MXPA97009889A - Composiciones de filtro solar - Google Patents

Composiciones de filtro solar

Info

Publication number
MXPA97009889A
MXPA97009889A MXPA/A/1997/009889A MX9709889A MXPA97009889A MX PA97009889 A MXPA97009889 A MX PA97009889A MX 9709889 A MX9709889 A MX 9709889A MX PA97009889 A MXPA97009889 A MX PA97009889A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sunscreen
composition according
further characterized
sunscreen composition
agent
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/009889A
Other languages
English (en)
Inventor
R Lukenbach Elvin
Cole Curtis
Naiksatam Prakash
Stutzman Ralph
Holland Jean
Original Assignee
Johnson & Johnson Consumer Companies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson & Johnson Consumer Companies Inc filed Critical Johnson & Johnson Consumer Companies Inc
Publication of MXPA97009889A publication Critical patent/MXPA97009889A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a composiciones novedosas de filtro solar que contienen agentes inorgánicos de filtro solar, emulsificantes aniónicos y un componente de aceite que permite el uso de cantidades bajas de agentes inorgánicos de filtro solar en las composiciones mientras se logran factores de protección contra el sol elevados o el uso de altas cantidades de filtros solares inorgánicos para factores de protección contra el sol muy elevados sin blancura.

Description

COMPOSICIONES DE FILTRO SOLAR SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud es una continuación en parte de la solicitud estadounidense No. de serie 08/495,734, presentada el 8 de junio de 1995, la cual queda incorporada como referencia junto con el material contenido, en esta solicitud.
CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a agentes de filtro solar contra la radiación ultravioleta, nuevos y útiles, y a composiciones que exhiben protección incrementada así como a métodos para proteger la piel humana contra los efectos potencialmente dañinos de la luz solar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Si bien se ha considerado desde hace mucho que el bronceado es un símbolo de status, que indica buena salud y la capacidad para obtener tiempo libre suficiente para disfrutar actividades en el exterior, tales como natación, tenis, golf, esquí y similares, se ha puesto en evidencia que la exposición excesiva de la piel humana a la luz solar es perjudicial. Está bien documentado que la piel humana es sensible a la luz solar y a la luz artificial que contiene radiación de longitudes de onda entre alrededor de 290 nanómetros (nm) y 400 nm. Se ha sabido que la radiación ultravioleta con longitudes de onda de entre alrededor de 290 n y 320 nm (región UV-B) 5 produce rápidamente efectos dañinos sobre la piel, que incluyen enrojecimiento de eritema, edema, formación de vejigas u otras erupciones en la piel, en los casos más severos. La exposición prolongada o crónica a la radiación de esa escala de longitudes de onda ha estado asociada con condiciones serias para la piel, tales como queratosas actínicas y carcinomas. En los últimos años se ha expresado también preocupación con respecto a la luz ultravioleta con longitudes de onda de más de 320 nm (región UV-A) y los efectos adversos de dicha radiación sobre la piel humana. La radiación entre 320 y 400 nm también contribuye al -3.5 envejecimiento prematuro de la piel. Además, los estudios recientes indican que la exposición crónica al sol limita la respuesta inmunológica de la piel. También hay evidencia de que el bronceado ofrecerá cierta protección contra la quemadura, pero es bastante inefectiva contra otros tipos de daño solar. La conciencia creciente del público de que el disfrute de las actividades en el exterior deben ir mano a mano con una protección solar adecuada, ha conducido a un desarrollo sin precedentes en el área de los productos de filtro solar.
Un producto de filtro solar conveniente debe tener los siguientes atributos: protección, tanto en los rangos de radiación ultravioleta UV-A como UV-B; mantenimiento de la cobertura, es decir, a prueba de agua y a prueba de transpiración; conveniencia de aplicación y de uso, es decir, facilidad de aplicación, invisibilidad, que no manche y que no sea grasoso; y carencia de irritación como resultado de sus ingredientes, en particular sus ingredientes activos de filtro solar. Se han vuelto de interés en esta área, recientemente, algunas preocupaciones acerca de la capacidad de irritar y los problemas de sensibilización que pueden ocurrir en algunos individuos que utilizan productos de filtro solar con elevados valores FPS que contienen agentes de filtro solar orgánicos. La efectividad de un producto de filtro solar está indicada por su factor de protección solar (FPS). El factor de protección solar es la proporción de la cantidad de exposición (dosis) necesaria para producir una reacción mínima de eritema en la piel protegida, con respecto a la cantidad necesaria para producir la misma reacción en la piel sin protección. La dosis absoluta difiere de una persona a otra y, en gran medida, depende de la predisposición genética propia y del origen étnico. Si una persona normalmente requiere de una exposición de diez minutos a la luz solar para desarrollar una reacción eritematosa mínima, esa persona, cuando usa un producto de filtro solar con FPS 15, debe ser capaz de tolerar hasta 150 minutos de luz solar antes de desarrollar un eritema mínimo. La conciencia pública reciente sobre los problemas de la exposición a la luz solar ha conducido a la demanda de productos de filtro solar con elevados valores FPS, es decir, a o por encima de FPS 8. La facilidad de aplicación y el atractivo cosmético, por otra parte, son importantes al formular composiciones de filtro solar. Estas características se basan en evaluaciones subjetivas, tales como la impresión visual y táctil por el usuario. Los estudios de investigación de consumidor indican que una formulación de filtro solar debe poder frotarse fácilmente, dejar la piel no pegajosa y, sobre todo, ser invisible sobre la piel después de la aplicación. Se ha encontrado que las composiciones de filtro solar que contienen agentes de filtro solar orgánicos, en algunos casos, son irritantes para la piel. Por consiguiente, se ha hecho uso de agentes de filtro solar inorgánicos, tales como dióxido de titanio y óxido de zinc. Por ejemplo, la solicitud de patente japonesa No. 1981-161,881, describe cosméticos que contienen de 0.1 a 40% de óxido de titanio ultrafinamente dividido, con un tamaño de partícula de 10-30 nanómetros (nm), que se ha vuelto hidrófobo. Esto indica que, cuando el óxido de titanio tratado de manera hidrófoba, con un tamaño de partícula de 10-30 nm, se mezcla en materiales de base cosmética, transmite la luz visible pero refleja y dispersa los rayos ultravioleta dañinos. Se ha descubierto que cuando se utiliza estas composiciones de dióxido de titanio como un agente de filtro solar en composiciones de filtro solar, puede obtenerse como resultado la pérdida de las propiedades más deseables de dichas composiciones, es decir, de la invisibilidad. La patente estadounidense No. 5,028,417, expedida el 2 de julio de 1991, describe composiciones de filtro solar que contienen dióxido de titanio microfino. Se requiere que el tamaño de partícula del dióxido de titanio sea menor que 10 nm. También se señala que se puede utilizar otros agentes de filtro solar con el dióxido de titanio. La patente estadounidense No. 5,340,567, expedida el 23 de agosto de 1994, describe una composición de filtro solar que comprende una combinación sinergística de dióxido de titanio que tiene un tamaño de partícula de menos de alrededor de 35 nm y óxido de zinc, que tiene un tamaño de partícula de menos de alrededor de 50 nm, estando presentes el dióxido de titanio y el óxido de zinc a las proporciones dadas. La patente alemana No. 3,652,794 (1987) describe una composición cosmética para prevenir las quemaduras solares, que contiene de 1 a 25% de óxido de zinc, con un tamaño de partícula de 70-300 mieras. Indica adicionalmente que la composición también puede contener dióxido de titanio con un tamaño de partícula de 30-70 mieras. Esta composición es indeseable debido a que características de blancura antiestéticas a niveles elevados de FPS. La patente estadounidense 5,188,831, expedida el 23 de febrero de 1993, describe composiciones de filtro solar en las cuales se obtiene el efecto de filtro solar a partir de una mezcla de dióxido de titanio ultrafino, dispersable en aceite, y dióxido de titanio dispersable en agua. Sin embargo, el nivel de FPS obtenido únicamente es de 10, con una concentración total de dióxido de titanio de 5.0% en peso/peso. La solicitud de patente mundial WO 90/06103, publicada el 14 de junio de 1990, describe filtros solares de dióxido de titanio en los cuales las partículas microfinas de dióxido de titanio están revestidas con un fosfolípido, ya sea mediante el uso de un polvo molido o por medio de la formación de una dispersión en una fase aceitosa que contiene el fosfolípido, con un mezclador de elevado esfuerzo cortante. El dióxido de titanio revestido con fosfolípido es incorporado entonces en las composiciones de filtro solar. Se reivindica una gran eficiencia: los datos presentados muestran valores de FPS hasta de 11 para una concentración de dióxido de titanio de 3.75% y hasta de 25 para una concentración de 7.5% de dióxido de titanio. El uso del mezclador de elevado esfuerzo cortante o de un polvo molido es complicado y es un procedimiento con mucho gasto de energía. EP 535972 Al, publicada el 7 de abril de 1993, describe un método para preparar filtros solares, en el cual se forma una dispersión de partículas de óxido de zinc y/o de dióxido de titanio en un aceite, mediante molienda. EP 619999 A2, publicada el 19 de octubre de 1994, describe una dispersión acuosa de óxido metálico en partículas, con tamaños de partícula de menos de 200 nm, en mezcla con un emulsificador y con una fase aceitosa, y también con un filtro solar hidrófobo, orgánico, para formar una emulsión de aceite en agua. La composición de protección solar resultante tiene un FPS superior al que habría de esperar si solamente hubiera un efecto aditivo. Sin embargo, el dióxido de titanio solo, a 4%, produjo un FPS de sólo 7 a alrededor de 11. EP 628303, publicada el 19 de octubre de 1994, describe un procedimiento para preparar una composición de filtro solar. Consiste en mezclar partículas de filtro solar de óxido metálico, de menos de 200 nm, dispersadas en un aceite, con uno o más emulsificadores y/o filtros solares orgánicos. Se dice que la composición de filtro solar resultante tiene un valor de FPS considerablemente superior al esperado. El FPS elevado se obtiene únicamente cuando se combina un óxido metálico con un filtro solar orgánico. De hecho, cuando no se usa filtro solar orgánico, el valor FPS es sólo de alrededor de 7. WO 93/11742 describe composiciones de filtro solar que comprenden dióxido de titanio y óxido de hierro, con tamaños de partícula de menos de 200 nm, de preferencia revestidos con un fosfolípido. Un artículo publicado en DCI, en septiembre de 1992, por Tioxide Specialties Ltd., describe diversas maneras de incorporar dispersiones de dióxido de titanio, aceitosas o acuosas, en emulsiones. Sin embargo, no se da datos acerca de los valores FPS resultantes.
Un artículo publicado en Cosmetics and Toiletries, tomo 107, octubre de 1992, describe las diversas maneras en que se formula con un bloque solar físico. La discusión se enfoca en el uso del dióxido de titanio en una dispersión, o usando un emulsificador que también sea un agente dispersante efectivo para el dióxido de titanio. Señala que se puede lograr FPS de más de 20. Sin embargo, no se da ejemplos ni tampoco el artículo menciona los componentes de filtro solar específicos ni sus composiciones. Un folleto publicado por Tioxide Company el 15 de marzo de 1994, describe filtros solares de valores FPS elevados, obtenidos sin la adición de ningún filtro solar orgánico. Cuando se midió, el FPS de las composiciones de filtro solar fue realmente como se describió. Sin embargo, cuando se midió la concentración de dióxido de titanio era por lo menos el doble de la reivindicada. La patente estadounidense 5,498,406 describe composiciones de filtro solar en una emulsión de aceite en agua que contiene tanto filtros solares orgánicos como inorgánicos y que comprende alcoholes de cadena larga (de 24 a 45 átomos de carbono) para la estabilización de la emulsión. Esta composición se basa predominantemente en los ingredientes activos orgánicos del filtro solar. Si bien los autores mencionan el uso de ácido esteárico como parte de la composición de aceite en agua, enseñan contrariamente el uso de ácido esteárico en la estabilización de dióxido de titanio sin los alcoholes de 22 a 45 átomos de carbono. Se vendió un filtro solar a finales de la década de 1980 bajo la marca SUND0WN<R), que contenía tanto ingredientes orgánicos como inorgánicos de filtro solar. Adicionalmente, contenía Velsan D8P3 y ácido isoesteárico. Sin embargo, no era un filtro solar eficiente, a pesar de la adición tanto de ingredientes orgánicos como inorgánicos de filtro solar.
OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN Por lo tanto, es un objetivo de la presente invención proveer agentes de filtro solar mejorados y composiciones mejoradas. Es otro objetivo de la presente invención proveer composiciones de filtro solar que contienen agentes de filtro solar que se sobreponen a las ventajas de los materiales disponibles hasta ahora, y proveen protección adecuada y segura para la piel humana. Otro objetivo de esta invención es proveer métodos para proteger la piel humana contra los efectos dañinos de la luz solar. Estos y otros objetivos y aspectos de la presente invención se harán fácilmente aparentes para los expertos en la materia, a partir de la descripción detallada que se da a más adelante.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Los objetivos anteriores y otros aspectos y ventajas de la presente invención se alcanzan mediante composiciones de filtro solar que contienen agentes de filtro solar inorgánicos como ingredientes activos. Más particularmente, la presente invención se refiere a composiciones de filtro solar que contienen dióxido de titanio y, opcionalmente, óxido de zinc, en las escalas de tamaños de partícula preferidas, y en las cantidades y proporciones preferidas, como agentes de filtro solar. Estas composiciones específicas permiten el uso de cantidades mucho menores de ingredientes activos de filtro solar que las obtenibles previamente, al mismo tiempo que se obtiene todavía los elevados valores FPS deseados para las composiciones y sin la blancura desagradable que ocurre en las composiciones de filtro solar previas, a concentraciones de más de alrededor de 5%. En las composiciones de filtro solar de esta invención se puede usar concentraciones considerablemente más altas de dióxido de titanio sin que se incurra en un efecto blanqueador, por ejemplo, incluso hasta a 15%, con apariencia aceptable, o posiblemente más. Adicionalmente, la invención no se basa en el uso de preparaciones de dióxido de titanio hidrófilo, como se requiere en la patente anteriormente anotada, ni tampoco son procedimientos que consuman mucha energía, tal como en la molienda del polvo, ni tampoco se requiere de ingredientes activos orgánicos de filtro solar para la eficacia elevada. Las composiciones de esta invención son emulsiones de aceite en agua que contienen por lo menos los siguientes componentes: a) un agente de filtro solar inorgánico, tal como dióxido de titanio u óxido de zinc o una mezcla de ellos; b) un emulsificador aniónico, seleccionado del siguiente grupo: sales de ácidos grasos saturados y/o sales de ácidos grasos de cadena recta; sulfatos de alquilo, sulfosuccinatos de alquilo y fosfatos de alquilo; y c) un componente aceitoso que contiene un aceite portador y por lo menos un emoliente. Las composiciones de esta invención proveen formulaciones de filtro solar que tienen un FPS de por lo menos 10, con un nivel de concentración de dióxido de titanio de aproximadamente 4%. Las composiciones de esta invención exhiben usos extremadamente eficientes de componentes de filtro solar, particularmente dióxido de titanio. Por lo tanto, las composiciones de esta invención pueden ser formuladas de manera que contengan cantidades relativamente menores de dióxido de titanio que las usadas hasta ahora a un nivel de FPS dado. Esencialmente, las composiciones de esta invención se preparan fácilmente simplemente mezclando y proveen una dispersión excelente del agente de filtro solar inorgánico en toda la composición, asegurando así un cubrimiento uniforme de la piel. Son sustancialmente invisibles cuando se las aplica a la piel.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones de filtro solar de esta invención producen capacidades bloqueadoras de ultravioleta (UV) sumamente efectivas; es decir, se provee un nivel dado de protección con una concentración significativamente menor de dióxido de titanio que la previamente obtenida usando dióxidos de titanio en polvo, obtenibles en el comercio. No requieren de métodos de procesamiento inusuales, como los previamente necesarios para dispersar el dióxido de titanio en un aceite, tales como la preparación de bases de molienda de subcarga; mezclado de elevado esfuerzo cortante o molienda; o la aplicación de dichos procedimientos de molienda a la formulación de producto final. Las composiciones de filtro solar de dióxido de titanio típicas, con FPS 15, requieren niveles de dióxido de titanio que imparten un efecto blanqueador importante a la piel; las composiciones de esta invención reducen al mínimo esa desventaja. Las composiciones de esta invención son emulsiones de aceite en agua que son cosméticamente superiores a las preparaciones de filtro solar inorgánicas, convencionales, que incluyen formulaciones sólo con dióxido de titanio, de agua en aceite, a valores de FPS equivalentes, debido a los niveles bajos de dióxido de titanio necesarios en el sistema de la invención. Se puede usar las composiciones de esta invención para protección contra el sol en los productos de uso diario o faciales, así como en situaciones recreacionales. Debido a la eficiencia del sistema, las formulaciones de la invención son significativamente de menor costo que otros sistemas de filtro solar. Existen varios ingredientes que contribuyen a la eficiencia inesperadamente alta del bloqueo de la radiación UV por parte de las composiciones. Esos elementos incluyen los siguientes materiales: Las composiciones de esta invención-C deben incluir uno o más de un grupo selecto de emulsificadores aniónicos. En particular, las sales de determinados ácidos grasos son útiles en las formulaciones de esta invención, preferiblemente las sales de ácidos grasos saturados y/o las sales de ácidos grasos de cadena recta. Las sales de metal alcalino, las sales de metal alcalino-térreo y las sales de amina son más preferibles para uso en las composiciones de esta invención. Por ejemplo, el ácido esteárico y sus sales son útiles como emulsificadores en las composiciones de esta invención, mientras que el uso de las sales isoestearato tiende a producir una composición que no es muy eficiente en el uso del filtro solar. De igual manera tampoco son útiles las sales oleato, ya que son insaturadas y no dan por resultado composiciones de filtro solar eficientes. Más particularmente, los siguientes emulsificadores aniónicos son útiles en las composiciones de esta invención: estearato de sodio, laurilsulfato de sodio, cetilfosfato de DEA, dioctilsulfosuccinato de sodio y similares. Muy preferiblemente, el emulsificador debe ser estearato de sodio. Aunque no se entiende totalmente por qué algunas sales de ácidos grasos dan por resultado una composición de la invención, se teoriza que las sales de ácidos grasos de cadena recta (los ácidos grasos que tienen un punto de fusión relativamente alto, por encima de 70°C o más) son los preferidos debido a su estructura. Por ejemplo, las sales de ácidos grasos ramificados o insaturados no son aceptables para uso en las composiciones de esta invención. Debe haber emulsificadores iónicos presentes en las composiciones de esta invención en una cantidad aproximada de 0.01 a 10%, mejor aún, 0.1 a 7% preferiblemente, y mejor aún, de 0.5 a 5%. Puede haber otros emulsificadores presentes en las composiciones de esta invención, tales como los emulsificadores no iónicos conocidos por los expertos ordinarios en la materia, tales como los esteres de sorbitán y los esteres de sorbitán etoxilado, los ácidos grasos etoxilados, los alcoholes grasos y los alcoholes grasos etoxilados; los esteres glicéridos grasos y los esteres glicéridos grasos etoxilados, y similares. De manera similar, debe haber por lo menos un emulsificador iónico presente a fin de obtener los productos de esta invención. Se puede añadir los emulsificadores de sal de ácido graso a la composición como la sal, o se puede formar la sal in situ. También debe haber un aceite portador presente en las composiciones de esta invención. Se puede seleccionar del grupo de los esteres de alcohol graso y ácido benzoico, los alcoholes grasos alcoxilados y los esteres de ácido graso interrumpidos con poliéter. Los esteres de alcohol graso y ácido benzoico descritos son comercialmente obtenibles bajo la marca Finsolv, por ejemplo, Finsolv TN, obtenible de Finetex. Los alcoholes grasos alcoxilados están disponibles bajo una variedad de fuentes, tales como Eumulgin L y Eumulgin B2 de Henkel; Sandoxylates de Clariant; Malox FK86 de Huís America, Procetyl AWS de Croda Chemicals y otros. De preferencia dichos aceites portadores deben ser seleccionados del grupo de esteres de ácido graso interrumpidos con poliéter. Mejor aún, el aceite portador debe ser un éster carboxilato de alquilo graso de 22 átomos de carbono (opcionalmente polipropilenoxi) polietilenoxi; teniendo el éster un grupo alquilo que tiene de uno a veintidós átomos de carbono, opcionalmente de cadena recta o ramificado y puede contener un grupo fenilo. Muy preferible, el aceite portador debe ser un PPG-2 isodeceth-7-carboxilato de isopropilo, tal como Velsan D8P3 u otros materiales obtenibles en el comercio, vendidos por Clariant bajo la marca Velsan. Otras estructuras similares incluyen Hetester PHA, obtenible de Bernel. De preferencia el aceite portador debe estar presente en la composición en una cantidad de entre alrededor de 0.1% y alrededor de 10%. Se prefiere más que deba estar presente en la cantidad de entre alrededor de 1% y 5%. Muy preferiblemente, debe estar presente en la cantidad de entre 2% y 3%, aproximadamente. Se prefiere que la fase aceitosa contenga por lo menos dos materiales: el aceite portador y un emoliente convencional conocido por los expertos ordinarios en la materia, como útiles en los productos de filtro solar, tales como aceite mineral, aceites de esteres, aceites vegetales, silicones, emolientes sintéticos, tales como los esteres de ácido graso y similares. Este emoliente debe estar presente en la formulación en una proporción con respecto a la concentración de portador de alrededor de 1:1 a alrededor de 3:1, muy preferible alrededor de 2:1. El aceite portador y el emoliente deben componer de 2% a 20%, aproximadamente, del peso de la composición. El tercer elemento que debe estar presente en las composiciones de la presente invención es un compuesto de filtro solar inorgánico, tal como dióxido de titanio, óxido de zinc o sus combinaciones. De preferencia se debe usar dióxido de titanio que tenga un tamaño de partícula primario de menos de alrededor de 300 nm de diámetro. Debe estar presente en la composición en la cantidad aproximada de 2% a 25%. Mejor aún, debe estar presente en la cantidad de 2% a 15%, aproximadamente. Muy preferible, debe estar presente en una cantidad de alrededor de 3% a alrededor de 10%. El compuesto de filtro solar inorgánico debe ser dispersable en aceite y debe estar presente con o sin un revestimiento superficial. La proporción de dióxido de titanio con respecto al peso del aceite portador y el emoliente combinados debe ser aproximadamente de 0.3:1 a 1:1. Muy preferible, la proporción debe ser de alrededor de 0.5:1 a 2:3. Por ejemplo, una composición que contiene 15% de dióxido de titanio, 8.33% de Velsan 8D3, 12.5% de Migiyol 812 y el resto de la composición idéntica a la del ejemplo 1 que viene más adelante, da por resultado una composición de filtro solar que tiene un FPS de 43. El valor de blancura de esta composición es aceptable y sólo blanquea ligeramente sobre la piel. En el caso de que se use las sales de los ácidos grasos se debe tener cuidado de mantener el pH de las composiciones de esta invención a un nivel por encima de aproximadamente 5, mejor aún, por encima de alrededor de 5.5. Mantener el pH a ese nivel asegurará que estos emulsificadores aniónicos permanezcan en la forma de sal, lo que es importante para retener la estabilidad y la eficacia de la composición. Cuando se usa los demás emulsificadores aniónicos mencionados, la estabilidad y la eficacia de la composición no son afectadas por debajo de dichos límites de pH. Adicionalmente se utiliza los elementos usuales de un sistema moderno de emulsión de filtro solar, tales como espesado r/estabilizador polimérico, uno o más aceites emolientes adicionales, conservadores microbianos, agentes impermeabilizadores, antioxidantes, fragancias humectantes y, por supuesto, el vehículo agua, sin selección ni restricción conocidas. La formulación de base de las composiciones de esta invención también puede ser formulada como composiciones portadoras para los agentes tópicos activos que tienen efectos dermatológicos, que incluyen agentes de despigmentación, ingredientes contra el envejecimiento, agentes antifungales, agentes antimicrobianos, repelentes de insectos y similares. Por ejemplo, los agentes de despigmentación pueden incluir ascorbílfosfato de magnesio o hidroquinona. Los agentes antienvejecimiento pueden incluir compuestos retinoides y ácidos alfa-hidroxílicos. Los agentes antifungales que pueden estar incluidos en las composiciones de esta invención incluyen los compuestos azol que incluyen cetoconazol y similares. Los agentes antimicrobianos pueden incluir triclosan. Las fragancias repelentes de insectos pueden estar incluidas en las composiciones de esta invención. Otros productos conocidos por los expertos ordinarios en la técnica pueden ser suministrados a la piel usando las composiciones de esta invención. Las composiciones de esta invención tendrían entonces una capacidad de doble acción, ya que contendrían tanto los agentes de filtro solar como otros ingredientes activos para proteger y/o tratar la piel. Las composiciones de esta invención pueden ser incorporadas en los diversos productos cosméticos y para el cuidado personal, tales como lociones para las manos y para el cuerpo, aceites, ungüentos, productos de bálsamo labial, cosméticos faciales y similares. Las composiciones de filtro solar de esta invención pueden ser preparadas usando uno de por lo menos dos métodos: un método de dos recipientes, en el cual se prepara individualmente las fases aceite y agua, y un método de un solo recipiente, en el cual se añade todos los ingredientes en un orden seleccionado, específico. Cualquiera de estos procedimientos producirá una emulsión pareja, uniforme, de blanca a marfil claro. De acuerdo con el procedimiento de dos recipientes, se prepara una fase acuosa midiendo agua desionizada en un vaso de precipitados y mezclando. Los elementos de la fase acuosa, incluyendo los emulsificadores y los humectantes, los quelatadores, los espesadores, los agentes impermeabilizadores, los agentes neutralizantes y los antioxidantes, deben ser añadidos y se calienta la solución. Se puede colocar el emulsificador aniónico en la fase acuosa o en la fase aceite, dependiendo de la naturaleza del emulsificador. Se prepara la fase aceite separadamente en otro recipiente, incluyendo el emulsificador aniónico, el aceite portador, el emoliente y el agente de filtro solar inorgánico. Luego se mantiene las dos fases a temperaturas relativamente altas y se las mezcla. Más específicamente, en el procedimiento de dos recipientes, la fase acuosa es preparada midiendo agua desionizada en un vaso de precipitados y mezclando. Luego se debe añadir Carbopol 940 (obtenible de B. F. Goodrich de Cincinnati, Ohio), y se mezcla la composición hasta que se hidrate apropiadamente. Se debe añadir entonces propilenglicol y EDTA y se mezcla la composición hasta que se logre una solución homogénea. Se calienta entonces la solución a 70-80°C. Se mantiene entonces la solución a 70-80°C para la formación de fases. Se prepara la fase oleosa añadiendo los siguientes ingredientes en un vaso de precipitados: BHT, Velsan D8P3 (obtenible de Clariant Corporation, Charlotte, Carolina del Norte), ácido esteárico, alcohol cetílico y Migiyol 812 (obtenible de Huís Company, de Piscata ay, New Jersey). Se debe colocar el vaso de precipitados en un baño de agua sobre una placa eléctrica caliente. Se debe calentar los ingredientes a alrededor de 80°C o hasta que fundan. Se debe añadir lentamente el dióxido de titanio y se agita la composición a alta velocidad hasta que sea homogénea. Se mantiene entonces la mezcla a alrededor de 80°C hasta que se forme las fases. Luego se puede mezclar las fases de la composición añadiendo a la fase acuosa la fase oleosa y mezclando, mientras se mantiene la temperatura a alrededor de 80°C durante 5 minutos. Se añade entonces hidróxido de sodio (como una solución al 10%) y se mezcla la composición durante cinco minutos a alta velocidad. Luego se reduce la velocidad de mezclado y se inicia el enfriamiento. Cuando la temperatura de la carga llega a 40-45°C, se añade Dowicil 200 (una solución al 33% de Quaternium 15, obtenible de Dow Chemical Company, Dearborn, MI) y, opcionalmente, fragancia. Se debe comprobar y ajustar el pH a un valor superior a pH 5.0 con una solución al 10% de hidróxido de sodio, de ser necesario. Se puede añadir agua desionizada, según se requiere, para llevar la carga al peso final. Cuando la temperatura de la carga alcanza los 28-32°C, se puede descontinuar el mezclado y el enfriamiento. En el procedimiento en un solo recipiente se puede formar las fases acuosa y oleosa en el mismo recipiente, a condición de que se añada los componentes en el orden apropiado. Por ejemplo, la fase acuosa debe ser formada primero, añadiendo al recipiente agua y, opcionalmente, ciertos emulsificadores que sean compatibles con la fase acuosa. Se debe calentar el recipiente a alrededor de 85CC hasta 95°C. Una vez que la temperatura alcanza este nivel, se puede añadir los componentes de la fase oleosa incluyendo, opcionalmente, el emulsificador aniónico si es compatible con la fase oleosa y el aceite portador, así como cualesquiera emulsificadores, antioxidantes y emolientes de fase oleosa adicionales, que puedan ser convenientes. Se debe mantener la temperatura a este nivel durante alrededor de 15 minutos, y se añade lentamente el agente de filtro solar inorgánico, y se mezcla la composición durante un periodo de tiempo de por lo menos aproximadamente 30 minutos. Después de enfriar, se puede comprobar el pH y se puede ajustar, de ser necesario. Se añade Dowicil, un conservador, así como fragancia opcional. Más específicamente, se puede añadir agua desionizada a un vaso de precipitados al que se añade lentamente Carbopol 940. Luego se añade EDTA y se mezcla la composición a alta velocidad durante 5-20 minutos o hasta que se hidrate apropiadamente el Carbopol. Se debe comenzar el mezclado a 92-95°C y se añade la cantidad requerida de propilenglicol durante ese tiempo. Cuando la temperatura llega a los 92-95°C, se añade BHT, Velsen D8P3, ácido esteárico, alcohol cetilico y Migiyol 612. Se debe mantener la temperatura de la mezcla a alrededor de 92-95°C durante alrededor de 15 minutos. Luego se añade el dióxido de titanio y se mezcla la composición durante 30 minutos Se añade hidróxido de sodio (como una solución al 10%) y se mezcla la composición durante 30 minutos a 88-92°C. Se enfría la composición y, a 40ßC, se añade solución de Dowicil 200 así como fragancia opcional. Se ajusta el pH a más de pH 5.0 con hidróxido de sodio. Finalmente se añade suficiente agua para llevar la carga al peso buscado. Los siguientes ejemplos sirven como ilustraciones de las composiciones de esta invención; sin embargo, no limitan el alcance de la invención que se describe aquí.
EJEMPLO 1 Se añadió 743.07 ml de agua desionizada a un vaso de precipitados, y luego se anadió lentamente al vaso de precipitados 2.5 g de Carbopol 940 (obtenible de B. F. Goodrich, de Cincinnati, Ohio), y a continuación se añadió 1.0 g de EDTA de disodio y se mezcló la composición a alta velocidad durante 15-20 minutos o hasta que el Carbopol estuvo apropiadamente hidratado. Se calentó la mezcla a 92-950C y se añadió 30 g de propilenglicol. Cuando la temperatura llegó a 92-95°C, se añadió 0.5 g de BHT, 25 g de Velsan D8P3 (obtenible de Clariant Corporation, Charlotte, NC), 50 g de ácido esteárico, 10 g de alcohol cetílico y 37.5 g de Migiyol 812 (obtenible de Huís Company, de Piscataway, NJ). A continuación se añadió al recipiente 45 g de dióxido de titanio MT-100T (un dióxido de titanio microfino, revestido con estearato de aluminio, obtenible de Tri-K Industries, Emerson, NJ) , y se mezcló la composición durante 30 minutos a 88-92°C. Se inició el enfriamiento y, cuando la composición llegó a los 40°C, se añadió 3 g de Dowicil 200 (una solución al 33% de Quaternium 15), así como 2.5 g de fragancia. Se ajustó el pH a 8-8.5 con 49.93 g de una solución al 10% de hidróxido de sodio (el pH de destino es 8.25). Finalmente se añadió suficiente agua desionizada para llevar la carga al peso buscado. El FPS (factor de protección solar) in vitro de esta composición fue medido usando el sistema descrito por Colé y VanFossen [Colé C, VanFossen R., (1990): In vitro model for UVB and UVA protection, en Suscreens: Development, Evaluation and Regulatory aspects, N. Shaath y N. Lowe eds., Marcel Dekker, Pub., Nueva York, NY]. En pocas palabras, este sistema consiste en medir la transmisión de la radiación UV solar simulada a través de la composición (2.0 mg/cm2) aplicada al substrato, en este caso una cinta TransposeMR. El sistema consiste de un sensor óptico que solamente es sensible a la radiación que produce quemaduras solares y tiene un espectro de sensibilidad similar al espectro de sensibilidad al eritema humano. El FPS es la proporción de la señal óptica a través del substrato sin el filtro solar, dividida entre la señal óptica a través del substrato revestido con el filtro solar. Se calibra el sistema contra una serie de filtros solares con FPS conocidos (4 a 36), determinados in vivo usando el método monógrafo de la FDA (Registro federal, 25 de agosto de 1978: Sunscreen drug products for over-the-counter human drugs. Páginas 38206-38269). El FPS resultante de la composición del ejemplo I anterior es 16.9 y la- composición es estéticamente satisfactoria y estable.
EJEMPLOS 2-13 En la siguiente serie de ejemplos se investigó el uso de dióxidos de titanio de diferentes orígenes y/o tipos de revestimiento a la misma concentración de 4.5%. Se formó las composiciones de acuerdo con el método señalado en el ejemplo 1, que tenían los mismos componentes en las mismas concentraciones, pero para el diferente componente. Los resultados están señalados en el cuadro I.
CUADRO I EFECTO SOBRE EL FPS DEL REVESTIMIENTO DE Ti02 (4.5% de TÍO2 ) CUADRO I (continuación) Fuente oe TÍO2 Tratamiento superficial FPS (8) STT65C-S Ninguno 12. 1 (Kobo) (9) DM140 KSI STT65C-S tratado superficial11 5 (Kobo) mente con silicón. (10) STT-30D-S Al, Si, Silicón 3. 8 (Kobo) (11) STT-30S-L Al, ácido esteárico 7.3 (Kobo) (12) Ti02 hidróMeticona, dimeticona 12 0 fobo) (Creative Polymers) (13) Ti02 (hidró- Copoliol de dimeticona 7 7 f ilo)(Creative Polymers) EJEMPLOS 14-17 En esta serie de ejemplos se varió la concentración del dióxido de titanio y se midió el FPS resultante. Se preparan las formulaciones de acuerdo con el método señalado en el ejemplo 1, y difieren en la concentración únicamente en cuanto a la cantidad de dióxido de titanio. La diferencia está sustituida con agua desionizada.
Conce ntración de d ióxido de ti tanio MT- -100T FPS (14) 4.5% 17.1 (15) 6.0% 25.3 (16) 7.5% 20.4 (17) 15.0% 43.1 EJEMPLOS 18-38 Se destina los siguientes ejemplos a mostrar qué emulsificadores aniónicos dan por resultado un elevado FPS. Las composiciones fueron idénticas a las del ejemplo 1, excepto que se varió el emulsificador aniónico de acuerdo con la información dada en el cuadro II que sigue. De los datos presentados en el cuadro II se puede ver que el sulfosuccinato de dioctilsodio, el cetilfosfato de DEA (Amphisol), bajo las circunstancias correctas, el laurilsulfato de sodio y el estearato de sodio, son todos efectivos para producir un FPS de más de 10.
CUADRO II EFECTO DE LOS EMULSIFICADORES ANIONICOS SOBRE EL FPS CUADRO II (continuación) 1 FPS i _ _ (31) 2.7% de Brij 721, 0.3% de Brij 72 y 0.5% de Rewoderm S1333, sin ácido esteárico, pH = 7) 4 .1 (32) 2.7% de Tween 60, 0.3% de Span 60 y 0.5% de Rewoderm S1333, sin ácido esteárico, pH = 7 4 2 (33) 3.0% de diestearato de Glucam E-20 y 0.5% de Rewoderm S1333, sin ácido esteárico, pH = 7 3 8 (34) 3.0% de Glucam SSE-20, 0.5% de Rewodem S1333, 15 sin ácido esteárico, pH = 7 3. 5 (35) 1.0% de Lecithin, sin ácido esteárico, 3.0% de Brij 721, sin ajuste de pH 3 0 (36) Aerosol OT-75 con ácido esteárico, Brij 721, sin ajuste de pH 11 2 (37) Aerosol 0T-75 sin ácido esteárico, Brij 721, 0.5% de estearato de sodio, sin ajuste de pH 16. 2 "25 (38) Hamposyl C-30, sin ácido esteárico 5. 9 Los nombres de marcas dados arriba se refieren a los siguientes compuestos: 30 Brij 721: Agente tensioactivo no iónico: éter estearílico de polioxietileno 21. Migiyol 812: triglicéridos cápricos/caprílicos Velsan D8P3: isodeceth-7-carboxilato de PPG-2 Rewoderm S-1333: sulfosuccinato de ricinoleamido-MEA de 35 disodio. Amphisol: Cetilfosfato de DEA.
Aerosol OT-75: sulfosuccinato de dioctilsodio. Hamposyl es un cocoilsarcosinato de sodio, un emulsificador aniónico.
EJEMPLOS 39-46 Los siguientes ejemplos 39-46 demuestran que los emulsificadores no iónicos, por sí mismos, no dan por resultado un FPS elevado. Las composiciones señaladas a continuación son idénticas a las del ejemplo 1, excepto por las variaciones indicadas en el cuadro III que sigue.
CUADRO III EFECTO DEL EMULSIFICADOR NO IÓNICO SOBRE EL FPS CUADRO III (continuación) Tween 60 es un monoestearato de polioxietilen(20)sorbitán Arlacel 60 es un monoestearato de sorbitán Arlacel 165 es un monoestearato de glicerol y estearato de polioxietileno Span 60 es un monoestearato de sorbitán Diestearato de Glucam E-20es un diestearato de metilgluceth-20 Glucam SSE-20 es un sesquiestearato de metilglucosida etoxilada (20).
EJEMPLOS 47-90 EFECTO DE ACEITES INDIVIDUALES Y MEZCLAS DE ACEITES CUADRO IV (continuación) CUADRO IV (continuación) (1) Los valores entre paréntesis indican factores de protección en la región UVA del espectro. (2) Los datos múltiples indican ensayos múltiples de formulación independientes.
Los nombres de marca señalados arriba se refieren a los siguientes compuestos obtenibles en el comercio: Eumulgin L: éter laurilglicólico de PPG-l-PEG-9 Hetester PHA: isoceteth-3-acetato de PG Sandoxylates: isodeceth (4 a 12) de PPG-2 Eumulgin B2: Ceteareth-20 Procetyl AWS ceteth-20 de PPG-2 Cetiol 868: estearato de octilo Citmol 316: citrato de triisocetilo Minno 21: dioctanoato de neopentilglicol (y) neopentilglicol .
Drakeol-7: aceite mineral Klearol: aceite mineral Arlamol E: éter estearílico de PPG-15 Crodamol ML: lactato de iristilo. Procetyl 10: éter cetílico de PPG-10 Marlox FK86: deceth-6 de PPG-8 Ucon 50 HB-660: buteth-16 de PPG-12. Avanel S150: pareth de C12-15 -9-carboxilato de isopropilo.
EJEMPLOS 91-94 En los siguientes ejemplos 91-94 se varió el tipo de material Velsan. Por lo demás, las composiciones son idénticas a las del ejemplo 1.
CUADRO V EFECTO DEL TIPO DE VELSAN* SOBRE EL FPS (con el Migiyol 812 constante a 3.75%) FPSl .2 (91) Velsan D8P3 15.3(3.3) 21.0(4.2) (92) Velsan D8P16 (pasta) 12.6(3.0) (93) Velsan D8P16 (líquido) 14.0(3.4) (94) Velsan P8-3 (líquido) 14.0(3.3) * el nivel de Velsan fue de 2.5%. (1) Los valores entre paréntesis indican factores de protección en la región UVA del espectro. (2) Los datos múltiples indican múltiples ensayos de formulación independientes. Los nombres de marca dados más arriba se refieren a los siguientes compuestos obtenibles en el comercio: Velsan D8P16: isodeceth-7-carboxilato de cetil-PPG-2 Velsan P8-3: pareth de C12-15 -9-carfooxilato de isopropilo EJEMPLO 95 Se formó una composición para usarla como filtro solar, que tiene componentes idénticos a los del ejemplo 1, excepto que en fase aceitosa se añadió 3% de metoxicinnamato de octilo y se ajustó el agua hasta 3%. La composición resultante tuvo un FPS de 23.3. Así pues, se puede ver que las composiciones de esta invención pueden incluir agentes de filtro solar orgánicos así como inorgánicos-.
EJEMPLO 96 Se formó una composición para usarla como un filtro solar, que tiene componentes idénticos a los del ejemplo 1, y se anadió 5% de óxido de zinc y 3% de Brij 721. La composición resultante tuvo un FPS de 20.4 con respecto a UVB. Se ajustó el pH de la composición a 7. Esta composición tiene un valor de protección significativamente mayor en UVB.
EJEMPLO 97 Se formó de la siguiente manera una composición para usarla como filtro solar, que tiene propiedades antienvejecimiento. La formulación de este ejemplo 97 contiene los siguientes ingredientes: Fórmula base con Retinol: FASE ACUOSA % EN PESO/PESO agua desionizada 74.50 Carbopol 940 0.25 propilenglicol 3.00 ácido cítrico 0.10 estearato de sodio 0.50 Dowicil 200 0.10 FASE OLEOSA BHT 0.05 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 5.00 alcohol cetílico 1.00 Migiyol 812 3.75 Retinol (10% en aceite de soya) 1.65 Acetato de tocoferol 0.10 dióxido de titanio 4.50 Brij 721 3.00 Se preparó la formulación de este ejemplo de la siguiente manera: Se preparó la fase acuosa midiendo el peso de agua de la fórmula en un recipiente adecuado. Se introdujo lentamente Carbopol 940 mientras se mezclaba, para permitir que quedara hidratado el Carbopol 940. Luego se añadió propilenglicol, seguido por el estearato de sodio y el ácido cítrico, y se mezcló la fase durante 30 minutos. Después se calentó la mezcla a 90°C A continuación se combinó todos los ingredientes de la fase oleosa, separadamente, con excepción del retinol y se los mezcló bien y luego se los calentó a 90°C. Bajo luz amarilla se añadió entonces el Retinol a la fase oleosa, la cual se añadió después a la fase acuosa y se enfrió el sistema, mientras se mezclaba. Se añadió el Dowicil 200 cuando el producto alcanzó los 40eC. A continuación se ho ogeneizó toda la mezcla en un homogeneizador de rotor-estator durante tres minutos. Se ajustó entonces el pH con hidróxido de sodio, a pH 6.42. Se llenó tubos de aluminio con el producto resultante y se purgó con gas argón. Se almacenó entonces el producto.
EJEMPLO 98 EJEMPLO COMPARATIVO La siguiente composición 98A contuvo tanto agentes de filtro solar inorgánicos como orgánicos. La composición 98B fue preparada usando la misma formulación, pero se eliminó los ingredientes de filtro solar orgánicos. Las formulaciones son como sigue: 98A 98B Componente % peso/peso % peso/peso Agua desionizada 57.89 60.15 Carbopol 940 0.40 0.40 Propilenglicol 3.00 3.00 98A 98B Componente % peso/peso % peso/peso EDTA de disodio 0.10 0.10 Carboset XL-19-X2 7.50 7.50 Solución amoniacal (7 5%) 2.60 2.60 Aerosol OT (75%) 0.01 - Acetato de vitamina E 0.10 0.10 Isoestearato de isopropilo 2.50 2.50 Hidroxitolueno butilado 0.05 0.05 Finsolv TN 5.00 5.00 Velsan D8P3 2.50 2.50 Dimeticona 0.50 0.50 Acido isoesteárico 2.00 2.00 Alcohol cetílico 1.00 1.00 Amphisol 2.00 2.00 Oxibenzona 2.75 - Parsol MCX 6.50 - Hombifine S-35 (TÍO2) 1.00 3.96 Salicilato de octilo 1.00 - Lexamul GDL 1.00 1.00 Dowicil 200 (solución al 33%) 0.30 0.30 Fragancia 0.30 0.30 Aceite mineral - 2.52 Miristato de isopropilo - 2.52 FPS 20.2 2.4 Como se demuestra por los valores FPS anteriores, la formulación 98B, que no contenía ningún agente de filtro solar orgánico, tuvo un factor de protección solar extremadamente bajo y fue bastante ineficiente en su uso del dióxido de titanio. Así, la simple eliminación de los agentes de filtro solar orgánicos de la formulación 98A no dio por resultado valores de FPS comparables.
EJEMPLO 99 EJEMPLO COMPARATIVO En este ejemplo la formulación 99A contuvo ácido isoesteárico, un emulsificador aniónico de cadena ramificada. La formulación 99B contuvo ácido esteárico, un emulsificador aniónico de cadena recta, de acuerdo con los productos de esta invención. Las formulaciones fueron como sigue: 99A 99B Componente % peso/peso % peso/peso Agua desionizada 80.95 80.95 Carbopol 940 0.40 0.40 Propilenglicol 3.00 3.00 EDTA de disodio 0.10 0.10 Acetato de vitamina E 0.10 0.10 Hidroxitolueno butilado 0.05 0.05 Velsan D8P3 2.50 2.50 98A 98B Componente % peso/peso % peso/peso Acido isoesteárico 5.00 - Acido esteárico - 5.00 Alcohol cetílico 1.00 1.00 Micro TÍO2 SA-20 4.00 4.00 Dowicil 200 (solución al 33%) 0.30 0.30 Fragancia 0.30 0.30 Rojo D&C #33 (solución al 0.1%) 0.90 0.90 Hidróxido de sodio (solución al 50%) 1.40 1.40 FPS 7.1 21.2 Se puede ver que la formulación 99B, que contenía ácido esteárico, un emulsificador aniónico de cadena recta de acuerdo con esta invención, dio por resultado un FPS considerablemente mayor que el de la formulación 99A, que contenía ácido isoesteárico, un emulsificador aniónico de cadena ramificada.
EJEMPLO 100 Se preparó una composición de filtro solar adecuada para usarla como una formulación portadora de doble acción, que contenía los siguientes materiales: Nombre CTFA del componente % en peso/peso Agua desionizada 78.15 Glicerina al 99% 3.00 Carbopol 940 0.25 Edetato de disodio 0.10 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 4.00 triglicéridos caprílico/cáprico 3.75 alcohol cetearílico , cetearilsulfato de sodio y sulfato de sodio 1.00 Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio hasta sijust r pH a 7.5 Se puede preparar la formulación de este ejemplo 100 de la siguiente manera: Se preparó la fase acuosa midiendo el peso de agua de la fórmula en un recipiente adecuado. Se introdujo lentamente el carbómero mientras se mezclaba, para permitir que quedara hidratado el carbómero. Luego se añadió el EDTA y se mezcló la fase durante 30 minutos. Después de 30 minutos se calentó la mezcla a 90°C. Se añadió entonces la glicerina y el AMEA a la fase. Se añadió después el BHT, Velsan D8P3, ácido esteárico, alcohol cetearílico y triglicéridos caprílicos/cápricos y el Bisabolol. Se mantuvo la temperatura a 90°C durante quince minutos. Se añadió lentamente dióxido de titanio y se mezcló la composición durante 30 minutos. Luego se anadió el hidróxido de sodio en forma de solución para ajustar el pH a entre 7 y 7.5. Se mezcló entonces la solución durante 30 minutos a 88-92<>C, formando la emulsión. Se enfrió entonces la composición a 35°C y nuevamente se ajustó el pH. Se añadió entonces agua desionizada para reemplazar la pérdida por evaporación y se homogeneizó la carga durante 5 minutos. Se hizo otras formulaciones más de acuerdo con el procedimiento señalado en este ejemplo 100 a fin de crear composiciones de acuerdo con esta invención, que contenían uno o más ingredientes activos, además del filtro solar. La base portadora de esta invención produce una composición esparcible, cosméticamente elegante, en la que se aplica los agentes de filtro solar y los materiales adicionales, tópicos, activos, que están indicados a continuación. Se puede producir las siguientes formulaciones de acuerdo con el procedimiento señalado anteriormente en el ejemplo 100, en el entendido de que el procedimiento puede ser ajustado para adecuarlo a los materiales específicos. Los ajustes pueden incluir, pero sin limitación a ellos: el pH del producto final, el orden de adición de las materias primas y/o las temperaturas de procesamiento, según sea necesario.
EJEMPLO lOOA COMPOSICIÓN (DE BRONCEADO SIN SOL) QUE CONTIENE DIHIDROXIACETONA EJEMPLO ÍOOB COMPOSICIÓN QUE CONTIENE UN AGENTE BLANQUEADOR DE LA PIEL. ASCORBILFOSFATO DE MAGNESIO Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 76.15 glicerina al 99% 3.00 Carbopol 940 0.25 edetato de disodio 0.10 hidroquinona 2.00 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 4.00 triglicéridos caprílicos/cápricos 3.75 dióxido de titanio MT 100T 4.50 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio 1.00 y sulfato de sodio Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar el pH a 7.5 EJEMPLO ÍOOD COMPOSICIÓN QUE CONTIENE ACIDO RETINOICQ SOLUBLE EN ACEITE Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 78.14 glicerina al 99% 3.00 Carbopol 940 0.25 edetato de disodio 0.10 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 4.00 triglicéridos caprílico/cáprico 3.75 dióxido de titanio MT 100 T 4.50 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio 1.00 y sulfato de sodio ácido retinoico 0.01 Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar pH a 7.5 EJEMPLO ÍOOE COMPOSICIÓN QUE CONTIENE RETINALDEHIDO SOLUBLE EN AGUA EJEMPLO ÍOOF COMPOSICIÓN QUE CONTIENE RETINOL SOLUBLE EM ACEITE Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 78.07 glicerina al 99% 3.00 Carbopol 940 0.25 edetato de disodio 0.10 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 4.00 triglicéridos caprílico/cáprico 3.75 dióxido de titanio MT 100T 4.50 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio y 1.00 sulfato de sodio retinol 0.08 Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar el pH a 7.5 EJEMPLO 100G COMPOSICIÓN QUE CONTIENE PALMITATO DE RETINILO SOLUBLE EN AGUA Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 77 35 glicerina al 99% 3 .00 Carbopol 940 0 .25 edetato de disodio 0 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2 50 ácido esteárico 4.00 triglicéridos caprílico/cáprico 3 75 dióxido de titanio MT 100T 4 .50 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio y 1 00 sulfato de sodio palmitato de retinilo 0. 80 Bisabolol 0 20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar el pH a 7. 5 EJEMPLO ÍOQH COMPOSICIÓN QUE CONTIENE UN AGENTE ANTIFUNGAL Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 76.15 glicerina al 99? 3.00 Carbopol 940 0.25 edetato de disodio 0.10 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteá rico 4.00 t rigl i cé ridos cap rí 1 i cos/cáp ri eos 3.75 dióxido de titanio MT 100T 4.50 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio y 1.00 sulfato de sodio cetoconazol 2.00 Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar el pH a 7.5 EJEMPLO ÍOOJ COMPOSICIÓN QUE CONTIENE UN AGENTE ANTIMICROBIANO EJEMPLO ÍOOK COMPOSICIÓN QUE CONTIENE UNA FRAGANCIA "REPELENTE DE INSECTOS' EJEMPLO ÍOOL COMPOSICIÓN QUE CONTIENE ÓXIDOS DE HIERRO Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 76.49 glicerina al 99% 3.00 Veegum 0.60 edetato de disodio 0.10 AMEA acetamida 2.50 Velsan D8P3 2.50 ácido esteárico 4.00 t riglicéridos cap rí1icos/cáprieos 3.75 dióxido de titanio MT 100T 4.50 óxido de hierro 1.66 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio y 1.00 sulfato de sodio Keltrol 0.40 Bisabolol 0.20 hidroxitolueno butilado 0.05 hidróxido de sodio, hasta ajustar el pH a 7.5 EJEMPLO 100M COMPOSICIÓN QUE CONTIENE UN ACIDO ALFA-HIDROXI Nombre CTFA del componente % en peso/peso agua desionizada 55.95 Carbopol 940 0.25 edetato de disodio 0.10 estearato de sodio 5.00 propilenglicol 3.00 hidroxitolueno butilado 0.05 Velsan D8P32 2.50 BRIJ 721 3.00 alcohol cetearílico, cetearilsulfato de sodio 1.00 y sulfato de sodio triglicéridos caprílicos/cápricos 3.75 ácido esteárico 5.00 dióxido de titanio MT 100T 4.50 ácido glicólico (solución al 70%) 7.14 hidróxido de sodio (solución al 20%) 8.66 Dowicil 200 0.10 Se debe ajustar el pH de este producto a alrededor de .15,

Claims (19)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición de filtro solar, caracterizada porque comprende: (a) un agente de filtro solar inorgánico; (b) un emulsificador aniónico, seleccionado del grupo que consiste de sales de ácidos grasos saturados, sales de ácidos grasos de cadena recta, sulfosuccinatos de alquilo, fosfatos de alquilo y sus mezclas; y (c) un componente oleoso que comprende un aceite portador y por lo menos un emoliente.
2.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el agente de filtro solar inorgánico está seleccionado del grupo que consiste de dióxido de titanio, óxido de zinc y sus mezclas.
3.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque el agente de filtro solar inorgánico es dióxido de titanio.
4.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque el dióxido de titanio tiene un tamaño de partícula primario de menos de alrededor de 30 nanómetros.
5.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el emulsificador aniónico es una sal de un ácido graso.
6.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el emulsificador aniónico está seleccionado del grupo de: estearato de sodio, laurilsulfato de sodio, cetilfosfato de DEA y sulfosuccinato de dioctilsodio.
7.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el aceite portador está seleccionado del grupo que consiste de esteres de alcohol graso de ácido benzoico, sustancias grasas polialcoxiladas de la fórmula general R-0X -Poy -E0Z , en donde x = 1, 2 o 3; y = 0 a 4; z = 6 a 20, con R = Cs a Cis , y esteres de ácido graso interrumpidos con poliéter.
8.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque el éster de ácido graso interrumpido por poliéter es un éster carboxilato de alquilo graso de 8 a 22 átomos de carbono-(opcionalmente polipropilenoxi) polietilenoxi; el éster tiene un grupo alquilo que tiene de l a 22 átomos de carbono, opcionalmente de cadena recta o ramificada.
9.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque el aceite portador es un éster de alcohol graso de ácido benzoico.
10.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque el aceite portador es una sustancia grasa polialcoxilada de la fórmula general R-0X -Pox -E0Z , en donde x ~ 1 , 2 o 3; y = 0 a 4; z = 6 a 20, y R = Cs a C15.
11.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dicha composición comprende adicionalmente emulsificadores no iónicos o sus mezclas.
12.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque la composición tiene un pH de cuando menos 5.
13.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque el pH es de alrededor de 7.5 a alrededor de 8.5.
14.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque tiene un factor de protección solar de cuando menos 10.
15.- Una método para preparar una composición de filtro solar, caracterizado porque comprende: (a) añadir agua desionizada a un recipiente; (b) luego calentar el agua; (c) a continuación añadir un aceite portador y un agente tensioactivo aniónico al recipiente; (d) en seguida añadir lentamente al recipiente un agente de filtro solar inorgánico y calentar y mezclar la composición resultante; y (e) ajustar entonces el pH de la composición a más de 5.
16.- Una composición de filtro solar, caracterizada porque comprende aproximadamente de 2% a 25% de un agente de filtro solar inorgánico; aproximadamente de 0.5% a 10% de un agente tensioactivo aniónico y aproximadamente de 0.5 a 10% de un componente oleoso, que comprende un aceite portador y un emoliente.
17.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque la proporción de agente de filtro solar inorgánico a componente de aceite es de 0.3:1 a 1:1, aproximadamente.
18.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque comprende dicha composición, adicionalmente, uno o más agentes tópicamente activos.
19.- Una composición de filtro solar de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada además porque los agentes tópicamente activos son seleccionados del grupo que consiste de: un agente bronceador sin sol; un agente de filtro solar orgánico, un agente antimicrobiano, un agente de despigmentación; un agente antienvejecimiento, un agente antifungal, un repelente para insectos y una combinación de ellos.
MXPA/A/1997/009889A 1995-06-08 1997-12-08 Composiciones de filtro solar MXPA97009889A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US495734 1995-06-08
US08660130 1996-06-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA97009889A true MXPA97009889A (es) 1999-07-06

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5980871A (en) Sunscreen compositions
CA1341147C (en) Sunscreen compositions
US5616331A (en) Storage-stable, ultrafine oil-in-water emulsion nanopigmented sunscreen/cosmetic compositions
CA2440371C (en) Skin care emulsion composition comprising an epichlorohydrin crosslinked glyceryl starch
US20050031655A1 (en) Emulsion composition
CA2509441C (en) Skin care compositions comprising ethylenediamine/neopentyl glycol/stearyl hydrogenated dimer dilinoleate copolymer as water resistant forming agent
EP0616522B1 (en) Sunscreen compositions
AU6442794A (en) Titanium dioxide dispersions, cosmetic compositions and methods for using the same
US6540986B2 (en) Sunscreen compositions
JP3964780B2 (ja) 紫外線防御化粧料
AU739377B2 (en) Sunscreen compositions
MXPA97009889A (es) Composiciones de filtro solar
JP2002265342A (ja) 紫外線防御化粧料
JP2004224757A (ja) 油中水型乳化化粧料
CA2583638C (en) Skin care emulsion composition comprising an epichlorohydrin crosslinked glyceryl starch
SA96170270B1 (ar) تراكيب واقية من اشعة الشمس