MXPA06000713A - Cierre con charnela moldeado en posicion cerrada - Google Patents

Cierre con charnela moldeado en posicion cerrada

Info

Publication number
MXPA06000713A
MXPA06000713A MXPA/A/2006/000713A MXPA06000713A MXPA06000713A MX PA06000713 A MXPA06000713 A MX PA06000713A MX PA06000713 A MXPA06000713 A MX PA06000713A MX PA06000713 A MXPA06000713 A MX PA06000713A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
closure
hinge
lid
trapezoidal
angle
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/000713A
Other languages
English (en)
Inventor
Lagler Louis
Original Assignee
Creanova Ag
Lagler Louis
Filing date
Publication date
Application filed by Creanova Ag, Lagler Louis filed Critical Creanova Ag
Publication of MXPA06000713A publication Critical patent/MXPA06000713A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un cierre moldeado en posición cerrada con un cuerpo que comprende un medio de fijación para fijar el cierre en un cuello de una botella, y una tapa, que comprende un medio de sellado para sellar un orificio de la botella, por lo que el cuerpo y la tapa se separan entre sípor una separación circunferencial, y una charnela de presión que comprende un primero y un segundo elementos trapezoidales y un primero y un segundo par de charnelas de película, cada par que define un primero y un segundo plano, el primero y el segundo par d charnelas de película que conectan el primero y el segundo trapezoidal a la tapa y al cuerpo, por lo que el primero y el segundo planos se arreglan sustancialmente paralelos a un eje A del cierre.

Description

CIERRE CON CHARNELA MOLDEADO E? POSICIÓN CERRADA Campo de la Invención La presente invención se refiere a un cierre con charnela moldeado en posición cerrada y a un recipiente adecuado para ser usado con el cierre con charnela de acuerdo al preámbulo de la reivindicación independiente.
Antecedentes de la Invención Del estado de la técnica, se conocen tapas con rosca, por ejemplo, botellas para beber elaboradas de polietileno (PET) y botellas elaboradas de vidrio. Una desventaja de estos cierres es que es necesaria bastante fuerza física para abrir y cerrar los mismos. Además de esto, los cierres conocidos de tapa de rosca en general son difíciles de moldear debido a que la rosca en el interior provoca frecuentemente problemas en el desmoldeo. Una desventaja adicional es que las tapas de rosca no se pueden operar de manera individual a mano y después de abrir la tapa se tiene que sostener de forma separada. De la EP 1,147,054 se conoce un cierre con charnela con una charnela moldeada en la posición cerrada. Aunque esta descripción muestra mejoras significativas con respecto a los cierres conocidos del estado de la técnica, debido al arreglo de la charnela, la tapa no se puede mover completamente fuera y lejos del orificio como sería deseable en tanto que se bebe directamente de una botella. La charnela de este cierre se arregla en un ángulo con respecto al eje .principal del "cierre tal que las charnelas, elaboradas de películas plásticas delgadas, son accesibles en el molde desde arriba y desde abajo. La EP 0,532,471 muestra un cierre con charnela moldeado en una posición cerrada. El tipo convencional de charnela incorporado en este cierre tiene una banda individual de plástico que forma una conexión directa entre la parte inferior, el cuerpo, y la parte superior, la tapa. De manera particular, debido a la conexión de charnela principal, la tapa no se puede mover fuera y lejos del orificio tal que no es posible el beber de la botella. Este tipo de cierres por lo tanto nunca se usó para botellas para beber. La única aplicación conocida es un producto de nicho en una botella para aceite de cocina en Francia. De la EP 0,309,369 se conoce un cierre de plástico que tiene una parte inferior (cuerpo) y una parte superior (tapa), que se puede producir en una condición cerrada. La" parte superior se conecta a la parte inferior por una conexión principal de charnela de película tal que la parte superior se mueve en una ruta circular con respecto a la parte inferior, La parte superior tiene, en su lado interior, una porción de extensión con elementos salientes de sellado que forman, con la salida de un recipiente, una conexión de sellado. La parte superior se conecta adicionalmente con la parte inferior de una manera sobrepivote por un elemento de muelle. El elemento de muelle se conecta con la parte superior por una charnela de película, y se conecta con la parte inferior por una charnela de película. Para propósitos de abertura, la charnela de película que conecta la parte superior y la parte inferior se dobla. Debido al pequeño ángulo de abertura y a las desventajas de la conexión principal de charnela entre las partes de cierre, este concepto de cierre no es adecuado, por ejemplo, para recipientes de bebidas . De la FR 2,715,381 se conoce un cierre adicional moldeado en posición cerrada. Este cierre tiene una charnela muerta sin acción de broche que se basa en dos bandas de plástico que se tuercen en tanto que se abre o cierra el cierre. El factor de utilización de molde es relativamente bajo debido al gran diámetro del cierre. Una desventaja adicional es el pequeño ángulo de abertura. Los cierres para botellas para beber son productos que están extremadamente bajo presión de precios. El precio se determina principalmente por el material usado por el cierre, el tiempo de ciclo para elaboración y el factor de utilización de molde, que se determina principalmente por el espacio que un cierre requiere en un molde. En general, los cierres con. charnela- se elaboran en una posición abierta, que requieren por lo tanto más espacio que los cierres que se moldean por inyección en una posición cerrada. El factor de utilización de molde de un cierre moldeado cerrado se determina principalmente por el área base, respectivamente, el diámetro. Un cierre con una pared lateral verticalmente arreglada por lo tanto tiene un mejor factor de utilización de molde que un cierre con una pared lateral inclinada. Se logran mejores factores de utilización de molde con cierres que tienen paredes laterales cilindricas.
Breve Descripción de la Invención Es un objeto de la presente invención proporcionar un cierre con charnela moldeado en posición cerrada con un gran ángulo de abertura y un factor optimizado de utilización de molde. Es un objeto adicional de la presente invención proporcionar un cierre con charnela adecuado para reemplazar los cierres convencionales tipo tapa con rosca de botellas para bebidas carbonatadas y/o no carbonatadas . Los cierres con charnela moldeados en una posición cerrada comprenden en general una parte inferior (cuerpo) en forma de anillo y una parte superior (tapa) tipo tapa que se conecta por una charnela a la parte inferior. La parte superior tipo tapa incorpora en general un dispositivo integrado de sellado y/o un medio separado de sellado. La parte inferior tipo anillo comprende en general un medio de retención que es adecuado para fijar el cierre en un cuello correspondiente de una botella. La parte inferior y la superior del cierre se conectan por una estructura de charnela y se pueden conectar directa o indirectamente por un medio adicional tal como un medio de bloqueo o medio que esta indicando evidencia de estado o abertura inicial . La estructura de charnela puede ser animada, con efecto de "broche, o inanimada, sin efecto de broche. Si es apropiado, las partes del cierre están equipadas adicionalmente con un medio de evidencia de estado, por ejemplo, una banda de desgarre o conexiones de material delgado, que se remueven o destruyen, indicando la abertura inicial del envase . Para optimizar el factor de utilización de molde, se prefieren cierres que tienen una pared lateral cilindrica o recta. Este aspecto tiene que ser considerado en el diseño del molde, debido a que los cierres que tienen una pared lateral cilindrica tienen frecuentemente sesgos que son difíciles de desmoldear. Una cavidad de molde para un cierre comprende en general un núcleo que define la forma interior de un cierre de al menos dos mitades de molde que forman la forma exterior del cierre. Pueden ser necesarios elementos adicionales, tal como anillos de separación para desmoldear el cierre o para remover el cierre del núcleo. Un ángulo grande de abertura, que garantiza que en la posición abierta la tapa está suficientemente alejada del orificio no se puede lograr por el tipo convencional de charnelas, que tienen una conexión principal de charnela que conecta directamente al cuerpo y a la tapa, debido a la razón que el ángulo de abertura de estas charnelas convencionales están en el intervalo de 130° únicamente. La charnela de un cierre de acuerdo a la presente invención no tiene una conexión principal de charnela entre las partes del cierre, tal que el ángulo de abertura a puede estar en el intervalo de 200° a 240°. La definición de los ángulos se describe en la EP 0,836,576. Esta solicitud se incorpora de este modo en la presente descripción con respecto a la definición de los ángulos a, ? y f (ver más adelante) . Para solucionar los problemas mencionados anteriormente, tienen que ser considerados en el diseño de los cierres varios aspectos relacionados al moldeado. Por razones técnicas y económicas, se contempla que el cierre con charnela se pueda separar de manera preferente del núcleo. Se obtienen buenos resultados por un anillo de separación que se mueve a lo largo de la superficie del núcleo del molde que forma el interior del cierre. Para impedir la colisión en la colisión entre el anillo de separación y la charnela es importante que especialmente la charnela se diseñe de una manera que no sobresalga sobre el radio principal (diámetro) del núcleo en el inferior del cierre. Debido a la razón que el tipo convencional de charnelas ni ofrece un gran ángulo de abertura ni ofrece la capacidad de ser diseñada de una manera tal que no se presente la colisión, la presente invención comprende un tipo especial de charnela que se diseña tal que se pueden satisfacer todas estas necesidades. La charnela del cierre comprende dos elementos trapezoidales que están formando un mecanismo coordinado de doble charnela que proporciona un comportamiento cinemático apropiado de las partes del cierre con respecto una a la otra en tanto que se abre y cierra el cierre. Los conceptos cinemáticos del mecanismo de doble charnela garantizan que las partes del cierre no se muevan en rutas circulares con respecto una a la otra, que en general es necesario para asegurar funcionalidad apropiada. Los conceptos convencionales de charnelas, que se someten a las restricciones de una conexión principal de charnela entre la tapa y el cuerpo del cierre, no son apropiados para solucionar los problemas mencionados anteriormente. Las desventajas adicionales de las charnelas convencionales son el ángulo restringido de abertura en el intervalo de 130° y el gran esfuerzo en el material después de provocar la falla de la charnela. Los elementos trapezoidales se arreglan de manera preferente de una manera sustancialmente vertical (paralelos a las paredes laterales del cierre) con respecto al plano base del cierre. Cada uno de los elementos trapezoidales del cierre se conecta con una charnela de película (trama delgada de plástico, que define una acción clara de charnela) al cuerpo y la tapa del cierre . Las dos charnelas de película que unen al primero y segundo elementos trapezoidales se arreglan en un primero y en un segundo plano. Las charnelas de película del primero y segundo planos están, con respecto una a la otra que se cruzan en un ángulo f. El primero y el segundo plano, con respecto uno al otro, están cruzándose en un ángulo ?. El primero y el segundo plano se arreglan de manera preferente paralelos al eje del cierre/núcleo, respectivamente a la dirección de separación. Los dos bordes libres de cada elemento trapezoidal que no están conectados por charnelas de película a la tapa o al cuerpo del cierre, en general están libres tal que no impiden el movimiento de las partes del cierre en tanto que se abre o cierra el cierre. Debido a la forma trapezoidal de los elementos trapezoidales, uno de los dos bordes libres es más largo que el otro. En general, los bordes libres más largos permanecen siempre libres, en modalidades específicas, los bordes libres más cortos de los elementos trapezoidales se pueden conectar directa o indirectamente por al menos una charnela de película y/o una parte intermedia entre sí . Los elementos trapezoidales se construyen de manera preferente con una cierta rigidez torsional tal que no se tuerzan a lo largo de su longitud bajo carga/momento torsional que se presenta en tanto que se abre o cierra el cierre. El valor optimizado de la rigidez torsional depende del tamaño del cierre y de la charnela. En general, la rigidez torsional debe ser suficientemente alta tal que las partes del cierre se coordinen con respecto una a la otra en tanto que se abre y cierra el cierre. Los elementos trapezoidales se construyen de manera preferentemente suficientemente rígidos tal que no colapsan bajo carga de presión que actúa en la dirección de su eje longitudinal . Son aplicables varios conceptos de sellado para sellar el orificio del recipiente dependiendo del campo de aplicación. Contrario a estas charnelas convencionales conocidas del estado de la técnica que limitan el alcance debido a su cinemática. El medio de sellado preferido esta circundando en general la orilla superior del cuello del orificio y/o esta alcanzando al menos parcialmente el orificio, trabajando como un tapón desde el interior. Debido a la razón que estos conceptos de sellado demandan en general que el medio de sellado se mueva al menos aproximadamente en la dirección longitudinal de la abertura en tanto que se abre y cierra el cierre, los conceptos de charnela que tienen una conexión principal de charnela entre la tapa y el cuerpo son difíciles de aplicar. Las charnelas que tienen una conexión principal de charnela entre el cuerpo y la tapa no son aplicables debido a que la conexión principal de charnela, la tapa se mueve en una ruta circular alrededor de la conexión principal de charnela. Si este concepto de charnela con una charnela principal se debe aplicar, será necesario arreglar la conexión principal de charnela al nivel de la orilla superior del orificio, debido a que de otro modo no será posible colocar apropiadamente el sello con respecto al orificio. Por lo tanto, es evidente que la charnela aplicada no restrinja la funcionalidad del medio de sellado o sea adaptable a la misma. En contraste a las charnelas convencionales, el mecanismo de charnela contemplado en la presente es de manera preferente un mecanismo mejorado de múltiple charnelas como se describe en EP 0,746,512, EP 0,836,576 y EP 1,075,432 y que no tiene una conexión principal de charnela entre las partes del cierre. Las restricciones inherentes a las charnelas conocidas del estado de la técnica no aplican.
En la actualidad no están disponibles cierres con charnela para botellas para beber para bebidas carbonatadas sometidas a presión interna incrementada. Las modalidades específicas de lá invención descrita en la presente ofrecen la oportunidad de proporcionar un cierre que se sella a presión incrementada y que se proporciona con un mecanismo de enganche que ofrece la oportunidad de cerrar el cierre repetidamente hermético a presión. El mecanismo de enganche esta equipado de manera preferente con un medio de evidencia de estado para impedir la abertura inicial imprevista e indicada del envase. Un medio preferido de evidencia de estado es al menos una conexión moldeada, delgada que conecta la tapa y el cuerpo directa o indirectamente. Esta conexión se hace tal que se destruye en tanto que se abre por primera vez.
Breve Descripción de las Figuras La invención descrita en la presente se entenderá más completamente a partir de la descripción detallada dada más adelante en la presente y de las Figuras anexas que no se deben considerar que limitan la invención descrita a las reivindicaciones anexas. La Figura 1 muestra una vista trasera en perspectiva de un cierre con charnela; La Figura 2 muestra en una vista frontal en perspectiva un cierre con charnela; La Figura 3 muestra en una vista frontal en perspectiva una segunda modalidad de un cierre con charnela con un mecanismo de enganche; La Figura 4 muestra el cierre de enganche de acuerdo a la Figura 3 en una vista lateral; La Figura 5 muestra un cierre con charnela y una botella en una vista superior; La Figura 6 muestra un corte a través del cierre y la botella de acuerdo con la Figura 5 en una vista plana; La Figura 7 muestra una charnela en una vista superior; La Figura 8 muestra el cierre de acuerdo a la Figura 7 en una vista seccional a lo largo de la línea DD; La Figura 9 muestra un detalle P de la Figura 8; La Figura 10 muestra el cierre de la Figura 3 en una vista lateral; La Figura 11 muestra el cierre de acuerdo a la Figura 10 en una vista seccional a lo largo de la línea EE; La Figura 12 muestra un detalle F de la Figura 11.
Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas Un mejor entendimiento de la presente invención se puede obtener por la presente descripción detallada que, cuando se examina en unión con las Figuras anexas expone modalidades preferidas de las invenciones descritas en la presente. Se debe entender que elementos correspondientes en las varias figuras se identifican en general con números de referencia correspondientes. La Figura 1 ilustra un cierre 1 con charnela de acuerdo a la presente invención moldeado en posición cerrada en una vista en perspectiva desde la parte posterior. El cierre 1 comprende una parte inferior 2 (cuerpo) en forma de anillo y una parte superior 3 (tapa) tipo tapa que se ínterconectan por una charnela 4 de presión. En contraste a la mayoría de las charnelas conocidas del estado de la técnica, la charnela 4 de presión no tiene una conexión principal de charnela entre el cuerpo 2 y la tapa 3. La charnela 4 de presión comprende un primero y un segundo elementos 5 trapezoidales, cada uno de los cuales esta conectado al cuerpo 2 y la tapa 3 por un primero y un segundo elementos 6.1, 6.2 de charnela de película, respectivamente, 6.3, 6.4. Los elementos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 de charnela (abreviación 6) se incorporan como charnelas de película que tienen una acción clara de charnela definida por una trama delgada de material alineado debido al moldeo por inyección. El espesor preferido de las charnelas de película esta en el intervalo de 0.2 a 0.6 mm, dependiendo del tamaño del cierre. Cada uno de los elementos trapezoidales 5 tiene un borde libre 7, 8 más corto y más largo, que se delimitan al cuerpo 2 y la tapa 3 por una primera separación más corta y una segunda separación más larga, 45, 46 que se arreglan en la presente modalidad de manera sustancialmente vertical y en una dirección x tal que se pueden desmoldear fácilmente. Los elementos trapezoidales 5 se separan por un corte 9. En ciertas modalidades, los elementos intermedios 5 se pueden conectar entre sí a lo largo de su borde libre más corto 7 directa o indirectamente por al menos una charnela de película adicional (no visible en esta modalidad) . Esta conexión puede dar por resultado una charnela más débil, y/o que limita el ángulo de abertura . La charnela 6 de película de cada elemento trapezoidal 5 está definiendo un primero y un segundo plano 48, 49, que se cruzan en un ángulo ? entre sí. La definición de los ángulos se describe en la EP 0,836,576. Esta solicitud se incorpora en la presente descripción de este modo con respecto a la definición de los ángulos a, ? y f. El cuerpo 2 y la tapa 3 se separan por una separación circunferencial 10. En la separación 10, se pueden arreglar conexiones delgadas 11 del material plástico. Estas conexiones se diseñan tal que están impidiendo el colapso del cierre en tanto que se desmolda debido a las fuerzas de separación. De manea simultánea, las conexiones 11 están actuando como elementos de evidencia de estado que se destruyen en tanto que se abre inicialmente, indicando abertura inicial del cierre. Se obtienen buenos resultados cuando las conexiones tienen una forma piramidal . Complementario o en reemplazo a las conexiones 11, se pueden incorporar una banda de desgarre (no exhibida) , que se remueve antes de la abertura inicial . El cierre 1 se arregla en el cuello de una botella 12 que es solo parcialmente visible. El orificio de la botella 12 se arregla en la tapa 3 (no visible) , sellado en la posición cerrada por un medio de sellado. El cuerpo 2 se fija en el cuello de la botella 12, en general a presión. En el interior, el cuerpo 2 tiene medios de retención (no visibles) que son adecuados para ser acoplados con elementos correspondientes en el cuello de la botella 12 garantizando fijación segura del cierre 1. El eje A del cierre 1 se arregla paralelo al eje z del sistema global de coordenadas. El ángulo f es el ángulo entre las charnelas 6 de película que unen el elemento trapezoidal 5. Las charnelas 6 de película (6.1, 6.2, respectivamente 6.3, 6.4) de cada elemento trapezoidal 5 no se pueden arreglar paralelas debido a la carencia de funcionalidad. La Figura 2 está mostrando una modalidad de un cierre 1 moldeado en posición cerrada en una vista frontal en perspectiva. La charnela 4 de cierre 1 no es visible debido a que se arregla en el lado trasero de cierre 1. En frente del cierre 1, se arregla visible una depresión dactilar 20 en la orilla superior de la tapa 3. La tapa 3 del cierre 1 comprende en el interior cerca a la separación circunferencial 10, primeros elementos (no visibles) que sobresale radialmente hacia adentro que se colocan en posición cerrada del cierre acoplado con los segundos elementos correspondientes (no visibles) del cuello de la botella 12. Los primeros y segundos elementos están impidiendo la abertura imprevista del cierre. El cierre 1 mostrado se diseña principalmente para agua/bebidas naturales (agua/bebidas no carbonatadas) sin presión interna. Debido a los sesgos que frecuentemente son necesarios en el área de los elementos trapezoidales 5, el corte 9 y la separación circunferencial 10, el molde (no visible) usado para fabricar el cierre 1 comprende en general de manera preferente dos partes en el exterior, por lo que el plano de división del molde, indicado por la línea 13, esta arreglado paralelo al eje A de cierre (plano yz, del sistema mostrado de coordenada) y perpendicular a la charnela 4 de presión. El interior del cierre 1 se forma de manera preferente por un núcleo individual . La Figura 3 está mostrando una modalidad adicional del cierre 1 en una vista frontal en perspectiva en el cuello de la botella 12. La charnela 4 esta en la parte posterior del cierre 1 y por lo tanto no es visible en detalle. Puesto a la charnela 4 de presión, se incorpora un mecanismo 15 de enganche que impide la aventura improvista del cierre 1. El mecanismo 15 de enganche comprende un sujetador 16 que es parte del cuerpo 2. En la posición cerrada del cierre, el sujetador 16 se acopla con una muesca 17 correspondiente. El sujetador 16 que se arregla de forma móvil en la dirección radial en la pared lateral exterior de la tapa 3 comprende un cuello 18 y una cabeza 19 que es más ancha que el cuello 18 que forma en la posición cerrada un sesgo tangencial con la muesca 17 impidiendo la abertura improvista del cierre. La separación circunferencial 10 circunda el sujetador 16 y la muesca 17. Para abrir el cierre, el sujetador 16 se presiona hacia adentro en la dirección de la flecha Fl versus del cuello de la botella 12 hasta que la cabeza 19 del sujetador 16 libera la muesca 17 y se pueda abrir la tapa 3. El sujetador 16 se forma de manera preferente tal que en tanto que se cierra la tapa 3, el sujetador 16 se mueve automáticamente hacia afuera o hacia adentro tal que puede pasar la tapa 3 y la muesca 17. Para impedir la colisión, el borde superior del sujetador 16 se forma de manera preferente redondeado o inclinado. En la separación circunferencial 10, se pueden arreglar características de evidencia de estado, tal como las conexiones 11, para indicar la abertura inicial. El cierre 1 mostrado se diseña de manera principal para bebidas/agua carbonatada que provoca una presión interna incrementada en la botella. La Figura 4 está mostrando el cierre 1 de acuerdo a la Figura 2 en una vista lateral en posición abierta. La charnela 4 de presión se diseña tal que el ángulo de abertura (ángulo entre la posición cerrada y abierta) esté en el intervalo de 220°. Esto garantiza que no se impide el beber de un orificio 21 de la botella 12 por la tapa 3. Como se puede ver, los elementos trapezoidales 5 se arreglan en una posición invertida en una posición que corresponde a aproximadamente la mitad del ángulo a de abertura. El cierre 1 se diseña tal que las partes y elementos del cierre 1 están en la posición cerrada y en la posición abierta, libres de esfuerzo. Entre la posición abierta y la posición cerrada, la charnela 4 de presión provoca deformación de las partes de la charnela 4 de presión y las otras partes del cierre 1 y/o botella 12. Esta deformación es dependiente del diseño del cierre almacenado como energía elástica en ciertas áreas de la tapa 3 y/o el cuerpo 2 y/o elementos trapezoidales 5 y/o la charnela 6 de película que provocan la acción de presión de la tapa 3 versus cuerpo 2. En tanto que se abre o cierra el cierre 1, la tapa 3 se tiene que mover contra una fuerza reciliente y después pasar desde una posición central muerta (inestable) la tapa 3 se mueve automáticamente a la posición abierta o cerrada más cercana. El ángulo f entre las charnelas 6 de" película de un elemento trapezoidal es un parámetro que tiene influencia en el efecto de presión del cierre 1. La relación entre los diferentes ángulos de una charnela 4 de presión se explica en la Figura 5. En la posición abierta, el cuerpo 2, y la tapa 3 se separan a una distancia s. Debido a esto, es posible lograr un ángulo de abertura ? que esta más allá de 180°. Dependiendo del tamaño del cierre, la distancia s es en general 50 % a 90 % del borde 7 más coro de los elementos trapezoidales 5. La Figura 5 está mostrando un cierre 1 cerrado en una vista superior. La charnela 4 de presión se arregla en el lado izquierdo de la Figura y la depresión dactilar 20 en el lado derecho. Los elementos trapezoidales 5 que se arreglan paralelos a la pared lateral cilindrica 22 del cierre 1 se exhiben en la vista superior. El eje de los elementos de charnela (charnelas de película) 6 se indican por una línea punteada. El ángulo ? entre la normal en la proyección desde tierra (plano xy) del eje de la charnela 6 de película es un factor importante para calcular la acción de presión de la charnela y el ángulo de abertura. La relación entre el ángulo de la abertura del cierre 1, el ángulo ? y el ángulo f entre dos charnelas 6 de película de cada elemento trapezoidal 5 es como sigue: F/2-atau, sen )-~s«en —,ü}- l-cos(a:} En la Figura 6 se exhibe el corte transversal a lo largo de la línea BB, La Figura 6 está mostrando un corte transversal a lo largo de la línea BB de la Figura 5. Un elemento 23 de sellado se arregla en el interior de la tapa 3. El elemento 23 de sellado esta en la posición cerrada del cierre acoplado con el cuello 24 de la botella 12. El elemento 23 de sellado tiene una orilla 25 saliente que se forma fuera en el interior de la base horizontal 26 (plano xy) de la tapa 3. La orilla saliente 25 tiene en la modalidad mostrada una forma ligeramente cónica divergente de la base 26 de la tapa 3. El diámetro más grande de la orilla 25 esta en el área 38 de contacto con la superficie interior 36 del orificio 37. La orilla 25 se diseña tal que en la posición cerrada de cierre 1 se acopla con el cuello 24 expuesto a cierta compresión radial, sellando el orificio 37 de la botella 12. El cuello 18 de la botella 12 tiene en su exterior al nivel de la tapa 3 una orilla 39 de retención, circunferencial, que sobresale de manera radial. En la posición cerrada de la tapa 3, la orilla 39 de retención se acopla con un elemento 29 de retención que sobresale radialmente hacia adentro, formado fuera en el interior de la tapa 2 evitando la - abertura no intencional del cierre 1. El cuello 18 de la botella 12 comprende un medio de fijación integrado en la modalidad mostrada como orillas 40 de fijación que sobresalen de manera radial. El cierre 1 comprende depresiones circunferenciales 41, arregladas entre tres pestañas 42 radiales correspondientes, que están cooperando con las orillas 40 de fijación de la botella 12, que sirven como un medio de retención en el interior del cierre 1. Son aplicables medios alternativos para fijar de manera segura el cierre 1 en el cuello 18 de la botella 12. El medio de fijación del cierre 1 se integra de manera preferente tal que se puede desmoldear por fuerza. Para reducir las fuerzas de desmoldeado (circunferenciales) , se pueden segmentar las pestañas radíales 42. La Figura 7 está mostrando en una vista superior de un cierre 1. La línea DD ilustra el corte como se exhibe en la Figura 8. La línea DD se arregla a través de la porción intermedia de un elemento trapezoidal 5 y la charnela 6 de películas adyacentes de la charnela 4 de presión. Los elementos trapezoidales 5, la charnela 6 de película, el corte 9 y la separación circunferencial 10, tal como las conexiones 11 y la primera y segunda separaciones 45, 46 verticales se elaboran tal .que se pueden desmoldear al abrir la sección exterior del molde (no visible) en la dirección +x y -x. Por lo tanto, los elementos trapezoidales 5, las charnelas 6 de película y las conexiones 11 se arreglan de manera preferente a lo largo de la pared interior 28 de cierre 1 tal que no existe traslape obstructivo en la dirección x. La separación circunferencial 10 y la primera y segunda separaciones 45, 46 verticales se pueden delimitar, si se requiere, por paredes laterales no paralelas, por ejemplo, cónicas. La Figura 8 está mostrando el corte a lo largo de la línea DD de acuerdo a la Figura 7. El corte corre a través de un elemento trapezoidal 5 y los dos elementos 6 de charnela adyacentes, el elemento 23 de sellado y un elemento 29 de retención que sobresale radialmente hacia adentro que esta arreglado cerca de la separación circunferencial 10. En la separación circunferencial 10, las conexiones 11 son visibles que están actuando como un medio de evidencia de estado que se extruyen en tanto que se abren inicialmente . La charnela 6 de película y los elementos trapezoidales 5.1, 5.2 (abreviación 5) se diseñan en el interior del cierre 1 tal que se pueden desmoldear fácilmente en la dirección z al separar el cierre 1 del núcleo del molde (ambos no visibles) . Como es visible en esta modalidad, la charnela 6 de película se forma rectas para desempeño optimizado de la charnela. La periferia interior de este cierre 1 se diseña aquí como un plano 31 que se arregla a un radio R2 que es más pequeño que el radio Rl Interior principal del cierre 1. En esta vista, un plano 5.1 del 'elemento trapezoidal es perpendicular al plano dibujado y por lo tanto solo visible como una línea. El plano 31.2 del elemento trapezoidal opuesto 5.2 es completamente visible. Todos los elementos en el interior del cierre 1 se arreglan en un radio más pequeño que el radio Rl interior principal, debido a que de otro modo será difícil desmoldear el cierre 1 por un anillo de separación que tiene un radio interior que corresponde a Rl . La charnela 4 de presión se diseña de manera preferente tal que no forma ningún sesgo que tenga que ser desbordeado a fuerza. La periferia interior de la charnela 6 de película se arregla como una secante a un circulo que tiene un radio Rl igual al radio interior principal Rl del cierre 1. La Figura 9 está mostrando el detalle P de la Figura 8 de una manera aumentada. La Figura 9 está mostrando el detalla P de la Figura 8 de una manera aumentada. La charnela 6 de película se diseña de manera preferente de una manera tal que están rectas sobre la longitud completa. La periferia de la charnela 6 de película esta en el exterior del cierre 1 formado por dos planos 35 límites rectos (planos) y una superficie 33 límite cilindrica que conecta las dos superficies límite 35 tangencial ente que tiene un radio R3. Las dos superficies límite 35 se arreglan en un ángulo K entre sí. En tanto que se abre, la charnela 6 de película esta girando en charnela alrededor del eje 34 de charnela. Durante la abertura del cierre 1, los dos planos límite 35 se mueven conjuntamente hasta que alcance la posición más cercana en la etapa completamente abierta del cierre 1. Un ángulo K se diseña tal que el cierre se pueda abrir sin colisión de los dos planos límite 35 tal que no se presente obstrucción. Para un mejor desempeño, la charnela se diseña de una manera tal que el eje 34 de charnela (teórico) de la charnela 6 de película se alinea tangencialmente a la superficie 33 límite cilindrica. El espesor T de las charnelas 6 de película esta, dependiendo del tamaño del cierre, de manera preferente en el intervalo de 0.2 mm a 0 . 6 mm. La charnela 6 de película se forma tal que el cierre se pueda abrir completamente sin colisión de bloque del movimiento. Se pueden incorporar modalidades alternativas de las charnelas de película, que tiene una sección transversal diferente . La Figura 10 está mostrando el cierre 1 de acuerdo a la Figura 3 en la posición cerrada desde el frente. En la separación circunferencial 10, son visibles las conexiones 11. Se arregla el sujetador 16 en la muesca 17 impidiendo la abertura improvista de la tapa 3. Debido a la razón que las conexiones 11, que sirven como un medio de evidencia de estado están aun conectando el cuerpo 2 y la tapa 3 llega hacer claro que el cierre 1 nunca se abrió. La charnela 4 de presión, que es arregla en la parte posterior del cierre 1, no es visible en detalle. La línea FF ilustra el corte exhibido en la Figura 11. La Figura 11 está mostrando un corte transversal a través del cierre 1 de la Figura 10 a lo largo de la línea EE. El cierre 1 esta arreglado del cuello 24 de la botella 12. El cuerpo del cierre 1 se retiene por la orilla 40 de fijación radial de la botella 12 que se acopla con la depresión circunferencial 41 de cierre 1. La charnela 4 es visible solo parcialmente. Por atrás del cuello 24 de la botella 12, es visible una superficie interior del elemento trapezoidal 5. En el interior de la tapa 3, es visible un dispositivo de 43 de sellado que tiene una forma tipo orilla cónica que se dirige hacia adentro con respecto al orificio 37 del cuello 24. El dispositivo 43 de sellado esta centrado en el eje A del cierre 1 y con respecto al cuello 24 de la botella 12. El dispositivo de sellado se conecta de manera fija descansando en la posición cerrada de la tapa 3 en la orilla 44 del orificio 37. El dispositivo 43 de sellado de la modalidad mostrada en la presente se elabora de un material diferente que es más elástico que el material del cierre 1 y . el cuello 24 de la botella 12. En ciertas modalidades, es posible usar el mismo material. El dispositivo 43 de sellado tiene una cámara 45 en el interior que se expone a la presión interna P de la botella 12. El dispositivo 43 de sellado se construye tal que cuando la cámara 45 se expone a la presión interna P, el dispositivo 45 de sellado se deforma. La deformación debido a la presión interna P se restringe por la orilla 44 del orificio 37 que da por resultado que se incremente el efecto de sellado del dispositivo de sellado. Se puede recuperar de la WO 0,232,775 una descripción detallada del principio de funcionalidad del dispositivo 43 de sellado. El dispositivo 43 de sellado mostrado en esta modalidad tiene un manguito 46 arreglado en la superficie exterior versus el sujetador 16 que tiene aproximadamente el ancho del manguito 46. El detalle F se exhibe en la Figura 12. La Figura 12 muestra el detalle de la Figura 11. El manguito 46 se diseña tal que cuando se presiona al sujetador 16 por la fuerza Fl (ver Figura 12) radialmente hacia adentro (deformación indicada por la flecha si) el sujetador 16 hace contacto con el manguito 46 provocando deformación local del dispositivo 43 de sellado. Por esta deformación, el dispositivo 43 de sellado se desacopla localmente (indicado por flecha s2) de la orilla superior 44 del orificio 37 tal que se presenta la liberación controlada de la presión interna P. Después de liberar la presión P. El sujetador 16 se presiona adicionalmente de manera radialmente hacia adentro hasta que el sujetador 16 se desacopla de la muesca 17 y la tapa 3 se puede abrir. Las conexiones 11 se diseñan tal que se destruyen cuando el sujetador 16 se presiona radialmente hacia adentro indicando abertura inicial del cierre 1.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Cierre moldeado en posición cerrada con un cuerpo que comprende un medio de fijación para fijar el cierre en un cuello de "una botella, y una tapa, que comprende un medio de sellado para sellar un orificio de la botella, por lo que el cuerpo y la tapa se separan entre sí por una separación circunferencial, y una charnela de presión que comprende un primero y un segundo elementos trapezoidales y un primero y un segundo par de charnelas de película, cada par que define un primero y un segundo plano, el primero y el segundo par de charnelas de película que conectan el primero y el segundo elemento trapezoidal a la tapa y al cuerpo, por lo que el primero _ ? el segundo planos se arreglan sustancíalmente paralelos a un ej e A del cierre.
  2. 2. Cierre según la reivindicación 1, caracterizado en que el primero y segundo par de charnelas de película se arreglan a un ángulo f entre sí, y el primero y segundo plano definidos por el primero y segundo par de charnelas de película se arreglan a un ángulo ? por lo que la relación entre el ángulo ? y un ángulo de abertura f del cierre es:
  3. 3. Cierre según la reivindicación 2, caracterizado en que el ángulo de abertura a esta en el intervalo de 180o y 240° .
  4. 4. Cierre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que las charnelas de película y * la periferia interior del cierre se diseñan tal que no sobresalen sobre un radio interior principal del cierre.
  5. 5. Cierre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que la charnela de película se define por un plano en el interior del cierre y el exterior de las charnelas de película se define por dos planos límite, arreglados en un ángulo K entre sí, y una superficie límite cilindrica que tiene un radio.
  6. 6. Cierre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que los elementos trapezoidales se separan por un corte .
  7. 7. Cierre según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado en que los elementos trapezoidales se conectan por una charnela de película a lo largo de un borde más corto .
  8. 8. Cierre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que el cuerpo y la tapa se conectan por un medio de evidencia de estado, que se destruye por la abertura inicial .
  9. 9. Cierre según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que el cuerpo y la tapa están en la posición abierta separados por una distancia s, por lo que la distancia s es igual a 50 % a 90 % del borde más corto de los elementos trapezoidales .
  10. 10. Cierre según una de las reivindicaciones anteríores, caracterizado por una sección de pared exterior cilindrica.
MXPA/A/2006/000713A 2006-01-18 Cierre con charnela moldeado en posicion cerrada MXPA06000713A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06000713A true MXPA06000713A (es) 2006-12-13

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9969535B2 (en) Hinged closure moulded in closed position
CN212797893U (zh) 用于容器的封闭装置和用于通过注射模制形成封闭装置的模具
US9415909B2 (en) Closure with an external hinge positioned outside a sidewall of the closure
AU2006290681B2 (en) Hinged closure
EP3033279A1 (en) Dispensing closure
CA2661691C (en) Valve carrier ring assembly
CN102803089A (zh) 盖和具有盖的容器
US20200095033A1 (en) Pouring spout of container
US5989469A (en) Method for making a non-drip valve for an inverted container
US8220650B2 (en) Dispensing caps for liquid containers
MXPA06000713A (es) Cierre con charnela moldeado en posicion cerrada
CN108657612A (zh) 一种多重防伪密封瓶盖
MXPA03002883A (es) Sistema de orientacion positiva para cierres y recipientes.
JP2010269849A (ja) 閉塞位置で成形されるヒンジ付き閉塞体
PL209618B1 (pl) Zamknięcie formowane w położeniu zamkniętym