puede utilizarse una prensa de platos, con platos superior e inferior si la aplicación lo garantiza . Se utiliza un medio de estampado, el cual tiene un patrón de estampado preseleccionado, y -es capaz de ser cambiado radialmente de un patrón de estampado a otro, por ejemplo, cambiando los rodillos de calandria grabados. Además, el método de estampado proporciona versatilidad para hacer telas estampadas deseadas para múltiples aplicaciones. Las propiedades de la tela estampada deseada dependen del control de ciertas variables de proceso, bajo las cuales toma lugar el estampado y la selección del sustrato de tela. Las variables de proceso incluyen el tiempo, temperatura, presión, fijación del intervalo y composición del rodillo.
Breve Descripción de los Dibujos De este modo, las ventajas de la presente invención serán evidenciadas, la descripción de las cuales deberán tomarse en conjunto con los dibujos, en donde: La Figura 1 es una vista superior en planta amplificada de una tela formadora estampada que incorpora las enseñanzas de la presente invención; La Figura 2 es una vista en corte alargada de la tela estampada mostrada en la Figura 1; La Figura 3 es una vista superior en planta de una hoja de papel formada con una tela de formación estampada de la Figura 1; la hoja fue formada a una velocidad de 800 metros por minuto con un peso base de la -hoja de 27 gramos por metro cuadrado; La Figura 4 es una vista superior en planta de una hoja de papel formada con una tela de formación estampada de la Figura 1 a una velocidad de 1200 metros por minuto con un peso base de la hoja de 16 gramos por metro cuadrado; y La Figura 16 es una vista en corte transversal, esquemática, del dispositivo de estampado, el cual comprende una calandria de dos rodillos.
Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas Pasando ahora de manera más particular a los dibujos, la Figura 1 muestra una vista en planta, amplificada, de una tela estampada 10 la cual, a manera de ejemplo, es una tela de formación utilizada en la fabricación de papel. Como se mencionó anteriormente, la tela estampada puede ser también, sin embargo, una tela de prensado y una tela de secado, una tela TAD, una tela para formar pulpa, una tela diseñada (es decir una tela utilizada en la manufactura de un textil no tejido en el proceso de acanillado en húmedo, acanillado en seco, soplado en estado fundido e hilado) . De manera general cada uno de esos tipos de tela 10 puede ser tejido de manera preferible de hilos extruidos de un material de resina polimérica, tal como materiales de resina de poliamida y poliéster. Pueden ser utilizados una variedad de hilos incluyendo multifilamentos y monofilamentos . Una variedad de patrones de tejido, ninguno de los cuales son críticos para la práctica de la presente invención, son utilizados para este propósito, y, como es sabido por aquellos expertos en la técnica, las telas pueden ser de una o múltiples capas, tejidas o no tejidas, y pueden incluir fibras de bloque de material fibroso. También, es bien sabido que la permeabilidad de la tela de soplado juega un papel integral en el desarrollo de las propiedades de la hoja, tanto fisica como estéticamente. Como en la tela 10 mostrada, se estamparon elementos de forma cuadrada o de diamante 12 sobre la tela 10. Este es el resultado de una deformación en el plano de la tela 10 como se muestra en la Figura 2. A este respecto, la tela 10 se deforma o comprime en el área 14. Un lado 16 de la tela 10 incluye el estampado mientras que el lado opuesto 18 permanece plano. El estampado puede estar en el plano como se muestra, o fuera del plano, donde el material de la tela 10 es desplazado dando como resultado una porción elevada sobre un lado y una depresión correspondiente sobre el otro lado. Pasando brevemente ahora a las Figuras 3 y 4, en ellas se muestra una vista en planta de un producto de papel producido utilizando la tela estampada 10 de las Figuras 1 y 2. La hoja de papel 19 mostrada en la Figura 3 se produjo a una velocidad de 800 metros por minuto con un peso base de la hoja de 27 gramos por metro cuadrado en- la sección de la formación de la máquina para fabricar papel. Como puede observarse, el estampado en la tela 10 da como resultado la apariencia de patrones en forma de diamante (manchas más oscuras) en la hoja de papel. La Figura 4 ilustra una hoja de papel 22 producida con la tela estampada 10 a una velocidad de 1200 metros por minuto y un peso base de la hoja de 16 gramos por metro cuadrado. Aqui también el estampado 12 en la tela 10 da como resultado la aparición de patrones en forma de diamante 24 en la hoja. Como puede observarse, una tela estampada forma un patrón en el material que está siendo formado. Deberá notarse que la invención contempla el uso de la tela asi estampada en un bucle sin fin. Este bucle sin fin opera a manera de un transportador más que como un rodillo exprimidor, rodillo de calandria, u otro tipo de proceso para estampar papel o textiles . Pasando ahora a la Figura 5, en ella se muestra la modalidad preferida de la invención la cual permite que el proceso de estampado sobre la tela sea llevado a cabo continuamente por medio de una calandria de dos rodillos 30.
Aunque la calandria se contempló como un método preferido, también puede utilizarse una prensa de plato, si las circunstancias los garantizan. Como se muestra, una calandria de dos rodillos 30 está formada por un primer rodillo 32 y un segundo rodillo 34. La calandria (una sobre ambos rodillos) puede ser grabada o mordida para proporcionar el estampado. La tela 10 es alimentada en el punto de contacto 36 formado entre el primer y segundo rodillos 32, 34, los cuales se encuentran girando en las direcciones indicadas por las flechas. Los rodillos 32, 34 de la calandria 30 son calentados a una temperatura apropiada. La velocidad rotacional de los rodillos 32, 34 es gobernada por el tiempo de secado necesario para que la tela 10 sea estampada en el punto de contacto 36, la fuerza necesaria es proporcionada mediante la compresión del primer y segundo rodillos 32, 34 juntos al nivel requerido. La presente invención puede ser utilizada para estampar telas de formación para la manufactura de hojas de papel contorneadas que tengan una topografía en una dirección Z predeterminada en un método alternativo para estampar en seco o semiseco hojas de papel durante el proceso de fabricación del papel utilizando la prensa de calandria por ejemplo, para la manufactura de hojas planas que tienen un patrón regular predeterminado de secciones pesadas y ligeras, que difieren entre si en la calidad de fibras en ellos y la densidad de esas regiones también. Por supuesto, como se mencionó anteriormente, las telas de prensado, telas de secado, telas TAD, telas formadoras de pulpa y telas diseñadas estampadas también se contemplaron. La fabricación de las telas puede implicar diferentes caminos y variables. A este respecto, se contemplaron muchas telas alternativas, la producción de las cuales toma en cuenta el proceso utilizado, las variables implicadas, y la tela a ser estampada. Con referencia al proceso utilizado, están disponibles varias alternativas. Se contempló el uso de una calandria de dos rodillos como se discutió anteriormente. Esto puede implicar utilizar dos rodillos de calandria, ambos hechos de acero. Un rodillo de calandria puede ser estampado y el otro ser liso. De manera alternativa, uno puede estamparse, es decir tener un estampado en relieve (macho) con el otro teniendo un estampado sin el margen inverso en el sentido del macho. En lugar de utilizar dos rodillos de calandria de acero, uno puede ser de acero con el estampado en él (o sobre un manguito soportado sobre él) , con el otro teniendo una cubierta polimérica más suave la cual puede ser lisa o también tener un patrón sobre ella. El grado el cual la tela sea estampada puede variar. Este puede ser a todo lo ancho de la tela o cualquier porción o segmento de la misma.
Un calentamiento o precalentamiento de la tela que está siendo estampada puede ser deseable y en consecuencia, puede utilizarse un dispositivo de calentamiento. Esto puede hacerse, por ejemplo, por medio de un horno de aire caliente, rodillo caliente el cual puede ser uno o ambos rodillos de la calandria como se mencionó anteriormente, calentadores infrarrojos o cualesquier otros medios adecuados para este propósito. Pasando ahora a la tela sobre la cual ocurre el estampado, tal tela puede ser cualquier tela consistente con aquellas utilizadas típicamente en los procesos de fabricación de papel o textiles no tejidos actuales. La tela es preferiblemente del tipo que tiene un sustrato tejido y puede ser una tela de formación, prensado, secado, TAD, formación de pulpa o diseñada, dependiendo de la aplicación particular en la cual la tela va a ser utilizada. Pueden ser utilizadas otras estructuras de soporte base, incluyen una estructura formada mediante el uso de bandas o tiras de material espirales, juntas, de acuerdo al o enseñado por la U.S. 5,360,656 y 5,268,076, las enseñanzas de las cuales se incorporan aqui como referencia. También cuando se utiliza como una tela de prensado, se aplica fibra de bloque de fibra cortada al sustrato base sobre uno o ambos lados del sustrato por un proceso de costura. También pueden ser utilizadas otras estructuras bien conocidas por aquellos expertos en la técnica . Las variables que controlan finalmente la formación de la tela incluyen la temperatura de los rodillos y la tela, la presión entre los rodillos, la velocidad de los rodillos, el patrón del estampado o el rodillo, y la separación entre los rodillos. Todas las variables no necesitan ser controladas en cada situación. Por, ejemplo, cuando se emplea un espacio fijo entre los rodillos, la presión resultante entre los rodillos es una manifestación de la resistencia a la deformación de la tela. La hidráulica de la maquinaria conserva la separación entre los rodillos. Los rodillos pueden tener ajuste de temperatura diferentes, y puede utilizarse o no el precalentamiento de la tela dependiendo de las circunstancias implicadas. El método descrito da como resultado una topografía y permeabilidad alteras de la tela resultante. Un patrón similar al patrón del rodillo de estampado será transferido a la tela. Este patrón puede ser el resultado de la deformación en el plano, donde el calibre nominal de la tela permanece constante y las áreas que comprenden el patrón son comprimidas. En esta situación, la tela tiene un lado estampado y un lado liso. El patrón también podria ser el resultado de la deformación fuera del plano, donde el calibre nominal de la tela se ha incrementado debido al movimiento fisico del material fuera del plano original de la tela. En esta situación, existen patrones o estampado sobre ambos lados, con un lado consistiendo de una protuberancia con una cavidad correspondiente sobre el lado opuesto. En esta situación puede no ocurrir compresión. Los cambios en la permeabilidad a los fluidos (aire y agua) de la tela pueden ser efectuados controlando cuidadosamente la cantidad de compresión en las áreas estampadas. Últimamente, las altas temperaturas y presiones, podrían dar como resultado la fusión de las fibras en las áreas estampadas, sellando completamente las áreas. Esto daria como resultado una situación "permanente" . La compresión a varios grados sin fusión daria como resultado una situación donde la permeabilidad de la tela en las áreas estampadas es menor que la permeabilidad original, pero no reducida a cero. Como la aplicación lo garantiza, la permeabilidad en esas áreas podria ser alterada sobre un intervalo de valores deseados. De este modo, como puede observarse, a través de la selección del proceso deseado (y, por supuesto, los elementos para implementar el proceso) , el control de las variables involucradas, y la selección del tipo de tela a ser estampada, el método descrito anteriormente proporciona versatilidad en la creación de la tela de proceso industrial estampada deseada.
De este modo, las ventajas de la presente invención se hacen realidad y aunque han sido reveladas y descritas modalidades preferidas en detalle aqui, su alcance no deberá ser limitado por estas, sino que su alcance deberá ser determinado por el de las reivindicaciones anexas.

Claims (31)

  1. CAPITULO REIVINDICATORÍO Habiendo descrito la invención, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama lo contenido en las siguientes REIVINDICACIONES : 1. Un método para estampar una tela de proceso industrial en un bucle sin fin, el cual funciona a manera de un transportador en la manufactura de papel y productos relacionados con el papel o textiles no tejidos, el método se caracteriza porque comprende los pasos de: proporcionar un dispositivo que tiene dos elementos opuestos entre los cuales la tela puede ser comprimida a un nivel preseleccionado de compresión durante un intervalo de tiempo preseleccionado; proporcionar al menos uno de dos elementos con un medio de estampado que tiene un patrón de estampado preseleccionado; proporcionar una tela de proceso industrial; y comprimir la tela entre dos elementos opuestos del dispositivo al nivel preseleccionado de compresión durante un intervalo de tiempo preseleccionado para estampar la tela de proceso industrial con un patrón de estampado preseleccionado.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo es una calandria de dos rodillos que tiene un primer rodillo y un segundo rodillo con un medio de estampado sobre al menos- un rodillo de la calandria.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el medio de estampado comprende un grabado o mordentado sobre al menos un rodillo de la calandria. .
  4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque al menos un rodillo de la calandria incluye una superficie polimérica de rodillo.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque ambos rodillos de la calandria están grabados o mordentados para proporcionar estampados sobre ambos lados de la tela.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque los rodillos crean deformación en el plano de la tela.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque los rodillos crean deformación fuera del plano de la tela.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye el paso de calentar la tela antes o durante el estampado.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque incluye el paso de calentar la tela antes o durante el estampado.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye efectuar uno o más de los siguientes pasos: controlar la velocidad de la calandria; controlar el espacio de , la separación entre los rodillos; y controlar la temperatura de la tela.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye proporcionar una tela que tiene un sustrato tejido.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque incluye proporcionar una tela que tiene un sustrato polimérico.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye proporcionar una tela que tiene un sustrato polimérico.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye una tela la cual es una tela no tejida.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye proporcionar una tela de proceso industrial la cual se selecciona del siguiente grupo: tela de formación, tela de secado, tela TAD, tela para formar pulpa o una tela diseñada.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque incluye proporcionar una tela la cual se selecciona del siguiente grupo: tela de formación, tela de prensado, tela TAD, tela para formar pulpa o una tela diseñada.
  17. 17. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el primer y segundo rodillos están separados entre si una distancia formada entre ellos para proporcionar una compresión preseleccionada de la tela.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo es una prensa de plato.
  19. 19. Una tela de proceso industrial, caracterizada porque se estampa de conformidad con el método de la reivindicación 1.
  20. 20. La tela de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la tela tiene un sustrato tejido.
  21. 21. La tela de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque la tela es tejida en un tejido de una sola capa.
  22. 22. La tela de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque la tela es tejida en un tejido de capas múltiples.
  23. 23. La tela de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la tela tiene un sustrato polimérico.
  24. 24. La tela de conformidad con- la reivindicación 19, caracterizada porque la tela es tejida a partir de hilos de un solo filamento y filamentos múltiples.
  25. 25. La tela de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque los hilos están hechos de una resina polimérica.
  26. 26. La tela de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la tela es no tejida.
  27. 27. La tela de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque incluye un bloque de fibra cortada.
  28. 28. La tela de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada porque incluye un bloque de fibra cortada.
  29. 29. La tela de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la tela de proceso industrial es una tela de formación, tela de prensado, tela de secado, tela TAD, tela para formar pulpa o una tela diseñada.
  30. 30. Una tela de proceso industrial en forma de un bucle sin fin la cual funciona a manera de un transportador en la manufactura de papel o productos relacionados con el papel o textiles no tejidos, caracterizada porque comprende: un sustrato que tiene un espesor nominal a lo largo del plano; un patrón estampado sobre el sustrato el cual es el resultado de una deformación en el plano del sustrato; un sustrato que está comprimido en el área que define el patrón; y el sustrato que tiene un lado estampado y un lado opuesto relativamente liso.
  31. 31. Una tela de proceso industrial en forma de un bucle sin fin la cual funciona a manera de un bucle sin fin el cual funciona a manera de un transportador en la manufactura de papel o productos relacionados con el papel o textiles no tejidos, caracterizada porque comprende: un sustrato que tiene un espesor nominal a lo largo del plano; un patrón estampado sobre el sustrato el cual es el resultado de una deformación fuera el plano del sustrato; el espesor nominal del sustrato se incrementa en el área que define el patrón debido al desplazamiento del sustrato durante el estampado; y el sustrato que tiene un patrón sobre un lado que comprende una cavidad con una protuberancia correspondiente sobre el lado opuesto como resultado de la deformación fuera del plano.
MXPA/A/1999/009928A 1998-11-02 1999-10-28 Telas estampadas y metodo para fabricarlas MXPA99009928A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09184565 1998-11-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99009928A true MXPA99009928A (es) 2000-08-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6554963B1 (en) Embossed fabrics and method of making the same
US5126015A (en) Method for simultaneously drying and imprinting moist fibrous webs
CA2459485C (en) Industrial process fabric
AU2003295641B2 (en) Industrial fabric with silicone-coated surface
US7320743B2 (en) Method of making a tissue basesheet
AU2008326848A1 (en) A structuring clothing and method of manufacturing a tissue paper web
AU2002331713A1 (en) Industrial process fabric
US7658821B2 (en) Patterned press fabric
MXPA99009928A (es) Telas estampadas y metodo para fabricarlas
AU761306B2 (en) Method of making embossed fabrics
MXPA00009042A (es) Aparato y proceso para elaborar un papel estructurado y papel estructurado producido de esta forma