MXPA01007677A - Aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla. - Google Patents

Aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla.

Info

Publication number
MXPA01007677A
MXPA01007677A MXPA01007677A MXPA01007677A MXPA01007677A MX PA01007677 A MXPA01007677 A MX PA01007677A MX PA01007677 A MXPA01007677 A MX PA01007677A MX PA01007677 A MXPA01007677 A MX PA01007677A MX PA01007677 A MXPA01007677 A MX PA01007677A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
knee
joint
movement
further characterized
during
Prior art date
Application number
MXPA01007677A
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Jean Jose Postelmans
Original Assignee
Roberto Jean Jose Postelmans
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roberto Jean Jose Postelmans filed Critical Roberto Jean Jose Postelmans
Publication of MXPA01007677A publication Critical patent/MXPA01007677A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0123Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations for the knees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0137Additional features of the articulation with two parallel pivots
    • A61F2005/0139Additional features of the articulation with two parallel pivots geared
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0146Additional features of the articulation combining rotational and sliding movements, e.g. simulating movements of a natural joint

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla, el cual comprende sobre por lo menos una seccion proximal de por lo menos una articulacion, una primera superficie de acoplamiento que se extiende sobre la longitud de una trayectoria que corresponde a un desplazamiento desde un centro instantaneo de movimiento formado por una proyeccion de una interseccion de los ligamentos en dicha seccion proximal (por lo menos una) durante el movimiento de la rodilla y, sobre por lo menos una seccion distal de dicha articulacion (por lo menos una), una segunda superficie de acoplamiento que se extiende sobre la longitud de una trayectoria que corresponde al desplazamiento desde dicho centro instantaneo de movimiento formada por una proyeccion de dicha interseccion de dichos ligamentos en dicha seccion distal (por lo menos una) durante dicho movimiento relativo de la rodilla, y la cual esta en aposicion a la primera superficie de acoplamiento durante este movimiento, y dispositivos de retencion que evitan el deslizamiento mutuo entre la primera y segunda superficies de acoplamiento durante el movimiento de la rodilla.

Description

APARATO AUXILIAR PARA RODILLA O SUSTITUTO DE RODILLA MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a un aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla, el cual comprende: - por lo menos una articulación, cada una consistiendo de por lo menos una sección proximal y por lo menos una sección distal recíprocamente articulada; - accesorios para fijar por lo menos una sección proximal de dicha articulación a una parte femoral de una extremidad inferior, y por lo menos una sección dista! de dicha articulación a una parte tibial de dicha extremidad inferior, y - dispositivos guía para los elementos recíprocamente articulados, que permiten movimiento relativo con rodamiento de flexión-extensión antero-posterior en conjugación con deslizamiento, rotación y/o varus entre dichas partes femoral y tibial, y permitiendo de esta manera, mirando lateralmente en la rodilla desde un plano vertical antero-posterior, la reproducción casi vital del movimiento fisiológico de la rodilla como se logra en la articulación mediante los ligamentos cruciformes. En términos de la invención, el término aparato auxiliar para rodilla se debe interpretar como una ortesis de rodilla, y el término aparato sustituto de rodilla como una prótesis o endoprótesis de rodilla.
En el siguiente documento, las partes femoral y tibial de una extremidad inferior se refieren no únicamente a las partes de una extremidad existente, sino también a las secciones rígidas superior y/o inferior que reemplazan a esta extremidad. La sección proximal se puede adaptar por lo tanto a una sección rígida superior fijada al fémur, o se puede extender por la longitud del fémur, y fijarse al mismo, y la sección distal se puede adaptar a una sección rigida inferior fijada a la tibia, o se puede extender por la longitud de la tibia, y fijarse a la misma. En el siguiente documento, flexión y extensión se refieren a un movimiento relativo entre las partes femoral y tibial de una extremidad alrededor de un eje casi horizontal que atraviesa la rodilla esquemáticamente de izquierda a derecha. Rotación se refiere a un movimiento relativo entre estas partes alrededor de un eje vertical. El movimiento varus se refiere a un movimiento relativo entre estas partes alrededor de un eje horizontal antero-posterior. Por último, rodamiento y deslizamiento antero-posterior se refieren a un movimiento relativo entre las extremidades de las partes tibial y femoral en un plano antero-posterior. Las ortesis son aparatos ortopédicos que mantienen el movimiento y la función de articulación de una extremidad deficiente en una persona incapacitada. Dichos aparatos se hacen de dos partes rígidas, eslabonadas por una articulación a nivel de la rodilla, y adaptadas a un lado o a ambos lados de la pierna. El aparato completo puede ser fijado con correas o molduras las cuales corren por la longitud del muslo y pierna. Las ortesis que se usan para las extremidades inferiores son comúnmente dos articulaciones simétricas adaptadas en la rodilla, lo cual les permite moverse únicamente en flexión-extensión, en el mejor de los casos, con desplazamiento antero-posterior simultáneo de la parte proximal sobre la parte distal (véase los documentos EP-A-0297766 y US-A-3,779,654). Sin embargo, el movimiento fisiológico de la rodilla es tridimensional, y estas ortesis tensan inevitablemente los ligamentos, lo cual anula el propósito de cualquier tratamiento médico o quirúrgico. Se sabe de otras fuentes que existen ortesis multiaxiales adaptadas con placas planas ranuradas que operan en tándem, permitiendo de esta manera que la tibia se deslice posteriormente con relación al fémur al inicio de la flexión, seguido de flexión sin deslizamiento (véase el documento (WO-A-92/15264). Existe también una abrazadera de rodilla poliaxial la cual es tridimensional (véase Orthotics Inc. Generation II polyaxial knee brace, Vancouver, Canadá), y la cual comprende una articulación que se puede ajustar sobre un lado de la rodilla deficiente. En esta articulación, dos segmentos esféricos operan en tándem: tienen dos ranuras circuiarmente arqueadas que se extienden en una forma desplazada alrededor de un eje. En los grados de flexión iniciales, la sección proximal cambia, y una vez que alcanza el límite de su trayectoria ranurada, la flexión continúa sobre la ranura en el segundo segmento esférico, proveyendo de esta manera un movimiento tridimensional, si no es que fisiológico. En efecto, el movimiento fisiológico de la rodilla, por medio del sistema de ligamentos-varillas, comprende un movimiento de deslizamiento y rodamiento antero-posterior conjugado con movimiento de rotación y varus. De acuerdo a la mayoría de los estudios médicos, el movimiento de rotación y varus ocurren principalmente al inicio de la flexión, que este aparato conocido no es capaz de reproducir. Se conoce otra ortesis en la cual el dispositivo guía está formado de corazas esféricas ranuradas que operan una dentro de la otra (véase el documento US-A-5, 107,824). En vista del hecho de que el centro de las corazas de la articulación externa de este aparato está situado en otra posición desde el centro de las corazas de la articulación interna, el aparato está inevitablemente ligado a bloqueo, puesto que las corazas extema e interna están también integralmente eslabonadas por medio de correas rígidas alrededor del muslo y la pierna. Además, la forma esférica de las corazas, y el hecho de que una esté muy cómodamente yuxtapuesta a la otra, evita que se obtenga un movimiento de trayectoria complejo que simula el movimiento fisiológico de la rodilla. Las prótesis son aparatos ortopédicos que permiten que personas que han perdido total o parcialmente su pierna, sean ambulantes. Adaptadas con un receptáculo en la parte superior, y una articulación a nivel del eje de la rodilla que permite la flexión de la prótesis, estos aparatos permiten que la persona incapacitada aplique el peso sobre su muñón. Para prótesis femorales para amputación larga o amputación a través de la articulación de la rodilla, es imposible colocar la articulación protésica en su sitio fisiológico. La articulación protésica se coloca más abajo del eje fisiológico de la rodilla, lo cual hace que el caminar sea incómodo, y hace que el sentarse se vea carente de estética, puesto que la sección del muslo es anormalmente más larga que la sección tibial. Por último, se conocen aparatos auxiliares para rodilla o sustitutos de rodilla, según se describió al inicio de este documento (véase el documento WO 94/09729). Estos aparatos, mediante una configuración especial de las superficies que sostienen el peso de los dispositivos guía de cada articulación, permiten el movimiento mutuo de los elementos articulados de la misma forma que se produce mediante un sistema de varillas cruzadas. Aplicados a superficies curvas complejas, permiten flexión que incorpora simultáneamente movimientos de rotación y varus que varían en amplitud en proporción al grado de flexión-extensión. Durante experimentos con aparatos previamente conocidos se desprendió que, incluso en la mejor de las soluciones previamente propuestas, las articulaciones estuvieron sujetas a bloqueo de los dispositivos guía, o a deslizamiento sin control entre los elementos articulados. Esto da lugar a desgaste excesivamente alto de las superficies guía, y a forzamiento de los ligamentos para superar el bloqueo de los mecanismos. Es importante observar que, en la presente invención, se hace una distinción entre dos tipos de "deslizamiento": "deslizamiento antero-posterior", el cual ya se definió anteriormente y el cual implica un movimiento relativo entre la tibia y el fémur, y "deslizamiento sin control de elementos articulados", el cual se refiere únicamente a partes del aparato. El objetivo de la presente invención es desarrollar un aparato auxiliar para rodilla o substituto de rodilla tal que supere los inconvenientes mencionados anteriormente, y en particular facilite la guía de elementos articulados para hacer imposible que elementos articulados bloqueen u ocurra deslizamiento sin control recíproco, mientras permita el movimiento fisiológico y relativo entre las partes femoral y tibial, en particular su deslizamiento anterior-posterior. Para resolver estos problemas se ha provisto, de conformidad con la invención, un aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla como se describió al inicio del documento, este aparato comprendiendo además: sobre por lo menos una sección proximal de por lo menos una articulación, una primera superficie de acoplamiento que se extiende sobre la longitud de una trayectoria que corresponde a un desplazamiento desde un centro instantáneo de movimiento formado por una proyección de una intersección de dichos ligamentos en dicha sección proximal (por lo menos una) durante dicho movimiento relativo, y sobre por lo menos una sección distal de dicha articulación (por lo menos una), una segunda superficie de acoplamiento que se extiende sobre ia longitud de una trayectoria que corresponde al desplazamiento desde dicho centro instantáneo de movimiento formado por una proyección de dicha intersección de dichos ligamentos en dicha sección distal (por lo menos una) durante dicho movimiento relativo, y la cual está en aposición a la primera superficie de acoplamiento durante este movimiento relativo, y dispositivos de retención que evitan el deslizamiento mutuo entre la primera y segunda superficies de acoplamiento durante el movimiento relativo. Como se mencionó anteriormente, el movimiento fisiológico de la rodilla implica varios movimientos simultáneos, el cual se hace posible por una configuración especial de las extremidades óseas, y por el hecho de que se mantienen juntas por los ligamentos cruciformes. La figura 1 anexa muestra el plano antero-posterior de una rodilla G, vista de lado. En la posición mostrada, las varillas cruzadas AO y BC representan esquemáticamente los ligamentos cruciformes mencionados anteriormente, estando la pierna en posición extendida. La letra a indica el ligamento cruciforme posterior, y la letra c el ligamento cruciforme anterior. La letra b (AB) representa el techo intercondilar, y la letra d (CO) la meseta tibial. La parte derecha del diagrama esta detrás de la rodilla G, y se muestra con una línea interrumpida. El techo intercondilar AB forma parte de lo que se conoce en el lenguaje ortopédico como el "plano fijo", y la meseta tibial OC forma parte de lo que se conoce como el "plano móvil". La figura 1 muestra tres posiciones de desplazamiento diferentes del plano fijo respecto al plano móvil durante el movimiento relativo de la rodilla, el plano móvil permaneciendo estacionario en esta ilustración.
Como se puede observar, el centro instantáneo de rotación de los planos fijo y móvil es la intersección I de las varillas AO y BC. Durante el desplazamiento del plano fijo como se ilustra en la figura 1 , una curva es descrita por las posiciones sucesivas de I en el plano móvil. Esta curva se denomina la base, y se denota como IB. Esta figura muestra también las posiciones de desplazamiento del plano móvil con relación al plano fijo durante el movimiento relativo de la rodilla, el plano fijo permaneciendo estacionario. La intersección I de las varillas AO y BC toma de esta manera posiciones sucesivas a lo largo de una curva, denominada la curva de rodamiento, la cual se indica como IR. Durante el desplazamiento mutuo de ambos planos, la curva de rodamiento rueda por lo tanto sobre la base sin deslizase sobre el plano cinemático: esto resulta únicamente de la intersección de las varillas cruzadas del sistema de varillas que mantiene estos planos juntos. Si estas observaciones teóricas se aplican a la articulación de la rodilla, significa que únicamente la intersección de los ligamentos cruciformes produce un movimiento de rodamiento puro. Cuanto más lejano está el centro de movimiento de esta intersección, mayor es el grado de deslizamiento con respecto al rodamiento. Los inventores han planeado por lo tanto de conformidad con la invención, aplicar a las articulaciones del aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla usado, secciones proximal y distal, una moviéndose sobre la otra por medio de superficies de acoplamiento a las trayectorias que corresponden a la base y a la curva de rodamiento del movimiento de los ligamentos cruciformes. Además, para impedir cualquier deslizamiento entre estas superficies, se proveen dispositivos de retención. Estos dispositivos y la trayectoria de las superficies de acoplamiento compelen de esta manera el centro instantáneo del sistema virtual de varillas de su articulación, el cual es una proyección desde el centro instantáneo de los ligamentos cruciformes en las secciones de esta articulación, para seguir una trayectoria de rodamiento pura: esto evita cualquier deslizamiento mutuo inadvertido de los elementos articulados, y permite el control de los movimientos de deslizamiento fermoral y tibial requeridos por el rodamiento antero-posterior del movimiento relativo de la rodilla. De conformidad con una modalidad de la invención, los dispositivos de retención comprenden los primeros medios de engranaje montados sobre dicha primera superficie de acoplamiento sobre por lo menos una parte de esta superficie, y los segundos medios de engranaje montados sobre dicha segunda superficie de acoplamiento sobre por lo menos una parte de esta superficie, y operando en tándem con los primeros medios de engranaje durante dicho movimiento relativo. Se debe observar que, en el caso de medios de engranaje que operan en tándem, se puede considerar, de conformidad con la invención, que las superficies de acoplamiento de dos secciones proximales y distales son virtuales, y están situadas en los círculos de contacto de los medios de engranaje.
De conformidad con una modalidad ventajosa de la invención, dicho primer y segundo medios de engranaje comprenden dientes que operan juntos, en los cuales una base de los dientes y un espacio interdental aumentan transversalmente hacia dicha trayectoria, moviéndose desde el interior hacia exterior de la articulación. Como se explica en detalle en el documento WO 94/09729, se prefiere que las dos articulaciones en cualquier lado de un plano antero-posterior deben ser diferentes para mejorar la rotación y el varus de la rodilla. Puesto que estos movimientos ocurren esencialmente al inicio de la flexión, se prefiere por lo tanto que los dientes, en cualquier caso cuando los dientes comienzan a acoplarse, tengan una forma que se amplíe hacia el exterior. De conformidad con una modalidad particular de la invención, dicha primera y segunda superficies de acoplamiento son lisas. Los dispositivos de retención pueden comprender entonces ventajosamente por lo menos una correa que presente un primer extremo y un segundo extremo, el primer extremo de dicha correa (por lo menos uno) estando fijado a un extremo de dicha sección proximal (por lo menos uno) cerca de una extremidad de dicha primera superficie de acoplamiento, el segundo extremo de dicha correa (por lo menos uno) estando fijado a un extremo de dicha sección distal (por lo menos uno) cerca de una extremidad de dicha segunda superficie de acoplamiento, situada mirando la extremidad de la primera superficie de acoplamiento a la cual dicha correa (por lo menos una) está fijada a una sección proximal.
Aunque no es un prerrequisito que los elementos articulados de los aparatos de conformidad con la invención permitan rotación y varus, se prefiere claramente que sí lo hagan. Se puede proveer por lo tanto, como se describe, por ejemplo, en el documento WO 94/09729, que dichos dispositivos guía de cada articulación comprendan por lo menos una superficie guía de curvatura predeterminada en un elemento articulado y por lo menos un elemento señalador de recorrido sobre el otro elemento articulado y que estos elementos articulados tengan también superficies de aposición laterales de curvatura predeterminada que operen juntas durante dicho movimiento relativo entre las partes femoral y tibial. Es ventajoso que dichas superficies de aposición laterales tengan curvaturas complejas mutuamente diferentes por las cuales entren sólo en contacto parcial, en por lo menos tres puntos, durante el movimiento entre las partes femoral y tibial. De conformidad con una modalidad mejorada de la invención, las trayectorias de dicho primer y segundo medios de engranaje se extienden de ^tal forma que se adaptan a la curvatura del elemento articulado respectivo sobre el cual están adaptados. Los medios de engranaje no tienden a formar trayectorias rectilíneas sobre su longitud completa; de hecho, siguen curvas complejas que corresponden a aquellas determinadas por los dispositivos guía de la articulación, y lo hacen de tal forma que no impiden el movimiento principalmente fisiológico conferido por los dispositivos guía, mientras impiden cualquier deslizamiento inadvertido entre los elementos articulados.
Otras modalidades de la invención se citan en las reclamaciones que pertenecen a la reivindicación 1. Otros detalles y características especiales de la invención aparecerán en la descripción provista a continuación en una forma no limitativa y con relación a los dibujos anexos. La figura 1 muestra una vista teórica de una proyección en un plano vertical antero-posterior del movimiento del sistema de varillas cruzadas tal como el constituido por la articulación de la rodilla. La figura 2 muestra, en una vista en perspectiva, una articulación doble esquemática de un aparato de conformidad con la invención. La figura 3 muestra una vista en perspectiva de una modalidad del aparato de conformidad con la invención. La figura 4 muestra una vista en perspectiva de dos medios de engranaje de conformidad con la invención. La figura 5 muestra una vista esquemática en perspectiva de una versión variante del aparato de conformidad con la invención. La figura 2 ilustra un aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla que comprende una articulación doble 1 y 2 en cualquier lado de un plano vertical antero-posterior, extendiéndose a manera de ilustración, pero no en forma obligatoria, a través del centro de la rodilla. Sin duda, se puede proveer un aparato que comprenda una sola articulación de conformidad con la invención.
Como se explica en detalle en el documento WO 94/09729, se prefiere que ambas articulaciones 1 y 2 situadas en cualquier lado de la rodilla sean diferentes para mejorar la rotación y el varus. Por consiguiente, en el ejemplo dado en la figura 2, la articulación 1 situada en el interior de la rodilla es más pequeña que la articulación 2. Superficies de acoplamiento 30 y 31 están dispuestas a lo largo de las trayectorias de la base y la curva de rodamiento de cada una de las articulaciones, de tal forma que las secciones proximal y distal de cada articulación funcionan conjuntamente mediante aposición mutua en su centro instantáneo de movimiento. Se proveyeron en este ejemplo de modalidad, dispositivos de retención para mantener las superficies de acoplamiento yuxtapuestas entre sí, sin deslizamiento, en forma de medios de engranaje 3, 4 del tipo de diente. Por consiguiente, las superficies de acoplamiento en este ejemplo son virtuales y corresponden a los círculos de contacto 30, 31 de dientes 3 y 4. Mediante estos medios de engranaje, deja de ser posible el deslizamiento sin control entre los elementos articulados. Se debe entender que las superficies de acoplamiento pueden ser adaptadas con dientes sobre su longitud total, como en el ejemplo ilustrado en las figuras 2 y 3, o únicamente en una parte de las mismas. La figura 3 muestra, en secciones esquemáticas, una articulación que comprende una sección proximal 5 y una sección distal 6 las cuales están articuladas en forma recíproca.
Se muestran parcialmente accesorios 7; permite que la sección proximal 5 sea fijada a una parte femoral de una extremidad ¡nferior. Se proveen accesorios similares o diferentes no mostrados, para fijar la sección distal 6 a una parte tibial de esta extremidad ¡nferior. El tipo de estos accesorios no es crítico, y puede ser una correa, una banda o elementos similares. Si el aparato comprende varias articulaciones, se pueden proveer accesorios 8 que unan entre sí las secciones proximales de las articulaciones; en forma similar, se pueden proveer accesorios (no mostrados) que unan entre sí las secciones distales de las articulaciones. Estos accesorios pueden ser estructuras rígidas o flexibles. En cualquier caso, no son absolutamente esenciales. Siempre se proveen dispositivos guía en las articulaciones de prótesis y ortesis. Como se explicó anteriormente, algunos dispositivos guía permiten únicamente flexión y rodamiento antero-posterior combinado con deslizamiento. Otros dispositivos guía permiten además rotación y varus, lo cual da lugar a un tipo de movimiento que se aproxima más a un movimiento fisiológico. La articulación ilustrada en la figura 3 tiene dispositivos guía del tipo provisto en el documento WO 94/09729. La sección proximal 5 ¡lustrada en la figura 3 comprende, como dispositivos guía, una superficie guía formada por una ranura 9 de curvatura compleja en la cual puede ser ranurado un elemento señalador de recorrido 10 en forma de un pasador de centrado que se extiende desde la sección distal 6. Este señalador de recorrido 10 es mantenido en la ranura 9 por un perno 11 de tal forma que permite que se deslice en la ranura 9. La sección distal 6 ilustrada en la figura 3 comprende, como dispositivos guía, una superficie guía formada por una ranura 12 de curvatura compleja en la cual puede ser ranurado un elemento señalador de recorrido 13 en forma de un pasador de centrado que se extiende desde la sección proximal 5. Este señalador de recorrido 13 es mantenido en la ranura 12 por un perno 14 de tal forma que permite que se deslice en la ranura 12. La sección proximal 5 y la sección distal 6 presentan también superficies de aposición laterales 15, 16, las cuales están mutuamente opuestas a aquellas del otro lado, respectivamente 17, 18. Las superficies del ejemplo ¡lustrado no son planas, y tienen curvaturas complejas mutuamente diferentes mediante las cuales entran únicamente en contacto parcial, en por lo menos tres puntos, durante el movimiento entre las partes femoral y tibial de la extremidad, como se describe en detalle, particularmente en el documento WO 94/09729. En el ejemplo de modalidad ¡lustrado, la sección proximal 5 consiste de dos placas 19, 20 fusionadas de alguna manera entre sí, por ejemplo, mediante unión o soldadura. La placa 20 termina en su borde inferior en un diente 23, cuyo círculo de contacto se extiende a lo largo de la curvatura de la curva de rodamiento 31 que sigue el centro instantáneo del movimiento en esta placa, la placa 19 proyectándose ligeramente abajo del nivel de la placa 15, en donde la ranura 9 y la superficie de aposición lateral 16 se encuentran. En forma similar, la sección distal 6 consiste de dos placas 21 y 22 fusionadas también de alguna manera entre sí. La placa 22 termina en su borde superior en un diente 24 cuyo círculo de contacto se extiende a lo largo de la curvatura de la base 30, que sigue el centro instantáneo del movimiento en esta placa, la placa 21 proyectándose ligeramente arriba del nivel de la placa 22, en donde la ranura 12 y la superficie de aposición lateral 17 se encuentran. A lo largo de estos bordes inferior y superior de las placas 20 y 22, respectivamente, los dientes 23 y 24 son capaces de funcionar conjuntamente cuando las secciones son ensambladas y sus superficies de acoplamiento a nivel de los círculos de contacto 30 y 31 de los dientes 23 y 24 se someten a movimiento relativo. Las superficies de aposición laterales 16 y 18, y 15 y 17, respectivas, pueden funcionar también conjuntamente. Los dispositivos guía conocidos transmitirán por lo tanto, en la articulación y en la rodilla a las cuales el aparato es fijado, un movimiento de tipo varilla que permita la rotación y el varus. De conformidad con la invención, el centro instantáneo de movimiento de la varilla será forzado, por los dientes, a seguir un movimiento de rodamiento puro. Por consiguiente, desaparecerán los movimientos de deslizamiento sin control y los bloqueos inadvertidos de los pasadores de centrado en las ranuras, que ocurrían en ciertas uniones en aparatos construidos de conformidad con la técnica anterior.
Se puede observar que los dientes de engranaje adaptados a las superficies circulares en una articulación del aparato auxiliar para rodilla son conocidos (véase los documentos US-A-2,883,982, US-A-3,779,654, US-A-5,038,763 y DE-A-19605734). Sin embargo, estos dientes no están ordenados a lo largo de la trayectoria del centro instantáneo de la articulación, y forzan por lo tanto la rodilla. Además, la forma en la cual son producidas generalmente no permiten más que un movimiento de flexión-extensión y rodamiento antero-posterior no fisiológico. La figura 4 muestra una vista en perspectiva desde arriba de una parte de los dientes 24, 24' adaptados a lo largo de la base de cada una de las dos articulaciones 1 y 2 situados en cualquier lado de un plano antera-posterior 25. Estos dientes 24, 24' están ordenados a lo largo del borde superior de una placa 22 y 22', respectivamente, de cada una de las secciones distales de la articulación correspondiente. El borde superior de estas placas se ilustra en la figura 4 mediante una línea interrumpida que sigue una trayectoria en circuito que corresponde a la forma curva compleja de las secciones distales. En el lado derecho de la figura 4, la articulación 1 está situada más internamente, es decir, más cerca del plano antero-posterior que divide la estructura en dos. Como se puede observar, los dientes 24' difieren de los dientes 24. El espacio interdental b, es decir, el espacio desde la parte superior de un diente sobre los dientes hacia la parte superior del siguiente diente, aumenta más allá del plano que divide la estructura en dos, es decir, cuanto más externamente están situados los dientes. En forma similar, en los mismos dientes, el espacio interdental se amplía transversalmente hacia el exterior. Del mismo modo, la base de los dientes d, es decir, la distancia entre la parte inferior del lado de un diente y la parte ¡nferior del lado opuesto de este diente, aumenta cuanto más externamente estén situados los dientes. Aumenta también transversalmente hacia el exterior en los mismos dientes. Los dientes correspondientes están dispuestos a lo largo del borde ¡nferior de las secciones proximales. La forma curva compleja de los dientes y el aumento en el espacio interdental y en el tamaño de la base de los dientes proporcionalmente a la distancia creciente entre los dientes y el plano que divide la estructura en dos, permite que los dientes rueden perfectamente, mientras controla cualquier movimiento relativo de las articulaciones en una forma perfectamente fisiológica. Se debe entender que la presente invención no está limitada a las modalidades descritas anteriormente, y que se pueden introducir modificaciones considerables a la misma sin apartarse del contexto establecido por las reivindicaciones anexas. Es evidente que las placas 19 y 20 y las placas 21 y 22, respectivamente, no se requieren absolutamente para formar conjuntamente una estructura integral 5 ó 6. Es factible que las placas 19 y 21 pudieran servir únicamente para guiar la articulación, y un mecanismo separado formado por las placas 20 y 22 podría servir únicamente para el rodamiento del centro instantáneo, y por lo tanto para el control de los dispositivos guía. Aunque la articulación ilustrada en la figura 3 es una articulación ortética, el experto en la técnica imaginará inmediatamente su aplicación a un dispositivo protésico. Resulta ventajoso que sobre la parte terminal de los dientes, es decir, la parte que corresponde al término de la flexión, el espacio interdental b y la base de los dientes d pueden ser constantes, puesto que se sabe que, en este segmento de movimiento relativo de la rodilla, deja de haber variación alguna en el movimiento de rotación o varus. También es posible imaginar superficies guía en la forma de una ranura individual en sólo una de las secciones de la articulación, por ejemplo, una ranura 9 ó 12, con un elemento señalador de recorrido correspondiente individual 10 ó 13, respectivamente. La presencia de medios de engranaje es suficiente para asegurar que superficies guía correspondientes en la otra sección de la articulación, no sean absolutamente necesarias. También es factible que las placas adaptadas con dientes sean planas y no presenten curvatura compleja alguna. En este caso, los dientes podrían tener un espacio interdental, y una raíz de diente de dimensiones constantes. La figura 5 muestra un aparato, de conformidad con la invención, en el cual las superficies de acoplamiento 32 y 33 son lisas. Cada una de estas superficies consiste de dos trayectorias 34, 35 y 36, 37, respectivamente, las cuales están situadas en el extremo de las placas 38, 39 y 40, 41 , respectivamente, y las cuales se extienden a lo largo de la trayectoria del centro instantáneo en su sección respectiva durante la flexión de la rodilla. Los dispositivos de retención que obstruyen el deslizamiento entre las superficies de acoplamiento de la sección proximal 5 y la sección distal 6, consisten en el ejemplo ilustrado, de dos correas 42 y 43. La correa 42 está fijada en un extremo a la placa 38 de la sección proximal 5 por medio de un tornillo 44 atornillado en un agujero ahusado 45 en la placa cerca a un borde de la trayectoria de engranaje 34. En el otro extremo, está fijada a la placa 40 de la sección distal 6 por medio de un tornillo 46 atornillado en un agujero ahusado 47 en la placa cerca de un borde de la trayectoria de engranaje 36 la cual está situada mirando el borde de la trayectoria de engranaje 34 a la cual la correa 42 está fijada. La correa 43 está fijada en un extremo a la placa 39 de la sección proximal 5 por medio de un tornillo 48 atornillado en un agujero ahusado 49 en la placa cerca a un borde de la trayectoria de engranaje 35. En el otro extremo, está fijada a la placa 41 de la sección distal 6 por medio de un tornillo 50 atornillado en un agujero ahusado 51 en la placa cerca de un borde de la trayectoria de engranaje 37 la cual está situada mirando el borde de la trayectoria de engranaje 35 a la cual la correa 43 está fijada. Aunque las placas 40 y 41 se han mostrado en forma esquemática, se debe observar que, en el ejemplo ilustrado, están fundidas entre sí, como lo están las placas 38 y 39. La disposición de las correas entre las placas permite que cualquier deslizamiento entre las secciones se evite durante el movimiento de la articulación, mientras el centro instantáneo del sistema de varillas realiza un movimiento de rodamiento puro. Durante este movimiento, las correas 42 y 43 son encerradas entre la primera y segunda superficies de acoplamiento 32 y 33. En el ejemplo ilustrado, únicamente la sección distal tiene una superficie guía en forma de una ranura 12, en la cual el señalador de recorrido 13 de la sección proximal 5 puede deslizarse. Las superficies de aposición laterales 15 y 17, las cuales se sitúan mutuamente a través entre sí son, en este ejemplo, perfectamente planas.

Claims (1)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla, el cual comprende: - por lo menos una articulación (1 , 2), cada una consistiendo de por lo menos una sección proximal (5) y por lo menos una sección distal (6) recíprocamente articulada; - accesorios (7) para fijar por lo menos una sección proximal (5) de dicha articulación a una parte femoral de una extremidad inferior, y por lo menos una sección distal (6) de dicha articulación a una parte tibial de dicha extremidad inferior, y - dispositivos guía para los elementos recíprocamente articulados, que permiten movimiento relativo con rodamiento de flexión-extensión antero-posterior en conjugación con deslizamiento, rotación y/o varus entre dichas partes femoral y tibial, y permitiendo de esta manera, mirando lateralmente en la rodilla desde un plano vertical antero-posterior, la reproducción casi vital del movimiento fisiológico de la rodilla como se logra en la articulación mediante los ligamentos cruciformes, caracterizado porque comprende además sobre por lo menos una sección proximal (5) de por lo menos una articulación (1 , 2), una primera superficie de acoplamiento (31, 32) que se extiende sobre la longitud de una trayectoria que corresponde a un desplazamiento desde un centro instantáneo de movimiento formado por una proyección de una intersección de dichos ligamentos en dicha por lo menos una sección proximal (5) durante dicho movimiento relativo, y sobre por lo menos una sección distal (6) de dicha por lo menos una articulación (1 , 2), una segunda superficie de acoplamiento (30, 31) que se extiende sobre la longitud de una trayectoria que corresponde al desplazamiento desde dicho centro instantáneo de movimiento formado por una proyección de dicha intersección de dichos ligamentos en dicha sección distal (6) (por lo menos una) durante dicho movimiento relativo, y la cual está en aposición a la primera superficie de acoplamiento durante este movimiento relativo, y dispositivos de retención que evitan el deslizamiento mutuo entre la primera y segunda superficies de acoplamiento (30, 31 , 32, 33) durante el movimiento relativo. 2 - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque los dispositivos de retención comprenden los primeros medios de engranaje (3, 23) montados sobre dicha primera superficie de acoplamiento (31) sobre por lo menos una parte de esta superficie, y los segundos medios de engranaje (4, 24, 24') montados sobre dicha segunda superficie de acoplamiento (30) sobre por lo menos una parte de esta superficie, y operando en tándem con los primeros medios de engranaje durante dicho movimiento relativo. 3.- El aparato de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque dichos primeros y segundos medios de engranaje (3, 23; 4, 24, 24') comprenden dientes que funcionan conjuntamente, en los cuales una raíz de diente (d) y un espacio interdental (b) aumentan transversalmente hacia dicha trayectoria, moviéndose desde el interior hacia el exterior de la articulación. 4.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicha primera y segunda superficies de acoplamiento (32, 33) son lisas. 5.- El aparato de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque los dispositivos de retención comprenden por lo menos una correa (42, 43) que presenta un primer extremo y un segundo extremo, y porque el primer extremo de dicha correa (42, 43) (por lo menos uno) está fijado a una de dicha sección proximal (5) (por lo menos una) cerca de una extremidad de dicha primera superficie de acoplamiento (32), el segundo extremo de dicha correa (42, 43) (por lo menos uno) estando fijado a una de dicha sección distal (6) (por lo menos una) cerca de una extremidad de dicha segunda superficie de acoplamiento (33), situado mirando la extremidad de la primera superficie de acoplamiento a la cual dicha correa (42, 43) (por lo menos una) está fijada a una sección proximal. 6.- El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque cada correa (42, 43) mencionada anteriormente es encerrada entre la primera y segunda superficies de acoplamiento (32, 33) durante el movimiento relativo mencionado anteriormente. 7.- El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque dichas superficies guía de cada articulación comprenden por lo menos una superficie guía (9, 12) de una curvatura predeterminada en un elemento articulado, y por lo menos un elemento señalador de recorrido (10, 13) sobre el otro elemento articulado, y porque estos elementos articulados tienen también superficies de aposición laterales (15, 16, 17, 18) de curvatura predeterminada, los cuales funcionan conjuntamente durante dicho movimiento relativo entre las partes femoral y tibial. 8.- El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque dichas superficies de aposición laterales (15, 16, 17, 18) tienen curvaturas complejas mutuamente diferentes mediante las cuales entran únicamente en contacto parcial, en por lo menos tres puntos, durante el movimiento entre las partes femoral y tibial. 9.- El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado además porque comprende dispositivos guía y dichos primeros medios de engranaje (3, 23) sobre la misma sección proximal (5) de una articulación. 10.- El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2, 3 y 9, caracterizado además porque comprende dispositivos guía y dichos segundos medios de engranaje (4, 24, 24') sobre la misma sección distal (6) de una articulación. 11.- El aparato auxiliar para rodilla o sustituido de rodilla de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado además porque comprende por lo menos una articulación mencionada anteriormente y por lo menos alguna otra articulación mencionada
MXPA01007677A 1999-01-29 2000-01-28 Aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla. MXPA01007677A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9900057A BE1012454A3 (fr) 1999-01-29 1999-01-29 Appareil d'assistance ou de suppleance du genou.
PCT/BE2000/000010 WO2000044322A1 (fr) 1999-01-29 2000-01-28 Appareil d'assistance ou de suppleance du genou

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01007677A true MXPA01007677A (es) 2003-01-14

Family

ID=3891723

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01007677A MXPA01007677A (es) 1999-01-29 2000-01-28 Aparato auxiliar para rodilla o sustituto de rodilla.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6517504B1 (es)
EP (1) EP1150626A1 (es)
JP (1) JP2002535082A (es)
CN (1) CN1337866A (es)
AU (1) AU760085B2 (es)
BE (1) BE1012454A3 (es)
BR (1) BR0007839A (es)
CA (1) CA2360629A1 (es)
MX (1) MXPA01007677A (es)
TR (1) TR200102180T2 (es)
WO (1) WO2000044322A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3740638B2 (ja) * 2001-11-28 2006-02-01 準平 山崎 膝ブレ−ス
US7534220B2 (en) * 2003-09-29 2009-05-19 Ossur Hf Adjustable ergonomic brace
JP4603479B2 (ja) * 2005-12-09 2010-12-22 本田技研工業株式会社 力伝達部材
DE202006005095U1 (de) * 2006-03-28 2006-06-01 Aequos Endoprothetik Gmbh Exoprothese oder Orthese zur Stabilisierung des menschlichen Kniegelenkes
US7557498B2 (en) * 2006-05-17 2009-07-07 Tpo Displays Corp. System for displaying images including electroluminescent device and method for fabricating the same
FR2982766B1 (fr) * 2011-11-23 2013-12-20 Cortanze Andre Orthese active du genou.
US11135046B2 (en) * 2016-09-19 2021-10-05 Wheels For Pets, Llc Animal splint
TWI642419B (zh) * 2017-05-15 2018-12-01 國立屏東科技大學 人工關節之設計與製造方法
US10973670B2 (en) * 2018-06-08 2021-04-13 Industrial Technology Research Institute Adjustable brace
CN109431755A (zh) * 2018-12-16 2019-03-08 房县永祥康复专科医院 一种辅助足关节行走的支架
US11129720B2 (en) * 2019-03-05 2021-09-28 Jonathan P. GARINO Cruciate replacing artificial knee
US11419731B1 (en) 2021-02-04 2022-08-23 Jonathan P. GARINO Modular artificial knee system

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2883982A (en) * 1956-09-06 1959-04-28 Fred E Rainey Leg brace
US3779654A (en) * 1971-08-06 1973-12-18 R Horne Artificial joint
US4856501A (en) * 1987-06-29 1989-08-15 Innovation Sports, Inc. Knee brace having adjustable width frame pivoted to cuffs
US5107824A (en) * 1989-09-14 1992-04-28 Anodyne, Inc. Anatomically correct knee brace hinge
US5038763A (en) * 1989-09-15 1991-08-13 Wiggins Christopher N Knee brace
US5009223A (en) * 1989-10-02 1991-04-23 Defonce Michael A Variable axis knee brace
US5259832A (en) * 1991-03-06 1993-11-09 Jeffrey H. Townsend Multiaxis controlled motion knee brace with a four bar joint and method for producing same
US5230696A (en) * 1992-07-20 1993-07-27 Silver Daniel M Polycentric variable axis hinge for an orthopedic knee brace
BE1006283A3 (fr) * 1992-10-23 1994-07-12 Dumont Francoise Ghislaine Appareil d'assistance ou de suppleance du genou.
DE19605734C2 (de) * 1996-02-16 2000-01-20 Beiersdorf Ag Kniegelenkorthese mit unterschiedlichem lateralen und medialen Orthesengelenk
FR2764184B1 (fr) * 1997-06-09 1999-08-06 Orec Soc Dispositif d'orthese de genou polycentrique monoaxe

Also Published As

Publication number Publication date
AU760085B2 (en) 2003-05-08
JP2002535082A (ja) 2002-10-22
BE1012454A3 (fr) 2000-11-07
US6517504B1 (en) 2003-02-11
CN1337866A (zh) 2002-02-27
AU2271300A (en) 2000-08-18
EP1150626A1 (fr) 2001-11-07
CA2360629A1 (fr) 2000-08-03
TR200102180T2 (tr) 2001-12-21
WO2000044322A1 (fr) 2000-08-03
BR0007839A (pt) 2002-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5611774A (en) Knee support or replacement apparatus
US3779654A (en) Artificial joint
US5230696A (en) Polycentric variable axis hinge for an orthopedic knee brace
US4241730A (en) Knee support
AU2012347721B2 (en) Device having hinge for treatment of anterior and posterior cruciate ligament injuries and method for using the same
US5107824A (en) Anatomically correct knee brace hinge
US6540708B1 (en) Polycentric joint for internal and external knee brace
US5018514A (en) Knee brace
CN105491979B (zh) 具有免荷功能的膝关节矫形器
JP3548121B2 (ja) 矢状調節部を有する膝装具
US3748662A (en) Replacements for bicondylar joints in human limbs
US4603690A (en) Sliding pivot knee joint
JPS6125551A (ja) ひざ整形術用関節組立体
US5632725A (en) Polycentric variable axis hinge for an orthopedic knee brace
CN106535833B (zh) 膝关节矫形器
CA2491086A1 (en) Anatomically designed orthopedic knee brace
JPH07503147A (ja) 固定した回旋軸線を持つ全人工膝関節
KR20160024012A (ko) 무릎관절 보조기구
US6517504B1 (en) Knee-assisting or knee-substitute apparatus
EP1971295B1 (en) Orthopaedic device
US20060089581A1 (en) Knee orthosis
CN112203620A (zh) 可调式膝盖支架
CN108685670B (zh) 关节机构
KR20190046369A (ko) 관절 보조장치
JP7397013B2 (ja) 整形外科用ブレースの偏心および多中心連結張力ジョイント

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal