MXPA00011904A - Aparato de dispersion de polvo seco y metodos para su uso - Google Patents

Aparato de dispersion de polvo seco y metodos para su uso

Info

Publication number
MXPA00011904A
MXPA00011904A MXPA/A/2000/011904A MXPA00011904A MXPA00011904A MX PA00011904 A MXPA00011904 A MX PA00011904A MX PA00011904 A MXPA00011904 A MX PA00011904A MX PA00011904 A MXPA00011904 A MX PA00011904A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
receptacle
cylinder
powdered medicament
aerosolizing
housing
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/011904A
Other languages
English (en)
Inventor
John D Burr
Adrian E Smith
Randy K Hall
Herm Snyder
Carlos Schuler
George S Axford
Charles Ray
Original Assignee
Inhale Therapeutic Systems
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inhale Therapeutic Systems filed Critical Inhale Therapeutic Systems
Publication of MXPA00011904A publication Critical patent/MXPA00011904A/es

Links

Abstract

La invención proporciona diferentes apáratos y métodos para aerosolizar un medicamento en polvo. En una modalidad de ejemplo, un aparato incluye un cilindro de presurización, y un pistón que se puede deslizar adentro del cilindro para presurizar un gas. Se acopla un mango con el pistón, y se puede mover entre una posición extendida y una posición de inicio para presurizar el gas. Se incluye un mecanismo aerosolizante, y se configura para aerosolizar un medicamento en polvo que estácontenido adentro del un receptáculo, con gas presurizado desde el cilindro. Se incluye un ensamble portador para recibir al receptáculo, y para acoplar el receptáculo con el mecanismo aerosolizante. Un primero y un segundo interseguros se pueden acoplar operativamente con el ensamble portador, para impedir el acoplamiento del receptáculo con el mecanismo de aerosolización. El primer interseguro se libera para permitir el movimiento del portador después del movimiento del mango hasta la posición extendida. El segundo interseguro permanece acoplado si el receptáculo se inserta solo parcialmente en el ensamble portador.

Description

APARATO DE DISPERSIÓN DE POLVO SECO Y MÉTODOS PARA SU USO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La invención se refiere en general al campo del suministro de fármacos pulmonares. De una manera más específica, la invención se refiere a dispositivos de dispersión de polvo seco, y a métodos para dispersar medicamentos en polvo seco para ser inhalados por un paciente . El suministro de fármacos pulmonares está llegando a ser una manera prometedora de suministrar fármacos a un paciente. El suministro de fármacos pulmonares se apoya en la inhalación de una dispersión de fármaco o un aerosol por parte del paciente, de tal manera que el fármaco activo adentro de la dispersión pueda alcanzar las regiones distales (alveolares) del pulmón. Se ha encontrado que ciertos fármacos son fácilmente absorbidos a través de las regiones alveolares directamente hacia la circulación sanguínea. Por ejemplo, el suministro pulmonar es particularmente prometedor para el suministro de proteínas y polipéptidos que son difíciles de suministrar mediante otras vías de administración. Este suministro pulmonar es efectivo tanto para el suministro sistémico como para el suministro localizado con el fin de tratar enfermedades de los pulmones. Se han propuesto una variedad de planteamientos para lograr el suministro de fármacos pulmonares. Estos planteamientos incluyen el uso de nebulizantes líquidos, inhaladores de dosis medidas (MDI) , y dispositivos de dispersión de polvo seco. De estos planteamientos, son de un interés particular los dispositivos de dispersión de polvo seco. Las modalidades de ejemplo de estos dispositivos de dispersión de polvo seco se describen en la Patente de Los Estados Unidos de Número 5,740,794, y en la Solicitud con Número de Serie 08/309.691, presentada el 21 de septiembre de 1994, cuyas divulgaciones completas se incorporan a las presentes como referencia. Estas patentes describen dispositivos de dispersión de polvo manuales que extraen polvo desde un receptáculo, y aerosolizan el polvo, de tal manera que el polvo aerosolizado puede ser inhalado por un paciente. Estos dispositivos de dispersión de polvo seco han probado ser tremendamente exitosos para aerosolizar adecuadamente los polvos secos para su inhalación subsecuente, Aun así, sería deseable proporcionar diferentes mejoras para incrementar la comerciabilidad, facilidad de uso, funcionalidad, y otras características de estos dispositivos de dispersión de polvo seco. Por consiguiente, es un objeto de la invención proporcionar mejores dispositivos de dispersión de polvo seco y métodos para su uso.
„., COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La invención proporciona sistemas, aparatos, y métodos de ejemplo para aerosolizar un medicamento en polvo. Un aparato de ejemplo de la invención comprende un cilindro de 5 presurización y un pistón que se puede deslizar adentro del cilindro para presurizar un gas adentro del cilindro. Se acopla un mango al cilindro, y se puede mover entre una posición extendida y una posición inicial o retraída, para presurizar el gas adentro del cilindro. Además se proporciona un mecanismo aerosolizante paira aerosolizar un medicamento en polvo que está contenido adentro de un receptáculo, utilizando gas presurizado desde el cilindro. Se proporciona un ensamble portador para recibir el receptáculo y acoplar el receptáculo al mecanismo aerosolizante, de tal manera que se pueda extraer el polvo desde el receptáculo, y se pueda aerosolizar. El aparato incluye además primero y segundo interseguros, que se pueden operar para acoplarse con el ensamble portador, impidiendo de esta manera el acoplamiento del receptáculo con el mecanismo aerosolizante.
El primer interseguro se libera para permitir el movimiento del portador cuando se mueve el mango hasta la posición completamente extendida. El segundo interseguro llega a acoplarse con el portador cuando el receptáculo se inserta sólo parcialmente en el ensamble portador. 25 Con esta configuración, el aparato se opera para aerosolizar el medicamento en polvo, mediante la inserción del receptáculo en el ensamble portador hasta una posición completamente cargada, para asegurar que el segundo interseguro no se acople con el ensamble portador. Luego se extiende el mango hasta una posición completamente extendida, y se retrae de regreso hasta la posición inicial para producir una carga de gas presurizado, y para liberar el primer interseguro del ensamble portador. Entonces se opera un botón de disparo del aparato para mover el ensamble portador hacia el mecanismo aerosolizante, hasta que se acopla el receptáculo con el mecanismo aerosolizante. Después de acoplarse con el mecanismo aerosolizante, se libera la carga de gas presurizado para aerosolizar el medicamento en polvo que está contenido adentro del receptáculo. Esta configuración es conveniente porque el aparato aerosolizante no se puede operar si no se inserta completamente el receptáculo, y no se extiende completamente el mango. De esta manera, se proporcionan controles para asegurar una operación correcta del aparato aerosolizante. En un aspecto particularmente preferible, el receptáculo tiene un extremo frontal, un extremo posterior, y una cavidad que contiene el medicamento. El extremo frontal incluye cuando menos una muesca, el ensamble portador incluye una llave, de tal manera que el receptáculo no se puede insertar completamente en el ensamble portador si la muesca no se acopla con la llave. De esta manera, no se puede operar el ensamble portador para acoplar el receptáculo con el mecanismo aerosolizante si la muesca no se acopla con la llave, impidiendo de esta manera la inserción completa del receptáculo en el ensamble portador. En un aspecto particular, el aparato de aerosolización incluye además un brazo sensor que tiene un rodillo. El rodillo rueda sobre la cavidad durante la inserción del receptáculo hacia adentro del ensamble portador, para mover el brazo sensor contra el segundo interseguro, haciendo de esta manera que se acople una traba sobre el segundo interseguro con el ensamble portador, hasta que el rodillo rueda sobre toda la cavidad. De esta manera, la traba permanecerá acoplada con el ensamble portador para impedir su movimiento, siempre que el rodillo esté aposición con la cavidad. Una vez completamente insertado, se libera la traba para permitir la operación del ensamble portador. En todavía un aspecto adicional, el brazo sensor define un pozo que recibe a la cavidad cuando se inserta, completamente el receptáculo. El pozo alinea la cavidad con el mecanismo aerosolizante para facilitar el acoplamiento del receptáculo con el mecanismo aerosolizante. En un aspecto particular, el aparato incluye además un atrapador que se acopla con el ensamble portador cuando se mueve el ensamble portador para acoplar el receptáculo con el mecanismo aerosolizante. Se proporciona un botón de liberación para liberar el ensamble portador del atrapador. De esta manera, el ensamble portador no se bajará accidentalmente para desacoplar el receptáculo del mecanismo aerosolizante, sino hasta que se haya aerosolizado el medicamento en polvo. En otro aspecto, se dispone una válvula en una vía de aire entre el cilindro y el mecanismo aerosolizante. La válvula tiene una posición abierta y una posición cerrada y está en general en la posición cerrada (pero no asegurada) durante la extensión del mango hasta la posición extendida. Esta configuración es conveniente porque el aire empleado para llenar el cilindro no se dirige a través de la vía aérea, proporcionando de esta manera un suministro más limpio de aire para llenar el cilindro. En una modalidad particular, se proporciona un aparato aerosolizante que comprende un alojamiento, un cilindro de presurización, y un pistón que se puede deslizar adentro del cilindro para presurizar un gas adentro del cilindro. El pistón se conecta pivotalmente con el alojamiento, y se une operativamente un mango tanto al alojamiento como al cilindro. El mango se opera para mover el cilindro en relación con el pistón para presurizar un gas adentro del cilindro. Se proporciona un mecanismo de aerosolización para recibir el gas desde el cilindro, para aerosolizar un medicamento en polvo. La construcción del aparato de esta manera es conveniente, porque el pistón puede pivotear en relación con el alojamiento cuando se opera el mango. De esta manera, el pistón permanece generalmente alineado con el cilindro durante la operación del mango, facilitando de esta manera la operación del mango, y reduciendo el desgaste entre los componentes . En un aspecto particular, se dispone un enlace entre el mango y el cilindro. El enlace se une pivotalmente al alojamiento y al cilindro para facilitar adicionalmente la operación del mango. En otro aspecto, el alojamiento incluye un extremo superior y un extremo inferior, y el mecanismo aerosolizante se dispone cerca del extremo superior. Además, el pistón se une pivotalmente al alojamiento en el extremo inferior. Esta configuración es conveniente, cuando se dispone una válvula de una vía en el pistón, debido a que la válvula de una vía se dispondrá cerca del extremo inferior del alojamiento para reducir las oportunidades de que cualquier polvo caiga a través del alojamiento y se acumule sobre la válvula de una vía. En una modalidad adicional, la invención proporciona un dispositivo aerosolizante que comprende un alojamiento y una cámara de captura que se extiende desde el alojamiento. Se dispone un mecanismo aerosolizante en el alojamiento para introducir un medicamento en polvo en la cámara de captura.
El mecanismo aerosolizante está provisto con canales de aire que permiten que el aire entre en la cámara de captura cuando el paciente inhala para extraer el medicamento en polvo desde la cámara de captura. El mecanismo aerosolizante incluye además una estructura para distribuir el aire que entre en la cámara de captura a través de los canales de aire, de tal manera que se remueve el medicamento en polvo de la cámara de captura como un bolo que sustancialmente no se mezcla con el aire que entra. Este dispositivo se opera dispersando el medicamento en polvo en la cámara de captura, y luego inhalando desde la cámara de captura para extraer el medicamento en polvo. Se deja entrar aire en la cámara de captura a través de los canales de aire, de una manera tal que sustancialmente nada del aire de entrada se mezcla con el medicamento en polvo para permitir que se remueve el medicamento como un bolo. Por consiguiente, mediante la introducción del aire de esta manera, el aire sirve como un pistón para levantar uniformemente el polvo aerosolizado a través de la cámara de captura cuando es inhalado por el paciente. En un aspecto particular, la cámara de captura tiene un centro geométrico, y el mecanismo aerosolizante se desfasa del centro debido a la inclusión de otras partes componentes adentro del alojamiento. La estructura se configura para distribuir más aire a las regiones de la cámara de captura que están remotas del centro geométrico. De esta manera, las regiones más remotas de la cámara de captura recibirán más aire, de tal modo que no se presenta sustancialmente ninguna mezcla del medicamento en polvo cuando se dirige el aire hacia adentro de la cámara de captura durante la inhalación por parte del paciente. En otro aspecto, la estructura comprende un miembro de pestaña curvo, y sirve para canalizar algo del aire radialmente hacia fuera a medida que entra en la cámara de captura. En un aspecto particularmente preferible, el mecanismo aerosolizante incluye un pasaje cilindrico o canal a través del cual pasa el medicamento en polvo para llegar a la cámara de captura. El extremo superior del alojamiento es generalmente perpendicular a un extremo distal del pasaje. De esta manera, cuando entra el medicamento en polvo en la cámara de captura, tenderá a dispersarse uniformemente a través de toda la cámara de captura. En todavía otro aspecto, se acopla un sello flexible al alojamiento para proporcionar un sello' con la cámara de captura. La naturaleza flexible del sello es conveniente porque la cámara de captura se puede deslizar fácilmente sobre el alojamiento sin ocasionar un desgaste excesivo al sello. En una modalidad particular, la invención proporciona un dispositivo para aerosolizar un medicamento en polvo, el cual comprende un alojamiento que tiene cuando menos un elemento perforador para perforar un orificio en un receptáculo que contiene un medicamento en polvo. Se puede insertar un núcleo en el alojamiento, y tiene un lumen o tubo de extracción, y cuando menos un canal de aire. El canal de aire está alineado con el elemento perforador cuando se inserta el núcleo en el alojamiento, para permitir que fluya el aire hacia adentro del receptáculo a través del canal de aire. Se proporciona además una fuente de gas presurizado para extraer el medicamento en polvo a través del lumen de extracción, cuando se inserta el lumen de extracción en el receptáculo. El uso del alojamiento y el núcleo es conveniente, porque el núcleo se puede fabricar con un costo relativamente pequeño, y se puede hacer desechable mientras que el alojamiento que incluye el elemento perforador se puede volver a utilizar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal separada en partes de un aparato de ejemplo para aerosolizar un medicamento en polvo de acuerdo con la invención. La Figura 2 es una vista en perspectiva posterior del aparato de la Figura 1. La Figura 2A es una vista lateral en sección transversal de un sello para acoplar una región de cuello de la cámara de captura del aparato de la Figura 1 de conformidad con la invención. La Figura 3 es una vista en perspectiva de un núcleo de ejemplo de un mecanismo de aerosolización de conformidad con la invención. La Figura 4 es un alojamiento de un mecanismo de aerosolización de ejemplo que se adapta para recibir el núcleo de la Figura 3 de conformidad con la invención. Las Figuras 3A y 3B son vistas laterales en sección transversal del núcleo de la Figura 3 tomadas a lo largo de las líneas A-A y B-B, respectivamente. Las Figuras 4A y 4B son vistas laterales en sección transversal del alojamiento de la Figura 4, tomadas a lo largo de las líneas A-A y B-B, respectivamente. La Figura 5 ilustra el núcleo de la Figura 3A insertado en el alojamiento de la Figura 4A, para formar un mecanismo de aerosolización, acoplándose el mecanismo de aerosolización con un receptáculo, y mostrando la manera de extraer polvo desde el receptáculo de conformidad con la invención. La Figura 6 ilustra el mecanismo de aerosolización de la Figura 5, tomado a lo largo de las líneas 6-6. La Figura 7 ilustra el mecanismo de aerosolización de la Figura 5, mostrando la manera en que se distribuye el aire cuando un paciente inhala para dirigir el aire a través del mecanismo de aerosolización de conformidad con la invención. La Figura 8 ilustra el mecanismo de aerosolización de la Figura 7, tomado a lo largo de las líneas 8-8. La Figura 9 es un diagrama esquemático de una cámara de captura de aire que muestra el patrón de flujo de aire que se produce después de que un paciente inhala de conformidad con la invención. La Figura 9A es un diagrama esquemático de una cámara de captura, que ilustra la remoción de un medicamento aerosolizado después de que un paciente inhala, de conformidad con la invención. La Figura 10 es una vista lateral en sección transversal de una unidad base del aparato de la Figura 1, tomada a lo largo de las líneas 10-10 (cuando el mecanismo de aerosolización y el receptáculo están insertados en la unidad base) . Las Figuras 10A-10P ilustran vistas laterales en sección transversal de la base de la Figura 10, tomadas a lo largo de las líneas A-A a P-P, respectivamente (estando la unidad base en diferentes estados de operación) . La Figura 11 es una vista lateral en sección transversal del aparato de aerosolización de la Figura 1, que muestra el mango extendido para presurizar un gas adentro de un cilindro de conformidad con la invención. La Figura HA ilustra una vista amplificada de la base del aparato de aerosolización de la Figura 11. La Figura 11B es una vista lateral en sección transversal del aparato de la Figura 11, tomada a lo largo de las líneas B-B. La Figura 11C es una vista superior en sección transversal del aparato de aerosolización de la Figura 11, tomada a lo largo de las líneas C-C. La Figura 12 es una vista lateral en sección transversal del aparato de aerosolización de la Figura 1, que muestra el mango en una posición inicial o retraída después de que se ha producido el gas presurizado adentro del cilindro de conformidad con la invención. La Figura 12A ilustra una vista amplificada de la base del aparato de aerosolización de la Figura 11. La Figura 12B es una vista lateral en sección transversal del aparato de la Figura 12, tomada a lo largo de las líneas B-B. La Figura 12C es una vista superior en sección transversal del aparato de aerosolización de la Figura 12, tomada a lo largo de las líneas C-C. La Figura 13 ilustra una vista superior de una modalidad de un receptáculo que tiene una muesca con llave para regular la inserción del receptáculo en un aparato de aerosolización de acuerdo con la invención. La Figura 14 ilustra otra modalidad alternativa de un receptáculo que tiene un par de muescas con llave de conformidad con la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES ESPECIFICAS Haciendo ahora referencia a las Figuras 1 y 2, se describirá una modalidad de ejemplo de una aparato 10 para aerosolizar un medicamento en polvo. El aparato 10 comprende una unida base 12 y una cámara de captura. 14 que se une de una manera removible a la unidad base 12. La cámara de captura 14 se configura para deslizarse sobre la unidad base 12, para reducir el tamaño global del aparato 10 durante el almacenamiento, y para proteger a los componentes adentro de la unidad base 12. Mostrado separado de la unidad base 12, hay mecanismo de aerosolización 16 que comprende un núcleo 18 y un alojamiento 20. La unidad base 12 incluye una abertura 21 para recibir el mecanismo de aerosolización 16. La unidad base 12 se configura para recibir un receptáculo 22, el cual contiene un medicamento en polvo. El aparato 10 se opera para acoplar el mecanismo de aerosolización 16 con el receptáculo 22, y luego para extraer el medicamento en polvo desde el receptáculo 22. Entonces se desaglomera el polvo extraído, y se dispersa y se suministra hacia la cámara de captura 14, en donde estará disponible para ser inhalado por un paciente. La cámara de captura 14 incluye una boquilla 24 que se puede girar entre una posición abierta y una posición cerrada. Durante la aerosolización, la boquilla 24 está en la posición cerrada, como se muestra en las Figuras 1 y 2. Cuando el paciente está listo para inhalar el medicamento aerosolizado, la boquilla 24 se gira 180° hasta la posición abierta, en donde el paciente puede colocar su boca sobre la boquilla e inhalar el medicamento en polvo desde la cámara de captura 14. Como se mencionó anteriormente, la cámara de captura 14 se puede deslizar sobre la unidad base 12 para reducir el tamaño del aparato 10 durante el almacenamiento, y para proteger a los componentes de la unidad base 12. La unidad base 12 incluye un sello 26 que se extiende radialmente hacia fuera desde la unidad base 12, y se acopla con las paredes de la cámara de captura 14, de tal manera que se proporciona un sello entre la unidad base 12 y la cámara de captura 14. Como se muestra mejor en la Figura 2A, la cámara de captura 14 incluye una región de cuello 28 que entra en contacto con el sello 26 cuando se mueve la cámara de captura 14 hasta una posición completamente extendida. El sello 26 de preferencia se construye de un hule utilizando un proceso de moldeo de dos disparos para unir el sello 26 a la unidad base 12. El uso de la región de cuello 28 es particularmente conveniente, porque el sello 26 se desacopla de la cámara de captura 14, cuando se desliza la cámara de captura 14 sobre la unidad base 12 hasta una posición cerrada o de almacenamiento. De esta manera, se reduce de una manera significativa el desgaste del sello 26. Haciendo nuevamente referencia a las Figuras 1 y 2, la región de cuello 28 incluye además un par de aberturas 30, en las que son recibidas un par trabas 32 sobre la unidad base 12, cuando se mueve la cámara de captura 14 hasta la posición extendida. Al alcanzar la posición extendida, las trabas que están forzadas por resorte, se deslizan hacia adentro de las aberturas 30, para impedir que la cámara de captura 14 sea jalada desde la unidad base 12. Además, el acoplamiento de las trabas 32 con las aberturas 30 mantiene a la cámara de captura 14 en la posición extendida, de tal manera que no se deslizará accidentalmente de regreso sobre la unidad base 12. Para desacoplar las trabas 32 de las aberturas 30, se oprime un botón de liberación de la cámara 34. Al oprimir el botón de liberación de la cámara 34, las trabas 32 se mueve de regreso hasta la unidad base 12, en donde se puede remover la cámara de captura 14 de la unidad base 12 , o se puede deslizar sobre la unidad base 12 hasta la posición de almacenamiento . Convenientemente, la unidad base 12 incluye un anillo para jalar 36, el cual puede ser sujetado con un dedo de una mano, mientras que se sujeta la cámara de captura 14 con la otra mano, para facilitar el movimiento de la cámara de captura 14 desde la posición de almacenamiento hasta la posición extendida. El anillo para jalar 36 se une a la unida base 12 mediante un mecanismo de articulación cargado con resorte, de tal manera que el anillo para jalar 36 regresará hasta una posición al ras con la unidad base 12 cuando no se esté utilizando. El aparato 10 se opera insertando el receptáculo 22 en un ensamble portador 38 de la unidad base 12. Opcionalmente, el aparato 10 se puede operar sin insertar un receptáculo, si se desea hacer un "disparo seco" . Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, el aparato 10 no se puede operar a menos el receptáculo 22 se inserte completamente en el ensamble portador 38. Por consiguiente, esta configuración proporciona una manera de impedir el acoplamiento del mecanismo de aerosolización 16 con el receptáculo 22, a menos que se inserte apropiadamente el receptáculo 22. Para aerosolizar el medicamento, se extiende un mango de bomba 40 alejándose desde la unidad base 12. Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, cuando se extiende el mango de bomba 40 hasta una posición completamente extendida, y luego se empuja hacia adentro de regreso hasta la posición de inicio o retraída (como se ilustra en las Figuras 1 y 2) se proporciona un gas comprimido adentro de un cilindro en la unidad base 12. Luego se libera el gas comprimido, en donde fluirá a través del mecanismo de aerosolización 16, cuando se oprima un botón de disparo 42 (ver la Figura 2) . Cuando se oprime el botón de disparo 42, se opera el ensamble portador 38 para mover el receptáculo 22 hasta acoplarse con el mecanismo de aerosolización 16, en donde se perforan orificio 44 en el receptáculo 22. Justo después de que se perforan los orificios 44 con el mecanismo de aerosolización 16, se libera el gas presurizado adentro de la unidad base 12 para extraer el medicamento en polvo del receptáculo 22, desaglomerar y dispersar el medicamento en polvo, y suministrar el medicamento en polvo en una forma aerosolizada hacia la cámara de captura 14, de una manera similar a la descrita en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,740,794 previamente incorporada como referencia. Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, una característica del aparato 10 es que, en adición a impedir el acoplamiento del receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16, si no se inserta completamente el receptáculo 22 en el ensamble portador 38 no se puede operar el botón de disparo 42 si el mango de bomba 40 no se ha extendido hasta la posición completamente extendida. De esta manera, se impide la operación del aparato 10, a menos que el usuario haya extendido completamente el mango 40, de tal modo que se pueda proporcionar una cantidad apropiada de gas presurizado (después de retraer el mango 40 hasta la posición retraída) , para permitir que el mecanismo de aerosolización 16 opere apropiadamente . Por consiguiente, el aparato 10 está, provisto con dos características de cumplimiento para ayudar a asegurar la producción apropiada del medicamento aerosolizado adentro de la cámara de captura 14. Primero, el receptáculo 22 se debe insertar completamente en el ensamble portador 38. Segundo, el mango 40 se debe extender completamente hasta la posición extendida. Si no se satisfacen ambas condiciones, no se puede oprimir el botón de disparo 42 para acoplar el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16, y para liberar el gas presurizado para extraer el polvo desde el receptáculo 22. Cuando se oprime el botón de disparo 42, el ensamble portador 38 se levanta para acoplar el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16, el cual aerosoliza el polvo adentro del receptáculo 22. Enseguida de la operación del botón de disparo 42 para aerosolizar el medicamento, el receptáculo 22 permanece acoplado con el mecanismo de aerosolización 16, y por consiguiente, no se puede remover del ensamble portador 38. Para desacoplar el receptáculo 22 del mecanismo de aerosolización 16, se oprime un botón de liberación 46 para bajar el ensamble portador 38. Luego se puede remover el receptáculo 22 del ensamble portador 38, en donde incluirá los orificios 44.
Una ventaja particular de liberar el gas presurizado inmediatamente después de que se perforan los orificios 44 en el receptáculo 22, es que se impide que el usuario acople el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16, y luego se demore la liberación del gas presurizado. De esta manera, el medicamento en polvo adentro del receptáculo 22 no experimentará una exposición prolongada al medio ambiente, el cual puede degradar el medicamento. Haciendo ahora referencia a las Figuras 3-3B y 4-4B, se describirá la construcción del mecanismo de aerosolización 16 con mayor detalle, ilustrándose el núcleo 18 en las Figuras 3-3B, e ilustrándose el alojamiento 20 en las Figuras 4-4B. El núcleo 18 incluye un tubo de extracción 48 que tiene una punta afilada 50 que se adapta para perforar un orificio adentro de un receptáculo, tal, por ejemplo, el orificio central 44 en el receptáculo 22 (ver la Figura 1) . La punta afilada 50 incluye un par de aberturas 52 que permiten que se dirija el medicamento en polvo adentro del receptáculo, hacia el tubo de extracción 48. Acoplada con el tubo de extracción 48, hay una boquilla 54, la cual a su vez está en comunicación con una entrada de gas a alta presión 56 (ver la Figura 3B) . Extendiéndose desde la boquilla 54, hay un canal de desaglomeración 58, que termina en una abertura de salida 60. El núcleo 18 incluye además una pluralidad de canales de aire 62, que sirven tanto para permitir que entre el aire en un receptáculo perforado durante la aerosolización, como para proporcionar un pasaje de aire hacia adentro de la cámara de captura cuando un paciente inhala el medicamento aerosolizado, como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente. Cuando se acopla con el alojamiento 20, el núcleo 18 aerosoliza una medicamento en polvo adentro del un receptáculo de una manera similar a la descrita en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,740,794, y en la Solicitud con Número de Serie 08/309,691, presentada el 21 de septiembre de 1994, previamente incorporada como referencia. La operación del mecanismo de aerosolización 16 para aerosolizar un medicamento en polvo, también se describirá, con mayor detalle posteriormente en la presente con referencia a las Figuras 5 a 8. Dispuesto sobre los canales de aire 62 mediante un conjunto de nervaduras 64, hay un miembro de pestaña curvo 66. El miembro de pestaña curvo 66 sirve para distribuir el aire hacia adentro de la cámara de aerosolización, con un componente axial y un componente radial, para facilitar la remoción del medicamento aerosolizado, como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente. De una manera conveniente, las nervaduras 64 dividen los canales de aire 62 en cuatro cuadrantes. Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, el tamaño de los cuatro cuadrantes se puede variar para variar el volumen de aire q pase a través de cada uno de los cuadrantes . El núcleo 18 incluye además una superficie plana 68 q está alineada con una superficie plana 70 del alojamiento 2 para facilitar el alineamiento apropiado del núcleo 18 cuan se inserta en el alojamiento 20. Cuando se inserta el núcl 18 en el alojamiento 20, una orilla 72 del núcleo 18 desean sobre un extremo superior 74 del alojamiento 20. El núcl 18 también incluye un labio 76 que descansa sobre un extre superior de la unidad base 12 cuando se inserta el mecanis de aerosolización 16 en la abertura 21 de la unidad base 1 De una manera conveniente, el alojamiento 20 incluye u llave 78 para ayudar a la orientación apropiada d mecanismos de aerosolización 16 en la unidad base 12. Haciendo ahora referencia a las Figuras 4-4B, describirá con mayor detalle la construcción del alojamien 20. El alojamiento 20 incluye un par de perforadores laterales 80 que se configuran para perforar un par de orificios en un receptáculo, tales como los orificios externos en el receptáculo 22 de la Figura 1. L' perforadores laterales 80 están angulados, de tal manera q se separarán hacia atrás del receptáculo cuando entren, proporcionan un par de aberturas 82 en el alojamiento 20, están en comunicación de fluido con los canales de aire cuando se inserta el núcleo 18 en el alojamiento 20. De es manera, el aire puede recorrer a través de los canales de aire 62, a través de las aberturas 82, y hacia adentro del receptáculo, para ayudar a la extracción del medicamento en polvo. El alojamiento 20 incluye además un orificio 84 (ve la Figura 4B) , a través del cual se recibe la punta afilada 50 del núcleo 18, cuando se acopla el núcleo 18 con el alojamiento 20. Se proporciona un tope 86 sobre el alojamiento 20, y sirve para detener la penetración de los perforadores laterales 80 y de la punta afilada 50, cuando se acopla el mecanismo de aerosolización 16 con un receptáculo. Se proporciona un sello 87 para formar un sello entre el mecanismo de aerosolización 16 y el receptáculo 22. Como se muestra mejor en las Figuras 4A y 4B, se dispone una compuerta 88 en el alojamiento 20, y está alineada con la entrada de gas de alta presión 56 cuando se inserta el núcleo 18 en el alojamiento 20. Como se muestra mejor en la Figura 4B, el alojamiento 20 se construye de un material elástico en la región alrededor de la compuerta 88 y el tope 86, para proporcionar un sello de sobremolde 90. El sello 90 proporciona un sello entre la compuerta 88 y una válvula a través de la cual se proporciona el gas a alta presión, para extraer y desaglomerar el polvo desde el receptáculo, y para proporcionar un sello entre el topo 86 y el receptáculo. El sello de sobremolde 90 se puede construir utilizando un proceso de moldeo de dos disparos, como se conoce en la materia. Además, la naturaleza angulada del sello 90 en la vecindad de la compuerta 88 ayuda a alinear apropiadamente la compuerta 88 con el tubo de flujo de aire, el cual suministra el gas presurizado a través de la boquilla 54. Como se muestra mejor en las Figuras 4 y 4B, el alojamiento 20 incluye además una válvula de una vía de entrada 92, que permite que entre el aire al alojamiento 20 cuando un paciente inhala desde la cámara de captura para extraer el medicamento aerosolizado desde la cámara de captura. La válvula de un vía 92 se construye como una válvula de hongo que se abre después de experimentar una presión umbral . El uso de esta válvula es conveniente, porque se crea una caída de presión cuando un paciente empieza a inhalar, de tal manera que se puede producir una presión generalmente uniforme adentro de una cámara 94 (ver la Figura 6) . Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, al proporcionar una presión generalmente uniforme adentro de la cámara 94, se puede controlar mejor el manejo del flujo de aire hacia adentro de la cámara de captura. Una ventaja particular de construir el núcleo 18 de tal manera que se pueda remover del alojamiento 20, es que el núcleo 18 se puede remover periódicamente, y puede ser reemplazado con un nuevo núcleo. De esta manera, se puede incrementar mucho la vida del aparato de aerosolización. Además, mediante la inclusión de los componentes más costosos sobre el alojamiento 20, se puede reducir mucho el costo de reemplazar el núcleo. Aunque se muestra construido a partir de dos componentes, se apreciará que el mecanismo de aerosolización 16 también se puede construir como un sistema integral. Haciendo ahora referencia a las Figuras 5 a 8, se describirá la operación del mecanismo de aerosolización 16 para extraer un medicamento en polvo desde el receptáculo 22, para desaglomerar el medicamento en polvo, y para suministrar el medicamento en polvo en una forma aerosolizada hacia adentro de una cámara de captura. Cuando se acopla el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16, se coloca el sello 87 adyacente a una superficie superior 96 del receptáculo 22, para formar un sello entre el mecanismo de aerosolización 16 y la superficie superior 96. Además, el tope 86 se acopla con el ensamble portador 38 (ver la Figura ION) , para impedir un recorrido hacia arriba adicional del ensamble portador 38. La punta afilada 50 y los perforadores laterales 80 penetran en la superficie superior 96, y se disponen adentro de una cavidad o bolsa 98, que contiene el medicamento en polvo. Para extraer el medicamento en polvo, se suministra un gas a alta presión a través de la compuerta 88, y de la entrada de gas de alta presión 56, como se muestra por las fechas. El gas a alta presión pasa a través de la boquilla 54, haciendo que entre aire a través de los canales de aire 62, a través de la bolsa 98, y a través del tubo de extracción 48, como se indica por las flechas. El aire introducido se incluye en un circuito cerrado de aire, el cual incluye aire en la cámara de captura, en el mecanismo de aerosolización, y en el receptáculo. Este proceso es esencialmente idéntico al descrito en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,740,794, previamente incorporada como referencia. El medicamento en polvo adentro del tubo de extracción 48 entra entonces al canal de desaglomeración 58, el cual sirve para desaglomerar el polvo, de tal modo que sea adecuado para su inhalación. El canal de desaglomeración 58 de preferencia tiene un diámetro constante, con una longitud que es aproximadamente una vez el diámetro a aproximadamente 10 veces el diámetro, más preferiblemente 3 veces el diámetro a aproximadamente 7 veces al diámetro, y muy preferiblemente aproximadamente 5 veces el diámetro. Como se muestra en los dibujos, el canal de desaglomeración 58 termina abruptamente en la abertura de salida 60. De esta manera, se proporciona un "difusor de volteo", de modo que el flujo de gas hacia fuera del canal de desaglomeración 58 tenderá a romper adicionalmente el medicamento en polvo, y no se hará lento. De esta manera, se mejora la dispersión del medicamento aerosolizado en la cámara de captura. Enseguida de la dispersión del medicamento en polvo en la cámara de captura, el paciente inhala para extraer el medicamento en polvo desde la cámara de captura, haciendo que el aire fluya a través de mecanismo de aerosolización 16, como se ilustra en las Figuras 7 y 8. Cuando el paciente inhala, se necesita introducir aire de reemplazo (o de expulsión) en la cámara de captura, para permitir que se remueva el medicamento aerosolizado. Este aire de expulsión pasa a través del mecanismo de aerosolización 16 después de entrar en la cámara 94 a través de la válvula de una vía de entrada 92. Se proporciona una abertura 100 (ver la Figura 8) en el alojamiento 20, para permitir que el aire de expulsión abra la válvula de entrada 92, y pase a través de los canales de aire 62, como se indica por las flechas. El mecanismo de aerosolización 16 está diseñado de tal manera que el aire de expulsión que entra a la cámara de captura se maneje para minimizar la cantidad de mezcla del medicamento aerosolizado con el aire que entra. De esta manera se puede extraer el medicamento en polvo de la cámara en un bolo, seguido por el aire que pasa a través del mecanismo de aerosolización 16. Esta distribución del aire de expulsión en la cámara de captura, se realiza en parte proporcionando la válvula de una vía 92, que proporciona una caída de presión, de tal manera que el aire adentro de la cámara 94 estará a una presión sustancialmente constante. También se proporciona una distribución apropiada del aire mediante el miembro de pestaña curvo 66, que divide el flujo de aire adentro de los canales de aire 62 en un componente axial y un componente radial. Por consiguiente, cuando el paciente inhala desde la boquilla de la cámara de captura, el aire que fluye a través del mecanismo de aerosolización 16 se distribuye hacia adentro de la cámara de captura de una manera tal que se minimiza la cantidad de aire que se mezcla con el medicamento en polvo. Esta característica se ilustra en las Figuras 9 y 9A, las cuales ilustran la manera en que permanece el medicamento en polvo en un bolo, y se remueve uniformemente de la cámara de captura. En la Figura 9, las flechas ilustran la trayectoria de flujo del aire de entradci a medida que se mueve a través de la cámara de captura. Como se muestra, las trayectorias de flujo son generalmente paralelas, indicando que sustancialmente nada del aire de expulsión se mezcla con el medicamento aerosolizado. La Figura 9A ilustra la fracción en masa del aire adentro de una cámara de captura en aproximadamente 100 milisegundos después de que inicia la inhalación. Los contornos C?-C?0 ilustran los contornos de la fracción en masa de aire. El contorno Ci ilustra el bolo del medicamento en polvo, y el contorno C?0 ilustra el aire de entrada. Como se muestra, casi no se presenta ninguna mezcla del aire de entrada con el bolo. Como resultado, el bolo se levanta uniformemente hacia arriba y hacia fuera de la boquilla, en donde será seguido por el aire de expulsión. De esta manera, en la primera parte del volumen de marea, el paciente recibe el medicamento en polvo. Durante el resto del volumen de marea, el aire de expulsión fluye hacia los pulmones del paciente para ayudar a suministrar el medicamento en polvo hasta las regiones profundas de los pulmones. Por consiguiente, el extremo frontal del ciclo de inhalación se emplea para extraer el medicamento en polvo desde la cámara, mientras que el resto del ciclo de inhalación sirve para suministrar adicionalmente el medicamento en polvo a los pulmones . Como se ilustra en la Figura 1, el mecanismo de aerosolización 16 está desfasado desde un centro de la unidad base 12. Para producir el flujo de aire apropiado hacia adentro de la cámara de aerosolización, la localización de las nervaduras 64 (ver la Figura 3) se puede variar para permitir que pase más aire a través del cuadrante que da hacia el área más grande de la cámara de captura, de tal modo que el flujo de aire se pueda distribuir de una manera más uniforme adentro de la cámara de captura. Haciendo ahora referencia a la Figura 10, se muestra una vista lateral en sección transversal del aparato 10 de la Figura 1, tomada a lo largo de las líneas 10-10. En la vista de la Figura 10, el mecanismo de aerosolización 16 se dispone adentro de la unidad base 12, y el receptáculo 22 se inserta en el ensamble portador 38. La Figura 10 se proporciona para servir como una referencia para ilustrar las diferentes vistas de las Figuras 10A-10P, que describen el método de operación del aparato 10. Como se mencionó anteriormente, el aparato 10 incluye un interseguro del receptáculo que impide la operación del botón de disparo 42 si el receptáculo 22 solamente está insertado parcialmente en el ensamble portador 38. Esta característica se ilustra en las Figuras 10A-10E. Para mayor conveniencia de ilustración, no se muestra el mecanismo de aerosolización 16 en la unidad base 12. En la Figura 10A, la unidad base 12 está en una estado inicial o listo. En el estado listo, un interseguro del receptáculo 102 está en una posición de reposo. Cuando está en la posición de reposo, un elevador 104 del ensamble portador 38 puede pivotear hacia arriba alrededor de un perno de pivote 106. El botón de disparo 42 también se unirá pivotalmente a la unidad base 12 mediante un perno de pivote 108, que permite que se mueva un conjunto de dientes de engrane 110 sobre el botón de disparo 42, cuando se oprima el botón de disparo 42. A su vez, un conjunto de dientes de engrane 112 sobre el elevador 104 se mueven mediante los dientes de engrane 110 para levantar el elevador 104 verticalmente hacia arriba. La unidad base 12 incluye además un brazo sensor 114 que se fuerza mediante un resorte 116 en una posición de reposo. Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, cuando el brazo sensor 114 está en la posición de reposo, el interseguro del receptáculo 102 también está en la posición de reposo, en donde se puede operar el botón de disparo 42 para levantar el elevador 104. De una manera conveniente, el brazo sensor 114 incluye un rodillo 118, sobre el cual pasa el receptáculo 22 cuando se inserta en el ensamble portador 38. Aunque se muestra con un rodillo, se apreciará que también se puede disponer un mecanismo estacionario en lugar del rodillo 118. De una manera conveniente, se proporciona una guía 120 para facilitar la introducción del receptáculo 22 en el ensamble portador 38. Como se muestra en la Figura 10B, el receptáculo 22 se inserta parcialmente en el ensamble portador 38. Cuando está insertado sólo parcialmente, la bolsa 98 del receptáculo 22 hace contacto con el rodillo 118, haciendo que el resorte 116 se comprima, y que el brazo sensor 114 pivotee hacia abajo como se muestra. A su vez, el brazo sensor 114 pivotea el interseguro del receptáculo 102 alrededor de un perno de pivote 122. Como se muestra en la Figura 10C, el interseguro del receptáculo 102 incluye una traba 124, que se mueve sobre una protuberancias 126 del elevador 104. Cuando se dispone la traba 124 sobre la protuberancia 126, el elevador 104 no puede pivotear alrededor del perno de pivote 106. A su vez, el botón de disparo 42 no se puede oprimir. Por consiguiente, si el receptáculo 22 solo está insertado parcialmente como se ilustra en la Figura 10B, no se puede operar el botón de disparo 42 para levantar el ensamble portador 38, impidiendo de esta manera que el receptáculo 22 se acople con el mecanismo de aerosolización 16. Cuando se inserta completamente el receptáculo 22 en el ensamble portador 38, la bolsa 98 se coloca más allá del rodillo 118, y se dispone adentro de un pozo 128 del brazo sensor 114. Cuando se dispone la bolsa 93 adentro del pozo 128, el resorte 116 mueve el brazo sensor 114 de regreso hasta la posición de reposo, como se ilustra en la Figura 10D. A su vez, el interseguro del receptáculo 102 pivotea de regreso hasta la posición de reposo. Como se ilustra en la Figura 10E, cuando se gira el interseguro del receptáculo 102 de regreso hasta la posición de reposo, la traba 124 libera ahora la protuberancia 126 del elevador 104. De esta manera, no se restringe el elevador 104 mediante el interseguro del receptáculo 102. Sin embargo, como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, todavía no se puede operar el botón de disparo 42, sino hasta que se libere el interseguro de la válvula. En resumen, el brazo sensor 114 y el interseguro del receptáculo 102 sirven para impedir la operación del botón de disparo 42, si solamente está insertado parcialmente en receptáculo 22. Si no está insertado, o si está insertado completamente, el interseguro del receptáculo 102 está en una posición de reposo, en donde no impide el movimiento del elevador 104 del ensamble portador 38. Cuando se libera un interseguro de válvula, como se describe posteriormente en la presente, se puede oprimir el botón de disparo 42 para mover el ensamble portador 38 hacia arriba, de tal manera que se puede acoplar el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16. De esta manera, se proporciona una característica de cumplimiento para impedir la operación del aparato de aerosolización 10 si no se inserta correctamente el receptáculo 22. Más aun, al proporcionar el pozo 128 en el brazo sensor 114, se proporciona un mecanismo de alineamiento para asegurar que la bolsa 98 quede apropiadamente alineada con el mecanismo de aerosolización 16. De esta manera, se acopla apropiadamente el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16 cada vez que se opera el aparato 10 para producir el medicamento aerosolizado . Haciendo ahora referencia a las Figuras 10F-10K, se describirá la operación de un interseguro de válvula 130. Con el objeto de. extraer un medicamento de aerosolización adentro del receptáculo 22, se debe suministrar un gas presurizado al mecanismo de aerosolización 16 (ver la Figura 10) . Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, el gas presurizado se proporciona mediante la operación del mango 40 para presurizar el gas adentro de un cilindro. Antes de que se pueda presurizar el gas en el cilindro, se debe cerrar y asegurar una válvula 132, para permitir que se acumule la presión adentro del cilindro. Como se muestra en la Figura 10F, el interseguro de válvula 130 está en un estado listo. En el estado listo, la válvula 132 se desasegura, y el interseguro de válvula 130 impide la operación del botón de disparo 42. Como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente, el interseguro de válvula 130 no se libera para permitir que se opere el botón de disparo 42, sino hasta que se extienda el mango 40 hasta una posición completamente extendida. Al alcanzar la posición completamente extendida, la válvula 132 se asegura, y el interseguro de válvula 130 se libera, de tal manera que, a medida que se mueve el mango 40 de regreso hasta la posición de inicio o retraída, se produce la cantidad precisa de gas presurizado, y se puede liberar después de la operación del botón de disparo 42. Como se muestra en la Figura 10G, se inserta completamente el receptáculo 22, de tal manera que el interseguro del receptáculo 102 (ver la Ficfura 10A) quede en el estado listo, y no se acople con el elevador 104. El mango 40 está en la posición de inicio o retraída, y la válvula 132 está desasegurada, de tal manera que no hay gas presurizado adentro de la unidad base 12. Como se muestra en la Figura 10F, el interseguro de válvula 130 incluye una traba 134 que se coloca sobre una protuberancia 136 en el elevador 104, cuando el interseguro de válvula 130 está en el estado en reposo listo. En el estado en reposo, un brazo accionador 138, que se une pivotalmente a la unidad base 12 mediante un perno de pivote 140, está en una posición desasegurada, de tal manera que se desasegura la válvula 132. La unida base 12 incluye además un brazo de ajuste de válvula 142. Como se muestra en las Figuras 10F y 10G, el brazo de ajuste de válvula 142 está en una posición abierta, en donde el brazo de ajuste de válvula 142 se acopla con el interseguro de válvula 130, para colocar la traba 134 sobre la protuberancia 136. Como se muestra mejor en la Figura 10G, el mango 40 incluye un enlace de bomba 144, que se une pivotalmente a la unidad base 12 mediante un perno de pivote 146. El enlace de bomba 144 incluye una nariz 148, que está separada del brazo de ajuste de válvula 142 cuando está en la posición abierta. Cuando se extiende el mango 40 desde la posición de inicio hacia una posición extendida, el enlace de bomba 144 pivotea alrededor del perno de pivote 146, haciendo que la nariz 148 se acople con el brazo de ajuste de válvula 142, como se ilustra en la Figura 10H. La unidad base 12 incluye un chasis 150 que tiene una protuberancia 152. Cuando la nariz 148 empuja sobre el brazo de ajuste de válvula 142, el brazo de ajuste de válvula 142 se desliza debajo de la protuberancia 152 sobre el chasis 150, para asegurar el brazo de ajuste de válvula 142 en su lugar. A su vez, el brazo accionador 138 se gira alrededor del perno de pivote 140 (ver la Figura 101) , para mover el brazo accionador 138 hasta una posición asegurada. De esta manera, se cierra la válvula 132 (ver la Figura 101) , y se asegura, de tal manera que, cuando se mueve el mango 40 hacia atrás, hacia la unidad base 12, se puede producir un gas presurizado. Como se ilustra mejor en la Figura 101, cuando se mueve el mango 40 hasta la posición completamente extendida, el brazo accionador 138 se mueve sobre el centro hasta la posición asegurada, en donde la válvula 132 se cierra y se asegura. En la posición completamente extendida, el brazo de ajuste de válvula 142 hace girar al interseguro de válvula 130 para liberar la traba 134 de la protuberancia 136. En este punto, se desacoplan tanto el interseguro de válvula 130 como el interseguro del receptáculo 102, de tal manera que se puede operar el botón de disparo 42, para operar el ensamble portador 38, y para abrir la válvula 132 con el fin de permitir que se suministre el gas presurizado al mecanismo de aerosolización 16, como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente. Haciendo ahora referencia a la Figura 10J, se describirá con mayor detalle la construcción de la válvula 132. En la Figura 10J, el receptáculo se inserta completamente, y el mango 40 se ha movido hasta la posición completamente extendida, de tal manera que se han liberado ambos interseguros 130 y 102. La válvula 132 se construye de un alojamiento 154 que tiene un pasaje 156, que está alineado con la compuerta 88 (ver la Figura 6) , cuando se inserta el mecanismo de aerosolización en la unidad base 12. El pasaje atravesado dispuesto 156 es un asiento de válvula 158. Extendiéndose desde el asiento de válvula 158, hay un diafragma rodante 160 que termina en un anillo -O 162. En la Figura 10J, un accionador de válvula 164 del brazo accionador 138 (ver la Figura 101) se comprime firmemente contra el asiento de válvula 158. Como tal, la válvula 132 está en la posición cerrada asegurada. El alojamiento 154 incluye además una cámara 166 para recibir un gas a alta presión desde un cilindro de presurización adentro de la unidad base 12, como se describe con mayor detalle posteriormente en la presente. De una manera conveniente, se proporcional una conexión 168 sobre el alojamiento 154 para permitir que se acople un tubo al alojamiento 54. Cuando la válvula 132 está en la posición cerrada y asegurada, se impide que los gases recorran desde la cámara 166 a través del pasaje 156. Como tal, cuando se mueve el mango 40 de regreso hasta la posición de inicio o retraída, se producirá un gas presurizado. Cuando se abre la válvula 132, el gas a alta presión pasará a través del pasaje 156 y hacia adentro del mecanismo de aerosolización 16 para extraer el medicamento en polvo desde el receptáculo 22. Haciendo nuevamente referencia a la Figura 10D, se muestra el accionador de válvula 164 en una posición desasegurada, en donde todavía no se ha extendido completamente el mango 40. En la posición desasegurada, el asiento de válvula 158 todavía cubre el pasaje 156. De esta manera, cuando se está extendiendo el mango 40, se impide que se dirija el aire a través del pasaje 156 y de la cámara 166. En su lugar, el cilindro de presurización,, que presuriza el aire después de la operación del mango 40, se llena con aire a través de una válvula de cuello en el fondo de la unidad base 12, como se describe con mayor detalle posteriormente e la presente. De esta manera, se impedirá en general que cualquier medicamento en polvo residual que se disponga adentro del mecanismo de aerosolización 16 se dirija a través de la válvula 132 y hacia adentro del cilindro de presurización, en donde puede impedir la operación del aparato 10. Aunque en el estado cerrado antes de la extensión completa del mango 40, el asiento de válvula 158 no proporciona un sello para permitir que se produzca gas presurizado adentro del cilindro, hasta que el accionador de válvula 164 esté en la posición asegurada. De esta manera, si solamente se extiende parcialmente el mañero 40, y luego se mueve hacia atrás en la posición de inicio, los gases desde el cilindro serán libres de moverse a través de la cámara 166 y a través de la válvula 132. Haciendo ahora referencia a la Figura 10K, se muestra el aparato 10 con el mecanismo de aerosolización 16 insertado en la unidad base 12. El receptáculo 22 se inserta completamente, y se ha movido el mango 40 de regreso hasta la posición de inicio, después de haberse extendido completamente, de tal manera que se han liberado ambos interseguros 102 y 130. Con ambos interseguros libres, el botón de disparo 42 está listo para ser empujado para empezar el proceso de aerosolización. Como se muestra, cuando se inserta completamente el receptáculo 22, la bolsa 98 queda alineada con la punta afilada 50 y los perforadores laterales 80. Como se ilustra en la Figura 10L, cuando se empuja el botón de disparo 42, los dientes de engrane 110 se pivotean alrededor del perno de pivote 108, haciendo que el elevador 104 del ensamble portador 38 mueva el receptáculo 22 hacia el mecanismo de aerosolización 16. Cuando se oprime completamente, la punta afilada 50 y los perforadores laterales 80 perforan a través del receptáculo 22, y entran en la bolsa 98, como se muestra. El tope 86 se acopla con el ensamble portador 38 (ver la Figura ION) , para asegurar que la punta afilada 50 y los perforadores laterales 80 no sean comprimidos a través del fondo de la bolsa 98, mientras el sello 87 proporciona un sello entre el mecanismo de aerosolización 16 y el receptáculo 22. La depresión del botón de disparo 42 hace que el accionador de válvula 164 del brazo accionador 138 se libere de su posición sobre el centro, desasegurando de esta manera la válvula 132. El gas a alta presión almacenado adentro de la unidad base 12 fluye entonces a través de la cámara 166, como se muestra por la flecha, haciendo que la válvula 132 se "abra de golpe". De una manera más específica, la liberación del accionador de válvula 164 hace que el gas a alta presión entre en contacto en el lado inferior del diafragma 160, haciendo que el asiento de válvula 158 se levante desde el pasaje 156. De esta manera, se permite que fluya aire a través del pasaje 156 y hacia adentro del mecanismo de aerosolización 16. Entonces el aire a alta presión extrae el medicamento en polvo de la bolsa 98, desaglomera el medicamento en polvo, y dispersa el medicamento en polvo hacia la cámara de captura, como se describió anteriormente. Una ventaja particular del aparato de aerosolización 10, es que el medicamento en polvo se extrae del receptáculo 22 casi inmediatamente después de que se ha perforado mediante el mecanismo de aerosolización 16. De esta manera, el medicamento en polvo adentro del receptáculo 22 permanece fresco hasta que se aerosoliza. Haciendo ahora referencia a las Figuras 10M y ION, se describirá la operación del botón de disparo 42 para liberar el brazo accionado 132 de la posición asegurada. El botón de disparo 42 incluye una lengüeta 170, que se acopla con un poste 172 sobre el brazo de ajuste de válvula 142. Cuando se oprime adicionalmente el botón de disparo 42, la lengüeta 170 empuja el brazo de ajuste de válvula 142 hacia fuera de debajo de la protuberancia 152 sobre el chasis 150 (ver la Figura 10H) . A su vez, el brazo accionador de válvula 138 se deja mover hacia atrás, alejándose de su posición sobre el centro, soltando el diafragma 160 (ver la Figura 10L) . Como se ilustra en la Figura ION, el botón de disparo 42 se oprime completamente, de tal manera que el poste 172 sobre el brazo de ajuste 142 quede en una posición liberada. Todavía haciendo referencia a las Figuras 10M y ION, cuando se oprime el botón de disparo 42, los dientes de engrane 110 y 112 operan para transferir el movimiento del disparador desde el botón de disparo 42 hasta el elevador 104. Se incluye una varilla de resorte 174 sobre el elevador 104, y se acopla con una muesca 176 en el ensamble portador 38. La varilla de resorte 174 se emplea para levantar el ensamble portador 38, de tal manera que el receptáculo 22 se pueda acoplar con el mecanismo de aerosolización 16. Como se ilustra en la Figura 10M, el tope 86 sobre el mecanismo de aerosolización 16 todavía no ha entrado en contacto con el ensamble portador 38. En la Figura ION, el ensamble portador se ha acoplado con el tope 86 para detener el movimiento del ensamble portador 38. Además, la varilla de resorte 174 se deforma debido al recorrido hacia arriba adicional del elevador 104. De esta manera, la varilla de resorte 174 servirá para bajar el ensamble portador 38 de regreso hasta la posición inicial después de que se termina la inhalación, como se describe posteriormente en la presente . La unidad base 12 incluye un gancho 178 que se acopla con el botón de liberación 46 (ver la Figura 10L) . El gancho 178 atrapa una lengüeta 180 sobre el elevador 104 cuando se levanta completamente el ensamble portador 38, y se ha liberado el gas presurizado, como se ilustra en la Figura 10O. Cuando de oprime el botón de liberación 46, se libera el gancho 178 de la lengüeta 180, de tal manera que el ensamble portador 38 se puede bajar hasta la posición de inicio. Como se describió anteriormente, la varilla de resorte 174 ayuda a mover el ensamble portador 38 de regreso a la posición de inicio. Como se muestra en la Figura 10P, el ensamble portador 38 se ha regresado hasta la posición de inicio o lista, en donde se puede remover el receptáculo 22 jalándolo del ensamble portador 38. Una ventaja particular de emplear el botón de liberación 46, es que el mecanismo de aerosolización 16 permanece acoplado con el receptáculo 22 hasta que se oprime el botón de disparo 42. De esta manera, se impide que un usuario perfore un receptáculo y luego baje el ensamble portador 38 sin aerosolizar el medicamento. Haciendo ahora referencia a las Figuras 11-11B y 12-12B, se describirá la operación del mango 40 para producir un gas presurizado para suministrar al mecanismo de aerosolización 16. El mango 40 se acopla con el enlace de bomba 144 por medio de un tornillo 182. El enlace de bomba 144 se acopla adicionalmente mediante un perno de pivote 184 a un cilindro 186. Un pistón 188 se conecta pivotalmente mediante un perno de pivote 190 al chasis 150 de la unidad base 12. El pistón 188 se puede deslizar adentro del cilindro 186 para producir un gas presurizado. El cilindro 186 incluye además una abertura 192 a la que se conecta un tubo (no mostrado) . El tubo se extiende a través de la unidad base 12 y se acopla con la conexión 168 al cilindro hidráulicamente acoplado 186 con la válvula 132. Si la válvula 132 no está en la posición asegurada, la traslación del pistón 188 adentro del cilindro 186 hace que se flexione el diafragma 160, permitiendo de esta manera que pase aire a través de la válvula 132, como se describió anteriormente. Sin embargo, si la válvula 132 está asegurada, la traslación del pistón 188 adentro del cilindro 186 produce una carga presurizada de gas adentro del cilindro 186. En las Figuras 11-11B, el mango 40 no ha alcanzado la posición completamente extendida. Como tal, el accionador de válvula 164 todavía no está en la posición asegurada. En las Figuras 12-12B, se ha extendido el mango 40 hasta la posición completamente extendida, para asegurar el accionador de válvula 164 del brazo accionador 138, y luego se mueve de regreso hasta la posición de inicio. Como tal, existe un gas presurizado adentro del cilindro 186, y está listo para suministrarse al mecanismo de aerosolización 16 después de la operación del botón de disparo 42, como se describió anteriormente . Como se muestra mejor en la Figura HA, el uso de los pernos de pivote 184 y 190 permite que el cilindro 186 permanezca generalmente alineado con el pistón 188 durante el extensión y retracción del mango 40. Como tal, se reduce mucho la cantidad de desgaste entre el cilindro 186 y el pistón 188. Además, el mantenimiento de un alineamiento apropiado entre el cilindro 186 y el pistón 188 reduce la cantidad de fuerza requerida para mover el mango 40 cuando se presuriza el gas. Por ejemplo, cuando el cilindro 186 tiene un volumen de aproximadamente 8 mililitros en la posición completamente extendida, se requerirá una fuerza de aproximadamente 4.536 kilogramos para mover el mango 40 de regreso hasta la posición de inicio, y presurizar el gas. El mantenimiento del pistón 188 generalmente; alineado con el cilindro 186 durante la operación del mango, también permite que se emplee una fuerza generalmente constante o suave cuando se opera el mango 40.
Todavía haciendo referencia a la Figura HA, el pistón 188 incluye una válvula de una vía 194 y un filtro 196. La válvula de una vía 194 se configura de tal manera que, cuando se extiende el mango 40, se deja que entre el aire hacia adentro del cilindro 186 a través de la válvula de una vía 194. Cuando se mueve de regreso el mango 40 hasta la posición de inicio, la válvula de una vía 194 se cierra, de tal manera que se puede producir gas presurizado adentro del cilindro 186. Se proporciona el filtro 196 para filtrar el aire que entra en el cilindro 186. El polvo errante desde las operaciones anteriores puede caer en el fondo de la unidad base 12. El filtro 196 impide que este polvo entre al cilindro 186. Para ayudar adicionalmente a impedir que el polvo errante entre en el cilindro 186, el cilindro 186 se monta de tal manera que un extremo abierto 198 del cilindro 186 se pone generalmente hacia abajo. De esta manera, el polvo errante que caiga a través de la unidad base 12 no caerá directamente sobre el pistón 188, en donde puede tender a dirigirse hacia adentro del cilindro 186 durante la operación. Como se describió anteriormente, si el receptáculo 22 no está completamente insertado en el ensamble portador 38, el botón de disparo 42 puede no operar para acoplar el receptáculo 22 con el mecanismo de aerosolización 16. Por consiguiente, los receptáculos utilizados con el aparato de aerosolización 10 se pueden acoplar para prevenir la inserción completa del receptáculo en el ensamble portador 38, a menos que se inserte apropiadamente el receptáculo. De esta manera, los receptáculos se pueden acoplar de acuerdo con el medicamento en polvo que contengan, de modo que un paciente no reciba un medicamento inapropiado. En las figuras 13 y 14 se ilustra un esquema de ejemplo para acoplar los receptáculos. En la Figura 13, un receptáculo 22' incluye una muesca 200. El receptáculo 22' se utiliza con un aparato de aerosolización en donde el ensamble portador incluye una llave que es recibida adentro de la muesca 200 cuando se inserta el receptáculo 22' en el ensamble portador. Si el receptáculo no incluye la muesca 200, el receptáculo no se insertará completamente, impidiendo de esta manera la operación del ensamble portador como se describió anteriormente. Como se ilustra en la Figura 14, un receptáculo 22" incluye un par de muescas 202 y 204. Con esta configuración, el ensamble portador incluirá un par de llaves que queden alineadas con las muescas 202 y 204, para permitir que se inserte completamente el receptáculo 22". Mediante el incremento del número y colocación de las diferentes muescas, se pueden producir una amplia variedad de combinaciones, de tal manera que se pueden acoplar los receptáculos con una amplia variedad de fármacos a diferentes aparatos de aerosolización, para prevenir el suministro incorrecto a un paciente. Aunque se muestra con muescas rectangulares, se apreciará que se puede emplear cualquier geometría de muesca o indentación, siempre que se impida la inserción completa del receptáculo, a menos que el receptáculo se pretenda para un aparato de aerosolización particular. Ahora se ha descrito la invención ante:rior con detalle a manera de ilustración y ejemplo para propósitos de claridad de entendimiento. Sin embargo, se apreciará que se pueden practicar ciertos cambios y modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones dependientes.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el aparato: un cilindro de presurización; un pistón deslizable adentro del cilindro, para presurizar un gas adentro del cilindro; un mango acoplado con el cilindro, pudiéndose mover el mango entre una posición extendida y una posición de inicio, para presurizar el gas adentro del cilindro; un mecanismo aerosolizante adaptado para aerosolizar un medicamento en polvo que está contenido adentro de un receptáculo, con gas presurizado desde el cilindro; un ensamble portador adaptado para recibir el receptáculo, y para acoplar el receptáculo con el mecanismo aerosolizante; y primero y segundo interseguros que se pueden acoplar operativamente con el ensamble portador, para impedir el acoplamiento del receptáculo con el mecanismo aerosolizante, en donde el primer interseguro se libera para permitir el movimiento del portador después del movimiento del mango hasta la posición extendida, y en donde el segundo interseguro se acopla cuando el receptáculo está parcialmente insertado en el ensamble portador.
2. Un aparato como en la reivindicación 1, el cual comprende además un atrapador que se acopla con el ensamble portador cuando se mueve para acoplar el receptáculo con el mecanismo aerosolizante, y un botón de liberación para liberar el atrapador del ensamble portador.
3. Un aparato como en la reivindicación 1, el cual comprende además una válvula dispuesta en una vía aérea entre el cilindro y el mecanismo aerosolizante, en donde la válvula tiene una posición abierta y una posición cerrada, y en donde la válvula está generalmente en la posición cerrada durante la extensión del mango hasta la posición extendida.
4. Un método para aerosolizar un medicamento en polvo que está contenido adentro de un receptáculo, comprendiendo el método: insertar el receptáculo en un ensamble portador hasta que se libere el primer interseguro del ensamble portador; extender un mango hasta una posición completamente extendida, para liberar un segundo interseguro del ensamble portador; retraer el mango hasta una posición retraída para producir una carga de gas presurizado; y operar un botón de disparo para mover el ensamble portador hacia un mecanismo aerosolizante, hasta que se acople el receptáculo con el mecanismo aerosolizante, y hasta que se libere la carga de gas presurizado para aerosolizar el medicamento en polvo adentro del receptáculo.
5. Un aparato para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el aparato: un alojamiento; un cilindro de presurización; un pistón deslizable adentro del cilindro, para presurizar un gas adentro del cilindro, en donde el pistón se conecta pivotalmente al alojamiento; un mango operativamente unido al alojamiento y al cilindro, para mover el cilindro en relación con el pistón, para presurizar un gas adentro del cilindro; y un mecanismo de aerosolización para recibir el gas desde el cilindro, para aerosolizar un medicamento en polvo.
6. Un aparato como en la reivindicación 5, el cual comprende además un enlace dispuesto entre el mango y el cilindro, en donde el enlace se une pivotalmente al alojamiento y al cilindro.
7. Un aparato como en la reivindicación 5, en donde el alojamiento tiene un extremo superior y un extremo inferior, en donde el mecanismo aerosolizante se dispone cerca del extremo superior, y en donde el pistón se conecta pivotalmente al alojamiento en el extremo inferior.
8. Un aparato como en la reivindicación 5, el cual comprende además una válvula de verificación de una vía dispuesta en el pistón.
9. Un aparato como en la reivindicación 5, el cual comprende además una válvula dispuesta en una vía aérea entre el pistón y el mecanismo aerosolizante, en donde la válvula tiene una posición abierta y una posición cerrada, y en donde la válvula está en la posición cerrada durante la extensión del mango hasta una posición extendida.
10. Un sistema para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el sistema: un receptáculo que tiene un medicamento en polvo; un portador que tiene una abertura para recibir al receptáculo; un mecanismo aerosolizante para aerosolizar el medicamento en el receptáculo después del suministro del receptáculo al mecanismo aerosolizante mediante el portador; y un interseguro que se puede mover para acoplarse con el portador, con el fin de impedir el movimiento de portador hacia el mecanismo aerosolizante, en donde el interseguro se acopla con el portador cuando el receptáculo no está completamente insertado en el portador.
11. Un sistema como en la reivindicación 10, en donde el receptáculo tiene un extremo frontal, un extremo posterior, y una cavidad que contiene el medicamento, en donde extremo frontal incluye cuando menos un muesca, y en donde el portador incluye una llave, de tal manera que el receptáculo se puede insertar completamente en el portador solamente si la muesca está alineada con la llave.
12. Un sistema como en la reivindicación 11, el cual comprende además un brazo sensor que tiene un rodillo, en donde el interseguro incluye una traba, y en donde el rodillo rueda sobre la cavidad durante la inserción del receptáculo hacia adentro de portador, para mover el brazo sensor contra el interseguro, para hacer que la traba se acople con el portador hasta que el rodillo ruede sobre toda la cavidad.
13. Un sistema como en la reivindicaición 12, en donde el brazo sensor define un pozo que recibe a la cavidad cuando se inserta completamente el receptáculo, y en donde el pozo alinea la cavidad con el mecanismo aerosolizante.
14. Un dispositivo para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el dispositivo: un alojamiento; una cámara de captura que se extiende desde el alojamiento; un mecanismo aerosolizante dispuesto en el alojamiento para introducir un medicamento en polvo en la cámara de captura, en donde el mecanismo aerosolizante incluye canales de aire para permitir que entre aire en la cámara de captura cuando un paciente inhala para extraer el medicamento en polvo desde la cámara de caiptura, y en donde el mecanismo aerosolizante incluye además una estructura para distribuir el aire que entra en la cámara de captura a través de los canales de aire, de tal manera que se remueva el medicamento en polvo desde la cámara de captura como un bolo, el cual sustancialmente no se mezcla con el aire de entrada.
15. Un dispositivo como en la reivindicación 14, en donde la cámara de captura tiene un centro, en donde el mecanismo aerosolizante está desfasado del centro, y en donde la estructura se configura para distribuir más aire hacia las regiones de la cámara de captura que están sobre un lado opuesto del centro.
16. Un dispositivo como en la reivindicación 14, en donde la estructura se configura además para distribuir el aire hacia adentro de la cámara, de tal manera que se extraer el bolo antes de que se extraiga sustancialmente cualquier aire de entrada desde la cámara de captura.
17. Un dispositivo como en la reivindicación 14, en donde la estructura comprende un miembro de pestaña curvo.
18. Un dispositivo como en la reivindicación 14, en donde el mecanismo aerosolizante define un pasaje cilindrico a través del cual pasa el medicamento en polvo para llegar a la cámara de captura, y en donde un extremo superior del alojamiento está generalmente perpendicular a un extremo distal del pasaje.
19. Un dispositivo como en la reivindicación 14, el cual comprende además un sello flexible acoplado con el alojamiento para proporcionar un sello con la cámara de captura .
20. Un método para suministrar un medicamento en polvo a un paciente, comprendiendo el método: dispersar un medicamento en polvo adentro de una cámara de captura. inhalar desde la cámara de captura para extraer el medicamento en polvo; y permitir que entre aire a la cámara de captura de una manera tal que el medicamento en polvo se extraiga desde la cámara en un bolo, seguido por el aire de entrada.
21. Un método para suministrar un medicamento en polvo a un paciente, comprendiendo el método: dispersar un medicamento en polvo adentro de una cámara de captura; inhalar desde la cámara de captura para extraer el medicamento en polvo; y permitir que entre aire a la cámara de captura de un manera tal que sustancialmente nada del aire de entrada se mezcle con el medicamento en polvo, cuando se extraiga el medicamento en polvo desde la cámara de captura.
22. Un dispositivo para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el dispositivo: un alojamiento que tiene cuando menos un elemento perforador que se adapta para perforar un orificio en un receptáculo que contiene un medicamento en polvo; un núcleo que se puede insertar en el alojamiento, teniendo el núcleo una cámara de extracción y cuando menos un canal de aire que está alineado con el elemento perforador cuando se inserta el núcleo en el alojamiento; y una fuente de gas presurizado para extraer el medicamento en polvo a través de la cámara de extracción cuando se inserta la cámara de extracción en el receptáculo.
23. Un aparato para aerosolizar un medicamento en polvo, comprendiendo el aparato: un cilindro de presurización ; un pistón que se puede deslizar adentro del cilindro, para presurizar un gas adentro del cilindro; un mango acoplado con el cilindro, pudiéndose mover el mango entre una posición extendida y una posición de inicio para presurizar el gas adentro del cilindro; un mecanismo aerosolizante adaptado para aerosolizar un medicamento en polvo que está contenido adentro de un receptáculo, con gas presurizado desde el cilindro; y un interseguro que impide el acoplamiento del mecanismo aerosolizante con el receptáculo, hasta que se mueva el mango hasta la posición extendida.
MXPA/A/2000/011904A 1998-06-04 2000-11-30 Aparato de dispersion de polvo seco y metodos para su uso MXPA00011904A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/087,929 1998-06-04
US09312434 1999-05-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011904A true MXPA00011904A (es) 2002-07-25

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1082155B1 (en) Dry powder dispersing apparatus and methods for their use
JP3706136B2 (ja) 乾燥粉末薬剤の分散装置及び方法
KR100399844B1 (ko) 건조분말약제의에어로졸화장치및방법
EP1181069B1 (en) Apparatus and method for aerosolising a powder pharmaceutical composition
JP4723785B2 (ja) 粉末吸入装置
EP1685866A2 (en) Dry powder dispersing apparatus and methods for their use
MXPA00011904A (es) Aparato de dispersion de polvo seco y metodos para su uso
EP1702639A2 (en) Apparatus for dispensing metered amount of aerosolized medication
ZA200006920B (en) Dry powder dispersing apparatus and methods for their use.
CZ20004499A3 (cs) Zařízení pro rozprašování suchého prášku a způsob jeho použit