MXPA97008335A - Metodo de fabricacion de implantes - Google Patents

Metodo de fabricacion de implantes

Info

Publication number
MXPA97008335A
MXPA97008335A MXPA/A/1997/008335A MX9708335A MXPA97008335A MX PA97008335 A MXPA97008335 A MX PA97008335A MX 9708335 A MX9708335 A MX 9708335A MX PA97008335 A MXPA97008335 A MX PA97008335A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
implant
flexible
coupling
members
troughs
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/008335A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9708335A (es
Inventor
Richter Jacob
Yaron Ira
Original Assignee
Medinol Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/742,422 external-priority patent/US5836964A/en
Application filed by Medinol Ltd filed Critical Medinol Ltd
Publication of MX9708335A publication Critical patent/MX9708335A/es
Publication of MXPA97008335A publication Critical patent/MXPA97008335A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un implante y un método para fabricar el implante. El implante tiene un patrón originalmente plano y puntos de conexión en donde se une los lados del primer patrón plano. El método incluye los pasos de a) cortar un patrón de implante en una pieza plana de metal para producir un patrón metálico, b) deformar el patrón metálico de manera que ocasionen launión de los dos lados opuestos y c) unir los dos lados opuestos por lo menos en un punto. Substancialmente ninguna porción del implante se proyecta en el lumen del implante cuando el implante se expande contra la pared interna de un vaso sanguíneo.

Description

MÉTODO DE FABRICACIÓN DE IMPLANTES CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a métodos para fabricar implantes. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los implantes son conocidos en la materia. Normalmente están formados de una malla metálica cilindrica que se puede expandir cuando se aplica presión internamente. Alternativamente, pueden formarse de alambre envuelto en una configuración cilindrica. Como se describe en U.S. 4,776,337 para Palmaz, la configuración de malla metálica cilindrica se produce cortando con láser un tubo metálico de pared delgada. El láser corta todas las líneas y curvas de la malla. El método de U.S. '337 se puede aplicar a configuraciones de malla relativamente grandes y a mallas cuyas líneas son relativamente anchas. Sin embargo, para configuraciones más delicadas y/o complicadas, el tamaño del punto del láser es muy grande. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Por lo tanto, es un objetivo de la presente invención proveer un método para la fabricación de implantes que pueda producir implantes con diseños relativamente complicados y/o delicados. El método implica crear primero una versión plana del patrón de implante deseado de una pieza de hoja metálica delgada. El patrón plano puede ser producido mediante una técnica adecuada, tal como el grabado del diseño en la hoja metálica o cortándolo con un láser muy fino, de manera que se vuelva comercialmente disponible o por cualquier otra técnica. Una vez que se ha cortado la hoja metálica, se deforma de manera que hace que se encuentren las orillas. Para crear un implante cilindrico de un patrón metálico estrictamente rectangular, plano, el metal plano se rueda hasta que se encuentran las orillas. Se deben unir los lugares en donde se encuentran las orillas, tal como con soldadura de punto. Después, el implante se pule, ya sea mecánica o electroquímicamente. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La presente invención se entenderá y apreciará más completamente a partir de la siguiente descripción detallada tomada junto con los dibujos en los cuales: La Figura 1, es una ilustración de diagrama de flujo del método de fabricación de implante de la presente invención. Las Figuras 2A, 2B y 2C son ilustraciones de tres patrones de implantes alternativos que serán grabados, de acuerdo con el método de la Figura 1, en una lámina metálica plana; La Figura 3, es una ilustración isométrica de un implante que está deformado, útil para entender el método de la Figura 1; La Figura 4, es una ilustración isométrica de un implante formado del método de la Figura 1; Las Figuras 5A y 5B son ilustraciones de la vista lateral y superior, respectivamente, de un lugar de conexión del implante de la Figura 4; La Figura 6, es una ilustración de la vista lateral de un lugar de conexión del implante de la Figura 4, el cual se conecta en una manera similar una uña. La Figura 7, muestra una pieza de hoja metálica con una pluralidad de patrones hechos de acuerdo con la invención; La Figura 8, muestra una vista detallada de uno de los patrones mostrados en la Figura 7; La Figura 9, muestra una vista detallada de un par de artesas mostradas en la figura 8; La Figura 10, muestra una vista detallada de un par de proyecciones de acoplamiento mostradas en la Figura 8; La Figura 11, muestra las artesas de acoplamiento y proyecciones de acoplamiento de las Figura 9 y 10 en la posición acoplada; La Figura 12, muestra una operación de soldadura practicada de acuerdo con la invención; La Figura 13, es una vista detallada de la operación de soldadura mostrada en la Figura 12; La Figura 14, es una vista detallada de una celda de un implante hecho de acuerdo con esta invención; La Figura 15, es una vista detallada de una celda hecha de acuerdo con esta invención; La Figura 16, muestra una celda de un implante hecho de acuerdo con esta invención; La Figura 17, es una vista agrandada de la celda mostrada en la Figura 16; La Figura 18, es una vista en sección transversal de un miembro longitudinal de un implante construido de acuerdo con esta invención; La Figura 19, es una vista en sección transversal de un implante construido de acuerdo con esta invención; La Figura 20, es una vista en perspectiva de un implante construido de acuerdo con esta invención; La Figura 21, es una vista frontal en sección transversal de un implante no expandido hecho de acuerdo con la invención; La Figura 22, es una vista frontal en sección transversal del implante mostrado en la Figura 21, después de que ha sido expandido; La Figura 23, es una vista frontal en sección transversal de un implante no expandido hecho cortando un patrón en un tubo; y La Figura 24, es una vista frontal en sección transversal del implante mostrado en la Figura 23, después de la expansión. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UNA MODALIDAD PREFERIDA Ahora se hace referencia a la Figura 1, la cual ilustra el método de fabricación del implante de la presente invención y a las Figuras 2A, 2B, 2C, 3 y 4, que son útiles para entender el método de la Figura 1. En el método de fabricación de implantes de la presente invención, un diseñador de implantes prepara primero un dibujo del patrón del implante deseado en un formato plano (paso 10). Las Figuras 2A, 2B y 2C ilustran tres diseños de patrón de implantes ilustrativos. El patrón de la Figura 2A tiene do., tipos de secciones 20 y 22. Cada sección 20, tiene dos patrones periódicos opuestos y cada sección 22 tiene una pluralidad de líneas de conexión 24. El patrón de la Figura 2A, se puede formar de cualquier tamaño, un tamaño preferible es tener cada sección 20 entre 1 y 6 mm de ancho y que cada sección 22 tenga las líneas de conexión 24 de 1 - 6 mm de largo. En dichos tamaños, el patrón de la Figura 2A, no se puede cortar usando un sistema de corte por láser. El patrón de la Figura 2B es similar al de la Figura 2A, dado que también tiene las secciones 20 de los patrones periódicos opuestos. El patrón de la Figura 2B también tiene secciones de conexión, marcadas como 30, las cuales tienen una forma de Z. El patrón de la Figura 2C, no tiene secciones de conexión. En su lugar, tiene una serie de patrones alternos, marcados como 32 y 34. Los patrones de las Figuras 2A, 2B y 2C, también tienen opcionalmente una pluralidad de proyecciones pequeñas 38 que son útiles para formar el implante, como se describe enseguida. Volviendo a la Figura 1, en el paso 12, el patrón del implante se corta en una pieza plana de metal ("hoja metálica"). El metal puede ser cualquier tipo de material biocompatible, tal como acero inoxidable, o un material que es platinado con un material biocompatible. La operación de corte puede implementarse en cualquiera de un número de formas, tales como grabado, o cortando con una herramienta de corte fina, o cortando con un láser muy fino, cualquiera que esté comercialmente disponible Si el paso 12 es implementado con grabado, entonces se diseña el proceso para cortar a través de la hoja metálica. Este proceso es conocido; sin embargo, para completar, será descrito enseguida más brevemente. El dibujo del patrón se reduce e imprime en una película transparente. Dado que es conveniente cortar completamente el metal, el dibujo se imprime en dos películas que se unen en unos cuantos lugares a lo largo de sus orillas. La lámina metálica se cubre, en ambos lados, con una capa de fotorresistencia y se coloca en dos películas impresas transparentes La estructura se ilumina sobre ambos lados, lo cual ocasiona que cambien las propiedades de las porciones de la fotorresistencia que recibe la luz (las cuales son los espacios vacíos en el patrón, tales como los espacios 26 de la Figura 2A). La lámina metálica se coloca en ácido que quita las porciones de la fotorresistencia que cambia las propiedades. La hoja metálica se coloca después en una solución de grabado que graba todo el material sobre el cual no hay solución removedora de fotorresistencia la cual remueve la fotorresistencia, dejando que el metal tenga el patrón deseado de implantación. En el paso 14, el patrón metálico se deforma de manera que ocasiona que sus lados largos (marcados como 28 en las Figuras 2A, 2B y 2C) se encuentren unos con otros. La Figura 3, ilustra el proceso de deformación. Para implantes cilindricos, el proceso de deformación es un proceso de rolado, como se muestra.
Si se han producido las proyecciones 38, después de la deformación del patrón metálico, las proyecciones 38 se proyectan sobre el borde 28 al cual no están unidos Esto se ilustra en la Figura 5A En el paso 16, las orillas 28 se unen mediante cualquier proceso adecuado, tal como por soldadura de puntos Si se formaron las proyecciones 38, las proyecciones 38 se unen al borde opuesto 28, ya sea por soldadura, adhesivo o, como se ilustra en la figura 6, con un elemento similar a uña 40 La Figura 5B, ilustra la conexión de la proyección al borde opuesto 28 Dado que la proyección 38 normalmente está diseñada para extenderse la anchura de un bucle 39, se conserva aproximadamente el patrón Esto se observa en la Figura 5B Alternativamente, los bordes 28 pueden juntarse y unirse en los lugares apropiados La Figura 4, ilustra un implante 31 formado por el proceso de los pasos 10 - 16 para le patrón de la Figura 2 A Se observa que dicho implante tiene puntos de conexión 32 formados por la unión de los puntos 30 Finalmente, el implante 31 se pule para remover cualquier material en exceso no removido apropiadamente por el proceso de corte (paso 12) Se puede realizar el pulido mecánicamente, frotando una barra pulidora que tiene polvo de diamante en su exterior adentro del implante 31 Alternativamente, se puede utilizar una unidad electropulidora La Figura 7, muestra una modalidad alternativa de la invención en la cual se graban y cortan una pluralidad de patrones 120 en la hoja metálica 121 como se trató previamente. La Figura 8, es una vista alargada de uno de una pluralidad de patrones 120 mostrados en la Figura 7. La Figura 9 , es una vista alargada de un par 127 de la pluralidad de artesas de acoplamiento 128 y 129 mostradas en la Figura 8. La Figura 10, es una vista alargada de un par 130 de la pluralidad de proyecciones de acoplamiento 131 y 132 mostradas en la Figura 8. La hoja metálica 121 y cada uno de los patrones 120 están provistos con una pluralidad de aberturas de acoplamiento 122 y 122 ' adaptadas para recibir dientes de engranajes (no mostrados) para mover y mantener precisamente la alineación precisa de la hoja metálica 121 y los patrones 120 durante las diferentes etapas de manufactura Cada patrón 120 tiene un primer lado largo 123 y un segundo lado largo 124, un primer lado corto 125, y un segundo lado corto 126. El primer lado largo 123 se provee con una pluralidad de pares 127, 127 ' y 127" de artesas de acoplamiento 128 y 129 (mostradas en mayor detalle en la Figura 9) . Cada par 127, 127 ' y 127" de artesas de acoplamiento tienen una primera artesa de acoplamiento 129. El segundo lado largo 124 se provee con una pluralidad de pares 130, 130 ' y 130" de proyecciones de acoplamiento (mostradas en mayor detalle en la Figura 10). Cada par 130, 130 ' y 130" de proyecciones de acoplamiento se proveen con una primera proyección de acoplamiento 131 y una segunda proyección de acoplamiento 132. Los pares de proyeccion es de acoplamiento 130, 130' y 130" se disponen substancialmente opuestas a los pares de artesas de acoplamiento 127, 127' y 127". Las artesas de acoplamiento 128 y 129 se disponen y adaptan para recibir y acoplar las proyecciones de acoplamiento 131 y 132 de manera que la alineación del implante se mantiene cuando el patrón 120 se deforma y la hoja metálica plana se rola de manera que el primer lado largo 123 y el segundo lado largo 124 se encuentran para formar un tubo como se muestra en las Figuras 19 y 20. Se dispone un puente 133 de material entre cada par 127, 127' y 127" de artesas de acoplamiento 128 y 129. Este puente 133 imparte estabilidad adicional y facilita la alineación durante la manufactura e imparte resistencia adicional a las soldaduras del implante terminado como se trata más adelante. Después de que se ha rolado la lámina en un implante tubular y las artesas de acoplamiento 128 y 129 han recibido las proyecciones de acoplamiento 131 y 132, se utilizan medios (no mostrados) para mantener la alineación y el puente 133 se corta para dejar dos partes substancialmente iguales. El puente 133 puede cortarse en una variedad de maneras bien conocidas por los expertos en la materia, son embargos en una modalidad preferida, se utiliza un láser. La artesa de acoplamiento 128 se suelda para acoplar la proyección 131 y la artesa de acoplamiento 129 se suelda para acoplar la proyección 132 como se muestra en las Figuras 12 y 13. Esto se puede lograr en una variedad de formas bien conocidas por los expertos en la materia, sin embargo, en una modalidad preferida, se utilizan una pluralidad de soldaduras de puntos. En una modalidad especialmente preferida, se usan alrededor de cinco soldaduras de punto en cada operación de soldadura como se muestra en las Figuras 12 y 13. El calor producido por la soldadura funde el material de puente de corte 133 y el material se extrae hacia la artesa 128 o 129 de acoplamiento a la cual se une el material y se extrae en el área soldada entre la artesa de acoplamiento y la proyección de acoplamiento en donde el material de puente adicional se vuelve una parte e imparte resistencia adicional a la soldadura. El implante entonces puede terminarse como se trató previamente. La Figura 13, es una vista alargada del área soldada mostrada en la Figura 12. En una modalidad preferida, la operación de soldadura se desvía del punto en donde la artesa de acoplamiento y la proyección de acoplamiento se ponen en contacto una con la otra. En una modalidad especialmente preferida, la operación de soldadura se desvía alrededor de 0.1 mm. La Figura 14 es una vista detallada del patrón mostrado en la Figura 8. Como se muestra en las Figuras 14 y 20, la invención del Solicitante también se pude describir como un implante expansible definiendo una abertura longitudinal 80 teniendo un eje o extensión longitudinal 79 y un eje o extensión circunferencial 105, incluyendo una pluralidad de celdas conectadas flexibles con cada una de las celdas flexibles 50 que tienen un primer extremo longitudinal 77 y un segundo extremo longitudinal 78. Cada celda 50 también se provee un primer ápice longitudinal 100 dispuesto en un primer extremo longitudinal 77 y un ápice longitudinal 104 dispuesto en el segundo extremo longitudinal 78. Cada celda 50 también incluye un primer miembro 51 que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo 52 y un segundo extremo 53; un segundo miembro 54 que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo 55 y un segundo extremo 56; un tercer miembro 57 que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo 58 y un segundo extremo 59; y un cuarto miembro 60 que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo 61 y un segundo extremo 62. El implante también incluye un primer bucle 63 definiendo un primer ángulo 64 dispuesto entre el primer extremo 52 del primer miembro 51 y el primer extremo 55 del segundo miembro 54. Un segundo bucle 65 definiendo un segundo ángulo 66 se dispone entre el segundo extremo 59 del tercer miembro 57 y el segundo extremo 62 del cuarto miembro 60 y se dispone generalmente opuesto al primer bucle 63. Un primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 teniendo un primer extremo 68 y un segundo extremo 69 se deposita entre el primer miembro 51 y el tercer miembro 57 con el primer extremo 68 del primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 que se comunican con el segundo extremo 53 del primer miembro 51 y el segundo extremo 69 del primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 que se comunica con el primer extremo 58 del tercer miembro 57. El primer extremo 68 y el segundo extremo 69 están dispuestos a una distancia longitudinal variable 70 uno del otro. Un segundo miembro de compensación flexible 71 teniendo un primer extremo 72 y un segundo extremo 73 está dispuesto entre el segundo miembro 54 y el cuarto miembro 60. El primer extremo 72 del segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71 se comunica con el segundo extremo 56 del segundo miembro 54 y el segundo extremo 73 del segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71 se comunica con el primer extremo 61 del cuarto miembro 60. El primer extremo 72 y el segundo extremo 73 están dispuestos a una distancia longitudinal variable 74 uno del otro. En una modalidad preferida, están arqueados el primero y el segundo miembro de compensación o enlaces flexibles 67 y 71. El primero y segundo miembros de compensación flexibles o enlaces flexibles 67 y 71 son diferencialmente expansibles o comprimibles cuando el implante se dobla en una dirección curva lejos del eje longitudinal 79 de la abertura 80. (Mostrados en la Figura 20). El primer miembro 51, segundo miembro 54, tercer miembro 57, y cuarto miembro 60 y el primer bucle 63 y el segundo bucle 65 y el primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 y el segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71 están dispuestos de tal manera que el implante se expande la distancia entre el primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 y el segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71 se incrementa y el componente longitudinal del primer miembro 51, segundo miembro 54, tercer miembro 57 y cuarto miembro 60 disminuye mientras que el primer bucle 63 y el segundo bucle 65 permanecen generalmente opuestos uno con el toro, los extremos 68 y 69 del primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 y los extremos 72 y 73 del segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71 se abren de manera que incrementa la distancia longitudinal variable 70 entre el primer extremo 68 y el segundo extremo 69 del primer miembro de compensación flexible o enlace flexible 67 y de manera que se incrementa la distancia longitudinal variable 74 entre el primer extremo 72 y el segundo extremo 73 del segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible 71. Esto compensa la disminución del componente longitudinal del primer miembro 51, el segundo miembro 54, el tercer miembro 57 y el cuarto miembro 60 y disminuye substancialmente acortamiento anterior del implante sobre su expansión. Al expandirse, el primer miembro de compensación flexible 67 y el segundo miembro de compensación 71 imparten soporte en el lumen que se está tratando. La Figura 15, muestra las dimensiones de una modalidad especialmente preferida de esta invención. Los puntos de deflexión, es decir, los primero, segundo, tercero y cuarto miembros 51, 54, 57 y 60, de manera que la fuerza de la deflexión se distribuye sobre un área más amplia sobre la expansión del implante. Los puntos de deflexión pueden hacerse más amplios que los primero, segundo, tercero y cuarto miembros para diferir cantidades de manera que se presentará la deflexión en las primeras áreas más estrechas debido a la resistencia disminuida. En una modalidad preferida, los primero y segundo miembros de compensación son más amplias que los primero, segundo, tercero y cuarto miembros y lo primeros y segundos bucles son más amplios que los primero y segundo miembros de compensación. Una de las ventajas de dimensionamiento de los primero y segundo bucles de manera que son mas amplios que los primero y segundo miembros de compensación es que el implante compensará substancialmente el acortamiento anterior a medida que se expande el implante. En la modalidad mostrada en la Figura 15, los primero, segundo, tercero y cuarto miembros 51, 54, 57 y 60 tiene una anchura de aproximadamente 0.1 mm. El primero y segundo bucles 63 y 65 tienen una anchura de aproximadamente 0.14 mm. Los primero y segundo miembros de compensación 67 y 71 están provistos con una porción engrosada 75 y 76 que tienen una anchura de aproximadamente 0.12 mm. Por lo tanto, en esta modalidad especialmente preferida, los primero y segundo bucles tienen una anchura que es de aproximadamente 40% mayor y los primero y segundo miembros de compensación tiene una anchura aproximadamente 20% mayor que la anchura de los primero, segundo, tercero y cuarto miembros. Las Figuras 16 a 20, muestran detalles de un implante construido de acuerdo con esta invención. Aún otra ventaja de la invención del solicitante se muestran en las Figuras 21 a 24. Por claridad, las dimensiones y el grado de desplazamiento de los componentes de los implantes mostrados en las Figuras 21 a 24 se han exagerado intencionalmente. La Figura 21, es una vista frontal en sección transversal tomada a lo largo de la línea A-A del implante no expandido hecho de acuerdo con la invención de los solicitantes mostrada en la Figura 20. El implante no expandido 200 de la Figura 21, se muestra dispuesto en el lumen 202 de un vaso sanguíneo 201 antes de la expansión Como se trató previamente, este implante está hecho cortando primero el patrón del implante en una pieza plana de hoja metálica y después rolando la hoja metálica en un tubo para formar el implante tubular. Como se muestra en la Figura 21, después del rolado, los primero y segundo miembros de compensación flexibles 67 y 71 del implante no expandido tienden a "ensancharse" en una dirección alejada del eje longitudinal o lumen del implante. Por lo tanto, los miembros de compensación flexibles 67 y 71 definen diámetros externos que son más largos que los diámetros externos definidos por las porciones restantes del implante. La Figura 22, muestra el implante de la Figura 21 después de que se ha expandido en el lumen y contra la pared interna del vaso sanguíneo. Como se muestra en la Figura 22, al expandirse el implante no expandido hacia la pared de los vasos sanguíneos, las paredes del vaso sanguíneo imparte una fuerza mecánica a los primero y segundo miembros de compensación flexibles 67 y 71 y los miembros de compensación se mueven hacia el eje longitudinal o lumen del implante hasta que están substancialmente en registro con la porción restante del implante. Por lo tanto, el lumen del implante expandido es substancialmente circular cuando se ve en sección transversal substancialmente sin ninguna porción del implante expandido que se proyecta en el lumen o hacia el eje longitudinal del implante expandido. La Figura 23, es similar a la Figura 21, excepto que el patrón se ha cortado en un miembro tubular usando métodos convencionales para hacer implantes. Como se muestra en la Figura 23, los miembros de compensación flexibles no se expanden hacia fuera lejos del eje longitudinal del implante no expandido 203. Al expandirse el implante mostrado en la Figura 23, hacia las paredes del vaso sanguíneo 201, los miembros de compensación flexibles 67' y 71' tienen a "expandirse hacia adentro" y se proyectan en el lumen 204 del implante expandido 203. La Figura 24 muestra el implante 203 de la Figura 23 después de que se ha expandido en un lumen 204 de un vaso sanguíneo 201. Los miembros de compensación flexibles 67' y 71' no están en registro con las porciones restantes del implante y definen un diámetro más pequeño que el diámetro de las porciones restantes del implante. Estas proyecciones en el lumen del implante crean turbulencia en un fluido que fluye a través del eje longitudinal del implante expandido y puede dar como resultado la formación de coágulos. Será apreciado por las personas expertas en la materia que la presente invención no está limitada a lo que se ha mostrado y descrito particularmente anteriormente. En su lugar, el alcance de la presente invención se define solo por las siguientes reivindicaciones.

Claims (63)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para fabricar un implante que comprende los pasos de: a) cortar una pluralidad de patrones de implantes en una pluralidad de patrones de implantes en una pieza plana de metal, cada uno de dichos patrones teniendo un primer lado largo y un segundo lado largo, dicho primer lado largo provisto con una pluralidad de pares de artesas de acoplamiento, dicho segundo lado largo provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento, dicha pluralidad de pares de artesas de acoplamiento y dicha pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento dispuestas substancialmente opuestas una con la otra, cada una de dicha pluralidad de pares de dichas artesas de acoplamiento comprendiendo una primera artesa de acoplamiento y una segunda artesa de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento dimensionadas y dispuestas para recibir y acoplar dichas proyecciones de acoplamiento cuando dicho patrón está deformado y es rolado a una configuración tubular, cada par de dichas artesas de acoplamiento provistas con un puente dispuesto entre dicha primera artesa de acoplamiento y dicha segunda artesa de acoplamiento; b) proveer dicha lámina metálica plana con una pluralidad de aperturas de alineación; c) deformar dicho patrón en una configuración tubular de manera que cada uno de dichos pares de artesas de acoplamiento se acoplan con dichos pares de proyecciones de acoplamiento d) cortar dicho puente; y e) conectar cada una de dichas artesas de acoplamiento a la proyección de acoplamiento con la cual se acopla, para formar dicho implante expansible.
  2. 2. El método de la reivindicación 1, comprendiendo además el paso de proveer dicha lámina con una pluralidad de aberturas de alineación.
  3. 3. El método de la reivindicación 1, en donde el paso d) se lleva a cabo usando un láser.
  4. 4. El método de la reivindicación 1, en donde el paso e) se lleva a cabo utilizando una soldadura.
  5. 5. El método de la reivindicación 4, en donde el paso e) se lleva a cabo usando una operación de soldadura que se desvía del punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto una con la otra.
  6. 6. El método de la reivindicación 5, en donde dicha operación de soldadura se desvía aproximadamente 0.01 mm desde el punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto una con la otra.
  7. 7. El método de la reivindicación 4, en donde dicha soldadura es una soldadura de puntos.
  8. 8. El método de la reivindicación 7, en donde se utiliza una pluralidad de soldaduras de puntos.
  9. 9. El método de la reivindicación 8, en donde se utilizan las soldaduras de puntos.
  10. 10. El método de la reivindicación 1, en donde el paso e) se lleva a cabo utilizando un adhesivo.
  11. 11. El método de la reivindicación 1, en donde se lleva a cabo el paso e) utilizando un elemento similar a uña.
  12. 12. Un método para fabricar un implante que comprende los pasos de: a) cortar una pluralidad de patrones de implantes en una pieza metálica plana, cada uno de dichos patrones comprendiendo una pluralidad de celdas conectadas flexibles, cada una de dichas celdas flexibles comprendiendo: a) un primer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo, b) un segundo miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo, c) un tercer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; d) un cuarto miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; e) un primer bucle que define un primer ángulo dispuesto entre dicho primer extremo de tal primer miembro y dicho primer extremo de dicho segundo miembro; f) un segundo bucle definiendo un segundo ángulo dispuesto entre dicho segundo extremo de dicho tercer miembro y tal segundo extremo de dicho cuarto miembro y dispuesto generalmente opuesto a dicho primer bucle; g) un primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que tiene un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho primer miembro y dicho tercer miembro, dicho primer extremo de tal primer miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal primer miembro y dicho segundo extremo de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que se comunica con dicho primer extremo de tal tercer miembro, dicho primero y tal segundo extremos dispuestos a una distancia longitudinal variable uno del otro; h) un segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible teniendo un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho segundo miembro y tal cuatro miembro, dicho primer extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal segundo miembro y dicho segundo extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho primer extremo de tal cuarto miembro, dichos primero y segundo extremos dispuestos una distancia longitudinal variable uno del otro, dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles expansibles diferencialmente o comprimiblemente cuando dicho implante se dobla en una dirección curva lejos del eje longitudinal de dicha apertura; y i) dicho primero, dicho segundo, dicho tercero y dicho cuarto miembros y dicho primero y dicho segundo bucles y dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexibles o enlaces flexibles dispuestos de manera que dicho implante expande la distancia entre dicho primero y se incrementa dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles y el componente longitudinal de dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros disminuyen mientras que dicho primero y dicho segundo bucles permanecen generalmente opuestos uno con el otro, los extremos de dicho primero y dicho segundo miembros de compensación flexibles o enlaces flexibles se abren de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que compensa la disminución del componente de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y substancialmente disminuyen el acortamiento anterior de dicho implante al expandirse; cada uno de dicha pluralidad de patrones de implantes teniendo un primer lado largo, dicho primer lado largo provisto con una pluralidad de pares de artesas de acoplamiento, dicho segundo lado largo provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento dispuestas substancialmente opuestas una de la otra, cada una de dicha pluralidad de pares de dichas artesas de acoplamiento comprendiendo una primera artesa de acoplamiento y una segunda artesa de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento dimensionadas y dispuestas para recibir y acoplar dichas proyecciones de acoplamiento cuando dicho patrón se deforma y rola en una forma tubular, cada par de dichas artesas de acoplamiento provistas con un puente dispuesto entre dicha primera artesa de acoplamiento y dicha segunda artesa de acoplamiento; b) deformar dicho patrón en una forma tubular de manera que dichos pares de artesas de acoplamiento se acoplan con dichos pares de proyecciones de acoplamiento; c) cortar dicho puente, y d) unir cada artesa de acoplamiento a la proyección de acoplamiento con la cual se acopla, para formar dicha artesa expansible.
  13. 13. El método de la reivindicación 12, comprendiendo además el paso de proveer dicha hoja metálica con una pluralidad de aberturas de alineación.
  14. 14. El método de la reivindicación 12, en donde dicho primer bucle, dicho segundo bucle, dicho primer miembro de compensación, y dicho segundo miembro de compensación son más anchos que dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  15. 15. El método de la reivindicación 14, en donde dichos primero y segundo miembros de compensación son más anchos que dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dichos primero y segundo bucles son más anchos que dichos primero y segundo miembros de compensación.
  16. 16. El método de la reivindicación 15, en donde dicho primero y dicho segundo bucles tienen una anchura que es aproximadamente 40% mayor que la anchura de dicho de dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dicho primero y segundo miembros de compensación que tienen una anchura que es de aproximadamente 20% mayor que la anchura de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  17. 17. El método de la reivindicación 12, en donde le paso c) se lleva a cabo usando un láser.
  18. 18. El método de la reivindicación 12, en donde el paso d) se lleva a cabo utilizando una soldadura.
  19. 19. El método de la reivindicación 18, en donde el paso d) se lleva a cabo utilizando una operación de soldadura que se desvía del punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto una con la otra.
  20. 20. El método de la reivindicación 19, en donde dicha operación de soldadura se desvía aproximadamente 0.01 mm desde el punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto una con la otra.
  21. 21. El método de la reivindicación 18, en donde dicha soldadura es una soldadura de puntos.
  22. 22. El método de la reivindicación 21, en donde se utiliza una pluralidad de soldaduras de punto.
  23. 23. El método de la reivindicación 22, en donde se utilizan 5 soldaduras de punto.
  24. 24. El método de la reivindicación 12, en donde el paso d) se lleva a cabo utilizando un adhesivo.
  25. 25. El método de la reivindicación 12, en donde el paso d) se lleva a cabo utilizando un elemento similar a uña.
  26. 26. Una lámina para fabricar un implante que tiene un lumen longitudinal comprendiendo: una pieza plana de metal provista con una pluralidad de patrones de implante, cada uno de dichos patrones teniendo un primer lado largo y un segundo lado largo, provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento, dicha pluralidad de pares de artesas de acoplamiento y dicha pluralidad de pares de dichas artesas de acoplamiento comprendiendo una primera artesa de acoplamiento y una segunda artesa de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento dimensionadas y dispuestas para recibir y acoplar dichas proyecciones de acoplamiento cuando dicho patrón se deforma y rola en una configuración tubular, cada par de dichas artesas de acoplamiento provistas con un puente dispuesto entre dicha primera artesa de acoplamiento y dicha segunda artesa de acoplamiento
  27. 27 La lámina de la reivindicación 26, comprendiendo además una pluralidad de aberturas de alineación dispuestas en dicha lámina
  28. 28 Una lámina para fabricar un implante teniendo un lumen longitudinal comprendiendo a) una pieza plana de metal provista con una pluralidad de patrones de implantes, cada uno de dichos patrones comprendiendo una pluralidad de celdas conectadas flexibles, cada una de dichas celdas flexibles comprendiendo a) un primer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo, b) un segundo miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un ppmer extremo y un segundo extremo c) un tercer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; d) un cuarto miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; e) un primer bucle que define un primer ángulo dispuesto entre dicho primer extremo de tal primer miembro y dicho primer extremo de dicho segundo miembro; f) un segundo bucle definiendo un segundo ángulo dispuesto entre dicho segundo extremo de dicho tercer miembro y tal segundo extremo de dicho cuarto miembro y dispuesto generalmente opuesto a dicho primer bucle; g) un primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que tiene un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho primer miembro y dicho tercer miembro, dicho primer extremo de tal primer miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal primer miembro y dicho segundo extremo de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que se comunica con dicho primer extremo de tal tercer miembro, dicho primero y tal segundo extremos dispuestos a una distancia longitudinal variable uno del otro; h) un segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible teniendo un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho segundo miembro y tal cuatro miembro, dicho primer extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal segundo miembro y dicho segundo extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho primer extremo de tal cuarto miembro, dichos primero y segundo extremos dispuestos una distancia longitudinal variable uno del otro, dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles expansibles diferencialmente o comprimiblemente cuando dicho implante se dobla en una dirección curva lejos del eje longitudinal de dicha apertura; y i) dicho primero, dicho segundo, dicho tercero y dicho cuarto miembros y dicho primero y dicho segundo bucles y dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexibles o enlaces flexibles dispuestos de manera que dicho implante expande la distancia entre dicho primero y se incrementa dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles y el componente longitudinal de dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros disminuyen mientras que dicho primero y dicho segundo bucles permanecen generalmente opuestos uno con el otro, los extremos de dicho primero y dicho segundo miembros de compensación flexibles o enlaces flexibles se abren de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que compensa la disminución del componente de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y substancialmente disminuyen el acortamiento anterior de dicho implante al expandirse; cada uno de dicha pluralidad de patrones de implantes teniendo un primer lado largo, dicho primer lado largo provisto con una pluralidad de pares de artesas de acoplamiento, dicho segundo lado largo provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento dispuestas substancialmente opuestas una de la otra, cada una de dicha pluralidad de pares de dichas artesas de acoplamiento comprendiendo una primera artesa de acoplamiento y una segunda artesa de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento dimensionadas y dispuestas para recibir y acoplar dichas proyecciones de acoplamiento cuando dicho patrón se deforma y rola en una forma tubular, cada par de dichas artesas de acoplamiento provistas con un puente dispuesto entre dicha primera artesa de acoplamiento y dicha segunda artesa de acoplamiento.
  29. 29. La lámina de la reivindicación 28, comprendiendo una pluralidad de aberturas de alineación dispuestas en dicha lámina metálica plana.
  30. 30. La lámina de la reivindicación 28, en donde dicho primer bucle, dicho segundo bucle, dicho primer miembro de compensación y dicho segundo miembro de compensación son más anchos que dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  31. 31. La lámina de la reivindicación 30, en donde dicho primero y dicho segundo miembros de compensación son más anchos que dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dicho primero y dicho segundo bucles son más anchos que dicho primero y segundo miembros de compensación.
  32. 32. La lámina de la reivindicación 31, en donde dichos primero y dicho segundo bucles tienen una anchura que es aproximadamente 40% mayor que la anchura de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dichos primero y dicho segundo miembros de compensación tienen una anchura que es aproximadamente 20% mayor que la anchura de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  33. 33. Un implante expansible que tiene un lumen longitudinal comprendiendo: a) un primer lado largo y un segundo lado largo, dicho primer lado largo provisto con una pluralidad de pares de artesas de acoplamiento, dicho segundo lado largo provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento, dicha pluralidad de pares de artesas de acoplamiento y dicha pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento dispuestas substancialmente opuestas una con la otra, dicha pluralidad de artesas de acoplamiento dimensionadas y dispuestas para recibir y acoplar dichas proyecciones de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento unidas a dichas proyecciones de acoplamiento.
  34. 34. El implante de la reivindicación 33, en donde dichas artesas de acoplamiento están unidas a dichas proyecciones de acoplamiento por una soldadura.
  35. 35. El implante de la reivindicación 34, en donde dicha soldadura se desvía del punto en donde las artesas de acoplamiento y dichas proyecciones se ponen en contacto una con la otra.
  36. 36. El implante de la reivindicación 35, en donde dicha soldadura se desvía aproximadamente 0.01 mm desde el punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto unas con otras.
  37. 37. El implante de la reivindicación 34, en donde dicha soldadura es una soldadura de puntos.
  38. 38. El implante de la reivindicación 37, en donde se utiliza una pluralidad de soldaduras de puntos.
  39. 39. El implante de la reivindicación 38, en donde se utilizan las soldaduras de 5 puntos.
  40. 40. El implante de la reivindicación 33, en donde dichas artesas de acoplamiento se unen a dichas proyecciones de acoplamiento por un adhesivo.
  41. 41. El implante de la reivindicación 33, en donde dichas artesas de acoplamiento se unen a dichas proyecciones de acoplamiento por un elemento similar a uña.
  42. 42. Un método para fabricar un implante que comprende los pasos de: a) un patrón de implante comprendiendo una pluralidad de celdas conectadas flexibles, cada una de dichas celdas flexibles comprendiendo: a) un primer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo, b) un segundo miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo, c) un tercer miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; d) un cuarto miembro que tiene un componente longitudinal que tiene un primer extremo y un segundo extremo; e) un primer bucle que define un primer ángulo dispuesto entre dicho primer extremo de tal primer miembro y dicho primer extremo de dicho segundo miembro; f) un segundo bucle definiendo un segundo ángulo dispuesto entre dicho segundo extremo de dicho tercer miembro y tal segundo extremo de dicho cuarto miembro y dispuesto generalmente opuesto a dicho primer bucle; g) un primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que tiene un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho primer miembro y dicho tercer miembro, dicho primer extremo de tal primer miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal primer miembro y dicho segundo extremo de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible que se comunica con dicho primer extremo de tal tercer miembro, dicho primero y tal segundo extremos dispuestos a una distancia longitudinal variable uno del otro; h) un segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible teniendo un primer extremo y un segundo extremo dispuesto entre dicho segundo miembro y tal cuatro miembro, dicho primer extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho segundo extremo de tal segundo miembro y dicho segundo extremo de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible comunicándose con dicho primer extremo de tal cuarto miembro, dichos primero y segundo extremos dispuestos una distancia longitudinal variable uno del otro, dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles expansíbles diferencialmente o comprimiblemente cuando dicho implante se dobla en una dirección curva lejos del eje longitudinal de dicha apertura; y i) dicho primero, dicho segundo, dicho tercero y dicho cuarto miembros y dicho primero y dicho segundo bucles y dicho primero y dicho segundo miembro de compensación flexibles o enlaces flexibles dispuestos de manera que dicho implante expande la distancia entre dicho primero y se incrementa dicho segundo miembro de compensación flexible o enlaces flexibles y el componente longitudinal de dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros disminuyen mientras que dicho primero y dicho segundo bucles permanecen generalmente opuestos uno con el otro, los extremos de dicho primero y dicho segundo miembros de compensación flexibles o enlaces flexibles se abren de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho primer miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que se incrementa dicha distancia longitudinal variable entre dichos primero y dicho segundo extremos de dicho segundo miembro de compensación flexible o enlace flexible de manera que compensa la disminución del componente de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y substancialmente disminuyen el acortamiento anterior de dicho implante al expandirse; dicho patrón de implante teniendo un primer lado largo y un segundo lado largo, dicho primer lado largo provisto con una pluralidad de pares de artesas de acoplamiento, dicho segundo lado largo provisto con una pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento, dicha pluralidad de pares de artesas de acoplamiento y dicha pluralidad de pares de proyecciones de acoplamiento dispuestas substancialmente opuestas una con la otra, cada una de dicha pluralidad de pares de dichas artesas de acoplamiento comprendiendo una primera artesa de acoplamiento y una segunda artesa de acoplamiento, dichas artesas de acoplamiento unidas a dichas proyecciones de acoplamiento.
  43. 43. El implante de la reivindicación 42, en donde dicho primer bucle, dicho segundo bucle, dicho primer miembro de compensación, y dicho segundo miembro de compensación son más anchos que dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  44. 44. El implante de la reivindicación 43, en donde dichos primero y segundo miembros de compensación son más anchos que dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dichos primero y segundo bucles son más anchos que dichos primero y segundo miembros de compensación.
  45. 45. El implante de la reivindicación 44, en donde dicho primero y dicho segundo bucles tienen una anchura que es aproximadamente 40% mayor que la anchura de dicho de dicho primero, segundo, tercero y cuarto miembros y dicho primero y segundo miembros de compensación que tienen una anchura que es de aproximadamente 20% mayor que la anchura de dichos primero, segundo, tercero y cuarto miembros.
  46. 46. El implante de la reivindicación 42, dichas proyecciones de acoplamiento por una soldadura.
  47. 47. El implante de la reivindicación 46, en donde dicha soldadura se desvía del punto en donde las artesas de acoplamiento y dichas proyecciones se ponen en contacto una con la otra.
  48. 48. El implante de la reivindicación 47, en donde dicha soldadura se desvía aproximadamente 0.01 mm desde el punto en donde dichas artesas de acoplamiento y dichas proyecciones de acoplamiento se ponen en contacto unas con otras.
  49. 49. El implante de la reivindicación 46, en donde dicha soldadura es una soldadura de puntos.
  50. 50. El implante de la reivindicación 49, en donde se utiliza una pluralidad de soldaduras de puntos.
  51. 51. El implante de la reivindicación 50, en donde se utilizan las soldaduras de 5 puntos.
  52. 52. El implante de la reivindicación 42, en donde dichas proyecciones de acoplamiento se unen a dichas artesas de acoplamiento por un adhesivo.
  53. 53. El implante de la reivindicación 42, en donde dichas proyecciones de acoplamiento se unen a dichas artesas de acoplamiento por un elemento similar a uña.
  54. 54. El método de la reivindicación 1, dicho implante definiendo un lumen longitudinal en donde substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en dicho lumen longitudinal al expandirse de dicho implante contra la pared interna de un vaso.
  55. 55. El método de la reivindicación 12, dicho implante definiendo un lumen longitudinal en donde substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en dicho lumen longitudinal al expandir dicho implante contra la pared interna de un vaso.
  56. 56. La lámina de la reivindicación 26, dichos patrones de implantes adaptados de manera que al expandir dicho implante, substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en el lumen longitudinal de dicho implante contra la pared interna de un recipiente.
  57. 57. La lámina de la reivindicación 28, dichos patrones de implantes adaptados de manera que al expandir dicho implante contra la pared interna de un recipiente substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en el lumen longitudinal de dicho implante.
  58. 58. El implante de la reivindicación 33, dicho implante adaptado de manera que al expandir dicho implante contra la pared interna de un vaso, substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en dicho lumen.
  59. 59. El implante de la reivindicación 42, dichos patrones de implantes adaptados de manera que al expandir dicho implante contra la pared interna de un recipiente substancíalmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en dicho lumen longitudinal de dicho implante.
  60. 60. Un implante expansible que tiene un lumen longitudinal, comprendiendo: una pluralidad de porciones que se conectan por una pluralidad de miembros de compensación flexibles, dichos miembros de compensación flexibles proyectándose desde la superficie externa de dicho implante cuando dicho implante no se expande y dichos miembros de conexión flexibles substancialmente en registro con las porciones restantes de dicho implante y dicho implante se expande contra las paredes internas de dicho vaso sanguíneo.
  61. 61. El implante de la reivindicación 60, en donde dicho implante se forma de una lámina substancialmente plana.
  62. 62. Un implante expansible que tiene un lumen longitudinal, comprendiendo: una pluralidad de porciones conectadas por una pluralidad de miembros de compensación flexibles en donde substancialmente ninguna porción de dicho implante se proyecta en dicho lumen cuando dicho implante se expande contra la pared interna de dicho vaso sanguíneo.
  63. 63. El implante de la reivindicación 62, en donde dicho implante se forma de una lámina substancialmente plana.
MXPA/A/1997/008335A 1996-10-30 1997-10-29 Metodo de fabricacion de implantes MXPA97008335A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/742,422 US5836964A (en) 1996-10-30 1996-10-30 Stent fabrication method
US08742422 1996-10-30

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9708335A MX9708335A (es) 1998-08-30
MXPA97008335A true MXPA97008335A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5836964A (en) Stent fabrication method
AU739820B2 (en) Stent fabrication method and apparatus
JP3463042B2 (ja) ステント
EP1886644B1 (en) Mandrel and method for making stents
MXPA97008335A (es) Metodo de fabricacion de implantes
EP0799607A2 (en) Intravascular stent having flattened profile
AU766626B2 (en) Expandable stents
CA2556572C (en) Stent fabrication method and apparatus
MXPA98000238A (es) Metodo y aparato de fabricacion de implantes
NZ516881A (en) Stent having a longitudinal lumen
AU1021202A (en) Stent fabrication method and apparatus