MXPA97008613A - Revestimiento electrostatico - Google Patents

Revestimiento electrostatico

Info

Publication number
MXPA97008613A
MXPA97008613A MXPA/A/1997/008613A MX9708613A MXPA97008613A MX PA97008613 A MXPA97008613 A MX PA97008613A MX 9708613 A MX9708613 A MX 9708613A MX PA97008613 A MXPA97008613 A MX PA97008613A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
substrate
coating
drum
station
coating material
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/008613A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9708613A (es
Inventor
e hogan John
Nicholas Stanforth John
Reeves Linda
Page Trevor
Original Assignee
Berwind Pharmaceutical Services Inc
Bpsi Holdings Inc
Hogan John E
Page Trevor
Reeves Linda
Staniforth John Nicholas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9509347.2A external-priority patent/GB9509347D0/en
Priority claimed from GBGB9520302.2A external-priority patent/GB9520302D0/en
Application filed by Berwind Pharmaceutical Services Inc, Bpsi Holdings Inc, Hogan John E, Page Trevor, Reeves Linda, Staniforth John Nicholas filed Critical Berwind Pharmaceutical Services Inc
Publication of MX9708613A publication Critical patent/MX9708613A/es
Publication of MXPA97008613A publication Critical patent/MXPA97008613A/es

Links

Abstract

La invención provee un aparato para revestir electrostáticamente un núcleo de tabletas farmacéuticas con un material de revestimiento en polvo. El aparato comprende un primer tambor giratorio (12) sobre el cual un núcleo es mantenido en aislamiento eléctrico de sus alrededores, pero a una diferencia potencial a tierra por un electrodo que conecta el núcleo. El núcleo es llevado más alláde una estación de revestimiento B, en la cual las partículas de polvo que tienen una diferencia potencial opuesta a tierra, son mantenidas en una charola (18). La superficie del tambor es mantenida a la misma diferencia potencial a tierra como las partículas de polvo. El polvo es atraído al núcleo, y no al tambor, revistiendo la superficie expuesta del núcleo. El tambor lleva el núcleo revestido más alláa una estación de fusión C, en la cual un calentador fusiona el polvo para formar un revestimiento de película continuo. El núcleo después es volteado y transferido a un segundo tambor (12'), en donde la superficie externa es revestida de la misma manera.

Description

REVESTIMIENTO ELECTROSTÁTICO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método y aparato para el revestimiento electrostático de substratos de conducción eléctricamente pobre. Encuentra aplicación particular en el revestimiento de formas de dosis farmacéuticas sólidas, tales como núcleos de tabletas, cápsulas, granulos y perlas con materiales de revestimiento en partículas, incluyendo polvos y gotas de líquido. El uso de técnicas electrostáticas para revestir substratos eléctricamente conductores, tales como objetos de metal, es bien conocido y exitoso. El revestimiento, tal como gotas de pintura líquida, es eléctricamente cargado aplicando una diferencia potencial al mismo y es atraído al substrato a tierra. La técnica de revestimiento electrostático convencional descrita anteriormente no ha sido exitosamente aplicada al revestimiento de los núcleos de tabletas farmacéuticas u otros conductores eléctricos pobres, generalmente aquellos con una resistencia de más de 1010 -1015 Om. Se han presentado propuestas en donde los núcleos de tabletas son conectados a tierra y un material de revestimiento en polvo es dirigido a ellos a través de una boquilla, la cual imparte una carga eléctrica al polvo. El revestimiento en polvo después es fusionado para dar un revestimiento uniforme. Este método se ha encontrado ineficaz, ya que no se ha logrado una conexión adecuada a tierra de los núcleos, y la carga del polvo se acumula en la superficie de los núcleo, repeliendo polvo cargado adicional. Aún si los núcleos son llevados, por ejemplo, en una banda transportadora, la naturaleza pobremente conductora de los núcleos permite que se desarrolle una carga. Además, el volumen de polvo (95% en el caso de carga por corona) no es cargado, y no llega o permanece sobre los núcleos, y debe ser ya sea recuperado o desechado. Estas dificultades conducen a la no uniformidad en el peso y espesor del revestimiento aplicado a los núcleos. Esto es farmacéuticamente inaceptable, en particular cuando el revestimiento de núcleo juega un papel significativo en el cálculo del tiempo de la liberación del producto farmacéutico en el cuerpo después de la ingestión. Se han propuesto mejoras, por ejemplo, en WO 92/14451, el cual propone humedecer los núcleos con agua antes de ser rociados con el polvo cargado, para mejorar la conexión a tierra de las superficies de los núcleos y para fomentar al polvo, una vez que esté sobre la superficie, a permanecer. Aún con estas mejoras, el revestimiento sigue siendo inherentemente ineficaz; el polvo es desperdiciado y el tiempo necesario para completar el revestimiento es demasiado largo para una producción eficiente. La presente invención supera estos problemas proveyendo, de acuerdo con un primer aspecto, un método para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre, que comprende llevar al substrato a una estación de revestimiento en donde es mantenido adyacente a una fuente de material de revestimientos en partículas, el substrato y el material de revestimiento siendo mantenidos a una diferencia potencial entre sí, suficiente para revestir la superficie expuesta del substrato con partículas de material de revestimiento, caracterizado porque el substrato es llevado por una superficie de soporte que tiene una pluralidad de ubicaciones individuales adaptadas para recibir un substrato y mantenerlo eléctricamente aislado del resto de la superficie. Es particularmente preferido que el campo eléctrico entre el material de revestimiento y el substrato sea configurado. El campo puede ser configurado de manera que el substrato está en un pozo potencial. Es decir, el substrato está rodeado por una diferencia potencial a tierra diferente asimismo, existiendo un corte agudo entre las dos diferencias potenciales. De esta manera, substancialmente todo el material de revestimiento es atraído al substrato, reduciendo el desperdicio del material de revestimiento y evitando los problemas asociados con el material de revestimiento que cae en las partes circundantes del substrato. La configuración del campo se logra mediante la manipulación de la diferencia de potencial entre el substrato, sus alrededores y el material de revestimiento. Por ejemplo, un substrato es llevado por, pero aislado de una superficie, la superficie siendo mantenida a la misma diferencia potencial a tierra como el material de revestimiento, mientras que el substrato es mantenido a una diferencia potencial diferente a tierra de aquella del material de revestimiento. El material de revestimiento, por lo tanto, es atraído al substrato y no a la superficie. De preferencia, substancialmente la única fuerza motriz entre el substrato y el material de revestimiento es electrostática. Puede ser deseable proveer material de revestimiento en partículas en la forma de una nube de partículas, formada, por ejemplo, fluidizando un lecho del material de revestimiento. También se prefiere que el substrato esté soportado sobre un electrodo, mientras está siendo eléctricamente aislado de sus alrededores. Para aplicaciones de revestimiento en polvo, el substrato puede ser llevado a una estación de pre-tratamiento, en la cual la superficie expuesta del substrato es revestida con un líquido de mejoramiento de captura. Después de revestir con el material de revestimiento, el substrato puede ser llevado a una estación de calentamiento, en donde el material de revestimiento, si está en polvo, se funde, o si el líquido es secado a un revestimiento uniforme efectivamente continuo. Las superficies inversas del substrato entonces pueden ser revestidas de la misma manera con el mismo material revestimiento como la primera superficie revestida o con un material diferente. De esta manera, por ejemplo, se pueden producir substratos revestidos con dos colores. Preferiblemente, el método se lleva a cabo continuamente. Se prefiere que los polvos utilizados en el método de acuerdo con la invención tengan una resistencia específica mayor que 108Om, preferiblemente de entre 108 y 101S Om. Se provee, de acuerdo con un segundo aspecto de la invención, un aparato para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre, que comprende: una estación de revestimiento, en la cual un substrato es un medio adyacente para suministrar un material de revestimiento en partículas; y medios para mantener un substrato y un material de revestimiento en partículas a una diferencia potencial entre sí, caracterizado porque el aparato además comprende una superficie de soporte para llevar el substrato por lo menos a una estación de revestimiento, la superficie de soporte teniendo una pluralidad de ubicaciones individuales adaptadas para recibir un substrato y mantenerlo eléctricamente aislado del resto de la superficie de soporte. Preferiblemente, el aparato además comprende un dispositivo de configuración de campo eléctrico adyacente al substrato. Particularmente de preferencia, el dispositivo de configuración de campo eléctrico rodea al substrato. Ventajosamente, la superficie de soporte es eléctricamente conductora, tal como un tambor eléctricamente aislado del substrato, el cual lleva el substrato por lo menos a la estación de revestimiento. Un dispositivo de configuración de campo puede ser provisto mediante la provisión de la superficie de soporte para que sea mantenida a una diferencia potencial a tierra, teniendo el mismo signo como la diferencia potencial a tierra del material de revestimiento.
En el caso de revestimientos en polvo, el aparato puede incluir una estación de pre-tratamiento para suministrar líquido de mejoramiento de captura a la superficie expuesta de un substrato y un transportador para transportar el substrato entre la estación de pre-tratamiento y la estación de revestimiento, la estación de pretratamiento estando corriente arriba de la estación de revestimiento. El transportador es preferiblemente un tambor. El aparato preferiblemente incluye una estación de calentamiento corriente abajo de la estación de revestimiento para fundir el polvo o secar el material de revestimiento líquido sobre el substrato a una película. En un tercer aspecto, la invención provee un tambor para utilizarse como una superficie de soporte en un aparato de acuerdo con el segundo aspecto de la invención, la superficie circunferencial del tambor comprendiendo una pluralidad de áreas discretas eléctricamente aisladas del resto de la superficie de tambor para, durante uso, la recepción de substratos respectivos. En un cuarto aspecto, la invención provee un producto farmacéutico revestido que tiene un revestimiento sobre una cara y un revestimiento diferente, o sin revestimiento, sobre la otra cara. Los revestimientos pueden ser de diferentes colores o de diferentes polímeros o materiales biológicamente activos. La fuente de material de revestimiento en partículas, ya sea en polvo o líquido, puede ser una fuente múltiple comprendiendo varios sub-revestimientos, en forma colateral. En un quinto aspecto, la invención provee un producto farmacéutico revestido, la superficie de por lo menos una cara del cual es dos o más revestimientos diferentes adyacentes. Los revestimientos pueden ser de diferentes colores o de diferente composición de polímero. El substrato, tal como el núcleo de una tableta farmacéutica, puede ser completa y eléctricamente aislado de sus alrededores, por ejemplo, en caída libre. Preferiblemente, sin embargo, mientras que el revestimiento se presenta, el substrato está en contacto con el electrodo, a través del cual éste es mantenido a una diferencia potencial a tierra (y a sus alrededores). Si el substrato es mantenido sobre una superficie de soporte, tal como la superficie de un tambor, puede asentarse en una depresión en la superficie. La superficie de la depresión puede ser de un material conductor y formar parte del electrodo. La superficie de soporte estar rodeada por una disposición de áreas de aislamiento, de conducción o de semi-conducción, las cuales actúan para configurar el patrón de campo eléctrico. El substrato de esta manera, está rodeado por un pozo potencial, para asegurar que las partículas cargadas del material de revestimiento son atraídas al mismo, en lugar de a los alrededores, incluyendo la superficie de soporte, si hay, que lleva el substrato. La invención ahora será descrita, a manera de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales: La Figura 1 muestra esquemáticamente una modalidad preferida del aparato de acuerdo con la invención; La Figura 2 muestra diagramáticamente una sección transversal de un tambor del aparato de la Figura 1; y La Figura 3 muestra diagramáticamente medios para proveer gotas de material de revestimiento líquido para un aparato de acuerdo con la invención. El aparato mostrado esquemáticamente en la Figura 1, es para revestir ambos lados de núcleos de tableta farmacéuticos. El aparato comprende un canalón de alimentación de núcleo de tableta 10, inclinado, conduciendo a un primer tambor giratorio 12. El tambor 12 es de plástico con una superficie de acero y tiene depresiones circulares 14 (Figura 2) en su superficie externa, en cada una de las cuales un núcleo puede ser mantenido por vacío, como se explicará más adelante. El tambor 12 puede girar en una dirección mostrada por la flecha en la Figura 1. Adyacente a la circunferencia del tambor 12 corriente abajo del canalón de alimentación de tableta 10, se encuentra una estación de pre-acondicionamiento A que comprende una pistola aspersora electrostática 16, la cual produce gotas cargadas, las cuales son atraídas a los núcleos del substrato sobre el tambor a causa de la diferencia potencial entre las goas y los núcleos. Corriente abajo de la estación de pre-acondicionamiento A, se encuentra una estación de revestimiento B que comprende una charola para polvo de vibración 18 para sostener, fluidízando y recirculando, el polvo con el cual los núcleos estarán en contacto. Corriente abajo de la estación de revestimiento está una estación de fusión C que comprende un calentador 20. Después de la estación de fusión C, el núcleo revestido pasa a una estación de enfriamiento, no mostrada, en donde se dirige aire de enfriamiento sobre o alrededor del núcleo para enfriar el revestimiento fundido. Un segundo tambor 12' está adyacente al primer tambor 12, el punto de sujeción entre los tambores estando corriente abajo de la estación de fusión C y la estación de enfriamiento. El segundo tambor 12' gira en el sentido opuesto al primer tambor 12, como se indica por la flecha en la Figura 1. El segundo tambor 12' está provisto con una estación de pre-acondicionamiento A' que comprende una pistola 16', una estación de revestimiento B' que comprende una charola 18' para polvo, una estación de fusión C que comprende un calentador 20' y una estación de enfriamiento (no mostrada. Un canalón de recolección de núcleo 22 se inclina lejos del segundo tambor 12' corriente abajo de la estación de fusión C, timando los núcleos revestidos para ser procesados y empacados adicionalmente. El primer tambor 12 será descrito con más detalle haciendo refer. ¡cia a la Figura 2. Este comprende una ;OG-IÜ ;:aío ,-;- " , !a superficie externa de la cual lleva las depresiones 14. En la Figura 2, sólo se muestran cinco depresiones 14 ilustrativas; se apreciará que, en la práctica, usualmente habrá más depresiones, igualmente separadas en una fila circunferencial alrededor de la coraza 24, y que pueden ser varias filas circunferenciales a través de la anchura del tambor, ya sea formadas por una coraza continua o varias corazas contiguas. Las depresiones 14 en los tambores están configuradas y dimensionadas para asegurar que la cara completa del núcleo y la mitad de la profundidad de la pared lateral es revestida, mientras que el núcleo está en un tambor. En el caso de un núcleo de tableta circular, se prefiere un diámetro de depresión cerca de aquel del diámetro del núcleo. En algunas aplicaciones, la profundidad de la depresión debe ser tal que permita que por lo menos un 50% del espesor del núcleo quede expuesto a la partículas del material de revestimiento de manera que exponga la primera cara del núcleo y después la otra conduzca a la completa cobertura del núcleo. La superficie de cada depresión 1 está eléctricamente aislada de las superficies de otras depresiones en el tambor y está provista con un brazo recolector 26 que extiende radialmente hacia adentro, hacia pero finalizando reducido en el centro del tambor. Los brazos recolectores 26 están unidos a la superficie interna de la coraza 24 y giran con la misma. El brazo recolector 26 y la depresión 14 en conjunto hacen que un electrodo en movimiento cargue un núcleo en una depresión. Cada depresión 14 tiene medios para mantener al núcleo contra fuerzas, tales como gravedad, por ejemplo, un pasaje 8 a través de su pared, la cual puede estar en comunicación con un múltiple de vacío 30, el cual se extiende más alrededor de una porción de la periferia del interior del tambor inmediatamente corriente arriba del canalón de alimentación de núcleo 10 adyacente a la línea de sujeción entre el primer tambor 12 y el segundo tambor Un primer electrodo, a tierra, arqueado fijo, 32, está ubicado dentro del tambor a una posición angular que corresponde a la estación de pre-acondicionamiento A. Un segundo electrodo arqueado fijo 34, a una diferencia potencial a tierra, está colocado dentro del tambor a una posición angular que corresponde a la estación de revestimiento B. Las superficies arqueadas externas de los electrodo fijos están a la misma distancia radial a partir del centro del tambor como los extremos libres de los brazos recolectores 26 de los electrodos en movimiento. Ya que la coraza 24 gira, los electrodos en movimiento ponen contacto los primero y segundo electrodos fijos, en forma secuencial. El tambor 12 es mantenido a una diferencia potencial a tierra teniendo el mismo signo como la diferencia potencial a tierra del polvo de revestimiento. El segundo tambor 12' está construido similarmente al primer tambor, comprendiendo una coraza girable con depresiones, brazos recolectores, primero y segundo electrodos fijos y un múltiple de vacío. Las ubicaciones angulares de los primero y segundo electrodos fijos corresponden a la segunda estación de pre-acondicionamiento A y la segunda estación de revestimiento B', y el múltiple de vacío se extiende inmediatamente corriente arriba de la línea de sujeción entre los dos tambores al canalón de recolección 22 adyacente al núcleo. Durante uso, los núcleos son alimentados continuamente al canalón de alimentación de núcleo 10. Un núcleo pasa por abajo del canalón de alimentación de núcleo 10 hacia una depresión 14 en la coraza giratoria 24 del primer tambor 12. En esa posición angular, la depresión cubre el múltiple de vacío 30, y así el núcleo es mantenido en la depresión por el vacío a través del pasaje 28 en la coraza. La coraza 24 continua girando para llevar al núcleo a la estación de pre-acondicionamiento A, en donde el brazo recolector 26 unido a la depresión 14, se pone en contacto con el primer electrodo fijo 32 conectando a tierra los electrodos en movimiento y de esta manera el núcleo es mantenido en la depresión. A medida que el núcleo de tableta conectado a tierra pasa la pistola aspersora electrostática 16, su superficie expuesta es rociada con gotas cargadas de un líquido de mejoramiento de captura, por ejemplo, glicol propilénico. La coraza 24 continua girando, tomando al electrodo en movimiento 26 fuera de contacto con el primer electrodo fijo 32 y llevándolo a contacto con el segundo electrodo fijo 34, a medida que el núcleo de tableta se acerca a la estación de revestimiento B. La superficie del núcleo tratada con glicol propilénico expuesta, está ahora a una diferencia potencial a tierra, y un polvo de revestimiento es atraído a ella desde la charola 18 para polvo. El pozo potencial generado manteniendo la superficie del tambor y el polvo a la misma diferencia potencial a tierra entre sí, y el núcleo a una diferencia potencial diferente a tierra asegura que el polvo es atraído sólo substancialmente al núcleo y que la superficie del tambor permanece substancialmente libre de polvo.
La coraza 24 continua girando, llevando al electrodo en movimiento 26 fuera de contacto con el segundo electrodo fijo 34 y llevando el núcleo a la estación de fusión C, en donde el calentador funde el polvo sobre la superficie revestida del núcleo para formar una película efectivamente continua. Ya que la coraza 24 continua girando, el núcleo deja la estación de fusión C, pasa a través de la estación de enfriamiento (no mostrada), de manera que la depresión que lleva al núcleo, ya no cubre más al múltiple de vacío 30. El núcleo cae del primer tambor 12 hacia una depresión sobre la superficie externa del segundo tambor 12', con su superficie no revestida más hacia arriba; la depresión está en comunicación con el múltiple de vacío del segundo tambor. El revestimiento del núcleo se completa a medida que viaja más allá de las segundas estaciones de pre-acondicionamiento A', de revestimiento B' y de fusión C. El polvo de revestimiento en la segunda estación de revestimiento puede ser igual a aquel de la primera, o ser diferente. Des esta manera, se pueden producir tabletas que tengan superficies diferentemente revestidas. Dichos revestimientos diferentes pueden ser utilizados para proveer un comportamiento funcionalmente modificado, tal como liberación de fármaco de difusión o disolución controlada o revestimientos cosméticamente diferentes, tales como aquellos que podrían producir una tableta de dos colores. Ya que la tableta revestida se expulsa adyacente al canalón de recolección 22, la depresión que lo lleva deja de cubrir el múltiple de vacío, y la tableta cae en el canalón y es procesada y empacada adicionalmente. Los tambores por sí mismos preferiblemente tienen un diámetro de por lo menos 60 mm y no menos que el diámetro mínimo de tableta en anchura, girando por lo menos a A r.p.m. La presión en el múltiple de vacío es suficientemente baja para mantener a la tableta contra gravedad, preferiblemente entre 0.2 y 0.6 barias absolutas. En las pistolas aspersores electrostáticas 16, 16', en las estaciones de pre-acondicionamiento A, A', un fluido semiconductor, no volátil, tal como glicol polietilénico o una solución acuosa del mismo es alimentado a una velocidad de 0.1 a 1 ml/min., hacia un capilar de acero con un diámetro interno de 0.05 a 2 mm. El capilar está conectado a una diferencia potencial de alto voltaje limitada a corriente (hasta 50 kV de 30 a 100 µA) a tierra, a medida que cada núcleo en un tambor pasa a la pistola, y se descarga una niebla de gotas cargadas del capilar hacia el núcleo del tambor; ya que los núcleos en los tambores están conectados a tierra en las estaciones de pre-acondicionamiento, las gotas cargadas son guiadas por el campo eléctrico entre el capilar y el núcleo hacia la superficie expuesta del núcleo, en donde son capturadas. Los núcleos pueden ser mantenidos a una diferencia potencial a tierra en las estaciones de pre-acondicionamiento, siempre que también estén a una diferencia potencial a los capilares. En este caso, el primer electrodo arqueado fijo 32 está a una diferencia potencial a tierra. El suministro de gotas a partir de cada capilar es controlado conmutando el voltaje y conectando a tierra el capilar a través de un resistor (1 a 10 MO) a medida que cada núcleo sale de la estación de pre-acondicionamiento; esto asegura un corte agudo de las gotas entre los núcleos de tabletas. El paso de pre-acondicionamiento no siempre puede ser requerido. En las estaciones de revestimiento B, B', se suministra material de revestimiento en polvo a través de alimentadores de vibración hacia las charolas de vibración 18,18'. El nivel de polvo en las charolas es determinado por una cuchilla de nivelación por arriba de cada charola. El polvo puede ser fluidizado por vibración y continuamente ser recirculado. Las charolas pueden ser de un material de plástico teniendo una tira de metal a tierra bajo el arco barrido por los núcleos de tableta en los tambores respectivos o pueden ser charolas metálicas. Una alternativa para cargar las partículas, es la carga triboeléctrica. Las charolas preferiblemente tienen una longitud de 50 a 150 mm y una anchura de 3 a 40 mm. Si se utiliza más de una charola, para proveer una cara de dos colores o de colores múltiples, o una cara que lleva más de una composición de polímero, las dimensiones de la charola serán apropiadamente diferentes. Los núcleos de tableta son cargados mediante un voltaje de una corriente de -3 a -15 kV limitada a 5 µA. Una composición de revestimiento en polvo preferida es: 46.5% en eso de copolímero de metacrilato de amonio Eudragit RS 28.0% en peso de hidroxipropilcelulosa Klucel 15.0% en peso de dióxido de titanio 5.0% en peso de laca de aluminio 5.0% en peso de glicol polietilénico 6000 0.5% en peso de dióxido de silicio coloidal Aerosil 200 Otra composición de revestimiento en polvo preferida es: 39.75% en peso de copolímero de metacrilato de amonio Eudragit RS 39.75% en peso de Klucel (hidroxipropilcelulosa) 15.0% en peso de dióxido de titanio 5.0% en peso de laca de aluminio 0.5% en peso de Aerosil (dióxido de silicio coloidal) Los componentes son premezclados bajo alto esfuerzo cortante, después se granulan en seco mezclando bajo alto esfuerzo cortante con agua (10-15% en peso). La mezcla granulada se seca en un secador de lecho de fluido a aproximadamente 45°C durante 20 a 30 minutos para reducir el contenido de humedad por abajo de 3% en peso. Los granulos secos son molidos y micronizados a un polvo que tiene una distribución de tamaño de manera que el 50% en volumen de las partículas son de un tamaño menor que 20 µm, y aproximadamente 100% en volumen son de un tamaño menor que 60 µm. Si el material de revestimiento en partículas es gotas de líquido, el aparato es de una construcción similar a aquella para aplicar el material de revestimiento en polvo a los núcleos. Las charolas de vibración que contienen el polvo, son reemplazadas por medios para producir gotas de líquido con un momento bajo, tal como se muestra en la Figura 3. El aparto puede ser diseñado de manera que una fuente de material de revestimiento en polvo puede ser fácilmente reemplazada por una fuente de gotas de material de revestimiento líquido. Las gotas son producidas por una pistola aspersora 41 mantenida a un potencial a tierra y eléctricamente conectada al tambor (12). La pistola puede ser formada de metal o de un material de polímero. La dirección de la aspersión es hacia un deflector 42 abajo del cual las gotas unidas pueden correr hacia un depósito de recirculación 43. La pistola aspersora 41 produce una aspersión de un momento inicial relativamente alto. Esto choca sobre un deflector interno, el cual rompe la aspersión en una niebla de gotas de momento bajo. El momento de las gotas producidas por la pistola aspersora es principalmente en una dirección normal al substrato 44. Si el substrato no está cargado, efectivamente no existirá ninguna captura de gotas sobre la superficie del substrato Cuando la carga es aplicada a la superficie del substrato, las gotas son atraídas a la misma para formar un revestimiento sobre la misma, la cual después es secada en una estación de secado similar a la estación de fusión C del aparato de tratamiento de polvo El paso de pre-acondicionamiento A puede ser omitido en el caso de material de revestimiento líquido Una composición de revestimiento líquido preferida comprende. hidroxipropilmetilcelulosa 70% glicerol 7% amarillo de óxido de fierro 23% en dispersión acuosa. En las estaciones de fusión y de secado C, C, la energía es impartida a las superficies del núcleo para fusionar el polvo o secar el líquido y proveer un revestimiento uniforme sobre las superficies expuestas del núcleo. La energía es provista mediante radiación enfocada, preferiblemente en la región infrarroja; el requerimiento de potencia de energía será determinado enormemente por el material de revestimiento. Después de la fusión o el secado, el revestimiento es fijado mediante enfriamiento, utilizando un soplador de aire. El aparato de revestimiento preferido de acuerdo con la invención puede revestir hasta 300,000 núcleos de tableta por hora.

Claims (67)

REIVINDICACIONES
1.- Un método para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre, que comprende llevar el substrato a una estación de revestimiento, en la cual es mantenido adyacente a una fuente de material de revestimiento en partículas, el substrato y el material de revestimiento siendo mantenidos a una diferencia potencial a tierra entre sí, suficiente para revestir la superficie expuesta del substrato con partículas de material de revestimiento, en donde el substrato es llevado por una superficie de soporte que tiene una pluralidad de ubicaciones individuales adaptadas para recibir un substrato y mantenerlo eléctricamente aislado del resto de la superficie.
2.- Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el substrato está a una diferencia potencial a tierra.
3 - Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde el substrato es llevado a una superficie en movimiento.
4 - Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el substrato es llevado sobre la superficie de un tambor giratorio.
5 - Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 3 o 4, en donde el substrato es mantenido en depresiones en la superficie, las depresiones estando eléctricamente aisladas del resto de la superficie.
6 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el substrato es mantenido en contacto con un electrodo por lo menos mientras éste está en la estación de revestimiento.
7.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende además voltear el substrato, después de la aplicación de un revestimiento, a una primera superficie del substrato y aplicar un revestimiento a una segunda superficie del substrato.
8.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el substrato está a una diferencia potencial del resto de la superficie.
9 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el campo eléctrico entre el material de revestimiento y el substrato es configurado de manera que el substrato está en pozo potencial.
10 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el resto de la superficie es eléctricamente conductora.
11.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la diferencia potencial a tierra de la superficie de soporte y del material de revestimiento son del mismo signo.
12 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la superficie de soporte está a la misma diferencia potencial a tierra como el material de revestimiento.
13.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el substrato es mantenido en la estación de revestimiento a una diferencia potencial a tierra.
14 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde substancialmente la única fuerza motriz entre el substrato y el material de revestimiento es electrostática.
15.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el substrato está soportado por y está en contacto eléctrico con un electrodo, el substrato siendo de otra manera eléctricamente aislado de sus alrededores.
16.- Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 15, en donde una pluralidad de substratos son soportados sobre respectivas pluralidades de electrodos eléctricamente aislados uno del otro y formando parte de la superficie de contacto.
17.- Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 16, en donde la superficie de soporte es continua.
18.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde las partículas del material de revestimiento están a una diferencia potencial a tierra.
19 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde se utiliza un material de revestimiento en polvo.
20.- Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 19, que además comprende llevar al substrato revestido con polvo a una estación de fusión, en donde el polvo sobre el substrato es fusionado a un revestimiento uniforme.
21.- Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 20, en donde la fusión es mediante calentamiento.
22.- Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 21, en donde el calentamiento es mediante radiación infrarroja.
23.- Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20, 21 y 22, que comprende además enfriar el revestimiento fusionado sobre el substrato.
24 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, que comprende además, antes de llevar el substrato a la estación de revestimiento, llevar el substrato a una estación de pre-acondicionamiento en donde la superficie expuesta del substrato es revestida con un líquido de mejoramiento de captura.
25 - Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 24, en donde el revestimiento realizado en la estación de pre-acondicionamiento es un revestimiento electrostático.
26 - Un método continuo de acuerdo con la reivindicación 24 o
25, en donde el líquido de mejoramiento de captura es parcialmente conductor.
27 - Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en donde se utiliza un material de revestimiento líquido.
28.- Un método para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre, que comprende llevar al substrato a una estación de revestimiento, en la cual se mantiene substancial y eléctricamente aislado de sus alrededores adyacentes a una fuente de material de revestimiento en partículas, el substrato y el material de revestimiento siendo mantenido a una diferencia de presión entre sí, suficiente para revestir la superficie expuesta del substrato con partículas del material de revestimiento.
29.- Un substrato producido mediante un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28.
30.- Un aparato para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre que comprende: una estación de revestimiento en la cual un substrato es un medio adyacente para suministrar el material de revestimiento en partículas; y medios para mantener un substrato y un material de revestimiento en partículas a una diferencia potencial entre sí, en donde el aparato además comprende una superficie de soporte para llevar el substrato por lo menos a la estación de revestimiento, la superficie de soporte teniendo una pluralidad de ubicaciones individuales adaptada para recibir un substrato y mantenerlo eléctricamente aislado del resto de la superficie de soporte.
31.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 30, en donde dichas ubicaciones están adaptadas para mantener el substrato a una diferencia potencial a tierra.
32.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 30 o 31, que además comprende una estación de fusión corriente abajo de la estación de revestimiento para fusionar un material de revestimiento en polvo sobre el substrato a una película.
33.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 32, en donde la estación de fusión comprende un calentador.
34.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 33, en donde el calentador es una fuente de radiación infrarroja.
35.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 32, 33 o 34, que además comprende una estación de enfriamiento corriente abajo de la estación de fusión.
36.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 35, en donde la estación de enfriamiento comprende un soplador de aire.
37.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 36, que comprende además una estación de pre-acondicionamiento para suministrar un líquido de mejoramiento de captura a la superficie expuesta de un substrato y un transportador para transportar el substrato entre la estación de pre-acondicionamiento y la estación de revestimiento, la estación de pre-acondicionamiento estando corriente arriba de la estación de revestimiento.
38.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 37, en donde la estación de pre-acondicionamiento comprende una pistola aspersora electrostática para suministrar el líquido de mejoramiento de captura.
39.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 38, que comprende un electrodo dispuesto para poner en contacto un substrato en la estación de revestimiento.
40.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 39, en donde una pluralidad de dichos electrodos forma parte de la superficie de soporte para los substratos.
41 - Un aparato de acuerdo con la reivindicación 40, en donde la superficie de soporte es continua.
42.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 40 o 41, en donde la superficie de soporte es un transportador dispuesto entre las estaciones de revestimiento y de fusión para mover el substrato de la estación de revestimiento a la estación de fusión.
43 - Un aparato de acuerdo con la reivindicación 42, en donde el transportador también está dispuesto entre las estaciones de fusión y de enfriamiento para mover el substrato de la estación de fusión a la estación de enfriamiento.
44.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 42 o 43, en donde el transportador está dispuesto entre las estaciones de pre-acondicionamiento y de revestimiento para mover el substrato de la estación de pre-acondicionamiento a la estación de revestimiento.
45.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 30 a 44, en donde la superficie de soporte es una superficie de soporte en movimiento.
46 - Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 45, en donde la superficie de soporte es una superficie externa de un tambor de rotación que tiene áreas discretas eléctricamente aisladas de la superficie de tambor para la recepción de substratos respectivos.
47.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 46, en donde dichas áreas son depresiones en la superficie del tambor.
48.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 46 o 47, en donde las áreas son cada parte de un electrodo en movimiento respectivo, cada electrodo en movimiento extendiéndose dentro del tambor, el tambor además comprende un primer electrodo fijo arqueado así dispuesto dentro del tambor que como una de las áreas pasa a través de la estación de revestimiento, el electrodo asociado está en contacto eléctrico con el primer electrodo fijo.
49.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 48, en donde el primer electrodo fijo está a una diferencia potencial a tierra.
50.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 48 o 50, que además comprende un segundo electrodo fijo arqueado así dispuesto dentro del tambor que como, durante uso, uno de los electrodos en movimiento pasa a través de la estación de pre-acondicionamiento está en contacto eléctrico con el segundo electrodo fijo.
51 - Un aparato de acuerdo con la reivindicación 50, en donde el segundo electrodo fijo está, durante uso, conectado a tierra.
52 - Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 46 a 51, que comprende además un segundo tambor y un segundo revestimiento y estaciones de fusión, el segundo tambor estando dispuesto con relación al primer tambor que los substratos están dejando el primer tambor con una superficie revestida son transferidos sobre el segundo tambor con una superficie no revestida expuesta.
53.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 52, que comprende además una segunda estación de pre-acondicionamiento adyacente al segundo tambor.
54.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 53, que comprende además un dispositivo de vacío para mantener los substratos sobre la superficie de soporte.
55.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 54, que comprende además medios para mantener un substrato a una diferencia potencial a sus alrededores en la estación de revestimiento.
56.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 55, que comprende además un dispositivo de configuración de campo eléctrico adyacente al substrato, el cual configura el campo de manera que el substrato está en un potencial de pozo.
57.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 56, en donde el dispositivo de configuración de campo eléctrico rodea el substrato.
58.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 57, en donde la superficie de soporte es eléctricamente conductora.
59.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 58, en donde la diferencia potencial de la superficie de soporte a tierra y del material de revestimiento a tierra son del mismo signo.
60.- Un aparato de acuerdo con la reivindicación 58 o 59, que comprende medios para mantener la superficie de soporte a la misma diferencia potencial a tierra como el material de revestimiento.
61.- Un aparato de acuerdo con la cualquiera de las reivindicaciones 31 a 60, que comprende medios para mantener un substrato en la estación de revestimiento a una diferencia potencial a tierra.
62.- Un aparato para revestir electrostáticamente un substrato de conducción eléctricamente pobre que comprende una estación de revestimiento a la cual un substrato está substancial y eléctricamente aislado de sus medios adyacentes circundantes para suministrar un material de revestimiento en partículas; y medios para mantener un substrato y un material de revestimiento en partículas a una diferencia potencial entre sí.
63.- Un tambor para utilizarse como una superficie de soporte en un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 31 a
61, la superficie circunferencial del tambor comprendiendo una pluralidad de áreas discretas eléctricamente aisladas del resto de la superficie del tambor, para, durante uso, la recepción de substratos respectivos.
64.- Un tambor de acuerdo con la reivindicación 63, en donde dichas áreas discretas son depresiones en la superficie del tambor.
65.- Un tambor de acuerdo con la reivindicación 63 o 64, en donde las áreas discretas son cada una parte de un electrodo que se extiende dentro del tambor, el tambor además comprende un primer electrodo fijo arqueado así dispuesto dentro del tambor que como, durante uso, la superficie del tambor gira alrededor del primer electrodo fijo, los electrodos en movimiento se mueven secuencialmente dentro y fuera del contacto eléctrico con el mismo. 66.- Un tambor de acuerdo con la reivindicación 65, que además comprende un segundo electrodo fijo arqueado así dispuesto dentro del tambor que como, durante uso, la superficie del tambor gira alrededor del segundo electrodo fijo, los electrodos en movimiento se mueven secuencialmente dentro y fuera de contacto eléctrico con el mismo. 67.- Un tambor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 63 a 66, que además comprende un múltiple de vacío en conexión de fluido con dichas áreas discretas para mantener los substratos en el tambor. 68.- Una forma de dosis farmacéutica sólida que tiene una cara revestida y una cara no revestida. 69 - Un farmacéutico revestido que un revestimiento sobre una cara y un revestimiento diferente sobre la otra cara. 70 - Un farmacéutico revestido de acuerdo con la reivindicación 68 o 69, en donde los revestimientos son de colores diferentes. 71.- Un farmacéutico revestido de acuerdo con la reivindicación 68, 69 o 70, en donde los revestimientos contienen diferentes polímeros.
MXPA/A/1997/008613A 1995-05-09 1997-11-07 Revestimiento electrostatico MXPA97008613A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9509347.2 1995-05-09
GBGB9509347.2A GB9509347D0 (en) 1995-05-09 1995-05-09 Electrostatic coating
GB9520302.2 1995-10-05
GBGB9520302.2A GB9520302D0 (en) 1995-10-05 1995-10-05 Improvements in or relating to electrostatic coating of substrates

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9708613A MX9708613A (es) 1998-06-28
MXPA97008613A true MXPA97008613A (es) 1998-10-30

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6117479A (en) Electrostatic coating
CN101237846B (zh) 使用粉末材料直接包衣固体制剂
US7153538B2 (en) Method and apparatus for the coating of substrates for pharmaceutical use
Luo et al. Dry coating, a novel coating technology for solid pharmaceutical dosage forms
US20060280943A1 (en) Powder coating composition for electrostatic coating of pharmaceutical substrates
HU215907B (hu) Eljárás és berendezés gyógyszerészeti termékek anyagának elektrosztatikus bevonására, az így előállított tabletták, valamint a felhasznált porok
GB2336551A (en) Electrostatic coating of pharmaceutical substrates
US6045855A (en) Electrostatic coating of small falling objects
MXPA97008613A (es) Revestimiento electrostatico
GB2356587A (en) Coating of substrates for pharmaceutical use
CA2220485C (en) Electrostatic coating
MXPA97008614A (es) Composicion de revestimiento en polvo para el revestimiento electrostatico de substratos farmaceuticos