MXPA00010702A - Sistema de osteosintesis espinal con collarin y traba - Google Patents

Sistema de osteosintesis espinal con collarin y traba

Info

Publication number
MXPA00010702A
MXPA00010702A MXPA/A/2000/010702A MXPA00010702A MXPA00010702A MX PA00010702 A MXPA00010702 A MX PA00010702A MX PA00010702 A MXPA00010702 A MX PA00010702A MX PA00010702 A MXPA00010702 A MX PA00010702A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lock
collar
branches
further characterized
thread
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/010702A
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Baccelli
Fabien Gauchet
Cecile Vienney
Original Assignee
Dimso (Distribution Medicale Du Sudouest)
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dimso (Distribution Medicale Du Sudouest) filed Critical Dimso (Distribution Medicale Du Sudouest)
Publication of MXPA00010702A publication Critical patent/MXPA00010702A/es

Links

Abstract

La invención se refiere a una sisterna de osteosíntesis espinal que comprende una barra, un elemento vertebral que incluye dos ramas capaces de recibir a la barra entre ellas, un collarín para evitar que las ramas se separen, y una traba para sujetar la barra y para ser montada de manera móvil en rotación sobre el collarín;uno del collarín o la traba puede recibir al otro de la pestaña o a la traba para montar la traba sobre el collarín.

Description

SISTEMA DE OSTEOSINTESIS ESPINAL CON COLLARÍN Y TRABA MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a los sistemas de osteosíntesis espinal. Un sistema de osteosíntesis que comprende un tornillo de pedículo con dos ramas que pueden recibir una barra que se conecta entre ellas se conoce del documento WO 92/03100, en la figura 6. Una tapa cilindrica tiene, en su cara interna, una rosca que puede cooperar con una rosca sobre una cara cilindrica externa de las ramas con el propósito de atornillar la tapa sobre éstas. Una traba montada de manera móvil en rotación sobre la tapa que puede sujetar la barra entre las ramas cuando la tapa se atornilla sobre ellas. Uno de los objetivos de la invención es lograr que esté disponible un sistema de un tipo diferente al descrito en dicho documento, y en particular un sistema que permita que la traba y el collarín se unan de manera simple y rápida. Para lograr este objetivo, la invención provee un sistema de osteosíntesis espinal que incluye una barra, un elemento vertebral que comprende dos ramas que pueden recibir la barra entre ellas, un collarín que puede evitar que las ramas se separen, y una traba que puede sujetar la barra y que puede ser montada de manera móvil en rotación sobre el collarín, y ya sea que en el collarín o en la traba tiene una hendidura que puede recibir la otra parte, al collarín o a la traba para montar la traba sobre el collarín.
De esta manera, las partes se unen utilizando un número reducido de componentes, los cuales simplifican y aceleran el ensamble. Además, la fijación de las dos partes es robusta y segura. De manera conveniente, el collarín y la tiraba tienen roscas de introducción para introducir el otro del collarín o la traba dentro de la hendidura. De manera conveniente, el collarín y/o la traba se deforma de manera elástica para introducir el otro del collarín o la traba dentro de la hendidura. De esta manera, es muy sencillo unir la traba y el collarín para obtener la unión arriba mencionada, e incluso sin dañar la calidad y estabilidad de la conexión obtenida. De manera conveniente, la traba comprende al menos una ranura al nivel de la hendidura. De manera conveniente, el primero del collarín o la traba, de preferencia la traba, tiene una rosca de apriete que puede cooperar con una rosca de apriete de las ramas, el segundo del collarín o la traba se extiende de manera opuesta a la rosca de apriete del primero. De esta manera, el segundo mantiene las ramas en una posición exactamente opuesta a la rosca. Por lo tanto se excluye el espacio o la unión de las ramas, independientemente de los esfuerzos que tienden localmente a desplazar las ramas. De manera conveniente, la rosca de apriete del primero es una de las roscas de introducción.
De esta manera, se hace posible evitarlo utilizando varias roscas. Por lo tanto, es posible incrementar las dimensiones de la rosca y de esta manera facilitar su producción sin incrementar las dimensiones del componente mediante una comparación. De manera conveniente, el sistema si configura de manera que la rosca de apriete se extienda entre la hendidura y la barra. De manera conveniente, el sistema se configura de manera que la hendidura se extienda entre la barra y la rosca de apriete. De manera ventajosa, el collarín comprende un brazo que puede extenderse entre las ramas paralelo a la barra y que puede participar en el montaje de la traba sobre el collarín mediante la hendidura. De manera conveniente, el brazo comprende dos partes que se extienden en cualquier lado de la traba. De manera conveniente, las dos partes son separadas una de la otra. De manera conveniente, al menos una de las dos partes comprende una ranura. De manera conveniente, las dos partes se deforman elásticamente. De manera conveniente, las dos partes se conectan una con otra. La invención también provee una combinación de un collarín y una traba para un sistema de osteosíntesis de acuerdo con la invención, el collarín comprende una pestaña, siendo capaz la traba de ser montada de manera móvil y en rotación sobre el collarín, y ya sea que en el collarín o en la traba tenga una hendidura que puede recibir a la otra parte, al collarín o a ia traba para montar la traba sobre el collarín, el collarín y la traba tienen medios de ensamble para introducir a la otra parte, al collarín o a la traba dentro de la hendidura. Otras características y ventajas de la invención se aclararan con la siguiente descripción de las 6 modalidades preferidas que se dan como ejemplos no limitativos. En los dibujos anexos: La figura 1 es una vista en perspectiva con sus partes separadas de la traba y el collarín de acuerdo a la primera modalidad de la invención; La figura 2 es una vista en planta del collarín y de la traba de la figura 1 al momento de unirse; La figura 3 es una sección transversal axial de la traba y del collarín al momento de unirse, sobre el plano lll-lll en la figura 2; La figura 4 es una vista análoga a la figura 3, que muestra la traba y el collarín sobre un tornillo de pedículo; La figura 5 es una vista análoga a la figura 1 , que muestra una segunda modalidad; La figura 6 es una vista inferior de la traba y del collarín de la figura 5 al momento de unirse; La figura 7 es una sección transversal axial de la traba y el collarín sobre el plano VI I-VI I en la figura 6; La figura 8 es una vista análoga a la figura 1 , que muestra una tercera modalidad; La figura 9 es una vista en perspectiva en planta con sus partes separadas de una cuarta modalidad preferida; La figura 10 es una vista inferior en perspectiva con sus partes separadas de la cuarta modalidad; La figura 11 es una sección transversal axial de la cuarta modalidad montada sobre un elemento de anclaje; Las figuras 12 y 13 son una vista inferior y una sección transversal axial a lo largo de XIII-XIII de una quinta modalidad; y La figura 14 es una vista en perspectiva con sus partes separadas de una sexta modalidad. Se describirá una primera modalidad del sistema de osteosíntesis espinal de acuerdo a la invención con referencia a las figuras 1 a 4. El sistema comprende elementos de anclaje vertebral, aquí en forma de tornillos de pedículo 2, cada uno comprende un cuerpo enroscado 4 y una cabeza con dos ramas 6 que se extienden en una distancia desde y están opuestas una con otra. Las dos ramas 6 constituyen dos sectores del mismo cilindro coaxial al cuerpo 4 del tornillo. Las caras cilindricas externas 8 de las ramas son coaxiales y lisas. Las caras cilindricas ¡nternas 10 de las ramas son coaxiales y en forma de rosca. El sistema incluye una barra 12 alargada, rígida y lisa de la sección transversal circular, y para cada tornillo 2 un anillo o elemento olivado 14 con una cara interna cilindrica 15 casi del mismo radio que el de la barra 12 y con una cara externa esférica convexa 17 que tiene el mismo radio que el de un asiento esférico cóncavo de una cabeza de tornillo entre las ramas 6. El anillo 14 es ranurado en uno de sus lados paralelo a su eje y puede ser recibido sobre la barra 12 mediante un ajuste deslizante. Este ensamble hace posible controlar la orientación de la barra 12 relativa al tornillo 2 en dos planos mutuamente perpendiculares, casi a una posición media de la barra. Se encontraran más detalles referentes a estos miembros en los documentos FR-2 642 643 y FR-2 659 546 los cuales se incorporan aquí a modo de referencia. Para cada tornillo 2, el sistema comprende un collarín 16 y una traba 18. El collarín 16 incluye una pared lateral 20 que constituye una pestaña o anillo, con caras cilindricas externa 22 e interna 24, que aquí son lisas. La cara interna 24 tiene un radio aproximadamente igual al de la cara externa 8 de las ramas 6 con el fin de permitir un ajuste deslizante de ésta. El collarín 16 es en este caso un tapa e incluye, en un extremo superior de la pestaña 20, una pared superior plana 26 perpendicular al eje 29 de la pestaña y que tiene en su centro un orificio 28 provisto con una rosca a la que aquí llamaremos una rosca de introducción. La traba 18 tiene una cara cilindrica externa 30 de eje 29 y, a todo lo largo y especialmente comenzando desde una cara inferior 31 de la traba, provista de una rosca de introducción que puede formar una conexión tornillo-tuerca con la 28 del collarín. La traba 18 tiene una hendidura anular 32 con un perfil en forma de U en la que abre la cara cilindrica roscada 30. Paralela al eje 29, esta hendidura tiene un ancho el cual es ligeramente mayor al espesor de la pared superior 28 del collarín, para que esta pared 28 pueda ser recibida en la hendidura 32. En dicho lado de la hendidura 32 opuesta a la cara cilindrica 30, la traba tiene una pared superior plana y circular 34 perpendicular al eje 29 y con un radio mayor al del orificio 28 del collarín. Un receptáculo hexagonal 36 está formado en la traba que comienza en su cara superior 38. La traba y el collarín son por lo general simétricos en revolución alrededor de su eje 29. La traba 18 y el collarín 16 siendo inicialmente separados como se muestra en la figura 1 , con el fin de unirlos la cara inferior 31 de la traba está asentada en el orificio 28 del collarín para acoplar las dos roscas de introducción 28 y 30 entre ellas. Se continúa el apriete hasta que la pared 26 del collarín se introduce en la hendidura 32 de la traba. El acoplamiento mutuo de las roscas de introducción 28, 30 entonces cesa y el collarín se vuelve movible en rotación relativa a la traba alrededor de su eje común 29 mediante el bloqueo en términos de deslizamiento relativo a la traba. En esta posición, la pared lateral 20 del collarín se extiende a todo lo largo de manera opuesta y a una distancia desde la rosca de introducción 30 de la traba. Las roscas de introducción 28, 30 están dispuestas aquí de tal manera que la rosca de introducción 30 de la traba puede comenzar a acoplarse con la rosca de apriete 10 de las ramas 6 y al hacerlo sirve como una rosca de apriete. Por lo tanto, la rosca de introducción 28 del collarín tiene las mismas dimensiones características que las de las ramas 6. Durante una intervención, cada tornillo de pedículo 2 se coloca sobre una vértebra, después la barra 12 se inserta con el anillo 14 entre las ramas 6. La traba 18 y el collarín 16 han sido unidos de antemano como se indicó anteriormente, el collarín 16 es llevado al extremo superior de las ramas 6 y la traba 18 se atornilla entre éstas, la rosca de introducción 30 de la traba coopera con la rosca de apriete 10 de las ramas 6. Conforme desciende la traba 18, el collarín 16 sigue la última mediante deslizamiento sobre la cara externa 8 de las ramas 6. El borde inferior 31 de la traba, la parte más baja la cual es un extremo circular que delimita una cara cóncava esférica 33, se pone en contacto con a cara externa esférica convexa 17 del anillo 14 antes de que los extremos del borde superior de las ramas 6 se apoyen contra la cara inferior de la pared superior 26 del collarín. En vista de que el collarín que previene el espacio mutuo de las ramas 6, entonces la traba 8 se sujeta sobre el anillo 14 con el fin de bloquear la barra 12 en el anillo en la orientación angular escogida en el fondo de la cabeza del tornillo de pedículo. En la segunda modalidad ¡lustrada en las figuras 5 a 7, la pared superior 26 del collarín es reemplazada por un brazo 26a de una forma rectangular generalmente plana que se extiende de manera perpendicular al eje del collarín, diametralmente desde un borde a otro de su pared lateral 20. El brazo 26a está próximo al borde inferior de la pared lateral 20. Este tiene su orificio roscado 28 al centro. De esta forma, el brazo 26a delimita dos aberturas 42 que tienen un extremo interno rectilíneo formado por el brazo 26a y un extremo externo circular formado por la pared cilindrica 20 del collarín, aquí similar al anillo. Estas aberturas 42 pueden recibir las ramas 6 respectivas, entre las cuales el brazo puede por si mismo ser insertado en forma paralela a la barra 12. Sobre la traba 18, la cara cilindrica externa roscada 10a ahora se extiende desde la cara superior 38 de la traba hasta la hendidura 32 situada bajo la última. La pared superior 34, es reemplazada por una pared inferior 40 que está próxima a la hendidura, de la que se forma un flanco. El radio de esta pared inferior 40 es mayor que el de la parte inferior que de la hendidura 32 y menor que el de la cara cilindrica externa 10a. La pared inferior 40 tiene, en su perímetro, una rosca de introducción 30 que puede cooperar con la 28 de la pared inferior 26a del collarín. Estas roscas de introducción 28, 30 tienen aquí un radio diferente al de las roscas de sujeción 10 de las ramas 6 y 10a de la traba, debido a que no pueden cooperar con ellas. Para unir el collarín 16 y la traba 18, se introduce la pared inferior 40 de la traba, de manera opuesta a la pared lateral cilindrica 20 del collarín, dentro del orificio 28 del brazo 26a. Entonces la traba se atornilla a este orificio hasta que el brazo se fije en la hendidura 32 y se obtenga un ensamble análogo al descrito en la primera modalidad. Esta combinación se coloca sobre el tornillo de pedículo 2 mediante la introducción de los extremos del borde superior de las ramas 6 dentro de las aberturas 42. Las roscas de sujeción 10 de las ramas entonces se van a colocar con la 10a de la traba. Después, se maniobra la traba con el fin de hacerlo descender en dirección a la barra 12, con el collarín 16 cuya pared lateral cilindrica 20 sigue la traba externa de las ramas 6 y el brazo 26a sigue la traba que se encuentra entre las ramas. En cierta etapa las ramas 6 pueden proyectarse desde las partes superiores del collarín y de la traba, entre éstas. En este momento la hendidura 32 se encuentra entre la rosca de apriete 10a de la traba y la barra 12. El ensamble se sujeta como en la primera modalidad.
La tercera modalidad que se ilustra en la figura 8 constituye una variante de la segunda modalidad. Aquí, el diámetro del orificio 28 del brazo 26a es mayor que el ancho del brazo de una a otra de las aberturas 42. Por lo tanto, las dos porciones del brazo 26a las cuales están situadas en cualquier lado del eje del collarín no están conectadas una con otra, como en la figura 5, sino que están espaciadas. En este momento el orificio 28 se comunica con las dos aberturas 42. No cambia el funcionamiento del sistema para unir el collarín a la traba y montarlos sobre el tornillo. En una cuarta modalidad del sistema de osteosíntesis espinal de acuerdo a la invención, con referencia a las figuras 9 a 11 , el collarín 16 incluye un brazo 26a similar al de la segunda modalidad mencionada anteriormente, en dos partes 26b y 26c. Este tiene un orificio liso 28 que incluye un bisel de introducción 50. Una ranura 52 separa las dos partes 26b y 26c del brazo 26a. Esta ranura 52 es paralela al eje medio del brazo 26a y se coloca de tal manera que las partes 26b y 26c sean simétricas ante la imagen de un espejo. Así, el brazo 26a delimita las dos aberturas 43 que tienen un borde externo circular formado por la pared cilindrica 20 del collarín 16 que es aquí similar al anillo, y un extremo interno que tiene dos caras planas 51 separadas por una cara circular 53 coaxial a la pared cilindrica 20. Estas aberturas 43 pueden recibir las ramas respectivas 6, entre las cuales el brazo puede de esta manera insertarse por sí mismo de forma paralela a la barra 12. Como en la modalidad en la figura 7, la traba 18 tiene un reborde 60, llamado reborde de introducción, el cual no se enrosca y se extiende desde la parte inferior de la hendidura y se remonta por la hendidura anular 32 de un perfil en forma de U. La forma del reborde 60 complementa al bisel de introducción 50 del orificio del collarín 16. La hendidura 32 tiene, paralelo a su eje 29, un ancho que es ligeramente mayor que el espesor del brazo 26a del collarín, ya que la hendidura 32 puede recibir este brazo. En el lado de la hendidura 32 opuesta al reborde de introducción 60, la traba tiene una pared superior plana 54 la cual es circular y perpendicular al eje 29 y tiene un radio mayor que el orificio 28 del collarín 16. Como en las modalidades antes mencionadas, la traba 18 y el collarín 16 son inicialmente separados como en las figuras 9 y 10. Para unirlos, la cara inferior 46 de la traba se acopla en el orificio 28 del collarín para que entren en contacto con el reborde de introducción 60 y el bisel 50. Se aplica un esfuerzo a lo largo del eje 29, el reborde de introducción 60 separa elásticamente las dos partes 26b y 26c y mediante deslizamiento del bisel 50. La deformación elástica cesa cuando el brazo 26 del collarín se introduce en la hendidura 32 de la traba. Entonces el collarín se vuelve movible en rotación relativa a la traba, alrededor de su eje común 29, siendo bloqueado en términos de deslizamiento relativo a la traba. En esta posición, la pared 20 del collarín se extiende a todo lo largo de forma opuesta y a una distancia desde la rosca 10a de la traba. En una quinta modalidad que se ilustra en las figuras 12 y 13, el brazo 26a es un monobloque y no comprende una ranura 52. La traba 18 es idéntica a la modalidad previamente descrita, excepto porque incluye por lo menos una ranura radial 55 que se extiende desde la cara del borde 46 de la traba hasta la pared 54 de dicha traba y tan lejos como el centro en depresión. En una modalidad preferida ilustrada, la traba 18 incluye cuatro ranuras radiales 55 que están colocadas a 90° y cuyos ejes medios se intersecan en el eje 29. De este modo, la parte de la traba 18 que incluye la hendidura 32 y el reborde de introducción 60 se divide en cuatro sectores idénticos 56,. La traba 18 se une al collarín 16 de la misma forma, excepto en lo referente a la deformación elástica que no está soportada por el brazo 26a sino por los sectores 56 de la traba 18. El montaje de dicho ensamble sobre el tornillo de pedículo 2 es idéntico. La sexta modalidad que se ilustra en la figura 14 constituye una variante de la cuarta modalidad. La traba 18 no se cambia. En el collarín 16, el brazo 26a incluye una ranura adicional 58 la cual es perpendicular a la ranura 52 y cuya intersección de los ejes medios se sitúa sobre el eje 29. El brazo 26a está formado de cuatro partes 26b, 26c, 26d y 26e que están simétricas en pares. La unión de la traba al collarín y el montaje del tornillo de pedículo 2 es idéntica a la descrita para la cuarta modalidad. Se debe notar que la figura 11 ilustra una variante para montar el sistema de la presente invención sobre un elemento de anclaje que no tiene un anillo o elemento olivado 14 como componente intermedio entre la traba 18 y la barra 12, como se ilustra en la figura 4. Seguramente, se pueden realizar numerosas modificaciones a la invención sin alejarse del alcance de la misma. La hendidura puede formarse sobre el collarín. Los elementos de anclaje pueden ser ganchos.
El brazo únicamente puede extender uno de los lados de la traba. La rosca de apriete que coopera con la rosca de las ramas puede estar sobre el collarín y no sobre la traba. En este caso, el collarín permite el atornillamiento sobre la cabeza del tornillo y la traba previene el acercamiento de las ramas.

Claims (16)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un sistema de osteosíntesis espinal que incluye una barra (12), un elemento vertebral (2) que comprende dos ramas (6) las cuales pueden recibir a la barra entre ellas, un collarín (16) que puede evitar que las ramas (6) sean separadas, y una traba (18) la cual puede sujetar la barra (12) y puede ser montada de manera móvil en rotación sobre el collarín (16), caracterizada porque cualquiera (18) del collarín (16) o la traba (18) tiene una hendidura (32) que puede recibir a la otra (16) del collarín o la traba para montar la traba sobre el collarín.
2.- El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el collarín (16) y la traba (18) tienen roscas de introducción (30, 28) para introducir la otra (16) del collarín o la traba en la hendidura (32).
3.- El sistema de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el collarín (16) y/o la traba (18) es elásticamente deformable para introducir a la otra parte tanto al collarín (16) o a la traba (18) en la hendidura (32).
4.- El sistema de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la traba (18) comprende una hendidura (32).
5.- El sistema de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la traba (18) comprende por lo menos una ranura (55) al nivel de la hendidura (32).
6.- El sistema de conformidad con una de las reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado además porque uno primero (18) del collarín (16) o la traba (18), de preferencia la traba (18), tiene una rosca de apriete (30; 10a) que puede cooperar con una rosca de apriete (10) de las ramas (6), el segundo del collarín (16) o la traba (18) se extiende de manera opuesta a la rosca de apriete (30; 10a) del primero.
7.- El sistema de conformidad con las reivindicaciones 2 y 6, caracterizado además porque la rosca de apriete de la primera (30) es una de las roscas de introducción (30, 28).
8.- El sistema de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado además porque se configura de tal manera que la rosca de apriete (30) se extiende entre la hendidura (32) y la barra (12).
9.- El sistema de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado además porque se configura de tal manera que la hendidura (32) se extiende entre la rosca (12) y la rosca de apriete (10a).
10.- El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado además porque el collarín (16) comprende un brazo (26a) que puede extenderse entre las ramas (6) de forma paralela a la barra (12) y que puede participar en el montaje de la traba (18) sobre el collarín (16) por medio de la hendidura (32).
11.- El sistema de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el brazo (26a) comprende dos partes que pueden extenderse en cualquier lado de la traba (18).
12.- El sistema de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque dos partes están separadas una de la otra.
13.- El sistema de conformidad con la reivindicación 11 ó 12, caracterizado además porque las dos partes son elásticamente deformables.
14.- El sistema de conformidad con la reivindicación 11 , 12 ó 13, caracterizado además porque por lo menos una de las dos partes comprende una ranura (58).
15.- El sistema de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque dos las dos partes se conectan una con otra.
16.- Una combinación del collarín y de la traba para un sistema de osteosíntesis de conformidad con la reivindicación 1 , el collarín comprendiendo una pestaña, la traba podrá ser montada de manera móvil en rotación sobre el collarín, caracterizada porque uno del collarín o la traba tiene una hendidura que puede recibir el otro del collarín o a la traba para montar la traba sobre el collarín, el collarín y la traba tienen medios de ensamble para introducir el otro del collarín o a la traba en la hendidura.
MXPA/A/2000/010702A 1998-04-30 2000-10-30 Sistema de osteosintesis espinal con collarin y traba MXPA00010702A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR98/05525 1998-04-30
FR99/00703 1999-01-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010702A true MXPA00010702A (es) 2002-07-25

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100601750B1 (ko) 칼라 및 록을 구비한 척추 골봉합 시스템
KR100764188B1 (ko) 섕크에 연결된 지지 요소에 로드형 삽입물을 고정하기 위한 체결 장치
US11432850B2 (en) Polyaxial bone anchors with increased angulation
CA2133484C (en) Posterior spinal implant
KR101260512B1 (ko) 뼈 고정 장치
US7316684B1 (en) Multiaxial connection for osteosynthesis
US11185351B2 (en) Spring cage spinal fixation systems
US6077262A (en) Posterior spinal implant
US7780703B2 (en) Device for securing spinal rods
US7585314B2 (en) Device for interconnecting components in spinal instrumentation
US7766945B2 (en) Screw and rod fixation system
EP1759647B1 (en) Spinal rod/plate locking mechanism
US6371957B1 (en) Device for connecting a longitudinal bar to a pedicle screw
US7731736B2 (en) Fastening system for spinal stabilization system
US7410496B2 (en) Orthopedic implant consisting of a support structure provided with at least an orifice for passing through a fixing screw associated with a nut
US20030036758A1 (en) Angle-adjustable bone screw and device for osteosynthetic bone fixation
KR20100074013A (ko) 로드를 뼈 고정 요소에 연결하기 위해 로드를 수용하기 위한 수용부 및 그러한 수용부를 갖는 뼈 고정 장치
KR20150012211A (ko) 뼈 정착 요소에 봉을 결합하기 위한 결합 조립체, 이러한 결합 조립체의 키트, 서로 다른 봉 수용 요소들, 및 뼈 정착 장치
AU762865B2 (en) Device for securing spinal rods
EP1962706A1 (en) Polyaxial bone anchor with headless pedicle screw
MXPA00010702A (es) Sistema de osteosintesis espinal con collarin y traba
MXPA00010648A (es) Sistema de osteosintesis espinal con medios de sujecion, en particular para fijacion frontal