MXPA98006549A - Diablo-carretilla de propositos multiples - Google Patents

Diablo-carretilla de propositos multiples

Info

Publication number
MXPA98006549A
MXPA98006549A MXPA/A/1998/006549A MX9806549A MXPA98006549A MX PA98006549 A MXPA98006549 A MX PA98006549A MX 9806549 A MX9806549 A MX 9806549A MX PA98006549 A MXPA98006549 A MX PA98006549A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
further characterized
base
wheels
handle
truck
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/006549A
Other languages
English (en)
Inventor
G Stich Richard
C Pratton Mathew
J Pe A Jesus
Original Assignee
Premier Drywall Tool Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Premier Drywall Tool Co filed Critical Premier Drywall Tool Co
Publication of MXPA98006549A publication Critical patent/MXPA98006549A/es

Links

Abstract

Se describe un aparato movible, para propósitos múltiples (en la presente designado como diablo-carretilla) para transportar objetos, tales como, por ejemplo, cubetas industriales, cilíndricas, de 18 litros;un diablo-carretilla incluye una base de plástico moldeado, de una sola pieza que tiene ruedas orientables y ruedas de carretilla;las ruedas orientables están montadas sobre una superficie inferior de la base y dan capacidad de movimiento rodante a corta distancia, en la posición vertical;dos brazos soportadores de ruedas de carretilla están conectados a la base, y soportan un eje con dos ruedas de carretilla;las ruedas de carretilla dan una capacidad de carretilla manual para enfrentarse con escalones, eludir obstáculos, y una capacidad omnidireccional en el transporte de los objetos;centrada sobre la base hay una pared retenedora para recibir y sostener objetos;estáconectada a la pared retenedora, y estáintegrada con ella, una agarradera ajustable para transportar el diablo-carretilla a mano;se puede usar la agarradera para mover el diablo-carretilla sobre las ruedas orientables, como un diablo convencional, o alternativamente, sobre las ruedas de carretilla, como una carretilla manual convencional;la base del diablo-carretilla estárodeada por un aro de pie opcional que permite que el diablo-carretilla sea transportado con el pie;una superficie anular de la base, fuera de la pared retenedora y dentro del aro de pie, forma una superficie de derrame que previene que se derrame el líquido desde una cubeta abierta, sobre el piso.

Description

DIABLO-CARRETILLA DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere en general a un aparato y un método para transportar objetos y. en particular» a un aparato y un método para transportar una cubeta de. por ejemplo, liquido a distancias cortas, con movimiento rodante de un diablo y sobre obstáculos pequeños» con movimiento de inclinación de una carretilla.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las cubetas de diversas clases son utilizadas para numerosas actividades y puede tener un asa del tipo de suspensión. Algunos usos comunes de dichas cubetas son: para contener pintura» compuestos secos para juntas de pared» sustancias químicas» alimentos, plásticos» as-falto» alquitrán» alimentos para granja y fluidos limpiadores. Cuando las cubetas quedan vacias del material» comúnmente son usadas para contener agua» otros líquidos» herramientas, clavos» tornillos y otras partes pequeñas. Dichas cubetas comúnmente son transportadas a mano» esforzando a veces físicamente el cuello» los hombros» los antebrazos, la espalda y/o las muñecas de las personas que transportan las cubetas. Para transportar dichas cubetas se utiliza diablos con ruedas orientables en la técnica anterior. Una rueda orí entable es una rueda montada para permitir que la rueda oscile libremente. Las ruedas orientables permiten movimientos de rodamiento de un diablo a corta distancia. Usando un diablo» se puede mover una cubeta sobre un piso» sin levantar ni inclinar el diablo. Una desventaja de los diablos de la técnica anterior es que un diablo puede transportar una cubeta abierta solamente B sobre un piso liso. Cualquier irregularidad o cualquier obstáculo» tal co o un cordón de extensión» una escalera o un cambio súbito en la elevación del piso» detendrá el movimiento del diablo y puede derramar un liquido contenido en la cubeta que está siendo transportada por el diablo. Además» no se puede levantar las ruedas frontales del diablo, por ejemplo. para que pasen sobre un cordón de extensión. Subir o bajar escaleras con un diablo es difícil también debido a que la naturaleza oscilante de las ruedas orientables f ecuentemente da por resultado que una rueda esté mirando hacia las escaleras» mientras la otra rueda está en una posición diferente» lo que» a su vez» puede dar por resultado una fuerza que se opone al movimiento. Para mediar con dichos obstáculos» tanto el diablo como la cubeta tienen que ser llevados a pasar el obstáculo. También en la técnica anterior se han usado carret llas manuales para transportar las cubetas. Una carretilla manual de la técnica anterior tiene una agarradera y un par de ruedas de carretilla paralelas» que no oscilan, sobre las cuales se puede hacer pivotear la carretilla manual. Usando una carretilla manual se puede levantar una cubeta sellada desde su posición vertical y moverla en una posición inclinada sobre obstáculos tales como cordones de extensión y escaleras. Si bien la carretilla manual puede arreglárselas con los obstáculos, una carretilla manual no puede ser rodada fácilmente a lo largo de un piso (en una posición vertical) como es necesario para los movimientos a corta distancia» en los casos en que el trabajo comúnmente se inicia y se detiene (tal co o» por ejemplo» al pintar vestíbulos» en el mantenimiento de aparatos, al mover recipientes alrededor de una cocina» en la limpieza con trapeadores en la cubeta» al pasar la aspiradora a un piso y suministrar líquidos sobre un pasillo). Además» una carretilla manual no puede transportar recipientes de liquido abiertos debido a que el liquido puede derramarse cuando se inclina una carretilla manual. El liquido salpicado desde una cubeta abierta puede terminar sobre el piso y puede ser transportado por las ruedas» o volver resbaladizo el piso y, por tanto» peligroso.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con esta invención, se provee un solo aparato denominado "diablo—carreti 1 la" que tiene ruedas orientables para mover por rodamiento a corta distancia un objeto en una posición vertical» asi co o ruedas de carretilla para mover el objeto en una posición inclinada» sobre obstáculos tales como escaleras. Asi pues» el diablo— carretilla tiene la versatilidad de que se puede usar como un diablo y se puede inclinar hacia atrás para ser usado como una carretilla manual. El diablo—carreti 1 la provee una estructura mecánica muy estable para mover objetos» tales como cubetas abiertas o cerradas, diversas clases de recipientes del tipo de barril» y recipientes abiertos de 18 litros. El d ablo-carretilla de esta invención tiene un cuerpo con ruedas orientables montadas a una distancia suficiente» desde el centro del cuerpo» para dar estabilidad al diablo—carreti 1 la. En una modalidad de esta invención» el cuerpo del diablo-carret lla incluye una estructura de retención (tal como una pared» denominada "pared retenedora") para sostener el objeto que está siendo transportado» en su lugar. durante el movimiento del diablo-carret lla. La estructura de retención tiene una altura de por lo menos la mitad de la altura del objeto, para asi retener el objeto durante durante el movimiento del d ablo-carretilla. En una variación de esta modalidad, una pared retenedora del diablo-carretilla tiene agujeros» de manera que sean visibles las etiquetas que tiene el objeto. En otra variación de esta modalidad, la pared de retención incluye un aro retenedor dispuesto, típica» pero no necesariamente» en la parte superior de la pared retenedora» con perillas (denominadas "perillas retenedoras") que permiten que el objeto sea sujetado de manera segura al diablo-carretilla. La pared retenedora y el aro tienen formas circulares cerradas en una 5 modalidad y formas abiertas. en otra modalidad. Las formas abiertas permiten mover un objeto a través de la abertura, el minando con ello la necesidad de levantar el objeto sobre la estructura de retención durante, v.gr.. el retiro del objeto de rWf la estructura de retención. Las formas abiertas pueden formar 0 medio circulo (es decir, un semicírculo) o una porción mayor a un semicírculo. En una variante, la estructura de retención substancialmente circunda el objeto, excepto por una ranura que acomoda una bomba montada sobre el objeto. En otra variante» la estructura de retención tiene una altura variable» en la 5 cual una porción (denominada "porción delantera") que tiene la altura más pequeña también elimina la necesidad de levantar el objeto sobre otra porción (denominada "porción trasera") que tiene la altura más grande de la estructura de retención. Un aro de retención puede ser abierto en una modalidad» con una 0 porción» denominada "miembro de cierre". que puede moverse (v.gr.. deslizarse o pivotear) con respecto a la pared retenedora» co o se describe más adelante. Preferiblemente» el diablo-carretilla también tiene una agarradera que está unida de manera ajustable al cuerpo del 5 diablo-carretilla. En una modalidad especifica» la agarradera está soportada friccionalmente en tubos de extensión de la pared retenedora. Se puede subir o bajar la agarradera, dependiendo de la altura del usuario. Dependiendo de la modalidad» perillas de ajuste o una tuerca de orejas apretadas» evitan el movimiento de la agarradera hacia arriba o hacia abajo en los tubos de extensión, mientras se está utilizando el diablo—carreti 1 la. Se utiliza la agarradera por un usuario a fin de rodar el diablo—carreti 1 la en una posición vertical a lo largo de un piso, y también para mover el diablo—carreti lia en una posición inclinada sobre obstáculos. La agarradera tiene una abrazadera para estabilidad.
En una modalidad, la abrazadera tiene una superficie cóncava cilindrica que permite que se apilen dos o más cubetas (llenas o vacias) una encima de la otra y sean movidas simultáneamente por un solo diablo—carreti 11 a. En una variante de esta modalidad. la abrazadera tiene uno o más seguros que pueden sostener s multáneamente dos objetos (v.gr.» un cesto de herramientas y una tapa) reduciendo con ello el costo (en comparación con el uso de dos tipos de seguras para sostener los dos objetos). Si la agarradera interfiere con cualquier procedimiento dado» se puede desprender la agarradera de la pared retenedora y se puede usar el aro retenedor para levantar y llevar el diablo—carreti 1 la con su carga, cuando sea necesario. En otra modalidad, el diablo-carret lla tiene un aro (denominado "aro de fondo"), que permite el movimiento de rodamiento a corta distancia» en la posición vertical» por un F usuario que empuja sobre el aro de fondo con el pie. El aro de fondo deja libres las manos del usuario mientras el diablo- carretilla es empujado por el pie. En una modalidad» una superficie del cuerpo del diablo—carreti 1 la (denominada 5 "superficie de derrame"), está colocada entre el aro de fondo y la pared de retención» y contiene cualquier liquido u otro contenido salpicado fuera del objeto durante el movimiento (ya sea en la posición vertical o en la posición inclinada) del # diablo—carret lla. La superficie de derrame también puede ser 0 usada para portar herramientas. En otra modal dad» el diablo- carretilla tiene una repisa para sostener herramientas adicionales que está soportada por la superficie de derrame. En una modal dad» las ruedas orientables del diablo- carretilla son ruedas orientables de esferas blindadas, que 5 llevan fácilmente la carga sobre superficies planas, lisas y alfombradas. Las ruedas orientables de esfera blindada también previenen que el liquido derramado sea transportado o arrastrado por las ruedas. En esta modalidad, el cuerpo del diablo-carretilla está formado de una sola pieza de plástico 0 moldeado de alta resistencia. En dos variantes de esta modalidad, el cuerpo está moldeado por inyección y moldeado por rotación. Además, dependiendo de 1 a modalidad» el cuerpo es ya sea sólido o hueco. Las partes del d ablo-carret lla que contienen la agarradera» las ruedas de carretilla y las ruedas 5 orientables» están moldeadas en el cuerpo. Para ensamblar una modalidad del diablo—carreti 1 la se a » unen el eje y las ruedas de carretilla y se insertan de golpe las ruedas orientables» dentro de agujeros moldeados en el fondo de la unidad. Se coloca la agarradera ene los tubos de extensión y se aprietan las perillas de ajuste para asegurar la agarradera al cuerpo. En modalidades alternativas» el diablo- carretilla está hecho de fibra de vidrio» tubos de acero y/o está formado de aluminio y retiene una o más de las características antes discutidas. # 10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 ilustra una modalidad de un diablo- carretilla en una posición vertical» de conformidad con esta invención. 15 La figura 2A ilustra una vista desde abajo del cuerpo del d ablo-carret lla» tomada en la dirección "Y"» que se fl^^ muestra en la figura 1. La figura 2B ilustra un manguito y una rueda orientable correspondiente» para ser usados en el cuerpo de la 20 figura 2A. La figura 3A ilustra una vista isométr?ca en sección, del cuerpo del diablo-carret lla» tomada en la dirección X-X mostrada en la figura 1. La figura 3B ilustra» en una vista alargada» una 25 porción de la sección transversal del cuerpo encerrada en circulo en la figura 3A.
La figura 3C ilustra el ensamble de la rueda orientable de la figura 2B en el cuerpo de la figura 3B. La figura 3D lustra una rueda orientable de trabamiento para usarse en el cuerpo de la figura 2A. La figura 3E ilustra, en una vista en perspectiva» el uso de una superficie de derrame para sostener herramientas en el diablo-carretilla de la figura 1. La figura 3F ilustra» en una vista en perspectiva, a un usuario utilizando el diablo—carreti-ll a de la figura 1 como un asiento. La figura 4 ilustra una modalidad de un diablo-carretilla en una posición inclinada. La figura 5 ilustra una vista inferior de una modalidad de un diablo—carreti 1 la. Las figuras SA. SB y ßC ilustran, en una vista en perspectiva. una vista posterior en elevación, y una vista alargada. respect vamente, una abrazadera de agarradera de diablo—carret 1 la, que tiene seguros de tapa (figura SA) para sostener la tapa (figuras SB y SC) de una cubeta. La figura SD ilustra, en una vista alargada, el uso de seguros en una modal dad alternativa para sostener una cubeta. La figura SE ilustra, en una vista alargada, el uso de los seguros de la figura SD para sostener si ultáneamente un cesto y una tapa de cubeta. La figura SF ilustra el ensamble de los seguros de lO las figuras SD-SF y la agarradera para formar un di abl o— carret lia. La figura SG ilustra, en una vista alargada, la inserción de un brazo 48A de la agarradera 4B, en el tubo de extensión 45. durante el ensamble del diablo—carreti 11 a de la figura SF. Las figuras 7A» 7B y 7C ilustran. en vista en perspectiva. otra modalidad de un diablo—carreti 1 la que tiene una estructura de retención formada por ?na pared semicircular abierta y un aro de retención semicircular abierto. La figura 7D ilustra la perilla de retención de la figura 7A que tiene en un extremo una copa de succión para sostener un objeto en el diablo-carretilla. La figura 7E ilustra. en una vista en persepctiva. otra estructura de retención que tiene un miembro de cierre para abrir un aro de retención. La figura 7F ilustra. en una vista alargada, el cerrojo de botón de contacto de la figura 7E usado para trabar el miembro de cierre en el aro de retención. La figura 7G ilustra otra estructura de retención que tiene un miembro de cierre engoznado. La figura 7H ilustra la estructura de retención de la figura 7G con el miembro de cierre en la posición cerrada. Las figuras BA-BG ilustran una base formada por moldeado rotacional en una modalidad de la invención. Las figuras 9A—9E ilustran una estructura de retención formada también por moldeado rotacional para usarse con la base de las figuras 8A-8G. La figura 10A ilustra un diablo-carretilla formado uniendo la estructura de retención de las figuras 9A—9E a la base de las figuras BA—8G. La figura 10B ilustra el uso del diablo-carretilla de la figura 10A para llevar la cubeta y bomba de la técnica anterior de las figuras 11A—11B . B Las figuras 11A-11B lustran una cubeta de la técnica anterior con una bomba que pueden ser movidas mediante el diablo—carreti lia de esta invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA La figura 1 ilustra una modalidad de un diablo- carretilla IBA que incluye un cuerpo 17 para soportar el objeto por transportar, tal como por ejemplo una cubeta abierta de liquido (mostrada en las figuras 7A y 7B para otra modalidad). El cuerpo 17 incluye una base 12 (también denominada "plataforma") que tiene una superficie superior 12A. una superficie inferior 12B y una periferia 12C. En una modalidad, la base 12 es un disco sólido de fibra de vidrio, v.gr.. de 1.90 cm de grueso y 40. S4 cm de diámetro, aunque una base puede ser hueca, dependiendo de la modalidad (v.gr.. figuras 8A-8G). En la periferia 12C de la base 12» están provistos varios soportes para rueda orientable 9A» 9B y 9C. Si bien ^ solamente son visibles en la figura 1 tres soportes para rueda orientable 9A, 9B y 9C» un diablo-carretilla 18A en esta modalidad tiene un total de cinco soportes para rueda orí entable» que están conectados i tegral ente a la base 12 (ver la figura Z) . En otras modalidades se usan otros números de soportes para ruedas orientables» tales como tres» cuatro» seis o más. La figura 2A muestra una vista inferior del cuerpo 17 del diablo—carret 1 la IBA de la figura 1» como se ve en la dirección "Y" (es decir, en dirección vertical). En la modalidad mostrada en la figura 2A. cinco soportes para rueda orientable 9A-9E están dispuestos en cinco puntos de esquina de un hexágono que está encerrado sustancialmente en la periferia 12C de la base 12 (figura 1). En una modal dad especifica, los soportes' para rueda orientable 9A— E son manguitos metál cos de, v.gr., aproximadamente 2.54 cm de diámetro exterior» S.35 mm de diámetro interior y 30.5 cm de largo. La figura 2B ilustra un manguito típico 9F que puede ser usado como uno de los soportes de rueda orientable 9A-9E (figura 2A) . En la periferia 12C de la base 12 también está provisto un par de soportes 13A y 13B para rueda de carretilla» conectados integralmente a la base 12. Los soportes 13A y 13B de rueda de carretilla están dispuestos equidistantes de uno de los seis puntos de esquina 19 del hexágono. En la modalidad mostrada en la figura 2» está provisto el cuerpo 17 de nervaduras ISA—1SF » en la superficie inferior 12B de la base 12» para dar resistencia estructural adicional a la base 12. Otros aspectos estructurales también pueden ser usados para dar resistencia a la base 12. En una modalidad» no están provistos dichos aspectos adicionales en la base 12 para resistencia. 5 Haciendo referencia nuevamente a la figura 1» en esta modalidad particular. el diablo-carretilla 18A tiene cinco ruedas orientables (tales como 10A. 10B y 10C) sostenidas por soportes para rueda orientable (tales como 9A. 9B y 9C). Las JJV cinco ruedas orientables 10A-10E están sostenidas de tal manera O que los centros de las cinco ruedas orientables lOA—lOE quedan en un plano (no mostrado explícitamente). Las cinco ruedas orí entables 10A-10E dan al diablo-carretilla 18A movimiento de rodamiento a cortas distancias en una posición vertical. La distancia d4 entre las ruedas orientables lOA—lOE 5 desde el centro de la base 12 es de 22.8S cm. que es mayor que el radio de 15.2 cm de una cubeta transportada en una modalidad. Por consiguiente. la periferia 12C encierra completamente el área de la superficie superior 12A cubierta por el objeto que está siendo transportado. Dicha disposición 0 garantiza la estabilidad del diablo—carreti lia IBA, lo que permite que el diablo-carretilla 18A sea impulsado por el pie y se pueda inclinar fácilmente. También la base 12 está a una distancia d5 de. v.gr.. alrededor de 10.2 cm desde la superficie del terreno 20. La base 12. por estar más cerca de 5 la superficie 20 del terreno» da estabilidad al diablo- carret lla IBA.
# Las ruedas orientables 10A-10E pueden ser cualquier rueda orientable. tal como la rueda orientable esférica 10F ilustrada en la figura 2B. En una modalidad» las ruedas orientables esféricas 10A-10E y los manguitos 9A-9E son rodajas orientables de esfera protegida cromada. I\lo . de parte CH 2051CP del catálogo de BaKer Sales Hardware. 1993. disponible en cualquier ferretería, tal como Channel City Lumber. 35 Aero Camino» Goleta» California» E.U.A. El diabl o—carret 1 la IBA de la figura 1 también tiene i"™ O un eje 11 sostenido por soportes de rueda de carretilla 13A y 13B. Dos ruedas de carretilla 14A y 14B están montadas sobre el eje 11» de una manera no qri entable» v.gr.» con tuercas de cabeza de eje» de 9.52 mm. No. de parte B87H del catálogo 1993 de Hillman Fastener» obtenible en Mission Hardware» 5754 5 Hollister Avenue» Goleta» California» E. U. A. Las dos ruedas de carret lla 14A y 14B también dan al diablo-carretilla 18A movimiento rodante» pero en la posición incl nada. Si bien se usa un eje 11 en la modalidad de diablo- carretilla 18A ilustrada en la figura 1, se puede unir las 0 ruedas de carretilla 14A y 14B a un cuerpo 17 por medio de cualquier otro mecanismo» con tal de que las ruedas de carretilla 14A y 14B estén montadas paralelas entre sí» de una manera no dirigible» no oscilable. En una modalidad» las ruedas de carretilla 14A y 14B son ruedas de hule de 10.2 cm» 5 No. de parte . S.R.40 15S N3 del catálogo 1993 de Baker Sales Designers Hardware.
# Los soportes 13A y 13B para rueda de carretilla se extienden hacia adelante desde la base 12» a una distancia suficiente para proveer un claro entre las ruedas de carretilla 14A y 14B y las ruedas orí entables cercanas lOA y 10B» respectivamente. La distancia entre una tangente a la periferia 12 y una l nea paralela a la tangente, que pase a través del centro del eje 11 (mostrada en punteado en la figura 2). es la distancia di en la figura 2. En una modalidad, las t ruedas de carret lla 14A y 14B se extienden a la distancia di de 10.2 cm desde la periferia de la base 12. También los soportes 13A y 13B para rueda de carretilla están situados de tal manera que las ruedas de carretilla 14A y 14B tengan un claro desde la superficie del terreno 20. cuando las ruedas orientables 10A. 10B y 10C están en contacto con la superficie 20 del terreno. El claro d2 (figura 1) es la d stancia entre la superficie 20 del piso y un plano paralelo a la superficie del terreno 20» y tangencial a las ruedas de carretilla 14A y 14B. En una modalidad» las ruedas de carretilla 14A y 14B tienen un diámetro de 9.52 cm y están montadas sobre soportes 13A y 13B para rueda de carretilla» de manera que tienen un claro d2 de S.35 mm desde la superficie 20 del piso. Las ruedas de carretilla 14A y 14B permiten que el diablo—carret 1 la ISA transporte un objeto sobre obstáculos o supere escaleras con un movimiento de inclinación de una carretilla manual. Así pues» cuando se mueve el diablo-carretilla 18A en ÍS una posición vertical (véase la figura D» el diablo-carretilla 18A se mueve con las ruedas orientables 10A-10E en contacto con la superficie 20 del piso. El claro d2 entre las ruedas de carretilla y la superficie del piso» permite que se mueva el 5 - diablo—carreti 1 la IBA sobre las ruedas orientables 10A—lOE en la posición vertical» sin ninguna interferencia de las ruedas de carretilla no orientables 14A y 14B. Para superar obstáculos, el diablo—carret l la 18A es inclinado ut lizando la agarradera 1 y movido en una posición O inclinada. en cuyo caso las ruedas orientables lOA—lOE quedan fuera de (es decir» no hacen contacto con) la superficie 20 del piso» y las ruedas de carretilla 14A y 14B quedan en contacto con la superficie 20 del piso» de manera similar a la posición inclinada del diablo-carretilla ISB de la figura 4. Se puede 5 mover fácilmente el diablo—carretil la 18A en una posición inclinada sobre las ruedas de carretilla 14A y 14B» debido a que las ruedas de carretilla 14A y 14B están montadas paralelas entre sí» de una manera no oscilante y no orientable. Adicionalmente, se puede colocar las ruedas de carretilla 14A y 0 14B a lo largo del borde de una escalera para subir o bajar escalones. La cantidad pequeña de claro d2 de» v.gr.» 6.35 mm» permite mover el diablo—carreti 11 a IBA desde la posición vertical hasta la posición clinada en un ángulo pequeño de 5 inclinación (figura 4) de» v.gr.» 10°. Dicho ángulo de inclinación pequeño permite que un di ablo—carreti 1 la que $ contenga una cubeta abierta con un liquido» se incline sin derramar el líquido sobre la superficie del piso 20. Se puede usar un ángulo de inclinación mayor si el centro de masa del l quido es bajo. Consecuentemente» el diablo-carretilla IBA tiene la versatilidad de ser usado como un diablo para movimiento omnidireccional y» en cualquier momento» inclinarse y ser usado como una carretilla manual para superar obstáculos. La figura 3A, muestra una vista isométrica en sección F transversal del cuerpo 17 del diablo-carretilla IBA» tomada en la dirección X-X mostrada en la figura 1. El cuerpo 17 incluye una estructura de retención SO formada en esta modalidad por una pared S (también denominada "pared retenedora")» montada en una porción central de la superficie superior 12A de la base 12. En una modalidad» la pared retenedora S tiene un extremo inferior SL formado integral con la base 12. Sin embargo» la pared retenedora S puede estar formada como una pieza separada que está unida al cuerpo 17» por ejemplo como se ilustra en las figuras 8A-B6 y 9A—9E. La pared retenedora S rodea completamente un objeto (v.gr.» un contenedor) que está siendo transportado, y sostiene el objeto en su lugar (v.gr., substancial mente estacionario) sobre la supericie superior 12A de la base 12 durante el movimiento del diablo-carret lla ISA (v.gr.» impulsando con el pie sobre un aro de pie 8 como se describe más adelante). Por lo tanto» la pared retenedora S de esta modalidad tiene una altura Hr que es por lo menos suficiente para evitar ^ que el objeto resbale alrededor de la base 12 y, de preferencia» suficiente para impedir que el objeto se incline durante el movimiento del diablo-carretilla 18A. La altura Hr en una modalidad particular es mayor a una cuarta parte de la 5 altura del objeto y preferiblemente mayor que una tercera parte de la altura del objeto. Además» la altura Hr es un orden de magnitud más grande que la altura de una nervadura (v.gr.» una de las nervaduras ISA—1SF de la figura 2A) . En una modalidad» jflP la altura Hr es de 17.78 cm y las nervaduras 1SA-1SF tienen una O altura de 1.27 cm. En esta modalidad» la pared de retención tiene un diámetro Dr de 30.5 cm. En esta modalidad particular» la estructura de retención SO tiene» en un extremo superior SU de la pared S (figura 3A). un aro retenedor 3 con un labio 3L opcional en el 5 extremo libre del aro 3. El aro retenedor 3 sirve para evitar que la parte superior de un objeto, v.gr.» una tapa de cubeta 42 (figura 3F ) se mueva substancialmente cuando se mueve o inclina el diablo—carreti 1 la 18A. Además, en esta modalidad, la pared retenedora S tiene agujeros SA—SE (figura 1) que 0 mejoran la visibilidad de una etiqueta 55 (figura 3F) en la cubeta 42. En la modalidad de diablo-carretilla IBA "de la figura 3B, cada soporte para rueda orientable (tal como el soporte 9C) está montado en una ranura (tal como la ranura 15B). Para ensamblar el diablo-carret lla IBA se une el eje 11 5 y las ruedas de carretilla 14A y 14B y se une con resina epoxi los manguitos 9A-9E, dentro de sus correspondientes agujeros, tales como el agujero 15B del cuerpo 17 (figura 3C). También se puede usar otros métodos para unir los manguitos 9A-9E en sus correspondientes agujeros. Luego se hacen entrar de brinco las ruedas orientables 10A-10E dentro de los manguitos 9A-9E. 5 En una modalidad de esta invención, en lugar de una rueda oríentable esférica, tal como la del número de parte CH2051CP (véase más arriba) el diablo-carretilla 18A tiene una rueda orientable que asegura un vastago de cuello de sujeción F (ilustrado en la figura 3D), tal como la número de parte 472— O 31-0012-00-00 del catálogo 20-E, 1994, de Plástic Guide, obtenible de Plástic Guide-ComteK División, 105 Progress Lañe, Waterbury, CT 0S705. Dicha rueda orientable de aseguramiento (figura 3D) permite que la rueda orientable sea asegurada lo que, a su vez, permite que el diabl o—carreti 1 la 18A permanezca 5 estacionario sobre una superficie inclinada. Erx una modalidad del diablo-carretilla ISA, el cuerpo 17 (figura 3A) incluye un aro de pie 8 montado sobre una porción superior de la periferia 12C de la base 12. El aro de pie 8 permite el rodamiento a corta distancia del diablo— 0 carretilla 18A en la posición vertical cuando el usuario empuja con su pie sobre el aro de pie B, lo que deja libres las manos del usuario. En una modalidad, el aro de fondo B tiene un diámetro en sección transversal de» v.gr., 2.54 cm. Por lo tanto, la pared retenedora 6 (figura 3A) tiene una altura Hr 5 que es mas grande que la altura HK (figuras 3A-3B) del aro de pie 8. En una modalidad particular, la altura de la pared ZO retenedora Hr (v.gr., 17.78 c ) es varias veces la altura del aro de pie HK (v.gr., 2.54 c ). En una modalidad de diablo-carretilla 18A se deja un claro entre el aro de pie 8 y la pared retenedora S, para - exponer una porción anular de la superficie superior 12A de la base 12. La porción anular forma una superficie de derrame 7 que previene que cualquier contenido (tal como un l quido o una sustancia química en polvo) salpique desde una cubeta abierta durante cualquier movimiento (en la posición vertical o en la posición inclinada) del diablo-carretilla 18. En una modalidad» la superficie de derrame 7 tiene una anchura anular, v.gr.. de alrededor de S.S cm (véase la anchura "d3" de la superficie anular en la figura 3A). alrededor de la pared retenedora S. En esta modalidad. también se puede usar la superficie de derrame 7 (figura 3E) para llevar herramientas» tales como un martillo SI. una brocha de rodillo S2. una brocha plana S3 y tijeras S4. Como se ilustra en la figura 3E. estas herramientas se apoyan (v.gr., horizontal mente) sobre la superficie de derrame 7» aunque las herramientas pueden apoyarse también de manera vertical» como se ilustra en la figura 7G (descrito más adelante). El aro de pie 8 en la periferia de la superficie de derrame 7 asegura que dichas herramientas permanezcan sobre la superficie de derrame 7 durante el movimiento del diablo-carretilla IBA. En esta modalidad, la altura HK del aro de pie (v.gr.. 2.54 c ; véase las figuras 3A—3B) es mayor que el espesor de una herramienta» v.gr.» la brocha plana S3 (figura 3E). En otra modalidad» la altura Hk del aro de pie es más pequeña que el espesor de una herramienta» pero es mayor que la mitad del espesor de 1 a herramienta. En cualquier caso» la altura Hk del aro de pie debe ser por lo menos suficiente para evitar que las herramientas se resbalen de la superficie 7 durante el movimiento o inclinación del diablo—carret 1 la IBA. f Además» un usuario S5 (figura 3F) puede sentarse O sobre una tapa 37 de la cubeta 42 centrada en el centro C (figura 3E) de la estructura de retención SO. Mientras está sentado» el usuario S5 puede trabajar (v.gr.» pintar letreros) y si es necesario» simplemente agacharse para colocar una herramienta o recuperar una herramienta de la superficie de 5 derrame 7. Además» el usuario S5 puede mover el diablo- carretilla 18A mientras está sentado sobre la tapa 37» empujando simplemente con el pie S5F sobre la superficie 20 del terreno» de manera similar a cuando se mueve una silla de oficina mientras se está sentado. 0 En una modalidad del diablo-carretilla 18A» están colocados soportes de rueda orientables 9A» 9B y 9C en la periferia de la base 12» adyacentes al aro de pie 8 y conectados integralmente con el mismo (véase la figura 3B). Esta colocación de las ruedas orientables 10A-10E en 5 alejamiento del centro de la base 12 provee mayor estabilidad al diablo—carreti 1 la 18A en comparación con la colocación de « las ruedas orientables 10A-10E mas cerca del centro. Específicamente» la colocación periférica de las ruedas orientables 10A-10E permite la propulsión empujando con un pie sobre el aro de pie 8. Haciendo referencia nuevamente a la figura 1» el diablo-carretilla 18A incluye también una agarradera ajustable 1 opcional que está conectada al cuerpo 17 y se extiende hacia adelante y hacia arriba desde el mismo. La agarradera 1 tiene f* dos brazos ÍA y IB que están montados en tubos de extensión 5A 0 y 5B de la pared retenedora S. y son mantenidos en posición friccionalmente en los tubos de extensión 5A y 5B» en esta modalidad específica» mediante perillas de ajuste 4A y 4B. Los brazos 1A y IB de la agarradera están conectados uno al otro medíante una abrazadera 2A de la agarradera. Los dos brazos de 5 la agarradera 1 están colocados en tubos de extensión 5A y 5B y las perillas de ajuste 4A y 4B están apretadas para asegurar la agarradera 1 al cuerpo 17. Así» la agarradera 1 está conectada de manera segura y rígida al cuerpo 17 por medio de las perillas 4A y 4B» de modo que el cuerpo 17 se incl na sobre las 0 ruedas de carret lla 14A y 14B cuando se empuja hacia abajo la agarradera 1 en la dirección D (figura 4). La colocación periférica de las ruedas orientables 10A-10E en los soportes 9A—9E (figura 3A) como se describe antes» permite una fácil inclinación del cuerpo 17. 5 En una modalidad» la agarradera 1 es un solo tubo de alumino. con un diámetro exterior de 2.1 cm. un diámetro * interior de l.S cm y una longitud de 9S.5 cm de largo, formado a una forma de U, tal como se muestra en las figuras 1 y 5. Las perillas de ajuste 4A y 4B pueden ser cualesquiera perillas» tales como perillas de roseta para tornillo Alien de S.35 mm» No. de parte SPI 99-S07-4 del catálogo 1993 de Swiss Precisión Instrument» obtenible de Specialty Tool of Bolt» 108 Aero Camino. Goleta» California» E.U.A. Los tubos de extensión 5A y 5B están formados como una parte integral de la pared de retención S y están <^_ 0 soportados por una porción sólida SF de la pared S. Los tubos de extensión 5A y 5B tienen agujeros longitudinales (no mostrados) en la dirección Y» de diámetro suficiente para aceptar los brazos ÍA y IB de la agarradera 1. En una modalidad» los agujeros long tudinales 5A y 5B tienen un 5 diámetro de 3.17 cm» una longitud de 17.78 cm y el agujero longitudinal con diámetro de 1.9 cm y una profundidad de 1S.5 cm. Además» los tubos de extensión 5A y 5B tienen agujeros laterales (no mostrados) que están roscados para aceptar tornillos que se extienden desde las perillas de ajuste 4A y 0 4B. La agarradera 1 puede ser subida o bajada con respecto a los tubos 5A-5B, dependiendo de 1 a altura del usuario. Las perillas de ajuste 4A y 4B pueden ser desatornilladas para permitir que la agarradera 1 sea movida hacia arriba y/o hacia abajo» para ajustar la posición de la agarradera 1. La 5 posición de la agarradera 1 puede ser ajustada en una cantidad igual a la longitud de los tubos de extensión 5A y 5B.
"^ Un usuario utiliza la agarradera 1 para mover el diablo-carretilla ISA en ?n movimiento rodante en una posición vertical (figura ÍA)» de manera similar a un diablo, convencional» y también para mover el diablo-carretilla 18A en - una posición inclinada sobre obstáculos (figura 4A)» de manera similar a una carretilla manual convencional. Si la agarradera 1 interfiere con cualquier proceso o uso dado del diablo- carretilla» se puede sacar completamente la agarradera 1 de los tubos de extensión 5A y 5B de la pared retenedora S. Se usa entonces el aro retenedor 3 para subir y llevar el diablo- carretilla IBA (y la cubeta) cuando sea necesario. Dicha conf guración es especialmente ventajosa para actividades de movimiento a distancias cortas» tal como durante la operación de pintar» debido a que el cuerpo 17 del diablo-carret lla 18A puede ser empujado con el pie. La figura 4 muestra una modalidad alternativa de un diablo—carreti 1 la 18B de acuerdo con esta invención. El diablo—carreti 1 la 18B tiene los mismos aspectos que fueron discutidos más arriba para el diablo-carretilla IBA de la figura 1 (excepto por los soportes para rueda orientable» las ruedas orientables y la abrazadera para la agarradera). Muchos de los mismos números de referencia son usados en las figuras 1 y 4» por conveniencia. Los soportes 20A-20E para rueda orientable» del diablo-carretilla 1BB están dispuestos equidistantes entre sí» en las cinco esquinas de un pentágono como se muestra en la $ vista desde abajo de la figura 5. Dos soportes 20A y 20B para rueda orientable están dispuestos adyacentes a los soportes 21A y 21B para rueda de carretilla. Las ruedas orientables 22A-22E que están soportadas por los soportes 20A-20E de rueda orientable son ruedas orientables esféricas protegidas. Las protecciones sobre las esferas previenen que el líquido derramado sea llevado o transportado por las ruedas 22A-22E. También en la modalidad de la figura 4» el aro retenedor 3 tiene perillas retenedoras 3A-3D (similares a las perillas de ajuste 4A y 4B ) que tienen tornillos que aseguran firmemente el objeto que está siendo llevado al diablo- carretilla 1BB. El diablo-carretilla 18B también tiene una abrazadera 2B de agarradera que es diferente a la abrazadera 2A de agarradera del diabl o—carret 1 la 18A. La abrazadera 2B de la agarradera tiene una superficie contorneada (como se describe más adelante en referencia a la figura SA) , para permitir el apilamiento de varias cubetas» una sobre la parte superior de la otra» y ser movidas por el diablo-carretilla 18B. En una modalidad» el cuerpo 17 del diablo-carretilla IBA está formado como una sola pieza de fibra de vidrio y» en modalidades alternati as, el cuerpo 17 está formado de polietileno u otro material polimérico. de metales, tales como acero y/o aluminio, o de otro material. Los agujeros (tales como los agujeros 15A y 15B) están moldeados en el cuerpo 17 cuando se está formando el cuerpo 17» o se perforan en el cuerpo 17 después de que se ha formado el cuerpo 17. 2S # En una modalidad» el cuerpo 17 del diablo-carretilla 18A está formado como una sola pieza de plástico de alta resistencia» moldeado por inyección. Los tubos de extensión 4A y 5B» los soportes 13A y 13B para rueda de carretilla» los 5 soportes 9A» 9B» 9C» 9D y 9E para rueda orientable» la pared retenedora S» el aro retenedor 3. el aro de pie 8. la base 12 y las nervaduras 1SA-1SE y 1SF están todos moldeados en el cuerpo 17. # La figura SA ilustra una abrazadera 30 de agarradera. 0 similar a las abrazaderas 2A y 2B (figuras 1 y 4) de los respectivos diablos-carretilla IBA y 1BB. La abrazadera 30 para agarradera tiene un cuerpo de abrazadera 31. que tiene una superficie interna 31A contorneada para permitir el apilamiento de varias cubetas una encima de la otra. En una modal dad» la 5 superficie 31A tiene una curvatura cilindrica cóncava con un radio de 15.2 cm. La abrazadera 30 de agarradera también incluye manguitos de brazo 35A y 35B en 1 a superficie exterior 31B del cuerpo 31 de abrazadera. Los manguitos de brazo 35A y 35B son similares a los tubos de extensión 5A y 5B (véase más 0 arriba) y tienen un diámetro exterior de v.gr.» 3.17 cm y un diámetro interno de 1.9 cm. La abrazadera 30 para agarradera tiene una altura H de v.gr.» S.35 cm. También están incluidos en la abrazadera 30 de agarradera los seguros 32A y 32B de tapa. Los seguros de tapa 5 32A y 32B preferentemente son de un material un tanto elástico» capaz de doblarse fuera de posición y luego regresar nuevamente # a la posición; están soportados en un extremo por manguitos de brazo 35A y 35B» respecti amente. En el otro extremo están provistos seguros de tapa 32A y 32B con agarres de dedo 33A y 33B» respect vamente. Los seguros de tapa 32A y 32B están 5 formados a la forma de una L, teniendo el brazo menor una longitud SI de» v.gr.. 9.52 mm y el brazo mayor una longitud S2 de» v.gr. » 1.27 cm. Los seguros de tapa 32A y 32B son usados para sujetar jß una tapa 37 de» v.gr.» una cubeta 42 de 19 litros en un diablo-0 carretilla 40» tal como se muestra en la figura SB. Los brazos de la agarradera 41 son hechos pasar a través de los manguitos de brazo 35A y 35B de la abrazadera 30 de agarradera. Se soporta una tapa 37 por medio de los seguros de tapa 32A y 32B» al tirar de los agarres de dedo 33A y 33B hacia afuera y 5 deslizar la tapa 37 en el espacio entre el seguro de tapa 32A y 32B y el manguito de brazo 35A y 35B» respectivamente (figura SC) y soltar los agarres de dedo 33A y 33B . En lugar de los seguros 33A-33B en forma de L (figuras SA-SO» puede usarse también otros tipos de seguros en 0 un diablo-carretilla. Por ejemplo» los seguros 38—39 (figuras SD-SF) tienen la forma de la letra "S" . Espec f camente» los seguros 38-39 tienen porciones superiores 38U-39U respectivamente en la forma de la letra "J". y están conectados a una abrazadera 40 (en los extremos cortos respectivos de la 5 porción "J") mediante pernos 41-42 (figura SF). Las porciones superiores 38U—39U permiten que los seguros 3B-39 sostengan una F tapa 37 (con los v stagos respectivos de la porción "J") de la manera descrita antes. Los seguros 38-39 tienen también porciones inferiores 3BL-39L» respecti amente» que también tienen la forma de la letra "J". y se usan como ganchos para sostener objetos» tales como la agarradera de un contenedor. tal como una cubeta 43 (figura SD) o un cesto 44 (figura SE). Puede usarse la cubeta 43 para contener un agente químico en polvo o un líquido para § usarse con las herramientas SI—S4 (figura 3E) . Alternativamente. el cesto 44 puede usarse para contener herramientas adicionales. Por lo tanto» se usan los mismos seguros 38—39 para sostener simultáneamente dos artículos diferentes: una tapa 37 y un cesto 44 (figura SE). Este uso dual elimina la necesidad de una serie adicional de seguros (una serie para cada uso) y por lo tanto reduce el costo. Observar que en esta modalidad, la altura Hr (figura SB) de la estructura de retención SO es por lo menos una cuarta parte tan grande como la altura Ho de la cubeta 42. La altura Hr es de preferencia por lo menos una tercera parte de la altura Ho, y asegura que la estructura de retención SO sostenga la cubeta 42 durante el movimiento del diablo—carreti 1 la. En la modalidad ilustrada en la figura SF. el cuerpo 17A es substancialmente idéntico al cuerpo 17 discutido antes, excepto que el cuerpo 17A incluye abrazadera 40 y tubos 45 y 4S. Los tubos 45-4S están asegurados por perillas 4A—4B hacia los tubos de extensión 5A—5B como se describió antes, aunque en una modalidad alternativa, los tubos 45-4S pueden estar pegados con resina epóxica (es decir, montados permanentemente) en los tubos 5A-5B. Los tubos 45—4S soportan la abrazadera 40, que a su vez tiene manguitos de brazo 47A-47B para recibir la 5 agarradera 48. En esta modalidad particular, los mismos tornillos 41-42 que se usan para asegurar los seguros 38-39 a la abrazadera 40» se usan también para asegurar la abrazadera 48 en los tubos 47A-47B. En una variante de esta modalidad» j están formados manguitos de brazo 47A—47B por los tubos 45-4S (figura SG) » aunque en otra modalidad» los tubos 47A-47B están formados como agujeros moldeados en la abrazadera 40. En el cuerpo 17A (figura SF)» la agarradera 48 puede ser reemplazada por agarraderas de otras formas y conf guraciones que puedan ser requeridas para diferentes propósitos. En una modalidad, están formados manguitos de brazo 47A-47B como porciones de los tubos 45-46. y la posición ^^ w de la agarradera 48 con respecto a la estructura de retención SO puede ser ajustada por una distancia por lo menos igual a la longitud de los tubos 45-4S. deslizando los brazos 48A-4BB hacia (y fuera de) los tubos 45-4S. La posición de la agarradera 48 se puede ajustar a una longitud adicional de los tubos de extensión 5A—5B» deslizando los tubos 45-4S hacia (y fuera de) los tubos de extención 5A—5B. Las figuras 7A—7C ilustran otra modalidad de un diablo—carret 1 la 50 que tiene una pared retenedora 51 y un aro retenedor 52 que están abiertos en la región 5S » y en todos los F otros aspectos» el diablo-carretilla 50 tiene los mismos componentes que el diabl o—carreti 11 a de la figura 1. La disposición abierta de la pared de retención y el aro retenedor del diablo-carretilla 50 de la figura 7A» permite colocar la 5 cubeta 42 en el centro sobre la superficie superior 54A de la base 54» sin tener que levantar la cubeta 42 sobre el aro retenedor (lo cual es necesario para el diablo-carretilla IBA de la figura 1). En la modalidad específica mostrada en las # figuras 7A-7C» la pared retenedora 51 y el anillo retenedor 52 0 son de forma se ircircular , aunque puede usarse cualquier otra forma abierta en otras modalidades. La cubeta 42 es sostenida firmemente en su lugar sobre la base 54 por medio de perillas de retención 53A y 53B (similares a las perillas de retención 3A-3D de la figura 4 anterior). 5 En una modalidad particular» cada una de las perillas 53A-53B» tiene un dispos tivo de sostén» v.gr.. una copa de succión 55A unida en un extremo de la perilla 53A (figura 7D) . La copa de succión 55A (o cualquier otro dispositivo de sostén) es empujada contra una superficie cilindrica de la cubeta 42 0 cuando se aprieta la perilla de ajuste 53A» y con ello sostiene la cubeta 42 en posición durante el movimiento del diablo- carretilla 50. En otra modalidad» el diablo—carreti 1 la 50 incluye un miembro de cierre 57 que cierra la abertura en la región 5S 5 (figura 7E). En esta modal dad particular» el aro de retención 56 es hueco. y el miembro de cierre 57 se desliza hacia un F espacio 52S encerrado por el aro retenedor 52. El miembro de cierre 57 incluye un cerrojo 57L (v.gr.» un botón de resorte cargado) que cierra en otro agujero 52L en el aro retenedor 52 para cerrar la abertura 5S durante la operación del diablo— 5 carretilla 50. Para formar la abertura 56» el usuario solamente empuja sobre el cerrojo 57L con una mano mientras jala una espiga 57P (formada sobre el miembro de cierre 57) en una dirección en alejamiento del agujero 52L (véase la M dirección 2 en la figura 7E)» para deslizar con ello el miembro 0 de cierre 57 hacia el aro retenedor 52. En otra modalidad» el miembro de cierre 58 (figura 7G) es montado por un gozne 58H a la pared retenedora 51» para permitir con ello que el miembro de cierre se mueva pivotalmente mientras forma la abertura 5S. El miembro de 5 cierre 58 también incluye un cerrojo 58L para asegurar el extremo libre 58F al aro retenedor 52 como se ilustra en la figura 7H. El cerrojo 5BL puede ser también un botón de resorte cargado que puede ser jalado hacia arriba desde un agujero 51H en la pared 51» para permitir con ello el 0 movimiento pivotal del miembro de cierre 58 alrededor de la pared retenedora 51. En esta modalidad particular, el diablo-carretilla 50 incluye también una repisa 59 montada sobre el aro retenedor 52 adyacente a la misma, pero arriba de las ruedas de carretilla 5 S1A-61B en un plano paralelo a la superficie 54S. La repisa 59 tiene varios agujeros» v.gr.» el agujero 59H que puede usarse F para sostener herramientas. Por ejemplo» se inserta un mango 61H de martillo 61 a través del agujero 59H para que el mango 61H sea soportado sobre la superficie de derrame 54S. Aunque no se ilustra en la figura 7G» la superficie de derrame 54S 5 " puede tener una indentación localizada opuestamente al agujero 59H de la repisa 59 para recibir el mango S1H» y mantener con ello al mango 61H de martillo substancialmente paralelo a la pared retenedora 51. ¿mt Cualquier número de estos dispositivos para sostener 0 y soportar herramientas puede estar conectado físicamente a cualquier porción del diablo-carretilla 50. Por ejemplo» el diablo-carretilla 50 también incluye» montado sobre la agarradera 61» un seguro 60 que sostiene un poste 62 que pasa a través de otro agujero (no marcado) en la repisa 59 y soportado 5 sobre la superficie de derrame 54S (el poste 62 también es mantenido paralelo a la pared retenedora 51). Además» aunque no se ilustra en la figura 7G» el poste 62 puede ser soportado sobre la superficie de derrame 54S» inclusive en un diablo- carretilla que no tenga la repisa 59» ya que el poste 62 es 0 sostenido por el seguro SO. En otra modalidad, un diablo-carretilla 100 (figura lOA) incluye una base BO (figuras SA-8G) formada separadamente y distinta de la estructura de retención 90 (figuras 9A—9E). La estructura de retención 90 está unida a la base 80» por 5 ejemplo» mediante sujetadores (no mostrados en las figuras 8A- 8G» 9A—9E y lOA—ÍOB ) , tales como tornillos o pernos. La base F 80 es similar a la base 12 (figura 1) y la base 54 (figura 7A) descritas anter ormente, excepto por las siguientes diferencias. La base 80 (figura 8A) tiene una forma substancialmente anular con una abertura 80H en el centro C. 5 La abertura 80H de un tamaño suficiente para permitir que una mano» una manguera o equipo de limpieza» sean movidos con facilidad a través de la abertura» permite limpiar más fácilmente el diablo—carreti 1 la lOO que el diablo-carret lla ,?F IBA (figura 1). El agujero o abertura 80H también da como 0 resultado que el diablo—carreti 1 la 100 requiera menos material y tenga un peso y costo más bajos en comparación con el diablo— carreti lia 18A . En la modalidad ilustrada en las figuras 8A-8G» el agujero BOH está acuñado por los huecos B1A—81D formados 5 simétricamente uno con respecto a otro alrededor de una periferia interna 801 de la base 80» y como parte de la misma. Los huecos 81A—81D acomodan lengüetas (descritas más adelante) de la estructura de retención 90 (figura 9A) cuando la estructura de retención 90 está unida a la base 80. La 0 estructura de retención 90 se usa para sostener» por ejemplo» una cubeta de 19 l tros. Además» la base 80 (figura 8A) tiene depresiones 82A-S2D (v.gr., S.35 mm de grueso) formadas en una superficie superior 80U de la base 80. Las depresiones B2A-82D acomodan proyecciones (descritas más adelante) de la estructura 5 de retención 90 (figura 9A). Específicamente» en esta modalidad la periferia externa 80P de las depresiones 82A—82D F coincide con el área de presión de la estructura de retención 90 (figura 9C) . Esta coincidencia de la huella aumenta al máximo el contacto entre las superficies de la estructura 90 y la base 80» extendiendo con ello el peso de un objeto llevado por la estructura 90 sobre una superfi ce más grande de la base 80 (en comparación con una estructura con una huella no coincidente con la base). Además, la base 80 tiene varios agujeros 83A-83D (figura BA) que coinciden con los agujeros respectivos (también descritos más adelante) de 1 a estructura # O de retención 90. Se usan los agujeros 83A—B3D para sostener sujetadores que unen la estructura de retención 90 con la base 80. La base 80 también tiene una pared periférica 84 similar al aro de pie descrito antes (figura 1), excepto que la 5 pared B4 no es de forma circular (ni tampoco de sección transversal circular). En su lugar, la pared periférica B4 tiene varios vértices, incluyendo cuatro vértices B5A-85D (figura 8A) que están localizados en las cuatro esquinas de un cuadrado 85. Los vértices 85A-85D están localizados a lo largo 0 de las diagonales (no marcadas) del cuadrado 85, para permitir con ello la colocación de soportes de rueda orientable (v.gr.» depresiones 8SA—8SB de la figura 8D) a una distancia radial más grande del centro C» en comparación» por ejemplo» con la periferia circular del aro de pie 8 (figura 1). 5 Específicamente» el uso de cuatro vértices 85A-B5D (figura BA) del cuadrado 85 para la colocación de los soportes de rueda orientable» provee mayor estab lidad que el uso de un círculo con un radio igual a la distancia lateral D191 (figura 8A) de las porciones de pared 84A-84C desde el centro C. Las porciones de pared 84A-B4C (figura 8A) son porciones de la pared periférica 84 que son convexas (v.gr., arcos de un círculo) y que conectan cuatro vértices 85A-85B del cuadrado 85 sobre tres lados del cuadrado 85. En el cuarto lado del cuadrado 85» la pared periférica 84 incluye una cuarta JB porción 84D formada en la forma de la letra "U". La porción 0 84D conecta los vértices S5A y 85B» y encierra una porción rectangular BOR (figura 8A) de superficie superior 80U para proveer así soporte para varias herramientas sostenidas en los agujeros de una repisa (v.gr., la repisa 59 de 1 a figura 7G) .
'En esta modalidad particular, la anchura de la porción 84D es 5 más grande (v.gr., 505. más grande) que la anchura de las porciones 84A—84C ( figura 8B ) , para asegurar con ello que estas herramientas permanezcan dentro de la región rectangular BOR. La anchura más grande acomoda un área necesaria para soportar herramientas verticalmente (ilustrado en la figura 0 7G), así como horizontalmente (ilustrado en la figura 3E). En esta modalidad particular, el cuerpo 80 tiene cuatro soportes de rueda orientable formados por depresiones 8SA—86D (figura 8D) localizadas adyacentemente a los vértices B5A—BSD sobre la superficie inferior 80L . La figura BD ilustra 5 solo la mitad de la base BO porque la base BO es simétrica alrededor de la línea de centro CL. En esta modalidad 3S particular, los soportes de rueda orientable SSA—8SD están formados como depresiones rectangulares (v.gr., S.35 mm de espesor) para acomodar cuatro ruedecillas FAULTLESSMR, número de parte EP4520» disponible de cualquier ferretería. Aunque se ilustran depresiones rectangulares en la figura 8D» puede usarse también en otras modalidades otros tipos de soportes de ruedas orientables» tal como el agujero 15B (figura 3C). Observar que en está modalidad particular» el diablo-carretilla 100 requiere de solo cuatro ruedas orientables (no marcadas; solo tres se muestran en las figuras lOA-lOB) , una menos que el diablo-carret lla ISA (figura 1), reduciendo con ello el costo. Las cuatro ruedas orientables proveen soporte adecuado porque la cubeta 42 (figura ÍOB) está localizada en el centro C (figura 9A) de la estructura de retención 90. Por lo tanto, el peso de la cubeta 42 está concentrado sobre un labio anular 93 (como se describe más adelante) que está rodeado por las cuatro ruedas orientables (figura 10A) . El cuerpo 80 también incluye dos soportes 87A-87B de rueda de carretilla (figura 8B) que están formados (v.gr., como lengüetas) sobre la superficie inferior 80L de la base 80, debajo de la región rectangular BOR sobre la superficie superior 80U. Los soportes de rueda de carretilla 87A-B7B tienen los respectivos agujeros eje 88A-8BB formados a una distancia D101 (figura BE) desde la superficie inferior 80L. En esta modalidad particular, las ruedas de carretilla (no mostradas en la figura BE) tienen un diámetro de 10.2 cm. La distancia D101 se selecciona de tal manera que la altura de las ruedas de carretilla (v.gr.» 7.S2 cm debido al receptáculo 87D de 3.17 cm de la rueda en la superfice inferior) sea más pequeña que la altura de las ruedas orientables (v.gr.» 8.25 5 cm). Por lo tanto» en esta modalidad, hay un claro d2 (figura 10A» v.gr.» S.35 m)» entre la rueda de carretilla (no arcada) y la superficie del terreno 20. En una modalidad particular» la base 80 es # substanc al mente hueca (véase las figuras 8C y BF) y está lO formada por medio de moldeado rotacional. En el moldeado rotacional» un material de moldeado (v.gr.» polietileno) es vertido en un molde que es cerrado y girado alrededor de dos ejes (un eje mayor y un eje menor) dentro de un horno durante ?n período predeterminado» y después se le enfría y el molde es abierto para retirar la parte moldeada. El moldeado rotacional típicamente origina una parte hueca» también llamada "parte de I pared doble" debido a las dos paredes» v.gr., dos porciones 80A y BOB (figura 8C) de la pared BOW. En esta modalidad particular, la pared 80W está formada de un plástico» v.gr.» polietileno entrelazado. En otra modal dad, se usa otros plásticos tales como polietlleno de alta densidad y pol iet le o de baja densidad. En una variante particular de esta modalidad» la pared BOW (figura 8F) tiene un espesor T en la escala de 3.17 mm — 3.8 m » dependiendo de varios parámetros del procedimiento de moldeado. En esta variante» cada uno de los agujeros 83A— "* 83D (v.gr.» el agujero B3B en la figura BF) tiene un diámetro de 7.9 mm» con una región avellanada de 1.9 cm de diámetro usada para un sujetador» tal como un perno 20 de S.35 mm. Observar que la base 80 en esta modalidad incluye» alrededor de 5 cada uno de los agujeros 83A—B3D (figura BA)» una región que no es hueca» pero está formada por dos porciones de pared 80W que vienen juntas» y esto se denomina una "remoción". Las "remociones" son bien conocidas en la técnica del moldeado rotacional. Las "remociones" de la pared SOW (figura 8C) # O transfieren el peso de la base 80 a los sujetadores respectivos (descritos más adelante), por ejemplo cuando la estructura de retención 90 es usada para levantar el diablo-carretilla 100 (f gura 10A) . En una modalidad específica, la base 80 incluye 5 cuatro insertos de metal para cada soporte de rueda orientable, v.gr., insertos 8SB1—8SB4 para cada soporte 8SB de rueda orientable (figura BD) que son insertados en el molde antes de la fabricación de la base 80» y con ello se hacen una parte integral de la base 80. Los cuatro insertos de metal se usan 0 para montar una rueda orientable que tiene una placa con tornillos o pernos, por ejemplo, un perno de 6.35 "mm de diámetro con 20 roscas por cada 2.54 cm. En lugar de los cuatro insertos de metal, puede usarse también un manguito de metal (descrito anteriormente) para montar una rueda 5 orientable. La estructura de retención 90 (figuras 9A—9E) incluye una pared retenedora 91 y un aro retenedor 92 similar a la pared retenedora S y aro retenedor 3 descritos anteriormente (figura 1). Además, la estructura de retención 90 incluye un labio anular 93 (figura 9A) formado integral con la pared 5 retenedora 91 y localizado opuestamente al aro retenedor 92. El labio 93 está formado sobre un lado interno de las paredes retenedoras» de tal manera que la estructura de retención 90 tiene» en el centro C» una abertura 90H definida por un labio ? anular 93. La abertura 90H tiene un diámetro predeterm nado D189 (figura 9A) que se selecciona para ser más pequeño que el diámetro de un objeto por transportar en el diablo-carret lla 100» de tal manera que en el labio 93 soporta la superficie inferior del objeto en una periferia de la superficie inferior. En ?na modalidad particular, la distancia D1B9 es de 22.SS cm» y un labio anular 93 soporta una cubeta 42 (figura 10B) que tiene un diámetro de 26.04 cm» tal como una cubeta de 19 1 i tros . En esta modalidad particular» se usa un molde de dos partes (no mostrado) para formar la estructura de retención 90 mediante moldeado rotacional, de manera similar a la descrita anteriormente para la base 80. En esta modal dad, la pared de retención 91 tiene un ángulo de tracción D177 (figura 9E) que permite sacar fácilmente las dos partes de molde después de la formación de la estructura de retención 90. La pared retenedora 91 también tiene un espesor T (figura 9E) en la escala de 3.18 mm—3.81 mm en esta modalidad. El uso de § moldeado rotacional para la base 80 y la estructura 90» da como resultado que estas dos partes sean huecas, lo cual reduce el costo y el peso del diablo-carretilla 100. en comparación con el peso del diablo-carretilla ISA (figura 1). La estructura de retención 90 incluye también varias lengüetas 94A-94B (figuras 9B—9D) que cierran en los huecos respectivos B1A-81D (descritos anteriormente). Los huecos de intertrabado 81A-81D y las lengüetas 94A—94D. aseguran que la estructura de retención 90 esté localizada coaxialmente con la 10 base 80» es decir» coinciden los centros C (figuras 8A y 9A; se usa el mismo número de referencia "C" por conveniencia). La estructura de retención 90 también incluye un número de proyecciones 95A-95D (figura 9C) que se ajustan en las depresiones respectivas 82A—82D (también descrito anteriormente). Las proyecciones de intertrabado 95A-95D y las depresiones B2A—82D* aseguran que la estructura de retención 90 ? ' esté localizada en la misma posición con respecto a la base 80 cada vez que se ensambla el diablo—carreti 1 la 100 (figura 10A) .
Finalmente» en esta modalidad particular» la estructura de 20 retención 90 incluye también insertos de metal 90A—90D (figura 9C) en local zaciones correspondientes a las localizaciones de los agujeros 83A-B3D (figura BA). Se usan los insertos 90A—90D para sostener sujetadores usados para fijar la estructura de retención 90 a la base 80. 25 En esta modalidad particular» en lugar de perillas de ajuste 4A—4B (figura 1> para sostener la agarradera 1» cada uno # de los tubos de extensión 9SA—9SB (figura 9A) formados en la porción posterior 90R (figura 9A) de la estructura de retención 90» tiene una periferia que puede ajustarse ajustando la anchura de ranuras respectivas 97A—97B » por ejemplo» apretando los tornillos en agujeros respectivos 9BA-98B. Los agujeros 98A—98B se forman por ejemplo mediante moldeado con un pasador de presión, y un agujero 98C (figura 9A) se forma perforando la porción posterior 90R entre los tubos de extensión 9SA-9SB en una dirección perpendicular a 1 as ranuras 97A—97B. # ÍO En una modalidad particular» un tornillo de carruaje (no mostrado en la figura 9A) pasa por todo el recorrido a través de los orificios 98A-98C» con una cabeza en un extremo (por ejemplo adyacente al agujero 98A). Al apretar una tuerca de orejas 101 (figura 10A) en el otro extremo (por ejemplo adyacente al agujero 98B) se hacen los tubos de extensión 9SA- 96B más pequeños» dando como resultado el sostén friccional de los brazos ÍA—IB de una agarradera insertada 1. Observar que las ranuras 97A-97B (figura 9A) de esta modalidad también permiten que la estructura de retención sea separada de una parte del molde» como sería obvio para el experto en moldeado rotacional . Además, en la modalidad ilustrada en las figuras 9A- 9E , la pared retenedora 91 tiene una altura variable, con un extremo superior 91U (figura 9D) localizado en un plano Pl (mostrado como una línea en la figura 9D), inclinada con respecto a otro plano P2 que pasa a través del extremo inferior 91L. Específicamente, la pared retenedora 91 tiene una porción posterior 90R que tiene la altura más grande (D174-D1S9) adyacente a los tubos de extensión 96A— 6B. y otra porción (denominada "porción anterior") 90F localizada diametralmente 5 opuesta a la porción posterior 90R y que tiene la altura más pequeña D16B. En esta modalidad particular, la pared retenedora 91 y el aro retenedor 92 tienen una ranura 90S (figura 9B) en la J^m porción anterior 9F. La ranura 90F tiene una anchura apenas 0 suficiente para permitir el paso de una bomba 110 (figs. HA— 11B) durante la colocación de la cubeta 42 en la estructura de retención 90. La bomba 110 de la técnica anterior incluye típicamente un cilindro 111 soportado por una extremidad 112 que está separada por un claro (por ejemplo, 1.25 cm; ver la 5 figura 10B) en el cual está localizada la pared de la cubeta 42 cuando el cilindro 111 es colocado dentro de 1 a cubeta 42. La ranura 90S (figura 9B) permite que la cubeta 42 con la bomba 110 instalada sobre la misma sea centrada en el centro C (figura 9A) de la estructura de retención 90 con la 0 extremidad 112 (figura 10B) extend éndose hacia afuera a través de la ranura 90S, de tal manera que un pie 112F descansa "en la superficie de derrame BOF (figura 8A) adyacente a la ranura 90S. La anchura D190 (figura 9B) de 1 a ranura 90S está hecha ligeramente más grande (por ejemplo, 1.25 cm más grande) que la 5 anchura de la extremidad 102, de tal manera que la estructura de retención 91 y el aro retenedor 92 substancialmente rodean (excepto por la ranura 90S) a la cubeta 42 (figura 10B). En una modalidad particular, la extremidad 102 tiene un anchura de 10.16 cm» y D190 es de 11.43 cm. Este encerram ento es suficiente para retener la cubeta 42 en la estructura de retención 90 durante el movimiento del diablo—carret 11a 100 (figura 10B) y elimina la necesidad de perillas retenedoras 3A- 3B (figura 4) reduciendo con ello el costo. Esto es, en esta modalidad particular» la pared de retención 91 y el aro retenedor 92 (figura 10B) carecen de cualquier dispositivo de # 0 sostén para asegurar un objeto en el diablo-carretilla 100. Observar que el diablo-carretilla lO formado al fijar la estructura de retención 90 a la base 80, puede usarse en dos industrias diferentes, la industria de muro seco que requiere de la ranura 90S (figura 9B) para acomodar la bomba 110. así 5 como! a industria de la pintura que no requiere la ranura 90S (que por lo tanto puede dejarse sin usar). A un di abl o—carreti lia como el descrito en la presente se le puede (1) mover a lo largo rápidamente en la posición vertical» empujando con el pie sobre un aro de pie del 0 diablo—carret 1 la o la pared periférica» (2) empujar hacia adelante mediante el uso de una agarradera del diablo carretilla» o (3) arrastrar con un poste de extensión de pintura (usada para rodamiento en superficies de pared) dentro de una cubeta abierta llevada por el diablo carretilla. 5 En una modalidad particular» las dimensiones del diablo carretilla de las figuras 8A-8G y 9A—9E se enlistan en el cuadro siguiente. % 20 25 30 35 40 45 50 0 5 # 0 0 0 0 * # 0 5 0 0 0 Aunque la presente invención ha sido descrita en relación con las modalidades ilustrativas descritas anteriormente» la presente invención no está limitada a las mismas. Por ejemplo» la pared de retención 6 (figura ÍA) puede formarse como una superficie sólida sin agujeros 6A-6E. Además, en lugar de cinco (o cuatro) ruedas orientables y dos ruedas de carretilla» puede usarse cualquier número de ruedas orientables y ruedas de carretilla de conformidad con esta invención. Además, aunque la agarradera 1 (figura ÍA) se describe como conectada al cuerpo 17 en tubos de extensión 5A y |¿?0 5B. puede conectarse una agarradera a un cuerpo de cualquier manera convencional. También» en una modalidad alternativa» solo la base 80 (figura 10A) es sólida y la estructura 90 es hueca» para asegurar con ello un bajo centro de gravedad para el diablo carretilla resultante. En otra modalidad» solo la base 80 ee hueca y la estructura 90 es sólida. Aunque en las modalidades descritas anter ormente se han ilustrado dos seguros» puede usarse un solo seguro en otras modal dades del diablo carretilla. Dicho seguro individual puede estar formado» por ejemplo» soldando junto dos o más seguros 38—39 (figura 6B), reduciendo con ello el número de partes requeridas para formar el diablo carretilla. El experto en la materia puede usar las modalidades discutidas anteriormente como una base para los elementos necesarios para ser mplementados cohes amente para proveer una modal dad durable» lavable y estable de un diablo carretilla. Por lo tanto» las varias modif caciones y adaptaciones de las modalidades discutidas anteriormente están abarcadas por esta invención, como se señala en las reivindicaciones anexas. ß

Claims (3)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 5 1.- Un aparato para transportar un objeto» caracterizado porque comprende: un cuerpo formado i tegralmente de una sola pieza» que comprende una base sustancial ente circular» una pluralidad de soportes para rueda oríentable, flf conectados a la base y una pluralidad de soportes para rueda de 0 carretilla» conectados a y que se extienden hacia adelante desde la base; una pluralidad de ruedas orí entables» soportadas por la pluralidad de soportes para rueda orientable; soportando cada soporte para rueda oríentable una rueda orientable en una relación sustanc almente coplanar con respecto a las demás 5 ruedas orientables de dicha pluralidad de ruedas oríentables» y una plural dad de ruedas de carretilla. soportadas por la plural dad de soportes para rueda de carretilla, de manera que dichas ruedas de carretilla tengan claros desde una superficie de piso cuando dicha pluralidad de ruedas orientables está en 0 contacto con la superficie de piso; de manera que el aparato sea capaz de moverse en una posición vertical o en una posición inclinada, de tal manera que el ángulo de inclinación entre la posición vertical y la posición inclinada sea suficientemente pequeño para permitir que el aparato sea movido por un usuario 5 que está de pie o moviéndose en una posición erecta; y dicho aparato se puede mover en la posición vertical con sólo la pluralidad de ruedas orientables en contacto con la superficie del piso; permitiendo la pluralidad de ruedas orientables el movimiento omnidireccional del aparato en la posición vertical; y dicho aparato puede ser movido en la posición inclinada con 5 al menos las ruedas de carretilla en contacto con la superficie del piso. 2.- El aparato de conformidad con la re indicación 1. caracterizado además porque la pluralidad de soportes para «fe rueda orientable está dispuesta en posiciones sustancialmente 0 equiespaciadas sobre una periferia de dicha base. 3.- El aparato de conformidad con la reivindicación 2» caracterizado además porque cada uno de la pluralidad de soportes para rueda orientable está conectado integralmente a la periferia de la base. 5 4.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque el cuerpo tiene una superficie superior y el aparato comprende además una estructura de retención acoplada con la superficie superior; siendo capaz la estructura de retención de retener el objeto sobre el aparato 0 cuando dicho aparato es movido. 5.- El aparato de conformidad con la reivindicación 4» caracterizado además porque comprende: por lo menos un tubo de extensión formado integralmente en la estructura de retención» el tubo de extensión define un agujero longitudinal 5 suficiente para aceptar un brazo de una agarradera usada para mover el aparato. 6.- El aparato de conformidad con la re vindicación 1» caracterizado además porque comprende adicionalmente ?na agarradera conectada rígidamente a, y que se extiende hacia adelante y hacia arriba desde, dicho cuerpo; teniendo la 5 - agarradera una longitud suficiente para ser agarrada por un usuario. 1.- El aparato de conformidad con la reivindicación 6» caracterizado además porque dicha agarradera está conectada ¡fF a la base mediante por lo menos una perilla montada en un 0 agujero del cuerpo, permitiendo la perilla que se ajuste la longitud de la agarradera. 8.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque cada uno de la pluralidad de soportes para rueda de carret lla está formado adyacente a» y 5 conectado integralmente a» un par de los soportes para rueda orientable. 9.- El aparato de conformidad con la re vindicación 8» caracterizado además porque comprende adicionalmente una plural dad de ruedas orientables; en donde al menos una rueda 0 or entable de la pluralidad de ruedas orientables es una rueda orientable asegurable que comprende medios para asegurarla o inmovilizarla; haciendo dicha rueda orierttable asegurable» cuando está asegurada» que dicho aparato permanezca estacionario sobre una superficie en pendiente. 5 ÍO.— El aparato de conformidad con la rei indicación 9» caracterizado además porque por lo menos una rueda orientable de la pluralidad de ruedas orientables comprende un protector. 11- El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque comprende una pared retenedora» formada integral con la base» teniendo la pared retenedora una superficie interna que se adapta a la curvatura de un objeto. 12.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11» caracterizado además porque el cuerpo tiene un aro montado sobre una periferia de la base» de manera que una porción de la base» entre el aro y la pared retenedora» forma una superficie de derrame . 13.— El aparato de conformidad con la re vindicación 12» caracterizado además porque la superficie de derrame tiene una anchura suficiente para sostener una brocha» y el aro tiene una altura mayor que un espesor de la brocha» manteniendo con ello la brocha sobre la superficie de derrame durante el movimiento del aparato. 14.- El aparato de conformidad con la reivindicación 12» caracterizado además porque los soportes para rueda or entable están colocados adyacentes a» y conectados integralmente con» el aro. 15.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11» caracterizado además porque la pared retenedora tiene un extremo inferior en contacto con la base» y un extremo superior opuesto al extremo inferior» comprendiendo además el aparato un aro montado en el extremo superior de la pared retenedora. F ~ 16.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11» caracterizado además porque la pared retenedora es semicircular. 17.- El aparato de conformidad con la reivindicación 5 16» caracterizado además porque el aro comprende un primer miembro conectado rígidamente a la pared retenedora» y un segundo miembro montado moviblemente con respecto a la pared retenedora. jflf 18.- El aparato de conformidad con la reivindicación 0 17» caracterizado además porque el segundo miembro se mueve pivotalmente con respecto a la pared retenedora para permitir a un usuario mover un objeto hacia el centro de la pared retenedora. 19.— El aparato de conformidad con la re vindicación 5 17» caracterizado además porque el segundo miembro se desliza con respecto a la pared retenedora para permitir a un usuario mover un objeto hacia el centro de la pared retenedora. 20.- El aparato de conformidad con la re vindicación 11» caracterizado además porque comprende una pluralidad de 0 perillas soportadas por el aro retenedor, siendo las perillas capaces de asegurar firmemente los objetos a dicho aparato. 21.- El aparato de conformidad con la reivindicación 11» caracterizado además porque la pared retenedora tiene un tubo de extensión; soportando dicho tubo de extensión una 5 agarradera conectada a y que se extiende hacia adelante y hacia arriba desde dicho cuerpo; teniendo la agarradera una longitud # suficiente para ser agarrada por un usuario. 22.- El aparato de conformidad con la reivindicación 21» caracterizado además porque comprende un seguro de tapa, estando soportado el seguro de tapa por la agarradera; siendo capaz el seguro de tapa de sostener una tapa del objeto. 23.- El aparato de conformidad con la re vindicación 22» caracterizado además porque el seguro de tapa está formado de un material suficientemente elástico para permitir que el b seguro de tapa sea doblado fuera de su posición para sostener la tapa y que regrese de golpe a su posición cuando se suelta. 24.- El aparato de conformidad con la reivindicación 22» caracterizado además porque el seguro de tapa tiene la forma de la letra "S". 25.- El aparato de conformidad con la re vindicación 1» caracterizado además porque la base es un disco sólido. 26.- El aparato de conformidad con la reivindicación 25» caracterizado además porque el cuerpo comprende una pluralidad de nervaduras formadas sobre una superficie inferior de la base. 27.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1. caracterizado además porque comprende una estructura de retención montada sobre la base, y un protector montado sobre la estructura de retención. teniendo el protector una pluralidad de agujeros para sostener una pluralidad de herramientas. 28.— El aparato de conformidad con la reivindicación 5S # 27» caracterizado ademas porque el protector esta localizado en un plano substanc almente paralelo a otro plano que pasa a través de la base. para permitir con ello que un miembro longitudinal de una herramienta pase a través de los agujeros 5 - del protector para descansar sobre la base. 29.— El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque la base tiene un agujero en el centro. ?f 30.- El aparato de conformidad con la re vindicación 0 1» caracterizado además porque cada uno de los soportes para rueda orientable está formado como una indentación en una superficie inferior de la base. 31.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque la base es substancialmente 5 hueca. 32.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado además porque el cuerpo formado integralmente de una sola pieza está formado de por lo menos un material de moldeado seleccionado de un grupo que consiste de fibra de 20 vidrio y plásticos. 33.- Un aparato para transportar un contenedor, caracterizado porque comprende: un cuerpo que comprende una base; una pared periférica conectada a la base en la periferia de la base» y una pluralidad de soportes para rueda orientable. 25 conectados a la base adyacente a la periferia» una pluralidad de ruedas orientables sostenidas por la pluralidad de soportes # para rueda orientable; conteniendo cada soporte para rueda orientable una rueda orientable en relación coplanar con respecto a las demás ruedas orientables de dicha pluralidad de ruedas orientables» y una pared retenedora soportada por la 5 base en una región central de la base» de tal manera que una porción de la base entre la pared periférica y la pared retenedora» forma una superficie de derrame» teniendo la pared re enedora una altura mayor que la altura de la pared j£r periférica. 0 34.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33» caracterizado además porque el objeto es una cubeta abierta que tiene contenido» y en donde la superficie de derrame tiene una anchura suficiente para contener por lo menos una porción de contenido salpicado fuera de la cubeta abierta. 5 35.- El aparato de conformidad con la rei indicación 33» caracterizado además porque comprende un seguro de tapa soportado por el cuerpo» siendo formado el seguro de tapa en una forma de L con un primer brazo más corto que un segundo brazo. 0 3S.- El aparato de conformidad con la re vindicación 35» caracterizado además porque el seguro de tapa está formado de un material suficientemente elástico para permitir que el seguro de tapa se doble fuera de su posición para sostener la tapa» y que regrese de golpe a su posición cuando se suelta. 5 37.- El aparato de conformidad con la rei indicación 33» caracterizado además porque por lo menos una rueda orientable de la pluralidad de ruedas orientables. es capaz de ser trabada. 38.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33» caracteri ado además porque el cuerpo está formado 5 integralmente co o una sola pieza de por lo menos un material de moldeado seleccionado de un grupo que consiste de fibra de vidrio y plásticos. 39.- El aparato de conformidad con la re vindicación f 33» caracterizado además porque la pared retenedora está 10 conectada i tegralmente con la base. 40.- El aparato de conformidad con la re vindicación 33» caracterizado además porque la pared retenedora tiene una altura de por lo menos una cuarta parte de la altura del contenedor» de tal manera que la pared retenedora evita que el 15 contenedor se mueva en el aparato cuando el contenedor es sostenido en el aparato y el aparato es movido. s^ 41.- El aparato de conformidad con la rei indicación 33» caracterizado además porque comprende: una- agarradera conectada al cuerpo y que se extiende hacia adelante y hacia 20 arriba del cuerpo; la agarradera tiene una longitud suficiente para ser agarrada por un usuario; y una abrazadera de agarradera soportada por la agarradera a una distancia de la base suficiente para que la agarradera soporte uno o más objetos apilados uno sobre la parte superior de otro en el 25 aparato. 42.- El aparato de conformidad con la re vindicación ^ 33» caracterizado ademas porque el cuerpo comprende una pluralidad de nervaduras formadas sobre una superficie inferior de la base» teniendo la pared retenedora una altura que es un orden de magnitud más grande que una altura de una nervadura. 5 43.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33» caracterizado además porque la pared retenedora tiene un extremo inferior en contacto con la base» y un extremo superior opuesto al extremo inferior» estando localizado el extremo Jmf superior en un plano inclinado con respecto a otro plano que O pasa a través del extremo inferior. 44.— El aparato de conformidad con la re vindicación 33» caracterizado además porque el extremo superior tiene una porción anterior y una porción posterior» estando localizada la porción posterior más lejana del plano del extremo inferior» 5 estando localizada la porción anterior más cercana al plano del extremo inferior; el aparato comprende además una agarradera conectada a la porción posterior. 45.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33» caracterizado además porque el cuerpo comprende un 0 protector conectado a la pared retenedora; el protector está localizado en un plano paralelo a otro plano que pasa a través de la base» teniendo el protector un agujero capaz de sostener una herramienta longitudinal en contacto con la base. 46.- El aparato de conformidad con la reivindicación 5 33» caracter zado además porque la superficie de derrame es substancialmente anular» y tiene una anchura suficiente para so ß sostener una brocha. 47.- El aparato de conformidad con la re indicación 33. caracterizado además porque la base tiene un agujero en el centro. 48.- El aparato de conformidad con la reivindicación 47» caracterizado además porque el objeto tiene una superficie inferior, y la pared retenedorá tiene un labio anular que rodea al agujero, soportando el labio anular el objeto en la periferia de la superficie inferior. 49.- El aparato de conformidad con la re vindicación 33» caracterizado además porque cada uno de los soportes para rueda orientable está formado co o una indentación en una superficie inferior de la base. 50.— El aparato de conformidad con la rei indicación 33» caracterizado además porque la base es substancialmente hueca. 51.— El aparato de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque la base es substancialmente 52.— Un aparato para transportar un objeto, caracterizado porque comprende: un cuerpo de una sola pieza» formado tegralmente» que comprende una base» una pared retenedora conectada integralmente a la base y una pluralidad de soportes para rueda de carretilla» conectados integralmente a y que se extienden hacia adelante desde la base; una pluralidad de ruedas de carretilla» sostenidas por la plural dad de soportes para rueda de carretilla; una agarradera» conectada a y que se extiende hacia adelante y hacia arriba desde el cuerpo; teniendo la agarradera una longitud suficiente para ser agarrada por un usuario; 5 comprendiendo la agarradera una abrazadera de agarradera y dos brazos de agarradera» estando conectada la abrazadera de agarradera entre los brazos de agarradera; un aro formado integralmente sobre una periferia de dicha base» de tal manera tf que una porción de dicha superficie superior, entre el aro y la 0 pared retenedora» forma una superficie de derrame; y por lo menos un tubo de extensión formado integralmente en dicha pared retenedora» definiendo dicho tubo de extensión un agujero longitudinal suficiente para aceptar un brazo de una agarradera usada para mover dicho aparato. 5 53.- El aparato de conformidad con la rei indicación 52» caracterizado además porque el cuerpo de una sola pieza» formado integralmente» está formado de por lo menos un material de moldeado» seleccionado de un grupo que consiste de fibra de vidrio y plásticos. 0 54.- El aparato de conformidad con la reivindicación 53» caracter zado además porque comprende un par de seguros de tapa conectados a la abrazadera de agarradera» cada uno de los seguros de tapa está formado de un material suficientemente elástico para permitir que los seguros de tapa se doblen fuera 5 de su posición y regresen de golpe a su posición cuando se sueltan. * 55.- El aparato de conformidad con la reivindicación 54» caracterizado además porque cada seguro de tapa está formado en la forma de la letra "S". 56.- El aparato de conformidad con la re vindicación 5 52» caracterizado además porque la superficie de derrame contiene por lo menos una porción de contenido sapl icado fuera del objeto transportado por el aparato. 57.- El aparato de conformidad con la reivindicación jf 52» caracterizado además porque la superficie de derrame es 10 substancialmente anular y tiene una anchura suficiente para sostener un martillo. 58.- El aparato de conformidad con la re vindicación 52» caracterizado además porque comprende: un seguro de tapa soportado por el cuerpo; el seguro de tapa está formado en 15 forma de la letra "L" con un primer brazo más corto que un segundo brazo. 59.- El aparato de conformidad con la re indicación 52» caracterizado además porque comprende: un seguro montado sobre dicha agarradera para permitir que un poste sostenido por 20 dicho seguro sea soportado por dicha superficie de derrame. 60.- El aparato de conformidad con la reivindicación 52» caracter zado además porque comprende una pluralidad de soportes para rueda orientable dispuestos en posiciones substancialmente equiespaciadas alrededor de un círculo sobre 25 la base. 61.- El aparato de conformidad con la reivindicación * 52» caracterizado ademas porque el cuerpo comprende un protector conectado a la pared retenedora» estando localizado el protector en un plano paralelo a otro plano que pasa a través de la base» el protector tiene un agujero capaz de sostener una herramienta longitudinal en contacto con la base. 62.- El aparato de conformidad con la reivindicación 52» caracterizado además porque la base tiene un agujero en el centro. 63.- El aparato de conformidad con la reivindicación * ÍO 52» caracterizado además porque la base es substanc almente hueca. 64.- El aparato de conformidad con la re vindicación 52» caracterizado además porque la base es substancialmente sol ida. 15 65.- Un aparato para transportar un objeto en una posición vertical o en una posición inclinada» el aparato comprende: una plataforma que tiene una superficie superior» y una superficie inferior opuesta a la superficie superior» una estructura de retención unida físicamente a la superficie 20 superior de la plataforma. siendo capaz la estructura de retención de sostener un objeto en el aparato durante el movimiento del aparato» una pared localizada en la periferia de la plataforma» una porción de la plataforma entre la pared y la estructura de retención formando una superficie de derrame 25 capaz de retener contenido salpicado del objeto» una pluralidad de ruedas orientables acopladas a la superficie inferior de la F -" plataforma» siendo cada una de las ruedas orientables omnidireccionalmente rodantes» las ruedas orientables están en contacto con la superficie del piso cuando el aparato está en la posición vertical» proveyendo las ruedas orientables - movimiento de rodamiento a la plataforma a lo largo de una superficie del piso» y una pluralidad de ruedas de carretilla localizadas adyacentes a una periferia de la plataforma y soportadas por uno de (a) la pared o (b) la plataforma» siendo F las ruedas de carretilla bidireccionalmente rodantes» las ruedas de carretilla están en contacto con la superficie del piso cuando el aparato está en la posición inclinada» proveyendo las ruedas de carreti laa movimiento de rodamiento a la plataforma en la posición inclinada. 66.- El aparato de conformidad con la re vindicación 65» caracterizado además porque la plataforma tiene un agujero» y el aparato comprende además un labio anular formado en la estructura de retención y rodeando el agujero» soportando el labio anular el objeto cuando se coloca el objeto en el aparato. 67.- El aparato de conformidad con la re vindicación 65» caracterizado además porque el aparato tiene solo ruedas oríentables en contacto con la superficie del piso cuando el aparato está en la posición vertical. 68.— El aparato de conformidad con la reivindicación 65» caracterizado además porque comprende una agarradera conectada rígidamente a la estructura de retención y p^rt- extendiéndose hacia adelante y hacia arriba desde la estructura de retención. 69.- El aparato de conformidad con la reivindicación 65» caracterizado además porque la estructura de retención está 5 formada en forma separada y distinta de la plataforma» y el aparato comprende además: una pluralidad de sujetadores» estando unidas entre si la estructura de retención y la plataforma, por medio de dichos sujetadores. Jmt 70.- El aparato de conformidad con la reivindicación 0 65. caracterizado además porque comprende: un seguro soportado por la estructura de retención, estando formado el seguro de un material suf c entemente elástico para permitir que el seguro se doble fuera de su posición y regrese de golpe a su posición cuando se suelta, el seguro es capaz de retener una tapa del 5 objeto entre el seguro y la estructura de retención. 71.— El aparato de conformidad con la re indicación 70» caracterizado además porque la pared retenedora tiene una primera altura adyacente a las ruedas de carretilla» y una segunda altura más pequeña que la primera altura. 0 diametralmente opuesta a las ruedas de carretilla. 72.— El aparato de conformidad con la reivindicación 70» caracterizado además porque el seguro tiene la forma de la letra "S". 73.- El aparato de conformidad con la re vindicación 5 70» caracterizado además porque el seguro tiene la forma de la letra "L". F 74.- El aparato de conformidad con la re indicación 65. caracterizado además porque la superficie de derrame tiene una forma substancialmente anular con una anchura suficiente para sostener una brocha. 5 75.— El aparato de conformidad con la reivindicación 65. caracterizado además porque comprende: un protector montado en un extremo superior de la estructura de retención, teniendo el protector una pluralidad de agujeros para soportar una ^ pluralidad de herramientas sobre la superficie de derrame. ÍO 76.— El aparato de conformidad con la re indicación 65» caracterizado además porque la plataforma tiene suficiente resistencia para transferir el peso del objeto y el peso de una persona sentada sobre el objeto» desde la estructura de retención hasta las ruedas orientables o hasta las ruedas de 15 carret lla. 77.— El aparato de conformidad con la reivindicación 65» caracterizado además porque la estructura de retención tiene una abertura más grande que una dimensión del objeto» para permitir con ello a un usuario mover el objeto a través de 20 la abertura en el centro de la estructura de retención. 78.- El aparato de conformidad con la reivindicación 77» caracterizado además porque la estructura de retención comprende un m embro para cerrar por lo menos una parte de la abertura. 25 79.- El aparato de conformidad con la reivindicación 78» caracterizado además porque el miembro está montado pivotalmente con respecto a la estructura de retención. 80.- El aparato de conformidad con la re vindicación 78» caracterizado además porque el miembro se desliza con respecto a la estructura de retención. 81.- Un método para transportar un contenedor usando un aparato; el aparato tiene una primera serie de ruedas y una segunda serie de ruedas; la segunda serie de ruedas tiene un claro desde una superficie del suelo cuando el aparato está en una posición vertical» con la primer serie de ruedas en contacto con la superficie del piso» el aparato tiene una estructura de retención y una superficie de derrame rodeando la estructura de retención» el método comprende: colocar un contenedor en la estructura de retención mientras el aparato está en la posición vertical» usar la estructura de retención para sostener el contenedor mientras se mueve el aparato en la posición vertical usando la primera serie de ruedas; y salpicar contenido del contenedor sobre la superficie de derrame durante el movimiento del aparato. 82.- El método de conformidad con la reivindicación 81» caracterizado además porque comprende: cubrir el contenedor con una tapa; y sentarse sobre la tapa. 83.— El método de conformidad con la reivindicación 82» caracterizado además porque el sentarse sobre la tapa ocurre simultáneamente con el movimiento del aparato en la posición vertical. 84.- El método de conformidad con la reivindicación árV 81» caracter zado ademas porque comprende: colocar un contenedor adicional sobre el contenedor» en donde el contenedor y el contenedor adicional se mueven simultáneamente al mover el aparato. 85.- El método de conformidad con la reivindicación 81. caracterizado además porque el aparato tiene una estructura de retención con primeros agujeros para soportar perillas de ajuste» y segundos agujeros para soportar una agarradera; el F método comprende además: atorn llar las perillas de ajuste en los primeros agujeros para asegurar la agarradera en los segundos agujeros; y desatorn llar las perillas de ajuste para ajustar la posición de la agarradera con respecto a los segundos agujeros. B6.— El método de conformidad con la re vindicación Bl» caracterizado además porque el aparato tiene una agarradera» y en donde: el movimiento es causado por lo menos parcialmente empujando sobre la agarradera. B7.- El método de conformidad con la reivindicación 81» caracterizado además porque el contenedor es una cubeta» y en donde: el movimiento en la posición vertical es causado por lo menos parcialmente tirando de un poste que tiene un extremo localizado dentro de la cubeta. 88.- El método de conformidad con la reivindicación 81» caracterizado además porque comprende: colocar la segunda serie de ruedas a lo largo de un borde de una escalera. 89.- El método de conformidad con la reivindicación 81» caracterizado además porque el aparato tiene una plataforma con una pared formada en la periferia de la plataforma» soportando la primera serie de serie de ruedas y la segunda serie de ruedas la plataforma» en donde: el movimiento del aparato en la posición vertical es causado por lo menos parcialmente empujando sobre la pared con un pie. 90.- El método de conformidad con la reivindicación 81» caracterizado además porque el aparato tiene una superficie de derrame» el método comprende además: colocar una herramienta sobre la superficie de derrame. 91.- El método de conformidad con la re vindicación 90. caracterizado además porque comprende: ladear el aparato en una posición inclinada hasta que la segunda serie de ruedas haga contacto con la superficie del suelo; y usar la estructura de retención para sostener el contenedor mientras se mueve el aparato en la posición inclinada usando la segunda serie de ruedas. 92.- El método de conformidad con la re indicación 91» caracterizado además porque el aparato tiene un seguro» el método comprende además: usar los seguros para soportar un segundo contenedor. 93.— El método de conformidad con la reivindicación 92. caracterizado además porque comprende: usar el seguro para soportar una tapa del contenedor soportando al mismo tiempo el segundo contenedor. 94.- El aparato de conformidad con la reivindicación 0 r~r ". 52 » caracterizado además porque: la pared retenedora tiene un extremo inferior en contacto con la base y un extremo superior opuesto al extremo inferior» el extremo superior está localizado en un plano inclinado con respecto a otro plano que 5 pasa a través del extremo inferior. 95.- El aparato de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado además porque el extremo superior tiene una porción anterior y una porción posterior» estando localizada la j porción posterior más lejana del plano del extremo inferior» 0 estando localizada la porción anterior más cercana al plano del extremo inferior» la agarradera está conectada a dicho cuerpo en la porción posterior. 96.- El aparato de conformidad con la re vindicación 65» caracterizado además porque la estructura de retención 5 tiene un extremo inferior en contacto con la base» y un extremo superior opuesto al extremo inferior» estando localizado el extremo superior en un plano inclinado con respecto a otro plano que pasa a través del extremo inferior. 97.- El aparato de conformidad con la reivindicación 0 96» caracterizado además porque el extremo superior tiene una porción anterior y una porción posterior, estando localizada la porción posterior más lejana del plano del extremo inferior, estando localizada la porción anterior más cercana al plano del extremo inferior; y el aparato incluye además una agarradera 5 conectada a la porción posterior. 9B.— El aparato de conformidad con la reivindicación 1» caracterizado ademas porque la pared retenedora tiene un extremo inferior en contacto con la base, y un extremo superior opuesto al extremo inferior. estando localizado el extremo superior en un plano inclinado con respecto a otro plano que pasa a través del extremo inferior. 99.- El aparato de conformidad con la reivindicación 98» caracterizado además porque el extremo superior tiene una porción anterior y una porción posterior, estando localizada la # porción posterior más lejana del plano del extremo inferior, 10 estando localizada la porción anterior más cercana al plano del extremo inferior; y el aparato incluye además una agarradera conectada a la porción posterior. 100.- Un aparato para transoprtar un objeto.» ya sea en una posición vertical o en una pos ción incl nada» el 15 aparato comprende: una plataforma que tiene una superficie superior» y una superficie inferior opuesta a la superficie ^K superior; una estructura acoplada a la superficie superior de la plataforma en una región central de la superficie superior» una pluralidad de ruedas orientables localizadas adyacentes a 20 la superficie inferior de la plataforma, cada rueda orientable toca un plano común; y una plural dad de ruedas de carretilla localizadas adyacentes a una periferia de la plataforma» las ruedas de carretilla son rodables bidireccionalmente» teniendo las ruedas de carretilla un claro desde dicho plano común 25 tocado por cada rueda oríentable. 101.- El aparato de conformidad con la re indicación * 100» caracterizado ademas porque comprende: una agarradera acoplada a la estructura y que se extiende hacia adelante y hacia arriba desde la estructura. 102.- El aparato de conformidad con la reivindicación 101» caracterizado además porque comprende: un seguro soportado por la agarradera, el seguro está formado de un material suficientemente elástico para que se pueda doblar el seguro fuera de su posición y pueda regresar de golpe a su posición cuando se suelta. 103.— El aparato de conformidad con la reivindicación 100» caracterizado además porque la estructura está formada de manera separada y distinta de la plataforma. 104.- El aparato de conformidad con la re vindicación 100» caracterizado además porque la estructura tiene una primera altura adyacente a las ruedas de caretilla y una segunda altura más pequeña que la primera al ura y diametralmente opuesta a las ruedas de carretilla. 105.- El aparato de conformidad con la reivindicación 100» caracter zado además porque comprende: una pared acoplada a la superficie superior de la plataforma» por lo menos una porción de la pared está separada de la estructura por medio de una porción de la superficie superior. 106.— El aparato de conformidad con la re vindicación 105» caracterizado además porque la porción de la superficie superior entre la pared y la estructura» tiene una forma substancialmente anular con una anchura suficiente para sostener una herramienta de mano. 107.— El aparato de conformidad con la reivindicación lOO» caracterizado además porque comprende un protector montado en un extremo superior de la estructura» teniendo el protector una pluralidad de agujeros. 108.— El aparato de conformidad con la reivindicación 100» caracter zado además porque cada una de las ruedas orientables es omnidireccionalmente rodante. * ^ RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe un aparato movible, para propósitos múltiples (en la presente designado como diablo-carretilla) para transportar objetos» tales como por ejemplo» una cubeta industrial cilindrica de 19 litros; el diablo-carret lla incluye una base de plástico moldeada de una pieza que tiene ruedas orientables y ruedas de carretilla» las ruedas m orientables están montadas sobre una superficie inferior de la base y dan capacidad de movimiento rodante a corta distancia» en la posición vertical» dos brazos soportadores de ruedas de carretilla están conectados a la base» y soportan un eje con dos ruedas de carret lla; las ruedas de carretilla dan una capacidad de carretilla manual para superar escalones» eludir obstáculos» y una capacidad omnidireccional en el transporte de los objetos; centrada sobre la base hay una pared retenedora para recibir y sostener objetos; está conectada a la pared retenedora» e integrada con ella, una agarradera ajustable para transportar el d ablo—carreti lia a mano; se puede usar la agarradera para mover el diablo—carreti 1 la sobre las ruedas orientables. como un diablo convencional, o alternat amente, sobre las ruedas de carretilla, como una carretilla manual convencional; la base del diablo-carretilla está rodeada por un aro opcional que permite que el diablo—carreti lia sea transportado con el pie» una superficie anular de la base» fuera de la pared retenedora y dentro del aro» forma una superficie de derrame que previene que se salpique el líquido desde una cubeta abierta» sobre el piso. F EA/cgt* P9B/870F
MXPA/A/1998/006549A 1996-12-12 1998-08-12 Diablo-carretilla de propositos multiples MXPA98006549A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08763525 1996-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98006549A true MXPA98006549A (es) 1999-09-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO1998025806A2 (en) Multi-purpose dolly-truck
US7954830B2 (en) Ice transport system
US7240910B2 (en) Receptacle caddy
US20070062960A1 (en) Handbasket
US5806867A (en) Bucket trolley with detachable extension handle
US6386557B1 (en) Portable cooler caddy and cup holder
EP1690772B1 (en) Wheeled bucket
US7416194B2 (en) Shopping cart base
US7562853B2 (en) Container support and mounting bracket
US5641034A (en) Step stool having integral side storage compartments
US6851686B2 (en) Wheeled cart for pails
CA2905641A1 (en) Tote transport
US8602425B1 (en) Compact portable safety compliance station and method of making same
US20220117393A1 (en) Storage system
US6893032B2 (en) Caster supported mobile tray
US20140306410A1 (en) Handle cart
US9539851B1 (en) Carrying device for easy transport of paint cans
US20070063463A1 (en) Shopping cart handle
WO2004106195A1 (en) Waste container
CA2336598A1 (en) Basket with integrally-formed receptacle
US20080185802A1 (en) Cart
US20100187242A1 (en) Ice Tote Having a Hanging Device
US20140265194A1 (en) Self-contained janitorial caddy
US5749486A (en) Work platform providing refuse container lid
MXPA98006549A (es) Diablo-carretilla de propositos multiples