MXPA96003771A - Sistema de bastidor para distribucion de fib - Google Patents

Sistema de bastidor para distribucion de fib

Info

Publication number
MXPA96003771A
MXPA96003771A MXPA96003771A MX PA96003771 A MXPA96003771 A MX PA96003771A MX PA96003771 A MXPA96003771 A MX PA96003771A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fiber
tray
fibers
panel
cabinet
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una bandeja para soportar un par de fibrasópticas interconectadas terminadas en los respectivos conectadores de fibrasópticas, caracterizada porque comprende:una base;unárea de almacenamiento en la base para recibir una porción holgada de una primera fibra de las fibras;elementos fijados a la base en elárea de almacenamiento para mantener la porciónholgada de la primera fibra con un mínimo radio de flexión;elementos para soportar los conectadores de fibrasóptica, los elementos de soporte definen unárea delantera de la base para recibir una porción próxima de la segunda fibra de las fibrasópticas;una primera pared curva fijada a la base, en su porción delantera, para mantener un mínimo radio de flexión de la porción próxima de la segunda fibra;y una segunda pared curva fijada a la base, en su porción delantera, y próxima a la primera pared curva, para inclinar la porción próxima de la segunda fibra en dirección de la primera pared cur

Description

SISTEMA DE BASTIDOR PARA DISTRIBUCIÓN DE FIBRAS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. Campo de la Invención La presente invención generalmente se relaciona con los sistemas de conexión para cables, y más particularmente con un sistema de bastidor para distribución usado para interconectar y conectar transversalmente fibras ópticas empleadas en las telecomunicaciones, el sistema proporciona un manejo de los cables de empalme o puentes de conexión mejorado, asi como también un almacenamiento e interconexión de las fibras en bandejas determinadas. 2. Descripción de la Técnica Previa Desde hace varios años, las fibras ópticas han llegado a ser el medio preferido, en comparación con el alambre de cobre, para conducir las señales de telecomunicaciones. El manejo de los cables es bastante diferente con fibras ópticas, lo opuesto al alambrado de cobre, debido particularmente a que la señal se pierde, lo cual puede ocurrir cuando una fibra óptica es flexionada o dañada de otro modo. Se han ideado sistemas de distribución para fibras ópticas para minimizar tales pérdidas. Por ejemplo, la Patente de los E.U.A. 5,093,887 da a conocer un gabinete o nicho que tiene un panel delantero y varias repisas que se deslizan al exterior del panel delantero, cada una de las repisas soporta una o más bandejas corredizas REF: 22930 (también se puede tener acceso a las bandejas corredizas, desde el plano posterior del bastidor como se describe en la Patente de los E.U.A. 5,241,617). Las fibras entrantes y salientes pasan a través de los cortes formados en las paredes posterior, inferior y superior del gabinete o nicho. Se usan abrazaderas para retener las fibras en las bandejas con el minimo radio de flexión apropiado, y con cada repisa también se usa un brazo de soporte pivotante para minimizar el esfuerzo de flexión en las fibras. En la Patente de los E.U.A. 4,792,203, las bandejas de almacenamiento montadas a lo largo de los lados izquierdo y derecho del gabinete giran sobre su eje hacia el exterior a través del plano delantero de acceso. Las bandejas están diseñadas para proporcionar trayectorias separadas para el almacenamiento de la porción holgada o floja de tres fibras interconectadas, es decir, una fibra troncal o principal , una fibra flexible de conexión (o empalme) , y una fibra de distribución. Las fibras troncal y de distribución salen a través de los cortes formados en las paredes laterales del gabinete. La Patente de los E.U.A. N° 5,067,784 muestra un diseño similar, en el cual las bandejas también se montan a lo largo de los lados internos izquierdo y derecho del gabinete, pero se deslizan hacia el exterior en lugar de girar sobre su eje. La disposición se hizo para cruzar los cables de empalme o puentes de conexión de una bandeja en un lado del gabinete a otra bandeja en el otro lado. La excesiva porción holgada de los cables de empalme se deja suspendida en el área central del gabinete. Cada una de las bandejas tiene una división o región de montaje para recibir los pares de conectadores de fibras ópticas interconectados , y la región detrás de la división almacena la excesiva porción holgada de las fibras salientes en la parte posterior de la bandeja. Una placa articulada cubre esta región posterior. Las fibras que se conectan con la porción delantera de la división salen de la bandeja en una superficie curva localizada en la esquina delantera de la bandeja. Se usan aletas curvas para limitar el minimo radio de flexión de las fibras, las cuales se someten a una flexión de 90° por la división en la superficie curva. En la Patente de los E.U.A. 5,071,211 se ilustra una bandeja para conectador similar. Sin embargo, en esta construcción la parte delantera de la bandeja es articulada y movible hacia abajo para facilitar el acceso a la porción delantera de la división. Otro sistema de distribución óptico de fibras descrito en la Patente de los E.U.A. 4,824,196 tiene varios módulos o gavetas fijadas en el interior del gabinete de manera pivotante. Se puede fijar a la gaveta una bandeja corrediza más pequeña con páginas de separación, atrás de la división. La división puede tener una configuración en escalones o zig-zag, con la cual las fibras que salen hacia adelante no tienen que someterse a un gran ángulo de flexión, y tampoco permite que el ancho de la gaveta sea más pequeño. La porción delantera de la gaveta forma una puerta, la cual nuevamente se articula hacia abajo. Como además se enseñó en la Patente de los E.U.A. 5,247,603, las bandejas pueden estar diseñadas para una conexión transversal (uso de un cable de empalme) o una interconexión (sin un cable de empalme) . La construcción divulgada coloca a las bandejas en un arreglo de páginas, en donde cada bandeja puede ser mantenida en una de las tres posiciones de acceso. Esta patente discute y menciona varias otras referencias de importancia general para los sistemas de distribución y las bandejas de conectador. Mientras que los diseños anteriores tratan algunos aspectos sobre el manejo de los cables de fibras ópticas, estos han probado ser inadecuados por las crecientes demandas en las normas para tales sistemas. Por ejemplo, deberán ser capaces de ajustar regímenes de transmisión superiores a 2 6b con proporciones de errores de bits aceptables. También se considera que las fibras de los cables de empalme serán de dos metros de largo o más para minimizar el ruido modal . En los sistemas de distribución existentes, la excesiva porción holgada de los cables de empalme con esta longitud deberá enrollarse excesivamente alrededor de diversos postes y paredes, y tiende a pegarse o de otra manera hace más dificil el manejo de las fibras. Estos sistemas no se dirigen a un manejo adecuado de los cables de empalme muy largos (i) para la interconexión de cada par de fibras terminadas en la misma gaveta o gabinete, (ii) para la interconexión de un par de fibras cuyos extremos terminan en diferentes gabinetes, pero en el mismo panel de un bastidor de distribución, ni (iii) para la interconexión de un par de fibras cuyos extremos terminan en diferentes paneles de un bastidor de distribución de múltiples paneles. Además de la falta de adecuación en el manejo de los cables de empalme, los sistemas de distribución de la técnica previa también pueden usar la mejora relacionada con el almacenamiento e interconexión de las fibras en una gaveta o bandeja determinada. Por ejemplo, en la construcción mostrada en la Patente de los E.U.A. N° 5,067,784, mientras que las aletas sean útiles para mantener el radio de la fibra contra las fuerzas de tracción, el lado posterior de las aletas realmente puede causar una severa- flexión en la fibra, si el conectador tiene un mango o manguito extendido. Diversos conectadores convencionales tienen tales manguitos que se extienden toda la trayectoria del mismo, y están en contacto con el lado posterior de las aletas, induciendo a las misroflexiones en la fibra. La comparación de este diseño con el descrito en la Patente de los E.U.A. 5,071,211 (Figura 23) efectivamente da a conocer que las aletas deberán retirarse completamente con el fin de que la parte delantera de la bandeja acomode los manguitos más largos, y aún asi existe todavía una flexión indebida de las fibras, cuando están en contacto con la pared delantera de la bandeja. Por lo tanto, será deseable idear un sistema de distribución óptico de fibras, el cual pueda controlar mejor el minimo radio de flexión de las fibras almacenadas e interconectadas en una bandeja determinada, asi como también manejar adecuadamente el cable de empalme excedente, ya sea un cable dentro del gabinete, dentro de un panel, o entre los paneles. Además, será ventajoso proporcionar una construcción que permita tener acceso al plano posterior a través del panel delantero del gabinete. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona un sistema de bastidor óptico para distribución de fibras, que comprende por lo menos generalmente un panel localizado en un bastidor de distribución principal, el panel incluye uno o más gabinetes, cada uno tiene una pluralidad de bandejas para conectador y, opcionalmente una o más bandejas auxiliares para empalmes, acopladores, divisores, etc. Cada panel también incluye varios organizadores de los cables de empalme y canales superior e inferior para conducir las fibras de los cables de empalme entre los paneles de un bastidor con múltiples paneles. De manera que el sistema permite la interconexión y la conexión transversal de las fibras. Cada organizador de los cables de empalme tiene un carrete para soportar o dirigir las fibras de los cables de empalme, y una disposición general que permite el manejo de fibras muy largas , según la cual , cualquier fibra es sometida como máximo a dos flexiones superiores de 90°, estas flexiones, ya sea una o dos, son mayores de 180°, reduciendo asi la tensión en las fibras y, en consecuencia, se minimiza la degradación de la señal a través del cable de empalme o puente de conexión . El uso de muchos carretes elimina la necesidad de enrollar excesivamente la porción holgada de la fibra a lo largo de cualquier carrete, evitando asi la aglutinación de las fibras y facilitando generalmente el trazado y manejo de una sola fibra. Las gavetas de conectador se fijan de manera pivotante a los gabinetes y están provistas con elementos para retenerlas en las posiciones de almacenamiento y acceso y minimizar la flexión de la fibra durante el movimiento de la gaveta. Cada gaveta también esta diseñada para mantener el minimo radio en las fibras, al proporcionar el área de almacenamiento de la porción holgada de las fibras entrantes, y al emplear las aletas o paredes para mantener un minimo radio para las fibras salientes. La presente invención emplea una nervadura con doble pared para proporcionar adicionalmente una superficie, la cual inclina la porción terminal de la fibra saliente en dirección del minimo radio; esta superficie inclinada es particularmente útil cuando el conectador en el extremo terminal de la fibra saliente tiene un manguito extendido. Las áreas de almacenamiento de la porción holgada pueden proporcionarse tanto en el plano delantero como en el plano posterior, con la capacidad de proporcionar las interconexiones en una porción sobrepuesta de las áreas de almacenamiento de la porción holgada. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Se entenderá mejor la invención con referencia a los dibujos que se acompañan, en donde: La Figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad del sistema de distribución óptico de fibras de la presente invención; La Figura 2 es una vista en perspectiva de un módulo conectador de múltiples bandejas usado en la presente invención ; La Figura 3 es una vista en perspectiva de una bandeja para conectador usada en el módulo conectador de la presente invención; La Figura 4 es una- vista de planta superior que representa la bandeja de la Figura 3 completamente almacenada dentro del módulo conectador; La Figura 5 es una vista en perspectiva del novedoso adaptador de acoplamiento usado para conectadores de fibra óptica, retenido moviblemente en la bandeja para conectador; La Figura 6 es una vista de planta superior de una bandeja para empalme, la cual se puede almacenar en el módulo conectador; La Figura 7 es una vista delantera en elevación de dos paneles adyacentes elaborados de acuerdo con la presente invención; La Figura 8 es una vista en perspectiva de otra modalidad del sistema de distribución óptico de fibras de la presente invención; La Figura 9 es una vista en perspectiva de un módulo conectador alternativo y una bandeja para conectador usados con la modalidad de la Figura 8; LasFiguras 10A, 10B y 10C son vistas laterales en elevación que representan el movimiento de la bandeja para conectador de la Figura 9 entre la posición de almacenamiento, la posición de acceso a la bandeja y la posición de acceso al plano posterior; La Figura 11 es una vista en perspectiva similar a la Figura 9 pero que muestra todas las bandejas para conectadores en la posición de acceso al plano posterior; La Figura 12 es una vista en elevación tomada a lo largo de las lineas 12-12 de la Figura 10A; y La Figura 13 es una vista delantera en elevación de una serie de paneles adyacentes de acuerdo con la presente invención. DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA Con referencia ahora a las Figuras, y en particular con referencia a la Figura 1 , se representa una modalidad del sistema de distribución óptico de fibras 10 de la presente invención. El sistema de distribución 10 generalmente comprende un bastidor 12 que define un panel, con varios módulos conectadores 14 fijados en el bastidor 12 dentro del panel, y varios organizadores de los cables de empalme o puentes de conexión 16 localizados adyacentes a los módulos conectadores, de modo que cuando el bastidor 12 es vertical, los organizadores de los cables de empalme o puentes de conexión se disponen generalmente en forma vertical. Los módulos conectadores 14 también están apilados verticalmente, el sistema además puede incluir dos canales 18 y 20 localizados respectivamente en los extremos superior e inferior del bastidor 12. Como se considera adicionalmente a continuación, el bastidor 12 puede comprender una cremallera formada con miembros de acero de un equipo convencional. Con referencia ahora a la Figura 2 , cada módulo conectador 14 comprende un gabinete o alojamiento 22 con una pluralidad de gavetas o bandejas para conectadores 24 localizadas en el mismo. El gabinete 22 puede construirse de cualquier material durable, y se forma preferiblemente al flexionar una lámina metálica. Una panel delantero 26, preferiblemente transparente (polimérico) y que tiene una impresión previamente impresa para facilitar la identificación de las bandejas, puede fijarse a la abertura primaria del gabinete 22. Las bandejas 24, mostradas con mayor detalle en las Figuras 3 y 4 , tienen un área delantera 28, la cual acomoda una pluralidad de dispositivos de interconexión de fibras 30, una área posterior 32 para almacenar la porción holgada o floja de las fibras entrantes 34. Las bandejas 24 se fijan al gabinete 22 en una manera articulada, con el fin de que puedan girar sobre su eje de la posición de almacenamiento completamente dentro del gabinete 22 (Figura 4) , a la posición de acceso a la bandeja, en donde únicamente esta expuesta el área de interconexión 28, y además a una posición de acceso al plano posterior (Figura 2) , en donde es accesible el área de almacenamiento de la porción holgada 32 y, en donde además esta disponible el acceso al interior del gabinete 22. Las bandejas de preferencia giran sobre su eje a lo largo de una linea común, tal como al usar en cada bandeja 24 un pasador o tornillo 36 que pasa a través de ménsulas giratorias 38. Se pueden proporcionar elementos para asegurar las bandejas de manera liberable en las primeras dos posiciones, tal como una abrazadera 40 fijada en el borde de cada bandeja, próximas a la posición de almacenamiento posterior 32. La abrazadera 40 tiene una pequeña curvatura para proporcionar un ajuste de interferencia estable a cualquiera de las dos piezas de conexión 42 y 44, la primera se fija a la pared posterior del gabinete 22, y la última se fija a la pared lateral del gabinete 22 cerca de su abertura primaria. Las fibras entrantes, aseguradas en el plano posterior del bastidor 12, utilizando una abrazadera para cable 46 fijada en la ménsula de montaje del gabinete 48, entran al gabinete 22 a través de una abertura 50 en la otra pared lateral del gabinete 22, y además entran a una bandeja determinada 24 al pasar a través de un espacio 52, en la pared lateral de la bandeja. Es deseable proporcionar un espacio tan amplio como sea posible, puesto que facilita la instalación de campo de los cables ópticos de fibras previamente extraídos, es decir, no es necesario pasar los cables previamente extraídos a través de pequeños orificios. Una abrazadera 54 que tiene una pieza de espuma comprime las fibras y proporciona a las fibras un alivio a la tensión, cuando la bandeja gira sobre su eje alrededor del pasador 36. Una abrazadera de espuma puede ser una interfase con 250 µm, 900 um o 3 mm de fibra o con una tubería de desconexión o con recubrimiento en espiral . La excesiva porción holgada de las fibras enrollada alrededor de las paredes con un minimo radio de flexión 56 es el área de almacenamiento de la porción holgada 32, la cual puede estar provista además con varias lengüetas o retenes 57 para ayudar a mantener las fibras en la bandeja. Los extremos terminales de las fibras 34 se dirigen al área de interconexión 28, y se fijan típicamente a un conectador óptico de fibras, tal como un conectador del tipo de tapa de contacto 58, el cual se acopla con un conectador idéntico 60 , empleando un acoplamiento o receptáculo común 62. En la Figura 3 se muestran diversos dispositivos de conexión 30 lado por lado. Un dispositivo 30a se muestra en una posición ligeramente elevada para facilitar la conexión del conectador 60a con el acoplamiento 62a. Mientras que esta característica se puede lograr en diversas maneras diferentes (cf. Patente de los E.U.A. 4,986,762), en la presente se enseña una novedosa construcción que proporciona una conexión sólida, la cual además es ligeramente resistente a la tracción lateral . En la Figura 5 se muestra esta construcción. Se logra un acceso mejorado al conectador 60a al emplear un adaptador alargado 64 , el cual es anclado de manera pivotante por un extremo 66 a la bandeja 24. En la modalidad preferida, se logra la fijación de manera pivotante al proporcionar un eje o muñón 68 y 66, el cual se acopla con un brazo voladizo 70 fijado a una base ligeramente elevada, arriba de la bandeja 24. Se puede fabricar el brazo 70 al troquelar una lámina metálica formando la base de la bandeja 24. El acoplamiento 62a se fija en el otro extremo 72 del adaptador 64, con lo que se mejora adicionalmente el acceso al acoplamiento al elevarlo arriba de la base de una bandeja, además de girar sobre su eje. También se proporcionan elementos para asegurar de manera liberable al adaptador 64 en dos posiciones, es decir, en la posición de operación, en donde la alineación del eje de acoplamiento 62a es generalmente paralela a la superficie de la base de una bandeja, y la posición retraída en donde el eje se inclina con respecto a la base. Dos dedos o dientes 74 extendidos desde el extremo 66 del adaptador 64, más allá del muñón 68, tienen protuberancias dirigidas hacia el interior, las cuales originan un ajuste frissional en el brazo voladizo 70 con las protuberancias dirigidas hacia el exterior. De manera que, si las protuberancias de los dientes 74 están arriba de las del brazo 70, entonces el adaptador 64 se inclinará a la posición de operación, pero si las protuberancias de los dientes están abajo de las del brazo 70, entonces el adaptador 64 se inclinará en dirección de la posición retraída. Los dientes se flexionan ligeramente hacia arriba con respecto a la longitud del adaptador 64, para colocar sus protuberancias justamente arriba del brazo 64 cuando esta en la posición de operación . Se logra una resistencia y estabilidad adicional a la tracción lateral al proporcionar elementos para asegurar de manera liberable el extremo 72 del adaptador 63 a la base de una bandeja 24. En la modalidad descrita, se logra esto al formar protuberancias o salientes 76 en cualquier lado del orificio 78 formado en la base de una bandeja 24, y al proporcionar miembros de seguro 80 en el extremo 72 , los cuales acoplan de manera liberable el orificio 78 y las salientes 76, cuando el adaptador 64 esta en la posición de operación. Esta construcción ayuda a retener el adaptador con mayor seguridad, puesto que sujeta el extremo en donde se fija el acoplamiento. Al moverse el adaptador 64 de la posición retraída a la posición de operación, se escucha y percibe un primer resorte, cuando las protuberancias en los dientes 74 pasan arriba de las del brazo 70, y se escucha y percibe un segundo resorte, cuando se aplica una presión adicional y los miembros de seguro se acoplan con las salientes 76. Volviendo ahora a la Figura 3 y, particularmente, a la Figura 4, la bandeja 24 también esta provista con elementos para mantener el minimo radio de flexión de las fibras en el área de interconexión 28, es decir, una pluralidad de nervaduras con doble pared 82 fijas en la base de una bandeja 24, o formadas integralmente con la misma. Las nervaduras adyacentes 82 definen los pares de superficies 84 y 86, las cuales respectivamente sirven para inclinar una fibra en dirección del minimo radio de flexión o para mantener una fibra en el minimo radio de flexión. Por ejemplo, se muestra un conectador de fibra 88 que tiene un manguito largo para aliviar la tensión 90. En las bandejas de conectadores convencionales, el manguito largo 90 resiste la tensión al flexionar la fibra, con el resultado de que se desarrollará una flexión más aguda de la fibra, justamente más allá del manguito. Mientras que esta limitación puede superarse al ampliar la bandeja, generalmente es deseable mantener la bandeja tan compacta como sea posible. La superficie 84 sirve para poner en contacto los manguitos largos e inclinarlos en dirección del minimo radio de flexión, de manera que la fibra no necesite someterse a una flexión excesiva justamente más allá del manguito, y permita que la bandeja permanezca más compacta. La superficie 86 mantiene el minimo radio de flexión para un conectador 92, que tiene un manguito más pequeño 94. Las fibras interconectadas salen de la bandeja 24 en el puerto para cables de empalme 96, próximo a la ménsula giratoria 38, para minimizar la tensión de la fibra durante el movimiento de la bandeja. Con referencia adicional a la Figura 6, un gabinete determinado 22 puede contener una o más bandejas auxiliares 24' , las cuales son muy similares a las bandejas para conectadores 24. Se pueden proporcionar diferentes bandejas auxiliares para diferentes propósitos, tal como un almacenamiento de la excesiva porción holgada de las fibras. La bandeja auxiliar 24' descrita esta diseñada para el almacenamiento de empalmes y tiene un área de empalme 98 , para recibir una pluralidad de empalmes de fibras discretos 100, los cuales se usan para interconectar las fibras de los cables flexibles de conexión con las fibras de distribución/alimentadoras. El término "empalme" generalmente se refiere a un dispositivo de interconexión diseñado para un uso permanente, mientras que "conectador" generalmente se refiere a un dispositivo que es desacoplable y acoplable. Sin embargo, las personas con experiencia en la técnica apreciarán que estos términos no se construirán en un sentido limitativo con relación a la presente invención, puesto que la invención reclamada es aplicable a los sistemas de distribución y bandejas para conectadores que tienen dispositivos tanto para la interconexión permanente de fibras ópticas como la interconexión temporal . Con la presente invención se pueden usar otros dispositivos de interconexión, tales como acopladores, divisores, etc. Mientras que se puede usar el sistema de distribución de la presente invención para interconectar a un equipo remoto, cables ópticos de fibras en un solo panel, y es igualmente útil en aplicaciones de conexiones transversales, en donde las fibras de los cables de empalme son conducidas entre diferentes paneles, como se ilustra en la Figura 7. Cada uno de los organizadores de los cables de empalme 16 comprende un carrete 102 para mantener el minimo radio de flexión de la porción holgada del cable de empalme, y uno o más dedos de retención para mantener las fibras dentro de un conducto vertical del organizador. La disposición de varios carretes en cada panel, asi como los canales superior e inferior permiten que los cables de empalme sean soportados de tal manera que nunca exista más de dos flexiones continuas superiores a los 90°, y estas dos flexiones se limitan aproximadamente a 180°. También es fácil almacenar una excesiva porción holgada del cable de empalme 106 en una conexión transversal, en donde ambos extremos del cable de empalme terminan en el mismo gabinete o bandeja; se puede necesitar tal porción holgada excesiva para minimizar el ruido modal . Además , la presente invención proporciona una minima alteración o ninguna alteración a las otras fibras cuando se instalan o recanalizan los cables de empalme, y a través del sistema se mantiene un minimo radio de flexión de 3.8 cm (1.5") . Las dimensiones de los diversos componentes del sistema de distribución 10 pueden variar ampliamente dependiendo del uso pretendido pero, como se mencionó anteriormente, el sistema puede diseñarse ventajosamente para ajustarse en una cremallera de equipo estándar. Estas cremalleras tienen un bastidor o bandeja con una altura aproximada de 2.10 m (7') y 58 cm (23") de ancho. Las siguientes dimensiones aproximadas se basan en el uso de esta cremallera. Los gabinetes 22 son de 43.18 sm (17") x 30.48 cm (12") x 13.20 (5.2") y el ancho del conducto vertical para los organizadores de los cables de empalme 16 es de 16.51 cm (6.5"). Doce gabinetes de este tamaños se adaptarán verticalmente apilados en un solo panel. Las bandejas adaptadas dentro de tales gabinetes pueden acomodar 12 conectadores de tapa de contacto convencionales, con seis de tales bandejas dentro de un gabinete, resultan densidades de interconexión de hasta 864 conectadores por panel, que se lograban con el diseño anterior. En las Figuras 8-13 se muestra otra modalidad 110 para el sistema de distribución de fibras de la presente invención. El sistema de distribución 110 tiene componentes similares a los del sistema 10, incluyendo un bastidor 112, una pluralidad de diferentes módulos conectadores 114, una pluralidad de organizadores de los cables de empalme o puentes de conexión 116, y canales superior e inferior 118 y 120. Como se observa en la Figura 9, el módulo conectador 114 tiene un gabinete 122, el cual es más grande que el gabinete 22, y retiene las bandejas para conectadores 124 en una posición verticalmente almacenada. Una ménsula 126 montada dentro del gabinete 122 detrás de las bandejas para conectadores se asegura a la tubería con revestimiento en espiral en el plano posterior, y una pluralidad de nervaduras 127 limitan el radio de la fibra en el plano posterior. La bandeja para conectador 124 y su movimiento dentro del gabinete se ilustra en las Figuras 10A-10C. La bandeja para conectador también es similar a la bandeja 24, y tiene un área de interconexión 128, un área de almacenamiento de la porción holgada en el plano posterior 132 para las fibras entrantes 134 y un área de almacenamiento de la porción holgada en el plano delantero 133 para las fibras de los cables de empalme 135. Un pasador de pivote común 136 pasa a través de las ménsulas giratorias 138 en cada bandeja 124. La bandeja 124 tiene dos abrazaderas de trabado 140 y 142, las cuales se acoplan con una sola pieza de conexión 144 en la abertura delantera del gabinete 122; todas las bandejas se pueden extender, como se muestra en la Figura 11, para proporcionar el acceso a las fibras del plano posterior. Además, las áreas de almacenamiento de la porción holgada en el plano delantero y posterior se colocan cerca una de la otra, para permitir la recanalización y la interconexión directa de las fibras en el plano delantero y posterior, sin alterar el área de interconexión 128. Al colocar los pasajes de enlace directamente entre las fibras del panel delantero y posterior, el sistema de distribución 110 esta provisto para arreglos particulares de las trayectorias de los circuitos, permitiendo la terminación de campo de los dispositivos de fibras en linea de producción, asi como aplicaciones de fibras que pasan a través del mismo, además de las funciones adicionales de interconexión y conexión transversal tradicionales . El minimo radio de las fibras de los cables de empalme 135 también se mantiene después de salir de la bandeja 124, y durante su movimiento, por otra pluralidad de paredes o nervaduras 146, las cuales capturan y guian las fibras después de que salen de las bandejas por medio de los puertos de los cables de empalme. Las nervaduras 146 se forman a lo largo de un plano, el cual intercepta el movimiento de las fibras de los cables de empalme 135, cuando la bandeja se mueve entre las posiciones de almacenamiento y acceso a la bandeja, minimizando asi los radios de flexión de los cables de empalme o puentes de conexión de estas posiciones. El uso de nervaduras 146, junto con el área de almacenamiento de la porción holgada en el plano delantero 133, también aisla los puntos de conexión de las fuerzas de tracción externas aplicadas a la fibra del cable de empalme. Si las fibras de los cables de empalme se someten a una fuerza de tracción en la dirección de la flecha larga en la Figura 12, la mayoría de la tensión resultante se disipará por el devanado de la fibra en el área 133, de modo que realmente se quedará muy poca tensión en el área de interconexión 28. Las dimensiones de los diversos componentes del sistema de distribución 110 también varían dependiendo del uso pretendido, pero se diseña similarmente para adaptarse a una cremallera de equipo estándar. Las siguientes dimensiones aproximadas se basan nuevamente en el uso de esta cremallera. Los gabinetes 122 son de 43.18 sm (17") x 30.48 cm (12") x 39.87 cm (15.7"), y el ancho del conducto vertical para los organizadores de los cables de empalme 116 es de 12.70 cm (5") . Cuatro gabinetes o nichos de esta tamaño se adaptarán verticalmente apilados en un solo panel. Como con el sistema , el sistema 110 se puede usar para hacer interconexiones directas con un equipo remoto, o para usarse en bastidores de múltiples paneles como se muestra en la Figura 13. Aunque la invención se ha descrito con referencia a las modalidades especificas, esta descripción no significa que se construye en un sentido limitativo. Llegarán a ser evidentes diversas modificaciones de la modalidad divulgada, asi como de las modalidades alternas de la invención para aquellos con experiencia en la técnica con referencia a la descripción de la invención. Por lo tanto se contempla que se pueden hacer tales modificaciones sin apartarse del espíritu o alcance de la presente invención como se define en las reivindicaciones anexas . Se hace constar que con relación esta fecha , el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (28)

  1. REIVINDICACIONES l./una bandeja para soportar un par de fibras ópticas interconestadas terminadas en los respectivos conectadores de fibras ópticas, caracterizada porque comprende : una base; un área de almacenamiento en la base para recibir una porción holgada de una primera fibra de las fibras; elementos fijados a la base en el área de almacenamiento para mantener la porción holgada de la primera fibra con un minimo radio de flexión; elementos para soportar los conectadores de fibras óptica, los elementos de soporte definen un área delantera de la base para recibir una porción próxima de la segunda fibra de las fibras ópticas; una primera pared curva fijada a la base, en su porción delantera, para mantener un minimo radio de flexión de la porción próxima de la segunda fibra; y una segunda pared curva fijada a la base, en su porción delantera, y próxima a la primera pared curva, para inclinar la porción próxima de la segunda fibra en dirección de la primera pared curva, j
  2. 2. La bandeja de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque los elementos de soporte incluyen un acoplamiento para interconectar los conectadores de fibras ópticas, el acoplamiento tiene un eje de alineación, y además comprende elementos para asegurar de manera liberable el acoplamiento con una primera porción, en donde el eje generalmente es paralelo a la base, y con una segunda posición en donde el eje esta inclinado con respecto a la base.
  3. 3. Un gabinete que emplea la bandeja de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende: un alojamiento que tiene una abertura; elementos para retener la bandeja en una primera posición, en donde la bandeja esta completamente dentro del alojamiento, y una segunda posición en donde la bandeja se extiende substancialmente a través de la abertura del alojamiento; y elementos fijados en el alojamiento para mover de manera pivotante la bandeja entre la primera y segunda posición.
  4. 4. La bandeja de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque además comprende elementos para resistir la tracción lateral en el acoplamiento, cuando el acoplamiento esta en la primera posición .
  5. 5. Un sistema de distribución que emplea el gabinete de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque además comprende: un bastidor que define un panel, el gabinete se fija al bastidor y se localiza en el panel; y elementos fijados al bastidor, fuera del gabinete para organizar la porción de cable de empalme de la segunda fibra .
  6. 6. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el bastidor tiene un extremo superior y un extremo inferior, y además comprende : un canal superior fijo en el extremo superior de dicho bastidor; y un canal inferior fijo en el extremo inferior del bastidor.
  7. 7. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque: una pluralidad de gabinetes se fijan en el bastidor; y los elementos organizadores incluyen una pluralidad de carretes fijos en el bastidor de manera que cuando el bastidor se coloca de manera vertical , los carretes se colocan verticalmente.
  8. 8. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además comprende: otro bastidor que define otro panel que tiene en el mismo otra pluralidad de gabinetes y carretes; y una pluralidad de fibras de los cables de empalme o puentes de conexión soportadas por los carretes en ambos bastidores, de manera que ninguna de las fibras de los cables de empalme se somete a más de dos flexiones continuas mayores de 90°.
  9. 9. El sistema de distribución de la reivindicación 7, caracterizado porque: la segunda fibra tiene una porción alejada del centro, la cual termina en el mismo gabinete que recibe la próxima porción de la misma; la longitud total de la segunda fibra es aproximadamente de 2 metros o más; y la porción del cable de empalme de la segunda fibra es soportada por uno de los carretes .
  10. 10. Un sistema de distribución para interconectar fibras ópticas, caracterizado porque comprende: un primer y segundo bastidor que definen respectivamente un primer y segundo panel , cada uno de los bastidores tiene un extremo superior y un extremo inferior; una primera pluralidad de gabinetes en el primer panel y una segunda pluralidad de gabinetes en el segundo panel ; una primera pluralidad de bandejas para conectadores en un gabinete de la primera pluralidad de gabinetes y una segunda pluralidad de bandejas para conectadores en un gabinete de la segunda pluralidad de gabinetes ; una primera pluralidad de carretes en cada gabinete adyacente de la primera pluralidad de gabinetes del primer panel , y una segunda pluralidad de carretes en cada gabinete adyacente de la segunda pluralidad de gabinetes del segundo panel ; un canal superior fijado al primer bastidor en su extremo superior para conducir un segundo conjunto de fibras de los cables de empalme desde el primer panel al segundo panel ; y un canal inferior fijado al primer bastidor en su extremo inferior, para conducir un segundo conjunto de fibras de los cables de empalme desde el primer panel al segundo panel .
  11. 11. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque además comprende una pluralidad de fibras de empalme soportadas por el primer y segundo carretes, de manera que ninguna de las fibras., de empalme se somete a más de dos flexiones continuas mayores de 90°.
  12. 12. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 10 caracterizado porque además comprende una fibra de empalme dentro del gabinete, en donde: la fibra de empalme tiene dos extremos terminales, cada uno terminado en el mismo gabinete; la longitud total de la fibra de empalme aproximadamente es de 2 metros o más; y una porción intermedia de la fibra de empalme es soportada por uno de los carretes .
  13. 13. Un sistema de distribución para la interconexión de fibras ópticas, caracterizado porque comprende un primer y segundo bastidor que definen un primer y segundo panel ; una pluralidad de gabinetes en cada panel; una pluralidad de bandejas para conectadores en cada uno de los gabinetes; un canal que conduce un conjunto de fibras de empalme desde los gabinetes en el primer panel a los gabinetes en el segundo panel; una pluralidad de carretes fijos en el primer y segundo bastidores y dispuestos de manera que las fibras de empalme, cuando son soportadas por los carretes, se someten a no más de dos flexiones continuas mayores de 90°.
  14. 14. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque además comprende: un primer y un segundo canal superior fijados por sus extremos superiores respectivamente al primer y segundo bastidor, para conducir el primer conjunto de fibras de empalme desde el primer panel al segundo panel ; y un primer y un segundo canal inferior fijados por sus extremos inferiores respectivamente al primer y segundo bastidor, para conducir el segundo conjunto de fibras de empalme desde el primer panel al segundo panel .
  15. 15. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque además comprende otra fibra de empalme en donde: la otra fibra de empalme tiene dos extremos terminales, cada uno termina en el mismo gabinete: la longitud total de la otra fibra de empalme es aproximadamente de 2 metros o más; y una porción intermedia de la otra fibra de empalme es soportada por uno de los carretes.
  16. 16. Un sistema de distribución para la interconexión de fibras ópticas, caracterizado porque comprende : un bastidor que define un panel; una pluralidad de gabinetes en el panel ; una pluralidad de bandejas para conectadores en cada uno de los gabinetes ; una pluralidad de carretes fijados en el bastidor y dispuestos de manera que cuando el bastidor se coloca de manera vertical, los carretes se disponen verticalmente; y una fibra de empalme dentro del gabinete con una longitud aproximada de 2 metros o más, que tiene un primer y segundo extremo terminados en un gabinete común de los gabinetes, la fibra de empalme tiene una porción intermedia soportada por uno de los carretes .
  17. 17. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el bastidor tiene un extremo superior y un extremo inferior, que además comprende : un canal superior fijado en el extremo superior del bastidor; y un canal inferior fijado en el extremo inferior del bastidor.
  18. 18. El sistema de distribución de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque además comprende: otro bastidor que define otro panel que tiene otra pluralidad de gabinetes y carretes en el mismo; y una pluralidad de fibras de empalme soportadas por los carretes en ambos de los bastidores, de manera que ninguna de las fibras de empalme se somete a más de dos flexiones continuas superiores de 90°.
  19. 19. Un articulo para soportar un acoplamiento conectador óptico de fibras, caracterizado porque comprende: una bandeja que tiene una base; un miembro de brazo formado en la base de la bandeja, extendido generalmente paralelo con la base y ligeramente elevado de la base; un adaptador de acoplamiento alargado que tiene un primer y segundo extremo; elementos localizados en el primer extremo del adaptador, para recibir el acoplamiento; elementos localizados en el segundo extremo del adaptador y acoplados con el miembro de brazo para girar alrededor de su eje, fijando al segundo extremo del adaptador a la base de la bandeja.
  20. 20. El articulo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el acoplamiento tiene un eje de alineación, y además comprende elementos localizados en el segundo extremo del adaptador, para inclinar el adaptador en dirección de la posición de operación, en donde el eje de acoplamiento generalmente es paralelo con la base, o una posición retraída en donde el eje de acoplamiento se inclina con respecto a la base.
  21. 21. El articulo de la reivindicación 19 caracterizado porque además comprende elementos localizados en el primer extremo del adaptador para resistir las fuerzas de tracción lateral en el acoplamiento.
  22. 22. El articulo de la reivindicación 20, caracterizado porque además comprende elementos localizados en el primer extremo del adaptador, para resistir las fuerzas de tracción lateral en el acoplamiento.
  23. 23. El articulo de la reivindicación 21, caracterizado porque los elementos que resisten la tracción lateral incluyen : miembros de seguro fijados en el primer extremo del adaptador; y elementos formados en la base de la bandeja para acoplarse liberablemente con los miembros de seguro.
  24. 24. Un gabinete para el sistema de distribución de fibras ópticas, caracterizado porque comprende: un alojamiento que tiene una abertura delantera y un puerto lateral ; una pluralidad de bandejas para conectadores en el alojamiento, cada bandeja para conectador tiene una ménsula giratoria, un espacio a lo largo del borde de una bandeja próxima a la ménsula giratoria, y un puerto para cables de empalme próximo a la ménsula giratoria; elementos para fijar cada una de las ménsulas giratorias al alojamiento, de manera que cada bandeja para conectador pueda girar sobre su eje entre una posición de almacenamiento en donde la bandeja esta completamente dentro del alojamiento, y una posición de acceso a la bandeja en donde la bandeja se extiende substancialmente a través de la abertura del alojamiento; cuando menos una fibra entrante que entra al alojamiento a través del puerto lateral, la fibra entrante además entra a una de las bandejas para conectador en el espacio próximo al elemento giratorio; cuando menos una fibra de los cables de empalme interconectada a la fibra entrante en la bandeja para conectador, la fibra de los cables de empalme sale de la bandeja a través de un puerto para cables de empalme; y elementos fijados en el alojamiento para capturar la fibra de los cables de empalme cuando sale de la bandeja a través del puerto para cables de empalme; y para mantener el minimo radio de flexión de la fibra de los cables de empalme cuando la bandeja se mueve de la posición de almacenamiento a la posición de acceso a la bandeja.
  25. 25. El gabinete de distribución de fibras ópticas de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque cuando menos una de las bandejas para conectador tiene un área de almacenamiento en el plano delantero para recibir la excesiva porción holgada de la fibra de empalme, y un área de almacenamiento en el plano posterior para recibir la excesiva porción holgada de la fibra entrante, además hay un pasaje en la bandeja que enlaza las áreas de almacenamiento en el panel delantero y posterior.
  26. 26. El gabinete de distribución de fibras ópticas de conformidad con la reivindicación 24 , caracterizado porque además comprende : elementos conectadores fijados en un extremo terminal de la fibra de los cables de empalme en la bandeja; Y elementos localizados en la bandeja, para aislar los elementos conectadores de las fuerzas de tracción externas aplicadas a las fibras de los cables de empalme.
  27. 27. El gabinete de distribución de fibras ópticas de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque cada una de las bandejas para conectador es además movible a la posición de acceso al plano posterior, de manera que cuando todas las bandejas para conectador están en la posición de acceso al plano posterior, se proporciona un acceso al espacio interior del gabinete.
  28. 28. El gabinete de distribución de fibras ópticas de conformidad con la reivindicación 24 , caracterizado porque los elementos de captura además comprenden una pluralidad de nervaduras fijadas en el alojamiento, próximas a las respectivas ménsulas giratorias de las bandejas para conectadores, las nervaduras se forman a lo largo de un plano, el cual intercepta el movimiento de la fibra del cable de empalme cuando la bandeja se mueve entre las posiciones de almacenamiento y acceso a la bandeja. RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención describe un sistema de distribución óptico de fibras que proporciona un bastidor que tiene varios paneles para la recepción de módulos conectadores asociados con los organizadores de los cables de empalme o puentes de conexión, y canales superior e inferior para conducir las fibras de los cables de empalme entre los paneles adyacentes. Los organizadores de los cables de empalme se construyen de manera que los cables de empalme que entran a los paneles no necesiten someterse a más de dos flexiones continuas de 90°, y además almacenan fácilmente la excesiva holgura del cable de empalme o puente de conexión, tal como se requiere para evitar el ruido modal, aún cuando ambos extremos del cable de empalme son terminados en la misma bandeja o gabinete. Cada módulo conectador tiene una pluralidad de bandejas para conectador fijadas de manera pivotante a un gabinete que emplea una ménsula giratoria, la cual se localiza adyacente a un espacio en la pared lateral de la bandeja, esto permite la colocación de las fibras entrantes en la bandeja, sin la necesidad de pasar las fibras a través de un orificio, y también minimiza la tensión de las fibras durante el movimiento pivotante de las bandejas. Se proporcionan áreas de almacenamiento delantera y posterior para recibir el exceso de holgura tanto de las fibras entrantes como de las fibras de los cables de empalme y un pasaje puede enlazar estas áreas parea permitir que se adapten particulares trayectorias de circuitos de las fibras en la bandeja. En la bandeja se proporcionan las nervaduras que inclinan al manguito, junto con las nervaduras que limitan el radio, para mantener un adecuado radio de flexión, cuando las fibras de los cables de empalme salen de la bandeja. También se proporciona un novedoso adaptador de acoplamiento, el cual mueve rápidamente hacia arriba un extremo del dispositivo de conexión para permitir una instalación más sencilla de la clavija de conexión.

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5402515A (en) Fiber distribution frame system, cabinets, trays and fiber optic connector couplings
US5247603A (en) Fiber optic connection system with exchangeable cross-connect and interconnect cards
US9810868B2 (en) Optical fiber distribution frame with outside plant enclosure
US5420958A (en) Optical fiber distribution center
US10359594B2 (en) Apparatus for cable routing
EP0657757B1 (en) Optical fiber distribution apparatus
US7352945B2 (en) Outside plant enclosure with pivoting fiber trays
US6327414B1 (en) Apparatus and method for interconnecting fiber cables
US20190072736A1 (en) High density distribution frame with an integrated splicing compartment
US10291969B2 (en) Rear cable management
EP1160603A1 (en) An optical fibre distribution rack
MXPA96003771A (es) Sistema de bastidor para distribucion de fib
WO1999047960A1 (en) Optical fibre overlength storage