MXPA05009803A - Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico. - Google Patents

Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico.

Info

Publication number
MXPA05009803A
MXPA05009803A MXPA05009803A MXPA05009803A MXPA05009803A MX PA05009803 A MXPA05009803 A MX PA05009803A MX PA05009803 A MXPA05009803 A MX PA05009803A MX PA05009803 A MXPA05009803 A MX PA05009803A MX PA05009803 A MXPA05009803 A MX PA05009803A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
needle
patient
injecting
syringe
horizontal plane
Prior art date
Application number
MXPA05009803A
Other languages
English (en)
Inventor
Cheryl M Burgess
Original Assignee
Cheryl M Burgess
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cheryl M Burgess filed Critical Cheryl M Burgess
Publication of MXPA05009803A publication Critical patent/MXPA05009803A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/52Hydrogels or hydrocolloids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/05Dipeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/07Tetrapeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/14Macromolecular materials
    • A61L27/18Macromolecular materials obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La presente invencion esta dirigida a metodos para administrar un material a un paciente para realce dermico y/o como rellenador de tejido suave. La invencion tambien se refiere a metodos con guante doble para moldear este material despues de la administracion a un paciente, con el fin de lograr una orientacion deseada del material en el paciente. La invencion tambien se refiere al uso de ciertos materiales, incluyendo acido polilactico, acido hialuronico, hidrogel y/o colageno u otros materiales apropiados para la preparacion de una composicion farmaceutica para el realce de la piel y/o como rellenador de tejido suave. La invencion se refiere ademas a equipos o paquetes que incluyen un material para el embellecimiento dermico y/o para rellenar tejido suave, e instrucciones sobre como lograr el embellecimiento dermico o el rellenado de tejidos suave.

Description

MÉTODOS PARA ADMINISTRAR UN MATERIAL EN UN PACIENTE PARA REALCE DÉRMICO SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama el beneficio de la solicitud de patente estadounidense provisional número 60/753,966 presentada en 13 de marzo de 2003, la cual está incorporada a la presente solicitud mediante referencia, en su totalidad.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a métodos para administrar un material a un paciente, para realce dérmico y/o como rellenador de tejido suave. La invención también se refiere a métodos para moldear un material, con el fin de lograr una orientación deseada del realce dérmico y/o relleno del tejido suave. La invención también se refiere al uso de ciertos materiales para la preparación de dispositivos médicos y composiciones farmacéuticas para el realce dérmico y/o como rellenadores de tejido suave. La invención se refiere además a equipos o paquetes que incluyen un material para el embellecimiento dérmico y/o para rellenar tejido suave, e instrucciones sobre cómo lograr el realce dérmico o el rellenado de tejido suave.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Con frecuencia se desea mejorar las irregularidades de la piel y/o manejar la lipoatrofia facial. El uso de ciertos materiales para estos propósitos, es conocido. Sería beneficioso, sin embargo, proporcionar métodos mejorados para administrar, esculpir y/o moldear ciertos materiales con el fin de lograr una orientación deseada del material administrado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra áreas generales de la cara de un paciente, en las cuales se puede usar diferentes métodos de la presente invención. La figura 2 ilustra un paciente antes de recibir el realce dérmico. La figura 3 ilustra el paciente de la figura 2 después de recibir realce dérmico, de acuerdo con los métodos que se exponen aquí. La figura 4 ilustra un paciente antes de recibir realce dérmico. La figura 5 ilustra el paciente de la figura 4 después de recibir realce dérmico, de acuerdo con los métodos que se exponen aquí. La figura 6 ilustra ángulos y avances posibles de acuerdo con ciertas modalidades de los métodos de propagación facial en abanico de acuerdo con la presente invención. La figura 7 ilustra ángulos, avances y ubicaciones de inyección posibles, en la cara de un paciente de acuerdo con ciertas modalidades de los métodos de propagación facial en abanico de acuerdo con la presente invención. La figura 8 ilustra áreas generales en la cara de un paciente, en las cuales se puede usar métodos de técnica paralela de la presente invención. La figura 9 ¡lustra ángulos generales posibles de inserción en la piel de un paciente, de acuerdo con ciertas modalidades de métodos de separación en capas de acuerdo con la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a métodos para administrar un material a un paciente para realce dérmico de tejido suave y/o como rellenador de tejido suave. La invención está dirigida además a métodos para esculpir y/o para moldear un material con el fin de lograr una orientación deseada del material que ha sido administrado a un paciente. El material puede ser, por ejemplo, un material para realce dérmico y/o material rellenador de tejido suave, incluyendo por ejemplo, un material que contiene ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, colágeno y/o cualquier otro material inyectable familiar para los conocedores de la materia, y opcionalmente uno o más ingredientes adicionales. La invención también está dirigida ai uso de un material para la preparación de una composición farmacéutica para realce dérmico o como rellenador de tejido suave. La invención está dirigida además a equipos que contienen un material para el realce dérmico o como un rellenador de tejido, e instrucciones acerca de cómo lograr el realce dérmico o el relleno de tejido suave. La figura 1 ilustra las áreas generales de la cara de un paciente, sobre las cuales se puede usar los diferentes métodos de la presente invención. La figura 1 ilustra lo siguiente: un área general (1) en la cara de un paciente, en donde se puede usar un procedimiento para la propagación en abanico de tejido suave, o una técnica de inyección reticular; y un área general (3) en la cara del paciente, en donde se puede usar la técnica de punción en serie o cualquier otra figura. Las figuras solamente pretenden ser ejemplos de lugares en donde se puede usar las técnicas de acuerdo con la presente invención. La presente invención tampoco está limitada a la administración en la cara, sino que puede incluir la administración a cualquier área deseada de un paciente. La presente invención tampoco está limitada con respecto a cuánto necesita el paciente de los métodos y/o usos establecidos aquí. A manera de ejemplo no limitativo, los métodos y usos de la presente invención pueden beneficiar a pacientes que tengan cualquiera de los siguientes grados o etapas de lipoatrofia facial: perdida mínima de grasa en las mejillas y/o levantamiento de los pliegues nasolabiales; perdida moderada de grasa en las mejillas con levantamiento de la región del pliegue nasolabial, y aparición de "bandas nasolabiales"; pérdida moderada de grasa en las mejillas, y regiones temporales, además de "bandas nasolabiales" prominentes en la región nasolabial; y pérdida severa de grasa y hundimiento de las regiones de las mejillas, temporal y periocular además de prominencias de huesos faciales visibles. Los materiales administrados a un paciente de acuerdo con la presente invención incluyen, sin limitación, aquellos materiales familiares para los conocedores de la materia, que pueden administrarse para llenar las cavidades de grasa, y para tratar una pérdida de grasa subcutánea tal como lipoatrofia y adelgazamiento dérmico. El realce dérmico de tejido suave puede usarse para tratar diversas condiciones en el paciente, incluyendo, sin limitación, pliegues nasolabiales, pliegues, arrugas, líneas finas, cicatrices, cicatrices de acné, u otras depresiones, marcas de estiramiento, y/o pérdida de tejido, y similares. Los materiales que se usan de acuerdo con los métodos de la presente invención también incluyen, sin limitación, aquellos materiales familiares para los conocedores de la materia que pueden administrarse como relienadores de tejido suave, los cuales preferiblemente aumentan el volumen del tejido en áreas deseadas del paciente. Los ejemplos de lugares en los cuales se puede usar el rellenador de tejido suave para aumentar el volumen del tejido en un paciente, incluyen, sin limitación, administración en los labios, y/o en áreas de lipoatrofia. Los métodos de la presente invención se pueden realizar usando cualesquiera materiales para realce dérmico y/o rellenadores de tejido suave disponibles para los conocedores de la materia, tales como grasa autóloga, ácido hialuronico, hidrogel, ácido poliláctico, colágeno y similares. De acuerdo con esto, en los métodos de la presente invención el material puede seleccionarse, por ejemplo, de uno o más materiales para el realce dérmico y/o rellenadores de tejido suave que contengan ácido hialuronico, hidrogel, colágeno, y/o ácido poliláctico, y similares, y opcionalmente uno o más ingredientes adicionales tales como portadores y similares, como será evidente para un conocedor de la materia. El material puede administrarse directamente a un paciente, o puede usarse para formar una composición farmacéutica por métodos conocidos en la técnica, usando materiales tales como portadores u otros excipientes conocidos en la técnica, para su administración. En ciertas modalidades, el material es una suspensión que incluye ácido poliláctico y opcionalmente uno o más ingredientes adicionales tales como portadores y similares. Por ejemplo, el material puede ser NEW-FILL® (Biotech Industry, S.A.). Biotech Industry, S. A. fabrica rellenadores que contienen ácido poliláctico bajo diversas marcas comerciales. Esta aplicación no está limitada, sin embargo, a un rellenador o material que tenga cualquier nombre comercial, fabricante, o ingredientes particulares, pero puede incluir cualquier rellenador o material que pueda ser administrado de acuerdo con los propósitos y métodos descritos aquí. De acuerdo con modalidades de la invención, un material para uso como realzador dérmico y/o como rellenador de tejido suave se puede preparar de acuerdo con los métodos aquí descritos, o de acuerdo con las instrucciones del fabricante, o en caso de material autólogo, el material se extrae del paciente. Por ejemplo, en modalidades en donde el material es una suspensión que incluye ácido poliláctico, puede ser reconstituido como se describe en los ejemplos más adelante, los cuales se pueden variar en algo, tal como será evidente para los conocedores de la materia. Los métodos para administrar un material a un paciente, incluyen inyectar el material en el paciente, por ejemplo, por medio de un dispositivo de inyección con aguja. Otros dispositivos y métodos de administración familiares para los conocedores de la materia, se pueden usar de acuerdo con los métodos presentes. Los pacientes que necesitan los presentes métodos incluyen los que tienen cualquiera de las condiciones descritas o mencionadas aquí, o que son familiares para los conocedores de la materia, o para pacientes que desean los efectos logrados mediante los métodos descritos. De acuerdo con ciertos métodos de la invención, la piel de los pacientes se limpia, por ejemplo, frotando un limpiador efectivo quirúrgico o antiséptico en la piel para reducir o eliminar el nivel de bacterias sobre la superficie de la piel. Por ejemplo, la piel puede ser frotada mecánicamente con un limpiador usando una gasa estéril. El limpiado se realiza en un área de la piel en y/o adyacente a cualquiera de los sitios de administración, antes de administrar cualquier material al paciente. El limpiador se debe dejar actuar sobre la piel durante algunos minutos. Se puede administrar anestesia local y/o más general al paciente antes de administrarle cualquier material, de acuerdo con los presentes métodos. Las opciones anestésicas varían de acuerdo con el procedimiento que se va a usar. La anestesia local se puede administrar al paciente para reducir la incomodidad o picadura asociada con una aguja o con otra inyección. Los ejemplos de este tipo de anestesia local incluyen, sin limitación, Xilocaína inyectable al 1%, con o sin epinefrina y con o sin bicarbonato de sodio al 8.4%. A manera de ejemplo, se puede administrar una dilución de bicarbonato de sodio a Xilocaína 1:10, mediante métodos familiares para los conocedores de la materia. Se puede usar otras formas de anestesia local, tal como será evidente para un conocedor de la materia, incluyendo por ejemplo, Betacaína® tópica, u otras formulaciones que contienen lidocaína. Luego se puede administrar una anestesia más general en el área que va a ser tratada. Por ejemplo, se puede administrar una anestesia facial a un paciente a quien se le está practicando realce dérmico y/u otro tratamiento en su cara. Los ejemplos de anestesia facial incluyen, sin limitación, bloqueadores nerviosos tales como bloqueador nervioso infraorbital, el cual puede administrarse por ejemplo, en el área de la nariz, el medio de las mejillas, el labio superior y el párpado inferior de un paciente; y bloqueadores nerviosos de anillo, los cuales pueden administrarse por ejemplo, a la región temporal de un paciente. La figura 2 ilustra un paciente antes de recibir realce dérmico. La figura 3 ilustra el mismo paciente de la figura 2, después de recibir realce dérmico de acuerdo con los métodos establecidos aquí. La figura 4 ilustra un paciente antes de recibir realce dérmico. La figura 5 ilustra el mismo paciente de la figura 4 después de recibir realce dérmico de acuerdo con los métodos indicados aquí. Los resultados demostrados en los pacientes ilustrados en las figuras 2 a 5, muestran que los métodos de la presente invención proporcionan realce dérmico a los pacientes. El realce dérmico, relleno de tejido suave y/o esculpido o moldeado de materiales administrados para realce térmico y/o relleno de tejido suave, pueden lograrse por uno o más de los siguientes métodos de la presente invención. Se debe reconocer, sin embargo, que los métodos, procedimientos y usos descritos aquí, se pueden usar independientemente uno del otro. Por ejemplo, después de que se usa un método para administrar un material de acuerdo con la presente invención, se puede usar la técnica para esculpir o moldear de la presente invención, y/o se puede usar otra técnica para esculpir y moldear, tal como será evidente para los conocedores de la materia. Por el contrario, los métodos de esculpido y moldeado de la presente invención, se pueden utilizar sin importar si la técnica de inyección implementada es una de las descritas aquí, u otra técnica familiar para los conocedores de la materia.
PROCEDIMIENTO DE PROPAGACIÓN EN ABANICO DEL TEJIDO SUAVE / TÉCNICA DE INYECCIÓN RETICULADA La presente invención incluye métodos para administrar un material a un paciente, los cuales incluyen introducir una aguja de una jeringa que contiene un material que va a ser administrado a través de la epidermis de un paciente, en la dermis, subcutánea, y/o unión dérmica subcutánea. La punta de la aguja está apuntada opcionalmente hacia abajo, es decir hacia el paciente. Luego la aguja avanza aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hasta la longitud de la aguja. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal mientras la aguja se retira de la piel. La aguja se puede retirar de tal forma que una porción de la aguja distal permanece en el plano horizontal. Por ejemplo, se puede retirar aproximadamente 3.17 cm, dejando así aproximadamente 0.64 cm de la aguja distal (dependiendo del tamaño de la aguja) en el plano horizontal. En ciertas modalidades, la aguja se guía y avanza en un ángulo desde aproximadamente 10° hasta 20°, en ciertas modalidades de la invención, el ángulo es de aproximadamente 15°, lateral a (en el plano horizontal) la inyección previa. Este procedimiento se puede repetir aproximadamente de 2 a 5 veces. De acuerdo con ciertas modalidades, el procedimiento se repite 3 o 4 veces, con avances aumentando el ángulo, para formar un ángulo de aproximadamente 45° entre las dos últimas inyecciones. Estos métodos se denominan como "procedimiento de propagación en abanico". La presente invención, por lo tanto, incluye métodos para administrar un material a un paciente, que incluyen (a) proporcionar un material para ser administrado en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente, en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente, aproximadamente a lo largo de un plano horizontal con respecto a la aguja; (d) inyectar al menos una porción del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejar una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 10° a 20° de la posición de la aguja anterior; (f) repetir los pasos (c) a (e) una o más veces; y (g) sacar la aguja del paciente. Este conjunto de inyecciones de material desde un primer sitio de inyección, es un primer propagación en abanico del material que está siendo inyectado. Naturalmente, se contempla que el paso (e) se pueda realizar en ángulos menores que 10°, tales como 5o a 10°. Más aún, los dispositivos mecánicos para inyecciones múltiples o inyecciones solas en varios ángulos alrededor del punto de inyección, son modalidades dentro del ámbito de la invención. De acuerdo con ciertas modalidades, la porción de material inyectado en el paso (d) puede ser de aproximadamente 1/4 de la cantidad deseada de material que va a ser administrado en el primer sitio de inyección; y el paso de repetición (f) se realiza tres veces, de tal forma que 1/4 de la cantidad deseada de material que va a ser administrado al primer sitio de inyección, se inyecte cada una de las cuatro veces. De acuerdo con otras modalidades, el paso de repetición (f) se realiza tres veces, y la dirección de la aguja en cada repetición está en un ángulo de aproximadamente 15° de cada inyección anterior, de tal manera que la cuarta inyección está a aproximadamente 45° de la primera inyección. El procedimiento de propagación en abanico puede realizarse una o más veces adicionales para producir una técnica de reticulación con solapamiento, después de que se alcanza el ángulo deseado (por ejemplo, un ángulo de aproximadamente 45°), se retira la aguja de la piel, y el procedimiento se puede repetir según sea necesario, comenzando con un nuevo sitio de inyección. El nuevo sitio de inyección puede estar a aproximadamente 0.5 a 2 centímetros, o a aproximadamente 1 centímetro del sitio de la inyección previa. Así, los métodos de la presente invención pueden incluir además (h) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un segundo sitio de inyección; (i) empujar la aguja en al paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal con respecto a la aguja; (j) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una porción de la aguja en el paciente; (k) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5o a 20° o aproximadamente 10° a 20° de la inyección anterior; (I) repetir los pasos (i) a (k) una o más veces; y (m) sacar la aguja del paciente. Esta repetición de la propagación en abanico desde un segundo sitio de inyección puede solaparse con la propagación en abanico del primer sitio de inyección, formando una retícula. Los pasos adicionales (h) a (m), se pueden repetir una o más veces adicionales, de tal manera que las inyecciones se hacen en tres, cuatro, y/o cinco sitios de inyección o más, formando una retícula de cada uno de los patrones de propagación en abanico que se solapan. En las figuras 6 y 7 se ilustran ejemplos no limitantes de ángulos, avances de aguja y ubicaciones de inyección posibles, de acuerdo con ciertas modalidades de técnicas de propagación en abanico y reticulación de la invención. En particular, se inyecta una aguja por ejemplo en el sitio (4) en el paciente. Luego se hace avanzar la aguja (5) aproximadamente junto con el plano horizontal a la longitud de la aguja. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal, mientras que la aguja se retrae aproximadamente tres cuartos de la vía (por ejemplo, 3.17 cm) fuera de la piel, dejando así aproximadamente un cuarto (por ejemplo, 0.64 cm) de la aguja distal (dependiendo del tamaño de la aguja) aproximadamente en el plano horizontal. Este procedimiento se repite aproximadamente de 2 a 5 veces. La aguja se guía y se hace avanzar (6), (7) y (8) cada vez en un ángulo de aproximadamente 10° a 20° de la inyección previa.
Después de que ios avances e inyecciones deseados están completamente distribuidos desde el primer sitio de inyección (4), se retira la aguja de la piel, y el proceso se puede repetir, comenzando en un nuevo sitio de inyección (9), que puede estar a aproximadamente 0.5 hasta 2.0 centímetros del sitio de la inyección previa (9). Se retira la aguja de la piel y se puede repetir el procedimiento una o más veces, comenzando en nuevos sitios de inyección (10) y (11). Los métodos de propagación en abanico de la presente invención se pueden usar en varios sitios en un paciente, incluyendo, por ejemplo, en los sitios (1) ilustrados en la figura 1, y en la ubicación (12) ¡lustrada en la figura 7. La presente invención está dirigida además al uso de un material apropiado para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra (a) proporcionando el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectando una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) haciendo avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal con respecto a la aguja; (d) inyectando al menos una porción del material sustancialmente en el plano horizontal al tiempo que se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigiendo la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5o a 20° o aproximadamente 10° a 20° de la posición anterior de la aguja; (f) repetir los pasos (c) hasta el (e) una o más veces; y (g) sacar la aguja del paciente. El material apropiado puede incluir cualquier material familiar para los conocedores de la materia, incluyendo ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico, y/o colágeno, pero no limitado a ellos. Estos usos pueden incluir además (h) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un segundo sitio de inyección; (i) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal con respecto a la aguja; (j) inyectar al menos una porción del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (k) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 10° hasta 20° de la inyección previa; (L) repetir los pasos (i) hasta (k) una o más veces; y (m) sacar la aguja del paciente. Adicionalmente, los pasos (h) hasta (m) se pueden repetir opcionalmente una o más veces adicionales.
TÉCNICA PARALELA Y POR CAPAS PARA PLIEGUES, LÍNEAS FINAS. ARRUGAS. SURCOS NASO LABIAL ES, BORDE BERMELLÓN, LABIOS. ESTRÍAS Y SIMILARES. de acuerdo con modalidades adicionales de la presente invención, se proporcionan métodos de técnica paralela en los cuales una jeringa que contiene el material que va a ser administrado, se hace avanzar en un paciente con una aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal hacia la longitud del área que necesita del realce de tejido suave, o en la longitud de la aguja, por ejemplo, una aguja de calibre 25, de 3.8 cm. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal, a medida que la aguja se retira del paciente. Luego la aguja se inserta en el paciente en otra ubicación adyacente y se hace avanzar en forma sustancialmente paralela con respecto a la trayectoria de la inyección anterior. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal en la longitud del área que necesita del realce de tejido suave, o en la longitud de la aguja, a medida que la aguja se retira del paciente. El proceso de inyectar en un nuevo sitio del paciente, haciendo avanzar la aguja de forma sustancialmente paralela a las trayectorias de las inyecciones anteriores, y sacando la aguja a medida que se inyecta el material en el paciente, se repite tantas veces como se desee o como sea necesario hasta que se logre el deseado realce dérmico. Por lo tanto, la presente invención proporciona métodos para administrar un material a un paciente, los cuales incluyen (a) proporcionar un material que va a ser administrado en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente, aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hacia un área que necesita realce dérmico, formando una trayectoria de aguja; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja; y opcionalmente, repetir (b) hasta (d) una o más veces en otros sitios de inyección, en donde la aguja se introduce en forma sustancialmente paralela con respecto a al menos una trayectoria de inyección previa, hasta que se logre el realce dérmico deseado. Los métodos paralelos de la presente invención, se pueden usar en varios sitios en un paciente, incluyendo, por ejemplo, los sitios (2) de la cara de un paciente ilustrados en las figuras 1 y 8. Tal como se muestra en la figura 8, de acuerdo con estos métodos, se puede introducir una jeringa que contiene material que va a ser administrado en un paciente a lo largo de la línea (13), con una aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal a la longitud del área que necesita el realce de tejido suave o la longitud de la aguja. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal (13) a medida que la aguja se retira del paciente. Este procedimiento se puede repetir una o más veces según se desee, por ejemplo, a lo largo de las líneas (14) y/o (15) de la figura 8, dependiendo del efecto deseado, del paciente que va a ser tratado, etc. La presente invención está dirigida además al uso de un material aproximadamente para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra (a) proporcionando un material para ser administrado en una jeringa; (b) inyectando una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) haciendo avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a un área que necesita el realce dérmico, formando una trayectoria de aguja; (d) inyectando al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal, mientras se retira la agua; y opcionaimente, repitiendo (b) hasta (d) una o más veces en otros sitios de inyección, en donde la aguja se hace avanzar sustancialmente paralela a al menos una trayectoria de inyección previa, hasta que se logra el realce dérmico deseado. El material apropiado puede incluir cualquier material familiar para los conocedores de la materia, incluyendo ácido p o ¡ i I á etico, hidrogel, ácido hialurónico, y/o colágeno, pero no limitándose a ellos. De acuerdo con otra modalidad de la presente invención, se proporcionan métodos de técnica por capas, en los cuales se introduce en un paciente una jeringa que contiene el material que va a ser administrado, a partir de un primer sitio de inyección con una aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal a la longitud del área que necesita el realce dérmico o a la longitud de la aguja, por ejemplo, una aguja de calibre 25, de 3.8 cm. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal, a medida que la aguja se saca, de tal manera que una parte de la aguja distal permanezca dentro del paciente, sin retirar así la aguja del primer sitio de inyección. De acuerdo con ciertas modalidades, la aguja se saca aproximadamente tres cuartos de la longitud de la aguja (por ejemplo, 4.4 centímetros), dejando aproximadamente un cuarto (por ejemplo, 0.6 centímetros, dependiendo del tamaño de la aguja) de la punta de la aguja distal en el plano deseado. Luego la aguja se apunta en un ángulo diferente con respecto al paciente, tal como un ángulo inclinado hacia abajo en el paciente, y la aguja se introduce en el paciente. El material se inyecta sustancialmente en un segundo plano horizontal a la longitud del área que necesita el realce de tejido suave, a medida que la aguja se retira muy fuera de la trayectoria del paciente, nuevamente. El proceso se puede repetir una o más veces, hasta lograr el efecto deseado, cada vez dejando una porción de la aguja distal dentro del paciente, apuntando la aguja en un ángulo diferente en el paciente, e inyectando material en cada nuevo plano horizontal. Después de que las inyecciones deseadas están completas, la aguja se saca completamente del paciente. El proceso completo puede repetirse opcionalmente una o más veces, comenzando en un nuevo sitio de inyección cada vez. Por lo tanto, la presente invención proporciona métodos para administrar un material a un paciente, los cuales incluyen; (a) proporcionar un material que va a ser administrado en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente, aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hacia un área que necesita realce dérmico, (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en un primer plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 1o hasta 25° con respecto al paciente desde la primera posición de la aguja; (f) hacer avanzar la aguja en el paciente; (g) inyectar material sustancialmente en un segundo plano horizontal mientras se retira la aguja; y (h) sacar la aguja del paciente. Los pasos de dirección, avance e inyección, es decir (e) hasta (g), se pueden repetir una o más veces en los planos horizontales respectivos hasta que se logra un realce dérmico deseado, antes de sacar la aguja. Los métodos incluyen opcionalmente insertar la aguja en el paciente en uno o más sitios de inyección, y repetir el método en los nuevos sitios de inyección. Los métodos por capas de la presente invención se pueden usar en varios sitios en un paciente, incluyendo, por ejemplo, los sitios (2) de la cara de un paciente ilustrados en las figuras 1 y 8. Tal como se muestra en la figura 8, de acuerdo con esos métodos, se puede introducir en un paciente una jeringa que contiene material que va a ser administrado, a lo largo de la línea (13) con una aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal en la longitud del área que necesita el realce dérmico o en la longitud de la aguja. Tal como se ilustra en la figura 9, el material se inyecta sustancialmente en un primer plano horizontal (16) a medida que la aguja se retira, dejando una parte de la aguja en el paciente. El ángulo de la aguja se cambia luego desde un primer ángulo de inyección (17) hacia un segundo ángulo de inyección (18). El material se inyecta sustancialmente en un segundo plano horizontal (19) resultante del segundo ángulo de inyección (18). Este procedimiento se puede repetir una o más veces según se desee, dependiendo del efecto deseado, del paciente que va a ser tratado, etc. Por ejemplo, la aguja se puede introducir a lo largo de la línea (20) y el material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal a lo largo de la línea 21, y así sucesivamente. La figura 9 ilustra que la aguja se hace avanzar a través de la epidermis (22) antes de inyectar el material en la dermis (23). De acuerdo con ciertas modalidades, una o más de las inyecciones puede tener lugar en la capa subcutánea (24) y/o en la unión dérmica subcutánea (25). De acuerdo con ciertas modalidades, al menos una inyección se hace en la dermis media (26) (por ejemplo, las inyecciones (16) y (19)), al menos una inyección se hace en la dermis inferior (27) (por ejemplo, la inyección 21)), y al menos se hace una inyección sustancialmente en la unión dérmica subcutánea (25) (por ejemplo, la inyección (28)). La presente invención está dirigida además al uso de un material apropiado para la preparación de una composición farmacéutica para realce dérmico, en donde se logra el realce dérmico (a) proporcionando un material para ser administrado en una jeringa; (b) inyectando una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) introduciendo la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a un área que necesita de realce de tejido suave; (d) inyectar material sustancialmente en un primer plano horizontal a medida que se retrae la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigiendo la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 1o hasta 25° con respecto al paciente, desde la posición anterior de la aguja; (f) hacer avanzar la aguja en el paciente; (g) inyectar material sustancialmente en un segundo plano horizontal mientras se retrae la aguja; y (h) sacar la aguja del paciente. Los pasos (e) hasta (g) se pueden repetir una o más veces antes de sacar la aguja, hasta que se logre un embellecimiento dérmico deseado. El material apropiado puede incluir cualquier material familiar para los conocedores de la materia, incluyendo ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico, y/o colágeno, pero no limitándose a ellos.
TÉCNICA DE PUNCIÓN EN SERIE/UNA SOLA DOSIS PARA CICATRICES DE ACNÉ U OTRAS DEPRESIONES.
De acuerdo con otras modalidades de la presente invención, se proporcionan métodos en los cuales se introduce una aguja en un ángulo de aproximadamente 45° hasta 90° en la dermis, subcutánea y/o unión dérmica subcutánea del paciente, sobre, o sustancialmente adyacente a, cicatrices de acné u otra depresión en el paciente. El material se inyecta desde la aguja en el paciente, a medida que la aguja se hace avanzar y/o se retira opcionalmente del paciente, hasta que se logra el embellecimiento dérmico deseado. Luego la aguja se saca completamente de la piel y se puede inyectar en otra depresión o en un sitio adyacente a ella. De acuerdo con esto, la presente invención proporciona métodos para administrar un material a un paciente, los cuales incluyen (a) proporcionar en una jeringa un material que va a ser administrado al paciente; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección, en donde la aguja esté en un ángulo de aproximadamente 45° hasta 90° con respecto a la dermis; (c) inyectar al menos una parte del material en el paciente, hasta que se logre el realce dérmico deseado; y (d) sacar la aguja del paciente. A medida que el material está siendo inyectado en el paciente, la aguja se puede hacer avanzar y/o retirarse del paciente. El primer sitio de inyección puede estar sustancialmente en el sitio de la cicatriz u otra depresión, o adyacente a él. Los métodos de punción en serie/una sola dosis de la presente invención, se pueden usar por ejemplo, sobre cicatrices de acné u otras depresiones en varias partes de un paciente, incluyendo, por ejemplo, la cara de un paciente, tal como se ¡lustra en la figura 1, por ejemplo, en las ubicaciones (3). La presente invención está dirigida además al uso de un material apropiado para la preparación de una composición farmacéutica para realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra: (a) proporcionando en una jeringa un material para ser administrado a un paciente; (b) inyectando una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección, en donde la aguja está en un ángulo de aproximadamente 45° a 90° con respecto a la dermis; (c) inyectar al menos una parte del material en el paciente, hasta que se logre el realce dérmico deseado; y (d) sacar la aguja del paciente. El material apropiado puede incluir cualquier material familiar para los conocedores de la materia, incluyendo ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico y/o colágeno.
TÉCNICA DE ESCULPIDO Y MOLDEADO De acuerdo con otras modalidades de la presente invención, se proporcionan métodos para esculpir y/o moldear material que ha sido inyectado en un paciente. De acuerdo con ciertas modalidades de estos métodos, ellos son métodos con doble guante, en donde se usa un par de guantes más grandes que los guantes de la talla normal, y un par de guantes aproximadamente de la talla normal del usuario. La mano con dos guantes puede ser la mano dominante o la mano no dominante. Se coloca primero un guante interior más grande en la mano. El guante interior puede ser estéril o no estéril. Luego se puede colocar una o más placas para la punta de los dedos, dedales o similares, sobre uno o más puntas de los dedos de la mano con el guante. A manera de ejemplo no limitativo, se coloca una o más placas para la punta de los dedos, dedales o similares, sobre la punta de los. dedos pulgar, índice y/o medio de la mano con el guante. Un guante exterior (del par de guantes de talla más pequeña o aproximadamente normal), que puede ser estéril por ejemplo en el caso en que el guante exterior se ponga en contacto con el paciente, se coloca luego sobre el guante interior y las placas o dedales de la punta de los dedos. La configuración del guante interior más grande, las placas o dedales en las puntas de los dedos y el guante exterior más pequeño, permite una maniobra de cilindro de agujas de las placas o dedales en la punta de los dedos, los cuales pueden hacerse girar sobre el guante interior, por ejemplo, para moldear y/o esculpir el material que ha sido inyectado en un paciente. De acuerdo con ciertas modalidades, los dedos, palma, eminencia tenar y/u otras partes de la mano enguantada, se pueden usar de acuerdo con estos métodos para realizar el moldeado y/o esculpido. El moldeado se puede completar, por ejemplo, en aproximadamente 60 minutos. De acuerdo con esto, la presente invención incluye métodos para moldear material que ha sido administrado a un paciente. Estos métodos incluyen administrar material a un paciente, y moldear el material aplicando presión con una o dos manos por una persona, a diversas partes de la dermis del paciente, sustancialmente sobre el material inyectado, hasta que se logra una orientación deseada del material en el paciente; en donde al menos una de las manos de la persona tiene guante doble por un método que incluye aplicar un primer guante más grande que la talla de guantes de la persona, a la mano, para proporcionar una mano enguantada, colocar un objeto duro tal como una placa o dedal para la punta de los dedos en al menos un dedo de la mano enguantada, y colocar un segundo guante que sea más pequeño que el primer guante, sobre la mano. En la invención también están contemplados guantes estériles o asépticos, con placas o dedales para la punta de los dedos, que pueden usarse en el procedimiento antes mencionado.
Naturalmente, las puntas para los dedos de plástico duro o puntas para los dedos que contienen otros materiales duros pueden reemplazar una o más de las puntas metálicas para los dedos. Una ventaja del método de guante doble y placas para la punta de los dedos es que puede proteger las puntas de los dedos del médico de daños accidentales con agujas. La presente invención está dirigida además al uso de un material apropiado para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra administrando el material a un paciente; y moldeando el material aplicando presión con una o dos manos de una persona a diversas partes de la dermis del paciente sustancialmente sobre el material administrado, hasta que se logra una orientación deseada del material en el paciente. En estas modalidades, al menos una de las manos de la persona tiene guante doble por un método que incluye aplicar en la mano un primer guante más grande que la talla de guantes de la persona para proporcionar una mano enguantada, colocar un objeto duro tal como una placa o dedal en la punta de los dedos en al menos un dedo de la mano enguantada, y colocar un segundo guante que sea más pequeño que el primer guante, sobre la mano. Se puede aplicar presión por ejemplo usando los dedos, pulgar, palma, eminencia tenar y/o cualquier parte de la mano, para moldear y/o esculpir el material. La presente invención está dirigida además a equipos o paquetes, que incluyen uno o más materiales apropiados que pueden ser administrados directamente o formados en una composición farmacéutica para el realce dérmico o como un rellenador de tejido suave, e instrucciones sobre cómo lograr el realce dérmico o rellenado del tejido suave por cualquiera de los métodos descritos aquí. El material apropiado puede incluir cualquier material familiar para los conocedores de la materia, incluyendo ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico y/o colágeno. Después de llevar a cabo cualquiera de los métodos de la presente invención, la piel del paciente en al área tratada, adyacente a ella y sus alrededores, puede limpiares suavemente con un limpiador facial, alcohol, o peróxido de hidrógeno, y/o se puede aplicar una crema o ungüento antibiótico tópico. Dependiendo del paciente, del material o producto rellenador de tejido suave usado, del tipo de realce buscado, y del método usado, en ciertas circunstancias puede ser ventajoso repetir sesiones de realce dérmico aproximadamente cada 4 a 8 semanas. El periodo de tiempo, sin embargo, puede ser menor o mayor que las 4 a 8 semanas, según lo determine el médico u otra persona tratante. Los siguientes ejemplos ¡lustran modalidades específicas de la invención. Los ejemplos expuestos aquí, tienen la intención de ser ilustrativos, y no deben servir en forma alguna para limitar el alcance de la invención que se reclama. Tal como será evidente para los conocedores de la materia, son posibles diversos cambios y modificaciones, y están contemplados dentro del alcance de la invención descrita.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 PREPARACIÓN PREVIA AL TRATAMIENTO Y SEGURIDAD El personal de oficina debe ser entrenado primero en que puede estar expuesto potencialmente a material infeccioso, particularmente agentes contaminantes sanguíneos. Todo el personal que pueda estar en contacto con sangre, debe vacunarse contra la hepatitis B. Todo el personal debe ser advertido acerca de la necesidad de informar a su supervisor si ocurre una herida u otra exposición a la sangre. Las precauciones de seguridad básicas deben seguirse durante todo el procedimiento, incluyendo el uso de guantes quirúrgicos y el uso de ropa protectora, tal como gorros, mascarillas faciales y protección para los ojos; y las cuchillas y todos los paños contaminados y otro material peligroso debe ser desechado por compañías especializadas en eliminación de desechos peligrosos. Las jeringas y agujas desechables deben colocarse en recipientes resistentes a punzaduras para su desecho, cuyos recipientes están colocados preferiblemente tan cerca del área de uso como sea práctico. A pesar de que la saliva no ha estado implicada en ninguna enfermedad de transmisión, para reducir al mínimo la necesidad de resucitación boca a boca en emergencias, debe haber disponibles bolsas para resucitación boca a boca, u otros dispositivos de ventilación, para su uso en áreas en las cuales es predecible la necesidad de resucitación.
RECONSTITUCIÓN El NEW-FILL® (Biotech Industry, S.A.) se reconstituye por el siguiente método, que difiere de las instrucciones del fabricante. Sin embargo, los rellenadores preparados de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes, también están incluidos dentro del alcance de la presente invención. Se usa una jeringa estéril de 3 ce con aguja calibre 18, de 1.27 centímetros para extraer al menos de 4 mi a 6 mi de agua bacteriostática. Se puede usar otras jeringas y/o agujas de diferentes tamaños, de acuerdo con la invención. Luego se agita el contenido seco del frasco de NEW-FILL®. Se quita la tapa del frasco y se añade lentamente de 4 mi a 6 mi de agua bacteriostática al polvo seco, introduciendo la aguja calibre 18, de 1.27 centímetros en el tapón de goma del frasco. Se deja que el vacío del frasco succione el agua bacteriostática en el frasco de NEW-FILL®. Se deja reposar el frasco por al menos 90 minutos para permitir que el contenido se disuelva lentamente, y para permitir la formación de enlaces covalentes. El frasco reconstituido no se agita hasta que el contenido del frasco esté completamente disuelto. Después de 90 minutos, se agita continuamente el frasco hasta que se obtiene una suspensión de hidrogel translúcida homogénea. Ei hidrogel reconstituido se debe almacenar a temperatura ambiente hasta que se use.
PREPARACIÓN DE LA PIEL Se frota mecánicamente un limpiador antiséptico sobre la piel del paciente en el área que va a ser tratada y cerca de ella, con gasa estéril, para intentar reducir las bacterias sobre la superficie de la piel. Se deja actuar el limpiador sobre la piel durante varios minutos para obtener el efecto óptimo.
ANESTESIA LOCAL Se administra una dilución de bicarbonato de sodio en Xilocaína 1:10, como un proceso de neutralización, para disminuir la incomodidad y la sensación de pinchazo con la inyección. Se logra entonces una anestesia facial por bloqueo nervioso y/o mediante preparaciones anestésicas tópicas.
REALCE / MOLDEADO DEL TEJIDO SUAVE Se logra el realce y/o el moldeado del tejido suave por una o más de las técnicas explicadas en los ejemplos 2 a 6 descritos más adelante.
SESIONES REPETIDAS DE REALCE / MOLDEADO DE TEJIDO SUAVE Se puede repetir el realce de tejido suave con hidrogel cada 4 a 8 semanas. Puede ser necesario menos hidrogel en las sesiones de tratamiento subsiguientes. El realce y remodelación dérmicos pueden ser evidentes a los dos meses de la primera sesión de inyección.
CUIDADO POST-OPERAC1ÓN La piel del paciente adyacente al área tratada, y la que la rodea, se limpia suavemente con un limpiador facial, alcohol o peróxido de hidrógeno, y se aplica una crema o ungüento antibiótico tópico. Opcionalmente se puede aplicar hielo en la piel del paciente en el área adyacente y en el área que rodea a la zona tratada.
EJEMPLO 2 PROCEDIMIENTO DE DISPERSIÓN EN ABANICO EN EL TEJIDO BLANDO / TÉCNICA DE INYECCIÓN RETICULAR Aproximadamente de 2.5 a 3.0 ce de hidrogel reconstituido está contenido en una jeringa de 3 ce. Este tamaño de jeringa se seleccionó para propósitos de apalancamiento, pero se puede usar otros tamaños de jeringas de acuerdo con la presente invención en cada uno de los ejemplos descritos aquí. Con el bisel de una aguja de 3.8 centímetros, de calibre 25, se introduce la aguja de la jeringa que contiene hidrogel reconstituido, a través de la epidermis, en el plano de tejido deseado. Luego se hace avanzar la aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal hasta la longitud de la aguja calibre 25, de 3.8 centímetros. El hidrogel se inyecta sustancialmente en el plano horizontal, mientras la aguja se retrae aproximadamente 3.18 centímetros fuera de la piel, dejando así aproximadamente 0.64 centímetros de la aguja distal aproximadamente dentro del plano horizontal. La aguja se guía, y se hace avanzar a un ángulo de aproximadamente 15° lateral a la inyección anterior (en el plano horizontal). Este procedimiento se repite con 3 avances para formar un ángulo de aproximadamente 45° desde la primera inyección. Se retira la aguja de la piel, y se repite el procedimiento aproximadamente a 1 cm del punto de entrada anterior.
EJEMPLO 3 TÉCNICA PARALELA PARA PLIEGUES, LÍNEAS FINAS, ARRUGAS. SURCOS ASO LABIALES, BORDE BERMELLÓN, LABIOS Y ESTRÍAS.
Aproximadamente de 2.5 a 3.0 de hidrogel reconstituido, está contenido en una jeringa de Sin embargo, como en los otros ejemplos, se puede usar diferentes tamaños de agujas y de jeringas. Se inserta una aguja de calibre 25, de 3.8 centímetros, en un paciente en un primer sitio de ¡nyección, y se hace avanzar en el paciente con una aguja aproximadamente a lo largo del plano horizontal hasta la longitud del área que necesita el realce dérmico, o hasta la longitud de la aguja. El hidrogel se inyecta sustancialmente en el plano horizontal a medida que la aguja se retira del paciente. Luego se inserta la aguja en el paciente, en un segundo sitio de inyección. Se hace avanzar la aguja de forma sustancialmente paralela con respecto a la trayectoria de ¡nyección anterior. El material se inyecta sustancialmente en el plano horizontal a medida que se retira la aguja del paciente. Se repite el proceso de inyección en nuevos sitios de inyección hasta que se logra el deseado realce del tejido suave.
EJEMPLO 5 TÉCNICA DE PUNCIÓN EN SERIE/UNA SOLA DOSIS PARA CICATRICES DE ACNÉ U OTRAS DEPRESIONES.
Se inyecta hidrogel en un paciente usando una jeringa de 1.0 ce con aguja calibre 26 de 1.27 centímetros. Se hace avanzar la aguja en un ángulo de aproximadamente 45° a 90° en la dermis en la depresión o de forma sustancialmente adyacente a la depresión. Se inyecta el material en el paciente hasta que se logra un realce dérmico deseado. Se retira completamente la aguja de la piel, y luego se inyecta en otra depresión, o sustancialmente adyacente a ella.
EJEMPLO 6 TÉCNICA DE ESCULPIDO Y MOLDEADO Se realiza un procedimiento con guante doble usando un par de guantes estériles o no estériles, de un tamaño más grande que el tamaño normal de los guantes para la persona que va a aplicar la técnica, y un par de guantes estériles de tamaño normal. Se coloca un guante interior más grande en una mano del médico primero. Se coloca una o más placas metálicas o dedales en la punta de los dedos de uno o más del pulgar, o puntas de los dedos sobre la mano enguantada no dominante. El guante exterior (un guante aproximadamente de tamaño normal para el médico) se coloca luego sobre el primer guante y sobre las placas metálicas de la punta de los dedos. Se realiza una maniobra de cilindro de agujas de las placas de metal en la punta de los dedos, que se ruedan sobre el guante interior para moldear y esculpir el hidrogel que ha sido administrado a un paciente. El moldeado se termina en aproximadamente 60 minutos.

Claims (39)

REIVINDICACIONES
1. Un método para administrar material a un paciente, que comprende: (a) proporcionar un material para ser administrado en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal con respecto a la aguja; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5° a 20° de la primera posición de la aguja; (f) repetir los pasos (c) hasta (e) una o más veces; y (g) retirar la aguja del paciente.
2. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el paso de repetición (f) se realiza tres veces, y la dirección de la aguja en cada repetición es hacia un ángulo de aproximadamente 15° de cada primera inyección, de tal forma que la cuarta inyección es a aproximadamente 45° de la primera inyección.
3. el método de la reivindicación 1, que comprende además: (h) inyectar una aguja de ia jeringa en el paciente en un segundo sitio de inyección; (i) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente junto con un plano horizontal a la aguja; (j) inyectar ai menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (k) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5o a 20° de la inyección previa; (I) repetir los pasos (i) hasta (k) una o más veces; y (m) retirar la aguja del paciente.
4. el método de la reivindicación 3, que incluye repetir los pasos (h) hasta (m) una o más veces adicionales.
5. El método de la reivindicación 3, caracterizado además porque el segundo sitio de inyección está aproximadamente a 0.5 hasta 2 cm del primer sitio de inyección.
6. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el material es rellenador de tejido suave.
7. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el material es un material de realce dérmico.
8. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el material contiene al menos un material seleccionado del grupo que consiste en ácido hialurónico, hidrogel, colágeno, y ácido poliláctico.
9. El método de la reivindicación 1, caracterizado además porque el material contiene ácido poliláctico.
10. Un método para administrar un material a un paciente, que comprende: (a) proporcionar un material para ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hasta un área que necesita de realce del tejido suave; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal a medida que se retira la aguja; y (e) sacar la aguja del paciente.
11. El método de la reivindicación 10, que comprende además repetir los pasos (b) hasta (d) al menos una vez adicional en uno o más sitios de inyección, caracterizado además porque la aguja se hace avanzar sustancialmente paralela a al menos una inyección previa.
12. Un método para administrar un material a un paciente, que comprende: (a) proporcionar un material para ser administrado en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hasta un área que necesita el realce del tejido suave; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal a medida que se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 1° hasta 25° con respecto al paciente desde una posición anterior de la aguja; (f) hacer avanzar la aguja en el paciente; (g) inyectar material sustancialmente en un segundo plano horizontal mientras se retira la aguja; y (h) sacar la aguja del paciente.
13. El método de la reivindicación 12, que además comprende repetir los pasos (e) hasta (g) al menos una vez adicional antes de sacar la aguja del paciente.
14. Un método para administrar un material a un paciente, que comprende: (a) proporcionar un material en una jeringa, para ser administrado al paciente; (b) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un primer sitio de inyección, en donde la aguja está en un ángulo de aproximadamente 45° a 90° con respecto a la dermis del paciente; (c) inyectar al menos una parte del material en el paciente, hasta que se logre el realce dérmico deseado; y (d) sacar la aguja del paciente.
15. El método de la reivindicación 14, caracterizado además porque el primer sitio de inyección está sustanciaimente en el lugar de una depresión.
16. El método de la reivindicación 14, caracterizado además porque el primer sitio de inyección es sustanciaimente adyacente al lugar de una depresión.
17. El método de la reivindicación 14, caracterizado además porque la aguja se hace avanzar y retroceder en el paciente, a medida que el material se inyecta al paciente.
18. El método de la reivindicación 14, caracterizado además porque el material comprende al menos un material seleccionado del grupo que consiste en ácido hialurónico, hidrogel, colágeno, y ácido poliláctico.
19. El método de la reivindicación 14, caracterizado además porque el material contiene ácido poliláctico.
20. Un método para moldear material que ha sido administrado a un paciente, que comprende: administrar material a un paciente; y moldear el material aplicando presión con una o las dos manos de una persona a diversas partes de la dermis del paciente, sustanciaimente sobre el material administrado, hasta que se logra una orientación deseada del material en el paciente; caracterizado porque al menos una de las manos de la persona tiene guante doble por el siguiente método: aplicar un primer guante más grande que la talla de guante de la persona, en la mano, para proporcionar una mano enguantada; colocar un objeto duro sobre al menos un dedo, sobre la mano enguantada, y colocar un segundo guante que sea más pequeño que el primer guante sobre la mano.
21. El método de la reivindicación 20, caracterizado además porque el material comprende al menos un material seleccionado del grupo que consiste en ácido hialurónico, hidrogel, colágeno, y ácido poliláctico.
22. El método de la reivindicación 20, caracterizado además porque el objeto duro es una placa metálica para la punta de los dedos.
23. Uso de un material que comprende uno o más de ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a la aguja; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5o a 20° de la primera inyección; (f) repetir los pasos (c) hasta (e) una o más veces; y (g) sacar la aguja del paciente.
24. El uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para realce dérmico de acuerdo con la reivindicación 23, que incluye además: (h) inyectar una aguja de la jeringa en el paciente en un segundo sitio de inyección; (i) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a la aguja; (j) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal, a medida que se retrae la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (k) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 10° a 20° de la inyección previa; (I) repetir los pasos (i) hasta (k) una o más veces; y (m) retirar la aguja del paciente.
25. El uso de un material que comprende uno o más de ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico de acuerdo con la reivindicación 24, incluyendo además repetir los pasos (h) hasta (m) una o más veces adicionales.
26. Uso de un material que contiene uno o más de ácido pol ¡láctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, en donde el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar un material para ser administrado en una jeringa, (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal hasta un área que necesita del realce dérmico; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal a medida que se retira la aguja; y (e) retirar la aguja del paciente.
27. El uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico de acuerdo con la reivindicación 26, incluyendo además, repetir los pasos (b) hasta (d) al menos una vez adicional en uno o más sitios de inyección, caracterizado porque la aguja se hace avanzar sustancialmente paralela a al menos una inyección previa.
28. Uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica, caracterizada además porque el realce dérmico se logra por medio de los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a un área que necesita el realce del tejido; (d) inyectar al menos una parte del material sustancialmente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 1o a 25° con respecto al paciente desde una posición previa de la aguja; (f) hacer avanzar la aguja en el paciente; (g) inyectar material sustancialmente en un segundo plano horizontal a medida que se retira la aguja; y (h) sacar la aguja del paciente.
29. El uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, ácido hialurónico, hidrogel, o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico de la reivindicación 28, incluyendo además repetir los pasos (e) hasta (g) al menos una vez adicional antes de sacar la aguja del paciente.
30. Uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, caracterizada porque el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección, caracterizado porque la aguja está en un ángulo de aproximadamente 45° a 90° con respecto a la dermis del · paciente; (c) inyectar al menos una parte del material en el paciente, hasta que se logre el realce dérmico deseado; y (d) sacar la aguja del paciente.
31. Uso de un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para la preparación de una composición farmacéutica para el realce dérmico, caracterizado porque el realce dérmico se logra: administrando el material a un paciente; y moldeando el material aplicando presión con una o las dos manos de una persona a diversas partes de la dermis del paciente sustancialmente sobre el material suministrado, hasta que se logra una orientación deseada del material dentro del paciente; caracterizado porque al menos una de las manos de la persona tiene guante doble por el siguiente método: aplicar un primer guante más grande que la talla de guante de la persona, en la mano, para proporcionar una mano enguantada; colocar un objeto duro sobre al menos un dedo, sobre la mano enguantada, y colocar un segundo guante que sea más pequeño que el primer guante sobre la mano.
32. Un equipo que incluye: un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para realce dérmico, e instrucciones acerca de que el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a la aguja; (d) inyectar al menos una parte del material sustanciaimente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 5o a 20° de la primera inyección; (f) repetir los pasos (c) hasta (e) una o más veces; y (g) sacar la aguja del paciente.
33. Un equipo que incluye un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno para el realce dérmico, e instrucciones de que el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a la aguja; (d) inyectar al menos una parte del material sustanciaimente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, y (e) sacar la aguja del paciente.
34. Un equipo que incluye un material que un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para realce dérmico, e instrucciones acerca de que el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección; (c) hacer avanzar la aguja en el paciente aproximadamente a lo largo de un plano horizontal a un área que necesita del realce de tejido suave; (d) inyectar al menos una parte del material sustanciaimente en el plano horizontal mientras se retira la aguja, dejando una parte de la aguja en el paciente; (e) dirigir la aguja hacia un ángulo de aproximadamente 1o a 25° con respecto al paciente desde una primera posición de la aguja; (f) hacer avanzar la aguja en el paciente; (g) inyectar material sustancialmente en un segundo plano horizontal mientras se retira la aguja; y (h) sacar la aguja del paciente.
35. Un equipo que incluye: un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para realce dérmico, e instrucciones acerca de que el realce dérmico se logra mediante los siguientes pasos: (a) proporcionar el material que va a ser administrado, en una jeringa; (b) inyectar una aguja de la jeringa en un paciente en un primer sitio de inyección, caracterizado porque la aguja está en un ángulo de aproximadamente 45° a 90° de la dermis del paciente; (c) inyectar al menos una parte del material en el paciente hasta que se logra el realce dérmico deseado; y (d) sacar la aguja del paciente.
36. Un equipo que incluye: un material que contiene uno o más de ácido poliláctico, hidrogel, ácido hialurónico o colágeno, para realce dérmico, e instrucciones acerca de que el realce dérmico se logra: administrando el material a un paciente; y moldeando el material aplicando presión con una o las dos manos de una persona a diversas partes de la dermis del paciente sustancialmente sobre el material suministrado, hasta que se logra una orientación deseada del material dentro del paciente; caracterizado porque al menos una de las manos de ía persona tiene guante doble por el siguiente método: aplicar un primer guante más grande que la talla de guante de la persona, en la mano, para proporcionar una mano enguantada; colocar un objeto duro sobre al menos un dedo, sobre la mano enguantada, y colocar un segundo guante que sea más pequeño que el primer guante sobre la mano.
37. El equipo de la reivindicación 32, que incluye guantes reforzados con puntas metálicas para los dedos.
38. El equipo de la reivindicación 33, que incluye guantes reforzados con puntas metálicas para los dedos.
39. El equipo de la reivindicación 34, que incluye guantes reforzados con puntas metálicas para los dedos. 40 El equipo de la reivindicación 35, que incluye guantes reforzados con puntas metálicas para los dedos.
MXPA05009803A 2003-03-13 2004-03-08 Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico. MXPA05009803A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US45396603P 2003-03-13 2003-03-13
PCT/US2004/006875 WO2004082459A2 (en) 2003-03-13 2004-03-08 Methods of administering a material into a patient for dermal enhancement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05009803A true MXPA05009803A (es) 2006-04-18

Family

ID=33029862

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012012220A MX343796B (es) 2003-03-13 2004-03-08 Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico.
MXPA05009803A MXPA05009803A (es) 2003-03-13 2004-03-08 Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012012220A MX343796B (es) 2003-03-13 2004-03-08 Metodos para administrar un material en un paciente para realce dermico.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US7637900B2 (es)
EP (1) EP1610674A4 (es)
CA (1) CA2519120C (es)
MX (2) MX343796B (es)
WO (1) WO2004082459A2 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050226936A1 (en) 2004-04-08 2005-10-13 Q-Med Ab Method of soft tissue augmentation
US7389044B2 (en) * 2004-08-11 2008-06-17 Alcatel-Lucent Canada Inc. Method and system for providing a signature signal in an optical network in the event of loss of a client
US7850683B2 (en) 2005-05-20 2010-12-14 Myoscience, Inc. Subdermal cryogenic remodeling of muscles, nerves, connective tissue, and/or adipose tissue (fat)
US7713266B2 (en) 2005-05-20 2010-05-11 Myoscience, Inc. Subdermal cryogenic remodeling of muscles, nerves, connective tissue, and/or adipose tissue (fat)
WO2007046103A2 (en) * 2005-10-19 2007-04-26 Perf-Action Technologies Ltd. System for iontophoretic transdermal delivery of polymeric agents and methods of use thereof
US20070212385A1 (en) * 2006-03-13 2007-09-13 David Nathaniel E Fluidic Tissue Augmentation Compositions and Methods
CN101522228A (zh) * 2006-08-02 2009-09-02 克赫里昂恩克斯公司 尤其可用于组织填补和瘢痕形成的可植入制剂
US8554830B2 (en) * 2006-09-06 2013-10-08 Devicescape Software, Inc. Systems and methods for wireless network selection
US20090124996A1 (en) * 2006-11-03 2009-05-14 Scott Heneveld Apparatus and methods for injecting high viscosity dermal fillers
US9254162B2 (en) 2006-12-21 2016-02-09 Myoscience, Inc. Dermal and transdermal cryogenic microprobe systems
US8409185B2 (en) * 2007-02-16 2013-04-02 Myoscience, Inc. Replaceable and/or easily removable needle systems for dermal and transdermal cryogenic remodeling
US20080275403A1 (en) * 2007-05-04 2008-11-06 Armand Maaskamp Dual syringe assembly
WO2008143680A1 (en) * 2007-05-16 2008-11-27 Medicis Pharmaceutical Corporation Methods for indentifying areas of a subject's skin that appear to lack volume
FR2918377B1 (fr) 2007-07-05 2010-10-08 Estelle Piron Gel co-reticule de polysaccharides
CA2695386A1 (en) * 2007-08-01 2009-02-05 The Johns Hopkins University Photoinitiated tissue filler
WO2009018546A1 (en) * 2007-08-02 2009-02-05 Medicis Pharmaceutical Corporation Method of applying an injectable filler
US20090204101A1 (en) * 2007-08-20 2009-08-13 Wortzman Mitchell S Method of applying an injectable filler
CA2707649A1 (en) * 2007-11-02 2009-05-07 Genzyme Corporation Methods of augmenting or repairing soft tissue
WO2009065061A1 (en) 2007-11-14 2009-05-22 Myoscience, Inc. Pain management using cryogenic remodeling
US8002753B2 (en) 2007-12-21 2011-08-23 Nordson Corporation Self-contained pressurized injection device
US20100016829A1 (en) * 2008-07-15 2010-01-21 Krumme John F Apparatus and methods for retaining a needle on a medical injector
CA2735173C (en) 2008-09-02 2017-01-10 Tautona Group Lp Threads of hyaluronic acid and/or derivatives thereof, methods of making thereof and uses thereof
CA2748043A1 (en) 2008-12-22 2010-07-01 Myoscience, Inc. Integrated cryosurgical system with refrigerant and electrical power source
CA2860893A1 (en) 2012-01-13 2013-07-18 Myoscience, Inc. Skin protection for subdermal cryogenic remodeling for cosmetic and other treatments
US9155584B2 (en) 2012-01-13 2015-10-13 Myoscience, Inc. Cryogenic probe filtration system
EP2802279B1 (en) 2012-01-13 2017-08-16 Myoscience, Inc. Cryogenic needle with freeze zone regulation
US9017318B2 (en) 2012-01-20 2015-04-28 Myoscience, Inc. Cryogenic probe system and method
US9205204B2 (en) 2012-08-06 2015-12-08 Elwha Llc Devices and methods for wearable injection guides
US9550029B2 (en) 2012-10-30 2017-01-24 Elwha Llc Systems and methods for guiding injections
US10046119B2 (en) 2012-10-30 2018-08-14 Elwha Llc Systems and methods for generating an injection guide
US9295512B2 (en) 2013-03-15 2016-03-29 Myoscience, Inc. Methods and devices for pain management
US9610112B2 (en) 2013-03-15 2017-04-04 Myoscience, Inc. Cryogenic enhancement of joint function, alleviation of joint stiffness and/or alleviation of pain associated with osteoarthritis
WO2014146126A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Myoscience, Inc. Cryogenic blunt dissection methods and devices
US10016229B2 (en) 2013-03-15 2018-07-10 Myoscience, Inc. Methods and systems for treatment of occipital neuralgia
WO2015069792A1 (en) 2013-11-05 2015-05-14 Myoscience, Inc. Secure cryosurgical treatment system
WO2016070132A1 (en) * 2014-10-31 2016-05-06 Allergan, Inc. Method for improving duration of effect of dermal filler treatment
US9694145B1 (en) 2016-03-29 2017-07-04 Joseph Onorato Auto-injector systems and method for delivering cyst medication on demand
US10850137B2 (en) 2016-04-29 2020-12-01 Meghan K. McGovern Method of reshaping a body part
WO2017197323A1 (en) 2016-05-13 2017-11-16 Lee Ann S Methods and systems for locating and treating with cold therapy
US11134998B2 (en) 2017-11-15 2021-10-05 Pacira Cryotech, Inc. Integrated cold therapy and electrical stimulation systems for locating and treating nerves and associated methods
JP7316735B2 (ja) 2018-05-03 2023-07-28 コルプラント リミテッド 皮膚充填剤およびその用途
USD893715S1 (en) 2018-11-06 2020-08-18 Joseph Onorato Measurement guide for a cyst, lesion or skin disorder
US11717638B2 (en) 2021-02-09 2023-08-08 Thuy Doan Method for anesthetizing the lips

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3841401A1 (de) 1988-12-08 1990-06-13 Martin Lemperle Alloplastisches implantat
US5580575A (en) * 1989-12-22 1996-12-03 Imarx Pharmaceutical Corp. Therapeutic drug delivery systems
US5241969A (en) * 1992-06-10 1993-09-07 Carson Jay W Controlled and safe fine needle aspiration device
AU740113B2 (en) * 1997-02-20 2001-11-01 Gerigene Medical Corporation Augmentation and repair of dermal, subcutaneous, and vocal cord tissue defects
AU9313298A (en) * 1997-09-04 1999-03-22 Point Biomedical Corporation Injectable tissue reconstruction material
US6306425B1 (en) * 1999-04-09 2001-10-23 Southern Research Institute Injectable naltrexone microsphere compositions and their use in reducing consumption of heroin and alcohol
US6358917B1 (en) * 1999-08-24 2002-03-19 Jean D. A. Carruthers Cosmetic use of botulinum toxin for treatment of downturned mouth
EP1289537B1 (en) * 2000-05-31 2005-11-30 Encelle, Inc. Method of treating chronic ulcers
AU2001288585A1 (en) * 2000-08-30 2002-03-13 Wallace K. Dyer Methods and compositions for tissue augmentation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004082459A2 (en) 2004-09-30
CA2519120C (en) 2017-11-07
US8038665B2 (en) 2011-10-18
EP1610674A4 (en) 2008-05-21
US20100057218A1 (en) 2010-03-04
US7637900B2 (en) 2009-12-29
US20040225276A1 (en) 2004-11-11
WO2004082459A3 (en) 2004-12-23
EP1610674A2 (en) 2006-01-04
CA2519120A1 (en) 2004-09-30
MX343796B (es) 2016-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7637900B2 (en) Methods of administering a material into a patient for dermal enhancement
Toledo Syringe liposculpture: a two-year experience
WO2008072229A2 (en) Methods for dermal filling using microneedles
Daumas et al. Fat grafting for treatment of facial scleroderma
JP7035135B2 (ja) 患者の皮膚の下へ鈍端カニューレを挿入するためのデバイス
de Souza Pinto et al. Superficial liposuction: body contouring
Richert et al. Nail surgery
Lyell Management of warts.
Petres et al. Dermatologic surgery
Lima et al. Percutaneous Collagen Induction with Microneedling
CN111743584A (zh) 一种脸部埋线术前塑形方法
US3654914A (en) Cosmetic surgical process
Collins et al. Liposuction surgery and autologous fat transplantation
Wörle et al. Aesthetic Dermatology
Miller Cosmetic surgery: the correction of featural imperfections
Izzo et al. The Cheek 17
de Cerqueira Leite et al. Hyaluronic Acid for Dermic Hydration
Izzo et al. The Cheek
Bragatto et al. Hyaluronic Acid for Nasolabial Folds
Goisis et al. 13 Malar Area
Niamtu Filler Pearls: refining the art of Injection
Rezende et al. Threads for the Inferior Third of the Face
Goisis et al. The Lips 18
CN112618098A (zh) 一种能使面部软组织复位的填充剂注射方法
Mirzaali o’g’li et al. AESTHETIC TYPES OF SURGERY, PLASTIC SURGERY

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration