MXPA06008652A - Gastrostomia endoscopica percutanea basada en un polimero electroactivo y metodo para su uso - Google Patents

Gastrostomia endoscopica percutanea basada en un polimero electroactivo y metodo para su uso

Info

Publication number
MXPA06008652A
MXPA06008652A MXPA/A/2006/008652A MXPA06008652A MXPA06008652A MX PA06008652 A MXPA06008652 A MX PA06008652A MX PA06008652 A MXPA06008652 A MX PA06008652A MX PA06008652 A MXPA06008652 A MX PA06008652A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
expandable element
peg
peg tube
further characterized
tissue
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/008652A
Other languages
English (en)
Inventor
Mark S Ortiz
Lynetta Freeman
Original Assignee
Johnson&Ampjohnson*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson&Ampjohnson* filed Critical Johnson&Ampjohnson*
Publication of MXPA06008652A publication Critical patent/MXPA06008652A/es

Links

Abstract

Las modalidades de la presente invención generalmente proveen métodos y dispositivos para proveer acceso percutáneo a un tejido;en una modalidad ilustrativa, se provee un tubo PEG teniendo un miembro alargado con un extremo próximo adaptado para colocarse adyacente a una superficie de tejido, un extremo distal adaptado para insertarse a través del tejido, y un lumen interno que se extiende entre los extremos próximo y distal y adaptado para permitir el flujo del fluido a través del mismo;el tubo PEG también puede incluir un elemento eléctricamente activado acoplado al extremo distal del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente después de la distribución de energía eléctrica al mismo;en uso, el elemento eléctricamente accionable se puede adaptar para expandirse para conectar el tejido y asegurar el extremo distal del tubo PEG al tejido.

Description

GASTROSTOMIA ENDOSCOPICA PERCUTANEA BASADA EN UN POLÍMERO ELECTROACTIVO Y MÉTODO PARA SU USO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere ampliamente a dispositivos quirúrgicos, y en particular a métodos y dispositivos para asegurar un tubo para gastrostomía endoscópica percutánea a un sitio gastrointestinal.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En casos de obesidad severa, los pacientes pueden experimentar varios tipos de procedimientos quirúrgicos, para amarrar, engrapar, o porciones de bypass del estómago y tracto gastrointestinal (por ejemplo, el intestino grueso o el intestino delgado). Estos procedimientos pueden reducir la cantidad de alimento deseado e ingerido por el paciente, por lo tanto causando que el paciente pierda peso. Un procedimiento quirúrgico, conocido, bypass gástrico de Roux-En-Y crea una reducción quirúrgica permanente del volumen del estómago del paciente, y un bypass del intestino del paciente. En el procedimiento, el estómago se separa en una bolsa de estómago superior, más pequeña, y una bolsa de estómago inferior, más grande, tal como a través del uso de un dispositivo de engrapado. Un segmento del intestino delgado del paciente (por ejemplo, un segmento distal del duodeno, o próximo al yeyuno) después se trae desde el abdomen inferior y se une con la bolsa del estómago superior creada a través de una abertura de 1.27 cm, o estoma, en la bolsa del estómago y el intestino delgado. Este segmento del intestino delgado, conocido como el "bucle Roux", lleva la comida desde la bolsa del estómago superior al resto de los intestinos, en donde el alimento se digiere. La bolsa del estómago inferior restante y el segmento unido del duodeno después se reconecta para formar otra conexión anastomótica al bucle Roux en una ubicación de aproximadamente 50-150 cm a partir del estoma, típicamente utilizando un instrumento de engrapado. A partir de esta conexión, los jugos digestivos del estómago bordeado (por ejemplo, la bolsa del estómago inferior), el páncreas, y el hígado entran en yeyuno o íleon para ayudar en la digestión. El tamaño relativamente pequeño de la bolsa del estómago superior por lo tanto reduce la cantidad de alimento que el paciente puede comer en una sola vez, por lo tanto conduciendo a la pérdida de peso en el paciente. Ya que el procedimiento de bypass gástrico Roux-En-Y controla el acceso oral hacia la bolsa del estómago superior, el procedimiento elimina el acceso oral hacia el estómago inferior derivado. En ciertos casos, tal como cuando el paciente se enferma después del bypass gástrico Roux en forma de Y, el paciente puede requerir ya sea la distribución de nutrientes y fluidos hacia la bolsa del estómago inferior derivado o remover el exceso de jugos digestivos del estómago inferior derivado. Para proveer un acceso externo hacia la bolsa del estómago inferior, se puede insertar un tubo para gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) dentro de la bolsa. Los tubos PEG convencionales incluyen un tubo flexible que tiene un balón colocado en el extremo distal del tubo. El tubo PEG se implanta a través de la inserción del extremo distal del tubo PEG a través de las aperturas formadas dentro de la pared del músculo abdominal del paciente y la bolsa del estómago inferior para colocar el balón desinflado dentro de la bolsa del estómago inferior. El balón después se infla para conectar la pared de la bolsa del estómago inferior para asegurar el tubo PEG a la bolsa del estómago. Los fluidos después se pueden introducir o remover de la bolsa del estómago a través del tubo PEG. En algunos procedimientos de bypass gástrico Roux-En-Y, la bolsa del estómago inferior puede ser difícil localizar subsiguientemente y acceder dentro del paciente (por ejemplo, en el tiempo subsiguiente del procedimiento de bypass gástrico). El tubo PEG de esta forma también se puede utilizar para recolocar la bolsa del estómago inferior en proximidad a la pared abdominal. Esto se puede logar empujando el tubo flexible después de que el balón se infla para jalar la bolsa del estómago inferior hacia la pared abdominal. Eventualmente, la adhesión se formará entre la bolsa del estómago inferior y la pared abdominal para permanentemente anclar o asegurar los tejidos uno con el otro. Ya que el uso de tubos PEG convencionales puede ser un mecanismo efectivo para distribuir o extraer fluidos de la bolsa del estómago inferior, o para colocar una bolsa de estómago inferior con relación a una pared abdominal, existen algunos inconvenientes con los tubos PEG actuales. Por ejemplo, durante la operación del tubo PEG, el balón solamente deberá estar inflado a una cantidad que es necesaria para conectar la bolsa del estómago, ya que la sobre inflación del balón puede crear una presión en exceso dentro del estómago. Sin embargo, puede ser necesario inflar el balón a un tamaño grande no deseable con el fin de permitir que el balón conecte la pared del estómago sin pasar a través de la apertura. El uso de un balón también puede presentar el riesgo de la sobre inflación que conduce a la ruptura o la fuga durante uso, por lo tanto limitando la habilidad del tubo PEG para mantener su posición anclada dentro de la bolsa del estómago inferior. Por consiguiente, existe una necesidad de métodos y dispositivos mejorados para asegurar el tubo PEG dentro de una bolsa del estómago inferior después de un bypass gástrico Roux-En-Y.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención en general provee métodos y dispositivos para proveer el acceso percutáneo a un lumen del cuerpo. En una modalidad ilustrativa, se provee tubo PEG con un miembro alargado con un extremo próximo que está adaptado para colocarse adyacente a una superficie de tejido, un extremo distal que está adaptado para insertarse a través del tejido y dentro de un lumen del cuerpo y un lumen interno que se extiende entre el extremo próximo y distal y está adaptado para permitir el flujo del fluido a través del mismo. El tubo PEG también puede incluir un elemento eléctricamente expandible acoplado al extremo distal del miembro alargado configurado para cambiar dimensionalmente después de la distribución de energía eléctrica al mismo. En una modalidad, el elemento eléctricamente expandible se puede configurar para radialmente expandirse después de la distribución de la energía eléctrica al mismo. En una modalidad, el tubo PEG puede tener un primer elemento eléctricamente expandible acopiado al extremo dístal del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente tras la distribución de la energía eléctrica al mismo. El tubo PEG también puede incluir elementos expandibles adicionales, tales como un segundo elemento eléctricamente expandible colocado próximo al primer elemento eléctricamente expandible para permitir que el primero y el segundo elementos eléctricamente expandibles conecten los tejidos entre ellos cuando se distribuye energía ahí. Un tercer elemento eléctricamente expandible puede opcionalmente estar acoplado al extremo próximo del miembro alargado y configurado para conectar el tejido para prevenir el paso hacia el extremo próximo del tubo PEG, a través del tejido y dentro del cuerpo. En aún otra modalidad, un tubo PEG es provisto teniendo un miembro alargado hueco con una porción próxima que está adaptada para colocarse adyacente a una superficie de tejido y una porción distal que está adaptada para ser insertada a través del tejido. El tubo PEG además puede incluir al menos un activador de polímero electroactivo acoplado al miembro alargado hueco. Se puede adaptar un diámetro del activador de polímero electroactivo para selectivamente incrementarse cuando se distribuye energía al mismo para conectar el tejido. También se proveen los métodos para implementar un tubo de gastrostomía endoscópico percutáneo (PEG). En una modalidad, el método puede incluir insertar una porción distal de un tubo PEG a través del tejido y dentro del lumen del cuerpo para colocar un elemento expandible acoplado a la porción distal del tubo PEG dentro del lumen del cuerpo. El método además puede incluir la distribución de una cantidad de energía para que el elemento expandible aumente el tamaño del elemento expandible, por lo tanto causando que el elemento expandible conecte el lumen del cuerpo. En ciertas modalidades ilustrativas, se puede distribuir energía en una cantidad que se correlaciona con un tamaño deseado del elemento expandible. El método también puede opcionalmente incluir la retracción del tubo PEG para mover el tejido conectado a través del elemento expandible.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se entenderá más completamente a partir de la siguiente descripción detallada tomada en conjunción con los dibujos anexos, en donde: La Figura 1A es una vista en perspectiva de una modalidad del tubo PEG que tiene un elemento eléctricamente expandible en un estado no expandido; La Figura 1B es una vista en perspectiva del tubo PEG de la Figura 1A que muestra el elemento eléctricamente expandible en un estado expandido. La Figura 2A es una vista transversal de un activador de polímero electroactivo de tipo atado de fibra de la técnica anterior (EAP); La Figura 2B es una vista transversal radial del activador de la técnica anterior mostrada en la Figura 2A; La Figura 3A es una vista transversal de un activador EAP de tipo laminado de la técnica anterior que tiene múltiples capas de composición EAP; La Figura 3B es una vista en perspectiva de una de las capas de composición del activador de la técnica anterior mostrado en la Figura 3A; La Figura 4 es una vista en perspectiva de otra modalidad de un tubo PEG que tiene múltiples elementos eléctricamente expandibles dispuestos sobre un miembro alargado; La Figura 5A ilustra el tubo PEG de la Figura 1 colocado con relación a un tejido próximo; La Figura 5B ilustra el tubo PEG de la Figura 5A insertado a través de una apertura formada en el tejido próximo y colocada adyacente al tejido distal; La Figura 5C ilustra el tubo PEG de la Figura 5B con el extremo distal del dispositivo insertado a través de una apertura formada en el tejido distal; La Figura 5D ilustra el tubo PEG de la Figura 5C que tiene un elemento expandible expandido para conectar el tejido distal; La Figura 5E ilustra un tubo PEG de la Figura 5D, que muestra la cubierta extrema colocada adyacente al tejido próximo y el elemento expandible expandido para conectar el tejido distal; y La Figura 5F ilustra una porción del tubo PEG de la Figura 5E movido a una posición del tejido distal en proximidad con el tejido próximo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Ahora se describirán ciertas modalidades ilustrativas para proveer un entendimiento global de los principios de la estructura, función, fabricación, y uso de los dispositivos y métodos descritos aquí. Se ¡lustran uno o más ejemplos de estas modalidades en los dibujos anexos. Aquellos con experiencia en la técnica entenderán que los dispositivos y métodos específicamente descritos aquí e ilustrados en los dibujos anexos son modalidades ilustrativas no limitantes y que el alcance de la presente invención se define solamente a través de las reivindicaciones. Las características ilustradas o descritas en conexión con una modalidad ilustrativa se pueden combinar con características de otras modalidades. Dichas modificaciones y variaciones pretenden estar incluidas dentro del alcance de la presente invención.
La presente invención en general provee métodos y dispositivos para proveer el acceso percutáneo a un lumen del cuerpo. En una modalidad ilustrativa, el tubo PEG es provisto teniendo un miembro alargado con un extremo próximo adaptado para colocarse adyacente a una superficie de tejido o por el contrario externo al cuerpo del paciente, un extremo distal adaptado para insertarse a través del tejido y dentro del lumen del cuerpo y órgano y un lumen interno que se extiende entre los extremos próximo y distal y adaptado para permitir el flujo del fluido a través de ellos. El tubo PEG también puede incluir un elemento expandible acoplado al extremo distal del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente tras la distribución de la energía eléctrica del mismo. En uso, el elemento expandible se puede colocar dentro de un lumen del cuerpo, por ejemplo, el estómago u otro órgano, y expandirse para conectar el tejido, por lo tanto asegurando el extremo distal del tubo PEG dentro del lumen. Los fluidos después se pueden introducir y/o remover del tubo PEG. Un experto en la técnica apreciará que el dispositivo puede incluir cualquier combinación de elementos eléctricamente expandibles y elementos no eléctricamente expandibles u otras características para asegurar el tubo PEG al tejido. Un experto en la técnica también apreciará que, ya que el dispositivo se describe para uso en un procedimiento de bypass gástrico Roux-En-Y, el dispositivo se puede utilizar en una variedad de procedimientos quirúrgicos para una variedad de propósitos. Las Figuras 1A y 1B ilustran una modalidad ilustrativa de un tubo PEG 20. Como se ilustra, el tubo PEG 20 generalmente incluye un miembro alargado 22 y un elemento eléctricamente expandible 24 acoplado al miembro alargado 22. El miembro alargado 22 puede tener una variedad de configuraciones pero en la modalidad ilustrada tiene una forma generalmente alargada con extremos próximo y distal 26, 28 que tienen un lumen interno 32 que se extiende entre ellos. La longitud del miembro alargado 22 puede variar dependiendo del uso previsto, pero en una modalidad ilustrativa el miembro alargado 22 tiene una longitud que se adapta para permitir que el extremo distal 28 del miembro alargado 22 se coloque en el estómago del paciente, mientras el extremo próximo 26 permanece fuera del cuerpo para proveer el acceso a través del lumen 32 para la introducción y/o remoción de los fluidos, u opcionalmente los dispositivos médicos. A manera de ejemplo no limitante, la longitud puede estar en la escala de aproximadamente 30.48 cm a 45.72 cm. El miembro alargado 22 también puede estar formado de una variedad de materiales. Por ejemplo, el miembro alargado 22 se puede formar de un materialmente sustancialmente flexible que, después de la inserción dentro de un lumen de un cuerpo del paciente, permite que el miembro alargado 22 se manipule en una orientación deseada. El extremo próximo 26 del miembro alargado 22 puede tener una variedad de configuraciones, y puede incluir características que facilitan la sujeción del dispositivo 20, y/o previenen el paso del extremo próximo 26 a través del tejido. Por ejemplo, en una modalidad del extremo próximo 26 del miembro alargado 22 puede incluir una estructura externa, tal como un borde o miembro de cubierta 30 formado ahí, como se muestra. El miembro de cubierta 30 puede facilitar la sujeción del dispositivo, y también puede utilizarse para prevenir el paso del extremo próximo 26 dentro del cuerpo del paciente. En particular, el miembro de cubierta puede tener un diámetro dc que es suficiente para permitir que el miembro de cubierta 30 descanse contra una superficie de tejido sin pasar a través del tejido. El miembro de cubierta 30 puede estar fijamente unido o integralmente formado con el extremo próximo 26, o puede estar deslizablemente acoplado al extremo próximo 26 del miembro alargado 22 para permitir que el miembro de cubierta 30 se coloque como se desee. El miembro de cubierta 30 está deslizablemente acoplado al miembro alargado 22, el miembro de cubierta 30 se puede deslizar y colocar en una ubicación deseada con relación a la superficie de tejido para mantener el miembro alargado 22 en una profundidad de inserción particular. Alternativamente, se puede utilizar un dispositivo de fijación, tal como una abrazadera, o soporte externo, para sujetar y mantener el miembro alargado 22 en una posición deseada una vez que se implanta. Como se indicó previamente, el tubo PEG 20 también puede incluir uno o más elementos eléctricamente expandibles que se adaptan para cambiar las dimensiones cuando se distribuye energía a los mismos. En la modalidad mostradas en las figuras 1A y 1 B el tubo PEG 20 incluye un elemento eléctricamente expandible individual 24 dispuesto en el extremo distal 28 del mismo. El tubo PEG 20 puede, sin embargo incluir cualquier número de elementos eléctricamente expandíbles unidos al mismo en una variedad de ubicaciones. El elemento eléctricamente expandible 24 también puede tener una variedad de configuraciones, pero en una modalidad ilustrativa el elemento eléctricamente expandible 24 está formado de un material de polímero electro activo. Los polímeros electro activos (EAPs), también referidos como músculos artificiales, son materiales que exhiben propiedades piezoeléctricas, piroeléctricas, o eiéctroestrictas, en respuesta a campos eléctricos o mecánicos. En particular, los EAPs son un grupo de polímeros neutralizados conductivos que cambian forma cuando se aplica voltaje eléctrico. El polímero conductivo puede equiparase con alguna forma de electrodos de fluido iónico o que utilizan gel. Después de la aplicación de un voltaje potencial a los electrodos, el flujo de iones del fluido/gel dentro o fuera del polímero conductivo puede inducir un cambio de forma del polímero. Típicamente, se puede aplicar un potencial del voltaje en la escala de aproximadamente 1V a 4k V dependiendo del polímero particular en el fluido o gel iónico utilizado. Es importante observar que los EAPs no cambian en volumen cuando se energizan, más bien meramente se expanden en una dirección y se contraen en una dirección transversal. Una de las ventajas principales de EAPs es la posibilidad de eléctricamente controlar y sintonizar de manera fina su comportamiento y propiedades. Los EAPs se pueden deforman repetitivamente a través de la aplicación de voltaje externo a través del EAP y se pueden recuperar rápidamente a su configuración original después de revertir la polaridad del voltaje aplicado. Se pueden seleccionar los polímeros específicos para crear diferentes clases de estructuras en movimiento, incluyendo expansión, movimiento lineal, y estructuras flexionadas. Los EAPs también se pueden equiparar con mecanismos mecánicos, tales como resortes o placas flexibles, para cambiar el efecto del EAP sobre el mecanismo mecánico cuando se aplica voltaje al EAP. La cantidad de voltaje distribuido al EAP también puede corresponder a la cantidad de movimiento o cambio en la dimensión que ocurre, y de esta forma la distribución de energía se puede controlar para efectuar una cantidad deseada de cambio. Existen dos tipos básicos de EAPs y múltiples configuraciones para cada tipo. Ei primer tipo es un atado de fibras que puede consistir de numerosas fibras enlazadas juntas para trabajar en cooperación. Las fibras típicamente tienen un tamaño de aproximadamente 30-50 mieras. Estas fibras pueden estar tejidas en un atado muy similar a los textiles y por lo general son referidas como un hilo EAP. Cuando se utilizan, la configuración mecánica de EAP determina el activador EAP y sus capacidades para el movimiento. Por ejemplo, el EAP se puede formar en grandes hebras y envolverse alrededor de un electrodo central individual. Una vaina exterior flexible formará los otros electrodos para el activador así como contendrá el fluido iónico necesario para la función del dispositivo. Cuando se aplica voltaje al mismo, el EAP se hinchará causando que las hebras se contraigan o se acorten. Un ejemplo de un material EAP de fibra comercialmente disponible se fabrica a través de Santa Fe Science and Technology, y se vende como fibra PANION™, y se describe en la patente de E. U. A. No. 6,667,825, la cual se incorpora aquí por referencia en su totalidad. Las Figuras 2A y 2B ilustran una modalidad ilustrativa de un activador EAP 100 formado de un atado de fibra. Como se muestra el activador 100 generalmente incluye una vaina exterior conductiva flexible 102 que está en la forma de un miembro alargado cilindrico que tiene cubiertas extremas aisladas opuestas 102a, 102b formadas ahí. La vaina exterior conductiva 102 puede, sin embargo, tener una variedad de otras formas y tamaños dependiendo del uso previsto. Como se muestra adicionalmente, la vaina exterior conductiva 102 está acoplada a un electrodo de retorno 108a, y un electrodo de distribución de energía 108b se extiende a través de una de las cubiertas extremas aisladas, por ejemplo, la cubierta extrema 102a, a través del lumen interno de la vaina exterior conductiva 102, y dentro de la cubierta extrema aislada opuesta, por ejemplo, la cubierta extrema 102b. El electrodo de distribución de energía 108b puede ser, por ejemplo, un cable de cátodo de platino. La vaina externa conductiva 102 también puede incluir un fluido iónico o gel 106 dispuesto ahí para transferir energía desde el electrodo de distribución de energía 108b hacia las fibras EAP 104,las cuales están dispuestas dentro de la vaina exterior 102. En particular, varias fibras EAP 104 están arregladas en paralelo y se extienden entre y dentro de cada cubierta extrema 102a, 102b. Como se observó anteriormente, las fibras 104 se pueden arreglar en varias orientaciones para proveer un resultado deseado, por ejemplo, la expansión radial o la contracción, o movimiento de flexión. Cuando se utilizan, la energía se puede distribuir al activador 100 a través del electrodo de distribución de energía activo 108b y la vaina exterior conductiva 102 (ánodo). La energía causará que los iones en el fluido iónico entren a las fibras EAP 104, por lo tanto causando que las fibras 104 se expandan en una dirección, por ejemplo, radialmente de tal forma que el diámetro exterior de cada fibra 104 se incrementa, y para contraerse en una dirección transversal, por ejemplo, axialmente de tal forma que una longitud de las fibras se disminuye. Como resultado, las cubiertas extremas 102a, 102b se empujarán una hacia la otra, por lo tanto contrayendo y disminuyendo la longitud de la vaina exterior flexible 102. Otro tipo de EAP es una estructura laminada, que consiste de una o más capas de EAP, una capa de gel o fluido iónico dispuesto entre cada capa de EAP y una o más placas conductivas flexibles unidas a la estructura, tal como un electrodo de placa positiva, y un electrodo de placa negativa. Cuando se aplica voltaje, la estructura laminada se expande en una dirección y se contrae en un dirección transversal o perpendicular, por tanto causando que la (las) placas(s) flexible(s) se acople(n) ahí para acotarse o alargarse, o para doblarse o flexionarse, dependiendo de la configuración de EAP con relación a la (las) placa(s) flexible(s). Un ejemplo de un material EAP laminado comercialmente disponible se fabrica por Artificial Muscle Inc., una división de SRI Laboratorios. El material EAP de placa referido como EAP de película delgada, también está disponible de EAMEX de Japón. Las Figuras 3A y 3B ilustran una configuración ilustrativa de un activador EAP 200 formado a partir de un laminado. Haciendo referencia primero a la Figura 3A, el activador 200 puede incluir múltiples capas, por ejemplo, se muestran 5 capas 210, 210a, 210b, 210c, 21 Od, de una composición EAP laminada que está fija una a la otra a través capas adhesivas 103a, 103b, 103c, 103d, dispuestas entre ellas. Una de las capas, es decir, la capa 210, se muestra con mayor detalle en la Figura 3B, y como se muestra en la capa 210 incluye una primera placa conductiva flexible 212a, y una capa EAP 214, una capa de gel iónico 216, y una segunda placa conductiva flexible 212b, todas las cuales están unidas una a la otra para formar una composición laminada. La composición también puede incluir un electrodo para distribución de energía 218a y un electrodo de retorno 218b acoplado a las placas conductivas flexibles 212a, 212b, como además se muestra en la Figura 3B. Cuando se utilizan, la energía se puede distribuir hacia el activador 200 a través del electrodo de distribución de energía activo 218a. La energía causará que los iones de la capa de gel iónica 216 entren en la capa EAP 214, por lo tanto causando que la capa 214 se expanda en una dirección y se contraiga en una dirección transversal. Como resultado, las placas flexibles 212a, 212b serán forzadas para flexionarse o doblarse, o para el contrario cambiar la forma con la capa EAP 214. Volviendo ahora a las Figuras 1A y 1B, se puede utilizar cualquier tipo de activador para formar el elemento eléctricamente expandible 24, sin embargo en una modalidad ilustrativa el elemento eléctricamente expandible 24 se forma utilizando un laminado EAP, o una composición EAP formada de múltiples capas laminadas. El elemento eléctricamente expandible 24 se puede formar enrollando el laminado EAP alrededor del miembro alargado 22 del tubo PEG 20. Se puede utilizar un adhesivo u otra técnica de tratamiento para unir el elemento eléctricamente expandible 24 al miembro alargado 22. Ya que no se muestra, el elemento expandible 24 se puede disponer dentro del lumen interno 32 del miembro alargado 22, o alternativamente el elemento expandible 24 puede estar integralmente formado con el miembro alargado 22. La posición del elemento expandible 24 con relación al eje longitudinal del miembro alargado 22 también puede variar. Por ejemplo, el elemento expandible 24 se puede colocar alrededor del extremo más distal del miembro alargado 22, o se puede colocar en una ubicación próxima al extremo más distal, como se muestra en las Figuras 1A y 1 B. En uso la orientación del elemento eléctricamente expandible 24 se puede configurar para permitir que el elemento expandible 24 se expanda radialmente y se contraiga axialmente después de la aplicación de la energía al mismo. En particular, cuando se distribuye energía al elemento eléctricamente expandible 24, el elemento eléctricamente expandíble 24 puede incrementar de un diámetro inicial di en una posición no expandida (por ejemplo, en ausencia de energía eléctrica), como se muestra en la Figura 1A, a un diámetro incrementado d2 en una posición expandida, como se muestra en la Figura 1B. El cambio dimensional en el elemento expandible 24 permitirá que el elemento expandible 24 funcione como una ancla, conectando el tejido para prevenir el paso del mismo a través de una apertura formada en el tejido.
Un experto en la técnica verá que se pueden utilizar varias técnicas para distribuir energía al elemento eléctricamente expandible 24. Por ejemplo, el elemento expandible 24 se puede acoplar a un electrodo de retorno y un electrodo de distribución que está adaptado para comunicar energía desde una fuente de energía hacia el activador. Los electrodos se puede extender a través del lumen interno 32 formado en el miembro alargado 22, integrarse en las paredes laterales del miembro alargado 22, o se pueden extender a lo largo de una superficie externa del miembro alargado 22. Los electrodos se pueden acoplar a una fuente de batería dispuesta dentro de un alojamiento acoplado a o formado en el extremo próximo 26 del tubo 20 o se pueden extender a través de un cordón eléctrico que se extiende desde el extremo próximo 26 del tubo 20 y se adapta para acoplarse a una salida eléctrica. Ya que el tubo PEG 20 mostrado en las Figuras 1A y 1B tiene solamente un elemento eléctricamente expandible 24, como se indicó previamente el tubo PEG 20 puede incluir cualquier número de elementos eléctricamente expandibles localizados en varias posiciones a lo largo del miembro alargado 22. A manera de ejemplo no limitante, la Figura 4 ¡lustra otra modalidad del un tubo PEG 20' que tiene 3 elementos eléctricamente expandibles 24', 50', 52'. En particular, un primer elemento expandible 24' se acopla al extremo distal 28' del miembro alargado 22', y un segundo expandible 50' está acoplado al extremo distal 28' del miembro alargado 22' en una ubicación próxima al primer elemento eléctricamente expandible 24'. Dicha configuración permite que el primero y segundo elementos expandibles 24', 50' se coloquen en lados opuestos de un tejido y que sean eléctricamente expandidos para mantener el extremo distal 28' del miembro alargado 22' en una posición sustancialmente fija con relación al tejido. El tubo PEG 20' también puede opcional o alternativamente incluir un tercer elemento expandible 52' que puede estar acoplado al extremo próximo 26' del miembro alargado 22'. En la modalidad ilustrada, el tercer elemento expandíble 52' está colocado distal al miembro de cubierta 30'. Dicha configuración permite que el elemento expandible 52', y el miembro de cubierta 30' se conecten al tejido colocado entre ellos. Las Figuras 5A-5F ilustran un método ilustrativo para utilizar el tubo PEG, tal como el tubo PEG 20 en las Figuras 1A y 1B. Como se indicó anteriormente, en una modalidad ilustrativa el tubo PEG 20 se puede utilizar para distribuir y/o extraer fluidos de una bolsa del estómago, tal como después de un procedimiento de bypass gástrico. Un experto en la técnica apreciará que el tubo PEG 20 también se puede utilizar en una variedad de otros procedimientos médicos. Durante el procedimiento de implantación del tubo PEG, se puede formar una primera apertura 62 en un primer tejido, por ejemplo, la pared abdominal 60 del paciente, como se muestra en la Figura 5A. Con el elemento eléctricamente expandible 50 en la configuración radialmente contraída inicial (por ejemplo, no eléctricamente activado), el miembro alargado 22 puede avanzar dentro y a través de la apertura 62, como se muestra en la Figura 5B. El extremo distal 28 del tubo PEG 20 después se pasa a través de una segunda apertura 66 que se forma en un segundo tejido, por ejemplo, la pared del estómago 64 del paciente, como se muestra en la Figura 5C. Los sujetadores laparoscópicos se pueden utilizar para manipular el miembro alargado 22 con relación a la pared del estómago 64 para guiar el extremo distal 28 a través de la apertura 66 en la pared del estómago 64 y dentro de la bolsa del estómago. Una vez que se inserta el elemento eléctricamente expandible 24 en la bolsa del estómago, se puede distribuir energía al elemento eléctricamente expandible 24 para causar un cambio en la geometría del elemento 24, y más preferiblemente para causar que el elemento expandible 24 se expanda radialmente y por lo tanto se conecte al tejido 64 (por ejemplo, para limitar o prevenir el paso del elemento eléctricamente expandible 24 a través de la apertura 66 en la pared del estómago 64), como se muestra en la Figura 5D. En una modalidad ilustrativa, el elemento expandible 24 se expande a un tamaño deseado a través de la limitación de la cantidad de energía distribuida al mismo, según la cantidad de energía se puede correlacionar con la cantidad de expansión que ocurre. La distribución de energía se puede controlar utilizando, por ejemplo, un controlador 36 (por ejemplo, un botón, una perilla, o un marcador) acoplado a la fuente de energía. La Figura 5E ilustra el dispositivo 20 completamente implantado. La distribución de energía se mantiene para mantener el extremo distal 28 del miembro alargado 22 dentro del estómago, y la cubierta extrema 30 en el extremo próximo 26 del miembro alargado 22 descansa contra la superficie del tejido externo 60. En otra modalidad, una vez que el tubo PEG 20 ha sido implantado dentro de una bolsa del estómago de un paciente, el tubo PEG 20 se puede utilizar para ajustar una posición de la bolsa del estómago dentro del paciente. Por ejemplo, el tubo PEG 20 se puede utilizar para mover la pared de la bolsa del estómago 64 en proximidad a la pared abdominal 64 para permitir que la pared de la bolsa del estómago 64 se una a la pared abdominal 64. Como se muestra en la Figura 5F, esto se puede lograr empujado al miembro alargado 22 en una dirección próxima para causar que elemento expandido 24 se conecte y mueva la pared del estómago 64 en proximidad a (por ejemplo, en contacto con) la pared abdominal 60. El extremo próximo 26 del miembro alargado 22 después se puede sujetar o unir a un soporte para mantener el tubo PEG 20 en una posición retraída. Eventualmente, se formarán adhesiones entre las paredes 60, 64 para permanentemente asegurar la pared de la bolsa del estómago 64 a la pared abdominal 64. Un experto en la técnica apreciará características y ventajas adicionales de la invención con base en las modalidades anteriormente descritas. Por consiguiente, la invención no está limitada a lo que se ha mostrado y descrito particularmente, excepto como se indica a través de las reivindicaciones anexas. Todas las publicaciones y referencias citadas aquí se incorporan expresamente por referencia en su totalidad.

Claims (19)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un tubo (PEG) de gastrostomía endoscópico percutáneo, que comprende: un miembro alargado que tiene un extremo próximo adaptado para colocarse adyacente a una superficie de tejido, un extremo distal adaptado para insertarse a través del tejido y dentro del lumen del cuerpo, y un lumen interno que se extiende entre los extremos próximo y distal y adaptado para permitir el flujo del fluido a través de ellos; y un elemento eléctricamente expandible acoplado al extremo distal del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente después de la distribución de energía eléctrica al mismo.
2.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el elemento eléctricamente expandible comprende un activador de polímero electroactivo.
3.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el elemento eléctricamente expandible tiene un diámetro que se adapta para incrementarse en co-relación con una cantidad de energía distribuida al mismo.
4.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el elemento eléctricamente expandible está configurado para expandirse radialmente después de la distribución de la energía eléctrica al mismo.
5.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el miembro eléctricamente expandible comprende por lo menos una composición de polímero electro activo que tiene al menos una capa conductiva flexible, una capa de polímero electro activo, y una capa de gel iónico.
6.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende un miembro de cubierta acoplado al extremo próximo del miembro alargado y adaptado para limitar el pasaje del miembro alargado a través del tejido.
7.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el miembro de cubierta deslizabiemente se acopla al miembro alargado.
8.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el elemento eléctricamente expandible comprende un primer elemento eléctricamente expandible, y el tubo PEG además comprende un segundo elemento eléctricamente expandible acoplado al extremo distal del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente después de la distribución de energía eléctrica al mismo, el segundo elemento eléctricamente expandible está colocado próximo al primer elemento eléctricamente expandible de tal forma que el primero y segundo elementos eléctricamente expandibles están adaptados para conectar tejido entre ellos cuando se distribuye energía ahí.
9.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el elemento eléctricamente expandible comprende un primer elemento eléctricamente expandible, y el tubo PEG además comprende un segundo elemento eléctricamente expandible acoplado al extremo próximo del miembro alargado y configurado para cambiar dimensionalmente después de la distribución de energía eléctrica al mismo.
10.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el segundo elemento expandible está colocado dístal al miembro de cubierta acoplado al extremo próximo del miembro alargado.
11.- Un tubo (PEG) de gastrostomía endoscópico percutáneo, que comprende: un miembro alargado hueco que tiene una porción próxima con un borde formado ahí y adaptado para colocarse adyacente a la superficie del tejido, y una porción distal adaptada para insertarse a través del tejido; y al menos un activador de polímero electro activo acoplado al miembro alargado hueco y que tiene un diámetro que se adapta para selectivamente incrementarse cuando se distribuye energía al mismo para conectar el tejido.
12.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque al menos un activador de polímero electro activo comprende una composición de polímero electro activo que tiene por lo menos una capa conductiva flexible, una capa de polímero electro activo, y una capa de gel iónico.
13.- El tubo PEG de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque al menos un activador de polímero electro activo está acoplado a la porción distal del miembro alargado hueco.
14.- Un método para implantar un tubo (PEG) de gastrostomía endoscópico percutáneo, que comprende: insertar una porción distal de un tubo PEG a través del tejido y dentro del lumen del cuerpo para colocar un elemento expandible acoplado a la porción distal del tubo PEG dentro del lumen del cuerpo; y distribuir energía al elemento expandible para incrementar un diámetro del elemento expandible, por lo tanto causando que el elemento expandible se conecte al lumen del cuerpo.
15.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la energía se distribuye a una cantidad que se co-relaciona con el tamaño deseado del elemento expandible.
16.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el tejido es la pared abdominal y el lumen del cuerpo está en el estómago, y el método además comprende empujar una porción próxima del tubo PEG para mover el estómago hacia la pared abdominal.
17.- El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende la distribución de fluido al estómago a través del tubo PEG.
18.- El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque comprende la remoción del fluido del estómago a través del tubo PEG.
19.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque el elemento expandible comprende un polímero electroactivo.
MXPA/A/2006/008652A 2005-07-28 2006-07-28 Gastrostomia endoscopica percutanea basada en un polimero electroactivo y metodo para su uso MXPA06008652A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11161265 2005-07-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06008652A true MXPA06008652A (es) 2008-09-02

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006203201B2 (en) Electroactive polymer-based percutaneous endoscopy gastrostomy tube and methods of use
AU2006203204B2 (en) Electroactive polymer-based tissue apposition device and methods of use
JP4943082B2 (ja) 電気活性ポリマー作動式胃バンド
AU2006203208B2 (en) Electroactive polymer-based lumen traversing device
CA2554279C (en) Devices and methods for stricture dilation
AU2006203220A1 (en) Electroactive polymer-based flexing access port
MXPA06008652A (es) Gastrostomia endoscopica percutanea basada en un polimero electroactivo y metodo para su uso
MXPA06008653A (es) Dispositivos y metodos para la dilatacion de estenosis