MXPA01009292A - Producto de toallitas - Google Patents

Producto de toallitas

Info

Publication number
MXPA01009292A
MXPA01009292A MXPA/A/2001/009292A MXPA01009292A MXPA01009292A MX PA01009292 A MXPA01009292 A MX PA01009292A MX PA01009292 A MXPA01009292 A MX PA01009292A MX PA01009292 A MXPA01009292 A MX PA01009292A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
alpha
skin
substrate
fibers
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/009292A
Other languages
English (en)
Inventor
Craig Stephen Slavtcheff
Alexander Paul Znaiden
Robert Edward Gott
Original Assignee
Unilever N V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever N V filed Critical Unilever N V
Publication of MXPA01009292A publication Critical patent/MXPA01009292A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una toallita desechable, la cual incluye un substrato flexible, tal como un tisúcelu1ósico impregnado con unácido alfa-hidroxicarboxílico en un vehículo portador cosméticamente aceptable. Se proporciona además, un método para limpiar la piel e inhibir simultáneamente las líneas de expresión y arrugas al limpiar la piel con la toallita impregnada.

Description

PRODUCTO DE TOALLITAS ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Campo de la invención La invención concierne a toallitas de uso simple para controlar de manera cosmética las líneas de expresión y arrugas faciales.
La técnica relacionada Siempre joven. Los adultos, conforme envejecen , buscan conservar los indicios de juventud . A través de los años, los cosméticos han probado ser valiosos para retardar los signos del proceso de envejecimiento. Los maquillajes, cremas y lociones faciales han ayudado todos en el encubrimiento. Todavía pocos activos realmente efectivos están disponibles en el arsenal del químico cosmético. Uno de los pocos activos efectivos son una clase de materiales conocidos como ácidos alfa-hidrocarboxílicos. La patente estadounidense 5, 091 , 1 71 (Yu et al .) fue uno de los primeros documentos que describía el uso de ácidos alfa-hidroxicarboxílicos como efectivos contra la aparición de líneas de expresión y arrugas. Subsecuente a esta, se generaron una vasta literatura y muchos productos comerciales basados en la eficacia de estos materiales. Muy frecuentemente, las form ulaciones eran del tipo crema o loción . Un problema con estas formulaciones que no siempre se distribuyen de manera uniforme sobre las superficies aplicadas. En seg undo lugar, siempre que una superficie tratada con activo es seg u ida por una limpieza, el activo es quitado lavando. Los métodos para mantener los ácido alfa-hidroxicarboxílicos en una superficie de piel son necesarios, los cuales no sean tan susceptibles a subsecuentes acciones de limpieza. La irritación también han sido una gran preocupación debido a que las formulaciones generalmente son de pH bajo. WO 96/1 1 572 (Mobert) ha utilizado una variedad de ácidos, incluyendo la substancia alfa-hidroxi conocida como ácido láctico en una fórmula acuosa de hexilenglicol impregnada sobre textiles o sabanillas refrescantes. Estas son empleadas para superar el problema de crecimiento microbiano en la piel y sirvieron como un tratamiento de desinfección. US-A-5,814,662 describe una composición cosmética que incluye un ácido alfa-hidroxicarboxílico de C2-C y un ácido alfa-hidroxicarboxílico de C i6-C20- La composición es reportada para inhibir o red ucir la formación de arrugas y depresiones de la piel al tiempo que mejora el brillo y la firmeza. De acuerdo con esto, un objeivo de la presente invención es proporcionar un producto y método tanto para limpiar la piel como red ucir los signos de envejecimiento, incluyendo controlar la formación de l íneas de expresión y arrugas. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un producto y método, en el cual los activos que controlan las l íneas de expresión y arrugas mantienen su presencia en la piel aún después de un tratamiento de l impieza.
Todavía otro objetivo de la presente invención es proporcionar un producto y método para controlar los signos de envejecimiento, especialmente aquéllos de líneas de expresión y arrugas, al tiempo que minimiza la irritación frecuentemente asociada con tales activos. Estos y otros objetivos de la presente invención se volverán más evidentes a partir del siguiente resumen y discusión detallada a continuación .
BREVE DESCRI PCIÓN DE LA INVENCIÓN Se proporciona un producto de toallita desechable para limpiar y controlar los signos de envejecim iento en la piel, incluyendo el producto: (a) un recipiente que aloja una toallita, la cual incluye: (i) un substrato; (ii) un ácido alfa-hidroxicarboxílico; y (iii) un vehículo cosméticamente aceptable para impregnar el ácido alfa-hidroxicarboxílico como una composición sobre el substrato; (b) instrucciones escritas en el paquete sobre el uso de la toallita contra la piel , para alcanzar una reducción en los signos de envejecimiento. También se proporciona un método para limpiar y controlar los signos de envejecimiento en la piel, incluyendo el método: (a) proporcionar una toallita, la cual está constituida de: (i) un substrato; ; (ii) un ácido alfa-hidroxicarboxílico; (iii) un veh ículo cosméticamente aceptable para impregnar el ácido alfa-hidroxicarboxílico como una composición sobre el substrato; y (b) limpiar la superficie de la piel con la toallita.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA I NVENCIÓN Ahora se ha encontrado que las toallitas impregnadas con ácidos alfa-hidroxicarboxílicos permiten un tratamiento combinado de limpieza y anti-envejecimiento de la piel. Debido a que la limpieza con una toallita no requiere un paso de enjuague, el ácido alfa-hidroxicarboxílico puede depositarse en cantidades y permanecer depositado justo como si el activo fuera entregado vía una crema o loción. Las toallitas uniformemente impregnadas distribuyen el activo en la piel en una manera mucho más uniforme que productos de crema, loción, gel o barra. Un primer aspecto necesario de la presente invención es aquél de un substrato. De preferencia, el substrato es una substancia insoluble en agua. Por "insoluble en agua" se quiere decir que el su bstrato no se disuelve en o se descompone fácilmente sobre la inmersión en agua. Otra ventaja del substrato en combinación con el activo es que el primero ayuda al activo a penetrar. El substrato también es mucho mejor que una mera formulación de l íquido o gel en la aplicación precisa a la piel y evitación de áreas sensibles, tal como dirigir de manera inadvertida la composición astringente a áreas del ojo, irritando con ello las mismas. Una amplia variedad de materiales puede usarse como el substrato. Las siguientes características no limitantes son deseables: (I) suficiente fuerza en húmedo para uso, (ii) suficiente abrasividad, (iii) suficiente superficie superior y porosidad, (iv) suficiente espesor, (v) tamaño apropiado, y (vi) no reactivo con componentes de la composición impregnante. Ejemplos no lim itantes de substratos adecuados, los cuales cumplen los criteriors anteriores incluyen substratos no tejidos, substratos tejidos, substratos hidroenmarañados, substratos enmarañados con aire y similares. Las modalidades preferidas emplean substratos no tejidos, debido a que son económicos y están fácilmente disponibles en una variedad de materiales. Por no tej idos se quiere decir que la capa está comprendida por fibras, las cuales no están tejidas en una trama, sino que en su lugar están formadas en una lámina, particularmente un tisú . Las fibras pueden ser ya sea aleatorias (es decir, alineadas de manera aleatoria) o pueden ser cardadas (es decir, peinadas para esar orientadas principalmente en una dirección) . Adicionalmente, el substrato no tejido puede estar com puesto de una combinación de capas de fibras aleatorias y cardadas. Los substratos no tejidos pueden estar comprendidos por una vairedad de materailes, tanto naturales como sintéticos. Por natural, se quiere decir que los materiales son derivados de plantas, animales, insectos o subproductos. Por sintético se quiere decir q ue los materiales son objeticos principalmente de varios materiales hechos por el hom bre o de un material que usualmente es una red fibrosa comprendiendo cualquiera de las fibras de lontigud textil naturales o sintéticas, comunes, o mezclas de las mismas. Ejemplos no lim itantes de materiales naturales útiles en la presente invención son fibras de seda, fibras de queratina y fibras celulósicas.
Ejemplos no limitantes de fibras de queratina incluyen aquéllas seleccionadas del grupo que consiste de fibras de lana, fibras de pelo de camello y similares. Ejemplos no limitantes de fibras celulósicas incluyen aquéllas seleccionadas del grupo que consiste de fibras de pulpa de madera, fibras de algodón, fibras de cáñamo, fibras de yute, fibras de lino y mezclas de las mismas. Las fibras de pulpa de madera son preferidas, mientras que normalmente se evitan todas las fibras de algodón (por ejemplo, almohadillas de algodón). Ejemplos no lim itantes de materiales sintéticos útiles en la presente invención incluyen aquéllos seleccionados del grupo que consiste de fibras de acetato, fibras de acrílico, fibras de éster de celulosa, fibras de modacrílico, fibras de poliamida, fibras de poliéster, fibras de poliolefina , fibras de alcohol polivin ílico, fibras de rayón y mezclas de las mismas. Ejemplos de algunos de estos materiales sintéticos incl uyen acrílicos, tales como Acrilan®, Creslan®, y la fibra basada en acrilonitrilo, Orion®; fibras de éster de celulosa, tal como acetato de cel ulosa, Arnel® y Acele®; poliam idas, tales como Nylon (por ejem plo, Nylon 6, Nylon 66 , Nylon 61 0 y similares) ; poliésteres tales como Fortrel®, Kodel®, y las fibras de tereftalato de polietileno, Dacron®; poliolefinas , tales como pol ipropileno, polietileno; fibras de acetato de polivinilo y mezclas de los mismos. Los substratos no tejidos hechos de materiales naturales consisten de redes o láminas muy comúnmente formadas en una pantalla de alambre fino a partir de una suspensión líquida de las fibras. Los substratos hechos de materiales naturales útiles en la presente invención pueden ser obtenidos de una amplia variedad de fuentes comerciales. Ejemplos no limitantes de capas de papel comercialmente disponibles adecuadas, útiles en la presente, incluyen Airtex®, una capa celulósica dispuesta con aire, repujada, teniendo un peso de base de aproximadamente 84.92 g/m2, disponible de James River Corporation , Green Bay, Wl ; y Walkisoft®, una capa celulósica d ispuesta con aire, repujada, teniendo un peso de base de aproximadamente 89.70 g/m2, disponible de Walkisoft U.S. A. , Mount Holly, NC . Los substratos no tejidos hechos de materiales sintéticos útiles en la presente invención también pueden ser obtenidos de una am plia variedad de fuentes comerciales. Ejemplos no limitantes de materiales de capas no tejidos adecuados útiles en la presente incluyen H EF 40-047, un material hidroenmarañado con aberturas conten iendo aproximadamente 50% de rayón y 50% de poliéster, y teniendo un peso de base de aproximadamente 51 .43 gramos por metro cuadrado (g/m2) , disponible de Veratec, I nc. , Walpole, MA; H EF 140-1 02, un material hidroenmarañado con aberturas conteniendo aproximadamene 50% de rayón y 50% de poliéster, y teniendo un peso de base de aproximadamente 66.98 g/m2, disponible de Veratec, I nc. , Walpole, MA; Novenet® 149-141 , un material con patrón de rejilla termo-unido conteniendo aproximadamente 69% de rayón , aproximadamente 25% de polipropleno y aproximadamente 6% de algodón, y teniendo un peso de base de aproximadamente 1 1 9.60 g/m2, disponible de Veratec, Inc. , Walpole, MA; H EF Nubtex® 149-801 , un material hidroenmarañado con aberturas, con nudos, conten iendo aproximadamente 1 00% de poliéster y teniendo un peso de base de aproximadamente 83.72 g/m2, disponible de Veratec, I nc. , Walpole, MA; Keybak® 951 V, un material con aberturas formado en seco, conteniendo aproximadamente 75% de rayón, aproximadamente 25% de fibras de acriiico, y teniendo un peso de base de aproximadamente 51 .43 g/m2, disponible de Chicopee Corporation , New Brunswick, NJ ; Keybak® 1 368, un material con aberturas, conten iendo aproximadamente 75% de rayón , aproximadamente 5% de poliéster, y teniendo un peso de base de aproximadamente 46.64 g/m2, disponible de Chicopee Corporation, New Brunswick, NJ ; Duralace® 1 236, un material hidroenmarañado, con aberturas, conteniendo aproximadamente 100% de rayón , y teniendo un peso de base desde aproximadamente 47.84 g/m2 hasta aproximadamente 1 37.54 g/m2, disponible de Ch icopee Corporation , New Brunswick, NJ ; Duralace® 5904, un material hidroenmarañado, con aberturas, conteniendo aproximadamente 1 00% de poliéster y teniendo un peso de base desde aproximadamente 47.84 g/m2 hasta aproximadamente 137.54 g/m2, disponible de Chicopee Corporation , New Brunswick, NJ ; Sontaro® 8868, un material hidroenmarañado, conteniendo aproximadamente 50% de celulosa y aproximadamente 50% de poliéster, y teniendo un peso de base de aproximadamente 71 .76 g/m2, disponible de Dupont Chemical Corp. Son muy preferidos como una toallita para fines de esta invención, substratos no tejidos, especialmente mezclas de rayón/poliéster y proporciones de 1 0:90 hasta 90: 1 0, de preferencia proporciones de 20: 80 hasta 80:20, de manera óptima 40:60 hasa 60:40 en peso. Una toallita muy útil es un artículo de limpieza no tejido de rayón/poliéster de 70: 30. El substrato puede hacerse en una variedad de aspectos y formas. En general, el substrato está en forma de toallita de uso simple.
Ventajosamente, las toallitas están dobladas en una formación con configuración de Z. Pueden estar inter-foliadas unas con otras , pero de preferencia no están inter-foliadas. El doblez de Z consiste de un panel central flanqueador por paneles de alas superior e inferior. Los paneles de alas superior e inferior son substancialmente del m ismo ancho y substancialmente la mitad del ancho del panel central. Cada toallita está doblada medialmente en una dirección ortogonal a aquélla de la formación con configuración de Z. Ventajosamente, el tamaño de la toallita puede variar en longitud desde 10 hasta 40 cm , de preferencia desde 15 hasta 30 cm, de manera óptima desde 18 hasta 24 cm. El ancho de la toallita puede variar desde 8 hasta 30 cm , de preferencia desde 1 0 hasta 25 cm , de manera óptima desde 1 5 hasta 20 cm . En cualquier parte desde 5 hasta 1 00, de preferencia desde 1 0 hasta 50 toallitas simples, pueden almacenarse dentro de un saco dispensador, de preferencia , un saco impermeable a la humedad. Durante el almacenamiento y entre el dispensado, el saco es resellable, usualmente vía una tira adhesiva que cubre una abertura dispensadora. Los sacos q ue contienen toallitas simples tam bién pueden emplearse. Los substratos de la presente invención pueden comprender dos o más capas, cada una teniendo una diferente textura y abrasividad . Las texturas diferentes pueden resultar del uso de diferentes combinaciones de materiales o del uso de un substrato teniendo u n lado más abrasivo para la exfol iación y uno lado absorbente, más suave, para la limpieza suave. Además, las capas separadas del substrato pueden ser fabricadas para tener colores diferentes, ayudando con ello al usuario a distinguir adicionalmente las superficies. Un segundo elemento importante de la presente invención es aquél de un ácido alfa-hidroxicarboxílico. Por este término se q uiere decir no solo la forma de ácido, sino también las sales del mismo. Los contra-iones catiónicos normales para formar la sal son los metales alcalinos, metales alcalino-térreos, amonio, catión de trialcanolamonio de C2-C8 y sales de los mismos. El térm ino "ácidos alfa-hidroxicarboxíl icos" incluye no solo los hidroxiácidos, sino también alfa-cetoácidos y compuestos relacionados de formas poliméricas de hidroxiácido. Los hidroxiácidos son ácidos carboxílicos orgán icos , en los cuales un g rupo hidroxilo está unido al alfa carbono adyacente a l grupo carboxi. La estructura genérica es como sigue: (Ra) (Rb) C (OH) COOH donde Ra y Rb son H , F, Cl, Br, grupo alquilo, aralq uilo o arilo de forma cíclica o cadena lineal o ramificada , isomérica o no isomérica , saturada o ine aturada, teniendo 1 a 25 átomos de carbono, y además Ra y Rb pueden portar grupos OH , CHO, COOH y alcoxi teniendo 1 a 9 átomos de carbono. Los alfa-hidroxiácidos pueden estar presentes como un ácido libre o en forma de lactona, o en una forma de sal con una base orgán ica o un álcali inorgánico. Los alfa-hidroxiácidos pueden existir como estereoisómeros como formas D, L, y DL, cuando Ra y Rb no son idénticos.
Los grupos alquilo, aralquilo y arilo normales para Ra y Rb incl uyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, pentilo, octilo, laurilo, estearilo, bencilo y fenilo, etc. Los alfa-hidroxiácidos del primer grupo pueden ser sub-divididos en (1 ) alfa-hidroxiácidos de alquilo, (2) alfa-hidroxiácidos de aralquilo y arilo, (3) alfa-hidroxiácidos de polihidroxi, y (4) alfa-hidroxiácidos policarboxílicos. Los siguientes son alfa hidroxiácidos representativos en cada subgrupo. ( 1 ) Alfa-hidroxiácidos de alquilo Acido 2-h idroxetanoico (ácido glicólico, ácido hidroxíacético) Acido 2-hidroxipropanoico (ácido láctico) Acido 2-metil 2-hidroxipropanoico (ácido metilláctico) Acido 2-hidroxibutanoico Acido 2-hidroxipentanoico Acido 2-hidroxihexanoico Acido 2-hidroxiheptanoico Acido 2-hidroxioctanoico Acido 2-hidroxinonanoico Acido 2-hidroxidecanoico Acido 2-hidroxiundecanoico Acido 2-hidroxidodecanoico (ácido alfa-hidroxiláurico) Acido 2-hidroxitetradecanoico (ácido alfa-hidroximirístico) Acido 2-hidroxihexadecanoico (ácido alfa-hidroxipalmítico) Acido 2-hidroxioctadecanoico (ácido alfa-hidroxiesteárico) Acido 2-hidroxieicosanoico (ácido alfa-hidroxiaraquídóníco) (2) Alfa-hidroxiácidos de aralquilo y arilo Acido 2-fenil 2-hidroxietanoico (ácido mandélico) Acido 2,2-difenil 2-hidroxietanoico (ácido bencílico) Acido 3-fenil 2-hidroxipropanoico (ácido fenilláctico) Acido 2-fenil 2-metil 2-hidroxietanoico (ácido atroláctico) Acido 2-(4'-hidroxifenil) 2-hidroxietanoico (ácido 4-hidroximandélico) Acido 2-(4'-clorofenil) 2-hidroxietanoico (ácido 4-cloromandélico) Acido 2-(3'-hidroxi-4'-metoxifenil) 2-hidroxietanoico (ácido 3-hidrox¡-4- metoximandélico) Acido 2-(4 '-h id roxi-3 '-metoxifenilo) Acido 3-(2'-hidroxifenil) 2-hidroxipropanoico [ácido 3(2'hidroxifenil) láctico] Acido 3-(4'-hidroxifenil) 2-hidroxipropanoico [ácido 3-(4'-hidroxifenil) láctico] Acido 2-(3',4'-dihidroxifeníl) 2-hidroxietanoico (ácido 3,4- dihidroximandélico) (3) Alfa-hidroxiácidos de polihidroxi Acido 2 ,3-dih idroxípropanoico (ácido glicérico) Acido 2, 3,4-trih idroxibutanoico, (isómeros; ácido eritrónico, ácido treónico) Acido 2, 3,4, 5-tetrahidroxipentanoico (isómeros; ácido ribónico, ácido arabinoico, ácido xilónico, ácido lixónico) Acido 2, 3,4, 5, 6-pentahidroxihexánico (isómeros; ácido alónico; ácido altrónico, ácido glucónico, ácido manoico, ácido g ulón ico, ácido idónico, ácido galatcónico, ácido talónico) Acido 2, 3,4, 5, 6, 7-hexahidroxiheptanoico (isómeros ; ácido glucoheptónico, ácido galactoheptónico, etc.) (4) Alfa-hidroxiácidos policarboxílicos Acido 2-hidroxipropano-1 ,3-dioico (ácido tartrónico) Acido 2-hidroxibutano, 1 ,4-dioico (ácido málico) Acido 2,3-dihidroxibutano-1 ,4-dioico (ácido tartárico) Acido 2-hidroxi-2-carboxipentano, 1 -5-dioico (ácido cítrico) Acido 2, 3,4, 5-tetrahidroxihexano, 1 -5-dioico (isómeros: ácido sacárico, ácido múcico) (5) Formas de lactona Las formas de lactona normales son gluconolactona, galactonolactona, glucuronolactona, glacturonolactona, gluconolactona, ribonolactona, lactona de ácido sacárico, pantoillactona , glucoheptonolactona, manonolactona y galactoheptonolactona . Los alfa cetoácidos representativos útiles para la presente invención son como sigue. Acido 2-cetoetanoico (ácido glioxílico) 2-cetoetanoato de metilo Acido 2-cetopropanoico (ácido pirúvico) 2-cetopropanoato de metilo (piruvato de metilo) 2-cetopropanoato de etilo (piruvato de etilo) 2-cetopropanoato de propilo (piruvato de propilo) Acido 2-fenil-2-cetoetanoico (ácido benzoilfórmico) 2-fen¡I-2-cetoetanoato de metilo (benzoilformato de metilo) 2-fenil-2-cetoetanoato de etilo (benzoilformato de etilo) Acido 3-fenil-2-cetopropanoico (ácido fenilpirúvico) 3-fenil-2-cetopropanoato de metilo (fenilpiruvato de metilo) 3-fenil-2-cetopropanoato de etilo (fenilpiruvato de etilo) Acido 2-cetobutanoico Acido 2-cetopentanoico Acido 3-cetohexanoico Acido 2-cetoheptanoico Acido 2-cetooctanoico Acido 2-cetododecanoico 2-cetooctanoato de metilo I I . Formas diméricas y poliméricas de hidroxiácidos Cuando dos o más moléculas de ácidos hidroxicarboxílicos, ya sea compuestos idénticos o no idénticos, se hacen reaccionar químicamente unas con otras, se forman compuestos diméricos o poliméricos. Tales compuestos diméricos y poliméricos pueden ser clasificados en tres grupos, a saber (a) éster acíclico, (b) éster cíclico, y (c) d ímero y pol ímero misceláneo. Esteres acíclicos representativos de ácidos h idroxicarboxílicos útiles para la presente invención son aquéllos encontrados a continuación. Glicolato de glicolilo (glicolato de ácido glicólico) Lactato de lactilo (lactato de ácidoláctico) Mandelato de mandelilo Atrolactato de atro lactilo Fenillactato de fenillactilo Benciiato de bencililo Lactato de glicolilo Glicolato de lactilo Glicolato de glicolil glicolilo Lactato de lactil lactilo Lactato de lactil glicolilo Glicolato de glicolil glicolil glicolilo Lactato de lactil lactil lactilo Glicolato de glicolil lactil glicolil lactilo Acido poliglicólico y ácido poliláctico Las cantidades de los ácidos alfa-hidroxicarboxílicos pueden variar desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 20% , de preferencia desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1 5%, más preferiblemente desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 1 0% , de manera óptima desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 8% en peso de la composición, la cual impregna el substrato. La cantidad de composición impregnadora en relación al substrato puede variar desde aproximadamente 20: 1 hasta 1 :20, de preferencia desde 1 0: 1 hasta aproximadamente 1 : 1 0 y de manera óptima, desde aproximadamente 2: 1 hasta aproximadamente 1 :2 en peso. Un humectante ordinariamente es incorporado con composiciones de la presente invención. Los humectantes normalmente son polioles. Los polioles representativos incluyen glicerina , diglicerina, pol ialquilenglicoles y más preferiblemente alquilenpolioles y sus derivados, incl uyendo propilenglicol, dipropilenglicol, polipropilenglicol, polietilenglicol y derivados de los mismos, sorbitol, hidroxipropil sorbitol, hexileng licol, 1 , 2-butilenglicol, 1 ,2, 6-hexanotriol, isoprenoglicol , gl icerol etoxilado, glicerol propoxilado y mezclas de los mismos. El más preferido es 2-metil-1 , 3-propanodiol disponible como MP Diol de Arco Chemical Company. Las cantidades del poliol pueden variar desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 95% , de preferencia desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 50% , más preferiblemente desde aproximadamente 1 .5 hasta 20%, de manera óptima desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 1 0% en peso de la composición impreg nadora . Puede emplearse una variedad de veh ículos portadores cosméticamente aceptables, aunque el vehículo portador normalmente será agua. Las cantidades del veh ículo portador pueden variar desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 99% , de preferencia desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 80%, más preferiblemente desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 70% , de manera óptima desde aproximadamente 65 hasta 75% en peso de la composición impregnadora . Los conservadores pueden ser incorporados de manera deseable en las composiciones cosméticas de esta invención, para proteger contra el crecimiento de microorganismos potencialmente da ñinos . Los conservadores tradicionales adecuados para composiciones de esta invención son alquil esteres de ácido para-hidroxibenzoico. Otros conservadores, los cuales han entrado en uso más recientemente, incluyen derivados de hidantoína, sales de propionato y una variedad de compuestos de amonio cuaternario. Los quím icos cosméticos están familiarizados con conservadores apropiados y los eligen de manera rutinaria para satisfacer la prueba de reto de conservador y para proporcionar estabilidad al producto. Los conservadores particularmente preferidos son fenoxietanol, metil parabeno, propil parabeno, im idazolidinil urea, dehidroacetato de sodio y alcohol bencílico. Los conservadores deberían ser seleccionados teniendo consideración al uso de la composición y posibles incompatibilidades entre los conservadores y otros ingredientes en la composición. Los conservadores son empleados, de preferencia, en cantidades que varían desde 0.01 % hasta 2% en peso de la composición. Las composiciones de la presente invención pueden incluir además extractos herbales. Los extractos ilustrativos incluyen extractos de Román Chamomile, Green Tea, Scullcap, Nettle Root, Swertia Japónica , Fennel y Aloe Vera . La cantidad de cada uno de los extractos pueden variar desde aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 1 %, de preferencia desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 0.5% , de manera óptima desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 0.2% en peso de una composición. I ngredientes auxiliares menores también pueden estar presentes en las composiciones. Entre estos pueden encontrarse vitam inas, tales como acetato de vitamina E, vitamina C, palm itato de vitam ina A, pantenol y cualquiera de los complejos de vitamina B. Los agentes anti-irritantes también pueden estar presentes incluyendo aq uéllos de esteviósidos, alfa-bisabolol y sales de glicirrizinato, estando presente cada vitam ina o agente anti-irritante en cantidades q ue varían desde aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 1 .0%, de preferencia desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 0.3% en peso de la com posición . Los emulsificantes también pueden ser incorporados en composiciones de esta invención . Estos emulsificantes pueden ser aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfotéricos y combinaciones de los mismos. Los emulsificantes tipo no iónico útiles incluyen el alcohol graso de C10-C20 o hidrófobos de ácido condensados con desde 2 hasta 1 00 moles de óxido de etileno u óxido de propileno por mol de hidrófobo; fenoles de alquilo de C2-C1 0 condensados con desde 2 hasta 20 moles de óxido de alquileno; esteres de ácidos mono- y di-grasos de etilenglicol ; monoglicérido de ácidos grasos; sorbitán, ácidos grasos mono- y di-grasos de C8-C20; copol ímeros de bloque (óxido de etileno/óxido de propileno) ; y polioxietileno sorbitán , así como combinaciones de los mismos. Los poligicósidos de alquilo y amidas grasas de sacáridos (por ejemplo, gluconamidas de metilo) también son emulsificantes no ión icos adecuados. Es particularmente preferido como el em ulsificante una cera de ricino hidrogenada alcoxilada con 40 moles de óxido de etileno , comercialmente disponible como Cremophore RH-40®. Los emulsificantes suaves del tipo an ión ico y anfotérico también pueden ser empleados. Los ejemplos aniónicos particularmente preferidos incluyen sales de lauroanfoacetato y sales de sarcosinato. Los anfotéricos preferidos incluyen cocamidopropilbetaína y dimetilbetaína . Ventajosamente, puede ser deseable para evitar la presencia de cualquier emulsificante o surfactante, debido a que estos activos interactúan con ácidos alfa-hidroxicarboxílicos. Los emulsificantes y surfactantes tienden a romper la barrera lipídica de la piel . Las cantidades de los emulsificantes pueden variar desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 20%, de preferencia desde aproximadamente 0. 1 hasta aproximadamente 5% , de manera óptima desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 0.8% en peso. Estas composiciones impregnadoras de la presente invención pueden involucrar un rango de pH , aunque se prefiere tener un pH relativamente bajo, por ejemplo, un pH desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 6.5, de preferencia desde aproximadamente 2.5 hasta aproximadamente 4.5. Las composiciones impregnadoras de la presente invención también pueden incluir silicones de una variedad volátil y no volátil . Los silicones volátiles normales son las ciclometiconas comercialmente disponibles como Dow Corning 244, 245, 344 y 345. Las dimeticonas volátiles lineales también son adecuadas. Los silicones no volátiles incluyen polidimetil siloxanos de una viscosidad mayor a 2 centistokes y copolioles de silicón también conocidos como copoliol de dimeticona para el cual Dow Corning 1 93 es una fuente comercial. Las cantidades de los sil icones pueden variar desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 20%, de preferencia desde aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 3% en peso de la composición impregnadora. La pegajosidad generada por tales ácidos alfa-hidroxicarboxílicos, como glicolato de amon io , es reducida por la presencia de copoliol de dimeticona.
Los siguientes ejemplos ilustrarán de manera más completa las modalidades de esta invención. Todas las partes , porcentajes y proporciones referidas en la presente y en las reivindicaciones anexas están en peso, a menos que se ¡lustre de otra manera.
EJEM PLOS 1 -8 La Tabla I proporciona una lista de formulaciones, las cuales son adecuadas para impregnación en un substrato celulósico que forma una toallita. El pH de las soluciones de composiciones resultantes varía desde aproximadamente 2.8 hasta aproximadamente 4.0.
TABLA 1 EJ EMPLO 9 Se realizó un estudio cl ínico para evaluar la efectividad de toallitas de acuerdo con la presente invención. El estudio investigó los efectos de pH de la piel sobre un periodo de seis horas para tres tipos diferentes de sistemas de entrega de alfa-hidroxiácido. Un sitio de control no tratado se evaluó contra 4% de activo de ácido glicólico entregado vía un parche dérmico, crema y veh ículos de toallita. Participaron trece sujetos masculinos y femeninos (edades 30-50) . Cada sujeto tenía delineadas dos áreas en cada brazo como sitios de prueba para un total de cuatro sitios por sujeto. El parche dérmico se usó durante 8-1 0 horas antes de cualq uier medición y se dejó en el sitio del antebrazo designado durante la noche durante 8-1 0 horas. La formulación de ácido glicólico en una crema para la piel se aplicó en un segundo sitio en la proporción de 2 mg/cm2. Las toallitas de acuerdo con la presente invención, impregnadas con el mismo nivel de ácido glicólico, fueron aplicadas con un movimiento de frotado en un tercer sitio del antebrazo de un sujeto. El cuarto sitio se dejó sin tratar como un control. Se tomaron mediciones del pH de la piel y Skicon (porcentaje de humedad) en cada sitio de prueba inicialmente para una línea de base y entonces, a intervalos de una hora hasta 6 horas. Los resultados del estudio se reportan en las Tabla II y ll l .
TABLA II Lecturas de h umedad de Skicon TABLA lll Estudio de pH El estudio reveló que tanto la crema como la toallita redujeron el pH de la piel. La dism inución se mantuvo a lo largo de un periodo de seis horas post-aplicación . Una disminución en el pH de la piel es indicativo de que el activo de ácido glicólico ha sido depositado sobre la piel y está operando en un modo efectivo. Los datos de Skicon una hora después de la aplicación , demostraron que la crema indujo el nivel más alto de humectación seguido por el parche dérmico y toallita. Las tres formulaciones de ácido g licólico humectaron mejor que el control. La descripción y ejemplos anteriores ilustran las modalidades seleccionadas de la presente invención.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1 . Un método cosmético para limpiar y controlar los signos de envejecimiento en la piel, comprendiendo el método: (a) proporcionar una toallita, la cual está constituida de: (i) un substrato; (ii) un ácido alfa-hidroxicarboxílico; (iii) un veh ículo cosméticamente aceptable para impregnar el ácido alfa-hidroxicarboxílico como una composición sobre el substrato; y (b) limpiar la superficie de la piel con la toallita.
2. El método de acuerdo con la reividicación 1 , en donde el ácido alfa-hidroxicarboxílico es seleccionado del g rupo que consiste de ácidos glicólico, láctico, hidroxioctanoico y mezclas de los mismos.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, que comprende además un copoliol de dimeticona en la composición impregnadora .
4. El método de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el veh ículo es agua.
5. El método de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde la composición comprende además desde 0.5 hasta 95% de un poliol en peso de la composición impregnadora.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el poliol es seleccionado del grupo q ue consiste de glicerina , diglicerina , hexilenglicol , 2-metil-1 , 3-propanodiol, PPG-10 butanodiol y mezclas de los mismos.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, en donde la cantidad de poliol presente varía desde 1 .5 hasta 20% en peso de la composición ímpreg nadora .
8. El método de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el substrato es una mezcla de rayón/poliéster en una proporción en peso que varía desde 1 0: 90 hasta 90. 1 0.
9. El método de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el substrato es un tisú doblado en una formación con configuración de Z.
MXPA/A/2001/009292A 1999-03-18 2001-09-14 Producto de toallitas MXPA01009292A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/124,960 1999-03-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01009292A true MXPA01009292A (es) 2002-03-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2366867C (en) Method using a towelette impregnated with an alpha-hydroxycarboxylic acid
CA2382797C (en) Towelette product
AU682333B2 (en) Cosmetic applicator useful for cleansing, moisturizing and protecting the skin from diaper rash
RU2396958C2 (ru) Противоугревая композиция для ухода за кожей и изделие для ухода за кожей
AU2002232771B2 (en) Paper products treated with oil-in-water emulsions
AU2002232771A1 (en) Paper products treated with oil-in-water emulsions
WO2002034224A1 (en) Towelette product with sunscreen agent
MXPA04012522A (es) Tableta de toallita para el cuidado personal.
MXPA01009292A (es) Producto de toallitas
WO2020108733A1 (en) Wet wipes for cleansing and moisturizing of the skin
WO2000056277A1 (en) Cosmetic towelettes
US20030044362A1 (en) Method and product for skin lightening