MXPA98003046A - Discriminacion entre canales en sistemas de comunicacion inalambricos - Google Patents

Discriminacion entre canales en sistemas de comunicacion inalambricos

Info

Publication number
MXPA98003046A
MXPA98003046A MXPA/A/1998/003046A MX9803046A MXPA98003046A MX PA98003046 A MXPA98003046 A MX PA98003046A MX 9803046 A MX9803046 A MX 9803046A MX PA98003046 A MXPA98003046 A MX PA98003046A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
channel
control
values
trend
generally
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/003046A
Other languages
English (en)
Inventor
Krister Raith Alex
Original Assignee
Telefonaktiebolaget Lm Ericsson
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget Lm Ericsson filed Critical Telefonaktiebolaget Lm Ericsson
Publication of MXPA98003046A publication Critical patent/MXPA98003046A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a se proporcionan un método y un dispositivo para codificar información de fase de supercuadro (SFP) e información de retroalimentación de canal de paquete (PCF) en un campo codificado de fase de supercuadro/retroalimentación de canal de paquete (CSFP/PCF). Más particularmente, el método de codificación de canal se enfoca a la disminución entre un DCCH, un DTC y un canal de datos de paquete (PDCH). SE puede realizar una función O excluyente en el valor lógico del SFP antes de la transmisión. De esta forma, los valores de SFP transmitidos presentan una tendencia generalmente descendente en un PDCH.

Description

DISCRIMINACIÓN ENTRE CANALES E SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ALÁMBRICOS ANTECEDENTES DE l A INVENCIÓN La invención ele los sol xc i tantes se refiere a telecomunica xón eléctrica, y más parti ularmente a sistema de comuni ación m l¿i bricas como, por ejemplo, '-alat rn s de radio celulares y por satélite, para vanos modos de operación (modo analógico, digital, doble, etc.) y técnicas de ac es co o por ejemplo acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), acceso múltiple por i isió de tiempo <TDMA), acceso múltiple por división de código í DMA), y FDMA TDMA CDMA híbridos. La invención se enfoca a mejorar los aspectos de sincronía i ion, descodif icación y codificación de omuni a i n elé trica en sistemas de comunic ión in l mbricos. Sigue una descripción enfocada hacia entornos en los cuales se puede aplicar esta invención. Esta descripción general tiene el propósito cié ofrecer una presentación general de sistemas, cono idos y de 3 terminol gía aso iada de tal muñer que se pueda obtener un me» jor en endimiento de la invenci n. Efi América clel Norte, técnicas de comunicación digi al y de acceso múltiple como por ejemplo TDMA son actualmente propor ionadas por un sistema de radiotelef nía celular digital llamada el servicio de telefonía móvil avanzada digital (D-AMPS) . Algunas de sus cara te ís icas se especifican en la norma interina TIA/EIA/IS-54-B, "Dual-Mode Mobile Stat ion- Base Sla ion Campa ib 11 i y Standard" (Norma de Compa ibilidad de Estación Móv 13 -Estación de Base de Modo Móvil), publicada por la Telecom uní tons Industry Assa i tions (Asociación de 13 Industria de las Te1e>. oíiiuni CAC Icines ) y lec t roni c I ndust ry Assoc i a 1 on (Asociación de Industrias Electrónicas) íTIA/EIA). la norma TT A EIA/I5--54--B se incorpora por referencia en esta solicitud. Debido a uní gran base de consumidor existente que operan solamente en el dominio analógico con acceso múltiple por división de secuencia (FDMA), TIA E1 A/ IS- 5-1-B G? una norma de modo doble (analógico y digital) q?e propor iona compa ibilidad analógica junto con capacidad de comunicar! ?n digital. Por ejemplo, la norma T3 A/FIA/ 1S-54-B proporciona tanto canales de o analógico-. (AVC) de FDMA como canales de tráfico digital (DTC) de TDMA. Lon AVC?. y DTCs G implementan por señales portadoras de radica cié modulación de frecuencias que tienen frecuencias cercanas a los 8<XJ megahertrr (MR;:) de tal manera que cada canal de radio tenga una anchura de espec tro de lnlohertz íhH:'). En un sistema de radiotelefonía celular TDMA, cada canal de radio se divide en una =ser?e de segmentos de tiempo, cada uno de los cuales contiene un incremento repentino de información a partir de una fuente de datos, por ejemplo, una porción codificada digi almente de una conversación de voz. Los segmentos de tiempo es tan agrupados en cuadros TDMA sucesivos que tienen una dura ión predeterminada. El número de segmentos de tiempo en cada cuadro TDMA se relaciona al número de usuarios diferentes que pueden compartir si ul tAnea ertte el canal de radio. Si a cada segmento an un cuadro TDMA se le asigna urt usuario diferente, la duración de un cuadro TDMA es la cantidad mínima de tiempo entre dos segmentos de tiempo sucesivos asignados al mismo usuario. Los segmentos de tiempo sucesivos asignados al mismo usuario, que hab i tua lmente no son segmentos de tiempo consecutivos en la portadora cíe radio, constituyen el canal de tráfico digi al del usuario, que puede considerarse omo un canal lógico asignado al usuario. De conformidad con lo descrito con mayores detalles a continuaci n, se puede también proporcionar canales de control digitales (DCCs) p a comunicar señales de control y tal DCC es un canal lógico formado por una sucesión de segmentos de tiempo h^bi lúa 1mente no consecutivos en la portadora de radio. En solamente una. de las muchas modalidades posibles de un sistema TDMA 'según lo descrito arriba, la no m3 TIA-FI - IS-54--B indicó que cacia cuadro TDMA consiste de seis segmentos consecutivos de tiempo y tiene una dura ión de 40 mi 11segundos ( sec ) . Así, cada canal de radio puede» llevar de 3 a 6 DlCs (por ejemplo, de 3 a 6 conversaciones telef ni as), según las velocidades de fuente de los r dif icadares/descodi f ir. dores (rode s) de voz usados para codificar digi almente las onversa iones. Tales codi 1 icadara /des od i f madores dt? voz pueden operar ya sea a velocidad com 3 ta o bien a media velocidad. DTC de veloc idad completa requiere de dos veces m& segmentos de tiempo en un período de tiempo dado que un DTC de velocidad media, y en Tí /FIA/IS-54-B, cada DTC de velocidad completa emplea dos segmentos de cada cuadro TDMA de velo idad completa emplea dos segmentos de cada cuadro TDMA, es cir, el primero y el cuarto, el segundo y el quinto o bien el tercero y el en ó de los seis segmentos cié un cu-adro TDMA. Cada DTC de medi velocidad emplea un segmento de tiempo de cada cuadro TDMA. Durante cada segmento de iempo de DTC, se transmiten 324 bits, de loa cu les la mayor parte, 60 bits, se debe a la salida tie voz del cocii f ic ador/descoci i f i cador , incluyent ! bits debidos a codificación de corrección de error de la salida de voz, y los bits restantes =se emplean p a iempos de seguridad y señalización general para propósitos como por ejemplo sincronización. Se puede observar que el sistema similar TDMA opera en un modo de transmisión discontinua o bien de separador e incrementos; cada estación móvil transmite (y recibe) solamente durante sus segmentos de tiempo asignados» A velocidad completa, por ejemplo, una estación móvil puede transmi ir durante el segmento uno, recibir durante el segmento dos, estar en reposo durante el segmento 3, transmitir durante el segmento 4, recibir durante e3 segmento 5, y estar en reposo durante el segmento 6, y después repetir el ciclo durante los cuadros TDMA subsecuentes. Por consiguiente, la estación móvil, que puede estar activada por medio de una batería, puede desconectarse, para ahorrar energía durante los segmentos de tiempo ruando no estén recibiendo ni transmitiendo. Además de canales de voz o tráfico, los sistemas de radio comunicación celular proporcionan también canales de voceo/acceso, o bien control, para llevar mensa es de ajuste de llamada entre estaciones de base y estaciones móviles. De conformidad con TIA/EIA/ IS-54-B, por ejemplo, e isten 21 canales de control analógicos dedicados (ACCs), que tienen frecuencias fi as predetemmaclas para transmisión y recepción localizado» cerca de 800 MHz. Puesto que estos ACCs se encuen' ran siempre en l s mismas frecuencias, pueden ser fácilmente localizados y moni toreados por las esta iones m iles. Por ejemplo, cuando se encuentra en un estado de reposo (es de ir, conectado pero no haciendo ni recibiendo una llamada), una estación móvil en un sistema TIA/FIA/ IS--54--B se sintoniza con el canal de control más fuerte y después moni torea regularmente dicho canal (generalmente, el canal de control de la célula en el cual se ubica ia estación móvil en este momento), y pueden recibir o bien iniciar una lamada a través ci la estación de base correspondi nte. Cuando se desplaza entre células mientras se encuentra en estado de reposo, la estación móvil "perderá" eventua ente la conei ón radio en el canal de control de la célula "antigua" y sintonizará el canal de control de la célula "nueva". La sintoni a ión inicial y la resintoni a ion subsecuente a canales de control se logran ambas automá icamente meciíante la exploración de todos los canales de control disponibles en sus frecuencias conocidas para encontrar el "mejor" canal de control . Cuando se encuentra un C3pal de control con buena calidad de recep ión, la e a ió móvil permanece sintonizada con este canal hasta que la calidad se deteriore otra vez. De esta forma, estaciones móviles permanecen "en conta o" con el sistema. Mientras e encuentra en estado de reposo, una estación móvil debe moni torear el canal de control para vocear mensajes dirigidos a él. Por ejemplo, cuando un suscpptor de teléfono ordinario (línea terrestre) llama a un suscpptor móvil, la llamada es dirigida de la red de telefonía de conmutación pública (PSTN) aci un centro de conmutación móvil (MSC) que analiza el número marcado. Si el número marcado es validado, el MSC requiere parte o l a parte o la totalidad de es tac iones de base de radio para vo ar la estación móvil llamada transmitiendo en sus respectivos canales de control mensajes de voceo que contienen el número de i en ificación de móvil (MIN) de la estaci n móvil llamada. Cada estación móvil en estado de reposo que recibe un mensaje de voceo compara el MIN rec ib icio con sus propio MIN almacenado. La estación móvil con el MIN almacenado correspondiente transmite una respuesta de voceo en el canal de contro particular hacia la estación de base, que envía la respuesta de voceo a. MSC. Al recibir la respuesta de voceo el MSC selecciona un AVC o bien un DTC disponible a la estación de base que recibió la respuesta de voceo, conmuta en un receptor de ratiio correspondiente en esta estación de base, y hace que la estación de base envíe un mensa e a través ciel canal de control a la estación móvil 31 amada que instruye la estación móvil llamada pa a que se sintonice con el canal de voz o trafico selec ionado. Una conexión se establece para I d llamada una vez que la estación móvil se ha sintonizado con el AVC o bien DTC sele cionado. El desempeño del sistema que tiene ACCs especificado por riA/EIA/IS-13¿>-B ha sido mejorado en un sistema que tiene c nales de control digitales (DCCHs) especificado en TIA/EIA/IS-136. Usando tales DTCHs, cada canal de radio TIA/EIA IS-54-B puede llevar solamente DTCs , solamente DCCHs, o bien una mezcla de DTCs y DCCHs. Dentro de l marco de TIA/EIA/IS- 136-B, cada frecuencia de portadora de radio puede tener hasta 3 DTCs/DCCHs de veleje idad completa o bien seis DTCs/DCCHs de velo idad media, o bien cualquier combinación entre estas dos opciones, por ejemplo, una DTCs/DCCHs de velocidad total y 4 DTCs/DCCHs de media velo í da . En general, sin embargo, la velocidad de transmisión del DCCH no requiere coi nc: id ir con la velocidad media y l velocidad completa espe ifi adas en TIA/E 1 /I --54--B, y la longi ud de los segmentos de DCCH pueden no ser uniformes y pueden no coin idi con la longitud cié los segmentos DTC. El DCCH puede ser definido en un canal de radio T IA/EIA/IS-54-B y pu de consistir, por ejemplo, de erada n-avo segmento en la corriente de segmentos TDMA consecuti os. En este caso, l a lon itud de cada segmento DCCH puede o no ser igual a 6.67 mse , si esta longitud de un segmento DTC de conformidad con TJ A/E.?A/ IS-54-B. Alterna ivamente (y sin limitación en t uanto a otras alternativas posibles, estos segmentos DCCH µuedefi ser def inicios de otras manera conocidas por parte de un esperto en la maternal. En sistemas ci telefonía celular, un protocolo de enlace de a i re se requiere con el objeto de permitir que una estación móvil comunique con las estaciones de base y MSC. El protocolo e enlace ci comuni »: iones se emplea para iniciar y para recibir llamadas telefónicas celulares. El protocolo de enlace de comunicaciones se conoce habí tualmente dentro de la industria de las comunicaciones como protocolo e Capa 2, y su funcionalidad incluye la delimitación, o bien enmarcado de mensajes de Capa 3. Estos mensajes de Capa Z pueden ser enviados entre entidades equivalentes >ie Capa 3 en comunicación que se encuentran 'dentro de estaciones móviles y sistemas de comunicación celulares. La capa física (Capa l> «define los parámetros del canal de com ni cari ón física, por ejemplo, espacio de radiofrecuencia, caracterís icas de modulación, etc. La Capa 2 define las técnicas necesarias para la transmisión precisa de la información dentro de los límites del canal físico, por ejemplo, corrección y detección »d error, etc. La Capa 3 define los procedimientos para la recepción y el procesamiento ci la informa ión transmitida en el canal f ísico. Las comunica iones entre estaciones móviles y el sistema de conmutación celular (las estaciones de base y el MSC) pueden describirse, en general, »:on referencia a las figuras 1 y 2. La figura 1 ilustra esquemáti amente varios mensajes 11 de Capa 3, cuadros 13 de Capa 2 e incrementos de canal, o bien segmentos de tiempo, 15, de Capa 3. En la figura 3, cada grupo de incrementos de canal que corresponde a cada mensaje de Capa 3 puede constituir un canal lógico, y, como descrito arriba, los incrementos de canal para un mensaje de canal 3 dado no serian habí tu lmente segmentos consecutivos en una portadora TIA/EIA/ 136. Por atra parte, los incrementos repentinos de canal podrían ser consecutivas; tan pronto como termina un segmento, podría empezar el siguiente segmento. Cada incremento repentino de canal 15 >ie Capa 1 contiene un ( uidro completo de Capa 2 así como otra información como, por ejemplo, información de corrección de error y otra información general empleada para la operación de Capa t. Cada cuadro de Capa 2 contiene al menos una parte de u mensaje de Capa 3 así como información general empleada par opear ion de Capa 2. Aún cuando no se indica en l a fi ura 1, cada mensaje de Capa 3 podría incluir varios elementos de información que pueden considerarse co o la >: i rga. del mensaje, una parte de encabezado para identificar el tipo respectivo de mensaje, y posiblemente relleno. Cada ?m: remen c> repentino de Capa 3 y cada cuadro de Capa 2 se divide en una pluralidad ci campos diferentes. P rticul rmente, un campo con DATOS de longi ud limitada en cada cuadro de Capa 2 contiene el mensaje 13 de Capa 3. Puesto que los mensajes de Cap 3 tienen longitudes variables según la cantidad de información contenida en el mensaje de Capa 3, se pueden requerir de varios cuadros de Capa 2 para la trasmisión de un mensaje de Capa 3 único. Como resultado, se puede también requeri de una pluralidad de incrementos repentinos de canal de Capa 1 para transmitir todo el mensaje de Capa 3 como si existiera una correspondenci de 1 a t entre los incrementos repentinos de >?.anal y los cuadros de Capa 2. Como antes observado, cuando se requiere de más de un incremento repentino de canal para enviar un mensaje de Capa 3, los varios incrementos repentinos no son hab i tualmente incrementos repentinos consecuti os en el canal de radio. Además, los varios inc ementos repentinos no son ru si quiera habí tu lmente incrementos repentino sucesivos dedicados al ranal lógico particular empleado para llevar el mensaje de Capa 3. Puesto que se requiere de tiempo para recibir, procesar y reaccionar a c:a>ia incremento repentino recibido, ICJS incrementos repentinos recibidos para la trasmisión de un mensaje de Capa 3 son enviados habí tu l ente en un formato escalonado, como se ilustra esquemáticamente en la fi ura (a) y como se describe arriba en rel ción con la norma 1" IA/EIA/ IS--336. La figura 2(a) muestra un ejemplo general de un DCCH de ida ío bien enlaces descendentes) configurado como una sucesión de segmentos de tiempo 1, 2, , N, .... incluidos en los segmentos de tiempo consecutivos 1, 2, ...... enviados en una frecuencia portadora. Estos segmentos de DCC pueden ser definidos en un canal de radio como lo espe ificdao por TIA/EIA/IS- 136, y pueden consistir, como se observa en la f igura 2(a), como por ejemplo, de cada n-avo segmento en una serie de segmentos consecutivos. Cada egmonto DCC tiene una dura* ?óp que puede o no ser de 6.67 mse , que es la longitud de un segmento DCC según la norma TIA/EIA/IS--1."6. Como se muestra en 1 ? figura 2 (a) los segmentos, de DCCH pueden estar arganí zados en supercuadros (SF), y c da supercuadro incluye varios canales lógicos que llevan diferentes tipos de información. Uno o varios segmentos DCCH pueden ser asignados a ca>:ia canal lógico en el supercuadro. El supercuadro de enlace descendente ejemplar en la figura 2(a) incluye tres canales lógicas: un canal de control de emisión (BCCH) que incluye seis segmentos sucesivos para mensajes generales; un canal de voceo (PCH) que incluye un segmento para vocear mens jes; y un canal de respuesta de aspecto (ARCH) que incluye un segmento para signa ión de canal y otros mensajes. Los segmentos ci tiempo restantes en el supercuadro ejemplar cié la figura 2ía) pueden ser indicados a otros canales lógicos, como por ejemplo canales de voceo 3d ic i »:>na 1 es PCH o bien otros canales. Puesto que el número de estac iones móviles es "generalmente mayor que el número de ranuras en el supercuadrcj, cada segmento de voceo se emplea para vocear varias estaciones móviles que comparte algunas caracte ísticas únicas, por ejemplo, el último di i o del MI . La figura 2ífc>) ilustra un formato de información preferido 33 para los segmentos de un DCCH de ida. ta información transferida en cada segmento comprende una pluralidad de campéis, y la figura 2 b) indica el número de bits en cada campo arriba >de este campo. Los bits enviados en el campo SYNC e em l n d manera onven iona 1 par ayud r a asegurar una recepción precisa de los campos CSFP y DATA. El campo SYNC lleva un patrón de bits predeterminado empleado por Jas es tac: iones de base para encontrar el inicio del segmento. El campo SCF se emplea para controlar un canal de acceso aleatorio (PACH), empleado por el móvil para pedir acceso al sistema. La información de CSFP lleva un valor de fase de supercuadro codificado que permite que las estaciones móviles encuentren el ini io de cada supercuadro. Se trata solamente de un ejemplo >:1el formato de información en las. ranuras d l BC H de ida. La figura 2íc) ilustra la -.signar, ion de 32 bits pa a el campo CSFP que i n l ye los bi s d7~dfj y los bits» de comprobación t>3~b ' Para propósitos de operación de modo de reposo eficiente y para na selec ión rápida de célula, el BCCH puede ser dividido en varios subc nales. Se conoce una estructura de BCCH que permi e que la estación móvil lea una cantidad mínima de información cuando se activa (cuando se fija en un DCCH) antes de poder tener- acceso al sistema (enviar o recibir una llamada). Después de su activación, una estación móvil en reposo requiere de moni torear regularmente solamentes sus segmentos PCH asignados fhabí tualmente uno en cada supercuadro); el móvil puede estar en reposo durante los demás ¡segmentos. La proporción ent>™e el tiempo que el móvil »ded?>::a 3 la lee: tura de mensajes de voceo y el tiempo en el cual esta en re-poso puede ccjntrolarse y representa un equilibrio entre retardo para establecer una llamada y consumo e energía. Pue»sto que cada segmento de tiempo TDMA tiene una cierta capacidad du transporte de información fija, cada incremento repentino lleva típicamente3 solamente una parte de un mensaje de Capa 3 co o antes observado. Fn la dirección as»ren>dent , varias estaciones móviles intentan comunicar con el sistema en una base de contención, mientras que varias estaciones móviles escuchan mensajes de Capa 3 enviadas del sistema en la dirección de enlace descendente. En sistemas conocidos cualquier mensaje dado de Capa 3 debe ser llevado usando el número de incrementos repentinos de canal 1 DMA requeridos para envi r todo el mensa e de Capa 3. Canales de control digital y de tráfico son deseables por razones, como por ejemplo para soportar períodos más larg»os de reposo p a las estaciones móviles, lo que resul a en un vida más larga ele la batería. Canales >de tráfico digitales y canales de control digitales han expandido la funcionalidad para «optimizar la rapacidad del sistema y soportar es-, truc: turas celulares jerinjicas, es decir, 35 estructuras »de ma»-rocél ul as, microcélulas, pi cacélulas, etc. El término " acrocél u 1 a" se refiere generalmente a n célula que tiene un tamaño comparable a los tamaños de célula'-, en un sistema de telefonía celular conven ional (por ejemplo, ?n radio de al menos ap oxima idame te 3 tm), y los términos "m?>~ roe élul as" y "p i cocél ellas" se refieren gener lmente a células progresivamente menores. Por ejemplo, una mi croetélul a puede cubrir una i^ rea. pública cubierta o e; terna, por ejemplo, un centro ele convención o bien una calle transitada, y una picocélula puede cubrir un pasillo cié oficina o bien un piso de un edificio alto. Desde una perspectiva >:ie cobertura radio, ma rocélulas, icrocélulas y picocélulas pueden ser diferentes entre ellas o bien pueden empalmarse para manejar varios patrones diferentes o tu en entornos radios diferentes. La figura 3 es un sistema celular, o bien >ie capas múltiples, erárquiro ejemplar. Una ma»:.rocélul a 10 de cobertura amplia representada por una forma hexagonal constituye una estructura celular sobrepuesta. Ca>da célul3 de cobertura amplia puede contener una estructura de? microf l la subyacente. La célula de cobertura amplia ÍO incluye una microc él ctla 20 representa a por el ¿kp?a. encerrado dentro de la lí ea punteada y una icrocélu la 30 representada por el área encerrado dentro de una línea de i-aya que corresponde a áreas a 3 >:> largo de calle?, de una ciudad, y picocélulas 40, 50, y 60, que cubren pisos individuales de edificio. La intersección de 2 calles de una ciudad cubiertas por las microcél ulas 20 y 30 puede ser una área de intensa roncentrací ón de tráfico, y por con igui nte puede representar un punto álgido. La figura 4 representa un diagrama de bloque de un sistema de radiotelefonía móvil celular ejemplar, que incluye una estación de base central 130 y una estación móvil 120. La estación de base incluye una unidad de control y procesami nto 130 conectada al MSC 140 que a su vez se encuentra conectado al PSTN (no ilustrado). Aspectos generales de tales sistemas de radiotelefonía celulares son conocidos en la técnica, de conformidad cori 1 o descrito en la Patente Norteamericana No. 5,175,867 >de ejte et al., titulada "Nei ghbar -Assisted Ha ndoff in a Cellular Communi c ion System" (Transferencia Asistiva por Vecina en urt Sistema di? Comunica»- i ón Celular), que se incorpora aquí por referenciri. LJ e* taci?u ci base 110 maneja vapcjs cana lea >-Je voz a través de un transceptor dp canal de voz 150 cor>tr»jlado polla unidad de control y procesamiento 3 . Así mismo, cada estación de base incluye un tran fec tor 160 de canal de control, que puede manejar más que un canal de control. El trasnfector de canal de control 160 se encuentra controlado por la unidad de control y procesamiento 330. El tran fe or de canal cié control 160 e v í a información de control a través de canal de control de la estación ci liase o bien célula a móviles enlazados a este canal >:ie control. Se entenderá quo ICJS transfec tores 150 y 160 pueden í pl ementa rse en forma de un dispositi o único, como por ejemplo el transfector de voz y control 170, para su uso ron DCCHs y DTCs que comparten la misma frecuencia de portador de radio. La estar ion móvil 120 recibe la información enviada en un canal de control en su transceptor 170 de erana 3 de voz y control. Después, la unidad de procesamiento 3 SO evalúa la información de canal ele control recibida, l a cual incluye las características de célula can ida tas para que se enganche la esta ión móvil, y determina en qué célula se debe de enganchar el móvil. De «lanera provechosa, la i forma ión de canal »Je control recibida no incluye solamente información absoluta en cuanto a la célula con la cual se relaciona, s J no también información relativa en antro a otras >rélulas cercanas a la célula con la cual se asocia el canal de control, de conformidad con l a descrito en la Patente Nor eamericana No. 5,353,332 de P ith et al., titulada "Methocl and Apparatus for Communication Control in Radiotel ephon System" (Método y Aparato pi a Control de Comunicación en un Sistema de Radiotel fonía), que se nviorpora en esta solicitud por referencia.
Para incrementar el "tiempo de conversación" >del usuario, es decir, la ida de la batería de 3a estación móvil, un canal de control de ida digital (de estación de base a estación móvil) puede proporcionarse el cu l lleva los tipos »de mensajes espe ifi ados para los canales actuales de control de ida analógicos (FOCC ), pero en un formato q e permite que una esta ión móvil en reposo pueda leer mens es generales cuando se engancha en el FQCC y después solamente cuando ha cambiado a información- el móvil se encuentra en reposo en los-, má tiempos. En tal sistema, algunos tipos de mensajes son enviados por las estaciones cié base fnás frecuentemente que otros tipos, y estaciones móviles no requieren de leer cada mensaje enviado. Le->s sistemas especificados por las normas TIA/EIA/ IS-54-B y TI A/EIA/IS- 136 son tecnología >de circuito conmutado, que es un tipo de comunicación "orientado ha ia conexión" que establece una conexión típica de llamada y mantiene esta conexión y todo el tiempo en el al los sistemas finales de comunica i n ienen «datos que intercambia. La conemón directa de un conmutador de circuito sirve como una línea abierta, permi iendo que 1 os sistemas finales usen el circui o cuando lo consideren apropiado. Mientras la comuni a ión de datos ' on conmutación cié este tipo puede ser adecuada para aplicaciones en anchura de banda constante, es. rela ivamente ineficiente en el caso de aplicaciones en anchura e» banda baja y "con in reme éis repentinos". La tecnología conmutada en paquete, que puede ser orientada por conexión (por ejemplo, X.25) o bien "sin cpneMones" (por ejemplo, el protocolo de internet, "l"P") no requiere de la instalación y remoción »J conexión física, 1>:J que representa un contraste notable con la tecnología de conmutación de circuito. Esto reduce la latencia »_le los da os e incrementa la eficacia de un canal t»n el manejo e transacciones relativamente cortas, de i nr re cntos repentinos, o bien interacct i vas . Una red conmutada en paquete sin conexión distribuye las funciones de ruta a varios si ios de ruta, evitando así píos ib les cuellos le botella de tráfico que podrían ocurrir cuando se em l a un centro de conmutación. Los datos se "forman en paquete" con la dirección api rop i ada de sistema final y después se transmi en en unidades indepen i n es a lo largo de la vía de datos. Sistemas intermedios, llamados a veces "indicadores >de vía" estacionados entre los sistemas finales de comunicación toman «decisiones en cuanto a la ruta má-=. apropiada en una base de paquete por paquete. Las dec isiones de ruta se basan en varias características que incluyen: la ruta «del menor costo; capacidad ciel enlace; número de paquetes que esperan su transmisión; requerimientos de seguí- tdad piara el enlace; y estado aperacional de sistema i n tei-mecl i«o ( itodo ) . *0 La transmisión »Je paquetes a lo largo de una ruta que toma en consideración c acterística simétricas de v í a , en opiosición a un arreglo único de >:?reu?to ofrece flexibilidad de aplicación y comunicación. Es también la forma cómo la mayoría de las redes y áreas l>r?cales estándares ( L AN ) y redes de área amplia (WANs) evolu ionado en el entorno corpora ivo. La comunicación en paquete es apropiada para comunicaciones de datos debido al hecho que muchas »:ie las aplicaciones y dispositivos emp>l ea«i»DS , como por ejemplo terminales de teclado, son interactivas y transmiten datos en incrementos repentinos. En lugar de un canal que se encuentra en reposo mientras ?n usuario en vía más datos en la terminal o bien marca una pausa para relexionar sobre un problema, la conmutación en paquete intercala varias asmisiones provenientes >e varias terminales en el canal, los datos en paquete proporcionan una mayor robustesa de rmi debido a la independencia de vía y a la capacidad »:te los. indicadores de vía para seleccionar vías alternativas en raso de una falla de nodo de red. La comunicación en paquete, pior consiguiente permite un uso más eficiente «de las li eas de red. La te nología en paquete ofrece l opc i ón de cobrarle al usuario final en base al cantidad de datos transmi idos en vez del ti mpo de c onec i n. Si la aplicación del usuario final ha sido diseñada para hac r ? -so eficiente del enlace aéreo, entonces el numen:) ele paquet s trasns it idos será mínimo. Si ca«:la tráfico de usuario individual se mantiente ert un mínimo, entonces el proveedor «de servicios habrá incrementado fectivamente su capa idad de re . Las redes en paquete se diseñan habí ualmente y se basan en las. normas para atos a escala industrial como por ejemplo el modelo de mterfaz de sistema abierto (0S1 ) o bien el protocolo TCP/IP. Estas normas han sido desarrollada, y3 sea formalmente o bien de facto, hace muchos años, y las aplicaciones que emplean estos protocolos son fácilmente di ponibles. Tal objetivo principal de las redes basadas en estándares es lograr la i n ter onec i ?n con otras recles» Internet es hoy en día el ejemplo más obvio de redes basadas en estándares que buscan lograr este objetivo. Redes en paqu»?te como Internet, o bien urt LAN corporativo, s«~>n partes integrales del entorno actual de l s negocios y de la comunic i n. Conforme los sistemas e3 computo móviles se vuelven cada vez más comunes en estos entornos, los proveedores de servir, no in lámbricos co o los «que emplean TIA/EIA/IS- 136 están en una mejor posición para proveer acceso a estas redes. Sin embargo, los servi ios de datos propor ionados por 1>:JS sistemas celulares o bien propuestos por- l s sistemas celulares se basan generalmente en el modo de-1 operación «de conmutación de ircui o, empleando un canal de radio didicado para cada usuario móvil 3ct?va„ Algunas excepciones a los servicios de >"Í3t>:?s para sistemas celulares basad».vs en el m«:>dü de conmutación cié circuito se describan en los siguientes documentos «que? in luyen los •".once o de «d tos en paquete. La Patente? No eamericana Na . 4,887,265 y "Pacfcet Switching m Digital Cellular Systems" (Conmutación en Paquete en Siste as Celulares Digitales), Minuta «de la 38ava Conferencia sobre Tecnología Vehicular de IEEE, piágs. 414-418 (junio de 1988) describe» un sistema similar que proporciona canales de radio ele datos. en paquete compartidos, cada uno capaz de alojar varias llamadas de da os. Urta estación móvil que requiere cié servicio de «datos ci paquete-» es asignada a un canal de datos de paquete particular que emplea una señalización celular esen i l ente regular. El sistema puede incluir puntos de a>. ceso de paquete (PAPS) para intenfaz con redes de «datos «de paquete. Cada canal de ra io de datos «de paquete se conecta a un PAP particular y puede por consiguiente mult?ple ar llamada de datos asociada con este PAP. Cuando el sistema inicia transf ren ias de manera en gran medida similar a la transf rencia empleada on el mismo sistema ptara 31 amdas «Je voz. Un nuevo tipo «de transferencia se agrega pa. va lis situaciones en l s cuales 1 ? capacidad de un canal de paquetes es i suficiente. Estos documentos son orientados a llamada «de «datos v se basan en el uso de transf rencia iniciada por sistema de manera similar a las llamadas de voz regulares. La aplicación >:le estos principios para proveer servicios «de «datos-, de paquete de propósito general en un sistema celular TDMA resultaría en desventajas de desempeño y «de eficiencia de espectro. La Patente norteamericana No. 4,716,693 «describe una nueva arquitectura de sistema radio celular de modo de paquete y un nuevo procedimiento para dirigir paquetes (de v«oz y/o datos) hacia una estación móvil. Estaciones de base, conmutadores públicos a través de unidades de interfaz de troncal, y una unidad «de control celular se enlazan juntas a través d«a un WAN. El p oce imiento de dirección se basa en tran ferencias iniciadas por estación»-? móviles y a la adición, a l encabezad»^ de cualquier paquete ansmitido a partir «de una estación móvil (durante una llamada) de un iclent i f i cador de la estación de base a través del cual piaba el paquete, en el caso de un prar lorio e tendido de tiempo entre paquetes de informaci n «de usuarios subsecuentes a parti de una estación móvil, la es tac i ó móvil puede transmitir paquetes do control extra con el propósi os de llevar información de 1 oc al i zac ion de células. La unidad de control celular se encuentra involucrada primariamente en el estable imiento cié una llamada, cuando asigna a la llamada un número de control de llamada. Habita después a 13 estación móvil e3 número de control de llamada y la unidad «de ínterfaz troncal «del número de control de llamada y el iden 1 f icador de la estación «de base inicial. Druartte una llamada, se dirigen entonces paquetes directamente entre la unidad da interfaz troncal y la estación de base ede servicio actual. El sistema cíese rito en la patente norteame icana N«:. 4,916,693 no se relaciona directamente a los pro lema» de específicos de proveer servicios «de datos de paquetes en sistemas celulares TDMA. "Pacl t Radio in GSM" (Pad íapaquete en GSM), Insitituo Europeo e Noremas de Telecomunicaciones (ETSI ) T Doc SMS 4 58/93 (12 de febrero de 1993) y "A General Packet Radio Service Prop sed fcr GSM" (Un Servicio General «de Padiopaquete Propuesto para GSM), presentado «durante un seminario ti ulado "RSM m a F?tur Competí ive Env i ronmen " (GSM en un Entorno Competitivo Futuro), Hel^inl-i, Finlandia (13 >de o«_ ub e de 1993) presentan un posible protocolo «:3e acceso de paquetes pa a voz y da os en GSM. Estos documentos se relacionan di e amente» con sistemas celulares TDMA, es «decir, GSM, y n cuando presentan una posible organización do un ranal de datos de paquete compartido optimi ado, no tratan de los aspe: tos ele la integración de canales de datos d<-» paquete en una solucín de sistema total. "Packet Dat3 over GSM Ne iork " (Datos de Paquete en Red GSM), T Doc SMG 1 238/93, ETSI (2R de septiembre de 3993) describe un concepto para proveer servnpos de ciatos de paquetes en GSM en base a usar primero señ lización y autenticación GSM regulares para establecer un canal virtual entre un estación móvil ci paquete y un "agente" que maneja el accfiáo a sorvicios de datos de paquete. Con señalización regular modificada para ajuste' y liberación de canal rápido, canales de tránsito regulares se emplean entonces piara transferencia de paquetes. Este documento se relaciona directamente con si tema a TDMA, pero puesto que el concepto se basa en ral uso de una versión de ">:onmu tac: i n rápida" «de canales de trafico GSM eMstentes, tiene desventajas en tér i os de eficiencia de espectro y retardos rie tran feren ia de paquetes (especial ente ert el caso de mensajes •_•-.»• tos) en comparación con un concepto basado en ranales de-1 datos de paquete compartidos optimizados, la e<-.ptec ificarión de sistema ele da os «de» paquete digital celualr (CDPD), versión 1.0 (julio de 1993), describe un concepto piara ofrecer servicios de datos de paquetes que emplea canales de radio disponibles en sistemas actuales de servicio «de telefonía móvil avanzada (AMPS), es decir, el sistema similar analógico nor eame ic no. El CDPD es una especific ción abierta, completa, soportada por un grupo de operadores celulares norteamericanos. Elementéis cubiertos incluyen mterfaces e: ternas, interfac.es de enlacf- de aire, servicios, arquitectura de red , manejo de red y administración. E3 sistema CDPD esptec i f i cado se basa en gran medida sobre una infraestructura independiente de la infraestruc ura AMPS existente. Los aspectos en común con sistemas AMPS se limi an a la utilización del mismo tipo de canales de radiof ecuencia y los mismos sitios, de estación de b3se (la estaci n de base empleada por CDPD puede ser nueva y e*»pec í f i c a par-a CDPD) y el empl o de una interfaz «ie señalización para coordinar asignaciones de canal entre los «dos sistemas. El >d irecci onamiento de un paquete a una estación móvil se basa, primero, eu el d i rec lonamiento del paquete a un nodo de red inicial (Sistema Intermedio de Datos Móviles Inicial, MD-IS) equipado con un reg? trad«^r de loca 1 i zac i ones iniciales (HLR) basado on la dirección «de estación móvil; después, en caso necesario, el di rec e i anamienta del paquete a un MD--IS «de servicio visitado basado en información de HLR; y finalmente la transf ren ia del paquete» «desde el MD -TS de-» servicios a través de la estación de base actual, en base a la esta ión móvil reportando =su local i zación celular a su MD— XS de servicio. Aún cua tío, la especifi ación de Sistema de CDPD no se relaciona directamente con Icis problemas específicos de proveer servicios de datos dt? paquetes en sistemas celulares TDMA a los cuales se enfoca esta solicitud, los aspectos y conceptos de red descri os en la Especificación de Si «.tema CDPD puede emplea se como b se piara los aspectos de red requeridos para un protocolo de enlace de ire de conformidad con esta invención. La Especific ión >:ie Sistema CDPD se incorpora en esta solici ud por referencia. La re«:i CDPD se encuentra >.l? señada para hacer una extensión >:ie redes e-* comunicación de datos existentes y ele la red celular AMPS. Protocolos de red :.m conei iones existentes pueden emplearse para tener acceso a la red CDPD. Puesto que la red se considera siempre en evolución, emplea un diseño «de re«?l abierta que permite la adición de nuevos protocolos de capa de reci en caso apropi do. Los servicios de re CDPD y protocolos se limitan an la Capia «:Je reci del modelo OS7 y abajo. Haciendo esto permite el desarrollo de protorol s y aplicaciones de «rapta superior sin cambiar la red CDPD subyacente . Desde la perspectiva ci suscpptor móvil, la red CDPD es una extensión móvil inalámbrica de redes t adicion les, tanto de d os como de voz. Medíanle el uso de un servicio de red de proveedor de servicio CDPD, el «uscriptor puede tener acceso sin sutura a aplicaciones de datos de acceso, muchas de las cuales pueden encontrarse en redes y datos traei ic i ona 1 e . El sistema CDPD puede considerarse como dos conjuntos interrelac loriados de servicios: servicios «de soptor e cié recl 23 CDPD y servicios ele-» red CDPD. Los servicios de soporte dea red CDPD reali an las tareas necesarias ptara mantener y administrar la re«.i CDPD. Estos servicios son: servidor- de contabilidad; sistema de manejo «de red; servidor de transferencia de mensajes; y servidor de auten icación. Estos servicios s«:>rt definidos piara definir la interoperabí 1 idad entre corredores de servicios. Conforme la red CDPD evoluciona tépucaniente más allá tie su infraes ruc ra AMPS original, se anticipa que los servicios de soporte permanecerán sin cambio. Las funciones, de los servicios de soporte de red son necesarios para cualquier red móvil y son i dependientes de la tecnología de ra iofrecuencia (RF) . Los servicios de red CDPD son servicios de transferencia de» datos que permiten a los suscríp or s". comunicar con aplicaciones de datos. Adi c lonalmente, uno ct ambos entremos de las comunicaciones de» datos puede ín) ser móvil (es). Para resumir, existe la necesidad de un sistema que proporciona servicios de datos de paquete de propósitos generales en sistemas celulares D--AMPS, en b *»e a proveer canales de datos de paquete compartidos «op imizados para d tos de paquetes. E 3 solicitud es enfocada a sistemas y métodos que proporcionan las ventajas combinadas de una red orientada hacia conexiones como la esptec i f icada en la norma T1A/E7A/IS- 136 y una red de d os de paquete, sin conexión.
Además, la invención se enfoca a optimizar los aspectos de codificación, descodi f icación y sincronización de la comunic i n eléc rica en sistemas de comuni aci n in lámbr i eos. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De conformi ad con un aspiecto de la invención, se propor iona un método piara codificar información en fase «de supercuadro (SFP) y ci refcroa 1 imenfcací ?n de canal de paquete (PCF) en ?n campo de fase de supercuadro o i f i cado/retraa 1 im ntae: ion de canal de paquete fCSFP/PCF) que es enviado en un canal «de cia os de paquete de ida (PDCH). Más particularmente, ptara distinguir entre un canal •de control digital (DCCH), un canal de tráfico digital (DTC) y un PDCH, q?e realiza una operación lógica en el valor lógico de la información SFP de PDCH antes de transmisión. Como resultado de e operación, los valore'» SFP transmi idlos «de un PDCH disminuirán genralmente por urt valor de disminución predeterminados, mientras qu los valores de SFP transmitidos de un DCCH se increment rán generalmente con un valor de inc emento predeterminado. BREVE DESCRIPCIÓN DE I OS DIBUJOS Las caracte ís icas y ventajas de la invención clel solicitante se entenderán al leer esta descripción en combinación con los dibujos en dond : l figura 3 ilustra esquem ticamente pluralidades «de ;<» mensajes de Capa 3, cuadros de Capa 2, e incrementos repteni, i nos de1 canal, o bi n segmentos de t? mpt>3 «de Capta 1; l a figura 2(a) ilustra un DCCH «de ida conf igurado «->n forma de una sucesión «de segmentos de tiempo incluidos en los segmentos «de tiempo consecutivos enviados en una frecuencia ptartadora ; La figura 2(b) ilustra un ejemplo de un formato «de segmento de campo DCCH según IS-33&; La figura 2(c) muestra un ejemplo de una asignación de bits de CSFP; La figura 3 ilustra un sistema celular, jerárquico, o bien de capas múltiples, ejemplar; la figura 4 es un diagrama de bloque es urt si tema de radiotelefonía móvil celular ejemplar, que incluye una estación de base ejemplar y una estación móvil; La figura 5 ilustra un ejemplo de una posible secuencia de cartograf íado de mensaje a través de las capas; l.a figura 6 ilustra un ejemplo de un formato >:ie segmento para enviar un mensaje BMI —>- MS en PDCH; y La figura 7 ilustra un ejemplo de un campo CSFP/PCF «que tiene «ocho bits de información. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE l A INVENCIÓN Para ayudar a entender, se ilustra en la figura 5 una secuencia posible para cartogr fía?- mensajes de capa más alta en mensa jes de capa más ba a. Especí icamente, l a figura 5 muestra, eamptleando un PDCH como ejemplo, cómo un mensa e de Capa 3 (que puede ser deri ado de capas más al as, co o por ejemplo un cuadro «de conformidad con el protocolo de enlace de datos móviles de CDPD) es c a rtograf laclo en varios cuadros de Capa 2, un ejemplo cié cartograf i do de cuadro de Capa 2 en un segmento de tiempo, y un ejemplo de cartograf lado de segmento ele tiempo en un canal PDCH. (Véanse también figuras 2(a), 2(b), 2(c)). La lon itud >rle los segmentos de tiempo de FPDCH de canal e d tos, de paquete «de ida e incrementos repentinos de PPDCH de canal de datos de paquetes reversos se fija, aún cuando pueden existir tres formas de incrementos repentinos d»^ PPDCH que tienen longitudes fijas «diferentes. El segmento de FPDCH y el PDCH del rég?me~»n total se consideran en la capia física en la figura 5. Para ptrop si os de explic i n, se considera que la estructura cié cuadro TDMA es la misma que DCCH y la misma que DTC de IS-13é,; la norma TIA/EIA/ 1 S-136 se incorpora en esta solicitud por referencia. Para optimizar la produc i idad cuando se emplea un canal de tasas múltiples (por ejemplo, PDCH de ta=.a doble» o bien PDCH de tasa triple), se especifica un formato de segmento de FPDCH como se ilustra en la f?«gura 5. La figura 6 ilustra un formato de segmentos »ue puede emplearse para enviar mensajes íes. decir »de la intercone ión de centros de conmutación móvil de estación tie base (BMI) hacia la estación móvil (MS)) en un canal PDCH co o se ilustra en la figura 5. Se observará que el formato de segmento ilustrado en la figura ¿> difiere del formato de segmento IS-136 DCCH BMI —> MS en la medida en que los campos de r troal i entación de canal de paquete (PCF) reemplazan los campos de retroal i entac ion >:ie canal compartido (SCF). Ot a «diferencia es que el «zampo CSFP/PCF reemplaza el campo CSFP en el formato IS-336 DCCH. El campo CSFP/PCF envía información en cuanto a la fase «de supercuadro SFP, de tal manera que las estaciones m viles puedan determi ar el inicio de un supercuadro. Ei campo «de PCF controla el acceso en el PPDCH e incluye información de ocuptado/reservatda/en reposo (BRI), recibido/nt recibido (R/N), ecoparcial (PF) y calificador de ecop rcial (PEQ). Los datos de E'Rl, CPE, y P/N son de conformidad Í on lo espec i f i cado en IS-336. la información PEQ adicional puede emplearse para controlar la asociación del PE con el BRT o bien P/N CJ bien tanto BRI como R/N. En IS-136, el campo CSFP puede emplearse para discri in r entre-» un DCCH y un DTC aprovechando el hecho que el campo CSFP de un DCCH y el código «de color de verificación de datos codificados (CDVCC) de un DTC no tienen palabras claves en común. La di criminaci n entre un DTC y un DCCH en un sistema IS-13A se realiza mediante la inversión cié los bits de revisión b3-b0 del campo CSFP de una seña3 recibida.
Debido a que errores de bits pueden provocar que palabras claves recibidas aparezcan como palabras válidas a partir de un conjunto de codificación de «ranal diferente (por ejemplo, palabras clave de DTC pueden aparecer co o palabras clave de DCCH y a la inversa), se puede realizar una prueba adicional piara discriminar entre «ios «--anales. La estación móvil pue«i realizar una prueba de conteo para determinar si o no las válvulas de control son un contador ascendente, es decir, si las válvulas de control en palabras clave en segmentos sucesivos tienden ejenera 3 mente hacia arriba en valores incrementados de 1, a partir ci O, 1, 2, ..., 31 (ver figura 5). Si Ion valores SFP presentan una tendencia generalmente ascendente (debido a errores de bits, por ejemplo, la tundf-nci? puede no ser un contador ascendente perfecto), la estación móvil determi a que la señal recibida es un DCCH; s los valores de control no presentan una tendencia generalmente ascendente (es «decir, es> general ente constante), la señal recibida se determina como una DTC. Para el sistema de datos «de paquete-» de conformidad con la presente invención se codifica información de SFP e información de PCF en el campo CSFP/PCF empleando el mismo método de codificación de canal básico ((12,B) codificación) empleado en IS-1 6. El campo CSFP/PCF puede emplearse para distinguir entre» un PDCH, un DCCH, y un DTC. El campo CSFP/PCF es expandido a partir del campo CSFP de Ifí-13?, y puede analizarse «de conformidad con una nueva técnica que permite-» que la estación móvil distinga entre ?n DCCH, un DTC y un PDCH. Con el objeto de distinguir el canal adicional, s«?» puede realizar una función 0 exe luyertte o bien otra operación lógica en el valor lógico del SFP (por ejemplo con 1,1,3,1,1) y el resultado es codificado y transmitido en el PDCH en el campo CSFP/PCF. De manera provechosa, 3a misma codificación de canal (32, 8) que en IS-lt/6 se emplea para el campo CSFP/PCF. Se entenderá que la codific ción y desco i f icac ion de esta información puede emp] «ar otr.s técnicas y mejorías, como por ejemplo las descritas en la solicitud de patente nor eamericana No. 08/544,840 del solicitante presentada el 18 de octubre de 1995 p ra "Si ptl i fyi pg Deco ing af Codewards m a Wire less Communi«ra t ion System" ( escod i f icac ion Simplificada e Palabras Clave en un Sistema de Común icrac i ón In lámb i o), que se incorpora en esta solicitud por referencia. Como resultado «de la operación lógica loca valores de control transmitidos (SFP) de un PDCH presenta generalmente una tendencia descendente, disminuyendo gener l ente» por un valor de disminución predeterminado. Como antes explic do, errores de bits, pueden provocar que los v lores «de control d seoei i f icados va r í en ligeramente a partir del valor de «di mi ución predeterminado. Por consiguiente, al recibir los incrementos-, repentinos de PDCH, un diser i mi nadar adecuado en .« la estación móvil examina el valor lógico del SFP par determinar si se trata de u contador ascendente o de un contador descendente. Además de la codificaci n «de C3rt3l del SFP, que una función 0 incluyente realizada ahí, el canal que codifica PEQ en CSFP/PCF y el orden de trans isión ele CSFP/PCF son idén icos a cómo cal CSFP es codificado en CSFP en 1S-13Ó.. Como resul ado, 3>:ts bi s de revisión del CSFP/PCF son i nvert idos. Fin una modalidad provechosa, el bit más significativo del campo CSFP/PCF, el bit >d7 , por eje ptlo, puede retardarse y establecerse en cero, y la información de PEQ puede ser asignada a los dos bits MSB siguientes, 1 >:>s bits d y d , por ejemplo, es «:t se ilustra en la figura 7. Al discriminar entre DCCH, DTC, y PDCH, se observarán las siguientes condi iones. Cuando una estación móvil busca un PDCH y examina el campo de CSFP/PCF de una s>e a 1 recibida, l«:ts bits de SFP de un DCCH no presentarán una tendencia esperada y el campo de CDVCC en un DTC no prducirSn una palabra de código válida (32, 8) considerando la ausencia de errores «de bits) puesto que los bits de revisión no están invertidos cuando se desrodifica CDVCC. Cuando una estación móvil busc urt DCCH y examina el campo CSFP, lo-, bi s de SFP de un PDCH no presentaran la tendencia esperada, y el «-ampo de» CDVCC en un DTC no producirán una palabra de código ali a (12, 8) (considerando ausenci «;ie errores de bits).
Cuando urt3 estación móvil busca DTC intentando examinar el campo e CDVCC, la lectura del campo de CSFP/PCF en un PDCH no producirá una palabra de código vál?«da (12, 8) (considerando ausencia de errores de bits), y el campo de CSFP en DCCH no produci á una palabra de código válida (12, 8) (considerando ausencia de errores de hits). Por consiguiente, con el objeto de seguir usando palabras de códi o (12, 8) (o bien según el t ?p«o de codificació de canal apropiado) y p ra poder dis inguir entre-» PDCH, DCCH y DTC, l«o=. datos de SFP se invierten «de manera que los valores de SF'P de un PDCH demuestren urt3 tendencia especi f ica (por e empilo, generalmente descendente). (Deabiído a que los bits «de revisión han sido i vertidos una vez para distinguir en re los canales de DCCH y DTC, los bits «de reduc i ón no pueden invertirse» otra vez puesto que eso equivaldría a proporcionar el d-ito original). En resumen, de conformi ad con la presente invención, se j.tueden distinguir tres >r> más tipos de señales (por *a emp lo DTC, DCCH, o PDCH) metliante la reali ación de una operación ló«-)ica sobre información «de control asociada ron un tipo «de tal manera que la información de control presente l a tendencia deseada (es decir, incrementos o disminuciones por uu cierto valor de inc emento o disminución asociado con el ti o de señal). Para discriminar entre» los tipos de señ l s, la información de control desc od i f ?cad3 y examinada (por ejemplo, por medio «de un descodif ícaclar/di ser i mi nador adecuado). Una ppm r3 deci-r.ión puede realizarse en base-» a la codifica ión de» la información de control (por ejemplo, «ietermí nac i ón cita la codificaci n dea la informat ion de control mediante la prueba «de ca«da canal usando un método «e des ttdi f irací ón considerado hasta la determina ión »:ie una curr spondencia adecuada, o bien mediante la prueba cié» caria canal empleando un método de descodifn ación considerado y después selec ionando el 11 pte de canal en base al mejor tesul ado), y decisiones adicionales pueden hacerse e»n base a tendencias genera 1 e de la información de control descodi f icada . Si, usando el método de deascodi f icación «de canal asociado «-on el primer tipo de canal, varias lecturas e la informar i n de control no pnjporcvonart una tenden ia visible, «u puede determinar que la señal es de un primer tipo (por ejemplo, un canal de DTC). Si varias lecturas de la información de control empl ando la descodi f ica i ?n de canal asociada c n >=»1 segundo tipo «de can l presenta una primi--i tertclenria (p«:jr ejemplo, generalmente incrementándose), ia señal puede clasificarse como un segundo tipo (pior ejemplo, un DCCH). Si varias lectura-, «de la. información de control «que» emplea el método e desrsdi f i car i ón de canal asociado con el ten. er tipo de ct al ptresentan una segunda tendencia (por ejemplo, generalmente des enden e , la señ l puede clasificarse como ;o de un tere e»r tipo (puor ejemplo, urt PDCH). Habiendo descrito la presente invención, es evidente que «dicha invención puede sufrir modificaciones «de varias mancaras. Tale-a variaciones no se consideran como fuera del espíritu ni de»l alcance de la presente invención y tocias las modifi a iones «de este tipio evidentes para u a persona especiali ada en la materia están incluidas dentro de»! alcance de las siguientes re indicaciones.

Claims (25)

  1. REIVINDICACIONES 3. Un método para distinguir entre es o más tipos de canales en un si tema de comunicaci n inalámbrico >u comprende los pasos «de: descodi f ir «ir valores «de control aso iados con una señal rec ib ida ; de»terminar si los valores de control des«od? f i >:. ados presentan una «de varias tendencias generales, cada tendencia general se presenta con un tipta de «ranal 5 e id nti f ?«-ar la señal re». ?b?«da «-orno uno de los tres o á ipos de canales en base a la tendencia general de los valores «de control descodi f 1 cados .
  2. 2. El método de la reivindicación 3, don«de los tres o más tipos de canales incluyen un canal e tráfico digital, un c nal de control «digital, y un canal «de datos de paquetes.
  3. 3. El método de la rei indicación 1, donde la tiínclencia «general asociada con un canal de tráfico digital es una tendencia genet a 3 mente constante, 3a tendencia ge i al asociada con un «ranal de control «digi al es una tendencia generalmente creciente, y la tendencia gener l asociada con un canal «de datos de pa uete es una tendencia generalmente descendent .
  4. 4. El método de 3a reivindicación 1, donde los valores d*-» control asociados con la serial re ibida se derivan de la reali aci n «de una operación I g?c3 r.obre valores de «-ontrol asociados con una se?ñal ransmitida.
  5. 5. El método de la reivindicación 4, donde la operación lógi'-a es una operat i n O excluyen be de los valores de control y un valor pred terminado. ó».
  6. El método «de la reivindicación 5, donde el valor redetermí ado es 1,1,3,3,3,
  7. 7. El método «de 3a reivindicación 6, donde la operación 0 e c:luyente se realiza sobre valores de control asociados con un canal de da tos «de paquete.
  8. 8. El método de 3a reivindica! ion 1, donde los valores de control son valores «de fase de supercuadro contenidos en campos «de fase de supercuadro cod 1 f icado/retroal i entac i ón de canal de paquete (CSFP/PCF).
  9. 9. El método de la reivindicación 1, donde l a pluralidad de tendencias gentarales incluyes generalmente constante, creciendo genera Intente por un valor de incremento predeterminado, y disminuyendo generalmente por un valor de disminución predetermi ado, y donde cada ipo «do canal es asociado con una tendencia gener l y un valor de incremento o disminución predeterminado.
  10. 10. Un «di positi o para distinguir entre dos o más ti os de canales en un sistema de» comunicación inalámbrico, que c«3mprende: urt lieai odi fie ador para descodificar valores ele control asociados con una señ l recibida: y un di criminado!- para determinar si los valores de control descodif icados presentan ?na de varias tendencias generabas, ca da tendencia general es asociacla con un tipo de canal, e identificar l a señal recibida co o uno de los tres o más t iptas de canales en base ít la tendencia general de los valores de» control descodi f icados. 13.
  11. El dispiositivo «de la reivindicación 10, donde dos o más bipios de canales incluyen un canal de tráfico digital, un canal ci control digital, y un canal de» datos de» paquete.
  12. 12. El dispositivo d«=» l a rei indicación 30, donde 3a tendencia general asociada con un canal de tráfico digital es una tendencia generalmente constante, la tendencia general asociada con un canal de control digital una tendencia gene almente» ascendente, y la tendencia general asociada ron un canal de d os de pía que te es una tendencia genera 1 mente descendente .
  13. 13. El dispositivo de la reivindicación 30, «donde 3 os valores de control asociados con la señal recibida se erivan «de l a realización de? una operación lógica sobre valores de control asociados «ron una señal transmitida. 34.
  14. El di positivo cié l a re vindi a i n 13, donde la operación ló«rji>~a es una operación 0 e clu ente de los valores de control y un valor predeterminado.
  15. 15. El dispositivo de la rei i dica ión 14, donde el valor predetermí nado s 1,3,1,3,3. ló/.
  16. El dispositivo «de la rei in icación 35, donde la operación 0 et>«:luyente se reali a sobre valor-es de control asociados «.on un canal de» datos de paquete.
  17. 17. El «dispositivo de la reivindicación 10, donde los valores de control son valores de fase de supercuadro contenidos en campos de fase de supercua«iro codi f te ado/rebnnal i menta í ón «de canal «de-» paquete (CSFP/PCF). 38.
  18. El dispositivo de la rei indicación 30, donde la pluralidad de tendencias «gener les incluye: generalmente constante, generalmente creciendo por un valor «de incremento predeterminado, y generalmente disminuyendo pior un valor de disminución predetermi ado, y «ionde cada tipo «de canal es asociado a una tendencia general y a un valor predeterminado de incremento o «.disminución. 39.
  19. Un método para identificar una señal recibida como uno de N tipos de canal en un sistema de comunicación, cada tipo de canal es codi icado con uno de hasta N conjuntos de codi f i ración de c n l, que com ende los pasos de: distinguir entre un primer tipo de canal y los demás tipos «de ca al en parte al conjunto «de <~»jrl?f ic c i ón de canal de la señal reí ib ida 5 •:-» identificar 3a señal recibida como unt de» Jos ti o restantes en base a si los valores ele control d«as od 1 f i cados incluidos en las señales recibidas presentan una de varias tendencias generales. 2.0.
  20. El método dea la rei in ica i n 19, donde el paso de distinguir se realiza e«d?ante el análisis de hasta N casos «de ia señal recibida hasta determinar una correspondencia cic~> conjunto de codifica i n adecuada.
  21. 21. r. l método de la reivindicación 39, donde 3a pluralidad de tenden ias generales incluye generalmente constante, generalmente disminuyendo por uno de varios valores de disminución predeterminados o b?«an generalmente creciendo por uncí de varios valores de incremento predeterminados.
  22. 22. El método de la reivindicación 21, donde el paso de-» distinguir se ll va a cabo mediante la descoci i f i cae i ón de la señal recibida empleando cada uno ele hasta N conjuntos de cod i f icac ion «de «ranal hasta determinar una correspondencia a cuad . 27/.
  23. El método «de la reivindicaci n 21, donde el paso de distinguir se realiza mediante la des»- od i f i «rae: i ón de la señal recibida empleando cada uno «de hasta N conjuntos «de codifica* ion de canal, y selecc loriando el mejor resultado.
  24. 24. El método ele la re i v i ntic i ac i ón 21, donde let-^ N ti os de canal incluyen un canal de tráfico digital, un canal de control digital, y un canal de «datos de paquete.
  25. 25. El método de la reivindicación 24, donde la tendencia genera] a ocia a con un ranal de tráfico digital es una tendencia generalmente constante, la tenderte ¡ a general asoci da con un canal control digital es una tendencia generalmente creciente «ron un valor de incremento «de 1, y la tend n»: i a g.aneral asoci. ida con un canal de datos de paquete e una tendeanc la genera Intente» descendente con un valor «de: « is i nur i ón «de 3. 2ó . El método de la rei indic ción 25, donde 3os valores «de rontrol asoc ?ad«js con el canal de datos ci paquete ;» derivan dt-» la realización «de una «operación lógica s«.tbre valores «de control asociados «ron una señal transmitida. 27. El método «Je la reivindicación 2¿, donde la operaci n 1 óy i t.a es una opera» ton O e c Inventa «de 1 «os valores de control y un valor predeterminado. . E l m todo «.le la reivindicación 27, «donde-» el valor predeterminado es 1,1,1,1,1. 29. El mébod>3 de la reivindicación 21, «ionde los valores de contro] so valores «de fase? «de supercuadro cortten?d«.>s en campos de fase de super».?adro cod i f icado/retroal i mentac ion «de canil «de paquete (CSFP/PCF). 30„ Un método para identificar una señal recibida como uno cié» hasta N tipos de» canales en un sistema de comunicaci n, cacia tipo de canal tiene uno ele» hasta N conjuntos do c odi fi «."ación «de canal as«c?ados en su información de control incluida en la =señal recibida que tiene? una de hasta N tenden ias asociadas, que comprende l s pasos deas realizar una d terminaci n inicial de tipo >;ie canal en base al conjunto de codificación de cana] asociado con la información de control; desondi f icar la información de control empleando el conjunto «de codificación de canal determinado; y re finar la determinación inicial, en caso necesario en base a si la información de control desco i i ?«_a»da presenta una «de? las hasta N tenden i ÍS .soc lacias. 33» Fl método de la rei indicación 30, donde las hasta N e denci s asociadas incluyen «genera Imente constante, gene lmente incrementándose» por unct de varios valores, «de» incremento o bien generalmente disminuyendo por uno de varios valores e disminuci n. 32. El método de.» la reivindi ación 30, donde el paso de distinguir se realiza mediante la descod 1 f ?«:ac 1 ón de la se»ña 1 recibida empl ando ea«ria uno ede hasta N conjuntos de codificación de can l hasta «determinar una correspondencia adecuada 37/. El método e la reivindicación 30, «donde el paso «de distinguir se realiza mediante la descod 1 ica 1 ón de la señal recibida empleando cada uno de los hasta N conjuntos de co ificación de canal , y selecciona do el mejor re-aul tado, 34. Fl método de la reivindicación 31, «donde los N tipos «de ranal incluyen un canal ci trafico «degital, urt canal de control digital, y un canal de datos do paquete. 35. E3 método de la reivindicación 34, donde la tendenci general asociada con un canal «de tráfico «digital es una tendencia generalmente constante, la tendencia general asociada con un canal cié control digital es una tendencia generalmente ascendente con un valor de incremento de 1, y 5 la tendencia general asociada con un canal de datos de paquete e ¿ una tendencia gener l ente «descendente con un valor «de isminución de 3. 36. El método de la reivi dicación 34, «donde los valores de control asociados e«->n el canal de «datos ci paquete se 10 derivan de la realización de una operación 3ó>g?«~a s«?bre valores «de control asociados con una señal transmitida. 37. El método de la reivindicar ion 36, donde la operación lógica es una operación D ex luyen te dea l s valores de control y un va 3 or predeterminado. 35 3S. Fl método de la reivindicación 37, donde el valor preclfatet-mi nació es 1,1,1,1,1, 39. El método «de la reivindica ión 30, donde los va 3 ore» «de» control son valores de fase de supercuadro contenidos en campos «le fase «de supercuadro cod i f i cado/ret roa J ímentac ion 20 de canal d<=> paquete (CSFP/PCF). ¿ >
MXPA/A/1998/003046A 1995-10-18 1998-04-17 Discriminacion entre canales en sistemas de comunicacion inalambricos MXPA98003046A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08544835 1995-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98003046A true MXPA98003046A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1280372B1 (en) Simplifying decoding of codewords in a wireless communication system
US7463600B2 (en) Frame structure for variable rate wireless channels transmitting high speed data
EP1114536B1 (en) Method and system for alternating transmission of codec mode information
US7957418B2 (en) Data burst communication techniques for use in increasing data throughput to mobile communication devices
WO2001054336A1 (en) Flexible frame structures in adaptive high data rate wireless access systems
MXPA04010058A (es) Capa logica de protocolo de radioenlace (rpl) de una estacion de comunicaciones.
US7420948B2 (en) Data transmission method
US6608827B1 (en) Method for increasing the communication capacity of a cellular telephone system
US6324395B1 (en) Apparatus and methods for assigning spectral and non-spectral resource charges in wireless communications systems
US6870821B2 (en) Flexible layer overlay for seamless handovers between full rate and half rate channels
US6236855B1 (en) Method for voice quality improvement in a wireless transmission system
EP0856237B1 (en) Discriminating between channels in wireless communication systems
CN1232056C (zh) 在采用可变比特率的系统中健壮的帧类型保护方法与系统
US20060209780A1 (en) Data transfer in TDMA system
MXPA98003046A (es) Discriminacion entre canales en sistemas de comunicacion inalambricos
JPH11196037A (ja) デジタルデータ通信システムおよび方法
AU741011B2 (en) Simplifying decoding of codewords in a wireless communication system
US20030147366A1 (en) Combining transport formats having heterogeneous interleaving schemes
US20050170830A1 (en) Link adaptation in a mobile communication network
EP1353463A1 (en) Method for channel allocation in a TDD system by using Voice Activity Detection
MXPA98002945A (es) Simplificando la decodificacion de palabras de codigo en un sistema de comunicacion inalambrico