MXPA99004066A - Amidas ciclicas fungicidas - Google Patents

Amidas ciclicas fungicidas

Info

Publication number
MXPA99004066A
MXPA99004066A MXPA/A/1999/004066A MX9904066A MXPA99004066A MX PA99004066 A MXPA99004066 A MX PA99004066A MX 9904066 A MX9904066 A MX 9904066A MX PA99004066 A MXPA99004066 A MX PA99004066A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
pho
alkyl
phenyl
haloalkyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/004066A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Walker Michael
Original Assignee
Ei Du Pont De Nemours And Company
Paul Walker Michael
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ei Du Pont De Nemours And Company, Paul Walker Michael filed Critical Ei Du Pont De Nemours And Company
Publication of MXPA99004066A publication Critical patent/MXPA99004066A/es

Links

Abstract

Se describen los compuestos de la fórmula (I) y sus n-oxidos y las sales agrícolamente adecuadas,las cuales sonútiles como fungicidas, en donde E es 1,2- fenileno opcionalmente sustituido con r3 o con r4;A es O,S,N,NR5 O CR6,G ES C O N;con la condición de que cuando g es c , entonces A es O,S o NR5 y el doble enlace flotante es acoplado a G;y cuando G en N,entonces A es N o CR6 y el doble enlace flotante es acoplado a A;W es O,S,NH, N(alquilo de 1 a 6átomos de carbono) o NO (alquilo de 1 a 6átomos de carbono;Xes OR1, S(o)mr1 o halógeno;Y es -O-, S(O)n-,-NR7-, -CH2O,-ch2nr7-,- Ch2S(O)n- o un enlace directo;y la direccionalidad del enlace y es definida tal que la porción descrita sobre el lado izquierdo del enlace estáunida a E y la porción sobre el lado derecho del enlace estáunida a E y la porción sobre el lado derecho del enlace estáunida a Z;Z es fenilo,pirimidilo o triazinilo, cada uno sustituido con r9 y opcionalmente sustituido con uno más de R12;R12 es hidrógeno,alquilo de 1 a 6átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 .átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6átomos de carbono,alquinilo de 2 a 6átomos de carbono,haloalquinilo de 2 a 6 ,átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6átomos de carbono,alquilcarbonilo de 2 a 4átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 4átomos de carbono,hidrokiloálcoxi de 1 a 2átomos de carbono o acetiloxi. También se describen las composiciones que contienen los compuestos de la fórmula (I) y un método para controlar las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos para vegetales, el cual involucra la aplicación de una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula (I).

Description

AMIDAS CÍCLICAS FUNGICIDAS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a ciertas amidas cíclicas fungicidas, a sus N-óxidos, a las sales y composiciones agricolamente adecuadas, y a los métodos para su uso como fungicidas. El control de las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos para plantas es extremadamente importante para lograr la alta eficiencia en las cosechas. El daño por enfermedades vegetales a las cosechas ornamentales, de hortalizas, de sembradíos, cereales, y frutas, pueden provocar reducción significativa de productividad, y con esto dar como resultado costos incrementados al consumidor. Muchos productos son comercialmente disponibles para estos propósitos, pero continúa una necesidad para nuevos compuestos que sean más efectivos, menos costosos, menos tóxicos, ambientalmente más seguros o que tengan diferentes modos de acción. Las Publicaciones Internacionales Nos. WO 95/14009 y WO 97/00612 describe las amidas cíclicas de la fórmula i como fungicidas y/o insecticidas: REF.: 29964 Los compuestos de la presente invención son inesperadamente más efectivos como fungicidas que aquellos nombrados " en las Publicaciones Internacionales Nos. WO 95/14009 y WO 97/00612.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención está dirigida a los compuestos de la Fórmula I, incluyendo todos los estereoisómeros geométricos, los N-óxidos, y las sales agricolamente adecuadas de los mismos, las composiciones para agricultura que los contienen y su uso como fungicidas : E^Z G. W A—N V en donde E es 1,2-fenileno opcionalmente sustituido con R3 o con R3 y R4 ; A es O, S, N, NR5 o CR6; G es C o N; con la condición de que cuando G sea C, entonces A es O, S o NR5 y el doble enlace flotante está acoplado a G; y cuando G es N, entonces A es N o CR6 y el doble enlace flotante está acoplado a A; W es O, S, NH, N(alquilo de 1 a átomos de carbono) o NO (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono); X es OR1, SÍOJmR1 o halógeno; R1 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono o alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono; R2 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, hidroxilo, alcoxi de 1 a 2 átomos de carbono o acetiloxi ; R3 y R4 son cada uno independientemente halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alqueniloxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiniloxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 6 átomos de carbono, formilo, alquilcarbonilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 6 átomos de carbono; NH^CÍO), (alquil de 1 a 4 átomos de carbono) NHC (0) , (alquil de 1 a 4 átomos de carbono)NC(O), (R13)3Si, (R13) Ge, (R13) 3Si-C=C fenilo, feniletinilo, benzoilo o fenilsulfonilo , cada fenilo, feniletinilo, benzoilo y fenilsulfonilo está sustituido con R8 y opcionalmente sustituido con uno o más R10; o cuando R3 y R4 se unen a los átomos adyacentes, R3 y R4 pueden ser tomados conjuntamente como alquileno de 3 a 5 átomos de carbono, haloalquileno de 3 a 5 átomos de carbono, alquenileno de 3 a 5 átomos de carbono o haloalquenileno de 3 a 5 átomos de carbono, cada uno opcionalmente sustituido con 1-2 alquilos de 1 a 3 átomos de carbono; R5 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono o alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono; Y es -0-, S(0)„-, -NR7-, -CH20-, -CH2NR7, -CH2S(0)n- o un enlace directo; y la direccionalidad del enlace Y está definida tal que la porción descrita al lado izquierdo del enlace está unida a E, y la porción al lado derecho del enlace está unida a Z; Z es fenilo, pirimidinilo o triazinilo, cada uno sustituido con R9 y opcionalmente sustituido con uno o más R10; R6 es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de .carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; R7 es hidrógeno, alquilo de 1 a 3 átomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; o R7 es fenilo o bencilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono; nitro o ciano; R8 es hidrógeno, 1-2 halógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, C02 (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, NH (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), N (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)2, ciano, nitro, SiR1 R15R16 o GeR14R15R06; R9 es fenilo, fenilmetilo, fenoxi, benzoilo, piridinilo, piridiniloxi, tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo o pirimidiniloxi, cada uno sustituido sobre el anillo aromático con uno o más de R11 y con uno de R12; cada R10 es independientemente halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 4 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; cada R11 es independientemente halógeno, ciano, nitro, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono o alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono; R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxialquilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltioalquilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxialquinilo de 3 "a 6 átomos de carbono, tetrahidropiraniloxialquinilo de 7 a 10 átomos de carbono, benciloximetilo, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, haloalqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, alquiniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, haloalquiniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxialcoxi de 2 a 6 átomos de carbono, trialquilsililalcoxialcoxi de 5 a ) átomos de carbono, alquiltioalcoxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, alqueniltio de 3 a 6 átomos de carbono, haloalqueniltio de 3 a 6 átomos de carbono, alquiltioalquiltio de 2 a 6 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo, N(R17)2, SF5, Si(R13)3, Ge(R13)3, (R13)3Si-C=C-, OSi(R13)3, OGe(R13)3, C(=0)R17, C( =S)R17, C(=0)0R17, C( =S)0R17, C(=0)SR17, C( =S)SR17, C (=0)N(R17)2, C ( =S)N(R17) 2, 0C(=0)R17, OC( =S)R17, SC(=0)R17, SC(=S)R17, N (R17) C (=0) R17, N (R17 ) C (=S ) R17 , 0C(=0)0R18, 0C(=0)SR18, 0C ( =0) N (R17 ) ¿, SC(=0)0R18, SC(=0)SR18, S(0)20R17, S (O) 2N (R17) 2, 0S(0)2R18 O N (R17) S (0) 2R18; o R12 es fenilo, fenoxi, bencilo, benciloxi, fenilsulfonilo, feniletinilo o piridiniletinilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo aromático con halógeno, alquilo de 1 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; cada R13 es independientemente alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono o fenilo; R14, R15 y R16 son cada uno independientemente alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono o fenilo; cada R17 es independientemente hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, fenilo o bencilo, cada fenilo y bencilo opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiloxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; R18 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; o R18 es fenilo o bencilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; y m y n son cada uno independientemente 0, 1 ó 2; con la condición de que i) cuando E sea 1 , 2-fenileno, A es N, G es N, W es 0, X es Orne, R2 es CH3 y Z sustituido con R9 es 6-[3,5-bis (trifluorometil) fenil]-4-pirimidinilo, 6- (2, 4-diclorofenil ) -4-pirimidinilo, 4-[3, 5-bis ( trifluorometil ) fenil]-2-pirimidinilo, 2-[3, 5-bis (trifluorometil) fenil]-4-pirimidinilo, 3-[2- (metoxicarbonil ) -6-nitrofenoxi]fenilo, 3- (2, 6-dicianofenoxi ) fenilo, 3- ( 6-cloro-5-nitro-4-pirimidiniloxi ) fenilo, 3-[4-nitro-2- (trifluorometil) fenoxi]fenilo, 3- (2, 6-dimetilfenoxi ) fenilo, 3- (2-ciano-3-fluorofenoxi) fenilo, 3- ( 2-ciano- 6-fluorofenoxi ) fenilo, 3- (2, 6-dinitrofenoxi ) fenilo, 3- ( 2 , 5-di fluorofenoxi ) fenilo, 3- (2, 5-dimetil fenoxi) fenilo, 3- (2, 5-dicloro fenoxi) fenilo, 3- (3, 5-diclorofenoxi) fenilo, 3- (2, 3-difluorofenoxi) fenilo, 3- (2, 4-difluorofenoxi) fenilo, 3' , 5' -bis (trifluorometil) [1, 1 ' -bifenil]-3-ilo o 3' , 5' -dicloro-[l, 1' -bifenil]-3-ilo, entonces Y es diferente de -0-; y ii) cuando E es 1 , 2-fenileno, A es N, G es N, W es O, X es Orne, R2 es CH3 y Z sustituido con R9 es 3- (3, 5-diclorofenil) -5-metil-l , 2, 4-triazin- 6-ilo, entonces Y es diferente de -CH2S-; y iii) cuando A es N, G es N, W es O, X es Orne y EYZ es [2-[[6-[3, 5-bis (tri fluorometil ) fenil]-4-pirimidinil]oxi]- 6-metil fenilo] o [2-[3-(2,6-difluorofenoxi]fenoxi]-6-metilfenilo], entonces R2 es diferente de CH3.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En las indicaciones anteriores, el término "alquilo", utilizado ya sea solo o en palabras compuestas tales como "alquiltio" o "haloalquilo" incluye el alquilo de cadena lineal o ramificada tal como, metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo o los diferentes isómeros del butilo, pentilo, o hexilo. "Alquenilo" incluye los alquenos de cadena lineal o ramificada tales como vinilo, 1-propenilo, 2-propenilo, y los diferente isómeros del butenilo, pentenilo y hexenilo. "Alquenilo" también incluye polienos tales como 1, 2-propadienilo y 2,4-hexadienilo. "Alquinilo" incluye los alquinos de cadena lineal o ramificada tales como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo y los diferentes isómeros del butinilo, pentinilo y hexinilo. "Alquinilo" puede también incluir porciones comprendidas de múltiples triples enlaces tales como 2, 5-hexadiinilo . "Alquileno" denota un alcandiilo de cadena lineal. Los ejemplos de "alquileno" incluyen CH2CH2CH2, CH2CH2CH2CH2, CH2CH2CH2CH2CH2. "Alquenileno" denota un alquendiilo de cadena lineal que contiene un enlace olefinico. Los ejemplos de "alquenileno" incluyen CH2CH=CH, CH2CH2CH=CH, CH2CH=CHCH2 y CH2CH=CHCH2CH2. "Alcoxi" incluye, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, 1-metiletoxi y los diferentes isómeros del butoxi, pentoxi y hexiloxi. "Alcoxialquilo" denota la sustitución alcoxi sobre el alquilo. Los ejemplos de "alcoxialquilo" incluyen CH3OCH2, CH3OCH2CH2, CH3CH2OCH2, CH3CH2CH2CH2OCH2 y CH3CH2OCH2CH2. "Alcoxialcoxi" denota la sustitución alcoxi sobre el alcoxi. "Alqueniloxi" incluye las porciones de alqueniloxi de cadena lineal o ramificada. Los ejemplos de "alqueniloxi" incluyen H2C=CHCH20, (CH3)2C-CHCH20, (CH3) CH=CHCH20, (CH3) CH=C (CH3) CH20 y CH2=CHCH2CH20. "Alquiniloxi" incluye las porciones alquiniloxi de cadena lineal o ramificada. Los ejemplos de "alquiniloxi" incluyen HC=sCCH20, CH3C=CCH20 y CH3C=CCH2CH20. "Alquiltio" incluye las porciones de alquiltio de cadena lineal o ramificada tales como metiltio, etiltio, y los diferentes isómeros de propiltio," butiltio, pentiltio y hexiltio. "Alquiltioalquilo" denota la sustitución alquiltio sobre el alquilo. Los ejemplos de "alquiltioalquilo" incluyen CH3SCH2, CH3SCH2CH2, CH3CH2SCH2, CH3CH2CH2CH2SCH2 y CH3CH2SCH2CH2. "Alquiltioalquiltio" denota la sustitución alquiltio sobre alquiltio. Análogamente, "alquiltioalcoxi" denota la sustitución alquiltio sobre el alcoxi. "Alquilsufinilo" incluyen los enantiómeros de un grupo alquilsulfinilo. Los ejemplos de "alquilsulfinilo" incluyen CH3S(0), CH3CH2S(0), CH3CH2CH2S (O) , (CH3)2CHS(0) y los diferentes isómeros de butilsulfinilo, pentilsulfinilo y hexilsulfinilo .
Los ejemplos de "alquilsulfonilo" incluyen CH3S(0)2, CH3CH2S(0)2/ CH3CH2CH2S ( 0 ) 2 , (CH3) 2CHS (0) 2 y los diferentes isómeros de butilsulfonilo, pentilsulfonilo y hexilsulfonilo . "Alqueniltio" se define análogamente a los ejemplos anteriores. "Cicloalquilo" incluye, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, y ciciohexilo. "Trialquilsililalcoxialcoxi" denota la sustitución trialquilsililalcoxi sobre el alcoxi. Los ejemplos de "trialquilsilalcoxialcoxi" incluyen, por ejemplo, (CH3) 3SiCH2CH2OCH20. "Fenileno" denota -(C6H )-. Alguien de experiencia en la técnica apreciará que no todos los heterociclos que contienen nitrógeno pueden formar N-óxidos, ya que el nitrógeno requiere un par solo disponible para la oxidación al óxido; alguien de experiencia en la técnica reconocerá aquellos heterociclos que tienen nitrógeno, los cuales pueden formar N-óxidos. El término "halógeno" ya sea solo o en palabras compuestas tales como "haloalquilo", incluye flúor, cloro, bromo o yodo. El término "1-2 halógenos" indica que una o dos de las posiciones disponibles para ese sustituyente puede ser halógeno, los cuales son independientemente seleccionados. Además, cuando se utilizan palabras compuestas, tales como "haloalquilo", dicho alquilo puede estar parcial o totalmente sustituido con átomos de halógeno, que pueden ser el mismo o diferentes. Los ejemplos de "haloalquilo" incluyen F3C, C1CH2, CF3CH2 y CF3CC12. Los términos "haloalquenilo", "haloalquinilo", "haloalcoxi", y similares, son definidos análogamente al término "haloalquilo". Los ejemplos del "haloalquenilo" incluyen (C1)2C=CHCH2 y CF3CH2CH=CHCH2. Los ejemplos de "haloalquinilo" incluyen HC=CCHCl, CF3C=C, CC13C=C y FCH2C=CCH2. Los ejemplos de "haloalcoxi" incluyen CF30, CC13CH20, HCF2CH2CH20 y CF3CH20. Los ejemplos de "haloalquiltio" incluyen CC13S, CF3S, CC13CH2S y C1CH2CH2CH2S . Los ejemplos de "haloalquilsulfinilo" incluyen CF3S(0), CC13S(0), CF3CH2S(0) y CF3CF2S(0). Los ejemplos de "haloalquilsulfonilo" incluyen CF3S(0)2, CC13S(0)2, CF3CH2S(0)2 y CF3CF2S(0)2. El número total de átomos de carbono en un grupo sustituyente está indicado por el prefijo "C?~ C-¡ " (i átomos de carbono a j átomos de carbono) en donde i y j son números del 1 al 10. Por ejemplo, alquilsulfonilo C?-C3 designa metilsulfonilo a propilsulfonilo . Los ejemplos de "alquilcarbonilo" incluyen CH3C(=0), CH3CH2CH2C (=0) y (CH3) 2CHC (=0) . Los ejemplos de "alcoxicarbonilo" incluyen CH30C(=0), CH3CH2OC (=0) , CH3CH2CH20C (=0) , (CH3 ) 2CH0C (=0) y los diferentes isómeros de butoxi- o pentoxicarbonilo . En las descripciones anteriores, cuando un compuesto de la fórmula I está comprendido de uno o más anillos aromáticos o heterociclicos, todos los sustituyentes están acoplados a estos anillos a través de cualquier carbono disponible mediante remplazo de un hidrógeno sobre dicho carbono. Cuando un grupo contiene un sustituyente que puede ser hidrógeno, por ejemplo R5 o R6, entonces cuando este sustituyente es tomado como hidrógeno, se reconoce que éste es equivalente al grupo que está no sustituido . Los compuestos de esta invención pueden existir como uno o más estereoisómeros. Los diversos estereoisómeros incluyen enantiómeros, diastereoisómeros, atropisómeros e isómeros geométricos. Alguien de experiencia ordinaria en la técnica apreciará que un estereoisómero puede ser más activo y/o puede mostrar efectos benéficos cuando está enriquecido con relación al otro u otros estereoisómeros o cuando se separa del otro u otros estereoisómeros. (Ver, por ejemplo, Solicitud de Patente Provisional Norteamericana No. de Serie [Caso No. BA-9183-P1] presentada el 4 de Septiembre de 1997, la cual se incorpora por referencia en la presente en su totalidad) . Además, el experto en la técnica sabe cómo separar, enriquecer y/o preparar selectivamente dichos estereoisómeros. En consecuencia, la presente invención comprende los compuestos seleccionados de la fórmula I, los N-óxidos y las sales agricolamente adecuadas de las mismas. Los compuestos de la invención pueden estar presentes como una mezcla de estereoisómeros, estereoisómeros individuales o como una forma ópticamente activa. Las sales de los compuestos de la invención incluyen sales por adición de ácidos con ácidos inorgánicos u orgánicos tales como los ácidos bromhidrico, clorhídrico, nítrico, fosfórico, sulfúrico, acético, butírico, fumárico, láctico, maleico, malónico, oxálico, propiónico, salicilico, tartárico, 4-toluensulfónico o valérico. Las sales de los compuestos de la invención también incluyen aquéllos formadas con bases orgánicas (por ejemplo, piridina, amoniaco o trietilamina) o bases inorgánicas (por ejemplo, hidruros, hidróxidos o carbonatos de sodio, potasio, litio, calcio, magnesio o bario) cuando el compuesto contiene un grupo ácido tal como un fenol.
Los compuestos preferidos por razones de mejor actividad y/o de facilidad de síntesis son: Preferidos 1. Compuestos de la Fórmula I anterior, y sales agricolamente adecuadas de los mismos, en donde: A es 0, S o NR5; G es C ; R9 es' fenilo, fenilmetilo, benzoilo, fenoxi, piridinilo, piridiniloxi, tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo o pirimidiniloxi , cada uno sustituido sobre el anillo aromático con dos o más R11 y con un R12; y R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo o N(R17)2; o R12 es fenilo opcionalmente sustituido con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano. Preferidos 2. Compuestos de Preferidos 1 en donde : A es O; W es O; X es OR1; R1 es CH3; R2 es CH3; R3 y R4 son cada uno independientemente halógeno o alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; y Y es O, CH20 o CH2S(0)n. Preferidos 3. Compuestos de la Fórmula 1 anterior, y sales agricolamente adecuadas de las mismas, en donde: A es N o CR6; G es N; R9 es fenilo, fenilmetilo, benzoilo, fenoxi, piridinilo, piridiniloxi, tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo; o pirimidiniloxi cada uno sustituido sobre el anillo aromático con dos o más R11 y con un R12; y R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de ' carbono, haloalquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo o N(R17)2; o R12 es fenilo opcionalmente sustituido con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano. Preferidos 4. Compuestos de Preferidos 3, en donde A e s N ; W e s 0 ; X e s OR1 ; R1 e s CH3 ; R2 e s CH3 ; R3 yy RR4 son cada uno independientemente halógeno o alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; y Y es O, CH20 o CH2S(0)n. De hacer notar son los compuestos en donde R11 y R12 son halógeno. Donde existe un grupo R11 son de interés particular los compuestos 2,3-dihalo, 2,4-dihalo, 2,5-dihalo, 2, 6-dihalo, 3,4-dihalo y 3,5-dihalo (por ejemplo 2, 3-difluoro, 2, 4-difluoro, 2,5-difluoro, 2, 6-difluoro, 2-cloro- 6-fluoro y 2,6-dicloro) . Donde existen dos grupos R11, de interés particular son los grupos 2, 3, 4-trihalo, 2,3,5-trihalo, 2 , 3 , 6- trihalo, 2 , 4 , 5-trihalo, 2 , 4 , 6-trihalo y 3, 4, 5-trihalo (por ejemplo 2, 4, 6-trifluoro, 2,3,4-trifluoro, 2 , 3 , 5-trifluoro , 2 , 3 , 6-trifluoro, 2,3,6-trifluoro, 2, 6-dicloro-4-fluoro y 2, 4, 6-tricloro) . Donde existen tres grupos R11, de interés particular son los compuestos 2, 3, 4 , 5-tetrahalo y 2,3,5,6-tetrahalo (por ejemplo 2, 3, 5, 6-tetrafluoro y 2,3,5,6-tetracloro ) . También de interés son los compuestos donde existen al menos dos grupos R11. Éstos incluyen los compuestos en donde al menos dos de los grupos R11 y R12 totales son diferentes de halógeno (por ejemplo, los compuestos 2, 6-diR11-4-R12 y 2 , 4-diRxl-6-R12 en donde cada R11 es diferente de halógeno o donde un R11 y R12 son diferentes de halógeno) . Los compuestos donde existen al menos dos grupos R11 también incluyen los compuestos que tienen dos sustituyentes halógenos (por ejemplo 2 , 6-dihalo-4-R12 y 2,4-dihalo-6-R12) en donde R12 es diferente de halógeno.
De interés particular cuando existen un total de dos grupos R11 y R12, son la posición 2,6-; 2,5-; 2,4-; y 2,3-. De interés particular cuando existe un total de tres grupos R11 - y R12, son las posiciones 2,3,4-; 2,3,5-; 2,3,6-; 2,4,5-; y 2,4,6-, De interés particular cuando existe un total de cuatro grupos de R11 y R12, es la posición 2,3,5,6. Esta invención también se refiere a las composiciones fungicidas que comprenden cantidades fungicidamente efectivas de los compuestos de la invención y al menos uno de un surfactante, un diluyente sólido o un diluyente líquido. Las composiciones preferidas de la presente invención son aquéllas que comprenden los compuestos preferidos anteriormente mencionados. Esta invención también se refiere a un método para controlar las enfermedades de los vegetales provocadas por patógenos fúngicos para vegetales, que comprenden la aplicación a la planta o porción de la misma, o a la semilla de la planta o plántula, de una cantidad fungicidamente efectiva de los compuestos de la invención (por ejemplo, como una composición descrita en la presente) . Los métodos preferidos de uso son aquellos que involucran los compuestos preferidos anteriores.
DETALLES DE SÍNTESIS Los compuestos de la fórmula I pueden ser preparados mediante uno o más de los siguientes métodos y variaciones como se describe en los Esquemas 1-22. Alguien de experiencia en la técnica reconocerá que los compuestos de las Fórmulas la y Ib son abarcados por la Fórmula I y, por lo tanto, pueden ser preparados mediante estos procedimientos. Las definiciones de E, A, G, W, X, R, R1-R20, Y, Z, y n en los compuestos de las fórmulas 1-36 siguientes son como se definen anteriormente (incluyendo la Breve Descripción de la Invención) o más adelante. Los compuestos de las fórmulas Ia-Ih son diversos subgrupos de los compuestos de la fórmula I, y todos los sustituyentes para las fórmulas Ia-Ih son como se definen anteriormente para la fórmula I. Alguien de experiencia en la técnica reconocerá que algunos compuestos de la fórmula I pueden existir en una o más formas tautoméricas . Por ejemplo, un compuesto de la fórmula I en donde R2 es hidrógeno puede existir como tautómero la o Ib, o la y Ib. La presente invención comprende todas las formas tautoméricas de los compuestos de la fórmula I. la Ib Los compuestos de la fórmula I pueden ser preparados como se describe más adelante en los Procedimientos 1) al 5) . Los Procedimientos 1) al 4) describen las síntesis que involucran la construcción del anillo de amida después de la formación de la porción arilo (E-Y-Z) . El Procedimiento 5) describe las síntesis de la porción arilo (E-Y-Z) con el anillo de amida en su sitio. 1 ) Procedimientos de Alquilación Los compuestos de la fórmula le se preparan mediante el tratamiento de los compuestos de la Fórmula I con un reactivo de transferencia de alquilo, apropiado, en un solvente inerte con o sin reactivos ácidos o básicos adicionales u otros reactivos (Esquema 1) . Los solventes adecuados se seleccionan del grupo que consiste de los solventes apróticos polares tales como acetonitrilo, dimetilformamida o sulfóxido de dimetilo; éteres tales como tetrahidrofurano, dimetoxietano, o éter dietilico; cetonas tales como acetona o 2-butanona; hidrocarburos tales como tolueno o benceno; y halocarburos tales como diclorometano o cloroformo.
Esquema 1 le X1 = OH o SH X = OR1 o SR1 Método 1: U-CH=N2 (U = H o (CH3) Si) 2 Método 2: NH ; ácido de Lewis ClsC'^^OR1 Método 3 : ( R1 ) 30+BF4 ~ 4 Método 4: (Rx)2S04; R10S02V; o-Rx-hal; base opcional (hal = F, Cl, Br, o I) (V = alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o 4-CH3-C6H4) Por ejemplo, los compuestos de la fórmula le se pueden preparar mediante la acción de los reactivos de diazoalcano de la fórmula 2 tales como diazometano (U = H) o trimetilsilildiazometano (U = (CH )3Si) sobre los compuestos de la fórmula I (Método 1) . El uso del trimetilsilildiazometano requiere un cosolvente prótico tal como metanol. Para ejemplos de estos procedimientos, ver Chem. Pharm. Bull., (1984), 32, 3759. Como se indica en el Método 2, los compuestos de la Fórmula le pueden también ser preparados al poner en contacto los compuestos de la Fórmula 1 con los tricloroacetimidatos de alquilo de la Fórmula 3 y un catalizador de ácido de Lewis. Los ácidos de Lewis adecuados incluyen el triflato de trimetilsililo y el ácido tetrafluorobórico . Los tricloroacetimidatos de alquilo pueden ser preparados a partir del alcohol y del tricloroacetonitrilo apropiados como se describe en la literatura (J. Danklmaier y H. Hónig, Synth. Commun., (1990), 20, 203) . Los compuestos de la fórmula le se pueden preparar a partir de los compuestos de la fórmula 1 mediante tratamiento con un tetrafluoroborato de trialquiloxonio (por ejemplo, sal de Meerwein) de la Fórmula 4 (Método 3) . El uso de sales de trialquiloxonio como agentes de alquilación poderosos es bien conocido en la técnica (ver U. Schollkopf, U. Groth. C. Deng., Angew. Chem. Int. Ed. Engl. (1981), 20, 798) . Otros agentes de alquilación que pueden convertir los compuestos carbonilo de la fórmula 1 a los compuestos de la fórmula le son los sulfatos de dialquilo tales como sulfato de dimetilo, sulfonatos de haloalquilo, tales como trifluorometansulfonato de metilo, y haluros de alquilo tales como yodometano y bromuro de propargilo (Método 4) . Estas alquilaciones se pueden conducir con o sin base adicional. Las bases apropiadas incluyen alcóxidos de metal alcalino tales como ter-butóxido de potasio. bases inorgánicas tales como hidruro de sodio y carbonato de potasio, o aminas terciarias tales como trietilamina, piridina, 1, 8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU), y trietilendiamina. Ver R.E. Benson, T.L. Cairns, J. Am. Chem. Soc., (1948), 70, 2115 para ejemplos de alquilación utilizando agentes de este tipo . Los compuestos de la fórmula la (compuestos de la fórmula 1 en donde G = C, W = O y X1 = OH) se pueden preparar mediante condensación de los malonatos o derivados de malonato de la Fórmula 5 con un nucleófilo ambidentado de la Fórmula 6 (Esquema 2) . Los nucleófilos de la Fórmula 6 son hidroxilaminas N-sustituidas (HO-NHR2) e hidrazinas sustituidas (HN (R5) -NHR2 ) . Los ejemplos de tales nucleófilos son N-metilhidroxilamina y metilhidrazina . Los esteres de malonato de la Fórmula 5 se pueden preparar mediante los métodos descritos más adelante en la presente. Los esteres de la Fórmula 5 se pueden también activar primeramente mediante la hidrólisis del éster para formar el ácido carboxilico correspondiente, y luego convirtiendo el ácido al cloruro de ácido (T = Cl) utilizando cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo, o en el acil-i idazol (T = 1-imidazolilo) mediante tratamiento con 1, 1 ' -carbonildiimidazol .
Esquema 2 l a T = O (alquilo C?-C ), Cl, 1-imidazolilo Los esteres de la fórmula 5a se pueden preparar a partir de la reacción catalizada en cobre (I) de los esteres de malonato de la Fórmula 7 con haluros de arilo sustituidos de la Fórmula 8 de acuerdo a los métodos adaptados de A. Osuka, T.
Kobayashi y H. Suzuki, Synthesis, (1983), 67 y M.S. Malamas, T.C. Hohman, y J. Millen, J. Med. Chem., 1994, 37, 2043-2058, e ilustrados en el Esquema 3.
Los esteres de malonato de la Fórmula 5a se pueden preparar también a partir de los ácidos carboxilicos diesterificados de la fórmula 5b después de la modificación del grupo funcional ácido carboxilico al grupo Y y Z apropiado. Un acoplamiento de malonatos de la Fórmula 7, catalizado por cobre (V) , con los ácidos ortobromocarboxilicos de la Fórmula 8a (ver A. Bruggink, A. McKillop, Tetrahedron, (1975), 31, 2607) se puede utilizar para preparar los compuestos de la Fórmula 5b como se muestra en el Esquema 3. Los métodos para preparar los compuestos de la Fórmula 8a son comunes en la técnica (ver P. Beak, V. Snieckus Acc. Chem. Res. (1982), 15, 306 y Org. React., (1979), 26, 1 y referencias en ésta) .
Esquema 3 R?2Cv^C02F E" ^Z O I R O I R Cul. base 5a R = al qui lo C?~C4 R = alquilo C?~C4 Además, los esteres de malonato de la Fórmula 5a se pueden preparar mediante tratamiento de los esteres de ácido aril-acético de la Fórmula 9 con un carbonato de dialquilo o cloroformiato de alquilo en presencia de una base adecuada tal como, pero no limitada a, hidruro de sodio o sodio metálico (Esquema 4) . Por ejemplo, ver J. Am. Chem. Soc. (1928), 50, 2758.
Esquema 4 9 5a R = alquilo C?-C4 Los esteres de la Fórmula 9 se pueden preparar a partir de la alcohólisis catalizada por ácido de los aril-acetonitrilos de la Fórmula 10, o la esterificación de los ácidos aril-acéticos de la Fórmula 11 como se ilustran en el Esquema 5 (ver Org. Synth. Coil. vol. 1 (1941) , 270) .
Además, los esteres de la Fórmula 9 se pueden preparar mediante la reacción de acoplamiento' cruzado catalizada por paladio (0) de los yoduros de arilo de la Fórmula 8, con un reactivo de Reformatsky o un alcoxi (trialquilestannil) acetileno, secj-uido por hidración (Esquema 5). Por ejemplo ver T. Sakamoto, A. Yasuhara, Y. Kondo, H. Yamanaka, Sinlett, (1992), 502, y J.F. Fauvarque, A. Jutard. J. Organometal . Chem., (1977), 132, C17.
Esquema 5 A BrZnCH2C?2R o ( 1 ) R3SnCsCOR Pd° cat (2) VT R = alquilo C?~C4 Los esteres del ácido arilacético de la Fórmula 9 se pueden preparar también mediante la condensación catalizada por cobre (1) de los haluros de arilo de la Fórmula 12 con compuestos de la Fórmula 13 como se describe en la Patente Europea No. EP-A-307,103 e ilustrados en seguida en el Esquema 6.
Esquema 6 12 9 R = alquilo Cx-C4 Y = 0, S, NR7 Algunos esteres de la Fórmula 9 se pueden preparar mediante la formación del puente Y utilizando la química de sustitución nucleofílica convencional (Esquema 7). El desplazamiento de un grupo saliente apropiado (Lg) en electrófilos de la Fórmula 15 ó 16 con un éster nucleofilico de la Fórmula 14, proporciona compuestos de la Fórmula 9. Una base, por ejemplo hidruro de sodio, se utiliza para generar el alcóxido o tioalcóxido correspondiente del compuesto de la Fórmula 14.
Esquema 7 L£ — Z o 14 9 R = alquilo C?-C R19 = OH, SH, CH2OH, CH2SH, NHR7 Y = O, S, CH20, CH2S, NR7 Lg = Br, Cl, I, OS02CH3, 0S02 ( 4-Me-Ph) 2 ) Desplazamiento y Procedimientos de Adición/Eliminación de Conjugados Los compuestos de la Fórmula le se pueden preparar también mediante la reacción de los compuestos de la Fórmula 17 con alcóxidos de metal alcalino (RaO~M+) o tioalcóxidos de metal alcalino (R1S"M+) , (Esquema 8). El grupo saliente Lg1 en las amidas de la Fórmula 17 son cualquier grupo conocido en la técnica que sufra una reacción de desplazamiento de este tipo. Los ejemplos de grupos salientes adecuados incluyen cloro, bromo, y grupos sulfonilo y sulfonato. Los ejemplos de solventes inertes adecuados son dimetilformamida o sulfóxido de dimetilo, di etoxietanmetanol .
Esquema 8 17 X = OR1 o SR1 Lg1 = Cl, Br, -S02V o -OS02V V = alquilo C?-C6, haloalquilo C?-C6, o 4 -CH3-C6H4 M = K o Na Los compuestos de la Fórmula 17a se pueden preparar a partir de los compuestos de la Fórmula Ib (compuestos de la Fórmula 1 en donde X1 es OH) mediante la reacción con agentes de halogenación tales como cloruro de tionilo u oxibromuro de fósforo para formar los derivados ß-halo-sustituidos correspondientes (Esquema 9) . Los compuestos de la Fórmula 17a cuando Lg2 es cloro o bromo son también compuestos de la Fórmula Id (compuestos de la Fórmula 1 donde X es halógeno) . Alternativamente, los compuestos de la Fórmula Ib se pueden tratar con un haluro de alquilsulfonilo o anhidrido de haloalquilsulfonilo, tales como cloruro de metansulfonilo, cloruro de p-toluensulfonilo, y anhídrido de trifluorometansulfonilo, para formar el ß-alquilsulfonato correspondiente de la Fórmula 17a. La reacción con los haluros de sulfonilo se puede realizar en presencia en una base adecuada (por ejemplo, trietilamina) .
Esquema 9 Lg¿ = C l , Br o -0S02V V = alquilo C?-C6, haloalquilo Ci-Cß o 4-CH3-C6H4 hal = Br, Cl o F Como se ilustra en el Esquema 10, los compuestos sulfonilos de la Fórmula 17b se pueden preparar mediante la oxidación del compuesto tio correspondiente de la Fórmula 18 utilizando métodos bien conocidos para la oxidación del azufre (ver Schrenk, K. en The Chemistry of Sulphones and Sulphoxides; Patai, S. et al.; Eds.; Wiley: New York, 1988) . Los agentes oxidantes adecuados incluyen ácido meta-cloroperoxibehzoico, peróxido de hidrógeno y Oxone® (KHSOs) .
Esquema 10 18 17b V = alquilo Ci-Cß, haloalquilo C?-C6, o 4-CH3-C6H-4 Alternativamente, los compuestos halo de la Fórmula 17c (compuestos de la Fórmula 17a en donde A = N, G = N, y W = 0) se pueden preparar a partir de las hidrazidas de la Fórmula 19 como se ilustra en el Esquema 11. Cuando R20 = C ( =S ) S ( alquilo de 1 a 4 átomos de carbono), el compuesto de la Fórmula 19 se trata con, por ejemplo, cloruro de tionilo en exceso, el producto formado primeramente es el compuesto de anillo cerrado de la Fórmula 20. Este compuesto puede ser aislado o convertido in si t u al compuesto de la Fórmula 17c; ver P. Molina A. Tarraga, A. Espinosa, Synthesis (1989), 923 para una descripción de este proceso. Alternativamente, cuando R20 = H o Me, la hidrazida de la Fórmula 19 se cicliza con fosgeno para formar la urea cíclica de la Fórmula 17c en donde hal = Cl . Este procedimiento se describe con detalle en J. Org. Chem. (1989), 54, 1048.
Esquema 11 17c hal = Cl, Br, I Las hidrazidas de la Fórmula 19 se pueden preparar como se ilustra en el Esquema 12. La condensación del isocianato de la Fórmula 21 con la hidrazina de la Fórmula H2NNR2R20 en un solvente inerte tal como tetrahidrofurano, proporciona la hidrazida .
Esquema 12 C ( = S ) S ( alquilo d-C6) , H o Me 3 ) Procedimi entos de Adi ción/Cicl i zación de Conj ugados Además de los métodos descritos anteriormente, los compuestos de la fórmula I en donde X = SR1 y G = C (Fórmula le) se pueden preparar mediante el tratamiento del cetenditioacetal de la Fórmula 22 con un nucleófilo ambidentado de la Fórmula 6 (Esquema 13) . Los nucleófilos de la Fórmula 6 se describen anteriormente.
Esquema 13 le R = alquilo de 1 a 4 átomos de carbono Los cetenditioacetales de la Fórmula 22a se pueden preparar mediante la condensación de los esteres del ácido arilacético de la Fórmula 9, con disulfuro . de carbono en presencia de una base adecuada, seguido por la reacción con dos equivalentes de un R1-haluro, tal como yodometano o bromuro de propargilo (Esquema 14) .
Esquema 14 22a hal = Cl, Br o I R = alquilo Cx-C4 R1 no es alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono o alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono Los compuestos de la Fórmula le (compuestos de la Fórmula 1 en donde A = N, G = N) se pueden preparar mediante la condensación de las N-amino-ureas de la Fórmula 23 con un agente de carbonilación de la Fórmula 24 (Esquema 15) . Los agentes de carbonilación de la Fórmula 24 son agentes de transferencia de carbonilo o tiocarbonilo tales como fosgeno, tiofosgeno, difosgeno, (C1C (=0) 0CC13, trifosgeno (C13C0C (=0) 0CC13) , N,N'-carbonildiimidazol , N, N' -tiocarbonildiimidazol, y 1 , 1 ' -carbonildi ( 1 , 2 , 4-triazol ) . Alternativamente, los compuestos de la Fórmula 24 pueden ser cloroformiatos de alquilo o carbonatos de dialquilo. Algunas de estas reacciones de carbonilación pueden requerir la adición de una base para efectuar la reacción. Las bases apropiadas incluyen alcóxidos de metal alcalino tales como ter-butóxido de potasio, bases inorgánicas tales como hidruro de sodio y carbonato de potasio, aminas terciarias tales como trietilamina y trietilendiamina, piridina, o 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). Los solventes adecuados incluyen solventes apróticos polares tales como acetonitrilo, dimetilformamida, o sulfóxido de dimetilo; éteres tales como tetrahidrofurano, dimetoxietano, o éter dietílico; cetonas tales como acetona o 2-butanona; hidrocarburos tales como tolueno o benceno; o halocarburos tales como diclorometano o cloroformo. La temperatura de reacción puede variar entre 0°C y 150°C y el tiempo de reacción puede ser de" 1 a 72 horas dependiendo de la elección de la base, del solvente, de la temperatura y de los sustratos.
Esquema 15 le T1 y T2 son independientemente Cl, 0CC13, 0 (alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, 1-imidazolilo, 1,2,4- triazolilo X1 = OH o SH X2 = 0 o S Las N-amino-ureas de la Fórmula 23 se pueden preparar como se ilustran en el Esquema 16. El tratamiento de una arilamina de la Fórmula 25 con fosgeno, tiofosgeno, N, N' -carbonildiimidazol, o N,N'-tiocarbonildiimidazol produce el isocianato o isotiocianato de la Fórmula 26. Se puede agregar una base para las reacciones con fosgeno o tiofosgeno. El tratamiento subsecuente del iso ( tio) cianato con una hidrazina sustituida con R2, produce la N-amino-urea de la Fórmula 23.
Esquema 16 CWC12 o 23 Los compuestos de la Fórmula Id (compuestos de la Fórmula 1 en donde A = CR6, G = N, y X1 = 0) se pueden preparar mediante cualquier método ilustrado en el Esquema 17. Las ureas de la Fórmula 27 se hacen reaccionar con los derivados activados del ácido 2-halocarboxilico 28, tales como los cloruros del ácido 2-halocarboxilico, esteres del ácido 2-halocarboxilico o 2-halocilimidazoles . La acilación inicial sobre el nitrógeno del arilamino es seguida por un desplazamiento intramolecular del grupo 2-halo para efectuar la ciclización. La base puede ser agregada para acelerar la acilación y/o la ciclización subsecuente. Las bases adecuadas incluyen trietilamina e hidruro de sodio. Alternativamente, los compuestos de la Fórmula Id se pueden preparar mediante la reacción de los isocianatos de la Fórmula 26 con los esteres de la Fórmula 29. Como se describe anteriormente, puede ser agregada una base para acelerar la reacción y la ciclización subsecuente a los compuestos de la Fórmula Id.
Esquema 17 27 R = alquilo de 1 a 4 átomos de carbono Las ureas de la Fórmula 27 se pueden preparar mediante cualquiera de los métodos ilustrados en el Esquema 18. La arilamina de la Fórmula 25 se puede poner en contacto con un isocianato o isotiocianato de la Fórmula R2N=C=W como se describe anteriormente. Alternativamente, un isocianato o un isotiocianato de la Fórmula 26 se puede condensar con una amina de la Fórmula R2-NH2 para formar la urea. La arilamina y los iso ( tio.) cianatos de las Fórmulas 25 y 26, respectivamente, son comercialmente disponibles o se preparan mediante métodos bien conocidos. Por ejemplo, los isotiocianatos se pueden preparar mediante los métodos descritos en J. Heterocycl. Chem., (1990), 27, 407. Los isocianatos se pueden preparar como se describe en March. J. Advanced Organic Chemistry; 3a. ed. John Wiley; New York, (1985), pp. 944, 1166 y también en Synthetic Communications, (1993), 23(3), 355 y referencias en éstas. Para los métodos que describen la preparación de arilaminas de la Fórmula 25 que no son comercialmente disponibles, ver M. S. Gibson En The Chemistry of the Amino Group; Patai, S., Ed.; Interscience Publishers, 1968; p. 37 y Tetrahedron lett. (1982), 23(7), 699 y referencias en éstas.
Esquema 18 I NH2 R2N=C= 25 E/Y^Z HN. ^ HN E-"Y Z R¿— NH2 N 27 ^ w 26 4) Procedimientos de Tionación Los compuestos de la Fórmula Ig, los compuestos de la Fórmula I en donde W = S, se pueden preparar mediante tratamiento de los compuestos de la Fórmula If (I en donde W = 0) con reactivos de tionación tales como P2S5 o el reactivo de Lawesson (2, 4 -bis (4-metoxi fenil) -l,3-ditia-2, 4-difosfetan-2, 4-disulfuro) como se ilustra en el Esquema 19 (ver Bull. Soc. Chim. Belg. (1978), 87, 229; y Tetrahedron Lett. , (1983) , 24, 3815) .
Esquema 19 ) Procedimientos de Síntesis de la Porción Arilo (E- Y-Z) Los compuestos de la Fórmula I (en donde Y es CH20, CHS, o CH2NR7 ) se" pueden preparar al poner en contacto los haluros de la Fórmula 30 con diversos nucleófilos (Esquema 20) . El alcohol o tiol apropiado se trata con una base, por ejemplo hidruro de sodio, para formar el alcóxido o tioalcóxido correspondiente, el cual actúa como el nucleófilo. Los haluros de la Fórmula 30 se pueden preparar a partir de los alcoholes de la Fórmula 31 con reactivos de halogenación tales como cloruro de tionilo .
Esquema 20 Y= CH20, CH2S o CH2NR7 halogenacion 31 Los compuestos de la presente invención se preparan mediante combinaciones de la reacciones como se ilustran en los Esquemas 1-20, en las cuales Z es una porción como se describe en la breve descripción. La preparación de los compuestos que contienen el radical Z como se describe en la breve descripción, sustituidos con R9 (definido como cualquier grupo acoplado a Z como se describe en cada uno de los esquemas individuales) puede ser llevada a cabo por cualquier persona experta en la técnica mediante la combinación apropiada de reactivos y secuencias de reacción para un Z-R9 particular. Tales secuencias de reacción pueden ser desarrolladas con base en reacciones conocidas disponibles en la técnica química. Para una referencia general, ver March. J. Advanced Organic Chemistry, 3a. ed., John Wiley; New York, (1985) y referencias en ésta. Ver los siguientes párrafos para algunos ejemplos de cómo R9 es definido en los esquemas individuales, y la preparación de los ejemplos de Z-R9 representativos. Como se muestra en el Esquema 21, los compuestos de la Fórmula I se pueden preparar mediante la reacción de los electrófilos de la Fórmula 33 con aniones de la Fórmula 32 (generados mediante la reacción de los compuestos de la Fórmula 32 con la base apropiada) .
Esquema 21 También, los compuestos de la Fórmula Ih se pueden preparar mediante la reacción de los electrófilos tales como aquellos descritos por la Fórmula 34 con nucleófilos tales como aquellos generados por la reacción de los compuestos de la Fórmula 35 con la base apropiada como se muestra en el Esquema 22. Alternativamente, los compuestos de la Fórmula Ih se pueden preparar mediante la reacción de los compuestos de la Fórmula 34 que poseen grupos salientes tales como bromuro o yoduro por ejemplo con los ácidos aril-borónico de la Fórmula 36 en presencia de un catalizador de paladio.
Esquema 22 Ih Catalizador de Pd g - Br, 1 Se reconoce que algunos reactivos y condiciones de reacción descritos anteriormente para la preparación de los compuestos de la Fórmula I no pueden ser compatibles con ciertos grupos funcionales presentes en los intermediarios. En estos casos, la incorporación de secuencias de protección/desprotección o interconversiones de grupos funcionales dentro de la síntesis, ayudará a obtener los productos deseados. El uso y la elección de los grupos protectores será aparente para alguien de experiencia en la síntesis química (ver, por ejemplo, Greene, T. W . ; Wuts, P. G. M. Protective Groups in Organic Synthesis, 2a. ed.; Wiley; New York, 1991) . Alguien de experiencia en la técnica reconocerá que, en algunos casos, después de la introducción de un reactivo dado como se describe en cualquier esquema individual, puede ser necesario realizar pasos sintéticos rutinarios, adicionales no descritos con detalle, para completar la síntesis de los compuestos de la Fórmula I. Alguien de experiencia en la técnica reconocerá también que puede ser necesaria realizar una combinación de los pasos ilustrados en los esquemas anteriores, en un orden diferente a aquel implicado por la secuencia particular presentada para preparar los compuestos de la Fórmula I .
Alguien de experiencia en la técnica reconocerá también que los compuestos de la Fórmula I y los intermediarios descritos en la presente se pueden sujetar a diversas reacciones electrofílicas, nucleofílicas , de radicales, organometálicas, de oxidación y de reducción, para agregar sustituyentes o modificar los sustituyentes existentes. Sin elaboración adicional, se cree que alguien de experiencia en la técnica que utilice la presente descripción, puede utilizar la presente invención a su más completo alcance. Los siguientes Ejemplos son, por lo tanto, considerados como meramente ilustrativos, y no como limitantes de la descripción de ninguna manera. Los porcentajes están en peso, excepto por las mezclas de solventes para cromatografía o donde se indique de otro modo. Las partes y porcentajes para las mezclas de solventes cromatográficos están en volumen a no ser que se indique de otro modo. Los espectros de RMN 1E son reportados en ppm de campo bajo a partir de tetrametilsilano; s = singulete, d = doblete, t = triplete, m = multiplete y br s = singulete amplio. Los valores de J indican las constantes de acoplamiento y se reportan en Hz.
EJEMPLO 1 Paso A: Preparación de la N- (2-metoxifenil) -2, 2- dimetilhidrazincarboxamida A una solución agitada de 15.0 g del isocianato de 2-metoxifenilo en 100 ml de tolueno a 5°C bajo atmósfera de nitrógeno, se agregaron lentamente 7.65 mL de 1, 1-dimetilhidrazina en 10 mL de tolueno. El baño de enfriamiento se retiró luego y la reacción se dejó en agitación por 10 minutos adicionales, y luego se concentró bajo presión reducida. El material resultante se disolvió en éter dietilico y se concentró nuevamente. Se obtuvo un sólido que se trituró con hexanos para proporcionar 21 g del compuesto del titulo del Paso A como un sólido blanco. RMN tE (CDC13) d 8.6 (br s, 1H) , 8.24 (m, 1H) , 6.95 (m, 2H), 6.85 (m, 1H) , 5.35 (br s, 1H) , 3.89 (s, 3H) , 2.60 (s, 6H) .
Paso B: Preparación de 5-cloro-2, 4-dihidro-4- (2- etoxi fenil ) -2-met Í1-3H-1 , 2, 4-triazol-3-ona A una solución agitada de 21 g del compuesto del titulo del Paso A en 800 ml de diclorometano bajo atmósfera de nitrógeno, se agregaron 29.85 g de trifosgeno. La reacción se calentó a reflujo y se dejó a reflujo toda la noche, se enfrio, y luego se concentró bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua destilada, y luego con solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró bajo presión reducida. El sólido se recristalizó a partir de diclorometano y el sólido resultante se trituró con éter dietilico para proporcionar 10 g del compuesto del título del Paso B como un sólido blanco que funde a 152-154°C. RMN aH (CDC13) d 7.45 (t, 1H) , 7.25 (d, 1H) , 7.05 (m, 2H) , 3.84 (s, 3H) , 3.53 (s, 3H) .
Paso C: Preparación de 5-cloro-2, 4-dihidro-4- (2- hidroxifenil ) -2-metil-3H-l , 2, 4-triazol-3-ona El compuesto del título del Paso B (7.7 g) se disolvió en 65 mL de diclorometano bajo atmósfera de nitrógeno, se enfrió a -78°C, y se agregaron luego 34 ml de una solución de tribromuro de boro 1.0 M en diclorometano, en un periodo de 0.5 h con agitación. Después de la adición, el baño de enfriamiento (hielo seco/acetona) se mantuvo en su sitio por 0.5 h adicionales y luego la reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. Se agregó hielo a la mezcla de reacción la cual se diluyó luego con éter dietilico y el producto se extrajo utilizando solución acuosa de hidróxido de sodio 1 N. La capa acuosa se acidificó con ácido clorhídrico acuoso 6 N y se extrajo con diclorometano y luego con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo resultante se trituró con éter dietílico para proporcionar 5.54 g del compuesto del titulo del Paso C como un sólido blanco. RMN XH (CDC13) d 8.18 (s, 1H) , 7.11 (t, 2H) , 6.91 (t, 1H) , 6.76 (d, 1H) , 3.56 (s, 3H) .
Paso D: Preparación de l_a 2, 4-dihidro-4- (2- hidroxi fenil ) -5-metoxi -2 -met Í1-3H-1 , 2, 4-triazol- 3-ona A una solución agitada de 5.54 g del compuesto del titulo del Paso C en 50 mL de metanol y ml de 1 , 2-dimetoxietano bajo atmósfera de nitrógeno, se agregaron 18.6 mL de solución de metóxido de sodio al 30% en metanol. La reacción se calentó a reflujo por 5.5 horas y luego se enfrío hasta la temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con éter dietílico y el producto se extrajo utilizando una solución acuosa de hidróxido de sodio 1 N. La capa acuosa se acidificó con solución acuosa de ácido clorhídrico 6 N y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y luego se concentró bajo presión reducida. El residuo resultante se trituró con éter dietilico para proporcionar 3.85 g del compuesto del titulo del Paso B como un sólido blanco (85% puro) . RMN XH (CDC13) d 8.40 (br s, 1H) , 7.20 (m, 2H) , 7.03 (d, 1H) , 6.94 (t, 1H) , 4.00 (s, 3H), 3.48 (s, 3H) .
Paso E: Preparación de la 4-[2-[ (6-cloro-4- pirimidinil) oxi]fenil]-2, 4-dihidro-5-metoxi-2- metil-3H-l, 2, 4-triazol-3-ona g del intermediario del Paso D anterior se agregaron a una suspensión agitada de carbonato de potasio (10.3 g) en 150 ml de acetonitrilo a temperatura ambiente. La suspensión se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. Luego se agregaron 11.1 g de 4 , 6-dicloropirimidina a temperatura ambiente y la reacción se dejó agitar a temperatura ambiente por 16 horas. El solvente se eliminó luego bajo presión reducida y el residuo crudo se recogió en 150 ml de agua. Los sólidos resultantes se filtraron luego, se trituraron dos veces con agua y se secaron por succión toda la noche para producir 19.1 g del intermediario deseado. RMN XH (CDC13: 300 MHz): d 3.36 (s, 3H) , 3.80 (s, 3H) , 6.93 (d, 1H, J = 0.9 Hz), 7.13 (d, 1H, J = 8.2 Hz), 7.29 (m, 1H) , 7.45 (m, 1H) , 8.58 (d, 1H, J = 7 Hz) .
Paso F: Preparación de la 2, 4-dihidro-5-metoxi-2- metil-4-[2-[[6-(2,4, 6-trifluorofenoxi ) -4- pirimidinil]oxi]fenil]-3H-l, 2, 4-triazol-3-ona 0.34 g de 2 , 4 , 6-trifluorofenol se agregaron a una suspensión agitada de carbonato de potasio (0.13 g) en -25 ml de acetonitrilo a temperatura ambiente. La suspensión resultante se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. Luego se agregaron 0.5 g del intermediario del Paso E y la reacción se calentó a reflujo toda la noche. La reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente y el solvente se eliminó bajo presión reducida. El residuo crudo se purificó luego por medio de cromatografía en columna (1:1 de hexanos/acetato de etilo como eluyente) para producir 0.34 g del producto deseado. RMN XH (CDC13: 300 MHz) : d 3.37 (s, 3H) , 3.77 (s, 3H) , 6.57 (d, 1H, J = 0.8 Hz)), 6.77-6.84 (m, 2H) , 7.35-7.55 (m, 4H) , 8.36 (d, 1H, J = 0.8 Hz) . Mediante los procedimientos descritos en la presente, junto con los métodos conocidos en la técnica, se pueden preparar los siguientes compuestos de las Tablas 1 a la 18. Se utilizan las siguientes abreviaturas en las Tablas siguientes: Me = metilo, F = flúor, Cl = cloro, Br = bromo, I = yodo, N02 = nitro, CN = ciano, Ph = fenilo y PhO = fenoxi.
Estructura para las Tablas 1-4 Tabla 1 R3 = H tí 2,3-diF-PhO 2.4-diF-PhO 2.5-d¡F-PhO 2,6-d?F-P O 2.3-d¡Cl-Ph0 2,5-diCl-PhO 2.6-diCl-PhO 2.3-diMe-PhO 2.4-d? e-PhO 2.5-diMe-PhO 2,6-di e-PhO 2.3-d¡Br-PhO 2.4-diBr-PhO 2.5-diBr-P O 2.6-diBr-PhO 2,3-d¡N02-PhO 2.4-diN02-PhO 2.5-d¡N02-PhO 2,6-diN02-P O 3.5-d¡F-PhO 3,5-d¡Cl-PhO 3.5-d¡Br-PhO 3.5-d¡N02-PhO 3,5-diMe-PhO Tabl a 2 RJ = CH- 2.3-d¡F-PhO 2,4-d?F-PhO 2,5-diF-PhO 2,6-diF-PhO 2,3-diCI-PhO 2.4-d?Cl-PhO 2.5-diCl-PhO 2,6-d¡Cl-PhO 2,3-d¡Me-PhO 2,4-diMe-PhO 2.5-d¡Me-PhO 2.6-d?Me-PhO 2,3-diBr-PhO 2,4-diBr-PhO 2,5-d¡Br-PhO i 2.6-d?Br-PhO 1 2,3-d?N02-PhO 2,4-diN02-PhO 2,5-diNC^-PhO 2,6-diN02-PhO 3.5-d?F-PhO 3.5-d?Cl-PhO 3,5-diBr-PhO 3,5-d?N02-PhO 3,5-diMe-P O Tabl a 3 P -' " H R^ 2.3.4-n-iF-PhO 2,3.5-tr¡F-PhO 2,3,6-triF-PhO 2,4,5-triF-PhO 2.4.6-rr¡F-PhO 2.3,4-triCl-PhO 2,3,5-triCl-PhO 2,3,6-tr¡Cl-PhO 2.4.5-tr?Cl-PhO 2.4,6-mCl-PhO 2,3,4-triBr-PhO 2,3,5-tr¡Br-PhO 2.3.6- triBr-PhO 2. .5-tr¡Br-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-tri e-PhO 2.3.5-tp e-PhO 2,3,6-rriMe-PhO 2,4,5-triMe-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2.6-diF-4-N02-PhO 2.6-d¡F-4-CN-PhO 2,6-diF-4-Me-PhO 2,6-diF-4-HG-C-PhO 2,6-diF-4-Br-PhO 2,6-diF-4-CI-PhO 2,6-diF-4-I-PhO 2,6-diCl-4-Br-PhO 2.6-diCI-4-CN-PhO 2.6-d¡Cl-4-HC=C-PhO 2,6-diCI-4-N02-PhO 2,6-diC¡-4-I-PhO 2.6-d?Br-4-CN-PhO ¡ 2.6-diBr-4-HCsC-PhO i 2,6-diBr-4-N02-PhO 2,6-d¡Br-4-l-PhO 2.6-diBr-4-.Vle-PhO ' 2,6-di e-4-CN-PhO 2,6-d¡Me-4-HCsC-PhO 2,6-d¡Me-4-N02-PhO 2.6-di. e-4-I-PhO 2.6-d?Me-4-F-PhO 2,6-diMe-4-C!-PhO 2,6-diMe-4-Br-PhO 2 J-d?F-6-Me-P O ! 2-Br-6-F-4-Me-Ph0 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-diF-ó-I-PhO , 2.4-diF-6-CN-PhO 2,4-d¡F-6-N02-PhO 2,4-diF-6-HCs=C-PhO 2.4-d¡F-6-Br-PhC 2.3.5.6-tetraF-PhO 2,3,4,5-tetraF-PhO 2,3,4,5,6-pen?aF-PhO T ab l a 4 CH I 2.3,4-tr?F-PhO 2.3.5-triF-PhO 2,3,6-rriF-P O 2,4.5-lr¡F-PhO 2,4.6-ttiF-PhO 2.3.4-rr?CI-PhO 2,3.5-triCl-PhO 2,3.6-tr¡Cl-PhO 2.4.5-?r?CI-PhO 2.4.6-ttiCl-PhO 2,3,4-triBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO 2.3,6-tr?Br-PhO ' ! 2.4.5-tpBr-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-ttiMe-PhO 2.3,J-?pM.-PhO ¡ 2.3,6-tr? e-PhO 2,4,5-triMe-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2 í)-d?F-4.\? -Pt?O i 2.ó-diF-4-CN-PhO 2,6-d¡F-4-Me-PhO 2,6-d¡F-4-HC=C-PhO Z.D-d?F-4-Br-PhC1 ' 2.6-d¡F-4-Cl-PhO 2,6-diF-4-I-PhO 2,6-d¡C!-4-Br-PhO 2.6-d?Ci-4-CN-PhO j 2.6-d?Cl-4-HC*C-PhO 2,6-d¡Cl-4-N0 -PhO 2,6-diCl-4-J-PhO 2.6-d?Br-4-CN-PhO i 2.6-d?Br-4-HC*C-PhO 2,6-d¡Br-4-NO2-Ph0 2,6-diBr-4-I-PhO 2.6-d¡Br-4-Me-PhO 2.6-diMe-4-CN-PhO 2,6-d¡Me-4-HO»C-PhO 2,6-d¡Me-4-N02-PhO 2.o-diMe-t-I-P O ! 2,6-d?Me-4-F-PhO 2,6-d¡Me-4-Cl-PhO 2,6-d¡Me-4-Br-PhO 2.4-diF-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-diF-6-l-P O 2.4-diF-ó-CN-P O 2,4-diF-6-'N0 -PhO 2.4-diF-6-HC-iC-PhO 2.4-d?F-6-Br-PhO 2.3,5,6-tetraF-PhO 2,3,4,5-tetraF-PhO 2,3,4,5.6-pentaF-PhO Estructura para las Tablas 5-8 Tabla 5 26-d -PhO j 2.3-j.CI-PhO 2,4-d?Cl-PhO 2,6-d?Cl-PhO 2.3-d?Me-PhO 2 -di.Me-P O j 2.^-J?Br-P O 2,4-d?Br-PhO 2,5-diBr-PhO 2.6-d?Br-PhO 2.3-d?\02-PhC) ¡ 2.4-d?\02-Ph0 2.5-d?N02-PhO 3,5-d?F-PhO 3 ?-d?Br-PhU 3,5-d?CI-PhO i 3.^-a?NO-?-P O 3.5-d?Me-PhO Tabla 6 R' -CH: 2 "-d:F-PhO , 24-j.r-PnO I 2.5-d?F-PhO 2.3-d?CI-PhO 2.4-d?Cl-PhO 5-dsC?-PhO j 2.6-d?G-PhO 2.3-d? e-PhO 2,4-d?Me-PhO 2.5-d?Me-PhO 6-d?Me-PhO I 2.3-d?Br-PhO 2.4-d?Br-P O 2.5-d?Br-PhO 2.6-d?Br-PhO ^-d S0 -PhO ¡ 2 —d?\0-.-PhO 2.5-d?N02-PhO 2,6-d:NO2-Ph0 3,5-d?F-PhO .5-d?C?-PhO ¡ ?.5-J.Br-PhÜ 3.5-d?NO-,-PhO 3.5-d?Me-PhO Tabla 7 R3 = H tí 2,3,4-triF-PhO 2,3,5-triF-PhO 2,3,6-triF-Ph? 2,4,5-rriF-PhO 2,4,6-triF-P O 2,3,4-triCl-PhO 2,3,5-triCl-PhO 2,3,6-triCI-PhO 2.4.5-triCI-PhO 2.4,6- tr¡CI-Ph? 2,3,4-triBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO 2.3.6-rriBr-PhO 2.4,5-tr¡Br-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-triMe-PhO 2.3.5-tr¡Me-Ph0 2.3.6-rriMe-PhO 2,4,5-lriMe-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2.6-d¡F-4-N02-PhO 2,6-diF-4-CN-PhO 2,6-d¡F-4-Me-PhO 2,6-diF-4-HC=C-PhO 2.ó-d¡F-4-Br-PhO 2.6-diF-4-Cl-PhO 2,6-d¡F-4-I-PhO 2.6-diCl-4-Br-PhO 2.6-d?Cl-4-CN-PhO 2.6-diCl-4-HC-«C-Ph0 2,6-diCM-N?2-PhO 2,6-diCW-I-PhO 2.6-diBr-4-CN-PhO 2.6-d¡Br-4-HCeC-PhO 2_,6-diBr-4-N02-PhO 2,6-diBr-4-I-PhO 2.6-d'¡Br-4-Me-Ph0 2.6-diMe-4-CN-PhO 2,6-di e-4-HOt -PhO 2,6-diMe-4-N0 -PhO 2,6-d¡Me-4-I-PhO 2.6-d?Me-4-F-PhO 2,6-diMe-4-Cl-PhO 2,6-diMe-4-Br-PhO 2.4-d¡F-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-diF-6-I-Ph0 2.4-d¡F-6-CN-PhO 2,4-d¡F-6-N0 -PhO 2,4-d¡F-6-HCsC-PhO 2.4.diF-6-Br-PhO 2.3.5.6-terraF-PbO 2,3,4,5-tetraF-P O 2,3,4,5.6-pemaF-PhO Tab l a 8 RJ = CH tí 2.3.4-mF-PhO , :.3.5-mF-PhO 2.3,6-triF-PhO 2,4,5-tr¡F-PhO 2.4.f-tr?F-PhO | 2.3.4-tpCI-PhO 2,3,5-triCl-PhO 2,3.6-triCI-PhO 2.4.5-rpCl-PhO . 2 4.o-tpCi-PhO 2,3,4-triBr-PhO 2,3.5-triBr-PhO 2.3.6-rr¡Br-PhO • 2 4. tt;Br-Ph? 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-triMe-PhO 2.3.5-tr¡Me-P O 2.3.0-tpMe-PhO 2,4,5-tr¡Me-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2.6-c?F- -N02-P??O 2.o-d?F- -CN-PhO 2.6-d¡F-4-Me-PhO 2,6-diF-4-HCeC-PhO 2.6-d? -4-Br-PhO I 2.6-diF-4-C!-PhO 2,6-diF-4-I-PhO 2,6-d¡Ci-4-Br-PhO 2.6-d.C¡-4-CN-PhO i 2.t>-d?CI-4-HCsC-PhO 2,6-d¡Cl-4-NO2-Ph0 2,6-d¡Cl-4-I-PhO • 2,6-d 3r-4-CN-P O ; 2.6-d?Br-4-HCsC-PhO 2,6-d¡Br-4-N0 -PhO 2,6-d¡Br-4-I-PhO 2.ó-d¡Br-4-Me-PnO - 1I 2.(.-d?- e-4-CN-PhO 2,6-diMe-4-HCsC-PhO 2,6-d¡Me-4-NO -P O .6-d? e-4-I:PhO f 2.6-d? e-4-F-PnO 2.6-diMe-4-Cl-PhO 2,6-d¡Me-4-Br-PhO -Br-6-F-4- e-P C i 2-Br-6-CN-4-F-Ph? 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2,4-diF-6-Me-PhO .4-a?F-6-CN-PhO , 2.4-d?F-6-N02-PhO 2,4-d¡F-6-HC=C-PhO 2,4-d?F-6-l-PhO 4-d?F-6-Br-PhO i 2.3.5.6-tetraF-PhO 2,3,4,5-terraF-PhO 2,3,4,5,6-pentaF-PhO Estructura para las Tablas 9-12 Tabl a 9 , = H tí 2.3.4-mF-Ph 2.3.5-m"F-Ph 2,3,6-mF-Ph 2,4,5-mF-P 2.4.t>-tpF-Ph 2.3.4-tr?CI-Pn 2.3,5-tpCl-Ph 2,3,6-triCl-Ph 2 4 5-tpCl-Ph 2 4.6-tr?Cl-Ph 2.3,4-tr?Br-Ph 2,3,5-tpBr-Ph 2.3 ó-tpBr-Ph 2 4.5-tpBr-Pn 2,4.6-tr¡Br-Ph 2,3,4-tpMe-Pn 2 3 S-triMe-Ph 2,3,6-mMe-Ph 2,4,5-mMe-Ph 2,4,6-tpMe-Pb 2.C-d?F-4-NO2-Ph 2.6-d¡r-4-CN-Ph 2.6-d?F-4-Me-Ph 2,6-d¡F-4-HC-EC-Ph 2 6-d?F-4-Br-Ph 2.6-d?F-4-CI-Ph 2.6-d?F-4-l-Ph 2,6-diCl-4-Br-Ph 2 6-d?Cl-4-CN-Ph 2 ó-d?CI-4-HO-C-Ph 2,6-d?Cl-4-N02-Ph 2.6-d?CM-I-Ph 2 -d?Br-4-CN-Pr 2 6-d?Br-4-HC=C-Ph 2,6-d?Br-4-N02-Ph 2.6-d?Br-4-l-P 2 f-d?Br-4-Me-Ph 2.6-d?Me-4-CN-Pn 2,6-d?Me-4-HC¡=C-Ph 2,6-d? e-4-N02-Ph 2 o-d?Me-4-l-Ph 2.6-d?Me-4-F-Ph 2,6-d?Me-4-Cl-Ph 2,6-d?Me-4-Br-Ph 2 4-d?F-6-Me-Pn 2-Br-6-F-4- e-Ph 2-Br-6-CN-4-F-Ph 2-Br-4-F-6-Me-Ph 2 --d?F-6-I-Pr 2 4-d?r-ó-CN-Ph 2.4-d?F-6-N?'2-Ph 2,4-d?F-6-HC-C-Ph 2 4-c?F-o-Br-Ph Tabl a 10 R ' = CH¿ tí I 2.3.4-tr?F-Ph 2.3.5-tp'F-Pl? 2.3,6-triF-Ph 2.4.5-tpF-P 2.4.6-rr?F-Ph 2.3 4-tt?Cl-Pn 2.3.5-triCl-Ph 2,3,6-triCI-Ph 2.4 5-tr?CI-Pn _ 2.4.6-mCI-Ph 2,3,4-tr¡Br-Ph 2,3,5-tpBr-Ph 2.3 -triBr-Pn i 2.4,5- BrPh 2,4,6-rriBr-Ph 2,3,4-lpMe-Ph 2.3,5-tp e-Ph ¡ 2.3.6-rr? e-Ph 2,4,5-triMe-Ph 2,4,6-tr?Me-Ph 2.o-d?F-4-N02-Ph ' 2.t>-d?F-4-CN-Ph 2,6-d?F-4-Me-Ph 2,6-d¡F-4-HC-=C-Ph 2.o-diF-4-Br-Ph 2.6-d?F-4-Cl-Ph 2,6-diF-4-I-Ph 2,6-diCl-4-Br-Ph 2.6-diCl-4-CN-Ph 2.ó-d?CI-4-HOC.Ph 2,6-d¡Cl-4-N0 -Ph 2,6-diCl-4-I-Ph 2.6-dtBr-i-CN-Ph ¡ 2.6-d?B -HCsC-Ph 2,6-diBr-4-N02-Ph 2,6-diBr-4-I.Ph 2,6-diBr-4-Me-Ph 2,6-diMe-4-CN-Ph 2,6-diMe-4-HC- -Ph 2,6-diMe-4-N02-Ph 2.o-d! e-4-I-P 2,6-diMe-4-F-Ph 2,6-diMe-4-CI-Ph 2,6-d? e-4-Br-P 2.4-diF-6-Me-Ph 2-Br-6-F-4-Me-P 2-Br-6-CN-4-F-Ph 2-Br-4-F-6-Me-Ph 2,4-diF-6-I-P 2,4-d¡F-6-CN-Ph 2,4-diF-6-N02-Ph 2,4-diF-6-HC-«C-Ph 2.4-d¡F-6-Br-Ph Tabla 11 P -' = H tí 2.3 4-mF-PhO 2.3.5-lriF-PhO 2.3.6-triF-PhO 2,4.5-triF-PhO 2.4.6-tpF-PhO 2.3.4-cr?Cl-PhO 2,3,5-triCl-PhO 2,3,6-triCl-PhO 2 5-mCI-PhO 2.4.o-siCI-P ? 2,3,4-triBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO 2.3.6-mBr-Ph? 2,4,5-rriBr-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-triMe-PhO 2.3.5-tr? e-PhO 2.3.6-rri e-PhO 2,4,5-triMe-PhO 2,4.6-tr¡Me-PhO 2.6-diF-4-N02-PhO 2.6-d¡F-4-CN-PhO 2.6-diF-4-Me-PhO 2,6-diF-4-HC*C-PhO 2,6-d¡F-4-Br-PhO 2.6-d¡F-4-Cl-PhO 2,6-diF-4-I-PhO 2,6-diCI-4-Br-PhO 2.6-diC -CN-PhO 2.6-d¡Cl-4-HC-íC-PhO 2,6-d¡Cl-4-N02-PhO 2,6-d¡CW-I-PhO 2.6-díBr-4-CN-PhO 2,6-diBr-4-HG-C-PhO 2.6-diBr-4-N02-PhO 2,6-diBr-4-I-PhO 2.6-diBr-4-Me-PhO 2.6-diMe-4-CN-PhO 2.6-diMe-4-HCaC-P O 2,6-diMe-4-N02-PhO 2'.6-d¡Me-4-I-PhO 2.6-d¡Me-4-F-PhO 2.6-diMe-4-CI-PhO 2,6-diMe-4-Br-PhO 2.4-diF-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4- e-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-d?F-6-I-PhO 2,4-d¡F-6-CN-PhO 2,4-diF-6-N02-PhO 2,4-diF-6-HCeC-PhO 2.4-d¡F-6-Br-PhO 2.3.5.6-tetraF-PhO 2.3.4.5-tetraF-PhO 2,3,4,5,6-pentaF-PhO Tabl a 12 R- = CH-. tí 2.3.4-tp'F-PhO 2.3.5-triF-PhO 2.3,6-tr¡F-Ph0 2,4,5-ttiF-PhO 2.4.6-tt¡F-PhO 2.3.4-rriCl-PhO 2.3.5-rriCl-PhO 2,3,6-triCl-PhO 2.4.5-triCl-PhO 2.4.6-rriCl-PhO 2,3.4-triBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO 2.3.6-rr¡Br:PhO 2.4.5-rriBr-PhO 2.4.6-rr¡Br-PhO 2,3.4-tri e-PhO 2,3.5-triMe-PhO 2.3.6-rriMe-P O 2.4.5-rri e-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2.6-diF-4-N02-PhO 2,6-d¡F-4-CN-PhO 2.6-d¡F-4-Me-PhO 2,6-d¡F-4-HC-?C-PhO 2.ó-diF-4-Br-PnO 2.6-diF-4-Cl-PhO 2.6-diF-4-l-PhO 2.6-diCl-4-Br-PhO 2.6-d?C!-4-CN-Ph0 2.6-d¡CI-4-HCsC-PhO 2,6-diCl-4-N02-PhO 2,6-diC -l-PhO 2.6-d¡Br-4-CN-PhO 2.6-diBr-4-HC2C-PhO 2.6-d¡Br-4-N02-PhO 2,6-d¡Br-4-I-PhO 2.6-d¡Br-4-Me-PhO , 2.ó-d¡Me-4-CN-PhO 2.6-d¡Me-4-H&-C-PhO 2,6-diMc-4-N02-PhO 2.6-d?Me-4-I-PhO ' 2.6-d¡Me-4-F-PhO 2.6-d¡Me-4-CI-P O 2,6-diMe-4-Br-PhO r .4-diF-6-Me-P O 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-diF-6-l-PhO 2.4-diF-6-CN-PhO 2,4-d¡F-6-N02-PhO 2,4-diF-6-HC =C-PhO 2.4-d?F-6-Br-P O 2.3.5.6-tetraF-PhO 2,3,4,5-tetraF-PhO 2,3,4,5,6-peptaF-PhO Estructura para las Tablas 13-18 Tabl a 13 2 3 4-triF-Ph 1 2.3.5-triF-Ph 2,3.6-rriF-Ph 2,4,5-triF-Ph 2.4.6-rriF-Ph ¡ 2.3,4-triCl-Ph 2.3,5-triCl-Ph 2.3,6-triCI-Ph 2.4.5-tp'Cl-Ph 2.4,6-triCl-Ph 2.3.4-triBr-Ph 2,3.5-triBr-Ph 2.5.6-tr?Br-Ph 2.4,5-rriBr-Ph 2,4,6-triBr-Ph 2,3,4-tr¡ e-Ph 2,3.5-triMe-Ph 2.3.6-triMe-Ph 2,4,5-rriMe-Ph 2,4,6-tri e-Ph 2.6-d?F-4-K02-Ph 2.6-diF-4-CN-Ph 2,6-diF-4- e-Ph 2,6-d¡F-4-HC=C-Ph 2.6-d?F-4-Br-Ph 2.6-d?F-4-Cl-Ph 2,6-diF-4-I-P 2,6-diC -Br-P 2.ó-d?Cl-4-CN-P 2.6-d?Cl-4-HC=C-Ph 2.6-diCI-4-N02-Ph 2,6-diCI-4-l-Ph 2.6-d?Br-4-CN-Ph 2.6-d?Br-4-HC-íC-Ph 2,6-diBr-4-N02-Ph 2,6-d¡Br-4-]-Ph 2.6-diBr-4- e-Ph j 2.6-d¡Me-4-CN-Ph 2.6-d¡Me-4-HCsC-Ph 2,6-diMe-4-N02-Ph 2.6-d?Mf-4-I-Ph j 2 ó-diMe-4-F-Ph 2,6-diMe-4-Cl-Ph 2,6-díMe-4-Br-Ph 2.4-d?F-6- e-Ph j :-Br-6-F-4-Mc-P 2-Br-6-CN-4-F-Ph 2-Br-4-F-6-Me-Ph 2.4-diF-6-I-Ph j 2.4-diF-6-CN-Ph 2,4-d¡F-6-NO->-Ph 2,4-diF-6-HCsC-Ph 2 4-d?F-6-Br-Ph Tabl a 14 Y = -CH2S-, RJ = H tí 2,3.4-triF-Ph 2,3,5-triF-Ph 2.3,6-tr¡F-Ph 2,4,5-triF-Ph 2,4.6-tr¡F-Ph 2,3,4-tt¡C¡-Ph 2,3,5-triCl-Ph 2,3.6-triCl-Ph 2,4,5-triCl-Ph 2,4.6-triCl-Ph 2,3,4-ttiBr-Ph 2,3,5-triBr-Ph 2,3,6-triBr-Ph 2,4,5-triBr-P 2.4,6-triBr-Ph 2,3,4-triMe-Ph 2,3,5-triMe-Ph 2.3,6-tr?Me-Ph 2.4,5-triMe-Ph 2,4,6-triMe-Ph 2.6-diF-4-N0 -Ph 2,6-d¡F-4-CN-Ph 2,6-diF-4-Me-Ph 2,6-d¡F-4-HCsC-Ph 2.6-diF-4-Br-P 2.6-diF-4-Cl-Ph 2,6-diF-4-I-Ph 2,6-diCl-4-Br-Ph 2.6-d¡Cl-4-C -Ph 2.6-d¡Cl-4-HCaC-Ph 2,6-d¡Cl-4-NO Ph 2,6-d¡Cl-4-I-Ph 2.6-diBr-4-CN-Ph 2.6-d¡Br-4-HCeC-Ph 2,6-diBr-4-N02-Ph 2,6-diBr-4-l-Ph 2.6-d¡Br-4- e-Pn 2.6-diMe-4-CN-Ph 2.6-diMe-4-HC?C-Ph 2.6-d¡Me-4-N02-Ph 2.6-d? e-4-I-Ph 2,6-d? e-4-F-Ph 2,6-diMe-4-Cl-Ph 2,6-d¡Mc-4-Br-Ph 2.4-d¡F-ó- e-Pn 2-Br-6-F-4-Me-Ph 2-Br-6-CN-4-F-Ph 2.Br-4-F-6-Me-P 2.4-d?F-6-I-Ph 2.4-d¡F-6-CN-Ph 2.4-diF-6-N02-Ph 2,4-d¡F-6-HC=C-Ph 2.4-diF-6-Br-Ph Tab l a 1 5 2.3.4-rr?F-P?? 1 2.3.5-tr¡F-Ph 2,3,6-triF-Ph 2.4,5-ttiF-Ph 2 4.6-tr¡F-Pr. 1 2.3.4- iCI-P 2.3.5-triCl-Ph 2.3,6-triCl-P 2.4.5- ?Cl-Pr. I 2,4,6-rriCl-Ph 2,3,4-triBr-P 2.3,5-triBr-Ph 2.3.6-triBr-Pr ; 2.4.5-rriBr-Ph 2,4,6-triBr-Ph 2.3,4-rri e-Ph 2.3.5-tr? e-Pr. i 2.3.6-?ri e-P 2,4.5-rriMe-Ph 2,4,6-tp e-Ph 2.t>-d?F-4-SO-,-p' j 2.6-d¡F-4-CN-Ph 2,6-diF-4-Me-Ph 2.6-d¡F-4-HC=C-Pn 2.o-d:F-4.br-Pr ; 2.6-d?F-4-Cl-Ph 2,6-d¡F-4-l-Ph 2.6-d¡C¡-4-Br-Ph 2. -d?C!-4-CN-Pr 2.6-d?Cl-4-HCsC-Ph 2,6-d¡Cl-4-N0 -P 2.6-d¡Cl-4-l-Ph 2 f-d.Br-4-CN-Pr : 2.6-d?Br-4-HC=C-Ph 2,6-d¡Br-4-N02-Ph 2.6-diBr-4-l-Pl? 2 o-d¡Br-4.\le-P¡ 2.6-d? e-í-CN-Ph 2,6-di e-4-HC=C-P 2.6-di e-4-NO->-P¡. 2.6-diMe-4-!-Ph 2.6-d?Me-4-F-Pn 2,6-d?Me-4-C!-Ph 2.6-diMe-4-Br-Ph 2,4-d¡F-6-Me-Ph 2-Br-6-F-4-Me-Ph 2-Br-6-CN-4-F-Ph 2-Br-4-F-6-Me-Ph 2,4-diF-6-l-Ph 2.4-d¡F-6-CN-Ph 2,4-diF-6-NO-.-Ph 2.4-diF-6-HCsC-Ph 2,4-diF-6-Br-Ph Tabl a 1 6 Y = -0-. FP ^ H 2,3.4-?r¡F-PhO 2.3.5-tr¡F-PhO 2.3.6-triF-PhO 2.4.5-tr¡F-PhO 2,4,6-tr¡F-P O 2.3.4-m'Cl-PhO 2,3.5-triCl-PhO 2,3,6-tr¡Cl-PhO 2,4.5-triCl-PhO 2.4.6-rriCl-PhO 2,3.4-rriBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO • 2.3.6-rriBr-PhO 2.4.5-tr?Br-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2.3,4-tpMe-PhO 2,3,5-triMe-PhO 2.3.6-tr?Me-P O 2,4.5-tpMe-PhO 2,4.6-triMe-PhO 2,6-diF-4-K02-PhO 2.6-diF-4-CN-Ph0 2,6-d¡F-4- e-P O 2.6-d¡F-4-HC=C-PhO 2.6-d¡F-4-Br-PhO 2.6-d¡F-4-C!-PhO 2.6-d?F-4-I-PhO 2.6-d¡CI-4-Br-PhO 2,6-d?Cl-4-CN-PhO 2.6-diCl-4-HCsC-PhO 2.6-diCl-4-N02-PhO 2,6-diCl-4-l-PhO 2.6-diBr-4-CN-PhO 2,6-d¡Br-4-HC*C-PhO 2,6-d¡Br-4-N02-PhO 2,6-diBr-4-I-PhO 2,6-d?Br.4-Me-PhO I 2.6-d?Me-4-CN-PhO 2,6-diMe-4-HCeC-PhO 2,6-diMe-4-N02-PhO 2.6-diMe-4-I-Ph0 2,6-diMe-4-F-PhO 2,6-diMe-4-Cl-PhO 2,6-diMe-4-Br-PhO 2.4-d?F-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2.4-d?F-6-i-PhO 2.4-diF-6-CN-PhO 2,4-diF-6-N02-PhO 2,4-diF-6-HC=C-PhO 2.4-d?F-6-Br-PhO 2.3.5,6-tesaF-PhO 2,3.4.5-terraF.PhO 2,3,4,5.6-pentaF-PhO Tabl a 17 Y = -CH-.S- R3 = H 2.3 4-tr?F-PhO 2.3.5-triF-PhO 2,3.6-ttiF-P O 2,4,5-triF-PhO 2.4.?-ttiF-Pt?? 2.3.4-?r?Cl-Ph? 2,3,5-triCI-PhO 2,3,6-triCl-PhO 2.4.5-tr?Cl-P O 2.4.6-ttiCI-PhO 2,3,4-triBr-PhO 2,3,5-triBr-PhO 2.3.c-ttiBr-PhO 2.4.5-triBr-PhO 2,4,6-triBr-PhO 2,3,4-triMe-PhO 2.3.5-rriMe-PhO 2.3.6-rriMe-PhO 2,4,5-triMe-PhO 2,4,6-triMe-PhO 2.6-d?F-4-N02-PhO 2.6-d?F-4-CN-PhO 2,6-d?F-4- e-PhO 2,6-diF-4-HC=C-PhO 2.6-diF-4-Br-PhO 2.6-d?F-4-Cl-PhO 2,6-diF-4-l-PhO 2,6-diCl-4-Br-PhO 2.6-d?Cl-4-CN-PhO 2.6-d?CM-HCnC-PhO 2,6-diCl-4-N02-PhO 2,6-diCW-I-PhO 2.6-d?Br-4-CN-PhO 2.6-d¡Br-4-HCaC-PhO 2.6-d¡Br-4-N02-PhO 2,6-d?Br-4-I-PhO 2.6-d¡Br-4-Me-PhO 2 6-d?Me-4-CN-PhO 2,6-diMe-4-HCsC-PhO 2.6-diMe-4-N02-PhO 2.6-d? e-4-I-PhO 2.6-d?Me-4-F-PhO 2.6-diMe-4-Cl-PhO 2,6-diMe-4-Br-PhO 2,4-c?F-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2,4- ?F-6-I-PhO 2 4-d¡F-6-CN-PhO 2.4-d?F-6-N02-PhO 2,4-diF-ó-HCsC-PhO 2.4-d?F-6-Br-PhO 2.3.5.6-tetraF-PhO 2,3.4.5-terraF-PhO 2,3,4,5,6-pentaF-PhO Tabl a 1 ¡ Y ^ -CH^S- R-1 = CH;; tí 2.3.4-rr¡F-PhO 2.3.5-triF-P O 2.3.6-tr?F-P O 2.4.5-tr¡F-PhO 2.4.6-tr¡F-P O 2.3.4-mCl-PhO 2.3.5-rpCI-PhO 2.3.6-triCl-PhO 2.4.5-tpCI-PnO 2.4.6-tr?Cl-PhO 2,3.4-tpBr-PhO 2.3.5-tr¡Br-PhO 2,3.6-triBr-PhO 2.4.5-rr¡Br-PhO 2,4.6-tpbr-PhO 2,3.4-triMe-PhO 2,3.5-?tiMe-PhO 2.3.6-tr? e-PhO 2,4.5-tn, e-PhO 2.4,6-tri e-PhO 2.6-diF-4-N02-PhO 2.6-diF-4-CN-PhO 2,6-d?r-4- e-PhO 2.6-d¡F-4-HC?=C-PhO 2,6-diF-4-Br-PhO 2.6-diF-4-C!-PhO 2.6-d?F-4-I-PhO 2,6-d?CI-4-Br-PhO 2,6-d?Cl-4-CN-PhO 2,6-d¡CI-4-HC=C-PhO 2,6-d?CI-4-N02-PhO 2.6-diCl-4-l-PhO 2.6-diBr-4-CN-PhO 2.6-d?Br-4-HCEC-PhO 2.6-d?Br-4-NO2-Ph0 2,6-diBr-4-I-PhO 2 6-d?Br-4- e-PhO 2.6-diMe-4-CN-PhO 2,6-d¡Me-4-HOC-PhO 2,6-diMe-4-N02-PhO ;.6-d!Mc-4-l-PhO 2.6-d¡Me-4-F-PhO 2,6-d?Me-4-Cl-PhO 2,6-d¡Me-4-Br-PhO 2.4-d?F-6-Me-PhO 2-Br-6-F-4-Me-PhO 2-Br-6-CN-4-F-PhO 2-Br-4-F-6-Me-PhO 2,4-d?F-6-I-PhO 2.4-diF-6-CN-PhO 2.4-diF-6-N02-PhO 2,4-diF-6-HCsC-PhO 2 4-d?r-6-Br-PhO 2.3,5.6-tetraF-PhO 2.3,4.5-tctraF-PhO 2,3,4.5.6-pemaF-PhO Formulación/Utilidad Los compuestos de esta invención serán utilizados en general como una formulación o composición con un portador agricolamente adecuado que comprende al menos uno de un diluyente líquido, un diluyente sólido o un surfactante. .Los ingredientes de la formulación o composición se seleccionan para ser consistentes con las propiedades físicas del ingrediente activo, con el modo de aplicación y con los factores ambientales tales como el tipo de suelo, la humedad y la temperatura. Las formulaciones útiles incluyen líquidos tales como soluciones (incluyendo concentrados emulsificables) , suspensiones, emulsiones (incluyendo microemulsiones y/o suspoemulsiones) y similares, las cuales pueden ser opcionalmente espesadas para formar geles. Las formulaciones útiles incluyen además sólidos tales como polvos, granulos, pellas, tabletas, películas, y similares, las cuales pueden ser dispersables en agua ("humectables"') o solubles en agua. El ingrediente activo puede ser (micro) encapsulado y además formado en una suspensión o formulación sólida; alternativamente la formulación completa del ingrediente activo puede ser encapsulada (o "recubierta") . El encapsulamiento puede controlar o retardar la liberación del ingrediente activo. Las formulaciones rociables se pueden extender en medios adecuados y utilizarse en volúmenes de rocío de aproximadamente uno a varios cientos de litros por hectárea. 14 Las composiciones de alta resistencia son principalmente utilizadas como intermediarias para la formulación posterior. Las formulaciones contendrán típicamente cantidades efectivas del ingrediente activo, del diluyente y del surfactante dentro de los siguientes intervalos aproximados, los cuales se adicionan hasta 100 por ciento en peso. Por ciento en Peso Ingrediente Piluvente Surfactante Activo Granulos, Tabletas y Polvos, 5-90 0-94 1-15 Dispersables en Agua y Solubles en Agua Suspensiones, Emulsiones, Soluciones 5-50 40.95 0-15 (incluyendo Concentrados Emulsificables) Polvos 1-25 70-99 0-5 Granulos y Pellas 0.01-99 5-99.99 0-15 Composiciones de Alta Resistencia 90-99 0-10 0-2 Los diluyentes sólidos típicos se describen en Watkins y colaboradores, Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers, 2a Ed., Dorland Books, Caldwell, New Jersey. Los diluyentes líquidos típicos se describen en Marsden, Solvents Guide, 2a Ed., Interscience, New York, 1950. McCutcheon' s Detergents and Emulsifiers Annual, Allured Publ. Corp. Ridgewood, New Jersey, así como Sisely y Wood, Encyclopedia of Surface Active Agents, Chemical Publ. Co., Inc., New York, 1964, listan surfactantes y los usos recomendados. Todas las formulaciones pueden contener cantidades menores de aditivos para reducir la espuma, la formación de torta, la corrosión, el crecimiento microbiano y similares, o espesantes para incrementar la viscosidad. Los surfactantes incluyen, por ejemplo, alcoholes polietoxilados, alquilfenoles polietoxilados, esteres de ácido graso de sorbitán polietoxilados, sulfosuccinatos de dialquilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de al uilbenceno, organosiliconas, N,N-dialquiltauratos, sulfonatos de lignina, condensados de formaldehido de naftalensulfonato, policarboxilatos, y copolimeros en bloque de polioxietileno/polioxipropileno. Los diluyentes sólidos incluyen, por ejemplo, arcillas tales como bentonita, montmorillonita, atapulguita y caolín, almidón, azúcar, sílice, talco, tierra de diatomeas, urea, carbonato de calcio, carbonato de sodio y bicarbonato, y sulfato de sodio. Los diluyentes líquidos incluyen, por ejemplo, agua, N,N-dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo, N-alquilpirrolidona, etilenglicol, polipropilenglicol, parafinas, alquilbencenos, alquilnaftalenos, aceites de oliva, de ricino, de linaza, de tung, de ajonjolí, de maíz, de cacahuate, de semilla de algodón, de soya, de colza, y de coco, esteres de ácido graso, cetonas tales como ciclohexanona, 2-heptanona, isoforona y 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, y alcoholes tales como metanol, ciclohexanol, decanol y alcohol tetrahidrofurfurilíco. Las soluciones, incluyendo concentrados emulsificables, se pueden preparar simplemente mediante la mezcla de los ingredientes. Los polvos se pueden preparar mediante la mezcla y, usualmente, molienda, como en un molino de martillos o en un molino de energía fluidizada. Las suspensiones son usualmente preparadas mediante la molienda en húmedo; ver por ejemplo, Patente Norteamericana No. 3,060,084. Los granulos y pellas se pueden preparar mediante el rociado del material activo sobre portadores granulares preformados o mediante técnicas de aglomeración. Ver Browning, "Agglomeration", Chemical Engineering, Diciembre 4 de 1967, pp. 147-48, Perry' s Chemical Engineer' s Handbook 4a Ed., McGraw-Hill, New York, 1963, páginas 8-57 y subsecuentes, y documento WO 91/13546. Las pellas se pueden preparar como se describe en la Patente ' Norteamericana No. 4,172,714. Los granulos dispersables en agua y solubles en agua se pueden preparar como se muestran en las Patentes Norteamericanas Nos. U.S. 4,144,050, U.S. 3,290,442 y. en la Patente Alemana No. DE 3,246,493. Las tabletas se pueden preparar como se muestran en las Patentes Norteamericanas Nos. U.S. 5,180,587, U.S. 5,232,701 y U.S. 5,208,030. Las películas se pueden preparar como se muestran en la Patente Británica No. GB 2,095,558 y en la Patente Norteamericana No. 3,299,566.
Para información adicional respecto a la técnica de formulación, ver la Patente Norteamericana No. U.S. 3,235,361, Col. 6, línea 16 a la Columna 7, línea 19 y Ejemplos 10-41; la Patente Norteamericana No. U.S. 3,309,192, Col. 5, linea 43 a la Col. 7, linea 62 y Ejemplos 8, 12, 15, 39, 41, 52, 53, 58, 132, 138-140, 162-164, 166, 167 y 169-182; la Patente Norteamericana No. U.S. 2,891,855, Col. 3, línea 66 a la Col. 5, línea 17 y en los Ejemplos 1-4; Klingman, Weed Control as a Science, John Wiley y Sons, Inc., New York, 1961, pp. 81-96; y Hance y colaboradores, Weed Control Handbook, 8a Ed., Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1989. En los siguientes Ejemplos, todos los porcentajes están en peso y todas las formulaciones se preparan de maneras convencionales. Los números de compuestos se refieren a los compuestos en las Tablas de índice A-D.
Ejemplo A Polvo Humectable Compuesto 8 65.0% éter polietilenglicólico del dodecilfenol 2.0% ligninsulfonato de sodio 4.0% silicoaluminato de sodio 6.0% Mont orillonita (calcinada) 23.0% Ejemplo B Granulo Compuesto 9 10.0% Granulos de atapulguita (materia de baja volatilidad, 0.71/0.30 mm; tamices Norteamericanos No. 25-50) 90.0% Ejemplo C Pella Extruida Compuesto 8 25.0% sulfato de sodio anhidro 10.0% ligninsulfonato de calcio crudo 5.0% Alquilnaftalensulfonato de sodio 1.0% bentonita de calcio/magnesio 59.0% Ejemplo D Concentrado Emulsificable Compuesto 3 20.0% mezcla de sulfonatos solubles en aceite y éteres de polioxietileno 10.0% Isoforona 70.0% Los compuestos de esta invención son útiles como agentes para el control de enfermedades vegetales. La presente invención comprende además por lo tanto un método para controlar las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos para vegetales, que comprende la aplicación a la planta o a la porción de la misma que va a ser protegida, o a la semilla de la planta o a la plántula que va a ser protegida, de una cantidad efectiva de un compuesto de la invención o una composición fungicida que contiene dicho compuesto. Las composiciones y compuestos de esta invención proporcionan control de enfermedades provocadas por un amplio espectro de patógenos fúngicos para vegetales en las clases Basidiomicetos , Ascomicetos, Oomicetos y Deuteromicetos . Éstas son efectivas para controlar un amplio espectro de enfermedades vegetales, particularmente patógenos foliares de cosechas ornamentales, de hortalizas, de sembradíos, de cereales, y de frutas. Estos patógenos incluyen Plasmopara vi tí col a , Phytoph tora infestans , Peronospora tabacina, Pseudoperonospora cubensi s , Pythi um aphani derma t um. Al ternarí a brassi cae , Septori a nodorum, Septoria tri ti ci , Cercospori di um persona t um, Cercospora arachi di col a , Pseudocercosporella herpotrichoides , Cercospora beticola, Botrytis cinérea, Monilinia fructicola, Pyricularia oryzae, Podosphaera leucotricha , Venturia inaequalis, Erysiphe graminis, Uncinula necatur, Puccinia recóndita , Puccinia graminis , Hemileia vastatrix, Puccinia striiformis , Puccinia arachidis , Rhizoctonia solani, Sphaerotheca fulginea, Fusarium oxisporum, Verticillium dahliae, Pythium apahanidermatum, Phytophthora megasperma , Sclerotinia sclerotiorum, Sclerotium rolfsii, Erysiphe polygoni , Pyrenophora teres, Gaeumannomyces graminis, Rynchosporium secalis, Fusarium roseum, Bremia lactucae y otros géneros y especies cercanamente relacionados a estos patógenos. Los compuestos de esta invención pueden también ser mezclados con uno o más de otros insecticidas, fungicidas, nematocidas, bactericidas, acaricidas, reguladores del crecimiento, quimioesterilizadores, productos semioquímicos, repelentes, atrayentes, feromonas, estimuladores de la alimentación u otros compuestos biológicamente activos para formar un plaguicida de componentes múltiples que da un espectro aún más amplio de protección agrícola. Los ejemplos de tales protectores agrícolas con los cuales pueden ser formulados los compuestos de esta invención son: insecticidas tales como abamectina, acefato, azinfos-metilo, bifentrina, buprofezina, carbofuran, clorfenapir, clorpirifos, clorpirifos-metilo, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, lambda-cihalotrina, deltametrina, diafentiuron, diazinon, diflubenzuron, dimetoato, esfenvalerato, fenoxicarb, fenpropatrin, fenvalerato, fipronilo, flucitrinato, tau-fluvalinato, fonofos, imidacloprid, isofenfos, malation, metaldehído, metamidofos, metidation, metomil, metopreno, metoxiclor, 7-cloro-2, 5-dihidro-2-[[N-metoxicarbonil) -N-[4- (trifluorometoxi) fenil]-amino]carbonil]indeno[l, 2-e][l, 3, 4]oxadiazin-4a (3H) -carboxilato de metilo (DPX-JW062), monocotofos, oxamilo, paration, paration-metilo, permetrina, forato, fosalon, fosmet, fosfamidon, pirimicarb, profenofos, rotenona, sulprofos, tebufenozida, teflutrina, terbufos, tetraclorvinfos, tiodicarb, tralometrina, triclorfon y triflumuron; fungicidas tales como azoxistrobin, benomilo, blasticidina-S, mezcla de Bordeaux (sulfato de cobre tribásico), bromocunazol, captafol, captan, carbendazim, carpropamid, cloroneb, clorotalonilo, oxicloruro de cobre, sales de cobre, cimoxanilo, ciproconazol, ciprodinilo (CGA 219417), diclomezina, dicloran, difenoconazol, dimetomorf, diniconazol, diniconazol-M, dodina, edifenfos, epoxiconazol (BAS 480F) , famoxadona, fenarimol, fenbuconazol, fenpiclonilo, fenpropidina, fenpropimorf, fluazinam, fluquinconazol, flusilazol, flutolanilo, flutriafol, folpet, flosetil-aluminio, furalaxilo, hexaconazol, ipconazol, iprobenfos, iprodiona, isoprotiolano, kasugamicina, cresoxim-metilo, mancozeb, maneb, mepronilo, metalaxilo, metconazol, 7-benzotiazolcarbotioato de S-metilo (CGA 245704), miclobutanilo, neo-asozin (metanarsonato férrico), oxadixilo, penconazol, pencicuron, probenazol, procloraz, propiconazol , pirifenox, piroquilon, quinoxifeno, espiroxamina (KWG4168), azufre, tebuconazol, tetraconazol, tiabendazol, tiofanato- etilo, tira , triadimefon, triadimenol, triciclazol, triticonazol , validamicina y vinclozolin; nematicidas tales como aldoxicarb y fenamifos, bactericidas tales como estreptomicina; acaricidas tales como amitraz, quinometionat, . clorobencilato, cihexatina, dicofol, dienoclor, etoxazol, fenazaquin, óxido de fenbutatin, fenpropatrin, fenpiroximato, hexitiazox, propargita, piridabeno y tebufenpirad; y agentes biológicos tales como Ba cill us th uringi ensi s , endotoxina delta de Ba cill us thuringi ensi s, baculovirus, y bacterias, virus y hongos entomopatógenos . En ciertos casos, serán particularmente ventajosas las combinaciones con otros fungicidas que tengan un espectro similar de control, pero un modo diferente de acción, para el manejo de la resistencia. Preferidas para el mejor control de las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos para vegetales (por ejemplo, más baja proporción de uso o más amplio espectro de patógenos vegetales controlados) o el manejo de la resistencia, son las mezclas de un compuesto de esta invención con un fungicida seleccionado del grupo que consiste de azoxistrobin, benomil, carbendazim, carpropamid, sales de cobre, cimoxanilo, ciproconazol, ciprodinilo, dimetomorf, epoxiconazol, famoxadon, fenpropidina, fenpropimorf, flusilazol, flutolanilo, fosetil-aluminio, kasugamicina, cresoxim-metilo, mancozeb, metalaxilo y oxadixilo, pencicuron, probenazol, p opiconazol, piroquilon, triciclazol, validamicina . Las mezclas específicamente preferidas (los números de compuestos se refieren a los compuestos en las Tablas de índice A-D) se seleccionan del grupo de: compuesto 8 y azoxistrobina, compuesto 8 y benomilo, compuesto 8 y carbendazim, compuesto 8 y carpropamid, compuesto 8 y sales de cobre, compuesto 8 y cimoxanilo, compuesto 8 y ciproconazol, compuesto 8 y ciprodinilo, compuesto 8 y epoxiconazol, compuesto 8 y famoxadona, compuesto 8 y fenprodin, compuesto 8 y fenpropimorf, compuesto 8 y flusilazol, compuesto 8 y flutolanilo, compuesto 8 y fosetil-aluminio, compuesto 8 y kasugamicina, compuesto 8 y cresoxim-metilo, compuesto 8 y mancozeb, compuesto 8 y metalaxilo, compuesto 8 y oxadixilo, compuesto 8 y pencicuron, compuesto 8 y probenazol, compuesto 8 y propiconazol, compuesto 8 y piroquilon, compuesto 8 y triciclazol,- compuesto 8 y validamicina, compuesto 9 y azoxistrobin, compuesto 9 y benomilo, compuesto 9 y carbendazim, compuesto 9 y carpropamid, compuesto 9 y sales de cobre, compuesto 9 y cimoxanilo, compuesto 9 y ciproconazol, compuesto 9 y ciprodinilo, compuesto 9 y epoxicanazol, compuesto 9 y famoxadona, compuesto 9 y fenpropidin, compuesto 9 y fenpropimorf, compuesto 9 y flusilazol, compuesto 9 y flutolanilo, compuesto 9 y fosetil-aluminio, compuesto 9 y kasugamicina, compuesto 9 y cresoxim-metilo, compuesto 9 y mancozeb, compuesto 9 y metalaxilo, compuesto 9 y oxadixilo, compuesto 9 y pencicuron, compuesto 9 y probenazol, compuesto 9 y propiconazol, compuesto 9 y piroquilon, compuesto 9 y triciclazol, compuesto 9 y validamicina, compuesto 3 y azoxistrobin, compuesto 3 y benomilo, compuesto 3 y carbendazim, compuesto 3 y carpropamid, compuesto 3 y sales de cobre, compuesto 3 y cimoxanilo, compuesto 3 y ciproconazol, compuesto 3 y ciprodinilo, compuesto 3 y epoxicanazol, compuesto 3 y famoxadona, compuesto 3 y fenpropidin, compuesto 3 y fenpropimorf, compuesto 3 y flusilazol, compuesto 3 y flutolanilo, compuesto 3 y fosetil-aluminio, compuesto 3 y kasugamicina, compuesto 3 y cresoxim-metilo, compuesto 3 y mancozeb, compuesto 3 y metalaxilo, compuesto 3 y oxadixilo, compuesto 3 y pencicuron, compuesto 3 y probenazol, compuesto 3 y propiconazol, compuesto 3 y piroquilon, compuesto 3 y triciclazol, y compuesto 3 y validamicina. El control de enfermedades vegetales es ordinariamente logrado mediante la aplicación de una cantidad efectiva de un compuesto de esta invención ya sea pre- o post-infección, a la porción de la planta que va -a ser protegida tales como las raíces, los tallos, el follaje, el fruto, las semillas, los tubérculos o bulbos, o al medio (suelo o arena) en el cual las plantas que van a ser protegidas se desarrollan. Los compuestos pueden ser también aplicados a las semillas para proteger la semilla y la plántula. Las proporciones de aplicación para estos compuestos pueden ser influenciados por muchos factores del ambiente y deben ser determinados bajo las condiciones de uso efectivas. El follaje puede ser normalmente protegido cuando se trata a una proporción de menos de 1 g/ha a 5,000 g/ha de ingrediente activo. Las semillas o plántulas pueden ser normalmente protegidas cuando la semilla es tratada a una proporción de 0.1 a 10 g por kilogramo de semilla. Las siguientes PRUEBAS demuestran la eficacia del control de los compuestos de esta invención, sobre patógenos específicos. La protección de control contra patógenos proporcionada por los compuestos no está limitada, no obstante, a estas especies. Ver Tablas de índice A-E para descripciones de compuestos. Se utilizan las siguientes abreviaturas en las Tablas de índice siguientes: F = flúor, Cl = cloro, Br- = bromo, Me = metilo, Et = etilo, PhO = fenoxi y MeO = metoxi. La abreviatura "E j . No." significa "Ejemplo Número" y es seguida por un número que indica en cuál ejemplo se prepara el compuesto. La abreviatura "Cmpd No." significa Número de Compuesto y la abreviatura "pf" significa punto de fusión.
TABLA DE ÍNDICE A Compuesto No. Estructura pf ° C e* * Ver Tabla de índice E para datos de RMN XH TABLA DE ÍNDICE B Compuesto No. (Ej. No.) . R! Él pf °C 3 Me 2, 6-diF- -PhO H 164-166 4 Me 2,4-diF- -PhO H 148-149 Me 2,3-diF- -PhO H 133-135 6 Me 2, 6-diCl -PhO H 140-143 7 H 2, 4-diF- -PhO H Aceite* 8 (Ej . 1) H 2, 4, 6-triF-PhO H 125-126 9 Me 2, 4, 6-triF-PhO H 178-180 H 2, 5-diF- -PhO H aceite* 11 Me 2,5-diF- -PhO H 113-115 12 Me 2, 6-diMe -PhO H 122-123 13 Me 2, 4, 6-triMe-PhO H 123-124 14 H 2, 4, 6-triMe-PhO H 154-156 H 2,3, 4-tri F-PhO H 120-122 16 Me 2, 3, 4-tri F-PhO H 98-100 17 H 2, 3, 5-tri F-PhO H 161-163 18 Me 2, 3, 5-triF-PhO H 164-166 19 Me 2, 3, 6-tri F-PhO H 168-169 0 H 2, 4, 5-triF-PhO H 122-124 1 Me 2, 4, 5-tri F-PhO H 178-180 2 H 2, 6-diCl- -F-PhO H 212-213 TABLA DE ÍNDICE B (continuación) Compuesto No.
(Ej. No.) É É Él pf °C 23 H 2 , 6-diBr-4-F-PhO H 208-210 24 H 2,3, 6-triF-PhO H 142-144 H 2,3, 5, 6-tetraF-PhO H 138-140 26 Me 2, 3, 5, 6-tetraF-PhO H 188-191 27 Me 2, 4, 6-triF-PhO 5-Me 218-220 28 H 2,4, 6-triF-PhO 5-Et 128-130 29 Me 2, 4, 6-triF-PhO 5-Et 153-154 H 2, 4, 6-triF-PhO 2-Me 144-145 31 Me 2, 6-diF-4-Br-PhO H 195-198 44 Me 2, 4, 6-triF-PhO 2-Me 115-118 45 Me 2-C1-4, 6-diF-PhO H 179-181 46 Me 4-1-2, 6-diF-PhO H 180-184 7 H 4-C1-4, 6-diF-PhO H 178-179 8 Me 4-C1-2, 6-diF-PhO H 196 9 H - 4-C1-2, 6-diF-PhO H 165 0 Me 2-1-4, 6-diF-PhO H 132-135 1 Me 2-F-4-Cl-PhO H 156-157 2 Me 2-Cl-5-Me-PhO H 139-141 3 Me 2-F-4-Br-PhO H 150-153 4 Me 2-F-4-Me-PhO H 136-138 TABLA DE ÍNDICE B (continuación) Compuesto No.
(Ej. No.) É Él pf °C 55 Me 3,5-diCF3-PhO H 133-135 56 Me 2-F-5-CF3-PhO H 168-171 57 Me 2, 4, 6-triF-PhO SMe 158-160 58 Me 2, 6-diF-PhCH2 H 138-140 59 Me 2-Cl-4-F-PhO H 144-146 60 Me 2, 6-diF-4- (CH2=CH) -PhO H 130-132 Ver Tabla de índice E para los datos de RMN 1H TABLA DE ÍNDICE C Cmpd No. K Él pf °c 32 H 3 , 5-diCl-PhO leo aceite* 33 H 2 , 4 -di F-PhO leo 50-61 TABLA DE ÍNDICE C (continuación) Cmpd No . É É. Él pf °C 4 H 2, 6-diF-PhO MeO 49-57 5 H 2, 6-diCl-PhO H 49-56 6 H 2,4-diF-PhO H 52-57 7 H 2, 6-diF-PhO H 163-167 8 CH3 2, -diF-PhO H 56-61 9 CH3 2, 6-diF-PhO H 52-59 0 H 2,5-diCl-PhO H 214-217 1 CH3 3, 5-diCl-Ph H 187-189 2 CH3 3, 5-diCF3-Ph H 56-66 3 CH3 3-F-4-CH3-Ph H 188-194 Ver Tabla de índice E para los datos de RMN 1H.
TABLA DE ÍNDICE D Cmpd No. Y É pf °c 2 H 0 2,4-diF-Ph aceite* 61 CH3 0 3,4-diCl-Ph aceite* 64 H CH2S 3, 4-diMe-Ph 61-72 65 H CH2S 2,4-diCl-Ph 56-62 66 H CH2S 2,4-diF-Ph aceite* * Ver Tabla de índice E para los datos de RMN 1H.
TABLA DE ÍNDICE E Cmpd No . Datos de RMN 1H (solución en CDCl3 a no ser que se indique de otro modo) 1 6 2.26 (s, 3H) , 3.38 (s, 3H) , 3.83 (s, 3H) , 6.6-6.7 ( , 3H) , 6.8-7.0 (m, 3H) , 7.0- 7.1 (m, 2H) , 7.2-7.3 (m, 2H) 2 d 3.29 (s, 3H) , 3.79 (s, 3H) , 7.01 (m, 1HJ , 7.50 (m, 5H) , 8.71 (m, 1H) , 9.59 (s, 1H) 7 d 3.37 (s, 3H) , 3.78 (s, 3H) , 6.49 (d, 1H, J = 0.6) , 6.94-7.00 (m, 2H) , 7.20 (m, 1H) , 7^30-7.52 (m, 4H) , 8.38 (s, 1H) 10 d 3.37 (s, 3H) , 3.78 (s, 3H) , 6.50 (d, 1H, J = 0.8), 6.9-7.0 (m, 2H) , 7.1-7.2 (m, 1H) , 7.30-7.60 (m, 4H) , 8.39 (d, 1H, J = 0.6) 32 d 3.36 (s, 3H) , 3.87 (s, 3H) , 3.96 (s, 3H) , 7.10-7.50 (m, 7H) 61 d 2.30 (s, 3H) , 3.30 (s, 3H) , 3.81 (s, 3H) , 7.28 (m, 2H) , 7.45 (t, 1H, J = 8.0) 66 d 3.40 (s, 3H) , 3.94 (s, 3H) , 7.02 (m, 2H) , 7.40 (m, 3H) , 7.64 (m, 1H) , 8.22 (m, 1H) , 9.45 (s, 1H) a Los datos de RMN XH están en ppm de campo bajo a partir de tetrametilsilano. Los acoplamientos están designados por (s) -singulete, (d) -doblete, (m) -multiplete. Los valores J indican las constantes de acoplamiento y se reportan en Hz .
EJEMPLOS BIOLÓGICOS DE LA INVENCIÓN Los compuestos de prueba fueron primeramente disueltos en acetona en una cantidad igual al 3% del volumen final, y luego suspendidos a una concentración de 200 ppm en agua purificada que contenía 250 ppm del surfactante Trem® 014 (esteres de alcohol polihídrico) . Las suspensiones de prueba resultantes fueron luego utilizadas en las siguientes pruebas. El rociado de estas suspensiones de prueba a 200 ppm al punto de corrida sobre las plantas de prueba, es el equivalente de una proporción de 500 g/ha .
PRUEBA A La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de trigo. Al siguiente día las plántulas fueron inoculadas con un polvo de esporas de Erysiphe gramini s f. sp . tri ti ci . (el agente causal del moho polvoso del trigo) y se incubó en una cámara de crecimiento a 20°C por 7 dias, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
PRUEBA B La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de trigo. Al siguiente día las plántulas fueron inoculadas con una suspensión de esporas de Puccini a recóndi ta (el agente causal de la roya de las hojas del trigo) y se incubaron en una atmósfera saturada a 20°C por 24 horas, y luego se trasladaron a una cámara de desarrollo a 20°C por 6 dias, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
PRUEBA C La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de arroz. Al siguiente día las plántulas fueron inoculadas con una suspensión de esporas de Pyri cul ari a oryza e ( el agente causal de la roya del arroz) y se incubaron en una atmósfera saturada a 27°C por 24 horas, y luego se trasladaron a una cámara de desarrollo a 30°C por 5 dias, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
PRUEBA D La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de tomate. Al siguiente dia las plántulas fueron inoculadas con una suspensión de esporas de Phyt oph thora infes tans (el agente causal de la roya o plaga tardía de la papa y del tomate) y se incubó en una atmósfera saturada a 20°C por 24 horas y luego se trasladaron a una cámara de desarrollo a 20°C por 5 dias, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
PRUEBA E La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de uva. Al siguiente día las plántulas fueron inoculadas con un suspensión de esporas de Pl a smopara vi tí col a (el agente causal del moho velloso de la uva) y se incubó en una atmósfera saturada a 20°C por 24 horas, se trasladaron a una cámara de desarrollo a 20°C por 6 días, y luego se incubaron en una atmósfera saturada a 20°C por 24 horas, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
PRUEBA F La suspensión de prueba se roció al punto de corrida sobre plántulas de pepino. Al siguiente dia las plántulas fueron inoculadas con una suspensión de esporas de Bo tryti s cinérea (el agente causal del moho gris de -muchas cosechas) y se incubó en una atmósfera saturada a 20°C por 48 horas, y se trasladaron a una cámara de desarrollo a 20°C por 5 días, después de lo cual se realizaron las evaluaciones de la enfermedad.
Los resultados para las Pruebas A-F se dan en la Tabla A. En la tabla, una calificación de 100 indica 100% de control de la enfermedad y una calificación de 0 indica ningún control de la enfermedad (con relación a los controles) . Un guión (-) indica sin resultados de prueba. ND indica control de la enfermedad no determinado debido a la fitotoxicidad.
Tabla A Cmpd No . Prueba A Prueba B Prueba C Prueba. D Prueba E Prueba F 1 100 100 99 100a 100* 0 2 92 99 94 100a 100* 0 3 100 100 86 100a 100* 0 4 99 99 86 0 100* 0 - 100 82* 75 100* 0 6 98 100 94 96a 100* 0 7 98 100 91 96a 100* 98 8 100 100 53 100a 95* 0 9 100 100 86 100a 100* 0 100 100 32 92 77* 0 11 100 100 86 100a 100* 0 12 98 100 94 97a 100* 0 13 63 100 91 92 100* 0 79 99 86 81 97* 0 100 99 94 IDO 59* 10 100 100 97 100 100* 0 98 100 74 81 11* 70 100 100 94 100 100* 0 100 100 99 100 100* 0 98 99 86 100 44* 0 100 100 97 IDO 100* 0 99 97 53 97 97* 0 77 97 74 - 100* 0 100 100 91 76 68* 0 99 100 32 0 1* 0 99 100 32 100a 100* 0 98 97 0 91 - 0 92 0 0 57 - 0 92 86 0 57 - 0 100 100 74 26 13* 0 100 100 53 100 100* 0 9* 15* 0* - 42* 0 0 85 0 20 4* 0- 92 93 53 20 0* 0 82 86 0 22 13* 0 92 94 0 21 7* 0 86 97 0 21 7* 0 97 97 52 92 1* 0 97 94 73 61 1* 0 96 99 53 100a 97* 94 98 97 53 ÜD 100* 0 100 100 97 85 27* 0 86 100 0 ND 100* 69 98 100 94 92 100* 0 100 100 91 97 100* 0 100 100 53 92 100* 0 98** 100** 74** 75** 100* 0 99 100 94 100 98* 0 100 100 94 100 100* 0 94 100 99 100 100* 0 95 99 99 0 100* 0 95 99 94 90 100* 0 98 99 94 ND 100* 0 95 99 74 0 98* 48 100 100 99 96 - 98 86 100 91 0 98* 73 100 99 94 100 88* 0 98 99 97 ND 100* 0 98 99 86 100 100* 97 * 98* 29* - 100* - 98 100 99 0 90* 94 100 100 91 0 89* 82 61 94 74 45 26* 0 65 0 97 0 62 64* 0 66 91 94 74 0 24* 0 67 22 97 53a 56 1* 3 Calificación de fitotoxicidad de 20% Probado a 10 ppm. Probado a 40 ppm.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invenció .

Claims (7)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un compuesto seleccionado de la Fórmula I, los N-óxidos y la sales agrí colamente adecuadas de los mismos, caracterizado porque E es 1,2-fenileno opcionalmente sustituido con R3 o con R3 y R4 ; A es O, S, N, NR5 o CR6; G es C o N; con la condición de que cuando G sea C, entonces A es 0, S o NR5 y el doble enlace flotante está acoplado a G; y cuando G es N, entonces A es N o CR6 y el doble enlace flotante está acoplado a A; W es O, S, NH, N(alquilo de 1 a átomos de carbono) o NO (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono); X es OR1, SíOJmR1 o halógeno; R1 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono o alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono; R2 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, hidroxilo, alcoxi de 1 a 2 átomos de carbono o acetiloxi; R" y R4 son cada uno independientemente halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alqueniloxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiniloxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 6 átomos de carbono, formilo, alquilcarbonilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 6 átomos de carbono; NHC(0), (alquil de 1 a 4 átomos de carbono) NHC (O) , (alquil de 1 a 4 átomos de carbono) NC (O) , (R13)3Si, (R13)3Ge, (R13) 3Si-C=C, fenilo, feniletinilo, benzoilo o fenilsul fonilo , cada fenilo, feniletinilo, benzoilo y fenilsulfonilo está sustituido con R8 y opcionalmente sustituido con uno o más R10; o cuando R3 y R4 se unen a los átomos adyacentes, R3 y R4 pueden ser tomados conjuntamente como alquileno de 3 a 5 átomos de carbono, haloalquileno de 3 a 5 átomos de carbono, alquenileno de 3 a 5 átomos de carbono o haloalquenileno de 3 a 5 átomos de carbono, cada uno opcionalmente sustituido con 1-2 alquilos de 1 a 3 átomos de carbono; R5 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono o alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono; Y es -O-, S(0)n-, -NR7-, -CH20-, -CH2NR7, -CH2S(0)n- o un enlace directo; y la direccionalidad del enlace Y está definida tal que la porción descrita al lado izquierdo del enlace está unida a E, y la porción al lado derecho del enlace está unida a Z; Z es fenilo, pirimidinilo o triazinilo, cada uno sustituido con R9 y opcionalmente sustituido con uno o más R1C; R6 es hidrógeno, halógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; R7 es hidrógeno, alquilo de 1 a 3 átomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; o R7 es fenilo o bencilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono; nitro o ciano; R8 es hidrógeno, 1-2 halógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 6 átomos de carbono, alquilsulfinilo de l a ß átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, C02 (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, NH (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), N (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) 2, ciano, nitro, SiR14R15R16 o GeR14R15R16; R9 es fenilo, fenilmetilo, fenoxi, benzoilo, piridinilo, piridiniloxi , tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo o pirimidiniloxi , cada uno sustituido sobre el anillo aromático con uno o más de R" y con uno de R1"; cada R10 es independientemente halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 4 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; cada R11 es independientemente halógeno, ciano, nitro, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono o alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono; R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxialquilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltioalquilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxialquini lo de 3 a 6 átomos de carbono, tetrahidropiraniloxialquinilo de 7 a 10 átomos de carbono, benci loxime t ilo, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, haloalqueniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, alquiniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, haloalquiniloxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxialcoxi de 2 a 6 átomos de carbono, trialquilsililalcoxialcoxi de 5 a 9 átomos de carbono, alquiltioalcoxi de 2 a 6 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, alqueniltio de 3 a 6 átomos de carbono, haloalqueniltio de 3 a 6 átomos de carbono, alquiltioalquiltio de 2 a 6 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo, N(R17)2, SF5, Si(R13)3, Ge(R13)3, (R13) Si-C=C-, OSi(R13)3, OGe(R13)3, C(=0)R17, C( =S)R17, C(=0)OR17, C(=S)0R17, C(=0)SR17, C(=S)SR17, C (=0)N(R17)2, C ( =S)N(R1 )2, 0C(=0)R17, OC(=S)R17, SC(=0)R17, SC(=S)R17, N(R17) C (=0)R17, N (R17 ) C (=S ) R17 , OC(=0)OR18, OC(=0)SR18, OC (=0) N (R17 ) 2, SC(=0)OR18, SC(=0)SR18, S(0)2OR17, S (0)2N(R17)2, OS(0)2R18 O N (R17) S (O) 2R18; o R12 es fenilo, fenoxi, bencilo, benciloxi, fenilsulfonilo, feniletinilo o piridiniletinilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo aromático con halógeno, alquilo de 1 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; cada R13 es independientemente alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono o fenilo; R14, R15 y R16 son cada uno independientemente alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono o fenilo; cada R17 es independientemente hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, fenilo o bencilo, cada fenilo y bencilo opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, . alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiloxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; R18 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono; o R18 es fenilo o bencilo, cada uno opcionalmente sustituido sobre el anillo de fenilo con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano; y m y n son cada uno independientemente 0, 1 ó 2; con la condición de que i)- cuando E sea 1 , 2-fenileno, A es N, G es N, W es O, X es Orne, R2 es CH3 y Z sustituido con R9 es 6-[3, 5-bis (trifluorometil) fenil]-4-pirimidinilo, 6- (2, 4-diclorofenil) -4 -pirimidinilo, 4-[3, 5-bis (trifluorometil) fenil]-2-pirimidinilo, 2-[3, 5-bis (trifluorometil) fenil]-4-pirimidinilo, 3-[2- (metoxicarbonil ) - 6-nitrofenoxi]fenilo, 3- (2 , 6-dicianofenoxi ) fenilo , 3- ( 6-cloro-5-nitro-4-pirimidiniloxi) fenilo, 3-[4-nitro-2- (trifluorometil) fenoxi]fenilo, 3- (2, 6-dimetilfenoxi) fenilo, 3- ( 2-ciano-3-fluorofenoxi ) fenilo, 3- ( 2-ciano-6-fluorofenoxi ) fenilo, 3- (2, 6-dinitrofenoxi ) fenilo, 3- (2, 5-difluorofenoxi ) fenilo, 3- (2, 5-dimetilfenoxi ) fenilo, 3- (2, 5-diclorofenoxi ) fenilo, 3- (3, 5-diclorofenoxi) fenilo, 3- (2, 3-difluorofenoxi ) fenilo, 3- (2, 4-difluorofenoxi ) fenilo, 3' , 5' -bis (trifluorometil) [1, l'-bifenil]-3-ilo o 3' , 5' -dicloro-[l, 1' -bifenil]-3-ilo, entonces Y es diferente de -0-; y ii) cuando E es 1, 2-fenileno, A es N, G es N, w es O, X es Ome, R2 es CH3 y Z sustituido con R9 es 3- (3, 5-diclorofenil) -5-metil-l, 2, 4-triazin-6-ilo, entonces Y es diferente de -CH2S-; y iii) cuando A es N, G es N, es O, X es Ome y EYZ es [2-[[6-[3, 5-bis (trifluorometil) fenil]-4-pirimidinil]oxi]-6-metilfenilo] o [2-[3-(2,6-difluorofenoxi]fenoxij-6-metilfenilo], entonces R2 es diferente de CH3.
2. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: A es 0, S o NR5; G es C ; R9 es fenilo, fenilmetilo, benzoilo, fenoxi, piridinilo, piridiniloxi , tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo o pirimidiniloxi, cada uno sustituido sobre el anillo aromático con dos o más R11 y con un R12; y R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquil tio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo o N(R17)2; o R12 es fenilo opcionalmente sustituido con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano.
3. Un compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque: A es 0; W es 0; X es OR1; R1 es CH3; R2 es CH3; R3 y R4 son cada uno independientemente halógeno o alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; y Y es 0, CH20 o CH S(0)n.
4. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se selecciona del grupo que consiste de: A es N o CRf; G es N; R9 es fenilo, fenilmetilo, benzoilo, fenoxi, píridinilo, piridiniloxi , tienilo, tieniloxi, furanilo, pirimidinilo; o pirimidiniloxi cada uno sustituido sobre el anillo aromático con dos o más R" y con un R"; y R12 es halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquiltio de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfinilo de 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilsulfonilo de 1 a 4 átomos de carbono, nitro, ciano, tiocianato, hidroxilo o N(R17)2; o R12 es fenilo opcionalmente sustituido con halógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, nitro o ciano.
5. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se selecciona del grupo que consiste de: A es N; W es O ; X es OR1; R1 es CH3; R2 es CH3; R3 y R4 son independientemente cada uno halógeno o alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; y Y es O, CH20 o CH2S(0)n.
6. Una composición fungicida, caracterizada porque comprende una cantidad fungicidamente efectiva de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1, y al menos uno de un surfactante, un diluyente sólido o un diluyente líquido.
7. Un método para controlar las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos vegetales, caracterizado el método porque comprende el aplicar a la planta o a la porción de la misma, o a la semilla de la planta o a la plántula, una cantidad fungicidamente efectiva de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describen los compuestos de la fórmula (I), y sus N-óxidos y las sales agrícolamente adecuadas, las cuales son útiles como fungicidas, en donde E es 1, 2-fenileno opcionalmente sustituido con R3 o con R3 y R4 ; A es 0, S, N, NR5 o CR6, G es C o N; con la condición de que cuando G es C, entonces A es 0, S o NR5 y el doble enlace flotante es acoplado a G; y cuando G es N, entonces A es N o CR6 y el doble enlace flotante es acoplado a A; W es 0, S, NH, N(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) o N0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono); X es OR1, SÍOJmR1 o halógeno; Y es -0-, S(0)n-, -NR7-, -CH20-, -CH2NR7-, -CH2S(0)p- o un enlace directo; y la direccionalidad del enlace Y es definida tal que la porción descrita sobre el lado izquierdo del enlace está unida a E y la porción sobre el lado derecho del enlace está unida a Z; Z es fenilo, pirimidinilo o triazinilo, cada uno sustituido con R9 y opcionalmente sustituido con uno más de R12; R12 es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, haloalquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilcarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, alcoxicarbonilo de 2 a 4 átomos de carbono, hidroxilo, alcoxi de 1 a 2 átomos de carbono o acetiloxi. También se describen las composiciones que contienen los compuestos de la fórmula (I) y un método para controlar las enfermedades vegetales provocadas por patógenos fúngicos para vegetales, el cual involucra la aplicación de una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula (I) .
MXPA/A/1999/004066A 1996-11-01 1999-04-30 Amidas ciclicas fungicidas MXPA99004066A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US029965 1996-11-01
US60/029965 1996-11-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99004066A true MXPA99004066A (es) 2000-01-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2126392C1 (ru) Циклические амиды или их сельскохозяйственно пригодные соли, фунгицидная композиция, способ борьбы с болезнями растений, вызванными фитопатогенными грибами
US6096895A (en) Heterocyclic dihydrazole compounds and their use for controlling fungal plant diseases
US6057352A (en) Fungicidal cyclic amides
WO1996036229A1 (en) Fungicidal cyclic amides
JP2001506984A (ja) メチル置換された殺菌・殺カビ剤および殺節足動物剤
EP0836384A1 (en) Arthropodicidal and fungicidal cyclic amides
EP0642502B1 (en) Fungicidal imidazolinones
WO1998023155A1 (en) Arthropodicidal and fungicidal cyclic amides
JP2000516583A (ja) 殺節足動物性および殺菌・殺カビ性の環状アミド類
US5962436A (en) Fungicidal cyclic amides
WO1999028305A1 (en) Fungicidal cyclic amides
WO1993022311A1 (en) Fungicidal 1,3,4-oxadiazines and 1,3,4-thiadiazines
EP0937051A1 (en) Fungicidal cyclic amides
WO1999011129A1 (en) Enantiomerically enriched compositions and their pesticidal use
EP0967869B1 (en) Fungicidal mixtures
WO1998033382A1 (en) Fungicidal compositions
MXPA99004066A (es) Amidas ciclicas fungicidas
USH1401H (en) Fungicidal oxazolidinones
MXPA99001173A (es) Amidas ciclicas artropodicidas y fungicidas
MXPA99007063A (es) Mezclas fungicidas