MXPA01009173A - Valvula dosificadora - Google Patents

Valvula dosificadora

Info

Publication number
MXPA01009173A
MXPA01009173A MXPA/A/2001/009173A MXPA01009173A MXPA01009173A MX PA01009173 A MXPA01009173 A MX PA01009173A MX PA01009173 A MXPA01009173 A MX PA01009173A MX PA01009173 A MXPA01009173 A MX PA01009173A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
valve
trigger
inlet
outlet
dosing
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/009173A
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony Patrick Jones
Gregor John Mclennan Anderson
Paul Kenneth Rand
Original Assignee
Gregor John Mclennan Anderson
Glaxo Group Limited
Anthony Patrick Jones
Paul Kenneth Rand
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gregor John Mclennan Anderson, Glaxo Group Limited, Anthony Patrick Jones, Paul Kenneth Rand filed Critical Gregor John Mclennan Anderson
Publication of MXPA01009173A publication Critical patent/MXPA01009173A/es

Links

Abstract

Se proporciona una válvula de dosificación para un recipiente de aerosol que comprende un cuerpo de válvula que define una cámara de dosificación;la cámara de dosificación tiene una entrada y una salida, la entrada permite el flujo del aerosol desde el recipiente hacia la cámara de dosificación, y la salida permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación;la entrada tiene una válvula de entrada reversiblemente accionable desde una posición abierta hasta una posición cerrada;y la salida tiene una válvula de salida reversiblemente accionable desde una posición de surtido a una de no surtido, en donde la válvula de salida comprende un asiento de válvula de la salida y una columna de válvula de salida, en contacto desviable conésta.

Description

VÁLVULA DOSIFICADORA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a una válvula dosificadora para un recipiente de aerosol. La válvula es particularmente adecuada para el uso en el surtido dosificado de medicamento por medio de un dispositivo de inhalación. Es conocido el surtir medicamentos en forma de aerosol a partir de un dispositivo de inhalación de dosis medida. Tales dispositivos comprenden comúnmente un alojamiento y, soportado en éste, un recipiente para la formulación de aerosol. El recipiente tiene una válvula de dosificación que en general es una válvula de corredera o rotatoria. La válvula de corredera o rotatoria comprende un vastago de válvula que es movible contra una fuerza de restricción, en general de fricción, dentro de un cuerpo de válvula desde una posición de surtido hacia una posición de no surtido. Con más detalle, una válvula de deslizamiento típicamente comprende un cuerpo de válvula y dentro del cuerpo de válvula un anillo de sellado. Un vastago de válvula que tiene un pasaje de surtido en éste es friccionalmente recibido por el anillo de sellado. El Ref. 131900 vastago de la válvula es deslizablemente movible dentro del anillo de sellado desde una posición de válvula cerrada hacia una posición de válvula abierta en la cual el interior del cuerpo de la válvula está en comunicación con el pasaje surtidor. Se describe una válvula de deslizamiento ilustrativa en la solicitud del PCT No. W096/28367. El accionamiento de una válvula de deslizamiento involucra la aplicación de suficiente fuerza mecánica para superar la fuerza de fricción entre el vastago de la válvula y el anillo de sellado. En dispositivos de inhalación actualmente comercializados, la fuerza mecánica requerida para accionar la válvula de corredera es en general del orden de 20-40 N. Esta fuerza es frecuentemente suministrada por el paciente que oprime manualmente el recipiente y el cuerpo de la válvula acoplado a éste, con relación al alojamiento y al vastago de la válvula soportado por éstos . El movimiento del cuerpo de la válvula con relación al vastago de la válvula da como resultado el accionamiento de la válvula y por lo tanto la liberación de medicamento. Con algunos dispositivos de inhalación actuales que tienen una válvula de corredera o rotatoria, el vastago de la válvula algunas veces tiende a adherirse, moverse en pausas, o arrastrarse durante el ciclo de accionamiento, con el resultado de que el paciente pueda en algunas circunstancias percibir una resistencia conforme se mueve el vastago de la válvula. Esto puede ser parcialmente provocado por la sedimentación o precipitación del medicamento de la formulación en aerosol y que se deposita sobre los componentes internos de la válvula, la presencia del medicamento sobre la interfaz de deslizamiento incrementa la fuerza de fricción entre el vastago de la válvula y el sello de fricción. Han sido sugeridas varias soluciones al problema de resistencia de la válvula, incluyendo el uso de lubricante sobre el vastago de la válvula y el sello. Se puede entender que la distribución efectiva de medicamento al paciente utilizando un dispositivo de inhalación como se describe anteriormente, es a un grado dependiente de la habilidad del paciente para coordinar el accionamiento de la válvula (por ejemplo, el encendido del aerosol) con la toma de una respiración de inhalación suficientemente fuerte. La coordinación requerida puede presentar dificultades a algunos pacientes, con el riesgo de que estos pacientes no reciban la dosis apropiada de medicamento. Se han realizado de este modo esfuerzos para desarrollar dispositivos de inhalación que no confien en el accionamiento manual por parte del paciente, en particular aquellos que son accionables en respuesta a la respiración de un paciente. Estos dispositivos son frecuentemente conocidos como dispositivos accionables por la respiración o el aliento. Los dispositivos accionables por la respiración comprenden típicamente una fuente de energía almacenada, la cual en la liberación acciona la válvula de corredera del recipiente de medicamento y por lo tanto libera al medicamento, y un disparador de respiración que dispara la liberación de la energía almacenada en respuesta a la respiración del paciente. La fuente de energía almacenada es requerida debido a que la fuerza requerida para accionar la válvula de corredera (por ejemplo, 20-40 N como se mencionó anteriormente) es demasiado grande para ser suministrable por la respiración del paciente sola. Los dispositivos ilustrativos accionables por la respiración son descritos en la patente de los Estados Unidos No. 5,655,523. Los solicitantes han desarrollado ahora una válvula dosificadora la cual puede ser accionada sin ninguna necesidad de una vastago surtidor u otro miembro surtidor para ser movido con relación a un cuerpo de válvula. Ya que la nueva válvula no requiere movimiento relativo de un vastago de válvula al cuerpo de la válvula, el problema de resistencia asociada con algunas válvulas de corredera y rotatorias, es eliminado.
La válvula dosificadora recién desarrollada es además operable por la aplicación de una fuerza significativamente menor que la que es requerida para operar una válvula dosificadora convencional que tiene una válvula de corredera o rotatoria. La fuerza requerida puede por supuesto ser tan baja que la válvula sea accionable por la fuerza de la respiración de un paciente únicamente. La válvula dosificadora actual es de este modo, particularmente adecuada para el uso en dispositivos activados por la respiración. Tales dispositivos pueden ser mucho más simples que los dispositivos actuales accionados por la respiración, debido a que éstos no necesariamente requieren una fuente de energía almacenada . La patente Europea EP-A-567,348 describe una válvula dosificadora para un recipiente de aerosol que tiene un mecanismo de compresión y liberación en dos etapas para llenar la válvula y surtir a partir de ésta. La válvula incluye los miembros de dosificación y de surtido conectados por un montaje de fuelle central o membrana flexible para el movimiento lineal relativo dentro y fuera de acoplamiento de sellado positivo con los asientos de válvula con caras opuestas proporcionados sobre un alojamiento de válvula fija y el miembro de dosificación respectivamente. La válvula dosificadora en la presente no requiere tal característica de fuelle central . De acuerdo a la presente invención, se proporciona una válvula dosificadora para un recipiente de aerosol que comprende un cuerpo de válvula que define una cámara de dosificación; la cámara de dosificación tiene una entrada y una salida, la entrada permite el flujo del aerosol desde el recipiente hacia la cámara de dosificación, y la salida permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación; la entrada tiene una válvula de entrada reversiblemente accíonable desde una posición abierta hacia una posición cerrada; y la salida tiene una válvula de salida accionable, reversiblemente desde una posición surtidora a una no surtidora, en donde la válvula de salida comprende un asiento de válvula de salida y una columna de válvula de salida en contacto desviable con ésta. Como se utiliza en la presente, el término columna de válvula significa cualquier elemento que sea recibible por un asiento de válvula para formar un sello de válvula y el cual sea movible desde el asiento de válvula para romper el sello de la válvula. La columna de la válvula puede ser esencialmente de cualquier forma adecuada. El contacto desviable entre el asiento de la válvula de salida y la columna de la válvula de salida, puede ser proporcionado por cualquier medio de desviación adecuado, tal como un resorte. La válvula dosificadora en la presente hace posible el surtido de contenidos de aerosol sin la necesidad del movimiento de un miembro surtidor con relación al cuerpo de la válvula. En particular, la válvula dosificadora en la presente no requiere el movimiento deslizante o rotatorio de un vastago de válvula con relación al cuerpo de la válvula. La válvula dosificadora en la presente está diseñada preferentemente para proporcionar una vía de paso de flujo no convolucionada desde la entrada hacia la salida de la cámara dosificadora. Preferentemente, la válvula dosificadora forma una unidad integral simple la cual puede ser convenientemente ajustada sobre recipientes de aerosol conocidos para el uso en el surtido de medicamento. Preferentemente, la válvula de entrada comprende un asiento de válvula de entrada y una columna de válvula de entrada en contacto desviable con ésta. El contacto desviable puede ser proporcionado por cualquier medio de desviación adecuado (por ejemplo, un resorte) . Preferentemente, cualquiera de las válvulas de entrada y salida está cerrada cuando la válvula de dosificación está en una posición de descanso. Más preferentemente, las válvulas de entrada y salida están cerradas cuando la válvula dosificadora está en reposo. Preferentemente, las válvulas de entrada y salida son independientemente operables . Su operación puede no obstante ser aunada por el uso de un sistema disparador adecuadamente acoplado. En un aspecto, cualquier columna de válvula comprende un material no compresible, duro, y cualquier asiento de válvula comprende un material compresible, más suave. En otro aspecto más, cualquier columna de válvula comprende un material compresible, suave, y cualquier asiento de válvula comprende un material no compresible, más duro . Alternativamente, las columnas de válvulas de entrada y salida y los asientos de válvula respectivos pueden ambos comprender materiales no compresibles, duros que tienen superficies suaves para asegurar el buen sellado . Preferentemente, la válvula comprende además un movedor de válvula de salida para mover la columna de la válvula de salida fuera de contacto con el asiento de la válvula de salida. Preferentemente, la válvula comprende adicionalmente un movedor de válvula de entrada para mover la columna de la válvula de entrada fuera de contacto con el asiento de la válvula de entrada. En un aspecto, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son mecánicamente accionables. Es decir, accionables por la aplicación de fuerza mecánica ya sea directamente o a través de un mecanismo capaz de transferir la fuerza mecánica . En otro aspecto más, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida es eléctricamente accionable. Es decir, accionable por la aplicación de corriente eléctrica. Más preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida comprende una tira de componentes múltiples o un alambre que es deformable en respuesta al flujo de corriente eléctrica. Las tiras multicomponentes adecuadas comprenden típicamente una pluralidad de capas de material, cada material tiene un diferente coeficiente de expansión térmica. Los ejemplos preferidos de tiras de componentes múltiples incluyen tiras que comprenden capas múltiples de diferentes metales (por ejemplo, tiras bimetálicas) y tiras que comprenden al menos un material piezoeléctrico o piezorresistivo . Los materiales piezoeléctricos adecuados incluyen cerámicas piezoeléctricas, tales como los compuestos de zirconato de plomo y titanato de plomo, y cristales piezoeléctricos los cuales son en general materiales ferroeléctricos policristalinos con la estructura de perovs ita. Los alambres de componentes múltiples, adecuados comprenden una aleación que sufre una transición de fase con el calentamiento, lo cual da como resultado la contracción del mismo. Típicamente, el grado de contracción es de 2% a 8%. Tales aleaciones son en general conocidas como aleaciones de memoria de forma. Ciertas aleaciones de memoria de forma, también sufren un cambio en la forma al re-enfriarse. Tales aleaciones de memoria de dos formas son también consideradas para el uso en la presente. En una modalidad, la aleación es preferentemente una aleación de níquel-titanio tal como una aleación de níquel-titanio que comprende de 5% a 95%, preferentemente de 20% a 80% de níquel en peso y de 95% a 5%, preferentemente de 80% a 20%, de titanio en peso. Por aleación de níquel-titanio se entiende una aleación comprendida esencialmente de níquel y titanio, aunque pueden estar presentes otros elementos en pequeñas cantidades (por ejemplo, en trazas) . En otras modalidades, la aleación es preferentemente una aleación de cobre-aluminio-níquel o una aleación de cobre-zinc-aluminio. Las cantidades en trazas de otros elementos pueden también estar presentes . Los alambres adecuados típicamente tienen un diámetro de 30 a 400 micrómetros, preferentemente de 50 a 150 micrómetros. Preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida, es magnéticamente accionable. Preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida, comprende material magnético o material que es magnéticamente inductivo, es decir, material dentro del cual puede ser inducido magnetismo. El material puede ser permanentemente o no permanentemente magnetizable. Preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida es neumáticamente accionable. Preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida es hidráulicamente accionable. Más preferentemente, uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida comprende medios, tales como una bolsa llena con fluido o un tubo capaz de transferir fuerza hidráulica.
Preferentemente, la columna de la válvula de salida y/o la columna de la válvula de entrada comprende un elemento en la forma de una bola, un hongo, un cono, un disco o un tapón. Preferentemente, el cuerpo de la válvula define adicionalmente una cámara de toma de muestra, y la entrada permite al flujo desde la cámara de toma de muestra hacia la cámara de dosificación. La cámara de dosificación está preferentemente conformada para minimizar el área de contacto superficial con el aerosol y con esto reducir la deposición o sedimentación del medicamento sobre ésta. En un aspecto, la cámara de dosificación tiene un volumen fijo. En otro aspecto más, la cámara de dosificación es de volumen variable . El volumen de la cámara de dosificación puede por ejemplo ser variado para proporcionar la cantidad óptima de medicamento para la liberación. En un aspecto preferido, el volumen de la cámara de dosificación es automáticamente variable en respuesta a una señal de dosificación enviada desde un procesador de información electrónico. Son considerados varios tipos de cámaras de dosificación de volumen variable. Las cámaras adecuadas comprenden una cámara de volumen de volumen fijo cuyo volumen de dosificación es variable por la inserción de un émbolo o pistón. El pistón o émbolo puede tener forma fija o alternativamente puede comprender un elemento de forma variable y de volumen variable tal como un globo inflable. Otras cámaras adecuadas comprenden una cámara que es expansible debido a que es formada de un material flexible/expansible . Las cámaras adecuadas adicionales tienen arreglos telescópicos o en acordeón para permitir la expansión mecánica del volumen de dosificación. De acuerdo a otro aspecto más de la presente invención, se proporciona un recipiente de aerosol que comprende una válvula de dosificación como se describe anteriormente . En un aspecto preferido, el cuerpo de la válvula de dosificación, no es movible con relación al recipiente. También, la válvula dosificadora no contiene el vastago movible. Esto contrasta con las válvulas de corredera actuales, donde el accionamiento de la válvula es lograble por el movimiento relativo del recipiente de aerosol hacia el vastago de la válvula. En un aspecto, el recipiente de aerosol comprende una suspensión de un medicamento en un propelente. Más preferentemente, el propelente es HFA134a, HFA-227 o dióxido de carbono, licuados. Más preferentemente, el medicamento se selecciona del grupo que consiste de albuterol, salmeterol, propionato de fluticasona, dipropionato de beclometasona, sales o solvatos de los mismos, y cualesquiera mezclas de los mismos. En otro aspecto más, el recipiente de aerosol comprende un gas comprimido, preferentemente aire comprimido. De acuerdo a un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un dispositivo de inhalación para surtir medicamento a un paciente, que comprende un alojamiento; un recipiente de aerosol, colocable dentro del alojamiento, el recipiente de aerosol comprende una válvula dosificadora como se describe anteriormente; y un disparador de válvula de salida para disparar el movimiento de la columna de la válvula de salida fuera de contacto con el asiento de la válvula de salida. Cuando el recipiente de aerosol comprende una válvula de columna de entrada, el dispositivo de inhalación también comprende preferentemente un disparador de válvula de entrada para disparar el movimiento de la columna de la válvula de entrada fuera de contacto con el asiento de la válvula de entrada. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es disparable en respuesta al aliento o respiración de un paciente. Los disparadores de la válvula de salida o de la válvula de entrada pueden ser disparables en respuesta a la respiración hacia adentro del paciente, o alternativamente disparables en un punto disparador que está acoplado al extremo de la parte de exhalación del ciclo de respiración del paciente. Los dispositivos de inhalación que son disparables al final de la parte de exhalación del ciclo de respiración, son descritos en la solicitud de Patente del Reino Unido no. 9905134.4 (caso del abogado CGP/PG3614). Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada se comunica con un sensor que detecta la respiración de un paciente. En un aspecto, el sensor comprende un elemento movible por la respiración, el cual es movible en respuesta a la respiración de un paciente. Preferentemente, el elemento movible por la respiración se selecciona del grupo que consiste de una paleta, un aspa, un pistón y un propulsor. En un aspecto más, el sensor comprende un sensor de presión para detectar el perfil de presión asociado con la respiración de un paciente. En un aspecto adicional, el sensor comprende un sensor de flujo de aire para detectar el perfil de flujo de aire asociado con la respiración de un paciente.
En un aspecto adicional, el sensor comprende un sensor de temperatura para detectar el perfil de temperatura asociado con la respiración de un paciente. En un aspecto adicional, el sensor comprende un sensor de humedad para detectar el perfil de humedad asociado con la respiración de un paciente. En un aspecto adicional, el sensor comprende un sensor de gas para detectar el perfil de oxígeno o de dióxido de carbono asociado con la respiración de un paciente. En un aspecto adicional, el sensor comprende un elemento piezoeléctrico o piezorresistivo . El disparador de la válvula de salida y el disparador de la válvula de entrada pueden ser independientemente disparables o éstos pueden ser disparables de una manera aunada. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador mecánico. En un aspecto, el disparador mecánico comprende un mecanismo de palanca. En otro aspecto, el disparador mecánico comprende un mecanismo de transferencia de torsión. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada comprende una tira de componentes múltiples que es deformable en respuesta al flujo de corriente eléctrica. La tira de componentes múltiples típicamente comprende una pluralidad de capas de material, teniendo cada material un coeficiente diferente de expansión térmica. Los ejemplos preferidos de tiras de componentes múltiples incluyen tiras que comprenden capas múltiples de diferentes metales (por ejemplo, tiras bimetálicas) y tiras que comprenden al menos un material piezoeléctrico o piezorresistivo. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador magnético. En un aspecto, el disparador de la válvula de salida interactúa magnéticamente con la columna de la válvula de salida y/o el disparador de la válvula de entrada interactúa magnéticamente con la columna de la válvula de entrada . En otro aspecto más, el disparador de la válvula de salida interactúa magnéticamente con una lanzadera de salida que hace contacto con la columna de la válvula de salida y/o el disparador de la válvula de entrada interactúa magnéticamente con una lanzadera de entrada que hace contacto con la columna de la válvula de entrada. Preferentemente, la lanzadera de salida y/o la lanzadera de entrada comprenden material magnético.
En un aspecto adicional, la lanzadera de salida comprende material que es magnéticamente inductivo, y el disparador de la válvula de salida comprende un elemento inductivo capaz de inducir magnetismo en éste, y/o la lanzadera de entrada comprende material que es magnéticamente inductivo, y el disparador de la válvula de entrada comprende un elemento inductivo capaz de inducir magnetismo en éste. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador neumático. Preferentemente, uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador hidráulico. Más preferentemente, el disparador hidráulico comprende una bolsa llena con fluido o un tubo capaz de transferir la fuerza hidráulica. La invención será ahora descrita adicionalmente con referencia a los dibujos anexos, en los cuales: La figura 1 es una vista seccional de una primera válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 2 es una vista seccional de una segunda válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 3 es una vista seccional de una tercera válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 4 es una vista seccional de una cuarta válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 5a es una vista seccional de una quinta válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 5b es una vista seccional de un detalle de la válvula de la figura 5a; La figura 6 es una vista seccional de una sexta válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; La figura 7 es una vista en planta del mecanismo de accionamiento de válvula de un séptima válvula dosificadora de acuerdo con la presente invención; Las figuras 8a a 8d muestran varias formas de la válvula de columna, adecuadas para el uso de acuerdo con la invención; La figura 9 es una vista seccional de una octava válvula dosificadora de acuerdo con la invención; La figura 10 es una vista seccional de una novena válvula dosificadora de acuerdo con la invención; La figura 11 es una vista seccional de una décima válvula dosificadora de acuerdo con la invención; La figura 12 es una vista seccional de una undécima válvula dosificadora de acuerdo con la invención; La figura 13 es una vista seccional de una duodécima válvula dosificadora de acuerdo con la invención; La figura 14 es una vista seccional de una decimotercera válvula dosificadora de acuerdo con la invención; y La figura 15 es una vista esquemática de un dispositivo de inhalación de acuerdo con la presente invención. La figura 1 muestra una válvula dosificadora de aerosol en ésta. La válvula comprende un cuerpo 10 de válvula que define una cámara dosificadora 12 y una cámara 14 de toma de muestra. La cámara dosificadora 12 tiene una entrada 20 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 14 de toma de muestra, la cual a su vez recibe el aerosol proveniente de un recipiente (no mostrado) y una salida 30 que permite el surtido del aerosol desde la cámara dosificadora 12. La entrada 20 está provista con medios de válvulas que comprenden un asiento 22 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola metálica 24. La bola metálica 24 es desviada hacia el asiento 22 de la válvula por la acción del resorte 26. La salida 30 es también proporcionada con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola metálica 34 mantenida por un resorte 36 en contacto desviado con un asiento 32 de válvula. El cuerpo 10 de válvula está dentro de un alojamiento 6 conformado tal como para definir una guía de deslizamiento circular 8 que corre con dirección hacia arriba en paralelo con el exterior del cuerpo 10 de la válvula. Dentro de la guía de deslizamiento 8 está contenido un anillo magnético 40 el cual es movible hacia arriba y hacia abajo de la guía de deslizamiento 8. El accionamiento de la válvula de la figura 1 es lograble por el movimiento del anillo magnético 40 el cual puede interactuar magnéticamente con. las columnas 24, 34 de bola metálica para desatorarlas de sus asientos 22, 32. El movimiento del anillo magnético mismo es por ejemplo, lograble mediante el uso de un segundo imán (no mostrado) . En una operación típica, la válvula de entrada 20 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado de aerosol desde la cámara de toma de muestra 14 hacia la cámara de dosificación 12. La válvula de salida 30 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . La figura 2 muestra una válvula dosificadora de aerosol en ésta. La válvula comprende un cuerpo de válvula 110 que define una cámara de dosificación 112 y una cámara 114 de toma de muestra. La cámara de dosificación tiene una entrada 120 que permite al flujo del aerosol desde la cámara de toma de muestra 114 y una salida 130 que permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación 112. La entrada 120 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 122 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 124. La bola 124 es desviada hacia el asiento 122 de la válvula por la acción del resorte 126. La salida 130 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola 134 desviada en contacto con un asiento 132 de válvula por la acción del resorte 136. El cuerpo 110 de válvula está dentro del alojamiento 106 y el alojamiento está provisto con tornillos de fijación 105, 107 para fijar la válvula a un recipiente de aerosol (no mostrado) . Los anillos magnéticos movibles 140, 142 hacen contacto con las bolas elásticas 124, 134 de las válvulas de entrada 120 y de salida 130, respectivamente. Los anillos magnéticos 140, 142 están a su vez en comunicación magnética con los imanes de lanzadera 150 y 152. El accionamiento de la válvula dosificadora de la figura 2 es lograble por el movimiento de los anillos magnéticos 140, 142 para desprender físicamente las bolas elásticas 124, 134 de sus respectivos asientos 122, 132. El movimiento de los anillos magnéticos es lograble por el movimiento de los imanes de lanzadera 150, 152. Los imanes de lanzadera 150, 152 pueden, a su vez ser acoplados a un disparador mecánico tal como un mecanismo de palanca (no mostrado) . En una operación típica, . la válvula de entrada 120 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol desde la cámara 114 de toma de muestra hacia la cámara dosificadora 112. La válvula de salida 130 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . La figura 3 muestra una válvula dosificadora de aerosol. La válvula comprende un cuerpo de válvula 210 que define una cámara de dosificación 212. La cámara de dosificación tiene una entrada 220 que permite el flujo del aerosol desde un recipiente (no mostrado) y una salida 230 que permite el surtido del aerosol desde la cámara dosificadora 212. La entrada 220 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 222 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola de plástico elástica 22 . La bola 224 es desviada hacia el asiento 222 de la válvula por la acción del resorte 226. La salida 230 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola de plástico elástica 234 desviada en contacto con un asiento 232 de válvula por la acción del resorte 236. El cuerpo 210 de la válvula está dentro de un alojamiento 206. El alojamiento 206 está conformad© tal como para definir dos cavidades circulares 208, 209, cada una corriendo con dirección hacia arriba en paralelo con una porción del exterior del cuerpo 210 de la válvula y respectivamente colocado alrededor de las válvulas de entrada 220 y de salida 230. El primero y segundo núcleos de solenoide circulares 240, 242 están colocados moviblemente dentro de la primera y segunda cavidades circulares 208, 209 y se acoplan respectivamente a las válvulas de bola de entrada y salida 224, 234. Los núcleos de solenoide circular 240, 242 están a su vez colocados, para la comunicación inductiva con los imanes de bobinado helicoidal 250 y 252 de solenoide exterior. Los bobinados helicoidales de solenoide 250, 252 están conectados a una fuente de energía eléctrica (no mostrada) . El accionamiento de la válvula dosificadora de la figura 3 es lograble mediante el movimiento de los núcleos de solenoide circulares 240, 242 para desprender físicamente las bolas elásticas 224, 234 en una dirección hacia arriba desde sus respectivos asientos 222, 232. El movimiento de los núcleos de solenoide circular 240, 242 es a su vez lograble por la aplicación de corriente eléctrica a los bobinados helicoidales de solenoide 250, 252. En una operación típica, la válvula de entrada 220 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol hacia la cámara de dosificación 212. La válvula de salida 230 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . La figura 4 muestra una válvula dosificadora de aerosol. La válvula comprende un cuerpo 310 de válvula que define una cámara de dosificación 312 y una cámara 314 de toma de muestra. La cámara dosificadora 312 tiene una entrada 320 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 314 de toma de muestra y una salida 330 que permite el surtido del aerosol desde la cámara dosificadora 312. La entrada 320 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 322 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 324. La bola 324 es desviada hacia el asiento de válvula 322 por la acción del resorte 326. La salida 330 es también provista por medio de válvulas que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola elástica 334 desviada en contacto con un asiento 332 de válvula por la acción del resorte 336. Los brazos de sujeción 340, 342 sujetan las bolas elásticas 324, 334 de las válvulas de entrada 320 y de salida 330, respectivamente. Los brazos de sujeción están formados a partir de una tira bimetálica en donde cada uno de los componentes bimetálicos de la misma tiene un diferente coeficiente de expansión térmica. Los brazos de sujeción 340, 342 son conectables a una fuente de energía eléctrica (no mostrada) . El accionamiento de la válvula dosificadora de la figura 4 es lograble por el movimiento de los brazos de sujeción 340, 342 para desprender físicamente las bolas elásticas 324, 334 de sus respectivos asientos 322, 332. El movimiento de los brazos de sujeción 340, 342 es de este modo lograble por la aplicación de la corriente eléctrica que provoca la deformación de la tira bimetálica de la cual están formados los brazos 340, 342. En una operación típica, la válvula de entrada 320 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol dentro de la cámara dosificadora 312. La válvula de salida 330 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . La figura 5a muestra una válvula dosificadora de aerosol, y la figura 5b muestra un detalle de esta válvula cuando la válvula de entrada está en la posición abierta. La válvula dosificadora comprende un cuerpo 410 de válvula que define una cámara de dosificación 412 y una cámara 414 de toma de muestra. La cámara de dosificación tiene una entrada 420 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 414 de toma de muestra y una salida 430 que permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación 412. La entrada 420 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 422 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 424. La bola 424 está desviada hacia el asiento 422 de válvula por la acción del resorte 426. La salida 430 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola elástica 434 desviada en contacto con el asiento 432 de la válvula por la acción del resorte 436. Bolsas elastoméricas flexibles, conformadas 440, 442 se asientan dentro y sobre ambos lados de los orificios de acceso 416, 418 proporcionados en la cámara 414 de toma de muestra y la cámara de dosificación 412 respectivamente. Las bolsas elastoméricas 440, 442 contienen el material fluido. Se puede observar que una porción de cada una de las bolsas elastoméricas 440, 442 hace contacto con las bolas elásticas 424, 434 de las válvulas de entrada 420 y de salida 430 respectivamente. Se puede también observar que otra porción más de cada una de las bolsas elastoméricas 440, 442 hace contacto con un brazo de impacto 450 el cual es movido en pivote en el pivote 454. El brazo de impacto 450 está por sí mismo conectado a la manija 456 la cual puede estar acoplada a un aspa accionable por la respiración (no mostrada) . El accionamiento de la válvula dosificadora de las Figuras 5a y 5b es lograble mediante el impacto de las bolsas elastoméricas 440, 442 llenas con fluido, flexibles, para desprender físicamente las bolas elásticas 424, 434 de sus respectivos asientos 422, 432. El impacto de las bolsas elastoméricas 440, 442 es a su vez lograble por el movimiento de impacto del brazo de impacto 450. Las bolsas 440, 442 están conformadas tal como para deformarse después del impacto, para permitir la transferencia de la energía del impacto a través de los contenidos del fluido. La deformación de una de las bolsas 440 al ser golpeada por el brazo de impacto 450 es mostrada en la Figura 5b, la cual también muestra el desprendimiento de la bola elástica 424 de su asiento 422. En una operación típica, la válvula de entrada 420 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol hacia la cámara de dosificación 412. La válvula de salida 430 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . Se apreciará que el montaje en pivote 454, ilustrado, del brazo de impacto 450 permite únicamente el impacto de una de las bolsas elastoméricas 440, 442, y por lo tanto la apertura únicamente de una de las válvulas de entrada 420 o de salida 430, a un tiempo. La Figura 6 muestra una válvula de dosificación de aerosol en la presente . La válvula comprende un cuerpo 510 de válvula que define una cámara de dosificación 512 y una cámara de toma de muestra 514. La cámara de dosificación tiene una entrada 520 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 514 de toma de muestra y una salida 530 que permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación 512. La entrada 520 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 522 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 524. La bola 524 es desviada hacia el asiento 522 de la válvula por la acción del resorte 526. La salida 530 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola 534 desviada en contacto con un asiento 532 de válvula por la acción del resorte 536. El cuerpo 510 de válvula está dentro de un alojamiento 506 y el alojamiento está provisto con tornillos de fijación 505, 507 para la fijación de la válvula a un recipiente de aerosol 503 (mostrado en parte únicamente) . Las espigas conformadas 540, 542 se asientan dentro y sobre ambos lados de los orificios de acceso 516, 518 proporcionados en la cámara 514 de toma de muestra y la cámara de dosificación 512, respectivamente. Se puede observar que el extremo de cola de cada una de las espigas conformadas 540, 542 hace contacto con las bolas elásticas 524, 534 de las válvulas de entrada 520 y de salida 530, respectivamente. Se puede observar también que la cabeza de cada una de las espigas 540, 542 hace contacto con un diafragma elastomérico 546, 548 que a su vez hace contacto con las espigas de transferencia 546, 548 de cabeza doble. Los diafragmas elastoméricos 546, 548 y las espigas de transferencia 550, 552 están montados en los compartimientos laterales del cuerpo de la válvula. Las cabezas exteriores de las espigas de transferencia 546, 548 son impactables por un brazo de impacto 560 que es girado en el pivote 564. El brazo de impacto 560 puede estar conectado a un aspa accionable por la respiración (no mostrada) .
El accionamiento de la válvula de dosificación de la Figura 6 es lograble por el movimiento de las espigas conformadas 540, 542 para desprender físicamente las bolas elásticas 524, 534 de sus respectivos asientos 522, 532. El movimiento de las espigas conformadas 540, 542 es a su vez lograble por el impacto de los diafragmas elastoméricos 546, 548 con sus respectivas espigas de transferencia 550, 552 después de un impacto por el brazo de impacto 560. En una operación típica, la válvula de entrada 520 será abierta primeramente para permitir el flujo dosificado del aerosol hacia la cámara de dosificación 512. La válvula de salida 530 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol. Se apreciará que el montaje en pivote 564, ilustrado, del brazo de impacto 560, únicamente permite el impacto de una de las espigas de transferencia 550, 552, y por lo tanto la apertura únicamente de una de las válvulas de entrada 520 o de salida 530, a un tiempo. La Figura 7 muestra una representación esquemática simplificada, de un mecanismo de accionamiento de válvula de columna, adecuado para el uso en una válvula de dosificación de aerosol, en la presente. La válvula de dosificación puede, por ejemplo, ser de un tipo similar a aquellos mostrados en las Figuras 1 a 6, pero incluyendo el mecanismo de accionamiento de la válvula de columna, ahora descrito. La porción del cuerpo 610 de válvula que define una cámara 612 de dosificación, es mostrada. La cámara de dosificación tiene una salida 630 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 612 de dosificación. La salida 630 está provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola elástica 634 desviada en contacto con un asiento 632 de válvula por la acción del resorte 636. Una varilla accionadora 642 se asienta dentro y sobre ambos lados de un orificio de acceso 618 proporcionado en la cámara de dosificación 612. El extremo de cola de la varilla accionadora 642 hace contacto con la bola elástica 634 de la válvula de salida 630. El eje o árbol de la varilla accionadora 642 está alojado dentro del tubo de torsión 652 y una manija 656 es proporcionada hacia la cabeza de la varilla accionadora 642. El accionamiento de la válvula de la Figura 7 es lograble por la rotación de la varilla accionadora 642 tal que su extremo posterior o de cola desprende físicamente la bola elástica 634 de su asiento 622. La varilla accionadora 642 es girada por el uso de la manija 656 en su cabeza. La manija 656 puede ser acoplada a cualquier medio de accionamiento adecuado, incluyendo medios de accionamiento mecánicos y eléctricos (no mostrados) . Las figuras 8a a 8d muestran varias formas de válvula de columna adecuadas para el uso de acuerdo con la presente invención. Éstas emplean columnas de válvula que tienen diferentes formas. Estas columnas de válvula alternativas pueden ser utilizadas en las válvulas de dosificación de las Figuras 1 a 6 o el mecanismo de accionamiento de válvula de columna de la Figura 7 en vez de las columnas de válvula de bola mostradas en la presente. Con más detalle, las Figuras 8a a 8d muestran un cuerpo 710a-d de válvula que soporta un asiento 732a-d de válvula y una columna 734a-d de válvula que se asienta sobre el asiento 732a-d de válvula. En la figura 8a, la columna 734a de válvula está en la forma de un hongo. En la figura 8b, la columna 734b de válvula está en la forma de un cono. En la figura 8c, la columna 734c de válvula está en la forma de un disco. En la figura 8d, la columna 734d de válvula está en la forma de un tapón. La Figura 9 muestra una válvula de dosificación de aerosol en la presente, en la posición de descanso. La válvula comprende un cuerpo 810 de válvula que define una cámara de dosificación 812 y una cámara 814 de toma de muestra. La cámara de dosificación tiene una entrada 820 que permite el flujo de aerosol desde la cámara 814 de toma de muestra y una salida 830 que permite el surtido de aerosol desde la cámara de dosificación 812. La entrada 820 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 822 de válvula y una columna de válvula en la forma de un primer imán conformado 824 que tiene un sello flexible 823 proporcionado en ésta. El sello 823 es desviado lejos del asiento 822 de la válvula por la acción repulsiva del imán toroidal 850. La entrada 830 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de un segundo imán conformado 834 que tiene un sello flexible 833 desviado en contacto con un asiento 832 de válvula por la acción atractiva del imán toroidal 850. Los imanes conformados 824, 834 están achaflanados para proporcionar vías de paso de flujo a través de éstos. El accionamiento de la válvula de dosificación de la Figura 9 es lograble por el movimiento del imán toroidal 850 con dirección hacia abajo, lo cual elimina la fuerza de repulsión del primer imán conformado 824, el cual puede por lo tanto hacer contacto con el asiento 822 de la válvula, cerrando la entrada 820. Simultáneamente, el imán toroidal 850 atrae al segundo imán conformado 834 el cual se mueve de su asiento 832, con lo cual se abre la salida 830. El imán toroidal 850 puede a su vez ser acoplado a un disparador mecánico tal como un mecanismo de palanca (no mostrado) . La Figura 10 muestra una válvula dosificadora de aerosol en la presente. La válvula dosificadora comprende un cuerpo 910 de válvula que define una cámara de dosificación 912 y una cámara 914 de toma de muestra. La cámara 914 de toma de muestra es en forma de embudo para promover el flujo fácil del aerosol desde el recipiente hacia la cámara 912 de dosificación. La cámara 912 de dosificación tiene una entrada 920 que permite el flujo de aerosol desde la cámara 914 de toma de muestra, y una salida 930 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 912 de dosificación. La entrada 920 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 922 de válvula y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 924. La bola 924 es desviada hacia el asiento 922 de válvula por la acción del resorte 926. La salida 930 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola elástica 934 desviada en contacto con un asiento 932 de válvula por la acción del resorte 936. El cuerpo 910 de válvula está provisto con tornillos de fijación 905, 907 para la fijación de la válvula a un recipiente 903 de aerosol (mostrado en parte únicamente) . Las espigas conformadas 940, 942 se asientan dentro y sobre ambos lados de los orificios de acceso 916, 918 proporcionados en la cámara 914 de toma de muestra y la cámara 912 de dosificación, respectivamente. Se puede observar que el extremo posterior de cada una de las espigas conformadas 940, 942 hace contacto con las bolas elásticas 924, 934 de las válvulas de entrada 920 y de salida 930, respectivamente. Se puede observar también que cada una de las espigas 940, 942 está desviada hacia una posición de descanso por el resorte 944, 946 lejos de la bola elástica respectiva 924, 934. Las cabezas exteriores de las espigas de transferencia 941, 943 están conformadas para el impacto. Un impactador adecuado (no mostrado) puede por ejemplo, comprender un brazo de impacto como se muestra en la Figura 6, el cual puede por sí mismo estar conectado a un aspa accíonable por la respiración. El accionamiento de la válvula dosificadora de la Figura 10 es lograble por el impacto de las cabezas 941, 943 de las espigas conformadas 940, 942 para desprender físicamente las bolas elásticas 924, 934 de sus respectivos asientos 922, 932. La acción de los resortes 944, 946 regresará cada espiga a la posición de descanso al retirar la fuerza de impacto. En una operación típica, la válvula de entrada 920 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol hacia la cámara 912 de dosificación. La válvula de salida 930 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . El impactador puede ser configurado para permitir el impacto de una de las espigas conformadas 940, 942 y por lo tanto la apertura únicamente de una de las válvulas de entrada 920 y de salida 930, de una sola vez. La Figura 11 muestra una válvula dosificadora de aerosol en la presente. La válvula de dosificación comprende un cuerpo 1010 de válvula que define una cámara 1012 de dosificación y una cámara 1014 de toma de muestra. La cámara 1012 de dosificación tiene una entrada 1020 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 1014 de toma de muestra, y una salida 1030 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 1012 de dosificación. La entrada 1020 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 1022 de válvula y una columna de válvula en la forma de un cono 1024. El cono 1024 es desviado hacia el asiento 1022 de la válvula por la acción del resorte 1026 (posición de descanso) . La salida 1030 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de un cono 1034 desviado en contacto con el asiento 1032 de válvula por la acción del resorte 1036 (posición de descanso) . Las espigas accionadoras conformadas 1040, 1042 se asientan dentro y sobre ambos lados de los pasajes de acceso 1016, 1018 proporcionados en el cuerpo 1010 de la válvula. Se puede observar que el extremo posterior de cada una de las espigas accionadoras 1040, 1042 se conecta con las columnas de cono 1024, 1034 de las válvulas de entrada 1020 y de salida 1030, respectivamente. Se puede observar también que el extremo posterior de cada una de las espigas 1040, 1042 está provisto con sellos de fuelle protectores 1046, 1048 que proporcionan un sello entre las columnas de cono 1024, 1034 y las espigas accionadoras 1040, 1042. Las cabezas exteriores de las espigas de transferencia 1041, 1043 están conformadas para el impacto. Un impactador adecuado (no mostrado) puede por ejemplo, comprender un brazo de impacto como se muestra en la Figura 6, el cual puede por sí mismo estar conectado a un aspa accionable por la respiración. ' El accionamiento de la válvula dosificadora de la Figura 11 es lograble por el impacto de las cabezas 1041, 1043 de las espigas accionadoras 1040, 1042 para desprender físicamente las columnas de cono 1024, 1034 de sus respectivos asientos 1022, 1032. La acción de los resortes 1026, 1036 regresará cada espiga 1040, 1042 a la posición de descanso después del retiro de la fuerza de impacto. En una operación típica, la válvula de entrada 1020 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificador del aerosol hacia la cámara 1012 de dosificación. La válvula de salida 1030 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . El impactador puede ser configurado para permitir el impacto de una de las espigas accionadoras 1040, 1042, y por lo tanto la apertura únicamente de una de las válvulas de entrada 1020 o de salida 1030, a un tiempo.
La Figura 12 muestra una válvula de dosificación de aerosol y un recipiente de aerosol (en parte) en ésta. La válvula comprende un cuerpo 1110 de válvula que define una cámara de dosificación 1112 y una cámara 1114 de toma de muestra. La cámara 1114 de toma de muestra tiene entradas 1116, 1117 que permiten el flujo del aerosol desde el recipiente de aerosol 1105. La cámara 1112 de dosificación tiene una entrada 1120 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 1114 de toma de muestra y una salida 1130 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 1112 de dosificación. La entrada 1120 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 1122 de válvula y una columna de válvula en la forma de un pistón deslizante 1124 con la cabeza 1125 de la columna. La cabeza 1125 de columna del pistón deslizante 1124 es desviada hacia el asiento 1122 de válvula por la acción del resorte 1126. La salida 1130 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de un pistón deslizante 1134 con la cabeza 1135 de columna desviada en contacto con un asiento 1132 de válvula por la acción del resorte 1136. Se puede observar que los cuerpos de los pistones deslizantes 1124 y 1134, y sus respectivos resortes de desviación 1126 y 1136, están respectivamente encerrados en los ejes de pistón 1128 y 1138 herméticamente sellados. Las cabezas de columna 1125, 1135 en forma de bola de los pistones deslizantes 1124, 1134 no obstante, se proyectan desde los ejes de pistón para hacer contacto con los asientos 1122, 1132 de válvula, respectivos . Los alambres de aleación de memoria de forma 1140, 1142 están fijados a los pistones deslizantes 1124, 1134 de las válvulas de entrada 1120 y de salida 1130, respectivamente. Los alambres 1140, 1142 son también fijados para anclar los puntos 1146, 1148 en la parte superior de cada eje de pistón respectivo 1128, 1138. Los alambres 1140, 1142 están formados a partir de una aleación de níquel-titanio la cual se contrae con el calentamiento, por ejemplo en respuesta al flujo de corriente eléctrica. Los alambres 1140, 1142 están cada uno conectados a una fuente de energía eléctrica 1150, 1152. El accionamiento de la válvula de dosificación de la Figura 12 es lograble por la contracción de los alambres 1140, 1142 de aleación de memoria de forma, para mover los pistones deslizantes 1124, 1134 dentro de sus respectivos ejes 1128, 1138 y por lo tanto para mover las cabezas 1125, 1135 de columna desde sus respectivos asientos 1122, 1132. La contracción de los alambres 1140, 1142 es a su vez lograble por el flujo de la corriente eléctrica a través de los alambres 1140, 1142. En una operación típica, la válvula de entrada 1120 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado del aerosol hacia la cámara 1112 de dosificación. La válvula de salida 1130 es luego abierta para permitir el surtido del aerosol. La figura 13 muestra una válvula de dosificación de aerosol en la presente que es una variación de la válvula de dosificación de la Figura 9. La válvula comprende un cuerpo 1210 de válvula el cual define una cámara 1212 de dosificación y una cámara 1214 de toma de muestra. El cuerpo 1210 de la válvula está provisto con orificios de fijación 1205, 1207 para la fijación con tornillos de la válvula a un recipiente de aerosol (no mostrado) . La cámara de dosificación tiene una entrada 1220 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 1214 de toma de muestra y una salida 1230 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 1212 de dosificación. La entrada 1220 tiene un orificio que es angosto para facilidad de flujo del aerosol, que es típicamente de aproximadamente 22 mm de diámetro. La entrada 1220 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 1222 de válvula y una columna de válvula en la forma de un primer imán conformado 1224 el cual tiene una cabeza de bola flexible 1223 proporcionado en éste. Como se muestra, el imán 1224 es desviado lejos del asiento 1222 de la válvula por la acción repulsiva del imán toroidal 1250. Cuando es así desviado lejos del asiento 1222 de la válvula, el imán 1224 puede moverse a la posición 1224a en la cual éste limita con la superficie inclinada 1209 en la boca de la cámara 1214 de toma de muestra, con lo cual se permite el buen flujo del aerosol hacia la entrada 1220 de la cámara 1212 de dosificación. La cámara 1214 de toma de muestra está también provista con ranuras 1215a, 1215b para ayudar adicionalmente al flujo del aerosol. La salida 1230 tiene medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de un segundo imán conformado 1234 que tiene una cabeza de bola flexible 1233 en contacto con el asiento 1232 de la válvula. La cámara 1212 de dosificación está provista con ranuras 1213a, 1213b para ayudar adicionalmente al flujo del aerosol. Los imanes conformados 1224, 1234 están achaflanados para proporcionar las vías de paso de flujo a través de éstos. El accionamiento de la válvula de dosificación de la Figura 13 es lograble por el movimiento del imán toroidal 1250 con dirección hacia abajo, lo cual elimina la fuerza repulsiva del primer imán conformado 1224, el cual puede por lo tanto hacer contacto con el asiento 1222 de la válvula cerrando la entrada 1220. Simultáneamente, el imán toroidal 1250 atrae al segundo imán conformado 1234 el cual se mueve fuera de su asiento 1232, con lo cual se abre la salida 1230. El imán toroidal 1250 puede a su vez ser acoplado a un disparador mecánico tal como un mecanismo de palanca (no mostrado) .
La Figura 14 muestra una válvula de dosificación de_ aerosol en la presente. La válvula de dosificación comprende un cuerpo 1310 de válvula que define una cámara de dosificación 1312 y una cámara 1314 de toma de muestra. El cuerpo 1310 de la válvula está provisto con tornillos de fijación 1305, 1307 para la fijación de la válvula a un recipiente de aerosol (no mostrado) . La cámara 1314 de toma de muestra es en forma de embudo para promover el fácil flujo del aerosol desde el recipiente hacia la cámara 1312 de dosificación. La cámara 1312 de dosificación tiene una entrada 1320 que permite el flujo del aerosol desde la cámara 1314 de toma de muestra y una salida 1330 que permite el surtido del aerosol desde la cámara 1312 de dosificación. La entrada 1320 está provista con medios de válvula que comprenden un asiento 1322 de válvula en la forma de un anillo tórico de caucho y una columna de válvula en la forma de una bola elástica 1324. La salida 1330 está también provista con medios de válvula que comprenden una columna de válvula en la forma de una bola elástica 1334 que hace contacto con el asiento 1332 de la válvula. Las varillas accionadoras 1340, 1350 son recibidas cómodamente por las cavidades en las bolas elásticas 1324, 1334 de las columnas respectivas de la válvula de entrada y de salida. Las varillas accionadoras 1340, 1350 también se atornillan a través de los sellos 1342, 1352 de la bola elástica que se asientan dentro de los anillos tóricos 1344, 1354 para formar sellos de pivote. Se puede apreciar que las columnas 1324, 1334 de bola son movibles por un movimiento en pivote (por ejemplo, en columpio) de sus respectivas varillas accionadoras 1340, 1350 dentro de los respectivos sellos de pivote. Los extremos 1346, 1356 de las varillas accionadoras 1340, 1350 son desviados por la acción de los resortes de torsión 1348, 1358 que actúan sobre las varillas 1340, 1350 tal que los sellos 1324, 1334 de la columna son desviados hacia la posición cerrada. Los resortes 1348, 1358 son acoplados a los brazos 1360, 1362 que se proyectan desde la parte superior del cuerpo 1310 de la válvula. Son proporcionados topes 1364, 1366 para prevenir el movimiento excesivo de las varillas accionadoras 1340, 1350 en la dirección vertical (por ejemplo, hacia arriba/hacia abajo) . Las varillas accionadoras 1340, 1350 pueden ser conectadas a las aspas accionables por la respiración, adecuadas (no mostradas) para hacer posible el accionamiento por la respiración, de las mismas. El accionamiento de la válvula de dosificación de la Figura 14 es lograble por el movimiento en pivote de las varillas accionadoras 1340, 1350 para desprender las bolas elásticas 1324, 1334 de sus respectivos asientos 1322, 1332. La acción de los resortes 1348, 1358 regresará cada varilla 1340, 1350 y la columna de bola asociada 1324, 1334 a la posición de descanso después del retiro de la fuerza de pivote. En una operación típica, la válvula de entrada 1320 será primeramente abierta para permitir el flujo dosificado de aerosol hacia la cámara 1312 de dosificación. La válvula 1330 de salida es luego abierta para permitir el surtido del aerosol . La operación de la válvula típicamente estará configurada para permitir el movimiento en pivote de una de las varillas accionadoras 1340, 1350 y por lo tanto la apertura únicamente de una de las válvulas de entrada 1320 o de salida 1330, a un solo tiempo. La figura 15 muestra una representación esquemática de un dispositivo de inhalación en la presente. El dispositivo comprende un alojamiento 1460 que incluye una pieza bucal 1462 y conformada para la recepción de un recipiente de aerosol 1470. El recipiente de aerosol 1470 tiene una válvula 1472 de dosificación que puede ser cualquier válvula de dosificación descrita en la presente. Dentro del recipiente 1470 de aerosol se proporciona el agitador 1471 para ayudar a la agitación del contenido de aerosol del mismo antes del surtido. La válvula dosificadora 1472 tiene un vastago 1474 de válvula que incluye una boquilla 1476 de válvula para surtir aerosol 1478 desde ésta. La válvula dosificadora 1472 se conecta con el sistema accionador 1480 de válvula que puede comprender cualquiera de los elementos impulsores o disparadores de válvula descritos en la presente. El sistema 1480 impulsor de válvula a su vez se comunica con el sistema sensor 1490 de la respiración que puede comprender cualquier mecanismo sensor de la respiración, descrito en la presente. El contador 1492 de dosis se proporciona para contar el número de accionamientos de la válvula 1472 y puede estar conectado a una pantalla (no mostrada) para mostrar visualmente las dosis surtidas o las dosis que permanecen en el recipiente 1470. Se puede apreciar que cualquiera de las partes de la válvula dosificadora que hace contacto con la suspensión de medicamento, puede ser 'recubierta con materiales tales como los materiales fluoropoliméricos que reducen la tendencia del medicamento a adherirse a éstos . Los fluoropolímeros adecuados incluyen politetrafluoroetileno (PTFE) y fluoroetilenpropileno (FEP) . Cualesquiera partes móviles pueden también tener recubrimientos aplicados a éstas que mejoren sus características de movimiento deseadas. Los recubrimientos fricciónales pueden por lo tanto ser aplicados para aumentar el contacto friccional y los lubricantes utilizados para reducir el contacto friccional, como sea necesario. El recipiente de aerosol y la válvula de la invención son adecuados para surtir medicamento, particularmente para el tratamiento de desórdenes respiratorios tales como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) . Los medicamentos apropiados pueden ser de este modo seleccionados de, por ejemplo, analgésicos, por ejemplo, codeína, di idromorfina, ergotamina, fentanilo o morfina; preparaciones anginales, por ejemplo, diltiazem; antialérgicos, por ejemplo, cromoglicato, ketotifeno o nedocromil; anti-infecciosos, por ejemplo, cefalosporinas, penicilinas, estreptomicina, sulfonamidas, tetraciclinas y pentamidina; antihistamínicos, por ejemplo metapirileno; anti-inflamatorios, por ejemplo, dipropionato de beclometasona, propionato de fluticasona, flunisolida, budesonida, rofleponida, furoato de mometasona o triancinolona-acetonida; antitusivos, por ejemplo, noscapina; broncodilatadores, por ejemplo, albuterol, salmeterol, efedrina, adrenalina, fenoterol, formoterol, isoprenalina, metaproterenol , fenilefrina, fenilpropanolamina, pirbuterol, reproterol, rimiterol, terbutalina, isoetarina, tulobuterol, o (- ) -4-amino-3 , 5-dicloro-a- [ [ [6- [2- (2-piridinil) etoxi] hexil] metil] -bencenmetanol; diuréticos, por ejemplo, amilorida; anticolinérgicos, por ejemplo, ipratropium, tiotropium, atropina u oxitropium; hormonas, por ejemplo, cortisona, hidrocortisona o prednisolona; xantinas, por ejemplo, aminofilina, teofilinato de colina, teofilinato de lisina o teofilina; proteínas terapéuticas y péptidos, por ejemplo, insulina o glucagón. Será claro para una persona experta en la técnica que, donde sea apropiado, los medicamentos pueden ser utilizados en la forma de sales (por ejemplo, como sales de amina o de metal alcalino o como sales por adición de ácido) o como esteres (por ejemplo, esteres de alquilo inferior) o como solvatos (por ejemplo, hidratos) para optimizar la actividad y/o la estabilidad del medicamento. Los medicamentos preferidos son seleccionados de albuterol, salmeterol, propionato de fluticasona y dipropíanato de beclometasona, y sales o solvatos de los mismos, por ejemplo, el sulfato de albuterol y el xinafoato de salmeterol . Los medicamentos pueden también ser distribuidos en combinaciones . Las formulaciones preferidas que contienen combinaciones de ingredientes activos contienen sulbutamol (por ejemplo, como la base libre o la sal de sulfato) o salmeterol (por ejemplo, como la sal de xinafoato) en combinación con un esteroide anti-inflamatorio tal como un éster de beclometasona (por ejemplo, el dipropionato) o un éster de fluticasona (por ejemplo, el propionato) .
Se entenderá que la presente descripción es para fines de ilustración únicamente, y la invención se extiende a las modificaciones, variaciones y mejoramientos a éstas. La solicitud, de la cual esta descripción y las reivindicaciones forman parte, puede ser utilizada como una base para la prioridad con respecto a cualquier solicitud subsecuente. Las reivindicaciones de tal solicitud subsecuente pueden ser dirigidas a cualquier característica o combinación de características descritas en la presente. Éstas pueden tomar la forma de reivindicaciones de producto, de método o de uso y pueden incluir, a manera de ejemplo y sin limitación, una o más de las siguientes reivindicaciones : Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.

Claims (63)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Una válvula de dosificación para un recipiente de aerosol, caracterizada porque comprende: un cuerpo de _ válvula que define una cámara de dosificación; la cámara de dosificación tiene una entrada y una salida, la entrada permite el flujo del aerosol desde el recipiente hacia la cámara de dosificación y la salida permite el surtido del aerosol desde la cámara de dosificación; la entrada tiene una válvula de entrada reversiblemente accionable desde una posición abierta hacia una posición cerrada; y la salida tiene una válvula de salida reversiblemente accionable desde una posición de surtido a una posición de no surtido, en donde la válvula de salida comprende un asiento de válvula de salida y una columna de válvula de salida en contacto desviable con ésta.
2. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la válvula de entrada comprende un asiento de válvula de entrada y una columna de válvula de entrada en contacto desviable con ésta.
3. La válvula de dosificación de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque la válvula de entrada y la válvula de salida se cierran cuando la válvula de dosificación está en descanso.
4. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la válvula de entrada y la válvula de salida son independientemente operables .
5. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque cualquier columna de válvula comprende un material no compresible y cualquier asiento de válvula comprende un material compresible.
6. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque cualquier columna de válvula comprende un material compresible y cualquier asiento de válvula comprende un material no compresible.
7. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque comprende además un movedor de válvula de salida para mover la columna de la válvula de salida fuera de contacto con el asiento de la válvula de salida.
8. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizada porque comprende además un movedor de válvula de entrada para mover la columna de la válvula de entrada fuera de contacto con el asiento de la válvula de entrada.
9. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son mecánicamente accionables .
10. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son eléctricamente accionables .
11. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida comprenden una tira de componentes múltiples o un alambre que es deformable en respuesta al flujo de corriente eléctrica.
12. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque la tira de componentes múltiples o el alambre comprende capas múltiples de diferentes metales.
13. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque la tira de componentes múltiples comprende una tira bimetálica.
14. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizada porque la tira de componentes múltiples comprende al menos un material piezoeléctrico o piezorresistivo.
15. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el alambre de componentes múltiples comprende una aleación de níquel-titanio .
16. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son magnéticamente accionables .
17. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida comprende material magnético o material que es magnéticamente inductivo.
18. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son neumáticamente accionables.
19. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida son hidráulicamente accionables.
20. La válvula de dosificación de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque uno o ambos del movedor de la válvula de entrada o el movedor de la válvula de salida comprenden una bolsa llena con fluido o un tubo capaz de transferir fuerza hidráulica.
21. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque la columna de la válvula de salida tiene una forma seleccionada del grupo que consiste de una bola, un hongo, un cono, un disco y un tapón.
22. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 21, caracterizada porque la columna de la válvula de entrada tiene una forma seleccionada del grupo que consiste de una bola, un hongo, un cono, un disco y un tapón.
23. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizada porque el cuerpo de la válvula define adicionalmente una cámara de toma de muestra y la entrada permite el flujo desde la cámara de toma de muestra hacia la cámara de dosificación.
24. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizada porque la cámara de dosificación tiene un volumen fijo.
25. La válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizada porque la cámara de dosificación tiene un volumen de dosificación variable.
26. Un recipiente de aerosol, caracterizado porque comprende una válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25.
27. El recipiente de aerosol de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el cuerpo de válvula de la válvula de dosificación es no movible con relación al recipiente.
28. El recipiente de aerosol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 26 ó 27, caracterizado porque comprende una suspensión de un medicamento en un propelente.
29. El recipiente de aerosol de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el propelente comprende HFA134a, HFA-227 o dióxido de carbono, licuados.
30. El recipiente de aerosol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 28 ó 29, caracterizado porque el medicamento se selecciona del grupo que consiste de albuterol, salmeterol, propionato de fluticasona, dipropionato de beclometasona, sales o solvatos de los mismos y cualesquiera mezclas de los mismos.
31. El recipiente de aerosol de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 28 ó 29, caracterizado porque comprende un gas comprimido, preferentemente aire comprimido.
32. Un dispositivo de inhalación para surtir medicamento a un paciente, caracterizado porque comprende: un alojamiento; un recipiente de aerosol, colocable dentro del alojamiento, el recipiente de aerosol comprende una válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25; y un disparador de válvula de salida para disparar el movimiento de la columna de la válvula de salida fuera de contacto con el asiento de la válvula de salida.
33. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el recipiente de aerosol comprende una válvula de dosificación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 25, que comprende adicionalmente un disparador de válvula de entrada para disparar el movimiento de la columna de la válvula de entrada fuera de contacto con el asiento de la válvula de entrada .
34. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 ó 33, caracterizado porque uno o ambos del disparador de válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es disparable en respuesta a la respiración de un paciente.
35. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es disparable en respuesta a la inhalación de un paciente.
36. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es disparable en un punto de disparo que está acoplado al extremo de la parte de exhalación del ciclo de respiración de un paciente.
37. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 34 a 36, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada se comunica con un sensor que detecta la respiración de un paciente.
38. El dispositivo de inhalación de conformidad con ' la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un elemento movible por la respiración, el cual es movible en respuesta a la respiración de un paciente.
39. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el elemento movible por la respiración se selecciona del grupo que consiste de un aspa, una paleta, un pistón y un propulsor.
40. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un sensor de presión para detectar el perfil de presión asociado con la respiración de un paciente.
41. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un sensor de flujo de aire para detectar el perfil de flujo de aire asociado con la respiración de un paciente.
42. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un sensor de temperatura para detectar el perfil de temperatura asociado con la respiración de un paciente.
43. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un sensor de humedad para detectar el perfil de humedad asociado con la respiración de un paciente.
44. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un sensor de gas para detectar el perfil de oxígeno o dióxido de carbono asociado con la respiración de un paciente.
45. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el sensor comprende un elemento piezoeléctrico o piezorresistivo.
46. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 45, caracterizado porque el disparador de la válvula de salida y el disparador de la válvula de entrada son independientemente disparables.
47. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 45, caracterizado porque el disparador de la válvula de salida y el disparador de la válvula de entrada son disparables de una manera acoplada .
48. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 47, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador mecánico.
49. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el disparador mecánico comprende un mecanismo de palanca.
50. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el disparador mecánico comprende un mecanismo de transferencia de torsión.
51. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 47, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada comprenden una tira de componentes múltiples que es deformable en respuesta al flujo de corriente eléctrica.
52. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 51, caracterizado porque la tira de componentes múltiples comprende capas múltiples de diferentes metales .
53. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque la tira de componentes múltiples comprende una tira bimetálica.
54. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 51 o 52, caracterizado porque la tira de componentes múltiples comprende al menos un material piezoeléctrico o piezorresistivo .
55. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 47, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador magnético.
56. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque el disparador de la válvula de salida interactúa magnéticamente con la columna de la válvula de salida y/o el disparador de la válvula de entrada interactúa magnéticamente con la columna de la válvula de entrada.
57. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque el disparador de la válvula de salida interactúa magnéticamente con una lanzadera de salida que hace contacto con la columna de la válvula de salida y/o el disparador de la válvula de entrada interactúa magnéticamente con una lanzadera de entrada que hace contacto con la columna de la válvula de entrada.
58. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque la lanzadera de salida y/o la lanzadera de entrada comprende material magnético.
59. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 57 ó 58, caracterizado porque la lanzadera de salida comprende un material que es magnéticamente inductivo y el disparador de la válvula de salida comprende un elemento inductivo capaz de inducir magnetismo en éste y/o la lanzadera de entrada comprende material que es magnéticamente inductivo, y el disparador de la válvula de entrada comprende un elemento inductivo capaz de inducir magnetismo en éste.
60. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 47, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador neumático.
61. El dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 47, caracterizado porque uno o ambos del disparador de la válvula de salida o el disparador de la válvula de entrada es un disparador hidráulico.
62. El dispositivo de inhalación de conformidad con la reivindicación 61, caracterizado porque el disparador hidráulico comprende una bolsa o tubo lleno con fluido, capaz de transferir fuerza hidráulica.
63. El uso de un dispositivo de inhalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 32 a 62, para la distribución de un medicamento inhalable a un paciente.
MXPA/A/2001/009173A 1999-03-12 2001-09-11 Valvula dosificadora MXPA01009173A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9918388.1 1999-08-05
GB9905568.3 1999-08-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01009173A true MXPA01009173A (es) 2002-05-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1169244B1 (en) Metering valve
EP1326669B1 (en) Inhaler
AU741218B2 (en) Dispenser with doses' counter
US20040050385A1 (en) Inhaler
GB2329939A (en) Self-lubricating valve stem for aerosol containers
WO2009022139A1 (en) Metered dose inhaler comprising a dose counter
WO2006021797A1 (en) Improvements in metering valves for pressurised dispensing containers
EP1379305B1 (en) Medicament dispenser
EP2028132A1 (en) Improvements in or relating to dispensing apparatus
MXPA01009173A (es) Valvula dosificadora
ZA200106111B (en) Metering valve.
MXPA99011407A (es) Distribuidor con contador de dosis
EP1326668A2 (en) Inhaler
MXPA99011403A (es) Distribuidor con contador de dosis
MXPA99011406A (es) Aparato administrador con contador de dosis