MXPA05012978A - Agentes de transfeccion - Google Patents

Agentes de transfeccion

Info

Publication number
MXPA05012978A
MXPA05012978A MXPA/A/2005/012978A MXPA05012978A MXPA05012978A MX PA05012978 A MXPA05012978 A MX PA05012978A MX PA05012978 A MXPA05012978 A MX PA05012978A MX PA05012978 A MXPA05012978 A MX PA05012978A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
interferon
group
compound
agent
optionally substituted
Prior art date
Application number
MXPA/A/2005/012978A
Other languages
English (en)
Inventor
Connor Robert
Mcauliffe Joseph
Original Assignee
Canji Inc
Connor Robert
Mcauliffe Joseph
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Canji Inc, Connor Robert, Mcauliffe Joseph filed Critical Canji Inc
Publication of MXPA05012978A publication Critical patent/MXPA05012978A/es

Links

Abstract

La presente invención proporciona compuestos, composiciones y métodos que mejoran la transferencia de un agente hacia una célula. Los agentes pueden incluir polipéptidos, polinucleótidos tales como genes yácidos nucleicos de antisentido, y otras moléculas. En algunas modalidades, los agentes de modulación que pueden modular una actividad o función celular cuando se introducen en la célula. Los compuestos,composiciones y métodos sonútiles para introducir agente tales como genes en células individuales, asícomo células que se encuentran presentes como en un tejido uórgano.

Description

SK, TR), OAPI (BF, B J, CF, CG, Cl, CM, GA, GN, GQ, For two-letler codes and other abbreviations, refer to the "Guid- GW, ML, MR, NE, SN, TD, TG). anee Notes on Codes and Abbreviations" appearing at the begin- ning ofeach regular issue ofthe PCT Gazette. Published: — without inlemational search report and to be republished upon receipt ofthat repon AGENTES DE TRANSFECCION REFERENCIA CRUZADA DE LAS SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reivindica la prioridad de las Solicitudes de Patente de E.U. Nos. 60/475,926 y 10/455,215 ambas presentadas en Junio 4, 2003 y la Solicitud de PCT No. , presentada en la misma fecha junto con la presente, llevando el Número de Documento de Abogado 016930- 000851, las descripciones de las cuales se incorporan en la 10 presente mediante la referencia en su totalidad para todos los propósitos . CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención pertenece a nuevos compuestos, composiciones y métodos para suministrar agentes terapéuticos 15 y otros a las células. Los genes, polipéptidos, proteínas y otras moléculas se encuentran entre los agentes que pueden suministrarse utilizando los compuestos y métodos de la invención. Las células pueden estar presentes de forma individual o como un tejido u órgano biológico. 20. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El suministro de un compuesto a una célula es una primer etapa crítica para muchos procesos de diagnóstico y terapéuticos. La terapia genética por ejemplo, es una herramienta altamente prometedora para usos terapéuticos y otros que requieren el suministro de un ácido nucleico a una célula. Por ejemplo, se han desarrollado distintos procedimientos para tratar neoplasmas en base a los métodos de transferencia genética. Los métodos se han desarrollado para corregir lesiones específicas en ubicaciones genéticas definidas que originan la transformación y progresión neoplásica (Spandidos et al., Anticancer, Res . 10:1543-1554 (1990); Banerjee et al., Cáncer Res . 52:6297-6304 (1992)). La sobreexpresión de los oncogenes dominantes puede dirigirse utilizando técnicas para inhibir la transformación del gen o producto del gen. La pérdida de la función del gen supresor del tumor puede abordarse utilizando los métodos para reconstituir la función del gen supresor del tumor tipo silvestre (Goodrich et al., Cáncer Res. 52:1968-1973 (1992)). Además, de estos métodos para llevar a cabo la compensación de la mutación, se han desarrollado técnicas genéticas para erradicar específica y selectivamente las células de tumor. Estos procedimientos de la quimioterapia molecular dependen de la expresión específica de los genes de toxina en las células neoplásicas (Abe et al., Proc Soc Exp Biol Med. 203:354-359 (1993)). Finalmente, los métodos de transferencia genética se han utilizado para llevar a cabo la inmunización antitumor. Estos métodos de inmunopotenciación genética utilizan las técnicas de inmunoregulación genética para mej orar el reconocimiento inmune de tumores . Consecuentemente, se ha desarrollado una variedad de distintos procedimientos para efectuar la terapia genética del cáncer . Se ha observado una alta incidencia de las mutaciones en los genes supresores del tumor, tales como p53 y RB en el caso del carcinoma de la vejiga (Fujimoto et . al., Cáncer Res . 52:1393-1398 (1992); Cairns et . al., Oncogene 6: 2305-2309 (1991)). Para tales lesiones genéticas de los genes supresores del tumor, la revisión del fenotipo neoplásico puede demostrarse con el reemplazo del gen supresor del tumor tipo silvestre correspondiente (Spandidos, Id. ; Banerjee, Id. ) . El carcinoma de vejiga representa una fuente significativa de morbilidad y mortalidad. El cáncer de vejiga clasifica 10° en hombres y 12° en mujeres en el cáncer relacionado con la mortalidad (Cáncer Facts and Figures, Amer. Can . Soc . 5:11 (1995)). Las terapias disponibles para el tratamiento de cáncer de vejiga incluyen la quimioterapia o inmunoterapia adyuvante, la resección transuretral de la enfermedad superficial, la cistectomía o radioterapia sustituyente que con frecuencia se combina con quimioterapia sistémica. A pesar de estas opciones terapéuticas, la supervivencia total no ha cambiado apreciablemente ( Id . ) . Así, deben desarrollarse nuevas modalidades terapéuticas para el tratamiento de cáncer de vejiga. Las estrategias de terapia genética de han desarrollado como un procedimiento terapéutico alternativo (Ver por ejemplo, Brewster et . al., Eur ürol 25:177-182 (1994); Takahashi et . al., Proc Nati Acad Sci USA 88:5257-5261 (1991); Rosenberg, SA, J". Clin Oncol . 10:180-199 (1992)) . El tratamiento exitoso del cáncer y otras condiciones en un humano u otro animal pueden depender de una adecuada cantidad de un agente terapéutico que entra a las células y a una proporción suficientemente grande de las células objetivo que absorben el agente terapéutico. Muchos otros terapéuticos y otros agentes de modulación son polipéptidos o por ejemplo, moléculas pequeñas. De nuevo, la cantidad del agente que alcanza una población de célula objetivo puede tener un gran impacto en la eficacia del tratamiento. Por lo tanto, existe una necesidad para los compuestos y métodos que pueden mejorar la cantidad de un agente que se suministra a una célula o una población de células . La presente invención cumple estas y otras necesidades . BREVE SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona compuestos, composiciones y métodos que pueden mejorar el suministro de una agente hacia una célula. En una modalidad, la presente invención proporciona el compuesto que mejora el suministro de la Fórmula I : I en donde : R1 y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo ; m y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2 ; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R5 en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido, un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde R6, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C!-C y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido. También se proporcionan los métodos para suministrar un agente a una célula al administrar una formulación que incluye suministrar un compuesto de mejoramiento de la Fórmula I. En una modalidad preferida, el compuesto que mejora el suministro de la Fórmula I tiene la Fórmula II : En aún otra modalidad, la presente invención proporciona composiciones para suministrar un agente a una célula. Las composiciones incluyen el agente a suministrarse y un compuesto que mejora el suministro de la Fórmula I. Un aspecto adicional de la invención es un método para tratar el cáncer, incluyendo el cáncer de vejiga, al administrar hacia una célula una cantidad terapéuticamente efectiva de un agente terapéutico que se formula en un amortiguador que comprende un compuesto de la Fórmula I . Estos y otros objetivos, aspectos y ventajes serán más aparentes cuando se lea con detalle la descripción y dibujos que siguen.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 representa una síntesis de un compuesto intermediario útil en la síntesis de ciertos compuestos de la Fórmula I . La Figura 2 representa una unión de un residuo sacárido hacia un intermediario para formar un compuesto de la presente invención. La Figura 3 representa una síntesis de un compuesto intermediario útil en la síntesis de ciertos compuestos de la Fórmula I . La Figura 4 representa una unión de un residuo de ácido cólico hacia un intermediario para formar un compuesto de la presente invención. La Figura 5 ilustra las cantidades de IFNa2b presente en los homogenados de tejido determinados utilizando un ensayo ELISA (PBL) . La concentración de la proteína se midió utilizando un ensayo de proteína Bradford. Los niveles de IFN presentes en el tej ido se expresaron como pg IFN/mg de tejido. La Figura 6 ilustra las cantidades de IFNa2b presente en los homogenados de tejido determinados utilizando un ensayo ELISA (PBL) . DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN I . Definiciones Co o se utiliza en la presente, el término "alquilo" denota los el sustituyente de hidrocarburo ramificado, no ramificado o cíclico o la combinación de los mismos, que pueden ser mono- o poliinsaturado completamente saturado y puede incluir sustituyentes di- y multivalentes, que tienen el número de átomos de carbono designado (i.e., Q_-C?o se refiere de uno hasta diez carbonos) . Ejemplos de sustituyentes de hidrocarburo saturados incluyen pero no se limitan a los grupos tales como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, sec-butilo, iso-butilo, tert-butilo, octa-decilo, 2-metilpentilo, ciciohexilo, (ciclohexil) metilo, ciclopentilmetilo. Los sustituyentes pueden sustituirse ocpionalmente con uno o más grupos funcionales que se unen comúnmente a tales cadenas, tales como hidroxilo, bromo, flúor, cloro, yodo, mercapto o tio, ciano, alquiltio, arilo, heteroarilo, carboxilo, nitro, amino, alcoxi, amido y lo similar para formar sustituyentes de alquilo tales como carboximetilo, trifluorometilo, 3-hidroxihexilo, 2-carboxipropilo y lo similar. Un sustituyente de alquilo insaturado es uno que tiene uno o más dobles enlaces o triples enlaces. Ejemplos de grupos alquilo insaturados incluyen, pero no se limitan a, vinilo, 2-propenilo, crotilo, 2-isopentilo, 2- (butadienilo) , 2 , 4-pentadienilo, 3- (1,4-pentadienilo) , etinilo, 1- y 3-propinilo, 3-butinilo y los homólogos e isómeros mayores . Los sustituyentes pueden sustituirse con uno o más grupos funcionales que se unen comúnmente a tales cadenas como se describe para los hidrocarburos saturados . El término "arilo" se refiere a un sustituyente de hidrocarburo poliinsaturado típicamente aromático que puede ser de un solo anillo o múltiples anillos (hasta tres anillos) que se fusionan juntos o se enlazan covalentemente. El término "heteroarilo" se refiere a los grupos arilo (o anillos) que contienen desde cero hasta cuatro heteroátomos seleccionados a partir de N, 0 y S, en donde los átomos de nitrógeno y azufre se oxidizan opcionalmente y el (los) átomo (s) de nitrógeno se cuaternizan opcionalmente. Un grupo heteroarilo puede unirse al remanente de la molécula a través de un heteroátomo. Ejemplos no limitantes de los grupos arilo y heteroarilo incluyen fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-bifenilo, 1-pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-pirazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, piacinilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 2-fenil-4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 3-isoxazolilo, 4-osoxazolilo, 5-isoxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidilo, 4-pírimidilo, 5-benzotiazolilo, purinilo, 2-bencimidazolilo, 5-indolilo, 1-isoquinolilo, 5-isoquinolilo, 2-quinoxalinilo, 5-quinoxalinilo, 3-quinolilo y 6-quinolilo. Los sistemas de anillo de arilo y heteroarilo arriba anotados pueden sustituirse además con uno o más grupos funcionales que se unen comúnmente a tales sistemas de anillo tales como hidroxilo, bromo, flúor, cloro, yodo, mercapto, tio, ciano, alquiltio, carboxilo, nitro, amino, alcoxilo o amido. El término "acilo" denota el -C (O) R-sustituyente, en donde R es alquilo o arilo como se define arriba, tal como pero sin limitarse a benzoilo, succinilo, acetilo, propionilo o butirilo. El término "hidroxilo" denota el sustituyente -OH- . El término "alcoxi" denota el sustituyente de -OR-en donde R es alquilo. El término "amino" denota un enlace de amina (-NRR' ) en donde R y R' son independientemente el sustituyente de hidrógeno, el sustituyente de alquilo o el sustituyente de arilo. El término "carboxilato" denota el sustituyente - OC (O) R- , en donde R es un alquilo o arilo opcionalmente sustituido. El término "aciloxi" denota el sustituyente - (CRR' )mC(0)OR"~, en donde R y R' se seleccionan independientemente del grupo que consiste de un sustituyente de alquilo, un sustituyente de arilo o un sustituyente de hidrógeno y R" es hidrógeno o un sustituyente de alquilo y m es inclusive un entero entre 1-8. El término "halógeno" o "halo" se refiere a los sustituyentes F, Cl, Br o I.
El término "residuo de sacárido" se refiere a un sustituyente de monosacárido que puede incluir más de un sustituyente monosacárido enlazado como un sustituyente de homo-oligosacárido (un oligosacárido comprende un tipo de monosacárido) o sustituyente de hetero-oligosacárido (un oligosacárido comprende más de un tipo de monosacárido) . En una modalidad preferida, el sustituyente de homo y hetero-oligosacárido de compone de 2 hasta 10 unidades de monosacárido. Los monosacáridos pueden incluir residuos de pentosa y hexosa y los residuos pueden existir como la forma ciclizada y no ciclizada (cadena abierta) . Cuando un monosacárido se encuentra en la forma de cadena abierta, el grupo hidrógeno (en una aldosa) o el hidroximetilo (en una cetosa) se retira para formar un enlace para la unión. Además, el átomo de oxígeno del carbono de carbonilo puede opcionalmente reemplazarse con -RR' - en donde R y R' se seleccionan independientemente a partir de una unión, un alquilo, un halógeno, un hidroxilo, un hidrógeno, un sustituyente amino y un sustituyente alcoxi. Los oligo-sacáridos preferidos incluyen un grupo disacárido de pentosa-pentosa, un grupo disacárido de hexosa-hexosa, un grupo disacárido de pentosa-hexosa y un grupo disacárido de hexosa pentosa. El monosacárido puede seleccionarse de un grupo de ribosa, arabinosa, xilosa y lixosa, alosa, altrosa, glucosa, mañosa, gulosa, idosa, galactosa o talosa, en donde uno o más de los grupos hidroxilo en el monosacárido pueden reemplazarse con hidrógeno, sustituyente de alquilo, sustituyente de alcoxi, sustituyente de amino o un sustituyente de acilo. II . Síntesis General La presente invención proporciona el suministro de compuestos y formulaciones de mejoramiento para mejorar el transporte de agentes en las células, tales como las células presentes en tejidos epiteliales. Los compuestos y formulaciones de la presente invención pueden incrementar la cantidad de un agente tal como un agente que puede modular un proceso celular asociado con por ejemplo, la proliferación o un estado de enfermedad que entra a una célula y/o incrementa la proporción de células en un tejido u órgano que toma el agente. También se proporcionan los métodos para el suministro de agentes hacia las células utilizan los compuestos que mejoran el suministro de la invención. En ciertos aspectos, los compuestos de la presente invención se representan por la Fórmula I : en donde : R1 y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo; y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2 ; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R5 en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido y un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde R5, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C?-C4 y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido. Los compuestos preferidos de la Fórmula I se establecen en la Tabla 1. En una modalidad ilustrativa, los compuestos de la Fórmula I pueden sintetizarse utilizando un procedimiento generalizado como se delinea en las Figuras 1 y 2. Las Figuras 1 y 2 ilustran una modalidad particular de la presente invención y de este modo son solamente un ejemplo y no deben limitar el alcance de las reivindicaciones en la presente. Uno de experiencia ordinaria en la técnica reconocerá muchas otras variaciones, alternativas y modificaciones que pueden hacerse para el esquema de reacción ilustrado en las Figuras 1 y 2. Con respecto a la Figura 1, el ácido cólico 2 se hace reaccionar con un cloroformato en la presencia de una base de amina, tal como trietilamina, para formar un intermediario de anhídrido mezclado. Este intermediario se hace reaccionar entonces con una triamina 1 mono-protegida para producir un compuesto cólico-amida 3. El tratamiento del cólico-amida 3 bajo condiciones acídicas del ácido hidroclórico en un solvente de metanol da como resultado la perdida del grupo de protección, que en este caso es t-butoxicarbonilo para producir una amina primaria 4. La Figura 2 ilustra el acoplamiento de la amina primaria 4 y 2 equivalentes de lactosa bajo condiciones de aminación reductivas para proporcionar el residuo crudo 4 que se purifica mediante cromatografía de gel de sílice. De forma alternativa y no explícita se muestra en la Figura 1 y 2, la amina primaria 4 que puede alquilatarse con un haluro de alquilo, tal como yoduro de metilo o yoduro de etilo o protonarse con un ácido, tal como un ácido hidroclórico o ácido acético para obtener una sal de amonio cuaternario de la presente invención. Tales métodos para elaborar los compuestos de la presente invención representan ciertas modalidades de la presente invención. En otra modalidad ilustrativa, los compuestos de la Fórmula I pueden sintetizarse utilizando un procedimiento generalizado como se define en las Figuras 3 y 4. Las Figuras 3 y 4 ilustran una modalidad particular de la presente invención y por lo tanto, son solamente un ejemplo y no deben limitar el alcance de las reivindicaciones de la presente. Un experto ordinario en la materia reconocerá muchas otras variaciones, alternativas y modificaciones que pueden hacerse al esquema de reacción ilustrado en eso. Como se muestra en la Figura 3 , un ácido disacárido 6 se acopla a una triamina utilizando por ejemplo, como el agente de acoplamiento diciclohexilcarbodiimida, para proporcionar una diamina lactobiónica 7. La Figura 4 muestra la formación de un anhídrido mezclado de ácido cólico en el tratamiento de ácido cólico 2 con un cloroformato en la presencia de una base de amina. La di-acilación de la diamina lactobiónica 7 se efectuó utilizando el anhídrido mezclado de ácido cólico como el agente de acilación para proporcionar el producto crudo 8 que se purifica mediante trituración con diclorometano. Tales métodos de elaborar los compuestos de la presente invención representan ciertos aspectos de la presente invención. III. Compuestos que Mejoran el Suministro La presente invención proporciona los compuestos que mejoran el suministro que cuando se formulan con un agente de interés, mejoran el suministro de un agente hacia una célula. En algunas modalidades, las células se encuentran presentes en un tejido u órgano. Como se utiliza en la presente, los compuestos que mejoran el suministro se refiere a un compuesto que mejora el suministro de un agente hacia una célula, tejido u órgano. Los compuestos preferidos se establecen en la Tabla 1.
Aunque la Tabla 1 ejemplifica los compuestos que tienen un sustituyente de ácido cólico, un experto en la técnica reconocerá fácilmente otros sustituyentes esferoidales que pueden reemplazar al ácido cólico sin comprometer las propiedades de mejoramiento de suministro del compuesto . Aunque ocurre un entendimiento del mecanismo mediante el cual se mejora el suministro, no es esencial para practicar la invención, es de notarse que la liberación mejorada puede ocurrir por cualquiera de varios mecanismos. Uno de tales mecanismos puede involucrar el rompimiento de la capa de glicosaminoglicano protectiva (GAG) sobre la superficie epitelial del tejido u órgano por el compuesto que mejora el suministro. Los compuestos especialmente preferidos son los compuestos de las fórmulas I y II establecidas abajo.
Los compuestos que mejoran el suministro y métodos de la invención son útiles para muchas aplicaciones que requieren el suministro de una molécula hacia una célula. Por ejemplo, el diagnóstico y/o tratamiento de muchos estados de enfermedad con frecuencia requieren la entrada de un agente en una célula que se involucra en el proceso de la enfermedad. Otro ejemplo es el uso de la tecnología de ADN recombinante para producir las proteínas de interés, ya sea en el cultivo celular o en un organismo recombinante. Muchos ejemplos adicionales de situaciones en las cuales es deseable producir un compuesto en una célula se conocen por aquellos expertos en la materia. Los compuestos y métodos de la invención pueden mejorar la efectividad de cada una de estas aplicaciones debido al suministro incrementado de un agente de interés hacia una célula objetivo o tejido. La administración de un agente hacia una célula en una formulación que incluye un compuesto que mejora el suministro da como resultado un incremento en la cantidad de un agente que se suministra hacia las células, con relación a la cantidad del agente suministrado hacia las células cuando se administran en la ausencia de un compuesto que mejora el suministro. El "suministro mejorado" como se utiliza en la presente se refiere ya se a ambos o a un incremento en el número de copias de un agente que entra a cada célula o un incremento en la proporción de las células en por ejemplo, un tejido u órgano que toma el agente. En modalidades preferidas, el compuesto que mejora el suministro resulta en al menos aproximadamente un 20% de incremento, más preferentemente al menos aproximadamente un 50% de incremento y más preferentemente al menos aproximadamente 100% de incremento en el suministro de un agente hacia una célula o población de células comparada con la cantidad del agente suministrado cuando se administra hacia las células en la ausencia del compuesto que mejora el suministro.
Se puede medir ya sea un compuesto o formulación particular que es efectivo en mejorar el suministro de un agente, tal como un agente terapéutico o de diagnóstico, para las células mediante diversos medios conocidos por aquellos expertos en la materia. Por ejemplo, un reagente de detección puede incluirse en una formulación de mejoramiento de suministro que se administra a las células objetivo. La cantidad del reagente de detección presente en las células se tratan con la formulación que mejora el suministro que se compara con la detectada en las células tratadas con una formulación que no incluye un compuesto que mejora el suministro. Como un ejemplo, en donde el agente de interés es un gen o un vector que incluye un gen, puede incluirse en la formulación un gen indicador para el cual la expresión es fácilmente detectable. En donde el agente de modulación es un polipéptido, se pueden probar los compuestos que mejoran el suministro mediante por ejemplo, unir una etiqueta al polipéptido que se encuentra presente en la formulación que mejora el suministro y detectar la presencia y una cantidad de la etiqueta que se encuentra en las células objetivo después de la administración de la formulación. Similarmente, en donde las moléculas diferentes a los polipéptidos y polinucleótidos son para utilizarse como el agente de modulación, se pueden etiquetar las moléculas y detectar la cantidad de la etiqueta que entra a la población de células objetivo. Los grupos sacáridos que pueden utilizarse en los compuestos que mejoran el suministro de la presente invención pueden ser monosacáridos o pueden incluir más de un monosacárido enlazado en ya sea los homo-oligosacáridos o los hetero-oligosacáridos . Por ejemplo, los grupos sacáridos pueden seleccionarse del grupo de grupos de monosacárido de pentosa, grupos de monosacárido de hexosa, grupos de disacárido de pentosa-pentosa, grupos de disacárido de hexosa-hexosa, grupos de disacárido de pentosa-hexosa y grupos de disacárido de hexosa-pentosa. En algunas modalidades, los compuestos de mejoramiento de suministro de la Fórmula I tienen R3 como el residuo sacárido que se compone de tres o más monosacáridos . Preferentemente, el grupo sacárido tiene entre uno y diez monosacáridos, más preferentemente entre uno y cuatro monosacáridos y más preferentemente entre aproximadamente dos a tres monosacáridos. El uso de un trisacárido por ejemplo, puede proporcionar un compuesto que tiene solubilidad incrementada . Para algunas aplicaciones, es deseable utilizar los compuestos que mejoran el suministro que exhiben solubilidad al agua y/o actividad que mejora el suministro incrementada comparados con otros compuestos . Tales compuestos se proporcionan por la invención. Por ejemplo, la invención proporciona los compuestos de la Fórmula I en donde R3 es un grupo catiónico. Los grupos catiónicos adecuados incluyen por ejemplo, residuos de tetrametilo y amonio y sales de los mismos. Ejemplos de tales compuestos incluyen A-TMA y A-HCl como se muestra en la Tabla 1. Otros compuestos con solubilidad y/o actividad que mejora el suministro mejorada incluyen aquellos en los cuales el grupo o grupos sacáridos en los compuestos de la Fórmula I son trisacáridos o más grandes . En ciertos aspectos, la presente invención proporciona formulaciones que contienen un agente para suministrarse hacia una célula y un compuesto que mejora el suministro. La concentración del compuesto que mejora el suministro en una formulación dependerá de un número de factores tales como el compuesto que mejora el suministro a utilizarse, el amortiguador, pH, tejido u órgano objetivo y modo de administración. La concentración del compuesto que mejora el suministro con frecuencia estará en el rango de 1% hasta 50% (v/v) , preferentemente 10% hasta 40% (v/v) y más preferentemente 15% hasta 30% (v/v) . Los compuestos que mejoran el suministro de la invención se utilizan preferentemente en el rango de aproximadamente 0.002 hasta 2 mg/ml, más preferentemente aproximadamente 0.02 hasta 2 mg/ml, más preferentemente aproximadamente 0.1 hasta 1 mg/ml en las formulaciones de la invención.
Los compuestos que mejoran el suministro de la invención se formulan típicamente en un solvente en el cual los cmpuestos son solubles, aunque también son adecuadas las formulaciones en las cuales los compuestos se solubilizan solo parcialmente. La salina amortiguada de fosfato (PBS) en un ejemplo, de un agente solubilizante adecuado para estos compuestos y otros se conocen por aquellos expertos en la materia. Se reconocerá que ciertos excipientes y aditivos adicionales pueden ser deseables para llevar a cabo las características de solubilidad de estos agentes para varias formulaciones farmacéuticas. Por ejemplo, pueden agregarse los agentes solubilizantes bien conocidos tales como los detergentes, esteres de ácido graso, surfactantes en concentraciones apropiadas a fin de facilitar la solubilización de los compuestos en los diversos solventes a emplearse. En donde las formulaciones incluyen un detergente, la concentración del detergente en la formulación final administrada hacia el paciente es preferentemente de aproximadamente 0.5 - 2X la concentración de miscelización crítica (CMC) . Los detergentes adecuados incluyen aquellos listados abajo. IV. Agentes Moduladores Los compuestos que mejoran el suministro de la invención son útiles para mejorar el suministro de agentes moduladores, incluyendo las proteínas, ácidos nucleicos de anticuerpos, ARN de antisentido, moléculas pequeñas y lo similar hacia las células. Por ejemplos los compuestos que mejoran el suministro son útiles para los agentes de suministro hacia las células que son parte de cualquier tejido u órgano, incluyendo aquellos que tienen una membrana epitelial . Entre los agentes que son adecuados para el suministro se utilizan los compuestos que mejoran el suministro (e . g. , compuestos que mejoran la penetración) que son "agentes moduladores" , que como se utiliza en la presente, se refieren a agentes que pueden modular los procesos biológicos. Tales procesos incluyen por ejemplo, el crecimiento celular, la diferenciación, proliferación (incluyendo trastornos neoplásicos tales como cáncer) , regulación, trayectorias metabólicas o biosintéticas, expresión de gen y lo similar. Los agentes moduladores también pueden influenciar por ejemplo las respuestas inmunes (incluyendo trastornos autoinmunes) , la infección mediante patógenos bacteriales y fúngales y cualquier otro proceso biológico que es regulable mediante la introducción de un agente de modulación. Los agentes terapéuticos son un ejemplo de agentes moduladores que se pueden suministrar utilizando los agentes que mejoran el suministro. Tales agentes son útiles para modular los procesos celulares que se asocian con la enfermedad. El término "agente terapéutico" como se utiliza en la presente incluye pero no se limita a, proteínas terapéuticas, anticuerpos, genes terapéuticos, vectores (vectores de plásmido o virales) que contienen un gen terapéutico, ácidos nucleicos de antisentido u otras secuencias terapéuticas de ácido nucleico ( e . g. , ácidos nucleicos triplex) . Para los propósitos de la presente invención, el término "gen terapéutico" se refiere a una secuencia de ácido nucleico introducida en una célula para llevar a cabo un efecto terapéutico. Ejemplos de tales genes terapéuticos incluyen pero no se limitan a, genes supresores de tumor, genes suicidas, moléculas de ácido nucleico de antisentido, moléculas de ácido nucleico que forman triplex, genes que codifican las citocinas, genes que codifican los interferones Tipo I y Tipo II tales como el interferón-a, interferón-ß, interferón-d e interferón-?, genes que codifican interleucinas (e.g., IL-1, IL-2, IL-4, II-6, IL-7 e IL-10) y factores de estimulación de colonia tales como GM-CSF. En algunos casos, el gen terapéutico puede estar presente en un virus que ocurre de forma natural o recombinantemente modificado . Además de los genes antes mencionados, sus proteínas terapéuticas, es decir, las proteínas y/o polipéptidos codificados por los genes se encuentran dentro del alcance de la presente invención. Ejemplos de tales proteínas terapéuticas incluyen pero no se limitan a, citocinas, interferones Tipo I y Tipo II tales como el interferón-a, interferón-ß, interferón-d e interferón-?, genes que codifican interleucinas (e.g., IL-1, IL-2, IL-4, II-6, IL-7 e IL-10) y factores de estimulación de colonia tales como GM-CSF. En ciertas otras instancias, los anticuerpos, tales como los anticuerpos de las proteínas anteriores son agentes moduladores de la presente invención. Esto incluye, pero no se limita a, anticuerpos para los interferones Tipo I y Tipo II tales como el anti-interferon-a, anti-interferón-ß, anti-interferón-d, anti-interferón-? y el anti-interleucinas (e.g., IL-1, IL-2, IL-4, II-6, IL-7 e IL-10) . En ciertas modalidades, el polipéptido o anticuerpo de inferieron es el inferieron Tipo I o Tipo II, incluyendo aquellos comúnmente designados como alfa-interferón, beta-interferón, gama-interferón y omega-interferón (e.g., a-interferón, ß-interferón, ?-interferón, ?-interferón) y combinaciones de los mismos incluyendo la secuencia de concenso para el alfa-interferón. En algunas modalidades, el alfa-interferón es alfai o alfa2-interferón. En algunas modalidades la proteína es el interferón a2b o anti-interferón a2b. Otros interferones incluyen el interferón a2ß, interferón de fusión a-/2a-l, interferón a-2e, inferieron al o a2 humano. En algunas modalidades, el interferón es un interferón híbrido. La construcción de los genes híbridos de alfa-interferón contienen combinaciones de diferentes secuencias de subtipo interferón (e.g., a y ?, a y ß y a y F) se describe en las Pats. de E.U. Nos. 4,414,150, 4,456,748 y 4,678,751. Las Pats. de E.U. Nos. 4,695,623, 4,897,471 y 5,831,062 describe nuevos polipéptidos de interferón de leucocito humano que tienen secuencias de aminoácido que incluyen aminoácidos comunes o predominantes encontrados en cada posición entre los polipéptidos subtipo interferón alfa que ocurren naturalmente y se refieren como el interferón de concenso de leucocito humano. En una modalidad de la invención, el interferón híbrido es el interferón a2 al . En una modalidad el interferón es in interferón-a, los interferones alfas recombinantes por ejemplo se han clonado y se expresan en E. coli ( e. g. , eissmann et al., Science, 209:1343-1349 (1980); Sreuli et al., Science, 209:1343-1347 (1980); Goeddel et . al., ..Tature, 290:20-26 (1981); Heneo et . al., J". Mol . Biol . , 185:227-260 (1985)). En algunas modalidades, el interferón es un interferón alfa humano. En algunas modalidades, el interferón alfa es el interferón 2a o 2b. El término interferón como se utiliza en la presente se intenta que incluya todas las clases y subclases de interferón y las variantes de omisión, inserción o sustitución así como las proteínas, polipéptidos y anticuerpos. En una modalidad, el gen/proteína del interferón es el gen/proteína del interferón-a. Los interferones alfas recombinantes por ejemplo, se han clonado y expresado en E. coli por varios grupos (por ejemplo, Weissmann et al., Science, 209:1343-1349 (1980); Sreuli et al., Science, 209:1343-1347 (1980); Goeddel et . al., Nature, 290:20-26 (1981); Heneo et . al., J. Mol . Biol . , 185:227-260 (1985)). En algunas modalidades, el gen de interferón del sistema se deriva a partir de la secuencia de nucleótido o polipéptido humana. Los interferones alfas humanos por ejemplo, son una familia de proteínas que comprenden al menos 24 subespecies (Zoon, K.C., Interferon, 9:1 (1987), Gresser, I., ed. , Academic Press NY) . Los interferones alfas se describieron originalmente como agentes capaces de inducir un estado antiviral en las células pero ahora se conocen comolomfocinas pleyotrópicas que afectan muchas funciones del sistema inmune (Openakker et . al., Experimentia, 45:513 (1989)). En algunas modalidades, el interferón alfa es el interferón alfa 2a o 2b (ver, por ejemplo, WO 91/18927) , aunque puede utilizarse cualquier interferón alfa. Las composiciones farmacéuticas del gen interferón IFN-a (i.e., interferón alfa o alfa interferón), proteína o anticuerpo, tienen muchas indicaciones terapéuticas, incluyendo la tricoleucemia, kaposis sarcoma, carcinoma de célula renal, linfoma de Hodgkins, leucemia de célula T, leucemia mielógena múltiple y crónica, melanoma maligno, carcinoma de célula de vejiga, carcinoma de colon (con 5-FU) , condiloma acuminata, rinovirus y varias formas de hepatitis crónica viral que ocurren como un resultado del virus de Hepatitis B (HBV) , virus de Hepatitis C (HCV) , hepatitis de virus no A y no B (NANB) o hepatitis o infección del virus d (HDV) (Pestka, AÍDA Research & Human Retroviruses, 8(5): 776-786 (1992)). IFN-a también se ha encontrado que es altamente efectivo contra la megacariocitopoyesis y controlar la trombocitosis en pacientes con trastornos mieloproliferativos (Talpaz et al . , Armáis Int . Med. , 99:789-792 (1983); Gisslinger et al., Lancet, i: 634-637 (1989); Ganser et al., Blood, 70:1173-1179 (1987)). En algunas modalidades, las composiciones de la invención comprenden una cantidad "terapéuticamente efectiva" de un agente terapéutico en un amortiguador que comprende un compuesto que mejora el suministro. "Terapéuticamente efectiva" como se utiliza en la presente se refiere a la prevención de. reducción de o curación de los síntomas asociados con un estado de enfermedad. Los agentes y formulaciones que mejoran el suministro que contienen estos agentes también pueden utilizarse para facilitar el suministro de genes, proteínas o anticuerpos de interés hacia las células, en células particulares de órganos y tej idos . Estos genes pueden codificar por ejemplo, las proteínas que son de interés para propósitos comerciales. Como un ejemplo, se pueden utilizar los agentes y formulaciones para suministrar hacia el tejido de mamífero de un mamífero un gen que codifica una proteína nutricionalmente importante que se secreta entonces el la leche producida por el mamífero. Otros usos tales como agentes y formulaciones serán evidentes para aquellos expertos en la materia . Los agentes y formulaciones que mejoran el suministro que incluyen tales agentes también son útiles para los agentes de diagnóstico de suministro hacia las células, órganos o tejidos. Ejemplos de agentes de diagnóstico incluyen genes marcadores que codifican las proteínas que son fácilmente detectables cuando se expresan en una célula (incluyendo pero sin limitarse a ß-galactosidasa, proteína fluorescente verde, luciferasa y lo similar) y pruebas de ácido nucleico etiquetadas (e.g., pruebas radioetiquetadas) . V. Vectores para el Suministro de Gen En la situación en donde un agente a suministrarse hacia una célula es un gen, se puede incorporar el gen en un vector. Ejemplos de vectores utilizados para tales propósitos incluyen plásmidos de expresión capaces de dirigir la expresión del gen de interés en la célula objetivo. En otras instancias, el vector es un sistema de vector viral en donde el gen de interés se incorpora en un genoma viral capaz de transfectar la célula objetivo. En donde el gen de interés se diseña para la expresión en una célula objetivo, el gen puede enlazarse operablemente hacia la expresión y controlar las secuencias que pueden dirigir la expresión del gen en las células huésped objetivo deseadas. Así, se puede llevar a cabo la expresión del gen bajo condiciones apropiadas en la célula objetivo. Los sistemas de vector viral útiles en la práctica de la invención inmediata incluyen por ejemplo, sistemas de vector viral que ocurren de forma natural o recombinantes . Dependiendo de la aplicación particular, los vectores virales adecuados incluyen los vectores virales de reproducción competente, reproducción deficiente y condicionalmente reproducidos. Por ejemplo, los vectores virales pueden derivarse del genoma del adenovirus humano o bovino, virus de la vacuna, virus del herpes, virus adeno-asociado, virus diminuto de ratón (MVM) , HIV, virus sindbis y retrovirus (incluyendo pero sin limitarse al virus de sarcoma Rous) y MoMLV. Típicamente los genes de interés se insertan en tales vectores para permitir el empaque de la construcción del gen, típicamente con ADN viral acompañante, la infección de una célula huésped sensible y la expresión del gen de interés . Un vector viral recombinante preferido es el sistema de suministro de vector adenoviral que tiene una supresión del gen de la proteína IX (ver, la Solicitud Internacional de Patente WO 95/11984, que se incorpora en la presente mediante la referencia en su totalidad para todos los propósitos) . "Recombinante" como se utiliza en la presente se refiere a los ácidos nucleicos y proteínas codificados por ellos en donde los ácidos nucleicos se construyen por métodos de tecnología de ADN recombinante también llamados "diseño genético" . Las cantidades terapéuticamente efectivas de la composición farmacéutica comprenden un gen modulador, tal como un gen p53 o un gen supresor del tumor de retinoblastoma en un sistema de suministro de vector viral recombinante formulado en un amortiguador que comprende un agente que mejora el suministro, que se administrará de acuerdo con las enseñanzas de esta invención. Por ejemplo, las cantidades terapéuticamente efectivas de un gen terapéutico en el sistema de suministro de vector adenoviral recombinante formuladas en una amortiguador que contienen un agente que mejora el suministro se encuentran en el rango de aproximadamente 1 X 108 partículas/ml hasta 1 X 1012 partículas/ml, más típicamente aproximadamente 1 X 108 partículas/ml hasta 5 x 1011 partículas/ml, más típicamente 1 x 109 partículas/ml hasta 1 X 1011 partículas/ml (PN/ml) . VI . Sistemas de Suministro de Gen Como se utiliza en la presente "sistema de suministro de gen" se refiere a cualquier medio de suministro de un agente hacia una célula objetivo. El agente puede asociarse con un sistema de suministro de gen que se suministra entonces hacia la célula utilizando una formulación que contiene un compuesto que mejora el suministro. En algunas modalidades de la invención, las construcciones de gen u otros agentes se conjugan hacia un ligando de receptor celular para facilitar la absorción (e.g., invaginación de fositas cubiertas e internalización del endosoma) a través de un residuo de enlace apropiado, tal como residuo de enlace de ADN (wu et . al., J. Biol. Chem. 263:14621-14624 (1988); WO 92/06180). Por ejemplo, las construcciones de gen pueden enlazarse a través de un residuo de polilisina hacia asilao-oromucocido que es un ligando para el receptor de asialoglicoproteína de los hepatocitos . De manera similar, las cubiertas virales utilizadas para empacar las construcciones de gen pueden modificarse mediante la adición de los ligandos de receptor o anticuerpos específicos para un receptor para permitir la endocitósis mediada por el receptor en las células específicas (ver, e.g., WO 93/20221, WO 93/14188, WO 94/06923). En algunas modalidades de la invención, las construcciones de ADN de la invención se enlazan hacia las proteínas virales, tales como partículas de adenovirus, para facilitar la endocitósis (Curiel et . al., Proc. Nati. Acad. Sci. USA 88:8850-8854 (1991)). En otras modalidades, los conjugados moleculares de la invención actual pueden incluir inhibidores de microtúbulo (WO/9406922) ; péptidos sintéticos que imitan la he aglutinina del virus de influenza (Plank et . al., J. Biol. Chem. 269: 12918-12924 (1994) ; y señales de localización nuclear tales como el antígeno SV40 T (W093/19768) . En algunas modalidades de la invención, el agente de modulación es un ácido nucleico de antisentido. El ácido nucleico de antisentido puede proporcionarse como un oligonucleótido de antisentido (ver, e.g., Murayama et . al., Antisense Nucleic Acid Drug Dev. 7: 109-114 (1997)) . También pueden proporcionarse los genes que codifican un ácido nucleico de antisentido; tales genes pueden formularse con un compuesto que mejora el suministro e introducido en las células por los métodos conocidos por aquellos expertos en la materia. Por ejemplo, se puede introducir un gen que codifica un ácido nucleico de antisentido en un vector viral tal como, por ejemplo, en el virus de hepatitis B (ver, e.g., Ji et. al., J. Viral Hepat . 4:167-173 (1997)); en el virus adeno-asociado (ver, e.g., Xiao et . al., Brain Res . 756:76-83 (1997) ) ; o en otros sistemas incluyendo pero sin limitarse al sistema de suministro de un gen del liposoma HJV (virus Sendai) (ver, e.g., Kaneda et . al., Ann . N. Y. Acad. Sci . 811: 299-308 (1997)); un "vector de péptido" (ver, e.g., Vidal et . al., CR Acad. Sci III 32: 279-287 (1997)); como un gen en un vector episomal o de plásmido (ver, e.g., Cooper et . al., Proc. Nati . Acad. Sci U. S. A . 94: 6450-6455 (1997), Yew et . al., Hum Gene Ther. 8:575-584 (1997)); como un gen en. un agregado de ADN de péptido (ver, e.g., Niidome et . al., J". Biol . Chem. 272: 15307-15312 (1997)); como un "ADN descubierto" (ver, e.g., U.S. 5,580,589 y U.S. 5,589,466); en los sistemas de vector lipídico (ver, e.g., Lee et . al., Crit Rev Ther Drug Carrier Syst . 14: 173-206 (1997)); liposomas cubiertos con polímero (Marin et . al . , Patente de Estados Unidos No. 5,213,804, expedidad en Mayo 25 de 1993; Woodle et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,013,556, expedida en Mayo 7, 1991); liposomas catiónicos (Epand et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,283,185 expedida en Febrero 1 de 1994; Jesse, J.A. , Patente de Estados Unidos No. 5,578,475, expedida en Noviembre 26, 1996; Rose et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,279,833, expedida en Enero 18, 1994; Gebeyehu et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,334,761 expedida en Agosto 2 de 1994) ; microesferas llenas de gas (Unger et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,542,935, expedida en Agosto 6 de 1996) , macromoléculas encapsuladas al ligando objetivado (Low et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,108,921, expedida en Abril 28 de 1992; Curiel et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,521,291 expedida en Mayo 28 de 1996; Groman et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,554,386, expedida en Septiembre 10 de 1996; Wu et . al., Patente de Estados Unidos No. 5,166,320 expedida en Noviembre 24 de 1992) . VII . Sistemas de Suministro de Proteína Como se utiliza en la presente, el "sistema de suministro de proteína" se refiere a cualquier medio para el suministro de un agente hacia una célula objetivo. El agente puede asociarse con un sistema de suministro de proteína que se suministra entonces hacia la célula utilizando una formulación que contiene un compuesto que mejora el suministro. La proteína y el compuesto que mejora el suministro pueden suministrarse en una forma simultánea o en combinación en donde la proteína se administra primero seguida por el agente que mejora el suministro así como en donde el agente que mejora el suministro se suministra primero seguido por la proteína. Varios sistemas incluye por ejemplo, los sistemas de suministro de liposoma, inyección directa o contactar los liposomas cubiertos de polímero, liposomas catiónicos, microesferas llenas de gas, macromoléculas encapsuladas de ligando objetivado, parches y otras plataformas de suministro de proteína convencionales . VIII . Formulaciones Farmacéuticas Cuando se utilizan para propósitos farmacéuticos, las formulaciones de la invención incluyen un amortiguador que contiene el compuesto que mejora el suministro. El amortiguador puede ser cualquier amortiguador farmacéuticamente aceptable, tal como salina o fosfato de sodio/sulfato de sodio amortiguados con fosfato, amortiguador Tris, amortiguador de glicina, agua estéril y otros amortiguadores conocidos por el experto ordinario en la técnica tales como aquellos descritos por Good et . al . , (1996) Biochemestry 5:467. El pH del amortiguador en la composición farmacéutica comprende un gen modulador contenido en un sistema de suministro de vector adenoviral por ejemplo, se encuentra típicamente en el rango de 6.4 hasta 8.4, preferentemente 7 hasta 7.5 y más preferentemente 7.2 hasta 7.4. Las composiciones de la presente invención pueden incluir adicionalmente un estabilizador, mejorador u otros portadores o vehículos farmacéuticamente aceptables. Un portador farmacéuticamente aceptable puede contener un compuesto fisiológicamente aceptable que actúa, por ejemplo, para estabilizar un sistema de suministro de vector adenoviral recombinante que comprende el gen supresor del tumor. Un compuesto fisiológicamente aceptable puede incluir por ejemplo, carbohidratos tales como glucosa, sucrosa o dextranos, antioxidantes tales como ácido ascórbico o glutationa, agentes de quelación, proteínas de bajo peso molecular u otros estabilizadores o excipientes. Otros compuestos fisiológicamente aceptables incluyen agentes humectantes, agentes emulsionantes, agentes o conservadores de dispersión que son particularmente útiles para evitar el crecimiento o acción de los microorganismos . Son bien conocidos varios conservadores e incluyen por ejemplo, fenol y ácido ascórbico. El experto en la técnica podrá conocer que la selección del portador farmacéuticamente aceptable depende de la ruta de administración y las características físico-químicas particulares del sistema de suministro de vector- adenoviral recombinante y del gen supresor del tumor particular contenido en la misma. Ejemplos de portadores, estabilizadores o adyuvantes pueden encontrarse en Martin, Remington 's Pharm Sci . , 15ava Ed. (Mack Publ . Co., Easton, PA 1975) que se incorpora en la presente mediante la referencia. IX. Administración de las Formulaciones En algunas modalidades, el compuesto que mejora el suministro se incluye en el amortiguador en el cual se formula el agente de modulación. El compuesto que mejora el suministro puede administrarse antes del agente de modulación o concomitantemente con el agente de modulación. En algunas modalidades, el compuesto que mejora el suministro se proporciona con el agente de modulación al mezclar una preparación del agente de modulación con una formulación del compuesto que mejora el suministro justo antes de la administración hacia el paciente. En otras modalidades, el compuesto que mejora el suministro y el agente de modulación se proporcionan en una sola vía hacia el cuidador para la administració . En el caso de una composición farmacéutica que comprende un gen supresor del tumor contenido en un sistema de suministro de vector adenoviral recombinante formulado en un amortiguador que comprende además un agente que mejora el suministro, la composición farmacéutica puede administrarse durante el tiempo en el rango de aproximadamente 5 minutos hasta 3 horas, preferentemente aproximadamente 10 minutos hasta 120 minutos y más preferentemente aproximadamente 15 minutos hasta 90 minutos. En otra modalidad el agente que mejora el suministro puede administrarse antes de la administración del sistema de suministro de vector adenoviral recombinante que contiene el gen supresor del tumor. La administración anterior del agente que mejora el suministro puede estar en el rango de aproximadamente 30 segundos hasta 1 hora, preferentemente aproximadamente 1 minutos hasta 10 minutos y más preferentemente aproximadamente 1 minutos hasta 5 minutos antes de la administración del sistema de suministro de vector adenoviral que contiene el gen supresor del tumor. El agente de modulación formulado en un amortiguador comprende un agente que mejora el suministro que puede suministrarse a cualquier tejido u órgano, incluyendo tejidos neoplásicos tales como el tejido de cáncer utilizando cualquier método de suministro conocido por el ordinario experto en la materia por ejemplo, la administración intratumoral o intravesical . Los tejidos y órganos incluyen cualquier tejido u órgano que tiene una membrana epitelial tal como el tracto gastrointestinal, la vejiga, tracto respiratorio y el pulmón. Ejemplos incluyen pero no se limitan a carcinoma de vejiga y tracto respiratorio superior, vulva, cérvix, vagina o bronquios; tumores metastáticos locales del peritoneo; carcinoma bronco-alveolar; carcinoma metastásico pleural; carcinoma de labio y amígdalas; carcinoma nasofaríngea, nariz, laringe, esófago, estómago, colon y recto, vesícula biliar o piel; o melanoma. En algunas modalidades de la invención, el agente terapéutico se formula en formulaciones mucosales, tópucas y/o bucales, particularmente formulaciones de gel mucoadhesivo y gel tópico. Las composiciones que mejoran la permeación ejemplificativa, matrices de polímero y preparaciones de gel mucoadhesivo para el suministro transdérmico se describen en la Patente de E.U. No. 5,346,701. Tales formulaciones son especialmente útiles para el tratamiento de cánceres de labio, cabeza y cánceres de cuello (e.g., cánceres del epitelio traqueobronqueal) cánceres de piel (e.g., melanoma, basal y carcinomas de célula escamoso) , cánceres de mucosa intestinal, mucosa vaginal y cáncer cervical .
En algunas modalidades de la invención, un agente terapéutico se formula en formulaciones oftálmicas para la administración hacia el ojo. Tales formulaciones son útiles en el suministro del gen de retinoblastoma (RB) hacia el ojo, opcionalmente junto con el suministro de p53. X. Métodos de Tratamiento Las formulaciones de la invención se administran típicamente para mejorar la transferencia de un agente hacia una célula. La célula puede proporcionarse como parte de un tejido, tal como una membrana epitelial o como una célula aislada tal como en un cultivo de tejido. La célula puede proporcionarse in vivo, ex vivo o in vierto . Las formulaciones que contiene los compuestos que mejoran el suministro y agentes de modulación pueden introducirse en el tejido de interés in vivo o ex vivo por una variedad de métodos . En algunas modalidades de la invención, el agente de modulación se introduce hacia las células por tales métodos como microinyección, precipitación de fosfato de calcio, fusión de liposoma o biofísicos. En modalidades adicionales, el agente terapéutico se toma directamente por el tejido de interés. En algunas modalidades de la invención, las composiciones de la invención se administran ex vivo hacia las células o tejidos extirpado de un paciente, regresándolo entonces al paciente. Ejemplos de administración ex vivo de las construcciones de gen terapéuticas incluyen Arteaga et . al., Cáncer Research 56 (5) : 1098-1103 (1996); Nolta et . al., Proc. Nati . Acad. Sci . USA 93(6):2414-9 (1996); Koc et . al., Seminaris in Oncology 23(l):46-65 (1996); Raper et . al., Armáis of Surgery 223 (2) :116-26 (1996); Dalesandro et . al., J". Thorac. Cardi . Surg. , ll(2):416-22 (1996); y Makarov et . al., Proc. Nati . Acad. Sci . USA 93(l):402-6 (1996). En una modalidad, la presente invención proporciona un método para tratar el cáncer de vejiga mediante la administración de un agente de modulación tal como una proteína o anticuerpo en combinación con SYN-3. EJEMPLOS Los siguientes ejemplos se intentan para ilustrar, no limitar el alcance de esta invención. En los siguientes ejemplos, "g" se refiere a gramos, "mi" se refiere a milímetros, "mol" se refiere a moles, "°C" de refiere a grados Centígrados, "min" se refiere a minutos, "DMF" se refiere a dimetilformamida. Todas las temperaturas se encuentran en grados Centígrados a menos que se especifique de otro modo. Ejemplo 1: Síntesis del Compuesto A-DL (ver Figuras 1 y 2) Lo siguiente se refiere a la metodología utilizada en la síntesis del compuesto 5, también conocido como A-DL. Se proporcionan abajo los detalles para los compuestos 1, 3-5 y las etapas utilizadas para la purificación.
A. Materiales y Reactivos Utilizados t-butiloxicarbonil anhídrido N- (3-aminopropil) -1, 3-diaminapropano Acido cólico isobutil cloroformato trietilamina cianoborohidruro de sodio lactosa 5% de ácido hidroclórico ácido acético B. Procedimiento Experimental Compuesto 1 : Se agregó a gotas una solución de t-butilcarbonil anhídrido (10.0 mmol) en CH2C12 (50 mi) a una solución bien agitada de N- (3-aminopropil) -1, 3-diaminapropano (50 mmol) en CH2C12 (150 mi) a 5°C durante 20 minutos. La mezcla se agitó durante 2 h después de lo cual se retiró el solvente y el residuo resultante se redisolvió en H20 (200 mi) . Esta solución acuosa se extrajo entonces con CH2C12 (8*50 mi) . Se llevó a cabo el TLC utilizando MeCN:AcOH:H20 ($:1:1) con el producto que tiene un rf de .35 y se utilizó ácido fosfomolíbdico para la detección. Se desecharon los extractos iniciales que contienen impurezas no polares . Los extractos orgánicos deseados se agruparon, se secaron sobre NaS04 y se concentraron para dar la amina N-BOC deseada, 1 (5.53 mmol, 55% con respecto a BOCO) .
Compuesto 3: Se trató ácido cólico 2 (8.94 mmol) en DMF (80 mi) con isobutil cloroformato (9.25 mmol) y trietilamina (14.3 mmol) a 5°C durante 10 minutos. El compuesto 1 (3.57 mmol) se agregó entonces y la mezcla se dejó agitar durante 72 a temperatura ambiente. La reacción se monitoreó a través de TLC utilizando CH2Cl2:MeO (3:1) con el producto deseado que tiene un rf de .35. La evaporación del solvente se siguió mediante la purificación sobre una columna de sílice (100 de sílice utilizando CH2Cl2:MeOH (5:1)) proporcionando el compuesto 2 (1.90 mmol 53%). Compuesto 4: Se disolvió el compuesto 3 (1.90 mmol) en un 5% de solución de HCl en MeOH (50 mi) y se dejó agitar a temperatura ambiente durante 15 h. La reacción se monitoreó con TLC CH2Cl2:MeOH (3:1) con el producto deseado que tiene un rf de .5. El solvente se co-evaporó con tolueno y redisolvió en MeOH. La solución se trató con resina base (IRA-400, OH) y se purificó sobre gel de sílice utilizando CH2Cl2:MeOH:Et3N:H20 (60:30:5:5) para proporcionar el compuesto 3 (.72 mmol 38%) . Compuesto 5 (A-DL) : Se disolvió el compuesto 4 (2.48 mmol) en MeOH (200 mi) y ácido acético (4 mi) y se agregó lactosa (6.0 mmol) (ver Figura 2). La solución se calentó a reflujo seguido por la adición de cianoborohidruro de sodio (6.0 mmol), Después de 3 h, se agregó más cianoborohidruro de sodio (6.0 mmol) y la reacción se agitó a reflujo durante unas 12 h adicionales. La reacción se monitoreó a través de TLC utilizando 4:1:1 de AcCN;AcOH:H20 del sistema de solvente. Se observaron dos nuevos compuestos principales con rfs inferiores (aproximadamente .1 y .05) después el compuesto 4 y la lactosa. Estas dos manchas corresponden a A-RLB y A-DL (con A-DL que tiene el rf inferior) . El solvente se evaporó y el residuo resultante se disolvió en solución de 1:1 Me0H:H20 y se purificó en una columna de gel de sílice de fase inversa. Se incrementó lentamente el porcentaj e del metanol proporcionado por el compuesto 3 sin reaccionar y la lactosa seguida por la limpieza de A-DL y A-RLB. Las fracciones que contienen A-DL y A-RLB se agruparon y concentraron. El residuo resultante se purificó sobre una columna de gel de sílice (150 g de sílice) utilizando CH2Cl2:MeOH:H20:Et3N (60:30:5:5) como el solvente. Se recuperaron 0.26 mmol de A-RLB, junto con el compuesto 5 deseado (A-DL) (0.61 mmol 25%) . Ejemplo 2: Síntesis del Compuesto A-LB (Syn3) (Ver Figuras 3 y 4) Lo siguiente se refiere a la metodología utilizada en la síntesis del compuesto 8, también conocido como A-LB. Se proporcionan abajo los detalles sintéticos para el compuesto 5-6 y las etapas requeridas para la purificación. A. Materiales y Reactivos Utilizados N- (3 -aminopropil ) -1 , 3 -diaminapropano ácido cólico diclorohexilcarbodiimida (DCC) isobutil cloroformato trietilamina ácido lactobiónico B . Experimentos Compuesto 7: Se calentó a reflujo una solución de ácido lactobiónico 6 (716 m, 2 mmol) en metanol (60 mi) . A esta solución se agregó DCC (500 mg, 2.5 mmol) y la solución resultante se agitó a reflujo. Después de 2 h, se agregó N- (3 -aminopropil) -1, 3 -diaminapropano (800 mi, 5.7 mmol) y la solución resultante se agitó durante 1 hora adicional . La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se concentró para obtener el producto crudo 7. La amida cruda 7 se purificó con trituración con diclorometano para proporcionar el 7 (2.72 g, 5.7 mmol) como un sólido higroscópico viscoso. Compuesto 8: Se enfrió a 0°C una solución de ácido cólico 2 (4.1 , 10 mmol) en DMF (60 mi) . A esta solución se agregó isobutil cloroformato (1.2 mi, 10.2 mmol) y trietilamina (1.4 mi, 10.4 mmol) y la solución resultante se agitó durante 10 minutos seguido por la adición de 5 (2.5 g, 5.3 mmol) en DMF (40 ml9: La solución de reacción se agitó durante 72 h después se concentró para proporcionar el producto crudo 8. El producto crudo se purificó mediante cromatografía de columna para proporcionar el puro 8 (A-LB) . Ejemplo 3; Captación de la proteína IFN después de la administración intravesical en una formulación SYN3. Este ejemplo muestra que SYN3 mejora la captación de la proteína de interferon al incrementar los niveles del tejido de la proteína de interferon cuando se administran en una formulación SYN3. Métodos. Se utilizaron la proteína IFN híbrida y la proteína IFNa2b. Para propósitos de comparación, la proteína híbrida también se incubó en el tiempo t=0 del punto de tiempo. Las ratas SD de crianza externa se anestesiaron utilizando isoflurano. Se recolectó la orina del pretratamiento. La vejiga se cateterizó trans-uretralmente utilizando un catéter y lubricante. El artículo de prueba se administró hacia la vejiga, la uretra se quitó con sutura de 2.0G sin retirar el catéter. Después de 45 minutos (hora 0) , el artículo de prueba se retiró y el animal se dejó recuperar en su jaula. Las muestras de orina se obtuvieron de las ratas inmediatamente antes de sacrificarse. Después que se recolectó la orina, las vejigas se recolectaron de las ratas en ese día. El tejido se congeló y se ensayó para la sobre-regulación de los genes responsables de IFN.
Materiales : 38 Ratas hembra Harían Sprague-Dawley; IACB: formulación de tris-glicerol 7.57 x 1011 P/ml IHCB: formulación vPBS 1.10 x 1012 P/ml SYN3 : lote 6x (6 mg/ml) Intrón A Referencia vial utilizada: hidratada en 1 mi de d20 nanopuro estéril (10 MlU/ml) 950 µl de Intron A diluido con 3.008 µl de PBS (2.4 MlU/ml) 625 µl de Intron A diluido agregado a 125 µl de ya sea PBS o SYN3 (6 mg/ml) Proteína IFN a2al 105 µ/ml = 105 x 106 pg/ml 1.34 x 107 IU/ml 1.28 x 108 IU/m IACB es un vector adenoviral recombinante para el interferona2b y tiene un promotor CMV y una supresión de la región El . ICB es un vector adenoviral recombinante para el interferon a2al híbrido que tiene también un promotor CMV y una supresión de la región El . Preparación de los artículos de prueba; Preparar IFNa2b a una concentración final de 2.4 MlU/ml (hidratar una diferencia vial en 1 mi de Agua estéril Para la Inyección) 950 µl de Intron A concentrado 3,008 µl de PBS Para preparar el IFNa2b en PBS : 625 µl de Intron A @ 2.4 MlU/ml 125 µl de PBS Para preparar el IFNa2b en SYN3 : 625 µl de Intron A @ 2.4 MlU/ml 125 µl de SYN3 Para preparar el rAD-IFNa2b (IACB) en SYN3 : 66 µl de I CB 250 µl de SYN3 1184 µl de amortiguador Tris-glicerol Preparar concentrado de proteína IFNa2al (2.2 mi) : 243 µl de proteína IFNa2al 1957 µl de PBS IFNa2al/PBS : 625 µl de proteína IFNa2al 125 µl de PBS IFNa2al/SYN3 : 625 µl de proteína IFNa2al 125 µl de SYN3 Concentraciones finales de los excipientes : SYN3 : (120 mg/20 ml)/6=l mg/ml Monohidrato de Acido Cítrico: (1.6 mg/20 mi) /6=0.01333 mg/ml Dihidrato de Citrato de Sodio: (5.1 mg/20 ml)/6=0.0425 mg/ml Hidroxi-ciclodextrina: (1000 mg/20 ml)/6=8.33 mg/ml Polisorbato 80 (Tween 80): (60 mg/20 ml)/6=0.5 mg/ml Las cantidades de IFNa2b presentes en los homogenados de tejido se determinaron utilizando un ensayo ELISA (PBL) . La concentración de la proteína se midió utilizando un ensayo de proteína Bradford. Los niveles de IFN presentes en el tejido se expresaron como tejido p IFN/mg. Como se muestra en la Figura 5, el suministro de IFNa2b en una formulación SYN3 resultó en aproximadamente un incremento de 15 veces la cantidad de la proteína IFNa2b detectable hasta las 24 horas después del tratamiento. La Figura 6 muestra los puntos de tiempo específicos. Además, el suministro de la proteína IFN híbrida (IFNa2al) también se mejoró mediante el suministro en la formulación SYN3 y se detecto en niveles similares de concentraciones de tejido como la proteína IFNa2b.
EJEMPLO 4 : Análisis de los efectos biológicos del interferón sobre el urotelio de vejiga después de la administración de la proteína IFN en una formulación SYN3 (Figura 4 compuesto 8) . Este ejemplo investiga si el incremento en las concentraciones de tejido de IFN da como resultado las respuestas biológicas medibles . Para valorar la actividad biológica, se utiliza RT-PCR para monitorear la expresión de los genes que responden a IFN en homogenados de vej iga de rata después del tratamiento con la proteína IFN (tanto Intron A como el interferón 'universal' (IFN A/D; IFNa2al) . Se ensayaron los siguientes genes de rata: 2 ',5'-oligoadenilato sintetasa (2 ' , 5' -OAS) ; el gen que codifica la proteína p78 inducida por el interferón (MxAMXl) (MX1) ; Factor 1 Regulador del Interferón (IRF-1) ; y el Interferón? IFN?. IFN? no se considera normalmente un gen de respuesta IFN, pero usualmente se expresa después de la exposición hacia los patógenos tales como BCG y puede inducirse mediante adenovirus recombinante) . Los métodos se describieron generalmente como arriba en el Ejemplo 3. Después de 1 hora, se retiraron los artículos de prueba y los animales se les dejó recuperar en su jaula. Las ratas se sacrificaron las veces indicadas (0 horas = inmediatamente después del tratamiento) y las muestras se congelaron instantáneamente en el líquido N2 y se sometieron para el análisis RT-PCR.
Materiales necesarios: 38 ratas hembra Harían Sprague-Dawley; transferidas del protocolo 04-634 IACB formulación Tris-glicerol 7.57 x 1011 P/ml IHCB formulación vPBS 1.10 x 1012 P/ml SYN3 lote 6x (6 mg/ml) D-PBS amortiguador Tris-glicerol : WFI estéril proteína IFN a2al : 105 µg/ml=105 x 106 pg/ml 1.34 x 107 IU/ml 1.28 x 108 IU/ g Preparación de los artículos de prueba: 1) IFNa2b/PBS; 5 mi @ 2 MlU/ml de concentración final • Hidratar un frasco de referencia (10 MIU/ frasco) en 1 mi de agua estéril para la inyección 1,000 µl de Intrón A concentrado 4,000 µl de PBS 2) IFNa2b/SYN3; 10 mi @ 2 MlU/ml de concentración final • Hidratar dos frascos de referencia con 2 mi de agua estéril para la inyección 2,000 µl de Intrón A concentrado 6,334 µl de PBS 1,666 µl de SYN3 I CB/SYN3 ; 4.5 mi @ 1.0 x 1011 P/ml en SYN3 600 µl de IACB 750 µl de SYN3 3,090 µl de amortiguador Tris-glicerol IFNa2a/PBS: 4 mi @ 1 MlU/ml de concertación final 298 µl de proteína IFNa2al 3,702 µl de PBS IFNa2al/SYN3 ; 6 mi @ 1 MIU/ptl de concentración final 444 µl de proteína IFNa2al 4,556 µl de PBS 1,000 µl de SYN3 IHCB/SYN3 ; 4.0 mi @ 1.0 x 1011 P/ml en SYN3 364 µl de IHCB 667 µl de SYN3 2,969 µl de amortiguador Tris-glicerol Los animales se sacrificaron y se recolectaron sus vejigas en nitrógeno líquido para el análisis RT-PCR. El análisis primario fue para comparar los niveles de ARN para los genes anteriores con el nivel que se observó después del suministro de Intron A/PBS . El nivel de la activación del gen se normalizó hacia el grupo Intron A/PBS (1.0) . Los resultados indicaron que la adición de SYN3 incrementó la expresión de los genes activados con IFN corriente abajo conocidos (2' -5' -OAS, MXl) comparado con el suministro de la misma cantidad de proteína en una formulación de PBS. La proteína híbrida en SYN3 (BS:IFNa2al/ SYN3) apareció para proporcionar respuestas biológicas más potentes aún pensando que se dosificó a 1 MlU/ml en lugar de 2 MlU/ml para el IFNa2b. Mientras que tanto el Intron A (IFNa2b) y el IFN híbrido (IFNa2al) incrementó la expresión de los genes OAS y MXl de rata cuando se administraron en una formulación SYN3 , ambos fueron algo inferior a los niveles obtenidos después de la administración del rAd-IFNa2b o rAd-IFNa2al. Debe entenderse que los ejemplos y modalidades descritas en la presente son para propósitos de ilustración solamente y que varias modificaciones y cambios a la luz de los mismos se sugerirán por las personas expertas en la materia y que se incluyen dentro del espíritu y alcance de esta solicitud y alcance de las reivindicaciones anexas . Todas las publicaciones, patentes y solicitudes de patente citadas en la presente se incorporan por lo tanto mediante la referencia en su totalidad para todos los propósitos .

Claims (75)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compuesto de la Fórmula I en donde : R1 y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo; m y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R? en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido, un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde R6, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C_-C4 y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido.
  2. 2. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R1 y R2 ambos son grupos hidroxilo .
  3. 3. El compuesto de la reivindicación 1, en donde m y n son cada uno 1.
  4. 4. El compuesto de la reivindicación 3 , en donde dicha composición tiene la Fórmula II :
  5. 5. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R4 es hidrógeno; y R5 es un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido y un aciloxi opcionalmente sustituido.
  6. 6. El compuesto de la reivindicación 3 , en donde dicha composición tiene la Fórmula III :
  7. 7. El compuesto de la reivindicación 5, en donde R5 es succinilo. 8. El compuesto de la reivindicación 5, en donde
  8. R5 es aciloxi .
  9. 9. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R3 es una sal de trimetilamonio.
  10. 10. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R3 es una sal de trietilamonio.
  11. 11. Una composición para suministrar un agente a una célula, comprendiendo la composición el agente y un compuesto que mejora el suministro de la Fórmula I: en donde: R1 y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo; m y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2 ; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R5 en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido, un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde Rs, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C_-C4 y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido.
  12. 12. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde R1 y R2 ambos son grupos hidroxilo.
  13. 13. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde m y n son cada uno 1.
  14. 14. La composición de acuerdo con la reivindicación 13 , en donde dicha composición tiene la Fórmula II:
  15. 15. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde R es hidrógeno; y R3 es un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido y un aciloxi opcionalmente sustituido.
  16. 16. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde dicha composición tiene la Fórmula III :
  17. 17. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde R5 es succinilo.
  18. 18. La composición de acuerdo con la reivindicación 15, en donde R5 es aciloxi .
  19. 19. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde R3 es una sal de trimetilamonio.
  20. 20. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde R3 es una sal de trietilamonio.
  21. 21. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde dicho agente es un agente de diagnóstico.
  22. 22. La composición de acuerdo con la reivindicación 11 en donde dicho agente modula un proceso biológico en una célula en donde el agente se encuentra presente en la célula.
  23. 23. La composición de acuerdo con la reivindicación 22, en donde el proceso biológico se selecciona del grupo que consiste del crecimiento, diferenciación, proliferación celulares, una trayectoria metabólica o biosintética, un gen de expresión, un proceso asociado con la enfermedad y una respuesta inmune.
  24. 24. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde dicho agente comprende un polinucleótido o proteína.
  25. 25. La composición de acuerdo con la reivindicación 24, en donde dicho polinucleótido se selecciona del grupo que consiste de un ácido nucleico de antisentido, un ácido nucleico que forma un triplex y un ácido nucleico que comprende un gen que codifica un polipéptido que modula un proceso biológico.
  26. 26. La composición de acuerdo con la reivindicación 25, en donde el gen es un gen supresor de tumor.
  27. 27. La composición de acuerdo con la reivindicación 26, en donde el gen supresor de tumor se selecciona del grupo que consiste de un gen de retinoblastoma y un gen p53.
  28. 28. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la composición comprende además una matriz polimérica.
  29. 29. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la composición comprende además un mucoadhesivo.
  30. 30. La composición de acuerdo con la reivindicación 24, en donde dicho agente comprende una proteína .
  31. 31. La composición de acuerdo con la reivindicación 30, en donde dicha proteína es un interferón.
  32. 32. El método de la reivindicación 31, en donde el interferón se selecciona del grupo que consiste de interferón-a, interferón-ß, interferón-d e interferón-? y un interferón de fusión de los mismos .
  33. 33. El método de la reivindicación 31, en donde el interferón se selecciona del grupo que consiste de interferón a-2ß, un interferón de fusión es a-/2a-l y el interferón a-2e.
  34. 34. El método de la reivindicación 31, en donde el interferón es un interferón al o a2 humano.
  35. 35. La composición de acuerdo con la reivindicación 30, en donde dicha proteína es un anticuerpo.
  36. 36. La composición de acuerdo con la reivindicación 35, en donde dicho anticuerpo se selecciona del grupo que consiste de anti-interferón-a, anti-interferón-ß, anti-interferón-d, anti-interferón-?, una anti-interleucina, anti-IL-1, anti-IL-2, anti-IL-4, anti-IL-6, anti-IL-7 y anti-IL-10.
  37. 37. Un método para suministrar un agente a una célula, comprendiendo dicho método administrar dicho agente a dicha célula en una composición que comprende un compuesto de la Fórmula I : en donde : Rx y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo; m y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R5 en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido, un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde Rs, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C_-C4 y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido.
  38. 38. Un método para tratar el cáncer de vejiga mediante la administración de un vector viral recombinante que codifica un gen citostático o supresor de tumor en combinación con un compuesto de la Fórmula I : i en donde : R1 y R2 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y un grupo hidroxilo; m y n se seleccionan cada uno independientemente de aproximadamente 0-2; R3 se selecciona del grupo que consiste de -NR4R5 en donde R4 y R5 son cada uno independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de un hidrógeno, un residuo sacárido, un alquilo opcionalmente sustituido, un acilo opcionalmente sustituido, un aciloxi opcionalmente sustituido y una sal de amonio cuaternario -NR6R7R8X en donde Rs, R7 y R8 son independientemente un miembro seleccionado del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo C_-C4 y X es el contraión de unión iónicamente cargado en forma negativa seleccionado del grupo que consiste de halógeno y un carboxilato opcionalmente sustituido.
  39. 39. El método de la reivindicación 38, en donde dicho gen supresor de tumor se selecciona del grupo que consiste de RB56, RB110, RB94, P53 y P53 delta 13-19.
  40. 40. El método de la reivindicación 38 en donde dicho gen citostático es un gen para el interferón.
  41. 41. El método de la reivindicación 40, en donde el interferón se selecciona del grupo que consiste de interferón-a, interferón-ß, interferón-d e interferón-? y un interferón de fusión de los mismos .
  42. 42. El método de la reivindicación 40, en donde el interferón se selecciona del grupo que consiste de interferón a-2ß, un interferón de fusión es a-/2a-l e interferón a-2e.
  43. 43. El método de la reivindicación 40, en donde el interferón es un interferón al o a2 humano .
  44. 44. El método de la reivindicación 38, en donde dicho cáncer de vejiga es cáncer de vejiga superficial.
  45. 45. El método de la reivindicación 38, en donde dicho compuesto de la Fórmula I comprende además un agente solubilizante .
  46. 46. El método de la reivindicación 37, en donde el agente es un agente terapéutico.
  47. 47. El método de la reivindicación 37, en donde el agente es un agente de diagnóstico.
  48. 48. El método de la reivindicación 37, en donde la concentración del compuesto que mejora el suministro es de aproximadamente 0.002 hasta aproximadamente 2 mg/ml.
  49. 49. El método de la reivindicación 48, en donde la concentración del compuesto que mejora el suministro es de aproximadamente 0.02 hasta aproximadamente 2 mg/ml .
  50. 50. El método de la reivindicación 49, en donde la concentración del compuesto que mejora el suministro es de aproximadamente 0.2 hasta 2 mg/ml .
  51. 51. El método de la reivindicación 37, en donde el compuesto que mejora el suministro es soluble en una solución acuosa en la ausencia de un detergente diferente al compuesto que mejora el suministro.
  52. 52. El método de la reivindicación 51, en donde la solubilidad del compuesto que mejora el suministro en una solución acuosa es de al menos aproximadamente 1 mg/ml en la ausencia de un detergente diferente al compuesto que mejora el suministro.
  53. 53. El método de la reivindicación 37, en donde el agente se suministra a través de una capa de glicosaminoglicanos (GAG) .
  54. 54. El método de la reivindicación 53, en donde la capa de GAG comprende un órgano.
  55. 55. El método de la reivindicación 53 , en donde la capa de GAG comprende un tej ido epitelial .
  56. 56. El método de la reivindicación 55, en donde el tejido epitelial se selecciona del grupo que consiste del tracto gastrointestinal, piel, pulmón y mucosa.
  57. 57. El método de la reivindicación 37, en donde la administración es mediante administración intravesical .
  58. 58. El método de la reivindicación 37, en donde el agente es una proteína.
  59. 59. El método de la reivindicación 37, en donde el agente es un gen.
  60. 60. El método de la reivindicación 59, en donde el gen se administra en un vector.
  61. 61. El método de la reivindicación 60, en donde el vector es un vector viral .
  62. 62. El método de la reivindicación 37, en donde el vector viral se selecciona del grupo que consiste de un vector adenoviral , un vector retroviral y un vector viral adeno-asociado .
  63. 63. El método de la reivindicación 37, en donde el vector viral se administra como una suspensión que tiene un concentración del vector viral de desde lxlO8 partículas/ml hasta 5x1o11 partículas/ml.
  64. 64. El método de la reivindicación 63, en donde la concentración del vector viral en la suspensión es desde IxlO9 partículas/ml hasta IxlO11 partículas/ml.
  65. 65. El método de la reivindicación 59, en donde el gen es un gen terapéutico.
  66. 66. El método de la reivindicación 65, en donde el gen terapéutico es un gen supresor de tumor.
  67. 67. El método de la reivindicación 66, en donde el gen supresor de tumor es p53.
  68. 68. El método de la reivindicación 66 , en donde el gen supresor de tumor es un gen de retinoblastoma.
  69. 69. El método de la reivindicación 68, en donde el gen supresor de tumor de retinoblastoma codifica la proteína RB de longitud total .
  70. 70. El método de la reivindicación 68, en donde el gen supresor de tumor de retinoblastoma codifica para pdd1*3.
  71. 71. El método de la reivindicación 65, en donde las células son células cancerosas .
  72. 72. El método de la reivindicación 71, en donde las células cancerosas son células de cáncer de vejiga.
  73. 73. El método de la reivindicación 71, en donde las células cancerosas se proporcionan como un tejido.
  74. 74. El método de la reivindicación 38, en donde el compuesto que mejora el suministro se administra antes de la administración del agente.
  75. 75. El método de la reivindicación 38, en donde el compuesto que mejora el suministro se administra con el agente .
MXPA/A/2005/012978A 2003-06-04 2005-12-01 Agentes de transfeccion MXPA05012978A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/475,926 2003-06-04
US10455215 2003-06-04
PCPCT/US2004/017788 2004-06-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05012978A true MXPA05012978A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080234221A1 (en) Transfection agents
EP1629085A2 (en) Transfection agents
US7538093B2 (en) Compositions and methods for therapeutic use
JP5711666B2 (ja) 白血球への効率的輸送
US7534769B2 (en) Compositions and methods for enhancing delivery of therapeutic agents to cells
TW200900504A (en) Recombinant human interferon-like proteins
JP2007262081A (ja) トランスフェクション薬剤
JP2001270840A (ja) 免疫疾患の治療
MXPA05012978A (es) Agentes de transfeccion
US20040014709A1 (en) Methods and compositions for interferon therapy
EP1442750A1 (en) Treatment of cancer using cytokine-expressing polynucleotides and compositions therefor
JP2021070683A (ja) 線維肉腫用抗腫瘍剤、線維肉腫を治療するための医薬組成物、抗腫瘍効果増強剤、及び線維肉腫に対する抗腫瘍効果を増強するために用いられる医薬組成物
MXPA00000306A (es) Composiciones y metodos para aumentar la entrega de agentes terapeuticos a celulas
MXPA05012993A (es) Metodos y composiciones para terapia de interferon