MXPA06005256A - Aparato de alivio de presion de no fragmentacion - Google Patents

Aparato de alivio de presion de no fragmentacion

Info

Publication number
MXPA06005256A
MXPA06005256A MXPA/A/2006/005256A MXPA06005256A MXPA06005256A MX PA06005256 A MXPA06005256 A MX PA06005256A MX PA06005256 A MXPA06005256 A MX PA06005256A MX PA06005256 A MXPA06005256 A MX PA06005256A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weakness
rupture
line
disc
lines
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/005256A
Other languages
English (en)
Inventor
Eijkelenberg Tom
Dom Guido
Original Assignee
Fike Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fike Corporation filed Critical Fike Corporation
Publication of MXPA06005256A publication Critical patent/MXPA06005256A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una aparato de alivio de presión de no fragmentación, caracterizado porque comprende:un disco de ruptura que tiene una sección central y una sección de brida periférica, la sección central del, disco de ruptura que tiene superficies opuestas, la sección central del disco que se proporciona con una línea de debilidad rompible que tiene un segmento que se extiende alrededor de una parte principal de la sección central del disco, el segmento de la línea de debilidad que tiene extremidades terminales opuestas;un par de paneles de refuerzo asegurados a una superficie de la sección central del disco de ruptura, cada uno de los paneles que se alinea con una extremidad terminal respectiva del segmento de la línea de debilidad, cada uno de los paneles de refuerzo que se proporciona con una línea de debilidad de región terminal en disposición que presenta una extensión de extremidades terminales respectivas del segmento de la línea de debilidad, las líneas de debilidad de región terminal que están en relación separada para definir una porción de charnela unitaria de la sección central del disco entre las mismas, cada línea de debilidad de región terminal que tiene un extremo más exterior, las líneas de debilidad de región terminal que convergen entre síy luego se desvían una de la otra conforme se aproxima el extremo más exterior de las líneas de debilidad de región terminal.

Description

APARATO DE ALIVIO DE PRESIÓN DE NO FRAGMENTACIÓN Campo de la Invención Esta invención se refiere a un aparato de alivio de presión, de no fragmentación, de acción progresiva usado para proteger equipo de procesamiento, recipientes a presión, tubería y estructuras de eventos de alta presión y/o para desahogar este equipo cuando las sobrepresiones destructivas y catastróficas resultan de cualquier medio donde una explosión esté en riesgo tal como explosiones por partículas de polvo y gas. Los peligros de explosión existen con respecto a varios tipos de gases y partículas de polvo tal como carbón, flúor, azúcar, metal y plásticos. En particular, la invención se refiere a un aparato de disco de ruptura compuesto y disco de ruptura individual de alivio de presión diseñado para romperse y desahogar un área protegida, proceso o equipo cuando quiera que se presente una condición de sobrepresión que exceda un valor preseleccionado. El aparato de disco de ruptura de alivio de presión incorpora un disco de ruptura o montaje de disco de ruptura que se rompe y desfoga un área cuando se presenta una condición de sobrepresión, o explosión, en donde la sección del disco de ruptura o secciones del montaje de disco de ruptura se abren completamente para el alivio de presión sin fragmentación o sin separación de las secciones rotas del disco o secciones REF.: 172825 compuestas del montaje de disco de la porción o porciones restantes de brida del montaje. El aparato de alivio de presión de no fragmentación se adapta para el uso en una variedad de aplicaciones que incluyen aquellas donde se debe ajustar el ciclo entre la presión positiva y negativa en el sistema protegido sin la ruptura del disco o montaje de disco y se presenta la abertura de la sección rompible del disco o las secciones rompibles del montaje de disco sólo cuando se excede un valor de presión predeterminado en la zona protegida.
Antecedentes de la Invención Muchos procesos industriales comprenden manejo y procesamiento de materiales que bajo ciertas condiciones pueden crear sobrepresiones peligrosas que resultan de conflagraciones explosivas, o aumento rápido de la presión de los procesos descontrolados, falla de los dispositivos protectores tal como válvulas reguladoras de presión, y contratiempos i predecibles similares. Ejemplo a este respecto son los procesos que comprenden gases o partículas de polvo en recipientes contenidos o tubería que puede encenderse espontáneamente o producir una explosión de los eventos adversos tal como una chispa o similar y que da por resultado acumulaciones peligrosas de presión dentro de un encierro, tubería o recipientes de contención. Por largo tiempo se han empleado, para proteger recipientes, tubos, conductos y estructuras o áreas, de la sobrepresión de un valor predeterminado, discos de ruptura individuales y discos de ruptura compuestos que tienen usualmente dos discos de ruptura separados . Se han proporcionado desfogues de explosión durante muchos años para cubrir las aberturas de alivio en los recipientes, tanques, cámaras de filtro de bolsas, y tubería asociada con este equipo, para aliviar el exceso de presión antes de que la presión en exceso dañe al equipo, componentes, o estructuras donde el equipo está en operación. Las cámaras de filtro de bolsas o similares que están constantemente en riesgo de explosiones en virtud de la alta concentración de polvo dentro de la cámara de filtro de bolsas. Típicamente, las cámaras de filtro de bolsas se construyen con una o más aberturas de alivio de presión que tienen desfogues de explosión que cierran cada abertura de alivio. Los desfogues de explosión sellan las aberturas cuando las cámaras de filtro de bolsas operan a presiones positivas o negativas normales y entonces explotan o se abren cuando las cámaras de filtro de bolsas se someten a una acumulación de presión de una magnitud en exceso predeterminada para descubrir las aberturas y de esta manera desahogar el interior de las cámaras de filtro de bolsas. Para impedir la explosión prematura o tardía, los desfogues de explosión se deben diseñar para explotar consistentemente a un nivel de presión particular. El mismo tipo de peligro también se debe controlar de forma segura con respecto al equipo de procesamiento que comprende gases combustibles o partículas de polvo, tuberías que transportan gases o fluidos cargados de polvo desde una parte de un proceso a otra o hacia un área de recolección, recipientes de procesamiento en los cuales pueden presentarse una reacción descontrolada o acumulación adversa de presión en el recipiente sin advertencia, y otros procesos industriales donde es un peligro constante de seguridad la explosión descontrolada o acumulación sucesiva de presión. El aparato de alivio de presión también debe ajustar el ciclo entre las condiciones de presión positiva y negativa en el equipo, tuberías o recipientes que requieran protección de sobreprotección. Para este fin, ha sido convencional proporcionar aparatos de disco de ruptura en los cuales una sección rompible del aparato incluye un área centrada abultada que presenta superficies convexas-cóncavas opuestas con la superficie cóncava que da hacia la zona protegida. Este disco de ruptura de protuberancia de acción progresiva es capaz de resistir mejor las condiciones de vacío dentro de la zona protegida que es el caso con un disco de ruptura plano. Además, los montajes de disco de ruptura de alivio de presión han incluido un par de áreas centrales rompibles con uno de los discos de ruptura que es de material más grueso que el otro disco de ruptura. En el caso de discos de ruptura abultados o con protuberancia, las áreas cóncava-convexo de los discos están en relación alineada complementaria. Se han proporcionado muchos de los dispositivos de alivio de presión en el uso pasado y presente con líneas de debilidad que definen la sección rompible del los discos tanto plano como abultado. Las líneas de debilidad son semicirculares en el caso de discos circulares y rectangulares en el caso de discos de ruptura rectangulares. Las líneas de debilidad han sido ya sea líneas de muescas en una superficie de un disco respectivo que define el área de ruptura del mismo, o una serie de hendiduras alargadas que se extienden a través del material de disco de ruptura con tramas de disco unitarias que separan los extremos de las hendiduras alargadas adyacentes. Donde se proporcionan hendiduras a través del material de disco, que definen líneas de debilidad, se coloca una capa de material rompible, usualmente una película de resina sintética flexible o similar, en relación de traslape a la serie de hendiduras a fin de impedir la fuga del líquido a través de las mismas hasta el momento en que se presente la ruptura de la sección del disco definida por la linea de debilidad. Las estructuras de ejemplo del disco de ruptura de alivio de presión, a este respecto, se han proporcionado con dos discos de ruptura en relación complementaria de traslape con una capa de material flexible interpuesta entre superficies adyacentes de los discos de ruptura y una tira adicional de material flexible que traslapa directamente una línea correspondiente de debilidad. Las líneas de debilidad, ya sea en la forma de una línea de muescas, o una serie de hendiduras alargadas que definen una línea de debilidad, no se extienden alrededor del perímetro completo de la porción de ruptura del disco definida por la línea de debilidad, sino que tienen extremos opuestos en relación separada que representan una charnela unitaria para la sección rompible del disco para retener la porción rota del disco con la porción de brida del mismo, y para evitar de este modo la fragmentación del disco con los peligros acompañantes de los fragmentos metálicos liberados en el área que circunda la ubicación del aparato de alivio de presión. No obstante la provisión de porciones de charnela anti-fragmentación de las estructuras de los discos de ruptura de los diseños anteriores, no ha sido totalmente satisfactoria la construcción de estas áreas de charnela para adecuar una multiplicidad de eventos y condiciones de sobrepresión. Si el ancho del área de charnela es demasiado grande, la válvula de presión en la cual la sección rompible sede frecuentemente está comprometida dando por resultado falla del disco de ruptura para abrirse a un valor preseleccionado. Por otra parte, si el área de charnela está estrechada o contraída a fin de asegurar abertura completa de un disco de ruptura a un valor de presión preestablecido, el área de charnela unitaria tiende también a romperse permitiendo que la sección del disco que se abre se desgarre de la porción de brida restante, circundante, del disco y produzca de este modo un proyectil metálico resultante peligroso que escapa del montaje de disco de ruptura a alta velocidad. Por lo tanto, ha sido y continua siendo una necesidad un aparato de disco de ruptura de alivio de presión que se abrirá de forma confiable a un valor de sobrepresión preestablecido aun sea resistente a la fragmentación del área rota del disco en la abertura del disco. También es deseable que el diseño del montaje del disco de ruptura de protección de explosión sea aplicable a una amplia variedad de aberturas de desfogue y diferentes presiones de ruptura preestablecidas dependiendo solamente de los materiales de construcción, espesor del material y si la sección central está abultada o no, sin que sea necesario proporcionar una multiplicidad de diseños de construcción y charnela específicamente diseñados a fin de impedir la fragmentación de la sección rompible del disco.
Breve Descripción de la Invención El aparato de alivio de presión de acción progresiva de no fragmentación de acuerdo con esta invención incluye ya sea un disco de ruptura individual, o un par de discos de ruptura, cada uno que tiene una sección central y una sección periférica de brida. El aparato se adapta para ser montado en la estructura que define una abertura de desfogue que se comunica con la estructura o equipo que se va a proteger de los eventos de sobrepresión. Ciertas modalidades de la invención tienen un disco plano o abultado individual, en tanto que otras modalidades incluyen dos discos planos o abultados complementarios . En una modalidad de un disco plano o abultado individual, el disco individual o los dos discos en relación complementaria de traslape, cada uno tiene una línea de debilidad que define la sección central de cada disco que se rompe y abre en la aplicación de presión de una magnitud predeterminada a la sección central del disco. La línea de debilidad, rompible, en cada uno de estos discos, incluye un segmento principal que se extiende alrededor de la sección central del disco, y líneas de debilidad, de región terminal, en general en forma de C, que son extensiones de los extremos terminales del segmento principal de la línea de debilidad. Las líneas de debilidad de la región terminal, en forma de C, opuestas, que convergen primero una hacia otra y que divergen una de otra, cooperan para definir una porción de charnela en la sección central del disco. En el caso de dos discos de ruptura sobrepuestos ya sea planos o abultados, las líneas de debilidad en los discos de ruptura respectivos se alinean entre sí . En la aplicación de una fuerza a la sección central del disco o discos suficiente para efectuar la ruptura de la línea de debilidad de cada uno, la sección o secciones centrales de los discos definidas por la línea de debilidad se abren para desahogar el área del equipo o estructura protegida por el aparato de alivio de presión. Se impide el corte del área de charnela de la porción central de cada disco en virtud de la manera en la cual se desvían desde el ancho mínimo del área de charnela entre las regiones terminales de la línea de debilidad, las fuerzas en las regiones terminales de la línea de debilidad que efectúan la ruptura de las mismas. En virtud del hecho que las regiones terminales de cada línea de debilidad son de configuración en forma de C semicircular y por lo tanto convergen de forma continua una hacia otra y divergen de forma continua entre sí tiene el efecto de desviar las fuerzas que tienden a cortar el área de charnela de cada disco lejos del ancho mínimo del área de charnela en la abertura de un disco de ruptura respectivo, impidiendo de esta manera la separación de las secciones centrales de los discos de las porciones de charnela de los discos respectivos. En otra modalidad preferida del aparato de desfogue, se aseguran paneles de refuerzos separados en una superficie de la sección central de un disco (la superficie cóncava del disco en el caso de un disco que tiene una sección central abultada o con protuberancia) , con las regiones terminales en forma de C de la línea de debilidad que se proporcionan en los paneles respectivos . En una versión de esta modalidad, los extremos terminales de la longitud principal de la línea de debilidad en la sección central del disco se unen con los extremos de las líneas de debilidad de la región terminal, que convergen primero y luego se separan, en forma de C, opuestas. En otra versión de esta modalidad, se proporcionan dos discos de ruptura separados con el primer disco de traslape que tiene sólo una longitud principal de la línea de debilidad sin las líneas de debilidad en la región terminal en forma de C. El segundo disco de ruptura asociado tiene paneles de aleta, que pueden ser una parte de un miembro en forma de mariposa, asegurados a una superficie del disco lejos del primer disco y se proporciona con líneas de debilidad de región terminal en forma de C, opuestas, que se extienden desde puntos que se alinean con los extremos terminales de la línea principal de debilidad en la sección central del primer disco de ruptura de traslape. En vista del hecho que parte del segundo disco de traslape que tiene los paneles asegurados al mismo es de mayor espesor que el resto de la sección central de ese disco, se proporcionan refuerzos adicionales para la porción de charnela del disco, que en unión con la configuración curvilínea que se desvía hacia afuera de las líneas de debilidad de la región terminal, mejora la prevención y desgarre y corte de la porción de charnela de la sección central del disco. Las líneas de debilidad en todas las modalidades de esta invención se definen de manera preferente por una serie de hendiduras separadas de extremo a extremo a través del espesor de la sección central de cada disco que tienen tramas unitarias de la sección central de un disco respectivo entre extremos adyacentes de cada uno del par de hendiduras . En la aplicación de una fuerza contra la sección rompible central de los discos de todas las modalidades de esta invención es suficiente para rasgar las tramas unitarias del material de disco entre extremos adyacentes de las hendiduras que definen la línea de debilidad, las secciones rompibles del disco se abren para desahogar el área protegida por el aparato de alivio de presión. Aunque las líneas de debilidad se desgarran a lo largo de la longitud completa de las mismas en la ruptura de la sección central del disco, incluyendo las líneas de debilidad de la región terminal, en forma de C, que se desvían hacia afuera, las porciones de charnela de las secciones centrales de los discos se protegen del desgarre o corte debido a que las fuerzas que efectúan la ruptura de las tramas entre la línea individual de debilidad de la región terminal, que define las hendiduras en los discos de ruptura, se desgarran en direcciones opuestas lejos de las porciones de charnela del disco de ruptura, manteniendo de este modo la integridad de las porciones de charnela de las secciones centrales de los discos aunque se apliquen presiones muy altas a las secciones centrales del disco en la ocurrencia de una sobrepresión o explosión, que da por resultado abertura sustancialmente instantánea de los discos de ruptura.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 es una vista en perspectiva de un aparato de alivio de presión, de acción progresiva, de no fragmentación, adaptado para ser montado en relación de cierre a una abertura que se comunica con la estructura o equipo que se va a proteger, de una condición de sobrepresión con un par de discos de ruptura centralmente abultados que se proporcionan, cada uno de los cuales tiene una línea de debilidad que define hendiduras; La Figura 2 es una vista en planta del aparato de alivio de presión de no fragmentación como se muestra en la Figura 1, en donde se muestra en líneas punteadas un elemento de soporte en forma de mariposa que se proporciona en la parte inferior del disco de ruptura del fondo; La Figura 3 es una vista del fondo del aparato de alivio de presión mostrado en la Figura 2, en donde el elemento de soporte en forma de mariposa montado en la parte inferior del disco de ruptura del fondo tiene líneas de debilidad, de región terminal, que se desvían hacia afuera, en general en forma de C, en porciones de panel opuestas del elemento de soporte; La Figura 4 es una vista en planta fragmentaria agrandada del elemento de soporte en forma de mariposa que tiene líneas de debilidad, de región terminal, que se desvían hacia afuera, en forma de C, en porciones de panel opuestas del elemento de soporte . La Figura 5 es una vista fragmentaria agrandada de la esquina superior derecha del elemento de soporte en forma de mariposa como se muestra en la Figura 4 de las Figuras; La Figura 6 es una vista en sección transversal, vertical agrandada, fragmentaria, tomada sustancialmente en la línea 6-6 de la Figura 2 y que mira en la dirección de las flechas; La Figura 7 es una vista con separación de partes de la modalidad del aparato de desfogue como se muestra en la Figura 1 ; La Figura 8 es una representación esquemática del aparato de desfogue como se ilustra en la Figura 1 que muestra las secciones centrales de los discos en su posición abierta después de la ruptura de las líneas de debilidad en las secciones centrales de los discos de ruptura; La Figura 9 es una vista en perspectiva del aparato de alivio de presión de no fragmentación, alternativo, en el cual la sección central de cada uno de los discos de ruptura es plana en lugar de ser abultada, con el elemento en forma de mariposa que tiene líneas de debilidad, de región terminal, que convergen y luego se desvían, en forma de C, montadas en la parte inferior del disco de ruptura de fondo que se muestra por líneas punteadas. La Figura 10 es una vista en perspectiva de otra forma alternativa del aparato de alivio de presión de no fragmentación que no tiene un elemento de soporte en forma de mariposa en el lado de fondo del disco de ruptura, sino en cambio tiene regiones terminales de líneas de debilidad en forma de C en ambos de los discos de ruptura; La Figura 11 es una vista en planta del aparato de alivio de presión como se muestra en la Figura 10; La Figura 12 es una vista de fondo del aparato de alivio de presión como se muestra en la Figura 10; La Figura 13 es una vista en sección transversal, fragmentaria, agrandada tomada sustancialmente en la línea 13-13 de la Figura 11 que mira en la dirección de las flechas; La Figura 14 es una vista en planta fragmentaria agrandada que ilustra un par de hendiduras de extremo a extremo que define la línea de debilidad en la sección central de los discos de ruptura de esta invención y que ilustra los extremos terminales de las hendiduras definidas por áreas circulares agrandadas separadas entre sí por una trama que es unitaria con la sección central del disco; La Figura 15 es una porción agrandada fragmentaria de la sección central de uno de los discos de ruptura ilustrados por ejemplo en la Figura 11, y que ilustra la región terminal en forma de C de la línea de debilidad en la sección central del disco; La Figura 16 es una vista en perspectiva con separación de partes de la modalidad de la invención que tiene discos de ruptura abultados como se ilustra en la Figura 10 de las figuras; La Figura 17 es una representación esquemática del aparato de alivio de presión de no fragmentación en la Figura 16 en la cual las secciones centrales de los discos de ruptura se han abierto pero no han sufrido fragmentación por corte de las porciones periféricas del disco de ruptura en las áreas de charnela de las mismas; y La Figura 18 es unas vista en perspectiva de otro aparato alternativo de alivio de presión de no fragmentación en el cual la sección central de cada uno del par de discos de ruptura es plana en lugar de ser abultada, con cada uno de los discos que tiene líneas de debilidad, de región terminal, en forma de C, alineadas, que son extensiones de la línea principal de debilidad alrededor de la sección central de cada disco.
Descripción Detallada de la Invención El aparato de alivio de presión de no fragmentación de acuerdo con una modalidad preferida de esta invención como se muestra en las Figuras 1-8 de las figuras, designado en general 20, se adapta para ser montado en relación de traslape a una abertura que conduce el equipo o estructura que se va a proteger de una condición preseleccionada de sobrepresión. El aparato 20 es especialmente útil para proteger equipo de procesamiento, recipientes de presión, tubería y estructuras incluyendo cámaras de filtro de bolsas y similares de las sobrepresiones que resultan de las explosiones y otra ocurrencia potencialmente de estructura y catastrófica de alta presión. Aunque el aparato 20 se ilustra en las figuras como de configuración circular, las partes principales del mismo también son aplicables al aparato de alivio de la presión de no fragmentación, rectangular u otro poligonal . El aparato 20 incluye un disco 22 de ruptura más superior o más exterior construido normalmente de un material metálico resistente a la corrosión, relativamente delgado tal como acero inoxidable. El disco 22 en su modalidad circular incluye una brida anular 24 provista en general con una serie de aberturas 26 separadas, que se extienden de forma circunferencial, orientadas para recibir pernos (no mostrados) de sujeción respectivos que sirven para asegurar el aparato 20 para el soporte de la estructura que forma una parte de, o está conectado a la estructura o equipo que se va a proteger de un evento o condición adverso de sobrepresión tal como explosión. En la modalidad del aparato 20, la sección central 28 del disco de ruptura 22 es unitaria con la porción 24 de brida limitante de la misma. La sección central 28 abultada del disco 22 de ruptura se forma de manera preferente al abultar el disco en una herramienta (no mostrada) que tiene una abertura interior de un diámetro igual a lo que llega hacer la zona 30 de transición entre la sección 28 abultada central y la porción 24 de brida unitaria. De esta manera, la protuberancia formada en la sección central 28 del disco 22 de ruptura es de una configuración en general semi-hemisferica. La porción abultada de la sección central 28 del disco 22 de ruptura se proporciona con una línea semicircular de debilidad designada en general 32 que se extiende alrededor de una parte del perímetro de la sección 28 central abultada hacia adentro de, pero adyacente a, la zona 30 de transición limitante. La línea de debilidad 32 está comprendida de manera preferente de una serie de hendiduras 34, de extremo a extremo, separadas, arqueadas, cada una de las cuales se extiende a través del espesor completo de la porción abultada de la sección central 28 del disco 22 de ruptura. Como se representa esquemáticamente en la Figura 14 fragmentaria, que es representativa de la construcción de hendidura de todas las modalidades del presente aparato de alivio de presión, cada una de las hendiduras 34 termina en una abertura circular 36 que se comunica con una hendidura 34 correspondiente y de un diámetro sustancialmente mayor que el ancho de cada hendidura 34. Las aberturas adyacentes 36 están en relación separada que representa una trama 38 del material que es unitario con la porción abultada de cada uno de los discos de ruptura del aparato de desfogue . Como es más evidente de las Figuras 1 y 7, cada una de las líneas de debilidad 34 es de una longitud sustancialmente mayor que el ancho de las tramas respectivas 38 entre las hendiduras 34 adyacentes. Además, las extremidades 40 y 42 terminales opuestas de la línea de debilidad 32 definen una porción 44 de charnela entre las mismas de la porción abultada de la sección central 28 del disco 22 de ruptura. La longitud arqueada de la línea de debilidad 32 entre las extremidades terminales 40 y 42 de la misma se puede variar dependiendo de varias variables tal como el espesor del material, el parámetro de presión de explosión, el tipo de aparato de alivio, y las condiciones de proceso. En una modalidad preferida, el arco de la línea de debilidad 32 que se extiende desde la extremidad terminal 40 a la extremidad terminal 42 puede ser por ejemplo de aproximadamente 290 grados a aproximadamente 295 grados. Como se muestra mejor en la vista con separación de partes en la Figura 7, el aparato 20 incluye un segundo disco 122 de ruptura que es de forma idéntica y de dimensiones totales como el disco 22, pero se construye de manera preferente de material de acero inoxidable algo más grueso. La porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura esta unitaria con la porción 124 de brida periférica del disco 122 de ruptura que se fusiona con la sección 128 abultada en la zona 130 de transición limitante. La sección abultada 128 del disco 122 de ruptura tiene una línea de debilidad 132 adyacente, pero separada, de la zona 130 de transición. En el caso de un disco de ruptura tal como el disco 122 que tiene una sección central 128 abultada, la línea de debilidad 132 se puede definir por una hendidura 132 ininterrumpida, continua a través del espesor del material de disco y que se extiende entre las extremidades 140 y 142 terminales. De manera alternativa, la línea de debilidad 132 se puede definir por una serie de hendiduras 134 alargadas, arqueadas, separadas que se separan entre sí por tramas idénticas a las tramas 38 de material ilustradas en la Figura 14. Se proporciona una línea ininterrumpida continua de hendidura 132 de debilidad más frecuentemente en un disco que tiene una sección abultada 128 dependiendo del espesor del material del disco 122, en tanto que una línea ininterrumpida de debilidad que tiene una serie de hendiduras separadas 134 se proporciona más frecuentemente en un disco de ruptura plano tal como el disco 122. De esta manera, la provisión de una línea de debilidad ininterrumpida, continua, que constituye la hendidura 132 en el disco 122 de ruptura, o una línea de debilidad 132 definida por una serie de hendiduras arqueadas, alargadas, separadas, es dependiente de una aplicación particular tal como el espesor del material, condiciones de proceso y el aparato de alivio de presión. Además, se va a entender que la línea de debilidad 132 se alinea directamente con la línea de debilidad 32 cuando los discos 22 y 122 se colocan en relación complementaria sobrepuesta con la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 anidado en la porción abultada de la sección central 28 del disco 22. La línea de debilidad 132 puede ser de la misma longitud arqueada como la línea de debilidad 32, y en general directamente alineada con la línea de debilidad 32. La línea de debilidad 132 puede ser la misma longitud arqueada como la línea de debilidad 32 o puede ser de diferente longitud arqueada. Las extremidades terminales 140 y 142 de la línea de debilidad 132 cooperan para definir ahí entre una porción 144 de charnela alineada en general con la porción 44 de charnela del disco de ruptura 22 de traslape. La porción 44 de charnela del disco 22 de ruptura ya la porción 144 de charnela del disco 122 de ruptura pueden ser del mismo ancho, o de diferentes anchos dependiendo de las longitudes arqueadas respectivas de las líneas de debilidad 32 y 132, respectivamente. De esta manera, la longitud arqueada de las líneas de debilidad 32 y 132 controla el ancho de las porciones 44 y 144 de charnela respectivas de los discos 22 y 122, con la longitud relativa de las líneas de debilidad 32 y 132 y del ancho consecuente de las porciones 44 y 144 de charnela que se varía dependiendo del espesor del material de los discos 22 y 122, condiciones de proceso y aparatos de alivio de presión. La superficie cóncava 146 de la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 se proporciona con un elemento 148 de soporte en forma de mariposa que tiene dos paneles 150 y 152 de aleta de la configuración en general trapezoidal que se unen por un sector cruzado 154 central unitario. El elemento 148 de soporte se suelda por puntos a la superficie 146 de la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura en disposición tal que el sector 154 se localiza a la mitad entre las extremidades terminales 40 y 42 de la línea de debilidad 32 del disco 22 de ruptura, así como la porción 144 de charnela de la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura a la mitad entre las extremidades terminales 140 y 142 de la línea de debilidad 132. La orientación del elemento 148 de soporte tipo mariposa con respecto a la sección central 128 del disco 122 de ruptura se pueden observar mejor en la Figura 3 de las Figuras. Se puede observar de la Figura 3, que el elemento 148 de soporte se localiza por debajo del disco 122 de ruptura en la superficie 146 del mismo en disposición tal que los bordes 156 y 158 más exteriores arqueados de los paneles 150 y 152 respectivamente, están en general alineados con la zona 130 de transición del disco 122 de ruptura. Además, es evidente de la Figura 3, que los bordes arqueados 156 y 158 de los paneles 150 y 152 representados en la Figura 4, son en general complementarios a y se ajustan con la configuración arqueada de los segmentos adyacentes correspondientes de la zona 130 de transición del disco 122 de ruptura. También se va a entender a este respecto que el elemento 148 de soporte en forma de mariposa se configura para ajustarse a la forma semi-esferica de la superficie 146 del disco 122 de ruptura. Con referencia a las Figuras 4 y 5, y en la Figura 3 para propósitos de orientación, se va a señalar que cada uno de los paneles 150 y 152 se proporciona con líneas de debilidad 160 y 162, de región terminal, en general en forma de C, semicirculares, respectivamente orientadas tal que el extremo 164 de la línea de debilidad 160, circular, esté adyacente al extremo 142 de la línea de debilidad 132. De manera similar, el extremo 166 de la línea de debilidad 162 de región terminal, semicircular, está en alineación en general con el extremo 140 de la línea de debilidad 132 del disco 122 de ruptura . Cada una de las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal está constituida de una serie de hendiduras 168 que se extienden a través del espesor de los paneles respectivos 150 y 152 con hendiduras 168 adyacentes individuales que se separan por las tramas 170 que están unitarias con el material que constituye el elemento 148 de soporte. También se puede ver de la Figura 4 en comparación con la representación de la Figura 7, que las hendiduras 168 son sustancialmente más cortas que cada una de las hendiduras 134 de la línea de debilidad 132. De manera más importante, las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal, opuestas, en los paneles 150 y 152 del elemento 148 de soporte convergen entre sí en la parte central de cada una de las líneas de debilidad 160 y 162 de la región terminal, y entonces se desvían conforme se aproximan los extremos 172 y 174 de las líneas de debilidad 160 y 162, de región terminal, respectivas. Por consiguiente, la dimensión más estrecha entre las líneas de debilidad 160 y 162, de región terminal, semicirculares, opuestas, está en general en el punto intermedio de las líneas de debilidad 160 y 162, de región terminal, correspondientes. Se interpone una capa 176 de material de resina sintética tal como Teflón entre el disco 22 y el disco 122 para bloquear la fuga de aire u otros fluidos a través de las hendiduras que forman una línea de debilidad 32 y 132 en cada uno de los discos 22 y 122. De manera deseable, se colocan tiras 178 y 179 semicirculares, relativamente estrechas, también de material de resina sintética tal como Teflón, entre la capa 176 y el disco 22 y la capa 176 y el disco 122 respectivamente en alineación con las líneas de debilidad 32 y 132 respectivas. Las tiras 178 y 179 se pueden asegurar de forma adhesiva a las superficies opuestas correspondientes de la sección central 28 y la sección central 128 de los discos 22 y 122 de ruptura en alineación directa con las líneas de debilidad 32 y 132 respectivas. De esta manera, cuando los componentes del aparato 20 de desfogue se montan, la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura descansa dentro de la porción abultada de la sección 28 del disco 22 de ruptura con las superficies cóncava y convexa respectivas de las mismas separadas sólo por la capa 176 de Teflón y las tiras 178 y 179.
Es deseable, pero no obligatorio con respecto a todas las modalidades del aparato de desfogue de esta invención, que se proporcione un anillo 182 de soporte de vacío, semicircular, como se muestra en la Figura 6, en relación subyacente al disco 122 de ruptura en alineación con las hendiduras 132 de la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura. Los extremos separados opuestos del anillo 182 de vacío despejan y no yacen encima de la porción 144 de charnela de la porción abultada de la sección central 128 del disco 122 de ruptura. Opcionalmente, se pueden soldar por puntos una serie de lengüetas 184 separadas que se extienden de forma radial a la sección 128 central en la parte inferior de la porción abultada de la sección central 128 del disco de ruptura 122 en una relación parcialmente de soporte a la porción abultada de la sección central 128 del disco de ruptura 122 para incrementar de este modo la resistencia inversa de las porciones abultadas de las secciones centrales 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122 bajo condiciones de vacío impuestas en el aparato 20 de desfogue. El aparato 220 de alivio de presión de no fragmentación como se muestra en la Figura 9 es el mismo como el aparato 20 excepto que los discos de ruptura 222 y 322 son planos y no tienen secciones centrales abultadas . De otro modo, los componentes del aparato 220 son idénticos al aparato 20. Por consiguiente, un elemento 348 de soporte en forma de mariposa (representado en líneas punteadas en la Figura 9) se suelda a la superficie inferior de la sección central del disco de ruptura 322. Las porciones 350 y 352 del panel del elemento 348, cada una de las cuales se proporciona con líneas de debilidad (no mostradas) que primero convergen y luego se desvían, en forma de C, se unen por un sector unitario 354 con los paneles 350 y 352. El elemento 348 en forma de mariposa se suelda por puntos para la superficie inferior de la sección central del disco 322 de ruptura tal que los bordes arqueados 356 y 358 se alinean con un circulo imaginario que se extiende alrededor del disco 322 adyacente a la sección central del disco 322 y la porción de brida de la misma. La porción 224 de brida del disco de ruptura 222 tiene aberturas 226 de recepción de pernos que se alinean con las aberturas respectivas en la porción de brida del disco 322 de ruptura que permiten el aseguramiento del aparato 220 de desfogue a la estructura o equipo que se va a proteger de una sobrepresión al desahogar la estructura o equipo a través de una abertura normalmente cerrada por el aparato 220 de desfogue . La única diferencia de operación entre el aparato 20 de desfogue y el aparato 222 de desfogue alternativo es el hecho que el aparato 20 de desfogue es capaz de resistir condiciones de vacío algo mayores que el aparato 222 de desfogue debido a la provisión de las porciones abultadas de las secciones centrales 28 de los discos de ruptura 22 y 222. En ambos casos, los elementos de soporte 148 y 348 contribuyen a la resistencia de soporte al vacío de las secciones centrales 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122, y las secciones centrales de los discos de ruptura 222 y 322. En la operación, y con referencia al aparato 20, debido a que el aparato 220 de desfogue opera de la misma manera, excepto por un anillo de soporte de vacío en la superficie cóncava del anillo de ruptura 122 del aparato 20 de desfogue, el aparato de desfogue montado se monta sobre una abertura de desfogue en la estructura o equipo que requiere protección de explosiones o eventos adversos de sobrepresión con pernos que pasan a través de las aberturas 26 y la brida 24 del disco 22 de ruptura y las aberturas 180 en la porción 124 de brida del disco 122 de ruptura para asegurar de forma fija el aparato 20 sobre la abertura de escape. En el caso en que se desarrolle un evento de sobrepresión que excede la presión de explosión de la sección central 28 del disco de ruptura 22 y la sección central 128 del disco 122 como se controla por la resistencia a la ruptura de las tramas 38 entre las hendiduras 34 de la línea de debilidad 32 de la porción central 28 del disco 22 y entre las ranuras 134 de la línea de debilidad 132 de la sección central 128 del disco 122, y el material de los paneles 150 y 152 entre las hendiduras 168 y 170 entre los paneles 150 y 152, así como la resistencia proporcionada por la capa 176 del material de resina sintética y las tiras 178 y 179 de material de resina sintética, las secciones centrales 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122 se abren respectivamente de forma instantánea y se flexionan alrededor de las porciones 44 y 144 de charnela. La longitud completa de las líneas de debilidad 32 y 132, respectivamente, así como las líneas de debilidad 160 y 162 de la región terminal en el elemento 148 de soporte deben colapsarse para que la sección central 28 del disco 22 de ruptura y la sección central 128 del disco 122 de ruptura se abran y desfoguen por lo tanto la condición de sobrepresión. Debido a la configuración semicircular de las líneas de debilidad 160 y 162 en el elemento 148 de soporte, las fuerzas de desgarre ejercidas en la sección central 28 del disco de ruptura 22 y en la sección central 128 del disco de ruptura 122 se desvían de la porción 44 de charnela de la sección central 28 del disco 20 de ruptura y la porción 144 de charnela de la sección central 128 del disco de ruptura 122. El hecho que las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal inicialmente converjan entre sí y luego se desvíen una de la otra, las fuerzas extremadamente altas impuestas en el aparato 20 de desfogue no operan para cortar las secciones centrales 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122 respectivamente que pueden dar por resultado la creación de un proyectil de muy alta energía liberado de la abertura de desfogue. La contribución a las características de anti-fragmentación de las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal en forma de C, de la provisión de hendiduras 160 y 162 de longitud sustancialmente menor que las hendiduras 34 de la línea de debilidad 32 de la sección central 28 del disco de ruptura 22 y las hendiduras 134 de la línea de debilidad 132 de la sección central 128 del disco de ruptura 122. El mayor número de tramas de material unitario entre las hendiduras de la línea de debilidad de las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal ofrece más resistencia a la ruptura que el menor número de tramas de material 36 entre las respectivas hendiduras 34 y 134, ofreciendo de este modo más resistencia a la ruptura de las líneas de debilidad 160 y 162 de región terminal que las líneas de debilidad 32 y 132, que en unión con la configuración de convergencia y luego desviación de las líneas de debilidad 160 y 162 contribuyen colectivamente a las características de anti-fragmentación de las secciones 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122, respectivamente. La Figura 8 es una representación en general esquemática del aparato 20 de desfogue en el cual las secciones centrales 28 y 128 de los discos de ruptura 22 y 122 se han abierto pero las porciones 44 y 144 de charnela permanecen sustancialmente intactas impidiendo de esta manera que las secciones 28 y 128 de los discos 22 y 122 se arranquen por rasgadura de las correspondientes porciones 24 y 124 de brida de los mismos que sería un peligro en el área corriente abajo del aparato 20 de desfogue, y especialmente con respecto a cualquier personal que pudiera estar presente en esa área. El aparato 420 de alivio de presión de no fragmentación como se muestra en las Figuras 10, 11, 12 y 14-16 es similar en construcción y operación al aparato 20 y 220 de desfogue como se describe anteriormente, excepto que el disco inferior del montaje no tiene un elemento de refuerzo en forma de mariposa en la parte inferior del disco de fondo. Considerando el aparato 420 de desfogue en detalle, la sección central 428 de entrada del disco 422 esta unitaria con la porción 424 de brida del mismo. La porción 424 de brida del disco 422 de ruptura tiene también una serie de aberturas 426 para la recepción de pernos en la misma similares a las aberturas 26 y la porción 24 de brida del disco de ruptura 22 del aparato 20 de desfogue. La sección central 428 del disco de ruptura 422 tiene una línea de debilidad 432 definida por hendiduras 434 que son de la misma longitud y configuración como las hendiduras 34 en el disco 22 de ruptura. Las hendiduras 434 se separan de este modo entre sí por tramas de material entre los extremos adyacentes de las hendiduras 432. Aquí nuevamente, las hendiduras arqueadas 434 son de una longitud sustancialmente mayor que el ancho de las tramas entre las hendiduras adyacentes 432. En tanto que el disco 22 del aparato 20 de desfogue tiene una línea arqueada de debilidad 32 que se extiende alrededor del perímetro de la sección abultada 28 del disco 22 adyacente a la zona 30 de transición y que termina en las extremidades terminales 40 y 42 separadas respectivas, la porción abultada de la sección central 428 del disco de ruptura 422 tiene líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal, en general en forma de C, semicirculares, de la misma configuración como las regiones terminales 160 y 162 en los paneles 150 y 152 del elemento 148 de soporte en la superficie 146 de la sección central 128 del disco 122 de ruptura. Por consiguiente, cada una de las líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal comienza en las extremidades 640 y 642 terminales de la línea de debilidad 432 y desde ese punto convergen y entonces se desvían conforme se aproximan los extremos 470 y 472 de las mismas. Las líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal constituidas de hendiduras individuales 468 que se separan por tramas unitarias con la sección central 428 del disco de ruptura 422 y que se extienden a través del espesor de la sección central 428 del disco 422 de ruptura se desgarran y rompen con la línea de debilidad 432 cuando se aplica una fuerza predeterminada al disco 428 de ruptura. Las líneas de debilidad 460 y 462 que primero convergen y luego se desvían, cooperan para definir una porción 444 de charnela de la sección central 428 del disco 422 de ruptura. El disco 522 de ruptura, como se muestra en la Figura 16, y que esta debajo del disco de ruptura 422 es de la misma configuración como el disco 422 y de esta manera tiene una línea limitante de debilidad 532 definida por una serie de hendiduras 534 que se extienden a través del espesor del material que constituye la sección central 528 del disco 522 de ruptura. Las hendiduras 534 de la línea de debilidad 532 y la sección central 528 del disco de ruptura 522 son de la misma longitud y están orientadas en la misma posición como las hendiduras 434 que define la línea de debilidad 432 en la sección central 428 del disco 422 de ruptura. Las líneas de debilidad 560 y 562 de región terminal, en forma de C, semicirculares, en la sección central 528 del disco de ruptura 522 y definidas por una serie de hendiduras, de extremo a extremo, separadas, de la misma longitud como las hendiduras 468 en la sección central 428 del disco 422 de ruptura, y directamente alineadas con las hendiduras respectivas 468, también se extienden a través del espesor de la sección central 528 del disco de ruptura 522. Las líneas de debilidad 560 y 562 de región terminal convergen de este modo inicialmente y luego se desvían conforme se aproximan los extremos 572 y 574 respectivos de las mismas. Cuando los componentes del aparato 420 de desfogue se montan, las líneas de debilidad 560 y 562 de región terminal, en forma de C, semicirculares, se alinean directamente con y están por debajo de las líneas de debilidad 460 y 462, arqueadas, formadas de manera similar, de la sección central 428 del disco 422 de ruptura. Igual que el aparato 20 de desfogue, el aparato 420 de desfogue tiene una capa 476 de material de resina sintética tal como Teflón, que separa el disco de ruptura 422 y 522. Las tiras 478 y 480 de Teflón semicirculares se proporcionan en los lados opuestos de la capa 476 en alineación con la línea de debilidad 432 de la sección central 428 del disco 42 de ruptura y la línea de debilidad 532 de la sección central 528 del disco de ruptura 522. Los extremos de las tiras 478 y 480 terminan en el comienzo de las líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal del disco de ruptura 422, y la línea de debilidad 560 y 562 de región terminal del disco de ruptura 522. Opcionalmente, el aparato 420 de alivio de presión de no fragmentación se puede proporcionar con un anillo 482 de soporte semicircular similar al anillo 182 de soporte descrito anteriormente y se sueldan por puntos a la superficie interior 446 de la sección central 528 del disco de ruptura 522. Igualmente, se puede proporcionar una serie de lengüetas 484 circunferencialmente separadas en el anillo 482 para incrementar la resistencia al vacío de los discos de ruptura 422 y 522. La porción 524 de brida del disco de ruptura 522 tienen una serie de aberturas 580 en la misma que se alinean con y reciben pernos para asegurar el aparato 420 de desfogue a la estructura o equipo que se va a proteger de un incremento adverso en la presión ocasionado por una explosión o similar. , Cuando se aplica una fuerza al aparato 20 de alivio de presión suficiente para romper las tramas entre las hendiduras adyacentes de la línea de debilidad 432 y el material de trama entre las hendiduras 468 de las líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal del disco de ruptura 428, y para romper de manera similar el material de trama entre las hendiduras 534 de la línea de debilidad 532 y el material de trama entre las hendiduras 568 de las líneas de debilidad 560 y 562 de región terminal del disco de ruptura 522 y para superar la resistencia limitada de la capa 476 y las tiras 478 y 480 del material de resina sintética de Teflón, las secciones centrales 428 del disco de ruptura 422 y la sección central 528 del disco de ruptura 522 se doblegan instantáneamente proporcionando de esta manera una abertura para la liberación de la presión ejercida en el aparato 420 de desfogue. Cuando las secciones centrales 428 y 528 de los discos 422 y 522 de ruptura se abren, las secciones 428 y 528 se doblan alrededor de las porciones 444 y 544 de charnela de los discos 422 y 522 sin el corte de las secciones centrales 428 y 528 de las bridas respectivas 424 y 524 de los discos de ruptura 422 y 522. De una manera similar, a la descrita anteriormente, la fuerza aplicada a los discos 422 y 522 de ruptura en la ocasión de una explosión similar, esa fuerza se desvía de las porciones 444 y 544 de charnela de los discos de ruptura 422 y 522. El mayor número de hendiduras que constituyen las líneas de debilidad 460 y 462 de región terminal de la sección central 428 del disco de ruptura 422 y la línea de debilidad 560 y 562 de región terminal de la sección central 528 del disco 522 de ruptura contribuyen a la prevención del corte de la sección central 428 del disco 422 de ruptura y la sección central 528 del disco de ruptura 522 de las porciones 424 y 524 de brida respectivas como se muestra esquemáticamente en la Figura 16 de las figuras. El aparato 620 de alivio de presión de no fragmentación como se muestra en la Figura 18, es de la misma construcción como el aparato 420 de desfogue excepto que la sección central 628 del disco 622 de ruptura y la sección central del disco de ruptura 722 son planas en lugar de ser abultadas. Por consiguiente, el aparato 620 de alivio de presión opera de la misma manera como el aparato 420 de desfogue cuando se presenta una explosión u otro evento de alta presión, pero el aparato 420 de desfogue es algo más resistente a la inversión y abertura de las secciones centrales del aparato 620 de alivio de presión. Las modalidades preferidas del aparato 20, 220, 420 y 620 de desfogue pueden ser de aproximadamente 250 mm de ancho a tanto como 1500 mm, y se construyen para explotar donde quiera desde aproximadamente 25 milibars a aproximadamente 1 bar. Por ejemplo, en el caso del aparato de desfogue que tiene un diámetro total de aproximadamente 1015 mm, el diámetro de la línea principal de debilidad de la sección central de cada una de las unidades del aparato de desfogue puede ser nominalmente de aproximadamente 775 a 780 mm. El diámetro de la sección abultada en este caso puede ser de aproximadamente 797 mm. Cada uno de los discos de ruptura 22, 122, 222, 322, 422 y 522, 622 y 722 se fabrican de manera preferente de acero inoxidable de 0.5 mm y puede ser de aproximadamente 0.15 mm a aproximadamente 1.5 mm de espesor. Los discos 122, 222, 422 y 622 se construyen de manera preferente de acero inoxidable de 1.2 mm y pueden ser de aproximadamente 0.8 a aproximadamente 2 mm de grueso. Las capas 176 y 476 de Teflón así como las tiras 178 y 179 así como las tiras 476 y 480 son de manera preferente de material que tiene un espesor de aproximadamente 0.05 mm y pueden ser de aproximadamente 0.025 mm a aproximadamente 0.25 mm de espesor. Cada una de las hendiduras 34, 134, 434 y 534, así como las hendiduras del aparato 220 y 620 de desfogue son de manera preferente de aproximadamente 100 mm de longitud, y pueden ser de aproximadamente 50 mm a aproximadamente 150 mm de largo. Las tramas 36 entre estas hendiduras son de manera deseable de aproximadamente 3 mm de ancho . Los elementos 148 y 348 de soporte tipo mariposa se fabrican también de forma deseable de material de acero inoxidable y de manera preferente de un espesor de aproximadamente 1.2 mm. Los elementos 148 y 348 pueden variar en espesor desde aproximadamente 0.8 mm a aproximadamente 2 mm. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la presente invención, es el que resulta claro a partir de la presente descripción de la invención.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Aparato de alivio de presión de no fragmentación, caracterizado porque comprende: un disco de ruptura que tiene una sección central y una sección de brida periférica, la sección central del disco de ruptura que tiene superficies opuestas, la sección central del disco que se proporciona con una línea de debilidad rompible que tiene un segmento que se extiende alrededor de una parte principal de la sección central del disco, el segmento de la línea de debilidad que tiene extremidades terminales opuestas; un par de paneles de refuerzo asegurados a una superficie de la sección central del disco de ruptura, cada uno de los paneles que se alinea con una extremidad terminal respectiva del segmento de la línea de debilidad, cada uno de los paneles de refuerzo que se proporciona con una línea de debilidad de región terminal en disposición que presenta una extensión de extremidades terminales respectivas del segmento de la línea de debilidad, las líneas de debilidad de región terminal que están en relación separada para definir una porción de charnela unitaria de la sección central del disco entre las mismas, cada línea de debilidad de región terminal que tiene un extremo más exterior, las líneas de debilidad de región terminal que convergen entre sí y luego se desvían una de la otra conforme se aproxima el extremo más exterior de las líneas de debilidad de región terminal .
  2. 2. Aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las regiones terminales convergen de forma continua entre sí y se desvían de forma continua una de la otra.
  3. 3. Aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de las regiones terminales de la línea de debilidad son de configuración curvilínea.
  4. 4. Aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque cada una de las regiones terminales curvilíneas de la línea de debilidad son de una configuración sustancialmente en forma de C semicircular.
  5. 5. Aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los paneles son una parte de un elemento de soporte en forma de mariposa asegurado a una superficie del segmento central del disco de ruptura que tiene un sector unitario que se extiende entre y que interconecta las porciones de panel del mismo.
  6. 6. Aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el sector del elemento en forma de mariposa se extiende a través de, y se localiza en alineación con, la porción de charnela del segmento central del disco de ruptura.
  7. 7. Aparato de alivio de presión de no fragmentación, caracterizado porque comprende: un primer disco de ruptura que tiene una sección central y una sección de brida periférica; un segundo disco de ruptura que tiene una sección central y una sección de brida periférica, cada uno del primero y segundo discos de ruptura que tiene una sección central y una sección de brida periférica, la sección central del primero y segundo discos de ruptura que se proporciona cada uno con una línea de debilidad rompible que tiene un segmento que se extiende alrededor de una parte principal de la sección central del primero y segundo discos de ruptura respectivos, los segmentos de la línea de debilidad del primero y segundo discos de ruptura que se colocan en relación complementaria alineada, la sección central de uno del primero y segundo discos de ruptura que tiene superficies opuestas, un par de paneles de refuerzo asegurados a una superficie de la sección central de uno del primero y segundo discos de ruptura, cada uno de los paneles que se alinea con una extremidad terminal respectiva del segmento de línea de debilidad en un disco de ruptura, cada uno de los paneles de refuerzo que se proporciona con una línea de debilidad de región terminal en disposición que presenta una extensión de extremidades terminales respectivas del segmento de línea de debilidad en un disco de ruptura, las líneas de debilidad de región terminal que están en relación separada para definir una porción de charnela unitaria de la sección central y un disco de ruptura entre estos, cada línea de debilidad de región terminal que tiene un extremo más exterior, las líneas de debilidad de región terminal que convergen entre sí y que se desvían una de la otra conforme se aproxima el extremo más exterior de las líneas de debilidad de región terminal, las extremidades terminales del segmento de línea de debilidad del otro del primero y segundo discos de ruptura que terminan en el comienzo de las regiones terminales de la línea de debilidad en los paneles en uno del primero y segundo discos de ruptura.
  8. 8. Aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los paneles son una parte de un elemento de soporte en forma de mariposa asegurado a una superficie del segmento central de uno del primero y segundo discos de ruptura, el elemento que tiene un sector unitario que se extiende entre y que interconecta las porciones de panel del mismo.
  9. 9. Aparato de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el sector del elemento en forma de mariposa se extiende a través y se localiza en alineación con, la porción de charnela del segmento central del disco de ruptura .
  10. 10. Aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los paneles se sueldan por puntos a una superficie de uno del primero y segundo discos de ruptura.
  11. 11. Aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque cada una de las líneas de debilidad se define por una serie de hendiduras separadas de extremo a extremo, alargadas que se extienden a través de la sección central del disco de ruptura, las hendiduras que se separan entre sí por tramas individuales que están unitarias con el resto de la sección central del disco.
  12. 12. Aparato de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque cada una de las hendiduras es de una longitud sustancialmente mayor que el ancho de cada trama entre los extremos respectivos de las hendiduras adyacentes .
  13. 13. Aparato de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque las hendiduras de región terminal son de menor longitud que la longitud de las hendiduras del resto de las líneas de debilidad.
MXPA/A/2006/005256A 2003-11-13 2006-05-10 Aparato de alivio de presion de no fragmentacion MXPA06005256A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10712180 2003-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005256A true MXPA06005256A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6959828B2 (en) Non-fragmenting pressure relief apparatus
US7735671B2 (en) Non-fragmenting pressure relief apparatus
JP2007528470A5 (es)
US4612739A (en) Low pressure venting panel
CA2026218C (en) Pressure relief panel assembly
CA1113342A (en) Safety pressure relief device
JPH0565760B2 (es)
KR101059470B1 (ko) 단일 과도압력 통기구 패널 구조물
JPH0639181Y2 (ja) 破裂形圧力リリーフ装置
JP2007511429A5 (es)
US8807154B2 (en) Rupture disk
RU2607540C2 (ru) Взрывной клапан, включающий в себя пластину с изгибаемыми лапками
MXPA06005256A (es) Aparato de alivio de presion de no fragmentacion
MXPA06005147A (es) Aparato de liberacion de presion sin fragmentacion