MXPA94002796A - Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado - Google Patents

Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado

Info

Publication number
MXPA94002796A
MXPA94002796A MXPA/A/1994/002796A MX9402796A MXPA94002796A MX PA94002796 A MXPA94002796 A MX PA94002796A MX 9402796 A MX9402796 A MX 9402796A MX PA94002796 A MXPA94002796 A MX PA94002796A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
side wall
pumping device
collapsible
pumping
folded annular
Prior art date
Application number
MXPA/A/1994/002796A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9402796A (es
Inventor
James Peterson Robert
Edward Stahley Robert
Original Assignee
The Procter&Ampgamble Company
Filing date
Publication date
Application filed by The Procter&Ampgamble Company filed Critical The Procter&Ampgamble Company
Priority to MXPA/A/1994/002796A priority Critical patent/MXPA94002796A/es
Publication of MX9402796A publication Critical patent/MX9402796A/es
Publication of MXPA94002796A publication Critical patent/MXPA94002796A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado para bombear un líquido de un recipiente de suministro y descargar el líquido a través de un orificio de descarga, caracterizado porque comprende:(a) un alojamiento para montar sellablemente el dispositivo de bombeo dispensador sobre el recipiente de suministro, el alojamiento incluyendo una porción de un pasaje de líquido que provee comunicación de fluido del recipiente de suministro corriente abajo al orificio de descarga;(b) una válvula de entrada situada dentro del pasaje de líquido, la válvula de entrada estando cerrada para evitar el flujo de líquido a través de la misma durante períodos de presión positiva corriente abajo, y que estáabierta durante períodos de presión negativa corriente abajo;(c) una válvula de salida situada dentro del pasaje de líquido, la válvula de salida estando abierta para permitir el flujo de líquido a través de la misma durante períodos de presión positiva corriente arriba y estando cerrada durante períodos de presión negativa corriente arriba;y (d) una cámara de bombeo aplastable que define una porción del pasaje de líquido corriente abajo de la válvula de entrada y corriente arriba de la válvula de salida, la cámara de bombeo aplastable incluye una pared lateral anular plegada que define una porción de la cámara de bombeo y que tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado en respuesta a una fuerza manualmente compresora a medida que se actúa el dispositivo de bombeo y la pared lateral anular plegada tiene una estructura que es suficientemente elástica para expandir la cámara de bombeo aplastable después de remover la fuerza manualmente compresora.

Description

"C MARA DE BOMBEO APLASTABLE QUE TIENE UN PATRÓN DE APLASTAMIENTO PREDETERMINADO" Inventor (es): ROBERT JAMES PETERSON y ROBERT EDWARD STAHLEY, ambos Norteamericanos, Ingeniero, Técnico, respec ivamente, con domicilio en: 6337 Belmont Road, Loveland , Ohio 45140 y 6594 W. Alexandria Road, Middletown, Ohio 45042, respectivamente E.U.A.
Causahabiente: THE PROCTER 8. 6AMBLE COMPANY, una sociedad Norteamericana, organizada y existente de acuerdo con las leyes del Estado de Ohio, E.U.A., con domicilio en: One Procter & Gamble Plaza, Cincinnati, Ohio 45202, E.U.A.
RESUMEN Se provee una cámara de bombeo aplastable- v.gr., un fuelle, para utilizarse como un dispositivo de bombeo dispensador de líquido. La cámara de bombeo aplastable incluye una pared lateral aplastable que define una porción volumétrica interna de la cámara de bombeo. La pared lateral aplastable tiene una estructura que se aplasta en un patrón predeterminado a medida que es actuado el dispositivo de bombeo. Por ejemplo, el patrón predeterminado de aplastamiento podría dar como resultado un cambio volumétrico ímcialmente pequeño relativamente en su volumen interno por longitud de carrera dada, seguido por un cambio volumétrico incrementado en el volumen interno por longitud de carrera dada. De tal manera, el dispositivo de bombeo proveerá ímcial ente muy buen control sobre la cantidad del producto que se está dispensando; dando un control preciso durante una actuación parcial. Sin embargo, el dispositivo de bombeo mismo podría ser capaz de surtir un volumen grande de producto durante una actuación completa.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1.— Campo de la Invención Esta invención se refiere a dispositivos de bombeo dispensadores de líquido para utilizarse con recipientes de producto líquido al consumidor; más particularmente, a tales dispositivos de bombeo dispensadores de líquido que utilizan una cámara de bombeo aplastable Cv.gr., un fuelle). 2.— Descripción de la Técnica Anterior Los dispositivos de bombeo dispensadores de líquido conocidos para utilizarse con recipientes para productos para el consumidor son muchos y variados. Tales bombas dispensadoras pueden ser utilizadas para surtir líquidos como una espuma, una aspersión, o una corriente líquida (v.gr., como con lociones humectantes), por ejemplo. Muy comunmente, los dispositivos de bombeo dispensadores de líquidos utilizan una cámara de bombeo de pistón y de cilindro. Dichas cámaras de bombeo requieren que sea mantenido un sello en movimiento hermético al líquido entre el pistón y el cilindro. Las desventajas están asociadas comunmente con este requerimiento de sello hermético al líquido. Por ejemplo, una cantidad relativamente grande de fricción se genera a medida que el pistón se mueve contra el cilindro, ya que estas partes deben ajustarse herméticamente para formar el sello. Además o alternativamente, las partes por si mismas deben ser fabricadas dentro de tolerancias herméticas de manera que las partes se ajusten correctamente para formar el sello. Además, el desgaste causado por la fricción puede deteriorar este sello con el tiempo, reduciendo la eficiencia de la bomba. Además, estos dispositivos dispensadores de pistón y de cilindro han sido diseñados generalmente sin ningún esfuerzo significa ivo para reducir el número departes y el costo global. Parcialmente en respuesta a algunas de las desventajas de las bombas de pistón y cilindro, se han desarrollado varios dispositivo de bombeo dispensadores de líquido que utilizan cámaras de bombeo con paredes aplastables. Por ejemplo, se han utilizado cámaras de bombeo del tipo de globo. Más comúnmente, se han utilizado fuelles elásticos, flexibles, como cámaras de bombeo aplastables en dispositivos de bombeo dispensadores del líquido. Tales bombas de tipo de fuelle permiten que la cámara de bombeo se expanda y se contraiga en su volumen sin las desventajas asociadas con el sello móvil requerido en las bombas de pistón y cilindro. Además, el fuelle puede reemplazar al pistón, al cilindro y al resorte, reduciendo de tal manera los costos de moldeo y ensamble. Estos dispositivos de bombeo dispensadores de líquido de la técnica anterior, se preparó, no ofrecen todas las ventajas de la invención aquí descrita.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con un aspecto de la presente invención, se provee una cámara de bombeo aplastable para utilizarse en un dispositivo de bombeo dispensador de líquido, manualmente actuado. La cámara de bombeo aplastable incluye una pared lateral anular plegada que define una porción volumétrica interna de la cámara de bombeo. Además, la pared lateral anular, plegada, tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. Preferiblemente, el patrón predeterminado de aplastamiento da como resultado un cambio volumétrico inicialmente pequeño relativamente en la porción volumétrica interna por longitud de carrera dada, seguido por un cambio volumétrico incrementado en la porción volumétrica interna por longitud de carrera dada. De conformidad con otro aspecto de la presente invención, provee un dispositivo dispensador de líquido manualmente operado. El dispositivo dispensador incluye un alojamiento para montar sellablemente el dispositivo dispensador a un recipiente de suministro. El alojamiento incluye una porción de un pasaje de líquido que provee comunicación de fluido a partir del recipiente de suministro, corriente abajo con respecto al orificio de descarga. Una válvula de entrada está situada dentro del pasaje de líquido. La válvula de entrada está cerrada para evitar el flujo de líquido a a través de la misma durante períodos de presión positiva corriente abajo y, se abre durante loe períodos de presión negativa corriente abajo. Una válvula de salida está situada dentro del pasaje de líquido, la válvula de salida estando abierta para permitir el flujo de líquido a través de la misma durante períodos de presión positiva corriente arriba está cerrada durante períodos de presión negativa corriente arriba. Una cámara de bombeo aplaetable define una porción del pasaje de líquido corriente abajo de la válvula de entrada corriente arriba de la válvula de salida. La cámara de bombeo aplastable tiene una pared lateral aplastable que define una porción de la cámara de bombeo. La pared lateral aplastable tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Aunque la especificación concluye con reivindicaciones que establecen particularmente y reclaman distintivamente la presente invención, se cree que la presente invención será mejor comprendida de la siguiente descripción junto con los dibujos anexos, en los cuales: La figura 1 es una vista en perspectiva expandida, desde arriba, de una modalidad particularmente preferida de una cámara de bombeo manualmente aplastable para utilizarse en una bomba dispensadora de líquido de la presente invención ; La figura 2 es una vista en perspectiva expandida, desde abajo, de la cámara de bombeo manualmente aplastable y de la bomba dispensadora de líquido de la figura 1; La figura 3 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la linea central del dispositivo de bombeo dispensador de líquido ensamblado de las figuras 1 y 2 (con la oreja evidente a prueba de trometidos y el sello de embarque cerrado) ; La figura 4 es una vista en sección transversal, similar a la figura 3, con la oreja evidente a prueba de trometidos removida y el sello de embarque abierto; La figura 5 es una vista en sección transversal, similar a la figura 3, de la bomba de la figura 1 en operación, durante la carrera descendente a medida que la cámara de bombeo aplastable se aplasta; La figura 6 es una vista en sección transversal, similar a la figura 3, de la bomba de la figura 1 en operación, dentro de la carrera ascendente a medida que la cámara de bombeo aplastable se expande; La figura 7 es una vista en sección transversal, similar a la figura 3, de otra cámara de bombeo aplastable preferida de la presente invención, capaz de bombear volúmenes relativamente grandes en otro dispositivo de bombeo dispensador de líquido; La figura & es una vista en sección transversal, similar a la figura 3, de la cámara de bombeo aplastable de la figura 7 en el dispositivo de bombeo dispensador de líquido de la figura 1.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En una modalidad par icularmente preferida mostrada en la figura 1, la presente invención provee una cámara de bombea manualmente compresible 40 para utilizarse en un & dispositivo de bombeo dispensador ae líquido, indicado generalmente como 20. Este dispositivo de bombeo dispensador es particularmente útil junto con un recipiente de suministro de producto líquido 22 (véase parcialmente en la figura 3). La bomba dispensadora de líquido ilustrada 20 incluye básicamente un alojamiento superior 24, un alojamiento inferior 26, un miembro de válvula de salida 30 y un miembro de ventilación de entrada 34, un tubo de goteo o escurrimiento 36, y una cámara de bombeo aplastable 40. Como se utiliza en la presente, la frase "cámara de bombeo aplastable" está definida como una cámara de bombeo delineada, por lo menos parcialmente, por una pared flexible, la cual se mueve en respuesta a una fuerza compresora manual en tal forma que el volumen dentro de la cámara de bombeo se reduce sin fricción deslizante entre cualesquiera componentes que delinean la cámara de bombeo. Dichas cámaras de bombeo aplastables pueden incluir diafragmas de tipo de globo y cuchillas hechas de materiales elastoméricos tales como elast?meros termoplásticos, fraguados elastoméricos (incluyendo hules), o similares. Por ejemplo (no vistos), la cámara de bombeo aplastable puede incluir un resorte de metal o de plástico helicoidal que rodea (o cubierto por) un material elástico; creando una. cámara de bombeo encerrada. Sin embargo, la cámara de bombeo aplastable ilustrada y preferida es un fuelle 40; es decir, una estructura hueca, generalmente cilindrica con paredes de tipo acordeón. Los fuelles son preferidos, por ejemplo, ya que pueden hacerse elásticos para actuar como un resorte; eliminando la necesidad de un resorte. Además, la cámara de bombeo aplastable está desiñada de tal manera que se aplasta de acuerdo a un patrón predeterminado. También, la cámara de bombeo manualmente aplastable incluye preferiblemente componentes integrales adicionales. Como se utiliza en la presente, el término "integral" está definido como moldeado, o de otra forma formado, como una sola parte unitaria. Haciendo referencia a la figura 3, el alojamiento superior 24 es telescopiado sobre el alojamiento inferior 26 y regresado por la cooperación entre un collarín anular 25 y una costilla anular 27. El alojamiento inferior 26 incluye roscas 26" que cooperan para unir sellable ente el dispositivo de bombeo 20 al recipiente 22. Alternativamente, el alojamiento inferior 26 puede utilizar una estructura de conexión de tipo de bayoneta (no vista) tal como aquella descrita, por ejemplo, en la patente de E. U. A. 4,761,311 expedida a Dunning y otros,el lo. de Noviembre de 1966; o patente de E.U.A. 3,910,444 expedida a Foster el 7 de Octubre de 1975. Además, el alojamiento inferior 26 incluye un pasaje de entrada 42 con un asiento de válvula de entrada cónico interno 35 que coopera con el miembro de válvula de entrada 34 para fo.aiar la válvula de entrada 34 y 35. Además, el alojamiento inferior 26 incluye tres orejas de retención 36 igualmente separadas que retienen el miembro de válvula de entrada 34 durante la operación del dispositivo de bombeo 20, como se discute más adelante. Alternativamente, se puede utilizar una válvula de bolas (no mostrada). El alojamiento inferior 26 incluye también una abertura de ventilación 37, tres salientes de accionamiento 44 igualmente separadas, una saliente de cooperación 45, y tres salientes 46 contra la rotación igualmente separadas. Un accesorio de fricción sobre el pasaje de entrada 42 del alojamiento inferior 26 es un tubo de goteo o escurrimiepto 36 que se extiende hacia abajo hacia el recipiente 22. El alojamiento superior 24 incluye un pasaje de salida 46; terminando en una abertura dispersadora 50. Una pared cilindrica interna 52 está ubicada dentro del alojamiento superior 24 a un ángulo hacia y conectado con esta fase de salida 46. Además, (como se muestra en la Figura 2) el alojamiento superior 24 incluye un collarín 25 con tres canales de accionamiento 54 igualmente separados, tres topes 56, tres pares de salientes táctiles 56, una proyección 60, y una oreja de violación evidente 62 re ovxble. Como se utiliza en la presente, l a. frase "violación evidente" se define como proveer evidencia de que la bomba haya sido accionada previamente; no necesariamente que el producto haya sido violado (aunque todo el dispositivo de bombeo puede ser desatornillado y reemplazado). La evidencia de violación, en este sentido es importante ya que desanima a violar el producto sobre la repisa del almacén. Además, el alojamiento 24 y 26 pueden incluir cualquier accesorio de violación evidente (no visto) conocido en la técnica para indicar que se ha realizado la remoción del dispositivo de bombeo 20 del recipiente 22. Pasando a través del alojamiento 24 y 26 se encuentra un pasaje de líquido, el cual está delineado por vanas partes, incluyendo el tubo de goteo o escurpmiento 36, el pasaje de entrada 42 del alojamiento interior 26, el pasaje de salida 46 del alojamiento superior 24 y la cámara de bombeo aplastable 40. El pasaje de líquido provee una comunicación de fluido desde el extremo distante del tubo de goteo o escurpmiento 36 dentro del recipiente de suministro 22 en una dirección corriente abajo hacia el orificio de descarga. Como se utiliza en la presente, el término "corriente abajo" se define como en la dirección del recipiente de suministro 22 hacia el orificio de descarga 50; y "corriente arriba" se define como en la dirección del orificio de descarga 50 hacia el recipiente de suministro 22. Simi larmente, como se utiliza en la presente, la frase "extremo de entrada" significa el extremo comente arriba; v la frase "extremo de salida" significa el extremo comente abajo. Una porción del pasaje de líquido está definida por una cámara de bombeo aplastable 40. La cámara de bombeo aplastable 40 tiene una estructura que es flexible de manera que puede ser comprimida manualmente; reduciendo así el volumen dentro de la cámara de bombeo colapsable 40. Aunque se puede utilizar un resorte (no visto) para ayudar a regresar la cámara de bombeo aplastable 40 a su forma original, la cámara de bombeo aplastable 40 es preferible y suficientemente elástica ya que regresa a su forma inicias cuando se libera la fuerza de compresión manual. La cámara de bombeo aplastable es un fuelle 40 con una estructura que asegura que el fuelle 40 se aplaste a lo largo de un patrón predeterminado. En general, el fuelle 40 tiene preferiblemente varias cualidades. Por ejemplo, el fuelle 40 debe hacer que el dispositivo de bombeo sea fácil de actuar. Generalmente esto significa que tiene una fuerza elástica de aproximadamente 1.36 kg a apro imadamente 2.27 kg. El fuelle 40 debe tener también buena elasticidad con histéresis y arrastre mínimos. Además, el fuelle 40 tiene preferiblemente buena rigidez en la dirección radial (resistencia de ceñido) para asegurar que el fuelle 40 no se deforme radialmente bajo condiciones de operación normales. Finalmente, el fuelle 40 tiene preferiblemente buena eficiencia volumétrica, es decir, cambio en el volumen interno dividido por el volumen interno total expandido. Algunos aspectos geométricos que pueden ser utilizados para dotar el fuelle 40 con las cualidades apropiadas incluyen el diámetro del fuelle 40. Entre más grande sea el diámetro más baja es la fuerza de resorte y más baja es la rigidez radial. Aunque es generalmente deseable la fuerza de resorte más baja, la rigidez radial más baja puede ser un problema; v.gr., el fuelle 40 podría apagarse en aspersores de gatillo de precompresión . Incrementando el espesor de pared de los pliegues se incrementará la rigidez radial pero se incrementará la fuerza de resorte y dará como resultado una eficiencia volumétrica reducida del fuelle. Reduciendo el ángulo del pliegue generalmente se reduce la fuerza del resorte pero se reduce la eficiencia volumétrica. El ángulo de pliegue es el agregado de dos ánqulos; el ángulo por arriba de la línea normal hacia el eje y pasando a través del origen de un pliegue y el ángulo por abajo de aquella línea. Preferiblemente, ángulo de pliegue por arriba de la línea normal es de aproximadamente 30° y el ángulo de pliegue por abajo de la línea normal es de apro?imadamente 45° (haciendo más fácil la remoción del fuelle del pasador de núcleo). Incrementando el número de pliegues se reducirá la fuerza de resorte y se reducirá la eficiencia volumétrica. Aunque no se pretende este ligado por teoría, se cree que los componentes principales de la fuerza de resorte son el espesor de pared y los ángulos de pliegue superior e inferior mientras que el componente principal de elasticidad es la selección del material. Consecuentemente, una forma para dotar al fuelle con porciones que se aplastarán primero (tales como las porciones de menor diámetro del fuello 40 ilustrado) es utilizar paredes más delgadas y ángulos de pliegue más agudos en estas áreas. De hecho, como se ve en la figura 3, la pared lateral del fuelle ilustrado 40 se adelgazan gradualmente del fondo a la parte superior. Similarmente, los ángulos de pliegue se hacen progresivamente más agudos. De tal manera, este fuelle 40 empezará a aplastarse sobre su extremo superior y a dispensar un volumen relativamente bajo, dando buen control para dosis pequeñas. A medida que continua la actuación del dispositivo de bombeo 20, y suponiendo una velocidad de adición constante, la velocidad de flujo se incrementará gradualmente. La selección del material puede ayudar también a dotar al fuelle 40 con las cualidades apropiadas. En qeneral, el material tiene preferiblemente un módulo de Young de 730 g/cm2. Para bombas de loción, se prefiere un módulo de Young por abajo de 210.9 kg/c 58. El material debe ser capaz de retención de las propiedades mecánicas, ser dimensionalmente estable y ser resistente al agrietamiento por esfuerzo. Estas propiedades deben estar presentes con el tiempo en el aire y en presencia del producto líquido. De esta forma, para aspersores de gatillo que rocían generalmente productos de limpieza ácidos o alcalinos compuestos de cantidades significativas de agua, el material no debe ser sensible al pH y no debe sufrir hidrólisis. Incluyen ejemplos de tales materiales poliolefinas tales como polipropileno, polietileno de baja densidad, polietileno de densidad muy baja, vinilacetato de etileno. Otros materiales que pueden ser utilizados incluyen fraguados (v.gr., hule), y elastómeros termoplásticos. Muy preferido para aspersores de gatillo es un vinilacetato de etileno de alto peso molecular con un contenido de acetato de vinilo de entre aproximadamente 10 y 20 . Para otras bombas (v.gr., bombas de loción), el pH y la hidrólisis no pueden ser una emisión. Más bien una fuerza de resorte baja con una alta elasticidad puede ser muy importante. En tales casos, se prefieren vinilacetato de etileno con un módulo bajo o un polietileno de densidad muy baja. El extremo de entrada de la cámara de bombeo 40 manualmente compresible está unido mediante un accesorio de fricción a la pared interna generalmente cilindrica del alojamiento inferior 26. Cuando se une, tres muescas 47 igualmente separadas sobre el extremo de entrada del cuello 40 cooperan con las tres salientes 46 contra la rotación sobre el alojamiento inferior 26. La cámara de bombeo aplastable 40 incluye una pestaña 64 que se extiende anularmente integral cerca de su extremo de entrada. Esta pestaña 64 se sella contra la superficie interior del alojamiento inferior 26; para formar una válvula de ventilación 26 y 54. De esta forma, la válvula de ventilación 26 y 54 incluyen la pestaña 64 que coopera como un miembro de válvula y el alojamiento 26 que provee el asiento de válvula. Similarmente, el extremo de salida de la cámara de bombeo aplastable 40 está unido mediante un accesorio de fricción a la pared cilindrica interna 52 del alojamiento superior 24. El extremo de salida de la cámara de bombeo aplastable 40 incluye un canal alargado 66 que tiene un asiento de válvula de salida integral 32 que coopera con el miembro de válvula de salida 30 para formar la válvula de salida 30 y 32. El canal alargado 66 incluye también una abertura de salida integral 66. El miembro de válvula de entrada 34 y 35 y un miembro de salida 30 y 32 se ubican dentro del pasaje de líquido. Estas válvulas pueden ser de cualquier tipo conocido en la técnica, incluyendo punta de pato, de bola, cabezal o similar. Preferiblemente, el miembro de válvula de salida 30 es un miembro de válvula de bolas o de cabezal de peso ligero que provee succión de regreso, como se discutirá aquí más adelante. Como se muestra en la Figura 3, la bomba dispensadora de líquido ¿0 está en la posición cerrada. En esta posición, la abertura de salida 66 del fuelle 40 está desalineada con el pasaje de salida 46; proveyendo un sello de embarque hermético al fluido. El sello de embarque incluye varios elementos funcionales; v.gr., la abertura de salida 66 y la pared cilindrica 52 que se pueden mover con relación a las mismas para sellar la abertura de salida 66. Por lo tanto, el pasaje de líquido que fluye a través del tubo de goteo o de escurrimiento 36, el pasaje de entrada 42 del alojamiento inferior 26, el fuelle 40, y el pasaje de salida 46 del alojamiento superior 24, se cierra por sellado, proveyendo así un sello de embarque. Además, las salientes de accionamiento 44 están desalineadas con los canales de accionamiento 54 que evitan el accionamiento del dispositivo de bombeo 20 cuando el sello de embarque es cerrado. En este accesorio, un incremento en la presión dentro de la cámara de bombeo colapsable 40 que puede dañar la cámara de bombeo colapsable 40 puede ocasionarse mediante el accionamiento intentado del dispositivo de bombeo 20 mientras se cierra el sello de embarque. En la posición cerrada, un lado del extremo superior de cada saliente de accionamiento 44 se ubica contra un extremo de cada tope 56. El otro lado de la saliente de accionamiento 44 se ubica contra una de las salientes tác iles 56.
Además, la oreja de violación evidente 62 se extiende por lo general horizontalmente desde el alojamiento superior 24 sobre el extremo superior del alojamiento inferior 26. La oreja 62 de violación evidente ilustrada incluye una ranura 63 que coopera con una saliente trabadora 45 para evitar la rotación del alojamiento superior 24 con relación al alojamiento inferior 26. De esta forma, el sello de embarque no puede ser abierto sin la remoción de la oreja 62 de violación evidente. Además, el dispositivo de bombeo 20 no puede ser accionado sin remover la oreja 62 de violación evidente. Como se ve en la Figura 4, la bomba dispensadora de líquido 20 está en la posición abierta. El alojamiento superior 24 puede hacerse girar relativo al alojamiento inferior 26 a partir de la posición cerrada hacia la posición abierta una vez que la oreja 72 de violación evidente ha sido removida. La oreja 62 de violación evidente es removida girándola simple ente hacia arriba. Esta rotación ocasiona que la proyección 60 interfiera con la oreja 62 de violación evidente; creando una fuerza que empuja la oreja 62 lejos del alojamiento superior 24. Esta fuerza ocasiona que la oreja 62 se desgarre del alojamiento superior 24 a lo largo de la línea delgada que conecta la oreja 62 al alojamiento superior 24. De esta forma, la rotación continua de la oreja 62 ocasiona que la oreja 62 de violación evidente se rompa si la oreja 62 se hace girar a un punto en donde la ranura trabadora 63 y la saliente trabadora 45 se libera, debido a esta fuerza. Consecuentemente, el sello de embarque no puede ser abierto hasta que la oreja 62 de evidencia de violación se rompe. Sin embargo, esto evita la violación sobre la repisa del producto líquido a través del accionamiento del dispositivo de bomba 20 sin dejar evidencia de tal violación. A medida que el alojamiento superior 24 gira, cada saliente de accionamiento 44 se mueve de una posición contra un tope 56 a una posición a 90° en alejamiento contra el tope adyacente 56. Durante rotación, cada saliente de accionamiento 44 se mueve contra las salientes táctiles 56 que proveen una señal táctil y/o auditiva de que el sello de embarque del dispositivo de bombeo dispensador 20 ha sido primero movido, de la posición cerrada y en segundo lugar hacia la posición abierta. Las salientes táctiles 56 ayudan también a mantener el dispositivo de bombeo 20 en la posición cerrada o abierta a través de la interacción con las salientes de accionamiento 44. Haciendo referencia a la Figura 4, en la posición abierta, las salientes de accionamiento 44 se alinean con los canales de accionamiento 54. Además, la abertura de dispensación integral 66 se alinea con el pasaje de salida 46, abriendo así el pasaje de líquido. A medida que el alojamiento superior 24 gira con relación al alojamiento inferior 26, el alojamiento superior 24 se hace girar también con respecto al fuelle 40. El fuelle 40 permanece estacionario con relación al alojamiento inferior 26 debido en parte a la cooperación entre las muescas 70 sobre el extremo de entrada del fuelle 40 y las salientes 46 contra la rotación del alojamiento inferior 26. En contraste, el canal alargado 66 de los fuelles 40 gira dentro de la pared cilindrica 52 del alojamiento superior 24 hasta que la abertura de salida 66 se alinea con el pasaje de salida 46. Haciendo referencia a la figura 5, una vez que el dispositivo de bombeo está en una posición abierta está listo para ser accionada manualmente. El accionamiento manual del dispositivo de bombeo 20 se logra mediante el movimiento reciproco axial del alojamiento superior 24 respecto al alojamiento inferior 26. A medida que la acción recíproca se lleva a cabo las salientes 44 de accionamiento se deslizan dentro de los canales de accionamiento 54. Durante la carrera hacia abajo de está acción reciproca, el miembro de válvula de entrada 34 se sella contra el asiento de válvula de entrada 35. Eso provoca que se incremente la presión dentro de la c mara de bombeo aplastable 40 lo que provoca que el miembro de válvula de salida 30 se mueva hacia afuera de el asiento de válvula de salida 32; abriendo de está manera la válvula de salida 30 y 32. En consecuencia, el líquido dentro del volumen de creciente de la cámara de bombeo aplastable 40 es suministrado a través de la abertura de salida integral 66 y el pasaje de salida 46. A medida que el líquido es suministrado se provee una fuerza hacia arriba sobre el miembro de válvula de salida 30 que puede mover el miembro de válvula de salida 30 al extremo distal del canal alargado integral 66. Como se ve en la figura 5, este fuelle 40 empezará por aplastarse en el extremo superior con la pared más delgada y los ángulos de pliegue más agudos. Esta porción de fuelle 40 (es decir, su extremo superior) se hace progresivamente de mayor diámetro hacia su fondo. Consecuentemente, el aplastamiento inicial dará como resultado que se dispense un volumen relativamente pequeño de líquido por longitud de carrera dada inicialmente, y que se incrementa gradualmente. De tal manera si se requiere una dosis pequeña, este fuelle provee buen control durante la actuación inicial. Si se requiere una dosis mayor, la actuación continua del fuelle dará como resultado que se dispense un volumen mayor de producto por longitud de carrera dada, incrementando así la velocidad de flujo. Después de liberar la fuerza de compresión manualmente, el fuelle 40 comienza a expandirse, debido a su elasticidad. Puede añadirse alternativamente un resorte (no es visible) para remplazar o implementar la elasticidad del fuelle 40. Esta expansión crea una presión negativa (es decir, por debajo de la atmosférica) dentro de la cámara 40 de bombeo aplastable. En consecuencia, la presión atmosférica empuja líquido en el pasaje de salida 46 de vuelta a el fuelle 40 (por lo menos líquidos relativamente viscosos) hasta que el miembro de válvula de salida 30 nuevamente se sella contra el asiento de válvula de salida 32; cerrando de está manera la válvula de salida 30 y 32. Desde luego, mientras más largo es el canal 66 alargado integral, más tiempo requerirá el miembro de válvula 30 para asentarse, y se observará más líquido de vuelta al fuelle 40. Está absorción es deseable ya que ayuda a mantener el pasaje dispensador limpio entre las operaciones. Haciendo referencia a la figura 6, una vez que la válvula de salida 30 y 32 se cierra la presión negativa dentro de el fuelle 40 creada a medida que el fuelle 40 continua expandiéndose, provoca que el miembro de válvula de entrada 34 se mueva en alejamiento desde el asiento de válvula de entrada 35; abriendo de esta manera la válvula 34 y 35 de entrada. El miembro de válvula de entrada 34 es retenido para no moverse más allá del asiento de válvula de entrada 35 mediante tres salientes 36 sujetadoras. De está manera, el líquido que provienen desde el interior del recipiente 22 es jalado al fuelle 40 vía el tubo de goteo o escurrimiento 36 y pasa la válvula de entrada 34 y 35. Simultáneamente, el aire es capaz de entrar al recipiente 22 para remplazar ei volumen de líquido que sale del recipiente 22 pasando alrededor del sello de la copa del miembro de válvula 64 de ventilación de pestaña anular y el asiento de válvula de ventilación 26 y hacía el interior del recipiente 22 a través de la abertura de ventilación 37. Haciendo referencia a la figura 7, se provee una modalidad de dosis grande de un dispositivo de bombeo dispensador de la presente invención, generalmente indicado como 120. Este dispositivo de bombeo 120 es substancialmente idéntico al dispositivo de bombeo anterior 20. El alojamiento inferior 126, sin embargo, se extiende hacia el recipiente 122 para permitir un fuelle 140 de longitud incrementada. Es de la mayor importancia que, la oreja 162 a prueba de entrometidos evidente está unida al alojamiento inferior 126 en lugar de estar unida al alojamiento superior 124. Aunque las orejas Í62 a prueba de entrometidos evidente no evita la rotación del dispositivo de bombeo 120 entre las posiciones de sellado de empaque abierta y cerrada, evita el accionamiento del dispositivo de bombeo 120 mediante interferencia con la boquilla rodeando el pasaje de salida 146 cuando esta en la posi ción de sellado de embarque abierta. La operación de esté dispositivo de bombeo 120 es subetanc ialmente idéntica a la discutida anteriormente con respecto al dispositivo de bomqeo anterior 20. El diámetro del fuelle 140 es constante. Sin embargo, el fuelle 140 incluye una sección de pared delgada en su extremo superior y una sección de pared relativamente más gruesa en su extremo inferior. Además, los ángulos de pliegue en el extremo superior son más agudos que los ángulos de pliegue de la sección de pared gruesa. Consecuentemente, el extremo superior de este fuelle 140 se aplastará primero, y después se aplastará el extremo inferior de este fuelle 140. Ya que el diámetro permanece esencialmente y sin variación, el volumen de líquido dispensado por longitud de carrera dada será esencialmente constante durante todo el aplastamiento. Sin embargo, como se ve en la figura 6, este fuelle está bien adecuado para utilizarse con el dispositivo de bombeo de la figura 1. Aunque se han ilustrado y descrito las modalidades particulares de la presente invención, pueden hacerse modificaciones sin apartarse de las enseñanzas de la presente invención. Por ejemplo, el líquido puede ser descargado en una simple corriente de líquido (como con una bomba de loción) en donde la boquilla es un canal abierto; o como una espuma en donde se mezcla aire con el líquido (v.gr., mediante el uso de un vénturi) en o cerca del dispositivo de formación de espuma (v.gr., un mezclador de malla o estático). Consecuentemente, la presente invención comprende todas las modalidades dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (7)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una cámara de bombeo aplastable para utilizarse en un dispositivo de bombeo dispensador de líquido manualmente actuado, caracterizada porque comprende una pared anular plegada que define una porción de la cámara de bombeo y que tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a edia que se actúa el dispositivo de bombeo.
2.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un espesor y variaciones en el espesor de la pared lateral anular plegada provee cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo.
3.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un ángulo de pliegue y las variaciones en el ángulo de pliegue de la pared anular plegada provee cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúe el dispositivo de bombeo.
4.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene ángulos de pliegue y las variaciones en el ángulo de pliegue de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo.
5.- Una cámara de bombeo aplastable para utilizarse en un dispositivo de bombeo dispensador de líquido manualmente actuado, caracterizada porque comprende un apare lateral anular plegada que define una porción volumétrica interna de la cámara de bombeo y que tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo, el patrón predeterminado de aplastamiento dando como resultado un cambio volumétrico ínicial ente pequeño relativamente en la porción volumétrica interna, por longitud de carrera dada, seguido por un cambio volumétrico incrementado en la porción volumétrica interna por longitud de carrera dada.
6.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 5, caracteri ado además porque la pared lateral anular plegada tiene un espesor y las variaciones en el espesor de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo.
7.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la pared anular plegada tiene un ángulo de pliegue y las variaciones en el ángulo de pliegue de la pared lateral anular plegada proveerán en cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo . 6.- Una cámara de bombeo aplastable, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene ángulos de pliegue y variaciones en los ángulos de pliegue de la pared lateral anular plegada provee cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 9.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado para bombear un líquido de un recipiente de suministro y descargar el líquido a través de un orificio de descarga, caracterizado porque comprende (a) un alojamiento para montar sellablemente el dispositivo de bombeo dispensador sobre el recipiente de suministro, el alojamiento incluyendo una porción de un pasaje de líquido que provee comunicación de fluido del cecipiente de suministro corriente abajo al orificio de descarga; (b) una válvula de entrada dentro de pasaje de líquido, la válvula de entrada estando cerrada para evitar el flujo de líquido a través de la misma durante períodos de presión positiva comente abajo, y que está abierta durante períodos de presión negativa corriente abajo; (c) una válvula de salida situada dentro del pasaje de líquido, la válvula de salida estando abierta para permitir el flujo de líquido a través de la misma durante períodos de presión positiva comente arriba y estando cerrada durante períodos de presión negativa comente arriba; y (d) una cámara de bombeo aplastable que define una porción del pasaje de líquido comente abajo de la válvula de entrada y comente arriba de la válvula de salida, la cámara de bombeo aplastable teniendo una pare lateral aplastable que define una porción de la cámara de bombeo, la pared lateral aplastable teniendo una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 10.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 9, caracteri ado además porque la pared lateral aplastable tiene un espesor y las /apaciones en el espesor de la pared lateral proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa dispositivo de bombeo. 11.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque la pared lateral aplastable es una pared lateral anular plegada que define una porción de la cámara de bombeo y que tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúe el dispositivo de bombeo. 12.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un espesor y las variaciones en el espesor de la pared lateral anular plegada provee cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 13.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un ángulo de pliegue y las variaciones en el ángulo de pliegue de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 14.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene ángulos de pliegue y las variaciones en los ángulos de pliegue de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúe el dispositivo de bombeo. 15.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la rei indicación 9, caracterizado además porque la pared lateral aplastable es una pared lateral anular plegada que define una porción volumétrica interna de la cámara de bombeo y que tiene una estructura adaptada para aplastarse en un patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo, el patrón predeterminado de aplastamiento dando como resultado un cambio volumétrico inicialmente pequeño relativamente en la porción volumétrica interna por longitud de carrera dada, seguido por un cambio volumétrico incrementado en la porción volumétrica interna por longitud de carrera dada. 16.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un espesor y las variaciones en el espesor de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 17.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene un ángulo de pliegue y las variaciones en el ángulo de pliegue de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared anular en el patrón predeterminado a medida que se actúa el dispositivo de bombeo. 16.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque la pared lateral anular plegada tiene ángulos de pliegue y las variaciones en los ángulos de pliegue de la pared lateral anular plegada proveen cierta porción de la estructura adaptada para causar aplastamiento de la pared lateral en el patrón predeterminado a medida que se actúe el dispositivo de bombeo. 19.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende un sello de embarque que incluye dos elementos funcionales que cooperan cuando están en una posición cerrada para sellar el pasaje de líquido y cooperan cuando está en una posición abierta para permitir el flujo de líquido a través del pasaje de líquido; y uno del primero de los elementos funcionales del sello de embarque como un componente integral de la cámara de bombeo aplastable. 20.- Un dispositivo de bombeo dispensador manualmente actuado, de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque el sello de embarque está provisto para hacer girar el elemento funcional que es un componente integral de la cámara de bombeo aplastable con respecto a una primera porción del alojamiento, mientras se mantiene el fuelle estacionario con respecto a una segunda porción del alojamiento por cooperación de un elemento ant irrotatorio integral sobre la cámara de bombeo aplastable con un elemento ant irrotatorio cooperante sobre la segunda porción del alojamiento. En testimonio de lo cual firmo lo anterior en esta Ciudad de México, D.F. , a los 16 días del mes de Abril de 1994. POR THE PROCTER & GAMBLE COMPANY APODERADO GD/M /RB/crg*
MXPA/A/1994/002796A 1994-04-18 Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado MXPA94002796A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1994/002796A MXPA94002796A (es) 1994-04-18 Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA/A/1994/002796A MXPA94002796A (es) 1994-04-18 Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9402796A MX9402796A (es) 1998-03-31
MXPA94002796A true MXPA94002796A (es) 1998-10-15

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5518147A (en) Collapsible pump chamber having predetermined collapsing pattern
CA2165315C (en) Compressible pump chamber having predetermined collapsing pattern
EP0705142B1 (en) Pump device including multiple function collapsible pump chamber
EP0784512B1 (en) Pump device with collapsible pump chamber and including dunnage means
KR100428471B1 (ko) 공기-액체혼합물인폼을분배하기위한장치및그작동유닛
US5664703A (en) Pump device with collapsible pump chamber having supply container venting system and integral shipping seal
AU705669B2 (en) Improved two-phase dispensing systems utilizing bellows pumps
US6557736B1 (en) Pivoting piston head for pump
WO1998013293A1 (en) Dispenser with snap-fit container connection
US5561901A (en) Assembly process including severing part of integral collapsible pump chamber
MXPA94002796A (es) Camara de bombeo aplastable que tiene un patron deaplastamiento predeterminado
CA2201898C (en) Pump device with collapsible pump chamber and including dunnage means
AU694114C (en) Pump device including multiple function collapsible pump chamber
CA2201899C (en) Assembly process including severing part of integral collapsible pump chamber
CA2319254C (en) Pump device with collapsible pump chamber having integral shipping seal
CA2233005C (en) Device for dispensing an air-liquid mixture, in particular foam, and operating unit intended therefor