MXPA98008793A - Materiales absorbentes que tienen estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo,y métodos para hacer los mismos - Google Patents

Materiales absorbentes que tienen estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo,y métodos para hacer los mismos

Info

Publication number
MXPA98008793A
MXPA98008793A MXPA/A/1998/008793A MX9808793A MXPA98008793A MX PA98008793 A MXPA98008793 A MX PA98008793A MX 9808793 A MX9808793 A MX 9808793A MX PA98008793 A MXPA98008793 A MX PA98008793A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
absorbent
gelling
particles
air stream
absorbent material
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/008793A
Other languages
English (en)
Inventor
Hsueh Kesyin
Rezai Ebrahim
Original Assignee
Procter & Gamble Co:The
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble Co:The filed Critical Procter & Gamble Co:The
Publication of MXPA98008793A publication Critical patent/MXPA98008793A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un material absorbente que tiene estabilidad estructural sustancialmente mejorada en los estados húmedo y seco. Los materiales absorbentes son significativamente menos susceptibles a las pérdidas por manejo de las partículas absorbentes de gelificación durante las operaciones de fabricación. El material absorbente también no es sometido al desplazamiento de las partículas absorbentes de gelificación durante o después de hinchar mediante los fluidos. El material absorbente comprende partículas absorbentes de gelificación comprendiendo (a) un polímero absorbente, insoluble en agua, formador de hidrogel;(b) un polímero policatiónico unido a las partículas absorbentes de gelificación en la superficie de las mismas;(c) microfibras engomadas dispersas en las partículas absorbentes de gelificación;y (d) una capa portadora unida a las partículas absorbentes de gelificación a través de las microfibras engomadas. La invención se relaciona además con un método para elaborar los materiales absorbentes, y los artículos absorbentes que comprenden los materiales absorbentes.

Description

MATERIALES ABSORBENTES QUE TIENEN ESTABILIDAD ESTRUCTURAL MEJORADA EN LOS ESTADOS SECO Y HÚMEDO. Y MÉTODOS PARA HACER LOS MISMOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con materiales absorbentes que, al ponerse en contacto con líquidos tales como agua o fluidos corporales, hinchan y embeben estos líquidos. Más específicamente, la presente invención se relaciona con la estabilidad estructural mejorada en los estados húmedo y seco de los materiales absorbentes. El material absorbente de la presente invención tiene aplicabilidad particular a los artículos absorbentes tales como pañales, almohadillas para la incontinencia de adultos, toallas sanitarias y similares.
ANTECEDENTES Los polímeros absorbentes formadores de hidrogel son insolubles en agua, hinchables en agua, son capaces de absorber grandes cantidades de líquidos tales como agua, fluidos corporales (por ejemplo, orina, sangre, fluido menstrual), fluidos industriales y fluidos caseros y son capaces además de retener estos líquidos absorbidos bajo presiones moderadas. Estas características de absorción de los materiales de polímero los hacen especialmente útiles para la incorporación dentro de los artículos absorbentes tales como pañales desechables, almohadillas y trusas para la incontinencia de adultos, y productos catameniales tales como toallas sanitarias y similares.
El desarrollo de miembros altamente absorbentes utilizados en estos artículos absorbentes son objeto de interés comercial sustancial. Una característica altamente deseada para estos artículos absorbentes es la delgadez. Por ejemplo, los pañales son más delgados, son menos voluminosos de usar, ajustan mejor bajo la ropa, y son menos notables, y en estos son más compactos en el empaque, haciendo a los pañales más fáciles de que sean llevados y almacenados por el consumidor. La compactibilidad al empacar también resulta en costos reducidos de distribución para el fabricante y distribuidor, incluyendo menos espacio de anaquel requerido en el almacén por unidad de pañal. La capacidad de proveer artículos absorbentes más delgados tales como un pañal, ha sido contingente sobre la capacidad de desarrollar núcleos o estructuras absorbentes relativamente delgadas que puedan adquirir y almacenar grandes cantidades de fluidos corporales descargados, particularmente orina. En este respecto, el uso de ciertos polímeros absorbentes a menudo referidos como materiales de "Hidrogeles" "Superabsorbentes" o "hidrocoloides", han sido particularmente importante. Veáse, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos No. 3,699,103 (Harper y otros), expedida el 13 de junio de 1972; y patente de los Estados Unidos No. 3,670,731 (Harmon), expedida el 20 de junio de 1972, las que divulgan el uso de estos polímeros absorbentes (en lo sucesivo "Polímeros formadores de hidrogel absorbentes, insolubles en agua") en los artículos absorbentes. Más aún, los artículos absorbentes anteriores han comprendido generalmente cantidades relativamente bajas (por ejemplo, menos de aproximadamente 50 por ciento en peso) de partículas absorbentes de gelificación de los polímeros formadores de hidrogel, absorbentes, insolubles en agua PAFl. Veáse, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos No. 4,834,735 (Alemany y otros), expedida el 30 de mayo de 1989. Está divulga que una estructura o núcleo absorbente contiene preferiblemente de aproximadamente 9 a aproximadamente 50 por ciento de PAFi en la matriz fibrosa. Desafortunadamente, se han encontrado varios problemas cuando uno intenta proporcionar un núcleo absorbente delgado que tenga más de 50 por ciento de concentración en peso de las partículas absorbentes de gelificación. Los artículos absorbentes convencionales tienen la limitación que las partículas absorbentes de gelificación no están inmóviles y están libres de migrar (desplazar) durante el proceso de fabricación y/o uso. Las migraciones (desviaciones) de las partículas absorbentes de gelificación durante la fabricación pueden conducir a pérdidas de manejo del material absorbente durante las operaciones de fabricación así como una incorporación no homogénea de las partículas que se utilizan. Un problema más significante, aunque, ocurre cuando estas partículas absorbentes de gelificación del PAFl migran durante o después de hinchar. Esta incapacidad de fijar las partículas en las localizaciones óptimas, conduce a una capacidad insuficiente de almacenamiento de la orina en un área y sobre capacidad en otras áreas debido a la carencia de estabilidad. Un factor importante es el reducir o eliminar la desviación de las partículas de PAFl desde la primera localización de aplicación hacia otra posición y las pérdidas de manejo durante la fabricación. Un problema encontrado es la desviación y/o fugas de las partículas de los PAFl hinchados (por ejemplo, con orina) debido a su movimiento relacionado con el uso y presión sobre el artículo absorbente. La incapacidad de fijar las partículas en la localización óptima es otro problema que resulta en la capacidad insuficiente de almacenamiento de la orina en un área y sobre capacidad en otras áreas. Posteriormente, el artículo absorbente tendrá fugas durante el uso. La desviación de las partículas húmedas de PAFl puede causar el desplazamiento del núcleo y mayor incidencia de fugas de gel cuando se use, especialmente a partir de un material absorbente que contiene una concentración elevada de PAFl. Todavía otro factor importante que tiene que considerarse es la permeabilidad de PAFl al líquido. Se ha descubierto que la permeabilidad o conductividad de flujo de la capa de gel formada mediante el hinchamiento en la presencia de fluidos corporales, es extremadamente importante cuando se utilizan éstos polímeros absorbentes dentro de los núcleos o miembros absorbentes en una alta concentración, en regiones localizadas o a todo lo largo de la misma. Se debe notar que la carencia de la permeabilidad de líquido o conductividad de flujo de los polímeros absorbentes pueden directamente impactar la capacidad de las capas de geles resultantes para adquirir y distribuir los fluidos corporales. Aún otro interés de los PAFl utilizados en artículos absorbentes más delgados, es la sensación gelatinosa y pulposa cuando se toca y se maneja y el artículo absorbente después del uso. Cuando está disperso el PAFl en la región o regiones a una concentración elevada, el gel hinchado formado por la absorción del fluido corporal, es una capa de gel en la cual las partículas están móviles y la capa de gel aplasta cuando se somete a las fuerzas tales como opresión, compresión, etc., cuando se maneja el artículo absorbente después de usarse. Esto es él porque los artículos absorbentes que tienen concentraciones elevadas del PAFl dan a los usuarios o consumidores la sensación "Húmeda/Pulposa" cuando se les maneja o se les toca desde afuera. Por lo tanto, la presente ¡nvención busca el resolver los problemas anteriores por proporcionar un material absorbente que tenga estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Brevemente establecido, la presente invención se relaciona con materiales absorbentes que tienen estabilidad estructural mejora en los estados seco y húmedo. Estos materiales absorbentes comprenden (a) partículas absorbentes de gelificación que comprenden un polímero formador de hidrogel absorbente, insoluble en agua; (b) un polímero policatiónico; (c) microfibras engomadas; y (d) una capa portadora; en donde el polímero policatiónico es unido a las partículas absorbentes de gelificación; y las micro fibras engomadas actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora. Debido a que las micro fibras engomadas son pegajosas, las partículas absorbentes de gelificación que comprenden un PAFl fijo a la localización deseada sobre la capa portadora y no desvían a otra área en estado seco. En el estado húmedo, cuando el material absorbente hace contacto con líquidos tales como los fluidos corporales, las partículas absorbentes de gelificación contenidas en el material absorbente fijan a la primera localización aplicada debido a la unión del polímero policatiónico a las partículas absorbentes de gelificación que comprenden un PAFl, y el material absorbente no desvía. Las uniones entre las partículas absorbentes de gelificación a las micro fibras engomadas, las cuales a su vez están unidas a la capa portadora, evitan que desvíen las partículas absorbentes de gelificación durante el proceso de fabricación. El polímero policationico unido a las partículas absorbentes de gelificación evita que las partículas desvíen después de que estas hinchen con el líquido. Posteriormente, el material absorbente de la invención ha mejorado la velocidad de adquisición del líquido y el bajo rehumedecimiento cuando se usa. Se ha encontrado que cuando el material absorbente esta en contacto con los líquidos, el material absorbente hincha, embebe estos líquidos hacia las partículas absorbentes de gelificación, y absorbe aún bajo presiones moderadas de confinamiento. En una modalidad preferida de la presente invención, la capa portadora se selecciona del grupo que consiste de un material tejido y un material no tejido. Estos materiales absorbentes pueden comprender además las fibras de celulosa dispersas en las partículas absorbentes de gelificación, en donde las fibras de celulosa están adheridas a las partículas absorbentes de gelificación mediante las fibras engomadas. Preferiblemente, el material absorbente de la presente invención comprende de aproximadamente 50 por ciento a aproximadamente 90 por ciento de la partícula absorbente de gelificación, de aproximadamente 0.1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento del polímero policationico, de aproximadamente 1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento de la microfibra polimérica termoplástica y de aproximadamente 5 por ciento a aproximadamente 50 por ciento de la capa portadora en peso. La invención se relaciona además con un método para elaborar los materiales absorbentes y con los artículos absorbentes que comprenden los materiales absorbentes. Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención serán mejor entendidos con respecto a la descripción siguiente, atendiendo a las reivindicaciones y a los dibujos acompañantes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista esquemática de un aparato para elaborar los materiales absorbentes de la presente de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA La siguiente es una lista de las definiciones para ciertos términos utilizados aquí: "Comprendiendo" significa otros pasos y otros ingredientes que no afectan el resultado que se puede añadir. El término abarca los términos "Consistiendo de" "Consistiendo esencialmente de". "Estado seco" significa el estado del material absorbente durante la fabricación. "Estado húmedo" significa los materiales absorbentes hinchados debido a la absorción de grandes cantidades de líquidos tales como agua, fluidos corporales, fluidos industriales y fluidos caseros, cuando se usan los materiales absorbentes de la presente ¡nvención en, por ejemplo, un pañal y se usan. "Estabilidad estructural" significa inmovilizar (fijar) los materiales absorbentes sobre la posición correcta en un pañal donde se localiza primero. "PAFl" significa un polímero absorbente formador de hidrogel ¡nsoluble en agua.
A. Material absorbente El material absorbente de la presente ¡nvención es capaz de absorber grandes cantidades de líquidos, tales como agua, fluidos corporales, fluidos industriales y fluidos caseros, a una velocidad rápida y es capaz de retener éstos fluidos bajo presiones moderadas. En particular, el material absorbente de la presente invención tiene una estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo, mientras que el material absorbente tiene una concentración elevada de PAFl. Preferiblemente, el material absorbente comprende más de aproximadamente 50 por ciento en peso de un PAFl. Los materiales absorbentes no se desvían o desplazan en los estados seco y húmedo. Si no adhiere las partículas absorbentes de gelificación en las localizaciones en el estado seco, las partículas absorbentes de gelificación tienden a desplazar durante el proceso de fabricación, resultado en, por ejemplo, la aglutinación de las partículas absorbentes de gelificación y una carencia de distribución uniforme de las partículas. Si no adhieren las partículas absorbentes de gelificación en las localizaciones deseadas en el estado húmedo, las partículas pueden desplazar, resultando en capacidad insuficiente de almacenamiento de la orina en un área y la soprecapacidad en las otras áreas. Posteriormente, el artículo absorbente tendrá fugas durante el uso (deterioro). El desplazamiento de las partículas absorbentes de gelificación del PAFl puede causar el desplazamiento del núcleo y mayor incidencia de fugas del gel cuando en uso o desgaste, especialmente de un artículo absorbente que utiliza materiales absorbentes que comprenden una concentración elevada de PAFl. Es su estabilidad estructural en los estados seco y húmedo que tienen una concentración elevada de PAFl a más de 50 por ciento en peso, la cual forma la base para la presente ¡nvención sobre los materiales absorbentes del pasado que no han proporcionado esta estabilidad estructural en los estados seco y húmedo hasta el límite ahora logrado. Los materiales absorbentes de la presente ¡nvención comprenden: (a) partículas absorbentes de gelificación que comprenden un PAFl; (b) un polímero policationico; (c) micro fibras engomadas; y (d) una capa portadora; en donde el polímero policationico esta unido a las partículas absorbentes de gelificación; y las micro fibras engomadas actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora. La presente invención en sus aspectos contempla a los materiales absorbentes que comprenden las partículas absorbentes de gelificación, al polímero policationico unido a las partículas absorbentes de gelificación, a las micro fibras engomadas dispersas en las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora. En particular, su objeto es el fijar las partículas absorbentes de gelificación a la localización deseada de la capa portadora mediante una microfibra engomada de adhesivo en el estado seco, y fijar las partículas absorbentes de gelificación unidas al polímero policationico sobre la superficie, cuando los materiales absorbentes se ponen en contacto con los líquidos tales como fluidos corporales en el estado húmedo. La microfibra engomada utilizada aquí puede ser extruída por fusión y soplado para formar fibras que sean pegajosas en por lo menos una capa de la fabricación de los materiales absorbentes. Es posible que la microfibra engomada se fije inicialmente a las partículas absorbentes de gelificación a la localización deseada de los materiales absorbentes durante el proceso de fabricación. Generalmente, uno puede usar cualquier polímero como las micro fibras engomadas que sean suficientemente pegajosas, para mantener sobre las partículas que se ponen en contacto con ésta, y por lo tanto calificar como un polímero adhesivo. Preferiblemente, los polímeros adhesivos extruídos por fusión y soplado que se pueden utilizar para formar los materiales absorbentes incluyen los polímeros elastoméricos y no elastoméricos. Estos polímeros deben ser suficientemente pegajosos para ser soplado en las formas de fibra. La pegajosidad puede ser modificada con el uso de resinas modificadoras de la pegajosidad, las cuales incluyen esteres de resina, polialquenos mezclados, politerpenos, ceras, o polímero u oligómeros contenidos que incorporan ácido carboxílico dentro de la resina adhesiva. También contemplados por la ¡nvención es el uso de mezclas de polímeros adhesivos, o mezclas de polímeros adhesivos y otros polímeros. Los polímeros elastoméricos útiles incluyen poliolefinas y las mezclas (por ejemplo, polipropileno, polibutileno o copolímeros de ácido etilenacrílico) copolímeros de acetato de etilenvinilo, poliamidas, poliésteres, y poliamidas y poliésteres reactivos. Los adhesivos sensibles a la presión también son útiles para formar la estructura absorbente de esta ¡nvención. Estos son permanentemente pegajosos y no cambian su estado físico desde un líquido inicial hasta un sólido después de la formación final de la unión. Los polímeros elastoméricos ejemplificados son el copolímero de acetato de etilenvinilo, el copolímero de tres bloques estireno/dieno, los poli (vinil éteres) poliacrilatos, y silicones. Los copolímeros de tres bloques elastoméricos termoplásticos del tipo ABA tienen mayor capacidad adhesiva y conveniencia de procesamiento en esta invención. El bloque terminal (A) en estos polímeros son plásticos de naturaleza con una elevada temperatura de transición vitria (o fusión), cuyo bloque (B) es de consistencia de caucho. En particular, son muy útiles en esta invención los copolímeros de estireno-butarino-estireno, estireno-isopreno-estireno, estireno-etileno-propilen-estireno. El polímero no elastomérico puede ser una resina no elastomérica que forme fibra o una mezcla que contenga la misma. Por ejemplo, estos polímeros incluyen poliolefinas, poliamidas no elastoméricas, polímeros derivados de celulosa, cloruros de vinilo, y alcoholes polivinilicos. En una modalidad preferida de la presente invención, los tipos de los copolímeros elastoméricos de bloque estireno-isopreno-estireno son HL-1358 o Finely H-6752A, suministrados por Fuller Co. Los tipos de microfibra engomada no elastomérica incluyen polietiloxazolina, por ejemplo, H-1716 (Fuller Co.,) polinivilpirrolidona, por ejemplo XR-2676 (Fuller Co.,) y el copolímero de etilenvinilacetato, por ejemplo HT-480 (Fuller Co.,). Las microfibras engomadas que comprenden polietiloxazolina proporcionarían el artículo absorbente comprendiendo al material absorbente de la presente invención con suficiente integridad estructural en el estado seco, mientras que en el estado húmedo los polímeros policatiónicos que comprenden polietilenimina son activados para mantener la integridad estructural del artículo absorbente. El polímero policatiónico utilizado en la presente es un polímero que tiene múltiples grupos funcionales que son capaces de unir a la superficie de las partículas absorbentes de gelificación. En una modalidad preferida, se utiliza un polímero que contiene grupo amino o grupo ¡mino como el polímero catiónico. Estos polímeros policatiónicos incluyen poliaminas, poliiminas y mezclas de los mismos. Más preferiblemente, la poliamina se selecciona del grupo que consiste en polímeros que tienen primeros grupos amina (por ejemplo, polivinilamina, polialilamina), polímeros que tienen segundos grupos amina (por ejemplo, polietilenamina) y polímeros que tienen terceros grupos de amina (por ejemplo, poli- N,N-dimetilalquilam¡na, poli-N-alquilamina). Las poliiminas utilizadas preferiblemente incluyen polietileniminas, polietileniminas modificadas reticuladas con epihalohidrina, poliamidoaminas injertadas con etilenimina y mezclas de las mismas. Otros polímeros catiónicos adecuados incluyen la poliamidoamina modificada injertada con etilenimina, polieteramina, polivinilamina, polialilamina, poliamido, poliamina y mezclas de los mismos. En una modalidad preferida, es polímero policatiónico es un polímero catiónico que tiene un peso molecular promedio de por lo menos aproximadamente 200, más preferiblemente cuando menos más de 5,000, y muy preferiblemente no más de aproximadamente 10,000. Los polímeros policatiónicos útiles en la invención incluyen aquellos polímeros que tienen un valor máximo simple (un pico) en la distribución del peso molecular, así como aquellos polímeros policatiónicos que tienen uno o más valores máximos. La distribución del peso molecular puede ser analizada mediante, por ejemplo, cromatografía de permeación de gel. Preferiblemente, la cantidad del polímero policatiónico utilizado en el material absorbente es de aproximadamente 0.1 por ciento a 10 por ciento en peso de los materiales absorbentes. Para proporcionar una concentración elevada de un PAFl, tal como más de 50 por ciento en peso del material absorbente, el polímero policatiónico utilizado para la presente invención tiene una concentración de desde aproximadamente 80 por ciento hasta 99 por ciento en peso de tal manera que este pueda ser pegajoso por si mismo. Los polímeros policatiónicos que tienen la característica de pegajosidad pueden ser extruídos por fusión y soplado sin las micro fibras engomadas, posteriormente actuando como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora. Preferiblemente, la fibra de polímero policatiónico tiene un peso molecular de por lo menos aproximadamente 70,000.
B. Polímero absorbente formador de hidrogel insoluble en agua. 1. Composición química Los PAFl útiles en la presente invención son comúnmente referidos como polímeros "Formados de hidrogel", "Hidrocoloides" o "Superabsorbentes", y pueden incluir polisacáridos tales como almidón de carboxímetilo, carboximetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa; tipos no iónicos tales como alcohol polivinilico y éteres de polivinilo; tipos catiónicos tales como polivinilpiridina, polivinilmorfoliniona, y acrilatos y metacrilatos de N,N-dimetilaminoetilo o N,N-dietilaminopropilo, y las sales cuaternarias respectivas de los mismos. Típicamente, los PAFl útiles en la presente invención tienen una pluralidad de grupos aniónicos, funcionales, tales como ácido sulfónico, y más típicamente grupos carboxí.
Ejemplos de los polímeros adecuados para utilizarse en la presente incluyen aquellos que se preparan a partir de los monómeros polimerizables, insaturados, que contienen ácido. Por lo tanto, estos monómeros incluyen los ácidos y anhídridos olefinicamente insaturados que contienen por lo menos un doble enlace olefinico carbón a carbón. Más específicamente, estos monómeros pueden seleccionarse de los ácidos carboxílicos y los anhídridos de ácido olefinicamente ¡nsaturados, ácidos sulfónicos olefinicamente insaturados, y mezclas de los mismos. También se pueden incluir algunos monómeros no ácidos, preferiblemente en cantidades menores, al preparar los PAFl de aquí. Estos monómeros no ácidos pueden incluir, por ejemplo, los esteres de los monómeros que contienen ácido solubles en agua o dispersables en agua, así como monómeros que no contienen grupos de ácido sulfónico o carboxílico del todo. Los monómeros no ácidos opcionales pueden de esta manera incluir monómeros que contengan los tipos siguientes de grupos funcionales: ácido carboxílico o esteres de ácido sulfónico, grupos hidroxilo, grupos amida, grupos amino, grupos nitrilo, grupos de sales cuaternarias de amonio, grupos arilo (por ejemplo, grupos fenilo, tales como aquellos derivados del monómero de estireno). Estos monómeros no ácidos son materiales bien conocidos y se describen con mayor detalle, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos No. 4,076,663 (Masuda y otros), expedida el 28 de Febrero de 1978, y en la patente de los Estados Unidos No. 4,062,817 (Westerman), expedida el 13 de Diciembre de 1977. Los monómeros de ácido carboxílico y anhídridos de ácido carboxílico olefinicamente insaturados incluyen los ácidos acrílicos triplificados por el ácido acrílico por sí mismo, el ácido metacrílico, ácido etacrilico, ácido cloroacrílico, ácido cianoacrílico, ácido metilacrílico (ácido crotónico), ácido fenilacrílico, ácido acriloxípropionico, ácido sórbico, ácido clorosorbico, ácido angélico, ácido cinámico, ácido para-cloro-cinámico, ácido esterilacrilico, ácido itacónico, ácido crotacónico, ácido mesacónico, ácido glutacónico, ácido aconitico, ácido maleico, ácido fumarico, anhídrido de tricarboxietileno y anhídrido de ácido maleico. Los monómeros de ácido sulfónico olefinicamente insaturado incluyen los ácidos vinilsulfónicos alifáticos o aromáticos tales como ácido vinilsulfónico, ácido alilsulfónico, ácido viniltoluensulfonico y ácido estirensulfonico; ácido acrílico y ácido metacrílico sulfónico tales como acrilato de sulfoetilo, metacrilato de sulfoetilo, acrilato de sulfopropilo, metacrilato de sulfopropilo, ácido 2-hidroxi-3-metacriloxipropil sulfónico y ácido 2-acrilamida-2-metilpropansulfonico. Los PAFl preferidos para utilizarse en la presente ¡nvención contienen grupos carboxí. Estos polímeros incluyen copolímeros de injerto de almidón hidrolizado-acrilonitrilo, copolímeros de injerto de almidón hidrolizado-acrilonitrilo parcialmente neutralizados, copolímeros de injerto de almidón-ácido acrílico, copolímeros de injerto de almidón-ácido acrílico parcialmente neutralizados, copolímeros de vinilacetato-esteracrilicos aponificados, copolímeros de acrilonitrilo o acrilamida hidrolizados, copolímeros ligeramente reticulados en la red de cualquiera de los anteriores copolímeros, ácido poliacrilico parcialmente neutralizado, y polímeros ligeramente reticulados en la red del ácido poliacrilico parcialmente neutralizado. Estos polímeros se pueden utilizar, ya sea, solos o en la forma de una mezcla de dos o más polímeros diferentes. Ejemplos de estos materiales de polímeros se describen en la patente de los Estados Unidos No. 4,076,663 (Masuda y otros), expedida el 28 de Febrero de 1978; patente de los Estados Unidos No. 4,093,776 (Aoki y otros), expedida el 6 de Junio de 1978; patente de los Estados Unidos No. 4,666,983 (Tsubakimoto y otros), expedida el 19 de Mayo de 1987, y patente de los Estados Unidos No. 4,734,478 (Tsubakimoto y otros), expedida el 29 de Marzo de 1988. Los materiales de polímeros más preferiblemente utilizados al elaborar los PAFl son polímeros ligeramente reticulados en la red de ácidos poliacrilicos parcilamente neutralizados y sus derivados de almidón. Más preferiblemente aún, el PAFl comprende de aproximadamente 50 a aproximadamente 95 por ciento más preferiblemente 75 por ciento aproximadamente, de ácido poliacrilico, ligeramente reticulado en la red (es decir, poli (acrilato de sodio/ácido acrílico)). La reticulación en la red hace al polímero sustancialmente ¡nsoluble en agua y, en parte, determina la capacidad de absorción y las características extraibles del contenido de polímero del PAFl. Los procesos para reticular la red de estos polímeros y típicos muy agentes típicos de reticulación de red se describen con mayor detalle en la patente de los Estados Unidos No. 4,076,663 (Masuda y otros), expedida en 28 de Febrero. Los PAFl reticulados superficialmente son utilizados en una modalidad preferida de la presente invención. Estos tienen un nivel de reticulación superior en la cercanía de la superficie que en el interior. Como se utiliza en la presente, "Superficial o superficie" describe los límites que dan hacia afuera de, por ejemplo, la partícula, fibra. Para el PAFl poroso (por ejemplo, partículas porosas), los límites internos expuestos también pueden ser incluidos. Mediante un nivel de reticulación superior en la superficie se da a entender que el nivel de reticulación funcional del PAFl en la cercanía de la superficie es generalmente superior que el nivel de retículos funcionales para el PAFl en el interior. El grado a reticular desde la superficie hacia el interior puede variar, tanto en profundidad como en perfil. De esta manera, por ejemplo, la profundidad de la reticulación superficial puede ser poco profunda, con una transición relativamente aguda hacia un nivel de reticulación menor. De manera alterna, la profundidad de la reticulación superficial puede ser una fracción significante de las dimensiones del PAFl, con una transición más amplia. Dependiendo del tamaño, forma, porosidad así como consideraciones funcionales, el grado y el gradiente de la reticulación superficial puede variar dentro de un PAFl dado. Para PAFl en partículas, la reticulación superficial puede variar con el tamaño de partícula, la porosidad, etc. Dependiendo de las variaciones en la relación superficie/volumen dentro del PAFl (Por ejemplo, entre partículas pequeñas y grandes) partículas no es usual para el nivel de reticulación general que varíe dentro del material (por ejemplo, ser mayor para partículas menores). La reticulación superficial es generalmente lograda después de que los límites finales del PAFl son esencialmente establecidos (por ejemplo, pulverización, extrusión, espumado, etc.). Sin embargo, también es posible el efectuar la reticulación superficial concurrente con la creación de los límites finales. Además, pueden ocurrir algunos cambios adicionales en los límites aún después de que se introducen los retículos de superficie. La reticulación superficial puede lograrse antes de o, simultáneamente, con la unión covalente del polímero policatiónico a la superficie de las partículas absorbentes de gelificación. Aunque el PAFl es preferiblemente de un tipo (es decir, homogéneo), también pueden ser útiles en la presente invención las mezclas de polímeros. Por ejemplo, mezclas de copolímeros de injerto de almidón-ácido acrílico y polímeros reticulados ligeramente en la red de ácido poliacrilico parcialmente neutralizados para ser utilizados en la presente invención. 2. Formas físicas Las partículas absorbentes de gelificación utilizadas en la presente invención pueden tener un tamaño, forma y/o morfología que varia en una amplia gama. Las partículas absorbentes de gelificación pueden tener una gran relación de dimensión mayor a la dimensión menor ( por ejemplo, granulos, hojuelas, material en polvo, agregados interpartícula, agregados reticulados interpartícula, y similares) y pueden estar en la forma de fibras, espumas y similares. A las partículas de los PAFl útiles en la presente ¡nvención, el tamaño de la partícula esta en la escala de desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 1 ,000 mieras. Los PAFl también pueden comprender mezclas con niveles bajos de uno o más aditivos, tales, por ejemplo, sílice en polvo, agentes tensioactivos, microfibras de celulosa y similares. Los componentes en esta mezcla pueden estar asociados física y/o químicamente en una forma tal, que el componente del PAFl y el aditivo del polímero que no forma hidrogel no sean fácilmente separables de manera física. Los PAFl pueden ser esencialmente no porosos o tener porosidad sustancial interna. Para las partículas como se describió anteriormente, el tamaño de la partícula esta definido como la dimensión determinada por el análisis de tamaño de tamiz. De esta manera, porejemplo, una partícula que es retenida sobre un tamiz de prueba estándar E.U.A. con aberturas de 710 mieras (por ejemplo, la designación del tamiz alterno de la serie número 25) es considerado a tener un tamaño mayor de 710 mieras; una partícula que pasa a través de un tamiz con aberturas de 710 mieras y es retenido sobre un tamiz con aberturas de 500 mieras (por ejemplo, la designación del tamiz alterna de la serie de los Estados Unidos No. 35) es considerada a tener un tamaño de partículas entre 500 y 710 mieras; y una partícula que pasa a través de un tamiz con aberturas de 500 mieras es considerada a tener un tamaño menor de 500 mieras.
C. Artículo absorbente que comprende los materiales absorbentes. Los materiales absorbentes de acuerdo con la presente invención pueden ser utilizados para muchos propósitos en muchos campos de uso. Por ejemplo, el material absorbente puede ser utilizado para contenedores de empaque; dispositivos suministradores de fármaco; dispositivos de limpieza adheridas; dispositivos para el tratamiento de quemaduras; materiales de columna intercambiadores de iones; materiales de construcción; materiales para la agricultura o la horticultura tales como hojas de semillas o materiales que retienen el agua; y usos industriales tales como agentes deshidratantes de lodo o petróleo, materiales para la prevención de la formación de rocío, defecantes y materiales para el control de la humedad. En estos ambientes, el material absorbente de la invención puede tener un número de tamaños y formas. Por ejemplo, el material absorbente puede estar en la forma de lámina, películas, cilindros, bloques u otros elementos formados. El material absorbente puede comprender un material celulósico para incrementar la absorbencia y/o en una forma sujeta a estas y otras aplicaciones como se describe más abajo. A causa de las propiedades absorbentes únicas del material absorbente de la presente invención, este es especialmente adecuado para utilizarse como un núcleo absorbente en artículos absorbentes, especialmente artículos absorbentes desechables.
Como se utiliza en la presente, el término "Artículo absorbente" se refiere a los artículos que absorben y contienen fluidos corporales, y más específicamente se refiere a los artículos que se colocan contra o cerca del cuerpo del usuario para absorber y contener los varios fluidos descargados provenientes del cuerpo. Adicionalmente, los artículos absorbentes "Desechables" son aquellos que están destinados a ser desechados después de un solo uso (es decir, el artículo absorbente original en su conjunto no esta destinado a ser lavado o restaurado o reutilizado de otra manera como un artículo absorbente, aunque ciertos materiales o todo del artículo absorbente puede ser reciclado, reutilizado o formado en composta). En general, un artículo absorbente comprende (a) una hoja superior permeable al líquido; (b) una hoja posterior impermeable al líquido; y (c) un núcleo absorbente situado entre la hoja superior y la hoja posterior en donde el núcleo absorbente comprende por lo menos un material absorbente. Como se utiliza aquí, el término "Núcleo absorbente" se refiere al componente del artículo absorbente que es principalmente responsable de las propiedades de manejo del fluido del artículo, incluyendo adquirir, transportar, distribuir y almacenar los fluidos corporales. Como tal, el núcleo absorbente preferiblemente no incluye la hoja superior o la hoja superior del artículo absorbente. En una modalidad más preferida, el núcleo absorbente o miembro absorbente puede comprender además fibras o pulpa esponjada (material fibroso o material de fibra); más específicamente, fibras no absorbentes de gelificación. Este material de fibra puede ser utilizado como un miembro de refuerzo o absorbente dentro del núcleo absorbente, mejorando el manejo del fluido del núcleo, así como para servir como un co-absorbente con los polímeros absorbentes. Como se utiliza aquí, el término "Miembro absorbente" se refiere a los componentes del núcleo absorbente que típicamente proporcionan una o más de las propiedades de manejo del fluido, por ejemplo, adquisición de fluido, distribución de fluido, transportación de fluido, almacenamiento de fluido, etc. El miembro absorbente puede comprender totalmente al núcleo absorbente o únicamente una parte del núcleo absorbente, es decir, el núcleo absorbente puede comprender uno o más miembros absorbentes. Cualquier tipo de material de fibra que sea adecuado para utilizarse en los productos absorbentes convencionales se puede utilizar en el núcleo absorbente o miembro absorbente de la presente. Ejemplos específicos de este material de fibra incluyen fibras de celulosa, fibras de celulosa mejoradas, rayón, polipropileno y fibras poliésteres tales como tilenterestalato (DACRON), nailon hidrofilico (HYDROFIL), y similares. Ejemplos de otros materiales de fibra para utilizarse en la presente invención además de algunos ya discutidos son las fibras hidrofóbicas hidrofilizadas, tal como las fibras termoplásticas tratadas con agente tensioactivo o tratadas con sílice derivadas de, por ejemplo, poliolefinas tales como polietileno o polipropileno, poliacrilicos, poliamidas, poliestirenos, poliuretanos y similares. De hecho, las fibras hidrofóbicas hidrofilizadas que son y por sí mismas no muy absorbentes y las cuales, por lo tanto, no proporcionan tramas con suficiente capacidad absorbente para ser útiles en las estructuras absorbentes convencionales, son adecuadas para utilizarse en el núcleo absorbente debido a sus buenas propiedades de acción capilar. Esto es porque, en el núcleo absorbente de la presente, la propensidad a la acción capilar de las fibras es tan importante, sino más importante, que la capacidad absorbente del material de fibra por sí mismo debido a la velocidad elevada de admisión del fluido y la carencia de las propiedades del bloqueo de gel del núcleo absorbente. Las fibras sintéticas son generalmente preferidas para utilizarse aquí como el componente de fibra del núcleo absorbente. Más preferidas son las fibras de poliolefina, preferiblemente las fibras de polietileno. Otros materiales de fibra celulósicos que son útiles en ciertos núcleos absorbentes o miembros absorbentes de la presente son las fibras celulósicas químicamente endurecidas. Preferiblemente las fibras celulósicas químicamente endurecidas son las fibras celulósicas endurecidas, torcidas, rizadas, las cuales se pueden producir por reticular las fibras celulósicas con un agente de reticulación. Las fibras de celulosa endurecidas, torcidas, rizadas adecuadas útiles como los materiales de fibra hidrofilica de la presente se describen con mayor detalle en la patente de los Estados Unidos No. 4,888,093 (Dean y otros), expedida el 19 de Diciembre de 1989; patente de los Estados Unidos No. 4,889,596 (Herrón y otros), expedida el 26 de Diciembre de 1989; patente de los Estados Unidos No. 4,889,596 (Schoggen y otros), expedida el 26 de Diciembre de 1989; y patente de los Estados Unidos No. 4,898,647 (Moore y otros), expedida el 6 de Febrero de 1990. Una modalidad preferida del artículo absorbente desechable es un pañal. Como se utiliza en la presente, el término "Pañal" se refiere a una prenda generalmente usada por bebés y personas incontinentes, que es usada alrededor del torso inferior del usuario. Una configuración de pañal preferida para un pañal que comprende un núcleo absorbente se describe generalmente en la patente de los Estados Unidos No. 3,860,003 (Buell), expedida el 14 de Enero de 1975. De manera alterna, las configuraciones preferidas para los pañales desechables de la presente también se divulgan en la patente de los Estados Unidos No. 4,808,178 (Aziz y otros), expedida el 28 de Febrero de 1989; patente de los Estados Unidos No. 4,695,278 (Lawson), expedida el 22 de Septiembre de 1987; patente de los Estados Unidos No. 4,816,025 (Foreman), expedida el 28 de Marzo de 1989; y patente de los Estados Unidos No. 5,151 ,092 (Buell y otros), expedida el 29 de Septiembre de 1992. Otra modalidad preferida del artículo absorbente desechable es un producto catamenial. Los productos catameniales preferidos comprenden una hoja superior con aberturas, de película formada, como se divulga en la patente de los Estados Unidos No. 4,285,343 (McNair), expedida el 25 de Agosto de 1981 ; patente de los Estados Unidos No. 4,608,047 (Mattingly), expedida el 26 de Agosto de 1986; y patente de los Estados Unidos No. 4,687,478 (Van Tilburg), expedida el 18 de Agosto de 1987.
Los productos catameniales preferidos pueden comprender alas, aletas laterales, y otras estructuras y elementos, como se describe en la solicitud copendiente comúnmente cedida de los Estados Unidos número de serie 984,071 , de Yasuko Morita, titulada "Artículo absorbente que tiene aletas laterales elastificadas", presentada el 30 de Noviembre de 1992. Sin embargo, se debe entender que la presente invención también es aplicable a otros artículos absorbentes comercialmente conocidos por otros nombres, tales como trusas para la incontinencia, productos para la incontinencia de adultos, calzones de entrenamiento, insertos para pañal, pañuelos faciales, toallas de papel y similares.
D. Proceso para elaborar el materiai absorbente. La figura 1 ¡lustra un aparato preferido útil en el proceso de la presente ¡nvención. El aparato de formación generalmente indicado como uno, esta compuesto de una unidad aplicadora de partículas 10, y un aparato de capa portadora11. La unidad aplicadora de partículas 10 incluye una unidad aplicadora de partículas absorbentes de gelificación 12, una unidad aplicadora de microfibras engomadas 16 y una unidad rociadora del polímero policatiónico 17. Las partículas absorbentes de gelificación son primero cargadas en, por ejemplo, un alimentador de tornillo K-tron 12 para alimentar continuamente las partículas absorbentes de gelificación hacia el alimentador vibratorio 13 y a la tolva 14. Después las partículas absorbentes de gelificación son llevadas desde la salida de la tolva 14. hacia un eyector 15, las partículas absorbentes de gelificación salen de la boquilla 16 como la primer corriente de aire 21 mediante la corriente de aire de aproximadamente 50 psi. El eyector 15 y la boquilla 16 concentran las partículas absorbentes de gelificación en un flujo constante a fin de inyectar las partículas absorbentes de gelificación a través de las microfibras engomadas. Preferiblemente, el diámetro promedio de la partícula absorbente de gelificación es usualmente de aproximadamente 10 mieras a aproximadamente 1 ,000 micas. Aunque las partículas absorbentes de gelificación son predominantemente discontinuas, estas generalmente tienen una longitud que excede aquélla normalmente asociada con las partículas. Las microfibras engomadas son extruidas a través de una pistola de engomado 17 (J&M Co) con una velocidad de entre aproximadamente 0.2 a aproximadamente 2.0 Kgcm-1hr-1 como la segunda corriente de aire 22. La extrusión de las microfibras engomadas esparce cuando se guían a través de una segundo corriente de aire. La escala de temperatura se eleva lo suficiente para disolver y rociar las microfibras engomadas. La separación del aire es mantenida preferiblemente a 0.18 milímetros aproximadamente. La segunda corriente de aire de las microfibras engomadas es controlada para suministrar preferiblemente aproximadamente 10 g/m2 en peso base del material absorbente resultante y la escala de operación es preferiblemente de aproximadamente 3.0 gm/m2 a aproximadamente 50.0 gm/m2. La primera corriente de aire 21 es fusionada con la segunda corriente de aire 22 para formar una corriente de aire integrada 23. La corriente de aire integrada 23 es inyectada sobre la capa portadora en la dirección mecánica, preferiblemente a aproximadamente 70 metros por minuto. La velocidad de inyección de la corriente de aire integrada 23 es preferiblemente de aproximadamente 1.0 metros por segundo, la cual se ajusta para igualar la velocidad de la unidad del portador. Un transportador de vacío 19 se coloca por debajo de la boquilla 16 y de la pistola de pegamento 17. A medida que la capa portadora 25 es transportada a través del transportador al vacío 19, la corriente de aire integrada 23 entrante es atraída y unida firmemente a la capa portadora 25. Las partículas absorbentes de gelificación cubren la línea central de la capa portadora, preferiblemente por lo menos una mitad del ancho.
Una tercera corriente de aire que contiene el polímero policatiónico preagitado se sitúa después de la colocación de la unidad aplicadora de las partículas absorbentes de gelificación 18. La tercera corriente de aire es rociada sobre las partículas absorbentes de gelificación unidas a la capa portadora y el polímero policatiónico une a las partículas absorbentes de gelificación sobre la superficie. La velocidad de líneas controlada preferiblemente a aproximadamente 8 gm/m2. Una mesa de doblamiento 20 se coloca adyacente a la unidad de polímero policatiónico 18. El material absorbente que comprende las partículas absorbentes de gelificación, las microfibras engomadas, el polímero policatiónico y la capa portadora son dobladas para formar una estructura laminada de borde cerrado de ancho final. El producto laminado del material absorbente es enrollado en el final de la línea. La presente invención también proporciona un método para elaborar el material absorbente. El método comprende (a) aplicar las partículas absorbentes de gelificación que comprenden un PAFl sobre una capa portadora; (b) aplicar las microfibras engomadas sobre la capa portadora; y (c) aplicar un polímero policatiónico sobre las partículas absorbentes de gelificación para formar una unión entre las partículas absorbentes de gelificación y el polímero policatiónico; en donde las partículas absorbentes de gelificación adhieren a las microfibras engomadas antes de que las microfibras engomadas adhieran a la capa portadora. En una modalidad, el método comprende además el paso de dispersar las fibras de celulosa en las partículas absorbentes de gelificación, en donde las microfibras engomadas actúan como un adhesivo entre las fibras de celulosa y las partículas absorbentes de gelificación. En una modalidad preferida, las partículas absorbentes de gelificación son aplicadas a través de una primera corriente de aire sobre una capa portadora.
En una modalidad más preferida, se aplican las microfibras engomadas a través de la segunda corriente de aire. La segunda corriente de aire que comprende las fibras engomadas preferiblemente tiene una temperatura de desde aproximadamente 100 grados centígrados hasta aproximadamente 400 grados centígrados. En una modalidad preferida, se aplica el polímero policatiónico a través de la tercera corriente de aire. La tercera corriente de aire que comprende al polímero policatiónico es utilizado como una solución que tiene una concentración preferiblemente desde aproximadamente 0.1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento en peso. La solución que contiene el polímero policatiónico es luego aplicada a una pluralidad de las partículas absorbentes de gelificación. En particular, por lo menos dos, preferiblemente todas, de las partículas absorbentes de gelificación tienen por lo menos alguna parte cubierta con la solución. En una modalidad preferida, por lo menos el 70 por ciento del área superficial de las partículas de gelificación están cubiertas con la solución aplicada sobre ellas. La solución puede ser aplicada utilizando cualquiera de varias técnicas y aparatos bien conocidos en la técnica, los cuales son adecuados para aplicar una solución o material incluyendo recubrimiento, vaciado, vertido, goteo, rociado, atomizado, condensado, o inmersión de la solución sobre las partículas absorbentes de gelificación. Después que se aplica el polímero policatiónico, preferiblemente más de aproximadamente el 90 por ciento del área superficial de las partículas de gelificación están cubiertas con la solución. En una modalidad preferida, el método comprende además el paso de calentar el material resultante de la etapa (c) a una temperatura de desde aproximadamente 50 grados centígrados a aproximadamente 300 grados centígrados para enlazar de manera covalente el polímero policatiónico al PAFl de las partículas absorbentes de gelificación. En una modalidad preferida, se hace reaccionar el polímero policatiónico con las partículas absorbentes de gelificación de tal manera que el polímero policatiónico enlaza covalentemente a las partículas absorbentes de gelificación en el área superficial de las partículas absorbentes de gelificación. Más preferiblemente, los enlaces covalentes se hacen entre los grupos carboxí localizados en la superficie de las partículas absorbentes de gelificación y los grupos amino del polímero policatiónico. Preferiblemente, por lo menos aproximadamente el 80 por ciento, más preferiblemente más de aproximadamente el 90 por ciento en peso del polímero policatiónico es enlazado de manera covalente a las partículas absorbentes de gelificación. Cuando se suministra con energía térmica superior, los artículos absorbentes que comprenden el material absorbente tienen mayor permeabilidad de fluido. Con la permeabilidad de fluido mejorada, se incrementa la propagación de, por ejemplo, la orina a través de los artículos absorbentes que comprenden al material absorbente, y por lo tanto se puede elevar la eficiencia de absorción de fluido de las partículas absorbentes de gelificación. La presente ¡nvención también se relaciona con un método para elaborar un material absorbente. El método comprende (a) formar una primera corriente de aire que comprende partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un PAFl; (b) formar una segunda corriente de aire que comprende microfibras engomadas; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primera corriente de aire para formar una corriente de aire integrada que comprende una mezcla de paso de las microfibras engomadas y las partículas absorbentes de gelificación; (d) direccionar la corriente de aire integrada sobre una capa portadora; (e) formar una tercera corriente de aire que comprende un polímero policatiónico; y (f) direccionar la tercera corriente de aire sobre la capa portadora de tal suerte que el polímero policatiónico une a las partículas absorbentes de gelificación. Preferiblemente, el método para formar un material absorbente comprende (a) formar una primera corriente de aire que comprende partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un PAFl; (b) formar una segunda corriente de aire que comprende un polímero policatiónico; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primera corriente de aire para formar una corriente de aire integrada, en donde el polímero policatiónico une a las partículas absorbentes de gelificación; (d) formar una tercera corriente de aire que comprende microfibras engomadas; (e) fusionar la corriente de aire integrada con la tercera corriente de aire para formar una corriente de aire de mezcla; y (f) dirigir la corriente de aire mezclada sobre una capa portadora de tal suerte que las partículas absorbentes de gelificación unidas al polímero policatiónico adhieren a las microfibras engomadas, y las microfibras engomadas adhieren a la capa portadora. En una modalidad más preferida, se forma la segunda corriente de aire a una temperatura de por lo menos aproximadamente 400 grados centígrados y aproximadamente a una presión de aire de 50 psi a velocidad del sonido. En otra modalidad, el método comprende (a) aplicar fibras de polímero policatiónico que comprende un polímero policatiónico que tiene una concentración de desde aproximadamente 80 por ciento hasta aproximadamente 99 por ciento en peso sobre partículas absorbentes de gelificación que comprenden un PAFl; y (b) aplicar las partículas absorbentes de gelificación sobre una capa portadora, en donde las fibras del polímero policatiónico actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora. Preferiblemente, la fibra del polímero policatiónico tiene un peso molecular de por lo menos 70,000 aproximadamente. En una modalidad preferida, las fibras del polímero policatiónico forma una primera corriente de aire que contiene a las fibras del polímero policatiónico y a las partículas absorbentes de gelificación provenientes de la segunda corriente de aire para formar una corriente de aire integrada que contiene una mezcla de paso de las fibras del polímero policatiónico y las partículas absorbentes de gelificación. En una modalidad más preferida, el método comprende (a) formar una primera corriente de aire que contiene fibras de polímero policatiónico; (b) formar una segunda corriente de aire que contiene partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un PAFl; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primera corriente de aire para formar una corriente de aire integrada, en donde las fibras de polímero policatiónico unen a las partículas absorbentes de gelificación; y (d) dirigir la corriente de aire integrada sobre una capa portadora, de tal manera que las partículas absorbentes de gelificación unen las fibras de polímero policatiónico sobre la capa portadora.
E. Métodos de prueba. 1. Orina sintética La orina sintética específica utilizada en los métodos de prueba mencionados en la presente es referida como "Orina sintética". La orina sintética es comúnmente conocida como Jayco SynUrine o orina sintética de Jayco y esta disponible de Jayco Pharmaceuticals Company de Camp Hill, Pennsylvania. La formula para la orina sintética es: 2.0 g/l of KCl; 2.0 g/l of Na2SO4; 0.85 g/l of (Nt¿ )H PQ ; 0.15 g/l (NJH ) H Pp ; 0.19 g/l of C3CI y 0.23 g/l of MgCI2. Todos de los químicos están en grado reactivo. El Ph de la orina sintética esta en la escala de 6.0 a 6.4. 2. Medición de la resistencia en la ruptura en húmedo. El programa de prueba de ruptura o reventamiento estándar mide la carga, de flexión y energía en la carga pico, y la carga de falla en el final de la prueba. El propósito de esta prueba es evaluar la fuerza-gramo de una estructura laminada que contiene partícula absorbente de gelificación después de que se somete a una carga constante de orina sintética. Las muestras de laminado con una dimensión de 10 centímetros por 10 centímetros y de peso base de 310 gm/m2 de partícula absorbente de gelificación, típicamente pesan 3.6+ 0.3 gm y se les permite remojar en 70 mililitros de orina sintética. La orina sintética es absorbida totalmente por el laminado que contiene partículas absorbentes de gelificación, con 20 veces de carga de orina sintética de su peso original. Un probador de ruptura, Thwing-Albert Instrument Co. No. 177-1-B, se utiliza para medir el gramo-fuerza necesario para perforar las muestras de laminado cargado con orina sintética 20 veces. El portador de la muestra es un disco de vidrio plexi de 4.5 pulgadas de diámetro y 0.125 pulgadas de espesor, y con un orificio de 0.75 pulgadas de diámetro en el centro del plexiglass. Una cabeza de bola de acero de 0.25 pulgadas de diámetro se utiliza para perforar las muestras. 3. Volumen de gel de bolsa de té El volumen de gel de un PAFl esta definido como su capacidad absorbente de retención después de hinchar en un exceso de orina sintética Jaycee. Este proporciona una medición de la capacidad absorbente máxima del polímero bajo condiciones de uso, en donde las presiones sobre el polímero son relativamente bajas. El volumen de gel esta determinado por el método de capacidad centrifuga descrito abajo mediante el uso de la orina sintética Jaycee. El volumen de gel es calculado sobre una base seca en peso. El peso seco utilizado en el calculo del volumen de gel es determinado mediante el secado por horno del PAFl a 105 grados centígrados durante tres horas. Todos de los químicos están en grado reactivo. El Ph de la orina sintética Jaycee esta en la escala de 6.0 a 6.4. Se corta papel de bolsa de té termosellable en 6 centímetros por 12 centímetros, se dobla a la mitad longitudinalmente y se cierra de manera sellada en la orilla a lo largo de los dos lados con un sellador de barra "T" para producir bolsas de te cuadradas de 6 centímetros por 6 centímetros. Se transfieren 0.200 (+ 0.005) gm de un PAFl en la bolsa de té, y se sella la parte superior de la bolsa en su orilla. La parte superior de una bolsa de té vacía se sella y se utiliza como un patrón. Se vacían aproximadamente 300 mililitros de orina sintética Jayco en un vaso picudo de 1,000 mililitros, y se sumerge la bolsa de té que contiene PAFl y el patrón en el vaso picudo. Después de ser remojado durante 30 minutos, el patrón y la bolsa de té llena con PAFl se retiran de la solución mediante el uso de tenazas. Se utiliza una centrifuga tipo (H-122, Kokusan Enshinki Co. Ltd., Tokio, Japón) con un cronómetro con tacómetro de lectura directa, eléctrico, para esta medición. Las bolsas de té de muestra y las bolsas de te de patrón se sitúan en la canastilla de la centrifuga y se centrifugan a 1 ,100 rpm durante tres minutos. El volumen de gel se calcula como sigue: Volumen de Gel (g/g) = (Ws - Wb-Wo) / Wo en donde Ws es el peso de la bolsa de té de muestra después de centrifugar, Wb es el peso de la bolsa de té de patrón después de centrifugar, Wo es el peso del PAFl (0.200g). El promedio de por lo menos dos determinaciones debe ser reportado. 4. Prueba de la velocidad de adquisición y rehumedecimiento La velocidad de adquisición y rehumedecimiento, la cual son las propiedades de producción de laminado que comprende este material absorbente elaborado de acuerdo con la invención, se evalúan en pañales. Los diseños típicos de pañal incluyen fieltros de aire como la capa de adquisición y la producción de laminado, el núcleo de almacenamiento del fluido de por lo menos 310 gm/m2 peso base de partícula absorbente de gelificación. Las mediciones de la velocidad de adquisición y rehumedecimiento son desarrolladas con una presión extema de 0.30 psi en una configuración plana. Después de cargas continuas de 200 mililitros de orina sintética, se colocan varias piezas de papel filtro sobre la almohadilla húmeda y se les permite remojar durante 30 minutos bajo 0.40 psi. Los valores de rehumedecimiento, como se miden a partir del incremento en el peso del papel filtro, son resumidos desde la parte frontal, media, hacia la parte posterior del pañal.
F. Ejemplos Los ejemplos siguientes se presentan con propósitos de ilustrar varios aspectos del material absorbente de la invención y no están destinados como limitantes del alcance de las reivindicaciones anexas de ninguna manera. Un material compuesto de acuerdo con la presente invención se prepara sobre una línea de proceso para la producción de laminado ilustrado en la figura 1. Todas las materias primas utilizadas en este ejemplo se obtienen a partir de fuentes comerciales. El copolímero de bloque estireno-isopreno-estireno (HL-1358-XZP) producido por H.B. Fuller Co. Es utilizado como una microfibra engomada, y se calienta y se mantiene a por lo menos 350 grados durante el proceso de producción de laminado. El L76lf producido por Nippon Shokubai Co. Ltd. es utilizado como las partículas absorbentes de gelificación, y tiene una distribución de tamaño de partícula que varía de 30?A-m a 600 m. La polietilenimina producida por Wako Chem Co., es utilizado como un polímero policatiónico, y es de 30 por ciento sólido y tiene un peso molecular de 70,000 Daltons. Un tisú producido por Havix Company LTD es utilizado como un tisú colocado en húmedo de 18 gramos y tiene una resistencia de atención de 1.1 kilogramos por pulgada en la dirección mecánica. Las propiedades del material absorbente, resistencia a la ruptura en húmedo (BBS) y capacidad absorbente (GV) se valúan y se presentan en el cuadro 1. En un pañal que incluye el material absorbente de la presente invención. Los desempeños de la velocidad de adquisición y rehumedecimiento están evaluados y presentados en el cuadro 2.
EJEMPLO 1 El L76lf se preparo en un alimentador de tornillo K-tron. Se carga el L76lf en un alimentador de tornillo K-tron para alimentar continuamente el L76lf hacia un alimentador vibratorio y luego hacia una tolva. Una corriente de aire comprimido es mantenida a una presión de aire de 50 psi. El L76lf es llevado desde la salida de la tolva hacia un eyector y es combinada con la corriente de aire comprimido, para proporcionar una primera corriente de aire. La velocidad de inyección de la primera corriente de aire del L76lf es mantenida a aproximadamente 1.0 msec-1 , la cual se ajusta para igualar la velocidad de la línea de la trama. El copolímero de bloque estireno-isopreno-estireno (HL-1358-XZP), es preparado en el aparato de la pistola de pegamento (J&M Co.). El HL-1358-XZP es extruido a través de la pistola de pegamento a una velocidad de entre aproximadamente 0.2 a aproximadamente 2.0 Kgcm-1hr-1. La separación de aire de la pistola de pegamento es mantenida a aproximadamente 0.18 milímetros, a medida que el copolímero de bloque engomado se convierte en fibras delgadas. El HL-1358-XZP extruido es combinado con una corriente de aire, para proporcionar una segunda corriente de aire. La segunda corriente de aire es mantenida a una temperatura de aproximadamente 400 grados centígrados y aproximadamente una presión de aire de 50 psi a aproximadamente la velocidad del sonido. La segunda corriente de aire de HL-1358-XZP es controlada para suministrar 10 g/m2 de peso base de la producción de laminado. La escala de operación de la segunda corriente de aire puede estar entre aproximadamente 3.0 gm/m2 y aproximadamente 50.0 gm/m2. La primera corriente de aire de L76lf es inyectada posteriormente a través de la segunda corriente de aire de HL-1358-XZP, para formar una corriente de aire integrada, sobre un transportador de vacío. El transportador de vacío se coloca por debajo de la pistola de pegamento y del eyector.
Al mismo tiempo, se introduce un tisú al transportador de vacío a una velocidad típica de aproximadamente 70 metros por minuto. A medida que el tisú esta atravesando el transportador de vacío, la corriente de aire integrada entrante es atraída y unida firmemente al tisú. El ancho del tisú es de por lo menos 23 centímetros aproximadamente y un ancho de amplitud de la corriente de aire integrada es de por lo menos más de 9.50 centímetros. Una polietilenimina se disuelve en agua destilada a una concentración de desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 por ciento en peso. Un rocío de la tercera corriente de aire es enviada a un sistema de rocío de aire a presión (B1/8 BAU-SS+SUV 67-SS proveniente de Spraying System Co. De 0.5-1.2 Kg/cm2) que contiene una solución preagitada de polietilenimina y agua, esta localizada después de la corriente de aire integrada que contiene HL-1358-XZP y L76lf colocados. De acuerdo con la velocidad de la línea, la velocidad del rociado y el nivel de la solución de polietilenimina es controlado a 8 gm/m2, el cual es igual a aproximadamente 2.0 por ciento en peso de la producción de laminado. Una mesa de doblado se coloca cerca del rocío de la tercera corriente de aire de la solución de polietilenimina. El Tissue, L76lf, HL-1358-XZP y la polietilenimina son doblados para formar una estructura laminada con orilla cerrada de aproximadamente 10 centímetros de ancho final. La producción de laminado es enrollado en el final de la línea. El espesor de un laminado formado de aproximadamente 310 gm/m2 de partículas absorbentes de gelificación es de aproximadamente 1.3 milímetros. Las propiedades de la producción de laminado que comprende ese material absorbente hecho de acuerdo a este ejemplo son evaluadas. La resistencia a la ruptura en húmedo y volumen de gel de bolsa de té es 61 gm y 33 g/g. Los resultados sorprendentemente ilustran la resistencia de gel superior (BBS) y la elevada capacidad absorbente (GV) logradas por el material absorbente de acuerdo con la presente invención.
EJEMPLO 2 La composición básica de la muestra es similar a la del ejemplo 1 , excepto que no se utiliza el rocío de la tercera corriente del aditivo de polietilenimina. Las propiedades de la producción de laminado que comprende este material absorbente elaborado de acuerdo con este ejemplo se evalúan. La resistencia a la ruptura en húmedo y el volumen de gel de la bolsa de té es 24 gm y 35 g/g.
EJEMPLO 3 En este ejemplo, la composición básica de la muestra es similar al ejemplo 1 , excepto como lo que se menciona abajo. (1) "Partícula absorbente de gelificación URIC" se preparó en un alimentador de tornillo K-tron para usarse en la primera corriente de aire. La "Partícula absorbente de gelificación URIC" es una partícula absorbente de gelificación que tiene propiedades absorbentes mejoradas por el polímero de modificación de la propiedad absorbente, tal como el polímero policatiónico, unido a la partículas absorbentes de gelificación. (2) No existe rocío de la tercera corriente de aire. Las propiedades de ia producción de laminado que comprenden este material absorbente hecho de acuerdo con este ejemplo se evalúan. La resistencia a la ruptura en húmedo del volumen de gel de la bolsa de té es 45 gm y 31 g/g. Los resultados sorprendentemente ¡lustran la resistencia de gel superior (BBS) y una elevada capacidad absorbente (GV) logradas por el material absorbente de acuerdo con la presente invención.
EJEMPLO 4 La composición básica de la muestra es similar al ejemplo 1 , excepto que no se utiliza la segunda corriente de aire de la microfibra polimérica termoplástica y el rocío de la tercera corriente de aire del aditivo de polietilenimina. Las propiedades de producción de laminado que comprende este material absorbente hecho de acuerdo con este ejemplo se evalúan. La resistencia a la ruptura en húmedo y el volumen de gel de la bolsa de té es Ogm y 38g/g.
Cuadro 1.Volumen de gel de la bolsa de té y efectos sobre la resistencia en húmedo por la adición de polietilenimina Las velocidades de adquisición y los valores de rehumedecimiento se evalúan en un pañal. El pañal se elabora por la producción de laminado que comprende el material absorbente de acuerdo con los ejemplos anteriores. Las propiedades del pañal se evalúan y se presentan en el cuadro 2.
Cuadro 2. Desempeños de adquisición y rehumedecimiento de la invención en la aplicación del pañal.
Los pañales de la presente invención (la muestra No. 1 y No. 3) muestran velocidades de adquisición más rápidas a cargas de orina elevadas, por ejemplo, niveles de volumen de orina de por lo menos 150 mililitros que la muestra No. 2. Las velocidades de adquisición mejoradas son causadas por la transportación del líquido más rápido entre el material en partículas de las partículas absorbentes de gelificación bien unidas en el estado húmedo. En la muestra No. 3, donde se trata la partícula absorbente de gelificación con polietilenamina de manera alterna durante el proceso de producción de la partícula absorbente de gelificación, el laminado muestra a un velocidades de adquisición más rápidas. El grado de las fuerzas de unión en la muestra No. 3 es superior que aquélla de la muestra No. 1. También mostrados en el cuadro 2, los valores de rehumedecimiento de la invención mantienen el control del pañal que es utilizado para el material absorbente del polímero no policatiónico. Todas las publicaciones, solicitudes de patente, y patentes expedidas mencionadas aquí anteriormente son por la presente incorporadas en su totalidad por referencia. Se debe entender que los ejemplos y modalidades descritas aquí son con propósitos ilustrativos únicamente y que varias modificaciones o cambios a la luz de las mismas serán sugeridos por una persona con conocimientos en la técnica y estarán incluidos en el espíritu y extensión de esta solicitud y alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (41)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un material absorbente que comprende: (a) partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un polímero absorbente formador de hidrogel, insoluble en agua; (b) un polímero policatiónico; (c) microfibras engomadas; y (d) una capa portadora; en donde el polímero policatiónico esta unido a las partículas absorbentes de gelificación; y las microfibras engomadas actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora.
  2. 2. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la capa portadora se selecciona del grupo que consiste de un material tejido y un material no tejido.
  3. 3. El material absorbentes de conformidad con la reivindicación 1 , comprendiendo además fibras celulosa dispersas en las partículas absorbentes de gelificación, en donde las fibras de celulosa están adheridas a las partículas absorbentes de gelificación mediante las microfibras engomadas.
  4. 4. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 3, en donde la microfibra engomada se selecciona del grupo que consiste de una microfibra elastómerica y una microfibra no elastomerica.
  5. 5. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 4, en donde la microfibra elastomerica es una microfibra polímerica termoplástica extruida por fusión y soplado.
  6. 6. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 5, en donde la microfibra polímerica termoplástica extruida por fusión y soplado es un copolímero elastómerico de bloque de estireno-isopreno-estireno.
  7. 7. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 4, en donde la microfibra no elastómerica se selecciona del grupo que consiste de microfibra soluble en agua y macrofibra ¡nsoluble en agua.
  8. 8. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 7, en donde la microfibra soluble en agua se selecciona del grupo que consiste de polietiloxazolina, polivinilpirolidona, elementos del copolímero de etilenvinilacetato y mezclas de los mismos.
  9. 9. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el polímero policatiónico se selecciona del grupo que consiste en poliaminas, poliiminas y mezclas de los mismos.
  10. 10. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 9, en donde la poliamina se selecciona del grupo que consiste en: (a) polímeros que tienen primeros grupos amina; (b) polímeros que tienen segundos grupos amina; y (c) polímeros que tienen terceros grupos amina.
  11. 11. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 10, en donde la primera amina se selecciona del grupo que consiste en una polivinilamina, una polialilamina y mezclas de las mismas.
  12. 12. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 10 en donde la segunda amina es una polietilenamina.
  13. 13. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 10, en donde la tercera amina se selecciona del grupo que consiste en una poliN,N-dimetilalquilamina, una poli-N-alquilamina, y mezclas de los mismos.
  14. 14. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 9, en donde la poliimina se selecciona del grupo que consiste en una polietilenimina, polietileniminas modificadas reticuladas con epihalohidrina, poliamidoamina injertada con etilenimina y mezclas de los mismos.
  15. 15. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde las partículas absorbentes de gelificación tienen un tamaño promedio de partícula en la escala de aproximadamente 10 m a aproximadamente 1 ,000 µm.
  16. 16. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el polímero catiónico retícula químicamente al polímero absorbente formador de hidrogel, insoluble en agua de las partículas absorbentes de gelificación.
  17. 17. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el material absorbente comprende de aproximadamente 50 por ciento a aproximadamente 90 por ciento de partículas absorbentes de gelificación, de aproximadamente 0.1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento del polímero policatiónico, de aproximadamente 1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento de la microfibra polímerica termoplástica y de aproximadamente 5 por ciento a aproximadamente 50 por ciento de la capa portadora en peso.
  18. 18. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el polímero policatiónico tiene un peso molecular de por lo menos 70,000 aproximadamente.
  19. 19. Un artículo absorbente que comprende: (a) una hoja superior permeable al líquido; (b) una hoja posterior impermeable al líquido; y (c) un núcleo absorbente situado entre la hoja superior y la hoja posterior, en donde el núcleo absorbente comprende el material absorbente de conformidad con la reivindicación 1.
  20. 20. Un material absorbente que comprende: (a) partículas absorbentes de gelificación que comprenden un polímero absorbente formador de hidrogel, insoluble en agua; (b) polímero policatiónico que comprende un polímero policatiónico; y (c) una capa portadora; en donde las fibras del polímero policatiónico que tiene una concentración de desde aproximadamente 80 por ciento hasta 99 por ciento en peso, están unidas a las partículas absorbentes de gelificación; y las fibras del polímero policatiónico actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora.
  21. 21. El material absorbente de conformidad con la reivindicación 20, en donde las fibras del polímero policatiónico tienen un peso molecular de por lo menos 70,000 aproximadamente.
  22. 22. Un artículo absorbente que comprende: (a) una hoja superior permeable al líquido; (b) una hoja posterior impermeable al líquido; y (c) un núcleo absorbente situado entre la hoja superior y la hoja posterior, en donde el núcleo absorbente comprende el material absorbente de la reivindicación 20.
  23. 23. Un método para elaborar un material absorbente que comprende: (a) aplicar partículas absorbentes de gelificación que comprenden un polímero absorbente formador de hidrogel, insoluble en agua, sobre una capa portadora; (b) aplicar microfibras engomadas sobre la capa portadora; y (c) aplicar un polímero policatiónico sobre las partículas absorbentes de gelificación para formar una unión entre las partículas absorbentes de gelificación y el polímero policatiónico; en donde las partículas absorbentes de gelificación adhieren a las microfibras engomadas antes de que las microfibras engomadas adhieran a la capa portadora.
  24. 24. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 23, comprendiendo además el paso de dispersar fibras de celulosa en las partículas absorbentes de gelificación, en donde las microfibras engomadas actúan como un adhesivo entre las fibras de celulosa y las partículas absorbentes de gelificación.
  25. 25. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 23, en donde las partículas absorbentes de gelificación, las microfibras engomadas y el polímero policatiónico son aplicados, respectivamente, mediante una primera corriente de aire, una segunda corriente de aire, y una tercera corriente de aire.
  26. 26. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 25, en donde la primera y la segunda corrientes de aire son integradas antes de que las partículas absorbentes de gelificación y las microfibras engomadas adhieran a la capa portadora.
  27. 27. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 26, en donde la segunda corriente de aire que contiene a las microfibras engomadas tiene una temperatura de desde aproximadamente 100 grados centígrados hasta aproximadamente 400 grados centígrados.
  28. 28. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 23, en donde se aplica el polímero catiónico sobre la capa portadora como una solución de agua y el polímero policatiónico.
  29. 29. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 28, en donde la solución que contiene el polímero policatiónico tiene una concentración de aproximadamente 0.1 por ciento a aproximadamente 10 por ciento en peso.
  30. 30. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 23, en donde el polímero policatiónico es aplicado sobre la capa portadora en un estado sólido.
  31. 31. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 23, comprendiendo además el paso de calentar el material resultante de la etapa (c) a una temperatura de aproximadamente 50 grados centígrados a aproximadamente 300 grados centígrados para unir de manera covalente el polímero policatiónico al polímero absorbente formador de hidrogel, insoluble en agua, de las partículas absorbentes de gelificación.
  32. 32. Un método para elaborar un material absorbente, el método comprendiendo a los pasos de: (a) formar una primera corriente de aire que comprende partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un polímero absorbente insoluble en agua, formador de hidrogel; (b) formar una segunda corriente de aire que comprende microfibras engomadas; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primera corriente de aire para formar una corriente de aire integrada que comprende una mezcla de paso de las microfibras engomadas y las partículas absorbentes de gelificación; (d) dirigir la corriente de aire integrada sobre una capa portadora; (e) formar una tercera corriente de aire que comprende un polímero policatiónico; y (f) dirigir la tercera corriente de aire sobre la capa portadora de tal suerte que el polímero policatiónico une a las partículas absorbentes de gelificación.
  33. 33. Un método para elaborar un material absorbente, comprendiendo el método los pasos de: (a) formar una primera corriente de aire que comprende partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un polímero absorbente, insoluble en agua, formador de hidrogel; (b) formar una segunda corriente de aire que comprende un polímero policatiónico; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primer corriente de aire, para formar una corriente de aire integrada, en donde el polímero policatiónico une a las partículas absorbentes de gelificación; (d) formar una tercera corriente de aire que comprende microfibras engomadas; (e) fusionar la corriente de aire integrada con la tercera corriente de aire para formar una corriente de aire mezclada; y (f) dirigir la corriente de aire mezclada sobre la capa portadora de tal suerte que las partículas absorbentes de gelificación unidas al polímero policatiónico adhieran a las microfibras engomadas, y las microfibras engomadas adhieran a la capa portadora.
  34. 34. Un método para elaborar un material absorbente, que comprende: (a) aplicar fibras de polímero policatiónico que comprenden un polímero policatiónico que tiene una concentración de desde aproximadamente 80 por ciento hasta aproximadamente 99 por ciento en peso sobre las partículas absorbentes de gelificación que comprenden un polímero absorbente, insoluble en agua, formador de hidrogel; y (b) aplicar las partículas absorbentes de gelificación sobre una capa portadora; en donde las fibras de polímero policatiónico actúan como un adhesivo entre las partículas absorbentes de gelificación y la capa portadora.
  35. 35. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 34, en donde las fibras de polímero policatiónico tienen el peso molecular de por lo menos aproximadamente 70,000.
  36. 36. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 34, en donde las fibras de polímero policatiónico y las partículas absorbentes de gelificación son aplicadas respectivamente, mediante una primera corriente de aire y una segunda corriente de aire.
  37. 37. El método para elaborar el material absorbente de conformidad con la reivindicación 36, en donde están integradas la primera y la segunda corriente de aire antes de que las microfibras engomadas adhieran a la capa portadora.
  38. 38. Un método para elaborar un material absorbente, comprendiendo el método los pasos de: (a) formar una primera corriente de aire que contiene fibras de polímero policatiónico; (b) formar una segunda corriente de aire que contiene partículas absorbentes de gelificación comprendiendo un polímero absorbente, ¡nsoluble en agua, formador de hidrogel; (c) fusionar la segunda corriente de aire con la primera corriente de aire para formar una corriente de aire integrada, en donde las fibras de polímero policatiónico unen a las partículas absorbentes de gelificación; y (d) dirigir la corriente de aire integrada sobre una capa portadora de tal manera que las partículas absorbentes de gelificación unidas a las fibras de polímero policatiónico adhieran a la capa portadora.
  39. 39. Un artículo absorbente que comprende el material absorbente de la reivindicación 1.
  40. 40. El artículo absorbente de conformidad con la reivindicación 39, en donde el artículo absorbente es un pañal.
  41. 41. El artículo absorbente de conformidad con la reivindicación 39, en donde el artículo absorbente es un producto catamenial.
MXPA/A/1998/008793A 1996-04-24 1998-10-22 Materiales absorbentes que tienen estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo,y métodos para hacer los mismos MXPA98008793A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP8/102736 1996-04-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98008793A true MXPA98008793A (es) 1999-04-27

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6730387B2 (en) Absorbent materials having improved structural stability in dry and wet states and making methods therefor
CA2251931C (en) Absorbent materials having improved structural stability in dry and wet states and making methods therefor
US6224961B1 (en) Absorbent macrostructure made from mixtures of different hydrogel-forming absorbent polymers for improved fluid handling capability
EP0691133B2 (en) Absorbent gelling material comprising a dry mixture of at least two types of hydrogel-forming particles and method for making the same
CA1306855C (en) Microfiber-containing absorbent structures and absorbent articles using such structures
KR100367450B1 (ko) 개질된표면특징을갖는흡수물질및이를제조하는방법
US5518761A (en) Absorbent material absorbent article, and method for production thereof
US5714156A (en) Absorbent gelling material comprising a dry mixture of at least two types of hydrogel-forming particles and method for making the same
US5859074A (en) Treating interparticle bonded aggregates with latex to increase flexibility of porous, absorbent macrostructures
JP3375973B2 (ja) 混合床イオン交換ヒドロゲル形成ポリマー組成物および比較的高濃度のそれらの組成物を含む吸収性部材
JP3071471B2 (ja) 抗菌剤でコートされたヒドロゲル形成吸収ポリマー
KR100356332B1 (ko) 흡수성 겔화 입자의 다공성 거대 구조체를 포함하는 흡수재
CZ82595A3 (en) Porous, absorptive macro-structures of bonded absorption particles that are on their surface cross-linked with cationic amino-epichlorhydrin adducts
JPH10509362A (ja) 多孔性、吸収性マクロ組織の柔軟性を増大させるための、粒子間結合している集合体のラテックスによる処理
JP2007500765A (ja) 吸収性材料及び物品
WO1995022358A1 (en) Absorbent members comprising absorbent materials having improved absorbent property
KR100323818B1 (ko) 유체 처리 능력을 개선하기 위한 상이한 하이드로겔-형성 흡수성중합체의 혼합물로부터 제조된 흡수성 거대 구조물
WO1998006364A9 (en) Absorbent macrostructure made from mixtures of different hydrogel-forming absorbent polymers for improved fluid handling capability
EP0855891A1 (en) Absorbent material having improved absorbent permeability and methods for making the same
MXPA98008793A (es) Materiales absorbentes que tienen estabilidad estructural mejorada en los estados seco y húmedo,y métodos para hacer los mismos
JPS63246159A (ja) 吸収性物品
MXPA98002684A (es) Material absorbente que tiene permeabilidad absorbente mejorada y metodo para hacer el mismo
MXPA96003472A (es) Miembros absorbentes que comprenden materialesabsorbentes que tienen propiedades absorbentesmejoradas
MXPA96003473A (es) Materiales absorbentes que tienen propiedadesabsorbentes mejoradas y metodos para hacer losmismos
AU3971095A (en) Treating interparticle bonded aggregates with latex to increase flexibility of porous, absorbent macrostructures