MXPA01005612A - Composiciones y metodos para controlar la deposicion de ingredientes insolubles en agua - Google Patents

Composiciones y metodos para controlar la deposicion de ingredientes insolubles en agua

Info

Publication number
MXPA01005612A
MXPA01005612A MXPA/A/2001/005612A MXPA01005612A MXPA01005612A MX PA01005612 A MXPA01005612 A MX PA01005612A MX PA01005612 A MXPA01005612 A MX PA01005612A MX PA01005612 A MXPA01005612 A MX PA01005612A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
phospholipid
water
amount
present
aqueous solution
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005612A
Other languages
English (en)
Inventor
David W Cannell
Nghi Nguyen
Mathur Hitendra
Cynthia Espino
Original Assignee
L'oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by L'oreal filed Critical L'oreal
Publication of MXPA01005612A publication Critical patent/MXPA01005612A/es

Links

Abstract

Se describe una composiciónúti1 en un sistema de suministro para ingredientes, insolubles en agua que contienen al menos un fosfolípido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa;al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del fosfolípido;al menos un tensioactivo no lónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del fosfolípido;y al menos un polímero catiónico, en donde el polímero catiónico funciona para controlar la cantidad de los ingredientes insolubles en agua depositados en las sustancias queratinosas. También se describe un método para tratar las sustancias queratinosas con las composiciones y sistemas de suministro. Además, la cantidad de los ingredientes insolubles en agua que serán depositados se puede controlar al variar la cantidad del fosfolípido, el tensioactivo no iónico o ambos.

Description

> ) COMPOSICIONES Y MÉTODOS PARA CONTROLAR LA DEPOSICIÓN DE INGREDIENTES INSOLUBLES EN AGUA CAMPO DE LA INVENCIÓN 5 La presente invención se relaciona con composiciones y sistemas de suministro basados en una combinación de fosfolipidos orgánicos capaces de formar bicapas en solución acuosa; tensioactivos anfotéricos; tensioactivos no iónicos; y polímeros catiónicos, en donde la combinación de estos ingredientes permite que los ingredientes insolubles en agua se incorporen en soluciones acuosas. La deposición de los ingredientes insolubles en agua en las sustancias queratinosas se puede controlar al variar las cantidades de ciertos de los componentes anteriores .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los fosfolipidos orgánicos desempeñan una 20 función importante en las industrias cosmética y farmacéutica debido a sus propiedades fisiológicas notables, tales como por ejemplo, emuls i ficación , suavi zamient o y efectos antioxidantes. Cuando se hidroiizan, los fosfolipidos orgánicos proporcionan 25 ácido fosfórico, un alcohol, un ácido graso y una base nitrogenosa. La mayoria de los fosfolipidos son antipáticos, es decir, tienen "cabezas" polares y "colas" no polares. Como resultado, la mayoria de los fosfolipidos tienden a disponerse de manera 5 espontánea en una bicapa cuando se suspenden en un ambiente acuoso, con las cabezas polares en contacto con el agua y las colas no polares en contacto entre si. La mayoria de los fosfolipidos que se presentan en la naturaleza prefieren formar bicapas vesiculares en soluciones acuosas. En esta vesicula bicapa, ninguna porción no polar del fosfolipido tiene ningún contacto con la solución acuosa. Debido a sus porciones no polares, los fosfolipidos normalmente son insolubles en agua e incompatibles con muchos otros compuestos aniónicos solubles en agua, tales como por ejemplo, tensioactivos aniónicos. Mientras que se pueden solubilizar en agua a bajos niveles por una gama de tensioactivos, con frecuencia esto no se lleva a cabo con facilidad. En su lugar, la solubili zación se ha llevado a cabo convencionalmente utilizando agentes solubilizantes específicos en soluciones alcohólicas acuosas. Por ejemplo, la Patente de los Estados Unidos No. 4,874,553 de Hager et al. expone los ? métodos para hacer que las mezclas fosfolipidas sean solubles en agua o dispersables en agua al utilizar ciertos compuestos amina como agentes solubilizantes. La Patente de los Estados Unidos No. 4,174,296 de 5 Kass describe un método para mejorar la solubilidad de los compuestos fosfolipidos en agua, en particular los compuestos de lecitina, al mezclar la lecitina con agentes solubilizantes simples específicos, entre los que se incluyen tensioactivos anfotéricos y aniónicos. Estos métodos requieren del alcohol para la cosolubilización . Las soluciones alcohólicas tienen la desventaja de romper cualquier formación bicapa al alterar la solución de tal forma que el alcohol funciona como un solvente secundario. 15 Las lecitinas y otros fosfolipidos se han utilizado en la industria farmacéutica para formular portadores para fármacos insolubles en agua. Por ejemplo, en la Patente de los Estados Unidos No. 5,173,303 de Lau et al., el material insoluble en agua se encapsula mediante vesículas compuestas de fosfolipidos tales como por ejemplo, lecitina. I. Ribosa et al., en " Physico-chemical modif icat ions of liposome structures through interaction with surfactants," Int'l Journal of Cosmetic Science 14:131-149 (1992), también exponen la solubil ización de fosfolipidos mediante la interacción de liposomas con tensioactivos. Lau y Ribosa, sin embargo, investigaron únicamente soluciones diluidas de liposomas puros. A pesar de las dificultades en la solubilización, ciertos fosfolipidos orgánicos, tales como por ejemplo, la lecitina, de manera ventajosa le pueden proporcionar al cabello y a la piel una sensación de humedad y suavidad debido a que tienen una gran afinidad para la superficie hidrofóbica del cabello y la piel. Además, estos fosfolipidos son toxicológicamente seguros. De esta forma, seria deseable para aplicaciones cosméticas y farmacéuticas proporcionar sistemas de suministro que incluyan estos fosfolipidos orgánicos como un portador para otros ingredientes lipofilicos, sin la necesidad de alcoholes y otros solventes similares. Además de los ingredientes lipofilicos solubilizantes tales como aceites, vitaminas y ceramidas en sistemas acuosos, seria deseable solubilizar otros ingredientes insolubles en agua tales como polímeros sin neutralizar o parcialmente neutralizados, resinas o látex en sistemas de suministro acuoso. La Patente de los Estados Unidos No. 5,391,368 de Gerstein muestra la solubilización f de un polímero estilizador del cabello en una composición que comprende un tensioactivo aniónico y un tensioactivo anfotérico. De acuerdo con Gerstein, éste es el tensioactivo anfotérico que disuelve el 5 polímero estilizador insoluble en agua debido a que el polímero no es soluble en el tensioactivo aniónico solo . Sin embargo, Gerstein presenta algunos problemas. Muchos productos para el cuidado y la fijación del cabello se formulan a un pH ácido debido al deseo de que estos productos sean compatibles con el pH del cuero cabelludo y la superficie pilosa. Gerstein no expone un pH en el cual se formule su sistema, pero si el sistema de Gerstein se acidifica, el polímero se precipitará de la solución. Además, el sistema de Gerstein no porta y no hay sugerencia de que pudiera portar cualquiera de los ingredientes lipofilicos adicionales en su mezcla de tensioactivo aniónico, tensioactivo anfotérico y polímero esrilizador. Adicionalmente, Gerstein no describe la incorporación de su polímero estilizador en ninguno de los productos distintos a los champús est ili zadores expuestos, ni sugiere tampoco que esta incorporación pudiera ser posible.
Por lo tanto, sigue siendo necesario un sistema de suministro acuoso que pueda solubilizar materiales insolubles en agua de tal forma que los mismos no se precipitarán de la solución en el momento de la acidificación, en donde se puede controlar la cantidad de deposición del material insoluble en agua, y en donde el sistema podría llevar otros ingredientes además del ingrediente insoluble en agua. Por ejemplo, podría ser beneficioso tener un sistema que incorpore materiales insolubles en agua en las composiciones que contienen otros ingredientes, tales como, las composiciones para teñir y de ondulado permanente. La presente invención proporciona una solución a estos problemas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Con el fin de lograr estas y otras ventajas, la presente invención se dirige a una composición constituida dé al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa, al menos un tensioactivo anfotérico, al menos un tensioactivo no iónico y al menos un polímero catiónico. Los tensioactivos anfotérico y no iónico están cada uno presentes en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del fosfolipido orgánico.
En otra modalidad, la presente invención se relaciona con un sistema de suministro acuoso para materiales insolubles en agua. En el sentido en el que se define en la presente, "insoluble en agua" significa que es insoluble en agua pero que se puede solubilizar de acuerdo con la presente invención. El sistema de suministro (o "portador") incluye al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa, al menos un tensioactivo anfotérico, al menos un tensioactivo no iónico, al menos un polímero catiónico, al menos un ingrediente insoluble en agua y una fase acuosa. Cada uno de los tensioactivos anfotéricos y no iónicos están presentes en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del fosfolipido orgánico. El fosfolipido orgánico, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente lipofilico se incorpore en el sistema de suministro . La presente invención también se dirige a un método de tratamiento de al menos una sustancia queratinosa al preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un polímero catiónico; y al menos un ingrediente insoluble en agua. El fosfolipido y los dos tensioactivos están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa. La solución acuosa luego se aplica a la sustancia querat inosa . Por último, la presente invención se relaciona con los métodos para controlar la deposición de un ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa, al preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un ingrediente insoluble en agua. El fosfolipido y los dos tensioactivos están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa. Al preparar la solución acuosa, la cantidad del fosfolipido orgánico, la cantidad del tensioactivo no iónico o ambas, se ajustan con el fin de controlar la cantidad de deposición del ingrediente insoluble en agua en la sustancia queratinosa. Los polímeros catiónicos se incluyen opcionalmente en la solución acuosa, la cual se aplica entonces a la sustancia queratinosa. Ahora se hará referencia en detalle a las modalidades actualmente preferidas de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS De manera ventajosa, la presente invención permite de otra manera que los materiales o ingredientes insoluble en agua se solubilicen en una solución acuosa. No se requiere alcohol para la cosolubil i zación, y no hay necesidad de una preparación liposómica. Además, cuando el agua se evapora, el residuo que queda incluye el material insoluble en agua y/o el fosfolipido. Además, la invención permite controlar la cantidad del material que será depositado.
La composición de la invención también es fácil de formular y puede ser suave sobre el cabello, la piel o las pestañas cuando los tensioactivos utilizados son suaves. A diferencia de la solubilización de fosfolipidos probada en la técnica anterior, la presente invención requiere la presencia de al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico en las soluciones concentradas de fosfolipido. Las composiciones y los sistemas de suministro de la presente invención pueden depositar fácilmente el fosfolipido orgánico/sustancias insolubles en agua sobre el cabello, la piel y las pestañas, y, debido a su insolubilidad inherente, pueden ser resistentes al lavado con agua. Además, por la presencia del polímero catiónico y/o al ajustar la cantidad del fosfolipido orgánico, el tensioactivo no iónico, o ambos, se puede controlar la cantidad de los ingredientes depositados insolubles en agua. Por consiguiente, estas composiciones y sistemas de suministro se pueden utilizar en champús para el cabello, acondicionadores, composición para teñir el cabello, entre las que se incluyen tintes y decolorantes oxidativos, composiciones para ondulado permanente, composiciones para alaciar, composiciones fijadoras del cabello, productos para bañarse y para el cuerpo, filtros solares o cosméticos tales como por ejemplo, máscaras y bases para maquillaje. Estos sistemas también se pueden utilizar para suministrar ingredientes farmacéuticos activos insolubles en agua, particularmente en aplicaciones tópicas. Estos sistemas podrían ayudar adicionalmente a protegerse en contra de la oxidación y la rancidez mediante los ingredientes protectores sensibles en los productos farmacéuticos o alimentos. Adicionalmente, la "carga" portada por estos sistemas puede ser bastante alta, un beneficio que redunde tanto para el usuario como para el fabricante en un sentido económico. La carga se define como el peso del hidrófobo agregado (material insoluble en agua) dividido entre el peso del fosfolipido expresado como un porcentaje. De esta forma, 1 g del hidrófobo en una composición con 5 g de fosfolipido es una carga de 1/5 ó 20%. En la técnica, el 50% se considera una carga alta y se pude lograr con ciertas combinaciones de hidrófobos y tensioactivos. Sin estar limitados por una teoría particular, los inventores creen que en la composición de la presente invención, una estructura organizada, probablemente un gel laminar, se forma entre el fosfolipido orgánico y el tensioactivo no iónico y se solubiliza por el tensioactivo anfotérico. La estructura organizada puede incorporar otros materiales insolubles en agua o hidrófobos. En sistemas acuosos, la estructura permanece organizada, como resulta evidente por la claridad de la solución, exhibiendo un ligero efecto dispersor de luz Tyndall, y, cuando se concentra, mostrando estructuras anisotrópicas laminares bajo luz polarizada. En una modalidad, por lo tanto, la invención se dirige a una composición que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa, al menos un tensioactivo anfotérico, al menos un tensioactivo no iónico y al menos un polímero catiónico, en donde cada uno de los tensioactivos anfotéricos y no iónicos están presentes en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del fosfolipido. Con respecto a los ingredientes de la composición inventiva, los fosfolipidos orgánicos preferidos capaces de formar bicapas en solución acuosa son lecitinas. Las lecitinas son mezclas de fosfolipidos, es decir, de diglicéridos de ácidos grasos enlazados a un éster de ácido fosfórico. De preferencia, las lecitinas son diglicéridos de ácidos esteárico, palmitico y oleico enlazados a la colina éster de ácido fosfórico. La lecitina usualmente se define ya sea como fosfatidil colinas o como mezclas crudas de fosfolipidos que incluyen fosfatidil colina, fosfatidil serina, fosfatidil etanolamina, fosfatidil inositol, otros fosfolipidos y una variedad de otros compuestos tales como por ejemplo, ácidos grasos, triglicéridos, esteróles, carbohidratos y glicolipidos . La lecitina utilizada en la presente invención puede estar presente en la forma de un liquido, polvos o granulos. Las lecitinas útiles en la invención incluyen de manera enunciativa: lecitina de soya y lecitina hidroxilada. Por ejemplo, ALCOLEC S es una lecitina de soya fluida, ALCOLEC F 100 es una lecitina de soya en polvo y ALCOLEC Z3 es una lecitina hidroxilada, todas están disponibles de American Lecithin Company. En la presente invención, la lecitina de preferencia se utiliza en una cantidad mayor que 0 a aproximadamente 3% en peso en relación con el peso total de la composición, de preferencia de entre aproximadamente 0.05% y 1% en peso. Ya que la lecitina en si misma no es una materia prima pura y puede tener glicéridos libres, glicerina, ácidos grasos y jabones, podría ser necesario hacer ajustes en esta proporción, es decir, una fuente de lecitina puede requerir diversas proporciones de tensioactivos no iónicos y anfotéricos que otras para lograr una máxima claridad de la solución. De preferencia, la composición de la invención forma una solución clara, aunque el propósito de la invención se logra de manera efectiva con una solución ligeramente turbia. Otro grupo de fosfolipidos distintos de las lecitinas que pueden ser útiles en la presente invención son fosfolipidos biomiméticos muí t i funcionales . Por ejemplo, se pueden utilizar los siguientes fosfolipidos biomiméticos mult ifuncionales fabricados por Mona Industries: PHOSPHOLIPID PTC, PHOSPHOLIPID CDM, PHOSPHOLIPID SV, PHOSPHOLIPID GLA, y PHOSPHOLIPID EFA. Los tensioactivos anfotéricos útiles en la presente invención incluyen de manera enunciativa, betainas, sultainas, hidroxisultainas , anfodiacet a tos de alquilo, anfodiprcpionatos de alquilo e imidazolinas o sales de los mismos. Se debe reconocer que son adecuados otros condensados de ácido graso tales como aquellos formados con aminoácidos, proteínas y lo semejante. Particularmente se prefiere el cocanfodipropionato, por ejemplo, MIRANOL C2M-SF Conc. (cocanfodipropionato disódico), en su forma de sal libre, disponible de Rhóne-Poulenc . También se prefiere CROSULTAINE C-50 ( cocamidopropil hidroxisultaina) , disponible de Croda. De preferencia, los tensioactivos anfotéricos están presentes en la composición en una cantidad que varia de más de 0 a aproximadamente 9% en peso con relación al peso total de la composición. De preferencia, los tensioactivos anfotéricos están presentes en una cantidad que varían de entre aproximadamente 0.15% y 3% en peso. Como se analizará más adelante, cuando la composición de la invención se utiliza en un sistema de suministro para un polímero o resina insoluble en agua, los tensioactivos anfotéricos de preferencia están presentes en la composición en el mismo intervalo. Otros tensioactivos anfotéricos útiles en la presente invención incluyen sulfosuccinato PEG-2 trigogermimido disódico, disponible con el nombre comercial MACKANATE WGD de Mclntyre Group Ltd. y soyanfodiacetato disódico, disponible con el nombre comercial MACKAM 2S de Mclntyre Group Ltd.
Los tensioactivos no iónicos útiles en la presente invención de preferencia se forman a partir de un alcohol graso, un ácido graso o un glicérido con una cadena de carbono de Ce a C2n , de preferencia una cadena de carbono de C?2 a C?8, de mayor preferencia una cadena de carbono de Cíe a C?8, derivatizada para proporcionar un Equilibrio Hidrofilico-Lipofilico (HLB) de al menos 10. El HLB se debe entender como el balance entre el tamaño y la resistencia del grupo hidrofilico y el tamaño y resistencia del grupo lipofilico del tensioactivo. Estos derivados pueden ser polímeros tales como por ejemplo, etoxilatos, propoxilatos , poliglucósidos , poliglicerinas , polilactatos , poligl icolatos , polisorbatos y otros que podrían ser evidentes para alguien con experiencia normal en la técnica. Estos derivados también pueden ser polímeros mezclados de los anteriores, tales como especies etoxilato/ propoxilato, en donde el total HLB de preferencia es mayor o igual a 10. De preferencia, los tensioactivos no iónicos contienen etoxilato en un contenido molar de 10 a 25, de mayor preferencia de 10 a 20 moles. De manera enunciativa, los tensioactivos no iónicos se pueden seleccionar de los siguientes: # de Cs Nombre Nombre Comercial C-12 Laureth-23 BRIJ 35, disponible de ICI Surfactants C-16 Ceteth-10 BRIJ 56, disponible de ICI Surfactants C-16 Ceteth-20 BRIJ 58, disponible de ICI Surfactants C-16 IsoCeteth-20 ARLASOLVE 200, disponible de ICI Surfactants C-18 Steareth-10 VOLPO S-10, disponible de Croda Chemicals Ltd.
C-18 Steareth-16 SOLULAN-16, disponible de Amerchol Corp. C-18 Steareth-20 BRIJ 78, disponible de ICI Surfactants C-18 Steareth-25 SOLULAN-25, disponible de Amerchol Corp. C-18= Oleth-10 BRIJ 97, disponible de ICI Surfactants C-18= Oleth-20 VOLPO-20, disponible de Croda Chemicals Ltd.
También se pueden utilizar los tensioactivos de alquil poliglucosa vendidos con el nombre PLANTAREN, disponible de Henkel. De preferencia, el tensioactivo no iónico está presente en una cantidad mayor de 0 a aproximadamente 20% en peso con relación al peso de la composición total. De mayor preferencia, el tensioactivo no iónico está presente en una cantidad de entre aproximadamente 0.2% y 5% en peso . Los polímeros catiónicos útiles en la presente invención incluyen de manera enunciativa: polyquaternium 4, polyquat ernium 6, polyquaternium 7, polyquaternium 10, polyquaternium 11, polyquaternium 16, polyquaternium 22, polyquaternium 28, polyquaternium 32 y cloruro de hidroxipropiltrimonio guar. Los polímeros catiónicos preferidos incluyen POLYMER JR-125 y POLYMER JR-400, polímeros de hidroxietil celulosa (polyquaternium 10) disponible de AMERCHOL; JAGUAR C13-S, cloruro de hidroxipropiltri onio guar, disponible de Meyhall; y MERQUAT 100, un cloruro de dimetil dialquil amonio (polyquaternium 6) disponible de CALGON. De preferencia, el polímero catiónico está presente en una cantidad de entre aproximadamente 0.1% y 5.0% en relación con el peso total de la composición inventiva . En una modalidad preferida de la composición de la presente invención, el fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico están presentes en la composición de tal forma que cada tensioactivo no iónico y el tensioactivo anfotérico estén presentes en una cantidad en peso mayor que la cantidad del fosfolipido. En una modalidad más preferida, la cantidad del fosfolipido en la composición se mantiene fija mientras que las cantidades de los tensioactivos anfotérico y no iónico se aumentan. De preferencia, el fosfolipido, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que se incorpore al menos un ingrediente insoluble en agua en una solución acuosa. En una modalidad todavía más preferida, calcular el fosfolipido según está presente a un valor de 1, el fosfolipido, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico de preferencia están presentes en la composición en una proporción que varia de entre aproximadamente 1:2:2 y anteriormente en peso con relación a la composición total, es decir, en donde las cantidades de los tensioactivos se puede aumentar independientemente entre si pero la cantidad del fosfolipido permanece fija. La proporción se considera para ser "superior" a 1:2:2 cuando la cantidad de cualquiera de los tensioactivos aumenta. Cuando la composición inventiva se utiliza en un sistema de suministro para un material lipofilico, la composición también incluye agua y la proporción de preferencia varia de entre aproximadamente 1:3:2 y superior. Cuando la composición inventiva se utiliza en un sistema de suministro para un polímero insoluble en agua o resina, la proporción de preferencia es de aproximadamente 1:3:3 y superior y de mayor preferencia superior a aproximadamente 1:3:4. La capacidad de carga para los hidrófobos portados por el sistema de suministro de la presente invención se puede aumentar si la proporción de tensioactivo no iónico a fosfolipido se reduce al mínimo, con las bicapas que aún se están solubilizando, debido a que un exceso de tensioactivo no iónico puede romper la estructura organizada. En una modalidad preferida, la composición de la presente invención comprende ALCOLEC S (lecitina de soya), MIRANOL C2M-SF Conc. ( cocanfodipropionato disódico, un tensioactivo anfotérico), ARLASOLVE 20 ( I soCet eth-20 , un tensioactivo no iónico) en una proporción de 5:15:10 (1:3:2) cuando se emplea un ingrediente lipofilico insoluble en agua, y 5:15:20 (1:3:4) cuando se emplea un polímero insoluble en agua, resina o látex, en donde las proporciones se o calculan en peso con relación a la composición total. En general, las composiciones preferidas de la invención contienen, además del polímero catiónico, una lecitina (L), un tensioactivo anfotérico (A) y un tensioactivo no iónico (N), denominado como el "LAN". Aunque se prefiere particularmente la lecitina, los tipos de tensioactivos anfotéricos y no iónicos pueden variar.
Cuando se utiliza como un ingrediente en las formulaciones adicionales, el LAN es compatible y en general proporciona soluciones claras con tensioactivos aniónicos tales como sulfatos de alquilo y sulfatos de alquilo etoxilado. También se pueden utilizar otros tensioactivos aniónicos tales como sulfosuccinatos . Normalmente, las composiciones LAN pueden resistir el almacenaje a 45°C durante tres meses o más, lo cual podría predecir que tienen una vida en estante a temperatura ambiente de al menos tres años . En otro aspecto, la presente invención se relaciona con un sistema de suministro acuoso o portador que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa, al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad mayor o igual a la cantidad del fosfolipido, al menos un tensioactivo no iónico de preferencia presente en una cantidad mayor o igual a la cantidad del fosfolipido, al menos un polímero catiónico, al menos un ingrediente insoluble en agua y una fase acuosa. El fosfolipido, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que los ingredientes insolubles en agua se incorporen en el sistema acuoso o se solubilicen por el mismo. La cantidad suficiente para la solubilización puede variar dependiendo del tipo de composición; por ejemplo, las formulaciones para champú y máscara requieren de una concentración menor de LAN que las del acondicionador, el tratamiento profundo, la decoloración, el ondulado permanente, el teñido y las composiciones para alaciar. El polímero catiónico actúa para aumentar la deposición tanto del LAN como de su ingrediente portado o sobre su último destino, de preferencia el cabello, las pestañas o la piel. Los materiales insolubles en agua o ingredientes útiles en las composiciones o sistemas de suministro de la presente invención incluyen de manera enunciativa los siguientes: (1) "Ingredientes" lipofilicos o "materiales" tales como siliconas, vitaminas solubles en aceite tales como la Vitamina E y la Vitamina A, filtros solares, ceramidas y aceites naturales: Los ingredientes lipofilicos pueden estar en la forma de filtros solares, bacterios t áticos , humectantes, colores, productos farmacéuticos tópicos y lo semejante. Los ingredientes lipofilicos preferidos incluyen: Vitamina E, Acetato de Vitamina E, Palmitato de Vitamina A, aceite de oliva, aceite mineral, 2-oleamido-l , 3-octadecanodiol , cinamato de octilmetoxi, salicilato de octilo y siliconas tales como dimeticona, ciclometicona, fenil trimeticona, dimeticonol, dimeticona copoliol y laurilmeticona copoliol. Los ingredientes lipofilicos, por ejemplo, humedecerán o acondicionarán la piel, el cabello y/o las pestañas y no dejarán una sensación grasosa. (2) Polímeros insolubles en agua, resinas y látex que están sin neutralizar o parcialmente neutralizados, en donde los polímeros y las resinas incluyen de manera enunciativa aquellos que contienen entidades carboxilo, tales como acrilatos y otros polímeros carboxi. Normalmente, los polímeros insolubles en agua y las resinas se deben neutralizar a aproximadamente 90% de sus entidades carboxilo para hacerlos solubles en agua con el fin de formular los productos en solución acuosa y con el fin de fabricar productos que tengan buenas propiedades de no acumulación, es decir, que se puedan lavar fácilmente del cabello después de utilizarse. Sin embargo, cuando se utilizan con las composiciones de la presente invención, se necesita muy poca o ninguna neutralización para disolver estos polímeros /res inas . En parte, un polímero o resina insoluble en agua sin neutralizar o parcialmente neutralizado se solubiliza debido a que se neutraliza por el tensioactivo anfotérico contenido en el sistema de suministro reivindicado actualmente, aunque el tensioactivo anfotérico que actúa solo no solubilizará al polímero o resina en agua y permite que el pH sea ácido. Como se analizó con referencia a la patente de Gerstein anterior, si el polímero o resina se neutraliza por el tensioactivo anfotérico solo, cuando alguien intenta acidificar la solución para preparar una composición para el cuidado del cabello con pH ácido, como es deseable, las entidades carboxilo del polímero o resina se vuelven no neutrali ados y se presenta la precipitación. Es la combinación del fosfolipido orgánico, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico de la presente invención lo que logra la solubilidad de los polímeros o resinas insolubles en agua. Al igual que para los látex, los mismos en general se han utilizado en cosméticos en una forma sin neutralizar ya que se utilizan por su apariencia lechosa (insoluble) . En el contexto de la presente invención, sin embargo, los látex insolubies en agua se neutralizan a un pH alcalino y se disuelven, produciendo una solución clara. Para el mejor conocimiento de los inventores, los látex neutralizados no se han utilizado anteriormente en las composiciones cosméticas. En el caso de los polímeros o resinas sin neutralizar o parcialmente neutralizados, en donde se aplican las sustancias al cabello o a la piel provenientes de un sistema alcohólico o acuoso/alcohólico, su capacidad de lavado del cabello deja mucho para ser deseado. Por contraste, cuando se aplican estos polímeros o resinas en un sistema de suministro de la presente invención, los polímeros o resinas se pueden enjuagar fácilmente del cabello (sin acumulación) mientras que proporcionan una fijación fuerte de los rizos, si los rizos son lo que se desea. Los siguientes son ejemplos de polímeros que se pueden incorporar en el sistema de suministro de la presente invención. La lista no pretende ser limitante : •AMPHOMER LV-71 de National Starch (octilacrilamida/acrilatos/copolimero de but ilaminoet il metacrilato), • OMNIR?Z-2000 de ISP (PVM/MA copolimero semi etil éster) , •RESYN 28-2930 de National Starch (Acetato de vinilo/crotonatos/copolimero de vinil neodecanoato ) , •LUVIMER 100P de BASF (acrilato de t-butilo/acrilato de etilo/ácido metacrilico) , y •ULTRAHOLD STRONG de BASF (ácido acrilico/acrilato de etilo/acrilamida de t-butilo) . Los látex insolubles en agua sin neutralizar o parcialmente neutralizados se han utilizado como formadores de película en diversas aplicaciones. Los siguientes son látex que se pueden incorporar en el sistema de suministro de la presente invención: -AMERHOLD DR-25 de Amerchol (ácido acrilico/ácido metacrilico/acrilatos /metacrilatos ) , •LUVIMER 36D de BASF (acrilato de et ilo/acrilato de t-but ilo/ácido metacrilato), y •ACUDYNE 258 de Rohm & Haas (ácido acrilico/ácido metacrilico/acrilatos/metacrilatos/hidroxi éster acrilatos ) . La fase acuosa del sistema de suministro inventivo puede contener ingredientes adicionales tales como tensioactivos aniónicos, sales orgánicas, sales inorgánicas, proteínas, tintes para el cabello, polímeros solubles en agua, compuestos de amonio cuaternario, carbohidratos complejos y simples, aminoácidos, conservadores y fragancias. Si el sistema inventivo se va a utilizar en forma concentrada, es decir, con aproximadamente 5% en peso del fosfolipido orgánico y 1% del ingrediente insoluble en agua, de preferencia la composición tiene un pH que varia de 4 a 12 para una estabilidad y claridad máximas. Entre más concentrada esté la solución, mejor será el suministro. Si la mezcla se diluye con agua o la mezcla se utiliza como un ingrediente en otra composición, entonces el pH tiene un intervalo más amplio, es decir, de preferencia varia de 2 a 12 y una variedad más amplia de aditivos se puede incluir en la solución. Cuando se agrega agua a un LAN concentrado, puede parecer que forme una solución turbia al principio si se agrega una gran cantidad de agua a la vez. Sin embargo, él LAN eventualmente desaparecerá en la solución y se volverá clara o al menos más clara. El tiempo para aclarar disminuye a medida que la proporción LAN aumenta. Una vez que la estructura organizada de LAN se forma, la adición de más agua no afecta la claridad. Estas mezclas diluidas aún serán eficaces para liberar los ingredientes insolubles en agua. Las mezclas se pueden liofilizar a sólidos higroscópicos que se redisuelven en agua. También se contempla la encapsulación de estos sólidos de tal forma que no se recolecten y retengan un exceso de humedad. Estos sólidos encapsulados pueden tener propiedades de almacenaje deseables y podrían ser fáciles de disolver en agua a diversas diluciones. De manera comprensible, la necesidad por una dilución varia dependiendo del material insoluble en agua que será empleado . En otra modalidad, la presente invención se relaciona con un método para tratar al menos una sustancia queratinosa al preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un polímero catiónico; y al menos un ingrediente insoluble en agua, en donde el fosfolipido, el tensioactivo anfotérico y el tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa; y .aplicar la solución acuosa a la sustancia queratinosa. La sustancia queratinosa de preferencia es cabello, piel o pestañas. El tipo de tratamiento contemplado por el método reivindicado puede incluir el lavado con champú, el acondicionamiento, el teñido, la decoloración, el ondulado permanente, el alaciado, la fijación, la humectación y el arreglo del cabello, la piel o las pestañas. Otra modalidad de la presente invención se dirige a un proceso para la preparación del sistema acuoso de la presente invención. Este proceso comprende: (a) combinar al menos un fosfolipido orgánico, un tensioactivo anfotérico y un tensioactivo no iónico como se describió anteriormente para obtener una mezcla, (b) calentar la mezcla obtenida en el paso (a), y (c) agregar una solución acuosa a la mezcla calentada para obtener el sistema portador deseado. Los ingredientes insolubles en agua se pueden agregar en el paso (a) . El polímero catiónico se puede agregar en el Paso (c) en la solución acuosa. De preferencia, el sistema portador obtenido puede portar una carga alta (es decir, 50% se considera una carga alta) del fosfolipido orgánico/ingrediente insoluble en agua. De preferencia, la mezcla se calienta a una temperatura de 65°C a 85°C, dependiendo de los puntos de fusión de los tensioactivos sólidos.
De manera más especifica, la preparación del sistema portador de la presente invención se puede llevar a cabo como sigue. La lecitina (L) se dispersa en agua. El material insoluble en agua se combina con tensioactivos no iónicos (N) a proporciones adecuadas y se agrega a la dispersión de lecitina/agua . Se agrega un tensioactivo anfotérico (A) y la mezcla se calienta, de preferencia a una temperatura de entre 75°C y 85°C. La combinación de estos ingredientes da por resultado en una solución que es clara a ligeramente turbia y se denomina como el "LAN" que entonces se utiliza como una "materia prima" para elaborar los productos terminados. Se agrega el polímero catiónico en solución acuosa durante la formulación de los productos terminados. De manera alternativa, la lecitina, los tensioactivos anfotéricos y los tensioactivos no iónicos se pueden pesar a proporciones adecuadas y calentar a 70°C con agitación. Se agrega entonces agua a la misma temperatura. Otro método alternativo para la preparación comprende agregar el ingrediente insoluble en agua con mezclado después de que las soluciones se han enfriado. Este último método alternativo ayuda a proteger los ingredientes sensibles al calor, insolubles en agua.
Las composiciones resultantes pueden variar de claras a ligeramente turbias y son capaces de diluirse infinitamente con agua. La ligera turbidez se puede superar al ajustar la proporción de lecitina a los tensioactivos, ajusfando el pH, o reduciendo las concentraciones de los ingredientes insolubles en agua . Todavía en otro aspecto, la presente invención se relaciona con los métodos para controlar la deposición de un ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa al preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido orgánico capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un ingrediente insoluble en agua. El fosfolipido y los dos tensioactivos están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que los ingredientes insolubles en agua se incorporen en la solución acuosa. Al preparar la solución acuosa, la cantidad del fosfolipido orgánico, la cantidad del tensioactivo no iónico o ambos, se ajustan con el fin de controlar la cantidad de deposición del ingrediente insoluble en agua en la sustancia queratinosa. Los polímeros catiónicos incluyen opcionalmente en la solución acuosa, la cual se aplica entonces a la sustancia queratinosa. Mientras que, como se analizó an t eri ormen t e , la adición de los polímeros catiónicos en este sistema aumenta la deposición de los ingredientes insolubles en agua, la deposición también se puede controlar de manera efectiva al variar las cantidades de L, N o ambos en el sistema LAN, con o sin el polímero catiónico. Al variar la cantidad del componente tensioactivo no iónico en el LAN/sistema de ingredientes insolubles en agua, la cantidad del ingrediente insoluble en agua depositado sobre el cabello se puede controlar. Como se analizó anteriormente, debido a que al tensioactivo no iónico es necesario incorporar los ingredientes insolubles en agua en el sistema LAN, una gran cantidad de tensioactivo no iónico en una solución LAN da por resultado en ingredientes insolubles en agua que tienen una tendencia mayor a asentarse en la solución LAN. En otras palabras, entre menos tensioactivo no iónico esté presente en la solución LAN, será más fácil que los ingredientes insolubles en agua se desprendan de la solución y de esta manera se depositen por ejemplo sobre el cabello. Por lo tanto, la cantidad del LAN/ingredientes insolubles en agua depositada sobre el cabello, la piel o las pestañas se puede controlar por la cantidad del tensioactivo no iónico en el sistema LAN. Al ajustar la cantidad del fosfolipido orgánico, el cual de preferencia es lecitina, en el sistema LAN, se puede controlar la deposición de los ingredientes insolubles en agua en varios tipos de cabello. Ya que la lecitina es lipofilica, se atrae más a la superficie hidrofóbica del cabello normal (es decir, cabello con menos daño) que a la superficie hidrofilica del cabello decolorado (se considera que es cabello "dañado") . En otras palabras, mayores cantidades de lecitina favorecen la deposición de lipófilos en cabello normal y menores cantidades de lecitina favorecen la deposición sobre el cabello dañado. Por consiguiente, al ajustar las cantidades tanto de lecitina como del tensioactivo no iónico en el sistema LAN, uno puede controlar la forma en que los ingredientes insolubles en agua se depositen sobre esos tipos de cabello.
Como se mencionó anteriormente, la composición y el sistema de suministro de la presente invención se pueden utilizar como un ingrediente en si mismo en, por ejemplo, champús, acondicionadores (que se enjuagan y que no se enjuagan), tratamientos profundos para el cabello, lavados corporales, geles para baño, composiciones para secar el cabello, formulaciones para ondulado permanente, alaciantes, preparaciones de maquillaje, en particular máscaras y bases para maquillaje, y cremas para la piel o lociones. Cuando las composiciones inventivas o los sistemas de suministro se utilizan como champús, al menos un tensioactivo aniónico se puede incluir en la formulación de champú, como su ingrediente de champú t ipico . Con respecto a los productos para el cabello, el sistema de la presente invención se puede utilizar para formular productos para el cabello, por ejemplo, para cabello normal, para cabello tratado con colorante, cabello teñido, cabello fino y cabello dañado. Para cada tipo de cabello, el LAN se puede utilizar para crear un régimen que comprende champú acondicionador y tratamiento profundo (es decir, acondicionador profundo) . Se pueden agregar al LAN tensioactivos anfotéricos no iónicos adicionales y también tensioactivos aniónicos. En general, la concentración del LAN se aumenta dentro de cada régimen del champú a acondicionador para el tratamiento profundo. De esta forma, las formulaciones para el tratamiento profundo tienen el LAN que porta el hidrófobo más concentrado. Los • sistemas LAN de la invención se pueden asociar adicionalmente, en los productos para el cabello descritos anteriormente, con proteínas que incluyen proteina de soya hidrolizada, proteina de soya hidrolizada de laurildimonio (proteina de Soya catiónica) y aminoácidos de trigo. Las proteínas también podrían incluir maíz, trigo, leche o proteínas de seda, colágenos, queratinas u otros. Además, el clorhidrato de taurina y arginina puede estar asociado en la presente para aumentar al máximo la unión de la proteina al cabello. Las proteínas catiónicas o las proteínas en general pueden ser estabilizantes para el LAN y, al igual que los polímeros catiónicos analizados anteriormente, mejoran su suministro al cambiar la carga sobre la superficie de la estructura LAN. La piel y el cabello atraen los ingredientes catiónicos y las proteínas en general son esenciales para esos tej idos .
En las emulsiones acondicionadoras , se pueden utilizar los emulsionantes no iónicos tales como estearato de glicerilo y estearato de PEG-100 y el LAN se puede tratar como un ingrediente insoluble en agua, en particular un lipofilico en si mismo. Otros ingredientes en las composiciones para el cuidado del cabello LAN pueden incluir isoparafinas , cloruro de sodio, propilenglicol , conservadores tales como fenoxietanol , metilparabeno, etilparabeno y propilparabeno, ajustadores del pH tales como ácido fosfórico, humectantes tales como trealosa y emolientes tales como octildodecanol . Otros muchos ejemplos de materiales provenientes de las clases listadas anteriormente podrían ser fácilmente conocidas por alguien con experiencia normal en la técnica. Además, los champús, acondicionadores y tratamientos profundos dentro del alcance de la presente invención se pueden utilizar sobre el cabello que se ha tratado, por ejemplo, con colorante (tinte o decolorante) o químicos (ondulado permanente o alaciado) , o que es seco o fino y muestra una sustantividad significativa para el cabello. La invención se aclarará adicionalmente mediante los siguientes ejemplos, que pretenden ser ilustrativos de la invención y no limitantes de la misma .
EJEMPLOS EJEMPLO 1 : LAN como Co-precipitante en Champú Se conocen las especies catiónicas para formar un complejo con tensioactivos aniónicos, en donde los sólidos resultantes se precipitan de la solución en el momento de agregar agua. Cuando una composición LAN se incorpora en un sistema tensioactivo polímero cat iónico-aniónico (por ejemplo, un champú aniónico que contiene agentes acondicionadores catiónicos), también se precipita junto con el complejo cat iónico-aniónico . Como se muestra en la Tabla 1, un champú claro que contiene LAN, un polímero catiónico (POLYMER JR 125) y un tensioactivo aniónico (SLES) se preparó y se encontró que proporcionó un precipitado en el momento de la dilución con agua. El precipitado se obtuvo mediante centrifugación; la cantidad del sólido se determinó gravimét ricamente y su contenido de fósforo (evidencia de lecitina) se analizó mediante absorción atómica. Un segundo champú se preparó el cual contuvo los mismos ingredientes pero no LAN. El análisis de los dos champús mostró que cuando el LAN estuvo presente, se obtuvo más precipitado con un mayor contenido de fósforo, una indicación de que el precipitado contiene una alta cantidad de LAN. Véanse los resultados en la siguiente Tabla 1.
TABLA 1 *LAN estuvo compuesto de ALCOLEC S (L) , MIRANOL C2M- SF Conc. (A), y ARLASOLVE 200 (N) .
EJEMPLO 2 : Aumento de la Deposición del LAN/ ngredientes Insolubles en Agua sobre el Cabello En el Ejemplo 1, se mostró que el LAN precipitado en un sistema aniónico contenia polímeros catiónicos. En un sistema similar adicionalmente que contiene un ingrediente insoluble en agua, la presencia de los polímeros catiónicos aumento la deposición del LAN en sus ingredientes portados sobre el cabello. El Ejemplo 1 se repitió con LAN (1:3:4) que contenia 0.5% de silicona (Dow Corning 200) como el ingrediente insoluble en agua. Los resultados (véase la siguiente Tabla 2) mostraron que la silicona también se precipitó junto con complejo de LAN/SLES/Polymer JR : TABLA 2 *LAN se compuso de ALCOLEC S (L) , MIRANOL C2M-SF Conc. (A) y ARLASOLVE 200 (N). Los resultados anteriores mostraron que cuando la composición LAN contenia un polímero catiónico y que porta un ingrediente insoluble en agua se preparó como un champú, en el momento de enjuagar, la lecitina junto con el ingrediente insoluble en agua (en este ejemplo, silicona) se precipitaron y se depositaron sobre el cabello.
EJEMPLO 3: Aumento del depósito de LAN/ingredientes insolubles en agua en presencia del polímero catiónico en sistemas de champú Los siguientes champús se adoptaron del Ejemplo 2 de la Patente de los Estados Unidos No 3,996,146 a los cuales se agregaron 10 g de una solución que contenia LAN (5 g ALCOLEC S:15 g MIRANOL C2M-SF Conc.:20 g ARLASOLVE 200), 1 g de Octilmetoxi Cinamato (OMC, un filtro solar) y 59 g de agua: TABLA 3 El Champú 1 fue un control que contenia el polímero catiónico (MERQUAT 100) pero no LAN/OMC. El Champú 2 contenia el polímero catiónico y el LAN/OMC. El Champú 3 contenia únicamente el LAN/OMC y no el polímero catiónico. El cabello se trató con los champús anteriores durante 3 minutos, luego se enjuagó durante 30 segundos. El cabello se lavó con champú y se enjuagó unas 4 veces más (champú total: 5 veces) . El cabello se extrajo con alcohol y el OMC extraído se determinó por UV-Vis. La cantidad de OMC encontrada en el cabello probado, después del ajuste proveniente del control, se encontró que era 3 veces mayor cuando el polímero catiónico estuvo presente. Véase la siguiente Tabla 4: TABLA 4 EJEMPLO 4 : Aumento del depósito del LAN/ingredientes insolubles en agua en presencia de polímero catiónico en sistemas acuosos Se prepararon tres soluciones que contenían los sistemas acuosos sin champú. Los sistemas acuosos contenían adicionalmente LAN/OMC como se definió en el Ejemplo 3 y el polímero catiónico (POLYMER JR 400) . La Solución 1 contuvo el polímero catiónico y el complejo LAN/OMC como se definió en el Ejemplo 3. La Solución 2 contuvo el LAN/OMC únicamente. La Solución 3 contuvo únicamente LAN. La composición de cada solución se muestra enseguida en la Tabla 5.
TABLA 5 La Solución 3, contenia LAN sin el filtro solar o el polímero catiónico, que actúo como un control. Siguiendo el mismo tratamiento y medición descritos anteriormente en el Ejemplo 3, se encontró que la cantidad de filtro solar depositado en el cabello, después de ajustarse para el control, aumentó en presencia del polímero catiónico. Véase la Tabla 6: TABLA 6 EJEMPLO 5: Control del Depósito del LAN/Ingredientes Insolubles en Agua sobre el Cabello al Ajustar la Cantidad de L y/o N Al ajustar la cantidad del L y el N en el LAN, uno puede controlar el depósito de los ingredientes insolubles en agua en los sistemas LAN de dos formas: la cantidad de ingredientes lipofilicos depositados sobre el cabello y también la deposición según se relacione con la variación de tipos de cabello. A . Regulación de la cantidad de los ingredientes insolubles en agua depositados utilizando el componente N Se prepararon las siguientes soluciones LAN (bajo contenido de N y alto contenido de N) que contenían 0.1% de Octil Metoxi Cinamato (OMC) como el ingrediente insoluble en agua: TABLA 7 Se trataron dos tipos de cabello (normal castaño y decolorado) con estas soluciones durante 1 minuto a temperatura ambiente, luego se enjuagaron con agua tibia durante 30 segundos y se secaron con secadora. El tratamiento se repitió por un total de 5 veces. El cabello se extrajo con alcohol y la cantidad de OMC extraído se determinó por UV-Vis. Como se muestra enseguida, las cantidades de OMC encontradas en ambos tipos de cabello se controlaron por la cantidad de N en el sistema LAN —depósito menor a un alto contenido de N y depósito mayor a un bajo contenido de N.
TABLA 8 Tratamiento µg OMC/ g de Cabello Cabello Normal Solución 1 (bajo contenido de N) 90.96 Solución 2 (alto contenido de N) 83.99 Cabello Solución 1 (bajo contenido de N) 106.05 Decolorado Solución 2 (alto contenido de N) 67.73 Como se analizó anteriormente, la adición de especies catiónicas en este sistema aumenta la deposición de los ingredientes lipofilicos en el cabello, esta deposición se controla de manera efectiva por la cantidad de N en el sistema LAN. El cabello se trató como se describió anteriormente con las siguientes soluciones: TABLA 9 Después del tratamiento, la cantidad de OMC extraído del cabello tratado con las soluciones que contenían bajo contenido de N y el polímero catiónico aumentó en presencia del polímero catiónico. De esta forma, la deposición se controló por el N en ambos casos, como se muestra enseguida en la Tabla 10: TABLA 10 B . Regulación de la deposición en diferentes tipos de cabello utilizando el componente L Se adoptaron los siguientes champús del Ejemplo 2 de la Patente de los Estados Unidos No. 3,996,146, a los cuales se agregó una solución que contenia LAN/0.1% de OMC: TABLA 11 Se trataron dos tipos de cabello (normal castaño y decolorado) con estos champús durante 1 minuto a temperatura ambiente, luego se enjuagaron con agua tibia durante 30 segundos y se secaron con secadora. El tratamiento se repitió durante un total de 5 veces. El cabello se extrajo con alcohol y la cantidad de OMC extraído se determinó por UV-Vis. Como se muestra en la Tabla 12, las cantidades de OMC encontradas en ambos tipos de cabello se controlaron por la cantidad de lecitina en el sistema LAN-bajo contenido de L aumentó la deposición de los ingredientes lipofilicos en el cabello dañado y el alto contenido de L aumentó la deposición en el cabello normal.
TABLA 12 C . Regulación de la deposición utilizando ambos componentes L y N Para ilustrar este concepto, los inventores planearon el siguiente esquema que se basa en tres observaciones provenientes de ios resultados anteriores : El bajo contenido de N aumenta la deposición en comparación con el alto contenido de N El alto contenido de L favorece la deposición sobre el cabello normal, el bajo contenido de L favorece la deposición en el cabello dañado N controla la deposición de manera más eficiente que L.
El siguiente experimento ilustra la viabilidad de este esquema de deposición controlada. Se adoptaron los siguientes champús del Ejemplo 2 de la Patente de los Estados Unidos No. 3,996,146, a los cuales se agregó una solución que contenia LAN/0.1% de OMC: TABLA 13 Se trataron dos tipos de cabello (castaño normal y decolorado) con estos champús durante 1 minuto a temperatura ambiente, luego se enjuagaron con agua tibia durante 30 segundos y se secaron con secadora. El tratamiento se repitió durante un total de 5 veces. El cabello se extrajo con alcohol y la cantidad de OMC extraído se determinó por UV-Vis. Los resultados se muestran enseguida en la Tabla 14.
TABLA 14 Estos datos muestran que el sistema LAN se puede utilizar para regular la cantidad de los ingredientes insolubles en agua depositados sobre el cabello de cualquier tipo especifico. Será evidente para aquellos expertos en la técnica que se pueden hacer diversas modificaciones y variaciones en la composición, sistemas de suministro y métodos de la invención sin apartarse del espíritu o alcance de la misma. De esta forma, se pretende que la presente invención cubra las modificaciones y variaciones de esta invención con la condición de que queden dentro del alcance de las reivindicaciones anexas y sus equivalentes.

Claims (50)

  1. RE IVIND I CAC I ONE S 1 . Una compos i ción que comprende : al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un polímero catiónico.
  2. 2. La composición según la reivindicación 1, en donde la composición comprende además al menos un tensioactivo aniónico.
  3. 3. La composición según la reivindicación 1, en donde la composición comprende además agua.
  4. 4. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un tensioactivo no iónico está presente en una cantidad en peso mayor que la cantidad del al menos un fosfolipido.
  5. 5. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un tensioactivo anfotérico está presente en una cantidad en peso mayor que la cantidad del al menos un fosfolipido.
  6. 6. La composición según la reivindicación 1, en donde el al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa es una lecitina.
  7. 7. La composición según la reivindicación 1, en donde el al menos un fosfolipido, el al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que al menos un ingrediente insoluble en agua se incorpore en una solución acuosa .
  8. 8. La composición según la reivindicación 7, en donde el al menos un ingrediente insoluble en agua se selecciona de polímeros sin neutralizar y parcialmente neutralizados insolubles en agua, resinas y látex.
  9. 9. La composición según la reivindicación 8, en donde los polímeros insolubles en agua, resinas y látex contienen al menos una entidad carboxilo.
  10. 10. La composición según la reivindicación 7, en donde el al menos un ingrediente insoluble en agua es un ingrediente lipofilico.
  11. 11. La composición según la reivindicación 10, en donde el ingrediente lipofilico es una silicona, una vitamina soluble en aceite, una ceramida, un aceite natural,, un filtro solar o una mezcla de los mismos.
  12. 12. La composición según la reivindicación 1, en donde el al menos un tensioactivo anfotérico se selecciona de betainas, sultainas, hidroxisultainas , alquil anfodiacetatos , alquil anfodipropionatos , imidazolinas y sales de los mismos.
  13. 13. La composición según la reivindicación 12, en donde al menos un tensioactivo anfotérico es cocanfodipropionato o cocamidopropil hidroxisultaina .
  14. 14. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un tensioactivo no iónico se forma de al menos un alcohol graso de C8 a C24, un ácido graso de C8 a C24 o un glicérido de C8 a C24.
  15. 15. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un tensioactivo no iónico tiene un HLB de al menos 10.
  16. 16. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un polímero catiónico es polyquaternium 4, polyquaternium 6, polyquaternium 7, polyquaternium 10, polyquaternium 11, polyquaternium 16, polyquaternium 22, polyquaternium 28, polyquaternium 32 o cloruro de hidroxipropiltrimonio guar .
  17. 17. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un polímero catiónico está presente en una cantidad de entre aproximadamente 0.1% y 5.0% en peso con relación al peso total de la composición .
  18. 18. La composición según la reivindicación 1, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:0.8:2 y superior en peso.
  19. 19. La composición según la reivindicación 8, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:1.2:3 y superior en peso.
  20. 20. La composición según la reivindicación 19, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico, y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:1.2:4 y superior en peso.
  21. 21. La composición según la reivindicación 10, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:1.2:2 y superior en peso.
  22. 22. Un método para suministrar al menos un ingrediente insoluble en agua a al menos una sustancia queratinosa que comprende: preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un polímero catiónico; y al menos un ingrediente insoluble en agua, en donde el al menos un fosfolipido, el al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa; y aplicar la solución acuosa a al menos una sustancia queratinosa.
  23. 23. El método según la reivindicación 22, en donde al menos una sustancia queratinosa se selecciona del cabello, piel y pestañas.
  24. 24. El método según la reivindicación 22, en donde la aplicación comprende además lavado con champú, acondicionamiento, teñido, decoloración, ondulado permanente, alaciado, fijación, humectación o la producción de al menos una sustancia queratinosa .
  25. 25. Un sistema de suministro para ingredientes insolubles en agua que comprende: al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; al menos un polímero catiónico; al menos un ingrediente insoluble en agua; y una fase acuosa, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que al menos el ingrediente insoluble en agua se incorpore en el sistema.
  26. 26. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde la fase acuosa comprende además ingredientes adicionales seleccionados de tensioactivos aniónicos, sales orgánicas, sales inorgánicas, proteínas, tintes para el cabello, polímeros solubles en agua, aminoácidos, compuestos de amonio cuaternario, carbohidratos complejos y simples, conservadores y fragancias.
  27. 27. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un ingrediente insoluble en agua se selecciona de polímeros insolubles en agua sin neutralizar y parcialmente neutralizados, resinas y látex.
  28. 28. El sistema de suministro según la reivindicación 27, en donde los polímeros insolubles en agua, resinas y látex contienen al menos una entidad carboxilo.
  29. 29. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un ingrediente insoluble en agua es un ingrediente lipofilico.
  30. 30. El sistema de suministro según la reivindicación 29, en donde el ingrediente lipofilico es una silicona, una vitamina soluble en aceite, una ceramida, un aceite natural, un filtro solar o una mezcla de los mismos.
  31. 31. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un fosfolipido capas de formar bicapas en solución acuosa es una lecitina .
  32. 32. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un tensioactivo anfotérico se selecciona de betainas, sultainas, hidroxisultainas, alquil anfodiacetatos , alquil anfodipropionatos , imidazolinas y sales de los mismos .
  33. 33. El sistema de suministro según la reivindicación 32, en donde al menos un tensioactivo anfotérico es cocanfodipropionato o cocamidopropil hidroxisultaina.
  34. 34. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un tensioactivo no iónico se forma a partir de un alcohol graso de Cs a C24, un ácido graso de Cs a C24 o un glicérido de Cs a C 24 •
  35. 35. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un polímero catiónico es polyquaternium 4, polyquaternium 6, polyquaternium 7, polyquaternium 10, polyquaternium 11, polyquaternium 16, polyquaternium 22, polyquaternium 28, polyquaternium 32 o cloruro de hidroxipropi 1trimonio guar.
  36. 36. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un fosfolipido está presente en una cantidad mayor de 0 a aproximadamente 3% en peso con relación al peso total del sistema de suministro.
  37. 37. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un tensioactivo anfotérico está presente en una cantidad mayor de 0 a aproximadamente 9% en peso con relación al peso total del sistema de suministro.
  38. 38. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un tensioactivo no iónico está presente en una cantidad mayor de 0 a aproximadamente 20% en peso con relación al peso total del sistema de suministro.
  39. 39. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:0.8:2 y superior en peso.
  40. . 40. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:1.2:3 y superior en peso.
  41. 41. El sistema de suministro según la reivindicación 40, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción d.e 1:1.2:4 y superior en peso.
  42. 42. El sistema de suministro según la reivindicación 29, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una proporción de 1:1.2:2 y superior en peso.
  43. 43. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde al menos un fosfolipido es una lecitina, al menos un tensioactivo anfotérico es cocanfodipropionato disódico, al menos un tensioactivo no iónico se selecciona de PPG-5-Ceteth-20 y Oleth-10, y el polímero :atiónico se selecciona de polyquaternium 10, cloruro de hidroxipropiltrimonio guar y polyquaternium 6.
  44. 44. El sistema de suministro según la reivindicación 25, en donde el sistema está en la forma de un champú, un acondicionador, un tratamiento profundo para el cabello, un lavado corporal, un gel para baño, un aceite para baño, una composición para teñir el cabello, una formulación para ondulado permanente, una composición para maquillaje, una crema para la piel o una loción.
  45. 45. Un método para controlar la deposición del ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa, el método comprende: preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa, al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un ingrediente insoluble en agua, en donde al menos un fosfolipido, al menos un tensioactivo anfotérico y al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa; aplicar la solución acuosa a la al menos una sustancia queratinosa; y controlar la cantidad de deposición del ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa al ajustar la cantidad del al menos un fosfolipido en solución acuosa.
  46. 46. El método según la reivindicación 45, en donde la solución acuosa comprende además al menos un polímero catiónico.
  47. 47. Un método para controlar la deposición de un ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa, el método comprende: preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un ingrediente insoluble en agua, en donde el al menos un fosfolipido, el al menos un tensioactivo anfotérico y el al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa; aplicar la solución acuosa a la al menos una sustancia queratinosa; y controlar la cantidad de deposición del ingrediente insoluble en agua en la al menos una sustancia queratinosa al ajustar la cantidad del al menos un tensioactivo no iónico en la solución acuosa
  48. 48. El método según la reivindicación 47, en donde la solución acuosa comprende además al menos un polímero catiónico.
  49. 49. Un método para controlar la deposición de un ingrediente insoluble en agua en al menos una sustancia queratinosa, el método comprende: preparar una solución acuosa que comprende al menos un fosfolipido capaz de formar bicapas en solución acuosa; al menos un tensioactivo anfotérico; al menos un tensioactivo no iónico presente en una cantidad en peso igual o mayor a la cantidad del al menos un fosfolipido; y al menos un ingrediente insoluble en agua, en donde el al menos un fosfolipido, el al menos un tensioactivo anfotérico y el al menos un tensioactivo no iónico están presentes en una cantidad suficiente combinada para permitir que el ingrediente insoluble en agua se incorpore en la solución acuosa; aplicar la solución acuosa a la al menos una sustancia queratinosa; y controlar la cantidad de deposición del ingrediente insoluble en agua en la al menos una sustancia queratinosa al ajustar la cantidad del al menos un fosfolipido y la cantidad del al menos un tensioactivo no iónico en la solución acuosa.
  50. 50. El método según la reivindicación 49, en donde la solución acuosa comprende además al menos un polímero catiónico.
MXPA/A/2001/005612A 1998-12-04 2001-06-04 Composiciones y metodos para controlar la deposicion de ingredientes insolubles en agua MXPA01005612A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09205692 1998-12-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005612A true MXPA01005612A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6524614B2 (en) Compositions and methods for controlling deposition of water-insoluble ingredients
AU743378B2 (en) Aqueous carrier systems for water-insoluble materials
CA2351433C (en) Compositions and methods for treating hair and skin using aqueous delivery systems
EP1189589B1 (en) Aqueous carrier systems for water-insoluble aromatic polymers
MXPA01005612A (es) Composiciones y metodos para controlar la deposicion de ingredientes insolubles en agua
MXPA01005787A (es) Composiciones y metodos para tratar el cabello y la piel utilizando sistemas de administracion acuosos
MXPA99011437A (es) Sistemas portadores acuosos para materiales insolubles en agua