MXPA98010157A - Red de comunicacion de modo multiple con asignaciones de canal seleccionadas por microtelefono - Google Patents

Red de comunicacion de modo multiple con asignaciones de canal seleccionadas por microtelefono

Info

Publication number
MXPA98010157A
MXPA98010157A MXPA/A/1998/010157A MX9810157A MXPA98010157A MX PA98010157 A MXPA98010157 A MX PA98010157A MX 9810157 A MX9810157 A MX 9810157A MX PA98010157 A MXPA98010157 A MX PA98010157A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
channels
handset
base station
wireless
wireless base
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/010157A
Other languages
English (en)
Inventor
G Zicker Robert
Original Assignee
Gte Mobile Communications Service Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gte Mobile Communications Service Corporation filed Critical Gte Mobile Communications Service Corporation
Publication of MXPA98010157A publication Critical patent/MXPA98010157A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una red (12) de comunicación de modo múltiple aloja operación celular controlada y operación inalámbrica no controlada utlizando un microteléfono (18) de modo múltiple. Un agrupamiento común de canales (28) atiende las operaciones celulares e inalámbricas. Por lo menos algunos canales de un subconjunto (32) inalámbrico del agrupamiento de canales (28) no se utilizan en operaciones celulares, sin importar la posición. El microteléfono (18) monitorea posiciones adelantadas de todos los canales del subconjunto inalámbrico cuando el microteléfono (18) estádentro delárea de cobertura (16) de su estación de base inalámbrica (22). Los canales no utilizados se indican en una lista (70) de canales inactivos, la cual pasa a la estación (22) de base inalámbrica de microteléfono cuando el microteléfono (18) registra la operación inalámbrica. La estación (22) de base inalámbrica elabora una lista (62) de canal activo en base en la lista (70) de canal activo. Los mensajes de operación inalámbricos transmitidos ya sea desde el microteléfono (18) o la estación (22) de base inalámbrica utiliza un canal seleccionado de la lista (62) de canal activo.

Description

RED DE COMUNICACIÓN DE MODO MC3LTIPLE CON ASIGNACIONES DE C-AN T. c!TCr.B!rytpN DAS POR MICROTEIiÉFONO CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere generalmente a radioteléfonos los cuales operan como teléfonos inalámbricos utilizando canales de radiofrecuencia también utilizados por teléfonos celulares.
ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA Los sistemas de comunicaciones de modo múltiple utilizan componentes comunes para funciones múltiples. Por ejemplo, un sistema de comunicación de modo múltiple puede utilizar un microteléfono de radioteléfono portátil para comunicarse tanto en un modo de operación inalámbrico como en un modo de operación celular. En el modo de operación inalámbrico, el microteléfono puede comunicarse a baja potencia con una estación de base inalámbrica localizada típicamente dentro de algunos cientos de pies del microteléfono. La estación de base inalámbrica se puede acoplar a uno o más circuitos locales de una red de telecomunicaciones conmutada pública (PSTN) . Por lo tanto, el microteléfono se puede comunicar a través de la estación de base inalámbrica con REF: 28954 dispositivos telefónicos que se acoplan a la PSTN. En el modo de operación celular, el microteléfono puede comunicarse a potencia moderada con una estación terrestre celular localizada típicamente dentro de algunas millas del microteléfono. La estación terrestre celular típicamente se acopla a la PSTN a través de una oficina de conmutación de telefonía móvil (MTSO) . Por lo tanto, el microteléfono se puede comunicar a través de la estación terrestre celular con dispositivos telefónicos que se acoplan a la PSTN. Desde la perspectiva del usuario, la operación inalámbrica es más deseable que la operación celular debido a que los servicios de comunicación inalámbrica típicamente se proporcionan a menor costo en comparación con los servicios de comunicación celular. Desde la perspectiva del proveedor de servicio de comunicación, la característica de baja potencia de la operación inalámbrica permite que un ancho de banda de espectro dado transporte muchas más comunicaciones en un área dada que la operación celular. Sin embargo, el área de cobertura la estación de base inalámbrica es mucho más pequeño que el área de cobertura desde la estación terrestre celular. En una situación típica, una estación de base inalámbrica puede estar localizada cerca de la residencia o lugar de trabajo del usuario. Están disponibles modos de operación inalámbricos a través del microteléfono cuando el usuario está cerca de la residencia o del trabajo del usuario, y están disponibles modos de operación celulares en otras posiciones. Se pueden utilizar diversos esquemas de transferencia, registro automático y envío de llamadas de manera que el microteléfono automáticamente conmute entre los modos inalámbrico y celular según se necesite para seguir el movimiento del microteléfono. Los primeros radioteléfonos de modo múltiple combinaban transceptores inalámbricos separados y transceptores celulares en un microteléfono común. Los transceptores inalámbricos y celulares operaban en bandas de frecuencia diferentes utilizando diferentes protocolos de comunicación. La interferencia potencial entre la operación inalámbrica y celular no es un problema. Sin embargo, los costos aumentados, el peso y el consumo de energía de este enfoque de transceptor doble vuelven a este método poco práctico. Las generaciones posteriores de radioteléfonos de modo múltiple utilizan una banda de frecuencia común y un protocolo de comunicación en operaciones tanto en el modo inalámbrico como en el modo celular. Puesto que se puede utilizar un solo transceptor para ambos modos de operación, inalámbrico y celular, se obtienen mejorías en cuanto a costo, peso y consumo de energía. Sin embargo, existe una interferencia potencial entre los modos de operación inalámbrico y celular, y se deben seleccionar con cuidado los canales utilizados para operaciones inalámbricas en una posición para evitar interferencia con los mismos canales cuando son utilizados en la cercanía de operaciones celulares. Un sistema de comunicación de modo múltiple de la técnica anterior se configura de manera que una estación de base inalámbrica monitorea canales celulares inversos convencionales para determinar cuales canales celulares no están en uso cuando la estación de base inalámbrica se localiza. Una vez que la estación de base inalámbrica encuentra un canal libre, consume completamente el canal mediante la difusión de una señal piloto la cual imita a un canal piloto o de control celular convencional. Desafortunadamente, este enfoque es poco confiable e ineficiente. Este enfoque no detecta de manera confiable canales no usados debido a que los canales celulares inversos los cuales la estación de base inalámbrica monitorea típicamente transportan señales débiles transmitidas por microteléfonos portátiles. Por lo tanto, las estaciones de base inalámbricas con frecuencia concluyen erróneamente que los canales ocupados son canales libres. Este error lleva a interferencia la cual evita una comunicación exitosa inalámbrica y celular en el área circundante. Además, el uso de un canal piloto continuo evita que el canal piloto transporte comunicaciones del usuario. La característica de baja energía de los modos de comunicación inalámbricos provoca que la proporción de canales piloto respecto a los canales los cuales transportan comunicaciones de usuario de modo inalámbrico sea muy elevada. En particular, esta proporción es mucho mayor de la que se presenta con comunicaciones celulares convencionales. En otras palabras, el uso de un canal piloto continuo lleva a un uso ineficiente del espectro, y la ineficiencia se incrementa conforme disminuye la potencia de transmisión. Además, la transmisión constante de señales piloto desde varias estaciones de base inalámbricas incrementa el ruido de fondo para todos los modos de comunicación, inalámbricos y celulares, que tengan lugar en el área circundante e incrementa adicionalmente la interferencia. Las patentes relacionadas mencionadas antes proponen operación inalámbrica sin piloto en un sistema de comunicación de modo múltiple. Con el fin de maximizar la eficiencia de uso de espectro total para operaciones tanto inalámbricas como celulares, las patentes relacionadas mencionadas antes también proponen dedicar una porción del espectro de otra manera disponible para operaciones celulares para uso exclusivo por operaciones inalámbricas. Desafortunadamente, el crecimiento continuo en la popularidad de comunicación celular y el deseo de portar nuevas tecnologías celulares en línea utilizando los canales de frecuencia celular existentes ha incrementado la demanda, muy fuerte, de canales celulares, sin importar el modo de operación inalámbrico. Esta tremenda demanda por canales celulares vuelve la dedicación de una porción del espectro celular para uso inalámbrico exclusivo, difícil de obtener.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En consecuencia, es una ventaja de la presente invención proporcionar una red de comunicación de modo múltiple mejorada con asignaciones de canal seleccionadas por el microteléfono . Otra ventaja de la presente invención es que los microteléfonos monitorean canales celulares de envío para formar una lista de canales los cuales están disponibles potencialmente para uso inalámbrico. Otra ventaja de la presente invención es que los microteléfonos monitorean canales celulares de envío de una manera la cual es compatible con la operación inalámbrica sin control . Otra ventaja es que los cambios de uso de canal celular son seguidos confiablemente sin riesgo de dañar la operación inalámbrica o de interferencia sustancial . Otra ventaja es que las asignaciones de canal inalámbricos confiables se realiza mientras se utiliza con eficiencia el espectro. Otra ventaja es que no hay una porción del espectro común compartida por las operaciones inalámbricas y celulares que se dedique exclusivamente a uso inalámbrico. Las anteriores y otras ventajas de la presente invención se llevan a cabo en forma del método de operación de un microteléfono de radioteléfono portátil. El microteléfono es operado en cooperación con una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales tanto para el modo de comunicaciones celular como para el modo de comunicaciones inalámbrico. En esta red de comunicación de modo múltiple, las áreas de cobertura de radio en la estación terrestre celular y la estación de basé inalámbrica se superponen. El método necesita identificar una pluralidad de canales de comunicación de radio los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular. Las identidades de los canales se pasan a la estación de base inalámbrica. El microteléfono después hace contacto con las comunicaciones de usuario y la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales .
DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS DIBUJOS Se puede derivar una compresión más completa de la presente invención con referencia a la descripción detallada y reivindicaciones, cuando se consideran en relación con las figuras, en donde los números de referencia iguales se refieren a artículos similares a través de las figuras, y la figura 1 muestra una vista esquemática de un ambiente en el cual se puede implementar una red de comunicación de modo múltiple; la figura 2 muestra una vista esquemática de los componentes incluidos en la red de comunicación de modo múltiple; la figura 3 muestra un diagrama de manejo de frecuencia el cual ilustra un agrupamiento de canales común ejemplar utilizado para operaciones inalámbrica y celular; la figura 4 muestra un diagrama de bloque de los elementos físicos (hardware) incluidos en el microteléfono de modo múltiple preferido; la figura 5 muestra un diagrama de flujo de un proceso libre celular de microteléfono realizado por el microteléfono ; la figura 6 muestra, un diagrama de flujo de un proceso de registro de microteléfono realizado por el microteléfono; la figura 7 muestra un diagrama de flujo del proceso libre inalámbrico de microteléfono realizado por el microteléfono; y la figura 8 muestra un diagrama de flujo de un proceso de estación de base inalámbrica realizado por la estación de base inalámbrica.
MEJORES MANERAS PARA LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN La figura 1 muestra una vista esquemática de un ambiente en el cual se puede implementar una red 12 de comunicación de modo múltiple. La figura 2 muestra un diagrama de bloques esquemático de los componentes incluidos en la red 12. Con referencia a las figuras 1 y 2, la red 12 soporta un sistema de comunicación celular definido por un reticulado de celdas 14 y cualquier cantidad de sistemas de comunicación inalámbricos definidos por áreas de cobertura 16. La figura 1 muestra únicamente un grupo de siete celdas de las celdas 14 conformadas esquemáticamente como hexágonos en únicamente algunas de las áreas 16 de cobertura inalámbrica conformadas esquemáticamente como círculos. Se pueden incluir mucho más celdas 14 y/o áreas 16 de cobertura inalámbrica. Varias de las celdas 14 se pueden localizar cerca de otras y pueden ser diferentes de las áreas 16 de cobertura inalámbrica. Las celdas 14 y las áreas 16 de cobertura inalámbrica se superponen entre si. Deseablemente, cada área 16 de cobertura inalámbrica es sustancialmente más pequeña que las celdas 14. Aunque no se muestra, se pueden superponer otros sistemas celulares en la misma área mostrada en las figuras 1 y 2. En las modalidades preferidas, el sistema celular es compatible con estándares AMPS convencionales, y los sistemas inalámbricos también utilizan canales de frecuencia y protocolos de comunicación AMPS estándar. Sin embargo, nada impide que los principios de la presente invención sean aplicados a otros tipos de sistemas celulares . Como se ilustra en la figura 2, la red 12 incluye cierta cantidad de microteléfonos 18 de radioteléfono de modo múltiple portátiles, de los cuales únicamente se muestra uno, una estación 20 terrestre celular para cada celda 14 y una estación 22 de base inalámbrica para cada área 16 de cobertura inalámbrica. La estación 20 terrestre celular y la estación 22 de base inalámbrica representan cada una estaciones de base. Los términos estación terrestre celular y estación de base inalámbrica se utilizan en la presente únicamente para diferenciar a las dos una de otra y para permanecer consistentes con el uso histórico. No se requiere que las estaciones de base celular se localicen en tierra, y las estaciones de base inalámbricas de manera deseable desisten de operar a frecuencias y utilizan protocolos de comunicación los cuales han sido utilizados históricamente para telefonía inalámbrica. El microteléfono 18, cuando se localiza dentro de la celda 14 como del área 16 de cobertura inalámbrica, se puede comunicar ya sea con la estación 20 celular o con la estación 22 de base inalámbrica. Cuando está fuera del área 16 de cobertura inalámbrica pero aún dentro de la celda 14, el microteléfono 18 se puede comunicar únicamente con la estación 20 terrestre celular. La estación 22 de base inalámbrica se acopla a una oficina 24 de teléfono central a través de uno o más circuitos locales cableados. La estación 20 terrestre celular se acopla a la oficina 24 telefónica central a través de una oficina 26 de conmutación de teléfono móvil (MTSO) y troncales apropiados. A través de la oficina 24 de teléfono central, las comunicaciones del usuario se pueden proporcionar entre el microteléfono 18 y otros dispositivos telefónicos acoplados a la PSTN (no mostrada) vía ya sea comunicaciones en modo inalámbrico o comunicaciones en modo celular. La figura 3 muestra un diagrama de manejo de frecuencia el cual ilustra un agrupamiento común ejemplar de canales 28 utilizados tanto para comunicaciones en modo inalámbrico como celular. Los números de canal (listados como 1-666 en la figura 3 del ejemplo) identifican canales diferentes. Deseablemente, cada canal representa un canal dúplex completo o bidireccional el cual tiene una porción de envío y una porción inversa. La porción de envío define un enlace dirigido hacia el microteléfono 18 mientras que la porción inversa define un enlace dirigido alejándose del microteléfono 18. Por lo tanto, cuando el microteléfono 18 sintoniza un receptor a un canal, sintoniza el receptor a la porción de envío del canal, y cuando la estación 20 terrestre celular o la estación 22 de base inalámbrica sintonizan un receptor para un canal, sintonizan el receptor a la porción inversa del canal. Cada microteléfono 18, estación 20 terrestre celular y estación 22 de base inalámbrica se pueden ajustar para comunicarse únicamente sobre cualquier canal identificado en el agrupamiento de canales 28. Sin embargo, como se ilustra en las figuras 1 y 3, el microteléfono 18, la estación 20 terrestre celular y la estación 22 de base inalámbrica necesitan restringir o manejar de alguna otra manera su uso de canales para minimizar interferencia. La figura 1 ilustra un plan de asignación de canales de reutilización de siete celdas bien conocido en las técnicas de telefonía celular. El agrupamiento de canales 28 se divide en subconjuntos 30 celulares diversos, indicados como columnas verticales en la figura 3. Cada subconjunto 30 celular se configura de manera que sus canales no son contiguos. En otras palabras, no se incluyen dos canales adyacentes en ningún subconjunto 30 celular. Los subconjuntos 30 celulares (etiquetados A-G en las figuras 1 y 3) se asignan a diferentes celdas 14 y las comunicaciones celulares pueden utilizar únicamente los canales incluidos en el subconjunto 30 celular asignado a la celda 14 en donde tienen lugar las comunicaciones. Como se ilustra en la figura 1, el subconjunto D celular no se reutiliza en el grupo celdas 14 que tiene al subconjunto D celular en el centro del grupo. Este plan de asignación de canales de reutilización mantiene una distancia mínima de reutilización entre posiciones diversas cuando los mismos canales son reutilizados. Cuanto mayor sea la distancia de reutilización, menor será el riesgo de interferencia. Por supuesto, aquellos familiarizados en la técnica apreciarán que se pueden utilizar muchos otros tipos de planes de asignación de canal, que incluyen planes de reutilización de cuatro canales, sectorización, asignación dinámica de canales (DCA) , préstamo de canales y similares. Además,' las frecuencias precisas y la cantidad de canales incluidos en el agrupamiento de canales 28 no son parámetros relevantes para los propósitos de la presente invención. Con referencia a la figura 3, el agrupamiento 28 de canales también incluye un subconjunto 32 inalámbrico de canales. El subconjunto 32 inalámbrico de manera deseable incluye aproximadamente 20 canales contiguos, representados como una hilera horizontal única en la figura 3. El número de canales incluidos en el subconjunto 32 inalámbrico es de alguna manera arbitrario. Sin embargo, si el número se incrementa sustancialmente por encima de 20, entonces se incrementará el tiempo requerido para explorarse coaxialmente todos los canales en el subconjunto 32 inalámbrico y posiblemente genere una respuesta de retardo notable para el usuario. Por otra parte, si el número disminuye .sustancialmente por debajo de 20, entonces disminuyen las oportunidades de encontrar canales no utilizados por el sistema celular superpuesto, y estarán disponibles menos canales para transportar comunicaciones inalámbricas en situaciones con un tráfico pesado de comunicación celular. De acuerdo con las modalidades preferidas, todos los sistemas inalámbricos seleccionan canales ante los cuales operarán desde el subconjunto 32 inalámbrico, sin importar si los sistemas inalámbricos están localizados geográficamente y sin importar cuales de los subconjuntos 30 celulares pueden ser asignados para uso en la misma posición. El uso de un subconjunto 32 inalámbrico común para todos los sistemas inalámbricos es deseable debido a que únicamente el subconjunto 32 inalámbrico puede ser excluido de DSA y los esquemas de préstamo de canal utilizados ocasionalmente por sistemas celulares superpuestos para mantener compatibilidad con operación inalámbrica. De igual manera, el uso de canales contiguos en el subconjunto 32 inalámbrico es deseable debido a que facilita la exploración rápida de canales. Además, el uso de canales contiguos asegura que siempre que se localice al sistema inalámbrico, el subconjunto 32 inalámbrico incluirá canales los cuales no están siendo utilizados por el sistema celular superpuesto debido a que los subconjuntos 30 celulares utilizan canales no contiguos. Aunque la figura 3 ilustra una selección ejemplar de canales 169-189, en el bloque A del agrupamiento de canales 28, el subconjunto 32 inalámbrico, esta es principalmente una selección arbitraria. Deseablemente, el subconjunto 32 inalámbrico evita los canales 34 de control celulares (canales 313-354) . De otra manera, cualquier agrupamiento del bloque A o B de canales consiste con la asignación de sistema (A o B) es aceptable para propósitos de la presente invención, y el subconjunto 32 inalámbrico puede variar de un sistema celular a otro. La figura 4 muestra un diagrama de bloque de elementos físicos (hardware) incluido en el microteléfono 18 de modo múltiple preferido. Para fines de claridad, en la figura 4 no se muestran ni se describen con detalle en la misma los elementos de operación estándar bien conocidos por aquellos familiarizados en la técnica y que no son importantes para la presente invención. En general, el microteléfono 18 se configura alrededor de un controlador 36, el cual controla la operación del microteléfono 18. Se conectan varios componentes o están en comunicación de datos con el controlador 36 e incluyen un receptor 38, un transmisor 40, un temporizador 42, una interfase 44 de usuario y una memoria 46. Por ejemplo, el controlador 36 puede ser un circuito microprocesador convencional bien conocido en la técnica de telefonía celular. El receptor 38, el cual se conecta al controlador 36, se configura para recibir datos de señalización y comunicaciones de usuario sobre un canal seleccionado del agrupamiento de canales 28 (véase la figura 3) . Para el modo de operación celular, el canal se seleccionará a partir de un subconjunto 30 celular asignado a la celda 14 en donde el microteléfono 18 se encuentra actualmente. Para el modo de operación inalámbrico, el canal se seleccionará a partir del subconjunto 32 inalámbrico. El microteléfono 18 también incluye un transmisor 40, el cual se conecta al controlador 36. El transmisor 40 está configurado para transmitir datos de. señalización asociados con las operaciones convencionales de telefonía celular y con procesos y comunicaciones de usuario. Si se desea, el transmisor 40 y el receptor 38 se pueden integrar en un montaje transceptor. Deseablemente, únicamente se incluye un transmisor y receptor único para soportar los modos de operación tanto celular como inalámbrico, con el fin de reducir costos, consumo de energía y peso. El temporizador 42 se acopla al controlador 36 y ayuda al microteléfono 18 al seguimiento con el paso del tiempo. La interfase 44 con el usuario se acopla al controlador 36 y de manera deseable incluye botones de presión de teclado que se utilizan para controlar las funciones estándares del teléfono celular, el altavoz, un micrófono, una pantalla y otros dispositivos de interfase de usuario bien conocidos en la técnica. La memoria 46 se. acopla al controlador 36 y almacena instrucciones programadas que definen los diversos procesos descritos posteriormente. Además, la memoria 46 puede almacenar diversos parámetros de operación celulares y diversas tablas y listas de datos utilizados en la operación del microteléfono 18. Para los propósitos de la presente invención, la estación 22 de base inalámbrica tiene un diagrama de bloques (no mostrado) similar al mostrado en la figura 4. Sin embargo, el receptor 38 del transmisor 40 del microteléfono 18 operan en las porciones de envío y reversa, respectivamente, de canales seleccionados mientras que el receptor y transmisor correspondientes de la estación 22 de base inalámbrica operan en las porciones inversa y de envío, respectivamente, de los canales seleccionados. De igual manera, la estación 22 de base inalámbrica puede, aunque no necesariamente tener una interfase de usuario simplificada en comparación con la interfase 44 de usuario del microteléfono 18. Además, el microteléfono 18 de manera deseable está configurado con una batería para operación portátil mientras que la estación 22 de base inalámbrica es energizada deseablemente por una red de distribución de energía pública y se configura de otra manera para operación estacionaria . La figura 5 muestra un diagrama de flujo de un proceso 48 libre celular de microteléfono realizado por el microteléfono 18. Generalmente, el proceso 48 se realiza por el microteléfono 18 cuando el microteléfono 18 está en su modo de operación celular. El microteléfono 18 está en su modo celular cuando el microteléfono 18 se aleja de su área 16 de cobertura inalámbrica original o de base (véanse las figuras 1-2) . Como se indica por las elipses en la figura 5, el proceso 48 incluye muchas tareas las cuales son realizadas convencionalmente por teléfonos celulares pero que no se detallan específicamente en la presente para evitar que tales tareas oscurezcan la presente invención. Tales tareas incluyen el monitoreo de la interfase 44 de usuario (véase la figura 4) para definir si un usuario desea realizar una llamada, seleccionar cual canal piloto o canales de control transmitidos continuamente por las estaciones 20 terrestres celulares deben monitorear, mantener temporizadores y similares. Se incluyen dentro de tales tareas convencionales la tarea 50 la cual monitorea el canal piloto seleccionado. Al monitorear el canal piloto seleccionado, el microteléfono 18 puede determinar cuando se dirigen llamadas telefónicas al mismo, cuando está en desplazamiento o en la base original, y similares. Cuando se detectan llamadas que entran o que salen, el flujo de programa puede conmutar a otros procesos, no mostrados, para seguir el progreso de la llamada, conmutar a canales de voz, acoplarse en transferencia y realizar otras actividades de telefonía celular. Cuando se suspenden las llamadas, el control de programa deseablemente regresa al proceso 48 libre celular de microteléfono. Finalmente, el flujo de programa dentro del proceso 48 realiza una tarea 52 de solicitud. La tarea 52 determina si el mícroteléfono 18 está localizado actualmente cerca de la mejor estación 20 terrestre servidora. El mejor servidor se define como la estación 20 terrestre cuya celda 14 se superpone al área 16 de cobertura inalámbrica original del microteléfono. En la práctica, se pueden definir para cada microteléfono 18 algunos servidores mejores los cuales se localizan dentro del área 16 de cobertura inalámbrica original del microteléfono. Los mejores servidores se pueden identificar al detectar el código de color digital y/u otro dato de perfil de estación terrestre, tal como un ID, la identidad de canal de control o similar, transportado por la corriente de mensaje inicial difundida continuamente sobre el canal piloto seleccionado para monitoreo por el microteléfono 18. La tarea 52 realiza un proceso de análisis de posición dentro del microteléfono 18 y ayuda al establecimiento de operación inalámbrica sin control. En la operación sin control, las estaciones 22 de base inalámbricas desisten de difundir continuamente una señal piloto. Como se discute con mayor detalle en lo siguiente, el microteléfono 18 decide introducir su modo de operación inalámbrico únicamente después de que confirma que está dentro del área 16 de cobertura inalámbrica de su estación 22 de base inalámbrica original. Esta confirmación ocurre» a través de un breve proceso de registro en el cual el microteléfono 18 origina una transmisión de baja potencia la cual es recibida y reconocida por la estación 22 de base inalámbrica original. La tarea 52 impide que el microteléfono 18 desde donde se originan tales transmisiones cuando el microteléfono 18 no puede ser localizado cerca de su área 16 de cobertura inalámbrica original, lo cual sucede cuando el microteléfono 18 está fuera de las celdas 14 que se superponen o que de otra manera están cercanas al área 16 de cobertura inalámbrica original. Esto ahorra energía al reducir el número de tales' transmisiones de microteléfono y reduce la interferencia general causada al transmitir mensajes en canales los cuales pueden no ser apropiados para posiciones desde las cuales surgen las transmisiones . Cuando la tarea 52 no detecta la mejor estación terrestre servidora, el programa de flujo retrocede a un punto de entrada dentro del proceso 48 libre celular de microteléfono. Sin embargo, cuando la tarea 52 detecta la mejor estación terrestre servidora, una tarea 54 de solicitud determina si ha expirado el temporizador de registro. El temporizador de registro se reajusta cada vez que el microteléfono 18 realiza un intento de registro inalámbrico no exitoso. Cuando la tarea 54 determina que el temporizador de registro aún no ha expirado, se evita un intento de registro subsecuente. Esto provoca que el microteléfono 18 espere después de cada intento de registro no exitoso para proporcionar tiempo al microteléfono 18 para moverse más cerca del área 16 de cobertura inalámbrica original antes de realizar el siguiente intento. Se reduce el consumo de energía y se reduce la interferencia general al evitar transmisiones las cuales tienen poca probabilidad de ser recibidas por la estación 22 de base inalámbrica receptora propuesta. En consecuencia, cuando la tarea 54 determina que aún no ha expirado el temporizador de registro, el flujo de programa regresa al punto de entrada dentro del proceso 48 libre celular de microteléfono. Cuando la tarea 54 determina que el temporizador de registro ha expirado, se realiza un proceso 56 de registro de microteléfono. El proceso 56 de registro de microteléfono se discute con detalle posteriormente en relación a la figura 6. Como resultado del proceso 56 de registro de microteléfono, si el registro inalámbrico no es exitoso, el flujo de programa regresa a un punto de entrada dentro del proceso 48 libre celular de microteléfono. Por otra parte, si el registro inalámbrico tiene éxito, el flujo de programa avanza a un punto de entrada dentro del proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. El proceso 58 libre de microteléfono inalámbrico se discute con mayor detalle posteriormente en relación con la figura 7. En resumen, él proceso 48 libre celular de microteléfono provoca que el microteléfono 18 opere en su modo de operación celular. Sin embargo, de tiempo en tiempo, y únicamente cuando el microteléfono 18 se localiza dentro de su área 16 de cobertura inalámbrica original, el microteléfono 18 intenta un proceso de registro inalámbrico. El microteléfono 18 permanece en su modo de operación celular hasta que el intento de registro inalámbrico tiene éxito. La figura 6 muestra un diagrama de flujo del proceso 56 de registro de microteléfono realizado por el microteléfono 18. Generalmente, el proceso 56 opera como un conmutador entre los modos celular e inalámbrico del microteléfono 18. El proceso 56 incluye una tarea 60 la cual selecciona el siguiente canal indicado en una lista 62 de canales disponibles. La tarea 60 opera junto con una tarea 64 de solicitud. La tarea 64 determina si el canal seleccionado actualmente está en uso. Si el canal seleccionado actualmente está en uso, entonces el flujo de programa regresa a la tarea 60 para seleccionar nuevamente el siguiente canal en la lista 62 de canales disponibles. El programa de flujo permanece en las tareas 60 y 64 hasta que se encuentra un canal no utilizado. Sin embargo, aquellos familiarizados en la técnica pueden diseñar pruebas (no mostradas) para romper este ciclo si no se encuentra disponible un canal no utilizado dentro de un período de tiempo predeterminado y que incluye tareas adicionales para implementar una acción de» respuesta apropiada. La lista 62 de canales disponibles es una lista de datos almacenado en la memoria 46 (véase la figura 4) y actualizada de vez en vez. La lista 62 identifica los canales los cuales puede utilizar el microteléfono 18 para originar un mensaje que va a ser transmitido a su estación 22 de base inalámbrica. La lista 62 es un subconjunto del subconjunto 32 inalámbrico (véase la figura 3) . Mediante la operación de tareas descrita posteriormente, la lista 62 se forma a partir del subconjunto 32 inalámbrico por el microteléfono 18, y posiblemente es influenciada por la estación 22 de base inalámbrica, para identificar canales que no son utilizados por la estación 20 terrestre celular. En particular, las tareas descritas posteriormente provocan que el microteléfono 18 monitorea cada canal en el subconjunto 32 inalámbrico par determinar cual del subconjunto 32 inalámbrico de canales también pertenece al subconjunto 30 celular particular (véase la figura 3) actualmente en efecto en una posición en donde se encuentre el área 16 de cobertura inalámbrica original . La tarea 64 puede monitorear un indicador de fuerza de señal recibida (RSSI) para determinar si un canal seleccionado actualmente está en uso. Si la fuerza de la señal está por encima de un umbral predeterminado, entonces en canal está siendo utilizado actualmente. Un canal indicado sobre la lista 62 de canales disponibles legítimamente está en uso por varias razones. Por ejemplo, los sistemas inalámbricos cercanos, sean o no del sistema original del microteléfono, pueden utilizar el canal. Alternativamente, el canal puede recibir cierta interferencia de un canal adyacente que esté siendo utilizado en un sistema inalámbrico en la cercanía. Además, el canal puede ser un canal en uso por un sistema celular local o cercano y puede haber sido incluido por error en la lista de canales disponibles o simplemente puede ser un canal no disponible en la posición precisa dentro de una celda * 14 en donde actualmente se puede encontrar el microteléfono 18. Al verificar para uso previo del canal a partir de una lista de canales potencialmente disponibles, el microteléfono 18 mejora la confiabilidad de asignamiento de canales y reduce los riesgos de interferencia. No obstante, si un solo canal el cual no es un canal apropiado para una posición particular se incluye en la lista 62 de canales disponibles, las tareas 60 y 64 evitan que tal inclusión provoque interferencia. Puesto que la pluralidad de canales se incluyen en una lista 62 de canales disponibles, existe una buena probabilidad de que se pueda encontrar un canal aceptable no utilizado. Cuando la tarea 64 encuentra un canal de la lista 62 de canales disponibles el cual actualmente no está en uso, una tarea 66 transmite un mensaje "aquí estoy" sobre el canal. Este mensaje se transmite a una potencia lo suficientemente baja de manera que es poco probable que el mensaje sea recibido por la estación 22 de base inalámbrica a menos que el microteléfono 18 se localice dentro del área 16 de cobertura inalámbrica. De manera deseable, el mensaje se transmite como una comunicación de descarga utilizando un protocolo de canal de control inverso compatible con la tecnología celular AMPS. La descarga continua hasta que es respondida por la estación 22 de base inalámbrica o hasta que transcurre una duración predeterminada. Esta duración predeterminada puede ser de aproximadamente 1.5 a 2.0 segundos. Deseablemente, es lo suficientemente prolongado de manera que la estación 22 de base inalámbrica puede explorar la totalidad de la lista 62 de tamaño má'ximo, de canales disponibles y comunicaciones encontradas en todos los canales en la misma. Posteriormente, o junto con la tarea 66, una tarea 68 hace pasar la lista 70 de canales inactivos a la estación 22 de base inalámbrica. La tarea 68 supone que la lista 70 de canales inactivos se puede incluir con el mensaje "aquí estoy" discutido antes en relación con la tarea 66 . Sin embargo, este no es un requerimiento. La lista 70 de canales inactivos es una lista de datos almacenada en la memoria 46 (véase la figura 4) y actualizada de vez en vez. La lista 70 identifica los canales desde el subconjunto 32 inalámbrico los cuales ha encontrado el microteléfono 18 como inactivos o actualmente no utilizados de alguna otra manera cuando el microteléfono 18 se encuentra en el área 16 de cobertura inalámbrica original. La lista 70 de canales inactivos puede, aunque no necesariamente, ser equivalente a la lista 62 de canales disponibles. Durante la tarea 68, el microteléfono 18 pasa la lista 70 de canales inactivos a la estación 22 de base inalámbrica. Como se discute abajo en relación con la figura 8, la estación 22 de base inalámbrica puede filtrar o alterar de alguna otra manera la lista 70 de canales inactivos para constituir una lista 62 de canales disponibles. Después de la tarea 68, se realiza una tarea 72 para recibir un mensaje de reconocimiento el cual incluye una lista 62 de canales disponibles a partir de la estación 22 de base inalámbrica, suponiendo que la estación 22 de base inalámbrica ha recibido el mensaje "aquí estoy". Aunque la tarea 72 supone que el mensaje de reconocimiento también transporta la lista 62 de canales disponibles, este no es un requerimiento . Tan pronto como se recibe un mensaje o después de transcurrir un período de tiempo predeterminado con las tareas 66, 68 y 72, el proceso 56 realiza una tarea 74 de solicitud para determinar si el registro tuvo éxito. Si se recibe un mensaje de reconocimiento, entonces se considera que el registro tiene éxito. En una modalidad alternativa (no mostrada) , se pueden retardar el intercambio de la lista 70 de canales inactivos y la lista 62 de canales disponibles hasta después de que el registro se ha considerado exitoso y puede ocurrir a través del intercambio de otros mensajes. Cuando el registro es exitoso, una . tarea 76 ajusta un temporizador de readquisición para expirar algunos minutos después, y el flujo de programa avanza al proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Posteriormente, el microteléfono 18 opera en su modo inalámbrico. Cuando la tarea 72 no detecta un mensaje de reconocimiento, la tarea 74 declara que no ha tenido éxito el intento de registro. Una tarea 78 ajusta el temporizador de registro para que expire algunos minutos después y el flujo de programa avanza al proceso 48 libre celular de microteléfono. Posteriormente, el microteléfono 18 opera en su modo celular. La figura 7 muestra un diagrama de flujo de un proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono realizado por el microteléfono 18. El proceso 58 se realiza por el microteléfono 18 cuando está en el modo de operación inalámbrico. El microteléfono 18 está en el modo inalámbrico cuando el microteléfono 18 está dentro de su área 16 de cobertura inalámbrica original (véanse las figuras 1-2) y se ha registrado con éxito dentro de la estación 22 de base inalámbrica original. En consecuencia, el proceso 58 se realiza cuando el microteléfono 18 se localiza cerca de su estación 22 de base inalámbrica. Como se indica por el elipse en la figura 7, el proceso 58 incluye muchas tareas las cuales son realizadas convencionalmente por teléfonos celulares y de modo múltiple, pero que no se detallan específicamente en la presente para evitar que tales tareas oscurezcan la presente invención. Tales tareas incluyen monitorear la interfase 44 del usuario (véase la figura 4) para determinar si un usuario desea establecer una llamada o realizar otros cambios de programación al microteléfono 18, mantener temporizadores y similares. Finalmente, el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono realiza una tarea 80 de solicitud. La tarea 80 determina si las manipulaciones de teclado del usuario significan que el usuario desea originar una llamada de envío desde el microteléfono 18. Cuando se detecta un evento de llamada de envío, una tarea 82 selecciona el siguiente canal indicado en la lista 62 de canales disponibles (véase la figura 6) . La tarea 82 opera junto con una tarea 84 de solicitud. La tarea 84 determina si el canal seleccionado actualmente está en uso. El canal seleccionado actualmente está en uso, entonces el programa de flujo regresa a la tarea 82 para seleccionar nuevamente el siguiente canal en la lista 62 de canales disponibles. El flujo de programa permanece en las tareas 82 y 84 hasta que se encuentra un canal no utilizado. Cuando la tarea 84 determina que se ha encontrado un canal libre de la lista 62 de canales disponibles, una tarea 86 origina una conexión con la estación 22 de base inalámbrica. La tarea 86 origina su conexión al transmitir un mensaje el cual indica a la estación 22 de base inalámbrica que el microteléfono 18 desea originar una llamada de envío. De una manera similar a la discutida anteriormente en relación con la tarea 66 (véase la figura 6) , la tarea 86 transmite una transmisión de descarga la cual continua hasta que responde la estación 22 de base inalámbrica. Puesto que la estación 22 de base inalámbrica puede necesitar explorar varios canales incluidos en la lista 62 de canales activos antes de encontrar el canal seleccionado antes en las tareas 82 y 84, esta transmisión puede continuar durante una duración máxima de aproximadamente 1.5 a 2.0 segundos. Después de la tarea 86, el programa de flujo pasa a un proceso 88 de envío de llamada. El proceso 88 de envío de llamada monitorea el progreso de la llamada a través para desprender la llamada. Si la llamada se establece con éxito, las comunicaciones del usuario se transportan a través de las conexiones establecidas para la llamada. Tales comunicaciones del usuario son transportadas entre el microteléfono 18 y la estación 22 de base inalámbrica sobre el canal seleccionado anteriormente en las tareas 82 y 84. Al completar el proceso 88 de envío de llamada, el programa de flujo regresa al proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono en la tarea 90 de solicitud. La tarea 90 determina si aún no ha expirado el temporizador de readquisición. Como se discute antes en relación con la figura 6, se ajusta el temporizador de readquisición durante el proceso 56 de registro de microteléfono para indicar en que momento el microteléfono 18 debe intentar registrarse nuevamente con la estación 22 de base inalámbrica. Se puede ajustar al temporizador de readquisición también en otros procesos. Cuando el temporizador de readquisición aún no ha expirado, el flujo de programa regresa a un punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Sin embargo, cuando ha expirado el temporizador de readquisición, el flujo de programa avanza al proceso 56 de registro de microteléfono (véase la figura 6) . El proceso 56 de registro de microteléfono conmutará la operación de microteléfono a su 'modo de operación celular (proceso 48 libre celular de microteléfono) , a menos que se presente un intento de registro con éxito con la estación 22 de base inalámbrica. Cuando el microteléfono 18 se registra nuevamente con éxito con su estación 22 de base inalámbrica, el microteléfono 18 permanece en su modo de operación inalámbrico, y el programa regresa al punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Con referencia nuevamente a la tarea 80, cuando no se detecta un evento de transmisión de llamada, el flujo de programa avanza desde la tarea 80 a la tarea 92. La tarea 92 sintoniza un receptor (38) véase la figura 4, al siguiente canal en el subconjunto 32 inalámbrico (véase la figura 3) . El canal al cual se sintoniza el receptor en la tarea 92 puede o no estar incluido en la lista 70 de canales inactivos o la lista 62 de canales disponibles (véase la figura 6) . Como se discute en lo anterior, el receptor 38 en el microteléfono 18 en realidad se sintoniza con la porción de envío del canal seleccionado. Aquellos familiarizados con la técnica apreciarán que se repiten continuamente diversas tareas incluidas en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono en la medida en que el microteléfono 18 permanezca en su modo de operación libre inalámbrico. A través de la repetición de las tareas 92, el receptor 38 finalmente se sintoniza secuencialmente a todos los canales incluidos en el subconjunto 32 inalámbrico. Después de la tarea 92, una tarea 94 detecta la fuerza de la señal de energía de radiofrecuencia (RF) recibida sobre el canal al cual se sintoniza el receptor 38 en la tarea 92. Puesto que el microteléfono 18 monitorea la porción de envío del canal, recibe señales las cuales son transmitidas por las estaciones 20 terrestres celulares (véase la figura 2) y las estaciones 22 de base inalámbricas (véase la figura 2) en vez de las señales transmitidas por los teléfonos celulares móviles y portátiles. La señales transmitidas por las estaciones 20 terrestres celulares indican los canales usados los cuales no están disponibles para operaciones inalámbricas . Tales señales típicamente son más fuertes que las señales de canal inverso complementarias transmitidas por los teléfonos móviles celulares y particularmente los teléfonos portátiles celulares. En consecuencia, es más probable que el micr*oteléfono 18 detecte cuando se están utilizando operaciones celulares en un canal, en comparación con un dispositivo, el cual monitorea señales transmitidas sobre las porciones inversas de canales.
Posteriormente, una tarea 96 de solicitud determina si la fuerza de la señal detectada en la tarea 94 es menor que el valor umbral predeterminado. Deseablemente, este valor umbral se establece a un nivel muy bajo el cual está en o por debajo de señal mínimo requerido para operaciones inalámbricas. La tarea 96 puede evaluar un indicador de fuerza de señal recibida (RSSI) al realizar su determinación. " Cuando se detecta una fuerza de señal por debajo del umbral, se ha identificado un canal no utilizado. Cuando se identifica un canal no utilizado, una tarea 98 realiza operaciones de regularización de datos para determinar si la indicación de canal no utilizado es una lectura real y confiable o una anomalía. La tarea 98 puede utilizar varias técnicas de filtrado, histeresis y otras técnicas de regularización de datos conocidas por aquellos familiarizados en la técnica. Además, aquellos familiarizados en la técnica apreciarán que las operaciones de regularización de la tarea 98 para cualquier canal único en realidad pueden tener lugar sobre varias interacciones de la tarea 98. En consecuencia, la tarea 98 de manera deseable puede seguir las lecturas de fuerza de la señal para cada canal incluido en el subconjunto 32 inalámbrico durante un período de tiempo. Después de la tarea 98, la tarea 100 adiciona la identidad el canal a la lista 70 de canales inactivos (véase la figura 6) , suponiendo que las operaciones de regularización de datos de la tarea 98 indican que la característica no utilizada del canal parece ser un fenómeno real y no una anomalía. Después de la tarea 100, una tarea 102 maneja la lista 70 de canales inactivos de manera que su tamaño se limite a un número máximo de canales. Deseablemente, este número máximo es menor de aproximadamente 75% del número total de canales incluidos en el subconjunto 32 inalámbrico, y el número máximo de aproximadamente diez canales parece ser el preferido. Al limitar el número máximo de canales en la lista 70 de canales disponibles tiene dos propósitos. En primer lugar, la pequeña cantidad de canales finalmente transferidos desde la lista 70 de canales inactivos a la lista 62 de canales activos (véase la figura 6) , acortar el período de tiempo necesario por el microteléfono 18 para transmitir sus transmisiones de descarga en tareas 66 (véase la figura 6) y 86 para asegurar que la estación 22 de base inalámbrica tenga suficiente oportunidad para recibir los mensajes relevantes. Los tiempos de transmisión más cortos reducen el consumo de energía, reducen los riesgos de interferencia y mejoran la capacidad de respuesta del microteléfono 18 a las instrucciones del usuario. Como un segundo propósito, al limitar el número máximo de canales que se van a incluir en la lista 70 de canales disponibles proporciona al sistema celular la oportunidad de optimizar los canales seleccionados. En consecuencia, la tarea 102 de manera deseable incorpora un esquema de priorización adecuado el cual identifica los mejores canales e incluye únicamente los mejores canales en la lista 70 de canales disponibles cuando sea considerado aceptable más del número máximo de canales permitidos para uso en operaciones inalámbricas. El esquema de priorización, por ejemplo, puede reconocer canales que tengan menos ruido de fondo como mejores canales en comparación con los demás . Después de la tarea 102, el programa de flujo avanza a la tarea 90, discutida antes, para manejar la readquisición y si es necesario antes de regresar a un punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Con referencia nuevamente a la tarea 96, cuando un canal del subconjunto 32 inalámbrico se descubre para mostrar una fuerza de señal por encima del umbral, una tarea 104 de solicitud intenta detectar la señal. La tarea 104 después determina si la señal de canal es una transmisión de datos de protocolo de control. Como se discute en lo anterior, el subconjunto 32 inalámbrico de manera deseable se confina a la porción del agrupamiento de canales 28 (véase la figura 3), cuando no se encuentran canales 34 de control celulares (véase la figura 3) . Las operaciones celulares utilizan transmisiones de datos de protocolo de control sobre los canales 34 de control, pero no hay otros canales de voz en donde es probable que resida el subconjunto 32 inalámbrico.
Si la tarea 104 no reconoce la señal encontrada en el subconjunto 32 inalámbrico, se realiza la tarea 36 como transmisión de datos de protocolo de control. La tarea 106 realiza la regularización de datos para asegurar que la señal detectada es un evento real en vez de una anomalía, y si se considera que es un evento real, remueve el canal de la lista 70 de canal inactivo (DCL) (véase la figura '6) . Por supuesto, si el canal no es originalmente incluido en la lista 70 de canales disponibles, se puede omitir la tarea 106. Después de la tarea 106, el programa de flujo avanza a la tarea 90, como se discute antes, para manejar la readquisición, si es necesario, antes de regresar a un punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Con referencia nuevamente a la tarea 104, cuando el canal 32 del subconjunto inalámbrico se descubre que está transportando una transmisión de datos de protocolo de control, se realiza una tarea 108 de solicitud. La tarea 108 se realiza para determinar si la señal es un mensaje transportador dirigido al microteléfono 18. Tal mensaje se puede recibir en el microteléfono 18 cuando, por ejemplo, se establece una llamada al microteléfono 18. Si se detecta un mensaje que entra, el programa de flujo avanza a un proceso 110 de mensaje que entra. El proceso 110 de mensaje que entra responde al mensaje que entra. Si el mensaje que entra advierte al microteléfono 18 de una llamada que entra, entonces el proceso 110 monitorea el progreso de la llamada hasta que la llamada se interrumpe. Si la llamada se establece con éxito, entonces las comunicaciones del usuario son transportadas utilizando el canal al cual se ha sintonizado el receptor 38 (véase la figura 4) en la iteración previa de la tarea 92. En consecuencia, mientras el microteléfono 18 limita su selección de canales a la lista 62 de canales disponibles para originar mensajes a la estación 22 de base inalámbrica, monitorea todos los canales en el subconjunto 32 inalámbrico para evaluar las diversas señales las cuales se pueden transmitir sobre estos canales . Al completar el proceso 110 de mensaje de entrada, el flujo de programa regresa al proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono en la tarea 90, como se discute antes. Al regresar del proceso 110 de mensaje que entra, la tarea 90 y el proceso subsecuente maneja la readquisición si es necesario antes de regresar a un punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono. Con referencia nuevamente a la tarea 108, cuando el microteléfono 18 descubre un subconjunto 38 inalámbrico de canal el cual transporta una transmisión de datos de protocolo de control no direccionada al microteléfono 18, entonces el microteléfono 18 interpreta este descubrimiento como un canal no utilizado. Esta situación ocurre, por ejemplo, cuando una estación 22 de base inalámbrica en la cercanía, la cual no es la estación 22 de base inalámbrica original para el microteléfono 18 está utilizando el canal . Debido a la característica de baja potencia de la operación inalámbrica, el microteléfono 18 debe estar muy cerca para "interferir" con la estación 22 de base inalámbrica para escuchar tal señal. Si otro sistema inalámbrico en la cercanía ha concluido que el canal no está autorizado, entonces el microteléfono 18 puede extraer confiablemente la misma conclusión. En consecuencia, cuando la tarea 108 determina que el mensaje de transmisión de datos del protocolo de control no está direccionado al microteléfono 18, el flujo de programa avanza a la tarea 98, discutida antes. El canal se agregará a la lista 70 de canal disponible si se considera un evento real y no simplemente una anomalía. Además, tales canales utilizados por los sistemas inalámbricos en la cercanía se les puede proporcionar una alta prioridad en cualquier esquema de priorización implementado en la tarea 102. Finalmente, el flujo de programa regresa a un punto de entrada en el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono . En resumen, el proceso 58 libre inalámbrico de microteléfono provoca que el microteléfono 18 opere en su modo de operación inalámbrico ouando el microteléfono 18 se localiza dentro del área 16 de cobertura de radio o su estación 22 de base inalámbrica. En el modo de operación inalámbrico, el microteléfono 18 monitorea las porciones de envío de todos los canales incluidos en el subconjunto 32 inalámbrico de agrupamiento de canales 28 (véase la figura 23) para detectar canales los cuales no son utilizados por la estación 20 terrestre celular (véase la figura 2) . Los canales no utilizados se incluyen en la lista 70 de canales disponibles. Se obtienen resultados confiables debido a que las señales transmitidas sobre las porciones de envío de canales típicamente son más fuerte y por lo tanto son detectadas con mayor facilidad que las señales transmitidas sobre las porciones de reversa de canales. La figura 8 muestra un diagrama de flujo de un proceso 112 de estación de base inalámbrica realizado por la estación 22 de base inalámbrica en soporte al proceso discutido antes en las figuras 5-7. Como se indica por la elipse en la figura 8, el proceso 112 incluye muchas tareas las cuales se realizan convencionalmente por las estaciones de base celulares e inalámbricas pero no detalladas específicamente para evitar que tales tareas oscurezcan la presente invención. Finalmente, la estación 22 de base inalámbrica realiza una tarea 114 de solicitud. La tarea 114 determina si se está estableciendo una llamada que entra la cual puede involucrar al microteléfono 18. Se puede indicar una llamada que entra por la recepción de una señal de marcado sobre un circuito local cableado entre la estación 22 de base inalámbrica y la oficina 24 de teléfono central (véase la figura 2) . Cuando se detecta una llamada que entra, una tarea 116 selecciona el siguiente canal indicado en una lista 62' de canales disponibles. La tarea 116 opera junto con la tarea 118 de solicitud. La tarea 118 determina si el canal seleccionado está actualmente en uso. Si el canal seleccionado está actualmente en uso, entonces el programa de flujo se regresa a la tarea 116 para nuevamente seleccionar el siguiente canal en la lista 62' de canales disponibles. El programa de flujo permanece en las tareas 116 y 118 hasta que se encuentra el canal no usado. La lista 62' de canal disponible representa la contraparte 22 de estación de base inalámbrica para la lista 62 de canal disponible mantenida en la memoria 46 del microteléfono 18 (véase la figura 4). La lista 62' de canal disponible incluye las mismas identidades de canal que la lista 62 de canal disponible. Generalmente, la lista 62' de canal disponible no incluye canales los cuales tampoco se incluyen en la lista 62 de canal disponible. Sin embargo, ciertas situaciones pueden provocar temporalmente que la lista 62' de canal disponible incluye identidades de canal adicionales cuando la lista 62 de canal disponible se cambia para microteléfono 18 múltiples los cuales tienen una estación 22 de base inalámbrica como origen. Cuando la tarea 118 determina que el canal libre de la lista 62' de canal disponible se ha encontrado, una tarea 120 envía un mensaje de búsqueda al microteléfono 18. El mensaje de página informa al microteléfono 18 acerca de la llamada que entra. El mensaje de página puede ser formateado o se puede colocar un preámbulo por una señal de descarga la cual se retiene durante aproximadamente 800-900 mseg utilizando transmisión de datos de protocolo de control de canal de envío conocidos en telefonía celular AMPS. Esta señal de descarga continúa por esta duración para proporcionar tiempo para todos los microteléfono 18 para secuenciar a través de todo el subconjunto 32 inalámbrico de canales y descodificar señales recibidas en todos los canales. Después de la tarea 120, el programa fluye o procede un proceso 122 de llamada que entra el cual monitorea el progreso de la llamada hasta que ocurre una interrupción de llamada. Las comunicaciones de usuario pueden presentarse durante la llamada. Tales comunicaciones de usuario utilizarán el canal sobre el cual se envía el mensaje de página en la tarea 120. Después del proceso 122, el programa de flujo retrocede a un punto de entrad dentro del proceso 112 de estación de base inalámbrica. Con referencia nuevamente a la tarea 114, cuando no se detecta un evento de llamada que entra, se realiza una tarea 124. La tarea 124 provoca que la estación 22 de base inalámbrica sintonice su receptor al siguiente canal en la lista 62' de canal disponible. Después de la tarea 124, una tarea 126 de solicitud determina si se detecta un mensaje de entrada dirigido a la estación 22 de base inalámbrica sobre este canal seleccionado de la lista 62' de canal disponible. Si no se detecta mensaje que entra, entonces el programa de flujo regresa a un punto de entrada dentro del proceso 112 de estación de base inalámbrica. Cuando la tarea 126 detecta un mensaje de entrada dirigido a la estación 22 de base inalámbrica, se realiza una tarea 128 de solicitud. Tal mensaje puede indicar que el microteléfono 18 está intentando colocar una llamada que sale, registrar o enviar otro mensaje a la estación 22 de base inalámbrica. A menos que el mensaje sea el mensaje de registro de microteléfono del tipo enviado del microteléfono 18 durante la tarea 66 (véase la figura 6) , el programa de flujo procede a un proceso 130 de llamada que envía. Si el mensaje describe que se está colocando una llamada del microteléfono 18, el proceso 130 monitoreará el progreso de la llamada hasta que la llamada se interrumpa. Las comunicaciones de usuario transportadas durante la llamada serán transportadas utilizando el canal a la cual se ha sintonizado la estación 22 de base inalámbrica en la última interacción de la tarea 124. Cuando la tarea 128 detecta un mensaje de registro que entra, el proceso 112» realiza una tarea 132. La tarea 132 valida el microteléfono 18 intentando el registro. Por ejemplo, la tarea 132 puede verificar que la ID del microteléfono que se comunica en el mensaje de registro coincide con las ID de microteléfono permitidas para la estación 22 de base inalámbrica. Aunque no se muestra, si el teléfono no es validado, el programa de flujo puede regresar a un punto de entrada al proceso 112 de estación de base inalámbrica sin realizar ninguna acción posterior. Después de validar el microteléfono, la tarea 134 complementa la tarea 68 (véase la figura 6) y salva una lista 70 ' de canales disponibles recibida desde el microteléfono 18 durante el registro. La lista 70' de canales disponibles representa la contraparte de la estación 22 de base inalámbrica a la lista 70 de canales disponibles mantenida en el microteléfono 18. La estación 22 de base inalámbrica puede guardar varias listas 70 ' de canales disponibles diferentes que corresponden a microteléfono 18 diferentes los cuales pueden estar en el origen sobre la estación 22 de base inalámbrica. Después de la tarea 134, una tarea 136 compone o actualiza de alguna otra manera la lista 62 ' de canal disponible en respuesta a la lista 70' de canal disponible recién recibida. Posteriormente, una tarea 138 envía la lista 62' de canal disponible al microteléfono 18. Cuando la estación 22 de base inalámbrica sirve únicamente como un microteléfono 18 único, la tarea 136 simplemente puede igualar la lista 62' de canal activo a la lista 70 de canal disponible recién recibida. Posteriormente, el microteléfono 18 puede comparar su lista 70 de canal disponible con su lista 62 de canal activo recibida para verificar que es una estación 22 de base inalámbrica de acuerdo con la lista de canal disponible. Cuando la estación 22 de base inalámbrica atiende a microteléfonos 18 múltiples, la tarea 136 puede, en una modalidad, fusionar listas 70' de canales disponibles múltiples obtenidos de microteléfonos 18 múltiples para generar una única lista 62 ' de canales activos la cual será suficiente para el sistema inalámbrico. En una modalidad alternativa, uno solo de los microteléfonos 18 puede ser designado como el microteléfono maestro, y la lista 62 de canales activos puede estar constituida utilizando únicamente la lista 70 ' de canal disponible del microteléfono maestro. De igual manera, la tarea 138 puede enviar una lista 62 de canal activo la cual es un subconjunto de la lista 62' de canal activo mantenida en la estación 22 de base inalámbrica para incorporar confiablemente cambios en las listas 62 de canal activo mantenidas en diversos microteléfonos 18. Por ejemplo, hasta que cambie la lista de canal activo y sea instalado en todos los microteléfonos 18, la estación 22 de base inalámbrica puede mantener una lista 62 ' de canal activo la cual es la unión de todas las listas de canal activo mantenidas en todos los microteléfonos 18. Sin embargo, de manera deseable todos »los microteléfonos 18 atendidos por una estación 22 de base de microteléfonos opera utilizando sustancialmente la misma lista 62 de canal activo.
Después de la tarea 138, el programa de flujo regresa a un punto de entrada en el proceso 112 de estación de base inalámbrico. En resumen, la presente invención proporciona una red de comunicaciones de modo múltiple mejorada con asignaciones de canal seleccionadas por microteléfono. Los microteléfonos monitorean las porciones de envío de los canales celulares para formar una lista de canales los cuales están disponibles potencialmente para uso inalámbrico. El canal celular utiliza cambios los cuales se presentan de tiempo en tiempo y son seguidos confiablemente sin poner en riesgo la operación inalámbrica dañada o la interferencia sustancial. Se utiliza con eficiencia el espectro debido a que no necesita consumirse un canal piloto por cada una de las estaciones de base inalámbricas. Además, no hay una porción del agrupamiento común de canales compartido por operaciones inalámbricas y celulares y se dedica exclusivamente a uso inalámbrico. La presente se ha descrito en lo anterior con referencia a las modalidades preferidas. Sin embargo, aquellos familiarizados en la técnica reconocerán que pueden realizarse cambios y modificaciones en estas modalidades preferidas sin apartarse del alcance de .la presente invención. Por ejemplo, los esquemas alternativos a los descritos en la presente se pueden diseñar para representar y comunicar listas de canales disponibles y activos. Las modalidades alternativas pueden requerir, por ejemplo, que los microteléfonos únicamente informen de sus hallazgos a todos los canales del subconjunto inalámbrico y, como un ejemplo adicional, pueden permitir que la estación de base inalámbrica tome un papel más activo en la formación de la lista de canales activas. Además, aquellos familiarizados en la técnica apreciarán que las tareas y procesos de organización precisos discutidos' en la presente se pueden alterar sustancialmente y al mismo tiempo se obtienen resultados equivalentes. Estos y otros cambios y modificaciones los cuales son obvios para una persona familiarizada en la técnica se pretende que se incluyan dentro del alcance de la presente invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (26)

REIVINDICACIONES
1. Un método de operación de un microteléfono de radioteléfono portátil en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales tanto para comunicaciones en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en la cual se superponen las áreas de cobertura de radio de una estación terrestre celular y una estación de base inalámbrica, el método está caracterizado porque comprende las etapas de: determinar una posición para el microteléfono; identificar, después de la etapa de determinación, una pluralidad de canales de comunicación de radio los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, la etapa de identificación se realiza cuando la etapa de determinación de posición indica que el microteléfono se localiza próximo a la estación de base celular; pasar identidades de los canales a la estación de base inalámbrica; y establecer comunicación de usuario con la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: el método comprende adicionalmente la etapa de recibir, después de la etapa de pasar, una lista de canales disponibles de la estación de base inalámbrica; y la etapa de contacto se configura para utilizar un canal identificado por la lista de canales disponibles mientras se hace contacto con las comunicaciones del usuario.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: la etapa de determinación de posición determina en que momento el microteléfono está dentro del área de cobertura de radio de la estación de base inalámbrica; y la etapa de identificación se realiza cuando el microteléfono está dentro del área de cobertura de radio de la estación de base inalámbrica.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa de identificación comprende las etapas de: sintonizar secuencialmente un receptor a una pluralidad predeterminada de canales de comunicación de radio; para cada uno de la pluralidad de canales, detectar la fuerza de señal de la energía de RF recibida sobre el canal; y para cada uno de la pluralidad de canales, determinar si la fuerza de señal para el canal es menor que un umbral predeterminado.
5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque: se pueden localizar estaciones de base inalámbricas adicionales cerca de la estación de base inalámbrica; y la etapa de identificación comprende adicionalmente la etapa de definir, para cualquiera de la pluralidad de canales, un canal que transporte una comunicación que se origine en cualquiera de las estaciones de base inalámbricas y que se considere no utilizada por la estación terrestre.
6. Un método de cooperación de un microteléfono de radioteléfono portátil configurado para comunicarse con la estación terrestre y la estación de base inalámbrica sobre cualquier canal incluido en un agrupamiento común de canales en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales para comunicaciones tanto en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en las cuales se superponen los radios de áreas de cobertura de una estación terrestre celular y una estación de base inalámbrica, en donde la estación terrestre celular se comunica utilizando un primer subconjunto del agrupamiento de canales y la estación de base inalámbrica se comunica utilizando canales seleccionados de un segundo subconjunto del agrupamiento de canales, el método está caracterizado porque comprende las etapas de : identificar una. pluralidad de canales de radio comunicación los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, al monitorear cada canal incluido en el segundo subconjunto para determinar cual del segundo subconjunto de canales también pertenece al primer subconjunto; hacer pasar identidades de los canales a la estación de base inalámbrica; y hacer contacto en comunicaciones de usuario con la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el segundo subconjunto de canales se configura como un bloque contiguo de canales.
8. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque comprende adicionalmente las etapas de: monitorear una porción de envío de un canal piloto transmitido continuamente por la estación terrestre cuando opera en un modo celular; y monitorear las porciones de envío de todos los canales incluidos en el segundo subconjunto de canales cuando opera en el modo inalámbrico.
9. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la etapa de identificación comprende la etapa de seleccionar un tercer subconjunto de canales, en donde cada canal en el tercer subconjunto de canales se incluye en el segundo subconjunto de canales y el tercer subconjunto de canales tiene menos canales que el segundo subconjunto de canales.
10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque: la etapa de selección comprende la etapa de limitar el tercer subconjunto para incluir una cantidad máxima de canales, la cantidad máxima de canales es menor que el 75% de la cantidad de canales incluidos en el segundo subconjunto de canales; y la etapa de pasar pasa el tercer subconjunto de canales a la estación de base inalámbrica.
11. Un método para operar un sistema de comunicación de radioteléfono inalámbrico en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales tanto para comunicaciones en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en la cual se superponen los radios de área de cobertura de una estación terrestre celular y una estación de base inalámbrica, el método está caracterizado porque comprende las etapas de: identificar, en un microteléfono de radioteléfono portátil configurado para proporcionar los modos de comunicaciones celular e inalámbrico, y para moverse dentro del área de cobertura de radio de la estación de base inalámbrica, una pluralidad de canales de comunicación de radio los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular; pasar identidades de la pluralidad de canales desde el microteléfono a la estación de base inalámbrica; y establecer contacto en las comunicaciones de usuario entre el microteléfono y la • estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
12. Un método para operar un sistema de comunicación de radioteléfono inalámbrico en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales tanto para comunicaciones en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en la cual se superponen los radios de área de cobertura de una estación terrestre celular y una estación de base inalámbrica, el método está caracterizado porque comprende las etapas de: identificar en un microteléfono configurado para operar en un modo inalámbrico, una pluralidad de canales de radiocomunicación los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular; pasar identidades de la pluralidad de canales desde el microteléfono a la estación de base inalámbrica; componer, en la. estación de base inalámbrica después de la etapa de pasar, una lista de canales disponibles, la lista de canales disponibles es sensible a la pluralidad de canales; •transmitir la lista de canales disponibles desde la estación de base inalámbrica al microteléfono; y establecer contacto entre las estaciones de usuario entre el microteléfono y la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales al seleccionar un canal de la lista de canales disponibles en los cuales llevar a cabo las comunicaciones del usuario.
13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque comprende adicionalmente la etapa de monitorear, en la estación de base inalámbrica, todos los canales incluidos en la lista de canales disponibles para detectar un mensaje que entra desde el microteléfono, el mensaje que entra es transmitido en cualquiera de los canales incluidos en la lista de canales disponibles.
14. Un método para operar un sistema de comunicación de radioteléfono inalámbrico en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales tanto para comunicaciones en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en la cual se superponen los radios de área de cobertura de una estación terrestre celular y una estación de base inalámbrica, en donde la estación terrestre celular se comunica utilizando un primer subconjunto del agrupamiento de canales en la estación de base inalámbrica se comunica utilizando canales seleccionados de un segundo subconjunto del agrupamiento de canales, el método está caracterizado porque comprende las etapas de: identificar en un microteléfono configurado para operar en el modo inalámbrico, una pluralidad de canales de radiocomunicación los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, la etapa de identificación comprende la etapa de monitorear cada canal incluido en el segundo subconjunto para determinar cual del segundo subconjunto de canales también pertenece al primer subconjunto; pasar identidades de la pluralidad de canales desde el microteléfono a la estación de base inalámbrica; y establecer contacto en comunicaciones de usuario entre el microteléfono y la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque: el microteléfono se configura para establecer contacto en comunicaciones de modo celular con la estación terrestre celular y para establecer contacto en comunicaciones de modo inalámbrico con la estación de base inalámbrica; el método comprende adicionalmente la etapa de monitorear, en el microteléfono, un canal piloto transmitido continuamente por la estación terrestre celular cuando el microteléfono opera en el modo celular; y el método comprende adicionalmente la etapa de monitorear, en el microteléfono, todos los canales incluidos en el segundo subconjunto de canales cuando el microteléfono opera en el modo inalámbrico.
16. Un radioteléfono portátil de modo múltiple el cual se comunica en un modo celular con una estación terrestre celular y que tiene un primer radio de área de cobertura, y un modo inalámbrico, con una estación de base inalámbrica que tiene un segundo radio de área de cobertura, la primera y segunda áreas se superponen entre si, el radioteléfono portátil está caracterizado porque comprende: un controlador; un transmisor de RF acoplado al controlador; y un receptor de RF acoplado al controlador; en donde, el radioteléfono portátil se mueve dentro del segundo radio de área de cobertura; y el controlador está configurado para controlar el receptor de radioteléfono portátil para identificar una pluralidad de canales de radiocomunicación los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, para provocar que el transmisor de radioteléfono portátil pase identidades de los canales a la estación de base inalámbrica, y para provocar que el transmisor de radioteléfono portátil y el receptor se acoplen en comunicaciones de usuario con la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
17. El radioteléfono portátil de modo múltiple configurado para comunicarse en un modo celular con una estación terrestre celular que tiene un primer radio de área de cobertura y en un modo inalámbrico con una estación de base inalámbrica que tiene un segundo radio de área de cobertura, la primera y segunda áreas se superponen entre si, sobre cualquier canal incluido en un agrupamiento de canales, en donde la estación terrestre celular se comunica utilizando un primer subconjunto de agrupamiento de canales, la estación de base inalámbrica se comunica utilizando canales que se seleccionan de un segundo subconjunto del agrupamiento de canales, el radioteléfono portátil está caracterizado porque comprende: un controlador; un transmisor acoplado al controlador; y un receptor acoplado al controlador; en donde, el controlador está configurado para controlar al receptor para monitorear cada canal incluido en el segundo subconjunto para determinar cual del segundo subconjunto de canales también pertenece al primer subconjunto, para identificar una pluralidad de canales de radiocomunicación los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, para provocar que el transmisor pase identidades de los canales a la estación de base inalámbrica, y para provocar que el transmisor y el receptor hagan contacto en comunicación del usuario con la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
18. El radioteléfono portátil de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el segundo subconjunto de canales se configura como un bloque contiguo de canales.
19. Un radioteléfono portátil de modo múltiple el cual se comunica en un modo celular con una estación terrestre celular que tiene un primer radio de área de cobertura, y en un modo inalámbrico, con una segunda estación de base que tiene un segundo radio de área de cobertura, la primera y segunda áreas se superponen entre si, el radioteléfono portátil está caracterizado porque comprende: un controlador; un transmisor acoplado al controlador; y un receptor acoplado al controlador; en donde, el controlador está configurado para verificar que el microteléfono se localiza en el segundo radio de área de cobertura antes de identificar una pluralidad de canales de comunicación de radio los cuales no son utilizados por la estación terrestre celular, para provocar que el transmisor pase identidades de los canales a la estación de base inalámbrica, y para provocar que el transmisor y el receptor hagan contacto en comunicaciones del usuario con la estación de base inalámbrica utilizando uno de los canales.
20. Un método para operar un microteléfono de radioteléfono portátil en una red de comunicación de modo múltiple en la cual se utiliza un agrupamiento común de canales para comunicaciones tanto en modo celular como comunicaciones en modo inalámbrico y en el cual el radio de área de cobertura de una estación terrestre celular se superpone al radio de área de cobertura de una pluralidad de estaciones de base inalámbricas, el método está caracterizado porque comprende las etapas de : . identificar un canal utilizado en el microteléfono desde el agrupamiento común de canales; determinar, en el microteléfono, si el canal utilizado está transportando una comunicación inalámbrica que se origina en una de las estaciones de base inalámbricas; definir el canal utilizado como un canal disponible si el canal de usuario está transportando una comunicación inalámbrica; y pasar una identidad del canal disponible desde el microteléfono a el origen de las estaciones de base inalámbricas para asignar el canal disponible a la estación de base inalámbrica de origen.
21. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque comprende adicionalmente, después de la etapa de pasar, las etapas de: decidir si el canal disponible está en uso; desistir de utilizar el canal disponible para comunicarse con la estación de base inalámbrica de origen cuando la etapa de decisión decide que el canal disponible está en uso; y establecer contacto en comunicaciones de usuario con la estación de base inalámbrica de origen utilizando el canal disponible cuando la etapa de decisión decide que el canal disponible no está en uso.
22. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la etapa de identificación comprende las etapas de: sintonizar secuencialmente un receptor a una pluralidad predeterminada de canales de comunicación de radio; para cada una de la pluralidad de canales, detectar la fuerza de señal de energía de RF recibida sobre el canal; y para cada una de la pluralidad de canales, determinar si la fuerza de la señal del canal es mayor que un umbral predeterminado .
23. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque: el microteléfono está configurado para comunicarse con la estación terrestre» y la estación de base inalámbrica de origen sobre cualquier canal influido en el agrupamiento de canales; la estación terrestre celular se comunica utilizando un primer subconjunto de agrupamiento de canales; las estaciones de base inalámbricas se comunican utilizando los canales que se seleccionan de un segundo subconjunto del agrupamiento de canales; y la etapa de identificación comprende la etapa de monitorear cada canal incluido en el segundo subconjunto de canales.
24. El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque adicionalmente porque comprende las etapas de : monitorear una porción de envío de un canal piloto transmitido continuamente por la estación terrestre cuando 'opera en el modo celular; y monitorear porciones de envío de todos los canales incluidos en el segundo subconjunto de canales cuando opera en el modo inalámbrico.
25. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque comprende adicionalmente las etapas de: determinar una posición para el microteléfono antes de la etapa de identificación; y realizar la etapa de identificación cuando la etapa de determinación de posición indica que el microteléfono se localiza próximo a la estación de base celular.
26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque: la etapa de determinación de posición determina en que momento el microteléfono está dentro del área de cobertura de radio de la estación de base inalámbrica de origen; y la etapa de identificación se realiza cuando el microteléfono está dentro del área de cobertura de radio de la estación de base inalámbrica de origen.
MXPA/A/1998/010157A 1996-06-06 1998-12-02 Red de comunicacion de modo multiple con asignaciones de canal seleccionadas por microtelefono MXPA98010157A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08660031 1996-06-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98010157A true MXPA98010157A (es) 2000-05-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2255823C (en) Multi-mode communication network with handset-selected channel assignments
US5574775A (en) Universal wireless radiotelephone system
US5809419A (en) Method for reducing channel scanning time
CA2255821C (en) Multi-mode communication network with handset-assisted cordless base station activation
KR100694620B1 (ko) 무선 통신 시스템에 긴급 전화를 연결하기 위한 장치 및그 방법
US5613204A (en) Beacon system for roaming cellular stations
US5842122A (en) Apparatus and method for alternative radiotelephone system selection
US6363246B1 (en) Call routing method for a radiotelephone in multiple radiotelephone systems
US6532369B1 (en) System and method for mobile controlled direct mode wireless local calling
EP0700167A1 (en) Universal wireless radiotelephone system
US6148210A (en) Personal communication system and technique with zone report feature
WO1993016534A1 (en) Frequency sharing in multiple radiotelephone systems
US5722070A (en) Cell of preference check in a communications network
WO1993016560A1 (en) Dual system cellular cordless radiotelephone apparatus and method
US6167285A (en) Method and apparatus for allowing cordless communication attempts in a multiple mode system
US6119002A (en) Mobile station having methods and apparatus for performing neighbor channel measurements from analog control channel
WO2005104445A1 (en) Routing area selection for a communication device accessing a umts network through wlan hot spots considered as seprate routing areas of the utms network
MXPA98010157A (es) Red de comunicacion de modo multiple con asignaciones de canal seleccionadas por microtelefono
Parsons et al. Analogue cellular radio systems