MXPA01005253A - Polimeros dispersables solubles en agua - Google Patents

Polimeros dispersables solubles en agua

Info

Publication number
MXPA01005253A
MXPA01005253A MXPA/A/2001/005253A MXPA01005253A MXPA01005253A MX PA01005253 A MXPA01005253 A MX PA01005253A MX PA01005253 A MXPA01005253 A MX PA01005253A MX PA01005253 A MXPA01005253 A MX PA01005253A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
surfactant
cellulose
soluble polymer
amount
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005253A
Other languages
English (en)
Inventor
Mohand Melbouci
Original Assignee
Hercules Incorporated
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hercules Incorporated filed Critical Hercules Incorporated
Publication of MXPA01005253A publication Critical patent/MXPA01005253A/es

Links

Abstract

Una composición que comprende un polímero soluble en agua, tal como loséteres de celulosa, goma guar derivados de los mismos, y un agente tensoactivo, tal como losésteres de sorbitán, mejora la capacidad de dispersión del polímero en un medio acuoso.

Description

POLÍMEROS DISPERSÁBALES. SOLUBLES EN AGUA.
Esta invención se refiere a una composición que comprende polímeros solubles en agua y agentes tensoactivos y, más particularmente, se refiere a una composición que comprende éteres de celulosa, goma guar o sus derivados, y esteres de sorbitán, estas composiciones tienen une capacidad mejorada de dispersión en agua. Los polímeros solubles en agua se usan ampliamente para preparar una variedad de soluciones acuosas, entre las cuales los éteres de celulosa (CEs) o goma guar, o sus derivados, encuentran una amplia aplicación como agentes de espesamiento y de suspensión. En el proceso de preparación de sistemas acuosos, la incorporación de éteres de celulosa solubles en agua o derivados de éteres de celulosa en la composición, a menudo presentan dificultados, debido a la tendencia de formación de terrones o grumos cuando los polímeros se agregan. De hecho, en contacto con el agua, la formación local de gel puede ocurrir alrededor de partículas de éter de celulosa sin disolver, que impide la hidratación de la matriz del polímero. La disgregación / disolución de los aglomerados o terrones, cuando se forman, consume mucho tiempo.
Consecuentemente, existe la necesidad de incorporar los CE y derivados de CE que conduzcan a una dispersión mejorada del polímero y un desarrollo rápido de viscosidad, y que permite al manejo conveniente del polímero. Para superar los problemas de formación de grumos, varios tipos de acercamientos se han intentado. Éstos incluyen el recubrimiento de las partículas con glioxal, el proceso con partículas mayores, los CE granulados, la mezcla de los CE con sales de ácidos grasos, agentes tensoactivos y/o sílices, que suspenden los CE en un medio no solvente (Suspensiones de Polímero Fluidos: FPS) . Sin embargo, estos tratamientos exhiben limitaciones de uso en algunas aplicaciones, por ejemplo, los CE tratados con glioxal muestran pobre capacidad de dispersión en el ambiente alcalino (tal como los lodos de perforación) ; las partículas mayores evitan los problemas de grumos, pero ellas requieren un mayor tiempo de disolución; las composiciones líquidas tienen la desventaja de un contenido de sólidos relativamente bajo, que resulta en alto costo y mezcla de los CE y otros ingredientes presentan la desventaja de un contenido reducido del polímero activo; etc. La patente de E.U.A., No. 5,391,359, describe espesadores dispersables en agua, que comprenden los polímeros hidrofílicos recubiertos con ácidos grasos particulados o sus sales. La composición es una mezcla de CD (CMC) , almidones y gomas con el dispersante particulado finamente dividido (más preferiblemente del 2 al 20%), tal como un ácido graso o sales de ácidos grasos (por ejemplo el estearato de Al, Ca, Mg y Na) . La sílice ahumada hidrofóbica se usó para fines comparativos. La patente europea 0 658 896 revela una composición de bio-polímeros de hidratación rápida, que contiene una composición de bio-polímeros y agentes tensoactivos, a relaciones que varían del 0.1 al 1.5% de peso total. La composición se dice no formará polvo y tendrá un tiempo rápido de hidratación. Esta composición se dice será útil como un agente de suspensión en formulaciones industriales, cosméticas, de alimentos y productos farmacéuticos . La patente de E.U.A. No. 5,003,060 enseña la preparación de granulos sólidos, de flujo libre y que no forman polvo, de polisacáridos de origen microbiano, por ejemplo, la goma de xantano, por la granulación del polvo en un lecho fluidizado. Dichos granulos pueden contener al menos un agente humectante (del 0.5 al 10% en peso/peso, que incluyen esteres de sorbitán polietoxilados) o sus combinaciones y tienen un tamaño de partículas que varía de 0.5 a 2.00 mm y una densidad aparente debajo de 0.7. Los granulos se dice contienen sólo una cantidad pequeña de aditivo contra la aglomeración y se dispersan instantáneamente en agua con disolución rápida y se usan como espesadores, por ejemplo, para la perforación en la recuperación del petróleo. La patente de E.U.A., No. 4,720,303, describe la fabricación de un agente espesador, que comprende una mezcla de un CE y un ácido sólido, adecuado para formulaciones de espesamiento de respaldo de alfombras, pinturas y lodos de perforación. El agente espesador puede ser usado para espesar en un medio ácido, neutral y/o alcalino. También se describe que el agente espesador puede fácilmente ser disperso sin formación de grumo. La patente de E.U.A:, No. 4,735,659 revela un proceso para preparar composiciones dispersables en agua, que contienen sílice hidrofóbico, para impedir la aglomeración del remojo inicial de los CE, gomas, almidones, polímeros de vinilo, polímeros acrílicos y bio-polisacáridos . Se devela que el polímero de alto peso molecular, soluble en agua, se pone en contacto con la sílice ahumada hidrofóbica de tal manera que las partículas individuales se recubran con la sílice ahumada hidrofóbica. La composición resultante se dice, se disuelve rápidamente en agua, produciendo una solución translúcida; si se desea una solución acuosa clara, un agente tensoactivo puede ser agregado, opcionalmente. Una composición de CMC y CMHEC en mezcla con 2% de sílice ahumada hidrofóbica, se usó para fines comparativos.
La patente de E.U.A., No. 4,654,086, revela una composición y preparación de goma de xantano dispersable, obtenida por el tratamiento con un agente tensoactivo, el cual es un agente humectante aprobado como alimento, por ejemplo la lecitina, esteres de sorbitán, etc. Las relaciones en peso/peso de las mezclas de goma de xantano /agente tensoactivo varían de 95/5 hasta 80/20. Los agentes tensoactivos líquidos pueden ser agregados directamente al polvo de la goma de xantano para recubrir uniformemente las partículas. La patente de E.U.A., No. 4,218,262 describe un agente que aumenta la viscosidad, de acción retardada, sin formación de grumos, que comprende partículas de núcleo de goma de xantano y un recubrimiento de encapsulado de un derivado graso y un agente tensoactivo, donde el recubrimiento tiene un equilibrio hidrofílico / lipofílico ("HLB") de 3.5 a 10. El derivado graso se selecciona del grupo que consta de ácidos grasos y mono y diglicéridos de ácidos graos. El agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de sales de metales alcalinos de ácidos grasaos. Métodos para formar las partículas encapsuladas también se describen. La patente de E.U.A:, No. 3,960,584 se refiere a una composición de materia que consta de un material polimérico, soluble en agua, de alto peso molecular, finamente dividido, en mezcla íntima con otros componentes (de 1 a 4) y un proceso para su preparación. El material polimérico, soluble en agua, se selecciona del grupo que consta de acrílicos, gomas naturales, CE y derivados de CE. Los otros componentes son descritos como los poliglicoles y agentes tensoactivos aniónicos y no iónicos. La composición de la invención se describe para dispersar y disolver rápidamente en medios acuosos, sin formación de piel y aglomeración. El material polimérico se discute será útil como un floculante y espesador en muchos procesos industriales . Ninguna de las referencias, antes mencionadas, describe una composición que comprenda éteres de celulosa o goma guar, o sus derivados, y esteres de sorbitán. De acuerdo con la presente invención, se suministra una composición que comprende: (a) al menos un polímero soluble en agua, seleccionado del grupo que consta de éteres de celulosa, goma guar o derivados de cualquiera de ellos y (b) al menos un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de esteres de sorbitán, éteres de sorbitán etoxilados y agentes tensoactivos catiónicos, seleccionados del grupo que consta de sales de amonio cuaternarias . Asimismo, de acuerdo con la presente invención, se suministra un proceso para mejorar la capacidad de dispersión de los polímeros solubles en agua, seleccionados del grupo que consta de éteres de celulosa, goma guar, o sus derivados, que comprende: (a) suministrar un agente tensoactivo seleccionado del grupo que consta de esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y agentes tensoactivos catiónicos, seleccionados del grupo que consta de sales de amonio cuaternarias, y (b) poner en contacto el agente tensoactivo con el polímero soluble en agua. Se ha descubierto que ciertos polímeros solubles en agua ("WSPs") pueden hacerse fácilmente dispersables en agua con ciertos agentes tensoactivos. Los polímeros solubles en agua pueden ser éteres de celulosa, o goma guar, o sus derivados. El material polimérico resultante, obtenido usando el proceso de tratamiento en húmedo, no forma polvo y tiene mejor capacidad de dispersión y un tiempo de hidratación más rápido, en comparación con el material no tratado. La composición es útil como un agente de espesamiento y de suspensión para aplicaciones industriales, de alimentos y cosméticas. Los éteres de celulosa, usados más comúnmente, o los derivados de éteres de celulosa, son la carboximetilcelulosa (CMC) , hidroxietil-celulosa (HEC) , carboximetil-hidroxietil-celulosa (CMHEC) , etil-hidroxietil-celulosa (EHEC) , metilcelulosa (MC) , hidroxipropil-celulosa (HPC) , metilhidroxietil-celulosa (MHEC) , goma guar de etilo y metilhidroxipropil-celulosa (MHPC) . Los WSP preferidos son la CMC, HEC, CMHEC, MC y goma guar, guar catiónica, guar de carboximetilo, guar de hidroxipropilo, guar de carboximetil-hidroxipropilo, y los WSP más preferidos son las CMC, HEC y EMHEC . El uso de la composición polimérica soluble en agua, de la presente invención, en una variedad de medios acuosos, suministra una ventaja substancial sobre el uso del polímero no tratado, debido a que reduce la tendencia de formación de grumos y la baja dispersión / disolución. Se ha encontrado que recubriendo los éteres de celulosa, o goma guar, o sus derivados, con agentes tensoactivos, por ejemplo el Mono-estearato de sorbitán de PoliOxi-Etileno (POESMS) en proporciones extremadamente bajas, da una buena hidratación inicial del polvo resultante en contacto con el agua. De hecho, el agente tensoactivo sirve para aumentar la solubilidad del polímero y promover la humectación de las partículas recubiertas cuando se dispersan en un medio acuoso, que conducen a la formación reducida de "ojos de pescado" y a la acumulación rápida de la viscosidad. De acuerdo con la presente invención, una CMC dispersable en agua (Blanose® CMC, disponible de Hercules Incorporated) , celulosa polianiónica, PAC (AquaPAC®, celulosa polianiónica, disponible de Aquelon Oil Field Chemicals) , y goma guar catiónica (goma guar N-Hance® 3000, desboratada, disponible de Hercules Incorporated) se ha descubierto tienen una mejora significante de la capacidad de dispersión en varios tipos de medios acuosos (ácido, neutral o alcalino) , cuando se tratan con los agentes tensoactivos de la presente invención. La composición de la presente invención comprende éteres de celulosa solubles en agua, o goma guar, o derivados de cualquiera de estos polímeros tratados con agentes tensoactivos. Los polímeros solubles en agua están en la forma de sólidos finamente divididos. Preferiblemente, la distribución del tamaño de partículas es tal que alrededor del 95% en peso de las partículas tienen un tamaño menor de aproximadamente 425 mieras. Más preferiblemente, la distribución del tamaño de partículas es tal, que las partículas tienen un tamaño mayor de unas 150 mieras y menores de alrededor de 425 mieras. Tanto el grado técnico como el grado purificado de los éteres de celulosa, o goma guar, o sus derivados, se pueden usar en el ámbito de esta invención. El agente tensoactivo incorporado en la composición de esta invención sirve como un agente humectante y dispersante, para mejorar la hidratación inicial de los polímeros recubiertos, solubles en agua, que conduce a una formación reducida de ojos de pescado y a la acumulación rápida de la viscosidad, que resulta de la solubilidad aumentada de los polímeros en varios medios acuosos . En general, el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de los esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados, tal como los esteres de sorbitán del polietoxietileno, y agentes tensoactivos catiónicos, seleccionados del grupo que consta de las sales de amonio cuaternario. Preferiblemente, el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de los esteres de sorbitán de polietoxietileno y los cloruros de metil-amonio. Agentes tensoactivos más preferidos es el monoestearato de sorbitán de polietoxietileno, conocido como POESMS o el polisorbato 60 y los cloruros de monometilamonio, tal como el cloruro de tricetil-amonio. En la composición de la presente invención, se prefiere que los polímeros solubles en agua estén presentes en un nivel mínimo de alrededor del 98% con base en el peso total del material polimérico tratado. Más preferiblemente, el nivel mínimo es de alrededor del 99% y especialmente preferido, alrededor del 99.5%. Es preferido que el nivel máximo de los polímeros solubles en agua sea del 99.9%, más preferiblemente alrededor del 99.85% y especialmente preferido, alrededor del 99.8%.
Preferiblemente, el nivel máximo del agente tensoactivo usado en esta invención es de alrededor del 2% en peso, con base en el peso total del material polimérico tratado. Más preferiblemente, el nivel máximo es de alrededor del 1%, y especialmente preferido de alrededor del 0.5%. Un nivel mínimo preferido del agente tensoactivo es de alrededor del 0.1%, más preferible alrededor del 0.15% y especialmente preferido, alrededor del 0.2%. El nivel del agente tensoactivo que se escoge para el uso en esta invención, depende del equilibrio particular de las propiedades del flujo en seco y la dispersión que se desea. A niveles menores del agente tensoactivo, es decir, del 0.1% y/o el 0.15%, las propiedades del flujo en seco del material tratado se logran, pero las propiedades de dispersión no son tan buenas como aquéllas logradas en niveles mayores, es decir, del 0.5% o más. A niveles mayores del agente tensoactivo, es decir del 0.5% o más, la tendencia a formar masas del material polimérico tratado resultante se observaron. Un buen compromiso de la fluidez en seco y las propiedades de dispersión, se han logrado a niveles intermedios de aproximadamente el 0.25% en peso. Además, la composición de esta invención puede contener el glioxal en una cantidad suficiente para suministrar un leve retardo de la hidratación de las partículas del polímero. Preferiblemente, el nivel máximo del glioxal usado en esta invención es de alrededor del 2% en peso, con base en el peso total del material polimérico sin tratar. Más preferiblemente, el nivel máximo es de alrededor del 1% y especialmente preferido, es de alrededor del 0.3%. Un nivel mínimo preferido de glioxal es de alrededor del 0.01%, más preferiblemente de alrededor del 0.05% y especialmente preferido es de alrededor del 0.20%. La composición más preferida contendrá alrededor del 99.7% del polímero soluble en agua, alrededor del 0.25% del agente tensoactivo y alrededor del 0.05% de glioxal. El proceso para mejorar la capacidad de dispersión de los polímeros solubles en agua, seleccionados del grupo que consta de éteres de celulosa, goma guar y sus derivados, comprende : (a) suministrar un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de los esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de las sales de amonio cuaternario, y (b) poner en contacto el agente tensoactivo con el polímero soluble en agua. Este método puede ser llevado a cabo por: a) disolver un agente tensoactivo y, opcionalmente, el glioxal, en un solvente orgánico (por ejemplo, acetona, metanol) ; b) poner en contacto el agente tensoactivo disuelto con el éter de celulosa, o goma guar, o sus derivados, para formar una mezcla; c) secar la mezcla; y d) si fuera necesario, moler la mezcla. En el proceso para preparar la composición de esta invención, la primera etapa es la preparación de la solución del agente tensoactivo. En la preparación de esta solución, el agente tensoactivo se agrega en el solvente orgánico y se mezcla con un agitador magnético hasta la disolución completa del agente tensoactivo. Para acelerar la disolución del agente tensoactivo, se puede aplicar calor, mientras se agita (el agente tensoactivo puede ser un sólido debajo de 20°C) . La etapa de contacto puede ser realizada por un número de técnicas, puede ser realizada por rociado del agente tensoactivo disuelto sobre el éter de celulosa, o goma guar, o sus derivados, para logra el contacto o por formar una pasta acuosa de la mezcla, por un tiempo suficiente, para lograr el contacto íntimo. Para asegurar el recubrimiento homogéneo de las partículas poliméricas, la técnica de contacto más preferida consiste de formar una pasta acuosa de los polímeros secos en la solución del agente tensoactivo, hasta que las partículas sean humedecidas y luego secar la mezcla. El glioxal se puede agregar en la solución del agente tensoactivo, antes del contacto con el polímero. Los solventes orgánicos más preferidos son la acetona y el metanol. El contacto del polímero soluble en agua y el agente tensoactivo puede también ser llevado a cabo por la mezcla en seco y el molido, cuando el agente tensoactivo está en forma de polvo. Este enfoque es particularmente adecuado para el agente tensoactivo catiónico, por ejemplo, el cloruro de tricetil-amonio. El polímero soluble en agua se pone en contacto con el agente tensoactivo seco, de tal manera que las partículas del polímero individuales se recubran con este agente tensoactivo. Para lograr el contacto íntimo entre el polímero y las partículas del agente tensoactivo, la mezcla seca puede levemente ser molida para aumentar su superficie de contacto. Preferiblemente el nivel máximo del agente tensoactivo seco, usado en esta invención, es de un 2% en peso, con base en el peso total del material polimérico tratado. Más preferiblemente, el nivel máximo es de alrededor del 1% y especialmente preferido, alrededor del 0.75%. Un nivel mínimo preferido del agente tensoactivo seco es de alrededor del 0.1%, más preferiblemente alrededor del 0.5% y especialmente preferido de alrededor del 0.75%. El glioxal se puede agregar sobre el polímero soluble en agua (en forma de pasta acuosa en el solvente orgánico o rociado sobre el polímero como una solución acuosa) y luego secar la mezcla.
La mezcla seca es luego puesta en contacto con el agente tensoactivo seco y moler para lograr el contacto íntimo. La composición más preferida contendrá alrededor del 99.2% del polímero soluble en agua, alrededor del 0.75% del agente tensoactivo y alrededor del 0.05% de glioxal. Esta invención se ilustra por los siguientes ejemplos, que son solamente para ilustración y no se intenta como limitación. Todas las partes y porcentajes son en peso, a no ser que se indique de otra manera.
Ejemplos 1-4 Estos ejemplos ilustran la preparación de la composición de la presente invención, que utiliza la / celulosa polianiónica AquaPAC® de grado de calidad de primera (disponible de Aqualon Oil Filled Chemicals, Houston, Texas) , la carboximetil-celulosa (Blanose®, CMC refinadas 9H4, 7M y 7L, disponible de Hercules Incorporated, Wilmington, Delaware) , goma guar catiónica (N-Hance 3000®, goma guar disponible de Hercules Incorporated) , seis agentes tensoactivos de sorbitán y de sorbitán etoxilado (Montane 85, Montanox 20, 60, 80 y 85, disponibles de Seppic, París, Francia y Tween 60, disponible de ICI, Assen, Alemania) y el cloruro de tricetilamonio (Varisoft TC90, disponible de Sherex Chemical Company, Dublín, Irlanda) .
La cantidad apropiada del éster de sorbitán y el éster de sorbitán etoxilado, como agentes tensoactivos, se disolvió moderadamente en acetona, usando un agitador magnético. El calor se aplicó para acelerar la disolución del agente tensoactivo, si fuera necesario. Cuando se usa la técnica de formación de pasta acuosa, la cantidad apropiada del polímero soluble en agua se agregó en la solución del agente tensoactivo a una relación igual (1:1, que corresponde a una masa húmeda de alrededor del 50% de sólidos) . La mezcla resultante se agitó por un tiempo suficiente para lograr el contacto íntimo. La mezcla luego se secó a una temperatura de 60°C. Cuando se usa la técnica de rociado, la solución del agente tensoactivo se roció sobre las partículas secas del polímero soluble en agua, mientras se mezcla con un mezclador Hobbart. La mezcla resultante se agitó por un tiempo suficiente para lograr el contacto íntimo. Esta mezcla luego se secó a una temperatura de 60°C. Cuando se usa la técnica de mezcla, el agente tensoactivo seco se mezcla con el polímero seco soluble en agua. La mezcla resultante se molió con un "molino de café" por un tiempo suficiente para lograr el contacto íntimo. Las composiciones de estos ejemplos se resumen en las Tablas 1 a 4.
Tabla 1: Composiciones dispersables de AquaPAC.Reg (1> AquaPAC® es una celulosa polianiónica, de grado de calidad superior, regular (alta viscosidad), disponible de Aqualon Oil Field Chemicals, Houston, Texas. AcuaPAC® es un aditivo efectivo para un auxiliar de control de viscosidad y filtración para muchos fluidos de perforación a base de agua.
? AquaPAC. LV es una celulosa polianiónica de grado de calidad superior, de baja viscosidad, disponible de Aquelon Oil Field Chemicals, Houston, Texas. AquPAC.LV es un aditivo efectivo para un auxiliar de control de filtración para agua cargada con sólidos, con base en los fluidos de perforación que causa un aumento significante en la viscosidad y resistencia de gel.
Tabla 3: Composiciones de CMS dispersables ? CMC (7L, 7M y 9H4) refinada con Blanose es una serie de grados industriales de carboximetilcelulosa purificada con una pureza mínima del 98%. Estas muestras tienen un gado de substitución (D:S de aproximadamente 0.7 - referido comúnmente como "tipo 7" - y una D:S: de aproximadamente 0.90 - designado como "tipo 9" - con un intervalo de viscosidad promedio en agua fresca que varia de aproximadamente 40 mPa.s a 2% para el tipo "L", alrededor de 450 mPa.s al 2% para el tipo "M" y alrededor de 3000 mPa.s al 1% para el tipo "H4" Tabla 4 - Goma Guar Catiónica Dispersable La goma guar N-Hance 3000® es una goma guar catiónica, derivada naturalmente, que imparte propiedades de acondicionamiento al champú y después del champú a los productos al cuidado del cabello. Estando levemente entrelazado con el boro, la goma guar de N-Hance 3000 requiere la adición de una solución acida (tal como el ácido cítrico) para promover su hidratación. Después de hidratar completamente, la solución del polímero luego se neutraliza. Este proceso de preparación es más bien crítico con respecto al ajuste del pH de los productos finales para el cabello. Para avaluar la contribución del tratamiento del agente tensoactivo en la capacidad de dispersión de la goma guar N-Hence 3000, procedimos como sigue: a) deslavar el bórax de la muestra estándar con acetona, al menos dos veces; b) disolver el agente tensoactivo Tween 60 en acetona; c) formar una pasta acuosa con la goma guar H-Hance 3000 sin bórax durante un tiempo suficiente; y d) secar la mezcla. Como con las muestras tratadas con AquePAC y CMC, la goma guar N-Hance 300 tratada con el agente tensoactivo resultante, no forma polvo y tiene un tiempo de disolución de 25 minutos a un pH de 7. La muestra no tiene algún tiempo de hidratación retardado, es decir, el polímero comienza a hidratar al agregar agua. Con el tratamiento del agente tensoactivo, no se requiere un ajuste más del pH en el proceso de preparación de los productos al cuidado del cabello.
Ejemplo 5 Aplicando el mismo tratamiento para otros derivados celulósicos, tal como la hidroxietilcelulosa (HEC) , etilhidroxietilcelulosa (EHEC) , carboximetil-hidroxietil-celulosa (CMHEC) , metil-celulosa (MC) , metilhidroxietilcelulosa (MHEC) , hidroxipropilcelulosa (HPC) o metilhidroxipropilcelulosa (MHPC) , agregando alrededor del 0.25% en peso de monoestearato de sorbitán de polioxietileno, resulta en materiales poliméricos con mejor capacidad de dispersión que los materiales estándar no tratados Ejemplo 6 Aplicando el mismo tratamiento para otros productos guar o derivados de guar, tal como la guar directa, guar de carboximetilo (CMG) , guar de hidroxipropilo (HPC) , guar de etilo (EG) o guar de carboximetil- hidroxipropilo (CMHPG) , agregando alrededor del 0.25% en peso de monoestearato de sorbitán de polioxietileno, resulta en materiales poliméricos con mejor capacidad de dispersión que los materiales no tratados.
Ejemplo 7 Similarmente al proceso de recubrimiento en húmedo, descrito en el Ejemplo 1-4, aplicando el tratamiento de agente tensoactivo por mezclar en seco el cloruro de tricetilamonio con otros derivados celulósicos, tal como la hidroxietilcelulosa (HEC) , etilhidroxietilcelulosa (EHEC) , carboximetilhidroxietil-celulosa (CMHEC) , metil-celulosa (MC) , metilhidroxietilcelulosa (MHEC) , hidroxipropilcelulosa (HPC) o metilhidroxipropilcelulosa (MHPC) , resulta en materiales poliméricos con mejor capacidad de dispersión que los materiales estándar no tratados Ejemplo 8 Aplicando el mismo tratamiento como en el Ejemplo 7, mezclando en seco el cloruro de tricetil-amonio con otros productos guar o derivados guar, tal como la guar directa, guar de carboximetilo (CMG) , guar de hidroxipropilo (HPC) , guar de etilo (EG) o guar de carboximetilhidroxipropilo (CMHPG) , resulta en materiales poliméricos con mejor capacidad de dispersión que los materiales no tratados.
Ejemplo 9 Cuando los polímeros, solubles en agua, de los Ejemplos 7 y 8, se trataron adicionalmente con glioxal, antes de aplicar el tratamiento del proceso en seco, los materiales poliméricos resultantes tienen mejor capacidad de dispersión que los materiales no tratados. Todas las composiciones de la presente invención se caracterizaron por sus propiedades de flujo en seco y su desempeño en varios medios acuosos. El desempeño de los polímeros, solubles en agua, recubiertos con un agente tensoactivo, resultantes, se han evaluado en términos de la capacidad de dispersión (curvas de hidratación) y el desempeño en varias aplicaciones industriales.
Desempeño en aplicaciones de recubrimiento de papel . La CMC 7L refinada con Blanose, tratada con un agente tensoactivo, de los Ejemplos 3a a 3-c, se evaluó en la aplicación de recubrimientos de papel. La Tabla 5 ilustra la preparación de la solución al 5% de carga del CMC 7L refinada con Blanose, tratada con agente tensoactivo, para comprobar el efecto del tratamiento en la viscosidad final. La viscosidad se comprobó a 25°C, en un aparato Brookfield LVT, 30 rpm. La muestra de CMC no tratada se usó como referencia.
Tabla 5: Viscosidad Brookfield de solución al 5%, 25°C, 30 rpm La tendencia es una viscosidad menor en niveles crecientes del agente tensoactivo. Esto puede ser explicado por la cantidad reducida del contenido de la CMC activa a mayor concentración del agente tensoactivo Mientras se obtiene la solución al 5% para medir la viscosidad, la apariencia de la solución respecto a la formación de grumos se ha comprobado. Se midió el tiempo requerido para la desagregar los grumos.
Tabla 6: Tiempo de disolución de grumos En la Tabla 6, el desagregado de las muestras de la CMC se caracterizó por la presencia de geles transparentes, al igual que su tamaño que resulta de la formación de grumos en la adición del polímero. Los datos indican que la disolución de la Blanose 7L CMC sin tratar, produce muchos terrones grandes en comparación con la cantidad reducida y los terrones menores, cuando se usan las muestras tratadas con agentes tensoactivos de los Ejemplos 3-a a 3-c. La disolución completa de las muestras de CMC, caracterizada por una solución moderada y exenta de grumos, se logró después de 30 minutos de mezcla para el ejemplo comparativo, versus 20 minutos para las muestras tratadas con agente tensoactivo. El desempeño de los Ejemplos 3-a a 3-c, se evaluó en dos diferentes tipos de colores de recubrimiento. Para la primera serie de colores de recubrimiento, las concentraciones de CMC refinada de Blanose se agregaron como una solución al 5%. Esta serie de recubrimientos de papel se basan en Hydrocarb 90/SPS, con un contenido de sólidos final del 65%. La formulación básica para el recubrimiento de papel contiene: a) 40 partes de CaC03 en pasta acuosa (Hydrocarb 90 contiene alrededor del 75% de sólidos, disponible de OMYA, Orón, Francia; b) 60 partes de pasta acuosa de arcilla China SPS (S.C. 65% de caolín, disponible de English China Clay International, Austell/Cornwal, Inglaterra) ; c) 10 partes de látex (DOW Látex 955, disponible de Dow Chemicals, Terneuzen, Holanda); d) 0.25 partes de Dispex N40, un agente de dispersión de copolímero de acrilato de sodio (disponible de Allied Colloids, Bradford, Inglaterra); y e) 0.00, 0.25, 0.50 y 1.00 parte de Blanose 7L (tratado y no tratado con agente tensoactivo) . La concentración de la CMC se basa en los sólidos secos en la solución al 5%.
Tabla 7: Viscosidad del color de recubrimiento basado en En la Tabla 7, los datos de viscosidad fueron globalmente los mismos. Sin embargo, observamos un poco ventaja en la eficiencia de espesamiento con la muestra tratada con el agente tensoactivo; principalmente a 0.25 partes y 0.75 partes en la formulación de recubrimiento de papel . Una segunda serie de colores de recubrimiento, basados en la placa DB, se ha preparado para comprobar el efecto de incorporar la CMC como un polvo en lugar de una solución en el color de recubrimiento. La formulación se basa en 65% de contenido de sólidos.
La formulación básica para estos recubrimientos de papel contienen: a) 100 partes de arcilla, (placa DB, disponible de Dry Branch Kaolín Company, Georgia, EUA) ; b) 10 partes de DOW Látex 955; c) 0.25 partes de Dispex N40; y d) 0.00 y 0.50 partes de CMC 7L refinada con Blanose (agente tensoactivo tratado y no tratado) .
Tabla 8: Viscosidad del color de recubrimiento basado en Los datos en la Tabla 8 indican que no se observaron diferencias significantes (positiva o negativa) agregando la CMC como polvo o solución en la pasta acuosa de pigmento. La viscosidad permaneció equivalente. Más interesantemente es el efecto cuando la CMC se agregó como solución; la viscosidad final del pigmento es levemente menor con la CMC tratada con el agente tensoactivo. Los molinos de papel similarmente van tan altos como sea posible para su concentración en solución. Sin embargo, la viscosidad del concentrado los restringió al uso de las CMC de bajo peso molecular, aunque las CMC de peso molecular mayor harán un trabajo mejor. Puesto que los agentes tensoactivos como los POESMS resultan en viscosidades menores, esto permitirá un aumento en la concentración de la solución.
Desempeño en la aplicación en campos de petróleo Para aplicaciones en campos de petróleo la Celulosa Poli aniónica de grado superior, regular (Hivis) y de baja viscosidad (Lovis) (AquePAC.Reg y LV) se trataron con varios tipos y concentraciones del agente tensoactivo (Ejemplos 1-a hasta 1-k y 2-a hasta 2-k) . Ellas se evaluaron con base en su hidratación/disolución y desempeño en diferentes tipos de medios acuosos. La Celulosa Polianiónica de grado de viscosidad alto, dispersable, competitiva (Hivis PAC) al igual que la celulosa polianiónica AquePAC® (REG y LV) tratada con Glioxal, se usaron para fines comparativos. La capacidad de dispersión de los polímeros se caracterizó por el desarrollo de viscosidad alto y rápido, ilustrado por el tiempo de disolución, calculado de las curvas de hidratación. El tiempo de disolución es el tiempo en el cual el 90% de la viscosidad se logró.
Las curvas de hidratación se determinaron agregando lentamente 1.5 g de muestras de celulosa polianiónica de grado de viscosidad alta o 4.5 g de muestras de celulosa polianiónica de grado de viscosidad bajo en 200 ml de agua desmineralizada amortiguada, sobre un período de tiempo de 15-20 segundos, mientras se opera el viscosímetro a 250 rpm. Debido a las bajas condiciones de corte generadas por el viscosímetro Brabender, el material no tratado permanece sobre la superficie al agregar el polímero, que resulta en terrones grandes hidratados con un tiempo de disolución sin determinar. Bajo las mismas condiciones, el material tratado con el agente tensoactivo va dentro del agua haciendo un número grande de terrones pequeños, los cuales desaparecen en un tiempo corto (una cantidad pequeña de material permanece sobre la superficie, principalmente con el material de baja viscosidad, debido a la gran cantidad necesaria para llegar a la escala de viscosidad completa Brabender) . EN otras palabras, el tiempo de disolución de las muestras que resultan de desagregar los terrones pequeños iniciales se midió (Tablas 9 y 10) .
Tabla 9 : Tiempo de disolución de la celulosa polianiónica de grado de viscosidad alto * : Terrones grandes, no determinados Tabla 10: Tiempo de disolución de la celulosa polianiónica de grado de viscosidad baja *: Terrones grandes, no determinados En las Tablas 9 y 10, se observó la formación de terrones inicial en todas las muestras. Con la excepción de las muestras estándar no tratadas, la mayoría de los terrones se dispersaron después de 15 a 20 minutos. También los datos indican que independientemente del pH, el monoestearato de sorbitán de polietoxietileno (polisorbato 60), en una cantidad de 0.25% en peso, da los tiempos de disolución óptimos (muestras l-b y 1-f y 2b y 2-f) . Las muestras l-b y 1-f se disuelven alrededor de 3.5 a 7 minutos más rápido que el PAC dispersable competitivo de grado de viscosidad alto (Tabla 9) . Bajo las mismas condiciones, la muestra de celulosa polianiónica AquePAC.Reg glioxalada da muy buena dispersión sin formación inicial de terrones, sin embargo un tiempo más largo es necesario para lograr la disolución completa (alrededor de 35 a 45 minutos, dependiendo del pH) . La prueba adicional se condujo bajo condiciones de corte mayores para determinar la velocidad de disolución de una solución al 1% de PAC de grado de viscosidad alto. La preparación se hizo usando agitadores Bioblock a 800 rpm. Luego se registro la viscosidad (LVT Brookfield, a 25°C, 30 rpm) en intervalos regulares. La viscosidad registrada después de 64 minutos de mezcla, se consideró como la viscosidad final.
Tabla 11: Velocidad de disolución de la celulosa polianiónica de grado de viscosidad alta En la Tabla 11, podemos observar que el AquePAC.Reg, tratado con un agente tensoactivo, del Ejemplo l-b, desarrolla el 92% de su viscosidad final, después de 8 minutos de mezcla contra alrededor del 81%, 84% y 16% para el AquePAC.Reg estándar, PAC Hivis Dispersable Competitivo y AquePAC.Reg Glioxalado, respectivamente. Las composiciones de los Ejemplos 1 (a-k) y 2 (a-k) luego se evaluaron en su desempeño en diferentes sistemas de fluidos de perforación. La evaluación se hizo en una base de la viscosidad y las propiedades de pérdida de fluido en los lodos de perforación basados en fluidos claros y la bentonita de diferentes condiciones de salinidad y pH. El rendimiento de la viscosidad se determinó disolviendo cuidadosamente por medio de un mezclador Hamilton Beach: a) 80 ppb de Hivis PAC o 1.6 ppb de Lovis PAC en agua fresca; y b) 1.43 ppb de Hivis o 2.5 ppb de Lovis PAC en agua saturada con NaCl. La viscosidad aparente se midió después del envejecimiento estático de 2 horas, a la temperatura ambiente, usando el viscosímetro Fann 35S, como recomienda la American Petroleum Institute (A.P.I. R.P. 13B) . Las propiedades de filtración se determinaron en un lodo de bentonita /CC1, que contiene: a) 10 ppb (partes por barril (159 litros) ) de bentonita Wyoming hidratada; b) 11.25 ppb de KC1; c) 7.5 ppb de sal Sea; y d) 10.5 ppb de polvo Rev, para simular los cortes de perforación; y e) 0.75 ppb del polímero. Para comprobar la contribución de la capacidad de dispersión del material polimérico, las muestras del polímero se agregaron por cernido o descarga en la suspensión base. El pH del lodo se ajustó en 9.0-9.5. La determinación de pérdida del fluido se hizo después del envejecimiento estático durante la noche. Los resultados de la viscosidad y pérdida de fluido se muestran en las Tablas 12 y 13.
Tabla 12: Propiedades de viscosidad y pérdida de fluido de la Celulosa Polianiónica de grado de viscosidad alto Tabla 13: Propiedades de viscosidad y pérdida de fluido de la Celulosa Polianiónica de grado de viscosidad bajo Los datos en las Tablas 12 y 13 indican que, independientemente de la manera que se agregue el material polimérico, y contrario a las muestraza estándar no tratadas, casi no se observan diferencias significantes con las muestras tratadas con el agente tensoactivo. En comparación, con el PAC Hivis dispersable competitivo, las muestras de AquaPAC tratadas resultantes, muestran una superioridad clara para las propiedades tanto de viscosidad como de filtración. Además, el posible impacto del pH en la eficiencia del tratamiento con el agente tensoactivo se ha investigado. Para tal fin, se midieron las propiedades de la viscosidad en tres sistemas regulados. El material polimérico se agregó cuidadosamente cerniéndolo dentro del medio acuoso. Contrario al AquePAC.Reg glioxalado y en cierta extensión al Hivis PAC dispersable, competitivo, en el agua saturada con sal, los datos en las Tablas 14 y 15 muestran claramente que, independientemente del pH de los sistemas, las propiedades de la viscosidad permanecen idénticas.
Tabla 1 : Viscosidad Aparente de la Celulosa Polianiónica de grado de viscosidad alto, vs el pH Tabla 15: : Viscosidad Aparente de la Celulosa Polianiónica de grado de viscosidad bajo vs el pH El impacto de la salinidad en el efecto del tratamiento con el agente tensoactivo se investigó en lodo saturado con NaCl, que contiene: a) 10 ppb de bentonita Wyoming pre-hidratada; b) 125 ppb de NaCl; c) 10 ppb de Rev- dust; y d) 1 ppb de Hivis PAC o 2 ppb de Lovis PAC. Los polímeros se agregaron por vertido y descargados dentro de la suspensión. El pH se ajustó en 9.0-9.5. Las propiedades de la viscosidad y la filtración se midieron después de un envejecimiento estático de dos horas.
Tabla 16: Propiedades de viscosidad y filtración de Hivis PAC en lodo saturado con NaCl En este sistema de lodo, la adición del polímero por descarga dentro de la suspensión, resultó en la formación severa de terrones, usando el material estándar sin tratar. En comparación con el procedimiento de vertido en las Tablas 16 y 17, la descarga del polímero resultó en una viscosidad aparente baja y una pérdida del fluido extremadamente alta. De nuevo en este caso, la eficiencia del tratamiento con agente tensoactivo mejora la capacidad de dispersión de los polímeros, que se puede notar fácilmente; los datos cuando se ciernen o descargan los polímeros permanecen similares.
Desempeño en la aplicación de pintura Las CMC 7H y 9H4 refinadas con Blanose de los Ejemplos 3-d a 3-g se evaluaron en una pintura de PVC elevado, estándar (PVC del 90%), para aplicación en el interior, donde la CMC se usa normalmente como un espesador. La formulación de pintura contiene: a) 290.5 g de agua; b) 1.5 g de preservativo (Mergol K6N, disponible de Riedel de HoNn AG, Seelze, Alemania); c) 1.0 g de un agente humectante (Calgon N, disponible de Benckiser Knapsack, GMBH, Landenburg, Alemania) ; d) 2 g del agente tensoactivo (Synperonic NP 10, disponible de ICI Chemicals & Polymers Ltd., Middlesbrough, Inglaterra); e) 1.0 g de desespumante, (Agilan 280, disponible de M?nzing Chemie GmbH, Heilbtonn, Alemania); f) 80 g de Ti02; g) 580 g de CaC03; h( 58 g de Látex, (Acronal 290 D, disponible de FASF AG, L?dwigshaven, Alemania); e i( 134 g de espesador y agua *para el ajuste de la viscosidad, además del contenido de agua original), el pH de la pintura fue de 8.8. Las CMC no tratadas correspondientes se usaron como referencia para comparación. Las características investigadas fueron: a) facilidad de incorporación en la pintura; b) eficiencia de espesamiento; sensibilidad al agua; y d) estabilidad de almacenamiento de la pintura resultante.
Tabla 18: Propiedades de reología y estabilidad en una pintura con elevado PVC (90%) (1) Viscosidad Krebs Stormer de bajo corte, medida en unidades Krebs (KU), de acuerdo con el método de ASTM D-562. (2 Viscosidad ICI de alto corte, medida en mPa.s, de acuerdo con el método D-4287 de ASTM. (3) Cantidad de espesador usado para lograr una viscosidad Stormer de bajo corte de 100 unidades Krebs. (4) Peso requerido para romper la estructura de gel e iniciar el flujo.
Durante la preparación de la formulación de pintura, se observó lo siguiente: a) facilidad de incorporación de las muestras de CMC tratadas con Blanose de las composiciones 3-d a 3g, en la fase acuosa; y b) disolución mejor y más rápida, sin formación de terrones, comparada con las muestras de CMC estándar, no tratadas con Blanose.
Los datos de la Tabla 18 ilustran el buen desempeño de las CMC 7M y 9H4 refinadas con Blanose, y tratadas con el agente tensoactivo, en la aplicación de pintura. A pesar de la reducción de la eficiencia de espesamiento por alrededor del 6 y 7%, observadas con las CMC 7M y 9H4 refinadas con Blanose, tratadas con el agente tensoactivo, respectivamente, se observó una gran mejora en la estabilidad de la pintura con las muestras tratadas. De hecho, no se observó sobrenadante después del almacenamiento por un mes a 25°C, contrario a los resultados con las muestras no tratadas. Igualmente, el monoestearato de sorbitán de polioxietileno no tuvo impacto en la sensibilidad al agua de la pintura. Así, el tratamiento del agente tensoactivo de la invención pudo ser útil igualmente para otras aplicaciones, tal como las preparaciones farmacéuticas, cosméticas y para el cuidado personal, pasta de dientes (líquida, geles o cremas), alimentos (productos diarios congelados), alimentos de mascotas, productos de pastelería, bebidas, alimentos de bajas calorías, aderezos de ensaladas), productos superabsorbentes y de higiene, fluidos de perforación ( aplicaciones de ingeniería civil y en ampos de petróleos), pinturas, productos domésticos, sistemas adhesivos a base de agua, varillas de soldadura, encolados textiles, papel y productos de papel.

Claims (46)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una composición que comprende: (a) al menos un polímero soluble en agua, seleccionado del grupo que consta de éteres de celulosa, goma guar o derivados de cualquiera de ellos y (b) al menos un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y un agente tensoactivo catiónico, seleccionado del grupo que consta de las sales de amonio cuaternario.
  2. 2. La composición de la reivindicación 1, en que el polímero soluble en agua se selecciona del grupo que consta de éteres de celulosa, seleccionados del grupo que consta de la carboximetil-celulosa, hidroxietil-celulosa, carboximetil-hidroxietil-celulosa, etil-hidroxietil-celulosa, metil-celulosa metilhidroxietil-celulosa, hidroxipropil-celulosa y metilhidroxipropil-celulosa, y gomas guar seleccionadas del grupo que consta de la goma guar, goma guar catiónica, goma guar de carboximetilo, goma guar de hidroxipropilo, goma guar de carboximetil-hidroxipropilo y goma guar de etilo.
  3. 3. La composición de la reivindicación 1, en que el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y cloruros de metil-amonio.
  4. 4. La composición de la reivindicación 1, en que el polímero soluble en agua está presente en una cantidad de al menos un 98%, con base en el peso de la composición.
  5. 5. La composición de la reivindicación 1, en que el polímero soluble en agua está presente en una cantidad hasta de un 99.9%, con base en el peso de la composición.
  6. 6. La composición de la reivindicación 1, en que el agente tensoactivo está presente en una cantidad de al menos un 0.1%, con base en el peso de la composición.
  7. 7. La composición de la reivindicación 1, en que el agente tensoactivo está presente en una cantidad hasta de un 2%, con base en el peso de la composición.
  8. 8. La composición de la reivindicación 1, en que la distribución del tamaño de partículas es tal que aproximadamente el 95 por ciento en peso de las partículas tienen un tamaño menor de alrededor de 425 mieras.
  9. 9. La composición de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende adicionalmente el glioxal.
  10. 10. La composición de la reivindicación 9, en que la cantidad de glioxal es al menos de un 0.01%, con base en el peso de la composición.
  11. 11. La composición de la reivindicación 9, en que la cantidad de glioxal es hasta alrededor del 2%, con base en el peso de la composición.
  12. 12. La composición de la reivindicación 2, en que el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y el cloruro de metil-amonio, el polímero soluble en agua está presente en una cantidad de aproximadamente el 98 hasta el 99.9%, el agente tensoactivo está presente en una cantidad de aproximadamente el 0.1 al 2%, y la distribución del tamaño de partículas es tal que alrededor del 95 % en peso de las partículas tienen un tamaño menor de aproximadamente 425 mieras.
  13. 13. La composición de la reivindicación 12, que comprende adicionalmente alrededor del 0.01 al 2% de glicerol .
  14. 14. La composición de la reivindicación 12, en que el polímero soluble en agua se selecciona del grupo que consta de la carboximetil-celulosa, metil-celulosa, hidroxietil-celulosa y carboximetil-hidroxietil-celulosa.
  15. 15. La composición de la reivindicación 12, en que el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de esteres de sorbitán de polietoxietileno.
  16. 16. La composición de la reivindicación 12, en que el polímero soluble en agua está presente en una cantidad de al menos un 99%.
  17. 17. La composición de la reivindicación 12, en que el polímero soluble en agua está presente en una cantidad de hasta un 99.85%.
  18. 18. La composición de la reivindicación 12, en que el agente tensoactivo está presente en una cantidad de al menos un 0.15%.
  19. 19. La composición de la reivindicación 12, en que el agente tensoactivo está presente en una cantidad de hasta un 1%.
  20. 20. La composición de la reivindicación 12, en que la distribución del tamaño de partículas es tal que las partículas tengan un tamaño mayor de aproximadamente 150 mieras y menos de aproximadamente 425 mieras.
  21. 21. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 20, que comprende adicionalmente el glioxal .
  22. 22. La composición de la reivindicación 21, en que la cantidad del glioxal es al menos de un 0.05%.
  23. 23. La composición de la reivindicación 21, en que la cantidad de glioxal es hasta de un 1%.
  24. 24. La composición de la reivindicación 14, en que el agente tensoactivo se selecciona del grupo que consta de esteres de sorbitán de polietoxietileno, el polímero soluble en agua está presente en una cantidad de aproximadamente el 99 al 99.85%, y el agente tensoactivo está presente en una cantidad de aproximadamente el 0.15 al 1%, y la distribución del tamaño de partículas es tal que las partículas tienen un tamaño mayor de aproximadamente 150 mieras y menor de aproximadamente 425 mieras.
  25. 25. La composición de la reivindicación 24, que comprende adicionalmente de alrededor del 0.05 al 1% de glioxal .
  26. 26. La composición de la reivindicación 24, en que el polímero soluble en agua se selecciona del grupo que consta de la carboximetil-celulosa, hidroxietil-celulosa y carboximetil-hidroxietil-celulosa.
  27. 27. La composición de la reivindicación 24, en que el agente tensoactivo es el monoestearato de sorbitán de polietoxietileno.
  28. 28. La composición de la reivindicación 24, en que la cantidad del polímero soluble en agua es al menos de aproximadamente el 99.5%.
  29. 29. La composición de la reivindicación 24, en que la cantidad del polímero soluble en agua es al hasta aproximadamente el 99.8%.
  30. 30. La composición de la reivindicación 24, en que la cantidad del agente tensoactivo es al menos de aproximadamente el 0.2%.
  31. 31. La composición de la reivindicación 24, en que la cantidad del agente tensoactivo es hasta aproximadamente el 0.5%.
  32. 32. La composición de la reivindicación 26, en que el agente tensoactivo es el monoestearato de sorbitán de polietoxietileno, la cantidad del polímero soluble en agua es de aproximadamente el 99.5 al 99.8%, y la cantidad del agente tensoactivo es de aproximadamente el 0.2 al 0.5%.
  33. 33. La composición de la reivindicación 32, que comprende aproximadamente el 99.7% del polímero soluble en agua, aproximadamente el 0.25% del agente tensoactivo y aproximadamente el 0.05% de glioxal.
  34. 34. Un proceso para mejorar la capacidad de dispersión de polímeros solubles en agua, seleccionados del grupo que consta de éteres de celulosa, goma guar o sus derivados, este proceso comprende: a) suministrar un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de los esteres de sorbitán, esteres de sorbitán etoxilados y agentes tensoactivos catiónicos, seleccionados del grupo que consta de sales de amonio cuaternario, y b) poner en contacto el agente tensoactivo con el polímero soluble en agua.
  35. 35. El proceso dé la reivindicación 34, que comprende : a) disolver el agente tensoactivo en un solvente orgánico; b) poner en contacto el agente tensoactivo disuelto con el polímero soluble en agua, para formar una mezcla; y c) secar la mezcla.
  36. 36. El proceso de la reivindicación 35, en que la etapa (b) de contacto se realiza formando una pasta acuosa de la mezcla, por un tiempo suficiente, para mantener el contacto íntimo.
  37. 37. El proceso de la reivindicación 35, en que la etapa (b) de contacto se realiza rociando el agente tensoactivo disuelto sobre el polímero soluble en agua, para lograr el contacto íntimo.
  38. 38. El proceso de la reivindicación 34, en que la etapa (b) de contacto se realiza por la mezcla en seco del agente tensoactivo con el polímero soluble en agua, seguido por el molido.
  39. 39. El proceso de la reivindicación 35, en que el agente tensoactivo es el éster de sorbitán o el éster de sorbitán de polietoxietileno.
  40. 40. El proceso de la reivindicación 35, en que el agente tensoactivo es el monoestearato de sorbitán de polietoxietileno.
  41. 41. El proceso de la reivindicación 35, en que el glioxal está presente en el solvente orgánico.
  42. 42. El proceso de la reivindicación 34, que comprende a) suministrar un agente tensoactivo, seleccionado del grupo que consta de los cloruros de metil-amonio y b) mezclar en seco el agente tensoactivo con el polímero soluble en agua, por un tiempo suficiente para lograr la mezcla íntima.
  43. 43. El proceso de la reivindicación 42, en que el agente tensoactivo es el cloruro de tricetil-amonio.
  44. 44. El proceso de la reivindicación 42, en que la mezcla seca se muele para lograr el contacto íntimo.
  45. 45. El proceso de la reivindicación 42, en que el polímero soluble en agua se ha tratado con el glioxal.
  46. 46. El proceso de cualquiera de las reivindicaciones 34 a 45, en que el polímero soluble en agua se selecciona del grupo que consta de los éteres de celulosa, seleccionados del grupo que consta de la carboximetil-celulosa, hidroxietil-celulosa, carboximetil-hidroxietil-celulosa, etil-hidroxietil-celulosa, metilcelulosa, metilhidroxetil-celulosa, hidroxipropil-celulosa y metilhidroxipropil-celulosa, y las gomas guar se seleccionan del grupo que consta de la goma guar, goma guar catiónica, goma guar de carboxietilo, goma guar de hidroxipropilo, goma guar de carboximetil-hidroxipropilo y goma guar de etilo.
MXPA/A/2001/005253A 1998-12-04 2001-05-25 Polimeros dispersables solubles en agua MXPA01005253A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09209372 1998-12-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005253A true MXPA01005253A (es) 2001-12-13

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6197100B1 (en) Dispersible water soluble polymers
EP0322736B1 (en) Water-soluble polymer dispersion
FI104256B (fi) Menetelmä nestemäisten suspensioiden valmistamiseksi polysakkaridiseoksista
US4883536A (en) Suspension of water-soluble polymers in aqueous media containing dissolved salts
EP1771508B1 (en) Use of polyethylene glycol based fluidized polymer suspension in functional systems
CA2039098C (en) Polymer/fatty acid fluid suspension
KR101234471B1 (ko) 박테리아 셀룰로오스-함유 제형 및 효과적인 박테리아셀룰로오스-함유 제형의 생산 방법
US4720303A (en) Thickening agents and the manufacture and use thereof
Feddersen et al. Sodium carboxymethylcellulose
US5028263A (en) Suspension of water-soluble polymers in aqueous media containing dissolved salts
AU636377B2 (en) Aqueous suspension of hydroxyethylcellulose
US5898072A (en) Aqueous suspension of a cellulose ether, method for the production thereof, and composition
MXPA01005253A (es) Polimeros dispersables solubles en agua
US5728825A (en) Fast hydrating dust-free xanthan gum
US20020086919A1 (en) Gum slurries
CN1954019B (zh) 包含聚乙二醇、有机粘土和水溶性聚合物的流化聚合物悬浮体
WO2020026041A1 (en) Improved process for preparing alkali metal salt of carboxyalkyl ether of tamarind gum
CN100395405C (zh) 含有环境可接受的流化聚合物悬浮液的纸涂层组合物
MXPA96004895A (es) Suspension acuosa de un eter de celulosa, metodopara la producion del mismo y composicion