MXPA06010059A - Metodo y sistema para la optima fijacion de precios y asignacion - Google Patents

Metodo y sistema para la optima fijacion de precios y asignacion

Info

Publication number
MXPA06010059A
MXPA06010059A MXPA/A/2006/010059A MXPA06010059A MXPA06010059A MX PA06010059 A MXPA06010059 A MX PA06010059A MX PA06010059 A MXPA06010059 A MX PA06010059A MX PA06010059 A MXPA06010059 A MX PA06010059A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
units
price
indications
indication
offers
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/010059A
Other languages
English (en)
Inventor
Caleb Avery N
Original Assignee
Caleb Avery N
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Caleb Avery N filed Critical Caleb Avery N
Publication of MXPA06010059A publication Critical patent/MXPA06010059A/es

Links

Abstract

Un método y sistema para la de terminación de la fijación de precios y asignaciónóptimas de valores en un ambiente abierto, competitivo;el método y sistema también se pueden utilizar en el desarrollo de mercados previos de otros artículos que son difíciles de cotizar y asignar en una forma competitiva, tal como la suscripción/conversión a valores de contratos de propiedades;corrientes futuras de ingresos/ganancias de un activo y/o grupo de activos;carteras de seguros suscritos, propiedad intelectual y otros bienes y servicios;el sistema de optimización y asignación de precios se logra mediante la retroalimentación interactiva de información utilizando una pantalla e incluyendo la participación competitiva de miembros individuales del público (y/o sus agentes) o compradores institucionales sobre una red de datos, por ejemplo, la Internet, descubriendo la naturaleza e identificación de demanda en una forma auto-organizada;la demanda surge a través de la interacción de los participantes con el sistema y entre ellos, a través de un proceso de reservación interactivo, gráficamente soportado.

Description

MÉTODO Y SISTEMA PARA LA ÓPTIMA FIJACIÓN DE PRECIOS Y ASIGNACIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención generalmente pertenece a la fijación de precios y a la fijación de precios óptima y, muy específicamente a la fijación de precios y distribución de información óptimas en relación con la asignación habilitada por computadora y ventas de artículos tal como valores, pero no limitado a las mismas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La materia sujeto de la presente descripción pertenece a la industria de servicios financieros, pero no se limita a la misma. Los servicios financieros constan principalmente de flujo de información del cliente al corredor (información de inversión) ; del cliente al corredor (colocación de pedidos) ; corredor a centro de mercado (entrada de pedido) ; centro de mercado a corredor (ejecución de pedido); y finalmente, de regreso al cliente (confirmación de ejecución) . Por lo tanto, se prestan a las comunicaciones a través de medios electrónicos tal como la Internet y otras redes de datos y cómputo. ün aspecto de la industria de servicios financieros son las nuevas expediciones para ofrecer y emitir al público partes de acciones y/o deuda en una compañía o entidad. A este proceso de identificación de posibles compradores y medición de su demanda se hace referencia en el campo bancario de inversión como elaboración de libros. En aplicaciones que no están basadas en valores, este proceso se denomina elaboración de un libro de pedidos. En general, se cree que este proceso es relativamente ineficiente y poco atractivo, por lo menos desde el punto de vista de los emisores. Tal como se lleva a cabo hoy en dia, la elaboración de libros no es ni democrática ni equitativa ni abierta al público. Se ha identificado un número de abusos en el sistema actual. Uno es la rotación de acciones en las denominadas ofertas iniciales al público "calientes" (que tienen una alta demanda) para clientes bancarios de inversión favorecidos. Entre los abusos, además del problema de la rotación, se encuentra la fijación del precio por debajo del correcto por parte de los banqueros de inversiones de las ofertas públicas iniciales. Otros abusos incluyen "acuerdos" ilegales, algo por algo, acuerdos laterales, quema del rendimiento, inflación artificial de los precios después de la bolsa en el mercado secundario ("escalonamiento") , y recomendaciones influenciadas por analistas de investigación que trabajan para los bancos de inversión. Se cree que la subcotización del precio daña especialmente a los emisores y a los mercados. También relacionado con los abusos de subcotización de precios se encuentra la inversión post-emisión, es decir, ventas inmediatas por parte de los receptores favorecidos de las ofertas públicas iniciales. Además, los enfoques actuales no contemplan los descuentos de cantidad para compradores grandes, o compradores que ayudan a fijar el precio con tempranas indicaciones-de-interés. Además, como resultado de su poder de monopolio en la fijación de precios de nuevas emisiones, la industria suscrita enfrenta problemas de antimonopolio. Además, existen problemas de globalización en relación con ofertas de valores debido a la presencia de mercados internacionales competitivos y diferentes disposiciones entre paises. Las personas han reconocido estos problemas y se han puesto en marcha algunas soluciones; sin embargo, todas son insatisfactorias . Otros enfoques hacia las nuevas expediciones incluyen las opciones de Internet, tal como la Subasta Holandesa de ofertas públicas iniciales. En este caso, la mayoria de las decisiones de fijación de precios y asignación se retiran de la discreción del emisor y/o subscriptor. Los inversionistas expresan su nivel de interés y umbral de precios, y el precio de oferta se fija al nivel más alto en el que todas las acciones que se van a ofrecer se deberían vender (es decir, el "precio de liquidación") . Existen inconvenientes para las subastas Holandesas . Otro enfoque que se ha utilizado es una nueva emisión completamente via correo electrónico, que involucra que el emisor tome ofertas con condiciones para comprar acciones sin que esto signifique que sea una venta pre-efectiva bajo las leyes SEC (Comisión de Intercambio de Valores) de los Estados Unidos. En este caso, los emisores hacen circular una notificación por correo electrónico después de colocar un prospecto en la Internet. Se deja que los postores hagan ofertas sobre las acciones después de abierta una cuenta para hacerlo.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Claramente existe un gran número de inconvenientes y abusos en el sistema actual de elaboración de libros, y los sistemas de tipo subasta electrónica existentes no resuelven todos estos problemas. El presente inventor ha identificado el problema principal en donde el enfoque actual es la información inadecuada provista a los posibles compradores de valores u otros artículos. Por lo regular, esto es más problemático en donde no existe un precio o valor claro sobre el articulo que se está vendiendo, tal como nuevos valores emitidos, especialmente, valores de renta variable, pero no limitado a ello. Por lo regular, ninguno de los enfoques actuales provee mucha información útil sobre los otros postores y sus ofertas, o provee retroalimentación respecto a la probabilidad de un postor determinado de obtener una asignación. Por ejemplo, en la subasta Holandesa, la información fluye en una dirección, de los postores al emisor/suscriptor . Por lo tanto, el presente sistema está enfocado a proveer información de regreso a los postores, de manera que ellos puedan hacer o modificar sus ofertas en virtud de las otras ofertas, ganando asi un sentido de lo que el mercado relevante (es decir, los otros postores) cree que es el valor de la garantía u otros artículos que se están vendiendo. Por lo tanto, las ofertas deben ser modificadas con el paso del tiempo en respuesta a las ofertas hechas por otros postores. Este sistema de licitación competitivo, transparente, dinámico y de circuito cerrado interactivo permite a los postores llegar a un valor de mercado verdadero de los valores u otros artículos, antes del cierre real de la oferta, por ejemplo, la venta real.
El presente sistema (en lo sucesivo, Sistema o sistema) y sus métodos asociados son flexibles para que se puedan ejecutar en una variedad de modalidades, las cuales podrian incluir las leyes y disposiciones de valores aplicables de cualquier mercado legal y/o regulatorio determinado y/o jurisdicción contractual para artículos que no están basados en valores (es decir, localmente en una jurisdicción determinada y/o globalmente en las jurisdicciones) . Los numerosos mercados financieros, intercambios y jurisdicciones contractuales alrededor del mundo contienen su propio conjunto particular de requerimientos legales y regulatorios relevantes. Además, el sistema también se puede aplicar al descubrimiento de precio y asignación de artículos no basados en valores y contratos para artículos que son difíciles de cotizar y asignar de manera justa y eficiente. El sistema también aplica a los procesos de descubrimiento de precio y asignación de nuevas emisiones de valores de renta variable y débito (incluyendo, pero no limitado a: papel comercial, bonos corporativos, bonos municipales, bonos internacionales, deuda del pais, etc.), igual (asi como de productos y artículos no basados en valores, servicios y derechos). Para propósitos de ilustración y análisis, la presente descripción también utiliza el conjunto de circunstancias que rodean las ofertas públicas iniciales (IPO) de valores negociables. El presente sistema provee un método para determinar la óptima fijación del precio (es decir, descubrimiento del precio) y la asignación y reservación justa de solicitudes (es decir "indicaciones-de-interés") antes de la oferta u oferta de venta de los valores negociables y/o deuda o valores referenciados, instrumentos relacionados y/u otros activos también denominados unidades en la presente invención. El sistema realiza esto de manera interactiva con todos los Participantes mediante el establecimiento de la naturaleza de demanda en el pre-mercado a través de la retroalimentación, permitiendo asi que surja un comportamiento de demanda como el pre-mercado lo auto-organiza. Los artículos que se están cotizando (por ejemplo, valores particulares, mercancías, activos garantizados, unidades de servicios, etc.), son sustancialmente idénticos y, por lo tanto, aqui también se hará referencia a los mismos como unidades. El presente sistema también es útil en el descubrimiento de la fijación de precios y asignación de artículos no basados en valores. Por ejemplo, el sistema se puede utilizar para analizar, cotizar, cercar y repartir el riesgo durante el proceso de suscripción de seguro. En otro ejemplo, el Sistema también se puede utilizar para cotizar y asignar una cartera de activos (por ejemplo, inmuebles) que han sido empacados y convertidos a valores. El sistema también se puede utilizar para cotizar y asignar la conversión a valores de uno o más acuerdos para las beneficios y/o salidas de contratos o documentos similares (por ejemplo, una corriente de entradas o ingresos, regalías de propiedad intelectual, etc.). El sistema se puede utilizar para cotizar y asignar unidades de bienes/servicios mediante la elaboración de un libro de pedidos. Además, el sistema también se puede utilizar en casos donde el suministro también podria ser modificado por el Emisor o Vendedor, con base en la demanda en surgimiento descubierta por la interacción de Participantes (por ejemplo, fijación de precios y asignación de una serie de producción de chips de semiconductor, lo cual se podria expandir mediante la producción incrementada) . Este proceso se logra de manera justa y eficiente mediante la recopilación interactiva de indicaciones de demanda y despliegue de retroalimentación en tiempo real de la demanda agregada a todos los Participantes a través de una red de datos privada y/o pública (por ejemplo, la Internet) . Varias modalidades hacen esto estableciendo y elaborando lo que aqui se denomina como una Corriente de Ofertas de la demanda para una nueva emisión anticipada, o la venta de una multiplicidad de bienes y/o unidades de servicio similares a través de lo que aqui se denomina como Derechos de Reservación. La Corriente de Ofertas se puede representar por medio de una ilustración gráfica de Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación, los cuales se pueden organizar de forma horizontal y/o vertical en una pantalla visual, denominada una pantalla de Despliegue de Demanda, ün Bloque de Ofertas es un lugar en la Corriente de Ofertas que representa una o más unidades de Corriente de Ofertas. Por medio de la selección de un limite al número de Bloques de Ofertas o unidades a un precio/volumen determinado, un Realizador del sistema puede elegir si le otorga o no a una Corriente de Ofertas particular una apariencia visual reconocible para ayudar a los Participantes en el análisis de la demanda en surgimiento tal como el pre-mercado lo auto-organiza . Por lo regular (aunque no siempre) en aplicaciones de valores, un Derecho de Reservación no es una obligación contractual legal y obligatoria, tampoco un contrato de inversión. Más bien, una solicitud de Derecho de Reservación representa una "indicación-de-interés" o reservación basada en la retroalimentación de demanda del inversionista/comprador potencial para volúmenes y precios de una oferta anticipada de valores, documentos relacionados, y/u otros activos, bienes o servicios. La solicitud de Derecho de Reservación es esencialmente un poder de demanda, y se utiliza con el fin de optimizar la fijación de precios y promover la imparcialidad en la asignación como una actividad de pre-mercado, una alternativa más eficiente y equitativa para la elaboración de libros manual actual o procesos de la elaboración de libros de pedidos. Dependiendo de los valores relevantes y de las leyes/disposiciones contractuales, los Derechos de Reservación también podrian ser opciones, garantías o instrumentos con condiciones similares en los casos que apliquen. Cuando las prohibiciones y disposiciones legales no restringen los valores referenciados, se podria ofrecer un enlace más directo entre el Derecho de Reservación y los valores y/u otros activos que eventualmente se van a ofrecer conforme se ofrezcan o finalmente conforme estén disponibles para venta. En el caso de aplicaciones que no están basadas en valores, si se permite conforme a la ley contractual relevante, el Derecho de Reservación puede ser obligatorio. El sistema se puede utilizar no solo para desarrollar un nuevo proceso de emisión justo, equitativo y transparente para valores de activo neto (acciones) y/o deuda (por ejemplo, bonos, pagarés, documentos comerciales, etc.), (y para instrumentos relacionados y/o similares, y/o derechos) , sino que también puede proveer una base de inversionistas adecuada para la fijación de precios y asignación para un mercado secundario estable. Además, el sistema se puede utilizar en un número de aplicaciones no basadas en valores, en donde la fijación de precios y asignación justa y equitativa por lo regular han sido difíciles de optimizar, determinar y ejecutar. En esta descripción, los términos: (1) Realizadores se refiere a aquellas partes que utilizan métodos y modalidades del sistema para diseñar y construir varios sistemas de descubrimiento de precio y asignación; (2) Operadores se refiere al personal de los emisores, miembros del sindicato del suscriptor, y su red de corredores-intermediarios afiliados y/o proveedores de servicios/portales terceros cuya responsabilidad es administrar y gestionar la operación diaria de una ejecución y/o modalidad; (3) Grupo Emisor/Vendedor deberla incluir al emisor de una nueva emisión anticipada de valores, conversión a valores de activos, o cualquier otro activo/articulo que se anticipe vender y cualquier sindicato del suscriptor afiliado, red de corredores-intermediarios afiliados y, en ocasiones, cualesquiera proveedores de servicios y/o proveedores de portales terceros quienes proporcionen servicios a otros miembros del Grupo Emisor/Vendedor y (4) Participantes se refiere a inversionistas potenciales, compradores de activos potenciales, compradores de bienes/servicios y/o sus agentes quienes descargan información, colocan peticiones de Derechos de Reservación de valores y/u otros activos, bienes/servicios, y/o de otra forma, que interactúan con el sistema. En el caso de aplicaciones no basadas en valores en donde la gestión del momento oportuno de aceptación de ofertas no está regulado, muchas veces las funciones del Operador y el Grupo Emisor se fusionan, y simplemente son el Vendedor de los activos, bienes y/o servicios. Por lo tanto, de acuerdo con la invención, se provee un sistema, el cual no necesariamente es una subasta en si, sino que es un sistema y método de fijación de precios y asignación. El método de fijación de precios permite al Vendedor elegir vender las unidades en venta a los postores en un precio diferente al precio real ofrecido por cualquier postor particular, e incluso, en algunos casos, a un precio mayor que el precio solicitado por un postor particular. Por lo general, este ajuste de precio seria por acuerdo previo. De manera más general, esta descripción se enfoca en un sistema y método para tomar reservaciones de un fondo común de asignación de unidades que se van a vender. La retroalimentación es provista a aquellos que hacen las reservaciones (postores o Participantes) . La retroalimentación incluye información sobre las peticiones de reservación hechas por los otros solicitantes (Participantes) en términos de cuántas unidades y a qué precio están interesados en comprar. Esta información puede ser presentada a todos los usuarios del Sistema (es decir, Operadores, Grupo Emisor/Vendedores, y Participantes) en formato gráfico.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 es una representación gráfica de Bloques de Ofertas potenciales disponibles, incluyendo el rango de precio inicial, y el número de unidades disponibles en cada punto de precios que es provisto a los usuarios del sistema. La figura 2 es una representación gráfica de Bloques de Ofertas disponibles con algunos Bloques de Ofertas presentados conforme las reservaciones son solicitadas, aceptadas y reservadas. Las figuras 3 y 4 indican medios alternos para ayudar al Participante con respecto a la elaboración de la Corriente de Ofertas para proveer una representación gráfica de las ofertas. Estas diferentes formas geométricas ofrecen un número diferente de unidades de Bloque de Ofertas potenciales en cada rango de precios y se puede utilizar el diseño de Corriente de Ofertas para influenciar el comportamiento de la elaboración de la Corriente de Ofertas.
La figura 5 muestra un ejemplo de una pantalla de calculadora de solicitud de Derechos de Reservación. La figura 6 muestra la Pantalla de Demanda correspondiente provista a un Participante ejemplar después de aceptar y registrar su solicitud. La figura 7 muestra una solicitud de la información de estado de un Participante ejemplar junto con aquella de otros participantes. La figura 8 muestra de manera gráfica la situación de alcanzar la plena suscripción y disparar la sobresuscripción de una oferta. Las figuras 9 y 10 muestran la forma en que se pueden agregar nuevos Derechos de Reservación y en que se pueden rescindir y/o cancelar Derechos de Reservación previos. Las figuras también indican la acción de notificación a los tenedores de los Derechos de Reservación cancelados . La figura 11 muestra la ocurrencia del rango de precios que se está restableciendo y de una nueva solicitud de Derechos de Reservación de sobresuscripción que está siendo aceptada y reservada. La figura 12 muestra un ejemplo de una pantalla de ofertas libres y algunas solicitudes iniciales y estadísticas de resumen de Corriente de Ofertas tabular de soporte.
La figura 13 muestra gráficamente la forma en que nuevos Participantes colocan un rango de solicitudes de Derechos de Reservación a un rango superior y las estadísticas de resumen de Corriente de Ofertas tabular de soporte cambiantes. La figura 14 muestra además, para el ejemplo de ofertas libres, el impacto del momento de la fijación de precios . La figura 15 muestra además, para el ejemplo de ofertas libres, lo que sucede cuando la Corriente de Ofertas alcanza el punto de suscripción completo, es decir, todas las unidades están suscritas, y se fija un nuevo umbral mínimo para aceptar nuevas peticiones de Derechos de Reservación. La figura 16 muestra, después de la figura 15, lo que sucede cuando se aceptan y reservan solicitudes de Derechos de Reservación más recientes por arriba del umbral mínimo y se cancelan ofertas inferiores. La figura 17 muestra un estimulo de demanda ejemplar de Corriente de Ofertas estratificada para el descubrimiento de precios de rendimientos inferiores de un bono emitido. La figura 17 muestra también para el bono emitido, la estratificación de la Corriente de Ofertas que refleja los términos de un número establecido de instrumentos finales, cupones o descuentos/primas del valor nominal disponible. La figura 18 muestra la Corriente de Ofertas estratificada para un bono emitido al precio del rendimiento más alto o difundido en una cartera de solicitud de Derechos de Reservación. La figura 19 muestra para una oferta de bono, lo que sucede cuando la Corriente de Ofertas se acerca al punto de suscripción completa. La figura 20 muestra lo que sucede cuando se alcanza la suscripción completa y la demanda es restablecida para agregar más Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación a un rendimiento inferior. La figura 20 también muestra la aceptación de una nueva reservación a un rendimiento inferior, la cancelación de una reservación previa a un rendimiento superior y la notificación al tenedor del Derecho de Reservación cancelado. La figura 21 muestra, para una emisión de deuda, la forma en que se pueden configurar las Corrientes de Ofertas estratificadas con menos Bloques de Ofertas de rendimiento superior para fomentar la producción de información anticipada. La figura 22 muestra un conjunto a parte del bloque de unidades sobre una Pantalla de Demanda de una Corriente de Ofertas actual. La figura 23 muestra cómo, en una Corriente de Ofertas dual con una flotación apartada monetaria fija, un conjunto de unidades es cancelado del apartado y agregado al fondo común público conforme el rango de precios aumenta y mueve la flotación en conjunto. La figura 24 muestra una superposición Poisson normalizada empleada para mostrar la distribución de solicitudes en una modalidad de ofertas libres y para después establecer un umbral mínimo para las solicitudes de sobresuscripción. La figura 25 muestra un diagrama del sistema.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El presente sistema y método tienen la capacidad para elaborar lo que aqui se denomina como una Corriente de Ofertas, una Corriente de Ofertas es creada mediante la recopilación de indicaciones de demanda (también denominada en la presente invención como reservaciones y retroalimentación, es decir, un reporte) de la demanda agregada. Las reservaciones previas pueden ser provistas a algunos o todos los Participantes. Varias modalidades logran esto mediante el establecimiento y elaboración de una Corriente de Ofertas de la demanda de una nueva emisión anticipada, conversión a valores de derechos a activos, o para la venta de unidades de bienes/servicios a través de los Derechos de Reservación. La Corriente de Ofertas se puede representar por medio de una imagen gráfica de Derechos de Reservación o unidades de Bloque de Ofertas, organizados de manera horizontal y/o vertical en una pantalla visual de computadora, denominada una pantalla de Despliegue de Demanda. Cada Participante y/o su agente solicitan una cantidad de reservaciones de Bloques de Ofertas a puntos de precio en la Corriente de Ofertas. Estas solicitudes de reservación son entonces aceptadas y registradas por el sistema si esos Bloques de Ofertas aún están disponibles al momento de la solicitud. El sistema tiene la retroalimentación opcional de una representación gráfica de toda la demanda actualmente solicitada en la Corriente de Ofertas. También existen mecanismos de retroalimentación opcionales para la posición relativa de la solicitud aceptada y registrada de un Participante determinado (o conjunto de solicitudes) en la Corriente de Ofertas (por ejemplo, utilizando bloques de unidad de una representación diferente, es decir, color, marcas de texto, indicadores, listas, cuadros, etc.). La investigación cognitiva indica que las personas entienden, analizan y responden con mayor éxito a la información visual gráfica que a representaciones y/o estadísticas meramente numéricas . El Realizador del sistema puede elegir, dar a una Corriente de Ofertas particular, tal como se representa en una pantalla de cómputo, una apariencia visual reconocible mediante la selección o no de un limite al número disponible de Bloques de Ofertas o unidades a un precio/volumen determinado, para ayudar a los Participantes a analizar la demanda en surgimiento tal como el pre-mercado lo auto-organiza. Se puede proporcionar a todos los Participantes a la vez una representación gráfica por computadora de un bosquejo de los Bloques de Ofertas disponibles en la modalidad continua geométrica (figura 1) , o en una función gradual secuencial con Bloques de Ofertas rellenados conforme las reservaciones son solicitadas en la modalidad de elaboración gradual geométrica (figura 2), en donde cada Derecho de Reservación se muestra como un rectángulo cuya longitud representa el número de unidades de Bloques de Ofertas reservadas a lo largo del eje horizontal de la gráfica, y el precio se muestra a lo largo del eje vertical. En la representación gráfica se puede emplear cualquier variedad de formas geométricas para ayudar a los Participantes con respecto a la elaboración de la Corriente de Ofertas, y para proporcionar a los Participantes una representación visual de su posicionamiento en todo el proceso de creación de ia Corriente de Ofertas; para ejemplos adicionales, ver las figuras 3 y 4. En el caso de la figura 3, existe un descuento gradual por proveer información de oferta de forma anticipada, pero también una mayor probabilidad de ser una de las primeras reservaciones sujetas a cancelación si el sistema entra a modo de sobresuscripción. En la figura 4, existe un número igual de Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación en cada punto de precio determinado, de manera que los Participantes están más preocupados por el nivel de precio al que han reservado exitosamente que en cuántos Bloques de Ofertas están en su nivel. Ver Recompensas por Producción de Información a continuación. La retroalimentación visual del Sistema provee a los Participantes un nuevo nivel de interactividad y control sobre su propia estrategia. Los Participantes pueden colocar múltiples solicitudes en diferentes posiciones en la Corriente de Ofertas, con base en su deseo de lograr una posición de adjudicación de precio y volumen general al momento de la eventual oferta o venta de valores, o activos, o unidades de bienes/servicios cuando se vuelven efectivos y/o disponibles para venta. De manera similar, se pueden utilizar cuadros para desplegar la retroalimentación al usuario respecto al porcentaje de Bloques de Ofertas reservados, el momento de la fijación de precios de la colocación de reservaciones y/u otras métricas de Corriente de Ofertas. Un inversionista y/o comprador potencial (Participante) se puede involucrar en la elaboración de una Corriente de Ofertas, y obtener una asignación en una oferta y/o venta anticipada, de la siguiente forma: Primero, en un ejemplo basado en valores con jurisdicción especifica de los Estados Unidos, un Participante debe contactar a su corredor o al suscriptor, para establecer la idoneidad de su participación en la oferta anticipada. Para propósitos de seguridad, el corredor envia al Participante aceptado un nombre y contraseña de registro, y los envia junto con limites de cuenta al Operador del sistema. El Participante entonces está en libertad de registrase (es decir, en una red de datos tal como la Internet) en el sitio huésped del sistema pertinente para descargar la declaración de registro, el prospecto preliminar, y cualesquiera materiales relacionados, por ejemplo, programas de emisión electrónicos. Cuando están listos, los Participantes simplemente pueden llenar una forma electrónica en blanco provista en el sitio huésped indicando sus solicitudes del número de acciones deseadas, y a qué precios; o pueden utilizar una calculadora de solicitud de Derecho de Reservación provista. Asumir que un Participante muestra, Joe, ha hasta $75,000 que está deseando comprometer en la inversión de IPO anticipadas de la Corporación X. El se registrarla en un sitio web de Internet conveniente con la contraseña provista por su corredor y estarla autorizado a tener acceso y a participar. Después de visualizar la Corriente de Ofertas actual en linea, Joe puede lanzar la calculadora de solicitud de Derecho de Reservación del sitio web. En una modalidad basada en valores con jurisdicción especifica de los Estados Unidos, Joe primero debe reconocer que entiende que su solicitud es una indicación-de-interés no obligatoria, y después aceptar cualesquiera renuncias estatutarias de que las solicitudes de Derechos de Reservación no constituyen una oferta u oferta para venta. Joe puede elegir difundir sus solicitudes en un rango de precios determinado, con el entendimiento de que, sus solicitudes con el precio más bajo podrian ser fácilmente rescindidas (canceladas) si la Corriente de Ofertas está sobresuscrita. Esta estrategia de posicionamiento de múltiples solicitudes da a Joe un grado menor de protección en la obtención de lo que él quiere, pero también libera a Joe de tener que estar monitoreando continuamente la Pantalla de Demanda. Continuando con el ejemplo, Joe ingresa los $75,000 y coloca una solicitud de 3,000 acciones a $11.80/acción. La calculadora de solicitud (un simple módulo de servicio web aritmético) calcula la solicitud, muestra a Joe de manera interactiva cuánto le queda para trabajar de los $75,000, y le pregunta si desea realizar una segunda solicitud. Aceptando su primera solicitud, Joe coloca una segunda solicitud de 2,000 acciones a $11.95/acción, observa el saldo, y con base en un cálculo rápido coloca la mayoria del resto en 1,200 acciones a $12.10/acción. Cuando Joe llega al lugar en que quiere estar posicionado, él acepta sus solicitudes de asignación iniciales y éstas son entregadas a la Corriente de Ofertas. Joe puede elegir utilizar la calculadora de solicitud de Derechos de Reservación para ir hacia delante o hacia atrás entre sus solicitudes y perfeccionar su estrategia de colocación de petición de Derechos de Reservación por varias cantidades de unidades en varios puntos de precio, o en combinaciones de varias cantidades y varios puntos de precio. La figura 5 muestra la pantalla de calculadora de solicitud de Derechos de Reservación actual de Joe, y la figura 6 muestra lo que ahora veria Joe en la Pantalla de Demanda. Conforme la Corriente de Ofertas se sigue construyendo con reservaciones posteriores de otros Participantes, surge una imagen del comportamiento de la demanda y del posicionamiento estratégico de solicitudes por parte de aquellos Participantes que están solicitando la asignación de Bloques de Ofertas que han sido aceptados y registrados por el sistema. Esta transparencia informativa mitiga (o incluso elimina) el potencial de abuso debido a la simetría de la información disponible fuera de los documentos de divulgación oficial, tal como prospectos o divulgaciones selectivas legales (asi como ilegales) . La figura 7 muestra las solicitudes de Joe, junto con aquellas de otros participantes destacadas en esta modalidad. Las solicitudes agregadas de Derechos de Reservación construyen una Corriente de Ofertas y representan la verdadera demanda del mercado ya sea para una nueva emisión, o conversión a valores de la celebración de un contrato para un activo o grupo de activos, o las ventas de unidades de bienes/servicios. Este proceso transparente, competitivo e iterativo del descubrimiento de la demanda eleva al máximo los procedimientos para el Grupo Emisor/Vendedor . De manera similar, en el caso de una oferta de deuda, el proceso reduce al minimo el rendimiento efectivo que el Emisor debe pagar para lograr sus objetivos de ofrecimiento.
Sobresuscripción El sistema debe alcanzar un nivel de sobresuscripción, en donde todas las unidades disponibles para el ofrecimiento de deuda o activo neto anticipado próximo, o unidades relacionadas con la conversión a valores de un activo o grupo de activos, o unidades de bienes/servicios para venta, están reservadas (figura 8). La Corriente de Ofertas se sigue moviendo en busca del precio optimizado reflejado por la demanda verdadera. En este ejemplo de construcción de Corriente de Ofertas geométrica, se pueden agregar nuevas unidades de Derechos de Reservación al siguiente punto de fijación de precios, y un número igual de unidades de Derechos de Reservación puede ser rescindido y/o cancelado de las posiciones del punto de precio más bajas de los Participantes en la Corriente de Ofertas (figuras 9 y 10) . En los casos donde es deseable o se requiere mantener los procedimientos totales de una constante de venta u oferta, un mayor número de unidades al punto de precio más bajo puede ser rescindido y/o cancelado para cada nueva unidad aceptada en la Corriente de Ofertas a un punto de precio superior. En la figura 10, solicitudes de Derechos de Reservación de sobresuscripción adicionales se muestran aceptados a $12.22/acción por el sistema, y éste continúa con la cancelación de las solicitudes de Derechos de Reservación a $11.80 hasta que toda la adjudicación inicial a $11.80/acción es cancelada. Se puede apreciar que Joe ahora ha perdido sus Bloques de Ofertas con solicitud de Derecho de Reservación $11.80/acción, pero aún conserva dos posiciones de adjudicación restantes con dos cantidades diferentes de unidades en dos puntos de precio diferentes. Si el sistema notifica a Joe su solicitud de Derecho de Reservación perdida, también se le podria recordar que aún tiene dos solicitudes válidas (2,000 acciones a $11.95 y 1,200 acciones a $12.10). El sistema también le podria preguntar si desea reemplazar su posición de adjudicación perdida con otra solicitud, y le podria proporcionar el cálculo actual de cuántas acciones lo mantendrían en la condición actual de la Corriente de Ofertas. En la práctica, los Realizadores del sistema pueden elegir rescindir y/o cancelar las unidades con el punto de precio más bajo en el orden inverso en que fueron aceptadas en un punto de precio determinado, para recompensar la información provista por los Participantes que se comprometieron primero a ese punto de precio. Para mantener la distribución o forma de la Corriente de Ofertas en una construcción de Corriente de Ofertas geométrica, el Sistema se puede restablecer y hacer ajustes al número disponible de Bloques de Ofertas asignados en cada precio. Dicho de manera simple, algunos Bloques de Ofertas de solicitud de Derechos de Reservación al final de una fila pueden ser subidos o bajados en una fila para mantener el limite de adjudicación en cada nuevo precio consistente con la forma geométrica previa. Opcionalmente, cualquier Participante, cuyo Derecho de Reservación fue re-cotizado para mantener la distribución geométrica de la Corriente de Ofertas puede ser notificado de su nueva posición en la Corriente de Ofertas . Dependiendo de la forma geométrica empleada por el Realizador, es probable que dichos ajustes de precios no serán de más del 1% a 3% y las reglas y discrepancia del modelo de fijación de precios del sistema tipicamente se divulgarían a los Participantes por anticipado. En efecto, el sistema cambia hacia arriba o hacia abajo algunas de las ofertas unilateralmente, pero mediante autorización previa. En este ejemplo, el nuevo precio de oferta estimado es ahora $12.02/acción. La figura 11 muestra los casos donde las nuevas solicitudes de Derecho de Reservación de sobresuscripción son aceptadas y reservadas a $12.24/acción, las solicitudes adicionales de Derechos de Reservación a $11.82/acción son canceladas, y el tenedor de los Derechos de Reservación perdidos es notificado. El proceso continúa con el sistema restableciéndose cada vez que nuevas solicitudes de Derechos de Reservación al nuevo precio más elevado reemplazan la adjudicación completa a un precio determinado más bajo. Para el Grupo Emisor y/o Vendedor, este movimiento de la Corriente de Ofertas optimiza el descubrimiento del precio, elevando al máximo los procedimientos finales, hasta que se agota la demanda. A cada inversionista y/o comprador potencial se le permiten todas las unidades que desee, hasta un limite de adjudicación de volumen de precio determinado conforme a lo elegido por el Grupo Emisor/Vendedor utilizando la modalidad de Corriente de Ofertas continua geométrica. La Pantalla de Demanda proporciona a los participantes acceso pleno y transparente a todo el proceso de oferta, y a un análisis interactivo del comportamiento de la demanda en surgimiento. Cuando la construcción de la Corriente de Ofertas es cerrada en preparación para que la oferta se vuelva efectiva (es decir, las ventas reales de los valores) o, de manera similar, otros tipos de unidades de bienes/servicios están listos para una venta obligatoria, la demanda pre-mercado se ha auto-organizado y todo el mercado ha elaborado, con precisión, el libro mismo. Las unidades son entonces repartidas entre los Participantes de acuerdo con las cantidades especificadas por las solicitudes de Derechos de Reservación aún aceptadas y registradas. El precio de venta para cada asignación se puede basar en el punto de precio de una solicitud determinada o calculada por medio de una fórmula. El precio de oferta de la nueva emisión para una IPO, tipicamente es el precio de la media aritmética de todas las solicitudes, pero se puede calcular a través de cualquier función conveniente que tipicamente se divulga en el prospecto (tal como el promedio ponderado, la mediana, etc.) . En este ejemplo, la media y la mediana son el mismo precio debido a la forma geométrica de la Corriente de Ofertas elegida por el Grupo Emisor. En este ejemplo de una oferta basada en valores, el sistema notifica a todos los Participantes que aún permanecen en la Corriente de Ofertas sobre su posición en la Corriente de Ofertas (por ejemplo, via correo electrónico) , y el corredor procede a llenar solicitudes de asignaciones en la oferta con las ofertas formales reales para venta. En los casos donde se permite la licitación obligatoria, al momento del cierre de la Corriente de Ofertas, el Vendedor confirmarla las órdenes de ventas y procedería a llenarlas . El sistema permite, de manera inherente, la discriminación de precios determinados por el Participante. En los Estados Unidos, la SEC (Comisión de Intercambio de Valores) podria permitir una fijación de precios final variable para las ventas reales por medio de una determinación de Carta de No Acción, permitiendo a cada Participante pagar lo que éste solicitó, en lugar del precio de oferta calculado por el sistema sencillo. Con la fijación de precios variable ya disponible para deuda y para valores de renta variable en algunas jurisdicciones legales y regulatorias, esto promueve una tendencia natural hacia un pre-mercado más competitivo. En la mayoria de las aplicaciones del sistema no basadas en valores, la discriminación del precio también recompensarla a los primeros postores exitosos con mayores descuentos del precio pagado por postores exitosos posteriores. Esta función alentarla a los Participantes a interactuar con el sistema para ganar una ventaja personal máxima por su producción de información, por lo tanto haciendo que éstos hagan sus solicitudes de manera más anticipada y frecuente. Para modalidades adicionales que recompensan la producción de información, ver a continuación. El siguiente punto de fijación de precios se puede determinar con base en la modalidad. En el caso de una modalidad de función gradual continua, el siguiente punto de fijación de precios es en, o mayor que, el último precio reservado (o rendimiento más bajo, en el caso de deuda) . En otras modalidades, el siguiente punto de fijación de precios podria ser cualquier cosa sobre el precio de la media o el rendimiento más bajo de todas las reservaciones; y en la modalidad de "ofertas libres" (ver a continuación) , una media o promedio ponderado (o medición cuantitativa similar) de todas las solicitudes distribuidas se podria utilizar como la base para un minimo en solicitudes posteriores de Derechos de Reservación. Estas son solo algunas de las siguientes opciones de punto de fijación de precios disponibles para el Grupo Emisor/Vendedor a través del sistema. La elección real del método de fijación de precios final que se va a ejecutar y hacer válido a través de las reglas del sistema, normalmente seria asignada a los Operadores del sistema por el Grupo Emisor/Vendedor . Estas condiciones tipicamente también se divulgarían en los materiales de registro, y/o documentos de oferta y/o anuncios (por ejemplo, declaraciones de registro, folletos informativos preliminares, prospectos preliminares, declaraciones oficiales, acuerdos formales, etc.), o materiales de ventas en el caso de aplicaciones que no son de valores del método.
Corriente de Ofertas de ofertas libres La descripción anterior describe una modalidad, la construcción de una Corriente de Ofertas en un método de figura geométrica fija, en donde una Corriente de Ofertas de estado inicial se presenta gráficamente como una serie de Bloques de Ofertas de asignación disponibles con una cantidad limitada de Bloques de Ofertas de reservación en cada punto de precio. La modalidad de Corriente de Ofertas es llenada con solicitudes de Derechos de Reservación hasta que alcanza un modo de sobresuscripción. En este punto, la Corriente de Ofertas de estado inicial es restablecida para acomodar nuevas solicitudes de Derechos de Reservación a precios más elevados o rendimientos inferiores en o por arriba de un punto establecido (por ejemplo, un precio/rendimiento de mediana, un precio/rendimiento medio, un precio/rendimiento de promedio ponderado, el último precio/rendimiento que disparó el modo de sobresuscripción, etc.) . Estas nuevas solicitudes a un punto de precio superior en la Corriente de Ofertas pueden compensar las solicitudes previas al punto de precio más bajo en la Corriente de Ofertas, y aquellas posiciones de Derechos de Reservación más bajas se pueden eliminar. Sin embargo, la Corriente de Ofertas no necesita ser construida en una forma secuencial, o incluso limitando la cantidad disponible de adjudicación de unidades a un punto de precio/rendimiento determinado. Tal como se apreció anteriormente, en algunas jurisdicciones legales y regulatorias (por ejemplo, Francia), el pago de lo que se ofrece en una oferta final de valores de renta variable está permitido e incluso se fomenta. Esta práctica está en contraste con el pago de un precio por todos los valores al momento de la oferta, la práctica actual en los Estados Unidos para nuevas emisiones de valores de renta variable.
No obstante las jurisdicciones aplicables, el Grupo Emisor/Vendedor puede elegir ejecutar el sistema en una modalidad de ofertas libres. En una modalidad de ofertas libres, los Participantes y/o sus agentes pueden colocar una o más solicitudes de Derechos de Reservación en cualquier volumen y a cualquier nivel de precio/rendimiento. Como en otras modalidades del sistema, estas solicitudes de Derechos de Reservación se pueden desplegar en tiempo real. La modalidad de ofertas libres es potencialmente atractiva al Grupo Emisor/Vendedor debido a que los comportamientos de la formación de Corriente de Ofertas podrian ser exhibidos en una etapa más temprana del proceso, permitiendo más tiempo para ajustar su estrategia y aumentar la competencia. Este enfoque puede proveer a los agentes de los Participantes (incluyendo los profesionales de la inversión [por ejemplo, miembros del sindicato del suscrito y redes de corredores-intermediarios] u otros representantes del comprador) más tiempo para aconsejar a sus clientes respecto al mejor logro del precio/rendimiento general del cliente y los deseos de asignación, incluyendo las mezclas híbridas de solicitudes de precio/rendimiento y volumen. En consecuencia, se incrementa la probabilidad para todos los Participantes en la oferta eventual, o venta de activos/suscripción, o ventas de unidades de bienes/servicios para llegar a la posición más equitativa y satisfactoria en los Derechos de Reservación restantes que sobreviven al proceso competitivo, iterativo. Otro ejemplo muestra dichas modalidades. Por ejemplo, en el ejemplo de ofertas libres que se muestra en la figura 12, los Participantes comienzan con una serie de solicitudes en el rango de $11.50-$12.00/acción. Algunos Participantes incluso pueden tratar de bajar la oferta del sistema colocando algunas solicitudes más abajo en el rango de $8.00/acción. Un cuadro de resumen (izquierda superior en la figura 12) de estadísticas de distribución de Corriente de Ofertas rastrea la elaboración de la Corriente de Ofertas en tiempo real para ayudar en la percepción visual de un Participante en el análisis del comportamiento de la Corriente de Ofertas. Al analizar la distribución gráfica previa de la demanda en surgimiento y basándose en las estadísticas de resumen de Corriente de Ofertas en tiempo real, nuevos Participantes podrian colocar un rango de solicitudes de Derechos de Reservación a un rango ligeramente superior (figura 13) . Se puede apreciar que el cuadro de estadísticas de sumario de la Corriente de Ofertas sigue rastreando el comportamiento de demanda en surgimiento.
Esto forma la base de una cascada de información, en donde las acciones de los primeros Participantes son puestas a disposición, y por lo tanto, podrian influenciar y alterar el comportamiento de Participantes posteriores. Esto muestra la mitigación de cualquier asimetría de información pre-existente en acción. Debido a que todo el comportamiento de la Corriente de Ofertas es transparente para todos los Participantes, las solicitudes de Derechos de Reservación reflejan cualquier información no pública u oculta, y el pre-mercado, como un todo, tiene la opción de tomar esto en cuenta. La figura 14 muestra que, conforme se reciben más solicitudes de Derechos de Reservación, el momento de la fijación de precios aguarda conforme la Corriente de Ofertas de ofertas libres comienza a llenarse al rango completo de suscripción. La distribución inicial se vuelve más visible conforme el pre-mercado lo auto-organiza. Las estadísticas de rastreo muestran un estrechamiento entre los precios promedio ponderados y la media, indicando que la demanda inicial se está solidificando en el área de aproximadamente $12.50/acción. En la figura 15, la Corriente de Ofertas de ofertas libres eventualmente alcanza el punto de suscripción completo. Debido a que no existe una distribución geométrica fija para restablecer, el suscriptor debe elegir un método para establecer un minimo para solicitudes nuevas de Derechos de Reservación de sobresuscripción. En este caso, para mover la Corriente de Ofertas hacia delante en busca de la demanda verdadera, el Grupo Emisor elige el promedio ponderado sobre la media. Al igual que en cualquier Corriente de Ofertas geométrica, mientras nuevas solicitudes de Derechos de Reservación de sobresuscripción son aceptadas y reservadas por arriba del umbral establecido por el Grupo Emisor, las solicitudes de Derechos de Reservación a precio más bajo son canceladas y los tenedores de estos derechos son notificados. En este caso se cancelan todos los Participantes que están solicitando el rango de punto de precio de $8.00/acción, asi como aquellos que están por arriba de $11.70/acción (figura 16) . La Corriente de Ofertas se restablece continuamente conforme se realizan las solicitudes de Derechos de Reservación adicionales, moviéndose hacia arriba y eventualmente descubriendo el reflejo preciso y verdadero de la demanda. Al igual que en otras modalidades, se pueden ejecutar características adicionales en las modalidades de ofertas libres que se ajusten a los requerimientos legales, regulatorios y contractuales aplicables, y a la discreción del Grupo Emisor, incluyendo (pero no limitado a) : (1) notificación por correo electrónico del estado de los Derechos de Reservación del Participante los cuales están actualmente vigentes; (2) notificación por correo electrónico de la cancelación de cualesquiera solicitudes de Derechos de Reservación; (3) retroalimentación estadística y gráfica del estado actual del proceso de construcción de la Corriente de Ofertas; y (4) divulgación de cualesquiera arreglos apartados y su estado actual (ver Apartados a continuación) .
Corriente de Ofertas estratificada Existen problemas similares con los enfoques actuales de las ofertas de obligaciones de deuda. Las ventajas del sistema aplican a ofertas de activo neto, asi como a ofertas de deudas (bonos, pagarés, documentos comerciales, etc.). Esto es verdadero si el bono (es decir, el instrumento de deuda) es corporativo, soberano, sub-soberano, público o municipal en su origen. A diferencia de los IPO de activo neto en los Estados Unidos, no existe una regulación que requiera el ofrecimiento de obligaciones de deuda anticipadas a un solo precio (o rendimiento, en este caso) . Por lo tanto, se puede utilizar una modalidad de Corriente de Ofertas estratificada con un número establecido de rendimientos (es decir, cupones) disponibles. Debido a que el sistema automatiza gran parte del proceso de oferta, se requiere poco esfuerzo adicional para ofrecer un número limitado de rendimientos, y por lo tanto solo unos cuantos conjuntos de Contratos Formales asociados o Declaraciones Oficiales (o contratos de oferta de deuda similar) . Alternativamente, el sistema puede ofrecer la fijación de precios discriminatoria relacionada con un Contrato Formal de Declaración Oficial. Para facilitar la comparación, el equivalente de precio del valor de rendimiento (es decir, descuento/prima de valor nominal) se puede utilizar y desplegar en la Pantalla de Demanda y el Participante podria moverse hacia atrás entre las dos vistas alternas de la fijación de precios de deuda. Debido a que las solicitudes de Derechos de Reservación primero hechas podrian finalizar con rendimientos superiores (por lo tanto, un precio inferior o mayor descuento) , los Participantes son estimulados a indicar su interés con más anticipación. Este enfoque construye la Corriente de Ofertas y descubre la demanda de rendimientos inferiores para el beneficio del emisor de bonos. La figura 17 ilustra una modalidad como esa, en donde el Grupo Emisor podria emitir y registrar tres series de bonos, cupones y conjuntos de documentación de bonos (Contratos Formales, Declaraciones Oficiales, etc.), en oposición a los cientos o miles de documentos que, de manera imaginable, podrian ser requeridos bajo diferentes modalidades de construcción geométrica y/o geométrica continua. Alternativamente, el Grupo Emisor puede elegir emitir una serie de bonos, cupones, y documentación de bonos, y realizar las ventas reales de los bonos en diferentes descuentos/primas que reflejen el posicionamiento exitoso de los Participantes en la Corriente de Ofertas. La estratificación de un número limitado de fijación de precios y/o puntos de rendimiento también simplificarla cualquier actividad mercantil secundaria, homogeneizando potencialmente el mercado secundario. Al igual que con un grupo continuo de Bloques de Ofertas para una oferta de activo neto, una oferta de deuda está constituida por un número limitado de Bloques de Ofertas adjudicados a puntos base de rendimiento especifico. Pero en este caso, el Participante terminará pagando lo que ofrece, en lugar de una media o mediana calculada de todas las ofertas. Como resultado, el Participante tendría una ventaja adicional en las ofertas de deuda de precio variable cuando se adquieren y retienen los primeros Bloques de Ofertas de solicitud de Derechos de Reservación. Al igual que el rango de precios en una Corriente de Ofertas de activo neto, una diseminación de rendimiento inicial es establecida por el Grupo Emisor. En el ejemplo de una oferta de bonos corporativos de alto rendimiento (figura 17), la Corriente de Ofertas es estratificada para reflejar los términos de un número establecido (en este caso, tres) de bonos, cupones, y documentación de bonos, o para reflejar tres descuentos/primas de punto de fijación de precios diferentes a partir de un valor nominal para un bono, cupón y contrato de bonos. Al igual que en los ejemplos de Corriente de Ofertas de activo neto, los Participantes entran al sistema, revisan las ofertas actuales de Corriente de Ofertas que cumplen con sus objetivos de cartera, y presentan sus solicitudes. Al igual que con las Corrientes de Ofertas, los Participantes pueden elaborar Corrientes de Ofertas estratificadas al precio del rendimiento más elevado, o difundir sus solicitudes en una cartera de solicitudes de Derechos de Reservación de rendimiento (figura 18). Y conforme la Corriente de Ofertas ejemplar que ofrece bonos de alto rendimiento se aproxima a la suscripción completa, el Sistema se prepara para restablecerse (figura 19) . Conforme la última solicitud de Derecho de Reservación inicial es aceptada y reservada, se alcanza la suscripción completa, la Pantalla de Demanda se restablece, y más Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación se ponen a disposición a un rendimiento incluso inferior de 8.565% como un amortiguador (figura 20) . Conforme nuevas solicitudes de rendimiento inferior son aceptadas y registradas, un número equivalente de Derechos de Reservación son cancelados al rendimiento más elevado, y se envia una notificación al tenedor de la solicitud perdida de Derechos de Reservación. La Corriente de Ofertas estratificada para este ejemplo de un bono de alto rendimiento se sigue construyendo, y seguirá descubriendo el rendimiento más bajo para el emisor de bonos, hasta que la demanda de la emisión se agote y/o la Corriente de Ofertas sea cerrada. De manera similar al despliegue de múltiples Corriente de Ofertas para activos netos, nuevas emisiones de deuda y modalidades de activos se pueden mejorar utilizando múltiples despliegues y/o pantallas divisorias para desplegar la construcción de la Corriente de Ofertas de múltiples vencimientos (es decir, bonos en serie y/o bonos a plazo con múltiples vencimientos de la misma emisión de deuda) o múltiples ventas de activos, y/o para comparar la construcción de la Corriente de Ofertas de múltiples emisores de deuda y/o vendedores de activos de los mismos (o diferentes) Índices de crédito y/o calidad presumida. Al igual que las Corrientes de Ofertas continuas geométricas, las Corrientes de Ofertas estratificadas se pueden configurar con menos Bloques de Ofertas de rendimiento superior para fomentar la temprana producción de información (figura 21) .
Corrientes de ofertas duales y apartados En otras modalidades que tienen Corrientes de Ofertas duales, un bloque de los valores y/o activos, o unidades de bienes/servicios que podria ser excluido de la cantidad total de los valores y/o activos, o unidades de bienes/servicios ofrecidos a los Participantes en general (aqui denominado un bloque de fondo común público) , pero que tendría que ser ofrecido eventualmente. Estos se pueden divulgar (o no) , y desplegar (o no) , con base en la estrategia elegida por el Grupo Emisor, y en los requerimientos de divulgación de las jurisdicciones legales, regulatorias y contractuales apropiadas. Un ejemplo son los denominados bloques de valores de amigos y familiares apartados en colocación de emisión de valores de renta variable, algo de una tradición en ofertas IPO en los Estados Unidos. Otro ejemplo de esta práctica de apartado puede ser los Bloques de Ofertas apartados para el sindicato del suscriptor (por ejemplo, a través de una sobreadjudicación; o en jerga de inversiones, opción Green Shoe) , y/o cualesquiera Bloques de Ofertas de inversionista institucional apartado dentro de los confines de las convenciones regulatorias y legales aplicables. Escenarios alternos para utilizar una modalidad de Corriente de Ofertas dual pueden incluir ofreces dos clases de acciones, o incluso una oferta híbrida de activo neto y deuda, pero no se limita a eso. Con base en los requerimientos legales, regulatorios y contractuales de las jurisdicciones aplicables, este apartado se puede divulgar en el prospecto. Con base en la estrategia del Grupo Emisor, los Bloques de Ofertas apartados también se pueden desplegar en la misma pantalla de Despliegue de Demanda que el despliegue de la Corriente de Ofertas actual para los Bloques de Ofertas de fondo común público (figura 22), o en una pantalla o despliegue diferente para informar a los Participantes respecto de las obligaciones totales de la oferta. Utilizando una modalidad de Corriente de Ofertas dual, la fijación de precios de dichos bloques apartados se puede realizar a un precio y cantidad fija de unidades, o a una flotación basada en una difusión y/o descuento del precio de oferta proyectado (u otras mediciones o métricas cuantitativas similares) . Si el bloque apartado flota, el sistema puede hacer ajustes por lo menos en tres formas, incluyendo pero no limitado a: (1) el precio de oferta proyectado para tenedores de reservación de apartado puede flotar y ser calculado con base en un número de reservaciones fijo, predeterminado; (2) al igual que en las solicitudes monetarias fijas hechas por los Participantes individuales y/o sus agentes, el número de reservaciones permitidas para tenedores de reservación de apartado se puede realizar sobre un valor monetario fijo, y el número de reservaciones se puede ajustar a través de una modalidad basada en el valor equivalente de cualquier difusión y/o descuento de la flotación del precio de oferta proyectado/rendimiento; y (3) se puede poner en práctica un híbrido de los dos métodos anteriores, en donde algunos de los tenedores de reservación de apartado tienen un número fijo de reservaciones con un rendimiento/precio flotante, y cuando otros tenedores de reservación de apartado tienen una reservación monetaria fija en donde se ajusta el número de Derechos de Reservación, con base en el valor equivalente de cualquier descuento de la flotación del precio de oferta proyectado/rendimiento. Si el bloque apartado flota con la Corriente de Ofertas, el Grupo Emisor/Vendedor debe determinar si este apartado es por una cantidad fija de unidades o por un valor monetario fijo. Al igual que cualquier otra Corriente de Ofertas, cuando la Corriente de Ofertas alcanza la completa suscripción, el sistema se restablecerá a un rango de precios superior siempre y cuando exista una demanda en curso, en debido curso, descubriendo el precio verdadero. De manera similar, los tenedores de reservación de apartado pueden ser notificados respecto de cualesquiera cambios a su propia posición de asignación o del estado del Despliegue de Demanda de Derechos de Reservación general, y de cualesquiera medidas estadísticas asociadas. Esto podria fomentar que los Participantes apartados participen en el fondo común público de Derecho de Reservación general (además de cualesquiera derechos que ellos hubieran podido tener previamente como resultado de los arreglos de apartado) , particularmente si existe una limitación de un número fijo de reservaciones de apartado o existen reducciones en el número de Derechos de Reservación en los Bloques de Ofertas de apartado debido al valor equivalente de cualquier descuento de la cambiante flotación del precio de oferta proyectado. En cualquier caso, en los casos donde existe una reducción en el número de Derechos de Reservación en el Bloque de Ofertas apartado, estas unidades liberadas podrian o no ser utilizadas para suplementar el número de unidades de Derechos de Reservación disponibles para la sección de Bloque de Ofertas del fondo común público de la Corriente de Ofertas. Estas se pueden agregar en un punto estadístico (por ejemplo, la media, mediana, alguna medición ponderada, etc.), o al precio actual más elevado/rendimiento más bajo, o se podrian colocar en el fondo común de sobreadjudicación y/o algún otro punto de inserción elegido por el Grupo Emisor. Ver' figura 23 para dicho ejemplo.
Nivelación del campo de juego Existe la probabilidad de que diferentes individuos y organizaciones trabajen con diferentes grados cualitativos de información de pre-oferta o pre-ventas obtenida a partir de la investigación tanto pública como privada y de otras fuentes de información. Una ventaja del presente sistema es que éste despliega la construcción en tiempo real de la Corriente de Ofertas como un reflejo de la demanda generada por esta distribución asimétrica de información. En efecto, al combinar y homogeneizar el reflejo resultante de dicha información asimétrica (es decir, el despliegue de todos los Derechos de Reservación) , el sistema disminuye las ventajas relativas de esos Participantes con acceso a información no pública sobre aquellos sin dicho acceso quienes están en desventaja relativa. El sistema logra esto mediante la fusión o mezclado equitativo de los resultados (es decir, demanda) de información de diversa calidad proveniente de diferentes fuentes, reduciendo asi tremendamente, en caso que no se elimine en su totalidad, parte de las ventajas y desventajas relativas de los Participantes con y sin acceso a información aparentemente superior (sin considerar si esa información se obtuvo de manera ética y legal) . Sin embargo, se reconoce que aquellos Participantes que tienen información superior podrian mantener cierta ventaja para hacer solicitudes de Derechos de Reservación anticipadamente, teniendo una mayor probabilidad de lograr el precio deseado y las posiciones de adjudicación. El siguiente ejemplo demuestra este beneficio de reducción de asimetría. En una modalidad, un Grupo Emisor/Vendedor y/u Operador provee al Participante o su agente una representación gráfica de un número fijo de Derechos de Reservación para las unidades próximas que se van a ofrecer en una red de datos, tal como la Internet. El número fijo de Derechos de Reservación oscila, a un precio por Derecho de Reservación, de un Bloque de Ofertas de reservación de punto de precio más bajo a un Bloque de Ofertas de reservación de punto de precio más elevado. Esta Corriente de Ofertas se puede representar de manera gráfica por medio de una forma geométrica fácilmente comprensible que refleje el comportamiento del descubrimiento de precio subyacente (es decir, el pre-mercado emergente) . Esto es de particular importancia y valor para: el inversionista/comprador potencial menos sofisticado quien podría estar en desventaja por no tener la experiencia cotidiana de tratar con sistemas comerciales profesionales basados meramente en los despliegues de datos numéricos en pantallas de computadora (en comparación con el inversionista/comprador más experimentado) ; el inversionista/comprador potencial también podria estar en desventaja debido a la asimetría de información resultante de la divulgación selectiva; y/o el inversionista/comprador potencial quien podría descubrir el costo de la producción de información prohibitivo fuera de los materiales de registro, prospectos o materiales de ventas. El Participante solicita por lo menos uno de los números fijos de Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación entregando una solicitud para ese Derecho de Reservación en un punto de precio de solicitud de Derecho de Reservación. Si la solicitud cumple con los criterios de idoneidad (es decir, perfil idóneo de inversionista/comprador, limites de crédito, etc.) del Grupo Emisor/Vendedor y cualesquiera limites monetarios y/o de volumen establecidos por el Grupo Emisor/Vendedor, la solicitud es aceptada y registrada por el módulo de base de datos de la Corriente de Ofertas del sistema. De manera similar, si la solicitud no cumple con ninguno de los criterios del Grupo Emisor/Vendedor, el sistema puede interactuar con el Participante para colocar la solicitud en linea con los criterios actuales del sistema. Por ejemplo, si un Participante realiza una solicitud de cantidad de unidades para más unidades a un punto de precio determinado de las que aún quedan en la Corriente de Ofertas en ese punto de precio, al Participante se le podrian ofrecer las unidades aún disponibles a ese punto de precio, y se le preguntarla si desea seguir presentando solicitudes adicionales. De manera similar, si un Participante hace una solicitud que excede su límite de crédito establecido por el Grupo Emisor/Vendedor, el sistema puede interactuar con el Participante para alinear la solicitud con los criterios aceptables por el Grupo Emisor/Vendedor . Conforme solicitudes sucesivas son aceptadas y registradas, todos los usuarios del sistema, incluyendo al Grupo Emisor/Vendedor, el Operador, y los Participantes pueden monitorear la representación gráfica de todas las solicitudes aceptadas y registradas. El sistema puede utilizar diferentes colores para representar las solicitudes aceptadas y registradas y/o vaciar Bloques de Ofertas de solicitud (es decir, Bloques de Ofertas de reservación aún disponibles en la Corriente de Ofertas) . Solicitudes posteriores de Derechos de Reservación serian aceptadas y registradas en el módulo de base de datos de la Corriente de Ofertas solo cuando el punto de precio de la solicitud de Derecho de Reservación es el mismo que, o superior que el precio del Derecho de Reservación del Bloque de Ofertas de asignación de Derecho de Reservación con el punto de precio más bajo aún disponible. De manera similar, las solicitudes de cantidad a ese punto de precio más bajo están limitadas a la cantidad de unidades de Bloques de Ofertas aún disponibles dentro de los límites de cantidad de la unidad de Bloques de Ofertas establecidos por el Grupo Emisor/Vendedor en una modalidad determinada elegida por el Grupo Emisor/Vendedor . En esta modalidad, el sistema darla a los Participantes retroalimentación visual de sus posiciones en la Corriente de Ofertas, con base en la cantidad y precio de unidades de Derechos de Reservación exitosamente aceptadas y registradas y esas unidades que aún permanecen en la Corriente de Ofertas . Esta función de monitoreo se puede lograr solicitando a los Participantes, o agentes que monitorean las posiciones de sus clientes en la Corriente de Ofertas, registrarse para acceso autorizado a dicha retroalimentación o, alternativamente, esta función se puede ejecutar a través del sistema de cadena de texto (cookie) de Internet. En esta modalidad, cuadros, diagramas o gráficas pueden aumentar una representación gráfica y/o geométrica de la Corriente de Ofertas; y/o conforme se forma la Corriente de Ofertas, el sistema puede proveer superposiciones que muestren los reflejos estadísticos de la demanda de mercado (por ejemplo, media, mediana y promedios ponderados, volumen con el paso del tiempo, etc.) . En ambos modos, tanto regular como de sobresuscripción, los mismos cuadros, diagramas, gráficas y superposiciones también podrían desplegar la velocidad de demanda conforme a lo reflejado por cambios en el momento de la fijación del precio, ayudando asi adicionalmente a las personas quienes pudieran estar relativamente en desventaja debido a una asimetría de información sobre el comportamiento emergente de una Corriente de Ofertas. Cuando el número de solicitudes de Derechos de Reservación es mayor que el número fijo de Derechos establecidos por el Grupo Emisor/Vendedor, uno o más Derechos de Reservación de punto de precio más bajo son retirados del número fijo de Derechos de Reservación para mantener un número fijo de Derechos de Reservación o una cantidad deseada de procedimientos a partir de la oferta /o venta, dejando asi un número restante de Derechos de Reservación exitosamente aceptados y registrados. Tal como se mencionó previamente, los Realizadores del sistema pueden elegir rescindir y/o cancelar las unidades de punto de precio más bajo en el orden inverso en el que fueron aceptadas a un punto de precio determinado, para recompensar la información proporcionada por los Participantes quienes se comprometieron primero a ese punto de precio. En esta modalidad, los derechos de sobreasignación se pueden utilizar como un mecanismo de nivelación y/o amortiguador para un número de propósitos, concretamente; para extender el número fijo de Bloques de Ofertas de Derechos de Reservación según sea necesario (por ejemplo, conforme los Derechos de Reservación son agregados y/o removidos durante los restablecimientos de fijación de precios para mantener la consistencia geométrica) ; para interactuar con fondos comunes apartados cambiantes, y/o como una recompensa por la producción de información relevante. Ver Recompensas por Producción de Información a continuación . En esta modalidad, el Participante que pierde su Derecho de Reservación puede ser notificado y puede elegir una re-solicitud. Después, en una fecha y hora de cierre predeterminadas, el número restante de Derechos de Reservación, los cuales han sido solicitados por el Participante y permanecen exitosamente aceptados y registrados en la Corriente de Ofertas, son ofrecidos a ese inversionista/comprador potencial por el Grupo Emisor/Vendedor a ese precio de solicitud de Derecho de Reservación, de acuerdo con los valores o leyes y disposiciones contractuales de la jurisdicción legal que aplique. En algunas modalidades, la venta real de los valores, o activos, o unidades de bienes/servicios podría ser ofrecida al Participante con base en una fórmula relacionada con los puntos de fijación de precios finales de todos los Derechos de Reservación. Los ejemplos previamente mencionados incluyen la media aritmética de fijación de precios,, la mediana aritmética de fijación de precios, un precio promedio ponderado, etc., pero no se limita a las mismas. Sin embargo, la reducción de la asimetría de la información coloca al Participante a menos de una desventaja relativa de lo que estaría bajo los procesos existentes para la creación de libros o creación de un libro de pedidos de ventas.
Recompensas por producción de información Las modalidades incluyen modelos teóricos de señalización tanto de agrupamiento como separados (suponiendo que una modalidad de ejecución determinada cumple con los requerimientos regulatorios, contractuales, judiciales y legislativos aplicables) . En cierto sentido, todos los modelos de señalización tienen la misma estructura subyacente. Bajo ciertas condiciones, los jugadores bien informados pueden mejorar su resultado de mercado "señalizando" su información privada a aquellos que saben menos. Un equilibrio de agrupamiento es un equilibrio en donde todos los tipos de remitente envían el mismo mensaje. Un equilibrio separado es un equilibrio en donde todos los tipos de remitente envian diferentes mensajes. En general, se dice que un sistema está en un estado de equilibrio si todas las influencias en el sistema son canceladas por los efectos de otras. En algunas modalidades, todas las Solicitudes de Reservación son ciegas, es decir, la fuente de la señal de valor es vista por todos, pero no es identificada en cuanto a su fuente (aqui denominado señalización de "agrupamiento") . En otras modalidades, 1 fuente de la Solicitud de Reservación es identificada o puede ser opcionalmente identificada si ésta excede un número de umbral especifico de Solicitudes de Reservación o su cantidad agregada y/o valor monetario equivalente, dando como resultado una señalización separada. Para que exista un equilibrio separado, debe haber costos de señalización que difieran entre los grupos. Estas dos condiciones de señalización forman lo que en economía se denomina la propiedad de cruce sencillo. Posiblemente, en una nueva emisión, diferentes grupos incurren en diferentes costos de señalización. En el caso de un equilibrio de señalización separado, algunas modalidades contienen un mecanismo para cosechar el beneficio de señalización costosa. Esta descripción también se enfoca en el problema de atraer y recompensar la señalización de calidad de interés anticipadamente en tiempo en el proceso de construcción de la Corriente de Ofertas, tal como se analizó anteriormente. Los sindicatos del suscriptor y sus redes de corredores-intermediarios disfrutan la ventaja adicional de tener una mejor perspectiva del flujo del trato, permitiéndoles asi aconsejar a sus clientes sobre nuevas emisiones en las cuales participar, y sobre cuál estrategia de Derecho de Reservación emplear para lograr los mejores resultados generales de cartera. Por ejemplo, los suscriptores e inversionistas institucionales podrían saber más que un emisor respecto de los prospectos para los competidores de la compañía, o sobre la economía en general. También, debido a que están expuestos al flujo de tratos (por ejemplo, IPO, flotaciones de deuda, etc.) sobre una base continua, los suscriptores e inversionistas institucionales tienen probabilidades de saber más sobre la fuerza de los planes del mercado de tratos en general, o sobre tratos por compañías similares que ya se encuentran en el plan. Y por último, incluso un inversionista menos informado sabe algo que el emisor no sabe: es decir, la demanda particular propia del inversionista del rendimiento de precio/volumen de la nueva emisión. ¿Porqué inversionistas potenciales desearían revelar información importante, especialmente cuando es positiva? La producción e intercambio de información ocurre debido a la transparencia incorporada en el sistema, en donde la retención de información positiva podría dar como resultado poca o ninguna asignación y/o una fijación de precios menos ventajosa en la venta real del valor, activo o unidades de bienes/servicios.
Cascadas de información Tal como se mencionó previamente, el descubrimiento de precios crea un problema en la técnica anterior de procesos de creación de libros y creación de un libro de pedidos de ventas para el Grupo Emisor/Vendedor : concretamente, que los inversionistas y/o compradores potenciales podrian tener incentivos para retener información respecto a la demanda de unidades a puntos de precio determinados si éstos sospechan que la información será utilizada para su desventaja. El problema tiene probabilidades de ser particularmente grave en casos donde: (1) la información es costosa de adquirir; y/o (2) la información, en caso de ser revelada, conducirla a una revisión del precio eventual de ventas. Esta interrogante conduce a modalidades en donde los primeros proveedores de información (es decir, solicitudes de Derechos de Reservación) son recompensados por su señalización de cualquier análisis de valoración imputada. El sistema puede recompensar a los primeros solicitantes, Participantes quienes proveen la primera señalización y producción de información relacionada tanto con la demanda de precio como de asignación. Por ejemplo, las recompensas se podrían lograr utilizando métodos específicos para una Corriente de Ofertas determinada, incluyendo (pero no limitado a) : (1) la forma geométrica (por ejemplo, en donde hay más asignaciones de unidades para Solicitudes hechas con anticipación, es decir, en la parte inferior de la Corriente de Ofertas (es decir, una forma de pirámide, etc.); (2) una fórmula ponderada, empleada como una forma alternativa para descontar y/o aumentar la asignación de unidades a las primeras Solicitudes. Además, en los casos donde las jurisdicciones legales, regulatorias y contractuales permitan cierta forma de descuento, y/o no hagan valer metodologías de un-precio-para-todos, las modalidades se pueden adaptar para compensar la señalización de calidad (por ejemplo, las solicitudes de bloques más grandes y anticipadas, la divulgación de la identidad de inversionistas sofisticados, etc.) . Esta compensación o recompensa podria ser en la forma de un descuento, o alguna otra recompensa completamente revelada. Las recompensas por señalización de calidad podrian ser fijas, o podrian fluctuar con base en un margen de variación de alguna otra medición (por ejemplo, precio final de oferta, promedios ponderados, etc.). En el caso del ejemplo de los Estados Unidos, esto ya es posible en las nuevas emisiones de deuda, en donde dos o más contratos formales pueden ser creados para alentar a aquellos que solicitan Derechos de Reservación señalizar su interés lo más pronto posible para obtener un rendimiento más elevado o el precio final de ventas ofrecido podria variar como un descuento/prima del valor nominal . Además, en los casos donde las jurisdicciones legales, regulatorias y contractuales permiten la discreción de asignación, el sistema incorporarla los resultados de las cascadas de información, recompensando a los Participantes que provean la primera información de señalización a través de las primeras solicitudes con mayores asignaciones sobre alguna base predeterminada. Las cascadas de información ocurrirían cuando los inversionistas/compradores potenciales tomaran decisiones secuencialmente sincronizadas referentes a las indicaciones de interés (es decir, los Participantes posteriores podrian condicionar su interés con base en el crecimiento, volumen, y momento de la fijación de precios de solicitudes previas de Derechos de Reservación) , en donde la demanda ya sea que aumente o permanezca baja con el transcurso del tiempo. En la elaboración de libros manual o elaboración de un libro de pedidos de ventas, las cascadas de información son difíciles de desarrollar a menos que el Grupo Emisor/Vendedor divulgue información privilegiada, debido a que, por lo regular, el Grupo Emisor/Vendedor está obligado a mantener dicha información secreta o, por lo menos, a no darla a conocer selectivamente. En el presente sistema, las cascadas de información se desarrollarían fácilmente debido a que todos los Participantes pueden ver, de forma transparente, los Derechos de Reservación aceptados y registrados de todos los otros Participantes. Por lo tanto, el sistema tiene más probabilidades de motivar acciones adicionales que de lo contrario no ocurrirían sin esta transparencia inherente. Por ejemplo, con base en la cantidad de tiempo restante para cerrar la formación de la Corriente de Ofertas, a los primeros Participantes se les podria ofrecer una porción de la adjudicación de sobreasignación o derechos adicionales, en una escala de deslizamiento. Esta recompensa de señalización podria tomar muchas formas, incluyendo pero no limitado a: (1) Derechos de Reservación adicionales al momento de la nueva emisión y/o venta de unidades (por ejemplo, una porción de Green Shoe en jerga de inversiones aprovisionamiento de sobreadjudicación) ; (2) uso selectivo de unidades de opción (por ejemplo, opciones para los Participantes quienes solicitan Derechos de Reservación por arriba de cierto tamaño de bloque de volumen o monetario) ; (3) un derecho adicional en la forma de opciones de post-e isión; y/o (4) soporte de fijación de precios de post-emisión selectivo. Además, este incentivo para la producción de información de calidad se puede acoplar a, o desacoplar de posiciones eventuales en • la Corriente de Ofertas cuando se cierran los procesos de construcción. Para complicarlo más, las recompensas por la producción de información se pueden limitar al número de unidades de un Participante determinado las cuales permanecen exitosamente en la Corriente de Ofertas, o las recompensas por producción de información aún estarían disponibles incluso cuando cierre la Corriente de Ofertas, e incluso si el Participante ya no tiene solicitudes aceptadas y registradas exitosas restantes de Derechos de Reservación. En los casos donde existen esas variaciones, esta descripción propone que las leyes se deberían mantener relativamente sencillas, que deberían ser divulgadas y fáciles de entender, y que se deberían incluir y actualizar en y a través de cualesquiera comunicados y/o actualizaciones programadas de retroalimentación gráfica y/o textual de la posición de un Participante determinado.
Notificaciones de estado y entrega de documentos En una modalidad, esos Participantes que pierden un Derecho de Reservación son notificados y el Participante (o su agente) puede decidir colocar una re-solicitud, y a qué volumen de unidades, conforme al reflejo visual y estadístico de la demanda del mercado y la tasa de cambio de la demanda conforme a lo reflejado por los cambios en el momento de fijación de precio/rendimiento. La notificación de los Participantes por medio de correo electrónico no tiene que estar limitada a los casos en donde los Derechos de Reservación solicitados han sido rescindidos o cancelados. Los operadores del sistema pueden ofrecer la capacidad de actualizaciones periódicas definidas por el Participante (por ejemplo, fotos instantáneas de presentaciones gráficas de la Corriente de Ofertas y las posiciones de reservación del Participante con relación a toda la Corriente de Ofertas, o un reporte estadístico de métricas importantes, y/o un reporte oral automatizado para dejar información relevante en un canal electrónico [correo electrónico, facsímile, SMS, PDA inalámbrico] y/o de voz [correo de voz, teléfono celular, etc.]), que van a ser enviadas por correo electrónico o correo de voz durante el curso de la elaboración de la Corriente de Ofertas. Por ejemplo, un Operador puede ofrecer, y un Participante puede elegir aceptar, actualizaciones sobre una base de tiempo (por ejemplo, mensualmente, semanalmente, diariamente, cada hora, o por minuto) . Las modalidades también pueden ofrecer esta generación de reportes en un modo cambiante seleccionado por el Grupo Emisor y/o por los Participantes mismos, en donde difieren los periodos de tiempo. Por ejemplo, en una construcción de Corriente de Ofertas de un mes, el Participante puede elegir una notificación semanal durante las primeras dos semanas, una notificación diaria durante los siguientes diez dias, una notificación cada hora durante los siguientes tres dias y tres cuartos de los siguientes dias, y actualizaciones sobre una base de minutos durante las últimas 6 horas. Estas notificaciones pueden estar disponibles las veinticuatro horas del dia, o se pueden configurar en un reloj que esté calibrado a la zona horario y patrones de trabajo/sueño del Participante. Las capacidades de correo electrónico automatizadas del sistema también se pueden utilizar para cumplir con los requerimientos regulatorios y/o contractuales locales. Esta característica provee los medios para: (1) calificar a los inversionistas y/o compradores potenciales; (2) distribuir versiones electrónicas de declaraciones de registro, folletos informativos preliminares/prospectos preliminares, Contratos Formales, Declaraciones Oficiales, Ofertas de Ventas, Contratos de Ventas, etc., (3) distribuir cualquier prospecto requerido y/o enmiendas de oferta de ventas (tal como enmiendas a la fijación de precios); (4) distribuir la confirmación de recepción de actualizaciones y enmiendas, y (5) notificar al sindicato del subscriptor y a su corredor-intermediarios (o representantes de ventas similares en aplicaciones no basadas en valores) respecto de las condiciones individuales que podrian requerir procesos manuales (por ejemplo, tal como el envió por correo de una enmienda a la fijación de precios, la confirmación de un Derecho de Reservación, ventas post-efectivas entregables, etc.), pero no se limita a lo anterior. El sistema también se puede utilizar para entregar materiales de multimedia relacionados con las ofertas anticipadas, declaraciones de registro, folletos informativos preliminares y materiales de prospectos, materiales de oferta de estante, otros prospectos de activo neto secundario de nueva emisión, prospectos de deuda del país, folletos informativos preliminares y materiales de declaración oficial de bonos municipales, folletos informativos preliminares de bonos corporativos, declaraciones oficiales, y otros materiales de prospectos (para deuda y/o valores de deuda convertibles) . El sistema también puede proveer materiales de oferta para la conversión a valores de activos o grupos de activos, y/o información adicional permitida bajo valores aplicables y/o leyes y disposiciones contractuales. En el caso de aplicaciones no basadas en valores, el sistema puede proveer materiales de multimedia y/o hipervinculos con esos materiales para proveer información adicional a esos Participantes en apoyo de un proceso de pedido de ventas.
En algunas modalidades, se pueden proveer varios materiales de multimedia y presentar como parte del prospecto o como un apéndice del prospecto, incluyendo el texto de cualquier video así como una descripción narrativa justa y precisa del material gráfico o imagen. De manera similar, un Grupo Emisor/Vendedor podria elegir educar adicionalmente a Participantes potenciales mostrándoles, de manera opcional, simulaciones de demostración de las reglas en el lugar para una modalidad determinada, antes que en realidad participen en la construcción de una Corriente de Ofertas determinada. Estas simulaciones también se pueden ofrecer a través del sistema como un módulo de educación del inversionista/comprador de propósito general opcional en un sitio web, y/o como una simulación especifica de las reglas para una oferta especifica o venta, completamente segregada y asociada únicamente con la Corriente de Ofertas asociada a la que aplica. Estas simulaciones también podrian ser útiles para un Participante potencial en la construcción o en el uso de agentes de software de comercio de programa y/o automatizados para actuar dentro de un conjunto determinado de reglas asociadas con la construcción de una Corriente de Ofertas particular. Ver a continuación Comercio de Programa Automatizado.
Superposiciones del sistema También se pueden emplear varias curvas de distribución como superposiciones de pantalla (es decir, elementos gráficos adicionales) que permiten al Grupo Emisor/Vendedor, Operador y/o Participante elegir diferentes puntos de vista de la Corriente de Ofertas general que, de otra forma, podria parecer irregular o dispareja, particularmente en Despliegues de Demanda de modalidades de ofertas libres. Un ejemplo de esto se muestra en la figura 24, que muestra una distribución Poisson la cual normaliza la pantalla de una variedad de solicitudes de reservación en la modalidad de ofertas libres. Otras superposiciones de pantalla incluye, pero no se limita a: 1) superposición histórica (por ejemplo, comportamiento de ofertas previas con características similares [por ejemplo, una IPO en la misma industria con ganancias múltiples factorizadas en curvas de momento de fijación de precios previas con base en un comportamiento de Corriente de Ofertas similar, etc.]; 2) superposiciones ponderadas (por ejemplo, que muestran el comportamiento de la construcción de la Corriente de Ofertas del inversionista al por menor en contraste con el comportamiento de la construcción de la Corriente de Ofertas del inversionista institucional, o que muestra el comportamiento con base en el comportamiento de solicitud de cantidad de unidades, etc.); 3) Superposiciones de solicitudes grandes de cantidad de Derechos de Reservación (con identidades del Participante, si están disponibles) ; 4) superposiciones de sobresuscripción; 5) superposiciones de margen de variación de precio; 6) superposiciones del momento en el movimiento del precio; y 7) superposiciones especificas del Participante, por ejemplo, estado actual, probabilidad de permanecer aceptado [debido a las métricas del momento de la fijación de precios actuales], etc.), 8) superposiciones de escenario (por ejemplo, superposiciones de escenario "que pasa si") , y 9) superposiciones basadas en teoría de juego (por ejemplo, aquellos que utilizan resultados modelados de competencia y/o cooperación, equilibrio de Nash, etc.). Las superposiciones pueden ser: estáticas en naturaleza (por ejemplo, una foto instantánea del estado actual de una Corriente de Ofertas con una superposición de margen de variación histórica, ponderada o de precio) ; iterativas (por ejemplo, con una superposición renovada y que muestre información delta adicional tal como cambios en el momento de la fijación de precios) ; y/o con proyecciones futuras basadas en simulación (tal como en el caso de herramientas de escenario "que pasa si", y/o simulaciones basadas en teoría de juegos con varios resultados con diferentes probabilidades asociadas a los mismos) . El sistema puede correr superposiciones basadas en simulación y/o iterativas en lazos iterativos, en donde los resultados son reportados como entrada a partir de los cambios en la Corriente de Ofertas, cambiando así los datos de entrada y/o criterios. Tal como los colores pueden ser utilizados en la pantalla de Corriente de Ofertas por miembros del Grupo Emisor y/o Vendedor para ayudar en su toma de decisiones de ofertas/ventas, al Participante también se le puede dar acceso a sus propias superposiciones de comportamiento, con una paleta de colores pre-seleccionada (o definible por Participante) para asignar colores a varias características de comportamiento de Corriente de Ofertas (por ejemplo, márgenes de variación, momento de fijación de precios, solicitudes de bloques de Derechos de Reservación grandes si se proporcionan con las identidades de los Participantes, etc.). En el caso de nuevas emisiones de deuda, bonos, bonos municipales, bonos corporativos, suscripción, cartera y/u otros activos, se pueden emplear las superposiciones útiles adicionales. Estas incluirían, pero no se limitarían a pasado, presente y futuro proyectado, (1) curvas de rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos u otros Índices (tal como LIBOR) ; (2) margen de variación de Tesoros de los Estados Unidos u otros Índices; (3) rendimiento al vencimiento; (4) rendimiento a la redención; (5) rendimiento a la peor redención; (6) Índices de mercancía; (7) fijación de precios de cartera de activos comparable, y asi sucesivamente. Estas superposiciones también se pueden desplegar en una serie de tiempo para nuevas emisiones y/o contratos de ingreso del activo/corriente de ganancias, los cuales podrian tener una serie de vencimientos y/o una serie de términos. Las superposiciones también podrian incluir superposiciones comparables de curvas de rendimiento históricas, actuales y/o proyectadas y/o márgenes de variación para activos y/o valores de mercado secundario estructurados de manera similar y/o clasificados de manera similar. Las curvas de distribución también se pueden emplear como garantías para evitar la inflación estadística en una modalidad de ofertas libres, la cual podria ser deseada por algunos de los beneficiarios del resultado de la construcción de la Corriente de Ofertas (por ejemplo, solicitudes altamente cotizadas de forma inusual por una afiliada del Grupo Emisor designado para desviar las estadísticas más arriba de lo que el volumen de las solicitudes indicarían de otra manera) . Una técnica de curva de distribución disponible emplea varias curvas de distribución como un medio para cortar las solicitudes que tienen un resultado aislado estadístico o de variancia establecido a partir de los limites de una distribución estadística elegida, y/o incluso rechazando las Solicitudes de Reservación que claramente son resultados aislados, gestionando y manteniendo asi la estabilidad en la construcción ordenada de la Corriente de Ofertas. Finalmente, las curvas de distribución también se pueden emplear, en combinación con las modalidades de ofertas libres, en esas jurisdicciones legales, regulatorias o contractuales que requieren que la oferta y/o precio de ventas eventual sea uniforme para todas las ofertas o ventas eventualmente anticipadas. Los diferentes tipos de curva de distribución se pueden utilizar para el precio de ventas proyectado actual o el precio proyectado con base en los criterios cambiantes de la Corriente de Ofertas (por ejemplo, momento de fijación del precio, sobresuscripción porcentual, etc.).
Otras características En modalidades de pantalla gráfica, las pantallas pueden ser codificadas a color con diferentes colores empleados para reflejar diferentes partes de la Corriente de Ofertas (por ejemplo, un color para los Derechos de Reservación no reservados, un color diferente para las posiciones reservadas solicitadas del Participante, otro color para indicar el modo de sobresuscripción, y asi sucesivamente. Además, las superposiciones de color pueden ser utilizadas por miembros del Grupo Emisor/Vendedor para asignar un comportamiento diferente y/o cambiante en la Corriente de Ofertas, como un medio para efectuar cambios relacionados con sus planes de oferta estratégicos y tácticos. Estos asuntos podrian incluir, pero no se limitan a: (1) decisiones en el manejo de las opciones de adjudicación; (2) aumento o reducción en los esfuerzos de mercadotecnia y/o ventas, (3) decisiones sobre el suscriptor de gestión, el miembro del sindicato, o roles de representantes de ventas (si los hay) en las estrategias y tácticas de soporte en la fijación de precios del mercado secundario, y asi sucesivamente. En los casos donde la Corriente de Ofertas no está construida en una función gradual, cuadros pueden desplegar la distribución y la Corriente de Ofertas y proporcionar retroalimentación estadística importante en la fijación de precios y distribución de los Bloques de Ofertas reservados (por ejemplo, la media, la mediana, promedios ponderados, etc.). El Sistema no solo puede proveer retroalimentación instantánea al usuario, sino que también puede proporcionar representación estadística y gráfica de volumen histórico y fijación de precios durante el curso de la construcción y extensión de una Corriente de Ofertas especifica y/o múltiples Corrientes de Ofertas (que representan múltiples emisiones nuevas) o diferentes aspectos de una emisión de múltiples partes (por ejemplo, diferentes vencimientos de una oferta de bonos en serie con término) . En algunas modalidades, de manera opcional se puede presentar información en dos dimensiones (gráfica o de otra forma) en varias formas, incluso configurable por el Participante, concretamente: de forma vertical, horizontal, ambas vistas simultáneamente, o ambas de manera alternativa. Por ejemplo, en una representación gráfica geométrica de la Corriente de Ofertas, el precio por activo neto y/o deuda, y/o unidades de bienes/servicios, y/o el rendimiento por deuda, se puede desplegar en un eje, y la cantidad en el otro (ya sea de forma horizontal o vertical) . Además, también se tiene contemplado un despliegue de información multi-dimensional para el Participante. Por ejemplo, la cantidad de unidades se puede desplegar en el eje x, el precio/rendimiento en el eje y, y el tiempo en el eje z, permitiendo al Participante ver el comportamiento de la construcción de una Corriente de Ofertas en el transcurso del tiempo en tres dimensiones desde cualquier ángulo deseado. Dimensiones adicionales no se limitan a tiempo, y pueden incluir, pero no se limitan a una variedad de dichas mediciones pasadas cuantitativas y cualitativas, presentes, y/o futuras proyectadas (por ejemplo, el riesgo crediticio, las consideraciones de cartera, el comportamiento del mercado secundario, el análisis financiero proyectado, y así sucesivamente) . Las identidades de los Participantes que solicitan bloques de Derechos de Reservación opcionalmente se pueden revelar en la pantalla de la computadora a través de una función de señalar y hacer clic, o en un formato tabular separado. Esto se puede realizar de forma anónima (por ejemplo, mostrando solo las inversiones del bloque de la institución con una codificación de color diferente) , y/o de manera explícita (por ejemplo, en donde referencias especificas a inversionistas institucionales y/o a solicitudes de tamaño importante son identificadas por nombre) . Otro ejemplo muestra la forma en que las variaciones en el sistema podrian facilitar el deseo de un Participante de utilizar una estrategia de posicionamiento particular. Esto queda demostrado mediante el ofrecimiento a Participantes individuales y/o sus agentes, de la libertad selectiva opcional para realizar solicitudes ya sea en un número fijo de solicitudes de unidades a un precio determinado, o en términos de una cantidad monetaria fija. El Participante primero hace una o más solicitudes de Derechos de Reservación, el sistema permite al Participante solicitar un número fijo de Derechos de Reservación a un precio determinado, o solicitar una cantidad monetaria, permitiendo al sistema calcular el número de Derechos de Reservación actualmente disponible. El sistema podría preguntar al Participante si éste deberá colocar esas reservaciones en los Bloques de Ofertas disponibles con el precio más bajo, o alternativamente esparcirlos en un rango de precio con el apoyo de una calculadora de Bloque de Ofertas de Derechos de Reservación de múltiples solicitudes. Dicha calculadora se puede configurar para permitir a los Participantes, de manera interactiva, colocar múltiples solicitudes de Derechos de Reservación a partir de una cantidad monetaria seleccionada por el Participante, y recibir retroalimentación sobre la distribución de sus solicitudes y/o el saldo de las solicitudes a diferentes niveles de solicitud (figura 5) . De manera similar, si la solicitud es por una cantidad monetaria fija, entonces el Sistema puede ajustar el número de solicitudes de Derechos de Reservación de acuerdo con el estado actual del valor equivalente (con respecto a los ajustes cambiantes y de tiempo real) , de acuerdo con la fórmula elegida para llegar al precio de oferta proyectado. El objetivo de elevar al máximo la transparencia del proceso de construcción de la Corriente de Ofertas es proveer retroalimentación de información a todos los Participantes en una forma no discriminatoria, en tiempo real. "Tiempo real" aqui es un término relativo, y en realidad podria ser afinado o modificado por aquellos que ejecutan el sistema. Tal como aqui se utiliza, tiempo real se refiere a los intervalos de tiempo (segundos, minutos) durante los cuales, todas las solicitudes son recalculadas y establecidas para re-despliegue (es decir, el proceso de renovación) de los servidores del Sistema o de un punto de distribución de información similar. Cualquier retraso de este tiempo de renovación que sea el resultado de tráfico de red privado y/o público (por ejemplo, Internet) y/o debido a la velocidad de acceso a la red del Participante, podría crear ligeras variaciones, las cuales son inherentes y, hasta cierto grado, esperadas en la infraestructura de la distribución de información electrónica. Sin embargo, el objetivo es proveer un campo de juego de verdadero nivel con acceso equitativo, no preferencial, simétrico y casi simultáneo para todos los Participantes interesados. Si las leyes legales, regulatorias y/o contractuales relevantes estipulan una entrega exactamente equivalente, particularmente en los casos donde los agentes de comercio de programa reaccionan más rápido que sus contrapartes humanos, entonces el sistema se puede medir para entregar a todos los Participantes por lo menos una velocidad de transmisión de común denominador aceptable para los reguladores apropiados . Los realizadores pueden elegir emplear una base de datos para garantizar el seguimiento apropiado de los requerimientos regulatorios tanto para entrega electrónica como para entrega en papel, y para proveer la base de generación de reportes para cualesquiera acciones requeridas por los miembros del Grupo Emisor y/o representante de ventas de un Vendedor. El componente de la base de datos del sistema también provee la ejecución de recibos de retorno de respuesta de vuelta via correo electrónico, asi como un mantenimiento de registro seguro del acceso, descargas, e impresión como evidencia adicional del cumplimiento con respecto a la distribución de folletos informativos a corredores-intermediarios, y la entrega de prospectos a inversionistas potenciales, enmiendas a la fijación de precios, hojas de vencimiento, o materiales de ventas e información de fijación de precios (en el caso de aplicaciones no basadas en valores) y asi sucesivamente. Las características de la base de datos de varias modalidades, combinadas con las características de correo electrónico automatizadas de los sistemas, se pueden ejecutar para los propósitos de identificación y/o calificación, incluyendo, pero no limitado a lo siguiente: (1) la idoneidad de los inversionistas/compradores; (2) el registro calificado; (3) la gestión de limites de volumen de unidades y monetarios de las solicitudes de Derechos de Reservación; (4) la entrega de documentos y/o notificaciones requeridas; (5) la confirmación de entregas de documentos y/o notificaciones requeridas; (6) el cumplimiento con el registro y seguimiento; y/o (7) la entrega de cualesquiera documentos de ventas. Estas características de base da datos de varias modalidades también pueden proveer la base para generación seleccionada y/o automática de reportes de excepción. Estos reportes son listas electrónicas de interacciones con una modalidad del Sistema que podria identificar situaciones que podrían desencadenar el incumplimiento de las leyes y disposiciones de valores, y/u obligaciones contractuales y/o que podría identificar la necesidad de acción manual. Los reportes también pueden notificar a la parte adecuada iniciar la acción correctiva (automatizada o a través de procesos manuales de respaldo) para facilitar el cumplimiento proactivo con las leyes y disposiciones de valores locales aplicables y/u obligaciones contractuales. Adicionalmente, algunas características se pueden combinar en varias formas con otras características. Por ejemplo, la opción de notificación se podría establecer para que cambie a partir de la actualización periódica si se exceden ciertos parámetros del patrón de comportamiento de la Corriente de Ofertas (por ejemplo, el momento de la fijación de precios, las programaciones de precio/rendimiento, los cambios en el mercado y/o condiciones económicas fuera de la Corriente de Ofertas especifica, cambios en otras métricas de cartera del Participante, etc.). Después, cualquier actualización de información deseada podria ser producida con la codificación de color seleccionada por el Realizador, Operador y/o Participante y/u otras superposiciones y, agentes de comercio de programa se pueden activar de forma manual o automática para poder responder a las condiciones cambiantes. Este escenario ilustrativo es solo una de muchas formas en que un Realizador y/u Operador puede ofrecer y agregar valor al proceso de construcción de la Corriente de Ofertas, y por medio del cual un Participante puede elegir la combinación de diferentes funciones en el sistema para adaptar interacciones a las necesidades y deseos del Participante individual.
Función del sindicato del suscriptor Bajo el presente sistema, el suscriptor/banco de inversión ya no necesita gestionar el proceso de elaboración de libro, el mercado mismo puede lograr esto de manera equitativa y justa, mitigando el potencial del abuso. El sistema aún permite al sindicato del suscriptor y su red de corredores-intermediarios asociados agregar valor a través del control limitado del diseño de la Corriente de Ofertas (incluyendo el establecimiento de los rangos de punto de precio iniciales y cualesquiera limitaciones de volumen de unidades/precio) y el control opcional de características de retroalimentación visual, manejo de superposiciones, manejo de apartados, manejo de opciones de adjudicación Green Shoe, y asi sucesivamente. Además, los sindicatos del suscriptor y las redes de corredores-intermediarios asociados seguirían jugando un papel esencial en el monitoreo de los Participantes para idoneidad, tanto de forma local como global, y para aconsejar a los inversionistas institucionales y al por menor sobre su estrategia de inversión y cartera. Y, tal vez, lo más importante, debido a que la mayoría de las modalidades están enfocadas en la construcción del bloque y/o en la recopilación de indicaciones o interés, y no incluyen la oferta o venta real de los valores mismos y/o la conversión a valores de los activos, el sindicato del suscriptor y su red de corredores-intermediarios asociados son entidades necesarias para la oferta, ejecución y compensación de cualesquiera transacciones de valores reales y/o la conversión a valores de activos, asi como para proveer cualquier soporte deseado de mercado secundario . El sistema no impide o descarta la creación de un sindicato de suscripción antes de, o durante el periodo de espera (en el ejemplo de los Estados Unidos, el periodo entre la presentación de la declaración de registro y su efectividad) . Los miembros del sindicato (por ejemplo, otros bancos de inversión, organizaciones de valores al por menor, casas de corretaje grandes, y minoristas de valores localmente basados) pueden seguir actuando como agentes del suscriptor con respecto a la educación de sus clientes. Este proceso se puede lograr a través de la distribución de folletos informativos y la participación en cualquier programa de emisión, y sirviendo como agentes tanto de individuos privados como de instituciones para que éstos lleguen a, y ejecuten una estrategia para la colocación de solicitudes de Derechos de Reservación, y después monitoreando la posición de su cliente en la Corriente de Ofertas. Las comisiones, o descuentos, sobre el precio de los Derechos de Reservación aún se pueden obtener a través de los esfuerzos del sindicato cuando existe una transacción de ventas resultante, y dichos descuentos o comisiones se pueden divulgar en cualquier prospecto final, enmienda de fijación de precio, u hoja de término como parte del acuerdo alcanzado entre el emisor y el suscriptor principal . En resumen, el sistema no necesariamente es para reemplazar esas acciones y actividades del emisor, sindicato del suscriptor, y corredores-intermediarios como, por ejemplo: diligencia debida; preparación de las declaraciones de registro; divulgación de obligaciones; obligaciones de entrega de prospectos y notificaciones; esfuerzos generales de ventas o promoción; y/o actividades de ventas de valores. Las modalidades se enfocan principalmente en la optimización justa y equitativa de la fijación de precios de nuevas emisiones (descubrimiento de precio) y asignación y/o la eficiente conversión a valores de activos. Aspectos de varias modalidades también podrian servir como la plataforma para automatizar y aumentar la eficiencia de las actividades que aún siguen siendo la responsabilidad estatutaria de esas partes respectivas.
Comercio de programa automatizado El presente sistema también puede proveer versiones estandarizadas legibles por computadora de las estadísticas de Corriente de Ofertas a través de salidas de sistema estandarizadas (por ejemplo, interfase de programación de aplicación) , lo cual permite a los Realizadores, Operadores y Participantes autorizados en el sistema construir programas de software de aplicación por computadora para programar el monitoreo de Corrientes de Ofertas tipo comercio, y para programas de computadora de Solicitud de Reservación automatizados que actúan sobre la información recibida del sistema. También se contempla una modalidad por medio de la cual el comercio de tipo programa permite a los Participantes del Sistema establecer los parámetros para iniciar la automatización de solicitudes para la colocación de Derechos de Reservación (y alternativas) , en esencia, basándose en las metodologías del Sistema. Un ejemplo es el uso de un algoritmo (programa) habilitado por computadora que establece los compromisos de precio y volumen deseados, y después ajusta la ejecución de las solicitudes de Derechos de Reservación con base en esos parámetros, y/o en retroalimentación estadística del Sistema, por ejemplo, cambio en la velocidad del precio con el transcurso del tiempo.
Modalidades de simulaciones y videojuegos/entretenimiento Algunas modalidades están dirigidas a simulaciones y usos del sistema para los propósitos de aplicaciones tales como: educación del participante, educación comercial en general, capacitación, y videojuego y/u otros modos de entretenimiento. Por ejemplo, los Operadores pueden ofrecer una variedad de simulaciones para que los Participantes potenciales se puedan familiarizar con una ejecución determinada, correr simulaciones, e investigar varios escenarios "que pasa si". Como ilustración adicional, las escuelas de comercio y otras jurisdicciones educativas puede utilizar simulaciones con una variedad de comportamientos de sistema pre-cargados y/o condiciones diseñadas para que los estudiantes puedan interactuar con las mismas. La comunidad de servicios financieros puede utilizar variaciones de la modalidad para capacitar a sus profesionales de la banca de inversión, analistas de investigación y profesionales del comercio. De manera similar, el sistema se puede incorporar en simulaciones para el entretenimiento y posible educación del usuario final (por ejemplo, como un videojuego sustancial) . El enfoque del juego es particularmente interesante y atractivo en los casos donde las interacciones con el sistema de entretenimiento disparan una variedad de simulaciones que podrían ser pre-configuradas para interacción con un solo usuario o en un juego de grupo. En este último, el juego operarla a través de simulaciones que reaccionan a la participación de múltiples usuarios y se basan en fórmulas que se pueden ciclar de manera aleatoria, o que se basan en un conjunto de condiciones que se describen (o no) a todos los jugadores .
Ofertas/ventas sin valores El sistema también permite a los vendedores y compradores potenciales participar en ofertas con condiciones u obligatorias para vender, ofertas para comprar, y/o en una recopilación de indicaciones de interés de unidades de bienes/servicios, todo en una forma transparente, competitiva y equitativa. Por lo tanto, el sistema se puede utilizar en muchas otras situaciones en donde pudiera haber un número grande de unidades a ser suministradas, o en donde se desea una fijación de precios más competitiva, o en donde se desea una fijación de precios más transparente, o en donde se desea un descubrimiento de precios más iterativo (es decir, en donde el descubrimiento del precio justo y eficiente podría ser problemático) , y/o en circunstancias donde la asignación justa y eficiente de las unidades a numerosos compradores potenciales podria ser problemática. El sistema también se puede utilizar en los casos donde el suministro no está fijado, sino que podría ser modificado por el Grupo Emisor/Vendedor en respuesta a la demanda en surgimiento y al descubrimiento del precio. Por ejemplo, si el sistema descubre un precio más favorable, el Grupo Emisor/Vendedor podria elegir proveer y/o producir más unidades del articulo y, en respuesta, aumentar dinámicamente los limites de los Bloques de Ofertas a adjudicación de Derechos de Reservación, logrando así una Corriente de Ofertas dinámica. Además, cuando se utiliza para adjudicación y fijación de precio de unidades de mano de obra o servicio, el sistema puede agregar unidades adicionales al mismo tiempo que compensa, de manera simultánea, el precio de cargos y/o primas adicionales por tiempo extra. Existe potencial para estructuras de compensación únicas y novedosas que resultan de la construcción de una Corriente de Ofertas. Por ejemplo, parte o toda la compensación al otorgante del sistema y/u Operador se basaría en la cantidad de cambio en el rango de fijación de precios a causa del modo de subresuscripción del sistema (es decir, la comisión se podria basar en la diferencia entre el precio de oferta proyectado inicial y el precio de oferta derivado por el sistema como resultado de sus mecanismos de valor agregado de descubrimiento de precio) . Se pueden utilizar varias modalidades en la conversión a valores de activos, conversión a valores de derechos contractuales, y/o la comparación del análisis y valoración de riesgo con la fijación de precios de primas necesarias para suscribir y/o protegerse contra ese riesgo. Se pueden utilizar otras modalidades para las ventas reales de unidades de bienes y/o servicios. Ejemplos incluyen, pero no se limitan a: 1) suscripción de seguros (por ejemplo, en los casos donde la distribución del riesgo podria ser difícil de determinar y cotizar); 2) bienes raices (por ejemplo, lotes de bienes raices, cartera de inmuebles, contratos respaldados por activos o carteras [es decir, una cartera de hipotecas] ) ; 3) conversión a valores de futuras corrientes de ingresos provenientes de los contratos (por ejemplo, los futuros procedimientos de la Propiedad Intelectual [es decir, patentes, marcas, derechos de autor, etc.]; 4) ingresos de obras de arte (video, música, etc.) y/o las corrientes de ganancias de entretenedores y/o figuras deportivas; 5) mercancías (por ejemplo, en los casos donde la fijación de precios y asignación de producción original podria ser derivativa y/o particularmente competitiva debido a las restricciones de suministro [por ejemplo, en los casos donde la corrida de producción de una compañía de semiconductores como Intel se basa en la demanda derivativa de productos construidos por sus compradores de chip, la corrida de producción puede ser cotizada y asignada de manera competitiva mediante el uso de una Corriente de Ofertas en donde todos los compradores de chips podria ver la demanda de los otros] , en donde pudiera haber calidad y/o flujo inconsistente de suministro que requiera la inspección y/o confirmación antes que se pueda realizar una venta obligatoria, etc.)); 6) mano de obra y/u otros servicios (por ejemplo, en donde la asignación podria variar con el suministro, en donde la confirmación del trabajo está supeditada a la inspección y/o entrevista de los candidatos al trabajo, etc.); 7) bienes inmuebles usados (por ejemplo, en donde existe un número de unidades que se va a dividir en lotes de cantidad de diversos tamaños, en donde las ventas finales podrian estar condicionadas a la inspección satisfactoria, etc.); y 8) entre muchos otros usos.
Aspectos de cómputo El sistema utiliza el arte tecnológico de cómputo electrónico (digital) convencional, computadoras, sistemas de cómputo y redes . Los dispositivos contenidos en los sistemas de cómputo asociados con el sistema son típicos de configuraciones de cómputo convencionalmente instaladas, y están destinados a representar una amplia categoría de dichos componentes de cómputo que son muy conocidos en la técnica. Por lo tanto, se pueden utilizar plataformas basadas en procesador Intel, pero también será suficiente con otras plataformas, tal como, plataformas basadas en Macintosh y/o basadas en Unix/Linux, plataformas con diferentes configuraciones de enlace, clientes mudos, plataformas en red, plataformas de multiprocesador, otras computadoras personales, estaciones de trabajo, computadoras centrales, sistemas de navegación, y similares. Los componentes de software incluirían, pero no se limitan a: sistemas operativos; ambientes de desarrollo de software (BEA, Esfera Web, etc.), software de visualización, software de administración de documentos, software de comunicación; software de red, software de gestión de red; aplicaciones personalizadas; y software de mantenimiento/utilidades, entre otras aplicaciones. Una modalidad incluye un programa de cómputo (software) que es un medio/medios legibles por computadora con instrucciones de cómputo almacenadas en el medio/medios, las cuales se pueden utilizar para programar una computadora y que ésta realice el método de varias modalidades. El dispositivo de almacenamiento puede incluir, pero no se limita a: algún tipo de disco, incluyendo discos flexibles, discos ópticos, DVD, CD-ROM, discos ópticos magnéticos, RAM, EPROM, EEPROM, tarjetas magnéticas u ópticas, o cualquier tipo de medio conveniente para almacenar instrucciones electrónicas. Otros componentes de almacenamiento pueden incluir: dispositivos de almacenamiento en masa que incluyen sistemas de almacenamiento RAID y/o redundante, y respaldo de archivos, dispositivos de restauración, y servicios de recuperación de desastres. Otros componentes de hardware pueden incluir, pero no se limitan a: servidores; componentes de telecomunicaciones y red (por ejemplo, ruteadores, conmutadores, etc.), sistemas de seguridad (por ejemplo, muros cortafuego) , balanceadores de carga, e infraestructura de red (por ejemplo conexiones LAN/WAN y cableado) entre otros componentes. Las instrucciones de cómputo en el programa de cómputo, antes mencionadas, se pueden ubicar en una señal electrónica, transmitida sobre una red de datos, la cual ejecuta el método de las modalidades descritas cuando son descargadas en un sistema de cómputo. Las instrucciones de cómputo están en la forma de datos que se están transmitiendo sobre una red de datos . En algunas modalidades, las instrucciones de cómputo son transmitidas en señales electrónicas a través de cable, de forma inalámbrica y/o por satélite, o a través de otro medio de transmisión ahora conocido y por descubrir. Almacenadas en cualquiera de una disposición de medios legibles por computadora, varias modalidades incluyen el software para controlar el hardware de la computadora o microprocesador especializado y/o de propósito general, y para permitir a la computadora o microprocesador interactuar con un usuario, agente de software, y/o con otras formas y medios para utilizar los resultados de cualquier modalidad. Dicho software puede incluir, pero no se limita a, unidades de dispositivo, sistemas operativos, y varias aplicaciones de usuario. Por último, dichos medios legibles por computadora incluyen el software para ejecutar el método previamente descrito en varias modalidades.
Software de sistema El software es codificado utilizando cualquier lenguaje de cómputo conveniente. Partes pueden ser codificadas utilizando HTML. El aprovisionamiento del código conveniente está bien dentro de las capacidades de aquellos expertos en la técnica, en virtud de esta descripción. Un ejemplo de software conveniente se muestra en la figura 25, y se explica más adelante. El módulo de Participante 22 contiene las características necesarias para que el Participante interactúe con el sistema (por ejemplo, acceso de sistema, elaboración de solicitudes de Derechos de Reservación, configuración de la pantalla del Participante y otras preferencias, visualización de Corrientes de Ofertas y superposiciones, etc) . El módulo de Participante 22 se puede ejecutar con tecnologías de software estándar a través de un navegador de web (por ejemplo, HTML, XML, Java) o construir como una aplicación independiente (C++) . Este se conecta al sistema huésped a través de protocolos de conexión en red de Internet (por ejemplo, http) y seguridad (por ejemplo, PKI) . Se entiende que en diferentes modalidades, la distribución de características entre el Módulo de Participante 22 y el servidor del sistema huésped variará, tal como es el caso para otros de los módulos. El Módulo de Idoneidad 24 es utilizado por miembros del Grupo Emisor para ingresar y gestionar datos de cuenta del Participante (por ejemplo, ID del Participante, contraseña) y establecer limites de cuenta (por ejemplo, límites de crédito), y configurar el uso del sistema especifico del Participante (por ejemplo, reglas de envío de mensajes, consentimientos) . Esta información es almacenada en el Módulo de Registro 38. Este módulo 24 se puede ejecutar con tecnologías de software estándar a través del navegador de red (por ejemplo, HTML, XML, Java) o construir como una aplicación independiente (C++) . Este se conecta al sistema huésped a través de los protocolos de conexión en red de Internet (por ejemplo, http) y seguridad (por ejemplo, PKI) . El Módulo del Realizador/Operador 26 es utilizado por el diseñador de la Corriente de Ofertas, Grupo Emisor/Vendedor, y/u operador tercero para establecer una Corriente de Ofertas determinada (por ejemplo, tipo de Corriente de Ofertas, rango inicial de precio/rendimiento, limites de asignación, etc.). Este módulo también se puede utilizar para configurar valores por omisión (por ejemplo, características de despliegue y elementos de pantalla) y habilitar características (por ejemplo, superposiciones, alertas de eventos, etc.). Este módulo se puede ejecutar con ambientes de desarrollador (por ejemplo, BEA WebLogic, Esfera Web) y personalizados (por ejemplo, Java, Java Enterprise Beans, etc.). El Módulo de Grupo Emisor/Vendedor 28 se utiliza para monitorear y administrar la construcción de una Corriente de Ofertas. Aqui es también en donde se entrega la asignación y fijación de precios finales cuando cierra la Corriente de Ofertas. El módulo 28 se puede ejecutar con tecnologías de software estándar a través del navegador de red (por ejemplo, HTML, XML, Java) o construir como una aplicación independiente (C++) . Este se conecta al sistema huésped a través de los protocolos de conexión en red de Internet (por ejemplo, http) y seguridad (por ejemplo, PKI) . El Módulo del Administrador de Flujo de Trabajo 30 se utiliza para configurar, modificar y administrar procesos, particularmente entre módulos. El módulo 30 también se utiliza para configurar y administrar políticas (por ejemplo, delegación, escalación, notificación, auditoria) y hacer cambios en respuesta a la generación de reportes de la eficiencia del proceso. El Módulo 30 se puede ejecutar con ambientes de desarrollador (por ejemplo, BEA, WebLogic, Esfera Web) y personalizados (por ejemplo, Java, Java Enterprise Beans, etc.). Este se conecta al sistema huésped a través de los protocolos de conexión en red de Internet (por ejemplo, http) y seguridad (por ejemplo, PKI) . El Módulo de Servicios de Web 32 maneja el proceso y transporte de datos a y desde el sistema huésped a través de un registro de servicios y conector. El módulo 32 se puede ejecutar utilizando herramientas estándar (por ejemplo, Java, J2EE, etc.) y utilizando conexión en red estándar (por ejemplo, SOAP, W3C) , protocolos estándar (por ejemplo, (tcp/ip, http, etc.), y protocolos de seguridad (por ejemplo, https, SSL, etc.). El Módulo de Base de Datos de Corriente de Ofertas 34 maneja todos los principales procesos para la construcción y gestión de una Corriente de Ofertas (por ejemplo, aceptación de solicitudes de Derechos de Reservación, cálculo de estadísticas y estado de Corriente de Ofertas, agregación/cancelación de Bloques de Ofertas, cálculo de adjudicaciones y fijación de precios) . El módulo 34 se puede ejecutar utilizando tecnología de base de datos estándar (por ejemplo, Oracle, DB2), con programación personalizada (por ejemplo, isql, rpc, etc.), e incluye otros servicios (por ejemplo, almacenamiento en memoria caché, tecnología de persistencia, servicios de objetos, replicación, generación de versión) . El Módulo de Ruteo y Comunicaciones Internas 36 conecta los otros módulos y se puede ejecutar con un lenguaje de programación estándar (C++) . El Módulo de Registro 38 almacena y administra todo el sistema, la información especifica del Participante, especifica de la Corriente de Ofertas y específica del Grupo Emisor/Vendedor necesaria para las operaciones (por ejemplo, gestión del Participante, autorización [incluyendo clave y certificados] , registros de actividad). El módulo 38 se puede ejecutar utilizando tecnología de base de datos estándar (por ejemplo, Oracle, DB2), con programación personalizada (por ejemplo, isql, rpc, etc.), e incluye otros servicios (por ejemplo, almacenamiento en memoria caché, tecnología de persistencia, servicios de objetos, replicación, generación de versión) . El Módulo de Base de Datos de Trato 40 permite al sistema administrar múltiples Corrientes de Ofertas y monitorear las solicitudes de acceso del Participante, de acuerdo con sus requerimientos de idoneidad que cumplan. El módulo 40 se puede ejecutar utilizando tecnología de base de datos estándar (por ejemplo, Oracle, DB2) . El Módulo de Calculadora de Derechos de Reservación 42 es una aplicación simple que interactúa con los Participantes para calcular una o más Solicitudes de Reservación para adjudicaciones a combinaciones de precio/rendimiento y volumen, de acuerdo con la estrategia de inversión/compra del Participante. El Módulo 42 se puede ejecutar con un lenguaje de programación estándar (C++) . El Instrumento de Sobresuscripción 46 se utiliza para monitorear y ayudar a la Base de Datos de la Corriente de Ofertas, particularmente en casos donde la demanda de unidades de Bloques de Ofertas excede el suministro. Su función principal es administrar un amortiguador de sobre-adjudicación, reconociendo nuevas solicitudes que excedan la adjudicación total de unidades y cancelando los primeros Derechos de Reservación aceptados y reservados, por lo regular al punto más bajo de precio/rendimiento en la Corriente de Ofertas. El Módulo 46 se puede ejecutar con un lenguaje de programación estándar (C++) . El Instrumento de Superposición 48 monitorea la construcción de la Corriente de Ofertas y calcula plantillas de información visual estándar que se pueden estratificar en la representación gráfica de la Corriente de Ofertas o agregar en alguna otra parte sobre el Despliegue de Demanda. El Módulo 48 también puede manejar cuestionarios a propósito para el caso a partir de usuarios del sistema para calcular superposiciones especificas del participante o aquellas que contienen proyecciones y/o simulaciones. El Módulo 48 se puede ejecutar utilizando tecnología de base de datos estándar (por ejemplo, Oracle, DB2), con programación personalizada (por ejemplo, isql, rpc, etc. ) . El Monitor de Eventos 50 monitorea la actividad de construcción de la Corriente de Ofertas para permitir a los usuarios del sistema y aplicaciones configurar "disparos" o notificaciones basadas en normas que están distribuidas con base en las mediciones que exceden un umbral particular. El Monitor de Eventos 50 también puede iniciar la actividad en otros módulos (por ejemplo, iniciar la solicitud de una superposición, generar y rutear un reporte, etc.) con base en estos criterios accionados por el evento. El Módulo 50 se puede ejecutar con ambientes de desarrollador (por ejemplo, BEA, WebLogic, Esfera Web) y personalizados (por ejemplo, Java, Java Enterprise Beans, etc. ) . El Instrumento de envío de mensajes 52 se utiliza para configurar y operar los servicios de envío de mensajes dentro del sistema y también a y desde el sistema. El Módulo 52 se puede ejecutar con ambientes de desarrollador (por ejemplo, BWA WebLogic, Esfera Web) , personalizados (por ejemplo, Java, Java Enterprise Beans, etc.) y utiliza protocolos de envió de mensajes estándar (por ejemplo SOAP), transportes (por ejemplo, http), y seguridad (por ejemplo, PKI, etc.). El Módulo de Administrador de Documentos 54 almacena y administra documentos de oferta/ventas (incluyendo multimedia) , asegura la entrega de documentos en donde se requiere, y genera reportes. Este módulo también contiene funciones de generación de versiones, rastreo y auditoria. El Módulo 54 se puede ejecutar con ambientes de desarrollador (por ejemplo, BWA WebLogic, Esfera Web) y personalizados (por ejemplo, Java, Java Enterprise Beans, etc.). Lo siguiente provee detalles adicionales de algunos módulos en términos de Función/Acción, Datos Pasados, Interacciones y Descripción.
Función/Acción Datos Pasados Interactúa Descripción con Módulo del Participante 22 Abertura de la Solicitud de Servicios El participante se Interfaz del Acceso al Web, Registro conecta en red al Portal Sistema huésped del sistema . Registrarse ID del Servicios El participante Participante/ Web, Registro solicita acceso al Cadena de texto sistema .
Autenticación Contraseña/ Servicios El participante se cadena de web, Registro identifica y texto provee información de seguridad. Esto también activa una sesión de Registro para que toda la información del perfil del Participante pueda ser utilizada por el sistema. Restablecer Contraseña Servicios El participante Contraseña anterior/Nueva web, Registro puede restablecer contraseña la ID de Participante y la información de contraseña. Cancelar las Preferencias Servicios El participante preferencias de de pantalla de web, Registro puede cancelar los pantalla por demanda omisión definidas por valores por el usuario omisión de la pantalla (ejes, despliegue, código de color, etc. ) .
Configurar Variables, Servicios El participante superposiciones parámetros, web, puede revisar las criterios Registro, utilizados por instrumento superposiciones el instrumento de disponibles de superposición (históricas, superposición ponderadas, bloque grande, sobresuscripción, etc . ) y modificar cualesquiera valores por omisión variables del Participante .
Configurar Variables Servicios El part icipante alertas del definidas por web, puede revi s ar y monitor de el usuario, registro, eventos parámetros, base de datos modi fi car lo s criterios de Corriente criterio s de utilizados por de Ofertas, evento de el monitor de instrumento Corriente de eventos de envió de mensajes Oferta s por omi s ión (por ej emplo , el % de la adjudicación total reservada, el momento de la fijación de precios, el estado de sobresuscripción , etc . ) que dispara el módulo de Monitor de Eventos e inicia la notificación de eventos de acuerdo con las reglas del envió de mensajes Configurar ConfiguracioServicios El participante Perfil de Envió nes para el Web, puede establecer de Mensajes envió de Registro, mensajes Instrumento los criterios para de Envió de los tipos deseados Mensajes de, y periodos de envío de mensajes del sistema. Configurar ConfiguracioServicios El participante Perfil del nes para la Web, puede establecer Documento Entrega de Registro, Documentos Administrador criterios de Documentos adicionales para la entrega de multimedia y documento de oferta electrónica (valor por omisión establecido por el Grupo Emisor) . Listar Tratos Tratos de Servicios El Participante Solicitud Web, Base de puede solicitar la Datos de Tratos lista de Corrientes de Ofertas abiertas.
Seleccionar Vista de Servicios El participante Corriente de Corriente de Web, Base de puede solicitar Ofertas Ofertas de Datos de Solicitud Corriente de ver la Corriente Ofertas de Ofertas específica (incluyendo los Bloques de Ofertas aceptados y registrados del Participante.
Acceder a Acceder a Servicios El Participante Calculadora de Calculadora de Web, puede solicitar Derechos de Derechos de Calculadora Reservación Reservación de Derechos acceso a la de calculadora de Reservación Derechos de Reservación Utilizar Cantidad total Servicios El Participante Calculadora de con la cual Web, puede ingresar la Derechos de trabajar y Calculadora Reservación precio (rendide Derechos Cantidad Total con miento) / de la cual Trabajar y volumen de Reservación tratar, de manera solicitudes de interactiva, Derechos de diferentes Reservación solicitudes de Derechos de Reservación y ver los resultados y saldos . Crear, Precio (rendiServicios El Participante modificar, miento) / Web, puede realizar, aprobar, volumen de Registro, eliminar, solicitudes de Base de Datos modificar, aprobar buscar Derechos de de Corriente una o más Solicitudes Reservación de Ofertas solicitudes de Derechos de Reservación y eliminar solicitudes previas de Derechos de Reservación. El Participante también puede buscar el estado de su solicitud de Derechos de Reservación. Modificar Opciones de Servicios El Participante Despliegue de Despliegue de Web, Base de puede modificar el Demanda Demanda Datos de Corriente de despliegue de la Ofertas Corriente de Ofertas actual.
Seleccionar Despliegue de Servicios Despliegue de Superposición Superposición Web, Base de Corriente de o estadísticas Datos de de Corriente de Ofertas actual con superposición Ofertas, superposiciones Instrumento seleccionadas . de Superposición Encriptar/ Enviar/recibir Servicios Web Las transmisiones a Desencriptar transmisión y desde el sistema se pueden encriptar y desencriptar.
Módulo de Idoneidad 24 Crear, ID del Servicios El Grupo modificar, Participante web, Registro Emisor/Vendedor eliminar, deshabilitar, establece la ID buscar, del Participante. suscribir, aprobar ID del Participante Contraseña Contraseña Servicios El Grupo Web, Registro Emisor/Vendedor establece la contraseña del Participante inicial . Perfil del Datos del Servicios El Grupo Participante Participante Web, Registro Emisor/Vendedor ingresa cualquier dato especifico de la cuenta del Participante . Perfil de Limites Servicios El Grupo Idoneidad Regulatorios Web, Registro Emisor/Vendedor identifica a qué tipos de Corrientes de Ofertas puede tener acceso el Participante y cualesquiera limitaciones Limites de Licitación y Servicios El Grupo Crédito Limites de Web, Registro Emisor/Vendedor Bloque de Ofertas identifica limites a las cantidades monetarias o de unidades que se le permiten al Participante en una Corriente de Ofertas determinada o un grupo de Corrientes de Ofertas Perfil de envió Datos de envió Servicios El Grupo de mensajes de mensajes Web, Registro Emisor/Vendedor por omisión identifica el modo del envió de mensajes (correo electrónico, fax, SMS, voz) y datos relacionados (dirección de correo electrónico, números telefónicos, etc.) y cualesquiera criterios relacionados de transporte. Consentimiento Entrega Servicios El Grupo de Perfil Electrónica Web, Registro Emisor/Vendedor Aprobada verifica los tipos y medios de transmisión para los mensajes y/o documentos que han sido autorizados por el Participante . Módulo del Realizador/Operador 26 Establecer Rango de Servicios El Realizador/ rango de Precio/ Web, Base de Operador fija el precios rendimiento Datos de Corriente de rango de precios Ofertas (o rendimiento) .
Establecer tipo Geométrica, Servicios El Realizador/ de Corriente de Ofertas Web, Base de Operador fija el Ofertas libres, Datos de Estratificada, Corriente de tipo de Despliegue Dual Ofertas de Demanda de Corriente de Ofertas. Establecer Número Total Servicios El Realizador/ Asignación de Unidades Web, Base de Operador fija el Total Datos de Corriente de número total de Ofertas unidades de asignación de Bloques de Ofertas. Establecer # de unidades Servicios El Realizador/ Limites de por Punto de Web, Base de Operador fija Asignación Precio/ Datos de Rendimiento Corriente de cualquier límite Ofertas de asignación para puntos determinados de precio/rendimiento Configurar Definir Servicios El Realizador/ apartados apartados Web, Base de Operador define fijos/de Datos de flotación Corriente de las condiciones Ofertas para el apartado (número de unidades, margen de variación, fijo o flotación, $ total contra # de asignación de unidades, etc. ) para Corrientes de Ofertas Duales.
Configurar Preferencias Servicios El Realizador/ preferencias de de Pantalla de Web, Base de Operador establece despliegue Despliegue de Datos de Demanda Corriente de los valores por Ofertas omisión de despliegue (ejes, despliegue, etiquetas, codificación a color, etc. ) . Configurar # de unidades Servicios El Realizador/ Instrumento de permitidas Web, Base de Operador establece Sobre- durante toda Datos de suscripción la suscripción Corriente de el número de Ofertas, unidades de Instrumento amortiguamiento de de sobre- sobresuscripción y suscripción # de Bloques de Ofertas de sobresuscripción que disparan la cancelación de solicitudes de Derechos de Reservación Configurar Fórmula para Servicios El Realizador/ siguientes el siguiente Web, Base de Operador habilita Reglas de minimo de Datos de Precio y Umbral punto de Corriente de la fórmula que precio/ Ofertas establece el rendimiento siguiente punto de precio/rendimiento . En modalidades de ofertas libres, se configura una fórmula para proveer un mínimo para nuevas solicitudes de Derechos de Reservación en modo de sobre- suscripción. Habilitar Habilitar Servicios El Realizador/ histograma de Barra de Web, Base de Operador habilita Tiempo/Volumen Tiempo Datos de Corriente de el histograma de Ofertas tiempo/volumen de actividad de Corriente de Ofertas en Despliegue de Demanda Habilitar la Habilitar Servicios El Realizador/ pantalla Despliegue Web, Base de Operador habilita disponible de LPBA Datos de Bloque de Corriente de el Contador LPBA Ofertas con el Ofertas en el Despliegue Precio más bajo de Demanda . Habilitar Habilitar Servicios El Realizador/ precio de Despliegue Web, Base de Operador habilita oferta estimado CEOP Datos de actual Corriente de el Contador CEOP Ofertas en el Despliegue de Demanda . Configurar Visualización Servicios El Realizador/ pantallas de Reglas y Web, Base de Operador habilita divididas/ Criterios Datos de múltiples Corriente de la visualización Ofertas dividida, múltiples pantallas, o pantallas tabuladas y establece las reglas para uso Configurar Variables, Servicios El Realizador/ Superposiciones Parámetros, Web, Base de Operador habilita Criterios Datos de empleados por Corriente de el uso de Superel Instrumento Ofertas, posiciones de Instrumento (Históricas, Superposición de Ponderadas, de Superposición Bloque Grande, sobresuscripción, etc. ) . Configurar Variables, Servicios El Realizador/ Monitor de Parámetros, Web, Base de Operador establece Eventos y Criterios Datos de Alertas de empleados por Corriente de las condiciones y Evento el Monitor de Ofertas, parámetros por Eventos Monitor de omisión de las Eventos, estadísticas de Instrumento Corriente de de Envió de Mensajes Ofertas que disparan el módulo de monitor de eventos e inician la notificación de eventos de acuerdo con las normas del envió de mensaj es .
Configurar Normas de Servicios El Realizador/ Normas de Envió Envió de Web, Base de de Mensaj es Mensaj es Datos de Operador establece Corriente de las normas de Ofertas, envió de mensaj es Monitor de por omisión y las Eventos , configuraciones de Instrumento de Envió de transporte por Mensaj es omisión . Configurar Normas y Servicios El Realizador/ Administrador Requerimientos Web, Base de de Documentos Operador establece de Entrega de Datos de Documentos Corriente de las normas y Ofertas , requerimientos de Monitor de entrega de Eventos , documentos por Instrumento omisión . de Envió de Mensaj es, Administrador de Documentos Módulo de Grupo Emisor/Vendedor 28 Solicitar Solicitar Servicios Miembros aprobados Estado de Estadísticas Web, Base de del Grupo Corriente de de Corriente Datos de Ofertas de Ofertas Corriente de Emisor/Vendedor Ofertas pueden monitorear las estadísticas de actividad de la Corriente de Ofertas . Solicitar Reportes de Servicios Miembros aprobados Estado del Solicitudes de Web, Base de del Grupo Participante Precio/Volumen Datos de del Corriente de Emisor/Vendedor Participante Ofertas, pueden monitorear Aprobado Administrador y recibir reportes de Documentos de solicitudes de Derechos de Reservación del Participante Especifico y registros de resumen Solicitar Solicitar Servicios Miembros aprobados Actividad del Registros de Web, Base de Participante Actividad del Datos de del Grupo Participante Corriente de Emisor /Vendedor Ofertas, pueden monitorear Administrador y recibir reportes de Documentos de actividad del Participante especifico y registros de resumen . Solicitar Asignaciones Servicios Al momento del Asignación de Bloque de Web, Base de Ofertas de Datos de cierre de la Corriente de Corriente de Corriente de Ofertas Ofertas, Ofertas , los Administrador miembros aprobados de Documentos del Grupo Emisor /Vendedor pueden recibir listas de asignaciones finales y fij ación de precios de esos Bloques de Ofertas Administrador de Flujo de Trabajo 30 Configurar ConfiguracioParticipante, El Administrador fluj o de nes de Opción Idoneidad, trabajo de Módulo de Fluj o de Grupo Emisor/ Vendedor, Trabaj o se utiliza Servicios para crear, Web, Base de modificar, Datos de eliminar, Corriente de deshabilitar, Ofertas , Base de Datos de buscar, suscribir, Trato, y aprobar procesos Calculadora de los otros de Derechos módulos , normas de de Reservación, fluj o de trabaj o e Instrumento iniciar la de Sobre- adquisición de suscripción, transporte de Instrumento sistema interno, de Superposimemoria, y ción, Monitor de Eventos, recursos de Instrumento almacenamiento de Envío de para interacción Mensaj es, entre los módulos . Administrador de Documentos Módulo de Servicios Web 32 Autorizar Autorización Participante, El módulo de Transporte de Transmisión Idoneidad, servicios web Grupo Emisor/ Vendedor, revisa el Registro Base de Datos para autorizar de Corriente todas las de Ofertas, solicitudes por Base de Datos parte del Grupo de Trato, Calculadora Emisor/Vendedor, de Derechos Realizador/ de Operador, o Reservación, Participantes. El Instrumento registro también de Sobre- suscripción, es revisado para Instrumento autorización de Superposisiempre que ción, Monitor ocurren procesos de Eventos, automáticamente Instrumento de Envío de generados (por Mensajes, ejemplo, eventos Administrador disparados por el de Documentos Monitor de Eventos, transmisiones de Corriente de Ofertas periódicas, etc.
Empaquetar Codificación Participante, El módulo de Datos de Datos del Idoneidad, Servicios Web Transporte Grupo Emisor/ Específico Vendedor, empaqueta los Base de Datos datos (Corrientes de Corriente de Ofertas , superde Ofertas, posiciones, Base de Datos de Trato, reportes , etc . ) Calculadora solicitados por el de Derechos Grupo Emisor/ de Vendedor, Reservación, Realizador/ Instrumento Operador o de Sobre- suscripción, Participantes . Instrumento Estos paquetes son de Superposicodificados de ción, Monitor acuerdo con la de Eventos , información Monitor de Estos paquetes son Eventos, Instrumento codificados de de Envío de acuerdo con la Mensaj es, información Administrador especifica del de Documentos receptor en el Registro, las normas de envió de mensaj es, y protocolos de transporte conocidos Encriptar/ Datos Participante, El módulo de Desencriptar Encriptados Idoneidad, Grupo Emisor/ Servicios Web Vendedor, también pueden Base de Datos encriptar y de Corriente desencriptar de Ofertas , transmisión a y Base de Datos de Trato, desde el sistema . Calculadora de Derechos de Reservación, Instrumento de Sobre- suscripción, Instrumento de Superposición, Monitor de Eventos, Instrumento de Envío de Mensaj es , Administrador de Documentos Transportar Datos Participante, El módulo de Paquete proporcionados Idoneidad, por el módulo, Grupo Emisor/ Servicios Web Corrientes de Vendedor, adquiere recursos Ofertas Base de Datos para la de Corriente transmisión y de Ofertas , soporta las Base de Datos de Trato, sesiones de Calculadora actividad de Derechos solicitadas por de los otros módulos Reservación, Instrumento de Sobre- suscripción, Instrumento de Superposición, Monitor de Eventos, Instrumento de Envío de Mensaj es, Administrador de Documentos Base de Datos de Corriente de Ofertas 34 Solicitar Solicitar Registro En cualquier idoneidad Idoneidad solicitud de Derechos de Reservación, la Base de Datos de la Corriente de Ofertas verifica el perfil del Participante para que se acepte que el Participante haga posible una solicitud determinada (idoneidad, limites de crédito, consentimientos, etc. ) . Revisar Preferencias Registro La Corriente de Preferencias de Solicitud Ofertas revisa del Participante cualesquiera preferencias del Participante (valores por omisión, perfil del envió de mensajes, etc. ) .
Aceptar Solicitud de Servicios Si los Bloques de Solicitudes de Derechos de Web, Ofertas de Derechos de Reservación Participante Reservación solicitud de Derechos de Reservación pendientes están disponibles, la Corriente de Ofertas acepta, registra y reserva esos Bloques de Ofertas de la Corriente de Ofertas . Recalcular Interno N/A La Base de Datos Corriente de de la Corriente de Ofertas Ofertas es recalculada con nuevos Bloques de Ofertas registrados incluidos . Desplegar Transmitir Servicios La Base de Datos Corriente de Corriente de Web, de la Corriente de Ofertas Ofertas Registro, Participante, Ofertas ya sea que Realizador/ calcule la Operador, representación de Grupo Emisor/ la Corriente de Vendedor, Ofertas para el Instrumento de Envío de Despliegue de Mensajes Demanda del Participante o que envíe estadísticas de Corriente de Ofertas para que el Participante entregue el Despliegue de Demanda de forma local . Calcular Bloque Interno N/A La Base de Datos de Ofertas de la Corriente de disponible con Precio más Ofertas monitorea bajo/ el Bloque de rendimiento más Ofertas disponible elevado con Precio más bajo/ rendimiento más elevado.
Desplegar LPBA Servicios La Base de Datos Bloque de Web, de la Corriente de Ofertas Instrumento disponible con de Envío de Ofertas envia el Precio más Mensajes, LPBA actual al bajo/ Participante Participante para rendimiento más pantalla de elevado Despliegue de Demanda . Calcular Precio Interno N/A La Base de Datos de Oferta de la Corriente de Estimado Actual Ofertas calcula el precio de oferta proyectado (si lo hay) a partir de las estadísticas de la Corriente de Ofertas y la fórmula del Emisor/Vendedor para calcular el mismo . Desplegar CEOP Servicios La Base de Datos Precio de Web, de la Corriente de Oferta Estimado Instrumento Actual de Envío de Ofertas envia el Mensajes, CEOP actual al Participante Participante para pantalla de Despliegue de Demanda . Enviar Estadísticas Servicios web La Base de Datos Estadísticas de de Corriente Realizador/ de la Corriente de Corriente de de Ofertas Operador, Ofertas Grupo Emisor/ Ofertas emite Actuales Vendedor, variables de Instrumento Corriente de de Sobre- Ofertas actuales suscripción, necesarias para Instrumento de Superposilos cuadros de ción, Monitor resumen de Eventos, estadístico de la Instrumento Corriente de de Envío de Ofertas (que Mensajes, Administrador contienen el % de Documentos suscrito, la media, la mediana, el promedio ponderado, etc.), Registros de Actividad o Resumen, y como entrada al Instrumento de Sobresuscripción, Instrumento de Superposición, Monitor de Eventos, Instrumento de Envió de Mensajes y Administrador de Documentos Enviar estado Transmitir las Servicios La Base de Datos del Posiciones del Web, Registro de la Corriente de Participante Participante en la Ofertas puede Corriente de enviar SuperposiOfertas ciones especificas del Participante y reportes que muestren la posición de las posiciones en el Bloque de Ofertas aún registradas del Participante en la Corriente de Ofertas . Agregar Bloque # de Bloques Instrumento Si es iniciada por de Ofertas de Ofertas a de el Instrumento de Agregar Sobresuscripción Sobresuscripción, la Corriente de Ofertas puede agregar Bloques de Ofertas adicionales dentro de los limites de las reglas de amortiguamiento .
Aceptar Aceptar y Base de Datos Dentro de los Solicitud de Reservar de Corriente limites del SobresuscripUnidades de de Ofertas ción Sobresuscripamortiguamiento de ción sobresuscripción, el sistema puede aceptar solicitudes de Derechos de Reservación adicionales por arriba del siguiente umbral de precio actual.
Cancelar Bloque # de Bloques Instrumento Si una o más de Ofertas de Ofertas a de Sobresusunidades de Bloque Eliminar cripción de Ofertas de un Participante determinado son canceladas por el Módulo de Sobresuscripción, la Base de Datos de la Corriente de Ofertas elimina el Bloque de Ofertas.
Notificar al Notificar al Servicios Si una o más Participante Participante web, unidades de Bloque sobre la sobre la Instrumento Solicitud solicitud de Sobre- de Ofertas de un Cancelada de cancelada de suscripción, Participante Derechos de Derechos de Base de Datos determinado son Reservación Reservación de Corriente canceladas, la de Ofertas, Base de Datos de Registro, Envío de la Corriente de Mensajes Ofertas inicia la notificación al Participantes respecto del Derecho de Reservación perdido . Restablecer Nuevo Servicios Si la Corriente de Pantalla de Despliegue de Web, Ofertas requiere Demanda Pantalla de Participante Demanda un nuevo despliegue (por ejemplo, un nuevo rango de precios durante el modo de sobresuscripción) , se calculan nuevas etiquetas de eje para el nuevo despliegue de Pantalla de Demanda . Restablecer Nuevas Registro, Si las posiciones Posiciones del Posiciones de Servicios del Participante Participante Derechos de Web, Reservación Instrumento se deben mover de Envío de durante un Mensajes, restablecimiento Participante de la Pantalla de Demanda para mantener los Limites de adjudicación a un punto de precio determinado para un tipo de Corriente de Ofertas, las solicitudes de los Participantes afectados son movidas al punto de precio adyacente y se notifica al Participante . Cerrar Cierre del Registro, En un momento Corriente de Mensaje de Servicios predeterminado, la Ofertas Corriente de Web, Envío de Ofertas Mensajes, aceptación de Grupo Emisor/ nuevas solicitudes Vendedor, de Derechos de Participante Reservación es finalizada y se cierra la Corriente de Ofertas . Calcular Interno N/A Al momento del Adjudicaciones cierre de la Corriente de Ofertas, el sistema calcula las adjudicaciones con base en los Derechos de Reservación aceptados y registrados . Calcular la Interno N/A Si la fórmula para Fijación del fijar el precio es Precio diferente al pago de lo que el Participante ofrece, el sistema calcula el precio de cada adjudicación con base en la fórmula divulgada (por ejemplo, media, mediana, promedio ponderado, etc.).
Notificar Asignaciones Registro, Tanto las Adjudicación y Fijación de Servicios adjudicaciones Fijación de Precio de Web, Precio Bloque de Instrumento como la fijación Ofertas de Envío de de precios finales Mensajes, de solicitudes Grupo Emisor/ aceptadas y Vendedor, reservadas de Participante Derechos de Reservación son enviadas al Grupo Emisor/Vendedor y [opcionalmente] a los Participantes. REGISTRO 38 Recibir Perfil Datos del Servicios El Registro recibe de Idoneidad Perfil del Web, y almacena los Participante Idoneidad datos del perfil del Participante provistos por el Grupo Emisor/Vendedor.
Autenticar al ID del Servicios El Registro anota Participante Participante y Web, y autentica el Contraseña Participante acceso al sistema del Participante.
Restablecer Antigua Servicios El Registro puede Contraseña Contraseña/ Web, restablecer la Nueva Participante Contraseña información de acceso del Participante autorizado. Almacenar Preferencias Servicios El registro puede Preferencias de de Pantalla de Web, almacenar/ Pantalla del Demanda Participante, Participante definidas por Base de Datos administrar el Usuario de la preferencias de Corriente de pantalla Ofertas especificas del Participante . Almacenar Variables, Servicios El registro puede Preferencias de Parámetros, Web, almacenar/ Superposición Criterios Participante, del utilizados por Instrumento administrar Participante el Instrumento de Superposipreferencias de de ción, Base de superposición Superposición Datos de la especificas del Corriente de Participante . Ofertas Almacenar Variables, Servicios El registro puede Preferencias Parámetros, Web, almacenar/ del Monitor de Criterios Participante, Eventos del definidos por Monitor de administrar los Participante el usuario Eventos, Base criterios de utilizados por de Datos de Alerta del Monitor el Monitor de la Corriente de Eventos Eventos de Ofertas específicos del Participante . Almacenar ConfiguracioServicios El registro puede Perfil de Envío nes para el Web, almacenar/ de Mensajes Envío de Participante, Mensajes Instrumento administrar el de Envío de perfil de envió de Mensajes mensajes específico del Participante y las reglas de envió de mensajes . Almacenar ConfiguracioServicios El registro puede Preferencias de nes para Web, almacenar/ Documento Administrador Participante, de Documentos Administrador administrar el de Documentos perfil de documentos específico del Realizador/ Operador, Grupo Emisor/Vendedor, y del Participante y las reglas de entrega de documentos . Autorizar Criterios de Base de Datos El Registro provee Idoneidad Idoneidad para de Corriente la validación de Solicitudes de de Ofertas Derechos de criterios de Reservación idoneidad a la Base de Datos de la Corriente de Ofertas cuando recibe una solicitud de Derechos de Reservación. Proveer Cancelaciones Base de Datos El Registro puede Preferencias de de pantalla de Corriente proveer criterios Pantalla del específicas de Ofertas Participante del de pantalla Participante específicos del Participante a la Base de Datos de la Corriente de Ofertas para Elaborar vistas de Despliegue de Demanda . Almacenar Registros de Base de Datos El registro Actividad de Actividad de de Corriente Corriente de Corriente de de Ofertas almacena Ofertas del Ofertas del anotaciones de la Participante Participante actividad e historial de la Corriente de Ofertas del Participante . Proveer ConfiguracioServicios El registro Preferencias nes del Web, soporta otros del Participante Calculadora Participante de Derechos módulos con datos de específicos del Reservación, Participante sobre Instrumento preferencias y de Superposiconfiguraciones . ción, Monitor de Eventos, Instrumento de Envío de Mensaj es, Administrador de Documentos Base de Datos de Tratos 40 Recibir Criterios de Participante, El Participante Solicitud de tratos del Servicios solicita los tipos Trato del Participante Web, Participante Instrumento de tratos en los de Envío de que está Mensajes interesado y cualesquiera criterios de limitación o clasificación. Validar Solicitar Registro La Base de Datos Idoneidad Idoneidad de Tratos revisa el Perfil de Idoneidad del Participante antes de enviar uno o más listados de Corrientes de Ofertas actualmente abiertas .
Clasificar Interno N/A La Base de Datos Tratos de Tratos prepara y clasifica la lista de Corriente de Ofertas abierta que cumple con los criterios de solicitud del Participante que: 1) están abiertos; 2) cumplen con los criterios de solicitud del Participante; y 3) cumplen con los criterios de idoneidad del Participante . Enviar Tratos Lista de Participante, La Base de Datos Tratos Servicios de Tratos envía la Web, Instrumento lista de de Envío de Corrientes de Mensajes Ofertas disponibles que cumplen con los criterios de solicitud o que son seleccionadas por las preferencias del Participante. Calculadora de Derechos de Reservación 42 Recibir Total $ Disponible a Participante La Calculadora de de Solicitudes Ofrecer Derechos de Disponibles Reservación recibe el monto en cantidad de unidades o monetario total con el que al Participante le gustarla trabajar.
Recibir Precio/Volumen Participante La Calculadora de Solicitud de Solicitudes Derechos de de Derechos de Reservación Reservación recibe una o más solicitudes de Derechos de Reservación para adjudicaciones Calcular Interno N/A La Calculadora de Derecho de Derecho de Reservación Reservación calcula el número de Bloques de Ofertas de Corriente de Ofertas . Revisar la Precio/Volumen Base de Datos La Calculadora de disponibilidad de Solicitudes de Corriente Derecho de de Derecho de de Derechos de de Ofertas Reservación Reservación Reservación verifica si la solicitud actual de Derechos de Reservación puede ser aceptada. Enviar Saldo Total y Saldo Instrumento La Calculadora de de Derechos de de Envío de Derecho de Reservación Mensajes, Servicios Reservación ya sea Web, que rechace la Participante solicitud (si los Bloques de Ofertas de la Corriente de Ofertas de los Derechos de Reservación no están disponibles) o que envié el cálculo de las solicitudes de Derechos de Reservación y el saldo de total de solicitudes disponible. Solicitar Solicitar Instrumento La Calculadora de Solicitudes Ofertas de Envío de Derecho de Adicionales de Adicionales Mensajes, Derechos de Servicios Reservación Reservación Web, pregunta al Participante Participante si le gustarla volver a hacer una oferta y/o solicitar Derechos de Reservación adicionales Instrumento de Sobresuscripción 46 Monitorear el Interno Base de Datos Con base en las Estado de la de la unidades de Corriente de Corriente de Ofertas Ofertas, Asignación Total Monitor de establecidas por Eventos el Realizador/ Operador, determina el % de Corriente de Ofertas reservada. Con base en el momento de la fijación de precios, el tiempo proyectado para el Evento de Sobresuscripción .
Iniciar Adición # de Unidades Base de Datos Conforme la de Unidades de agregadas a la de Corriente Corriente de SobresuscripCorriente de de Ofertas ción Ofertas como Ofertas cumple la Amortiguador condición del de sobre- lugar donde las suscripción unidades totales de Bloques de Ofertas asignadas están reservadas, el Módulo de Sobresuscripicón puede poner a disposición unidades de Bloques de Ofertas adicionales de acuerdo con las reglas de amortiguamiento y umbral y permitir el despliegue en el Despliegue de Demanda . Cancelar # de Unidades Base de Datos El Módulo de Solicitud de que se va a de Corriente Sobresuscripción Derechos de cancelar de Ofertas Reservación puede iniciar la cancelación de una o más de las solicitudes de Derechos de Reservación con el precio más baj o con base en si las normas de la Corriente de Ofertas optimizan los procedimientos totales o requieren un # total fij o de unidades . Instrumento de Superposición 48 Monitorear la Estadísticas Servicios El instrumento de Corriente de de la Web, superposición Ofertas Corriente de Participante, Ofertas Realizador/ monitorea las Operador, estadísticas de la Grupo Emisor/ Base de Datos de Vendedor, la Corriente de Base de Datos Ofertas y de Corriente de Ofertas, recalcula varias Registro, superposiciones Monitor de que han sido Eventos configuradas por el Realizador/ Operador o el Participante . Transmitir Superposición Servicios El Instrumento de Superposición de Corriente Web, Superposición de Ofertas Participante, Realizador/ transmite Operador, superposiciones de Grupo Emisor/ la Corriente de Vendedor, Ofertas que han Base de Datos sido solicitadas de Corriente de Ofertas, por el Registro, Participante, Monitor de Realizador/ Eventos, Operador, Grupo Instrumento Emisor /Vendedor, o de Envío de Mensaj es que han sido disparadas por el Monitor de Eventos .
Monitor de Eventos 50 Monitorear Estadísticas Servicios El Monitor de Eventos de Corriente Web, Eventos monitorea de Ofertas, Participante, Estadísticas Realizador/ las estadísticas de Sobre- Operador, de la Base de suscripción, Grupo Emisor/ Datos de la Estadísticas Vendedor, Corriente de de SuperposiBase de Datos Ofertas y ción de Corriente de Ofertas, recalcula los Registro, umbrales que Instrumento podrian disparar de Superla actividad por posición, parte de otros Instrumento de Envío de módulos . Estos Mensaj es umbrales son criterios de eventos que han sido configurados por el Realizador/ Operador, Grupo Emisor /Vendedor, o el Participante .
Iniciar Alerta Alertas de Servicios Si una Alerta de de Evento Evento Web, Evento es Participante, Realizador/ disparada por Operador, umbrales de exceso Grupo Emisor/ configurados por Vendedor, el Realizador/ Base de Datos Operador, Grupo de Corriente de Ofertas, Emisor/Vendedor, o Registro, el Participante, Instrumento el Monitor de de SuperEventos dispara la posición, actividad del Instrumento de Envío de sistema e inicia Mensaj es , la transmisión Administrador (enviando de Documentos Corrientes de Ofertas , registros de actividad, etc . ) .
Instrumento de Envió de Mensajes 52 Iniciar Mensaj e Perfil del Registro, El Grupo Participante SobresuscripEmisor/Vendedor, ción, Monitor de Eventos el Realizador/ Operador, o el Participante pueden configurar y automatizar un Despliegue de Demanda de Corriente de Ofertas activado por el evento (por ejemplo, sobresuscripción, Derecho de Reservación perdido, etc.) y/o periódico. Revisar la ID Perfil del Registro Antes de enviar del Participante cualesquiera Participante, el Perfil de Despliegues de Envío de Demanda, Mensajes y los representaciones , Consentimientos Superposiciones, Alertas de Evento o reportes, solicitados o periódicos, el Módulo de Envió de Mensajes revisa los perfiles de los Participantes para los parámetros de envió de mensajes del Participante.
Transmitir Despliegues de Servicios El Instrumento de Mensaje Corriente de Web, Base de Envió de Mensajes Ofertas, Datos de Estadísticas Corriente de da servicio a la de Corriente Ofertas, Base de Datos de de Ofertas, Instrumento la Corriente de Superposiciode Sobre- Ofertas, el nes, suscripción, Instrumento de Documentos Instrumento de SuperposiSuperposición, el ción, Monitor Monitor de Eventos de eventos, y al Administrador Administrador de Documentos de de Documentos acuerdo con las reglas del envío de mensajes establecidas por el Participante, el Realizador/ Operador, o Emisor/Vendedor y de acuerdo con sus solicitudes para actividad o información. Administrador de Documentos 54 Almacenar Documentos de Servicios El Administrador Documentos de Oferta Web, Grupo de Documentos Oferta Emisor/ Vendedor almacena/ administra los documentos en oferta proporcionados por el Grupo Emisor/Vendedor .
Enviar Documentos de Servicios El Administrador Documentos de Oferta Web, de Documentos Oferta Participante, Realizador/ transmite los Operador, documentos en Grupo Emisor/ oferta Vendedor, proporcionados por Registro, el Grupo Idoneidad, Envío de Emisor/Vendedor Mensajes Enviar Registros de Servicios El Administrador Registros de Actividad de Web, de Documentos Actividad de la la Corriente Participante, Corriente de de Ofertas Realizador/ genera reportes de Ofertas Operador, actividad con base Grupo Emisor/ en la actividad Vendedor, del Participante y Registro, la actividad de la Base de Datos de la Corriente de Corriente de Ofertas y los Ofertas, transmite cuando Instrumento son solicitados de Envío de por los Mensajes Participantes, el Realizador/ Operador, Grupo Emisor/Vendedor autorizados . Enviar Reportes Reportes de Servicios El Administrador del Estado del las Web, de Documentos Participante Solicitudes de Participante, Precio/Volumen Realizador/ genera reportes del Operador, del estado del Participante Grupo Emisor/ Participante con Aprobadas Vendedor, base en la Registro, actividad del Base de Datos de la Participante y la Corriente de actividad de la Ofertas, Corriente de Instrumento Ofertas y los de Envío de transmite cuando Mensajes son solicitados por los Participantes, el Realizador/ Operadores, el Grupo Emisor/ Vendedor autorizados . Enviar Reporte Final Servicios El Administrador Asignaciones de Solicitudes Web, de Documentos Finales Aprobadas de Participante, Precio/ Realizador/ genera reportes de Volumen del Operador, Asignación Final Participante Grupo Emisor/ que listan las Vendedor, asignaciones del Registro, Participante y la Base de Datos de la fijación de Corriente de precios, y los Ofertas, transmite al Grupo Instrumento Emisor/Vendedor . de Envío de Mensajes Ejemplo detallado, ambiente de fijación de precios de valores de los Estados Unidos Las modalidades se pueden utilizar sobre el rango de determinaciones de fijación y optimización de fijación de precios solo en la nueva emisión de activo neto y/u obligaciones de deuda, incluyendo, pero no limitado a: 1) prueba de presentación previa de las aguas; 2) una creación post-presentación de una Corriente de Ofertas de una Corriente de Ofertas de Derechos de Reservación antes y/o después que el registro de cualesquiera valores sea efectivo; 3) la oferta de garantías o instrumentos similares, antes y/o después del registro de valores; y 4) incluso en un modo de subasta de golpe completo, en donde la colocación de reservaciones en el sistema sirve como la base obligatoria para la colocación de los valores anticipados . Algunas modalidades relacionadas con valores se pueden ajustar y/o escalar de regreso para permitir el cumplimiento con las leyes y disposiciones de valores prevalecientes de jurisdicciones relevantes. Aunque está más allá del alcance de la presente invención examinar cada jurisdicción, el mercado financiero y el intercambio financiero para los cuales aplica el Sistema, lo siguiente se enfoca a modalidades que aplican al mercado más grande para nuevas emisiones, el mercado de valores de los Estados Unidos. Lo siguiente es ilustrativo únicamente y no pretende constituir un consejo legal.
Otros aspectos Existe una consideración adicional para que un sindicato de suscripción haga que el sistema sea ejecutado por un tercero. El sindicato de suscripción seguirla siendo responsable de todas las obligaciones regulatorias que no sea el establecimiento y optimización de la fijación de precios de la nueva emisión, y por lo tanto, podria coordinar la estrategia y sincronización de la operación de una modalidad del Sistema por parte de dicho tercero. Nuevamente, las bases de datos generadas por el Sistema crean ahorros de tiempo y costo a los miembros del Grupo Emisor en la automatización de tantos procesos de entrega de folletos informativos y prospectos estatutarios como resulta posible y ayudando en la iniciación y rastreo de los procesos manuales requeridos. Para resolver los problemas bajo las leyes de valores de los Estados Unidos, las presentaciones de subastas electrónicas descritas en la SEC dada a conocer, cartas de No Acción se consideran parte de un prospecto permitido por la ley de valores . Las cartas establecen que las pantallas de subastas deben estar disponibles únicamente a través del prospecto electrónico. Esto significa que un inversionista potencial podría tener acceso a las pantallas de subasta solo ingresando al prospecto electrónico y haciendo clic en un botón del interior del prospecto el cual conduce a la subasta. Este método hace que las pantallas de subasta sean parte del prospecto electrónico. El acceso a las pantallas de subasta desde un hipervinculo dentro del prospecto electrónico hace que el sitio de subasta sea parte de un prospecto permitido. En contraste, un hipervinculo de un sitio de subasta accesible por separado al prospecto electrónico únicamente ocasionaría que los documentos fueran entregados juntos. Sin pasos adicionales para aclarar que las pantallas de subasta son parte del prospecto, las pantallas de subasta no serian parte del prospecto electrónico. Por lo tanto, el hecho de poner a disposición las pantallas de subasta separadas de los prospectos electrónicos, y simplemente formando un hipervinculo con el prospecto, no aligerará la preocupación de que las pantallas de subasta son prospectos que no se ajustan a lo que tiene que ser. El método descrito, en donde el suscriptor hace accesible el sitio de subastas a través del prospecto electrónico, no es el método exclusivo para hacer a un documento parte del prospecto electrónico. Por ejemplo, el prospecto electrónico podría ser representado por medio de su índice, en donde cada punto en el índice es presentado como un hipervinculo activo a la sección del prospecto que representa el punto. Si el sitio de subasta es presentado como un punto en el índice, el hipervinculo al sitio de subasta desde el Índice, generalmente haría del sitio de subastas una parte del prospecto. De manera similar, se cree que la subasta electrónica se podria presentar en una página web junto al prospecto electrónico junto con una declaración de que la página web de subasta es parte del prospecto. En algunas modalidades, para cumplir con los requerimientos de presentación de registro de varias jurisdicciones legales, se podrían requerir ajustes a las declaraciones de presentación de registro o al funcionamiento del Sistema. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Ley de Valores permite a un registrante omitir información relacionada con el precio de oferta al público, información relacionada con el precio y el sindicato de suscripción de un registro que es declarado efectivo. En dichos casos, la información omitida se incluiría en el prospecto final y seria incorporada por referencia en la declaración de registro, o seria incluida en una enmienda post-efectiva a la declaración de registro. Información relevante debe ser divulgada en un prospecto post-efectivo, o esta podría ser revisada en una enmienda post-efectiva a la declaración de registro (por ejemplo, una hoja de término) . Se puede desplegar una pantalla electrónica de una caja de diálogo con estas advertencias/estipulaciones la cual requiera que el posible inversionista o su agente reconozcan su aceptación de condiciones antes que se les permita el acceso adicional al sistema. Este registro electrónico de reconocimiento, de hecho, provee al emisor/suscriptor una mejor protección de responsabilidad que una versión en papel, la cual solo asume que el lector reconoce que el prospecto está incompleto y que se requerirá información adicional antes que se realice una oferta o venta de buena fe. Aunque el emisor y el sindicato del suscriptor cuentan con discreción al utilizar el Sistema para determinar y optimizar el precio de oferta antes o después de la fecha vigente, su margen de flexibilidad es limitado. El momento de la ejecución del proceso de creación de la Corriente de Ofertas y su duración es una decisión estratégica, la cual podria ser tomada por el emisor/suscriptor con base en esta ventana pre- y post-efectiva . Por lo tanto, los Realizadores dentro de la ventana post-efectiva pueden emplear notificaciones electrónicas y posiblemente manuales para asegurar que se cumplan con los requerimientos de distribuciones de cambios de precio y prospectos finales. Nuevamente, las bases de datos generadas por el Sistema crean ahorros de tiempo y costos a los miembros del Grupo de Emisores en la automatización y/o soporte en la mayor parte posible del proceso, y ayuda a controlar los procesos manuales requeridos . En el caso donde el sistema se utiliza durante un registro efectivo en los Estados Unidos, el emisor podria tener que tomar una decisión respecto a si permitir que el sistema corra su curso y haga las presentaciones modificadas necesarios y eleve al máximo los procedimientos para la compañía, o poner un tope al tamaño de oferta agregada conforme a la restricción de promedio del 20 por ciento permitido en los Estados Unidos. Esto se puede lograr a través del sistema mismo, en el caso de un enfoque de sobresuscripción de la restricción del 20 por ciento (incluyendo un amortiguamiento prudente) en donde la cantidad correspondiente a un dólar de Derechos de Reservación es retirada al precio más bajo (es decir, se tendría que retirar más de un Derecho de Reservación para permitir un Derecho de Reservación de mayor precio) para mantener el precio de oferta máximo agregado dentro del límite elegido. Esta es una elección estratégica de la compañía emisora y sus suscriptores, y no una limitación del Sistema.
Indicaciones de interés La Ley de Valores de los Estados Unidos permite la publicación de solicitudes de interés durante el periodo de espera, siempre y cuando estén acompañadas o precedidas por un prospecto de folleto informativo. Una indicación-deinterés puede ser colocada en un sitio web y aceptada electrónicamente. No se requiere que los participantes en el sistema tengan acceso al prospecto de folleto informativo antes de entrar, descargar, y/o imprimir cualquier forma electrónica para indicaciones de interés. Sin embargo, el Grupo Emisor y/o Realizadores podrian requerir una modalidad para solicitar evidencia de consentimiento informado de Participantes, ya sea directamente o indirectamente a través de la afirmación de un miembro del Grupo Emisor, antes de enviar y recibir comunicación relacionada con las indicaciones de interés. El sistema puede solicitar que se ejecute la evidencia de recepción previa del prospecto de folleto informativo, o la ejecución simultánea de la entrega del prospecto de folleto informativo, antes de emitir una contraseña que permita a un Participante entrar a cualesquiera secciones de ofertas anticipadas del sistema, dependiendo del consentimiento de la oferta especifica o del consentimiento global. La ejecución del sistema puede actuar como un guardián imparcial, automatizado para protección contra el hecho de influenciar injustamente el desarrollo de un precio eficiente y la distribución justa y equitativa de asignaciones, posiblemente, mitigando parte de la exposición a la responsabilidad civil del sindicato del suscriptor y corredores-intermediarios. El sistema podria resultar en una distribución más amplia de adjudicaciones más pequeñas, ya que el sistema abre la fijación de precios justa, asequible y equitativa y la oportunidad de propiedad al público inversionista a largo plazo, general. Posiblemente, la distribución más amplia de adjudicaciones más pequeñas también darla como resultado una volatilidad más baja del mercado secundario (suponiendo que el sistema es eficiente en la optimización de la fijación de precios) . De manera ideal, el precio del mercado secundario se podría mover un poco o nada en absoluto, para tranquilidad de la entidad emisora. Durante un periodo de tiempo más prolongado, la distribución más amplia de adjudicaciones más pequeñas también disminuirla la volatilidad debido a que los movimientos hechos por inversionistas individuales para sus propias necesidades personales o de cartera tendrían menos impacto o influencia en la volatilidad que los inversionistas institucionales, quienes podrian vender grandes bloques por factores meramente falsos que no tienen que ver con el emisor mismo. Una menor volatilidad también beneficiarla al emisor, ya que la administración se podria concentrar en la construcción de valor accionista a largo plazo, en lugar de esfuerzos de mantenimiento del precio del mercado secundario. Aunque la presente invención describe en detalle algunas modalidades, y ha proporcionado numerosos ejemplos ilustrativos, también es el caso que ciertas variaciones, combinaciones y modificaciones están dentro del alcance del Sistema, incluyendo pero no limitado a: (1) derivados y trabajos derivados del sistema; (2) modalidades adicionales que utilizan uno o más componentes del sistema; y (3) aplicación de las técnicas, métodos y metodologías del sistema a aplicaciones que van más allá de la industria de valores y sus industrias y negocios asociados y afiliados relacionados. Esta descripción es ilustrativa, no limitativa; modificaciones adicionales serán aparentes en virtud de esta descripción y se pretende incluirlas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (68)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1.- Un método para ofrecer una pluralidad de unidades destinadas a ser vendidas aproximadamente al mismo tiempo, que comprende los pasos de: aceptar una pluralidad de indicaciones-de-interés para comprar las unidades, cada indicación incluye una solicitud de una cantidad de las unidades a un nivel de precio particular; proveer a una pluralidad de posibles compradores una pantalla de las indicaciones aceptadas; aceptar indicaciones adicionales después de proveer la pantalla; y en un momento predeterminado, detener la aceptación de indicaciones adicionales y tratar las indicaciones como un libro de pedidos.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una pluralidad de indicaciones son aceptadas de una entidad.
3.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de la cantidad de indicaciones aceptadas durante el transcurso del tiempo.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el nivel de precio es un rendimiento de interés o equivalente de precio.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una indicación aceptada es predeterminada como obligatoria.
6.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una indicación aceptada es predeterminada como no obligatoria.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el hecho de aceptar indicaciones adicionales incluye cancelar o modificar una indicación primero aceptada.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el número de unidades disponibles a un nivel de precio particular o rendimiento de interés es predeterminado.
9.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las unidades serán valores cuando se vendan.
10.- El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque las unidades serán obligaciones de deuda o activos netos cuando se vendan.
11.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las unidades serán activos convertidos a valores o contratos o derechos cuando se vendan.
12.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las unidades serán unidades de bienes o servicios cuando se vendan.
13.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla es provista a un agente de un posible comprador de las unidades .
14.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla para cada indicación aceptada despliega a lo largo de un primer eje el precio, y a lo largo de un segundo eje la cantidad.
15.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla para cada indicación aceptada despliega a lo largo de un eje la cantidad, y a lo largo de un segundo eje el rendimiento de interés .
16.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la pantalla despliega a lo largo de un tercer eje un aspecto adicional de cada indicación.
17.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de asignar las unidades entre las indicaciones aceptadas.
18.- El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la asignación es por la cantidad de unidades, el precio o valor de una indicación.
19.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de cotizar todas las unidades al mismo precio por unidad.
20.- El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque por lo menos algunas de las unidades son cotizadas a un precio diferente a un nivel de precio estipulado en la indicación.
21.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de cotizar unidades a diferentes precios a diferentes compradores.
22.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las indicaciones son entregadas a través de una computadora o red de comunicaciones .
23.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende los pasos de: determinar si las indicaciones aceptadas son por una cantidad total de las unidades en exceso de un número predeterminado; y asignar unidades entre las indicaciones aceptadas .
24.- El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la asignación incluye proveer unidades adicionales.
25.- El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el acto de asignar incluye: cancelar por lo menos parte de una indicación que especifica un precio más bajo o rendimiento de interés más elevado.
26.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de cotizar las unidades al nivel de precio estipulado en cada indicación aceptada.
27.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende los pasos de: aceptar una segunda pluralidad de indicaciones para comprar unidades de un segundo tipo; y proveer una pantalla de las indicaciones aceptadas para las unidades del segundo tipo junto con la pantalla de las indicaciones aceptadas para las unidades del primer tipo.
28.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende poner a disposición algunas de las unidades solo a una entidad predeterminada.
29.- El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque las unidades para la entidad predeterminada son cotizadas a un precio predeterminado por unidad y por una cantidad total predeterminada .
30.- El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque las unidades para la entidad predeterminada son cotizadas a un precio relacionado con aquel de las unidades cotizadas a otros compradores .
31.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de: cancelar una indicación aceptada; y transmitir un mensaje que indique la cancelación a la entidad que entregó la indicación cancelada.
32.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de transmitir un mensaje a un presentador de una indicación respecto a un estado de la indicación entregada.
33.- El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el mensaje es transmitido periódicamente.
34.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de una normalización de las indicaciones aceptadas .
35.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de varias ofertas de unidades similares.
36.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de indicaciones que exceden un tamaño predeterminado.
37.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de las indicaciones aceptadas asociadas con una pluralidad de tipos de entidades.
38.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación que es estática, iterativa o una simulación.
39.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla es especifica para un presentador particular de una indicación.
40.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye información además de las indicaciones aceptadas.
41.- El método de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque la información adicional es una calculadora.
42.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de las indicaciones aceptadas que exceden el número de unidades disponibles.
43.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de un margen de variación de precio entre indicaciones aceptadas.
44.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de cambios en precio durante el transcurso del tiempo de las indicaciones aceptadas.
45.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una representación de un conjunto proyectado de indicaciones .
46.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la representación incluye una representación de los resultados de escenarios basados en teoria de juego.
47.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el método se lleva a cabo como una simulación.
48.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla identifica al presentador por lo menos de una indicación desplegada.
49.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el acto de configurar un precio de las unidades a partir de una función de todas las indicaciones aceptadas.
50.- El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la función incluye tomar un promedio de las indicaciones aceptadas.
51.- El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la función además comprende ajustar el promedio para establecer el precio de ventas .
52.- El método de conformidad con la reivindicación 51, caracterizado porque el promedio es un promedio ponderado.
53.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de establecer un precio de umbral para las indicaciones-deinterés .
54.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de recompensar a los presentadores de indicaciones-de-interés que lo hicieron anticipadamente.
55.- El método de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque la recompensa es un precio más favorable.
56.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de no aceptar una indicación que no cumpla con una condición predeterminada .
57.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de: generar una indicación-de-interés utilizando un programa ejecutado por computadora; y entregar la indicación-de-interés generada.
58.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de agregar información a la pantalla que refleje otras indicaciones diferentes a las indicaciones aceptadas.
59.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende el paso de variar un número de las unidades disponibles para compra, en respuesta a las indicaciones aceptadas.
60.- Un medio legible por computadora que tiene instrucciones de computadora en el mismo para realizar el método de la reivindicación 1.
61.- Un método para una indicación-de-interés de comprar por lo menos una de una pluralidad de unidades destinadas a venta aproximadamente al mismo tiempo, que comprende los pasos de: visualizar una pantalla de indicaciones-deinterés por comprar, incluyendo un precio y una cantidad de unidades que se van a vender de las unidades; entregar una indicación-de-interés por comprar las unidades, la indicación incluye un nivel de precio y una cantidad de las unidades que se van a comprar; tener la oportunidad de entregar una indicación adicional o cambiar la indicación; y en un momento predeterminado, la oportunidad de entregar una indicación adicional o cambiar la indicación que está siendo detenida y la indicación que está siendo aceptada.
62.- Un sistema habilitado por computadora para ofrecer una pluralidad de unidades, que comprende: una base de datos para soportar una pluralidad de indicaciones-de-interés por comprar las unidades, cada indicación incluye una solicitud de una cantidad de unidades a un nivel puro particular; y un módulo de Participante operativamente acoplado a la base de datos para aceptar las indicaciones de los posibles compradores; en donde la base de datos provee a una pluralidad de posibles compradores una pantalla de las indicaciones aceptadas .
63.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la pantalla despliega a lo largo de un tercer eje un aspecto adicional de cada indicación.
64.- El método de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque la recompensa es una asignación adicional de las unidades o soporte de precio.
65.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque en un modo, una comisión sobre la venta posterior de las unidades es una función del precio de las unidades.
66.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una pantalla múltiple o pantallas divididas o una pantalla tabulada para unidades que tienen diferentes características.
67. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla incluye una pluralidad de ejes, y por lo menos un eje cambia con el paso del tiempo.
68.- El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende los pasos de: monitorear las indicaciones de interés; y proveer una acción en respuesta a las indicaciones monitoreadas.
MXPA/A/2006/010059A 2004-03-05 2006-09-04 Metodo y sistema para la optima fijacion de precios y asignacion MXPA06010059A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/550,963 2004-03-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06010059A true MXPA06010059A (es) 2007-04-10

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10074131B2 (en) Systems and methods for requesting a reservation for a set of debt instruments to be offered
MXPA06010059A (es) Metodo y sistema para la optima fijacion de precios y asignacion
AU2015204361A1 (en) Method and System for Optimal Reserving, Pricing and Allocation of a Set of Debt Instruments to be Offered