MXPA04006288A - Tintas de impresion litograficas offset a base de agua que contienen agentes tensoactivos polimerizables. - Google Patents

Tintas de impresion litograficas offset a base de agua que contienen agentes tensoactivos polimerizables.

Info

Publication number
MXPA04006288A
MXPA04006288A MXPA04006288A MXPA04006288A MXPA04006288A MX PA04006288 A MXPA04006288 A MX PA04006288A MX PA04006288 A MXPA04006288 A MX PA04006288A MX PA04006288 A MXPA04006288 A MX PA04006288A MX PA04006288 A MXPA04006288 A MX PA04006288A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
pigment
water
ink
weight
Prior art date
Application number
MXPA04006288A
Other languages
English (en)
Inventor
Marilyn Yamat
Original Assignee
Sun Chemical Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sun Chemical Corp filed Critical Sun Chemical Corp
Publication of MXPA04006288A publication Critical patent/MXPA04006288A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/08Printing inks based on natural resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Abstract

Se describe una composicion de tinta litografica a base de agua, que contiene agua, un pigmento aglutinado con resina, un agente tensoactivo no ionico, un agente de rehumectacion y un agente tensoactivo polimerizable. El agente tensoactivo no ionico se encuentra presente en una cantidad tal que la tension superficial dinamica de la composicion total es desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 40 dinas/cm. El agente tensoactivo polimerizable se encuentra presente en una cantidad desde aproximadamente 0.5% en peso hasta aproximadamente 2% en peso de la composicion. La composicion de tinta puede contener tambien otros componentes de tintas convencionales, segun se desee.

Description

TINTAS PARA IMPRESIÓN FOTOLITÓGRÁFICA EN OFFSET BASADAS EN AGUA QUE CONTIENEN TENSOACTIVOS POLIMERIZABLES ANTECEDENTES DE LA INVENCION 1. Campo de la invención La invención se refiere a composiciones de tinta basadas en agua para ser usadas en procesos de impresión fotolitográfica en offset, que son formuladas para que no sea necesario desarrollar el proceso de impresión en una cámara de humedad. 2. Descripción del arte previo En un intento por eliminar los compuestos orgánicos volátiles ("COV") en el cuarto de impresión, se han desarrollado alternativas basadas en agua para enlaces basados en aceite para formulaciones de tinta. Las tintas de impresión basadas en agua para su uso en procesos de impresión flexográfica son conocidas en el arte previo. Este tipo de procesos de impresión utiliza placas de impresión en donde las imágenes impresas están en relieve, es decir que las áreas a ser impresas están levantadas por encima de las áreas no impresas. Imprimir mediante el proceso flexográfico requiere de una presión relativamente baja. Todo lo que se requiere es la aplicación de suficiente presión para transferir la tinta desde la carátula del portador de imagen hasta la superficie del sustrato. Ejemplos de tintas para impresión flexográfica basadas en agua útiles son señalados en la patente estadounidense número 4,173,554 así como en el Manual de Tinta de Impresión, editado por R. H. Leach y R. J. Pierce, pp 571-576, 5ta edición, (Blueprint, 1993), cuyos contenidos son incorporados en la presente invención como referencia. Las tintas basadas en agua para impresión calcográfica son bien conocidas. En el proceso calcográfico, la imagen de impresión es grabada en un cilindro en forma de células que se llenan con tinta. La impresión se logra pasando el sustrato bajo presión entre el cilindro calcográfico y el rodillo de impresión. Ejemplos útiles de tintas para procesos de impresión calcográfica basadas en agua son señalados en las patentes estadounidenses número 4,954,556 y 5,098,478 cuyos contenidos son incorporados en la presente invención como referencia. El proceso de impresión fotolitográfica en offset presenta desafíos únicos a los formuladores de tintas, ya que este proceso utiliza una placa de impresión planográfico, donde la imagen y las áreas sin imagen están en el mismo plano del portador de imagen, y dos fluidos son continuamente utilizados. Es bastante simple definir un área de imagen elevándola por sobre el fondo, como en el caso de la placa de impresión flexográfica, o bajándola, como en el caso de la placa de impresión calcográfica; en los procesos que utilizan dichas placas, evitar la adhesión de tinta al área sin imagen no es demasiado difícil de lograr. Sin embargo, cuando todas las áreas están en el mismo plano, se deben utilizar técnicas específicas que aseguren la adhesión de la tinta solo al área de imagen y no al área sin imagen. En un proceso de impresión fotolitográfica en offset convencional, la placa es humedecida antes de que le sea colocada la tinta con una tinta basada en aceite. Típicamente el proceso de humedecimiento utiliza una solución fuente tal como las que se describen en las patentes estadounidenses números: 3,877,372; 4,278,467 y 4,854,969 cuyos contenidos son incorporados en la presente invención como referencia. Previo humedecimiento, el agua forma. una película en las áreas hidrofílicas (áreas sin imagen) de la placa de impresión, pero se contrae en pequeñas gotas en las áreas oleofílicas (áreas de imagen) de la placa. Cuando un rodillo de tinta que contiene tinta basada en aceite pasa por encima de la placa húmeda, no podrá llenar de tinta las áreas cubiertas por la película de agua (áreas sin imagen) pero emulsificarán las gotas en las áreas repelentes al agua (áreas de imagen) causando que dicha área se llene de tinta. Por ello el proceso es llamado "fotolitografía", debido a que el área entintada en las placas, no se imprime directamente sobre el sustrato de papel, sino que primero es "fotolitografíada" en una cubierta de caucho, y trasferida de ahí al sustrato de papel. Como fue mencionado anteriormente, un proceso de impresión fotolitográfica en offset conlleva el uso de tintas basadas en aceite y soluciones de fuente basadas en agua. Establecer y mantener el correcto balance agua/aceite es crítico y requiere altos niveles de habilidad. Esta es una de las varias desventajas asociadas con este proceso de impresión, comparado con los procesos de impresión fiexográfica y calcográfica. Mas aún las tintas basadas en aceite y las soluciones de fuente acuosas típicamente empleadas en procesos de impresión fotolitográfica en offset convencionales contienen altos e indeseables niveles de compuestos orgánicos volátiles (COV) La patente estadounidense número 3,356,030 ("la patente ?30") describe el uso de una tinta de impresión basada en agua para un método de impresión planográfica utilizando una placa de impresión litográfica cuyas áreas sin imagen son revestidas con una cubierta vulcanizada de una resina de silicona termo estable. Sin embargo el método de la patente '030 también conlleva el uso de la solución de fuente de hidrocarburos volátiles la cual cubrirá las áreas sin imagen y que es aplicado nuevamente entre impresiones sucesivas. Desafortunadamente, el uso de una solución de fuente de hidrocarburos volátiles mina el principal propósito del uso de las composiciones de tinta basadas en agua, a saber la eliminación o evasión de la emisión de COVs durante el proceso de impresión. En contraste las composiciones de tinta basadas en agua de la presente invención pueden ser usadas para procesos de impresión fotolitográfica en offset sin ninguna solución de fuente.
En los años 80, resurgió el interés en los procesos fotolitográficos "sin agua". Ambas placas de impresión planográfica sin agua, tanto positiva como negativa, están comercialmente disponibles a través de, por ejemplo, Toray Industries de Japón. El área de imagen de una placa de impresión planográfica sin agua es un fotopolímero similar a aquél empleado para el área de imagen de una placa convencional. Sin embargo, el área sin imagen es cubierta con un polímero repelente a la tinta tal como una silicona. Más información sobre placas y procesos de impresión sin agua puede hallarse en las patentes estadounidenses números: 5,370,906 y 5,417,749 cuyos contenidos son incorporados en la presente invención como referencia. El uso de procesos de impresión sin agua conllevaba dos preocupaciones asociadas a procesos anteriores: (i) reducción/eliminación de COVs que emanan de las soluciones de la fuente, y (ii) disminución de las habilidades requeridas para mantener el balance tinta/agua por parte del impresor. Sin embargo los procesos sin agua tienen sus propias desventajas. La diferencia en la energía de superficie entre las áreas de imagen y sin imagen, de un proceso fotolitográfico convencional es típicamente de 40 dinas/cm. Esto sé reduce a 20 dinas/cm en el caso de las placas de impresión sin agua. Por ello, la latitud entre espumación y una baja densidad de impresión es considerablemente estrecha. Asimismo, el problema de algunas emisiones de COV se mantiene debido a que los procesos de impresión sin agua utilizan tintas basadas en aceite de donde emanan los COV.
La patente alemana Offenlegungsschrift DE 41 19 348 Al, pertenece a un método de impresión fotolitográfica en offset sin agua y a una tinta de impresión basada en agua. La tinta descrita en la presente invención es aquella que se adhiere a materiales hidrofílicos pero no a materiales hidrofóbicos, y contiene un colorante, agua, de 5% a 50% de un fijador macromolecular soluble en agua y un líquido higroscópico preferiblemente un alcohol multihídrico. Actualmente, todos los procesos de impresión fotolitográfica en offset se realizan usando tintas que contienen aceites minerales o vegetales. Estas tintas usadas en conjunto con la solución fuente contienen típicamente un desensibilizador, una sal y un glicol, para prevenir la evaporación de agua de los rodillos de impresión, era deseable conducir el proceso de impresión a una humedad relativa alta de aproximadamente 75% a 100%. De esta manera, la imprenta requerirá un humidificador o cambiadores de humedad y algún medio para evaluar la humedad en el espacio interior. Estos requerimientos afectan de manera adversa los costos y la eficiencia del proceso de impresión. Por lo tanto, una tinta que retuvo las ventajas del proceso convencional de tintas basadas en agua, tales como bajos COV, nivel de lavado del agua y secado rápido, que no requirieron el uso de una cámara de humedad separada en la imprenta, será particularmente deseable.
SUMARIO DE LA INVENCION La composición de tinta basada en agua de la presente invención es para uso en procesos de impresión litográfica que, en virtud de la composición de la tinta, pueden ser realizados en ausencia de una cámara de humidificación. La composición de la tinta litográfica basada en agua contiene: agua, un pigmento ligado a una resina, un tensoactivo no iónico, un agente humectante y un tensoactivo polimerizable. Un tensoactivo polimerizable no iónico está presente en una cantidad suficiente para bajar la tensión de superficie dinámica de la composición total de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 dinas/cm. El tensoactivo polimerizable está presente en una cantidad de aproximadamente 0.5% en peso a aproximadamente 2% en peso de la composición. La composición de tinta también puede contener otros componentes de tintas convencionales tanto como sea requerido.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCION La composición de tinta basada en agua se seca rápidamente a una velocidad comparable con las tintas basadas en aceite del arte previo, emite compuestos orgánicos volátiles mínimos o ninguno (COVs), y es lavable en agua. De manera adicional, la composición de tinta de la presente invención puede ser transferida a sistemas de rodillos múltiples convencionales sin la necesidad de tener cámaras de humedad cerradas separadas, y sigue abierta cuando se somete a una tensión dinámica, resultando en una estabilidad mejorada del rodillo, en comparación con las tintas del arte previo. La composición de tinta litográfica basada en agua de la presente invención contiene agua, un pigmento unido con resina, un tensoactivo no iónico, en una cantidad suficiente para bajar la tensión superficial dinámica de la composición total de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 dinas/cm, un agente humectante y un tensoactivo polimerizable El agua está presente en la composición de tinta de la presente invención para actuar como un portador de los componentes de tinta. Se contempla que la cantidad de agua en la invención es de aproximadamente 15% a aproximadamente 40 % en peso de la composición total, con una cantidad preferida en el intervalo de aproximadamente 22% a aproximadamente 35% en peso de la composición. El agua puede estar presente como un componente de adición o puede constituir parte de otros componentes de la composición. El pigmento unido de resina para su uso en la presente invención es un pigmento unido a un fijador de resina. Los fijadores sugeridos a los cuales puede unirse el pigmento seleccionado incluyen, pero no están limitados a, resinas de poliamida solubles en agua, resinas de colofonia, sales de colofonia, resinas de aceite, resinas metacrílicas, resinas estireno acrílico, ácido poliestirenosulfónico y sus sales, así como polímeros de emulsión acrílicas o vinílicas preparados a partir de monómeros seleccionados del grupo que consiste en ésteres de ácido acrílico, ésteres de ácido metacrílicos, ésteres de ácido acrílicos de alcoholes polihídricos, metil metacrilatos, estireno, vinil estireno y vinil acetato, así como mezclas de los mismos. Particularmente los fijadores preferidos son las resinas de poliamida especialmente desarrolladas para uso en composiciones de artes gráficas, como lo son las resinas que se venden bajo la marca registrada GAX™, disponibles a través de FitzChem Corporation, Elmhurst, Illinois, U.S. A, así como las resinas tratadas con maleato disponibles a través de Akzo Nobel Chemicals, Inc., Chicago, II. Los pigmentos que pueden ser incorporados en el pigmento unido con resina incluyen todos los que comúnmente son usados en el arte incluyendo cualquier tipo de colorante, pigmento, relleno, o similares que pueden estar unidos al fijador y permitir que el pigmento resultante unido con resina pueda ser dispersado, molido, mezclado, fusionado o disuelto de cualquier manera en el compuesto de tinta. Ejemplos de tales pigmentos incluyen los Pigmentos de índice de Colores (Pigmentos C.I.) listados en la tabla siguiente: Nombre Genérico del Pigmento Pigmento: C.A. Indice/Nombre químico C.I. Pigmento Amarillo 17 2,2 (3,3'-dicloro[l,l,-bifeml] 4,4'-diil)bis(azo)bis [N- (2-metoxifenil)-3-oxo- butanamida C.I. Pigmento Azul 27 Hexakis (ciano-C)-amonio de fierro (3+)(l: l : l) Ferrato(4-l) C.I. Pigmento Rojo 49:2 Sal de calcio (2: 1), 2-[(2-hidroxi-l-naftaleml)azo] ácido - 1 -Naftalenosulfónico C.I. Pigmento Rojo 81 : Acido benzoico - 2,-[6-etü-ammo)-3-(etilirnino)-2,7- dimetil-3H-xanten-9-il]-, éster etilo, con / fosfato de óxido de hidróxido de tungsteno molibdeno. C.I. Pigmento Rojo 81 :3 Ácido benzoico, 2-[6-etil-arnino)-3-etilimino)-2,7- dimetil-3H-xanten-9-il]-, éster etilo, molibdatosilicato C.I. Pigmento Rojo 81 :x Acido benzoico, 2-[6-(etil-arruno)-3-(etilimino)-2,7- dimetil-3H-xanten-9-il]-, éster etilo, molibdatofosfato C.I. Pigmento Amarillo 83 2,2'-[(3 ,3'-dicloro[l , 1 Mjifeml]^4'-diil)bis(azo)bis[N- (4-cloro-2,5-dimetoxi-fenil)-3-oxo- butanamida C.I. Pigmento Violeta 23 8, 18-dicloro-5 , 15 -dietil- 5 , 15 -di idro- Diindolo [3 ,3 ',2'm] trifenodioxazina C.I. Pigmento Rojo 49:1 Sal de bario (2: 1), 1 Naftalenosulfónico naftalenil)azo]- 1- C.I. Pigmento Rojo 57: 1 Sal de calcio (1 : 1), 3-hidroxi-4-[(4- metil-2- sulfofenil)azo], 2-ácido naftalencarboxílico C.I. Pigmento Azul 61 Acido benzenosulfónico [[4-[ [4-femlamino)-fenil]-[4- (femlimino)-2,5-ciclohexadien-l-ilidene]metil]-fenil] amino]- C.I. Pigmento Rojo 48: 1 Sal de bario(l :l) 4-[(5-cloro-4-metil-2-sulfofenil)azo]- 3-hidroxi, 2 -ácido naftalenocarboxílico C.I. Pigmento Rojo 52: 1 Sal de calcio (1 : 1), 4-[ (4-cloro-5-metil-2- sulfofenil)azo]-3-hidroxi-, 2-ácido nañalenocarboxilico C.I. Pigmento Violeta 1 N-[9-(2-Carboxifenil)-6-(dietíl-amino)-3H-xanten-3- ilideno]-N-etil-, molib-Datetungstatofosfato etánaminio C.I. Pigmento Blanco 6 Oxido de Titanio (Ti02) C.I. Pigmento Azul 15 [29H, 3 lll-ñalocianinato (2-)-N29, N30, N31, N3 [-, (Sp- 4-1) Cobre C.I. Pigent Amarillo 12 2,2'-[(3,3'-dicloro[l,l'-bifenil]-4,4'-diil)bis(azo)]bis[3- oxo-N-fenil- butanamida C.I. Pigmento Azul 56 2-metil-4-[[4-[ [4-[ (3-menlfenil)arnino] fenil]-[4-[ (3- metil-feml)-irnino]-2-5-ciclohexadien- 1 -ilidenejmetil]- fenil] arnino]-ácido benzenosulfónico C.I. Pigmento Anaranjado 5 l-[(2,4-dinitrofenil)azo]- 2-Naftalenol C.I. Pigmento Negro 7 Carbón negro C.I. Pigmento Amarillo 14 2,2'-[(3,3'-dicloro[ 1 , 1 ,-bifenil]-4,4'-diil)bis(azo)]bis-[N- (2-metilfenil 10-3-oxo- butanamida C.I. Pigmento Rojo 48:2 Sal de calcio (1 : 1) 4-[(5-cloro-4-metil-2-sulfofenil)- azo]-3-hidroxi-, 2-ácido naftalenocarboxílico C.I. Pigmento Azul 15:3 [29H, 31H-Ftalocianinato (2-)-N2y, N30, N31, N32 ]-, (SP-4-1)- de cobre C.I. Pigmento Amarillo 1 2-[(4-metil-2-nitrofenil)azo]-3-oxo-N-fenil- butanamida C.I. Pigmento Amarillo 3 2-[(4-cloro-2-nitrofenil) azo]-N-(2-clorofenil)-3-oxo- butanamida C.I. Pigmento Amarillo 13 2)2'-(3,3'-dicloro[ 1 , l'-bifenil]-4,4'-diil)bis(azo)]bis [N- (2,4-dimetilfenil)-B- oxo- butanamida C.I. Pigmento Anaranjado 16 2,2,-[(3>3,-dimetoxi[l, l'-bifenil]-4,4,-diil)bis(azo)]bis [3-oxo-N-fenil- butanamida C.I. Pigmento Amarillo 55 2,2'-[(3,3'- diclorotl.l'-bifenilJ^^'-dii bisíazo^bis [N- (4-metilfenil)-3-oxo- butanamida C.I. Pigmento Rojo 41 4,4'-[(3,3'-dimetoxi[l)l'-bifeml]-4,4'-diil)bis (azo)]bis[2,4-dihidro-5-metil-2-fenil-3H-Pirazol-3-ona C.I. Pigmento Anaranjado 34 4,4'-[(3,3'-dicloro[ 1 , 1 '-bifenil]-4,4'-diil)bis (azo)]bis[2,4-dihidro-5-metil-2-(4-metilfenil) 3H- Pirazol-3-ona C.I. Pigmento Azul 62 4,4'-Bis(dietilarnino) benzofenona condensada con N- etil-l-nañil-amina en tolueno con oxicloruro de fósforo y convertida a la sal ferrocianida de cobre (sal PTMA en P.Azul 1) C.I. Pigmento Rojo 22 3-hidroxi-4-[(2-metil-5-nitrofenil)azo]-N-fenil-2- naftalenocarboxamida C.I. Pigmento Rojo 170 4-[[(4-(aminocarbonil) fenil]azo]-N-(2-etoxi- feml)-3- hidroxi-2-náftalenocarboxamida C.I. Pigmento Rojo 88 4,7-dicloro-2-(4,7-dicloro-3-oxobenzo[b]tien-2(3H)- ilidene)-benzo[b]tiofen-3(2H)-ona C.I. Pigmento Amarillo 151 Un derivado de anilina diazotizado acoplado con un derivado de acetoacetilo de 5-aminobenzimidazolona C.I. Pigmento Rojo 184 Una anilina sustituida diazotizada acoplada con un derivado de 3-hidroxi- 2-naftanilida C.I. Pigmento Azul 1:2 Etanarninio N-[4-[[4-(dietilarnino)fenil] [4-(etilamino)- 1-1 nañalenil]metileno]-2,5-ciclohexadien-l-ilideno]- N-etil-, [ortosilicato(4-)] hexatriacontaoxo- dodecamolibdato(4)-(4: 1) C.I. Pigmento Azul 15: 1 [29H,32H-ftalocianinato(2-)-N y, NJÜ, N3', NJ2 ]-, (SP- 4-l)-cobre,[cloro-29H, 3 lH-ftalocianinato (2-l)-N29, N30, N31, N32 ]-o cobre 2-Nañalenocarboxamido, 3-hidroxi-4-[(2-metoxi-5- C.I. Pigmento Rojo 23 nitrofenil)azo]-N-(3-nitrofenil) C.I. Pigmento Rojo 3 l-[(4-metil-2-nitro-fenil)azo]-2-naftalenol C.I. Pigmento Amarillo 126 Un derivado tetrazotizado de 3,3-diclorobenzideno acoplado con un derivado de acetoacetanilida C.I. Pigmento Rojo 169 3-Etilamino-p-cresol condensado con anhidrido itálico, esterificado con etanol y un ácido mineral, y convertido a un complejo de ferrocianida de cobre (sal del cloruro es C.I. Rojo Básico 1, la sal PTMA es P.Rojo 81 : 1) C.I. Pigmento Anaranjado 13 3H-Pirazol-3-ona 4,4'-[(3,3'-dicloro [l,l'-bifenil]-4,4'- diil)bis(azo)] bis [2 ,4-dihidro- 5 -metil-2-fenil C.I. Pigmento Rojo 10 2-Naftalenocarboxamida 4-[(2,5-diclorofenil) azo]-3- hidroxi-N-(4- metilfenil) C.I. Pigmento Azul 1 :X Etanaminio N-[4-[[4-(dietilamino)fenil] [4-(etilamino)- 1 -nafta-lenil]metileno]-2,5-ciclohexadieno- 1 -ilideno]- N-etil-, molibdato-fosfato C.I. Pigmento Amarillo 42 Hidrato de óxido de fierro (Fe203) C.I. Pigmento Rojo 101 Oxido de fierro (Fe203) C.I. Pigmento Marrón 6 Oxido de fierro (Fe203), con algo de FeO y Fe203H20 C.I. Pigmento Marrón 7 Oxido de fierro (Fe203) más cantidades variables de arcilla C.I. Pigmento Marrón 7:X Fe203 x Mn02 con cantidades variables de arcilla C.I. Pigmento Metal 1 Aluminio C.I. Pigmento Negro 1 1 FeO.Fe203 C.I. Pigmento Metal 2 Cobre, zinc C.I. Pigmento Rojo 112 3-idroxi-N-(2-metil-feml)-4-[(2,4,5-tri-clorofenil)azo]- 2-Naftalenocarboxamida Los pigmentos preferidos para ser usados en este invento incluyen: C.I. Pigmentos Amarillos 1, 3, 4, 5, 12, 13, 14, 17, 55, 65, 73, 83, 97 y 98; C.I. Pigmentos Anaranjados 13, 16, y 46; C.I. Pigmentos Rojos 2, 3, 4, 10, 12, 48, 48: 1, 48:2, 53, 57:2, 81, 104, 146, 170, y 176; C.I. Pigmentos Verdes 2, 7, y 36; C.I. Pigmentos Azules 1, 15: 1, 15:2, 15:3, 15:6, 16, 29, 56, y 61; C.I. Pigmentos Violetas 3, 23, y 37; C.I. Pigmentos Negros 6 y 7 ; y C.I. Pigmentos Blancos 6, 7, 18, y 26. En general es preferido que la relación de pigmento con el fijador esté en el intervalo de aproximadamente 40 partes de pigmento en peso a aproximadamente 60 partes de fijador por peso, a aproximadamente 60 partes de pigmento en peso, a aproximadamente 40 partes de fijador en peso (aproximadamente de 60:40 a aproximadamente 40:60 ). Es particularmente preferida que la relación pigmento con el fijador en el pigmento unido con resina sea de aproximadamente de 50 partes de pigmento en peso a aproximadamente 50 ¦ partes por fijador en peso (aproximadamente 50:50). Una persona con habilidades comunes en el arte reconocerá que la cantidad de pigmento unido con resina presente en la composición de la tinta de la presente invención variará, dependiendo de diversos factores, que incluyen la relación del pigmento con el fijador, otros componentes que estarán presentes en una composición específica de tinta, y la opacidad deseada del producto final. Sin embargo, particularmente, cuando la relación pigmento:fijador es aproximadamente 50:50, se contempla que el pigmento unido con resina está presente en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 30% en peso de la composición. Es preferido que el pigmento unido con resina esté presente en una cantidad de aproximadamente 2% a aproximadamente 24% en peso de la composición y más preferido es que la cantidad sea de aproximadamente 10% a aproximadamente 22% de la composición. La tinta de impresión fotolitográfica en offset basada en agua de la invención puede incluir un tensoactivo no iónico. El tensoactivo no iónico seleccionado puede incluir cualquiera usado rutinariamente en el arte de la tinta y las aplicaciones relacionadas con ésta. Ejemplos adecuados de tensoactivos no iónicos incluyen glicol acetilénico, gli coles etoxilados, ásteres de sorbitano, y mezclas de los mismos. Particularmente se prefieren los dioles acetilénicos etoxilados. Estos tensoactivos están disponibles, por ejemplo, a través de Air Products and Chemicals, Inc., Allentown, Pennsylvania, U.S. A., bajo la marca SURFYNOL®. Los tensoactivos no iónicos están presentes en la composición de tinta de la invención en una cantidad tal que la tensión superficial dinámica de la composición total sea de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 dinas/cm. Está contemplado que los tensoactivos no iónicos seleccionados pueden estar presentes en la composición de la tinta en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 2.5 % en peso de la composición. Se prefiere que los tensoactivos no iónicos estén presentes en la composición de la tinta en una cantidad de aproximadamente 1.5% a aproximadamente 2.2% en peso de la composición. Un agente humectante puede estar presente en la composición de la tinta de la presente invención, ejemplos de agentes humectantes para ser usados en la presente invención incluyen urea, tiourea, hidroxietileno urea, glicerol, sorbitol, etileno glicol y butil carbitol. Particularmente preferida es hidroxietileno urea. Agentes humectantes adecuados pueden ser obtenidos, por ejemplo, a través de Sartomer Company, Inc., Exton, Pennsylvania, U.S.A. El agente humectante puede estar presente en una cantidad de tal manera que se proporcione un tiempo largo "abierto" en la fuente de impresión. Específicamente se contempla que el agente humectante puede estar presente en una cantidad de aproximadamente 7% a aproximadamente 18% en peso de la composición o preferentemente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 14% en peso de la composición La composición de la tinta de la presente invención contiene un tensoactivo polimerizable. El tensoactivo polimerizable de la invención es un derivado de un ácido graso dicarboxílico, el cual es capaz de establecer enlaces no saturados reticulados así como con grupos polares. Derivados de ácido graso carboxílico adecuado incluyen aquellos que tienen aminas terciarias terminales. Están incluidos pero no limitados a l-alioxi-2-hidroxi-propano sulfonato de sodio (Cops I) y derivados de éste (otros ejemplos). El tensoactivo polimerizable puede estar presente en la composición de la tinta en una cantidad de aproximadamente 0.5-5% del peso total de la composición. Es preferible que este tensoactuivo polimerizable esté presente en la composición de la tinta en una cantidad de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 2% en peso de la composición, y más preferido es que esté presente en una cantidad de aproximadamente 1.0% a aproximadamente 1.5% en peso de la composición. La composición puede también contener arcilla. La arcilla puede ser una arcilla natural o sintética, como el silicato sintético laminar (hectorita) o mezcla de lo anterior. Las arcillas sintéticas adecuadas que pueden ser usadas son tanto arcillas grado formadoras de gel como grado formadoras de soles, si bien el grado formador de gel es preferido. Arcillas sintéticas para uso en esta invención, como laponita (un silicato laminar sintético) está disponible a través de Laporte Industries, Ltd., Reino Unido. Las arcillas seleccionadas de la invención están presentes en una cantidad suficiente para conseguir el control de un nivel adecuado de sinterización y/o de propiedades reológicas de composición de la tinta. Es preferible que la arcilla seleccionada esté presente en una cantidad de aproximadamente 0.6% a aproximadamente 1.0 % en peso de la composición, o de aproximadamente 0.7% a aproximadamente 0.85% en peso de la composición La composición de la tinta puede contener uno o varios aceites. Aceites adecuados para ser usados en la composición de la tinta de la presente invención incluyen pero no están limitados a aceites modificados o no modificados, aceite de linaza, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de motor, aceite mineral, aceite bucera, aceite de soya, otros aceites vegetales, y mezclas de los mismos. Una persona hábil en el arte sabrá rutinariamente variar la cantidad de aceite en la composición de tinta para obtener una adecuada adhesividad para una composición de tinta específica. Sin embargo, es preferida para la presente invención una cantidad de aproximadamente 5% a aproximadamente 25 % en peso de la composición total, más preferida que el aceite esté presente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 17% en peso total de la composición, y más preferido es que el aceite esté presente en una cantidad de aproximadamente 12% a aproximadamente 14% en peso de la composición total. La composición de la tinta puede contener también una mezcla de resina poliamida como un fijador para el pigmento unido con resina. Las resinas adecuadas de poliamida incluyen aquellas que se venden bajo la marca GAX™ de FitzChemicals Corporation, Elmhurst, Illinois, U.S.A. La cantidad de mezcla de poliamidas presente puede estar de aproximadamente 6% a aproximadamente 10% del peso de la composición total. La composición de tinta puede incluir adicionalmente un barniz basado en un aceite de resina como un elemento del vehículo para llevar el pigmento unido a la resina. El barniz puede ser un poliéster o un barniz fenólico. El barniz puede estar presente en una cantidad de aproximadamente 20% a aproximadamente 40% en peso, y preferentemente de aproximadamente 25% a aproximadamente 35% en peso de la composición total. La composición de la tinta puede contener opcionalmente uno o mas aditivos, estos aditivos incluyen ceras como Jon Wax 26, Jon Wax 120 (disponibles en S.C. Johnson & Sons, Inc., Racine, Wisconsin, U.S.A.), o Van Wax 35 (disponible en Vantage, Garfield, New Jersey, U.S.A.), Modificadores (por ejemplo antiespumantes) tales como WVT-409, el Resolv (diponible de Vantage), Carbowet 990 (diponible de Vantage), Aerosol OT-70 (diponible de Mclntyre, Chicago, Illinois, U.S.A.), Foamaster 111 (diponible de Henkel Corporation, Morristown, New Jersey, U.S.A.), alcoholes como alcohol n-propílico, alcohol isopropílico, propilenglicol, etilenglicol monobutil éter, o etilenglicol; biocidas; estabilizadores del pH; dispersantes; espesantes, como acrisol RM-825 (disponible de Rohm and Haas, Filadelfia, Pensilvania, U.S. A.); y similares. La tinta resultante hecha de acuerdo con la invención muestra una comparable o mejor humedad del pigmento, una mejor estabilidad del mismo, una mejor estabilidad a la temperatura, no fijación por periodos extendidos de tiempo, no contaminación respecto a olor o compuestos volátiles, no floculación, largo tiempo "abierto", rápido secado, compatibilidad con otras tintas basadas en agua, mejor resistencia a la humedad, mejor estabilidad de impresión, buen acabado de impresión (limpia, transferencia nítida, sin sombras) resistencia al solvente, resistencia al bloqueo, opacidad, velocidad de secado y no fotolitografía en la imprenta, en comparación con las tintas del arte previo. Las placas para ser usadas con la tinta de la presente invención, deben ser tales que las áreas de imagen sean hidrofílicas por naturaleza, en tanto que las áreas sin imagen sean hidrofóbicas por naturaleza. Un ejemplo de placa de impresión adecuada es el tipo Toray sin agua discutido anteriormente. Sin embargo, el área de imagen no necesita contener un fotopolímero. El área de imagen de la placa puede comprender por ejemplo una superficie de aluminio granular que no tiene recubrimiento alguno, pero es hidrofüica por naturaleza. El área sin imagen de la placa debe, por supuesto, ser hidrofóbica por naturaleza. Sin embargo, el área sin imagen puede estar cubierta con cualquier tipo de material hidrofóbico, siempre que dicho material hidrofóbico se adhiera al área de la placa sin imagen durante el proceso de impresión. Para mejores resultados, el proceso de impresión foto lito gráfico en offset, utilizando las tintas de la presente invención es realizado a temperaturas en el intervalo de aproximadamente 10°C a aproximadamente 30°C, preferentemente de aproximadamente 15°C a aproximadamente 25°C. Un proceso de impresión el cual puede utilizar eficientemente las tintas basadas en agua de esta invención podría tener las siguientes características: a) un mecanismo de tinta para aplicar la tinta al cilindro de impresión; b) un alojamiento que rodee el mecanismo de tinta y el cilindro de impresión de manera que se defina un espacio cerrado; c) un mecanismo de enfriamiento para enfriar la atmósfera dentro del espacio cerrado. La tinta de la presente invención puede ser usada en procesos que se efectúan en ausencia de cámara de humidificación cerrada. Un proceso de impresión que tiene características como las anteriormente mencionadas, puede también contener mecanismos sensores y de válvula para asegurar las condiciones de temperatura, humedad y pH adecuado, así como garantizar que la cantidad de tinta sea continuamente monitoreada y ajustada tanto como sea necesario durante el tiempo y curso de la impresión. Las tintas basadas en agua de la presente invención son ilustradas adicionalmente por los siguientes ejemplos no limitativos en los que todas las partes y porcentajes están en peso, a menos que se indique lo contrario. EJEMPLO 1 Una tinta litográfica basada en agua fue preparada a partir de los componentes indicados a continuación Disponible de FitzChem Corporation, Elmhurst, Illinois, U.S.A.
La tinta fue usada para imprimir en una impresora Diddle, cuyas unidades de impresión, placa de impresión y cubiertas de impresión no fueron mantenidas en una cámara de humedad. Las placas de impresión fueron obtenidas de la industria Toray; el área de la imagen del sustrato de óxido de aluminio fue cubierta con un fotopolímero cuya superficie era hidrofílica por naturaleza, mientras que el área sin imagen fue cubierta con un polímero de silicona. La impresión se realizó a una temperatura de aproximadamente 15°C a aproximadamente 20°C y la velocidad de la prensa fue de aproximadamente 500 cm/seg. Las impresiones obtenidas de esta prensa fueron claras y nítidas.
EJEMPLO 2 Una tinta litográfica basada en agua para cuatro procesos de impresión offset de alimentación de hojas fue realizada de conformidad con el ejemplo 1, con la excepción de que el pigmento unido con resina fue cian. Después de imprimir, la tinta exhibió un comportamiento favorable de rápido secado. No fue observada una tendencia de la prensa a bloquearse incluso después de la impresión de 5,000 hojas.
EJEMPLO 3 Una tinta litográfica basada en agua fue preparada e impresa de la manera descrita en el ejemplo 1 con la excepción de que los siguientes componentes fueron usados para la preparación de la composición de la tinta.
COMPONENTE CANTIDAD (Porcentaje en peso) Agua 26.7 C.I. Pigmento Rojo 3 unido a resina de 17 poliamida (50:50) (GAX™ 12-513)3 Aceite de linaza modificado 10.5 Silicato laminar sintético 1 Hidroxietiletileno (70% en peso de sólido) 13 Sodio l-aliloxi-2-hidroxi sulfonato de propano 0.7 Barniz de resina de aceite 30 Tensoactivo de diol acetilénico etoxilado 1.1 TOTAL 100 2 Disponible de FitzChem Corporation, Elmhurst, Illinois, U.S. A. 3 Disponible de FitzChem Corporation, Elmhurst, Illinois, U.S.A.
Después de imprimir, la tinta fue dejada por tres horas y sujeta a humedad. La tinta exhibió ün incremento en la resistencia a la humedad (es decir: fue menos propensa a "correrse" en el papel) en relación con las tintas del arte previo. Será apreciado por aquellos con habilidades en el arte que los cambios podrían ser hechos a las modalidades descritas anteriormente sin partir del concepto amplio de la invención. Se entiende, por ello, que esta invención no está limitada a las modalidades particulares descritas, sino que se pretende cubrir las modificaciones dentro del espíritu y alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones anexas.
EJEMPLO 4 Una tinta de impresión basada en agua fue preparada tal como se describe en el ejemplo 1, excepto que la resina benzoguanamina fue remplazada con aceite de linaza modificado. La tinta fue usada para imprimir en una prensa Miehle y fue impresa sin modificar el tono usando una placa de impresión sin agua de Toray. Sin embargo, las impresiones fueron permanentemente sensibles al agua debido a la presencia de hidroxietiletileno urea no reticulada.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición de tinta litográfíca basada en agua, caracterizada porque la composición comprende: (a) agua; (b) pigmento unido con resina; (c) un tensoactivo no iónico en una cantidad tal que la tensión de superficie dinámica de la composición total sea de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 dinas/cm; (d) un agente humectante, y (e) un tensoactivo polimerizable en una cantidad de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 2% en peso total de la composición.
  2. 2.. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la unión resina-pigmento comprende aproximadamente 50 partes en peso de pigmento y aproximadamente 50 partes en peso de fijador, y la unión resina-pigmento está presente en la composición en una cantidad de aproximadamente 2% a aproximadamente 24% en peso de la composición.
  3. 3. La composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el fijador se selecciona del grupo que consiste de resinas de poliamida y resinas de trementina, y el pigmento se selecciona del grupo que consiste de C.I. Pigmentos Amarillos 1, 3, 4, 5, 12, 13, 14, 17, 55, 65, 73, 83, 97 y 98; C.I. Pigmentos Anaranjados 13, 16, y 46; C.I. Pigmentos Rojos 2, 3, 4, 10, 12, 48, 48:1, 48:2, 53, 57:2, 81, 104, 146, 170, y 176; C.I. Pigmentos Verdes 2, 7, y 36; C.I. Pigmentos Azules 1, 15: 1, 15:2, 15:3, 15:6, 16, 29, 56, y 61; C.I. Pigmentos Violetas 3, 23, y 37; C.I. Pigmentos Negros 6 y 7 ; y C.I. Pigmentos Blancos 6, 7, 18, y 26.
  4. 4. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el tensoactivo no iónico está presente en una cantidad de aproximadamente 1% a aproximadamente 2.5% en peso de la composición.
  5. 5. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el agente humectante es hidroxietileno urea.
  6. 6. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el agente humectante está presente en una cantidad de aproximadamente 10% a aproximadamente 14% en peso de la composición.
  7. 7. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el tensoactivo polimerizable es l-alioxi-2-hidroxi-sulfonato propano y derivados del mismo.
MXPA04006288A 2001-12-28 2002-12-23 Tintas de impresion litograficas offset a base de agua que contienen agentes tensoactivos polimerizables. MXPA04006288A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/034,493 US20020083865A1 (en) 1996-03-13 2001-12-28 Water-based offset lithographic printing inks containing polymerizable surfactants
PCT/US2002/041596 WO2003057789A1 (en) 2001-12-28 2002-12-23 Water-based offset lithographic printing inks containing polymerizable surfactants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006288A true MXPA04006288A (es) 2004-11-10

Family

ID=21876757

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006288A MXPA04006288A (es) 2001-12-28 2002-12-23 Tintas de impresion litograficas offset a base de agua que contienen agentes tensoactivos polimerizables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20020083865A1 (es)
EP (1) EP1461394B1 (es)
AT (1) ATE370203T1 (es)
AU (1) AU2002367298A1 (es)
BR (1) BR0215449A (es)
CA (1) CA2471931A1 (es)
DE (1) DE60221897T2 (es)
ES (1) ES2292856T3 (es)
MX (1) MXPA04006288A (es)
WO (1) WO2003057789A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6709503B1 (en) * 2002-12-19 2004-03-23 Sun Chemical Corporation Waterbased heatset offset ink compositions
US20050216487A1 (en) * 2004-03-26 2005-09-29 Idx Investment Corporation System and method for generating tasks related to electronic image files
AU2005247490B2 (en) 2004-05-25 2011-05-19 Covidien Lp Flexible vascular occluding device
US7429292B2 (en) 2006-06-15 2008-09-30 Sun Chemical Corporation Water washable lithographic printing ink
US20130087167A1 (en) 2011-10-07 2013-04-11 Xerox Corporation Tunable surfactants in dampening fluids for digital offset ink printing applications
CA2849767C (en) * 2011-09-23 2019-10-29 Sun Chemical Corporation Additives to litho inks to eliminate ink feedback
US9441120B2 (en) * 2012-06-15 2016-09-13 Sun Chemical Corporation Lithographic offset inks with water and filler content
US10273371B2 (en) * 2016-07-25 2019-04-30 Basf Coatings Gmbh Method of forming a slurry of encapsulated pigment for an aqueous topcoat coating composition
WO2018062108A1 (ja) * 2016-09-30 2018-04-05 東レ株式会社 平版印刷用インキを用いた印刷物の製造方法、および平版印刷用インキセット

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5308390A (en) * 1992-09-17 1994-05-03 Deluxe Corporation Ink composition and method of making and using such composition
WO1995001399A2 (en) * 1993-06-29 1995-01-12 Eastman Chemical Company Polymer blends for heat resistant inks
US6200372B1 (en) * 1996-03-13 2001-03-13 Sun Chemical Corporation Water-based offset lithographic newspaper printing ink
US5972088A (en) * 1996-03-13 1999-10-26 Sun Chemical Corporation Water-based gravure printing ink

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003057789A1 (en) 2003-07-17
EP1461394A1 (en) 2004-09-29
BR0215449A (pt) 2004-12-14
EP1461394B1 (en) 2007-08-15
DE60221897D1 (de) 2007-09-27
AU2002367298A1 (en) 2003-07-24
US20020083865A1 (en) 2002-07-04
DE60221897T2 (de) 2008-04-30
ATE370203T1 (de) 2007-09-15
CA2471931A1 (en) 2003-07-17
ES2292856T3 (es) 2008-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1448728B1 (en) Low tack water washable lithographic printing inks
US5778789A (en) Offset lithographic printing process with a water based ink
US5725646A (en) Water-based offset lithographic printing ink
ZA200504872B (en) Waterbased heatset offset ink compositions
US7429292B2 (en) Water washable lithographic printing ink
US6200372B1 (en) Water-based offset lithographic newspaper printing ink
US4357164A (en) Ink composition for waterless lithography and methods of printing therefrom
MXPA04006288A (es) Tintas de impresion litograficas offset a base de agua que contienen agentes tensoactivos polimerizables.
US6444022B1 (en) Water based offset lithographic printing ink
JP2002265838A (ja) 水性のオフセットリソグラフィー新聞印刷用インク
WO1999027022A1 (en) Water-based offset lithographic newspaper printing ink
EP1285033A2 (en) Latex polymer based printing ink
AU2002348356A1 (en) Low tack water washable lithographic printing inks
CA2242561C (en) Offset lithographic printing process

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal