MXPA97010175A - Sistema de barra colectora simple e interfase paraequipo digital de consumidor - Google Patents

Sistema de barra colectora simple e interfase paraequipo digital de consumidor

Info

Publication number
MXPA97010175A
MXPA97010175A MXPA/A/1997/010175A MX9710175A MXPA97010175A MX PA97010175 A MXPA97010175 A MX PA97010175A MX 9710175 A MX9710175 A MX 9710175A MX PA97010175 A MXPA97010175 A MX PA97010175A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
signal
indication
packaged
coupled
time
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/010175A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9710175A (es
Inventor
Blatter Harold
Wesley Beyers William Jr
Scott Diess Michael
Original Assignee
Thomson Consumer Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9512068.9A external-priority patent/GB9512068D0/en
Application filed by Thomson Consumer Electronics Inc filed Critical Thomson Consumer Electronics Inc
Publication of MX9710175A publication Critical patent/MX9710175A/es
Publication of MXPA97010175A publication Critical patent/MXPA97010175A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un aparato para acoplar de modo controlable una fuente de una señal empacada a una barra colectora de datos, el aparato que comprende:un generador de indicaciones acoplado controlablemente a la fuente y que recibe de la misma la señal empacada;una matriz de conmutación controlada que responde al generador de indicaciones para recibir del mismo la señal empacada para acoplarse a la barra colectora de datos;y en respuesta al acoplamiento controlable desde la fuente, el generador de indicaciones añade una indicación a la señal empacada y habilita a la matriz de conmutación para acoplar la señal empacada y la indicación a la barra colectora de datos.

Description

SISTEMA DE BARRA COLECTORA SIMPLE E INTERFASE PARA EQUIPO DIGITAL DE CONSUMIDOR Esta invención se relaciona con un sistema/aparato de interfase de barra colectora para acoplar sistemas de audio, video y procesamiento de datos, y en particular para acoplar señales digitales para la grabación y reproducción digitales .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se sabe en la técnica de electrónica de audio/video interconectar una variedad de dispositivos de procesamiento electrónico del consumidor sobre una estructura de barra colectora, de modo que la señal disponible en un dispositivo se puede utilizar por otro dispositivo conectado a la barra colectora. Por ejemplo, la señal de audio/video disponible de un receptor de televisión se puede aplicar a una grabadora de casetes de video para almacenamiento, o el audio de un receptor de televisión se puede aplicar a un sistema estéreo de componentes para su reproducción, etcétera. Ejemplos de este tipo de sistemas de interconexión de audio/video se pueden encontrar en las Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica Números: 4,575,759; 4,581,664; 4,647,973; y 4,581,645. Las señales distribuidas en estos sistemas de barra colectora analógica son relativamente autosuficientes. Esto es, incluyen toda la información de sincronización necesaria para los respectivos dispositivos conectados a la barra colectora para descodificar las señales respectivas . Actualmente hay numerosos sistemas de transmisión de audio y video comprimidos, tales como el sistema Grand Alliance HDTV propuesto para difusión de televisión de alta definición terrestre, o el sistema DirecTV™ que actualmente transmite señales NTSC comprimidas vía satélite. Ambos sistemas transmiten material de programas en paquetes de transporte, y transportan paquetes para diferentes programas y/o componentes de programas pueden ser multiplexados en división de tiempo en una banda de frecuencia común. Los paquetes respectivos pasan por codificación de detección/ corrección de ruido antes de la transmisión y después de la recepción, y los paquetes de transporte se reconstituyen después en el receptor. Los aparatos de grabación (por ejemplo VCR o disco de video) y los aparatos de creación (por ejemplo cámaras o cámaras de video) para señales comprimidas, por otra parte, pueden procesar las señales comprimidas en el mismo formato de paquete siempre que no requieran el mismo procesamiento de ruido. Como una consecuencia de la transmisión de señales entre los componentes de procesamiento se efectúa más convenientemente en forma de paquete acoplado vía una barra colectora. Los componentes de procesamiento se acoplan a la barra colectora mediante las interfases de la barra colectora que pueden proporcionar un acoplamiento bidireccional a, o a partir de cada componente de procesamiento. Las interfases de la barra colectora se acoplan a un par de líneas de control incluidas en la barra colectora que proporciona comunicación a partir de un controlador maestro. Se requiere un método simplificado para la interconexión que elimine el requerimiento de que el controlador maestro se acople vía conductores de control de la barra colectora a cada interfase de la barra colectora. El método simplificado de interconexión puede proporcionar un acoplamiento automático de las fuentes de señales a los destinos de señales, y además puede evitar que dos fuentes utilicen el mismo conductor de la barra colectora. El método de interconexión simplificado puede utilizar un solo par de conductores de barra colectora. La Solicitud de Patente Europea 0609578 A2, para D2B Systems Co. Ltd., se relaciona con un sistema de comunicación local con canales de información plurales para señales de audio digitales multiplexadas.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con un aparato para acoplar de modo controlable una fuente de señales empacadas a una barra colectora de datos . El aparato comprende un generador de indicaciones acoplado de modo controlable a la fuente y recibe, de la misma, la señal empacada. Una matriz de conexión se controla como respuesta al generador de indicaciones para recibir del mismo la señal empacada para acoplarse a la barra colectora de datos . El generador de indicaciones responde al acoplamiento controlable de la fuente, para añadir indicaciones a la señal empacada de modo de permitir a la matriz de conexión acoplar la señal empacada y las indicaciones para la barra colectora de datos. La invención también se relaciona con un aparato para acoplar una señal empacada entre una fuente de señales y un destino de señales. Una primera matriz de conexión controlable acopla la señal empacada desde la fuente de señales. Una barra colectora de datos acoplada a la primera matriz de conexión recibe de la misma la señal empacada.Una barra colectora de datos acoplada a la primera matriz de conexiones recibe de la misma la señal empacada. Una segunda matriz controlablemente acopla la señal empacada de la barra colectora de datos con el destino de señales. Un generador de indicaciones se acopla a la fuente de señales y se acopla controlablemente a la primera matriz de conexión. Un detector de indicaciones se acopla a la barra colectora de datos y de modo controlable se acopla con la segunda matriz de conexión. El generador de indicaciones añade unas indicaciones a la señal empacada y controla la primera matriz de conexión para acoplar la señal empacada y las indicaciones para la barra colectora de datos. Un detector de indicaciones detecta las indicaciones y la señal empacada y controla la segunda matriz de conexión para acoplar la señal empacada y las indicaciones para el destino de las señales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se describirá con referencia a los siguientes dibujos en donde: La Figura 1 es un diagrama de bloques de una modalidad inventiva de una conexión de cadena de margarita de equipo de barra colectora que incluye un número de interfases barra colectora/dispositivo; y La Figura 2 es un diagrama de bloques de una porción de una de las interfases de la barra colectora de la Figura 1; y La Figura 3 es un primer sistema de diagrama de bloques que ilustra un receptor acoplado vía una barra colectora a una fuente de perturbación de tiempo y un bloque de restauración de superpaquete inventivo. La Figura 4A es una forma de onda y representación dibujada de los superpaquetes de la barra colectora de acuerdo con un primer arreglo, y La Figura 4B ilustra un arreglo de superpaquete alternativo; y La Figura 5 es un diagrama de bloques del sistema que incluye un receptor acoplado a un dispositivo de grabación y reproducción y que emplea varias modalidades inventivas; Las Figuras 6 y 7 son diagramas de bloque del aparato para formar un superpaquete; y La Figura 8 es otro sistema de diagrama de bloques que incluye un dispositivo digital de grabación y reproducción y que emplea varias modalidades inventivas. La Figura 9 es un diagrama del circuito de un controlador inventivo usado con ventaja en las Figuras 8 y 10. La Figura 10 es otro sistema de diagrama de bloques que incluye un dispositivo digital de grabación y reproducción y que emplea varias modalidades inventivas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Haciendo referencia a la Figura 1, se muestra una cascada de interfases de la barra colectora de audio-video-datos AVD interconectadas mediante una barra colectora de audio-video-datos. Cada interfase es bidireccional porque se puede condicionar para proporcionar una señal a, o aceptar una señal desde un componente del dispositivo. Sin embargo, no puede hacer ambos concurrentemente, y se condicionará a hacer lo uno o lo otro para una sesión. Cada interfase incluye una zona de memoria intermedia de salida, OB, para impulsar un dispositivo del componente con la señal proporcionada por la barra colectora. Cada interfase incluye una memoria intermedia de entrada, IB, para impulsar la barra colectora con la señal proporcionada desde el componente del dispositivo. Tanto la memoria intermedia de entrada como la de salida se acoplan de manera seleccionable a la barra colectora vía interruptores que se controlan mediante un controlador maestro. Así la dirección de aplicar la señal a, o de recibir la señal desde la barra colectora se puede determinar con un alto grado de flexibilidad. Cada interfase puede incluir una mitad de transreceptor dúplex, en ambas conexiones a la barra colectora audio-video-datos, para acoplar la señal desde la barra colectora a la interfase. La barra colectora incluye un par de líneas de control sobre las cuales se comunican señales de control en serie desde un controlador maestro. Las señales de control pueden incluir direcciones de modo que las interfases respectivas se pueden controlar selectivamente. Un aparato conmutador de interfases ejemplar se ilustra en la Figura 2. En esta ilustración, la barra colectora de audio-video-datos se supone que consiste en tres pares de líneas de seis conductores. Todos los pares de líneas llevan señales en serie de bits. Dos de los conductores (el par de control) se consignan a llevar las señales de control. Cada descodificador lleva una sola dirección que permite que las órdenes individuales se entreguen a interfases específicas. En respuesta a una señal de control dirigida a la interfase específica, el descodificador produce señales de dirección para los respectivos desmultiplexores 01, 02, 03, y 04. Las señales de control determinan: cuáles de los respectivos conductores de la barra colectora se acoplan al puerto de salida OUT, cuáles están, a su vez, acoplados con la memoria intermedia de entrada IB; y cuál de los conductores transitará la interfase entre los puertos derecho e izquierdo de entrada/salida. El uso de desmultiplexores permite la conexión de cadena de margarita entre los componentes que se van a romper, permitiendo comunicaciones independientes entre los componentes a cada lado de la ruptura mientras que se emplean los mismos conductores. En consecuencia, se puede realizar un mayor número de comunicaciones exclusivas con menos conductores en la estructura de la barra colectora. La Figura 3A ilustra un primer sistema ejemplar que emplea un descodificador receptor integrado IRD 100 que se acopla vía el aparato conmutador de interfases conveniente 101, como se ilustra en las Figuras 1 y 2, a la barra colectora de audio-video-datos 500. Un despliegue visual de receptor de televisión 110 se acopla al descodificador receptor integrado 100 y recibe a cualquier radiofrecuencia, o señales de video de banda base para el despliegue visual. La barra colectora de audio-video-datos 500 acopla información de señales de control y dos corrientes de información de formato de señales . En la Figura 3A se supone que la señal que se va a comunicar se proporciona en la forma de paquetes de transporte tal como se definen en la capa del sistema del estándar de video MPEG2, o la capa de transporte del formato de señal de Grand Alliance. En ambos el estándar de video MPEG2 y la capa de transporte del formato de señales Grand Alliance, los paquetes de transporte se asocian con impresiones de tiempo o PCR que permiten la resincronización de los relojes de los sistemas locales con la frecuencia del reloj del codificador original. Por lo tanto, habiendo sincronizado el generador de reloj del sistema local, los paquetes de transporte se pueden procesar para remover temblores de la señal o perturbaciones de tiempo que se pueden acumular, por ejemplo, durante la transmisión mediante estructuras y procesamiento de barra colectora conmutados, etcétera. Sin embargo, los paquetes de transporte se pueden someter a temblores y discontinuidades de tiempo que pueden no ser corregibles con base en la ocurrencia intermitente, variable y especificada, en la corriente de transporte. La barra colectora de audio-video-datos 500 se ilustra acoplada a una fuente de perturbación de tiempo, bloque 05 que puede impartir un error de sincronización ?t a las corrientes de datos presentes en la barra colectora. La fuente de las perturbaciones de tiempo o los temblores puede ser resultado de la conexión de la barra colectora, el arbitraje de la barra colectora, modulación de la base de tiempo, o de los procesos de grabación y reproducción. La barra colectora de audio-video-datos 500 con error de tiempo ?t, se acopla al bloque 50 que remueve el componente de error de tiempo y restaura los componentes de señal de la barra colectora. Para facilitar la remoción del error de tiempo ?t de las señales de audio-video-datos, el descodificador receptor integrado 100 procesa los paquetes de transporte para formar un paquete más, designado en la presente como un superpaquete, antes de la transmisión vía barra colectora de audio-video-datos 500. Cada superpaquete incluye una impresión de tiempo, el paquete de transporte y una área de información de reserva que puede incluir un código de velocidad de reproducción. Dos modalidades de impresión de tiempo (fecha y hora) se muestran en las Figuras 4A y 4B. La impresión de tiempo es un código de tiempo que es una muestra de una cuenta de oscilador tomada en un instante específico, por ejemplo, en la ocurrencia de un impulso de reloj de encuadre. La impresión de tiempo se puede utilizar para facilitar la corrección del temblor de sincronización y las perturbaciones impresas sobre el superpaquete y su contenido. El código de velocidad de reproducción se puede usar mediante un dispositivo de grabación para determinar la velocidad a la cual se va a grabar o a reproducir una señal particular. La velocidad de reproducción se codifica en relación a la velocidad de grabación y se lee y se utiliza mediante cualquiera de los dispositivos de grabación conectados a la barra colectora de audio-video-datos. El propósito del código de velocidad de reproducción es permitir grabar a una velocidad de bits relativamente alta y reproducir a una velocidad de bits normal . La Figura 3A representa un descodificador receptor integrado 100 que recibe una señal de radiofrecuencia desde, por ejemplo, la antena 10 o una fuente de cable, no mostrada. La señal de radiofrecuencia se sintoniza mediante un sintonizador 11 para recibir y desmodular un programa seleccionado del usuario. La corriente del paquete de salida del sintonizador se acopla al bloque 12, la fuente de paquetes, que separa la corriente de transporte del programa específico del usuario TP de otras corrientes de programas presentes en la corriente del paquete recibido. La corriente de transporte se acopla a un desmultiplexor 13 en donde se extrae un valor de referencia de reloj de programa PCR de la corriente de transporte que responde al control mediante un controlador desmultiplexor 14. El controlador desmultiplexor 14 se controla para extraer el PCR mediante un impulso de tiempo de paquete P que coincide con, e indica la ocurrencia de los paquetes de transporte respectivos. El impulso de tiempo de paquete P se deriva de la corriente de transporte de programa mediante la fuente de paquete 12. El valor PCR, que se desmultiplexa mediante el bloque 13, se acopla para almacenarse mediante el cierre 15. Un oscilador de cristal controlado por voltaje 17 opera en una frecuencia de reloj nominal de 27 MHz y se controla mediante un controlador de reloj 16. Una señal de control E se genera como respuesta a una diferencia entre el valor PCR recibido, almacenado en el cierre 15, y un valor de cierre derivado mediante la cuenta VCXO 17 en el contador 18 y almacenado en el cierre 19. Este VCXO 17 se sincroniza mediante el valor PCR recibido, el cual a su vez es representativo de la frecuencia de reloj en el momento de la codificación. Deja que los valores de cuenta sucesiva correspondientes almacenados en el cierre 19 se designen TSn y tsn +?- Deja que los valores de cuenta sucesiva correspondientes almacenados en el cierre 19 se designen LCRn y LCRn +1. El controlador de reloj 16 lee los valores sucesivos de los TS y LCR y forma una señal de error E proporcional a las diferencias E=> I TSn - TSn+1l - I LCRn - LCRn+1l La señal de error E, se aplica como una señal de control para condicionar el oscilador controlado de voltaje 17 a producir una frecuencia igual a la frecuencia del reloj del sistema a partir del cual se codificaron los PCR. La señal de error E producida por el controlador de reloj 16 puede estar en la forma de una señal modulada de impulso amplio, que se puede rendir en una señal de error analógica mediante filtrado de paso bajo, no mostrado. Las restricciones en este sistema son los contadores a lo largo del sistema, es decir codificador, descodificador y grabadora, cuentan con la misma frecuencia o aún múltiplos de la misma. Esto requiere que la frecuencia nominal del oscilador de voltaje controlado esté muy cerca a la frecuencia del reloj del sistema en el codificador. Se notará que la ocurrencia de los paquetes de transporte generada como se ilustra, por ejemplo, en las Figuras 3,5,6 y 7 son sincrónicas con un reloj del sistema. El reloj del sistema estaba, a su vez sincronizado con un reloj codificador vía los PCR localizados dentro de la corriente de transporte y derivados en la fuente de paquetes 12. La ocurrencia de estos paquetes de transporte se imprime con la fecha y hora en cooperación con el reloj sincrónico del receptor, y los paquetes de transporte respectivos se etiquetan con impresiones de tiempo, derivadas del reloj antes de las aplicaciones a la barra colectora de audio-video-datos. La operación del generador de superpaquetes 98 es como sigue. Una impresión de tiempo TS se forma en el cierre que captura un valor de contador producido contando impulsos desde un oscilador, por ejemplo VCXO 17 en el contador 18. El valor del contador encerrado es representativo de la frecuencia de VCXO 17 en un instante de una orilla de una señal de reloj de encuadre FC. La impresión de tiempo TS se acopla al bloque 22 en donde se combina con información de control, por ejemplo, información de velocidad de reproducción PB desde el controlador 23, y un paquete de transporte retrasado TP desde el retraso 21. El superpaquete formateado SP se acopla desde el bloque de formateo 22, del generador 98, para su transmisión vía barra colectora de audio-video-datos 500 que responde al control mediante el controlador 23. La Figura 4A es una representación gráfica de una señal de superpaquete transportada mediante la barra colectora de audio-video-datos 500. Un reloj de encuadre se proporciona sobre uno de los conductores de la barra colectora y se puede usar para indicar la ocurrencia o presencia de un superpaquete sobre otro de los conductores de la barra colectora de audio-video-datos. Cuando el reloj de encuadre FC está en un estado alto, un superpaquete se encuadra dentro y coincidiendo con el estado alto. El estado alto o intervalo activo del reloj de encuadre es de duración constante para todos los paquetes, y en este ejemplo es igual a la duración de 191 bytes de ocho bits. Estos 191 bytes se dividen entre la impresión de tiempo de 20 bits, un código de velocidad de reproducción de 4 bits y un paquete de transporte de 188 bytes. Si un paquete de transporte tiene menos de 188 bytes se carga en la parte delantera de la porción del paquete de transporte del superpaquete . La Figura 4A ilustra una primera secuencia en donde los primeros 20 bits de información representan la impresión de tiempo, los segundos 4 bits representan el código de velocidad de reproducción y los últimos 188 bytes comprenden el paquete de transporte. La Figura 4B ilustra un segundo arreglo de superpaquete en donde la primera secuencia comprende 12 bits de información reservada, por ejemplo, código de velocidad de reproducción, los segundos 20 bits representan la impresión de tiempo. La porción final del superpaquete comprende el paquete de transporte . La corriente de superpaquetes ocurre en ráfagas con espacios de intervención, en donde las ráfagas comprenden el superpaquete y el paquete de transporte, etcétera, que puede, por ejemplo, contener 140 o 188 bytes, que representa paquetes DSS™ y MPEG, respectivamente. Las porciones activas del Reloj de Encuadre son de duración constante, con intervalos inactivos de duración variable que corresponden a los espacios que resultan de corrientes elementales suprimidas o no seleccionadas. Estos períodos variables de inactividad pueden proporcionar considerable flexibilidad para la formación de superpaquetes . Las impresiones de tiempo son muestras de las cuentas de un oscilador de reloj del sistema que se supone que corre de manera estable, sin perturbaciones. Por lo tanto los valores de impresión de tiempo, o las muestras del oscilador, se pueden comunicar para sincronización del oscilador. Las diferencias entre los valores de impresión de tiempo adyacentes representan un número transcurrido de ciclos del oscilador, que pueden alternativamente ser considerados para representar un intervalo de tiempo transcurrido. Sin embargo, si el intervalo de tiempo transcurrido entre las impresiones de tiempo está alterado o perturbado, o sea, la ocurrencia, o la separación entre las impresiones de tiempo no es la misma que cuando se codificaron, los valores de impresión de tiempo no se pueden usar para controlar o sincronizar un oscilador de nodo "receptor". La Figura 3B ilustra en forma simplificada, el procesamiento empleado dentro del bloque 50 de restauración del superpaquete que utiliza valores de impresión de tiempo de superpaquete para remover errores de tiempo ?t impresos, por ejemplo, sobre señales acopladas de la barra colectora de audio-video-datos 500. La operación del bloque 50 de restauración de superpaquete es como sigue. La barra colectora de audio-video-datos 500 se recibe mediante el aparato 102 conmutador de la interfase que se habilita, mediante una señal de control sobre los conductores de la barra colectora 500. La señal de superpaquete con sus perturbaciones de tiempo SP± ?t, se acopla a partir de la barra colectora de datos, a un desmultiplexor DEMUX 52 que lee la impresión de tiempo del superpaquete. La señal del superpaquete también se acopla a un almacén de memoria intermedia STORE S. PACK 51, que se controla para almacenar el superpaquete que responde a, una señal de reloj de encuadre FC derivada de los conductores de control de la barra colectora de audio-video-datos 500. Un oscilador 54 tiene una frecuencia de ejecución libre estable y tiene una señal de salida CK que se acopla al almacenamiento de una memoria intermedia 51 y a un contador 53. El oscilador 54 se requiere para tener una frecuencia nominal que es muy cercana a la frecuencia del reloj del sistema en el codificador. El valor de cuenta CTR, del contador 53 y la impresión de tiempo desmultiplexada TS, se acoplan a un controlador de lectura de almacenamiento de memoria intermedia READ CTRL 55. El controlador de lectura compara el valor de impresión de tiempo separado con la cuenta del oscilador de ejecución libre, y al coincidir genera una lectura, o una señal de control de salida. La señal de control de salida se acopla al almacenamiento de memoria intermedia 51 que produce el superpaquete respectivo que responde a la señal de control . Además de restablecer el tiempo de inicio del superpaquete, se restaura la velocidad de bits del superpaquete mediante señales de reloj CK derivadas del oscilador 54. Así, por medio de la impresión de tiempo del superpaquete y del oscilador, estable, de ejecución libre, el error de tiempo ?t se remueve y la ocurrencia sincronizada de cada superpaquete SP se restaura para ocurrir a sustancialmente el mismo tiempo que cuando se formateó mediante el generador 98 del descodificador receptor integrado 100. Ya que el superpaquete se sincroniza mediante una señal de reloj del oscilador 54, el superpaquete tiene sustancialmente la misma velocidad de bits que cuando se formateó. Por lo tanto, ya que la ocurrencia de superpaquetes y su duración se restauran a los valores nominalmente formateados, así, también son de longitud variable, con espacios de intervención. El superpaquete restaurado SP se puede regresar a la barra colectora de audio-video-datos 500 para su retransmisión a otros conmutadores de interfase más allá de la fuente de perturbación de tiempo, o el superpaquete SP se puede utilizar dentro de un aparato del cual forma parte el bloque 50 de restauración del superpaquete. En general, los sistemas de grabación dependen de la presencia o ausencia de señales para proporcionar un nivel elemental de detección de pérdida de señal. Adicionalmente, la presencia de señal continua particularmente en un sistema de grabación digital es conveniente para la recuperación de reloj de datos. Ya que los sistemas de grabación magnéticos están sujetos a pérdidas de señal aleatorias, de duración variable e impredecible, es benéfico emplear una señal de registro que tenga una velocidad de reloj o de bits constante. Así, con esa señal grabada, los períodos de información perdidos se pueden considerar representativos de pérdidas de los medios de grabación. En la Figura 5 la interfase 102 de la barra colectora acepta ráfagas de superpaquetes de la barra colectora 500. Los superpaquetes se acoplan al clasificador de señales 202 que contiene el desmultiplexor 30 para separar o leer las partes constituyentes del superpaquete. En el sistema ejemplar de la Figura 3, los superpaquetes en lugar de transportar paquetes se graban en medios de grabación 405. Los superpaquetes, con espacios de longitud variable, se acoplan a una memoria intermedia de información 281 que forma parte de los circuitos de grabación 28. La memoria intermedia de información 281 y los circuitos asociados se pueden sincronizar con las señales derivadas de un generador de sincronización 99. El generador de sincronización 99 puede sincronizarse mediante señales de reloj generadas por un generador de reloj VCXO estable 37. El generador de reloj 37 puede sincronizarse con la impresión de tiempo del superpaquete durante un modo de grabación. La memoria intermedia de información 281 suaviza las ráfagas de superpaquetes para remover o reducir sustancialmente los espacios de duración variable de intervención. Así los superpaquetes se procesan para formar una corriente de datos de velocidad de bits nominalmente constante para el procesamiento posterior dentro de los circuitos de grabación 28. Por ejemplo, los códigos de detección de errores y corrección Reed Solomon se pueden calcular y añadir a los superpaquetes almacenados en memoria intermedia como se ilustra en el bloque 282. La información del superpaquete en memoria intermedia se puede almacenar como se representa mediante el Bloque de Sincronización de Formato 283. Se sabe entremezclar o intercalar información antes de la grabación para mitigar los efectos del daño de los medios que puede dar como resultado errores incorregibles durante la reproducción. El entremezclado o intercalado se puede llevar a cabo sobre el período de un segmento grabado, o sea una cabeza de exploración o un intervalo promedio de imagen. Además del entremezclado los datos se pueden formatear mediante el Bloque de Sincronización de Formato 283, para producir bloques de sincronización que tienen una estructura de información que puede comprender un preámbulo o palabra de sincronización que identifica el inicio de la pista, un código de identificación, la información que se va a grabar (superpaquete) y un postámbulo. Codificado el error, la información formateada, entremezclada y en bloque de sincronización se puede procesar posteriormente para codificación de grabación, en una modalidad ilustrada como bloque de grabación REC. CODE 284. La codificación de grabación se puede usar para reducir o eliminar cualquier componente de corriente directa en la corriente de datos, y también se puede usar para hacer a la medida el espectro de frecuencia grabado de la señal del superpaquete procesada. El proceso de reproducción realiza lo inverso del procesamiento de señales en el modo de grabación. La señal de reproducción se codifica convertida en el bloque REC. DECODE 271, para restaurar el error, la señal de información codificada, formateada entremezclada. El inicio de la pista de información se identifica mediante la palabra de sincronización y los información se sincronizan dentro de una memoria, representada por DEFORMAT SYNC BLOCK 272, para permitir la deformación de la estructura entremezclada grabada. La memoria del bloque 272 se lee de una manera complementaria a la empleada para el entremezclado antes de la grabación. Así, mediante el entremezclado y desentremezclado, los errores derivados de los medios se dispersan a lo largo de la información contenida en el sector o pista grabado. En seguida del desentremezclado la información se corrige de errores en el bloque 273 usando el código ejemplar Reed Solomon añadido durante el procesamiento de grabación. Así la corriente de información de salida 401, desde los circuitos de reproducción 27 representan la corriente de superpaquete en memoria intermedia como generada por la memoria intermedia de paquete 281. Sin embargo, para permitir la descodificación subsecuente mediante el descodificador 24 del descodificador receptor integrado 100 los superpaquetes de la memoria intermedia se restauran en el bloque 453, para representar más cercanamente el tiempo y la entrega intermitente o como ráfaga de los superpaquetes formateados mediante el descodificador receptor integrado 100 antes de la grabación. La operación de los circuitos de restauración 450 del superpaquete es similar a la mostrada en la Figura 3B y se describe siguiendo la explicación del oscilador y la sincronización de la impresión de tiempo. La Figura 5 ilustra una utilización ejemplar de impresiones de tiempo para fines de sincronización y cronometraje en la grabadora digital 400. En un modo de grabación, los superpaquetes de un conductor de la barra colectora de audio-video-datos 500 se acoplan vía el conmutador de interfase 102 con el clasificador de señales 202. La señal del reloj de encuadre FC presente sobre otro conductor de la barra colectora de audio-video-datos se aplica a una segunda entrada del clasificador 202. Un detector de orilla, 31, detecta la transición de la señal de reloj de encuadre FC que define el inicio del intervalo de reloj de encuadre activo, y que responde a esa detección, captura en un cierre 35 la cuenta exhibida mediante un contador 36. El contador 36 cuenta los impulsos desde un oscilador de voltaje controlado 37 que tiene una frecuencia de ejecución libre nominal cercana a la frecuencia usada para generar las impresiones de tiempo de los superpaquetes.
Simultáneamente, con la captura del valor de cuenta en el cierre 35, el detector de orilla 31 alerta al controlador desmultiplexor 33 para proporcionar una secuencia de señales de control para controlar el desmultiplexor DEMUX 30 para separar los componentes del superpaquete. La impresión de tiempo contenida en el superpaquete se separa y almacena en una memoria 32, para tener acceso mediante un controlador de reloj 39. Dependiendo de la forma de la señal la grabadora se arregla para manejarla, el DEMUX 30 se puede diseñar para proporcionar la señal en una variedad de formatos. Esto es, puede proporcionar el superpaquete todo, como se ilustra en las Figuras 4A, 4B, para la memoria intermedia y grabación como se muestra en la Figura 5. De manera alternativa, el DEMUX 30 puede ajustarse para proporcionar el código de la velocidad de reproducción PB en un puerto al que se tiene acceso por los circuitos de control de la grabadora 29. Los paquetes de transporte se pueden proporcionar en otro puerto como una señal alternativa para acoplarse a los circuitos de memoria intermedia de grabación 281. El controlador de reloj incluye un aparato para almacenar valores sucesivos encerrados en el cierre 35 y valores de impresión de tiempo sucesivos almacenados en la MEMORY 32. Deje que los valores de impresión de tiempo sucesivos se designen TSn y TSn+1. Deje que los valores de cuenta sucesivos correspondientes almacenados en el cierre 35 se designen LCRn y LCRn+1 El controlador de reloj 39 lee los valores sucesivos de TS y LCR y forma una señal de error E proporcional a las diferencias. E=> I TSn - TSn+1l - I LCRn - LCRn+1l La señal de error E, se aplica como una señal de control para condicionar el oscilador de voltaje controlado 37 a producir una frecuencia igual a la frecuencia del reloj del sistema con el cual se generaron las impresiones de tiempo. La señal de error E producida por el controlador de reloj 39 puede estar en la forma de una señal modulada de impulso amplio, que puede rendirse en una señal de error analógica implementando un filtro de paso bajo 38 con componentes analógicos. Las restricciones en este sistema son que los contadores en cada extremo del sistema, es decir, codificador, descodificador, y grabadora, cuentan la misma frecuencia o aun múltiplos de la misma. Esto requiere que la frecuencia nominal del oscilador de voltaje controlado sea muy cercana a la frecuencia del reloj del sistema en el codificador. Se notará que la ocurrencia de paquetes de transporte generados como se ilustra en las Figuras 3, 5 y 6, por ejemplo, son sincrónicas con un reloj del sistema. El reloj del sistema se sincronizó a su vez con un codificador vía los PCR localizados dentro de la corriente de transporte y derivados en la fuente de paquetes 12. La ocurrencia de estos paquetes de transporte tienen el tiempo impreso en cooperación con el reloj sincrónico del receptor, y los paquetes de transporte respectivos se etiquetan con impresiones de tiempo antes de la aplicación a la barra colectora de audio-video-datos. En la interfase de la grabadora para la barra colectora de audio-video-datos, la grabadora puede grabar el superpaquete y puede utilizar las impresiones de tiempo para generar un reloj del sistema grabador que es sincrónico con el paquete de transporte y el reloj del sistema receptor. Las impresiones de tiempo son muestras de cuentas a partir de un oscilador de reloj del sistema que se supone que es de ejecución estable, sin perturbaciones. Por lo tanto, los valores de impresión de tiempo, o las muestras del oscilador, se pueden comunicar para la sincronización del oscilador. Las diferencias entre los valores de impresión de tiempo adyacentes representan un número transcurrido de ciclos del oscilador, que se puede considerar que representan un intervalo de tiempo transcurrido. Cuando la grabadora digital 400 reproduce una señal grabada desde los medios 405, VCXO 37 puede no ser controlada como respuesta a las impresiones de tiempo reproducidas. El control del oscilador 37 no es posible porque, aunque las impresiones de tiempo representan valores numéricos muestreados a partir de un oscilador estable, el intervalo de tiempo transcurrido representado por los valores de la impresión de tiempo adyacentes se violan si la ocurrencia reproducida, o la separación entre las impresiones de tiempo no es la misma que cuando se codificaron. Esas diferencias de sincronización reproducidas pueden, por ejemplo, resultar de la memoria intermedia de entrada de la grabadora, del emparejamiento de la información, inestabilidades del mecanismo de reproducción, y conexiones del transductor. Por lo tanto, cuando la grabadora 400 reproduce, el oscilador VCXO 37 de libre ejecución, impulsando el generador de sincronización 99 que proporciona señales de referencia para el mecanismo de la grabadora y el bloque de procesos 27. La estabilidad del VCXO 37 y el generador de sincronización 99 es suficiente para facilitar la recuperación de los superpaquetes en la memoria intermedia que salen como señal 401. Sin embargo, las especificaciones para la descodificación de MPEG, por ejemplo, mediante un descodificador 24, puede requerir que la señal del superpaquete 401 se restaure para representar más cercanamente el tiempo y la ocurrencia del superpaquete, como se formatea mediante el generador 98 del descodificador receptor integrado 100. Además, aunque las especificaciones del descodificador de MPEG pueden especificar tolerancias a temblores de la sincronización, un proceso de señal de grabación y reproducción puede introducir perturbaciones de sincronización más allá de la sincronización de reloj y de la capacidad de memoria intermedia de un descodificador. La señal del superpaquete 401 puede ser convenientemente restaurada o reformateada utilizando las impresiones de tiempo añadidas a cada superpaquete. La señal 401 se acopla al desmultiplexor 452 en donde se extraen o copian las impresiones de tiempo y se acoplan con el bloque de control del desmultiplexor 451. Las impresiones de tiempo se pueden desmultiplexar mediante, por ejemplo, bits de datos de conteo basados en las estructuras de los superpaquetes ilustrados en las Figuras 4A y 4B, y conociendo en donde ocurre el inicio de los datos de reproducción con base en el formato del bloque de sincronización grabado y la palabra de sincronización asociada. De manera alternativa, durante el almacenamiento en la memoria intermedia del superpaquete, mostrado en el bloque 28, se puede añadir un identificador de impresión de tiempo para proporcionar la identificación durante la reproducción. El control del desmultiplexor compara el valor de la impresión de tiempo reproducido con un valor de contador que cambia continuamente producido mediante el contador 36 que cuenta la ejecución libre el oscilador 37. Cuando el valor del contador 36 y la impresión de tiempo desmultiplexada son iguales, el control demux 451 señala el tiempo de inicio del superpaquete reproducido. Así, el tiempo de inicio codificado del superpaquete se restaura. Además de restablecer el tiempo inicial del superpaquete, la velocidad de bits del superpaquete también debe ser restaurada. Para permitir la restauración del superpaquete, el bloque 453 puede comprender una memoria intermedia de almacenamiento acoplada para recibir la señal reproducida 401. El bloque de restauración del superpaquete 453 se cronometra mediante impulsos a partir del oscilador 37, así, cada superpaquete en memoria intermedia se lee cuando el valor de cuanta del oscilador 37 iguala al valor de impresión de tiempo. Por lo tanto, el inicio de cada superpaquete se restaura para que ocurra en la misma cuenta del oscilador como cuando se formateó mediante el bloque 22. Ya que los superpaquetes se han vuelto a sincronizar para ocurrir a sustancialmente el tiempo original "codificado", y la velocidad de bits del superpaquete es sustancialmente la misma velocidad de bits, por lo tanto, los espacios de intervención, variables, entre los superpaquetes también se restauran. Así la salida de paquetes de transporte reproducida del bloque de restauración 453 es sustancialmente tan formateado y libre de las perturbaciones y discontinuidades de sincronización derivadas de la grabación. La señal de superpaquete restaurada 402 se acopla con la barra colectora de audio-video datos 500 que se controla vía el par de datos de control de la barra colectora (nótese el interruptor 102 en la Figura 5 como se ilustra en una condición de modo de grabación.
Haciendo referencia a la Figura 6, se ilustra y se describirá un método adicional para generar superpaquetes. En este ejemplo una cámara 40 genera una señal de video. Esta señal de video se comprime en un codificador MPEG 41, y se empaca en paquetes de transporte mediante el procesador de transporte 42. El codificador MPEG 41 en cooperación con un reloj del sistema 45 y un contador 43 de módulo M, incluye impresiones de tiempo de presentación en la señal de video comprimida. El procesador de transporte 42, también en cooperación con el módulo M del contador 43, incluye las referencias de sincronización del programa en unos de los paquetes de transporte . El procesador de transporte proporciona paquetes de transporte seriados en bits de la señal de video en un puerto de salida, y en paralelo con el mismo proporciona una señal de cronómetro indicativa del inicio de los paquetes de transporte de salida sucesivos. Los paquetes de transporte sucesivos se retrasan en un elemento de retraso de compensación 50, y luego se aplican a un formateador de superpaquetes 47. Al inicio de cada nuevo paquete de transporte la cuenta exhibida en el contador de módulo M 43 se captura en un cierre 44, de cuya salida se acopla al formateador 47. Además un código de control de velocidad de reproducción, PB, se aplica desde un controlador de sistema 46 al formateador de superpaquetes. En este ejemplo se supone que la cámara está operando a tiempo real y a velocidad normal, por lo tanto el código de velocidad de reproducción reflejará una velocidad de reproducción equivalente a la velocidad de grabación. Sin embargo, la cámara puede operar a una velocidad de imagen más alta de lo normal, por ejemplo, 90 imágenes por segundo. Esas señales de imagen de velocidad alta se pueden usar para retratar movimiento de imagen en movimiento lento o variable, por lo tanto la velocidad deseada de visualización se puede comunicar mediante el código de control de velocidad de reproducción. Por ejemplo, una velocidad de reproducción de 1/3 retratará el movimiento de imagen a un tercio de velocidad. La velocidad de acción de la cámara se controla mediante una entrada del usuario 48, que puede definir un número de parámetros de codificación y compresión variables. Cuando la señal de tiempo proporcionada por el procesador de transporte indica la ocurrencia de un nuevo paquete de transporte, el controlador 46 condiciona al formateador para primero producir, en forma de serie, el bloque de información de reserva, por ejemplo 12 bits como se ilustra en la Figura 4B, que incluye el código de velocidad de reproducción. Siguiendo el bloque de información de reserva, la cuenta desde el cierre 44 se produce en forma de serie para generar la impresión de tiempo. Finalmente, el paquete de transporte retrasado a partir del retraso 50 se produce en forma de serie para completar el formato del superpaquete. El retraso incurrido por el paquete de transporte en el elemento de retraso 50 es equivalente al tiempo necesario para leer la impresión de tiempo y el código de velocidad de reproducción. Los superpaquetes se aplican a uno de los conductores deseado en la interfase 49 bajo el control de las señales de control presentes en el par de control de conductores de la interfase. Además, el controlador 46 genera una señal de reloj de encuadre FC que coincide con el superpaquete y que se aplica a un segundo conductor de la barra colectora de audio-video-datos en la interfase 49. Si el controlador 46 es el controlador del sistema global, generará señales de control que se aplican al par de control. El control del usuario 48 puede proporcionar la selección y dirección de la señal . Si el controlador 46 no es el controlador del sistema, la única interacción con la interfase será la generación del reloj de encuadre en este ejemplo. La Figura 7 ilustra un ejemplo adicional de un generador de superpaquete. En la Figura 7 los elementos designados con los mismos números como elementos en la Figura 6 son similares y realizan la misma función. Los paquetes de transporte transmitidos se reciben mediante un modem y los errores corregidos mediante un descodificador Reed Solomon de la fuente de paquetes 51. La fuente de paquetes genera impulsos P de salida, que coinciden con, e indican la ocurrencia de los paquetes de transporte respectivos. Los impulsos P y los paquetes de transporte se aplican a un procesador de transporte inverso 53. En este ejemplo se supone que la señal aplicada a la fuente de paquetes contiene paquetes multiplexados con división de tiempo que pertenecen a diferentes programas y diferentes componentes de programas. Los paquetes respectivos contienen identificadores de programa, PID, mediante los cuales se asocian con los respectivos programas o componentes de programas. El procesador de transporte está condicionado a seleccionar sólo paquetes asociados con un programa deseado. La carga útil de estos paquetes se aplican vía un acceso de memoria directa, DMA, a una memoria intermedia 54. Las cargas útiles de los componentes de los programas respectivos se aplican a áreas específicas de la memoria intermedia 54. Como los respectivos procesadores de los componentes de programa 55, 56, 57 y 58 requieren información de señales de componentes, ellos solicitan lo mismo para el procesador 53, que lee la carga útil apropiada vía la estructura de la memoria de acceso directo. Unos de los paquetes de transporte contienen referencias de reloj del programa, PCR, que precisamente relacionan la creación del paquete de transporte con el reloj del sistema codificador en su generación. El procesador de transporte 53 extrae estos PCR y los aplica a un generador de reloj del sistema 52. Usando los PCR, el generador de reloj 52 genera un reloj de sistema que con frecuencia se asegura al reloj del sistema codificador. El reloj de sistema se utiliza mediante el procesador de transporte inverso 53 y la fuente de paquetes 51, por lo tanto los paquetes de transporte están relativamente sincronizados con su tiempo de creación original . El reloj de sistema se cuenta mediante el contador 43 del módulo M, y el valor de cuenta se exhibe mediante el contador cuando ocurre un impulso P, o sea cuando se produce el inicio de un nuevo paquete de transporte mediante la fuente de paquetes, se captura mediante el cierre 44 que responde al impulso P. Este valor de cuenta encerrado se utiliza como impresión de tiempo. Además, el paquete de transporte asociado se aplica a un elemento de retraso de compensación 50. El paquete de transporte retrasado del elemento 50, el valor del contador de la impresión de tiempo del cierre 44, y un código de velocidad de reproducción de un controlador 460 se aplican a los puertos de entrada respectivos de un formateador de superpaquetes 47. El controlador 460, bajo el control del usuario 48, se comunica con el procesador de transporte inverso para designar cuáles de los paquetes de transporte de programa se van a empacar en los superpaquetes . En la ocurrencia de los paquetes de transporte respectivos, el procesador de transporte inverso proporciona un impulso al controlador 460 siempre y cuando un paquete recibido sea un paquete de transporte deseado. Como respuesta a este impulso el controlador 460 condiciona al formateador para formar el superpaquete con la impresión de tiempo actual, PB y el paquete de transporte. Nótese en este ejemplo que el elemento de retraso 50 se debe ajustar no sólo al tiempo de formación de los primeros dos elementos de información del superpaquete sino también al tiempo requerido del procesador inverso para asegurarse de que un paquete es el que se desea. En los ejemplos anteriores la impresión de tiempo se genera en la ocurrencia de un paquete de transporte. Alternativamente, las impresiones de tiempo se pueden generar con relación al tiempo de la generación del superpaquete. Esto es, la impresión de tiempo puede definir el instante en que un superpaquete se va a producir, o el ensamble instantáneo del comienzo de un superpaquete. En estos casos la impresión de tiempo generalmente estará relacionada con la orilla delantera del Reloj de Encuadre, aunque esto puede no definir el tiempo de esta transición. La impresión de tiempo todavía estará asociada a un paquete de transporte particular porque los superpaquetes se generan para transportar paquetes de transporte respectivos. El reloj de encuadre FC no es una señal de frecuencia fija. Esto es, la porción inactiva del reloj de encuadre tiene una duración mínima y máxima especificada.
Específicamente se desea que el reloj de encuadre no sea un reloj de frecuencia fija de modo que los superpaquetes se puedan formar en cualquier momento en que está disponible un paquete de transporte . No es conveniente usar una reloj de encuadre de frecuencia fija, ya que esto puede forzar un retraso en la formación de un superpaquete para los paquetes de transporte que ocurren después del comienzo de una porción activa del reloj de encuadre hasta el siguiente ciclo del reloj de encuadre. Si la impresión de tiempo se va a relacionar con la formación de superpaquetes del reloj de encuadre, entonces los cierres 44 en las Figuras 6 y 7 se pueden condicionar para capturar valores de cuenta ya sea por los formateadores 47 o por los controladores 46 o 460, respectivamente . Un segundo sistema ejemplar de barra colectora de audio-video-datos se ilustra en la Figura 8. Este segundo sistema ejemplar de barra colectora de audio-video-datos emplea una barra colectora en cadena de margarita simplificada 501 para acoplarse entre un descodificador receptor integrado 100, una grabadora digital 400 y un despliegue visual 110. Esta barra colectora simplificada tiene sólo dos pares conductores A/B con una lógica de control del conmutador C incorporado a cada matriz de conexión de interfases 101/102. La lógica de control del conmutador C monitorea junto con los detectores 401, 402, 403 y 404, el estado de cada par de barras colectoras 501 y como respuesta al status seleccionado por el usuario, por ejemplo, modos de reproducción o grabación, automáticamente determina una señal apropiada de ruta vía la barra colectora 501. En términos simples, la lógica de control del conmutador asegura que las fuentes de señales sólo se acoplen a destinos de señales, por ejemplo la terminal de entrada 499 de la grabadora 400, y que sólo una fuente de señales a la vez se acople a un par de barras colectoras . La presencia de señales de información en un par de barra colectora se indica mediante una indicación Vs. Cuando la indicación Vs se detecta una señal de control DP se acopla a la lógica de control del conmutador para evitar que dos señales intenten ocupar la barra colectora de datos . La indicación Vs se puede generar, como se muestra en la Figura 9 ejemplar, mediante el elemento 405 y detectar mediante el elemento 401. La Figura 9 ilustra un transmisor y receptor de barra colectora de datos que emplea un indicador y detector de status de la barra colectora inventiva. Unos de los circuitos transmisores inventivos se acoplan a cada entrada del conmutador de interfase. Unos de los circuitos receptor/detector inventivos se acoplan a cada línea de barra colectora acoplada al conmutador de interfase. La teoría y operación de las técnicas de impulso y recepción de la línea equilibrada es muy conocida. El transmisor de indicaciones de información inventivo 405 y el detector 401 utilizan la condición de transmisión balanceada para introducir una indicación Vs de datos de voltaje de corriente directa, igualmente dentro de cada conductor del par de la barra colectora con referencia a tierra. En un nodo receptor de la barra colectora la presencia de indicaciones de información Vs se detecta mediante un detector de indicaciones, por ejemplo, el detector receptor 403, que forma parte de la lógica del control del conmutador C. Así la presencia de una señal de información se indica por el acoplamiento con un destino vía la matriz de conexión de interfases . En la Figura 9 un transmisor de indicaciones sencillo 405 se muestra acoplado a un par de líneas de entrada A de la barra colectora de datos 501. Sin embargo, un sistema que emplea el método de control inventivo requiere que se incluya un transmisor de indicaciones o se asocie con cada posible fuente de datos. El transmisor de indicaciones 405 comprende un emisor conectado seguidor Q2 que se acopla por igual dentro de cada conductor del par de líneas A. Un transistor Ql funciona como un conmutador acoplado entre la base del seguidor emisor Q2 y tierra. Una señal de control de indicaciones se acopla a la base terminal del transistor Ql vía un resistor R5. La señal de control de indicaciones se puede generar, o derivar de la lógica de control en respuesta a un dispositivo que opera mando de modo, por ejemplo, iniciación de modo Reproducción en una grabadora reproductora digital. En un modo de Reproducción ejemplar, una señal lógica baja o nominalmente de cero volts se aplica al resistor R5 a partir de la lógica del control 410. La señal de nominalmente cero volts apaga el transistor Ql que permite a la base terminal del transistor Q2 asumir un potencial de aproximadamente 1.6 volts, determinado por una serie de combinación de resistores R6, R7 y el diodo DI. La acción del seguidor emisor del transistor Q2 da como resultado un voltaje emisor de Vs, de aproximadamente 1 volt, que se aplica a los conductores de la barra colectora de datos vía los resistores Rl y R2. En modos de no reproducción una señal de lógica alta o nominalmente de 5 volts se genera por lógica 410 y se aplica al resistor R5. La señal de nominalmente 5 volts, acoplada vía el resistor R5, enciende el transistor Ql que fija la terminal de base del transistor Q2 con tierra. Así el transistor Q2 se apaga y no se generan indicaciones de detección de voltaje Vs. Un detector sencillo de indicaciones 403 se muestra en la Figura 9 acoplado a un par A de barra colectora de una barra colectora de datos 501. Sin embargo un sistema que emplea el método de control inventivo requiere que se proporcione un detector de indicaciones para cada par de barra colectora de datos acoplada a una matriz de conexión. El detector de indicaciones 403 comprende una red de balance formada por los resistores R3 y R4 acoplados desde cada línea de barra colectora a una combinación paralela de un resistor 14 y un capacitor C2 conectado a tierra. Los resistores Rll y R12 se conectan a cada línea de barra colectora y se unen en una entrada no invertida de un amplificador comparador de circuitos integrado Ul. Una entrada de inversión del circuito integrado Ul se conecta a un divisor potencial de corriente directa formado mediante los resistores R8 y R9, acoplados entre +5 volts y tierra y que generan un voltaje de aproximadamente 0.8 volts. Cuando las indicación de datos Vs está ausente la barra colectora de datos asienta un potencial nominalmente a tierra o de cero volts. Este potencial nominalmente de tierra se acopla vía los resistores Rll y R12 a la entrada de no-inversión de IC Ul. Así, con cero volts aplicados a la entrada de no inversión y 0.8 volts aplicados a la entrada de inversión la terminal de salida de IC Ul supone un potencial bajo, nominalmente de tierra. Cuando la indicación de datos Vs está presente, la barra colectora de datos es de nominalmente 1 volt positivo con relación al potencial de tierra. La señal de indicación de +1 volt de corriente directa aplicada a la entrada de no inversión del IC Ul hace que la terminal de salida suponga un potencial alto, nominalmente de suministro de rieles. Así la señal de salida DP del circuito integrado Ul indica una presencia de señal de barra colectora de datos con una señal de alto nivel y una ausencia de señal en la barra colectora de datos con una señal de salida de nivel bajo. La Tabla 1 ilustra un aparato controlador conmutador de interfases automático ventajoso asociado con una grabadora digital, por ejemplo, D-VHS. El modo de grabación lo determina la orden del usuario, por ejemplo mediante una operación del conmutador manual o por control remoto infrarrojo. La lógica del control asociado con el aparato de conmutador de interfases y la grabadora digital determina el modo deseado por el usuario y establece la conexión entre la terminal de entrada o de salida de la D-VHS ejemplar apropiada y un conductor de barra colectora apropiado.
TABLA 1. MATRIZ DE AUTO CONEXIÓN DE REPRODUCTORA/GRABADORA DIGITAL OPEN = ABRIR, WAIT = ESPERAR, 0UT= FUERA IN= ADENTRO La operación del aparato de conexión de interfases es como sigue. Por ejemplo, después de la selección de un modo de reproducción, los circuitos del transmisor 405 de la Figura 8 se habilitan y la indicación Vs de detección de voltaje DC se aplica a la salida de un amplificador impulsor de la barra colectora (no mostrado) . Los detectores de indicaciones 401/402, asociados con la lógica de control del conmutador de la interfase automática 102 determinan la presencia o ausencia de una indicación Vs sobre las líneas de la barra colectora A 0 B y acoplan la información de reproducción de salida y la indicación Vs de voltaje de corriente directa a cualquiera de las líneas de la barra colectora que no se están utilizando, o sea, que no tienen la sensación de voltaje DC presente como se detecta y representa mediante la señal DP. Así en la Tabla 1 ejemplar, suponiendo que la reproductora/grabadora digital está en modo de reproducción y el status de la barra colectora es 0/0, que significa que no hay señales presentes sobre alguno de los conductores de la barra colectora, los datos de reproducción desde la reproductora/ grabadora digital, por ejemplo D-VHS se acopla a ambos conductores A y B. Si la reproductora/grabadora digital 400 se controla para asumir un modo de grabación, el aparato conmutador de interfases automático funciona como sigue. La lógica del control asociada con el conmutador automático 102 de la interfase determina la presencia o ausencia de una indicación de información Vs sobre la línea A o B de la barra colectora como un indicador de la presencia de señales de información. Así, en la Tabla 1, el status 1/0 indica que una señal de información está presente sobre la barra colectora A y esta señal de información está conectada a una entrada de grabación 499 de la grabadora digital D-VHS ejemplar. De manera similar, si las indicaciones de la señal de información están presentes sobre la barra colectora B, el acoplamiento automático conecta la entrada de grabación a la barra colectora B. Un aspecto inventivo del aparato conmutador de interfases ocurre cuando se selecciona un modo de grabación para la reproductora/grabadora pero las señales de información no están presentes ya sea en la barra colectora A o en la B, o sea status de la barra 0/0. Una condición como la descrita puede ocurrir cuando la transmisión del programa específico seleccionado para la grabación se retrasa. Bajo esta condición la Tabla 1 indica que se aplica a la grabadora WAIT (espera) o una condición de pausa en la grabación. La lógica de control asociada con el conmutador de interfases automático puede inhibir la iniciación del modo de grabación seleccionado por el usuario hasta que una indicación de señal de información Vs se detecte en cualquier conductor de barra colectora y la señal de control ejemplar DP asume un estado alto lógico. La indicación Vs de información detectada controla el acoplamiento de la información a la entrada de grabación, por ejemplo 499, y además puede habilitar la iniciación del modo de grabación seleccionado previamente. Así, la lógica de control y la indicación de información ventajosas evita el consumo innecesario de medios de grabación y asegura que el programa deseado se grabe sin el uso de una barra de control separada o una explosión de IR. Un tercer sistema de barra colectora de audio-video-datos ejemplar se ilustra en la Figura 10. La Figura 10 muestra un solo par simplificado de barra colectora en cadena de margarita que se acopla entre una grabadora digital 400, un descodificador receptor integrado o un receptor DSS 100 y el despliegue visual 110. Los controladores automáticos ventajosos C se acoplan al aparato conmutador de interfases asociado con una grabadora digital 400, por ejemplo D-VHS y el aparato conmutador de interfases 101 asociado con el receptor 100 y el despliegue visual 110. La Tabla 2 ilustra las funciones automáticas del controlador C del conmutador de interfases 101 asociado con un receptor DSS™ ejemplar 100 y una fuente de señales de información ejemplar, reproductora grabadora digital 400, por ejemplo, D-VHS. El modo receptor se determina mediante la orden del usuario, por ejemplo mediante un interruptor manual, no mostrado o un control remoto de infrarrojos. El receptor puede estar controlado para producir información o para recibir información desde el único par de barras colectoras A. La lógica de control asociada con el aparato conmutador de interfases y la grabadora digital determina el modo deseado por el usuario y establece la conexión entre el conductor A de la barra colectora y la terminal de entrada o salida apropiada del receptor 100 TABLA 2. MATRIZ DE AUTOCONEXIONES DE RECEPTOR OUT= FUERA; IN= ADENTRO; OFF= APAGADO; OPEN= ABIERTO. La operación del aparato conmutador de interfases automático es como sigue. Por ejemplo, el usuario determina que el receptor recibirá y producirá una corriente de información de programa específica. La lógica de control asociada con el conmutador de interfases automático 101, del receptor, 100, determina la presencia o ausencia de una indicación de señal de información, por ejemplo la detección del voltaje Vs de la corriente directa, en una línea A de barra colectora. Los detectores de indicaciones ejemplares 401, 403, detectan la presencia de indicaciones Vs y generan una señal de control de corriente directa que se acopla a la lógica de control del conmutador de interfases 101. Una ausencia de indicación sobre la línea A de la barra colectora indica que la grabadora/reproductora digital 400 no está produciendo información y en consecuencia, la línea A de la barra colectora está disponible para la transmisión de la información de salida del receptor 100. La información de salida del receptor también se acopla a la entrada del descodificador del receptor 24 para descodificarse y se acopla para el despliegue visual. Cuando el usuario inicia un modo de reproducción mediante la grabadora reproductora 400, el controlador 410 genera una orden y además permite la generación de indicaciones de información Vs. La indicación Vs se añade a la corriente de información de reproducción que se acopla, por ejemplo, al conmutador de interfases 102. Los detectores de indicaciones, por ejemplo, 401/2/3/4 de la Figura 8 o 401/3 de la Figura 10 determinan la ausencia de una indicación Vs sobre, por ejemplo el par A de la línea de la barra colectora, y permite el acoplamiento de la corriente de datos y de la indicación al par A de la barra colectora. Los detectores de indicaciones, por ejemplo 401, 403 asociados con el aparato conmutador de interfases 101 del receptor 100 detecta detectan la presencia del voltaje de la indicación Vs. Los detectores 401, 403 ejemplares y generan una señal de control de corriente directa que permite el acoplamiento de la información de reproducción desde el conductor A de la barra colectora para descodificarla mediante el descodificador 24 y el despliegue visual en el monitor 110. Así, el único par de barra colectora simple puede proporcionar acoplamiento automático entre dos fuentes y una entrada de monitor sin el uso de un conductor de barra colectora de control .

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato (100) para acoplar de modo controlable una fuente (98) de una señal empacada (SP) a una barra colectora de datos (501) , el aparato comprende: un generador de indicaciones (405) acoplado controlablemente a la fuente (98) y recibiendo de la misma la señal empacada (SP) ; una matriz de conexión (101) que responde controlada al generador de indicaciones (405) para recibir del mismo la señal empacada (SP) para acoplar se a la barra colectora (501) , y, que responde al acoplamiento controlable de la fuente (98) el generador de indicaciones (405) añade una indicación (Vs) a la señal empacada (SP) y las indicaciones (Vs) para la barra colectora (501) .
2. El aparato de la reivindicación 1, en donde las indicaciones (Vs) son un voltaje añadido a la señal empacada (SP) .
3. El aparato de la reivindicación 1, en donde las indicaciones (Vs) se añaden a la señal empacada (SP) con referencia a un conductor de señales cero.
4. El aparato de la reivindicación 1, en donde el generador de indicaciones (405) se controla como respuesta a un modo de control de la fuente de señal empacada (98) .
5. El aparato de la reivindicación 1, en donde la matriz de conexión (101) incluye elementos de detección (401, 402, 403, 404) para detectar una segunda señal empacada e indicaciones presentes en la barra colectora de datos (501) y sensible para detectar la segunda señal empacada y las indicaciones, los elementos de detección (401, 402, 403, 404) inhiben el control de la matriz de conexión (101) sensible al generador de indicaciones (405) .
6. El aparato de la reivindicación 1, en donde la señal empacada (SP) tiene características parecidas a MPEG.
7. Un aparato para acoplar una señal empacada (SP) entre una fuente de señales (98) y un destino de señales (499,400); el aparato comprende: una primera matriz de conexión (101) para acoplar controlablemente la señal empacada (SP) a partir de la fuente de señales (98) ; una barra colectora de datos (501) acoplada a la primera matriz de conexión (101) y recibir de la misma la señal empacada (SP) ; una segunda matriz de conexión (102) para acoplar, de manera controlable la señal empacada (SP) a partir de la barra colectora de datos (501) para el destino de señales (499) ; un generador de indicaciones (405) acoplado a la fuente de señales (98) y acoplado controlablemente a la primera matriz de conexión (101) ; un detector de indicaciones (401, 402, 403, 404) acoplado a la barra colectora (501) y acoplado controlablemente a la primera matriz de conexión (102) ; el generador de indicaciones (405) añade una indicación (Vs) a la señal empacada (SP) y controla la primera matriz de conexión (101) para acoplar la señal empacada (SP y la indicación (Vs) a la barra colectora de datos (501) ; el detector de indicaciones (401, 402, 403, 404) detecta los indicaciones (Vs) y la señal empacada (SP) y controla la segunda matriz de conexión (102) para acoplar la señal empacada (SP) y la indicación (Vs) con el destino de señales (499) .
8. El aparato de la reivindicación 7 , en donde el generador de indicaciones (405) añade la indicación (Vs) a la señal empacada (SP) sensible a un modo de operación de la fuente de señales (98) .
9. El aparato de la reivindicación 7, en donde el generador de indicaciones (405) añade la indicación (Vs) a un conductor (A,B) que comprende la barra colectora (501) acoplando la señal empacad (SP) a la primera matriz de conexión (101) .
10. El aparato de la reivindicación 7, en donde la indicación (Vs) es un voltaje añadido a la barra colectora de datos (501) , y con referencia al conductor de señal cero.
MXPA/A/1997/010175A 1995-06-14 1997-12-15 Sistema de barra colectora simple e interfase paraequipo digital de consumidor MXPA97010175A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9512068.9 1995-06-14
GBGB9512068.9A GB9512068D0 (en) 1995-06-14 1995-06-14 Bus and interface system for consumer digital equipment

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9710175A MX9710175A (es) 1998-07-31
MXPA97010175A true MXPA97010175A (es) 1998-11-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5568403A (en) Audio/video/data component system bus
JP4568777B2 (ja) 消費者用デジタル機器に用いられるバス・インターフェース装置
US6940873B2 (en) Data stream control system for associating counter values with stored selected data packets from an incoming data transport stream to preserve interpacket time interval information
US5841987A (en) Simple bus and interface system for consumer digital equipment
US6236694B1 (en) Bus and interface system for consumer digital equipment
MXPA97010175A (es) Sistema de barra colectora simple e interfase paraequipo digital de consumidor
MXPA97010174A (es) Sistema de barra colectora e interfase para equipo digital de consumidor