MXPA00010393A - Aguja angulada para la facoemulsificacion cuya superficie externa es convergente y su canal interno angosto - Google Patents

Aguja angulada para la facoemulsificacion cuya superficie externa es convergente y su canal interno angosto

Info

Publication number
MXPA00010393A
MXPA00010393A MXPA/A/2000/010393A MXPA00010393A MXPA00010393A MX PA00010393 A MXPA00010393 A MX PA00010393A MX PA00010393 A MXPA00010393 A MX PA00010393A MX PA00010393 A MXPA00010393 A MX PA00010393A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sleeve
instillation
needle
phacoemulsification
angled
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/010393A
Other languages
English (en)
Inventor
Richard J Mackool
Original Assignee
Richard J Mackool
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Richard J Mackool filed Critical Richard J Mackool
Publication of MXPA00010393A publication Critical patent/MXPA00010393A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un aparato para facoemulsificación, que comprende:un cuerpo de aguja hueco y alargado y con un puerto de evacuación, una porción recta y una porción angulada entre el puerto de evacuación y la porción recta;la porción angulada cambia una orientación angular del cuerpo con respecto a la porción recta;el cuerpo tiene un canal alargado que define el hueco del cuerpo;el cuerpo define el canal alargado y se estrecha diametralmente conforme el canal alargado se extiendeen una dirección hacia la porción recta antes, en o más alláde la porción angulada;el cuerpo tiene una superficie externa alargada configurada para estrecharse diametralmente conforme la superficie exterior alargada se extiende en una dirección hacia la porción recta antes, en o más alláde la porción angulada;tanto el canal alargado como la superficie externa alargada estrechan su diámetro en una dirección que se aleja del puerto de evacuación entre la porción recta y la porción angulada.

Description

AGUJA ANGULADA PARA LA FACOEMULSIFICAC?ON CUYA SUPERFICIE EXTERNA ES CONVERGENTE Y SU CANAL INTERNO ANGOSTO CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con un aparato para la facoemulsificación, que se utiliza para controlar la transferencia en el flujo de fluido dentro del sitio quirúrgico de un ojo. El aparato incluye una aguja cuya superficie externa es convergente y su canal interno se estrecha.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se ha desarrollado un amplio arreglo de dispositivos de corte irrigados con fluido y operados ultrasónicamente para técnicas quirúrgicas oftalmológicas, tales como la facoemulsificación, un método para retirar la catarata mediante una incisión quirúrgica en el ojo. Hasta la fecha, la facoemulsificación implicó el uso de una pieza de mano de doble cámara que consistía de una aguja metálica hueca rodeada de un manguito tubular. La aguja se hace vibrar ultrasónicamente a las frecuencias y amplitudes seleccionadas para fracturar la catarata que será retirada y que será reemplazada por una lente intraocular. El tejido de la catarata fracturado se aspira a través del interior de la aguja mediante el uso de una fuerza de succión. Un fluido se instila en el ojo a través del manguito tubular para irrigarlo. El manguito tubular hasta la fecha se ha hecho de preferencia de un material suave tal como silicona, o en forma menos deseable, de una composición rígida tal como puede ser metal o teflón. Las agujas de facoemulsificación vienen en muchas configuraciones diferentes. Algunas son rectas, aún así, su canal interno estrecha su diámetro en una dirección en alejamiento de la punta abierta y separada de la misma. Algunas de éstas también tienen una superficie externa que converge desde la punta, en donde el canal interno se estrecha diametralmente a lo largo de esta convergencia. Otras agujas adicionales están anguladas y tienen un canal interno que tiene un diámetro constante. La Patente de los Estados Unidos No. 5,084,009 (patente '009), titulada FLUID INFUSIÓN SLEEVE FOR USE DURING EYE SURGERY, que fue otorgada a Richard Mackool el 28 de enero de 1992, cuyo contenido se incorpora en la presente como referencia, revela un manguito de silicona y analiza los problemas que surgen por la incisión que comprime al manguito de silicona flexible y no rígido. Estos problemas incluyen el colapso del manguito en la aguja vibratoria, de modo que la aguja, que se hace vibrar a ultra altas frecuencias, se restriega contra el manguito y la trayectoria del flujo de irrigación queda restringida /89 entre la aguja y el manguito, debido al manguito colapsado. La aguja a través de la cual ocurre la irrigación, es decir, el suministro del fluido hacia el ojo, debe estar hecho de un material suave que puede deformarse para que coincida con el contorno de la incisión del ojo y de esta manera, evitar fugas. Para evitar que el manguito se colapse en la aguja vibratoria, la patente '009 sugiere rodear la aguja con un manguito rígido que está interpuesto entre la aguja y el manguito de silicona externo y suave. De este modo, el colapso de manguito de silicona externo y suave será sobre el manguito rígido en vez de por el contacto de frotamiento con la aguja vibratoria . La Patente de los Estados Unidos No. 5,505,693 (patente '693), titulada "Method and Apparatus For Reducing Friction and Heat Generation By an Ultrasonic Device During Surgery" , que se otorgó a Richard Mackool el 9 de abril de 1996 y, cuyo contenido se incorpora como referencia en la presente, revela un manguito externo suave que tiene un forro rígido evitando de esta manera la necesidad de un manguito rígido separado entre el manguito externo y la aguj a . La experiencia del solicitante, quien, literalmente, ha realizado miles de operaciones de cataratas oculares, ha encontrado que durante el transcurso de una operación quirúrgica del ojo, los tubos que conducen a la pieza de mano del instrumento de facoemulsificación desde una consola quirúrgica son susceptibles a torcerse o ensortijarse en forma no intencional por parte del personal médico si los tubos están hechos de un material flexible y suave que pueda expandirse elásticamente a presión. Estos tubos incluyen al tubo de instilación desde el suministro de fluido hasta la pieza de mano y al tubo de descarga de la pieza de mano al receptáculo de drenaje o succión. Dentro de estos tubos no hay aguja vibratoria, de modo que no existe el riesgo de que ocurra el indeseable contacto por frotamiento, como lo indicaría la solución de interponer un manguito rígido para rodear a la aguja, según se enseña en la patente '009. El torcimiento puede llevar a consecuencias graves. Si el tubo de instilación se tuerce, la pérdida de presión corriente abajo puede llevar a desinflar el globo. Este desinflado podría conducir al colapso de ciertos tejidos oculares unos sobre otros o sobre el instrumento quirúrgico que se extienden dentro del ojo. En cualquier caso, los tejidos que tienen la mayor probabilidad de ser dañados por este desinflado son la córnea, el iris y la cápsula del cristalino, que rodean todos a la catarata. Las frágiles células que recubren el interior de la córnea, se conocen como endotelio corneal y no pueden ser /89 regeneradas por el ojo. Los daños al endotelio corneal pueden provocar daños permanentes a la córnea, lo que resulta en el opacamiento de la córnea y en una reducción en la visión. Entonces puede ser necesario un trasplante 5 de córnea. Si el tubo de descarga se tuerce en forma inadvertida o, como ocurre comúnmente, queda bloqueado por el tejido fracturado, el 030 será presurizado aunque, la operación quirúrgica cesará hasta que se elimine la torsión o el bloqueo. Sin embargo, en el momento de la torsión o el bloqueo, la presión cae corriente abajo de modo que, con la eliminación de la torsión o el bloqueo, se origine una súbita corriente de descarga en el régimen de salida ya que el vacío corriente abajo actúa para drenar al ojo, debido a la pérdida de presión corriente arriba. Esta caída repentina en la presión corriente arriba es percibida por el ojo y tiende a crear cierto desinflado hasta que se restaura el flujo normal. Sería deseable evitar este desinflado al permitir que el tubo de instilación se expanda para contener más fluido y desarrolle energía elástica la cual, con la liberación, puede provocar un aumento en el flujo dentro del ojo y oponerse de esta manera a la abrupta corriente de descarga en la salida con la eliminación de la torsión o el bloqueo. El material suave, tal como la silicona, se expande elásticamente con /89 la acumulación de presión y, de este modo, se prefiere su uso . Con la liberación del bloqueo o la torsión, el tubo de instilación suave expandido se contrae regresando a su estado no expandido y, de esta manera, proporciona un mayor volumen temporal de flujo de fluido por segundo de lo que estaba suministrando al ojo antes de que ocurriera la torsión o el bloqueo. De este modo, la pérdida volumétrica de fluido durante la corriente de sobrecarga repentina en el flujo de salida con la remoción de la torsión o el bloqueo se compensa mejor mediante el mayor volumen del fluido rápidamente disponible a presión en el tubo de instilación suave expandido. La Patente de los Estados Unidos No. 5,685,841 (la patente '841) otorgada a Richard Mackool el 11 de noviembre de 1997, cuyo contenido se incorpora como referencia en la presente, ofrece una solución al problema de la torsión. El manguito de instilación puede tener una sección transversal circular o elíptica y está hecho de un material suave y flexible. De preferencia, un manguito rígido y no compresible está rodeado por este manguito de instilación y actúa como una barrera entre el manguito de instilación y la aguja en el caso de que el manguito de instilación se colapse, evitando de esta manera el indeseable contacto por frotamiento. La patente '841 revela una pieza convencional de mano para facoemulsificación, dispuesta para irrigar fluido dentro del ojo y aspirar el fluido y el tejido del ojo en 5 forma continua durante toda la operación quirúrgica del ojo. Existe una relación concéntrica entre la aguja, el manguito rígido no compresible y el manguito de instilación. El extremo delantero del manguito de instilación es cónico. En la pieza de mano hay un elemento 10 impulsor vibratorio impartir un movimiento vibratorio al manguito hueco. El manguito de instilación define una cámara entre su pared interna y el exterior de la aguja vibratoria hueca. La irrigación al ojo se proporciona normalmente a través de esta cámara y el aspirado del ojo 15 es a través de la aguja. La irrigación se proporciona desde un suministro de fluido alimentado por gravedad y a través del tubo de instilación hacia la pieza de mano. La aspiración se suministra a través del tubo de descarga de la pieza de 20 mano hacia el receptáculo de drenaje. De manera conocida, se proporciona una válvula de compuerta para permitir que ocurra el flujo a través del tubo de instalación. El suministro de fluido está a una mayor elevación que el ojo. Puede estar presente un mecanismo de bombeo y, cuando se 25 activa, succiona al fluido del ojo y a través del tubo de 52/89 Hg A ^ ^ a^^.a^^^*,- jtó -? z -"^¿"-^^i^¿l».,^. descarga. Los tubos pueden ser susceptibles a la torsión no intencional por parte del personal médico, a menos que estén hechos de un material incompresible. Si en el tubo 5 de descarga ocurre la torsión, el procedimiento quirúrgico se detiene pero el ojo permanece inflado a la presión. Sin embargo, si en el tubo de instilación ocurre la torsión, resulta que una caída de presión en el ojo conduce a su colapso. Este colapso provoca el indeseable contacto con el tejido ocular. Puede ser deseable formar por lo menos al tubo de instilación de un material suave, elástico y expandible, tal como silicona, para contrarrestar la descarga de flujo momentánea que eventualmente resulta si el flujo de salida a través del tubo de descarga se bloquea, por ejemplo, por fragmentos del tejido. Cuando ocurre este bloqueo, la presión se reduce corriente abajo del bloqueo, de modo que cuando se retira el bloqueo, en el flujo de salida existe una corriente de sobrecarga momentánea. Este repentino acontecimiento de liberación tiende a desinflar el ojo. Para combatir éste desinflado, el tubo de instilación podría fabricarse para expandirse al acumular presión, como ocurre durante el bloqueo del flujo de salida a través del tubo de descarga. Cuando se retira el bloqueo, el tubo de instilación se comprimiría elásticamente de regreso hacia /89 ßilfeíttMÉÉlli ?ggSS su estado no expandido y compensaría de esta manera la corriente de sobrecarga momentánea en el flujo de salida. En la Patente de los Estados Unidos No. 5,154,694 de Charles Kelman, se revela un dispositivo raspador de tejido para uso médico en el que la porción de la punta de la aguja está angulada. Esta aguja angulada la comercializa actualmente Alcon Laboratories. La disposición angular de su producto es de 22°, el diámetro externo de la aguja varía entre 1.1 y 0.9 mm, y el diámetro interno entre 0.9 y 0.6 mm. La distancia entre la angulación y la punta es de aproximadamente 4 mm. La punta tiene un puerto distante con una angulación que varía entre 0o (puerto perpendicular al eje de la porción angulada de la aguja) y 45° . La Patente de los Estados Unidos No. 3,589,363 de Banko y Kelman (la patente '363) revela un instrumento de mano y un método para desintegrar y retirar mediante un flujo de fluido de arrastre el material indeseable, tal como el tejido del sitio corporal. El instrumento contiene un elemento impulsor vibratorio conectado a un vastago longitudinal que tiene un barreno axial que conduce hacia una boca en su punta que se proyecta recta y un conducto que conduce hacia una abertura en el exterior del vastago, de modo que el movimiento vibratorio axial de la punta, cuando se presiona axialmente contra el tejido, destruye el /89 i áfe =É= tejido gracias a la acción de tipo martillo picador, para su remoción mediante el flujo del fluido proveniente de una fuente hasta el sitio, mediante la boca y la abertura y su regreso con el tejido destruido mediante la otra boca y 5 abertura hacia la fuente de succión. La enseñanza de esta patente '363 cubre la destrucción y remoción del tejido del cristalino con cataratas mediante procedimientos quirúrgicos conocidos. Estos procedimientos se efectúan a través de la incisión córnea, que se mantiene tan pequeña como sea posible para reducir al mínimo el trauma en el paciente. Al respecto, es deseable retirar todos los residuos del tejido de la cápsula posterior. Sin embargo, se ha encontrado que al utilizar el instrumento de punta recta para este fin, estos procedimientos resultan molestos debido a la incomodidad para colocar al instrumento en la mano del cirujano con las condiciones vibratorias existentes, especialmente cuando se intenta destruir porciones del tejido del cristalino con cataratas en las porciones remotas de la cámara posterior con relación a la posición fija de la incisión córnea necesariamente pequeña. Esta dificultad en el manejo conduce a posiciones de la mano y los dedos del cirujano incómodas cuando sostiene al instrumento vibratorio y lo manipula con relación a la ubicación fija de la incisión 52/89 córnea para llevar el extremo libre de su punta recta hacia la posición "de avance" apropiada para la destrucción del tejido cristalino en las áreas espaciales inherentemente confinadas involucradas. 5 En tanto que el instrumento de conformidad con la patente '363 puede estar provisto de una proyección puntiaguda afilada que se extiende radialmente, ésta sólo se utiliza para desgarrar la pared anterior de la cápsula que cubre al cristalino mediante una acción de desgarre hacia delante y hacia atrás para tener acceso al cristalino antes de iniciar el procedimiento de desintegración del tejido. Esta proyección no tendría valor en la desintegración de la masa principal del tejido cristalino dentro de su cápsula, especialmente considerando que la proyección tiene un extremo puntiagudo y que está colocada con ese extremo alejado de la boca de la punta a través de la que fluye el fluido de arrastre. Por otra parte, la acción hacia delante y hacia atrás de tipo martillo perforador de la punta recta del instrumento de la patente '363 que se utiliza para la desintegración real del tejido cristalino, opera mediante un impulso de percusión en dirección axial o longitudinal, ejercido perpendicularmente contra la superficie del tejido como yunque, resultando inherentemente en un despedazamiento grueso del tejido. 52/89 Como resultado, el cirujano debe esmerarse en manipular la punta a través de muchas diferentes posiciones angulares, mientras el vastago se extiende a través de la incisión relativamente pequeña, para poder aplicar la cara 5 transversal delantera de la punta longitudinal en una relación "de avance" con el tejido cristalino, ya que la misma naturaleza de la acción del impulso de percusión es tal que la punta que vibra en forma axial, establece con la superficie del tejido un contacto de avance cara a cara.
También, debe tenerse el cuidado de evitar presionar en forma excesiva la punta contra la superficie del tejido de la cápsula posterior por el temor a perforar o dañar de alguna otra manera y en forma innecesaria lo que se pretende permanezca intacto. 15 Se desea configurar la aguja para aumentar las fuerzas de cavitación cercanas al puerto de evacuación, aumentar la resistencia al flujo de salida del fluido desde el ojo, reducir la corriente de sobrecarga de fluido, mejorar la capacidad de instilación, ampliar las tolerancias a los manguitos rígidos y evitar la necesidad de collarines en la aguja. Estos collarines están presentes en algunos diseños de aguja recta y actúan para restringir al manguito rígido y evitar su migración hacia delante hacia el extremo distante de la aguja. 25 52/89 SUMARIO DE LA INVENCIÓN Un aspecto de la invención reside en una aguja de facoemulsificación que está hueca y termina en un puerto de evacuación y tiene una porción doblada o angulada, separada del puerto de evacuación. La aguja hueca define un canal interno que se estrecha desde el puerto de evacuación hacia la porción angulada, en esta porción o más allá de ésta. La superficie externa de la aguja está configurada del mismo modo para convergir en una dirección desde el puerto de evacuación hacia la porción doblada o angulada, en esta porción o más allá de la misma.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para una mejor compresión de la presente invención, se hará referencia a la siguiente descripción y a los dibujos acompañantes, en tanto que el alcance de la invención está expuesto en las reivindicaciones anexas. La Figura 1 es una vista en planta, en elevación parcial de una aguja de conformidad con la invención. La Figura 2 es una representación esquemática de la aguja de la Figura 1, que se extiende desde un instrumento de facoemulsificación.
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA Regresando a los dibujos, la Figura 1 muestra una 52/89 aguja 10 para facoemulsificacíón que es hueca y termina en un puerto de evacuación 12 y tiene una porción doblada o angulada 14, separada del puerto de evacuación 12. La aguja 10 define un canal 16 que se estrecha diametralmente ya sea entre el puerto de evacuación 12 y la porción angulada 14, en la porción angulada 14 o en la porción restante 20. La superficie externa 18 de la aguja está configurada del mismo modo para estrecharse diametralmente en aproximadamente en la misma posición en que se estrecha el canal interno 16. Después de esto, la porción restante 20 de la aguja es recta y tiene diámetros interno y externo que permanecen constantes. La aguja 10 de preferencia es metálica. Un manguito de instilación 22, que es flexible, rodea la porción recta 20. En forma opcional, entre la porción recta 20 y el manguito de instilación 22 puede colocarse un manguito rígido 24 para evitar el colapso del manguito de instilación 22 sobre la porción recta 20. Este manguito rígido puede a su vez estar unido al lado interior del manguito de instilación 22 y servir, de esta manera, como un revestimiento rígido. El punto de terminación del manguito de instilación flexible 22 no es importante y puede variar. Los puertos de instilación del manguito de instilación flexible 22 deben estar colocados en forma próxima a la 52/89 ^^/^¿fe¿„?.y^ ... --,». . 7 «ÉiM^ fl^ porción más ancha de la aguja 10, para aumentar al máximo la capacidad de instilación. Con el manguito rígido 24, el manguito de instilación suave 22 y la aguja 10, la construcción de cada 5 uno así como su arreglo y operación relativos pueden estar de conformidad con la enseñanza de la patente '009. Sin el manguito rígido 24, el manguito de instilación suave debe tener un revestimiento rígido en la forma enseñada en la patente '693. En ambos casos, la aguja 10 de preferencia está angulada a la manera de la presente solicitud. La experiencia del solicitante, quien ha realizado, literalmente, miles de operaciones de cataratas en los ojos, ha encontrado que durante el transcurso de una operación quirúrgica en el ojo, la aguja de facoemulsificación 10 de la Figura 1 proporciona las siguientes ventajas: (1) Se crean mayores fuerzas o potencia de cavitación con respecto a las agujas con configuración recta, debido a la mala superficie hidrodinámica de la punta angulada. En esencia, esto significa que mientras más romo es un objeto vibratorio, mayores serán los cambios de presión que se desarrollan delante del objeto, conforme éste se mueve hacia delante y hacia atrás en forma muy rápida en un fluido. Es extremadamente difícil medir este aumento en la fuerza de cavitación (en comparación con una 52/89 aguja recta) pero probablemente es del orden de 10 veces mayor, con base en la experiencia clínica del solicitante en los varios miles de operaciones tanto con el diseño de aguja estándar (recta) como con el diseño de aguja angulada. El aumento en el nivel de la potencia es el resultado de: (a) la mayor cavitación en la punta y (b) el hecho de que la superficie posterior de la aguja cerca de su punta también crea cavitación conforme se mueve hacia atrás, creando por lo tanto fuerzas de cavitación y mecánicas tanto delante como detrás de la aguja, conforme ésta se mueve hacia delante y hacia atrás dentro del tejido. (2) Un aumento a la resistencia al flujo de salida del fluido del ojo que ayuda a limitar el régimen de salida con puentes de aspiración al vacío, que crean un flujo de fluido al crear un nivel de vacío constante. La resistencia al flujo es proporcional al área de la sección transversal de la porción de la aguja en cualquier posición. Por lo tanto, si el diámetro se reduce a la mitad, el área se reduce a 25% de su área original (el área es igual a 3.14 multiplicado por el cuadrado del radio) . Esta reducción de área resultaría en un reducido régimen de flujo a través del área y esta reducción en el régimen de flujo sería más significativa a niveles superiores de regímenes de flujo, observados generalmente en el momento 52/89 w^^.S?r^'^mH^é de una corriente de sobrecarga de fluido. Por lo tanto, los niveles superiores de vacío que se desarrollan justo antes de la corriente de sobrecarga de fluido serían mitigados, en efecto, por la región restringida. 5 (3) Una reducción en la corriente de sobrecarga de fluido en el momento de la liberación de la obstrucción de la línea de aspiración con todos los tipos de bombas de aspiración, tales como las de Venturi, peristálticas u otras . 10 (4) Una mejora en la capacidad de instilación, debido a la disponibilidad de espacio adicional para la instilación de fluido al ojo entre la aguja y el o los manguitos de instilación circundantes. Este espacio adicional se encuentra entre la superficie externa de la aguja y la superficie interna del manguito de instilación externo. Mientras mayor sea el área disponible para que el fluido de instilación pase alrededor de la aguja, mayor será la capacidad de instilación. Esto tendría sus límites, es decir, tan pronto como el área se aproxime al área igual a la porción más estrecha de la línea de instilación en cualquier punto, se habría alcanzado la máxima capacidad de instilación. Hablando en términos prácticos, el "cuello de botella" en los sistemas actuales utilizados en la cirugía ocular siempre está en la región entre la aguja y el o los manguitos. 52 / 89 (5) Ampliar las tolerancias de los manguitos rígidos, lo que hace más fácil el diseño y la manufactura de estas combinaciones de manguito/punta. Las tolerancias más amplias provienen de la separación adicional creada entre la superficie externa de la aguja y la superficie interna del manguito de instilación externo. De preferencia, el área entre la superficie interna del manguito de instilación externo y la superficie externa de la aguja debe igualar por lo menos la separación (área) de la tubería de instilación que es más estrecha (que tiene el área total más pequeña) . (6) Evita la necesidad de un collarín en la aguja con el fin de restringir al manguito rígido, debido a que el manguito rígido está restringido de la migración de avance por la porción más ancha y más completa de la aguja. La superficie externa convergente de la aguja actúa para evitar que el manguito rígido se salga al deslizarse hacia delante sobre la porción angulada de la aguja y hacia el ojo, por lo tanto, no se necesitan otros medios (tal como el atornillamiento del manguito o la colocación de un área elevada restrictiva en la superficie de la aguja) para evitar que ocurra este muy indeseable acontecimiento. Sin embargo, el manguito de instilación solamente se extiende hasta el punto de angulación y el diámetro más ancho de la aguja más allá de la angulación (es decir, 52/89 hacia la punta de la aguja) así, no tiene efecto sobre la capacidad de instilación. Para fines de análisis, si el diámetro externo de la aguja se redujera de 1.0 mm a 0.6 mm, el área ocupada dentro del manguito por la aguja se reduciría en aproximadamente dos tercios. De este modo, podría utilizarse un manguito rígido de menor diámetro y el área entre la superficie orientada hacia fuera del manguito rígido y la superficie orientada hacia adentro del manguito externo se aumentaría. Esta área es la región de "cuello de botella", que al aumentar su dimensión en área, aumenta significativamente la capacidad de instilación. La Figura 2 muestra en forma esquemática la aguja de la Figura 1 en posición, sostenida por las salientes de una pieza de mano para facoemulsificación 26. En aras de la brevedad, se omitieron los detalles de la estructura de la pieza de mano de la facoemulsificación 26, debido a que es convencional. Es decir, que tiene un puerto de entrada de instilación 28, un puerto de descarga de evacuación 30 y un motor 32 para impartirle a la aguja 10 el movimiento vibratorio. En tanto que la descripción precedente y los dibujos representan las modalidades preferidas de la presente invención, se comprenderá que pueden realizarse diversos cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. 52/89

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES ; 1. Un aparato para facoemulsificación, que comprende : un cuerpo de aguja hueca alargado, el cuerpo tiene un puerto de evacuación, una porción recta y una porción angulada entre el puerto de evacuación y la porción recta, la porción angulada cambia la orientación angular del cuerpo con respecto a su porción recta, el cuerpo tiene un canal alargado que define el hueco del cuerpo y tiene una superficie externa alargada; tanto el canal alargado como la superficie externa alargada tienen porciones alargadas configuradas para estrecharse diametralmente mientras más distantes estén del puerto de evacuación.
  2. 2. Un aparato según la reivindicación 1, que comprende, además, un manguito de instilación que es flexible, el manguito tiene un extremo libre en alineación con la porción angulada, de tal forma que la porción angulada está dispuesta en el exterior del confín del manguito y más allá del extremo libre de este mismo.
  3. 3. Un aparato según la reivindicación 2, que comprende, además, un manguito rígido dispuesto entre el manguito de instilación y la porción recta.
  4. 4. Un aparato según la reivindicación 2, que comprende, además, una pieza de mano para facoemulsificación que asegura al manguito de instilación y 52/89 al cuerpo en una posición relativa entre sí, la pieza de mano tiene un elemento impulsor que le imparte al cuerpo un movimiento vibratorio.
  5. 5. Un aparato según la reivindicación 3, que 5 comprende, además, una pieza de mano para facoemulsificación que asegura al manguito de instilación y al cuerpo en una posición relativa entre sí, la pieza de mano tiene un elemento impulsor que le imparte al cuerpo un movimiento vibratorio. 10
  6. 6. Un aparato según la reivindicación 2, que comprende, además, un forro rígido unido en el lado interno del manguito de instilación.
  7. 7. Un aparato según la reivindicación 4, que comprende, además, una línea de instilación conectada a la 15 pieza de mano para facoemulsificación y que está en comunicación fluida con una separación entre el manguito de instilación y el cuerpo hueco de la aguja alargado, la línea de instilación es tubular y tiene una región hueca que tiene una dimensión definida por un área que tiene por 20 lo menos el mismo tamaño que la dimensión definida por el área de la separación.
  8. 8. Un aparato según la reivindicación 1, en donde el canal alargado está definido para estrecharse diametralmente conforme el canal alargado se extiende en 25 dirección hacia la porción recta antes de la porción 52/89 angulada, en esta porción o más allá de la misma, el exterior alargado está configurado para estrecharse diametralmente conforme el exterior alargado se extiende en dirección hacia la porción recta antes de la porción 5 angulada, en esta porción o más allá de la misma. 52/89
MXPA/A/2000/010393A 1998-05-11 2000-10-24 Aguja angulada para la facoemulsificacion cuya superficie externa es convergente y su canal interno angosto MXPA00010393A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09075615 1998-05-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010393A true MXPA00010393A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6039715A (en) Angulated phacoemulsification needle whose outer surface converges and inner channel narrows
US6299591B1 (en) Phacoemulsification handpiece, sleeve, and tip
EP2161046B1 (en) Irrigation/aspiration system
CA2586203C (en) Irrigation/aspiration tip
EP1693027B1 (en) Phacoemulsification tip
US5562612A (en) Apparatus and method for reverse flow irrigation and aspiration of interior regions of the human eye
EP1700584A1 (en) Phacoemulsification tip
US7704244B2 (en) Surgical method
US6258053B1 (en) Phacoemulsification instrument having a gap between a needle and a sleeve of the instrument that is at least the same size as an inside area of an infusion line
EP1759675A1 (en) Nozzle for a surgical irrigating handpiece
US20060217739A1 (en) Phacoemulsification tip
US8439933B2 (en) Double lumen phacoemulsification needle tip
US20060189948A1 (en) Phacoemulsification tip
EP1852096A1 (en) Phacoemulsification tip
US20060206050A1 (en) Phacoemulsification tip
RU63218U1 (ru) Игла для ультразвукового наконечника факоэмульсификатора
US11690757B2 (en) Surgical hand piece with post-occlusion surge elimination
MXPA00010393A (es) Aguja angulada para la facoemulsificacion cuya superficie externa es convergente y su canal interno angosto