MXPA99000720A - Composicion de recubrimiento basada en una resinade poliacrilato ramificada, con hidroxil, que contiene unidades de monomero cicloalifaticas y suuso en procesos para producir un sistema de pintura de recubrimiento multiple - Google Patents

Composicion de recubrimiento basada en una resinade poliacrilato ramificada, con hidroxil, que contiene unidades de monomero cicloalifaticas y suuso en procesos para producir un sistema de pintura de recubrimiento multiple

Info

Publication number
MXPA99000720A
MXPA99000720A MXPA/A/1999/000720A MX9900720A MXPA99000720A MX PA99000720 A MXPA99000720 A MX PA99000720A MX 9900720 A MX9900720 A MX 9900720A MX PA99000720 A MXPA99000720 A MX PA99000720A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
component
acrylate
monomers
methacrylate
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/000720A
Other languages
English (en)
Inventor
Borgholte Harald
Peter Rink Heinz
Alfons Jung Werner
Brunnemann Michael
Original Assignee
Basf Lacke + Farben Ag 48165 Muenster De
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Lacke + Farben Ag 48165 Muenster De filed Critical Basf Lacke + Farben Ag 48165 Muenster De
Publication of MXPA99000720A publication Critical patent/MXPA99000720A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una composición de recubrimiento que incluye por lo menos una resina de poliacrilato que contiene hidroxil como componente aglutinante(A) y por lo menos un agente de entrecruzamiento (B), en la que el componente (A) puede obtenerse mediante la polimerización del radical libre de:(a) de 5 a 80%por peso de por lo menos unéster cicloalifático deácido (met)acrílico, (b) de 10 a 50%por peso de por lo menos unéster de alquilo que contiene hidroxil deácido (met)acrílico, (c) de 1 a 25%por peso de por lo menos un monómero que posee por lo menos dos enlaces dobles insaturados olefínicamente, polimerizables, (d) de 0 a 25%por peso de por lo menos un monómero que contiene hidroxil adicional, (e) de 5 a 80%por peso de por lo menos unéster alifático deácido (met)acrílico, (f) de 0 a 40%por peso de por lo menos un compuesto aromático de vinilo, y (g) de 0 a 40%por peso de por lo menos un monómero adicional, donde la suma de las;proporciones por peso de todos los monómeros (a) al (g) siempre es de 100%por peso. La invención incluye además un proceso para la producción de un sistema de pintura de recubrimiento múltiple utilizando la composición de recubrimiento nueva y el uso de la composición de recubrimiento nueva como recubrimiento superior, especialmente en los nuevos acabados automotrices.

Description

COMPOSICIÓN DE RECUBRIMIENTO BASADA EN UNA RESINA DE POLIACRILATO RAMIFICADA, CON HIDROXIL, QUE CONTIENE UNIDADES DE MONÓMERO CICLOALIFÁTICAS Y SU USO EN PROCESOS PARA PRODUCIR UN SISTEMA DE PINTURA DE RECUBRIMIENTO MÚLTIPLE.
La presente invención se refiere a una composición de recubrimiento que incluye: (A) por lo menos una resina de poliacrilato que contiene idroxil que puede obtenerse a partir de: (a) un éster cicloalifático de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, o una mezcla de estos monómeros, (b) un éster de alquilo que contiene hidroxil de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, o mezclas de estos monómeros, (c) un monómero que posee por lo menos dos enlaces dobles insaturados o lef í nicamente , polimerizables, que es diferente de (a) y (b) , (d) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente, que contiene hidroxil, que es diferente de (a) , (b) y (c) , o una mezcla de estos monó eros , (e) un éster alifático de ácido metacrílico y/o ácido acrílico que es diferente de (a) , (b) , (c) y (d) , o una mezcla de- estos monómeros, (f) opcionalmente, un hidrocarburo aromático de vinilo que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) y (e) , o una mezcla de estos monómeros, y (g) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente adicional, que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) , (e) y (f) , o una mezcla de estos monómeros, y que incluye: (B) por lo menos un agente de entrecruzamiento. La presente invención se refiere además a los procesos para producir un recubrimiento protector y/o decorativo de recubrimiento múltiple sobre la superficie de un substrato y al uso de las composiciones del recubrimiento en el sector de los nuevos acabados automotrices.
Técnica Previa Las composiciones de recubrimientos basadas en resinas de poliacrilato que contienen hidroxil y agentes de entrecruzamiento se conocen, por ejemplo, a partir de JP-A 4-1254. En este documento, las resinas de poliacrilato que contienen hidroxil que se emplean como aglutinante pueden obtenerse a partir de monómeros que contienen hidroxil, acrilatos de alquilo, etacrilatos de alquilo, opcionalmente estireno, y también opcionalmente de polímeros insaturados etilénicamente. En este contexto, es esencial para la invención que la resina de poliacrilato haya sido preparada utilizando acrilato de 4-terc-butilciclohexilo y/o metacrilato de 4-terc- butilciclohexilo como componente del monómero. El monómero que contiene hidroxil empleado es, en particular, acrilato de hidroxietilo y/o metacrilato de hidroxietilo. 5 Estas composiciones del recubrimiento conocidas a partir de JP-A 4-1254, especialmente cuando se utilizan como recubrimiento superior transparente sobre una película de recubrimiento base, tienen la desventaja particular de que, dt cuando se utiliza el acrilato de hidroxietilo y/o el 0 metacrilato de hidroxietilo como monómero OH, los recubrimientos resultantes tienen una adhesión inadecuada con la película de recubrimiento base. Una desventaja más de estas composiciones de recubrimiento conocidas a partir de JP-A 4- 1254 es el tiempo inadecuado de endurecimiento dentro del 5 recipiente de las composiciones de recubrimiento. ^^ EP-B-O 158 161 presenta copolímeros de acrilato que contienen hidroxil formados mediante la copolimerización de los monómeros de acrilato que poseen por lo menos dos enlaces dobles insaturados olefínicamente, monómeros que contienen 0 hidroxil y monómeros insaturados olefínicamente adicionales, que, junto con la resina de melamina-formaldehído como agente de entrecruzamiento, pueden emplearse como composiciones de recubrimiento . También es otra característica de estas composiciones de 5 recubrimiento conocidas a partir de EP-B-0 158 161 que, especialmente cuando se utilizan como recubrimiento superior transparente sobre una película de recubrimiento base, tienen la desventaja de que, cuando se utiliza el (met) acrilato de hidroxietilo como monómero que contiene hidroxil, dan como resultado recubrimientos con una adhesión inadecuada a la película de recubrimiento base y también es inadecuado el tiempo de endurecimiento dentro del recipiente de las composiciones de recubrimiento. EP-A-O 638 591 describe copolímeros que contienen hidroxil que pueden preparase mediante la polimerización a granel en la cual se incluye un componente en la carga inicial al inicio de la polimerización, y en el curso subsecuente de la polimerización se agregan por lo • menos dos monómeros insaturados olefínicamente, de los cuales por lo menos uno contiene por lo menos un grupo carboxilo y por lo menos uno está estéricamente impedido. También se describe el uso de estos copolímeros en composiciones de recubrimiento de altos sólidos. Una vez más, la adhesión de estas composiciones de recubrimiento con películas de recubrimiento base de acuerdo con EP-A-O 638 591, es inadecuada. DE-A-44 07 415 presenta composiciones de recubrimiento que ofrecen una solución notable a los problemas resultantes de la técnica previa a la fecha. Estas composiciones de recubrimiento incluyen: (A) por lo menos una resina de poliacrilato que contiene hidroxil que puede obtenerse a partir de: (a) un éster cicloalifático de ácido (met) acrílico, (b) un éster que contiene hidroxil de ácido (met) acrílico, (c) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente, que contiene hidroxil, diferente de (a) y (b) , (d) un éster alifático de ácido (met) acrílico diferente de (a), (b) y (c) , (e) opcionalmente, un hidrocarburo aromático de vinilo diferente de (a) , (b) , (c) y (d) y (f) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente adicional diferente de (a) , (b) , (c) , (d) y (e) , y (B) por lo menos un agente de entrecruzamiento. Cuando se utilizan como recubrimientos superiores transparentes sobre una película de recubrimiento base pigmentada, las composiciones de recubrimiento de acuerdo con DE-A-44 07 415 presentan una adhesión notablemente mejorada con la película de recubrimiento base, además de una buena resistencia a los químicos y una buena resistencia a la intemperie. Las composiciones de recubrimiento pueden curarse totalmente a temperaturas bajas y por lo tanto, pueden utilizarse para el sector de los nuevos acabados automotrices. Aún cuando las composiciones de recubrimiento se curan a estas temperaturas bajas, las composiciones de recubrimiento alcanzan rápidamente un curado total mientras que, al mismo tiempo, mantienen su capacidad de ser procesadas durante un período lo suficientemente largo. Además, las composiciones de DE-A-44 07 415 tienen la ventaja de una buena firmeza del recubrimiento superior, muestran un flujo muy bueno bajo las condiciones de los nuevos acabados automotrices, poseen propiedades de aplicación adecuadas y, cuando se utilizan como recubrimiento puro sobre una película de recubrimiento base, provocan únicamente muy poca disolución de ésta última. Sin embargo, los requerimientos del mercado actual demandan un grado de adhesión mejorado en relación con las composiciones de recubrimiento de DE-A-44 07 415, cuando las composiciones de recubrimiento se emplean como recubrimientos 0 puros para el recubrimiento de películas de recubrimiento base, y una resistencia mayor a la gasolina.
Problema y solución El problema de la presente invención era, por lo tanto, 5 ofrecer composiciones de recubrimiento que, al utilizarse como • recubrimiento superior transparente sobre una película de recubrimiento base pigmentada, producen recubrimientos que poseen una adhesión al recubrimiento base mejorada en relación con las composiciones de recubrimiento conocidas a partir de 0 DE-A-44 07 415 y que poseen una resistencia mejorada a la gasolina en relación con las composiciones de recubrimiento de DE-A-44 07 415. Al mismo tiempo, los recubrimientos resultantes deben ser de una resistencia a los químicos adecuada y una buena resistencia a la intemperie. Además, las composiciones de 5 recubrimiento deben ser apropiadas para los nuevos acabados automotrices, es decir, deben ser capaces de curarse totalmente a temperaturas bajas de, por lo general, por debajo de 120 grados C, de preferencia por debajo de 80 grados C. Adicionalmente, las composiciones de recubrimiento deben 5 alcanzar también un curado rápido completo (secado de polvo rápido y libre de pegajosidad y también secado permanente rápido) a estas temperaturas bajas, mientras que, al mismo tiempo, deben ser procesables hasta donde sea posible (tiempo ^^ de endurecimiento en el recipiente) . Además, las composiciones 0 de recubrimiento deben mostrar una buena firmeza del recubrimiento superior y, cuando se utilizan como recubrimiento puro sobre una película de recubrimiento base, deben provocar únicamente una disolución mínima de la película del recubrimiento base subyacente y deben mostrar un efecto de 5 luz/oscuridad adecuado cuando se observan a través de ^^ diferentes ángulos. Finalmente, las composiciones de recubrimiento deben presentar muy buen flujo y deben mostrar buenas características de aplicación bajo las condiciones de los nuevos acabados automotrices . 0 Este problema se resuelve de manera notable por medio de una composición de recubrimiento del tipo especificado al principio que se caracteriza porque el componente (A) es una resina de poliacrilato que contiene hidroxil, que puede obtenerse mediante polimerización de preferencia: 5 (a) de 5 a 80% por peso del componente (a) , (b) de 10 a 50% por peso del componente (b) , (c) de 1 a 25% por peso del componente (c) , (d) de 0 a 25% por peso del componente (d) , (e) de 5 a 80% por peso del componente (e) , (f) de 0 a 40% por peso del componente (f) y (g) de 0 a 40% por peso del componente (g) para producir una resina de poliacrilato (A) que posee un número OH desde 60 hasta 180 mg de KOH/g, siendo la suma de las proporciones por peso de los componentes (a) a (g) siempre 100% por peso, y siendo los monómeros o mezclas de monómeros que se emplean como componente (b) únicamente aquellos que, bajo la polimerización del monómero respectivo por sí solo, producen una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio desde -10 hasta +6 5 grados C ó desde +60 hasta 80 grados C. • La presente invención se refiere además a un proceso para producir un recubrimiento de capas múltiples sobre una superficie del substrato utilizando estas composiciones de recubrimiento, y al uso de las composiciones de recubrimiento 0 en el sector de los nuevos acabados automotrices. Es sorprendente, y no fue previsto, que las nuevas composiciones de recubrimiento, al utilizarse como recubrimiento superior transparente sobre una película de recubrimiento base pigmentada, muestran una adhesión 5 notablemente mejorada a la película del recubrimiento base mientras que, al mismo tiempo, poseen una excelente resistencia a la gasolina, una buena resistencia a los químicos y una buena resistencia a la intemperie. Una ventaja adicional es que las composiciones de recubrimiento pueden curarse totalmente a temperaturas bajas y por lo tanto pueden emplearse para el sector de los nuevos acabados automotrices. Aún cuando las composiciones de recubrimiento se curan a estas bajas temperaturas, las composiciones de recubrimiento alcanzan rápidamente un curado completo mientras que, al mismo tiempo, 0 conservan su capacidad para ser procesadas durante un período largo. Adicionalmente, las nuevas composiciones de recubrimiento tienen la ventaja de una buena firmeza del recubrimiento superior y, bajo las condiciones de los nuevos acabados automotrices, muestran muy buen flujo y buenas 5 propiedades de aplicación. Finalmente, cuando se utilizan como • recubrimiento puro sobre una película de recubrimiento base, las nuevas composiciones de recubrimiento tienen la ventaja de que provocan únicamente una disolución mínima de la película del recubrimiento base y ejercen sólo una influencia muy 0 pequeña sobre el efecto metálico.
Implementación de la invención Los componentes de la composición de recubrimiento En el texto siguiente se describen con más detalles los 5 componentes individuales de la nueva composición de io recubrimiento .
La resina de poliacrilato (A) La resina de poliacrilato (A) que se emplea de acuerdo con la invención puede obtenerse mediante la polimerización de preferencia: (a) de 5 a 80% por peso, de preferencia de 5 a 30% por peso, de un éster cicloalifático de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, o una mezcla de estos monómeros, (b) de 10 a 50% por peso, de preferencia de 15 a 40% por peso, de un éster de alquilo que contiene hidroxil de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, o de una mezcla de estos monómeros, (c) de 1 a 25% por peso, de preferencia de 2 a 20% por peso, de un monómero que posee por lo menos dos enlaces dobles insaturados olefínicamente, polimerizables, que es diferente de (a) y (b) , (d) de 0 a 25% por peso, de preferencia de 0 a 15% por peso, de un monómero insaturado etilénicamente, que contiene hidroxil, que es diferente de (a) , (b) y (c) , o de una mezcla de estos monómeros, (e) de 5 a 80% por peso, de preferencia de 5 a 30% por peso, de un éster alifático de ácido metacrílico y/o ácido acrílico que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) y (f) , o de una mezcla de estos monómeros, (f) de O a 40% por peso, de preferencia de 10 a 30% por peso, de un hidrocarburo aromático de vinilo que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) , (e) y (g) , o de una mezcla de estos monómeros, y (g) de 0 a 40% por peso, de preferencia de 0 a 30% por peso, de un monómero insaturado etilénicamente adicional, que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) , (e) y (f) , o de una mezcla de estos monómeros, para producir una resina de poliacrilato (A) que posee un número OH desde 60 hasta 180, de preferencia de 100 a 150 mg de OH/g, siendo la suma de las proporciones por peso de los componentes (a) al (g) siempre 100% por peso, y siendo los monómeros o mezclas de monómeros que se emplean como componente (b) únicamente aquellos que, bajo la polimerización del monómero respectivo por sí solo, producen una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio desde -10 hasta +6 grados C ó desde +60 hasta 80 grados C. La polimerización de los componentes del monómero (a) al (g) se lleva a cabo de preferencia con la exclusión del oxígeno, por ejemplo, trabajando en una atmósfera de nitrógeno. El reactor está equipado con dispositivos adecuados de agitación, calentamiento y enfriamiento y con un condensador de reflujo para retener los componentes volátiles, por ejemplo el estireno. La reacción de la polimerización se lleva a cabo a temperaturas desde 100 hasta 180 grados composiciones, de preferencia de 130 a 170 grados C, utilizando iniciadores de polimerización y reguladores de polimerización apropiados. Los ejemplos de iniciadores adecuados para la preparación de las resinas de poliacrilato (A) son aquellos que contienen grupos de terc-butilo, siendo ejemplos de estos el peróxido de di-terc-butilo, hidroperóxido de terc-butilo, peroxibutano de 2,2-di-terc-butilo y 1, 3-bis- (terc-butilperoxiisopropil-) -benceno, peróxido de dibenzoílo, terc-butilo peroxi-2-etilhexanoato, terc-butilo peroxi-3 , 5 , 5-trimetilhexanoato, peroxipivalato de terc-butilo, peracetato de terc-butilo, peróxidos adicionales, como por ejemplo el peróxido de dicumilo, hidroperóxido de cumilo, peroxibenzoato de terc-a ilo, terc-amilo peroxi-2-etilhexanoato, peróxidos de diacilo, por ejemplo el peróxido de diacetilo, peroxicetalos, 2,2-di-(terc-amilperoxi-) propano, 3 , 3-di- (terc-amilperoxi-) -butirato de etilo, y derivados de etano altamente sustituidos y térmicamente lábiles, basados por ejemplo en derivados de etano sustituidos por sililo y basados en benzopinacol. Además, también es posible emplear componentes azoicos alifáticos, como por ejemplo, el azoisovaleronitrilo y el nitrilo de azobisciclohexano . La cantidad del iniciador es en la mayoría de los casos de 0.1 a 8% por peso, en base a la cantidad de monómero que se va a procesar, pero también puede ser incluso mayor si se desea.
El iniciador, disuelto en una porción del solvente empleado para la polimerización, se dosifica gradualmente durante la reacción de la polimerización. La alimentación del iniciador dura de preferencia aproximadamente desde 0.5 a 2 horas más que la alimentación del monómero, con el fin de obtener también una buena acción durante la fase posterior a la polimerización. Si se emplean iniciadores que poseen únicamente un porcentaje de descomposición bajo durante las condiciones de la reacción prevalecientes, entonces también es posible incluir el iniciador en la carga inicial. Los reguladores de la polimerización empleados, si se desea, se utilizan en cantidades de, preferentemente, por lo menos 0.5% por peso, en particular preferentemente por lo menos 2.5% por peso, en base al peso global de los monómeros, siendo el poliacrilato (A) copolimerizado con el fin de ofrecer un producto con entrecruzamiento previo, no gelificado. Los ejemplos de reguladores de polimerización empleados son compuestos que contienen grupos de mercapto, o hidrocarburos halogenados. El número del ácido de la resina de poliacrilato (A) es por lo general de entre 0 y 30 mg de KOH/g. El número del ácido de las resinas de poliacrilato que se emplean de acuerdo con la invención puede ser ajustado por una persona capacitada en la técnica, utilizando las cantidades adecuadas del componente (g) . Comentarios similares se aplican al ajuste del número del hidroxil. Éste puede ser controlado por medio de la cantidad de componente (b) y (d) empleado. Los ejemplos de esteres cicloalifáticos de ácido acrílico y/o ácido metacrílico que son adecuados como componente (a) son el acrilato de ciclohexilo, metacrilato de ciclohexilo, acrilato de 4-terc-butilciclohexilo, metacrilato de 4-terc-butilciclohexilo, acrilato de isobornilo y metacrilato de isobornilo. Como componente (a) se prefiere emplear en particular el acrilato de 4-terc-butilciclohexilo y/o el metacrilato de 4-terc-butilciclohexilo. Es esencial para la invención que los monómeros o mezclas de monómeros que se emplean como componente (b) sean únicamente aquellos que, bajo la polimerización del monómero respectivo por si solo, producen una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio desde -10 hasta +6 grados C ó desde +60 hasta 80 grados C. Esto significa que, cuando se emplean mezclas de diferentes monómeros como componente (b) , las mezclas adecuadas incluyen por supuesto aquellas que, bajo la polimerización del componente (b) por sí solo, producen una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con un valor TG que está fuera de los rangos indicados para los monómeros individuales.
La temperatura de transición en vidrio puede ser calculada aproximadamente por una persona capacitada en la técnica con la ayuda de la fórmula: n = x 1 Wn tG > : tGn n = 1 TG = temperatura de transición en vidrio del polímero. x = número de diferentes monómeros incorporados a través de la polimerización. n = proporción por peso del monómero a la n. TGn = temperatura de transición en vidrio del homopolímero del monómero a la n.
El componente (b) se selecciona de preferencia del metacrilato de 3-hidroxipropilo, acrila.to de 3-hidroxipropilo, metacrilato de 2-hidroxipropilo [sic] y/o acrilato de 2-hidroxipropilo. Otros monómeros adecuados que contienen hidroxil (componente (d) ) son los esteres de hidroxialquilo de ácidos carboxílieos alfa, beta-insaturados que poseen grupos de hidroxil primarios o secundarios. Si se requiere que el copolímero del acrilato sea de alta reactividad, es posible emplear exclusivamente esteres de hidroxialquilo que poseen grupos de hidroxil primarios; si el poliacrilato debe ser menos reactivo, pueden emplearse exclusivamente los esteres de hidroxialquilo que contienen grupos "de hidroxil secundarios. Por supuesto, también pueden utilizarse las mezclas de esteres de hidroxialquilo que contienen grupos de hidroxil [sic] primarios y esteres de hidroxialquilo que contienen grupos de hidroxil secundarios. Los ejemplos de esteres de hidroxialquilo adecuados de ácidos carboxílicos insaturados alfa y beta que contienen grupos de hidroxil primarios son el acrilato de hidroxibutilo, acrilato de hidroxiamilo, acrilato de hidroxihexilo, acrilato de hidroxioctilo y los etacrilatos correspondientes. Los ejemplos de esteres de hidroxialquilo que contienen un grupo de hidroxil secundario que pueden utilizarse son el acrilato de 2-hidroxibutilo, acrilato de 3-hidroxibutilo y los metacrilatos correspondientes. Por supuesto, también es posible en cada caso emplear los esteres correspondientes de otros ácidos carboxílicos alfa, beta-insaturados, por ejemplo aquellos del ácido crotónico y el ácido isocrotónico. Afortunadamente, el componente (d) puede ser por lo menos en parte un producto de la reacción de un mol de acrilato de hidroxietilo y/o metacrilato de hidroxietilo y en promedio dos moles de épsilon-caprolactona. El componente (d) empleado también puede ser, por lo menos en parte, un producto de la reacción del ácido acrílico y/o el ácido metacrílico con la cantidad equivalente de un éster de glicidilo de un ácido carboxílico que posee un átomo de carbono alfa terciario. Los esteres de glicidilo de ácidos monocarboxílicos altamente ramificados pueden obtenerse bajo el nombre comercial de "Cardura®" . La reacción del ácido acrílico o el ácido metacrílico con el éster de glicidilo de un ácido carboxílico con un átomo de carbono alfa terciario puede llevarse a cabo antes, durante o después de la reacción de polimerización. Como componente (c) se prefiere el empleo de compuestos de la fórmula general I : R 0 ' 0 R t u i' I CH2= C C X (CH2)n x c ¿ = CH2 (I) • donde : R es H ó metilo , 10 X es O , NH, NR? donde R? = Cl- a ClO-alquilo , ó S y n son de 2 a 8 .
Los ejemplos de estos compuestos- son el diacrilato de hexanodiol, dimetacrilato de hexanodiol, diacrilato de glicol, 15 dimetacrilato de glicol, diacrilato de butanodiol, dimetacrilato de butanodiol y compuestos similares. El componente (c) también puede ser afortunadamente un producto de la reacción de un ácido carboxílico que contenga un enlace doble insaturado olefínicamente, polimerizable, con 0 acrilato de glicidilo y/o metacrilato de glicidilo o un ácido poli o monocarboxílico que se convierte en éster con un alcohol insaturado. Como componente (c) es posible también emplear compuestos aromáticos que posean por lo menos 2 sustituyentes, que 5 contengan grupos insaturados olefínicamente, polimerizables , de preferencia benceno de dialilo o divinilbenceno. También es posible utilizar compuestos de dialilo como componente (c) . Además, es posible utilizar de manera provechosa, como componente (c) , un producto de la reacción de un poliisocianato con un alcohol insaturado o con una amina insaturada. Como ejemplo de lo anterior está el producto de la reacción de 1 mol de diisocianato de hexa etileno y 2 moles de alcohol alílico. Otro componente (c) provechoso es un diéster de polietilenglicol y/o polipropilenglicol que posee un peso molecular benéfico de menos de 1500, de preferencia menos de 1000 daltones, con ácido acrílico y/o ácido metacrílico. De acuerdo con la invención también es- posible emplear como componente (c) acrilatos con más de dos enlaces dobles insaturados etilénicamente, es decir, por ejemplo, triacrilato de trimetilolpropano, trimetacrilato de trimetilolpropano, tetraacrilato de pentaeritrita o tetrametacrilato de pentaeritrita. Por supuesto, también es posible utilizar combinaciones de estos monómeros poliinsaturados. Los monómeros (e) empleados de acuerdo con la invención se seleccionan de preferencia de tal forma que la polimerización del componente (e) por sí sola produce una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio de -70 hasta 120 grados C. Los ejemplos de monómeros adecuados como componente (e) son el (met) acrilato de metilo, (met) acrilato de etilo, (met) acrilato de butilo, (met) acrilato de isopropilo, (met) acrilato de isobutilo, (met) acrilato de pentilo, (met) crilato de isoamilo, (met) acrilato de hexilo, (met) acrilato de 2-etilhexilo, (met) acrilato de furfurilo, (met) acrilato de octilo, (met) acrilato de 3,5,5,-trimetilhexilo, (met) crilato de decilo, (met) acrilato de isodecilo, (met) acrilato de laurilo, (met) acrilato de hexadecilo, (met) acrilato de octadecilo, (met) acrilato de estearilo y (met) acrilato de etiltriglicol. Los componentes (f) adecuados son compuestos aromáticos de vinilo. El componente (f) contiene de preferencia de 8 a 9 átomos de carbono por molécula. Los ejemplos de compuestos adecuados son el estireno, viniltoluenos, alfa-metilestireno, cloroestirenos, o-, m- ó p-metilestireno, 2 , 5-dimetilestireno, p-metoxiestireno, p-terc-butilestireno, p-dimetilaminoestireno, p-acetoamidoestireno y m-vinilfenol. Se da preferencia al empleo de viniltoluenos y también, en particular, el estireno.
Los ejemplos de compuestos adecuados como componente (g) son los ácidos carboxílicos insaturados, por ejemplo el ácido acrílico y/o metacrílico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido crotónico o ácido isocrotónico, y también los anhídridos de estos ácidos, acrilatos de alcoxietilo, acrilatos de ariloxietilo y los metacrilatos correspondientes, por ejemplo el (met) acrilato de butoxietilo y el (met) acrilato de fenoxietilo, y también el metacrilonitrilo y el acrilonitrilo, así como los esteres de alquilo de otros ácidos carboxílicos insaturados etilénicamente, por ejemplo esteres de alquilo del ácido crotónico e isocrotónico, y también los éteres de vinilo polimerizables y esteres vinílicos. Las nuevas composiciones de recubrimiento pueden contener adicionalmente una o más de otras resinas que contienen hidroxil, si se desea. Por ejemplo, pueden contener resinas de acrilato adicionales que contienen hidroxil y que son diferentes a la nueva resina de acrilato (A) , y/o pueden contener resinas de policondensación (en especial resina de poliéster) . Estos otros aglutinantes se emplean por lo general en una cantidad de 0 a 25% por peso, de preferencia de 0 a 20% por peso, basado en cada caso en el peso global de la composición de recubrimiento y basado en el contenido de sólidos del aglutinante. Los ejemplos de otros aglutinantes adecuados son, por ejemplo, las resinas de poliacrilato que pueden obtenerse comercialmente bajo el nombre de Macrynal® SM 510 y SM 513 de Hoechst, y también las resinas de poliacrilato que contienen hidroxil descritas en la Solicitud de Patente Alemana DE-A-40 24 204 y preparadas en presencia de un poliéster. Para más detalles, puede hacerse referencia a DE-A-40 24 204, en especial la página 3, línea 18 a la página 7, línea 53.
Un ejemplo adecuado más de otro aglutinante es una resina de poliacrilato que contiene hidroxil que puede obtenerse mediante la polimerización: (mi) de 10 a 51% por peso de una mezcla de: (mil) uno o más monómeros seleccionados del grupo de acrilato de 4-hidroxi-n-butilo y/o metacrilato de 4-hidroxi-n-butilo y/o acrilato de 3-hidroxi-n-butilo y/o metacrilato de 3-hidroxi-n-butilo y (ml2) uno o más monómeros seleccionados del grupo de acrilato de 3-hidroxi-n-propilo y/o metacrilato de 3-hidroxi-n-propilo y/o acrilato de 2-hidroxi-n-propilo y/o metacrilato de 2-hidroxi-n-propilo, (HI2) de 0 a 20% por peso de un éster que contiene hidroxil de ácido acrilico o de ácido metacrílico que es diferente de (mi) y tiene por lo menos 5 átomos de carbono en el residuo de alcohol, o de una mezcla de estos monómeros, (m3) de 28 a 85% por peso de un éster alifático o cicloalifático de ácido acrílico o de ácido metacrílico que es diferente de (mi) y (m2) y tiene por lo menos 4 átomos de carbono en el residuo de alcohol, o de una mezcla de estos monómeros , (m4) de 0 a 25% por peso de un hidrocarburo aromático de vinilo que es diferente de (mi) , (m2) y (m3) , o de una mezcla de estos monómeros, (m5) de 0 a 5% por peso de un ácido carboxílico insaturado etilénicamente o de una mezcla de ácidos carboxílicos insaturados etilénicamente, y (m6) de 0 a 20% por peso de un monómero insaturado etilénicamente que es diferente de (mi) , (m2) , (m3) , (m4) y (m5) , o de una mezcla de estos monómeros, para producir una resina de poliacrilato que posee un número de hidroxil desde 60 hasta 200 mg de OH/g, un número de ácido de 0 a 35 mg de KOH/g y un número de peso molecular promedio Mn desde 1000 a 5000 daltones, siendo la suma de las proporciones por peso de los componentes (mi) a (m6) en cada caso de 100% por peso. Los ejemplos de compuestos adecuados como componentes del monómero (mi) a (m6) son los compuestos enlistados en la descripción de la resina de acrilato (A) .
El agente de entrecruzamiento (B) El componente de poliisocianato empleado de preferencia como agente de entrecruzamiento (B) incluye cualquier poliisocianato orgánico deseado que posea grupos de isocianato libres unidos a estructuras alifáticas, cicloalifáticas, aralifáticas y/o aromáticas. Se prefiere el empleo de poliisocianatos que posean de 2 a 5 grupos de isocianato por molécula. Si se desea, pueden agregarse pequeñas cantidades de solvente orgánico, de preferencia de 1 a 25% por peso basado en poliisocianato puro, a los poliisocianatos con el fin de mejorar la facilidad de incorporación del isocianato. Los ejemplos de aditivos para el solvente adecuados para los poliisocianatos son el propionato de etoxietilo, el butilacetato y similares. Los ejemplos de isocianatos adecuados se describen, por ejemplo, en "Methoden der organischen Chemie" [Métodos de Química Orgánica], Houben-Weyl, volumen 14/2, 4s Edición, Georg Thieme Verlag, Stuttgart 1963, páginas 61 a 70, y por W. Sief en, Liebigs Ann. Chem. 562, 75 a 136. Los ejemplos adecuados son el diisocianato de 1,2-etileno, diisocianato de 1, 4-tetrametileno, diisocianato de 1, 6-hexametileno, diisocianato de 2,2,4- y 2 , 4 , 4-trimetil-l, 6-hexametileno, diisocianato de 1, 12-dodecano, éter de omega , omega ' -diisocianatodipropilo, 1, 3-diisocianato de ciclobutano, 1,3- y 1, 4-diisocianato de ciciohexano, 2,2- y 2 , 6-diisocianato-l-metilciclohexano, isocianato de 3-isocianatometil-3 , 5, 5-trimetilciclohexilo ("diisocianato de isoforona"), 2,5- y 3,5-bis ( isocianatometil) -8-metil-l , 4-metano-decahidronaftaleno, 1,5-, 2,5-, 1,6- y 2 , 6-bis (isocianatometil) -4 , 7- etanohexahidroindano, 1,5-, 2,5-, 1,6- y 2 , 6-bis (isocianato) -4,7-metanohexahidroindano [sic], 2,4'- y 4, 4 ' -diisocianato de diciclohexilo, diisocianato de 2,4- y 2 , 6-hexahidrotolileno, diisocianato de perhidro 2,4'- y 4, 4 ' -difenilmetano, omega, omega *-diisocianato-l,4-dietilbenceno, diisocianato de 1.3- y 1,4-fenileno, 4,4 ' -diisocianatobifenilo, 4,4'-diisocianato-3 , 3 ' -di-clorobifenilo , 4,4' -diisocianato-3 , 3 ' -dimetoxibifenilo, 4,4' -diisocianato-3 , 3 ' -dimetilbifenilo, 4,4'-diisocianato-3 , 3 ' -difenilbifenilo, 2,4'- y 4,4'-diisocianatodifenilmetano, naftilen-1, 5-diisocianato, diisocianatos de tolueno, como por ejemplo el diisocianato de 2.4- y 2 , 6-tolileno, N, N ' - (4 , 4 ' -dimetil-3 , 3 ' -di-isocianatodifenil)uretdiona, diisocianato de -xilileno, diisocianato de diciclohexilmetano, diisocianato de tetrametilxilileno, pero también triisocianatos, como por ejemplo éter de 2 , 4, 4 ' -triisocianatodifenilo, 4, 4', 4"-triisocianatotrifenilmetano. Se da preferencia, en combinación si se desea con los poliisocianatos antes mencionados, a los poliisocianatos que contienen grupos de isocianurato y/o grupos de biuret y/o grupos de alofanato y/o grupos de uretano y/o grupos de urea. Los poliisocianatos que contienen grupos de uretano, por ejemplo, se obtienen sometiendo a reacción algunos de los grupos de isocianato con polioles, por ejemplo, el trimetilolpropano y la glicerina. Se prefiere emplear los poliisocianatos alifáticos o cicloalifáticos, en especial el diisocianato de hexa etileno, diisocianato de hexametileno dimerizado y trimerizado, diisocianato de isoforona, 2 , 4 ' -diisocianato de diciclohexil etano o 4,4 '-diisocianato de diciclohexil etano, o mezclas de estos poliisocianatos. De manera muy particular se prefiere el empleo de mezclas de poliisocianatos que contienen grupos de uretdiona y/o isocianurato y/o grupos de alofanato, estando basados estos poliisocianatos en diisocianato de hexametileno y formados mediante una oligomerización catalítica del diisocianato de hexametileno utilizando los catalizadores adecuados. El componente (B) de poliisocianato puede incluir adicionalmente cualquier mezcla deseada de los poliisocianatos mencionados en forma de ejemplo. La cantidad del agente de entrecruzamiento (B) empleado de preferencia se selecciona de tal forma que la relación de los grupos de isocianato del agente de entrecruzamiento con los grupos de hidroxil del componente aglutinante se encuentra dentro del rango de 1:3 a 3:1. Las nuevas composiciones de recubrimiento por lo general contienen de 15 a 45% por peso de la resina de acrilato (A) , de 0 a 30% por peso del componente aglutinante adicional y de 6 a 20% por peso del agente de entrecruzamiento (B) , basado en cada caso en el peso global de la composición de recubrimiento y basado en el contenido de sólidos de los componentes aglutinantes y de entrecruzamiento.
La preparación y el uso de las composiciones de recubrimiento Las nuevas composiciones de recubrimiento contienen además uno o más solventes orgánicos. Estos solventes se emplean por lo general en cantidades de 20 a 70% por peso, de preferencia de 25 a 65% por peso, basados en cada caso en el peso global de la composición de recubrimiento. Los ejemplos de solventes adecuados son relativamente las sustancias aromáticas altamente sustituidas, siendo ejemplos de éstas el Solvente Naphtha®, benceno pesado, diferentes grados Solvesso®, diferentes grados Schellsol® y Deasol® y también hidrocarburos alifáticos y cicloalifáticos relativamente de alta ebullición, por ejemplo diferentes espíritus blancos, aceite de trementina mineral, tetralin y decalin, y también varios esteres, siendo ejemplos de esto el acetato de etilglicol, acetato de butilglicol, acetato de etildiglicol y similares. Las nuevas composiciones de recubrimiento pueden incluir adicionalmente auxiliares y aditivos convencionales en cantidades convencionales, de preferencia de 0.01 a 10% por peso, basados en el peso global de la composición de recubrimiento. Los ejemplos de auxiliares y aditivos adecuados son agentes igualadores, como los aceites de silicona, plastificantes, como por ejemplo fosfatos y ftalatos, aditivos que controlan la viscosidad, agentes mates, absorbedores UV, estabilizadores ligeros, y si se desea, metales de aportación.
Las composiciones de recubrimiento se preparan de una manera conocida mediante el mezclado y, si se desea, la dispersión de los componentes individuales.
Estas composiciones de recubrimiento pueden aplicarse en forma de una película a un substrato mediante el rociado, recubrimiento por flujo, inmersión, balanceo, recubrimiento o extensión con cuchillas, curando posteriormente la película para ofrecer un recubrimiento de adhesión firme. Estas composiciones de recubrimiento se curan convencionalmente a temperatura ambiental o una temperatura ligeramente elevada, de manera benéfica a temperaturas inferiores a 100 grados composiciones y de preferencia a temperaturas por debajo de 80 grados C. Sin embargo, las composiciones de recubrimiento también pueden curarse bajo condiciones de horneado, es decir, a temperaturas de por lo menos 100 grados C. Los substratos adecuados son, en particular, metales y también madera, plástico, vidrio y similares. Debido a los breves tiempos de curado y las bajas temperaturas de curado, las nuevas composiciones de recubrimiento se utilizan de preferencia para los nuevos acabados automotrices y los acabados de vehículos y cuerpos de camiones grandes. Sin embargo, dependiendo del agente de entrecruzamiento empleado también pueden utilizarse para el acabado en la línea de producción de los automóviles. Además, son adecuadas como pinturas de color sólido que contienen pigmentos y en particular como recubrimientos puros. Por lo tanto, la presente invención también se refiere a un proceso para la producción de un recubrimiento protector y/o decorativo de recubrimiento múltiple sobre la superficie de un substrato, en el cual: (1) se aplica un recubrimiento base pigmentado a la superficie del substrato, (2) se forma una película de polimero a partir del recubrimiento base aplicado en la etapa (1) , (3) un recubrimiento superior transparente que contiene la nueva resina de poliacrilato (A) y un agente de entrecruzamiento (B) se aplica al recubrimiento base obtenido de esta manera, y posteriormente (4) la película del recubrimiento base y la película del recubrimiento superior se curan entre sí. Los recubrimientos bases empleados en este proceso son conocidos y por lo tanto no requieren más descripción. Los ejemplos de recubrimientos bases adecuados son también los recubrimientos bases descritos en DE-A-41 10 520, DE-A-40 09 000, en DE-A-40 24 204, EP-A-355 433, DE-A-35 45 618, DE-A-38 13 866 y DE-A-42 32 717. También son adecuados los recubrimientos base descritos en DE-A-43 27 416, que se caracterizan porque contienen un poliéster que contiene hidroxil con un peso molecular promedio Mw desde 40,000 hasta 200,000 daltones y una polidispersidad Mw/Mn > 8 y porque, con el fin de preparar el poliéster, se ha empleado por lo menos el 50% por peso de los ácidos dicarboxílicos aromáticos o sus derivados esterificables, pero cuando el contenido del anhídrido itálico no es mayor al 80% por peso y los porcentajes por peso se basan en cada caso en el peso global de los componentes del ácido empleados para preparara el poliéster. Las nuevas composiciones de recubrimiento son particularmente notables por la buena adhesión a la película del recubrimiento base, la adecuada resistencia a raspaduras y una alta dureza de los recubrimientos resultantes. Además, las composiciones de recubrimiento muestran un secado rápido aunado a una capacidad para ser procesados durante un largo tiempo (tiempo de endurecimiento dentro del recipiente) . Adicionalmente, los recubrimientos resultantes, especialmente en el caso de los recubrimientos puros, muestran buenas propiedades mecánicas como por ejemplo, buena retención del brillo, buena terminación y buena igualación. A continuación la invención se explicará con más detalles en referencia a los ejemplos de trabajo. En estos ejemplos, todas las partes y porcentajes son por peso a menos que se estipule expresamente otra cosa.
Ejemplos ^ 1. Preparación de la nueva resina de poliacrilato Al y de resinas de poliacrilato adicionales VI y V2 (ejemplos de comparación) . 5 Los monómeros empleados para preparar la resina de poliacrilato Al (nueva) y las resinas de poliacrilato VI, V2 (comparación) se indican en la Tabla 1. Entre estos monómeros, el (met) acrilato de hidroxi-n-propilo empleado es una mezcla ^^ disponible comercialmente de 25% por peso de (met) acrilato de 0 3-hidroxi-n-propilo y 75% por peso de (met) acrilato de 2- hidroxi-n-propilo. Las resinas de acrilato se preparan colocando 19.69 partes de Shellsol® A en un reactor de 4 litros que sea adecuado para reacciones de polimerización y calentando esta carga inicial a 145 grados C. Dentro de esta carga inicial 5 se dosifica, iniciando de manera simultánea y agregada a una velocidad uniforme, una mezcla de los monómeros indicados en la Tabla 1 y, en cada caso, las cantidades indicadas de fosfito de triisodecilo y mercaptoetanol, durante el transcurso de 4 horas y en 4.5 horas, la solución iniciadora, formada por un 18.3% de 0 solución reforzadora de peróxido de terc-butilcumeno en xileno. Después de dos horas de post-polimerización, el lote se ajustó utilizando 98% de acetato de butilo de refuerzo en un contenido de sólidos desde aproximadamente 60.0 a 63.0%. Las propiedades de las resinas de poliacrilato resultantes 5 se muestran en la Tabla 2. 2. Preparación de las composiciones de recubrimiento que contienen las resinas de poliacrilato Al (nueva) y VI y V2 (comparación) . 2.1 Preparación de una solución que contiene el agente de entrecruzamiento B (solución endurecedora) . Una solución endurecedora se prepara a partir de los componentes indicados abajo mediante el mezclado: Acetato de butilo 98% 40.5 partes Xileno 4.0 partes Acetato de butilglicol 6.0 partes Solución catalizadora 1.5 partes Desmodur® Z 43701) 15.0 partes Desmodur® Z 33902) 33.0 partes Contenido de sólidos (% por peso) 42.2 partes ) Poliisocianato comercial de Bayer AG basado en el diisocianato de isoforona con un contenido de sólidos de 70% y un contenido de NCO de 11%. 2) Poliisocianato comercial de Bayer AG basado en un trímero de diisocianato de hexametileno con una funcionalidad promedio de entre 3 y 4 y un contenido del grupo de uretdiona de entre 0 y 3% por peso, y también un contenido de sólidos de 90% y un contenido de isocianato de 19.5%. 2.2 Preparación de un aditivo de ajuste Un aditivo de ajuste se prepara a partir de los componentes indicados abajo mediante mezclado: Xileno 20.0 partes Solventnaphta® 15.0 partes Alcohol de petróleo 135/180 10.0 partes Acetato de butilglicol 5.0 partes Acetato de butilo (98/100) 50.0 partes 2.3 Preparación de una solución catalizadora 1.0 partes de dilaurato de dibutilestaño s mezclan con 99.0 partes de acetato de butilo 98/100. 2.4 Preparación de una solución del agente igualador Se mezclan 5.0 partes de un agente de igualación comercial basado en un metilpolisiloxano modificado con poliéter (producto Baysilone® OL 44 de Bayer AG) y 95.0 partes de xileno. 2.5 Preparación de las soluciones del recubrimiento puro KAl (nueva) y KV1 y KV2 (comparación) Las soluciones del recubrimiento puro se preparan a partir de los componentes indicados en la Tabla 3 mediante mezclado. 2.6 Preparación de los recubrimientos superiores transparentes KA1" (nuevo) y KV11 y KV2 ' (comparación) Los recubrimientos superiores transparentes se preparan mezclando en cada caso 100 partes por volumen de las soluciones 5 del recubrimiento puro KAl y, respectivamente, KV1 y KV2 con 50 partes por volumen de la solución endurecedora descrita anteriormente de acuerdo con el Ejemplo 2.1 y 10 partes por volumen del aditivo de ajuste descrito anteriormente de acuerdo • con el Ejemplo 2.2. 0 El material del recubrimiento obtenido de esta manera se aplica posteriormente a paneles de acero fosfatizados y recubiertos. Para este propósito, los paneles de acero fosfatizados se recubren rociando con un metal de aportación comercial convencional (producto comercial Glasurit Grundfüller 5 [alisador primario] EP 801-1552 de Glasurit GmbH, Münster, con un aglutinante epoxi-funcional y un endurecedor amino- funcional) (grosor de la película seca de aproximadamente 40 a 60 mm) , secado a 80 grados C durante 45 minutos y a temperatura ambiental durante 16 horas y lijado mediante humedad utilizando 0 una lija P800 y una lij adora excéntrica. Posteriormente, se aplica un recubrimiento base que incluye una mezcla de 80 partes de un recubrimiento base metálico comercial convencional (producto comercial Basislack AE 54M 99/9 Basisfarbe Aluminium Superfein de Glasurit GmbH, Münster) basado en un poliéster que 5 contiene hidroxil, acetobutirato de celulosa, cera y una resina de melamina, y 20 partes de un recubrimiento base comercial convencional adicional (producto comercial Basislack AE 54M 552 Basisfarbe Helioblau de Glasurit GmbH, Münster) basado en un poliéster que contiene hidroxil, acetobutirato de celulosa, cera y una resina de melamina, aplicando primero que nada una pasada de aerosol y, después de un tiempo de desinflamación intermedio de 5 minutos, aplicando una segunda pasada de aerosol (presión de rociado en cada caso de 4 a 5 barios) . El grosor de la película seca del recubrimiento base es de aproximadamente 20 mm. Después de un tiempo de desinflamación de 30 minutos, el recubrimiento puro se coloca aplicando primero que nada una pasada de aerosol y, después de un tiempo de desinflamación intermedio de 3 minutos, aplicando una segunda pasada de aerosol (presión de rociado en cada caso de 4 a 5 barios) . Los paneles se secan posteriormente bajo diferentes condiciones, dependiendo de la prueba realizada. El grosor de la película seca del recubrimiento puro es de aproximadamente 50 a 80 mm. Los resultados de la prueba de los recubrimientos resultantes se muestran en la Tabla 4.
Tabla 1: Composición de los componentes Al, Vi y V2 Tabla 2: Propiedades de las resinas de poliacrilato Al, VI y V2 -1) Viscosidad de una solución de refuerzo del 50% de la resina de poliacrilato en acetato de butilo a 23 grados C.
Tabla 3: Composición de las soluciones del recubrimiento puro en partes por peso Claves para la Tabla 3 : -1-) Soluciones -descritas en la Tabla 1- de los poliacrilatos Al y VI y V2 , todas las cuales, sin embargo, han sido ajustadas con el acetato de butilo a un contenido de sólidos uniforme del 58%. 2) Tinuvin® 292 de Ciba Geigy, estabilizador ligero comercial basado en una amina impedida estéricamente (HALS) . 3) Tinuvin® 1130 de Ciba Geigy, estabilizador ligero comercial basado en el benzotriasol. 4) Solución catalizadora descrita bajo la Sección 2.3. 5) Solución del agente igualador descrita bajo la Sección 2.4. 6) Acetato de butilglicol. 7) Acetato de butilo reforzado al 98%. 8) Contenido de sólidos.
Tabla 4: Resultados de la prueba de los recubrimientos superiores aplicados KA1' (nuevo) y KV1* y KV2 ' (comparación) Claves para la Tabla 4: Las pruebas indicadas en la Tabla 4 se llevan a cabo de la siguiente manera: Adhesión: Prueba con el limpiador de alta presión Limpiador de alta presión Presión de 80 barios Rendimiento 8001/h Temperatura: fría Distancia de la boquilla desde el panel de prueba: 5 cm.
El material del recubrimiento de prueba se aplica conforme a lo descrito en el Ejemplo 2.6 a un panel de acero de 40 x 60 cm y se seca a 60 grados C durante 30 minutos. Después de su almacenamiento a temperatura ambiental durante 7 días, se corta un triángulo con una longitud lateral de 10 cm a través de los recubrimientos de pintura utilizando una cuchilla. El corte debe realizarse hasta el nivel del substrato. Posteriormente, los lados del triángulo se someten al chorro del limpiador de alta presión durante 10 segundos en cada caso. Evaluación: un reticulado metálico cortado en cuadros, con un tamaño de malla de 1/2 pulgadas (1.3 cm) y una longitud del borde total de 6 pulgadas (15.4 cm) (144 cuadros), se coloca sobre el triángulo. Se realiza un conteo de cada cuadro en el que existe una pérdida de adhesión entre el recubrimiento puro y el recubrimiento base.
Viscosidad: La viscosidad se mide en cada caso como el tiempo de flujo desde la copa DIN 4 a 20 grados C.
Secado de polvo: Aproximadamente 15 minutos después de la aplicación del material del recubrimiento mediante rociado, se esparce una pequeña muestra de arena marina (3 a 4 g) en una esquina del panel. Después se deja caer el panel sobre un borde desde una altura de 30 cm (caída libre) . El secado de polvo se logra cuando no se adhiere arena. La prueba se repite a intervalos de 15 minutos; poco antes de lograr el secado de polvo, el intervalo de la repetición se reduce a -5 minutos.
Libre de pegajosidad: Aproximadamente 20 minutos después de haber alcanzado el secado de polvo, el panel recubierto se cubre con una pieza de papel que mide aproximadamente 3 cm2. Una pequeña placa de plástico duro se pone sobre este papel, y después se coloca un peso de 100 g sobre la placa. Después de exactamente 1 minuto, la prueba se lleva a cabo de la misma forma que la prueba para el secado de polvo, para observar si el papel todavía se adhiere. La prueba se repite a intervalos de 15 minutos; poco antes de lograr que quede libre de pegajosidad, el intervalo de la repetición se reduce a 5 minutos.
Prueba de gasolina: Como se describió anteriormente, el recubrimiento puro se aplica a los paneles de acero recubiertos, fosfatizados, que están recubiertos con el metal de aportación y el recubrimiento base descritos anteriormente, y se seca a temperatura ambiental. La primera prueba para la resistencia a la gasolina se lleva a cabo después de un almacenamiento a temperatura ambiental durante 24 horas. Procedimiento: Una almohadilla rellena (grado filtro, tipo T950, tamaño 2.3 de Seitz) impregnada con 1 mi de gasolina grado premium (sin plomo) , cuya superficie inferior posee una estructura reticulada, se coloca sobre el recubrimiento de pintura y se somete durante 5 minutos a un peso de 100 g. La estructura originada por la inflamación de la superficie de la pintura se evalúa posteriormente de manera visual: no marcada, marcada, muy ligeramente marcada, ligeramente marcada, marcada [sic] , excesivamente marcada, muy excesivamente marcada. El valor indicado es el período de almacenamiento a temperatura ambiental, en días, después del cual es satisfactoria la prueba de la gasolina, es decir, no hay marcas visibles.
Prueba Volvo: Condiciones de la prueba 1 ciclo: 4 horas a 50 grados C en un horno. 2 horas a 35 grados C y 95-100% de humedad atmosférica panel estándar (recubierto con los recubrimientos puros KAl, KV1 y KV2) a un ángulo de aproximadamente 20 grados con la vertical. 2. Vistos en ángulo: los paneles se comparan con el panel estándar (recubierto con los recubrimientos puros KAl, KV1 y KV2) a un ángulo de aproximadamente 70 grados con la vertical. Evaluación: El cambio de luz/oscuridad entre los paneles vistos en línea recta y en ángulo debe ser lo más pronunciado posible. La vista en línea recta es satisfactoria si el panel con el recubrimiento puro de la prueba tiene una luminosidad igual o una luminosidad mayor que el panel estándar. La vista angular es satisfactoria si el panel con el material del recubrimiento de prueba tiene una luminosidad igual o una luminosidad menor que el panel estándar.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES • 1. Composiciones de recubrimiento que incluyen por lo menos un componente aglutinante que contiene hidroxil (A) y por lo menos un agente de entrecruzamiento (B) , caracterizadas porque el componente aglutinante (A) es un poliacrilato que contiene hidroxil que puede obtenerse por medio de la polimerización con radical libre de las unidades del monómero : f (a) un éster cicloalifático de ácido metacrílico y/o 0 ácido acrílico, o una mezcla de estos monómeros, (b) un éster de alquilo que contiene hidroxil de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, o mezclas de estos monómeros, (c) un monómero que posee por lo menos dos enlaces dobles 5 insaturados olefínicamente, polimerizables, de ^ radical libre, que es diferente de (a) y (b) , (d) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente, que contiene hidroxil, que es diferente de (a) , (b) y (c) , o una mezcla de estos monómeros, 0 (e) un éster alifático de ácido metacrílico y/o ácido acrilico que es diferente de (a) , (b) , (c) y (d) , o una mezcla de estos monómeros, (f) opcionalmente, un hidrocarburo aromático de vinilo que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) y (e) , o una 5 mezcla de estos monómeros, y (g) opcionalmente, un monómero insaturado etilénicamente adicional, que es diferente de (a) , (b) , (c) , (d) , (e) y (f) , o una mezcla de estos monómeros . Composición de recubrimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el componente aglutinante (A) es una resina de poliacrilato que contiene hidroxil que puede obtenerse por medio de la polimerización: (a) de 5 a 80% por peso del componente (a) , (b) de 10 a 50% por peso del componente (b) , (c) de 1 a 25% por peso del componente (c) , (d) de 0 a 25% por peso del componente (d) , (e) de 5 a 80% por peso del componente (e) , (f) de 0 a 40% por peso del componente (f) y (g) de 0 a 40% por peso del componente (g) para producir una resina de poliacrilato (A) que posee un número OH desde 60 hasta 180 mg de KOH/g, siendo la suma de las proporciones por peso de los componentes (a) a (g) siempre 100% por peso, y siendo los monómeros o mezclas de monómeros que se emplean como componente (b) únicamente aquellos que, bajo la polimerización del monómero respectivo por sí solo, producen una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio desde -10 hasta +6 grados C ó desde +60 hasta 80 grados C. Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque el componente (b) se selecciona del grupo del metacrilato de 3- hidroxipropilo, acrilato de 3-hidroxipropilo, metacrilato de 2-hidroxipropilo [sic] y/o acrilato de 2-hidroxipropilo . Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a la 3 , caracterizada porque como componente (c) se emplea un compuesto de la fórmula I: R O o R 1 11 It CH2= C C — X- (CH2) n •x- C — t = CH2 (i) donde: R es H ó metilo, X es 0, NH, NR-L donde R? = Cl- a ClO-alquilo, ó S y n son de 2 a 8. Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones [sic] 1 a la 4 , caracterizada porque el componente (d) se selecciona de tal forma que la polimerización del componente (d) por sí solo produce una resina de poliacrilato y/o una resina de polimetacrilato con una temperatura de transición en vidrio desde -70 hasta +120 grados C. Composición de recubrimiento de" acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a la 5, caracterizada porque el componente (d) se selecciona del metacrilato de n-butilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de terc-butilo, acrilato de terc-butilo, metacrilato de isobutilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de metilo, acrilato de metilo, metacrilato de 2-etilhexilo, acrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de laurilo, acrilato de laurilo, metacrilato de estearilo, acrilato de estearilo, metacrilato de etiltriglicol, metacrilato de fúrfurilo y acrilato de furfurilo. 10 7. Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a la 6, caracterizada porque el componente (a) se selecciona del metacrilato de ciclohexilo, acrilato de ciclohexilo, metacrilato de isobornilo, acrilato de isobornilo, acrilato de 4-terc-15 butilciclohexilo y/o metacrilato de 4-terc- ^fc butilciclohexilo y de preferencia se selecciona del acrilato de 4-terc-butilciclohexilo y/o el metacrilato de 4-terc-butilciclohexilo. 8. Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las 0 reivindicaciones 1 a la 7, caracterizada porque la resina de poliacrilato (A) tiene un número OH desde 100 hasta 150 mg de KOH/g. 9. Composición de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a la 8, caracterizada porque la 5 composición de recubrimiento contiene como agente de 48 Uso de las composiciones de recubrimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a la 10 para nuevos acabados, en especial para el sector de los nuevos acabados automotrices. 49 COMPOSICIÓN DE RECUBRIMIENTO BASADA EN UNA RESINA DE POLIACRILATO QUE CONTIENE HIDROXIL Y SU USO EN PROCESOS PARA PRODUCIR UN SISTEMA DE PINTURA DE RECUBRIMIENTO MÚLTIPLE. Resumen La presente invención se refiere a una composición de recubrimiento que incluye por lo menos una resina de poliacrilato que contiene hidroxil como componente aglutinante (A) y por lo menos un agente de entrecruzamiento (B) , en la que el componente (A) puede obtenerse mediante la polimerización del radical libre de: (a) de 5 a 80% por peso de por lo menos un éster cicloalifático de ácido (met) acrilico, (b) de 10 a 50% por peso de por- lo menos un éster de alquilo que contiene hidroxil de ácido (met) acrílico, (c) de 1 a 25% por peso de por lo menos un monómero que posee por lo menos dos enlaces dobles insaturados olefínicamente, polimerizables, (d) de 0 a 25% por peso de por lo menos un monómero que contiene hidroxil adicional, (e) de 5 a 80% por peso de por lo menos un éster alifático de ácido (met) acrílico, (f) de 0 a 40% por peso de por lo menos un compuesto aromático de vinilo, y (g) de 0 a 40% por peso de por lo menos un monómero adicional, 50 donde la suma de las proporciones por peso de todos los monómeros (a) al (g) siempre es de 100% por peso. La invención incluye además un proceso para la producción de un sistema de pintura de recubrimiento múltiple utilizando la composición de recubrimiento nueva y el uso de la composición de recubrimiento nueva como recubrimiento superior, especialmente en los nuevos acabados automotrices.
MXPA/A/1999/000720A 1996-07-24 1999-01-19 Composicion de recubrimiento basada en una resinade poliacrilato ramificada, con hidroxil, que contiene unidades de monomero cicloalifaticas y suuso en procesos para producir un sistema de pintura de recubrimiento multiple MXPA99000720A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19629851.2 1996-07-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99000720A true MXPA99000720A (es) 2000-01-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5759631A (en) Coating composition based on a hydroxyl group-containing polyacrylate resin and its use in processes for producing a multicoat finish
US6120851A (en) Coating agent based on a branched hydroxyl group-containing polyester-modified polyacrylate resin and use thereof
US5876802A (en) Aqueous two-component polyurethane coating composition, process for its preparation, and its use in methods of producing a multicoat paint system
US6099912A (en) Coating agent on the basis of a polyacrylate resin containing an hydroxyl group, and its use in a method of producing a multiple-layer paint coating
AU2006281351B2 (en) Coating composition comprising a polyacrylate polyol, a polyester polyol, and an isocyanate-functional crosslinker
US20060051594A1 (en) Two stage cure two component coating composition containing hydroxyl butyl acrylate polymers
US6013739A (en) Poly(Meth-)Acrylic Resin-based coating agent which can be cross-lined with Isocyanate
JP2004534895A (ja) イソシアネート官能性非水性分散ポリマーを含有するコーティング組成物
AU710473B2 (en) Coating composition based on a hydroxyl-containing polyacrylate resin and its use in processes for the production of a multilayer coating
US6107403A (en) Coating composition containing hydroxyl groups, and its use in processes for the production of coatings
US5916938A (en) Polyacrylate resin solutions having improved color number, and their use in coating compositions
WO2002014444A1 (en) Coating compositions
AU2001286437A1 (en) Coating compositions
CA2360489C (en) Coating compositions based on hydroxy-functional (meth)acrylic copolymers
MXPA99000720A (es) Composicion de recubrimiento basada en una resinade poliacrilato ramificada, con hidroxil, que contiene unidades de monomero cicloalifaticas y suuso en procesos para producir un sistema de pintura de recubrimiento multiple
EP0885908A1 (en) Coating composition based on a polyacrylate resin containing hydroxyl groups, and its use in processes for the production of coatings
EP0885907A1 (en) Coating composition based on a polyacrylate resin containing hydroxyl groups, and its use in processes for the production of coatings
MXPA99000718A (es) Composicion recubridora basada en una de resina de poliacrilato modificada con poliester, ramificada, que contiene hidroxilo y su uso en procedimientos para producir un sistema de pintura de capas multiples
CA2170475A1 (en) Coating composition based on a polyacrylate resin containing hydroxyl groups, and its use in processes for the production of coatings
CA2170474A1 (en) Coating composition containing hydroxyl groups, and its use in processes for the production of coatings