MXPA03009365A - Dispositivo de escamado con placa plana. - Google Patents

Dispositivo de escamado con placa plana.

Info

Publication number
MXPA03009365A
MXPA03009365A MXPA03009365A MXPA03009365A MX PA03009365 A MXPA03009365 A MX PA03009365A MX PA03009365 A MXPA03009365 A MX PA03009365A MX PA03009365 A MXPA03009365 A MX PA03009365A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
liquid
work surface
solid
scraper
carriage
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Inventor
T Huxel Edward
Original Assignee
Cargill Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cargill Inc filed Critical Cargill Inc
Priority to MXPA03009365 priority Critical patent/MXPA03009365A/es
Publication of MXPA03009365A publication Critical patent/MXPA03009365A/es

Links

Landscapes

  • Edible Oils And Fats (AREA)

Abstract

Se proporcionan un aparato y metodo para preparar escamas solidas de grasas y emulsificantes, utilizando una placa fria, generalmente plana, para solidificar la grasa o emulsificante.

Description

DISPOSITIVO DE ESCAMADO CON PLACA PLANA Datos de Continuación Esta solicitud corresponde a una continuación de la solicitud de patente de los E.U.A. No. de Serie 09/659,530 presentada en Septiembre 12, 2000, y de una continuación de la solicitud de patente de los E.U.A. No. de Serie 10/047,539 presentada en Enero 15, 2002. Campo de la Invención La presente invención se refiere a la fabricación de escamas, hojuelas o lascas de grasas congeladas o más técnicamente triglicéridos , incluyendo grasas comestibles, manteca y diversos productos alimenticios comerciales tales como aceites comestibles y emulsificantes . Además, la presente invención se refiere al campo de colocación en capas o encapsulación de material sólido o en escamas dentro de otros materiales. Esta colocación en capas o encapsulación de sólidos puede tomar la forma de: (1) sólidos en mezcla en un aceite liquido que se endurece y escama; (2) sólidos agregados directamente a un liquido que está en el proceso de endurecerse y formar escamas; y (3) encapsular sólidos con líquidos y mezclas de líquido/gas tanto de material comestibles como no comestible.
La presente invención es particularmente adecuada para escamar emulsificantes . Los emulsificantes o agentes emulsificantes incluyen mono- y diglicéridos de ácidos grasos, propilen glicol, mono- y diésteres de ácidos grasos, glicerol-lactosa ésteres de ácidos grasos, mono-y diglicéridos etoxilados o succinilados , lecitina, ésteres de ácido diacetil tartárico o mono- y diglicéridos, sacarosa ésteres de glicerol fosfo lípidos o sus equivalentes y sus mezclas. Una variedad de aceites comestibles se contempla para utilizar con la presente invención, en particular aceite de semillas de aceite, que incluyen aceites de semillas de algodón, aceite de frijol soya, aceite de maíz, aceite de cacahuate, aceite de girasol, aceites de semillas de ricino, aceite de azafrán, aceite de palma y de oliva, y semejantes. El término "grasa" se emplea generalmente para referirse a grasas y aceites comestibles que comprenden triglicéridos, ácidos grasos, alcoholes grasos y éster de estos ácidos y alcoholes. Para los propósitos de esta invención, componentes apropiados son triglicéridos de cadena recta o cadena ramificada, ácidos monocarboxílieos saturados o insaturados que tienen de 10 a 28 átomos de carbono. Fuentes convenientes de estas grasas son (1) grasas y aceites vegetales como se indicó anteriormente; (2) grasas de carne, tales como cebo o manteca; (3) aceites marinos tales como de sábalo (menhaden) , sardina Pilchard, sardina, ballena o arenque; (4) grasas y aceites de nueces tales como palma de coco o cacahuates; (5) grasas de leche tales como grasa de mantequilla; (6) manteca de cacao y substitutos de manteca de cacao, tales como mantequilla vegetal o de Shea o illipe y (7) grasas sintéticas o una grasa-esterificada con ácidos grasos fraccionados . El material graso puede mezclarse con emulsificantes grasos frecuentemente pegajosos o líquidos o semi-líquidos o sus mezclas, estos emulsificantes son uno o más glicéridos alcoxilados o parciales simples de ácidos grasos comestibles, lecitina, lecitina hidroxilada, glicol esteres alcoxilados y simples de ácidos grasos comestibles, ésteres de sorbitan o sorbitol etoxilados o simples de ácidos grasos, y emulsificantes alimenticios de alimentos en forma de sal tales como ácido estearil lactílico calcio, sus mezclas y semejantes. Estos emulsificantes grasos, pegajosos, líquidos o semi-líquidos pueden considerarse condimentos para propósitos de esta invención. El material graso puede ser una grasa vegetal comestible, grasas de nueces, grasa animal, mezclas de estas grasas. Estas grasas y mezcla de grasas tienen un perfil SFI, que está por debajo de la Frontera de Aglomeración, cuando la grasa o mezcla de grasas tiene un perfil de índice de sólidos en grasa (SFI = Solids Fat Index) , que comprende aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 35% a 21.1°C (70°F) , ácidos grasos libres (por ejemplo 8 a 26 cadenas de carbono) y alcoholes correspondientes, y/o un emulsificante de alimento graso, tal como un onoglicérido, diglicérido, o un glicolato parcial de este ácido graso, derivados de monoglicéridos tales como glicerol monoestearato , succinil monoglicérido, monoglicérido lactilado, monoglicérido acetilado, diacetil-tartrato éster de monoglicérido, o dioxiletileno no glicérido, propilen glicol monoéster, sacarosa esteres de ácidos grasos y mezclas de los mismos. De esta manera, el material graso a escamar para el presente propósito incluye triglicéridos , emulsificantes grasos y mezclas de los mismos, ácidos grasos libre. Aditivos que pueden incluirse como una muy pequeña fracción del material graso incluyen antioxidantes, fungistáticos y bacteriostáticos . La presente invención además contempla agregar diversos aditivos en las mezclas a escamarse. Se apreciará que el uso de aditivos en composiciones líquidas, reducirá el punto de fusión de la composición líquida. Estos aditivos pueden ser saborizantes tales como leche de mantequilla, canela, o colores tales como beta caroteno, o annoretta o azafrán. Sólidos o polvos sólidos pueden incluirse tales como sólidos secos de leche no grasos, o la pulpa de diversas frutas tales como frambuesa y arándano, junto con otros saborizantes o colorantes naturales o de imitación. La presente invención supera la depresión del punto de fusión que ocurre cuando se incluyen aditivos en un liquido. Las escamas de grasas pueden contener un condimento o mezclas de los mismo. Las escamas que contienen condimento pueden ser una mezcla o dispersión del condimento en un material graso, o el condimento que reviste parcial o completamente el material graso en escamas . Un condimento para propósitos de esta invención puede ser un líquido, vapor o fase sólida de aderezo, saborizante, sazonado con sal, avinagrado, picante, endulzante, y/o ingrediente colorante o mezcla de ingredientes adecuada para producir o mejorar su sabor, textura y/o color en un producto comestible. Puede incluir o consistir de sólidos picantes sencillos o en mezcla, aceites saborizantes, esencias, óleo resinas, extractos y otros saborizantes sabrosos, por ejemplo óleo resina de gengibre, aceites, o extractos o formas sólidas de salvia, pimienta, cilantro, perejil, ajo, alcaravea, nuez moscada, cardamomo, clavo, apio, glutamato monosodio; gomas comestibles, estabilizantes y otros ingredientes alimenticios tales como gelatina, proteína de soya, carboximetil celulosa de sodio, celulosa "micro-cristalina" comestible, polvo de hornear, hidroxipropil celulosa, dextrosa, sacarosa, sacarina, sólidos de cereal hidrolizados , harina de maíz, harina de trigo, harina de arroz, pan molido o rallado y semejantes y mezclas de los mismos . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Por mucho tiempo se ha conocido que substancias grasas pueden enfriarse a un sólido o semisólido y aplicar un líquido o semilíquido caliente o tibio de la grasa a un tambor giratorio o una banda de enfriamiento continuo. En la Patente de los E.U.A. No. 788,446 otorgada a A. R. Wilson, una grasa líquida se orcía sobre un tambor giratorio o cilindro que se enfría con hielo o hielo y sal. Conforme gira el tambor, el líquido previamente aplicado se raspa del tambor, y el área raspada del tambor luego se presenta subsecuentemente para otra aplicación de la grasa o líquido a congelar. Estos tipos de enfriamiento en tambor o de enfriamiento mecánico, son relativamente exitosos para substancias que tienen un punto de fusión suficientemente elevado. Sin embargo, conforme el punto de fusión disminuye, el tiempo de residencia de la substancia en el tambor debe incrementarse a fin de enfriar el líquido a una dureza suficiente que al raspar la substancia del tambor, el material se desprenda limpiamente del tambor y sea suficientemente sólido de manera tal que no se funda junto con otros materiales raspados del tambor. Además, conforme el punto de fusión del líquido aplicado al tambor cada vez es menor, se incrementa la oportunidad que el material se funda en conjunto de nuevo, o se aglomere aumenta debido a la liberación continua del calor desde el interior de la substancia anteriormente líquida, ya que se vuelve cada vez más sólida después de ser raspada del rodillo y empacada. En particular, conforme una substancia se enfría para cambiar el material de líquido a un sólido, el calor dentro de la substancia líquida se retira, y el material se reduce en temperatura a un punto en el cual la cristalización del material empieza y un sólido del material empieza a formarse dentro del líquido. La formación de sólido se incrementa conforme se retira calor de la substancia líquida. Después de un tiempo, calor suficiente se habrá retirado de la substancia, de manera tal que el material una vez líquido se vuelve generalmente sólido. Sin embargo, si un material se ha vuelto generalmente sólido, puede no cristalizarse completamente y estabilizarse a una temperatura útil.
Más bien, el material continuará sometiéndose a mayor solidificación a medida que un porcentaje incrementado del material se vuelve un cristal sólido. Durante este periodo de cristalización continua, el calor continúa siendo desprendido por el material conforme se pasa de un semisólido a un sólido o se estabiliza a una temperatura particular por debajo del punto de fusión de la substancia líquida original. Esto representa la liberación del "calor de cristalización" o liberación del "calor latente de cristalización" de la substancia. En el proceso de formar lascas, hojuelas o escamas de triglicéridos , emulsificantes u otros materiales comestibles o no comestibles, el proceso general es aplicar la substancia líquida a un tambor giratorio, enfriado y permitir que el material permanezca en contacto con el tambor por tiempo suficiente para permitir que el líquido se vuelva suficientemente sólido, de manera tal que pueda desprenderse por raspado del tambor. Durante el proceso de raspado, se prefiere que el sólido o semi sólido se rompa en hojuelas o fragmentos en vez de que se desprenda del tambor como una hoja continua. Una vez que las hojuelas o fragmentos de la substancia se retiran del tambor, usualmente se empacan en un recipiente y colocan en la habitación de enfriamiento para enfriamiento adicional y para retener el material en un estado sólido. Es durante este periodo en el cuarto de enfriamiento que continua la solidificación adicional de esta substancia. Como resultado de esta adicional solidificación, el calor interno se desprende por el material que se refiere como el "calor latente de cristalización" . Una vez que se ha iniciado en una substancia el crecimiento de cristal, o solidificación, es necesario que ocurra adicional solidificación, que el calor se retira y transfiere desde el cuerpo que se somete a cristalización o solidificación. En el caso de un líquido parcialmente solidificado que se ha colocado en una caja de empaques, el calor latente de aceleración se atrapa dentro de la masa de material en la caja y empieza generalmente a elevar la temperatura de la substancia. Esto puede resultar en que se aglomere el material dentro del paquete debido a que el calor latente de solidificación funde parcialmente el sólido que se formó en el tambor frío giratorio. Una representación gráfica de este fenómeno puede verse en la Figura 6. En la Figura 6, la línea intermitente indica material que tiene punto de fusión de aproximadamente 46°C (114°F) , que se enfría inicialmente por 10 a 30 segundos en un rodillo. La gráfica muestra que durante el periodo de enfriamiento mecánico (TI) , la temperatura disminuye generalmente desde 2.78°C (5°F) sobre la temperatura de punto de fusión de la grasa a formarse en escamas u hojuelas a aproximadamente 10 a 15.6°C (50-60°F). Al tiempo T2 , ocurre empaque conforme el material se desprende del rodillo. Al tiempo T2, el intervalo de tiempo cambia a días. Una vez que el material se retira del rodillo, la temperatura del material empieza a elevarse . Este aumento en la temperatura continua durante la primer porción del tiempo T2 y después de que el material empacado se coloca en una habitación de enfriamiento a 4.44°C (40°F). Se muestra en la Figura 6 que la temperatura del material una vez empacado y que reside en una habitación de enfriamiento, continua elevándose. Este incremento de temperatura se debe al calor latente de cristalización que provoca que la temperatura del material empacado se incremente a aproximadamente 37.8°C (100°F) . La temperatura del material luego disminuye a la temperatura de la habitación de enfriamiento durante un periodo de 2 a 3 días adicionales. Este incremento en temperatura en el material empacado que resulta del calor latente de cristalización, puede provocar aglomeración de material empacado . Este aumento en el calor latente es un problema particular en materiales que tienen un índice de Contenido de Sólidos que está por debajo de la línea trazada en la Figura 10. La Figura 10 muestra el contenido de sólidos de una mezcla de grasas a diversas temperaturas . El índice de contenido de sólidos es una norma de fabricación, empleada para medir la extensión de hidrogenación en los componentes de grasa empleados en una mezcla. Sobre un rango limitado, el valor de índice de contenido de sólidos (SCI = solids content index) es numéricamente, igual a aproximadamente al por ciento de sólidos actuales en la mezcla. A altas temperaturas, el producto d'e grasa se fundirá completamente. A bajas temperaturas, la grasa puede ser completamente sólida. Entre estos rangos bajo y alta de temperatura, hay grados variantes de contenido de sólidos de grasas en la composición de grasa. Por selección de variantes grados de triglicéridos hidrogenados, una variedad de perfiles SCI para diversas composiciones de grasa, puede desarrollarse. Con respecto a la mezcla de grasa adecuada para escamado o formación de hojuelas, la línea de la Figura 10 representa una frontera de aglomeración. Para mezclas de triglicéridos hidrogenados que tienen composiciones de sólidos que caen por debajo de la frontera de aglomeración, métodos de tambor y banda convencionales de escamado, no proporcionan suficiente tiempo de enfriamiento o suficiente reducción de temperatura en la mezcla para: (1) producir suficiente nucleación en la mezcla de grasa para permitir escamado (2) evitar que la grasa solidificada forme una hoja de material, en vez de escamado; y (3) reducir la temperatura del material solidificado, lo suficiente para evitar el volver a fundir el material debido al calor latente de cristalización una vez que el material se retira de la banda o rodillo y empaca. La presente invención evita todos estos problemas de dispositivos de escamado de rodillos y bandas y permite el escamado de mezclas de emulsificante y/o grasa que tienen un contenido de sólidos inferior a la frontera de aglomeración mostrada en la Figura 10. Todavía otra desventaja del uso de enfriamiento en tambor para materiales del tipo previamente descrito es que cuando el punto de fusión del material se vuelve suficientemente bajo, generalmente 41°C (105°F) o inferior, el calor latente de cristalización tenderá a ser suficiente para volver a fundir eventualmente el material o provocar que las escamas del material se vuelvan una masa conectada dentro del material de em aque. Por lo tanto, el uso de dispositivo de tambor giratorio para enfriar materiales que tienen bajo punto de fusión se vuelve ineficaz, y los triglicéridos y otros aceites que tienen bajo puntos de fusión no pueden mezclarse con otras substancias que tendrían el efecto de reducir el punto de fusión del triglicérido o la substancia grasa, a un punto en el cual el método de enfriamiento de tambor sería ineficaz como un resultado del calor latente de cristalización provocando que el material recientemente solidificado forme una masa, una vez que se coloca en empacado. Otro problema se encuentra comúnmente con emulsificantes que no contienen una cantidad suficiente de grasa dura nucleante para iniciar la cristalización. En este caso, el emulsificante no forma una escama, hojuela o una lasca cuando se enfría, sino que forma una hoja continua de material que se desprende del dispositivo de enfriamiento de banda o tambor. Se apreciará por aquellos con destreza en la especialidad, que incrementar el tiempo de retención en el tambor giratorio enfriado es una solución insuficiente a este problema. Dependiendo del material que se aplica al tambor, se enfría en forma muy completa mientras que esté en el tambor, se agrietará separándose del tambor y se desprenderá del tambor antes de que alcance el aspa de raspado o llegue a un punto en el cual se desea la recolección de material. En ciertos tipos de sistemas de enfriamiento en tambor, el líquido se fija por el fondo de tambor que gira a través de una cuba o colección de líquido caliente. El líquido luego se adhiere al tambor y se enfría durante la rotación del tambor, y el material se raspa del tambor antes de una segunda inmersión en la cuba del líquido. En esta situación, el frenar el tambor puede resultar en pérdida substancial del calor en la cuba de aceite o triglicérido caliente o tibio y puede resultar en el calentamiento del material en la cuba y el enfriamiento del tambor que opera para propósitos de cruce . Por lo tanto, sería benéfico para la industria de alimentos en general que un aparato y método estuvieran disponibles para solidificar aceites comestibles y triglícéridos de bajo punto de fusión, emulsificantes y mezclas de los mismos y semejantes, que evitan las desventajas del método de tambor frío para formar estos sólidos. Además, sería un gran beneficio para la industria de alimentos que el método y el aparato permitieran que se formaran en capas, múltiples substancias una sobre otra para formar un sólido emparedado de varios materiales diferentes que de nuevo puede formarse en escamas u hojuelas e incorporarse en alimentos . Las debilidades anteriormente mencionadas se superan por la presente invención y las ventajas y soluciones convenientes de la presente invención serán aparentes a aquellos con destreza en la especialidad ante lectura de la siguiente especificación, en conjunto con los dibujos que así se proporcionan de una modalidad preferida de la invención. COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención utiliza una superficie generalmente horizontal de una placa fría para permitir más largos tiempos de contacto de un líquido con una placa fría a fin de convertir el líquido a su forma sólida y efectuar un mayor grado de solidificación de líquido que el posible utilizando el método con tambor rotatorio enfriado para solidificación de líquidos . La presente invención además permite una remoción incrementada de calor latente de cristalización de la substancia que se solidifica, para reducir el aumento en temperatura dentro del material una vez que se empaca, lo que resulta del calor latente de cristalización en materiales que inicialmente se solidifican utilizando aparato y metodología de banda en movimiento o tambor giratorio enfriado. En particular, la presente invención utiliza una placa de enfriamiento horizontal para recibir aplicaciones de un material líquido para conversión de la forma líquida a la forma sólida y para proporcionar un material con suficiente tiempo de contacto de la placa fría para reducir enormemente el restante calor latente de cristalización después de solidificación del material. El material luego se raspa de la superficie de trabajo de la placa de enf iamiento. La presente invención logra este método para solidificar líquidos al mover un aplicador o surtidor o boquilla de rocío a través de la superficie de la placa de enfriamiento para surtir sobre la placa de enfriamiento el material líquido. El método luego raspa la placa de enfriamiento para retirar el material solidificado de la superficie de trabajo de la placa de enfriamiento, al mover el raspador a través de la superficie de la placa de enfriamiento. En una modalidad preferida de la invención, el aparato utiliza una varilla impulsada con husillo desplazado por motor, para mover un carro que contiene boquillas de rocío y raspadores a través de la superficie de la placa de enfriamiento, para realizar las porciones previamente descritas. Sin embargo, se apreciará que cualquier forma de mover el surtidor y raspador a través de la placa de enfriamiento sería un dispositivo equivalente. En este aparato y método, los objetivos de la presente invención pueden lograrse que consisten de enfriar un líquido de una forma líquida a una sólida, mientras que se retira su stancialmente todo el calor latente de cristalización del sólido formado, para permitir escamado de mezclas que tienen un alto porcentaje de componentes de ba o punto de fusión. Otro objetivo de la presente invención es permitir un tiempo de retención incrementado de un líquido en una superficie de enfriamiento, para permitir remoción de casi todo el calor latente de cristalización y reducir la temperatura del sólido resultante a una temperatura que permitirá que el sólido escame fácilmente y evitar formaciones de hojas de material. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar aplicación simultánea de múltiples líquidos o múltiples sólidos o mezclas de sólidos líquidos y/o gases tales como nitrógeno o aire sobre una placa de enfriamiento, de manera tal que puedan producirse múltiples sólidos en capas y soluciones sólidas. Todavía otro objetivo de la presente invención es permitir aplicaciones secuenciales de líquidos y sólidos a una placa fría para proporcionar sólidos de múltiples capas que luego pueden retirarse de la placa en su forma sólida. Los anteriores y otros objetivos se pretenden ilustrativos de la invención y no se pretenden en un sentido limitante . Muchas modalidades posibles de la invención pueden realizarse y serán fácilmente evidentes ante un estudio de la siguiente especificación y dibujos acompañantes que comprenden una parte de la misma. Diversas características y sub-combinaciones de la invención pueden emplearse sin referencia a otras características y sub- combinaciones . Otros objetivos y ventajas de esta invención serán aparentes de la siguiente descripción tomada en conexión con los dibujos acompañantes, en donde se establece a manera de ilustración y ejemplo una modalidad de esta invención. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Modalidades preferidas de la invención, ilustrativas de los mejores modos en donde el solicitante ha contemplado aplicar los principios, se establecen en la siguiente descripción y se ilustran en los dibujos y se señalan en forma particular y distintiva y establecen en las reivindicaciones anexas . La Figura 1 es una vista en sección transversal longitudinal que se toma sobre la línea 1-1 de la Figura 7 de una modalidad preferida de la invención, que muestra un raspador y un surtidor colocado para recorrer a través de la superficie de trabajo de la placa; La Figura 2 es una vista en sección transversal longitudinal de otra modalidad preferida de la invención que muestra un raspador y un primer y un segundo surtidores colocados para recorrido a través de la superficie de trabajo de la placa; La Figura 3 es una vista en planta fragmentada de la placa de enfriamiento de las modalidades de las Figuras 1 y 2 y que muestra las lineas refrigerantes exteriores y que ilustra, en lineas punteadas los huecos en la placa de enfriamiento para permitir circulación de refrigerante dentro de la placa; La Figura 4 es una vista en sección transversal que se toma sobre la línea 4-4 de la Figura 1 y que muestra el montaje del raspador en un carro para el movimiento a través de la superficie de abajo de la placa y que muestra el raspador en contacto con la superficie de la placa de enf iamiento; La Figura 5 es una vista en sección transversal que se toma sobre la línea 5-5 de la Figura 1, y que muestra el montaje surtidor en un portador para movimiento del surtidor a través de la superficie de trabajo de placa, para surtir una substancia sobre la superficie de trab jo,- La Figura 6 es una gráfica de temperatura respecto al tiempo, para un líquido que se somete a enfriamiento mecánico inicial de la presente invención y un tambor giratorio seguido por un periodo de tiempo de residencia en una habitación de enfriamiento y que muestra el aumento en temperatura del solido empacado que se forma en un tambor giratorio durante el periodo de residencia; La Figura 7 es una vista en perspectiva lateral izquierda y superior de la modalidad de la Figura 1 que muestra un surtidor en un carro para movimiento del surtidor a través de la superficie de trabajo de placa y que muestra los conmutadores para activar y terminar diversas acciones del dispositivo, La Figura 8 es una vista en sección transversal de una modalidad de la presente invención en donde dos placas frías, surtidores y raspadores se montan lado-por-lado y operan por un solo accionador o impulsor roscado; y La Figura 9 es una vista seccional longitudinal de otra modalidad preferida de la invención, que muestra un doble raspador y doble surtidor dispuesto en un solo carro para recorrido a través de la superficie de trabajo de placa; La Figura 10 es una gráfica de temperatura con respecto al índice de Contenido de Grasa de una mezcla de triglicéridos y que muestra los diversos contenidos de sólidos y líquido de la mezcla a diferentes temperaturas y que ilustra la frontera de aglomeración para estas mezclas.
DESCRIPCIÓN DE UNA MODALIDAD PREFERIDA Con referencia ahora a la Figura 1, una vista en sección longitudinal del escamador de placa 10, se ilustra. El escamador de placa 10 está constituido por una placa de enfriamiento 12 que se sostiene por un bastidor o base (no mostrado) . La placa de enfriamiento 12 se enfría a una temperatura selecta, al hacer circular refrigerante a través de huecos 42 de la placa de enfriamiento 12. Montado sobre la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12, está el carro 28 que se monta en el accionador roscado 18, para permitir movimiento en ambos sentidos o reciprocante del carro 28 a través de la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12. El accionador roscado 18 se monta generalmente sobre la placa de enfriamiento 12 por cojinetes 24a, 24b que se montan en la placa frontal 14 y la placa de extremo 16. El accionador roscado 18 se extiende a través del cojinete 24a para conexión con la banda 22 que se conecta al motor del accionador roscado 20. El motor del accionador roscado 20 es un motor reversible que permite que el accionador roscado 18 se gire selectivamente en la dirección correspondiente al sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario al de las manecillas del reloj a fin de impartir movimiento reversible al carro 28 para permitir que el carro 28 se mueva en ambos sentidos a través de la placa de enfriamiento 12. Todavía con referencia a la Figura 1, en una modalidad preferida, el carro 28 tiene la boquilla de rocío 32 y la válvula de flujo 30 conectadas al carro 28 para lograr la distribución de rocío de un material líquido 47 sobre la placa de enfriamiento 12. El rocío de material sobre la placa de enfriamiento 12 se logra durante movimiento, o reciprocación, del carro 28 en el accionador roscado 18 sobre la distancia de la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12. También conectado al carro 28 está el raspador 34. El raspador 34 es móvil entre una posición elevada que está fuera de contacto con la superficie de trabajo 13 y una posición abatida que está en contacto con la superficie de trabajo 13. El raspador 34 se sube y baja por cilindros neumáticos 36, que se proporcionan con las varillas guía de cilindro 38 para estabilizar movimiento del raspador 34. En una modalidad preferida (Figura 4), los cilindros 36 se activan neumá icamente por presión de gas desde la línea 37' provocando recorrido descendente del raspador 34. El movimiento ascendente del raspador 34 se opera por presión de gas en la línea 37 (Figura 4) para activar el cilindro 36. Se apreciará por aquellos con destreza en la especialidad que el carro 28 pueda transportar más de una boquilla de roclo 32 y la válvula de flujo 30. Por ejemplo, múltiples boquillas de rocío 32 cada una equipada con una válvula de flujo 30, transmiten el rociado de múltiples componentes sobre la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12. A manera de ejemplo y no limitación, se apreciará que una primer boquilla de rocío 32 puede suministrar un primer líquido sobre la superficie de trabajo 13, mientras que simultáneamente, una segunda boquilla de rocío 32 suministra un segundo líquido sobre la superficie de trabajo 13, y mientras que una tercer boquilla de rocío 32 o boquillas de rocío adicionales 32, suministran líquidos adicionales sobre la superficie de trabajo 13. De esta manera, una cantidad de diferentes líquidos pueden suministrarse simultáneamente sobre la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12. En forma alterna, las múltiples boquillas de rocío 32 anteriormente mencionadas pueden operarse en una forma secuencial alternando las boquillas de rocío durante múltiples fases del carro 28 en el accionador roscado 18 a través de la superficie de trabajo 13. A manera de ejemplo adicional y no de limitación, puede ser útil el equipar el carro 28 con múltiples boquillas de rocío 32, cada una de las cuales suministra un material líquido o sólido separado sobre la superficie de trabajo 13. Por ejemplo, durante una primer reciprocación o paso a través de la superficie de trabajo 13, una primer boquilla de rocío 32 puede suministrar un líquido base sobre la superficie de rebajo 13 para solidificar el líquido en un sólido. En un segundo paso, una segunda boquilla de rocío 32 puede rociar un aerosol en polvo sobre la primer capa, y en un tercer paso, una tercer boquilla de rocío 32 puede suministrar una segunda capa de líquido o sólido o aerosol en polvo sólido mediante un aplicador de sólidos sobre la superficie de trabajo 13 para construir un producto de múltiples capas en la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12. Se apreciará por aquellos con destreza en la especialidad que por el uso de boquillas de rocío separadas para suministrar cantidades diferentes de material en la superficie de trabajo 13, pueden proporcionarse de espesores de capa diferencial sobre la superficie de trabajo 13 para acumularse. En forma alterna, se apreciará que la velocidad de bomba puede variarse al frenar o incrementar la velocidad de bomba para afectar el flujo de material sobre la superficie de trabajo 13 o para frenar el recorrido del carro, mientras que mantiene espesor de material constante en la superficie de trabajo 13. Además, esta variación en el espesor de capa puede lograrse al incrementar o frenar la velocidad en la cual gira el accionador roscado 18. La adición de material sólido sobre la superficie de trabajo 13 puede lograrse a través del uso de un aplicador de sólidos que es bien conocido en la industria. El aplicador de sólidos consiste de una tolva que tiene un tubo de flujo de ahí descendente y una barra interruptora giratoria en el fondo de la tolva. Conforme la tolva se mueve a través de la superficie de trabajo 13, ya sea por conexión a un carro 28 u otro dispositivo para mover la tolva, el material sólido que se ha cargado en la tolva se distribuye a través de la superficie de trabajo 13 para mezclar con otros materiales que se han cargado en la superficie de trabajo 13. Ahora con referencia a la Figura 2, un método alterno de proporcionar múltiples aplicaciones de materiales sobre una superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12, se discutirá. En la Figura 2, ilustra una modalidad de la invención en donde se proporciona un segundo aplicador 46. El segundo aplicador 46 permite que una segunda capa de material sea dispersa sobre la superficie de trabajo 13 en una forma secuencial al utilizar aplicadores en múltiples carros. En operación, la modalidad de la Figura 2 puede aplicar una segunda capa para el aplicador 46 mientras que sigue cerca tras el primer aplicador 45. En la Figura 2, un segundo aplicador 46 ya ha completado el colocar la segunda capa de aplicador 47 sobre la superficie de trabajo 13 y un primer aplicador 45 aplica una segunda capa. Al colocar la capa 47 sobre la superficie de trabajo 13, el segundo aplicador 46 ha recorrido desde cerca del primer aplicador 45 hacia la placa frontal 14, o en la dirección de la flecha B. Al colocar una segunda capa sobre la superficie de trabajo 13 , y sobre la segunda capa aplicadora 47, el primer aplicador 45 viaja hacia el segundo aplicador 46 mientras que rocía un líquido o un polvo desde la boquilla 32a o desde un aplicador de sólidos sobre la capa 47. Una vez que el primer aplicador 45 ha completado su aplicación de material en la superficie de trabajo 13 sobre la segunda capa aplicadora 47, el raspador 34 del primer aplicador 45 puede bajarse sobre la superficie de trabajo 13. El primer aplicador 45 luego se mueve en la dirección de la flecha A para raspar el material ahora sólido de la superficie de trabajo 13 y hacia la placa de extremo 16, en donde el material sólido 47 caerá a través de la abertura 17 y sobre el transportador 39. Ahora con referencia a la Figura 3, el montaje empleado para enfriar la placa 12 y la superficie de trabajo 13, se ilustra. La Figura 3 es una vista en planta de fragmentación de la placa de enfriamiento 12. La placa de enfriamiento 12 se proporciona con huecos 42 que se perforan o taladran completamente a través de la placa de enfriamiento 12. Los huecos 42 permiten que se introduzca un refrigerante en la placa de enfriamiento 12 por la tubería de entrada de refrigerante 40. El refrigerante se elige para establecer la placa de enfriamiento 12 a una temperatura suficiente para cambiar el material formado en capas sobre la superficie de trabajo 13 desde un liquido a un sólido que escama. El refrigerante circula a través de una sección de la placa de enfriamiento 12 y sale de la placa de enfriamiento 12 por la tubería de retorno de refrigerante 44. El refrigerante luego se circula a través de un compresor o sistema de refrigeración para de nuevo reducir la temperatura del refrigerante de salida a la temperatura apropiada para reutilización para enfriar la placa de enfriamiento 12. Con referencia ahora a la Figura 4, la vista en sección transversal de la modalidad mostrada en la Figura 1, presenta la barra raspadora 34 en su posición descendente, de manera tal que está en contacto con la superficie de trabajo 13 de la placa fría 12. El raspador 34 se sube y baja por cilindros neumáticos 36 y estabiliza durante su movimiento por varillas guía del cilindro 38. En operación, una vez que un material se ha colocado sobre la superficie de trabajo 13 y ha solidificado, el raspador 34 se baja sobre la superficie de trabajo 13 y el carro se avanza a fin de raspar desprendiendo el material de la superficie de trabajo 13 y para empujar el material a la abertura o hueco 17 (Figura 1) y sobre el transportador 33. Ahora con referencia a la Figura 5, el montaje del carro 28 se discutirá con mayor detalle. La Figura 5 es una vista en sección transversal de la modalidad de la Figura 1, y muestra la superficie de trabajo 13 de la placa de enfriamiento 12 para estar por debajo de la boquilla de rocío o surtidor 32. El surtidor 32 recibe un suministro de fluido líquido por conexión con el tubo de alimentación 58 que se conecta a un suministro (no mostrado) de material a formar en capas sobre la superficie de trabajo 13. El tubo de alimentación 58 viaja hacia el surtidor 32 desde un suministro y termina en la válvula de flujo 30. La válvula de flujo 30 en una modalidad preferida, es operada neumáticamente y proporciona flujo positivo e interrupción de flujo al surtidor o boquilla de rocío 32. Adyacente a la válvula de flujo 30 está el bloque desplazado por carro 26 que contiene una tuerca roscada montada a una brida que se adapta para recibir las roscas de la varilla de accionador roscado acmé 18, que pasa a través del bloque impulsor de carro 29. El bloque impulsor de carro 29 permite que el carro 28 viaje sobre la varilla del accionador roscado 18, conforme la varilla del accionador roscado 18 se gira, ya sea en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj o sentido contrario al de las manecillas de reloj por el motor 20 y la banda o correa 22 (Figura 1) . El carro 18 se dirige en su movimiento sobre la distancia de la placa de enfriamiento 12 por cojinetes viajeros 50 que se conectan al carro 28. Los cojinetes de acero 50 se conectan a la varilla viajera 52 que se sujeta a la placa de soporte 54. Este montaje particular imparte estabilidad y resistencia a la modalidad preferida y permite que el carro 28 opere continuamente por largos periodos de tiempo y reduzca el número de partes en movimiento que pueden resultar en falla durante largas horas de operación. Sobre la placa de soporte 54 está la placa separadora 56 que puede emplearse para montar un segundo carro 28b (Figura 2) para permitir uso de surtidores adicionales o boquillas de rocío 3 . Ahora con referencia a la Figura 6, se ilustra un análisis gráfico de los resultados benéficos obtenidos de la presente invención. En la Figura 6, se ilustra la temperatura con respecto al tiempo para una sola substancia que se ha enfriado mecánicamente tanto por un tambor giratorio o método de rodillo convencional y la placa plana enfriada de la presente invención. Utilizando el tambor giratorio o el rodillo, puede verse por examen de la línea ininterrumpida, que el liquido se coloca en el tambor al tiempo TI a una temperatura de aproximadamente 49 °C (120°F) . Durante el tiempo de exposición de aproximadamente 10 a 20 segundos al tambor o rodillo enfriado, la temperatura de la substancia se reduce a aproximadamente 15.6 - 18.3°C (60 - 65°F) , que es la temperatura a la cual el material se endurece lo suficiente para permitir que el material sea raspado del tambor y fragmente en escamas, hojuelas o lascas al tiempo T2. Al tiempo T2, el empaque de material ocurre justo después de remoción del material de la banda, tambor o rodillo . En el caso del método del tambor giratorio, el material se coloca en un paquete y el paquete se coloca en una habitación de enfriamiento de aproximadamente 4.44 °C (40°F) por aproximadamente 2 minutos de empacado. Al tiempo T2 , el periodo de tiempo en la Figura 5 cambia de segundos a días. El material que se ha escamado en el método del tambor giratorio empieza a aumentar la temperatura poco después de remoción del tambor. Esta desviación de temperatura que continua por aproximadamente los primeros 3 días, el material se almacena en la habitación de enfriamiento. Este desarrollo de calor dentro del empaque es un resultado del calor latente de cristalización que se desprende conforme el material continua endureciéndose dentro del paquete en la habitación de enfriamiento. Aproximadamente al tercer dia en la habitación de enfriamiento, la temperatura del material de empaque empieza a aproximarse de la temperatura de la habitación de enfriamiento. El aumento de temperatura observado del primero a los tres días en la habitación de enfriamiento debido al calor latente de cristalización, es un problema substancial que resulta de la solidificación o cristalización inicial completa del material utilizando el método de tambor giratorio . Ya que el material solo se solidifica o cristaliza parcialmente en el tambor giratorio durante el periodo de enfriamiento mecánico, solidificación adicional de material continúa durante la habitación de enfriamiento y el calor latente de cristalización se desprende. Este calor latente de cristalización como se describió anteriormente tiende a resultar en un aumento en la temperatura del material empacado. Este aumento en temperatura en ocasiones puede ser suficiente para llevar el material de nuevo cerca de su punto de fusión que resulta en fusión del material dentro del paquete. Este problema de fusión se complica por el paletizado de los paquetes para embarque. El agrupamiento de los paquetes reduce la remoción de calor de los paquetes y los paquetes internos en la tarima alcanzan incluso una temperatura superior que los paquetes exteriores . Este es un estado altamente indeseable y reduce el valor del material producido y también provoca que los fabricantes del material instituyan un largo periodo de retención dentro de una habitación de enfriamiento antes de embarque del material. Este largo periodo de retención incrementa inventarios y existencias del material empacado que debe mantenerse en una habitación de enfriamiento por día, si no semana, antes de embarque de material . La presente invención permite la reducción o eliminación del incremento de temperatura por calor latente de cristalización en el material empacado y acorta substancialmente la cantidad de inventario que requiere un productor para mantener disponible antes de embarque y también reduce la cantidad de tiempo de retención del material antes de embarque . Ambos de estos factores resultan en ahorros substanciales en costos de producción para el fabricante.
Ahora con referencia a la línea sólida mostrada en la Figura 6, los resultados del método de la invención en el mismo líquido que se aplicó al tambor giratorio, se discutirán. El líquido se aplica la placa de escamado de la invención de la presente invención a aproximadamente 49°C (120°F) . Durante aproximadamente los primeros 10 a 30 (diez a treinta) segundos de tiempo en contacto con la placa, el líquido baja de temperatura de aproximadamente 49 °G (120°F) hasta aproximadamente -3.89°C (25°F) , y se convierte a su estado sólido. El material luego se raspa desprendiendo de la superficie de trabajo 13 (Figura 1) antes del tiempo T2 , después de lo cual se empaca inmediatamente. Subsecuente al tiempo T2 , el material formado en la placa fría de la presente invención se somete solo a un ligero aumento en temperatura debido al calor latente de cristalización y la temperatura de la habitación de producción. De hecho, en el ejemplo mostrado en la Figura 6, la temperatura del material aumenta a la temperatura de la habitación de enfriamiento y estabiliza a la temperatura de la habitación de enfriamiento de aproximadamente 4.44°C (40°F) . Como se ilustra en la gráfica de la Figura 6, el material producido utilizando el método y aparato de la invención exhibe poco o ningún incremento en temperatura dentro del paquete debido al calor latente de cristalizació . La Figura 7 es una vista en perspectiva de la modalidad de la Figura 1. En la Figura 7 se ilustran varios conmutadores que se apagan y encienden durante el recorrido del carro 28 sobre la superficie de trabajo de la invención. Un ciclo de operación de la invención ahora se describirá, empezando cuando el carro 28 se coloca en el conmutador de límite 63. En esta posición, el conmutador 63 se ha empujado en la dirección de la placa 14 por el movimiento del carro 28 hacia la placa 14. Este movimiento de conmutador 63 detiene un movimiento del carro 28 hacia la placa 14 e invierte la dirección de operación del motor 20 y baja el raspador 34 (Figura 1) para contactar la superficie de trabajo 13 e inicia un sincronizador por un intervalo de tiempo. Al término del intervalo de sincronización, el sincronizador activa el motor 20 para enviar al carro 28 hacia la placa 16. Durante este movimiento hacia la placa 16, el carro 28 activa el conmutador de límite 62 para provocar la abertura de la válvula 30 para activar el flujo de líquido desde el surtidor 32. El carro 28 continua hacia la placa 16 y activa el conmutador de límite 35 para cerrar la válvula 30 y apagar o interrumpir el flujo de líquido desde el surtidor 32. El carro 28 continua hasta que contacta el conmutador de limite 60 que detiene el carro, sube el raspador 34 y activa un sincronizador. Al final del intervalo de sincronización, el motor 20 se activa en la dirección inversa. En la dirección inversa, el conmutador de límite 62 se reajusta a su posición inicial de manera tal que de nuevo pueda activar el flujo líquido en el viaje de retorno del carro 28 hacia la placa 16. Adyacentes a la placa 14 y a la placa 16, están conmutadores de límite 61 y 64, que, si se disparan interrumpen la energía a la invención para parada de emergencia del recorrido del carro 28. De esta manera, un ciclo de operación de la invención se logra. Esto es, un material líquido se ha colocado sobre la superficie de trabajo 13 y ha solidificado mientras que está sobre la superficie de trabajo 13, que luego es seguido por un paso sobre la superficie de trabajo 13 y la placa fría 12 por el carro 28 con el raspador en la posición descendente, para retirar el material de la superficie de trabajo 13 con lo que el material se empuja a través del hueco 17 (Figura 1) y sobre el transportador 39 (Figura 1) . Se apreciará que la descripción, previa de la operación de la Figura 7 solo ha descrito el modo de operación muy básico de la presente invención. Se apreciará de la discusión anterior que múltiples pasos del carro 28 pueden realizarse en la superficie de trabajo 13 a fin de distribuir múltiples capas de materiales o múltiples fases líquidas y sólidas de material sobre la superficie de trabaj o 13. Ahora con referencia ahora a la Figura 8, todavía otra modalidad de la presente invención se ilustra en donde dos iteraciones de la invención se colocan lado por lado, con lo que se operan con un impulsor roscado sencillo 18 que se conecta al carro 28a y al carro 28b. En la modalidad de la Figura 8, un solo sistema de enfriamiento se utiliza que introduce refrigerante en la tubería 40 que luego viaja a través de la placa fría 12a y sobre la placa fría 12b de la segunda iteración de la invención para salir de la tubería 44. Se apreciará que muchas de estas iteraciones de la invención pueden conectarse en una serie para operar simultáneamente a fin de incrementar la cantidad del material generado durante cualquier porción de tiempo. Ahora con referencia a la Figura 9, otra modalidad de la invención ilustra que tiene raspadores duales 34a, 34b y surtidores duales 32a, 32b que ilustran un transportador 28 y transportadores duales 39a, 39b en cualquier extremo. Esta modalidad permite que la capa 47 de una mezcla sea surtida sobre la superficie de trabajo 13 mientras que la función raspadora se conduce sobre una capa previamente surtida para producir las escamas u hojuelas 35. En la Figura 9, la modalidad se ilustra raspando escamas u hojuelas 35 en el hueco 17 para movimiento por el transportador 39. Después de un intervalo de tiempo apropiado para permitir suficiente solidificación, el raspador 34a se bajará y el carro 28 se moverá hacia el extremo 14 para raspar la capa 47. En la descripción anterior, ciertos términos se han empleado por brevedad, claridad y comprensión; pero no habrán de implicarse limitaciones innecesarias más allá de los requerimientos de la técnica previa, debido a que estos términos se emplean para propósitos descriptivos y se pretende sean considerados ampliamente. Aún más, la descripción e ilustración de la invención es a manera de ejemplo, y el alcance de la invención no se limita a los detalles exactos mostrados o descritos. Ciertos cambios pueden realizarse en incorporar la invención anterior, y en su construcción, sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Se pretende que toda la materia contenida en la descripción anterior y mostrada en dibujos acompañantes habrá de ser interpretada como ilustrativa y no se pretenda en un sentido limitante. Un ciclo de operación de la invención ahora se describirá empezando cuando el carro 28 se coloca en el conmutador de límite 63. En esta posición, el conmutador 63 se ha empujado en la dirección de la placa 14 por movimiento del carro 28 hacia la placa 14. Este movimiento del conmutador 63 detiene el movimiento del carro 28 hacia la placa 14 e invierte la dirección de operación del motor 20 y baja el raspador 34 (Figura 1) para contactar la superficie de trabajo 13 e iniciar un sincronizador por un intervalo de sincronización. Al término del intervalo de sincronización, el sincronizador activa el motor 20 para enviar el carro 28 hacia la placa 16. Durante este movimiento hacia la placa 16, el carro 28 activa el conmutador de límite 62, para provocar abertura de la válvula 30 para activar el flujo de líquido desde el surtidor 32. El carro 28 continua hacia la placa 16 y activa el conmutador de límite 65 para cerrar la válvula 30 e interrumpir el flujo de líquido desde el surtidor 32. El carro 28 continua hasta que contacta el conmutador de límite 60 que detiene el carro, sube el raspador 34 y activa un sincronizador. Al final del intervalo de sincronización, el motor 20 se activa en la dirección inversa. En la dirección inversa, el conmutador de límite 62 se regresa a su posición inicial, de manera tal que de nuevo pueda activar el flujo de líquido en el viaje de retorno del carro 28 hacia la placa 16.
Habiendo ahora descrito las características, descubrimientos y principios de la invención, la forma en la cual se construye y utiliza el escamador de placa de la invención, las características de la construcción y resultados ventajosos nuevos y útiles obtenidos, las estructuras, dispositivos, elementos, montajes, partes y combinaciones nuevas y útiles se establecen en las reivindicaciones anexas . También habrá de entenderse que las siguientes reivindicaciones se pretende que cubran las características genéricas y específicas de la invención aquí descrita, y puede decirse que caen en ellas todas las declaraciones del alcance de la invención, como cuestión de lenguaj e .

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un aparato para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: una superficie de trabajo de placa plana generalmente horizontal, que se mantiene a una temperatura seleccionada para retirar suficiente calor de un líquido para cambiar el líquido generalmente en un sólido, un surtidor para distribuir el líquido en la superficie de trabajo y un raspador para retirar el sólido de la superficie de trabajo. 2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende cuando menos un hueco en la placa para hacer circular un refrigerante, para mantener la superficie de trabajo a la temperatura selecta. 3. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el surtidor se mueve a través de la superficie de trabajo. 4. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el raspador es un aspa que se mueve a través de la superficie de trabajo. 5. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un aplicador de sólidos para distribuir un sólido pre-existente en la superficie de trabajo. 6. El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque además comprende un carro montado sobre la superficie de trabajo, para movimiento reciprocante transversal, el carro tiene el aplicador de sólidos montado encima. 7. El aparato de conformidad con la reivindicación 5 o 6, caracterizado porque el sólido preexistente tiene un punto de fusión de cuando menos 49°C (120°F) . 8. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un carro montado sobre la superficie de trabajo para movimiento reciprocante transversal, el carro tiene un surtidor y/o raspador y/o el aplicador de sólidos montados encima. 9. El aparato de conformidad con la reivindicación 8 , caracterizado porque el surtidor aplica el liquido sobre la superficie de trabajo conforme el carro se mueve a través de la superficie de trabajo y el raspador retira de la superficie de trabajo el sólido formado de surtir el liquido conforme el carro se mueve a través de la superficie de trabajo. 10. El aparato de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque además comprende un segundo carro montado sobre la superficie de trabajo para movimiento reciprocante transversal y el segundo carro tiene el aplicador de sólidos montado encima. 11. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 12. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido, o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) . 13. Aparato para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: una placa plana generalmente horizontal, una superficie de trabajo de la placa, un sistema de circulación, un surtidor para distribuir un líquido en la superficie de trabajo, un refrigerante bombeado a través del sistema de circulación para mantener la superficie de trabajo de la placa a una temperatura para retirar suficiente calor del líquido para formar el líquido generalmente en su fase sólida, y un raspador para retirar el sólido formado de la superficie de trabajo. 14. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el surtidor se mueve a través de la superficie de trabajo. 15. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el raspador es una aspa que se mueve a través de la superficie de trabaj o . 16. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque además comprende un aplicador de sólidos para distribuir un sólido preexistente en la superficie de trabajo. 17. El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque además comprende un carro montado sobre la superficie de trabajo para movimiento reciprocante transversal, el carro tiene el aplicador de sólidos encima. 18. El aparato de conformidad con la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque el sólido pre-existente comprende un sólido que tiene un punto de fusión de cuando menos 49°C (120°F) . 19. El aparato de conformidad con la reivindicación 13 , caracterizado porque además comprende un carro montado sobre la superficie de trabajo para movimiento reciprocante transversal, el carro tiene el surtidor y/o el raspador y/o el aplicador de sólidos conectado . 20. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el surtidor aplica el líquido sobre la superficie de trabajo conforme el carro se mueve a través de la superficie de trabajo y el raspador retira de la superficie de trabajo el sólido formado de un surtido de líquido. 21. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el sistema de circulación comprende un hueco en la placa. 22. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 23. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI y de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) . 24. Aparato para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: una placa plana generalmente horizontal, una superficie de trabajo en la placa, un líquido que comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) , medios para enfriar la superficie de trabajo para mantener la superficie de trabajo a una temperatura seleccionada para retirar suficiente calor del líquido para formar el líquido generalmente en un sólido, un surtidor para aplicar el líquido a la superficie de trabajo y un raspador para retirar el sólido formado de la superficie de trabajo. 25. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque los medios para emplear comprenden un sistema de circulación, para hacer circular un refrigerante en la placa. 26. El aparato de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el sistema de circulación comprende un hueco en la placa para hacer circular el refrigerante ahí . 27. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el surtidor se mueve a través de la superficie de trabajo. 28. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque el raspador es una aspa que se mueve a través de la superficie de trabaj o . 29. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque además comprende un aplicador de sólidos para distribuir un sólido preexistente en la superficie de trabajo. 30. El aparato de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque además comprende un carro montado sobre la superficie de trabajo para movimiento reciprocante transversal, el carro tiene el aplicador de sólidos encima. 31. El aparato de conformidad con la reivindicación 29 o 30, caracterizado porque el sólido pre-existente comprende un sólido que tiene un punto de fusión de cuando menos 49°C (120°F) . 32. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque además comprende un carro para recorrer la superficie de trabajo, el carro tiene el surtidor y/o el raspador y/o el aplicador de sólidos montado enzima. 33. Método para formar un sólido y un líquido, caracterizado porque comprende: ajustar una superficie de traba o con placa plana horizontal en general, a temperatura suficiente para cambiar un líquido generalmente en una forma sólida del líquido, surtir el líquido a la superficie de trabajo, permitir que el sólido se forme del líquido, y raspar el sólido formado de la superficie de trabajo. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido, que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 35. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque además comprende la etapa de aplicar un sólido pre-existente a la superficie de trabajo. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el sólido preexistente tiene un punto de fusión de al menos 49°C (120°F) . 37. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 70% a 21.1°C (70°F) . 38. Un método para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: circular un refrigerante a través de huecos en una placa plana generalmente horizontal que tiene una superficie de trabajo encima, ajustar la temperatura de la superficie de trabajo con el refrigerante en circulación a una temperatura suficiente para cambiar un liquido generalmente en un sólido a partir del liquido, mover un surtidor entre un primer extremo y un segundo extremo de la superficie de trabajo surtiendo una capa de líquido sobre la superficie de trabajo, permitir que la capa líquida surtida se forme en el sólido, mover un raspador entre el primer y segundo extremos de la superficie de trabajo, y contactar la superficie de trabajo con el raspador durante la etapa de movimiento del raspador para retirar el sólido formado de la superficie de trabajo. 39. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido, que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F). 40. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido, que tiene SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1DC (70°F) . 41. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque además comprende la etapa de aplicar un sólido pre-existente a la superficie de trabajo. 42. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porgue el sólido preexistente tiene un punto de fusión de cuando menos 49°C (120°F) . 43. Método para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: ajustar una superficie de trabajo con placa plana horizontal en general, que tiene una temperatura suficiente para cambiar un líquido generalmente en una forma sólida del líquido, reciprocar un carro entre un primer extremo y un segundo extremo de la superficie de trabajo, el carro tiene un surtidor y un raspador, surtir el líquido sobre la superficie de trabajo durante la etapa reciprocante, permitir que el líquido surtido forme el sólido y raspar el sólido formado de la superficie de trabajo. 44. Método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 45. Método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque además comprende la etapa de aplicar un sólido pre-existente a la superficie de trabajo. 46. Método de conformidad con la reivindicación 45, caracterizado porque además comprende la etapa de mover un segundo carro a través de la superficie de trabajo, el segundo carro tiene un aplicador de sólidos para aplicar el sólido preexistente . 47. Método de conformidad con la reivindicación 45 o 46, caracterizado porque el sólido pre-existente tiene un punto de fusión de al menos 49°C (120°F) . 48. Método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible de líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) . 49. El método para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: circular un refrigerante a través de un hueco en una superficie de trabajo de placa plana horizontal en general, que tiene un primer extremo y un segundo extremo, ajustar la temperatura de la superficie de trabajo con el refrigerante, a una temperatura suficiente para cambiar el líquido generalmente en su sólido, mover una boquilla en su primer extremo y su segundo extremo de la superficie de trabajo para surtir una capa de líquido sobre la superficie de trabajo, mover un aplicador de sólidos entre un primer extremo y un segundo extremo de la superficie de trabajo para surtir un sólido preexistente, permitir que la capa de líquido surtida forme el sólido, mover un aspa entre un primer y un segundo extremo de la superficie de trabajo y contactar la superficie de trabajo con el aspa durante la etapa de movimiento de aspa para raspar el sólido formado de la superficie de trabajo. 50. Método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida, o emulsificante líquido que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 51. Método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el sólido pre-existente tiene un punto de fusión de al menos 49°C (120°F) . 52. Método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante liquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) . 53. Un método para formar un sólido a partir de un líquido, caracterizado porque comprende: ajustar una superficie de trabajo de placa plana horizontal en general, a una temperatura suficiente para cambiar el líquido en el sólido, reciprocar un carro entre un primer extremo y un segundo extremo de la superficie de trabajo, el carro tiene una boquilla para surtir el líquido en la superficie de trabajo y el carro tiene un asa para raspar la superficie de trabajo, surtir una tapa de líquido sobre la superficie de trabajo durante reciprocado del carro, aplicar un sólido pre-existente, permitir que la capa de líquido surtida forme el sólido y raspar el sólido formado de la superficie de trabajo durante reciprocación del carro. 5 . Método de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un punto de fusión inferior a aproximadamente 40.8°C (105°F) . 55. Método de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el sólido preexistente tiene un punto de fusión al menos 49°C (120°F) . 56. Método de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el líquido comprende un aceite comestible líquido o grasa líquida o emulsificante líquido que tiene un SFI de aproximadamente 50% a 10°C (50°F) y aproximadamente 30% a 21.1°C (70°F) .
MXPA03009365 2003-10-13 2003-10-13 Dispositivo de escamado con placa plana. MXPA03009365A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA03009365 MXPA03009365A (es) 2003-10-13 2003-10-13 Dispositivo de escamado con placa plana.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA03009365 MXPA03009365A (es) 2003-10-13 2003-10-13 Dispositivo de escamado con placa plana.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03009365A true MXPA03009365A (es) 2005-04-18

Family

ID=35819865

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03009365 MXPA03009365A (es) 2003-10-13 2003-10-13 Dispositivo de escamado con placa plana.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MXPA03009365A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2968190C (en) Dual layer frozen confection
US6932996B2 (en) Coated flaked fats
AU2007271733B2 (en) Pet food product with flavouring
JP2008539702A (ja) 複合冷凍糖菓
CA2453235C (en) Thin film forming
US6908635B2 (en) Flat plate flaking device
EP0142168B2 (en) Process for producing edible plastic fat products
MXPA03009365A (es) Dispositivo de escamado con placa plana.
CN1122102A (zh) 面包房用的以奶酪为基质的干片产品
DE60127858T2 (de) Extrudierter eiskeks sowie zusammengesetztes eiskonfekt
EP3609342B1 (en) Process for reducing the viscosity of fat based compositions
US3582349A (en) Automated forming of non-refrigerated molded food products
Podmore 2 Bakery fats
MXPA03002188A (es) Dispositivo de escamado con placa plana.
JP4404802B2 (ja) 油脂固形食品製造装置
JP3370819B2 (ja) スティック付冷菓の製法及びそれに用いる装置
EP3715118B1 (en) Additive manufacturing of a chocolate food product
BR112019020646B1 (pt) Processo para reduzir a viscosidade de composições à base de gordura
EP4228421A1 (de) Verpacktes popcorn-konfekt und verfahren zu seiner herstellung
CA2233097A1 (en) Peanut butter and jelly food slice

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal