MXPA02003879A - Modelacion de instalaciones con un patron fijo de las mismas. - Google Patents

Modelacion de instalaciones con un patron fijo de las mismas.

Info

Publication number
MXPA02003879A
MXPA02003879A MXPA02003879A MXPA02003879A MXPA02003879A MX PA02003879 A MXPA02003879 A MX PA02003879A MX PA02003879 A MXPA02003879 A MX PA02003879A MX PA02003879 A MXPA02003879 A MX PA02003879A MX PA02003879 A MXPA02003879 A MX PA02003879A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
installation
facilities
resources
data
attributes
Prior art date
Application number
MXPA02003879A
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Fouquet
Original Assignee
Schlumberger Resource Man Serv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schlumberger Resource Man Serv filed Critical Schlumberger Resource Man Serv
Publication of MXPA02003879A publication Critical patent/MXPA02003879A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/06Resources, workflows, human or project management; Enterprise or organisation planning; Enterprise or organisation modelling
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/06Resources, workflows, human or project management; Enterprise or organisation planning; Enterprise or organisation modelling
    • G06Q10/063Operations research, analysis or management
    • G06Q10/0631Resource planning, allocation, distributing or scheduling for enterprises or organisations
    • G06Q10/06312Adjustment or analysis of established resource schedule, e.g. resource or task levelling, or dynamic rescheduling
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/06Resources, workflows, human or project management; Enterprise or organisation planning; Enterprise or organisation modelling
    • G06Q10/063Operations research, analysis or management
    • G06Q10/0631Resource planning, allocation, distributing or scheduling for enterprises or organisations
    • G06Q10/06315Needs-based resource requirements planning or analysis
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q10/00Administration; Management
    • G06Q10/06Resources, workflows, human or project management; Enterprise or organisation planning; Enterprise or organisation modelling
    • G06Q10/063Operations research, analysis or management
    • G06Q10/0639Performance analysis of employees; Performance analysis of enterprise or organisation operations
    • G06Q10/06393Score-carding, benchmarking or key performance indicator [KPI] analysis
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0201Market modelling; Market analysis; Collecting market data

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Game Theory and Decision Science (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Operations Research (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

La invención se dirige a los usuarios que deseen normalizar los datos, no tratados, de la medición de los sistemas de adquisición del perfil de carga, contra algunos atributos (es decir, propiedades) de una instalación, tal como el número de empleados. Elárea de instalación, y el número de productos producido serán atributos potenciales adicionales para su consideración. La normalización implica dividir un canal del perfil de carga, tal como los kiloWatt horas, por un atributo de la instalación predeterminado, para obtener un nuevo conjunto de datos, por ejemplo, tal como los"kWh/Empleado."La presente modelación permite a un usuario definir un conjunto deatributos y administrar sus valores en el tiempo, para refinar el modelo de la instalación. Manteniendo el rastro de los atributos en el tiempo se suministra una exactitud aumentada en los datos resultantes. El modelo es manejado por una interfaz del usuario, que puede ser refinada con el tiempo, conforme la instalación se desarrolla. Datos que comprenden conjuntos de atributos en el tiempo pueden persistir dentro del sistema para la recuperación ulteri

Description

MODELACIÓN DE INSTALACIONES CON UN PATRÓN FIJO DE LAS MISMAS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere, generalmente, a un método y aparato mejorados para estimar el uso de energía estratégicamente. Más específicamente, la presente invención se refiere a modelos dinámicos de instalaciones que destacan las oportunidades de reducir el consumo de energía, mientras permiten una administración en la instalación, que cumpla, con costo efectivo, con los requisitos de los recursos, modelando dicha instalación con un patrón fijo de la misma. Los administradores de las instalaciones a menudo miran una tarea intimidante en sus esfuerzos para reducir los costos asociados con el consumo de electricidad, gas y agua (es decir, los recursos generales) . Consideramos como un ejemplo la infraestructura de un aeropuerto típico principal. El administrador de la instalación debe suministrar con costo efectivo las necesidades de servicios para una infraestructura que consiste de los corredores principales, pistas para rodar los aviones y áreas de estacionamiento, edificios principales del aeropuerto, sistemas de transporte de pasajeros y compañías de franquicia de alojamiento de edificios, esparcidas sobre varios kilómetros de la zona. Similarmente, los administradores de la instalación para los sistemas de escuelas públicas, con las necesidades de infraestructuras monumentales, esfuerzos por entregar el mejor ambiente educacional por el menor dinero. En ciertos mercados privados más competitivos densamente, los administradores de instalaciones para almacenes al menudeo gigantes, tal como el Wal-Mart, deben suministrar con costo efectivo las necesidades de recursos para los almacenes ubicados en diferentes áreas del país. El cumplimiento de costo efectivo con las demandas de recursos de diversas instalaciones es una tarea complicada. diferentes instalaciones, mientras tienen atributos similares, a menudo tendrán diferentes patrones de utilización de fuentes. De hecho, los patrones de utilización de fuentes para una instalación particular pueden variar con el tiempo, debido a los cambios en los atributos de la instalación. Consecuentemente, para modelar exactamente una instalación y luego el consumo de las fuentes de la instalación con el patrón fijo exactamente, se requiere un procedo de modelación (es decir, un proceso que no sólo considere los atributos de la instalación, sino también los cambios con el tiempo de estos atributos de la instalación) . Prácticas convencionales, mientras usan el concepto bien conocidos de la normalización de datos, no tienen típicamente la capacidad de deducir los cambios en los atributos de la instalación con el tiempo. Cuando un proceso no tiene la capacidad de deducir los cambios en los atributos de la instalación, cualquier modelo de la instalación tenderá a ser o llegar a ser inexacto y cualquier dato generado que usa tal modelo seria probablemente inexacto. Por ejemplo, si uno desea conocer la cantidad de energía eléctrica que usan los empleados de una instalación por el período de un año, uno debe determinar la energía total usada y el número de personas empleadas, en todo momento durante el año, con el fin de generar datos exactos. Usando la metodología convencional, una podrá obtener los datos de utilización de energía desde los servicios de energía. Sin embargo, a no ser que el número de empleados permanezca constante durante el año en cuestión, uno se esforzará en estimar el número de empleados durante el presente año. Finalmente, para obtener los datos normalizados, tal proceso convencional dividirá los datos de utilización de la energía por el número estimado de empleados. Mientras tal información puede ser útil en una extensión limitada, como se mencionó, no será completamente exacta . Similarmente, cambiando el número de las computadoras personales, copiadoras, máquinas de vender, empleados o número de oficinas (entre muchos otros cambios potenciales) todo afectará significantemente la carga eléctrica en la instalación. Por lo tanto, tal metodología de modelación convencional generará datos inexactos si los atributos de interés son el número de computadoras, número de oficinas o cualquier otro atributo que cambie durante el período de tiempo de interés.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención reconoce y dirige varias de las limitaciones e inconvenientes anteriores, y otros, de dichas prácticas convencionales. En dicho contexto, la presente invención reconoce que tener el consumo de fuentes relacionadas con información completa es conveniente a un administrador de la instalación que desee vigilar y controlar / reducir tal consumo de fuente. Así, hablando generalmente, un objeto principal de la presente invención es suministrar un método y aparato mejorados para modelar una instalación. Otro objeto amplio es suministrar tal modelación de instalación mejorada en el contexto de las capacidades mejoradas fijas de la instalación. En tal contexto, un objeto general es suministrar un método y aparato mejorados para estimar un consumo de recursos estratégicamente por crear modelos dinámicos de la instalación que destaquen oportunidades de reducir el consumo de recursos, mientras permiten que los administradores de la instalación cumplan, con costo efectivo, con los requisitos de las fuentes de la instalación . Otro objeto general de la presente invención es suministrar, para los clientes con múltiples instalaciones, un método y aparato mejorados para comparar y fijar dichas instalaciones respectivas, con base en el consumo de recursos . Aún otro objeto de la presente invención es suministrar un método y aparato mejorados para comparar y uniformar múltiples instalaciones, propiedad de diferentes clientes, con base en el consumo de recursos. Otro objeto es presentar los datos de utilización de los recursos del consumo y presentar los datos en la forma de informes históricos y/o de tiempo real, que destaquen las oportunidades de reducir el consumo de recursos y maximizar la eficiencia del consumo de recursos. Aún otro objeto de la presente invención es suministrar a todos los clientes con una metodología y aparato que resulten en el acceso centralizado a todos los modelos y datos del consumo de recursos de la instalación. Objetos y ventajas adicionales de la presente invención se señalan en, o serán evidentes a los expertos en la materia de, la descripción detallada presentada. Igualmente, se debe apreciar que se pueden practicar modificaciones y variaciones en las etapas presentadas y discutidas, ilustradas específicamente, en varios usos y modalidades de esta invención, sin apartarse del espíritu y ámbito de la misma, en virtud de la presente referencia. Dichas variaciones pueden incluir, pero no se limitan a, substitución de etapas o características equivalentes por las mostradas, presentadas como referencia o discutidas, y la inversión funcional, operacional o posicional de varias características, etapas, partes o similares. Aún más, se entenderá que las diferentes modalidades, al igual que diferentes modalidades actualmente preferidas, de esta invención, pueden incluir varias combinaciones o configuraciones de las etapas presentemente descritas, características o elementos, o sus equivalentes (que incluyen combinaciones de etapas, características o partes o sus configuraciones, no mostradas expresamente en ¦ las figuras o señaladas en la descripción detallada) . Una modalidad ejemplar de la presente invención se refiere a un método para modelar el desempeño de una instalación. Dicho método puede comprender las etapas de asignar un modelo definido previamente a una instalación que se va a modelar, obtener los datos de la utilización de recursos para dicha instalación y la normalización de dichos datos de utilización de recursos.
Más preferiblemente, un editor de la instalación se usa para asignar modelos definidos previamente a una instalación, estos modelos contienen una lista de los atributos de la instalación. Los modelos pueden incluir datos de atributos de la instalación implícitos. Similarmente, los atributos se seleccionan de un catálogo de atributos que contiene una lista de atributos definidos por el usuario y definidos en el sistema. Importantemente, conforme cambia la instalación con el tiempo, dichos modelos de la instalación y el catálogo de atributos pueden ser actualizados para reflejar dichos cambios, por lo cual en tal aspecto se crean modelos dinámicos de la instalación. La presente invención es asimismo funcional en ciertas modalidades, para determinar los datos de la utilización de fuentes normalizadas combinadas para dos o más instalaciones o grupos de instalaciones. En ciertas modalidades, la presente invención puede recuperar dichos datos de utilización de fuentes de la instalación y los datos de atributos de la instalación para dos o más instalaciones y usar un proceso o función de adición para determinar la suma total de dichos datos. Por ejemplo, supongamos que los datos para tres instalaciones son recuperados, donde los datos de interés de la utilización de recursos es en kWh, y los datos de atributos de interés es el número de empleados. Tal proceso de adición ejemplar regresará el consumo total de electricidad y el número total de empleaos para todas las tres instalaciones. En seguida, el proceso de normalización generará datos de utilización de fuentes normalizadas, usando dichos valores agregados. Usando tal metodología de agregado y normalización, modalidades ejemplares de la presente invención tienen la capacidad de ejecutar numerosas comparaciones con base en la utilización de recursos de la instalación. Dichas comparaciones incluyen, pero no se limitan a, comparar los datos normalizados para todas las instalaciones propiedad de una entidad, todas las instalaciones similares propiedad de una entidad, un grupo, definido por el usuario, de instalaciones propiedad de una entidad, una instalación comparada a los datos agregados para un grupo de instalaciones, los datos agregados para el grupo 1 de instalaciones comparados a los datos agregados para el grupo 2 de instalaciones o para cualquier combinación de instalaciones, o un grupo de instalaciones, independientemente de su propiedad. Además, dichas comparaciones se pueden usar para las instalaciones de modelo fijo con base en los datos normalizados. En modalidades ejemplares ulteriores de la presente invención, en la generación de cualquier resultado de datos o modelos normalizados, la presente invención puede generar informes históricos y/o de tiempo real, que presentan el proceso del modelo de la instalación o los datos derivados del mismo en un formato definido por el usuario. Tales etapas de normalización de datos, agregado de datos y generación de informes en las modalidades ejemplares, se pueden activar por la ocurrencia de eventos seleccionados de los siguientes: actualización del usuario de los datos de atributos de la instalación, generación de informes demandados por el usuario, o periodos posteriores o definidos previamente de tiempos transcurridos. Tales datos ejemplares de utilización de recursos pueden representar tal consumo de energía, agua, gas natural o petróleo. En ciertas modalidades preferidas, los datos de utilización de recursos, el proceso de modelo de instalaciones y los informes (todos los tipos) serán mantenidos en una ubicación centralizada, tal como un sistema de computadora de marco principal del proveedor de servicios, y disponible a los clientes, tal como por medio de la Internet o algún otro medio electrónico (alambrado y/o inalámbrico] interconectado . Otra modalidad ejemplar presente de la invención se refiere a un método para modelar instalaciones y suministrarles un patrón fijo. Tal método puede incluir las etapas de crear un catálogo de atributos, asignar atributos a un modelo, asignando modelos seleccionados a una instalación, obtener los datos de utilización de los recursos asociados con ella y normalizar tales datos de utilización de recursos. Más preferiblemente, el catálogo de atributos puede comprender atributos seleccionados definidos por el usuario y definidos por el sistema. Un editor de modelos asigna idealmente atributos a un modelo nuevo o existente previamente, seleccionados definidos por el usuario o definidos por el sistema. Similármente, un editor de instalaciones puede asignar modelos (modelos seleccionados definidos por el usuario o definidos por el sistema) a una instalación. Asimismo, un proceso de patrón fijo puede comparar los datos de utilización de recursos normalizados para dos o más instalaciones y puede clasificar (es decir, el tipo de patrón rijo) de tales instalaciones con base en el consumo de recursos. Aún otra modalidad ejemplar de la presente invención implica un método de crear modelos de instalaciones dinámicos, en relación a la utilización de recursos de tales instalaciones, comparando la eficiencia de la utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato definido por el usuario, que incluyen varias combinaciones de las etapas anteriores, incluyendo además la etapa de presentar dichos datos en la forma de informes históricos y/o de tiempo real. En ciertas de dichas modalidades, la metodología ejemplar puede además incluir obtener tales datos de utilización de recursos e informes disponibles a un cliente por medio de la Internet o algún otro medio electrónico (alambrado o inalámbrico) interconectado . En otra modalidad ejemplar, la presente invención suministra un aparato mejorado para crear modelos dinámicos de instalación en relación a la utilización de recursos de dichas instalaciones. Un editor de instalaciones se usa para asignar modelos definidos previamente a una instalación. Un elemento de recuperación de datos es provisto para obtener datos de utilización de recursos para tal instalación, mientras se suministra un elemento de normalización para normalizar tales datos de utilización de recursos, con base en el modelo de instalación definido previamente. En ciertas de dichas modalidades preferidas, el modelo definido previamente puede incluir datos de atributos de la instalación implícitos. Los modelos de las instalaciones, en ciertas modalidades, pueden contener una lista de atributos de instalaciones seleccionados de una lista de atributos contenidos en un catálogo de atributos. Para hacer dinámicos a los modelos de instalaciones, se puede suministrar un medio para crear nuevos atributos de instalaciones, agregar nuevos atributos de instalaciones a un catálogo de atributos, y/o suprimir atributos de instalaciones del catálogo de atributos. Tal medio de recuperación de datos puede ser además funcional para obtener los datos de la utilización de recursos al igual que los datos de atributos de instalaciones para dos o más instalaciones. De acuerdo con la presente invención, una sola instalación puede ser fijada con base en la utilización de recursos sin requerir un proceso de agregado de datos. Cuando los patrones fijos de dos o más instalaciones, con base en la utilización de recursos, de acuerdo con las modalidades ejemplares de la presente invención, el agregado de todos los datos de utilización de recursos y todos los datos de atributo de instalaciones, para las instalaciones de patrón fijo, se utilizan. Asi, la presente invención suministra, en ciertos casos, medios tanto de normalización como de agregado. Una vez que las tareas de agregado, normalización . y/o patrón fijo se completan, se puede suministrar un elemento de reporte para generar informes históricos y/o de tiempo real. Finalmente, un elemento de medio electrónico, tal como la Internet, o cualquier otro medio electrónico (alambrado y/o inalámbrico) interconectado, puede ser practicado preferiblemente para suministrar el acceso al cliente para la selección de: elementos de modelo de la instalación, elementos de recuperación de datos de utilización de recursos, elementos de normalización, elementos de patrones fijos de datos normalizados y un elemento de informe histórico y/o de tiempo real. Modalidades adicionales de la presente invención, no expresados necesariamente en esta sección resumida, pueden incluir e incorporar varias combinaciones de aspectos de características o partes con referencia en los objetivos anteriores resumidos y/u otras características o partes como se discuten en otro sitio en esta aplicación. Se debe entender que la presente invención pertenece igualmente a aparatos y dispositivos que corresponden con las metodologías ejemplares referenciadas y viceversa. Los expertos ordinarios en. la materia apreciarán mejor la características y aspectos de tales modalidades y otras, al revisar el resto de la especificación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Una exposición completa y ejemplar de la presente invención, que incluye su mejor modo, dirigido a un experto ordinario en la materia, se señala en la especificación, que hace referencia a las figuras anexas, en las cuales: la Figura 1 ilustra una exhibición ejemplar para un editor del catálogo de atributos de instalaciones, de acuerdo con la presente modalidad ejemplar; la Figura 2 ilustra una exhibición ejemplar para una pantalla del editor de modelos de la instalación, de acuerdo con la presente modalidad ejemplar; la Figura 3 ilustra una exhibición ejemplar para una pantalla de administración de ciertos casos de instalación (es decir, puntos en el tiempo definidos) , de acuerdo con la presente modalidad ejemplar; la Figura 4 ilustra una muestra de arquitectura del modelo de instalación ejemplar, de acuerdo con la modalidad ejemplar presente; la Figura 5 es una lista ejemplar de la muestra nombrada de Instancias para una instalación agregada; y la Figura 6 ilustra esquemáticamente una modalidad ejemplar de una organización de muestra con la cual ciertas modalidades de la presente invención pueden ser operativas. El uso repetido de caracteres de referencia a través de la presente especificación y los dibujos anexos se intenta representen características iguales o análogas, elementos o etapas de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Se hará ahora referencia en detalle a modalidades de la invención, uno o más ejemplos de las cuales se señalan abajo. Cada ejemplo es provisto en forma de explicación de la invención, no de limitación de la misma. De hecho, será evidente a los expertos en la materia que varias modificaciones y variaciones se pueden hacer en la presente invención sin apartarse del alcance o espíritu de la invención. Por ejemplo, las características o etapas ilustradas o descritas como parte de una modalidad, pueden ser usadas en o con otra modalidad para suministrar aún una modalidad más. Así, se intenta que la presente invención cubra tales modificaciones y variaciones que se encuentren dentro del ámbito de las reivindicaciones anexas y sus equivalentes. Otros objetos,' características y aspectos de la presente invención se describen en o pueden ser determinadas de la siguiente descripción detallada, la cual no intenta limitar los aspectos más amplios de la presente invención . Un objeto principal de la presente invención es suministrar a un cliente de servicios con un método para estimar el uso estratégico de la energía creando modelos dinámicos de instalaciones. Una modalidad ejemplar caracterizada completa de la presente invención puede incluir (1) un "Catálogo de Atributos", (2) un "Editor de Modelos", (3) un "Editor de Instalaciones", (4) un "Proceso de Normalización", (5) un "Proceso de Agregado", y (5) un "Proceso de Patrón Fijo". Se hará ahora referencia en detalle a los componentes anteriores, que, de acuerdo con la presente invención, pueden ser practicados en varias combinaciones, configuraciones y construcciones, como diferentes modalidades de la invención. Mientras los particulares de la presente invención pueden ser adaptados completa y fácilmente por los expertos ordinarios en la materia, para el uso en modelar y fijar una instalación que usa gas, agua, petróleo, etc., los ejemplos aquí discutidos se suministran simplemente en el contexto del consumo de energía eléctrica. Un editor 10 del catálogo de atributos ejemplares, mostrado en la Figura 1, permite a un usuario, tal como un administrador del sistema, manejar una lista de los atributos de la instalación. Un editor del catálogo de instalaciones ejemplares, exhibe una Instalación ID 12, un Nombre 14 de atributo (tal como un "Área de Piso"), una Unidad 16 de atributo (tal como un metro cuadrado), y un valor 18 de atributo implícito. Los atributos de la instalación pueden ser modificados 20, agregados 24 o suprimidos 26, según sea deseado, de acuerdo con la presente invención. Si el usuario decide no hacer modificaciones, la operación puede ser cancelada 22 y no se harán cambios. El catálogo de atributos también exhibe el número de atributos 30 asociados con la ID de la instalación presente. El usuario puede ver la lista de atributos para una ID de instalación particular, usando una característica 28 de menú de barra deslizante o flecha. Si un usuario desea cambiar las unidades para un atributo particular, estas unidades pueden ser escritas directamente en la ventana 16 o seleccionadas de una lista de unidades que usan la flecha 14 hacia abajo. El usuario oprime el botón 20 de "Aplicar" para agregar el atributo seleccionado a una lista de atributos para la instalación referenciada por la ID de la instalación, mostrada en la ventana 12 y el contador 30 de atributos se incrementa automáticamente. El "Botón", según se usa aquí, incluye botones virtuales o imágenes generados por computadora o similares, sobre los cuales el usuario hace "clic" o indica de otra manera su actuación. Ellos pueden también ser considerados como teclas de función especializadas, provistas de acuerdo con la presente invención. Mientras es transparente al usuario, el catálogo de atributos tiene dos diferentes tipos de atributos: (1) atributos de "Definidos por el Sistema" y (2) atributos "Definidos por el Usuario". Por ejemplo, un almacén grande de venta al menudeo (por ejemplo un almacén Wal-Mart) puede tener un atributo no listado entre los atributos "Definidos por el Sistema". Por lo tanto, un administrador del sistema para dichos almacenes de Wal-Mart pueden, de acuerdo con la presente invención, crear un atributo 24 "Nuevo" (Figura 1) y agregarlo al catálogo de atributos de Wal-Mart. Tal nueva entrada constituye una entrada "Definida por el Usuario". En este ejemplo, sólo los almacenes de Wal-Mart tendrán acceso a tal nuevo atributo "Definido por el Usuario", en tanto los atributos "Definidos por el Sistema" son globales a todo el sistema y se pueden tener acceso y utilizar por todos los usuarios . Favor de notar que la lista de atributos "Definidos por el Sistema" son preferiblemente tan extensos como completos según lo posible por un contexto dado. Cuando las instalaciones del modelo de los usuarios que usan los atributos "Definidos por el Sistema", la probabilidad que diferentes instalaciones que se van a modelar usen los atributos idénticos de instalación aumenta grandemente. Esto, a su vez, llevará al máximo los beneficios derivados de usar el proceso de patrón fijo (descrito en mayor detalle abajo) . Consecuentemente, un proceso de nivel del sistema, no accesible al usuario, es operativo para reclasificar un atributo "Definido por el Usuario" como un atributo "Definido por el Sistema" cuando un porcentaje predeterminado de usuarios han agregado tal atributo "Definido por el Usuario" al catálogo de atributos. Dicho porcentaje predeterminado puede variar de acuerdo con la presente invención. Una vez que el usuario ha definido todos los atributos necesarios para modelar una instalación particular, el usuario, de acuerdo con ciertas modalidades preferidas de la presente invención, luego interactuará preferiblemente con un editor 32 de modelo de la instalación ejemplar, mostrado en la Figura 2. Para establecer un nuevo modelo de instalación o editar un modelo de instalación ya existente. Por ejemplo, el usuario creará un nuevo modelo accionando el botón 52 "Nuevo" y dando a este nuevo modelo un nombre. En seguida el usuario selecciona, de la lista de atributos exhibida en una "ventana" ejemplar 36, todos los atributos que se van a asignar a tal modelo. Una ventana separada 42 puede listar preferiblemente todos los atributos asociados con el modelo identificado por el nombre mostrado en una ventana 34 de selección de modelo. La ventana 36 del catálogo de atributos lista preferiblemente todos los atributos que se han asignado al modelo seleccionado. Los atributos pueden ser movidos atrás y adelante entre la ventana 36 del catálogo de atributos y la ventana 42 del modelo, usando "botones" o teclas de función virtual 38 y 40. Cuando un usuario desea editar o suprimir un modelo, este usuario, de acuerdo con la presente invención, seleccionará el modelo de interés, de modo que el nombre del modelo aparezca en la ventana 34 de selección del modelo. Oprimiendo el botón 35 de flecha abajo, se activa un menú de caída abajo para asistir en seleccionar el modelo deseado. Una vez que tal modelo se ha seleccionado, para editar este modelo, el usuario accionará un botón 50 de edición. Después de hacer todos los cambios, . el usuario simplemente oprimirá el botón 44 "Aplicar" para confirmar los cambios o el botón 46 "Cancelar" para abandonar los cambios y regresar a los valores originales. Para suprimir el modelo, el usuario acciona el botón 48 de "Suprimir". Favor de notar que mientras los valores de atributo de la instalación pueden permanecer constantes por un periodo de tiempo (o un instante de tiempo) , los valores de atributo de la instalación se ha encontrado raramente son constantes para todo el tiempo. Consecuentemente, ciertos valores del atributo de instalación cambiarán con el tiempo y tales cambios deben ser tomados en cuenta para el procedo de modelación para suministrar datos exactos. De acuerdo con la presente invención, un editor 56 de instalación ejemplar, Figura 3, puede ser usado para definir puntos en el tiempo (referenciados aquí como instancias), donde nuevos valores de atributos entran en el sistema. Cuando los valores de atributos de la instalación son actualizados por el usuario, refinando asi un modelo de instalación, tal evento marca el final de la Instancia X y da comienzo a la Instancia X+l. La exactitud del modelo de la instalación aumenta conforme pasa el tiempo y conforme el número de Instancias aumenta, lo que, a su vez, resulta en datos que son representativos crecientemente del mundo real.
Para refinar un modelo de instalación, el usuario selecciona el mes, 58, año, 62 y día, 65, apropiados, que representen la fecha del cambio. Un mes se selecciona usando la flecha 60 que cae abajo, un año se selecciona la flecha 64 que cae abajo, y un día se selecciona oprimiendo el botón 65 apropiado del día. En seguida, el nombre del modelo que contiene uno o más atributos que se van a cambiar, deben aparecer en la ventana 82 del nombre del modelo. Este modelo puede ser escogido usando el menú que cae abajo con acceso por la flecha 84 hacia abajo. La instancia que contiene uno o más valores de atributos que se van a cambiar, deben ahora ser seleccionados usando las teclas 94 del navegador de Instancia . Se debe notar que los atributos asociados con una Instancia dada se mostrarán en la ventana 86 de atributos. Para editar los valores de atributos, el usuario oprime el botón 70 "Edición". Una vez que todas las modificaciones se han hecho, el usuario oprimirá preferiblemente un botón 63 de "Aplicar" para registrar (es decir, incorporar) , tales cambios. El usuario oprime el botón 66 "Cancelar" para abandonar los cambios. El usuario puede remover una instancia oprimiendo el botón 78 "Suprimir". Un botón 80 designado "Regeneración" se usa para regenerar, o actualizar, la presente pantalla de modo que exhiba la información actual.
Una vez que el usuario ha generado la información del modelo de instalación requerido, varios procesos de modelo de instalación, etapas o funciones (por ejemplo, normalización de datos, agregado de datos, patrón fijo de instalación, generación de informes) pueden ser activados (operacional) . De acuerdo con ciertas modalidades presentes, tales funciones pueden ser activadas cuando uno de estos eventos ocurre: (1) un usuario activa tales funciones, (2) un usuario actualiza un modelo de instalación o (3) transcurre un periodo de tiempo predeterminado. Para ayuda a visualizar y comprender un Modelo de Instalación, de acuerdo con la presente invención, la Figura 4 representa una muestra o Arquitectura 96 del Modelo de Instalación ejemplar. Esta Arquitectura 96 del Modelo de Instalación de la muestra , exhibe un catálogo 98 de atributo global que se usa para crear dos patrones de modelo: (1) El Patrón A de Modelo 1100 y (2) el Patrón B del Modelo 102. En este ejemplo, el Patrón A del Modelo tiene tres atributos, mientras el Patrón B del Modelo tiene sólo dos atributos. Tres instancias del Modelo A, 104, y dos instancias 106 del Modelo B, se representan. Para la Instancia X del Modelo A, mostrado en la Figura 4, el área de instalación es de 9291 metros cuadrados, el número de empleados es de 50 y el número de puertas al exterior es de 15. Para la Instancia X+l del Modelo A, el área de instalación es aún de 9291 metros cuadrados, pero el número de empleados ha aumentado a 52, mientras el número de puertas al exterior es aún de 15., Favor notar que la actualización del número de empelados en este ejemplo marca el final de la Instancia X y el inicio de la Instancia X+l. Cuando la Instancia de la instalación termina, como se describió antes, los procesos de normalización de datos, agregado y patrón fijo, etapas o funciones, de acuerdo con la presente invención puedan ser activados por un usuario, según sea deseado. Por ejemplo, cuando un usuario está sólo interesado en los datos normalizados para una instalación, el proceso de normalización puede en seguida ser activado. Sin embargo, cuando un usuario se interesa en los datos normalizados para un grupo de instalaciones, el proceso de agregado puede en seguida ser activado de acuerdo con las modalidades ejemplares de la presente invención. Cuando el proceso de normalización es activos, conduce al proceso, en este ejemplo, de dividir un canal del perfil de carga, tal como de kiloWatt-hora (kWh) , por un atributo de la instalación, tal como el número (#) de empleados, para obtener un nuevo establecimiento de datos, tao como de " kWh/empleado" . Con referencia a la Instancia X del Modelo A (104), mostrado en la Figura 4, descrita arriba, supongamos que los datos de utilización de recursos de interés es la cantidad de electricidad consumida durante la Instancia X y que tal valor (en este ejemplo) es de 500 kWh. Notar de la Figura 4 que el número de empleados por Instancia X es de quince, el presente proceso de normalización ejemplar divide 500 kWh por 50 empleados para dar los datos normalizados de 10 kWh/empleado . Ahora consideremos un ejemplo de la Instancia X+l del Modelo A (Figura 4) . notar que el número de empleados ha cambiado a cincuenta y dos, y supongamos de nuevo que (para tal Instancia X+l), la electricidad consumida es de 500 kWh, los datos normalizados para la Instancia X+l son (de manera redondeada) de 9.6 kWh/empleado (es decir, 500/52) . Tales datos normalizados, por ejemplo, pueden mostrar la administración de la instalación que agrega dos empleados no aumentó el costo de energía eléctrica para la instalación. De hecho, el costo de la energía eléctrica por empleado es mostrado ha disminuido levemente (con base en los datos ejemplares, totalmente hipotéticos, indicados) . Para generar datos de utilización de recursos normalizados, de acuerdo con la presente invención, se implica un proceso de agregado. Los datos de utilización de recursos normalizados agregados son requeridos cuando un usuario desea los datos normalizados para un grupo de instalaciones. Por ejemplo, con referencia a la Figura 5 ejemplar presente, la "Lista de Instancias para una Instalación Agregada" 108, tres instalaciones son comparadas. Para este ejemplo, supongamos que el atributo que se rastrea es el número de empleados. Hay tres de las nombradas "Sub-lnstalaciones" en este ejemplo; la Sub-Instalación 1, la Sub-Instalación 2 y la Sub-Instalación 3. Cinco instancias 110 se muestran para la Sub-Instalación 1, dos instancias 112 para la Sub-Instalación 2 y tres instancias 114 para la sub-Instalación 3. En la Figura 5, la primera Instancia, X, 120, se define como el primer momento que un modelo de una sub-instalación se actualiza para reflejar los cambios en un atributo de instalación. La segunda Instancias, X+l, 122, comienza en el momento que la Instancia X termina. Señalado de otra manera, el final de la Instancia X es el inicio de la Instancia X+l, y el final de X+l es marcado por el inicio de la Instancia X+2, etc., para n Instancias subsiguientes, X+n. Una vez que una Instancia se define, un proceso de agregado, etapa o característica, de acuerdo con esta invención, puede sumar los valores de atributo de interés para todas las sub-instalaciones . Para la Instancia X (Figura 5) , tal proceso de agregado en este ejemplo será agregado con diez, treinta y dos y veinte para un total de 116 de sesenta y dos empleados. La siguiente etapa en tal proceso de agregado preferido será sumar los datos de interés de utilización del recurso de la instalación - kWh en este ejemplo. Suponiendo que el consumo de energía durante la Instancia X (Figura 5) es como sigue: (1) Sub-Instalación 1, 500 kWh, (2) Sub-Instalación 2, 875 kWh, y (3) Sub-Instalación 3, 600 kWh, el proceso de agregado será agregar los datos del consumo de energía para tales tres sub-instalaciones, para determinar un total de 1,975 kWh (no mostrado) . La etapa o función de normalización será preferiblemente luego activada, para así dividir los datos de utilización de los recursos del agregados por los datos de atributo de la instalación de agregados, y regresar un valor normalizado (redondeado) de 31.85 (1.975 x 62) kWh/em leado . La Figura 6 representa una organización de muestra (ejemplar) 124 que exhibe siete instalaciones propiedad de un usuario. Cuatro instalaciones ejemplares se ubican en un territorio indicado, tal como el Noreste 126 de los Estados Unidos de América, en tanto res se ubican en el Sureste 128. Cada instalación ejemplar (tal como un almacén) tiene un administrador 129 del Nivel-1, mientras cada grupo de almacenes, (Noreste, Sureste) comparten un administrador 130 de Nivel-2 respectivo. Cada uno de tales administradores del Nivel-2 (o grupo) reportan al administrador 132 del Nivel-3. Mientras un administrador del Nivel-1 puede sólo estar interesado en los datos normalizados para su instalación, el administrador del Nivel-3 puede desear revisar los datos normalizados para todas las siete instalaciones individualmente, los datos normalizados agregados para las cuatro instalaciones del Noreste, los datos normalizados agregados para las tres instalaciones del Sureste, y/o los datos normalizados agregados para todas las siete instalaciones, o algunos otros análisis estadísticos. Una vez gue los datos de utilización de recursos normalizados o normalizados y agregados se han creado, un proceso de patrón fijo, etapa o característica, de acuerdo con la presente invención, puede ser activado selectivamente. Tal patrón fijo, por ejemplo, puede comparar los datos normalizados para dos o más instalaciones, como se especifica por un usuario y clasifica (es decir, patrón fijo), cada instalación basada en dichas comparaciones. Importantemente, conforme los administradores del Nivel-1 (véase la Figura 6) actualizan los modelos de la instalación para sus instalaciones respectivas, las Instancias se crean (como se describió antes) , ahora se pueden calcular nuevos datos de utilización de recursos de la instalación normalizados y nuevos datos de patrón fijo se pueden generar en todos los niveles de administración. Consecuentemente, la presente invención da a los administradores de la instalación, responsables de una o de numerosas instalaciones, los datos instantáneos de utilización de recursos de instalaciones y la herramienta potente para vigilar y asi controlar/reducir potencialmente la utilización de recursos. En las presentes modalidades ejemplares ulteriores, un proceso o característica de generación de informes puede ser activado selectivamente. Dicha etapa o función de generación de reportes puede ser usada para presentar datos normalizados, datos normalizados agregados, resultados del patrón fijo, y/o modelos de instalaciones, todo por los formatos definidos por el usuario. Mientras los diagramas de flujo de por si no se han ilustrado, la discusión anterior con referencia a los ejemplos específicos y generales se han provisto de tal manera para hacer posible que los expertos ordinarios en la materia comprendan y usen la invención. Metodologías ejemplares, específicamente y aparatos / dispositivos, de acuerdo con la presente invención, pueden ser practicados, tal como con en las instalaciones del hardware (equipo) y software (programa) de la computadora. En tales casos, los expertos ordinarios en la materia averiguarán fácilmente los parámetros de tales modalidades particulares con base en la descripción completa dentro de la presente solicitud. Además, la presente invención, como se describió aquí, no intenta estar limitada simplemente en virtud del lenguaje ejemplar específico. Por ejemplo, se pueden utilizar diferentes nombres de "botones", sin tener un impacto sustancial en la exposición de la invención. Por ejemplo, "Aplicar" puede ser usado como "Entrar" o alguna otra convención práctica y/o entendida. Todos esos aspectos de la presente invención pueden variarse por los expertos ordinarios en la materia durante el curso de llevar a cabo las modalidades especificas de esta invención, sin apartarse del su espíritu y alcance. Mientras la invención se ha descrito en detalle con respecto a sus modalidades específicas, se apreciará que los expertos en la materia, al adquirir un entendimiento de lo anterior, pueden concebir fácilmente alteraciones a, variaciones de y equivalentes a estas modalidades. Por lo tanto, el alcance de la presente invención debe ser evaluado como aquél de las reivindicaciones anexas y cualquiera de sus equivalentes.

Claims (50)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de dicha instalación, este método comprende la etapas de: asignar un modelo, definido previamente, a una instalación que se va a modelar, dicho modelo, definido previamente, incluye datos de atributos implícitos de la instalación; obtener datos de la utilización de recursos para dicha instalación; y normalizar dichos datos de utilización de recursos, con base en dicho modelo definido previamente.
  2. 2. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, que además comprende la etapa de crear un catálogo de atributos, en que dicho catálogo de atributos comprende atributos seleccionados definidos por el usuario y definidos por el sistema.
  3. 3. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 2, que además comprende la etapa de usar un editor de modelos, para asignar dichos atributos a un modelo de instalación.
  4. 4. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 2, en que dicho catálogo de atributos se mantiene en un almacenamiento electrónico predeterminado.
  5. 5. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 2, que además incluye un proceso del nivel del sistema, no accesible a un usuario, el cual reclasifica los atributos cuando quiera que un porcentaje predeterminado de usuarios ha agregado dicho atributo definido por el usuario al catálogo de atributos.
  6. 6. El método para modelar el desempeño' de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, en que dicha etapa de normalización se activa por los siguientes eventos seleccionados: a) un usuario actualiza un modelo de instalación, modificando los valores de atributos de dicha instalación para reflejar los cambios en dichos valores de atributos; b) la demanda de un usuario; y c) el transcurso de un periodo determinado de tiempo.
  7. 7. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, que además comprende la etapa de estimar los datos de atributos de la instalación y los datos de utilización de los recursos de la instalación para cualquier periodo de tiempo en el pasado.
  8. 8. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, que además comprende la etapa de obtener dichos datos de utilización de recursos y los datos de atributos de la instalación, para dos o más instalaciones.
  9. 9. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 8, que además comprende la etapa de agregar dichos datos de utilización de recursos y dichos datos de atributo de la instalación, estos datos se seleccionan de acuerdo con los criterios definidos por el usuario para un grupo de instalaciones definidas por el usuario.
  10. 10. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 8, en que dichos datos de atributos de la instalación y los datos de utilización de recursos incluyen la suma agregada de dichos datos para dos o más instalaciones.
  11. 11. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, que además comprende la etapa de comparar dichos datos de utilización de recursos normalizados para un grupo de instalaciones definido por el usuario.
  12. 12. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 11, que además comprende la etapa de suministrar un patrón fijo a dichas instalaciones, con base en dicha etapa de comparación .
  13. 13. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama er. la reivindicación 1, que además comprende la etapa de presentar dichos datos en la forma de uno de los informes históricos y los informes de tiempo real.
  14. 14. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, en que dichos datos de utilización de recursos se seleccionan de los recursos de energía, agua, gas natural y petróleo.
  15. 15. El método para modelar el desempeño de una instalación, en relación con la utilización de recursos de tal instalación, según se reclama en la reivindicación 1, en que dicho método de moldeo y dichos datos de utilización de recursos son provistos a un cliente por vía de medios electrónicos de intercomunicaciones.
  16. .16. Un método para la creación de modelos dinámicos de instalaciones, en relación a la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de los recursos de dichas instalaciones, este método comprende las etapas de: crear un catálogo de atributos, en que dicho catálogo de atributos comprende atributos seleccionados, definidos por el usuario, y atributos definidos por el sistema ; asignar atributos a un modelo seleccionado de los modelos definidos por el usuario o los modelos definidos por el sistema; asignar modelos seleccionados a una instalación que se va a modelar; obtener los datos de utilización de recursos para dicha instalación; normalizar dichos datos de utilización de recursos, con base en dicho modelo definido previamente; y comparar los datos de utilización de recursos seleccionados, para asi suministrar un patrón fijo a cada instalación, con base en dicha comparación.
  17. 17. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que además comprende la etapa de usar un editor de modelos para asignar atributos seleccionados a un modelo de instalación.
  18. 18. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 17, que además comprende la etapa de estimar los datos de los atributos de la instalación y los datos de utilización de los recursos de la instalación, para cualquier periodo de tiempo en el pasado.
  19. 19. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 17, que además comprende la etapa de agregar dichos datos de utilización de recursos y los datos de atributos de la instalación, dichos datos se seleccionan de acuerdo con los criterios definidos por el usuario para un grupo de instalaciones definidas por el usuario.
  20. 20. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, en que dicha etapa de normalización es activada por los siguientes eventos seleccionados: a) una actualización del usuario de un modelo de la instalación, modificando los valores de atributos de la instalación, para reflejar los cambios en dichos valores de atributos; b) la demanda de un usuario; y c) el transcurso de un periodo predeterminado de tiempo .
  21. 21. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que además comprende la etapa de usar un editor de instalaciones, para asignar modelos seleccionados a una instalación.
  22. 22. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que además comprende la etapa de obtener datos de utilización de recursos y obtener datos de atributos de la instalación para dos o más instalaciones.
  23. 23. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de" dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 22, en que dichos datos de atributos de la instalación y los datos de utilización de recursos incluyen la suma agregada de dichos datos desde dos o más instalaciones .
  24. 24. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que comprende la etapa de presentar dichos datos en la forma de uno de los informes históricos y los informes de tiempo real.
  25. 25. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que además incluye un proceso de nivel del sistema, no accesible a un usuario, el cual reclasifica los atributos definidos por el usuario como atributos definido por el sistema, cuando quiera que un porcentaje predeterminado de usuarios han agregado dichos atributos definidos por el usuario al catálogo de atributos.
  26. 26. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, que además comprende dicho catálogo de atributos se mantiene en un almacenamiento electrónico predeterminado .
  27. 27. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, en que dichos datos de utilización de recursos se seleccionan de los recursos de energía, agua, gas natural y petróleo.
  28. 28. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, y comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 16, en que dicho método de modelación y dichos datos de utilización de recursos son provistos a un cliente por vía de medios electrónicos de intercomunicación.
  29. 29. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato definido por el usuario, este método comprende las etapas de: crear un catálogo de atributos, en que dicho catálogo de atributos comprende atributos definidos por el usuario y atributos definidos por el sistema seleccionados; usar un editor de modelos, para asignar atributos a un modelo seleccionado de los modelos definidos por el usuario o definidos por el sistema; usar un editor de instalaciones, para asignar modelos seleccionados a una instalación que se va a modelar; obtener datos de utilización de recursos para dicha instalación; normalizar dichos datos de utilización de recursos con base en dicho modelo predefinido; comparar dichos datos de utilización de recursos seleccionados, tal como para suministrar un patrón fijo a cada instalación, con base en dicha comparación; y generar uno de los informes histórico y de tiempo real, los datos contenidos en dichos informes seleccionados de los datos de modelación de la instalación, los datos de utilización de recursos de la instalación, y los datos del patrón fijo de la instalación.
  30. 30. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, que además comprende la etapa de estimar los datos de atributos de la instalación y los datos de utilización de las fuentes de la instalación para cualquier período de tiempo en el pasado.
  31. 31. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, que además comprende la etapa de obtener dichos datos de utilización de recursos y los datos de atributos de la instalación, para dos o más instalaciones.
  32. 32. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 31, que además comprende la etapa de agregar dichos datos de utilización de recursos y los datos de atributos de la instalación, dichos datos se seleccionan de acuerdo con criterios definidos por el usuario para un grupo definido por el usuario de instalaciones.
  33. 33. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 31, en que dichos datos de utilización de recursos y dichos datos de atributos de la instalación, incluyen la suma agregada de dichos datos de dos o más instalaciones.
  34. 34. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, en que dicho catálogo de atributos se mantiene en un almacenamiento electrónico predeterminado.
  35. 35. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, que además incluye un proceso del nivel del sistema, no accesible a un usuario, el cual reclasifica a un atributo definido por el usuario, como un atributo definido por el sistema, cualquiera que un porcentaje predeterminado de usuarios han agregado tal atributo definido por el usuario al catálogo de atributos.
  36. 36. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, en que dichos datos de utilización de recursos se seleccionan de los recursos de energía, agua, gas natural y petróleo .
  37. 37. Un método para crear modelos dinámicos de instalación, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, comparar la eficiencia de utilización de recursos de dichas instalaciones y generar informes en un formato, definido por el usuario, según la reivindicación 29, en que dicho método de modelación y dichos datos de utilización de recursos son provistos a un cliente por via de medios electrónicos de intercomunicaciones.
  38. 38. Aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, este aparato comprende: un editor de instalaciones, para asignar un modelo predefinido a una instalación que se va a modelar, dicho modelo predefinido incluye datos implícitos de atributos de la instalación; elementos de recuperación de datos, para obtener datos de utilización de recursos para dicha instalación; y elementos de normalización, para normalizar dichos datos de utilización de recursos con base en dicho modelo predefinido .
  39. 39. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, que además comprende un editor del catálogo de atributos para realizar funciones seleccionadas de: i) crear nuevos atributos de la instalación; ii) agregar nuevos atributos de la instalación a dicho catálogo de atributos; y iii) suprimir atributos definidos por el usuario desde el catálogo de atributos.
  40. 40. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 39, que además comprende elementos de almacenamiento de datos, para almacenar dicho catálogo de atributos.
  41. 41. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, que además comprende elementos para reclasificar un atributo definido por el usuario, conforme un atributo definido por el sistema cualquiera que un porcentaje predeterminado de usuarios han agregado tal atributo definido por el usuario a dicho catálogo de atributos.
  42. 42. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, que además comprende un editor de modelos, para asignar dichos atributos de instalaciones, contenidos en dicho catálogo de atributos, a un modelo de instalaciones.
  43. 43. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 42, que además comprende elementos para estimar los datos de atributos de la instalación y datos de utilización de recursos de la instalación, por cualquier periodo de tiempo en el pasado.
  44. 44. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, en que dichos elementos de recuperación de datos es además operativo para obtener dichos datos de utilización de recursos y dichos datos de atributos de la instalación, para dos o más instalaciones.
  45. 45. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 44, que además comprende elementos para agregar dichos datos de utilización de recursos y datos de atributos de la instalación.
  46. 46. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 45, que además comprende elementos para agregar dichos datos de atributos de la instalación y dichos datos de utilización de recursos, dichos datos, seleccionados de acuerdo con los criterios definidos por el usuario para un grupo de instalaciones, definidas por el usuario.
  47. 47. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, que además comprende elementos para comparar los datos de utilización de recursos normalizados, para el propósito de clasificar la utilización de recursos de cada instalación, basada en tal comparación .
  48. 48. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, que además comprende elementos para generar uno de los informes históricos y de tiempo real de datos seleccionados.
  49. 49. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 48, que además comprende medios electrónicos para suministrar el acceso al cliente a: i) un modelo predefinido; ii) elementos de recuperación de datos de utilización de recursos; iii) elementos de normalización de datos; iv) datos implícitos de atributos de instalaciones; e v) informes históricos y de tiempo real.
  50. 50. Un aparato para crear modelos dinámicos de instalaciones, en relación con la utilización de recursos de dichas instalaciones, según la reivindicación 38, en que dichos datos de utilización de recursos se seleccionan de los recursos de energía, agua, gas natural y petróleo.
MXPA02003879A 2001-05-04 2002-04-18 Modelacion de instalaciones con un patron fijo de las mismas. MXPA02003879A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/849,938 US7219069B2 (en) 2001-05-04 2001-05-04 System and method for creating dynamic facility models with data normalization as attributes change over time

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02003879A true MXPA02003879A (es) 2003-07-14

Family

ID=25306883

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02003879A MXPA02003879A (es) 2001-05-04 2002-04-18 Modelacion de instalaciones con un patron fijo de las mismas.

Country Status (3)

Country Link
US (2) US7219069B2 (es)
CA (1) CA2372530A1 (es)
MX (1) MXPA02003879A (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7219069B2 (en) * 2001-05-04 2007-05-15 Schlumberger Resource Management Services, Inc. System and method for creating dynamic facility models with data normalization as attributes change over time
US7533008B2 (en) * 2002-08-19 2009-05-12 General Electric Capital Corporation System and method for simulating a discrete event process using business system data
WO2005015476A2 (en) * 2003-08-07 2005-02-17 Hsb Solomon Associates, Llc System and method for determining equivalency factors for use in comparative performance analysis of industrial facilities
US20050091102A1 (en) * 2003-10-24 2005-04-28 Theodora Retsina A method and system for manufacturing facility performance indicator benchmarking
US20060015356A1 (en) * 2004-07-15 2006-01-19 International Business Machines Corporation Developing a supplier-management process at a supplier
US8065206B2 (en) * 2005-03-23 2011-11-22 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Byte-based method, process and algorithm for service-oriented and utility infrastructure usage measurement, metering, and pricing
US8327370B2 (en) * 2005-10-27 2012-12-04 International Business Machines Corporation Dynamic policy manager method, system, and computer program product for optimizing fractional resource allocation
AP2009005019A0 (en) * 2007-03-23 2009-10-31 Bpl Global Ltd System and method for demand dispatch and load management
US20090119155A1 (en) * 2007-09-12 2009-05-07 Regions Asset Company Client relationship manager
US20130218628A1 (en) * 2007-12-07 2013-08-22 Raymond Dufresne System And Method For Capital Budgeting And Cost Estimation
US8606623B1 (en) * 2008-03-31 2013-12-10 Knowledgepoint 360 Group, LLC Organization and peer set metric for generating and displaying benchmarking information
US20100131118A1 (en) 2008-09-23 2010-05-27 David Michael Jerome Online systems and methods for measuring and controlling water, waste and energy usage
US20100083270A1 (en) * 2008-09-30 2010-04-01 Rockwell Automation Technologies, Inc. Resource class binding for industrial automation
US9098820B2 (en) * 2009-02-23 2015-08-04 International Business Machines Corporation Conservation modeling engine framework
CA2698401A1 (en) * 2009-04-14 2010-10-14 Wilsun Xu Operation and construction of electric power systems using facility models
US20100305998A1 (en) * 2009-04-27 2010-12-02 Empowered Solutions, Inc Evaluating Energy Saving Improvements
US8560134B1 (en) 2010-09-10 2013-10-15 Kwangduk Douglas Lee System and method for electric load recognition from centrally monitored power signal and its application to home energy management
US20130060531A1 (en) * 2011-09-02 2013-03-07 Hunt Energy Iq, L..P. Dynamic tagging to create logical models and optimize caching in energymanagement systems
WO2013052872A2 (en) * 2011-10-05 2013-04-11 Mastercard International Incorporated Nomination engine
US10546252B2 (en) 2012-03-19 2020-01-28 International Business Machines Corporation Discovery and generation of organizational key performance indicators utilizing glossary repositories
US10013725B2 (en) 2012-04-02 2018-07-03 Carrier Corporation Architecture for energy management of multi customer multi time zone distributed facilities
US20160299999A1 (en) * 2015-04-09 2016-10-13 General Electric Company Systems and methods for power plant model optimization
US20170213177A1 (en) * 2016-01-22 2017-07-27 Wipro Limited Methods and systems for auto benchmarking of energy consuming assets across distributed facilities
US10530666B2 (en) 2016-10-28 2020-01-07 Carrier Corporation Method and system for managing performance indicators for addressing goals of enterprise facility operations management

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0587290B1 (en) * 1992-07-30 2000-01-26 Teknekron Infoswitch Corporation Method and system for monitoring and/or controlling the performance of an organization
CA2116168A1 (en) * 1993-03-02 1994-09-03 Gregory Cmar Process for identifying patterns of electric energy consumption and demand in a facility, predicting and verifying the effects of proposed changes, and implementing such changes in the facility to conserve energy
US5726914A (en) * 1993-09-01 1998-03-10 Gse Systems, Inc. Computer implemented process and computer architecture for performance analysis
US5758331A (en) * 1994-08-15 1998-05-26 Clear With Computers, Inc. Computer-assisted sales system for utilities
US5924051A (en) * 1994-12-16 1999-07-13 General Electric Company Demand meter having load profile recording capabilities
US5983010A (en) * 1996-01-24 1999-11-09 Jeffrey Earl Murdock Method of describing a building structure
US5930773A (en) * 1997-12-17 1999-07-27 Avista Advantage, Inc. Computerized resource accounting methods and systems, computerized utility management methods and systems, multi-user utility management methods and systems, and energy-consumption-based tracking methods and systems
US6366889B1 (en) * 1998-05-18 2002-04-02 Joseph A. Zaloom Optimizing operational efficiency and reducing costs of major energy system at large facilities
US6556974B1 (en) * 1998-12-30 2003-04-29 D'alessandro Alex F. Method for evaluating current business performance
US6701298B1 (en) * 1999-08-18 2004-03-02 Envinta/Energetics Group Computerized management system and method for energy performance evaluation and improvement
US6509730B1 (en) * 2000-02-25 2003-01-21 International Resources Group Ltd. Method of environmental performance measurement
US20010053993A1 (en) * 2000-05-17 2001-12-20 Mclean Robert I.G. Continuously updated data processing system and method for measuring and reporting on value creation performance that supports real-time benchmarking
US6754673B2 (en) * 2000-06-14 2004-06-22 General Electric Company Method and system for assessing plant parameters and performance over a global network
US6877034B1 (en) * 2000-08-31 2005-04-05 Benchmark Portal, Inc. Performance evaluation through benchmarking using an on-line questionnaire based system and method
US6738744B2 (en) * 2000-12-08 2004-05-18 Microsoft Corporation Watermark detection via cardinality-scaled correlation
US20030018513A1 (en) * 2001-04-13 2003-01-23 Hoffman George Harry System, method and computer program product for benchmarking in a supply chain management framework
US7039575B2 (en) * 2001-04-12 2006-05-02 Ge Capital Services Structured Finance Group, Inc. Methods and systems for the evaluation of power generating facilities
US20020194329A1 (en) * 2001-05-02 2002-12-19 Shipley Company, L.L.C. Method and system for facilitating multi-enterprise benchmarking activities and performance analysis
US7219069B2 (en) * 2001-05-04 2007-05-15 Schlumberger Resource Management Services, Inc. System and method for creating dynamic facility models with data normalization as attributes change over time
US20020178035A1 (en) * 2001-05-22 2002-11-28 Lajouanie Yves Patrick Performance management system and method
US6996508B1 (en) * 2001-12-03 2006-02-07 The Texas A&M University System System and method for remote retrofit identification of energy consumption systems and components

Also Published As

Publication number Publication date
CA2372530A1 (en) 2002-11-04
US20070219841A1 (en) 2007-09-20
US20020165750A1 (en) 2002-11-07
US7219069B2 (en) 2007-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02003879A (es) Modelacion de instalaciones con un patron fijo de las mismas.
Mihelis et al. Customer satisfaction measurement in the private bank sector
US5799286A (en) Automated activity-based management system
US7797182B2 (en) Method and apparatus for improved forecasting using multiple sources
US7219307B2 (en) Methods for graphically representing interactions among entities
US6351734B1 (en) System and method for resource allocation and planning
US20080183483A1 (en) Office management solution
US20020065708A1 (en) Method and system for interactive visual analyses of organizational interactions
Morency et al. Understanding members' carsharing (activity) persistency by using econometric model
US20040205519A1 (en) Method and system for automatically generating construction documents
US20070033096A1 (en) Method and system for allocating advertising budget to media in online advertising
US20020107720A1 (en) Automated system and method of forecasting demand
US20030078878A1 (en) Systems and methods for evaluating commercial real estate property using stochastic vacancy information
WO2008154734A1 (en) An investment analysis and planning system and method
Chen et al. Forecasting and optimisation for hotel revenue management
Róka-Madarász et al. Benchmarking facilities operation and maintenance management using CAFM database: Data analysis and new results
US20040193643A1 (en) Method and system for tracking contracts
US20170169392A1 (en) Automatic bill of talent generation
CN113409005A (zh) 项目管理方法、系统、计算机设备和存储介质
US20030208394A1 (en) Sales tracking and forecasting application tool
Gharaibeh Evaluating project management software packages using a scoring model—A comparison between MS project and Primavera
Bakis et al. An integrated environment for life cycle costing in construction
Lipke Statistical methods applied to EVM... the next frontier
EP1625465A2 (en) Systems and methods for managing distributed design chains
Gan et al. System for transit performance analysis using the national transit database