MXPA06003334A - Reuso mixto de enlace de alimentador y ancho de banda de enlace de usuario. - Google Patents

Reuso mixto de enlace de alimentador y ancho de banda de enlace de usuario.

Info

Publication number
MXPA06003334A
MXPA06003334A MXPA06003334A MXPA06003334A MXPA06003334A MX PA06003334 A MXPA06003334 A MX PA06003334A MX PA06003334 A MXPA06003334 A MX PA06003334A MX PA06003334 A MXPA06003334 A MX PA06003334A MX PA06003334 A MXPA06003334 A MX PA06003334A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
uplink
return
region
frequency band
receiving
Prior art date
Application number
MXPA06003334A
Other languages
English (en)
Inventor
William G Ames
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA06003334A publication Critical patent/MXPA06003334A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1851Systems using a satellite or space-based relay
    • H04B7/18515Transmission equipment in satellites or space-based relays
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/155Ground-based stations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Se describen un aparato y metodo para un sistema de comunicaciones inalambricas en el cual se asignan una porcion de avance/enlace ascendente y una porcion de retorno/enlace ascendente dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible. Mas particularmente, un area de servicio se divide en multiples regiones. La asignacion de la porcion de avance/enlace ascendente de la porcion de retorno/enlace ascendente se distribuye en multiples regiones. El aparato y metodo pueden implementarse en un sistema de comunicaciones inalambricas de haz multiple.

Description

"REUSO MIXTO DE ENLACE DE ALIMENTADOR Y ANCHO DE BANDA DE ENLACE DE USUARIO" CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere en términos generales a sistemas de comunicaciones inalámbricas, y más particularmente a sistemas de comunicaciones inalámbricas que emplean satélites de haz múltiple y que tienen redundancia incorporadas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un satélite recibe una señal proveniente de un transmisor en una ubicación y envía en avance la señal a un receptor en alguna otra ubicación. Al "rebotar" las señales de los satélites, los sistemas satelitales pueden proporcionar comunicaciones virtualmente en cualquier parte. Los sistemas satelitales también pueden ser comparativamente baratos debido a que existe muy poca infraestructura terrestre, tal como, por ejemplo, líneas telefónicas y torres de celulares, se necesita cubrir áreas muy grandes y/o distancias muy largas. Estas ventajas hacen ideales a los sistemas satelitales para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo comunicaciones de datos de alta velocidad y/o acceso de banda ancha inalámbrica .
Sin embargo, aún se necesitan superar cierto número de retos a fin de proporcionar un servicio de comunicaciones de datos basado en satélite más eficiente y confiable. Primero que nada, aunque es posible para un solo satélite en de haz múltiple en una órbita geoestacionaria cubrir un área de servicio del tamaño de un país grande, se requeriría un número relativamente grande de haces, en el rango de varias decenas a unos cuantos cientos, para alcanzar una capacidad de enlace de comunicaciones deseada. Estos haces forman patrones "celulares" estrechamente empaquetados para cubrir el área de servicio a fin de dar servicio a un gran número de usuarios. Tal planteamiento crea problemas de interferencia de inter-haz que afectan la eficiencia general del sistema. Tal interferencia necesita mantenerse en un mínimo absoluto. Por lo tanto, existe la necesidad de abordar los problemas de interferencia de inter-haz a fin de proporcionar un sistema más eficiente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN las modalidades descritas en la presente abordan las necesidades anteriormente mencionadas al proporcionar un método para la seguridad en un sistema de procesamiento de datos. En un aspecto, un método utilizado para un sistema de comunicaciones satelitales en el cual una porción de avance/enlace ascendente y una porción de retorno/enlace ascendente se asignan a un ancho de banda de frecuencia disponible comprende dividir un área de servicio en múltiples regiones, y distribuir la asignación de la porción de avance/enlace ascendente y la porción de retorno/enlace ascendente en regiones múltiples. La distribución de la asignación puede comprender asignar una primera banda de frecuencia al avance/enlace ascendente y una segunda banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una primera región, y asignar la primera banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región. En tal caso la distribución puede asignar también la primera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región; asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región; o asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región. Alternativamente, la distribución de la asignación puede comprender la asignación una primera banda de frecuencia al avance/enlace ascendente y una segunda banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una primera región, y asignar la segunda banda de frecuencia al avance/enlace ascendente al menos en una segunda región. En tal caso, la distribución puede comprender también asignar la segunda banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región; asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente al menos en una segunda región; o asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región. En otro aspecto, un método para recibir la transmisión de enlace ascendente en un satélite en el cual a las porciones de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente se les asigna un ancho de banda de frecuencia disponible comprende dividir un área de servicio en múltiples regiones, y recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente en una asignación de modo mixto del ancho de banda de frecuencia disponible en múltiples regiones. Recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente puede comprender recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia y el retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia al menos en una primera región, y recibir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando la primera frecuencia en al menos una segunda región. En tal caso, recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente puede comprender además recibir cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente utilizando la primera frecuencia en al menos una tercera región; recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una segunda región; o recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una tercera región. Alternativamente, recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente puede comprender recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia y el retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia al menos en una primera región, y recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando la segunda frecuencia en al menos una segunda región. En tal caso, recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente puede comprender además recibir cualquiera de entre en el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente utilizando la segunda frecuencia al menos en una tercera región; recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una segunda región; o recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una tercera región . Aún en otro aspecto, un método para la transmisión de enlace ascendente desde un acceso de red en el cual a una porción de avance/enlace ascendente se le asigna una banda de frecuencia disponible comprende dividir -un área de servicio en múltiples regiones, transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si el acceso de red se encuentra en una primera región, y de otra manera transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia . Aún en otro aspecto, un método para la transmisión de enlace ascendente desde una terminal en la cual a una porción de retorno/enlace ascendente se le asigna un ancho de banda de frecuencia disponible comprende dividir un área de servicio en múltiples regiones, transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si la terminal se encuentra en una primera región, y de otra manera transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia. En aspectos adicionales, un aparato para un sistema de comunicaciones satelitales en el cual se asignan una porción de avance/enlace ascendente y una porción de retorno/enlace ascendente dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible puede comprender medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones, y medios para distribuir la asignación de la porción de avance/enlace ascendente y la porción de retorno/enlace ascendente en múltiples regiones. Un aparato utilizado para recibir la transmisión de enlace ascendente en un satélite en el cual las porciones de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible comprende medios para dividir un área de y en múltiples regiones, y medios para recibir las señales de avance/enlace ascendente y las señales de retorno/enlace ascendente en una asignación de modo mixto del ancho de banda de frecuencia disponible en múltiples regiones. Un aparato para la transmisión de enlace ascendente desde un acceso de red en el cual se asigna una porción de avance/enlace ascendente dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible comprende medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones y medios para transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si el acceso de red se encuentra en una primera región, y de otra manera transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia. Un aparato para la transmisión de enlace ascendente desde una terminal en la cual se asigna una porción de retorno/enlace ascendente dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible comprende medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones, medios para transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si la terminal se encuentra en una primera región, y de otra manera para trasmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS A continuación se describen detalladamente diversas modalidades con referencia a los siguientes dibujos en los cuales los números de referencia similares se refieren a elementos similares, donde: La Figura 1 muestra un sistema de comunicaciones satelitales; La Figura 2 muestra una división a manera de ejemplo de un ancho de banda entre diferentes enlaces de comunicaciones ; La Figura 3 muestra un patrón de haces a manera de ejemplo en un sistema de comunicaciones satelitales de haz múltiple; La Figura 4 muestra cómo puede proyectarse un patrón de ases sobre los CONUS (continental United States -Estados Unidos continentales) ; La Figura 5 muestra un sistema de comunicaciones satelitales de haz múltiple a manera de ejemplo que utiliza una pluralidad de satélites; La Figura 6 muestra una división a manera de ejemplo de un ancho de banda entre diferentes enlaces de comunicaciones en un sistema de comunicaciones satelitales de haz múltiple; La Figura 7 muestra un método a manera de ejemplo para implementar un esquema de distribución; Las Figuras 8A y 8B muestran ejemplos de esquemas de distribución; La Figura 9 muestra otro ejemplo de un esquema de distribución; Las Figuras 10A y 10B muestran ejemplos de áreas de servicio divididas en cuatro regiones; La Figura 11 muestra un método a manera de ejemplo utilizado para la comunicación por satélite; La Figura 12 muestra un método a manera de ejemplo utilizado para las transmisiones por un acceso de red; La Figura 13 muestra un método a manera de ejemplo utilizado para las transmisiones por una terminal; La Figura 14 muestra un diagrama de bloques de los CONÜS dividido en múltiples regiones; y La Figura 15 muestra un ejemplo de las asignaciones de espectro para las múltiples regiones.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Generalmente, las modalidades describen un uso mixto de un espectro de enlace ascendente entre el enlace ascendente de avance y el enlace ascendente de retorno de un sistema de comunicaciones inalámbricas. En la siguiente descripción, se brindan detalles específicos para proporcionar una comprensión plena de las modalidades. Sin embargo, el experto en la materia comprenderá que las modalidades pueden llevarse la práctica sin estos detalles específicos. También, se observa que las modalidades pueden describirse como un proceso el cual se representa gráficamente como un diagrama de flujo, un diagrama de estructuras, diagrama de bloques. Aunque un diagrama de flujo puede describir las operaciones como un proceso secuencial, muchas de las operaciones pueden realizarse en paralelo o concurrentemente. Además, puede reconfigurarse el orden de las operaciones. Un proceso se termina cuando se completan sus operaciones. Un proceso puede corresponder a un método, una función, un procedimiento, una subrutina, un subprograma, etcétera. Cuando un proceso corresponde a una función, su terminación corresponde a un retorno de la función a la función de llamada o la función principal . Además, como se describe en la presente, una terminal se encuentra adaptada para la comunicación con un satélite, y puede ser una pluralidad de diferentes tipos de terminales de usuario fijas y móviles que incluyen, pero no se limitan a, un teléfono celular, microteléfono inalámbrico, un módem inalámbrico, un transceptor de datos, un receptor de determinación de ubicación o posición, o radio-teléfonos móviles. Además, una terminal puede ser un portátil, de mano, como los que se encuentran instalados en vehículos (incluyendo por ejemplo carros, camiones, botes, trenes, y aviones), o fijos, según se desee. Una terminal puede ser referida como un dispositivo de comunicaciones inalámbricas, una terminal de usuario, una estación móvil, una unidad móvil, una unidad suscriptora, un radio o radioteléfono móvil, una unidad inalámbrica, o simplemente como un "usuario", un "suscriptor", un "móvil" en algunos sistemas de comunicaciones. Además, un satélite puede utilizar cualquier tipo de modulación entre TDMA o CDMA o interfases aéreas para las señales por los enlaces en avance o inverso, o una combinación de los mismos. Una técnica de acceso múltiple por división de código (CD A - code división múltiple access) de espectro disperso (SS - spread spectrum) actualmente utilizada en satélites es similar a la Norma Interna de la TIA/EIA, "Norma de Compatibilidad de Estación Móvil-Estación Base para Sistemas Celulares de Espectro Disperso de Banda Ancha de Modo Doble" ("Mobile Station-Base Station Compatibility Standard for Dual-Mode Wideband Spread Spectrum Cellular System") TIA/EIA/IS-95, Julio de 1993, referida como la Norma IS-95 de la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones/Asociación de Industrias Electrónicas (TIA/EIA - Telecommunications Industry Association/Electronic Industries Association) . Sin embargo, pueden emplearse otras técnicas y protocolos de espectro disperso y de CDMA, o incluso algunos tipos de sistemas de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA -time división múltiple access) . Se describen otros sistemas de comunicaciones en las normas del Sistema Internacional de Telecomunicaciones Móviles 2000/Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles o IMT-2000/UM, que cubriendo que comúnmente es referido como CDMA de banda ancha (wideband CDMA - WCDMA) , cdma2000 (tal como las normas cdma2000 lx-rxtt cdma2000 lx, 3x, o MC, por ejemplo) o TD-SCDMA. Los sistemas de comunicaciones basados en satélites también utilizan estas normas conocidas o normas similares. Debe observarse aqui que pueden utilizarse diversos esquemas de modulación. La Figura 1 muestra un sistema 100 de comunicaciones inalámbricas a manera de ejemplo, que comprenden satélite 120 que proyecta un haz 110 sobre una región que cubre un área de servicio. Puede haber varias estaciones terrestres dentro del haz 110, incluyendo un acceso de red 180 y un cierto número de terminales 130. El acceso de red 180, por ejemplo, podría proporcionar acceso a la Internet, banda ancha inalámbrica o alguna otra red (no se muestra) . En tal caso, las terminales 130 pueden comunicarse con la red externa mediante el satélite 120 y el acceso de red 180. El haz 110 incluye cuatro tipos de enlaces de comunicaciones. Un avance/ enlace ascendente 140 el cual incluye las señales transmitidas desde el acceso de red 180 al satélite 120. Un retorno/enlace descendente 150 el cual incluye las señales transmitidas desde el satélite 120 hacia el acceso de red 180. Un avance/enlace descendente 160 el cual incluye las señales trasmitidas desde el satélite 120 hacia las terminales 130 en el haz 110. Un retorno/enlace ascendente 170 el cual incluye las señales trasmitidas desde las terminales 130 hacia el satélite 120. De acuerdo con lo anterior, el avance/enlace ascendente 140 y el retorno/enlace ascendente 170 comprenden conjuntamente el enlace ascendente, el cual incluye las señales que van al satélite 120. El avance/enlace descendente 160 y el retorno/enlace descendente 150 comprenden co untamente el enlace descendente, el cual incluye las señales que se transmiten desde el satélite. De manera similar, el avance/enlace ascendente 140 y el avance/enlace descendente 160 comprenden conjuntamente el enlace en avance, el cual incluye las señales que van desde el acceso de red 180 hacia las terminales 130. El retorno/enlace ascendente 170 y el retorno/enlace descendente 150 comprenden conjuntamente el enlace de retorno, el cual incluye las señales que van desde las terminales 130 hacia el acceso de red 180. Además, el avance/enlace descendente 160 y el retorno/enlace ascendente 170 comprenden conjuntamente un enlace de usuario, el cual incluye las señales transmitidas y recibidas por una terminal. El avance/enlace ascendente 140 y el retorno/enlace descendente 150 comprenden conjuntamente una enlace alimentador, el cual incluye las señales transmitidas y recibidas por un acceso de red. Al satélite 120 se le asigna una cierta cantidad de ancho de banda de frecuencia o espectro para su uso en comunicación con el acceso de red 180 y las terminales 130. Con objeto de que el satélite 120 envíe y reciba señales sin que interfieran las señales una con otra, el satélite 120 frecuentemente separa o divide el enlace ascendente y el enlace descendente en bandas de frecuencia separadas. Se observa que las bandas de enlace ascendente y enlace descendente no necesariamente son típicamente de frecuencia contigua. Por ejemplo, la banda Ku tiene una asignación no contigua de frecuencias entre las porciones de enlace ascendente y enlace descendente. Más particularmente, la asignación de frecuencias de enlace descendente de banda Ku es de 11.7 GHz a 12.2 GHz, mientras que la asignación de frecuencia de enlace ascendente de banda Ku es de 14.0 GHz a 14.5 GHz. La Figura 2 muestra una división a manera de ejemplo de un ancho de banda entre diversos enlaces de comunicaciones. Como se muestra, un ancho de banda 210 se divide entre un enlace ascendente 220 y un enlace descendente 230. Cada porción, bloque o sección de ancho de banda 210 se divide en porciones de avance y retorno. Es decir, el ancho de banda disponible para el enlace ascendente 220 se divide en una porción 240 de enlace en avance y una porción 250 de enlace de retorno. El ancho de banda disponible para el enlace descendente 230 se divide en una porción 260 de enlace en avance y una porción 270 de enlace inverso. Los límites 780 y 790 entre las porciones de avance y retorno del ancho de banda pueden establecerse con base en las necesidades del sistema. Es decir, la relación del ancho de banda de avance a retorno puede cambia . En algunos sistemas, un satélite proyecta múltiples haces en lugar de un solo haz sobre una región que cubre un área de servicio. La Figura 3 muestra un sistema 300 de comunicaciones satelitales de haz múltiple a manera de ejemplo. En el sistema 300, el satélite 320 divide su área 310 de servicio en múltiples haces 330. Cada haz 330 es similar al haz 110 de la Figura 1 porque el haz 330 puede brindarles servicio a un cierto número de estaciones terrestres, incluyendo potencialmente muchas terminales (no se muestran) y posiblemente a un acceso de red 350. Los sistemas de haz múltiple puedan utilizarse para incrementar la capacidad general de datos a través del sistema al reutilizar el ancho de banda de frecuencia disponible . En el sistema 300, el área 310 de servicio se divide en 24 haces, donde cada haz utiliza aproximadamente un tercio del ancho de banda de frecuencia disponible para el retorno/enlace ascendente y el avance/enlace descendente de manera tal que ocho de los 24 haces utilizan la misma banda de frecuencia. Esta configuración puede incrementar potencialmente la capacidad total de datos a través del sistema por el número de haces, N=24, debido por el número de divisiones de frecuencia, K=3, para un incremento de un factor de 8. Como se muestra, los haces 330 que utilizan una primera banda del ancho de banda de frecuencia disponible se etiquetan como "l", los haces 330 que utilizan una segunda banda se etiquetan como "2", y los haces 330 que utilizan una tercera banda se etiquetan como "3". Los haces 330 se configuran de manera tal que ninguno de los dos haces que utilizan la misma banda de frecuencia se encuentran adyacentes. Separar los haces que utilizan la misma banda de frecuencia reduce la interferencia entre haces. Además, ocho accesos de red 350 puede soportar los veinticuatro haces 330. Esto se debe a que tres haces comparten el ancho de banda disponible y cada acceso de red 350 puede utilizar todo el ancho de banda disponible de manera tal que un solo acceso de red puede darle servicio a tres haces. De acuerdo con lo anterior, cada enlace alimentador 340 incluye tanto el avance/enlace ascendente como el retorno/enlace descendente entre el satélite 320 y los respectivos accesos de red, y cada enlace alimentador 340 lleva los datos para tres haces soportados por los respectivos accesos de red. Debe observarse que un acceso de red puede soportar más o menos de tres haces dependiendo del esquema de reuso a y otras restricciones conocidas por los diseñadores de sistemas. También, debe observarse aqui que el satélite 320 entregan patrones de haces predeterminados o diseñados dentro de una determinada región geográfica o "zona de recepción" del satélite. Los patrones de haces pueden variar de forma circular a una forma eléctrica más alargada, o tener diversas formas irregulares o patrones de distribución de ganancia, como conocerán aquellos expertos en la materia. Puede utilizarse cualquier patrón o conjunto de patrones adecuado de acuerdo con un diseño especifico de sistemas de comunicaciones, y tales patrones no operan como una limitante para las modalidades de la invención. Por ejemplo, la Figura 4 muestra como el patrón de haces de la Figura 3 podría proyectarse sobre los Estados Unidos continentales (CONUS - continental United Status) . Pueden utilizarse más o menos haces dependiendo del tipo o capacidad de las señales utilizadas, regiones geográficas a cubrirse, número de terminales a las que se les brinda el servicio, potencia disponible, y otras restricciones de diseño de sistema o satelitales conocidas por los diseñadores de sistemas. De acuerdo con lo anterior, puede haber esquemas de reuso de frecuencias, diferentes a las del ejemplo mostrado en la Figura 3, que utilizan más o menos de 24 haces, donde cada haz utiliza más con menos de un tercio del ancho de banda de frecuencia disponible. Además, los accesos de red 350 en el sistema 300 se encuentran en los haces etiquetados como "3". Sin embargo, la ubicación de los accesos de red 350 pueden cambiar sin afectar la operación del sistema. Por ejemplo, los accesos de red 350 pueden colocarse solamente en los haces etiquetados como "1" o solamente en los haces etiquetados como "2", o cada acceso de red 350 puede colocarse en cualquiera de los tres haces. Además, en algunos sistemas, el patrón de haz puede producirse por una pluralidad de satélites de haz múltiple. Un sistema de comunicaciones satelitales y pico puede utilizar varios satélites en patrones orbitales conocidos a fin de proporcionar el servicio para una o más terminales al transferir las señales entre, es decir, a o desde, las terminales y uno o más accesos de red, estaciones terrestres o concentradores. Tales sistemas tienen la capacidad de proporcionar capacidades de comunicaciones o cobertura sobre grandes áreas o regiones geográficas. Un sistema de comunicaciones satelitales puede utilizar, por ejemplo, 48 o más satélites que residen en una serie de planos orbitales bien definidos, por ejemplo 6, a fin de proporcionar una cobertura casi global. La Figura 5 muestra el sistema 500 de comunicaciones satelitales de haz múltiple que utiliza una pluralidad de satélites de haz múltiple para un área de servicio. El sistema 500 puede formarse utilizando una serie de satélites 510 de haz múltiple, habiendo (m' satélites en el sistema de comunicaciones, donde eme es un entero y tiene un valor mayor que 1. Cada satélite en el sistema 500 se encuentra equipado o configurado para proyectar N/m haces a una región que cubre un área 515 de servicio a fin de hacer posible el proporcionar servicios para las terminales de usuario al transferir datos y/u otras señales de comunicaciones, o comandos, dentro del área 515 de servicio. Cuando son tomados conjuntamente, los m satélites, produciendo N/m haces cada uno de ellos, generan o proporcionan los N haces deseados para cubrir el área de servicio. Para el ejemplo ilustrado, m es igual a 3, aunque también pueden utilizarse otros valores, según se desee. Dependiendo del tamaño del área de servicio seleccionada para el sistema de comunicaciones, N típicamente puede oscilar desde aproximadamente 30 hasta 120 haces en total dentro del área 515 de servicio. El valor seleccionado para N variará para los diferentes sistemas de comunicaciones, y se basa en muchos factores conocidos. Por ejemplo, el tamaño general de la zona de recepción satelital o área de servicio a ser cubierta, la cantidad de tráfico o señales a ser transferidas, las formas de haz, etc., como es conocido por los aquellos expertos en la materia. Los satélites, tales como el satélite 510 pueden colocarse en una variedad de órbitas, por ejemplo, una órbita baja terrestre (LEO - low Earth orbit); una órbita media terrestre (MEO - middle Earth orbit) ; o una órbita geosincrónica (GEO - geosynchronous orbit) , teniendo cada una de ellas características bien conocidas o comprendidas. Algunas veces, una órbita geosincrónica es referida como una órbita geoestacionaria . Por ejemplo, una órbita geosincrónica puede tener un periodo orbital de 23 horas, 56 minutos, y 41 segundos, el cual tiene el efecto de ocasionar que un satélite parezca recibir en una ubicación estacionaría por encima de la superficie de la Tierra. Excepto por el hecho de que cada satélite 510 es de tipo de haz múltiple, los- satélites 510 representan de otra manera un amplio rango de satélites de comunicaciones cuya estructura y operación son bien conocidas en la materia. Cualesquiera de estos satélites conocidos o por desarrollarse puede ser empleado en la práctica de la presente invención. Sin embargo, los satélites no necesitan ser idénticos en todos los aspectos siempre cuando proporcionen la cobertura de haz deseada, y controles de potencia y comando asociados dentro del sistema de comunicaciones. En el sistema 500, el espectro asignado a un satélite 510 se divide entre un enlace ascendente y un enlace descendente. El ancho de banda de frecuencia disponible para cada enlace ascendente y enlace descendente se divide después y se asigna a múltiples haces. La Figura 6 muestra una división a manera de ejemplo de un espectro entre tres haces en un enlace ascendente 610. Como se muestra, el enlace ascendente 610 se divide en tres porciones de haz 620, 630 y 640. Cada porción de haz se divide adicionalmente en porciones de avance y retorno. Específicamente, el haz 620 incluye un enlace en avance 622 y el enlace de retorno 625. El haz 630 incluye el enlace en avance 632 y 635. El haz 640 incluye el enlace en avance 642 y el enlace de retorno 645. Pueden establecerse los límites 650, 660 y 670 entre las diversas porciones con base en las necesidades del sistema. Como se describió con anterioridad, los sistemas satelitales, sean de haz individual o de haz múltiple, utilizan una asignación fija del ancho de banda de enlace ascendente, en el sentido de que el avance/enlace ascendente utiliza una porción fija del ancho de banda de enlace ascendente y el inverso/enlace ascendente utiliza la porción restante del ancho de banda del enlace ascendente. Sin embargo, el uso fijo del espectro asignado puede ocasionar problemas. Particularmente, los sistemas satelitales de haz múltiple aportan nuevos desafíos debido a la combinación de las transmisiones simultáneas de nivel de potencia provenientes de múltiples terminales en posiciones fuera de eje de satélites vecinos en el arco GEO asi como también el deseo de mantenerse transmitiendo a niveles de potencia suficientemente altos para generar niveles de relación de ruido por señal (SNR - signal to noise ratio) que produzcan una eficiencia espectral alta en el uso de banda ancha del espectro asignado. De acuerdo con lo anterior, las modalidades descritas utilizan un "esquema de distribución" para una asignación mixta del ancho de banda de enlace ascendente entre el avance/enlace ascendente y el inverso/enlace ascendente. Típicamente, se consideran los esquemas de reuso de frecuencia y son conocidos para aplicaciones de enlaces alimentadores o enlaces de usuario. Son conocidos los esquemas de reuso tales como 1:1, 3:1, 4:1 hasta 7:1. Particularmente, es deseable un esquema de 3:1 para cualquiera de entre el enlace alimentador o los enlaces de usuario separadamente y se han aplicado a sistemas terrestres durante muchos años en la industria celular. Sin embargo, el esquema de distribución como se describe a continuación mezcla las transmisiones de enlaces de usuario y los enlaces alimentadores en la misma asignación de espectro. Esto produce un patrón de reuso mixto de espectro geográficamente en todo un sistema de haz múltiple . Más particularmente, el esquema de distribución apalanca diferencias de presentación en accesos de red y terminales, por ejemplo, forma y tamaño de la antena, a fin de proporcionar un uso más benéfico y/o eficiente del espectro asignado. En términos generales, el esquema de distribución permite el reuso de la frecuencia de enlace alimentador por las terminales y el reuso del ancho de banda de enlace de usuario por los accesos de red. Esto reduce el agregado de la potencia fuera de eje, permitiendo consecuentemente el incremento en terminales de potencia en un sistema satelital, y/o el incrementar de la cantidad de transmisiones simultáneas en el mismo canal de ancho de banda hasta que se alcanza el nivel de regulación. Además, se mantienen los niveles de potencia de interferencia con restricciones. Por lo tanto, se alcanza un uso más eficiente del espectro asignado que lo que seria posible cuando el ancho de banda de enlace ascendente del enlace alimentador y el ancho de banda del enlace ascendente de usuario segregan. La Figura 7 muestra un método 700 a manera de ejemplo para implementar un esquema de distribución para su uso en un sistema en el cual una porción de avance/enlace ascendente y una porción de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un ancho de banda disponible. El método 700 puede utilizarse en un sistema satelital de haz individual o en un sistema satelital de haz múltiple con una pluralidad de satélites. En el método 700, se divide (710) un área de servicio en múltiples regiones. Después, las asignaciones de la porción de avance/enlace ascendente y la porción de retorno/enlace ascendente dentro de la frecuencia disponible se dividen (720) en la región múltiple. Cuando se distribuyen las asignaciones, el avance/enlace ascendente puede utilizar una porción del ancho de banda de enlace ascendente en una región y utiliza una porción diferente del ancho de banda de enlace ascendente en otra región. De manera similar, el retorno/enlace ascendente puede utilizar una porción del ancho de banda de enlace ascendente en una región y utilizar una porción diferente del ancho de banda de enlace ascendente en otra región. La Figura 8? muestra un esquema de distribución a manera de ejemplo para un haz cuando la relación de ancho de banda de avance a retorno es aproximadamente 1:1. Es decir, aproximadamente la mitad del ancho de banda de enlace ascendente es el enlace alimentador y la otra mita es el enlace de usuario. Como se muestra, en una primera presentación, el avance/enlace ascendente se asigna a la primera mitad y el retorno/enlace ascendente se asigna a la segunda mitad del acho de banda de enlace ascendente. En una segunda presentación, el retorno/enlace ascendente se asigna a la primera mitad y el avance/enlace ascendente se asigna a la segunda mitad del ancho de banda de enlace ascendente. Por lo tanto,. pueden producirse dos presentaciones o una redistribución de los dos. La Figura 8B muestra un esquema de distribución a manera de ejemplo para un haz cuando la relación de ancho de banda de avance a retorno es de aproximadamente 2:1. Es decir, aproximadamente 2/3 del ancho de banda de enlace ascendente es enlace alimentador y 1/3 del enlace de usuario. En tal caso, el avance/enlace ascendente se asigna a los primeros 2/3 y el retorno/enlace ascendente se asigna al restante 1/3 del ancho de banda de enlace ascendente en una primera presentación. En una segunda presentación, el avance/enlace ascendente se asigna al primer y último 1/3, y el retorno/enlace ascendente se asigna al 1/3 medio del ancho de banda de enlace ascendente. En una tercera presentación, el retorno/enlace ascendente se asigna a los primeros 2/3 y el avance/enlace ascendente se asigna al restante 1/3 del ancho de banda de enlace ascendente. Por lo tanto, puede producirse una redistribución de los tres. Generalmente, si el uso de ancho de banda es una fracción racional, x/y y (y-x) /y, entonces existen y-seleccionar-x presentaciones o combinaciones. Aquí, y-seleccionar-x puede expresarse matemáticamente como se expresa a continuación. y! [ (y-x) !*x!] También, para sistemas satelitales de haz múltiple, las presentaciones producidas para un haz pueden repetirse para múltiples haces. Por ejemplo, la Figura 9 muestra un esquema de distribución a manera de ejemplo para un esquema de reuso de frecuencia de 3:1 el cual divide el ancho de banda de enlace ascendente en tres haces, cuando la relación de ancho de banda de avance a retorno es de aproximadamente 1:1. Como se muestra, en una primera presentación, cada haz tiene el avance/enlace ascendente asignado a la primera mitad y el retorno/enlace ascendente asignado a la segunda mitad del ancho de banda disponible dentro del ancho de banda de enlace ascendente. En una segunda presentación, cada haz tiene el retorno/enlace ascendente asignado a la primera mitad y el avance/enlace ascendente a la segunda mitad del ancho de banda disponible dentro del ancho de banda de enlace ascendente. Las múltiples presentaciones producidas por los diferentes esquemas de distribución pueden utilizarse en múltiples regiones de un área de servicio dividida. Si existen más regiones del área de servicio que presentaciones disponibles, más de una región puede utilizar una misma presentación. Por ejemplo, cuando se encuentran disponibles dos presentaciones como se muestra en la Figura 8A, una primera región puede utilizar la primera presentación y una segunda región puede utilizar la segunda presentación. Si existen más de dos regiones, entonces las regiones adicionales pueden utilizar sea la primera presentación o la segunda presentación con base en cómo se divide el área de servicio. Las Figuras 10A y 10B muestran ejemplos de áreas de servicio divididas en cuatro regiones. Para el área 1010 de servicio, las regiones primera y cuarta pueden utilizar una presentación mientras las regiones segunda y tercera pueden utilizar la otra presentación. Para el área 1020 de servicio, las regiones primera y tercera pueden utilizar una presentación mientras las regiones segunda y cuarta pueden utilizar la otra presentación. Aquí, si se encuentran disponibles tres presentaciones como se muestra en la Figura 8B, dos de las cuatro regiones utilizarían la misma presentación. Para el área de servicio 1010, las regiones primera y cuarta o segunda y tercera pueden utilizar una presentación mientras que las presentaciones restantes se asignan respectivamente a las regiones restantes. Si existen menos regiones que presentaciones disponibles, entonces puede seleccionarse un conjunto de presentaciones a partir de las presentaciones disponibles para las regiones con base en el rendimiento del sistema, necesidades y otras restricciones conocidas. Por ejemplo, cuando se encuentran disponibles tres presentaciones como se muestra en la Figura 8B para dos regiones, una región puede utilizar la primera presentación y la otra región puede utilizar la segunda o tercera presentación, o una región puede utilizar la segunda presentación y la otra región puede utilizar la primera o tercera presentación, o una región puede utilizar la tercera presentación y la otra región puede utilizar la primera o segunda presentación. Por lo tanto, el (los) satélite (s), acceso (s) de red y terminal (es) operan para recibir y/o transmitir señales en un reuso mixto de la frecuencia disponible. Más particularmente, la Figura 11 muestra un método 1100 a manera de ejemplo utilizado para recibir la transmisión de enlace ascendente en un satélite en el cual las porciones de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible. En el método 1100, se divide (1100) un área de servicio en múltiples regiones. Después, las señales de avance/enlace ascendente y retorno/enlace ascendente son recibidas (1120) por el satélite con base en una asignación distribuida del ancho de banda de frecuencia disponible en múltiples regiones. De manera similar, la Figura 12 muestra un método a manera de ejemplo utilizado para la transmisión de enlace ascendente desde un acceso de red en el cual se asigna la porción de porción de avance/enlace ascendente se asigna dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible. En el método 1200, el área de servicio también se divide (1210) en múltiples regiones. El acceso de red transmite (1220) después las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si el acceso de red se encuentra en una primera región, y transmite (1230) las señales de avance/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia, de otra manera. Por ejemplo, si el acceso de red se encuentra en una segunda región, el acceso de red transmitiría las señales de avance/enlace ascendente utilizando la segunda banda de frecuencia. Además, la Figura 1300 muestra un método 1300 utilizado para la transmisión de enlace ascendente desde una terminal en la cual la porción de retorno/enlace ascendente se asigna dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible. En el método 1300, el área de servicio se divide (1310) en múltiple regiones. Después, una terminal transmite (1320) el retorno/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si la terminal se encuentra en una primera región, y transmite (1330) el retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia, de otra manera. Por ejemplo, si la terminal se encuentra en una segunda región, la terminal transmitiría las señales de retorno/enlace ascendente utilizando la segunda frecuencia. Debe observarse que el satélite, acceso de red y las terminales se implementarían con un medio legible por máquinas y un procesador, asi como también otros elementos conocidos, a fin de ejecutar los métodos respectivos 1100, 1200 y 1300. También, pueden utilizarse los métodos 1100, 1200 y 1300 para sistemas de haz individual y sistemas de haz múltiple. Finalmente, se supone que, por ejemplo, un área de servicio soportada por uno o más satélites de haz múltiple son los CONOS. La Figura 14 muestra un diagrama de bloques simplificado de los CONOS dividido en múltiples regiones. Aquí, los CONOS se encuentran cubiertos por 54 haces y divididos geográficamente en tres regiones, es decir, las regiones oeste, central y este. También, existen 18 conjuntos de 3 haces, en los cuales a cada triángulo, circulo y cuadrado se les asigna una porción del espectro disponible. Un acceso de red soporta cada uno de los 18 conjuntos para tráfico dirigido al exterior y tráfico dirigido al interior. Después, se agrupan los accesos de red, seis a la vez, en la región oeste, la región central y la región este. Aquí, por ejemplo, los accesos de red pueden ubicarse en los haces representados por los círculos. Debe ser aparente para aquellos expertos en la materia que los CONUS puedan cubrirse utilizando un diferente patrón de haces y/o una división diferente. Además, los CONOS pueden cubrirse por un número diferente de haces y/o dividirse en más o menos regiones.
La Figura 15 muestra las asignaciones de espectro de las tres regiones, cuando se encuentran disponibles tres presentaciones. Para la región oeste, los accesos de red transmiten utilizando la porción primera y segunda del ancho de banda de enlace ascendente mientras que las terminales transmiten utilizando la tercera porción. En la región central, los accesos de red transmiten utilizando la primera y tercera mientras que las terminales transmiten utilizando la segunda porción. En la región este, los accesos de red transmiten utilizando la segunda y tercera mientras que la terminal transmite utilizando la primera porción. El esquema permite que una menor cantidad de potencia neta fuera de eje radiada por el conjunto combinado de transmisiones de acceso de red y las terminales que transmiten desde sus respectivas ubicaciones geográficas de haz al sistema satelital vecino. Sin este esquema, la potencia radiada neta producida por las terminales provenientes del mismo espectro, provendría de 18 ubicaciones de haz y daría como resultado una potencia más neta radiada hacia el sistema satelital vecino. Por ende, al utilizar el esquema de distribución de espectro, con menos potencia total radiada hasta el sistema vecino, se permite un incremento en potencia para las terminales mientras se cumple aún con la limitante de potencia fuera de eje requerida de FCC.
Al mezclar las transmisiones de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente a través del ancho de banda disponible del enlace ascendente, se alcanza una transmisión más eficaz y eficiente. Tanto los accesos de red como las terminales pueden producir transmisiones en todo el ancho de banda de enlace ascendente asignado, reduciendo consecuentemente el nivel neto de los niveles de potencia fuera de eje permitidos generados por todo el sistema. Las terminales reciben también el beneficio de aumentar sus niveles de potencia, dando como resultado una SNR más grande y una mayor capacidad asi como también un uso más eficiente del espectro asignado. Esto conduce a asignaciones más grandes de potencia para las terminales, como grupo, de manera tal que pueden transmitir a niveles de potencia más altos y más óptimos a fin de mejorar la relación de ruido por señal asi como también la tasa de datos, eficiencia y capacidad espectral para el sistema . De acuerdo con lo anterior, se mejora el rendimiento del sistema para ambos esquemas de forma de onda de transmisión de enlace ascendente de TDMA como CDMA. Además debe observarse que las modalidades descritas anteriormente pueden implementarse por hardware, software, firmware, middleware, microcódigo, o cualquier combinación de los mismos. Cuando se implementa en software, firmware, middleware o microcódigo, el código de programa o segmentos de código a ejecutar las tareas necesarias pueden almacenarse en un medio legible por máquina (no se muestra) . Un procesador puede ejecutar las tareas necesarias. Un segmento de código puede representar un procedimiento, una función, un subprograma, un programa, una rutina, una subrutina, un módulo, un paquete de software, una clase, o cualquier combinación de instrucciones, estructuras de datos, o declaraciones de programa. Un segmento de código puede acoplarse a otro segmento de código o un circuito de hardware al pasar y/o recibir información, datos, argumentos, parámetros, o contenido de memoria. La información, argumentos, parámetros, datos, etc. pueden pasarse, enviarse en avance, o transmitirse mediante cualesquier medios adecuados incluyendo compartimiento de memoria, paso de memorias, paso de ficha, transmisión de red, etc. Por lo tanto, las modalidades anteriores son solamente ejemplos y no se interpretan como limitantes para la invención. La descripción de las modalidades se encuentra diseñada para ser ilustrativa, y para no limitar el alcance de las reivindicaciones. Como tal, las presentes enseñanzas pueden adaptarse fácilmente a otros tipos de aparatos y muchas alternativas, modificaciones, y variaciones serán aparentes para aquellos expertos en la materia .

Claims (26)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones
  2. REIVINDICACIONES 1. En un sistema de comunicaciones inalámbricas, un método en el cual una porción de avance/enlace ascendente y una porción de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible, caracterizado el método porque comprende : dividir un área de servicio en múltiples regiones; y distribuir la asignación de la porción de avance/enlace ascendente y la porción de retorno/enlace ascendente en múltiples regiones. 2. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque distribuir de la asignación comprende: asignar una primera banda de frecuencia al avance/enlace ascendente y una segunda banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región; y asignar la primera banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región.
  3. 3. El método según la reivindicación 2, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar la primera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región.
  4. 4. El método según la reivindicación 2 , caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región.
  5. 5. El método según la reivindicación 2, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región.
  6. 6. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar una primera banda de frecuencia al avance/enlace ascendente y una segunda banda de frecuencia al retorno/enlace ascendente al menos en una primera región; y asignar la segunda banda de frecuencia al avance/enlace ascendente al menos en una segunda región.
  7. 7. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar la segunda banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región.
  8. 8. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlacé ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una segunda región.
  9. 9. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque distribuir la asignación comprende además : asignar una tercera banda de frecuencia a cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente al menos en una tercera región.
  10. 10. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de comunicaciones inalámbricas es un sistema de comunicaciones de haz múltiple .
  11. 11. Aparato para un sistema de comunicaciones inalámbricas en el cual una porción de avance/enlace ascendente y una porción de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un ancho de banda de frecuencia disponible, caracterizado el aparato porque comprende: medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones; y medios para distribuir la asignación de la porción de avance/enlace ascendente y la porción de retorno/enlace ascendente en múltiples regiones.
  12. 12. El aparato según la reivindicación 11, caracterizado porque el sistema de comunicaciones inalámbricas es un sistema de comunicaciones de haz múltiple .
  13. 13. Un método para recibir la transmisión de enlace ascendente en la cual el avance/enlace ascendente y el retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el método porque comprende : dividir un área de servicio en múltiples regiones; y recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente en una asignación de modo mixto del ancho de banda de frecuencia disponible en múltiples regiones.
  14. 14. El método según la reivindicación 13, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende: recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia y el retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia al menos en una primera región; y recibir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando la primera frecuencia al menos en una segunda región .
  15. 15. El método según la reivindicación 14, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende además: recibir cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o el retorno/enlace ascendente utilizando la primera frecuencia al menos en una tercera región.
  16. 16. El método según la reivindicación 14, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprenden también : recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una segunda región .
  17. 17. El método según la reivindicación 14, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende además: recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una tercera región.
  18. 18. El método según la reivindicación 13, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende: recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia y el retorno/enlace ascendente utilizando . una segunda banda de frecuencia al menos en una primera región; y recibir las señales de avance/enlace ascendente utilizando la segunda frecuencia al menos en una segunda región .
  19. 19. El método según la reivindicación 18, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende además: recibir cualquiera de entre el avance/enlace ascendente o retorno/enlace ascendente utilizando la segunda frecuencia al menos en una tercera región.
  20. 20. El método según la reivindicación 18, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende además: recibir cualquiera de entre las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una segunda región .
  21. 21. El método según la reivindicación 18, caracterizado porque recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente comprende además: recibir cualquiera de las señales de avance/enlace ascendente o de retorno/enlace ascendente utilizando una tercera frecuencia al menos en una tercera región .
  22. 22. Aparato para recibir la transmisión de enlace ascendente en el cual las porciones de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente se asignan dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el aparato porque comprende: medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones; y medios para recibir las señales de avance/enlace ascendente y de retorno/enlace ascendente en unas asignación de modo mixto de ancho de banda de frecuencia disponible en múltiples regiones.
  23. 23. Un método para la transmisión de enlace ascendente en la cual una porción de avance/enlace ascendente se asigna dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el método porque comprende: dividir un área de servicio en múltiples regiones ; transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si el acceso de red se encuentran en una primera región; y transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una segunda frecuencia, de otra maner .
  24. 24. Aparato para la transmisión de enlace ascendente en el cual una porción de avance/enlace ascendente se asigna dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el aparato porque comprende: medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones; y medios para transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si el acceso de red se encuentra en una primera región, y de otra manera para transmitir las señales de avance/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia .
  25. 25. Un método para la transmisión de enlace ascendente desde una terminal en la cual la porción de retorno/enlace ascendente se asigna dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el método porque comprende : dividir un área de servicio en múltiples regiones ; transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si la terminal se encuentra en una primera región; y transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia, de otra manera.
  26. 26. Aparato para la transmisión de enlace ascendente desde una terminal en la cual la porción de retorno/enlace ascendente se asigna dentro de un rango de frecuencia disponible, caracterizado el método porque comprende : medios para dividir un área de servicio en múltiples regiones; y medios para transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una primera banda de frecuencia si la terminal se encuentra en una primera región, y de otra manera para transmitir las señales de retorno/enlace ascendente utilizando una segunda banda de frecuencia .
MXPA06003334A 2003-09-24 2004-09-21 Reuso mixto de enlace de alimentador y ancho de banda de enlace de usuario. MXPA06003334A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US50610203P 2003-09-24 2003-09-24
PCT/US2004/030963 WO2005029729A2 (en) 2003-09-24 2004-09-21 Mixed reuse of feeder link and user link bandwidth

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06003334A true MXPA06003334A (es) 2006-06-08

Family

ID=34375586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06003334A MXPA06003334A (es) 2003-09-24 2004-09-21 Reuso mixto de enlace de alimentador y ancho de banda de enlace de usuario.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7525934B2 (es)
EP (1) EP1678846A2 (es)
JP (1) JP4481989B2 (es)
KR (1) KR100804903B1 (es)
CN (1) CN101069367A (es)
AU (1) AU2004305868B2 (es)
BR (1) BRPI0414675A (es)
CA (1) CA2539901A1 (es)
IL (1) IL174454A0 (es)
MX (1) MXPA06003334A (es)
RU (1) RU2325034C2 (es)
WO (1) WO2005029729A2 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7379758B2 (en) * 2002-07-23 2008-05-27 Qualcomm Incorporated Satellite communication system constituted with primary and back-up multi-beam satellites
US8358971B2 (en) * 2002-07-23 2013-01-22 Qualcomm Incorporated Satellite-based programmable allocation of bandwidth for forward and return links
AU2005307841B2 (en) * 2004-11-16 2010-03-25 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems, components and methods for operating shared satellite gateways
WO2006099443A1 (en) * 2005-03-15 2006-09-21 Atc Technologies, Llc Intra-system and/or inter-system reuse of feeder link frequencies including interference suppression systems and methods
AU2006280065B2 (en) * 2005-08-09 2010-09-30 Atc Technologies, Llc Satellite communications systems and methods using substantially co-located feeder link antennas
CN105515736A (zh) 2006-01-05 2016-04-20 Lg电子株式会社 在移动通信系统中发送数据
KR20070080552A (ko) 2006-02-07 2007-08-10 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서의 응답 정보 전송 방법
KR101203841B1 (ko) 2006-01-05 2012-11-21 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서의 페이징 메시지 전송 및 수신 방법
US8428086B2 (en) 2006-01-05 2013-04-23 Lg Electronics Inc. Transmitting data in a mobile communication system
BRPI0706353B1 (pt) 2006-01-05 2023-01-24 Interdigital Patent Holdings, Inc Método para alocar recursos de rádio em um sistema de comunicação móvel
KR101211807B1 (ko) 2006-01-05 2012-12-12 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서 무선단말의 동기상태 관리방법
KR101268200B1 (ko) 2006-01-05 2013-05-27 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서의 무선자원 할당방법
KR100912784B1 (ko) * 2006-01-05 2009-08-18 엘지전자 주식회사 데이터 송신 방법 및 데이터 재전송 방법
US9456455B2 (en) 2006-01-05 2016-09-27 Lg Electronics Inc. Method of transmitting feedback information in a wireless communication system
KR101333918B1 (ko) * 2006-01-05 2013-11-27 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템의 점-대-다 서비스 통신
KR101216751B1 (ko) 2006-02-07 2012-12-28 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서 식별자를 이용한 충돌 회피 방법
US8493854B2 (en) 2006-02-07 2013-07-23 Lg Electronics Inc. Method for avoiding collision using identifier in mobile network
KR101387475B1 (ko) 2006-03-22 2014-04-22 엘지전자 주식회사 복수의 네트워크 엔터티를 포함하는 이동 통신시스템에서의 데이터 처리 방법
US8234534B2 (en) 2006-06-21 2012-07-31 Lg Electronics Inc. Method of supporting data retransmission in a mobile communication system
CN101473565B (zh) 2006-06-21 2012-11-07 Lg电子株式会社 在无线移动通信系统中使用消息分离发送和接收无线电接入信息的方法
KR20070121513A (ko) 2006-06-21 2007-12-27 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템의 상향 접속 방법
KR101369135B1 (ko) 2006-06-21 2014-03-05 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서의 멀티미디어 및 방송서비스의 품질보장 방법 및 그 단말
KR20070121505A (ko) 2006-06-21 2007-12-27 엘지전자 주식회사 무선링크 재설정 방법
KR100714199B1 (ko) * 2006-08-08 2007-05-02 한국전자통신연구원 다중빔 송수신 장치
EP2111697B1 (en) 2006-09-26 2016-09-21 ViaSat, Inc. Improved spot beam satellite systems
US8538323B2 (en) * 2006-09-26 2013-09-17 Viasat, Inc. Satellite architecture
US8107875B2 (en) * 2006-09-26 2012-01-31 Viasat, Inc. Placement of gateways near service beams
US20090298423A1 (en) * 2006-10-03 2009-12-03 Viasat, Inc. Piggy-Back Satellite Payload
US7792070B1 (en) 2007-04-13 2010-09-07 Douglas Burr Multi-beam satellite network to maximize bandwidth utilization
WO2009021238A1 (en) * 2007-08-09 2009-02-12 Viasat, Inc. Virtual gateway redundancy
FR2929059B1 (fr) * 2008-03-21 2011-08-26 Eutelsat Reseau de telecommunication
US8675545B2 (en) * 2009-08-24 2014-03-18 Electronics & Telecommunications Research Institute Method and apparatus for allocating traffic resources in multi-beam satellite communication system
US9236934B1 (en) 2009-10-16 2016-01-12 Viasat, Inc. Satellite system architecture for coverage areas of disparate demand
US8886755B1 (en) * 2009-12-09 2014-11-11 Marvell International Ltd. Method and apparatus for facilitating simultaneous transmission from multiple stations
US8542667B2 (en) * 2010-04-14 2013-09-24 Hughes Network Systems, Llc High capacity satellite communications system
US9191147B1 (en) * 2010-09-16 2015-11-17 Benjamin J. Sheahan Apparatus and method for conversion between analog and digital domains with a time stamp for digital control system and ultra low error rate communications channel
FR2975846B1 (fr) * 2011-05-27 2013-05-17 Eutelsat Sa Procede de localisation d'un terminal a la surface d'une zone de couverture au moyen d'un reseau de telecommunication utilisant un satellite
US9231692B2 (en) * 2012-09-04 2016-01-05 Viasat Inc. Paired-beam transponder satellite communication
US9859972B2 (en) * 2014-02-17 2018-01-02 Ubiqomm Llc Broadband access to mobile platforms using drone/UAV background
US10355774B2 (en) 2015-04-10 2019-07-16 Viasat, Inc. End-to-end beamforming system
CA2981857C (en) * 2015-04-10 2023-10-03 Viasat, Inc. Ground based antenna beamforming for communications between access nodes and users terminals linked by a relay such as a satellite
PL3651379T3 (pl) * 2016-01-13 2022-07-11 Viasat Inc. Kształtowanie wiązki anteną naziemną do łączności pomiędzy skupiskami węzłów dostępowych i terminalami użytkowników, powiązanymi poprzez przekaźnik, taki jak satelita
US10397920B2 (en) 2016-01-22 2019-08-27 Space Systems/Loral, Llc Satellite diversity
WO2017222309A1 (en) * 2016-06-21 2017-12-28 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method of paging in next generation wireless communication system
EP3868038A4 (en) 2018-10-17 2022-07-13 Satixfy Israel Ltd. SATELLITE DATA COMMUNICATION SYSTEM AND METHOD
US11419064B2 (en) * 2019-04-29 2022-08-16 Hughes Network Systems, Llc Gateway managed terminal uplink power control

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5794120A (en) * 1995-07-24 1998-08-11 Motorola, Inc. Method and apparatus for default node operation in a multi-nodal communication system
US5862479A (en) * 1996-12-27 1999-01-19 Motorola, Inc. Space-based communication system and method with continuous channel reuse maintenance
US6317412B1 (en) 1997-12-12 2001-11-13 Stanford Telecommunications, Inc. Increased capacity in an OCDMA system for frequency isolation
US6173178B1 (en) * 1997-12-16 2001-01-09 Trw Inc. Satellite beam pattern for non-uniform population distribution
US6507926B1 (en) * 1999-03-16 2003-01-14 Trw Inc. Mitigation of false co-channel uplink reception in a processing satellite communication system using stagger
US6707916B1 (en) * 1999-03-16 2004-03-16 Northrop Grumman Corporation Mitigation of false co-channel uplink reception in a processing satellite communication system using scrambling sequences
US6317420B1 (en) 1999-06-25 2001-11-13 Qualcomm Inc. Feeder link spatial multiplexing in a satellite communication system
US6704543B1 (en) * 1999-09-27 2004-03-09 Ems Technologies, Inc. Multi-beam satellite communications system
US6836658B1 (en) * 2000-03-03 2004-12-28 Ems Technologies, Inc. High data rate satellite communications system and method
US6859652B2 (en) * 2000-08-02 2005-02-22 Mobile Satellite Ventures, Lp Integrated or autonomous system and method of satellite-terrestrial frequency reuse using signal attenuation and/or blockage, dynamic assignment of frequencies and/or hysteresis
US6810249B1 (en) * 2000-09-19 2004-10-26 The Directv Group, Inc. Method and system of efficient spectrum utilization by communications satellites
EA005472B1 (ru) * 2001-02-12 2005-02-24 Ай Си О СЕРВИСИЗ ЛИМИТЕД Устройство и способ связи
US7031702B2 (en) * 2001-09-14 2006-04-18 Atc Technologies, Llc Additional systems and methods for monitoring terrestrially reused satellite frequencies to reduce potential interference
US8358971B2 (en) 2002-07-23 2013-01-22 Qualcomm Incorporated Satellite-based programmable allocation of bandwidth for forward and return links

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007507173A (ja) 2007-03-22
AU2004305868B2 (en) 2008-05-22
WO2005029729A2 (en) 2005-03-31
EP1678846A2 (en) 2006-07-12
BRPI0414675A (pt) 2006-11-28
CN101069367A (zh) 2007-11-07
WO2005029729A3 (en) 2007-02-01
US7525934B2 (en) 2009-04-28
IL174454A0 (en) 2006-08-01
RU2006113584A (ru) 2006-08-27
CA2539901A1 (en) 2005-03-31
AU2004305868A1 (en) 2005-03-31
KR20060060743A (ko) 2006-06-05
JP4481989B2 (ja) 2010-06-16
RU2325034C2 (ru) 2008-05-20
KR100804903B1 (ko) 2008-02-20
US20050118947A1 (en) 2005-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06003334A (es) Reuso mixto de enlace de alimentador y ancho de banda de enlace de usuario.
US8023939B2 (en) Reusing frequencies of a fixed and/or mobile communications system
KR101843706B1 (ko) 위성 빔들의 동적 주파수 할당
US8121605B2 (en) Resource allocation to terrestrial and satellite services
CA1294074C (en) Spread spectrum multiple access communication using satellite or terrestrial repeaters
US7917135B2 (en) Satellite communications apparatus and methods using asymmetrical forward and return link frequency reuse
US7933552B2 (en) Multi-band satellite and/or ancillary terrestrial component radioterminal communications systems and methods with combining operation
US5926758A (en) Radio frequency sharing methods for satellite systems
JP4713044B2 (ja) ハイブリッドtdma通信システムにおけるリソース割当て方法および装置
US7792070B1 (en) Multi-beam satellite network to maximize bandwidth utilization
CA2440609A1 (en) Communications apparatus and method
US6289221B1 (en) Mobile radio telephone system
AU2005326928A1 (en) Systems and methods for space-based reuse of terrestrial cellular frequency spectrum
CN112968729B (zh) 一种可降低频率干扰的方法及通信卫星系统
JP2010278886A (ja) 地上/衛星共用携帯電話システムとそのシステム相互干渉軽減方法
US20090213780A1 (en) Satellite Hub Based Adaptive Allocation Of Frequency Bands
US6301465B1 (en) Adaptive transceiver architecture for real time allocation of communications resources in a satellite based telecommunication system
Weerackody Spectral efficiency performance of small-aperture terminals in NGSO satellite links

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration