MXPA93005485A - Un sendero inductivo primario - Google Patents

Un sendero inductivo primario

Info

Publication number
MXPA93005485A
MXPA93005485A MXPA/A/1993/005485A MX9305485A MXPA93005485A MX PA93005485 A MXPA93005485 A MX PA93005485A MX 9305485 A MX9305485 A MX 9305485A MX PA93005485 A MXPA93005485 A MX PA93005485A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
primary
path
resonant
circuit
conductor
Prior art date
Application number
MXPA/A/1993/005485A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9305485A (es
Inventor
Talbot Boys John
Nishino Shuzo
Original Assignee
Auckland Uniservices Limited Y
Filing date
Publication date
Application filed by Auckland Uniservices Limited Y filed Critical Auckland Uniservices Limited Y
Priority to MX9305485A priority Critical patent/MX9305485A/es
Priority claimed from MX9305485A external-priority patent/MX9305485A/es
Publication of MXPA93005485A publication Critical patent/MXPA93005485A/es
Publication of MX9305485A publication Critical patent/MX9305485A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante, que opera en una frecuencia resonante de sistema, dicho sendero estáconectado a un suministro de energía y tiene dos conductores espaciados terminados en un elemento de puente, y forma con dicho suministro de energía un circuito cerrado, en donde dicho sendero inductivo primario comprende al menos dos módulos conductores primarios, cada módulo conductor primario tiene una frecuencia resonante compatible con la frecuencia resonante del sistema, cada uno de dichos módulos conductores primarios comprende un primer conductor y un segundo conductor espaciados aparte uno del otro, cada conductor tiene un primer conector y un segundo conector, cada modulo tiene al menos un condensador;cada módulo es capaz de conectarse para unir a los conductores dentro de módulos adyacentes o a un elemento de puente en un extremo del sendero, de modo que un número de módulos puede unirse juntos para formar un sendero más largo, a través del largo del cual una cantidad efectiva de energía inductiva puede propagarse, durante su uso.

Description

UN SENDERO INDUCTIVO PRIMARIO PROPIETARIO: AUCKLAND UNISERVICES LIMITED, una compañía de Nueva Zelanda, residente en: Uniservices House, 58 Symonds Street, Auckland 1001, Nueva Zelanda, y. DAIFUKU CO LIMITED, una compañía del Japón, residente en: 2-11, 3- Chome Mitejima, Nishiyodoga a-Ku, Osaka 555, Japón.
INVENTOR: JOHN TALBOT BOYS, un ciudadano neocelandés, con domicilio en: 15A Island Bay Road, Birkdale, Auckland 1310, Nueva Zelanda, y. SHUZO NISHINO, un ciudadano japonés, con domicilio en: 2-11, 3-Chome Mitejima, Nishiyodogawa-Ku, Osaka 555, Japón.
E X T R A C T O Una vía o un sendero inductivo primario 450 para un sistema de distribución de energía inductiva resonante se compone de un número de módulos 453, cada uno producido como un segmento de vía prefabricado y en gran parte presintonizado . Estos módulos tienen más de un condensador 456, 457 y más de una inductancia 458, 459 (generalmente la inductancia es la inductancia intrínseca de la extensión de vía) y cada condensador e inductor adyacente es capaz de resonar a su propia frecuencia nativa. Un cable de inductancia cero 452, que lleva una pequeña fracción de la corriente resonante circulante (la cual comprende una desigualdad o una corriente de error) , directamente conecta los condensadores en polos que tienen polaridad igual, y tiende a restringir el sistema limitando posibles frecuencias de resonancia. «3»*SP?.l»3 / CAMPO Este invento se refiere a sistemas de distribución de energía, particularmente aquellos sistemas que utilizan la transferencia de energía inductiva desde corrientes resonantes de alta frecuencia dentro de los conductores primarios, y más particularmente se refiere a unidades emisoras modulares de campos magnéticos resonantes .
ANTECEDENTES Han existido por muchos años problemas relacionados con la transferencia convencional de energía eléctrica a vehículos en movimiento auto-impulsados. Aquellos que tienen una escobilla deslizable que frota a lo largo de un riel conductivo que lleva una corriente fija presentan desgaste, producción de polvo, pérdida intermitente de contacto eléctrico, chispas, y riesgos de choque eléctrico. Los vehículos que no son guiados por rieles que pueden llevar peso son particularmente propensos a desviarse de una ruta definida y pueden luego perder contacto eléctrico con un conductor de suministro. Los sistemas de distribución de energía inductiva superan muchos de estos problemas al usar el campo magnético alternante que rodea un conductor primario fijo para inducir corriente a un conductor secundario ubicado a cierta distancia del conductor primario, para así evitar el contacto directo. Y son particularmente apropiados para proveer fuerza motriz. El uso de corrientes resonantes de alta frecuencia dentro de conductores primarios y secundarios ha mejorado sustancialmente la eficacia de la distribución de energía inductiva, y los avances recientes en la tecnología de semiconductores han permitido la aplicación de sistemas mejorados de energía inductiva como se han descrito por Boys y Green en la patente No. W092/17929. Los sistemas de transferencia de energía inductiva resonante han sido dificultados por la necesidad de impulsar vías largas con suficiente energía. Aunque una vía de una longitud dada puede ser suministrada con más energía simplemente al usar voltajes más altos, se podrían exceder los requisitos razonables 63»»SP?.I93 de seguridad, y las espec i ficac iones nominales de los componentes electrónicos actualmente disponibles que se usan en el suministro de energía generalmente se excederán con voltajes de salida por sobre 600V. Ot ra s de svent a j as de t a les s i stemas son l os riesgos para la salud que se cree que causan los campos magnét icos intensos radiados por conductores que l levan corri ente ; ri esgos que han resultado en la adopción de pautas rigurosas en la potencia de campos . Es probable que el suministro de cantidades realistas de energía para propós it os de proveer fuerz a motri z normalmente vi ole estas restricciones .
OBJETO Es un objeto de la presente invención proveer, al menos en parte, un sistema de transportación de energía inductiva mejorado y más seguro, o al menos proveer al público con una elección útil.
PLANTEAMIENTO DE LA INVENCIÓN En un aspecto la invención provee un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante, dicho sendero comprendiendo al menos dos módulos conductores primarios, cada módulo teniendo una frecuencia de resonancia compatible con una frecuencia de resonancia del sistema. Cada dicho módulo conductor primario contando con una configuración de circuito cerrado, y que se caracteriza porque cada módulo comprende al menos un conductor capaz de conectarse a conductores adyacentes dentro de módulos adyacentes de tal manera que un número de módulos se puedan unir para formar un sendero más largo, dicho conductor incluyendo al menos un condensador resonante en serie; el circuito cerrado comprendiendo al menos uno de dichos conductorers montados en una configuración espaciada paralelamente. Otros aspectos de la invención se delinearán con más detalle en las reivindicaciones.
DIBUJOS Lo que sigue a continuación es una descripción de las formas preferidas de la invención, dadas a modo de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos que la 6399SPA.U3 acompañan . Fig : es una ilustración que muestra un conductor de la técnica anterior para una vía excitada.
Fig 2 : es un diagrama de circuito de un equivalente, de componentes concentrados, a la parte final de una vía en corto circuito.
Fig 3a: es un diagrama de circuito comparable a la Figura 2, realizado con componentes de vía (para una inductancia distribuida) y capacitancias discretas.
Fig 3b y 3c: describen métodos para la reducción del voltaje del condensador.
Fig 3d: es un diagrama de circuito de un circuito resonante cerrado de dos inductores y dos condensadores, que tienen un cable de inductancia cero que une nodos de la misma fase y amplitud.
Fig 3e: es un diagrama de circuito de un circuito resonante de dos inductores y dos condensadores, que tienen un cable de inductancia cero que une nodos de la misma fase y amplitud, y adaptado para formar un módulo conectado en serie de un sendero primario resonante.
Fig 4a: es un diagrama de circuito que ilustra una serie de módulos, cada uno comprendiendo dos capacitancias discretas con inductancia distribuida dentro de longitudes por unidad de conductores de vía, para alargar una vía.
Fig 4b: es un diagrama de circuito que ilustra una serie de módulos cada uno comprendiendo una capacitancia discreta alternada junto a inductancia distribuida de alambre recto dentro de longitudes por unidad de conductores de vía, para alargar una vía.
C399SPA.I93 Fig 4c: es un diagrama de circuito que ilustra una serie de módulos cada uno comprendiendo dos capacitancias discretas con inductancia distribuida dentro de longitudes por unidad de conductores de vía, y extensiones individuales de cable de inductancia cero, usados para alargar una vía mientras se restringen posibles modos de oscilación.
Flg 4d: es un diagrama de circuito que ilustra una serie de módulos cada uno comprendiendo dos capacitancias discretas con inductancia distribuida dentro de longitudes por unidad de conductores de vía, y una extensión única de cable de inductancia cero, usados para alargar una vía mientras se restringen posibles modos de oscilación.
Fig 4e: ilustra los componentes eléctricos que comprenden un módulo único y que incluyen un cable de inductancia cero como en la Figura 3e.
Fig 4f: ilustra un corte de los conductores primarios y del substrato (al estilo de una correa transportadora) .
Fig 4g: ilustra un corte de los conductores primarios colocados dentro de un substrato tal como un piso.
Fig 4h: ilustra la interconección al comienzo y al final de un conductor primario de circuito cerrado.
Fig 5: es una sección por un par de núcleos toroidales que rodean un par de conductores, utilisados para compensar la frecuencia de resonancia de longitudes de vía no estándar por medio de la simulación de longitudes no existentes.
Fig 6a: ilustra un corte transversal de montura de 63993PA.193 riel (6a), en el cual una envoltura conductora sirve para proteger y para minimizar las corrientes parásitas dentro de una plancha de hierro ubicada debajo de la envoltura. ia 6b: ilustra la montura de riel de la Figura 6a en vista de plano.
Fig 7 : ilustra una red de rieles o correas transportadoras ramificadas que tiene un suministro único de energía y medios para llevar y controlar la energía desde el primeramente excitado conductor primario hasta los conductores de las ramas o hasta aparatos eléctricos tales como ascensores.
Fig 8 : un diagrama de circuito que muestra una línea de inducción, y una bobina de señal colocada muy cerca de la vía.
Fig 9: es una ilustración de un método (interruptores de corte) para proveer energía a segmentos seleccionados de una vía para vehículos automáticamente dirigidos.
Fig 10: es una ilustración de otro método (suministros múltiples de energía) para proveer energía a segmentos seleccionados de una vía de dirección automática para vehículos.
REALIZACIONES PREFERIDAS - INTRODUCCIÓN Las instalaciones de energía inductiva en las cuales se basan estas realizaciones comprenden al menos un conductor primario, pero preferentemente un circuito cerrado de dos conductores paralelos colodados a lo largo de una ruta definida. Los conductores primarios, los cuales llevan una corriente alterna substancial a una alta frecuencia, serán preferentemente fabricados de hilo litz con una área total de superficie capaz de manejar los niveles de corriente involucrados. La frecuencia de operación preferida generalmente será de alrededor de 10 a 50 Khz, lo que 6399SPA.T93 part icularmente refleja las limitaciones de los interruptores de estado sólido disponibles - y también las limitaciones impuestas por pérdidas de conductores y energía radiada, aunque los principios puedan aplicarse a una gama mucho más amplia de frecuencias, tales como desde 50 Hz a 1 MHz. En el caso de frecuencias más altas, se requerirá en algunos casos una cantidad más pequeña de material de núcleo ferromagnético. Realizaciones preferidas se han construido con frecuencias de operación del orden de 10 Khz y con niveles de energía disponible de 150 y 550 , este último suministrado a 600V y capaz de excitar una extensión de 200 metros de vía. Una salida típica de suministro de energía para suministros grandes, pero aún prácticos, es del orden de 600V de c.a., y típicas corrientes resonantes circulatorias son del orden de 70A. Preferentemente el circuito primario será un circuito resonante, de tal manera que la corriente circulatoria tienda a aproximarse a una onda sinusoidal y esté por consiguiente en gran parte libre de armónicos (y de esta manera se minimicen la radiación electromagnética y pérdidas) . El suministro de energía necesita solamente mantener una corriente circulatoria pero no necesita generar o conmutar la corriente total. La transferencia de energía eléctrica inductiva desde el o los conductores primarios se extiende a través de un vacío y entra en una o más bobinas captadoras secundarias, opcionalmente con la ayuda de materiales que concentran el flujo, y la utilización subsecuente de energía eléctrica será generalmente pero no siempre directa, sin almacenaje. Generalmente los conductores secundarios o captadores comprenderán también circuitos resonantes. Una instalación de la técnica anterior (Fig 1) puede comprender al menos un circuito primario preferentemente resonante 102. En la mayoría de los casos, los conductores primarios se extienden ininterrupidamente a lo largo de la trayectoria o vía designada 108 recorrida por vehículos 107, aunque otra alternativa es la disponibilidad intermitente de energía inductiva (por ejemplo en paradas designadas para buses) y el almacenaje intermedio de energía dentro del vehículo. Un suministro de energía conmutadora 103 a la izquierda de «399SP?.893 la Fig 1 comprende : * un inductor 105 que efectivamente provee una corriente constante desde una fuente de volt aj e , un inductor de derivación central 104 que alimenta energía a cualquiera de los dos interruptores de estado sólido 106 (ambos inductores 105 y 104 teniendo una reactancia alta a la frecuencia de operación) , un circuito re s onante que comprende e l inductor y el conductor primario 102 y el condensador resonante 101. Usualmente, los interruptores se operan en modo complementario por medio de un sensor de paso por cero, de tal manera que su acción refuerce la corriente oscilatoria detectada dentro del conductor primarlo resonante 102 . Nótese que la corriente circulatoria primaria no pasa a través de los interruptores - solo lo hace la corriente "aumentadora" . Los medios de control y protección no se muestran acá, pero éstos generalmente operan por medio de la variación o interrupción del voltaje de entrada. La vía puede comprenderse ya sea de una estructura expuesta, tal como una vía de ferrocarril, una vía de cinta transportadora, o monoriel (Fig 4f o Fig 7) , o puede ser un sendero invisible delineado por el campo que emana de uno o más conductores encerrados en una calle o en el piso (Figs 4g, 9 y 10) . Se pueden const rui r insta laci one s aún más grandes al aumentar progresivamente la electrónica de manejo de energía, y el número de vehículos, o el motor y el sistema de circuitos de impulsión por motor de cada uno , s in al e j ars e de l o s concept os novedos o s aquí descritos . Dado un límite de voltaje real , las vías l arga s podrí an preferentemente ser divididas en secc iones ; cada una al imentada desde uno de varios distintos suministros de energía . Algunas opciones para esto se ilustran en las Figuras 9 y 10.
REALI ZAC IÓN PREFERIDA 1 - al argamiento de la vía impulsable . Lo normal en el campo de circuitos resonantes inductivamente excitados, a los cuales estos mejoramientos se dirigen, generalmente consiste en proveer suministros de energía resonante junto con circuitos individuales conductivos . Los valores Q típicos bajo carga son acerca de 2 o 3 . Preferentemente un módulo de vía ( como se 6399SPA.Í93 detalla más adelante) tiene una longitud de alrededor de 10 a 100 metros. Típicamente los condensadores del módulo son de alrededor de 1,6 microfaradios, y las inductancias típicas son de alrededor de 3 microhenrios por metro de vía. La autoinductancia distribuida de este circuito cerrado se usa commúnmente como la inductancia del circuito resonante excitado por el suministro de energía resonante colocado a un extremo del circuito. Ha resultado difícil el causar que suficiente energía entre en circuitos cerrados primarios puramente inductivos que sean excesivamente largos, dado que las especificaciones nominales actuales de semiconductores - y consideraciones de seguridad, limitan el voltaje disponible a unos 600V. Esta realización preferida utiliza la teoría de líneas de transmisión y en particular usa principios de acoplamiento pi . Esta realización permite aumentos de la longitud de la línea a costo de una inversión relativamente pequeña en condensadores. Una explicación de este principio (como se muestra en las Figuras) se da a continuación. La Figura 1 muestra la condición del circuito de una vía de la técnica anterior. El circuito final de la vía como en la Figura 4a, se desarrolla desde el circuito cerrado simple mostrado en la Figura 1 de la siguiente manera. El circuito cerrado simple de la Figura 1, que intrínsecamente tiene inductancia distribuida asociada con sus conductores de alambre recto, es funcionalmente equivalente al circuito resonante en serie como se muestra en la Figura 2 (una inductancia discreta 201 en serie con una capacitancia 202), resonando a la frecuencia de operación. Dado que ya es práctica común en tales instalaciones el uso de la inductancia distribuida de los conductores como la inductancia resonante, es entonces posible en principio reemplazar el cortocircuito al final del circuito cerrado con una capacitancia en serie 313 y la inductancia 312 de otra longitud de vía (otra vez en cortocircuito en su extremo final) como se muestra en la Figura 3b. Preferentemente la capacitancia en serie se coloca como se muestra en la Figura 3c en serie con ambos lados del circuito conductor como unidades separadas 323, 6399SPA.B93 324 cada una de- capacitancia 2C para mantener simetría, y también reducir a la mitad el requisito de voltaje para la operación de los condensadores. Preferentemente se elige que la capacitancia agregada sea resonante con la inductancia de la vía a la frecuencia de operación del sistema. Esta condición se ilustra en la Figura 3a, en la cual el cuadrado 303 representa un suministro de energía para conmutar la corriente alternadamente a cada uno de los dos extremos de 301, el condensador resonante. Aproximadamente en la posición donde la vía se habría terminado por medio de un cortocircuito, se han insertado un par de condensadores resonantes 304 de valor 2C, y luego una segunda unidad de vía en gran parte de igual longitud que la anterior. Las Figuras 3b y 3c ilustran un método preferido para lograr un voltaje menor a través de las capacitancias en serie. En la Figura 3b, el condensador resonante dentro del suministro primario es 310; el voltaje a través de éste impulsa la vía (en parte indicado por las inductancias 311 y 312) y en gran parte el mismo voltage impulsador se encuentra a través del condensador lejano 313. Si se usan dos condensadores en serie (323 y 324) como se indica en la Figura 3c, solamente la mitad del voltaje impulsador inicial se coloca a través de cada uno. La Figura 3c es análoga a la Figura 3a, salvo que la inductancia distribuida de la vía se dibuja explícitamente como los inductores 321, 322, cada uno de valor L. Estará claro que este proceso de agregar un circuito abierto de conductor que tiene un condensador en serie a cada extremo libre se puede repetir varias veces como se muestra en la Figura 4a (donde el suministro 401 alimenta la energía a través de un condensador resonante 403 y luego a lo largo de una línea extendida 402 en la cual se han insertado pares de condensadores en serie 404, 405, 406, y 407), hasta el punto en el cual otras pérdidas (radiativas, corrientes parásitas en estructuras adyacentes etc, o de uso normal) disminuyan la energía disponible hasta por debajo de un nivel utilizable. El uso de unidades de vía agregadas relativamente largas, cada una contando con una inductancia intrínsica en gran parte fija, capacitancia, y por consiguiente una frecuencia de resonancia en gran 6399SPA.I93 parte preestablecida, es conveniente desde el punto de vista de la fabricación porque la vía puede ser abastecida por módulos previamente sintonizados para instalación en cualquier sitio. Cada módulo (por ejemplo 460 en la Figura 4e) comprende un sistema de montura y un par de conductores 461, 462 que son capaces de irradiar un campo magnético. Cada conductor tiene un condensador en serie -463 con 461, 464 con 462 - colocado en alguna posición estándar a lo largo del conductor por consideración de modularidad. Las terminaciones 465, 466, 467 y 468 se proveen para la conexión eléctrica con módulos adyacentes (por ejemplo 461) . Los conectores que se muestran aquí son anillos simples preferentemente de aluminio que se pueden unir con pernos (perno 469) aunque se pueden usar otros tipos de conectores apropiados. El substrato que normalmente se proveería como un ensamblaje junto con los componentes eléctricos de cada módulo se muestra en la Figura 4f como 445 - una pieza aislante de sostén, que soporta 442, un montaje de conductor/envoltura que comprende una caja aisladora 443 alrededor de una envoltura que contiene hilo litz 444. Un alma separadora 448 se puede proveer como un repuesto desechable de cada módulo para mantener óptima separación entre el conductor 442 y el conductor 441. Opcionalmente se puede proveer como parte del módulo la viga de soporte 446, 447, y el alma separadora se puede descartar después de la instalación. En el caso de la versión del módulo para dirigir e impulsar vehículos auto dirigidos que se coloca dentro del piso, por ejemplo, como se muestra en la sección 470 en la Figura 4g, se puede usar otra alma separadora similar a la 448 para determinar la separación y colocación paralela de los conductores 473, 474 (tal como en el caso en que los módulos están enterrados en concreto 472, cuando también se puede enterrar el alma separadora con el módulo) , o se pueden cortar paralelamente zureos no profundos usando una sierra de diamantes, o equivalente en pisos ya en existencia, y más tarde se pueden rellenar los zureos por encima de los conductores con relleno 475, 476. Algunos métodos para excitar los módulos pueden permitir el uso de varias vueltas de cable en un circuito autónomo, como se muestra en las Figuras 9 y 10, y por 6399SPA.I93 consiguiente una sección del piso, como en la Figura 4g, mostraría varias vueltas de cable. Idealmente los módulos ejemplares de la Figura 4 serán proveídos como módulos previamente armados en la fábrica, teniendo una frecuencia de resonancia estrechamente similar, y listos para su instalación. En el caso probable de que una vía termine con una unidad de longitud corta, se puede compensar por el aumento en la frecuencia de resonancia usando envolturas toroidales ferritas con una abertura 501, 503, colocadas alrededor de los conductores primarios 502, 504, como se muestra en la Figura 5; cada toroide del tamaño preferido será equivalente en cuanto a la inductancia a un metro de vía. Cada toroide 501, 503 cuenta con una abertura para proveer un entrehierro y reducir la saturación. Una placa de montaje se muestra como 505. Alternativamente, y especialmente si la capacitancia ya comprende un número de condensadores individuales en serie o en paralelo, se puede alterar el número de condensadores usados en cualquier punto del circuito para mantener el emparejamiento .
REALIZACIÓN PREFERIDA 2 - minimización de pérdidas aberrantes de modo resonante. Esta realización presume la existencia de un par de conductores primarios en gran parte eléctricamente simétricos, aunque su propósito es corregir grados pequeños de estática o asimetría dinámica. Un problema con sistemas como aquél de la Figura 3c, o de los módulos individuales de vía como se muestra como 400 en la Figura 4a, es que la presencia de más de un inductor y de más de un condensador dentro de un circuito puede permitir que el sistema tenga más de un estado funcional, o más de una frecuencia de resonancia preferida, lo que tiende a causar inestabilidad. Un tal sistema resuena a menudo a una frecuencia indeseable e incompatible con las propuestas frecuencias de resonancia de bobinas secundarias u otros módulos. Sorpresivamente, se ha descubierto que un cable de "inductancia cero" que comprende un par de conductores alimentados en direcciones opuestas puede operar al lado de los conductores primarios por largas distancias, así Í399SPA.«93 uniendo puntos de igual o similar fase y polaridad de magnitud por medio de los condensadores discretos , efect ivamente poniéndolos en paralelo y por lo tanto re st ringi endo los pos ible s modo s de os ci laci ón o resonancia . Este arreglo 330 se muestra en la Figura 3d, en la cual el rectángulo exterior, que contiene los condensadores alternos 334, 336 y los inductores 332, 333, corresponde al circuito de la Figura 3c . Se puede definir un cable de inductancia cero como un cable de longitud indeterminada que comprende un par de conductores preferiblemente simétricos, uno de los cuales lleva una corriente de en gran parte igual magnitud pero de fase contraria a la corriente del otro conductor, con el par de conductores compartiendo lo más posible un espacio común de campo magnético de tal manera que el campo desarrollado por un conductor tiende a anular el campo des arrol l ado por el ot ro conductor . Formas prácticas de cable incluyen : Ext ens ione s de hi l o l it z en l as cuale s aprox imadamente la mitad de los conductores se designan para conexión con uno o el otro par de puntos, Cables aislados de multi-conductores del tipo que se usa para líneas principales telefónicas, los cuales tienen la ventaja de ser cifrados por colores en dos grupos bien mezclados pero reconocibles, o Cables conductores aislados emparejados de los tipos usados para la electricidad doméstica o cordón de alumbrado, tales como "Trurip" . Alternativamente, se pueden usar cables coaxiales en los cuales una envoltura exterior lleva una dirección de corriente mientras el conductor interior lleva corriente en otra di recc ión , aunque éstos no son cables simétricos . Adicionalmente se provee una extensión de cable de inductancia cero 347 . Un conductor une el punto 339 con el punto 339' ; el otro une 338 con 338' . Dado que est os pares de puntos son de polaridad y magnitud similares, solamente una pequeña corriente pasa por el cable de inductancia cero . (Su magnitud es una función del grado de correspondencia de los componentes en el circuito, como una corriente de error . También refleja la 6399SP?.Í93 asimetría de la carga inductiva en los conductores primarios) . Preferiblemente en el momento del montaje de los módulos se seleccionarán pares de condensadores de acuerdo con el estrecho grado de correspondencia entre sí, de tal manera que la corriente que fluye por el cable de inductancia cero se minimize, ya que esto comprende un desgaste que no se puede utilizar de la corriente resonante disponible para la transferencia de energía inductiva. Como resultado de que el circuito de la Figura 3c sea un circuito cerrado, se tiene que modificar ligeramente el circuito de esta invención para su uso en los módulos (por ejemplo 400) que comprenden partes de un sendero primario alargado, tal como se muestra en la Figura 4a. Se muestra una modificación preferida en forma de un diagrama de circuito en la Figura 3e, en el cual el módulo 340 comprende dos pares de conductores de la extensión básica 345, 346 (que tienen inductancia) más un condensador discreto 348, 349 junto con interconexiones por medio del cable de inductancia cero 347. Los conectores 341, 342, 343, y 344 son para conexión eléctrica a los módulos adyacentes. El uso de unidades de vía agregadas relativamente largas, cada una contando con una inductancia intrínsica en gran parte fija, capacitancia, y por consiguiente una frecuencia de resonancia en gran parte preestablecida, es conveniente desde el punto de vista de la fabricación porque la vía puede ser abastecida por módulos previamente sintonizados para instalación en cualquier sitio. Consideremos una instalaciónn que comprende una serie de módulos impulsados desde un extremo por un generador de corriente resonante 401. Cada módulo (por ejemplo 400 en la Figura 4a o 419 en la Figura 4b) comprende un sistema de montaje, y un par de conductores que son capaces de radiar un campo magnético y por lo tanto tienen una inductancia intrínseca. Cada conductor tiene un condensador en serie - 404, 404, 405, 405, o 406, 406 etc. - colocado en alguna posición estándar a lo largo del conductor por consideración de modularidad. Se proveen terminaciones para la conexión eléctrica con módulos adyacentes. «399SPA.B93 La Figura 4c simplemente muestra una variante de lo anterior en la cual cada módulo 419 comprende un conductor sin condensador y la simetría se mantendrá por medio de alternar los conductores que contienen condensadores para que yazcan en una línea u otra. La Figura 4c incorpora el cable de inductancia cero 431 dentro de un módulo 430 de una serie que forma un circuito resonante primario 429. En la Figura 4c, un conductor del cable 431 se une el nodo 432 con el nodo 433, que tiene en gran parte la misma fase y amplitud, mientras que la corriente igual pero contraria del otro conductor del cable se deriva del formar una conexión entre los nodos 434 y 435. Dado que el cable agregado 431 funcionalmente se aproxima a una inductancia cero, se pueden unir a los condensadores 436 y 437 por medio de un cable que tenga en gran parte la misma extensión como los cables inductivos 438 y 439 y que al mismo tiempo tenga una inductancia menor que la de 438 o 439. La Figura 4d ilustra otra configuración preferida para un sendero inductivo primario 450, en la cual un único cable de inductancia cero 452 une el condensador resonante primario 454 y el condensador del otro extremo 455, pasando por el lado de un número de módulos de condensadores en serie como 453. De esta forma los condensadores a cada extremo del sendero resonante 450 son en efecto un solo condensador, en un sentido eléctrico, y por lo tanto el sistema se restringe a un número reducido de posibles frecuencias resonantes. La Figura 4h ilustra el caso especial 480 en el cual la vía que acompaña un conductor primario 481, 482 forma un circuito cerrado. Ilustra una corta extensión de cable de inductancia cero 488 - o incluso conexiones cruzadas, como se muestra en el diagrama - que unen los nodos del circuito 486 y 487 a través de un condensador de término 489 y los puntos de introducción del suministro conmutante 485 y 484. Se debe notar que los suministros de energía conmutante 483 de esta invención incluyen un condensador resonante - como se muestra por ejemplo en la Figura 10 como 1014 o 1024 o 1034.
REALIZACIÓN PREFERIDA 3 - minimización de pérdidas de campo inducido . 63993P?.I93 Pérdidas en estructuras f erromagnét icas adyacentes limitan la máxima longitud del sendero, desgastan energía, y pueden inducir corrientes peligrosas o temperaturas. La Figura 6 ilustra una montura de riel en vista de plano (6b) y de corte transversal (6a) . Los conductores 603 están montados sobre vigas I de aluminio 609. El montaje de riel 609 preferentemente comprende una viga extruída que tiene una configuración general de sección I con secciones ampliadas de cabeza 607 y de pie 608 para dar fuerza estructural. Las secciones colindantes de las vigas del montaje de riel 609 y 609' se unen por medio de una plancha de acero 602 la cual está cubierta y protegida contra campos magnéticos alternos por medio de una placa de aluminio 601, asegurada con pernos 610. Parte del campo magnético alternador radiado por los conductores primarios 603 ubicados adentro de los conductos aisladores 605 y sostenidos por la viga I de aluminio 607 que comprende el riel transportador 609 puede disiparse en forma de corrientes parásitas, y más particularmente como histéresis, en componentes conductivos ferromagnéticos (es decir, hierro o acero, como por ejemplo la plancha 602) que yacen dentro del campo. Ya que componentes ferromagnéticos tienden a concentrar las líneas de flujo, este efecto se intensifica. Se ha descubierto que la aplicación de una cubierta o envoltura conductiva 601, formada de (por ejemplo) una lámina de aluminio de 3 mm de espesor -aunque se puede usar cobre u otros conductores - por encima de tales componentes tiene el efecto de proteger los componentes ferromagnéticos contra la exposición a campos magnéticos, y por lo tanto de reducir la disipación de energía.
REALIZACIÓN PREFERIDA 4 - distribución de corriente a ramas . La Figura 7 ilustra una red de riel 700 que transfiere energía de c.a. de alta frecuencia desde una serie de conductores primarios de línea principal o de barra colectora 708 hasta otras series. Este tipo de configuración se aplica a instalaciones transportadoras donde aparatos tales como puntos de conmutación, 63993PA.I93 ascensores, etc. requieren cantidades substanciales de energía y es conveniente suministrar esta energía desde los conductores primarios resonantes. Energía desde una fuente de energía principal 701 se dirige a lo largo de hilos conductores (todos preferentemente hechos de hilo litz) 704, 704', montados en forma adyacente a los rieles que pueden llevar peso 705, 705' . Los pares de rieles 705, 705' están inductivamente ligados a otros rieles 711, 711', 718, 718' por medio de una barra colectora o conducto de suministro de energía eléctrica principal 708. En realidad esta barra colectora o conducto puede comprender una serie de módulos de conductores primarios (como 420 en la Figura 4b) con el propósito adicional de radiar un campo magnético alterno. Una caja de conexiones o caja moduladora 712 se monta adyacente a los rieles y excita el conductor resonante 711, 711' . De igual manera se puede proveer otra caja de conexiones 713 entre la barra colectora del suministro principal -708 y un conductor 718, 718' . También se pueden usar los transformadores 719 para el acoplamiento de energía - para propósitos de aislamiento o para la elevación o la reducción del voltaje. 720 representa un actuador eléctricamente impulsado.
REALIZACIÓN PREFERIDA 5 - bobinas auxiliares junto a los conductores primarios. La Figura 8 ilustra un módulo auxiliar de bobina o circuito de señal 803 asociado con una línea de inducción, cuyos conductores primarios son un par de cables de hilo litz 801 y 802, que tiene un condensador resonante 804, y cuya bobina auxiliar 803 está magnéticamente acoplada a los conductores primarios. Se apreciará que la línea de inducción también podría contar con otros condensadores y/o inductores como se han descrito en realizaciones anteriores. El módulo de bobina auxiliar 803 se puede utilizar para detectar la posición de un objeto, especialmente un objeto que incluya un circuito secundario resonante, mientras que pasa a lo largo de la vía. Al medir el voltaje creado dentro de la bobina 803, se puede detectar cuando un cuerpo movible, impulsado por medio de (399SPA.I93 una bobina captadora secundaria, pasa por la bobina auxiliar. Cuando un tal vehículo yace sobre la bobina, se aumentará el voltaje en la bobina. Preferiblemente la bobina 803 tendrá un interruptor 810, de tal manera que se pueda conmutar la bobina auxiliar entre un estado de circuito cerrado y un estado de circuito abierto. El vehículo se puede detener en este punto al cerrar el interruptor 810, para poner la bobina en cortocircuito, y así retirar energía de la bobina que provee energía al vehículo. También es posible modular el cierre del interruptor 810, de tal manera que una señal generada pueda pasar desde la bobina auxiliar 803 - ahora una bobina de señal - al tranvía. En la Figura 8 se muestra solamente una de tales bobinas de señal, pero tales bobinas se pueden disponer en varios intervalos o posiciones predeterminados a lo largo de la vía.
REALIZACIÓN PREFERIDA 6 - desactivación de segmentos no ocupados. Esta realización (Figura 9) y la de la Figura 10 tienen el propósito de minimizar la cantidad del campo magnético alterno radiado desde el conductor primario hasta dentro de una área general. En estos ejemplos módulos individuales de la serie que comprende el sendero conductivo primario se pueden excitar separadamente y específicamente por medio de un combinador, cuando un consumidor de energía cercano está activo. En muchos países existen regulaciones de seguridad estrictas en cuanto a la radiación de campos magnéticos, y una instalación que proporcione energía suficiente para excitar un vehículo que tenga una capacidad útil, fácilmente podría violar tales regulaciones . Las soluciones de esta invención se aplican particularmente a vehículos dirigidos automáticamente (AGVs) [AGV = "automatically guided vehicles"] que reciben su energía desde conductores primarios encerrados dentro del piso de un almacén o de una calle, y que por lo tanto presentan campos magnéticos más propensos a interceptarse con la piel humana que campos de un sistema transportador aéreo. Las regulaciones de seguridad tendrían una importancia igual para una calle donde se usa la transferencia de energía inductiva para impulsar vehículos « 9SPA.I93 para pasajeros o similares . Otras ventajas que tiene el minimizar el campo radiado incluyen una mayor eficiencia dado que se l lena una área más pequeña con el campo magnético alterno que en el caso de que una vía entera fuera activada permanentemente . El principio fundamental de esta solución yace en dividir la ruta o vía entera en segmentos modulares cortos , cada uno comparable a o no mucho mayor que la longitud de un típico vehículo para pasajeros o vehículo dirigido automáticamente (AGV) , y excitar cada segmento solo cuando sea necesario . Con cualquier interacción potencial entre vehículo y persona existe una mínima distancia de acercamiento sin riesgo como se determina por el riesgo de una colisión, particularmente con rumbo para adelante . Se puede definir un segmento de vía como la suma de una distancia de seguridad más la longitud del vehículo mismo . Sin embargo, la invención se puede apl icar de igual manera si se fi ja la longitud del segmento sin referencia a estos factores determinantes de longitud. Como otra e independiente provi s ión de seguridad, se pueden usar señales de advertencia ópticas o auditivas localizadas (tales como una melodía, una bocina, un timbre eléctrico, luces intermitentes o giratorias etc) que indican que el segmento adyacente de la vía se ha excitado, de tal manera que cualquier sistema para excitar el segmento sea relativamente autoprotectivo . Un método preferido es simplemente utilizar una parte de la energía ci rculante para prender una lámpara fluorescente o incandes cente 90 9 - por medio de un acoplamiento magnético . Se prefiere usar varistores o diodos zener para la protección contra la sobretensión para atrapar corrientes momentáneas . Una disposición de lámparas f l uo re s cent e s ent e rradas deba j o de una cubiert a translucente o transparente que pasa por toda la extensión de l a ví a y que se i lumina cuando los segment os circundantes se excitan, es una manera gráfica de advertir al personal acerca de un segmento que está radiado . Sorpresivamente, no resulta impráctico activar o desactivar un segmento de un circuito resonante principal por medio de ponerlo en cortocircuito . Aunque la energía típica en el circuito resonante será quizás desde 50A C399SPA.I93 hasta 70A a 600V, los segmentos desexcitados se pueden poner en cortocircuito de tal manera que sean pasados de lado y que se disipe la energía circulante en un segmento en cortocircuito. Un diagrama de esta realización preferida se muestra como en la Figura 9 donde 900 indica una sección de una ruta para "AGVs" 901. Una serie de circuitos que se pueden selectivamente excitar (solamente dos circuitos se ilustran, uno de los cuales se indica como 905) , se coloca a lo largo de una vía, por la cual van a pasar vehículos . Estos vehículos se excitan por medios inductivos utilizando energía de un suministro de energía apropiado 902 alimentada a través de un par de conductores de línea principal 903. A intervalos, un conductor (o el otro) se interrumpe por una rama 904, la cual alimenta el circuito correspondiente 905 por medio de condensadores en serie 906. Un interruptor de cortocircuito 907 se coloca en o cerca de la unión de la rama con la línea principal. Este diagrama no muestra los medios de controlar la operación del interruptor de cortocircuito 907; ejemplos de tales medios son: (a) una señal de demanda desde el "AGV" dedectada por sensores adyacentes; (b) cambios de carga en el circuito 905 detectados por medio de pequeñas corrientes de prueba que han pasado por el interruptor de cortocircuito 907. El diagrama no muestra los medios para detectar la presencia de un "AGV" y para causar la operación del interruptor del segmento; ni tampoco ilustra los medios de seguridad para indicar directamente la excitación de un segmento de la vía; tales medios pueden incluir lámparas que se prenden por medio de la colección de corriente desde el circuito, o bocinas, timbres eléctricos, u otros aparatos de advertencia auditivos. Se apreciará que una estrategia de utilizar un interruptor de cortocircuito es apropiada para situaciones en las cuales las ramas se colocan en serie con el circuito de conducción principal 903; ya que una corriente resonante circula en todo el circuito la cual puede ser usada para el impulso simultáneo de más de un módulo o segmento. Bajo este sistema el campo magnético resultante se puede robustecer al sobreponer varias vueltas del 6399SPA.I93 cable, lo que multiplica el campo magnético alterno generado mientras al mismo tiempo se retiene una corriente más baja en la sección de distribución del conductor primario. Se pueden variar de segmento a segmento el número de vueltas que se usa de acuerdo con la carga promedio anticipada en el vehículo para pasajeros o "AGV" por encima de cada segmento, siempre que se tomen en cuenta las limitaciones de energía total disponible. El blindaje magnético o el distanciamiento físico de las secciones de distribución del conductor primario desde áreas para peatones ayuda a mantener bajos campos magnéticos en cualquier espacio ocupado. Al abrir un interruptor de cortocircuito, se puede anticipar que ocurrirá una corriente momentánea de intensidad máxima hasta que se haya acumulado corriente resonante en la rama recientemente agregada. Al cerrarlo, se observará poco efecto en los conductores principales, y después de un tiempo la corriente resonante se disipará. Los condensadores 906, 906' proveen para la resonancia solamente dentro de la rama en cortocircuito 905. Estas corrientes momentáneas se pueden ver en el suministro de energía en cualquier momento que se pone en cortocircuito o que se abre un segmento, especialmente bajo condiciones de escape de corriente, y por consiguiente se requiere protección apropiada del suministro de energía. Preferentemente el interruptor de cortocircuito será un aparato que prende y apaga "suavemente" para que las corrientes resonantes ya sea se intensifiquen o decaigan más lentamente. El interruptor de cortocircuito puede ser un par de aparatos bidireccionales IGBT, un "TRIAC" u otro interruptor de estado sólido apropiado. La acumulación gradual o el decaimiento de la corriente resonante serán causados preferentemente al operar el interrruptor en un modo en donde se cierre para una proporción de bajada o de subida de ciclos completos respectivamente, de tal manera que occurra conmutación de paso por cero (para minimizar las corrientes momentáneas) y para minimizar la distorsión armónica. Un modo de operación preferido que solucione el probable problema de proveer protección contra corrientes momentáneas y que también provea un efecto de arranque suave es momentáneamente apagar el suministro de energía (399SP?.I93 que alimenta a la vía entera y sus segmentos adjuntos un corto tiempo antes de cambiar el segmento, esperar hasta que la corriente resonante se disipe, llevar a cabo la operación de conmutación del segmento, y luego re-excitar el suministro de energía principal. Demoras típicas son del orden de unos pocos milisegundos solamente.
REALIZACIÓN PREFERIDA 7 - un suministro de energía conmutante separado para cada segmento. Esto se ilustra en la Figura 10. Igual como en la realización anterior, toda la ruta o vía (1001, 1001') se divide convenientemente en segmentos cortos; cada uno similar en extensión a la longitud de un vehículo más una distancia de seguridad opcional. Un ejemplo de longitud de un segmento es 10 metros, aunque cualquier cifra específica es por supuesto dada solo a modo de ejemplo. Aquí se muestran 3 de un número inespecíficamente grande de segmentos excitables. De nuevo no se necesita imponer ninguna relación con la longitud del vehículo. Cada segmento se excita cuando su uso es probable. Preferentemente un controlador central 1050 detecta (y puede controlar) el movimiento de un "AGV" u otro consumidor de energía a lo largo de la vía, y activa el correspondiente controlador conmutante 1018, 1028, 1038 por medio de una línea de control 1013, 1023, 1033 de tal manera que el suministro de energía resonante excite el segmento asociado. Otros segmentos quedan desexcitados, con ambos interruptores del controlador (tales como 1016 -1017) en un estado abierto aunque se pueden inducir corrientes resonantes dentro del circuito LC por medio del acoplamiento mutuo en los extremos de bobina adyacentes, particularmente en la presencia del vehículo. Se pueden proveer sistemas de señales de advertencia de (por ejemplo) lámparas como 909, como se ha descrito en la realización anterior. Alternativamente se pueden usar una serie de controladores locales que reemplazan al controlador 1050 en conjunto con una barra colectora única para detectar localmente una demanda en un segmento particular, para cerrar un interruptor conectado a una barra colectora, y para en respuesta excitar el circuito resonante. Cada módulo, que consiste en una extensión de 6399SPA.Í93 vía, un condensador resonante y un suministro de energía conmutante se conecta por medio de un cable de barra colectora a una fuente de corriente constante (acá representada como una batería de voltaje constante 1008 y una inductancia proveedora de corriente constante 1009 que tiene una reactancia relativamente alta a la frecuencia de operación) . Una opción no ilustrada es usar una inductancia proveedora de corriente constante separada 1009 en cada uno de los suministros de energía conmutantes, para poder operar más de un suministro de energía conmutante en un momento desde la fuente de energía de c.c. Cada suministro de energía es capaz de desarrollar y mantener una corriente resonante de alta frecuencia dentro del segmento correspondiente de vía. Preferentemente se depositan alrededor de 5 vueltas de un cable de hilo litz como una bobina, alargada a lo largo de la ruta recorrida por el "AGV" u otro vehículo. Esta bobina podría ser enterrada como se muestra en la Figura 4d. En uso, la iniciación de una corriente resonante será asistida por una corriente resonante existente inducida ya sea de un circuito adyacente o de una bobina secundaria del "AGV" . Igual como en la realización anterior el aumento y el decaimiento de corrientes resonantes son de una duración relativamente larga - varios milisegundos. Sorpresivamente, hay muchas ventajas de proveer un suministro de energía separado para cada módulo. Se minimizan los problemas de proveer energía resonante de alta frecuencia adecuada a lo largo de extensiones largas de vía, y por consiguiente se reducen los requisitos de voltaje de salida de cualquier suministro de energía. Se minimizan los problemas relacionados con la instalación, ya que en la mayoría de los casos se pueden instalar una serie de unidades idénticas preempaquetadas y prealineadas . El uso de varios (por ejemplo 5) vueltas del conductor en cada segmento reduce los requisitos de corriente de intensidad máxima. No se necesita duplicar los repuestos relativamente caros del sistema de energía tales como el inductor 1009 - los que ahora tienen un requisito de corriente menor. Se reducen los costos por la producción en masa de unidades idénticas, por la instalación simplificada, y como resultado de reemplazar 63995PA.I93 los interruptores de l os segment os . Se aumenta la seguridad de funcionamiento del sistema debido a la redundancia inherente - un suministro grande se reemplaza por un número de suministros de tamaño y de energía menores . Finalmente, se apreciará que se pueden hacer varias alteraciones o modificaciones a lo anterior, sin sal irse de l alcance de este invento , mediante las siguientes reivindicaciones . «399SPA. I93

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1 . Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante, di cho sendero comprendi endo al menos dos módul os conductores primarios, cada módulo teniendo una frecuencia de resonancia compatible con una frecuencia de resonancia del sistema, cada dicho módulo conductor primario contando con una configuración de circuito cerrado , y que se caracteriza porque : cada módulo comprende al menos un conductor capaz de conectarse a conductores adyacentes dentro de módulos adyacentes de tal manera que un número de módulos se puedan uni r para formar un sendero más largo , dicho conductor incluyendo al menos un condensador resonante en serie; el circuito cerrado comprendiendo al menos uno de dichos conductorers mont ados en una conf iguración espaciada paralelamente .
2. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque un conductor individual se monta en una conf igurac ión espaciada paralelamente, así formando un circuito cerrado alargado que tiene dos conexiones eléctricas .
3. Un sendero induct ivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el conductor de circuito está conectado a medios para excitar el circuito.
4. Un sendero induct ivo primari o para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de excitación del circuito comprenden un suministro de ene rgía di screto cont ro lable capaz de convert ir electricidad a corriente resonante de alta frecuencia .
5. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque los medios de excitación del circuito comprenden medios de conmut ac i ón c ont ro l ab l e , conect ado s ent re l as do s 6399SPA.I93 conexiones eléctricas en el origen del circuito, así proporcionando una ruta de desvío para corriente resonante de alta frecuencia aplicada a las dos conexiones eléctricas.
6. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dos conductores están montados en una configuración espaciada paralelamente, así formando un circuito alargado abierto a ambos extremos que tiene una conexión eléctrica en cada extremo de cada conductor, de tal manera que una cadena de módulos adyacentes se pueda unir en serie y ser excitada como un todo por un suministro de energía resonante.
7. Un módulo conductor primario para un sendero inductivo primario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se provee solamente un conductor con al menos un condensador seleccionado.
8. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque se proveen medios para restringir la resonancia, que tienen la función de unir eléctricamente nodos espaciados del circuito, que tienen una fase y amplitud similar, para que los nodos unidos sean mantenidos más cercanos a la misma fase y amplitud.
9. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque los medios para restringir la resonancia comprenden un cable de inductancia cero, el cual comprende al menos dos grupos, cada uno eléctricamente conectado en paralelo, de uno o más conductores paralelos aislados el uno del otro y estrechamente espaciados, de tal manera que los campos magnéticos producidos por corrientes dentro de uno de los grupos tienden a ser opuestos por los campos magnéticos producidos por corrientes que fluyen en dirección opuesta dentro del otro grupo.
10. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el cable de inductancia cero une condensadores en módulos adyacentes . «399SPA.Í93
11. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el cable de inductancia cero une condensadores en módulos no adyacentes.
12. Un sendero inductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante de acuerdo con la reivindicación 2, o la reivindicación 6, caracterizado porque cada dicho circuito tiene medios de advertencia asociados impulsados ya sea directa o indirectamente desde corriente que fluye dentro del circuito, que sirven para indicar cuando el circuito es excitado.
13. Un sendero inductivo primario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cada suministro de energía resonante comprende: un suministro de energía conmutante, dos aparatos conmutadores, un controlador, y un inductor de derivación central, tal inductor de derivación central abastecido por una fuente de corriente constante.
14. Un sendero conductivo primario de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque hay medios capaces de prender o apagar cada suministro de energía en respuesta a una señal de demanda.
15. Un conductor primario de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque cada dicho circuito tiene medios de advertencia impulsados intrínsecamente que sirven para indicar cuando el circuito es excitado.
16. Un sendero conductivo primario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cada circuito resonante está conectado a una correspondiente línea de rama, dicha línea de rama conectada a una línea principal, y en donde hay medios para poner la correspondiente línea de rama en cortocircuito y pasarla por el lado para desexcitar dicho circuito resonante .
17. Un sendero conductivo primario de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado porque hay medios de control capaces de interrumpir el suministro de energía principal a la línea principal por un tiempo predeterminado, y de cambiar el estado de uno o más de los interruptores de cortocircuito durante este tiempo para «399SPA.I93 restringir las porciones excitadas del sendero conductivo.
18. Un conductor primario de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene elementos ferromagnéticos expuestos a campos magnéticos sobre o alrededor del substrato, caracterizado porque dichos elementos ferromagnéticos son protegidos por una envoltura conductiva.
19. Un sendero conductivo primario para un sistema de distribución de energía inductiva resonante caracterizado porque dicho sendero tiene un campo magnético de dos agrupaciones de conductores en gran parte paralelas, dicho sendero comprendiendo una serie de módulos. EN TESTIMONIO DE LO CUAL FIRMAMOS LA PRESENTE EN MÉXICO, D.F. A 7 DE SEPTIEMBRE DE 1993. AUCKLAND UNISERVICES LIMITED 6399SPA.I93
MX9305485A 1993-09-07 1993-09-07 Un sendero inductivo primario. MX9305485A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX9305485A MX9305485A (es) 1993-09-07 1993-09-07 Un sendero inductivo primario.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX9305485A MX9305485A (es) 1993-09-07 1993-09-07 Un sendero inductivo primario.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA93005485A true MXPA93005485A (es) 1998-04-01
MX9305485A MX9305485A (es) 1998-04-30

Family

ID=39427750

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9305485A MX9305485A (es) 1993-09-07 1993-09-07 Un sendero inductivo primario.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9305485A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5619078A (en) Primary inductive pathway
EP0640255B1 (en) A primary inductive pathway
JP3776115B2 (ja) 誘導電力分配システム
KR102215784B1 (ko) 무선 전력 전송을 통해 도로에서 전기 자동차를 충전하기 위한 시스템 및 방법
US5839554A (en) Power collector for inductive power transfer
US6317338B1 (en) Power supply for an electroluminescent display
JP2018079932A (ja) 道路から電気エネルギーを得る電気車両システム
KR20010032834A (ko) 1차 컨덕터에 전력을 공급하는 장치
JP3491179B2 (ja) 非接触受電装置
MXPA93005485A (es) Un sendero inductivo primario
JP2822780B2 (ja) 治具パレットの無接触給電設備
NZ252316A (en) Power collector for inductive power transfer system
JPH10248182A (ja) 1次導電路
AU5065902A (en) Inductive power transfer across an extended gap