MXPA97000310A - Control de potencia de ciclo cerrado, de enlaceinverso en un sistema de acceso multiple pordivision de codigo - Google Patents

Control de potencia de ciclo cerrado, de enlaceinverso en un sistema de acceso multiple pordivision de codigo

Info

Publication number
MXPA97000310A
MXPA97000310A MXPA/A/1997/000310A MX9700310A MXPA97000310A MX PA97000310 A MXPA97000310 A MX PA97000310A MX 9700310 A MX9700310 A MX 9700310A MX PA97000310 A MXPA97000310 A MX PA97000310A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
power control
base station
data
signal
power
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/000310A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9700310A (es
Inventor
E Wheatley Charles Iii
A Levin Jeffrey
S Gilhousen Klein
Original Assignee
Qualcomm Incorporated
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Incorporated filed Critical Qualcomm Incorporated
Priority claimed from PCT/US1995/008660 external-priority patent/WO1996002097A1/en
Publication of MXPA97000310A publication Critical patent/MXPA97000310A/es
Publication of MX9700310A publication Critical patent/MX9700310A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método para controlar la potencia de un transmisor en un dispositivo de comunicaciones que tiene una pluralidad de proporciones de transmisión de datos, comunic ndose el transmisor sobre un canal entre el dispositivo de comunicaciones y una estación base, el método comprende las etapas de:el dispositivo de comunicaciones que transmite una señal a la estación base en una proporción de datos predeterminada de la pluralidad de proporciones de datos;la estación base que compara una proporción de señal a ruido para una señal recibida para cada uno de una pluralidad de umbrales de porción de señal a ruido, siendo cada una de la pluralidad de umbrales de proporción de señal a ruido correspondiente a una de dicha pluralidad de proporciones de transmisión de datos;la estación base genera al menos un comando de control de potencia en respuesta a la etapa de comparación;la estación base transmite de al menos un comando de control de potencia al dispositivo de comunicaciones;y el dispositivo de comunicaciones implementa un primer comando de control de potencia de al menos un comando de control de potencia.

Description

CONTROL DE POTENCIA DE CICLO CERRADO, DE ENLACE INVERSO EN UN SISTEMA. DE ACCESO MÚLTIPLE POR DIVISIÓN DE CÓDIGO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN I. CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a comunicaciones radiotelefónicas. Más particularmente, la presente invención se refiere a un control de potencia de enlace inverso en un sistema radiotelefónico. II. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) gobierna el uso del espectro de radiofrecuencia (RF) decidiendo cual industria obtiene ciertas frecuencias. Ya que el espectro de RF es limitado, solamente una pequeña porción del espectro puede asignarse a cada industria. Por consiguiente, el espectro asignado debe utilizarse de manera eficiente con objeto de permitir que todos los usuarios de frecuencia posibles tengan acceso al espectro. Las técnicas de modulación de acceso múltiple son algunas de las técnicas más eficientes para utilizar el espectro de RF. Ejemplos de tales técnicas de modulación incluyen acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) , acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), y acceso múltiple por división de código (CDMA) . La modulación de CDMA emplea una técnica de espectro difundido para la transmisión de información. Un sistema de espectro difundido utiliza una técnica de modulación que difunde la señal transmitida sobre una banda de frecuencia amplia. Típicamente, esta banda de frecuencia es substancialmente más amplia que la amplitud de frecuencia minima requerida para transmitir la señal. La técnica de espectro difundido se lleva a cabo al modular cada señal de datos de banda base por transmitirse con un código único de difusión de banda amplia. Utilizando esta técnica, una señal que tiene una amplitud de banda de solamente unos cuantos kilohertz puede difundirse sobre una amplitud de banda de más de un megahertz. Ejemplos típicos de técnicas de espectro difundido pueden encontrarse en Comuni caci ones de Espectro Difundido, Volumen i, M.K. Simón, Capitulo 5, pp. 262-358. Una forma de diversidad de frecuencia se obtiene al difundir la señal transmitida sobre un rango de frecuencia amplio. Ya que solamente 200-300 kHz de una señal se afectan típicamente por un desvanecimiento selectivo de frecuencia, el espectro restante de la señal transmitida no es afectado. Por consiguiente, un receptor que recibe la señal de espectro difundido será afectada menos por la condición de desvanecimiento. En un sistema radiotelefónico de tipo de CDMA, múltiples señales se transmiten de manera simultánea a la misma frecuencia. Tal sistema de CDMA se expone en la Patente Estadounidense No. 4,901,307 de Gilhousen y Cois, y cedida a Qualcomm, Inc. En este tipo de sistema, un receptor particular determina cual señal se propone para ese receptor mediante el código único de difusión en la 5 señal. Las señales en esa frecuencia sin el código de difusión particular propuestas para ese receptor particular parecen ser ruido para ese receptor y son ignoradas. La figura 1 muestra un transmisor de CDMA tipico de la técnica anterior para utilizarse en el canal inverso lí) de un sistema radiotelefónico, siendo el canal inverso el enlace desde el móvil hasta la estación base. Se genera primero una señal de banda base digital mediante un vocodificador (codificador/decodificador de voz) . El vocodificador (100) digitaliza una voz análoga o señal de datos utilizando un proceso de codificación tal como el proceso de Predicción Lineal Excitada por Código (CELP) que , es bien conocido en la materia. La señal de banda base digital se introduce a un codificador convolucional (101) a una proporción particular, tal como 9600 bps . El codificador (101) codifica de manera convolucional los bits del dato de entrada en símbolos de datos en una proporción de codificación fija. Por ejemplo, el codificador (101) podria codificar los bits de datos en una proporción de codificación fija de un bit de dato y tres símbolos de datos de tal manera que el codificador (101) emite símbolos de datos en una proporción de 28.8 ksym/s con una proporción de entrada de 9600 bps. Los símbolos de datos provenientes " del 5 codificador se introducen en un intercalador (102) . El intercalador (102) demodula los símbolos de tal manera que ningún símbolo perdido sobre el canal será un símbolo contiguo. Por consiguiente, si más de un símbolo se encuentra perdido en el canal de comunicaciones, el código id de corrección de error es capaz de recuperar la información. Los símbolos de datos se introducen en el intercalador (102) en una matriz de columna por columna y se emiten a partir de la matriz hilera por hilera. La intercalación toma lugar en la misma proporción de 28.8 ksym/s símbolos de datos que los símbolos de datos introducidos . ? Los símbolos de datos intercalados se introducen en un modulador (104). El modulador (104) deriva una secuencia de símbolos Walsh de longitud fija proveniente de los símbolos de datos intercalados. En la señalización de código ortogonal 64-aria, los símbolos de datos intercalados se agrupan en conjuntos de seis para seleccionar uno de los 64 códigos ortogonales a fin de representar el conjunto de seis símbolos de datos. Estos 64 códigos ortogonales corresponden a símbolos Walsh provenientes de una matriz Hadamard de 64 por 64 en donde un símbolo Walsh es una sola hilera o columna de la matriz. El modulador emite una secuencia de símbolos Walsh, correspondiente a la entrada de símbolos de datos en una 5 proporción de símbolos fija, hacia una entrada de un combinador de XOR (107). El conjunto de seis símbolos Walsh agrupados tiene una longitud de 1.25 milisegundos (ms) y es típicamente referido como un grupo de control de potencia. l?J Un generador de ruido pseudoaleatorio (PN) (103) utiliza una secuencia de PN larga para generar una secuencia de símbolos especifica de usuario. En un radioteléfono móvil que tiene un número de serie electrónico (ESN) , el ESN puede hacer OR de manera exclusiva con la secuencia de PN larga para generar la secuencia, elaborando la secuencia especifica a ese usuario , radiotelefónico. El generador de PN largo (103) introduce y emite datos en la proporción de difusión del sistema. La salida del generador de PN (103) se acopla al combinador de XOR (107) . Los símbolos difundidos por código Walsh provenientes del combinador (107) se difunden enseguida en cuadratura. Los símbolos se introducen en dos combinadores de XOR (108 y 109) que generan un par de secuencias de PN cortas. El primer combinador (108) XOR los símbolos difundidos por código Walsh con la secuencia en-fase (I) (105) mientras el segundo combinador (109) XOR los símbolos difundidos por código Walsh con la secuencia de fase de cuadratura (Q) (106) . 5 Las secuencias resultantes difundidas por código de canal I y Q se utilizan para modular por bifase un par de sinusoides en cuadratura al accionar el nivel de potencia del par de sinusoides. Las señales de salida sinusoidal se suman entonces, se filtran por paso de banda, u se traducen a una frecuencia de RF, se amplifican, se filtran, y se irradian por una antena. El transmisor de CDMA tipico de la técnica anterior utilizado en el canal de avance de un sistema radiotelefónico, enlace de la estación base al móvil, es similar al canal inverso. Este transmisor se ilustra en la figura 2. La diferencia entre los transmisores del canal / de avance e inverso es la adición de un generador de código Walsh (201) y un multiplexor de bit de control de potencia (220) entre el combinador de generador de PN (103) y . los combinadores de difusión de cuadratura (108 y 109) para el transmisor de canal de avance. El multiplexor de bit de control de potencia (220) multiplexa un bit de control de potencia en lugar de otro bit en la estructura. El móvil sabe la ubicación de este bit y busca este bit de control de potencia en ese - 1 - lugar. Como un ejemplo, un bit "0" indica al móvil incrementar una cantidad predeterminada de su nivel de potencia de salida medio y un bit "1" indica al móvil disminuir una cantidad predeterminada de su nivel de salida 5 medio. El generador de selección de canal por división de código (201) se acopla a un combinador (202) y proporciona un símbolo Walsh particular al combinador (202) . El generador (201) proporciona uno de 64 códigos r-' o ortogonales correspondientes a 64 símbolos Walsh provenientes de una matriz Hadamard de 64 por 64 en donde un símbolo Walsh es una sola hilera o columna de la matriz. El combinador (202) utiliza el código Walsh particular introducido por el generador de canal por división de 5 código (201) para difundir los símbolos de datos demodulados introducidos en símbolos de datos difundidos por código Walsh. Los símbolos de datos difundidos por código Walsh son emitidos a partir del combinador de XOR (202) y hacia los combinadores de difusión de cuadratura en 0 una proporción de plaqueta fija de 1.2288 Mchp/s. En el sistema previamente descrito, a medida que se reduce la proporción de bit de transmisión del móvil, es deseable reducir la potencia promedio del transmisor de acuerdo con lo anterior. Por consiguiente, el móvil reduce 5 su potencia de transmisión al reducir su factor de utilización del transmisor, a medida que disminuye la proporción de datos. Esto permite que la estación base mida la proporción de señal y ruido recibida del móvil (SNR) en cada intervalo de 1.25 ms de seis símbolos Walsh, también conocido en la materia como un grupo de control de potencia, y que compare ésta con un estándar constante sin necesidad de saber la proporción de transmisión real que está siendo utilizada en cada estructura de datos. Cada estructura de datos de 20 ms de largo está comprendida de 16 grupos de control de potencia. La solicitud de Patente Copendiente Estadounidense Serie No. 07/822,164 de Padovani y Cois, y cedida a Qualcomm, Inc. recita una explicación más detallada de las estructuras de 20 ms que son transmitidas sobre los canales de avance e 15 inverso. La cantidad de datos transmitidos en cada estructura depende de la proporción de datos. La composición estructural para cada proporción de datos para los canales de avance e inverso se ilustra en la siguiente tabla: La proporción listada en la tabla es la proporción de bits de información. Los bits reservados para los canales de avance e inverso, en la modalidad preferida, son para señalización, control de potencia, y uso futuro. Durante cada grupo de control de potencia que el móvil está transmitiendo, este transmite a un nivel de potencia determinado por el sistema de control de potencia de la estación base. La estación base mide la SNR recibida de cada señal móvil recibida durante el intervalo de control de potencia de 1.25 ms y la compara una SNR objetivo establecida para ese móvil particular. Si la SNR excede la SNR objetivo, se transmite un comando de "reducir" a partir de la estación base hacia el móvil. De otro modo se envia un comando de "aumentar". Estos comandos de control de potencia son transmitidos al móvil al interrumpir la transmisión de datos con el bit de control de potencia. Esta interrupción reemplaza un bit de datos con el bit de control de potencia. Típicamente, el móvil de recepción responde a un comando de reducir al disminuir su potencia transmisora en 1 dB e incrementa su potencia en 1 dB en respuesta a un comando de aumentar. La desventaja del esquema de control de potencia arriba descrito es que la señal transmisora móvil es encendida y apagada cuando se transmite a menos de la proporción de datos máxima. Aunque el sistema se desempeña de manera adecuada con este esquema, puede provocar interferencia con otros sistemas electrónicos, tal como auxiliares auditivos. El sistema radiotelefónico Europeo, Sistema Global para Comunicaciones Móviles, utiliza este esquema de control de potencia y exhibe tal comportamiento. Existe una necesidad resultante de un esquema de control de potencia que permita que el móvil opere utilizando un factor de utilización del 100% mientras proporciona un control de potencia de ciclo cerrado, rápido y exacto, desde la estación base hacia el móvil. SUMARIO DE LA INVENCIÓN El proceso de la presente invención permite que el transmisor de un radioteléfono opere en un factor de utilización del 100%. La potencia transmitida varia de acuerdo a la proporción de transmisión de bits utilizada en cada estructura de transmisión de datos de 20 ms a fin de transmitir una energía constante para cada bit de información. La estación base, sin conocer por adelantado la proporción de transmisión, mantiene una tabla de valores de umbral de la SNR para cada proporción de datos posible que el radioteléfono pudiera utilizar. La estación base compara entonces la SNR de la señal recibida con los valores de umbral y genera un comando de control de potencia diferente para cada SNR versus la comparación de umbral de SNR. La estación base transmite estos comandos al radioteléfono. El radioteléfono, sabiendo la proporción a la cual se transmitieron los datos, elige el comando de control de potencia correspondiente a esa proporción de datos . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra un diagrama de bloque de un transmisor de enlace inverso, de CDMA, tipico de la técnica anterior, para utilizarse en un sistema radiotelefónico. La figura 2 muestra un diagrama de bloque de un transmisor de enlace en avance, de CDMA, tipico de la técnica anterior, para utilizarse en un sistema radiotelefónico . La figura 3 muestra un diagrama de flujo del proceso de control de potencia de la presente invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA El proceso de la presente invención proporciona control de potencia de un transmisor radiotelefónico móvil sobre el canal en avance mientras que el móvil transmita usando un ciclo de utilización del 100%. Esto se lleva a cabo al variar el móvil la potencia de transmisión para cada estructura de acuerdo a la proporción de transmisión de bits y el monitoreo de la estación base de la SNR de las señales transmitidas y la indicación al móvil de cambiar su potencia de acuerdo con lo anterior. El proceso de control de potencia de ciclo cerrado de la presente invención, ilustrado en el diagrama de flujo de la figura 3, inicia mediante la transmisión del móvil de una señal (301) formateada en las estructuras de datos arriba descritos. El transmisor opera a un factor de utilización del 100% pero varia la potencia de transmisión 5 o cada estructura de acuerdo a la proporción de transmisión de la estructura. En la modalidad preferida, el móvil tiene un vocodificador de proporción variable que opera a 9600, 4800, 2400, y 1200 bits/segundo (bps) . En la proporción de ?.j 4800 bps, la potencia transmisora del móvil se inicia en una salida de potencia y se reduce 3 dB a partir de la utilizada en la proporción de 9600 bps. La proporción de 2400 bps se inicia a una salida de potencia 6 dB menos que la proporción de 9600 bps y la proporción de 1200 bps se inicia a una salida de potencia que es 9 dB menor. Estas fijaciones de potencia inicial varian después en estructuras subsecuentes mediante el proceso de la presente invención. La estación base no puede determinar la proporción de datos de una estructura de datos de 20 ms hasta bastante después del término de la estructura debido a la codificación de detección y corrección de error en avance (FEC) utilizada. Por consiguiente, cuando la estación base recibe una estructura de datos proveniente del móvil, ésta compara (305) la SNR de la estructura con cada uno de los valores de umbral de SNR que la estación base ha almacenado en una tabla. La estación base tiene un valor de umbral de SNR para cada una de las cuatro diferentes proporciones de datos utilizadas por el móvil en 5 la modalidad preferida. La estación base genera enseguida un comando de control de potencia (310) para cada una de las cuatro proporciones de datos dependiendo de la comparación de la SNR de estructura recibida y el valor de umbral de SNR para ixi esa estructura de datos particular. Como un ejemplo, si la SNR de la estructura recibida se compara con el umbral de SNR de 9600 bps y se encuentra que es demasiado baja para esa proporción de datos, la estación base genera un comando de control de potencia para indicar al móvil incrementar su salida de potencia. La SNR de la estructura recibida se compara entonces con los valores de umbral de SNR de 4800, 2400, y 1200 bps de la estación base a la vez y un comando de control de potencia diferente generada para cada uno. En la modalidad preferida, los comandos de control de potencia arriba generados toman la forma de uno o dos bits en cada grupo de control de potencia, dependiendo de la proporción de datos. Estos bits se localizan en la ubicación de bit reservada arriba tratada. Un "1" en la posición de bit apropiada indica al móvil 5 incrementar su potencia de salida mientras que un "0" indica al móvil disminuir su potencia. Una modalidad alterna utiliza el "1" para indicar al móvil disminuir su potencia y el "0" para incrementar su potencia. Los comandos de control de potencia se transmiten después por la estación base al móvil (315) . Ya que el móvil sabe cual proporción de datos utilizó en la estructura transmitida a la estación base, sabe cual conjunto de comandos de control de potencia utilizar (320) . Un ejemplo detallado del proceso de control de potencia de la presente invención según se utiliza en un radioteléfono móvil ilustra la operación del proceso. El esquema de modulación y codificación transmisora móvil utiliza codificación convolucional de 1/3. Los símbolos de código convolucional se bloquean en grupos de 6, cada uno de los cuales determina cual de las 64 secuencias ortogonales posibles está por transmitirse. Los símbolos de secuencia ortogonal son cubiertos además por plaquetas de secuencia pseudoaleatorias de longitud larga y corta que modulan por cuadratura de fase la señal vehículo sinusoidal. Una estructura de datos en la proporción de datos de 9600 bps contiene 288 bits de información, consistiendo de 265 bits de información de usuario, un código de verificación de redundancia cíclica de 12 bits, y una cola de código convolucional de 8 bits. Los bits de información se codifican en 576 símbolos de datos mediante el codificador convolucional 9 de longitud de constreñimiento. Estos se agrupan después en 96 símbolos de transmisión, consistente cada uno de seis de los símbolos de datos 5 convolucionalmente codificados. Cada símbolo de transmisión elige una de la de las 64 diferentes secuencias de plaqueta ortogonal mediante el uso de un código Walsh. Cada código Walsh consiste de 64 plaquetas Walsh. Las plaquetas Walsh deben por --.¿i consiguiente ser transmitidas en una proporción de plaqueta Walsh de 307.2 kHz. Cada plaqueta Walsh se cubre entonces por una secuencia de pseudoruido (PN) de proporción de plaqueta de 1.2288 MHz producida mediante el generador de código largo. El resultado de esta cobertura es cubierto además por cada una de las dos secuencias de PN producidas por el generador de código corto. Las dos secuencias de corriente de plaqueta resultantes controlan un proceso de modulación por cuadratura de fase de una señal vehículo sinusoidal. El generador de código corto produce una secuencia de plaqueta de 32768 de longitud. Este generador se sincroniza a la misma secuencia de longitud recibida por el móvil a partir de la estación base. El proceso de sincronización toma en cuenta el hecho de que las estaciones base diferentes utilizan faces diferentes del código de PN corto a fin de que el código corto móvil se sincronice en todos los móviles sin tomar en cuenta con cual se esté comunicando la estación base. El generador de código largo produce una secuencia que es de 4,398,046,511,103 plaquetas de duración. La sincronización de esta secuencia se ajusta en correspondencia a la dirección particular que está siendo utilizada por el móvil. Cuando la estación base recibe la señal proveniente de la estación móvil, la estación base genera las secuencias de plaqueta de PN largas y cortas que corresponden a los códigos asignados al móvil. La señal recibida y los códigos de plaqueta se combinan en un circuito correlacionador. El correlacionador que resulta, en una proporción de 307.2 kHz correspondiente a la proporción de plaqueta Walsh, es operado mediante un circuito de transformación rápida Hadamard (FHT) . Este circuito suma las plaquetas Walsh recibidas de una manera correspondiente a cada uno de los posibles códigos Walsh que pudieran haberse transmitido por la estación móvil. La estación base tiene múltiples correlacionadores y múltiples antenas receptoras para permitir que se obtengan múltiples trayectorias y diversidad de antenas. Las salidas de los correlacionadores múltiples y los circuitos de FHT se combinan en un circuito combinador de diversidad. Grupos de tales seis resultados combinados de FHT se procesan para obtener la medición de SNR recibida para la proporción de datos de 9600 bps. Esto puede hacerse al sumar la energía de la mejor de las 64 salidas provenientes de cada proceso de FHT sobre los 6 símbolos Walsh. Esto da como resultado la medición de SNR del grupo de control de potencia para 9600 bps. La SNR recibida de 9600 bps se compara contra los valores de SNR objetivos de 9600 bps, superior e inferior. Además del grupo de control de potencia que suma las mediciones de potencia, las salidas del combinador de diversidad se decodifican utilizando un decodificador de algoritmo Viterbi para recuperar los bits transmitidos. Si pasa la verificación de CRC, el proceso de recepción y de codificación se termina y los resultados se pasan, al vocodificador u otro procesador de opción de servicio. Si el CRC no pasa, el procesamiento continúa a las proporciones de datos inferiores. Los resultados de la comparación se combinan de manera lógica con los resultados de las comparaciones para las proporciones de datos inferiores a fin de determinar los bits de control de potencia por transmitirse durante cada grupo de control de potencia de 1.25 ms . Si la SNR recibida excede la SNR objetiva superior, entonces ambos bits de control de potencia enviados al móvil en cada grupo de control de potencia de 1.25 ms son forzados a ser comandos de "reducir". Si la SNR recibida cae entre los umbrales de SNR superior e inferior, el primer bit de control corresponde a un comando de "reducir" y el segundo bit corresponde a un de "aumentar". Si la SNR recibida se encuentra por debajo del umbral de SNR inferior, el primer bit de control es una comando de "aumentar" y el segundo bit de control se determina mediante las comparaciones utilizando el umbral de proporción inferior apropiado. Si el móvil estaba transmitiendo una estructura de datos de 9600 bps y no se encontraba en el modo de transferencia suave, entonces el móvil incrementará la potencia transmisora en 1 dB si el primer bit de control es un comando de aumentar. Si el primer bit de control es un comando de "reducir", el móvil reduce la potencia transmisora en 1 dB si el segundo bit de comando de control de potencia es también un comando de "reducir". Si se recibe un comando de "reducir-aumentar", el móvil no cambia la potencia transmisora. Si el móvil se encuentra en un modo de transferencia suave, transmitiendo una estructura de 9600 datos, entonces los comandos de control de potencia son recibidos a partir de dos o mas estaciones base al mismo tiempo. La regla general para combinar los comandos de control provenientes de múltiples estaciones base es que la potencia se eleva solamente si todas los comandos de control de potencia recibidos acuerdan elevar la potencia. La potencia será disminuida si cualquiera de las señales de control de potencia instruye al móvil "reducir". La potencia permanecerá sin cambios si todas excepto - una estación base comandan "aumentar" y un comando "no cambiar" . Una estructura de datos en la proporción de datos de 4800 bps contiene 144 bits de información que consisten de 124 bits de información de usuario, una CRC de 10 bits, y una cola de código convolucional de 8 bits. Los 144 bits de información se codifican en 288 símbolos de datos mediante el codificador convolucional 9 de longitud de constreñimiento. Estos se agrupan después en 48 símbolos de transmisión, cada símbolo consiste de 6 de los símbolos de datos convolucionalmente codificados. Cada símbolo de transmisión elige una de 64 diferentes secuencias de plaqueta ortogonal utilizando un código Walsh. Cada uno de los 48 símbolos se repite dos veces, dando como resultado 96 símbolos como para la proporción de transmisión de 9600 bps. El resultado es cubierto con las secuencias de plaqueta de PN como antes para 9600 bps. La estación base recibe la señal proveniente de la estación móvil como sigue. Las señales se correlacionan con los códigos de plaqueta y se procesan mediante los circuitos de FHT como para 9600 bps. Los pares repetidos de símbolos ortogonales se combinan, los combinados con otras señales correlacionadoras y de antena se decodifican por el algoritmo Viterbi y se verifica la CRC de 8 bits. Si la CRC se verifica apropiadamente, los resultados se suministran al vocodificador u otro procesador de opción de servicio. El primer intervalo de grupo de control de potencia (1.25 ms) de la estructura de datos contiene seis símbolos ortogonales que consisten de tres símbolos diferentes repetidos dos veces cada uno. Estos se combinan y comparan con el umbral de SNR de 4800 bps de intervalo medio. El resultado de la comparación determina el segundo bit del primer par de bits del grupo de control de potencia a menos que sea forzado por la lógica anterior hacia el estado anterior. Durante el segundo y tercer grupo de control de potencia, asi como el cuarto y quinto, el sexto y séptimo, etc., los seis símbolos ortogonales se suman juntos para propósitos de control de potencia. Estos se comparan con el umbral de SNR de 4800 bps de intervalo completo. El resultado de la comparación determina el segundo bit del tercer, quinto, séptimo, etc. par de bits del grupo de control de potencia a menos que sean forzados por el comando "no cambiar". Para la proporción de 4800 bps, los comandos de control de potencia están contenidos en el segundo bit de los grupos de control de potencia de números impares. Durante los grupos de control de potencia de números pares, cuando se transmiten 4800 bps, no se recibe ningún control de potencia. Si el móvil estaba transmitiendo una estructura de datos de 4800 bps y no se encontraba en el modo de transferencia suave, entonces el móvil incrementará la potencia transmisora en 1 dB si el segundo bit de control es un comando de "aumentar". Si el segundo bit de control es un comando de "reducir", el móvil reducirá la potencia transmisora en 1 dB si el primer bit de comando de control de potencia no es un comando de "reducir". Si se recibe un comando de "reducir-aumentar", el móvil no cambiará la potencia transmisora, suponiendo que uno o los otros dos bits son recibidos en error. Una estructura de datos en la proporción de datos de 2400 bps contiene 72 bits de información que consisten de 54 bits de información del usuario y una cola de código convolucional de 8 bits. Los 48 bits de información se codifican en 144 símbolos de datos mediante el codificador convolucional 9 de longitud de constreñimiento. Estos se agrupan en 24 símbolos de transmisión, consistiendo cada uno de 6 de los símbolos de datos convolucional ente codificados. Cada uno de los 24 símbolos se repite cuatro veces, dando como resultado 96 símbolos como para la ,,- proporción de transmisión de 9600 bps. Cada símbolo de transmisión elige una de 64 diferentes secuencias de plaqueta ortogonal utilizando un código Walsh y cubierto con las secuencias de plaqueta de PN como antes para 9600 bps . La estación base recibe la señal proveniente de la estación móvil al correlacionar las señales recibidas con los códigos de plaqueta y procesadas por los circuitos de FHT como en el caso de 9600 bps. Los grupos repetidos de cuatro símbolos ortogonales se combinan, después se combinan con otro correlacionador y señales de antena y se decodifican mediante el algoritmo Viterbi . Si el decodificador indica un nivel de métrica recibido adecuado, los resultados se suministran al vocodificador u otro procesador de opción de servicio. Los intervalos del grupo de control de potencia, primero y segundo, de la estructura de datos contienen 12 símbolos ortogonales. Cada símbolo es el resultado de una repetición de cuatro veces. Doce símbolos ortogonales sucesivos pueden combinarse como en la proporción de 9600 bps para formar la medición de SNR recibida aún cuando los grupos de cuatro se combinen para la demodulación de datos. La medición de SNR se compara con el umbral de SNR de 2400 bps de intervalo medio. El resultado de la comparación determina el segundo bit del segundo par de bits del grupo de control de potencia a menos que sea forzado por la lógica anterior hacia el estado anterior. El tercer, cuarto, quinto, y sexto grupos de control de potencia se combinan antes y se comparan con el umbral objetivo de SNR de intervalo completo. De modo similar, para los grupos de control de potencia séptimo a décimo y el décimo primero a décimo cuarto. Los comandos de control de potencia son contenidas en el segundo bit para los grupos de control de potencia segundo, sexto, décimo, y décimo cuarto. Si el móvil estaba transmitiendo una estructura de datos de 2400 bps y no se encontraba en el modo de transferencia suave, entonces el móvil incrementa la potencia transmisora en 1 dB si un bit de control de potencia apropiado es un comando de "aumentar". Si un bit de control de potencia es un comando de "reducir", el móvil reducirá la potencia transmisora en 1 dB. Si se recibe un comando de "reducir-aumentar", el móvil no cambiará la potencia transmisora, suponiendo que el uno o el otro de los dos bits es recibido en error. Una estructura de datos en la proporción de datos de 1200 bps contiene 36 bits de información que consisten de 20 bits de información de usuario y una cola de código convolucional de 8 bits. Los 36 bits de información se codifican en 72 símbolos de datos mediante el codificador convolucional 9 de longitud de constreñimiento. Estos se agrupan después en 12 símbolos de transmisión, consistiendo cada uno de 6 de los símbolos de datos convolucionalmente codificados. Cada uno de los 12 símbolos se repite ocho 5 veces, dando como resultado 96 símbolos como para la proporción de transmisión de 9600 bps. Cada símbolo de transmisión elige una de 64 diferentes secuencias de plaqueta ortogonal utilizando un código Walsh y cubierto con las secuencias de plaqueta de PN . i> La estación base recibe la señal proveniente del móvil al correlacionar las señales recibidas con los códigos de plaqueta y procesadas por los circuitos de FHT. Los grupos repetidos de ocho símbolos ortogonales se combinan, después se combinan con otro correlacionador y señales de antena y se decodifican mediante el algoritmo Viterbi. Si el decodificador indica un nivel de métrica adecuado, los resultados se suministran al vocodificador u otro procesador de opción de servicio. Los primeros cuatro intervalos del grupo de 0 control de potencia de la estructura de datos contienen 24 símbolos ortogonales. Cada símbolo es el resultado de una repetición de ocho veces. Veinticuatro símbolos ortogonales sucesivos se combinan para formar la medición de SNR recibida mientras los grupos de ocho se combinan 5 para la demodulación de datos. La medición de SNR se compara con el umbral de SNR de 1200 bps. El resultado de la comparación determina el segundo bit del cuarto grupo de control de potencia a menos que sea forzado por la lógica anterior hacia el estado anterior. De igual modo para los grupos de control de potencia quinto a octavo, noveno a décimo segundo, y el décimo tercero a décimo sexto. Si el móvil estaba transmitiendo una estructura de datos de 1200 bps y no se encontraba en el modo de transferencia suave, entonces el móvil incrementará la potencia transmisora en 1 dB si un bit de control de potencia apropiado es un comando de "aumentar". Si un bit de control de potencia es un comando de "reducir", el móvil reducirá la potencia transmisora en 1 dB. Si se recibe un comando de "reducir-aumentar", el móvil no cambiará la potencia transmisora, suponiendo que el uno o el otro de los dos bits es recibido en error. Cuando la proporción de datos cambia de una estructura de datos a la siguiente, la potencia transmisora se cambia al nivel correspondiente al inicio de la estructura de datos. Todos los comandos y ajustes de control de potencia son con respecto a la potencia nominal utilizada en cada proporción de datos de transmisión. Los umbrales de SNR también pueden cambiarse de manera dinámica mediante el centro de conmutación móvil que se conecta a la estación base. El centro de conmutación móvil conecta a la estación base a la red de telefonía - conmutada pública (PSTN) y proporciona las funciones de conmutación requeridas para pasar datos entre la PSTN y la estación base. Si la estación base se encuentra recibiendo desde el móvil una señal que tiene una proporción de errores de bit mayor a lo normal, el centro de conmutación móvil indica a la estación base incrementar el umbral de SNR en la tabla para ese móvil a esa proporción de datos particular. En una modalidad alterna, los cuatro comandos de control de potencia se codifican en tres bits de. la estructura. Por ejemplo, los cuatro valores de umbral definen cinco posibles resultados de la comparación de SNR. El primer bit de control de potencia determina si la SNR recibida excede el nivel objetivo para 9.6 kbps. Los dos bits restantes utilizan un binario que se codifica para indicar a cual de los cuatro niveles inferiores se correlaciona la SNR recibida. En otra modalidad, solamente se utilizan dos bits para controlar la potencia transmisora del móvil. Esto se lleva a cabo al compartir el tiempo uno de los bits entre tres de los umbrales. En esta modalidad alterna, el primero de dos bits de control de potencia en cada grupo de potencia se define como en la modalidad preferida, es decir, transmitir un comando de "aumentar" si la SNR recibida excede el objetivo de SNR para 9.6 kbps y un comando de "reducir" en el otro caso. En esta modalidad alterna, el segundo de los dos bits de control de potencia comparte su tiempo para cada otro bit significando si la SNR excede o no la SNR objetiva para 4.8 kbps. Los bits de control de potencia de número par significarían de manera alternativa si la SNR recibida excede o no el umbral de SNR objetiva para las proporciones de datos de 2400 y 1200 bps. Por ejemplo, en los 16 grupos de control de potencia de una estructura de datos, el primero, tercero, quinto, séptimo, noveno, décimo primero, décimo tercero, y décimo quinto, transmitirían un bit determinado si la SNR recibida excede o no el umbral de SNR para la proporción de datos de 2400 bps. El segundo, sexto, décimo y décimo cuarto bits transmiten un bit determinado ya sea que el SNR recibido exceda o no el umbral de SNR para la proporción de datos de 2400 bps. El cuarto, octavo, décimo segundo y décimo sexto bits transmiten un bit determinado si la SNR recibida excede o no el umbral de SNR para la proporción de datos de 1200 bps . En esta modalidad alterna, el móvil, sabiendo la proporción de transmisión de bits que utilizó para transmitir la estructura, interpreta los comandos de control de potencia recibidos de acuerdo con lo anterior.
Por ejemplo, durante la transmisión de una estructura de datos de 9600 bps, se ignora el segundo bit de control de potencia en cada par. Durante la transmisión de una estructura de datos de 4800 bps, el móvil ignora el primero de cada par de bit en cada grupo de control de potencia y obedece al segundo bit de los pares de número non. La operación es similar para los casos de proporción de datos de 2400 y 1200 bps. En todavía otra modalidad, la estación base utiliza dos umbrales de SNR para la proporción de 9600 bps, uno justo ligeramente por encima del umbral de SNR objetiva y uno ligeramente establecido por debajo del umbral de SNR objetiva. Obviamente, la SNR recibida no puede encontrarse simultáneamente por encima del umbral para 9600 bps y por debajo del umbral para una de las tres otras proporciones de transmisión de datos. Debido a la posibilidad de recibir los bits de control de potencia en error, el móvil podría recibir un par de bit de control de potencia correspondientes a tal situación. En este caso, el móvil debe ignorar este par de bits ya que generalmente no es posible determinar cual de los dos bits del par se encuentra en error. Por consiguiente, esta modalidad permite el envió de un comando de control de potencia de "no cambio" para la proporción de datos de 9600 bps. Si la SNR recibida excede el mayor umbral, se envia un comando de "aumentar" en el primero del par de bits de control en un grupo de control de potencia. Si la SNR recibida es inferior al umbral de 9600 bps inferior, entonces se envía un comando de "reducir". El segundo bit del grupo de control de potencia contiene un comando de "reducir" a menos que la SNR recibida sea menor al umbral apropiado para una proporción de bits inferior. Si la SNR recibida cae entre los umbrales superior e inferior para 9600 bps, se envia un comando de "reducir" en el primer bit de comando y se envía una de "aumentar" en el segundo bit. El móvil supone que ocurrió un error en la recepción de los bits de control de potencia o supone que no esta siendo enviado un "no cambio". En cualquier caso, el móvil no cambia su potencia transmitida en el intervalo de tiempo del grupo de control de potencia subsecuente. Esta modalidad es útil en la reducción de la fluctuación pico-a-pico de la potencia transmisora móvil cuando la potencia se ajusta muy cerca de la SNR objetiva. Esto reduce el ruido contribuido por el móvil a otros móviles en comunicación con esta estación base particular. En todavía otra modalidad alterna del proceso de control de potencia de ciclo cerrado de la presente invención, un solo bit de control de potencia se transmite por grupo de control de potencia. En esta modalidad, los grupos de control de potencia de número impar transmiten un bit de control de potencia determinado por el umbral de SNR de 9600 bps. Cada otro grupo de control de potencia par transmite un bit de control de potencia determinado por el umbral de SNR de 480 bps. Los grupos de control de potencia pares restantes oscilan entre la transmisión de un bit determinado por el umbral de SNR de 2400 bps y el umbral de 1200 bps. Por ejemplo, los grupos de control de potencia, primero, tercero, quinto, séptimo, noveno, décimo primero, décimo tercero, y décimo quinto transmiten un bit determinado por la comparación de umbral de SNR de 9600 bps. Los bits segundo, sexto, décimo, y décimo cuarto transmiten un bit determinado por la comparación de umbral de SNR de 4800. Los bits cuarto y décimo segundo transmiten un bit determinado por la comparación de umbral de SNR de 2400 bps. Los bits octavo y décimo sexto transmiten un bit determinado por la comparación de umbral de SNR de 1200 bps. Esta técnica reduce el número de bits de control de potencia transmitidos en la estación base hacia el enlace móvil a costa de reducir la proporción de bits de control en un factor de dos, dando como resultado posiblemente un mayor error en el control de potencia de ciclo cerrado en un ambiente dinámico elevado. Todavía otra modalidad del proceso de control de potencia de ciclo cerrado de la presente invención depende de un patrón predeterminado de umbrales, correspondientes a diferentes proporciones de datos posibles. Este proceso inicia al establecer el móvil o estación base el patrón predeterminado de proporciones de datos. Este patrón no tiene que estar balanceado de manera uniforme pero puede ser una función de las proporciones de datos esperadas. Un patrón tipico luce como lo siguiente: 9600, 1200, 2400, 4800, y 14,400. Este patrón de proporción de datos establecido es referido subsecuentemente como el patrón de proporción de datos supuesto. El patrón de proporción de datos supuesto se hace saber entonces tanto al móvil como a la estación base en algún punto, tal como en el establecimiento de la llamada. Si el móvil inició el patrón de proporción de datos supuesto, el móvil comunica el patrón a la estación base y viceversa. Utilizando el patrón de proporción de datos supuesto, el demodulador de la estación base aplica diferentes umbrales de energía a cada grupo de control de potencia de energía recibida al determinar la decisión de control de potencia apropiada para cada grupo de control de potencia. Un ejemplo típico de un umbral de nivel de energía para cada proporción de datos es 9000 para 9600 bps, 6000 para 1200 bps, 3000 para 2400 bps, 1000 para 4800 bps, 8000 para 14,400 bps.
La estación base compara la energía de la señal entrante y adivina la proporción de datos en base a este nivel de energía. Por ejemplo, si la estación base recibió una señal que tiene un nivel de energía de 5000, supondría que la proporción de datos es de 1200 bps ya que es esta la proporción de datos asociada con el nivel de energía más cercano almacenado en su tabla. La estación base envia entonces un comando de control de potencia al móvil, indicándole incrementar la potencia ya que a 1200 bps la estación base espera ver un nivel de energía de 6000. El móvil decide como utilizar cada bit de comando de control de potencia en base al valor del bit, la proporción de datos real utilizada para el grupo de control de potencia, y el patrón de la proporción- de datos supuesto que se utilizó para calcular el bit de control de potencia. El móvil sabe cual proporción de datos supuesta fue utilizada por la estación base a fin de crear la decisión de control de potencia al utilizar el mismo procedimiento usado por la estación base: la proporción de datos con el nivel de energía asociado más cercano. La decisión de control de potencia que el móvil utiliza para controlar su potencia de transmisión se determina mediante la siguiente tabla: Esta tabla establece que si el bit de control de potencia que el móvil recibe a partir de la estación base indica al móvil incrementar la potencia y la proporción de '- datos real es mayor o igual a la proporción de datos supuesta, entonces el móvil incrementa su potencia- de transmisión. Pero si el bit de control de potencia indica un incremento de potencia y la proporción de datos real es menor que la proporción de datos supuesta, la instrucción de control de potencia es ignorada por el móvil. La tabla anterior también muestra que si la - .. proporción real es menor o igual a la proporción supuesta, el móvil disminuirá la potencia si se recibe el bit de 15 control de potencia que indica al móvil disminuir la potencia. Si la proporción real es mayor a la proporción supuesta, el comando de control de potencia para disminuir la potencia es ignorada. Un beneficio de esta modalidad alterna es que, dependiendo de la proporción de error del canal de control de potencia, pueden incorporarse decisiones suaves en los comandos de control de potencia para cambiar las dimensiones escalonadas de los incrementos y decrementos de potencia. Esto es especialmente benéfico en decisiones débiles cuando la proporción de datos real y la proporción supuesta se encuentran muy aparte.

Claims (9)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones. 1. Un método para controlar la potencia de un transmisor en un dispositivo de comunicaciones de acceso múltiple por división de código que tiene una pluralidad de proporciones de transmisión de datos, comunicándose el transmisor sobre un canal entre el dispositivo de comunicaciones y una estación base, el método comprende las etapas de: el dispositivo de comunicaciones que transmite una señal a la estación base en una proporción de datos predeterminada de la pluralidad de proporciones de datos; la estación base que compara una proporción de señal a ruido para una señal recibida para cada uno de una pluralidad de umbrales de proporción de señal a ruido, cada uno de la pluralidad de umbrales de proporción de señal a ruido correspondiente a una de dicha pluralidad de proporciones de transmisión de datos; la estación base que genera al menos un comando de control de potencia en respuesta a la etapa de comparación; la estación base que transmite el al menos un comando de control de potencia al dispositivo de comunicaciones; y el dispositivo de comunicaciones que implementa un primer comando de control de potencia de el al menos un comando de control de potencia.
  2. 2. Un método para controlar la potencia de un transmisor en un dispositivo de comunicaciones móvil de acceso múltiple por división de código que tiene una pluralidad de proporciones de transmisión de datos, el transmisor comunica las señales sobre un canal entre el dispositivo de comunicaciones móvil y una estación base, cada señal comprende una pluralidad de grupos de control de potencia, la estación base tiene una tabla de datos que comprende un umbral de proporción de señal a ruido para cada una de la pluralidad de proporciones de transmisión de datos, el método comprende las etapas de: el dispositivo de comunicaciones móviles que transmite una señal a la estación base en una primer proporción de transmisión de datos predeterminada de la pluralidad de proporciones de transmisión de datos, teniendo la señal una proporción de señal a ruido; la estación base que compara la proporción de señal a ruido con cada uno de los umbrales de proporción de señal a ruido; la estación base que genera un comando de control de potencia para cada proporción de transmisión de datos en respuesta a la etapa de comparación; la estación base que transmite cada comando de control de potencia al dispositivo de comunicaciones móviles; y el dispositivo de comunicaciones móviles que incrementa o disminuye la potencia transmisora en respuesta a un comando de control de potencia recibido correspondiente a la primer proporción de transmisión de datos predeterminada.
  3. 3. El método según la reivindicación 2, caracterizado porque la pluralidad de proporciones de transmisión de datos incluye 9600, 4800, 2400, y 1200 kilobits/segundo .
  4. 4. El método según la reivindicación 2, caracterizado porque el dispositivo de comunicaciones móviles es un radioteléfono de tipo de acceso múltiple por r is división de código y la estación base es una estación base de tipo de acceso múltiple por división de código.
  5. 5. El método según la reivindicación 2, caracterizado porque los grupos de control de potencia se organizan en estructuras, comprendiendo cada estructura 16 15 grupos de control de potencia.
  6. 6. Un método para controlar la potencia de un transmisor en un dispositivo de comunicaciones móvil de acceso múltiple por división de código que tiene un vocodificador de proporción variable capaz de transmitir 20 señales de datos a una pluralidad de proporciones de datos predeterminadas, el transmisor comunica las señales sobre un canal entre el dispositivo de comunicaciones móvil y al menos una estación base, cada señal comprende una pluralidad de estructuras de datos y cada estructura de 5 datos comprende una pluralidad de grupos de control de potencia, cada estación base tiene una tabla de datos que comprende un umbral de proporción de señal a ruido para cada una de la pluralidad de proporciones de datos predeterminadas, el método comprende las etapas de: el dispositivo de comunicaciones móviles que transmite una señal a la estación base en una primer proporción de datos predeterminada de la pluralidad de proporciones de datos predeterminada, teniendo la señal una proporción de señal a ruido; la estación base que compara la proporción de señal a ruido con cada una de la pluralidad de umbrales de proporción de señal a ruido; la estación base que genera un comando de control de potencia en cada grupo de control de potencia en respuesta a la etapa de comparación; la estación base que transmite cada grupo de control de potencia al dispositivo de comunicaciones móviles; y el dispositivo de comunicaciones móviles que incrementa o disminuye la potencia transmisora en respuesta a un comando de control de potencia recibido correspondiente a la primer proporción de transmisión de datos predeterminada.
  7. 7. Un método para controlar la potencia en un radio de acceso múltiple por división de código que tiene un transmisor con una potencia de salida y un vocodificador de proporción variable capaz de transmitir señales a una pluralidad de proporciones de datos predeterminadas, el transmisor transmite señales hacia al menos una estación base sobre un canal inverso, la al menos una estación base transmite señales al radio sobre un canal en avance, comprendiendo cada señal una pluralidad de estructuras de datos y comprendiendo cada estructura de datos una pluralidad de grupos de control de potencia, el método comprende las etapas de: establecer un conjunto de proporciones de datos predeterminadas entre el radio y una primer estación base de la al menos una estación base, teniendo cada proporción de datos del conjunto predeterminado de proporciones de datos un nivel de umbral de energía predeterminado asociado; generar un comando de control de potencia en respuesta a una primer proporción de datos predeterminada del conjunto predeterminado de proporciones de datos y el nivel de umbral de energía predeterminado asociado de la primer proporción de datos predeterminada; transmitir el comando de control de potencia al radio sobre el canal de avance; la comparación del radio de una proporción de datos real con la primer proporción de datos predeterminada; y el ajuste del radio de su potencia de salida en respuesta al comando de control de potencia y a la etapa de comparación.
  8. 8. Un método para controlar la potencia en un radio de acceso múltiple por división de código que tiene un transmisor con una potencia de salida y un vocodificador de proporción variable capaz de transmitir señales a una . pluralidad de proporciones de datos predeterminadas, el transmisor transmite señales hacia al menos una estación base sobre un canal inverso, la al menos una estación base transmite señales al radio sobre un canal en avance, 5 comprendiendo cada señal una pluralidad de estructuras de datos y comprendiendo cada estructura de datos una pluralidad de grupos de control de potencia, el método comprende las etapas de: establecer un conjunto de proporciones de datos predeterminadas entre el radio y una iv primer estación base de la al menos una estación base, teniendo cada proporción de datos del conjunto predeterminado de proporciones de datos un nivel de umbral de energía predeterminado asociado; generar un comando de control de potencia transmisora en respuesta a una primer 15 proporción de datos predeterminada del conjunto predeterminado de proporciones de datos y el nivel de ' " umbral de energía predeterminado asociado de la primer proporción de datos predeterminada; transmitir el comando de control de potencia transmisora al radio sobre el canal 20 de avance; la comparación del radio de una proporción de datos real con la primer proporción de datos predeterminada; si el comando de control de potencia transmisora indica elevar la potencia y la proporción de datos real es mayor que la primer proporción de datos 25 predeterminada, el radio incrementa la potencia de salida; si el comando de control de potencia transmisora indica reducir la potencia y la proporción de datos real es mayor que la primer proporción de datos predeterminada, el radio ignora el comando de control de potencia transmisora; si el comando de control de potencia transmisora indica elevar la potencia y la proporción de datos real es menor que la primer proporción de datos predeterminada, el radio ignora el comando de control de potencia transmisora y; si el comando de control de potencia transmisora indica reducir la potencia y la proporción de datos real es menor que la primer proporción de datos predeterminada, el radio disminuye la potencia de salida.
  9. 9. En una estación base, un método para controlar la potencia transmisora de un dispositivo de comunicación remota que transmite una señal a una proporción de datos predeterminada de una pluralidad de proporciones de datos, teniendo cada proporción de datos un nivel de potencia diferente, el método comprende las etapas de: recibir dicha señal; determinar un nivel de calidad de dicha señal recibida; comparar dicho nivel de calidad con cada uno de la pluralidad de umbrales de calidad los cuales corresponden cada uno a un nivel de potencia respectivo de dicha pluralidad de proporciones de datos; generar una señal de control de potencia en respuesta a dicha etapa de comparación; y transmitir dicha señal de control de cotencia a dicho dispositivo de comunicación remota.
MX9700310A 1995-07-10 1995-07-10 Control de potencia de ciclo cerrado, de enlace inverso en un sistema de acceso multiple por division de codigo. MX9700310A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08272484 1994-07-11
PCT/US1995/008660 WO1996002097A1 (en) 1994-07-11 1995-07-10 Reverse link, closed loop power control in a code division multiple access system

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA97000310A true MXPA97000310A (es) 1998-01-01
MX9700310A MX9700310A (es) 1998-01-31

Family

ID=39165397

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9700310A MX9700310A (es) 1995-07-10 1995-07-10 Control de potencia de ciclo cerrado, de enlace inverso en un sistema de acceso multiple por division de codigo.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9700310A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5603096A (en) Reverse link, closed loop power control in a code division multiple access system
US5461639A (en) Fast forward link power control in a code division multiple access system
US7843863B2 (en) Subchannel control loop
US5745520A (en) Method and apparatus for power control in a spread spectrum communication system using threshold step-down size adjustment
US6928066B1 (en) RSMA control device and method for mobile communication system
EP0956661B1 (en) Pilot based transmit power control
KR100628009B1 (ko) 이동무선통신시스템에서의 기지국 섹터간 핸드오프시 포워드링크 기지국 전력레벨의 동기화
MXPA97000310A (es) Control de potencia de ciclo cerrado, de enlaceinverso en un sistema de acceso multiple pordivision de codigo
CA2193979C (en) Reverse link, closed loop power control in a code division multiple access system
WO1996042174A1 (en) Changing a service option in a cdma communication system
AU766651B2 (en) A method for controlling transmission power of a reverse common channel