SEÑUELO Esta invención se relaciona con la formación de imágenes aerotransportadas. En particular esta invención se relaciona con la formación temporal de imágenes aerotransportadas que pueden actuar como señuelos para misiles buscadores y similares. Grandes objetivos, como buques de guerra, están propensos a ser dañados por ataques de misiles aerotransportados provistos con capacidades buscadoras que pueden incluir dispositivos sensores térmicos o de imagen para mantener el misil en el objetivo para impactarse en el objetivo. Los buques de guerra están provistos, por lo general, con armamento defensivo para combatir los misiles que ingresan al poner en el objetivo el misil que ingresa con rondas múltiples de municiones como es a través del sistema de falange. Sin embargo, estos misiles pueden resultar ser objetivos difíciles y hasta un encuentro exitoso con un misil que ingresa puede ser muy costoso en términos de recursos y del personal operativo. Hemos encontrado un método para formar una imagen aerotransportada temporal que puede actuar como un señuelo para misiles buscadores y similares. Correspondientemente, la presente invención provee un método para atraer con señuelo un misil que ingresa desde un objetivo a través de formar una imagen temporal y el método incluye los pasos de disponer una pluralidad de proyectiles en cada uno de uno o más ensambles de cilindro donde los proyectiles incluyen una material que forma una imagen para imitar una característica de buscador del objetivo, disparando un número predeterminado de la pluralidad de proyectiles desde los ensambles de cilindro seleccionados y atraer con señuelo la material de formación de imagen para formar una imagen temporal y atraer con señuelo el misil que ingresa desde el objetivo. Esta invención puede utilizar ensambles de cilindro con capacidad de disparar una secuencia controlada y rápida de disparos de mortero como proyectiles y ser del tipo general descrito y/o ilustrado en nuestras Solicitudes de Patente Internacional anteriores como PCT/AU94/00124, PCT/AU00/00296 y PCT/AU00/00297. En por lo menos algunas de las solicitudes anteriores, incluyendo la Solicitud Internacional presentada anteriormente No. PCT/AU94/00124 se describen arreglos para agrupar los cilindros que contiene cada uno una pluralidad de proyectiles de manera que un gran número de proyectiles pueden dispararse en una sucesión de disparo rápido. En estos arreglos, los cilindros pueden formarse a partir de un obús cilindrico que tiene una pluralidad de proyectiles dispuestos axialmente dentro del obús para obtener un acoplamiento de sellado operativo con el hueco del obús y cargas propulsadas discretas para propulsar los proyectiles respectivos. Adecuadamente, los ensambles de cilindros pueden ser del tipo de baja presión los cuales disparan proyectiles similares a granadas aunque pueden utilizarse ensambles de cilindro de alta presión cargados por cañón. Los ensambles de cilindro respectivos pueden cargarse con diferentes proyectiles y los ensambles de cilindro pueden tener diferentes tamaños de calibre para acomodar diferentes tamaños de proyectiles. Adecuadamente, cada uno de los proyectiles incluye un collarín de arrastre montado cautivamente al cuerpo del proyectil y cuando se almacena en el cilindro, se extiende hacia atrás para acuñarse contra la porción de la nariz del cuerpo de un proyectil de arrastre. Convenientemente, la acción de acuñamiento se provee a través de una cuña poco profunda donde, en uso, el extremo de arrastre del collarín se expande dentro del acoplamiento de sellado operativo con el cilindro. El collarín de arrastre puede montarse para tener un movimiento axial limitado con relación al cuerpo del proyectil y el borde delantero del collarín formado con una cara selladora anular que puede acoplarse con una cara complementaria formada en el cuerpo del proyectil donde el movimiento hacia atrás del cuerpo del proyectil resultantes de la reacción de los gases propulsores de éstos fuerza su cara complementaria hacia adentro de un acoplamiento de sellado con la cara de sellado anular en el borde delantero del collarín. La cara complementaria y la cara de sellado anular pueden extenderse sustancialmente de forma radial y formarse con las características de sellado complementarias del mismo. Sin embargo, se prefiere que estas caras sean caras selladoras cónicas en parte complementarias que se acuñan en un acoplamiento de sellado hermético entre sí. La parte del borde delantero también puede expandirse en un acoplamiento de sellado operativo con el cilindro. Sin embargo, es adecuado, que el acuñamiento entre las caras cónicas en parte sean caras relativamente inclinadas donde el borde delantero del collarín no se expanda en un acoplamiento de sellado operativo con el cilindro a través de la acción de acuñamiento. Preferentemente, cada uno de los proyectiles está asociado con una cámara propulsora de alta presión que escapa a las cámaras de propulsión de baja presión respectivas formadas entre los proyectiles adyacentes para obtener una operación eficiente de baja velocidad del cañón. Las cámaras propulsoras de alta presión pueden formarse integralmente con el cuerpo del proyectil o del collarín de arrastre para proveerse en el exterior del cilindro con el fin de comunicarse desde ahí a través de puertos provistos a través de la pared del cilindro. La materia que forma la imagen puede incluir, por ejemplo, materia explosiva, materia incendiaria, materia incandescente o luminosa y otra materia para proveer una imagen temporal altamente visible y/o una imagen térmica para imitar las características buscadoras del objetivo. Por ejemplo, con el fin de atraer con señuelo un misil buscador de imagen térmica, puede proveerse una imagen térmica para engañar al misil que ingresa para detonarse en la imagen térmica del objetivo dejando al objetivo sustancialmente intacto. Alternativamente, la materia que forma la imagen puede incluir humo, gas, partículas u hojas o tiras, como en la naturaleza de laminillas, u otro material con la capacidad de dispersarse para formar una imagen. La materia que forma la imagen también puede incluir elementos para hacer más lento su descenso desde su posición dispersa, como un paracaídas o similar. Los proyectiles están dispuestos en los ensambles del cilindro de manera que una vez que se disparan y se despliega la materia que forma la imagen, se forma la imagen aerotransportada temporal deseada. Los proyectiles que contienen diferentes materias para formar imágenes pueden cargarse secuencialmente en cada uno de los ensambles de cilindro. Los proyectiles pueden dispararse electrónicamente en una frecuencia infinitamente variable hasta la tasa máxima de disparo. Para disparar desde un ensamble de cilindro de acuerdo con un aspecto de esta invención y dispuestos para velocidad baja e cañón y baja presión, la tasa de disparo está limitada por el tiempo que tome para cada uno de los proyectiles salir del barril y por el tiempo necesario para que la presión de gas en el barril caiga suficientemente con el fin de permitir el disparo del siguiente proyectil. El número predeterminado de la pluralidad de proyectiles puede dispararse desde los ensambles de cilindro seleccionados a una tasa seleccionada con el fin de obtener la imagen aerotransportada temporal deseada. El disparo de los proyectiles puede controlarse preferentemente por un microprocesador que permita el disparo preciso de los proyectiles a la tasa seleccionada. La ' materia para formar la imagen puede desplegarse, por ejemplo, a través de elementos explosivos, a través de energía almacenada o a través de la separación de las partes separables del proyectil para exponer la materia que forma la imagen o a través de cualquier otro elemento de dispersión adecuado. Un mecanismo de sincronización para controlar el despliegue puede ser de cualquier tipo adecuado y puede basarse en reloj o basarse en las características de vuelo del proyectil como el número de giros de un proyectil disparado desde el cilindro estriado o puede basarse en las condiciones atmosféricas ambientales en la posición de exhibición seleccionada. Alternativamente, el mecanismo de sincronización puede controlar selectivamente la sincronización del despliegue de paracaídas asociados con la materia para formar la imagen. La imagen puede formarse como una imagen recta ascendente o una imagen horizontal y puede incluir cualquiera o ambas materias que forman la imagen que deje un rastro visible durante el descenso y la materia que forma la imagen que no deje un rastro visible durante el descenso. Lo anterior puede utilizarse para proveer un fondo de color o una franja o similar mientras que este último pueda proveer una característica dentro de la imagen como la imagen similar a una estrella brillante. Los proyectiles pueden configurarse para dispersar la materia que forma la imagen en un tiempo establecido desde el disparo y el disparo puede controlarse en cuanto a la trayectoria o a la velocidad de salida del cilindro, de manera que al momento de dispersión de la materia para formar la imagen se logre la exhibición deseada. Alternativamente, un ensamble de cilindro puede contener proyectiles respectivos adaptados para producir diferentes efectos de imagen y la imagen deseada puede controlarse al disparar selectivamente los proyectiles para ensamblar una recopilación en el aire de diferentes efectos de imágenes para lograr la imagen deseada. Para el propósito de una imagen de señuelo, los proyectiles1 pueden dispararse para proveer una zona general teniendo la extensión necesaria o las características térmicas o visuales con el fin de disparar un misil dirigido al buque o a la instalación que va a defenderse. Alternativamente, los proyectiles pueden dispararse para producir una forma que imite la forma del buque o la instalación que va a defenderse con el fin de parecer al misil que es el buque o la instalación que va a defenderse. Puede utilizarse un banco de ensambles de cilindro que contenga materia para formar la imagen respectiva la cual puede dispararse selectivamente, y, si se desea en una trayectoria deseada o sincronización, donde los ensambles del cilindro se controlan remotamente como desde el teclado de una computadora y pantalla que puede mostrar una vista previa de la imagen que se formará y permitiendo que un operador "imprima" un patrón aerotransportado deseado o aleatorio. La imagen puede ser una imagen bidimensional o tridimensional según se desee. Los diferentes bancos de los ensambles de cilindro pueden utilizarse o colocarse de manera que se forme una porción única respectiva de la imagen que se formará. Puede proveerse un elemento de control de dirección en un banco de ensambles de cilindros y puede permitir el pivoteo uniforme de los ensambles de cilindro para que la inclinación de los ejes de los ensambles de cilindro con relación al eje de un tanque que contiene el banco de ensambles de cilindro pueda variarse selectivamente para permitir que se varíe una posición del objetivo con relación al tanque. El elemento de control de dirección puede permitir un pivoteo individual para cada uno de los ensambles de cilindro para que la inclinación de cada uno de los ejes del cilindro con relación a un eje del tanque puedan variarse individualmente para permitir una posición de objetivo o posiciones de objetivo individuales con relación al tanque que se variará. Este control individual puede estar asociado con un control de disparo individual para cada uno de los ensambles de cilindro si se desea. El elemento de control de dirección puede permitir alternativamente una separación controlada de todos los ensambles de cilindro para que el área cubierta en la zona del objetivo pueda variarse de manera selectiva. Alternativamente, el elemento de control de dirección puede permitir que todas o algunas de las variaciones anteriores se logren individual o colectivamente según se requiera. La carcasa del tanque puede tener cualquier configuración adecuada y puede ahusarse hacia su base para permitir que los ensambles de cilindro se apoyen en una posición dividida. El elemento de soporte puede tener patas que se doblan hacia fuera las cuales pueden ajustarse si se desea. En una forma el tanque tiene una carcasa de tanque rectangular para economía y facilidad de almacenamiento y/o transportación y la base del mismo constituye el elemento de soporte. Un tanque de los ensambles de cilindro puede dispararse desde una plataforma marina. El tanque también puede disparase desde una aeronave, o desde un número de aeronaves volando en formación, y, si se desea, con las coordinadas de disparo entre la aeronave a través de un enlace electrónico adecuado. La imagen puede formarse paralela a la trayectoria de disparo, como a través de proyectiles que se proyectan a diferentes distancias con el fin de abarcar la longitud de la imagen que se formará. Alternativamente, la imagen puede crearse en ángulos rectos hacia la trayectoria de disparo al dividir los proyectiles para que se desplieguen a través de la amplitud deseada de la imagen deseada. Es así como, aunque no hubiese una línea clara de visión entre un tanque montado en un muelle que contiene los ensambles de cilindro utilizados para crear la imagen y un misil que ingresa, la imagen puede crearse en ángulos rectos hacia la trayectoria de ingreso del misil. Con el fin de que esta invención se entienda más fácilmente y se ponga en efecto práctico, se hará ahora referencia a los dibujos que acompañan al presente los cuales ilustran una forma de realización típica de la invención y donde :- La Figura 1 es una vista en diagrama de una imagen aerotransportada disparada desde un buque para protegerlo contra un misil buscador; La Figura 2 es una vista en diagrama de imágenes aerotransportadas temporales disparadas desde una aeronave para proteger un buque contra un misil buscador, y La Figura 3 es una vista lateral en diagrama de un ensamble de cilindro que no es del tipo descrito pero es adecuada para disparar proyectiles para formar una imagen aerotransportada temporal. La Figura 4 ilustra en diagrama ensambles de cilindro típicos para utilizarse en esta invención; Con referencia a la Figura 1 de los dibujos se observará que un ensamble de cilindro del tipo descrito cargado con proyectiles similares a morteros que explotan en medio del aire a una distancia y trayectoria establecidas desde un ensamble de cilindro o ensambles de cilindros apoyados sobre la embarcación proveerán una imagen térmica de tamaño y forma similares a la embarcación. Esto tiene la intención de proveer una imagen térmica aerotransportada a una posición elevada a una distancia segura de la embarcación que atraerá a un misil que ingresa y cause que explote al momento de alcanzar la imagen o por lo menos cause que el misil se desvíe suficientemente de su trayectoria de viaje hacia la embarcación para que éste no toque a la embarcación. La imagen está formada adecuadamente a un lado de la embarcación y en una posición que minimice la oportunidad de que el sistema de guía regrese el misil hacia un vuelo en el objetivo. Preferentemente, la imagen se forma entre el misil y la embarcación que se protege y ligeramente hacia un lado y en una elevación relativamente baja para que el misil mal guiado descienda hacia la imagen de señuelo y se impacte en el agua añejado de la embarcación. Esta disposición también protege parcialmente la embarcación que se protegerá y de esta manera elimina una elección de objetivo para el misil que ingresa. En la forma de realización ilustrada en la Figura 2 los ensambles de cilindro desde los cuales se disparan los proyectiles son soportados sobre una aeronave, la cual puede ser una aeronave controlada a distancia sin tripulación si se desea. Ya que una aeronave de esta naturaleza tiene suficiente movilidad para defender una variedad de objetivos, se prefiere que los ensambles de cilindro se controle para descarga selectiva de los proyectiles con respecto a al secuencia y la trayectoria, donde una variedad de formas o imágenes pueden formarse selectivamente para adecuarse al objetivo que va a atacarse. Es así como una sola aeronave o una flotilla de aeronaves volando en círculo en formación en piquete alrededor de la flota que se protege puede proveer una flota de aeronaves con cobertura contra el ataque de misiles que ingresan aún si esos misiles son específicos para el objetivo ya que estas imágenes pueden especificarse instantáneamente para adecuarse al objetivo a defender. Esto puede lograrse sin la necesidad de configurar previamente los grupos de proyectiles para cada una de las embarcaciones o instalaciones específicas a defender proveyendo un beneficio significativo en versatilidad. Con referencia a la Figura 3 puede observarse que un ensamble de cilindro 20 alternativo puede incluir una pluralidad de proyectiles 21 dispuestos en una relación empotrada axial en un cilindro 22, donde los proyectiles incluyen un proyectil de ataque 23 y de los proyectiles siguientes 24, de los cuales se ilustra solamente uno. Cada uno de los proyectiles siguientes 24 incluyen una carcasa externa 25 de un plástico • adecuado u otro material adecuado y soportan ahí una carga propulsora de ataque 26 para propulsar el proyectil precedente en el cilindro, un disco separador 19 separa la carga propulsora de ataque desde el resto de los proyectiles interiores que dan soporte a una carga pirotécnica 27 que se quema/ explota en la atmósfera para proveer una porción respectiva de la imagen aerotransportada que se creará. Un enlace quemado de tasa controlada 28 se extiende a través de la pared trasera 29 de la carcasa 25. Éste recibe su ignición desde el propulsor que se quema y sale del cilindro 22 y detona el material pirotécnico cuando se quema completamente a trabes de la pared trasera 29. La base del cilindro 22 da soporte a una carga propulsora 30 por separado para propulsar el último de los proyectiles siguientes 24 desde el cilindro 22. El elemento de iniciación para detonar las cargas del propulsor 26 y 30 pueden ser a través de un cebo montado en el cilindro externo o puede lograrse eléctricamente a través de contactos anulares espaciados que se extienden alrededor de la caja 25 y hace contacto con las series respectivas de los contactos en el cilindro 22. Como se ilustra, la pared delantera 31 de la caja 22 es relativamente delgada de manera que se rompa fácilmente por la detonación del propulsor 26 para propulsar el proyectil precedente 21 desde el cilindro. En esta acción, el separador 19 evitará retro-combustión en la carga pirotécnica 27 y la expansión de la pared lateral cilindrica 32 en acoplamiento hermético con el barril evitando de esta forma la derivación alrededor del proyectil que contiene el propulsor que se detonará a un proyectil de arrastre 24. El ensamble del cilindro 40 ilustrado en la
Figura 3 incluye ángulos selladores acuñados y ß entre la manga de arrastre 36 y el alojamiento de granadas 42. En esta forma de realización que es más adecuada a las aplicaciones de baja velocidad de cañón de baja presión, donde los extremos opuestos de la manga de arrastre 36 formados por los ángulos selladores a y ß de entre 30° y 55° son suficientemente contundentes para resistir la separación hacia fuera en acoplamiento sellador con el cilindro bajo la influencia de las presiones propulsoras. Típicamente éstos serían del orden de 3000 psi a 5000 psi con velocidades de cañón de alrededor de 79 m/segundo y 250 m/ segundo respectivamente. Se podrá observar que la parte protuberante de la nariz 43 del cuerpo del proyectil 42 está hueca para transportar al materia que forma la imagen. El propulsor 27 en la cámara de alta presión 46 se enciende selectivamente para expulsar los gases de alta presión a través de los puertos de arrastre 39 en la cámara de baja presión 53 a través de un detonador 16 disparado a través de un circuito eléctrico que utiliza la columna del proyectil como una de las partes del circuito, donde el cilindro 41 está fabricado de un material aislante o está revestido y el circuito terminado por un alambre aislado incrustado 38 saliendo desde el cebo 16 hacia un contacto 38 en la superficie del proyectil que está alineado, cuando está cargado, con un contacto complementario 44 apoyado en el cilindro 41. La alineación de los contactos puede lograrse en un barril y proyectil situado por las ranuras estriadas durante el procedimiento de carga. En un diseño no estriado, la utilización de un contacto anular en la pared del cilindro puede lograr un resultado similar. Por supuesto es evidente que la descripción anterior solamente se ha brindado a manera de ejemplo ilustrativo de esta invención y que todas estas y otras modificaciones y variaciones al mismo según sean aparentes para las personas habilitadas en la tecnología consideren que caen dentro del amplio alcance y ámbito de esta invención como se establece en el presente.