MXPA99009892A - Dentifrico herbal estable - Google Patents

Dentifrico herbal estable

Info

Publication number
MXPA99009892A
MXPA99009892A MXPA/A/1999/009892A MX9909892A MXPA99009892A MX PA99009892 A MXPA99009892 A MX PA99009892A MX 9909892 A MX9909892 A MX 9909892A MX PA99009892 A MXPA99009892 A MX PA99009892A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
dentifrice
mixture
sodium bicarbonate
natural ingredients
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/009892A
Other languages
English (en)
Inventor
J Napolitano Neil
Xu Jin
Yeh Kuochen
Original Assignee
The Block Drug Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Block Drug Company filed Critical The Block Drug Company
Publication of MXPA99009892A publication Critical patent/MXPA99009892A/es

Links

Abstract

Un gel dentífrico que comprende hasta 60%de bicarbonato sódico, hasta 5%de ingredientes naturales y hasta 2%de sabor además de otros ingredientes dentríficos.

Description

DENTÍFRICO HERBAL ESTABLE ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. Campo de la Invención Esta invención se refiere a productos para el cuidado de la salud oral, particularmente dentríficos, más particularmente dentríficos en gel, que contienen fluoruro y bicarbonato sódico. Esta invención también se refiere a métodos para la elaboración de dentríficos y a métodos para el uso de dentríficos. 2. Descripción de la Técnica Relacionada Los dentríficos se conocen desde hace tiempo y se utilizan para limpiar los dientes y combatir la placa. Los fabricantes de productos químicos constantemente buscan nuevas maneras de mejorar las cualidades atractivas de un dentífrico a fin de fomentar el cumplimiento de un régimen de cuidado de la salud oral. Además de las mejoras al sabor que se han hecho con los años, también se han hecho diversas mejoras visuales sobre la pasta blanca tradicional. Una de las mejoras más sorprendentes en la apariencia visual surge con la introducción de geles dentríficos. En lugar de una pasta opaca, el dentífrico ofreció un gel transparente o translúcido, lo cual proporcionó una fuerte atracción hacia el público y fomentó el cumplimiento del cuidado diario de la salud oral. Otra área de reciente interés para los consumidores ha sido el uso de números crecientes de ingredientes "naturales" en los productos, incluyendo generalmente a los dentríficos. De este modo, los dentríficos han utilizado recientemente bicarbonato sódico, un ingrediente dentífrico tradicional, como un agente de limpieza en los dentríficos . Sin embargo, un problema con el bicarbonato sódico como ingrediente dentífrico es la estabilidad. El bicarbonato sódico, bicarbonato de sodio, tiene una tendencia a descomponerse cuando se asocia con agua. Por lo tanto, la vida útil en almacén de los dentríficos de bicarbonato sódico puede ser inaceptablemente breve. La Patente de E.U. No. 3,937,804 de Delaney et al . , expedida el 10 de febrero de 1976, (junto con su patente contraparte, Patente de E.U. No. 3,943,240, expedida el 9 de marzo de 1976, ambas cedidas a la Colgate-Palmolive Company) es un ejemplo de un dentífrico de bicarbonato sódico en el cual al menos aproximadamente 20% y preferentemente 30%, del bicarbonato sódico se mezcla con agua, un humectante de poliol, un agente de solidificación o de espesamiento y fluoruro. El dentífrico tiene una apariencia texturizada granular debido a los granulos macroscópicos cristalinos de bicarbonato en una matriz continua de otro modo uniforme. La estabilidad parece mantenerse debido a que el bicarbonato sódico se separa del agua al formar granulos grandes . La Patente de E.U. No. 5,326,554 de Fitz, Jr . , expedida el 5 de julio de 1994, se dirige a composiciones orales que contienen bicarbonato sódico con carbonato sódico como regulador de estábil i zación. La Patente de E.U. No. 4,623,536, expedida el 18 de noviembre de 1986 y la Patente de E.U. No. 4,721,614, expedida el 26 de enero de 1988, ambas de inston et al . , se dirigen a una pasta dental que contiene al menos 60% de bicarbonato sódico. Al menos 30% del bicarbonato tiene un tamaño de partícula de menos de 25 micrones y el bicarbonato es el único material abrasivo en el dentífrico. Se afirma que un tamaño de partícula más pequeño es la base para la estabilidad reclamada del dentrífico. Las patentes de Delaney arriba tratadas se distinguieron debido a que aquellas patentes mantuvieron la estabilidad al interrumpir la desgasificación de la formulación dentrífica antes de completar la desaireación. Por lo tanto, las patentes de Delaney evitan incrementos inaceptables en los niveles de pH . La Patente de E.U. No. 4,943,429 de Winston et al . , expedida el 24 de julio de 1990, se dirige a un gel dentífrico que contiene bicarbonato sódico. El dentífrico comprende hasta aproximadamente 60% en peso de bicarbonato sódico y al menos aproximadamente 22% de un humectante tal como glicerol o sorbitol. Se prefieren grados de bicarbonato más gruesos de por encima de 30% de bicarbonato, ya que los grados más gruesos (de aproximadamente > 149 micrones) permiten mayores concentraciones de bicarbonato en un gel translúcido . Los dentríficos de bicarbonato sódico y peróxido se han proporcionado en diseños de tubo con hendidura para evitar problemas de estabilidad, tal como en la Patente de E.U. No. 5,456,902 de Williams et al . , expedida el 10 de octubre de 1995. El bicarbonato sódico también puede afectar otros ingredientes en el dentífrico, para bien o para mal. La Patente de E.U. No. 5,180,576, por ejemplo (expedida el 19 de enero de 1993) y la Patente de E.U. No. 5,318,773 (expedida el 7 de junio de 1994) , ambas de Winston et al . , se dirigen a un dentífrico que incorpora sales de pirofosfato (agentes de control de sarro dental) y bicarbonato sódico en un dentífrico. Se afirma que la combinación de bicarbonato sódico y sales de pirofosfato tiene propiedades sinergí st icas , permitiendo el uso de cantidades reducidas de sales de pirofosfato. Sin embargo, ambos ingredientes se encuentran como sólidos separados en el dentífrico, debido a que el bicarbonato "precipita por añadidura de sal" al pirofosfato, dejando poco pirofosfato por disolver en el dentífrico antes de utilizarse . La Patente de E.U. No. 5,455,024 de Winston et al . , expedida el 3 de octubre de 1995, se dirige a una combinación de óxido de zinc y bicarbonato sódico en un dentífrico. Además de bicarbonato sódico, en los dentríficos se han incorporado otros ingredientes naturales. La Patente de E.U. No. 5,149,521 de Hirose et al , expedida el 22 de septiembre de 1992, por ejemplo, se dirige a una composición para el cuidado oral, tal como un dentífrico. Se describe una composición que comprende granulo pulverulento, mentol y albahaca, laurel, lavanda o una lactona. La combinación produce una composición con una sensación pulverulenta enormemente reducida durante su uso . Un ejemplo de un dentífrico que utiliza ingredientes "naturales" se encuentra en la Patente de E.U. No. 5,472,684 de Nabi et al . , expedida el 5 de diciembre de 1995. En esa patente, se reivindica que una combinación de timol, eugenol y opcionalmente un alcohol de sesquiterpeno , tal como farnesol, tiene propiedades antibacterianas. La combinación se saboriza con diversos agentes naturales tales como: manzanilla, goma de mirra, raíz de ratania, aceite del Árbol de Té Australiano, eucalipto, aceite de artemisa, aceite de Tulsi, aceite de Neem, tintura de Equinacea, extracto de romero, extracto de Semilla de oro, extracto de pasionaria, extracto de cúrcuma, extracto de nuez de betel, extracto de té de Sunfenon y extracto de raíz de diente de león. La Patente de E.U. No. 4,812,306 de Cocherell et al . , expedida el 14 de marzo de 1989, se dirige a una pasta dental libre de agua que tiene aceite de anís, aceite de clavo, sasafrás, menta, glicerina, almidón de maíz, fluoruro, endulzante, lauril sui fato de sodio, bicarbonato sódico y aceite vegetal. Un problema con los geles dentríficos que contienen ingredientes naturales es la sinéresis, tendencia de los componentes líquidos a separarse en una formulación en gel. Este problema puede ser especialmente agudo con una formulación que contiene altos niveles de sólidos, tales como los que se encuentran en los dentríficos que contienen bicarbonato sódico. Esta búsqueda de terapias naturales no se limita a dentríficos. La Patente de E.U. No. 4,670,264 de Warren et al . , expedida el 2 de junio de 1987, por ejemplo, describe dosis suministradas de manera transdérmica o inhaladas, de aceite de Nuez Moscada, extracto de Macia, esencia de Neroli, aceite de Valeriana, Miristicina, Isoelemicina o elemicina, para reducir la tensión. La Patente de E.U. No. 5,378,465 de Zeines, expedida el 3 de enero de 1995, se dirige un enjuague bucal acuoso que comprende equinacea, hidrastina canadiense, sanguinaria canadiense, quercus albe, extracto de semilla de toronja, jugo de aloe vera, agua, glicerina vegetal y aceite de menta . La Patente de E.U. No. 5,043,153 de Vidéki et al . , expedida el 7 de agosto de 1991, se dirige a una composición para la prevención y el tratamiento de la parodontopat í a . La composición comprende una solución acuosa de celandina mayor, menta, caléndula, tomillo, milenrama y opcionalmente manzanilla, hoja de meliloto y clavo o árnica. La Patente de E.U. No. 4,670,263 de Noorlamder, expedida el 2 de junio de 1987, se dirige a un germicida no tóxico que comprende alantión (extracto de consuelda) y opcionalmente ácido ascórbico, clorofila o caroteno. Junto con el bicarbonato sódico y otros ingredientes "naturales", los fabricantes de productos químicos para dentríficos continúan la búsqueda de ingredientes dentríficos más efectivos. La Patente de E.U. No. 5,578,294 de Lukacovic, expedida el 26 de noviembre de 1996, se dirige a composiciones orales que contienen un agente quelante y un surfactante aniónico hidrofóbico en la ausencia de una enzima. El agente quelante puede ser una betaína y el surfactante es preferentemente una combinación de un sarcosinato y un tartarato. La combinación proporciona eficacia en la limpieza sin la descamación del tejido suave. La enzima se agrega en la Patente de E.U. No. 5,320,831 de Majeti et a l . , expedida el 14 de junio de 1994, la cual se dirige a composiciones orales que contienen una enzima, un surfactante, un agente quelante y una fuente iónica de fluoruro. A pesar del continuo interés en estas áreas, la técnica aún tiene que producir un gel dentífrico acuoso, estable, que contiene bicarbonato sódico y otros ingredientes naturales en combinación con fuertes propiedades de limpieza. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Por consiguiente, el objeto principal de la presente invención es proporcionar un dentífrico acuoso, estable, que contiene bicarbonato sódico. Otro objeto de la invención es proporcionar un dentífrico que contiene otros ingredientes naturales combinados con fuertes propiedades de 1 impi e z a . Una ventaja de la invención es que el dentífrico puede formularse como un gel. Otra ventaja de la invención es que ofrece agradables cualidades organolépticas que fomentan el uso regular del dentífrico. En la siguiente descripción se establecerán en parte objetos y ventajas adicionales de la invención y en parte serán obvios a partir de esta descripción o puede aprenderse mediante la práctica de la invención. Los objetos y ventajas de la invención pueden efectuarse y obtenerse por medio de los instrumentos y combinaciones particularmente señalados en las reivindicaciones anexas . Para lograr los objetos anteriores y siguiendo el propósito de la invención, tal como se incorpora y describe ampliamente en la presente, la invención proporciona un dentífrico a base de agua, que comprende bicarbonato sódico y una mezcla de ingredientes naturales. Para lograr aún más los objetos anteriores y mediante el propósito de la invención, la invención proporciona además un método para elaborar un dentífrico que contiene agua, bicarbonato de sodio y una mezcla de ingredientes naturales . DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Se hará ahora referencia en detalle a las modalidades actualmente preferidas de la invención. En general, ha sido difícil formular un dentífrico o gel que contenga un nivel de sólidos muy elevado, especialmente bicarbonato sódico. Debido esto a que tal formulación elevada en sólidos es muy propensa a la sinéresis y a la separación. Cuando se combina con ingredientes naturales en forma líquida, tales como diversas tinturas y extractos, el problema se vuelve aún más difícil . Para superar este problema, la invención proporciona un dentífrico que comprende bicarbonato sódico, una mezcla de ingredientes naturales, un sabor y otros ingredientes dentríficos mezclados para formar un gel dentífrico estable. Uno de los ingredientes en la invención es bicarbonato sódico, bicarbonato de sodio. El dentífrico de la invención puede comprender hasta 60% en peso de bicarbonato sódico. Sin embargo, preferentemente, el bicarbonato sódico comprende desde aproximadamente 35% hasta aproximadamente 55% en peso del dentífrico y más preferentemente desde aproximadamente 40% hasta aproximadamente 50% en peso del dentífrico. En la modalidad más preferida de la invención, el bicarbonato sódico comprende aproximadamente 45% en peso del dentífrico. Aunque el tamaño de partícula del bicarbonato sódico no es crítico en la invención, un bicarbonato sódico preferido tiene una clasificación de tamaño de partícula en base a la clasificación granulométrica de 0-2% en peso retenida en una criba estándar No. 100, 20-45% retenida en una criba estándar No. 200, y 60-100% retenida en una criba estándar No. 325. Además del bicarbonato sódico, el dentífrico comprende diversos ingredientes naturales. Según se utiliza en la presente, ingredientes "naturales" son aquellos que se extraen o derivan, típicamente, pero no necesariamente, de plantas con una mínima alteración o procesamiento químico. Muchos de tales ingredientes se encuentran comercialmente disponibles e incluye, pero sin limitarse, extractos de plantas, líquidos exprimidos de hierbas y flores y destilaciones de diversos materiales . Una combinación preferida de ingredientes naturales se encuentra en la pasta dental de marca Parodontax , la cual comprende una combinación de equinacea, mirra, manzanilla, ratania y artemisa. La equinacea también se conoce como jugo o extracto de flor de pina y se encuentra comercialmente disponible. Se describe como el rizoma y raíces de Echinacea pal l i da , y comprende inulina, sacarosa, betaína y otros ingredientes. La mirra se describe como derivado de diversas especies de Commiphora y es una combinación de una goma, un aceite volátil y un principio amargo. Se encuentra comercialmente como una tintura, una solución de alcohol de un material no volátil . La manzanilla se hace de las cabezuelas secas de la flor de An themi s nobi l i s . Su tintura se encuentra comercialmente disponible y comprende una glucósida amarga, antesterol, antemeno y un aceite volátil. La ratania también se conoce como Crameria y es la raíz seca de Krameri a tri andra y otras plantas de Crameria. Comprende ácido crameriatánico y se encuentra comercialmente disponible como una tintura. La artemisa también se conoce como Salvia y es un agente saborizantes ampliamente conocido y su tintura se deriva de hojas secas de Sal vi a Offi cinal i s . Comprende 1-2.5% de aceite volátil, resina, tanina, y principios amargos. Aunque cualquier ingrediente natural, particularmente un ingrediente natural que tiene una tendencia a separarse o sufrir sinéresis con bicarbonato sódico en un gel, se encuentra dentro del alcance de la invención, se prefiere una mezcla de ingredientes naturales. En una modalidad preferida de la invención, la mezcla de ingredientes naturales es una combinación de los ingredientes naturales dentríficos de marca Parodontax®, aunque pueden incluirse otros ingredientes naturales. En una modalidad preferida, los ingredientes naturales pueden comprender hasta aproximadamente 5% en peso del dentífrico. En una modalidad más preferida, los ingredientes naturales pueden comprender desde aproximadamente 1% en peso hasta aproximadamente 4% en peso del dentífrico. En una modalidad más preferida de la invención, los ingredientes naturales pueden comprender desde aproximadamente 2% hasta aproximadamente 4% en peso del dentífrico y en la modalidad más preferida de la invención, los ingredientes naturales pueden comprender aproximadamente 3.6% en peso del dentífrico. En los siguientes ejemplo, los ingredientes naturales, Equinacea, Mirra, Manzanilla, Artemisa y Ratania comprenden 3.596% en peso de las formulaciones dentríficas. Aquellos expertos en la materia reconocerán que 3.596% es correcto dentro de la definición de "aproximadamente 3.6%" según se describe en la presente . Además del bicarbonato sódico y los otros ingredientes naturales, el dentífrico puede contener otros ingredientes utilizados en dentríficos, incluyendo dentríficos en gel. Puede incluirse una fuente de fluoruro en el dentífrico, tal como fluoruro de sodio, fluoruro de estaño o monofluorofosfato de sodio. La fuente de fluoruro típicamente comprende menos de aproximadamente 5%, más preferentemente menos de aproximadamente 2% y más preferentemente menos de aproximadamente 1% en peso del dentífrico. Los dentríficos pueden comprender diversos surfactantes y detergentes para ayudar en la limpieza dental. Los surfactantes típicos incluyen betaínas, tales como cocamidopropilbetaína , lauroilsarcosinato de sodio, lisolecitina y otros detergentes y surfactantes conocidos en la materia. Típicamente, estos surfactantes y detergentes se utilizan en combinaciones y pueden comprender hasta aproximadamente 5%, preferentemente hasta aproximadamente 3% en peso del dentífrico. El dentífrico de la invención también puede comprender agentes de clarificación y abrasivos. Los ejemplos de tales compuestos incluyen, pero sin limitarse, dióxido de silicio coloidal y sílice amorfo. Tales compuestos pueden utilizarse solos o en combinación y generalmente comprenden desde aproximadamente 5% hasta aproximadamente 15% en peso del dentífrico, preferentemente desde aproximadamente 6% hasta aproximadamente 12% en peso del dentífrico y más preferentemente aproximadamente 10% en peso del dentífrico. El dentífrico también puede comprender un humectante, tal como una solución de sorbitol y glicerina. El dentífrico puede comprender desde aproximadamente 10% en peso hasta aproximadamente 40% en peso del dentífrico, preferentemente desde aproximadamente 20% hasta aproximadamente 35% en peso del dentífrico y preferentemente aproximadamente 27% en peso del dentífrico. El dentífrico también puede contener un aglutinante tal como goma xantano y un endulzante, tal como sacarina de sodio. El aglutinante generalmente comprende menos de aproximadamente 1% en peso del dentífrico y el endulzante puede ajustarse al gusto. Una ventaja de la invención es que una cantidad definitivamente grande de un saborizante también puede incorporarse en el dentífrico. Aunque el saborizantes puede ser un ingrediente "natural" como se trató arriba, el propósito básico de tal ingrediente en el dentífrico es impartir un sabor agradable al dentífrico. Típicamente, los sabores incluyen diversos sabores de menta, tales como menta verde y pastillas de menta. Sin embargo, la invención no se limita a dentífricos con sabor a menta. El sabor puede ser hasta aproximadamente 5% en peso del dentífrico, aunque el sabor es preferentemente de hasta aproximadamente 3% en peso y más preferentemente de hasta aproximadamente 2% e peso de la formulación dentrífica. El dentífrico también puede contener otros ingredientes conocidos utilizados en dentríficos incluyendo, pero sin limitarse, agentes blanqueadores, agentes de anti-sarro dental y compuestos de desensibilización. Sorprendentemente, la formulación hecha de acuerdo con la invención parecer ser estable. Aunque la invención no se limita por ninguna teoría de operación en particular, parece que ya sea la combinación de ingredientes y/o el procesamiento de los ingredientes, hacen físicamente estable al producto . El dentífrico de la invención se hace substancialmente en el método establecido en el Ejemplo 1. Las sales solubles en agua, es decir, los fluoruros y los endulzantes se mezclan en agua.
Se agregan entonces los humectantes, así como el aglutinante. Después se agregan los ingredientes naturales, seguidos por los abrasivos, detergentes y bicarbonato sódico. Finalmente, se agrega el aceite saborizante, más detergente e ingredientes naturales adicionales. Aunque se intenta que los siguientes ejemplos ilustren algunas características y ventajas de la invención, no intentan limitar el alcance de las reivindicaciones anexas. Ejemplo 1 Se elaboró un lote de tres mil kilogramos (3,000 kg) de un dentífrico, de acuerdo con la invención, al cargar 274 kg de agua en un tanque de mezclado. Se agregaron 1.5 kg de sacarina de sodio y 9.3 kg de fluoruro de sodio y se agitaron hasta disolverse. Se agregaron 300 kg de glicerina y 510 kg de sorbitol al tanque con agitación continua. Se agregaron lentamente 15 kg . de goma xantano con mezclado al alto cizallamiento durante aproximadamente 30 minutos. Se agregaron lentamente al tanque 18.7 kg de tintura de mirra, 18.7 kg de tintura de manzanilla y 28.5 kg de equinacea. Se agregaron 24 kg de dióxido de silicio coloidal bajo mezclado al alto cizallamiento seguidos por 300 kg de sílice amorfo. Se agregó entonces sarcosinato de sodio (30 kg) seguido por 700 kg de bicarbonato sódico, 6 kg de coco-amidopropilbetaína , otros 650 kg de bicarbonato sódico, 57.8 kg de aceite de menta, 15 kg de lisolecitina, 4.38 kg de aceite de artemisa y 37.44 kg de tintura de ratania. El producto entero se mezcló concienzudamente y se transfirió para su llenado en tubos adecuados. El dentífrico tuvo la formulación establecida en la Tabla 1. Una porción de la formulación del Ejemplo 1 se colocó en un tubo de pasta dental de 25 mi y se sujetó a una prueba estándar de congelación/deshielo. Los resultados se reportan en la Tabla 2. Las muestras también se sujetaron a pruebas de estabilidad a 40°C durante cuatro meses y los resultados se reportan en la Tabla 3. "NR" en las Tablas 2 y 3 significa que no se tomó lectura. "Conforme" significa que la propiedad examinada cae dentro de la especificación de diseño para el producto. La especificación del diseño no tuvo ningún defecto obvio en cuanto a apariencia e integridad del contenedor. Para el color Munsell, la especificación de diseño fue 7.5R 2/4; 7.5R 6 / 6 . Ej em los 2 y 3 Los dentríficos se prepararon teniendo las formulaciones establecidas en la Tabla 1, mediante el uso del procedimiento establecido en el Ejemplo 1. Las porciones de estas formulaciones se colocaron en tubos de pasta dental de 25 mi y se sujetaron a pruebas de congelación/deshielo y pruebas de estabilidad. Los resultados se reportaron en la Tabla 3. No se examinó la estabilidad del Ejemplo 3 a 40°C.
Tabla 3 - Prueba de Estabilidad Propiedad Antigüedad : 1 Mes 3 Meses 4 Meses Examinada 0 Meses Apariencia 1 Conforme 1 Conforme 1 Conforme 1 Conforme 2 Conforme 2 NR 2 Conforme 2 Conforme Color 1 Conforme 1 NR 1 NR 1 NR Muns el 1 2 Conforme 2 NR 2 Conforme 2 Conforme pH 1 8.3 1 8.8 1 8.4 1 8.2 2 8.76 2 NR 2 8.18 2 8.71 Viscosidad 1 1.56 1 1.98 1 2.44 1 3.00 (x 104) cps 2 1.76 2 NR 2 6.30 2 7.75 Fluoruro 1 1358 1. 1344 1 1346 1 1368 Ióni co (ppm) 2 1063 2. NR 2 1000 2. 1042 Bicarbonato 1 46% 1 46% 1 47% 1 45% sódico % en peso 2 46.4% 2 NR 2 47.7% 2 47% Integridad 1 Conforme 1. Conforme 1 Conforme 1 Conforme del Cont enedor 2 Conforme 2 NR 2 Conforme 2 Conforme El propósito de la descripción anterior es ilustrar algunas modalidades de la presente invención sin emplear una limitación. Será aparente para aquellos expertos en la materia, que pueden hacerse diversas modificaciones y variaciones en el aparato o procedimiento de la invención sin apartarse del alcance o espíritu de la invención.

Claims (19)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones. 1. Una formulación para el cuidado de la salud oral, caracterizada porque comprende: (a) bicarbonato sódico; (b) una mezcla de ingredientes naturales; y (c) un sabor.
  2. 2. La formulación para el cuidado de la salud oral según la reivindicación 1, caracterizada porque la mezcla de ingredientes naturales comprende al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de: equinacea, mirra, manzanilla, ratania y artemisa.
  3. 3. Un dentífrico caracterizado porque comprende: (a) bicarbonato sódico; (b) una mezcla de ingredientes naturales; y (c) un sabor.
  4. 4. El dentífrico según la reivindicación 3, caracterizado porque el bicarbonato sódico comprende hasta aproximadamente 60% en peso del dentífrico .
  5. 5. El dentífrico según la reivindicación 4, caracterizado porque el bicarbonato sódico comprende desde aproximadamente 35% hasta aproximadamente 55% en peso del dentífrico.
  6. 6. El dentífrico según la reivindicación 5, caracterizado porque el bicarbonato sódico comprende desde aproximadamente 40% hasta aproximadamente 50% en peso del dentífrico.
  7. 7. El dentífrico según la reivindicación 6, caracterizado porque el bicarbonato sódico comprende aproximadamente 45% en peso del dentífrico .
  8. 8. El dentífrico según la reivindicación 3, caracterizado porque la mezcla de ingredientes naturales comprende al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste de: equinacea, mirra, manzanilla, ratania y artemisa.
  9. 9. El dentífrico según la reivindicación 8, caracterizado porque la mezcla de ingredientes naturales comprende hasta aproximadamente 5% en peso del dentífrico.
  10. 10. El dentífrico según la reivindicación 9, caracterizado porque la mezcla de ingredientes naturales comprende desde aproximadamente 1% hasta aproximadamente 4% en peso del dentífrico.
  11. 11. El dentífrico según la reivindicación 10, caracterizado porque la mezcla de ingredientes naturales comprende desde aproximadamente 2% hasta aproximadamente 4% en peso del dentífrico.
  12. 12. El dentífrico según la reivindicación 11, caracterizado porque la mezcla de ingredientes naturales comprende aproximadamente 3.6% en peso del dentífrico.
  13. 13. El dentífrico según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende además una fuente de fluoruro .
  14. 14. El dentífrico según la reivindicación 13, caracterizado porque comprende además: al menos un surfactante, al menos un agente de clarificación abrasivo, al menos un humectante, al menos un aglutinante, al menos un endulzante y agua.
  15. 15. Un gel dentífrico caracterizado porque comprende: (a) hasta aproximadamente 60% en peso de bicarbonato sódico; (b) hasta aproximadamente 5% en peso de una mezcla de ingredientes naturales; y (c) hasta aproximadamente 2% en peso de un sabor.
  16. 16. El gel dentífrico según la reivindicación 15, caracterizado además porque comprende: (d) menos de aproximadamente 5% en peso de una fuente de fluoruro; (e) hasta aproximadamente 5% en peso de al menos un surfactante; (f) desde aproximadamente 5% en peso hasta aproximadamente 15% en peso de al menos un agente de clarificación abrasivo; (g) desde aproximadamente 10% en peso hasta aproximadamente 40% en peso de un humectante; y (h) menos de aproximadamente 1% en peso de un aglutinante.
  17. 17. Un gel dentífrico caracterizado porque comprende: (a) aproximadamente 45% en peso de bicarbonato sódico; (b) aproximadamente 3.6% en peso de una mezcla de ingredientes naturales; (c) aproximadamente 5% en peso de un sabor; (d) menos de aproximadamente 1% en peso de una fuente de fluoruro; (e) hasta aproximadamente 3% en peso de al menos un surfactante; (f) aproximadamente 10% en peso de un agente de clarificación abrasivo; (g) aproximadamente 27% en peso de un humectante; (h) menos de 1% de un aglutinante; (i) menos de aproximadamente 1% en peso de un endulzante; y (j) agua .
  18. 18. Un método para la elaboración de un dentífrico, caracterizado porque comprende las etapas de: (a) mezclar un endulzante y una fuente de fluoruro en agua para formar una primer mezcla; (b) agregar al menos un humectante a la primer mezcla; (c) agregar al menos un ingrediente natural, un aglutinante y al menos un agente de clarificación abrasivo a la primer mezcla para formar una segunda mezcla; (d) combinar bicarbonato sódico, al menos un surfactante, un sabor y al menos un ingrediente natural adicional a la segunda mezcla para formar un dentífrico.
  19. 19. El método según la reivindicación 18, caracterizado porque el dentífrico es un gel.
MXPA/A/1999/009892A 1998-02-27 1999-10-27 Dentifrico herbal estable MXPA99009892A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US031951 1998-02-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99009892A true MXPA99009892A (es) 2000-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6101712B2 (ja) 多成分系口腔ケア組成物
AU2020299514B2 (en) Oral care compositions and methods
US8715625B1 (en) Natural oral care compositions
TW201446276A (zh) 口腔護理組成物及其製備方法
AU2883799A (en) Stable herbal dentifrice
WO2011081573A1 (ru) Средство для удаления табачных смол и композиции на его основе
AU2002256299B2 (en) Stable herbal dentifrice
AU2002256299A1 (en) Stable herbal dentifrice
US20040115138A1 (en) Stable herbal dentifrice
MXPA99009892A (es) Dentifrico herbal estable
KR100704585B1 (ko) 치약 조성물
US11857654B2 (en) NHAP containing oral composition
US10925828B2 (en) Toothpaste composition and method of making same
US20230072484A1 (en) Oral Care Compositions and Methods
Mason Dental hygiene
WO2024112861A1 (en) Oral care compositions
Mason Dental and mouthwash preparations
Howard Dental Preparations