MXPA00007206A - Metodo para elaborar una trama abultada - Google Patents

Metodo para elaborar una trama abultada

Info

Publication number
MXPA00007206A
MXPA00007206A MXPA/A/2000/007206A MXPA00007206A MXPA00007206A MX PA00007206 A MXPA00007206 A MX PA00007206A MX PA00007206 A MXPA00007206 A MX PA00007206A MX PA00007206 A MXPA00007206 A MX PA00007206A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
web
bulky
weft
frame
woven
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/007206A
Other languages
English (en)
Inventor
John Joseph Curro
Douglas Herrin Benson
Original Assignee
Douglas Herrin Benson
John Joseph Curro
The Procter & Gamble Company
Filing date
Publication date
Application filed by Douglas Herrin Benson, John Joseph Curro, The Procter & Gamble Company filed Critical Douglas Herrin Benson
Publication of MXPA00007206A publication Critical patent/MXPA00007206A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método para producir una trama abultada que comprende los pasos de:a) proporcionar una trama;b) alimentar la trama en una primera dirección c) someter la trama a estiramiento incremental en una dirección perpendicular a dicha primera dirección para proporcionar una trama voluminosa;d) recoger la trama voluminosa;y e) estabilizar la trama voluminosa para proporcionar una trama abultada, estabilizar.

Description

MÉTODO PARA ELABORAR UNA TRAMA ABULTADA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un método para elaborar una trama abultada. Los materiales abultados, tal como las tramas no tejidas abultadas son particularmente bien adecuadas para utilizarse en artículos absorbentes desechables tales como pañales, trusas para la incontinencia, calzones de entrenamiento, prendas de vestir para la higiene femenina, y similares, ya que éstas son capaces de manejar el fluido de una manera que mejore el desempeño de los artículos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las tramas no tejidas pueden ser fabricadas en productos y componentes de productos de manera barata que el producto pueda ser visto como desechable después de solamente uno a algunos usos. Representativos de estos productos incluyen los pañales, calzones de entrenamiento, toallas de limpieza, prendas de vestir, trusas para la incontinencia, prendas de vestir para la higiene femenina y similares. Las tramas no tejidas pueden ser tratadas para proporcionar a la trama no tejida con ciertas propiedades. Por ejemplo, la patente de los Estados Unidos No. 5,244,482 expedida a Hassenboehler, Jr y otros el 14 de septiembre de 1993 describe un método para tratar una trama no tejida donde se calienta la trama no tejida a una temperatura elevada y se estira de manera uniaxial para consolidar y estabilizar la trama no tejida. Estas tramas no tejidas son notadas para exhibir una elasticidad incrementada después del procesamiento. Este incremento en la elasticidad se reconoce como siendo causado por la nueva "memoria" instalada por el calentamiento de la trama no tejida. Este estiramiento y ajuste de la trama no tejida por calentamiento a una temperatura elevada a menudo ocasiona el resquebrajamiento de la fibra y la trama no tejida exhibe brillo incrementado. Para muchas aplicaciones involucra el contacto con la piel, por ejemplo, tal como en material de cubierta de pañal, estos atributos son contrarios a las propiedades semejantes a la tela deseada de suavidad y apariencia no plástica (bajo brillo). Finalmente, el requerimiento de calentar la trama no tejida para consolidar y estabilizar la trama se añade a la complejidad y el costo del proceso. La patente de los Estados Unidos No. 4,981 ,747 expedida a Morman el 1o. de enero de 1991 , divulga un material "reversiblemente acuellado". Esta enseña que el material acuellado no estabilizado debe ser retenido bajo tensión elevada sobre un rodillo de re-embobinado hasta tal momento ya que la etapa de ajuste de calentamiento adicional es realizada para estabilizar el material. Dicho material de nuevo sufrirá las deficiencias destacadas anteriormente con respecto a las aplicaciones de contacto con la piel preferidas, e incrementará las propiedades elásticas del material en vez de la resistencia y la suavidad del material. La patente de los Estados Unidos No. 5,226,992 expedida a Morman el 13 de julio de 1993, describe un método para producir un material compuesto unido de acuellado elástico. Una fuerza de tensión es aplicada por lo menos a un material capaz de acuellar, tal como una trama no tejida acuellable, para acuellar o consolidar el material. En vez de calentar la trama no tejida consolidada, esta patente enseña el sobreponer la trama no tejida, consolidada, tensionada, sobre un material elástico y unir la trama no tejida, consolidada, tensionada, al material elástico, mientras que la trama no tejida, consolidada, tensionada, está en una condición tensionada. Uniendo la trama no tejida, consolidada, tensionada al material elástico mientras que aún está en una condición tensionada, la trama no tejida es forzada hacia su dimensión acuellada. Este procedimiento no proporciona un medio para producir una trama extensible estabilizada sin la fijación de la trama no tejida a una capa elástica adicional. También es un objeto de la presente invención proporcionar un método para el procesamiento posterior para producir una trama estabilizada, abultada. Es un objeto de la presente invención proporcionar una trama estabilizada abultada, capaz de ser enrollada en material de rollo estable o en la forma afestonada, adecuada para la conversión posterior o las operaciones de combinación. Como se utiliza aquí, el término "estabilizado", se refiere a un material de la presente invención que es capaz de ser almacenado en una condición estable en cualquiera manera de almacenamiento común o convencional de la trama sin la necesidad por el calentamiento adicional o la adición de o la unión con otras tramas para estabilizar el material. Estos medios de almacenamiento incluirían por ejemplo, rodillos de baja tensión o material afestonado en cajas. Como se utiliza aquí, el término "no tejido", se refiere a una trama que tiene una estructura de fibras o hilos individuales que son colocados internamente, pero no en ninguna manera repetitiva regular. Las trama no tejida han sido, en el pasado, formadas mediante una variedad de procesos tales como, por ejemplo, procesos de soplado en estado fundido, procesos de hilado pegado, y procesos de trama cardada enlazada. Como se utiliza aquí, el término "polímero", generalmente incluye, pero no se limita a, como polímeros, copolímeros, tales como, por ejemplo, copolímeros de bloque, de injerto, aleatorios y alternantes, terpolímeros, etc. y mezclas y modificaciones de los mismos. Además, a menos que se limite de otra manera específicamente, el término "polímero", debe incluir todas las configuraciones geométricas moleculares del material posibles. Estas configuraciones incluyen, pero no se limitan a, simetrías isotácticas, sindiotácticas y al azar.
Como se utiliza aquí, el término "longitud de trayectoria superficial", se refiere una medición a lo largo de la superficie topográfica del material en cuestión en una dirección específica.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con la presente invención ahí se proporciona un método para producir una trama abultada, que comprende los pasos de: proporcionar una trama; alimentar la trama en una primera dirección; someter la trama a estiramiento incremental en una dirección paralela a la primera dirección para proveer una trama voluminosa; y estabilizar la trama voluminosa para proporcionar una trama estabilizada, abultada. El método puede comprender el paso adicional de reunir o fruncir la trama voluminosa después de que la trama ha sido sometida a estiramiento incremental en la dirección perpendicular a la primera dirección. El paso de reunir o fruncir la trama voluminosa comprende alimentar la trama a través de un dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal. El método también puede comprender el paso adicional de enrollar la trama no tejida sobre un rodillo tensor o afestonar la trama no tejida en la caja.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Aunque la descripción concluye con las reivindicaciones señalando de manera particular y reclamando de manera distinta la materia expuesta que se considera como formante de la presente invención, se cree que se entenderá mejor la invención a partir de la descripción siguiente la cual se toma en combinación con los dibujos que le acompañan, en los cuales se utilizan designaciones similares para designar elementos sustancialmente idénticos, y en los cuales; La figura 1 es una ilustración esquemática de un proceso ejemplar para formar una trama abultada de la presente invención; La Figura 2 es una ilustración agranda en perspectiva del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina; La Figura 3 es una ilustración de una trama antes de entrar al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina; La Figura 4 es una ilustración de la trama la cual ha sido sometida al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina; La Figura 5 es una ilustración agrandada en perspectiva del arreglo del rodillo de estabilización; La Figura 6 es una ilustración esquemática de otro proceso ejemplar para formar una trama no tejida abultada de la presente invención; La Figura 7 es una ilustración esquemática de la trama que pasa a través del dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal; La Figura 8 es una ilustración de una trama que ha sido sometida al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina y antes de entrar al dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal; La Figura 9 es una ilustración de una trama que ha sido sometida al dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal; La Figura 10 es una ilustración de un dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Refiriéndonos a la Figura 1 ahí se ¡lustra esquemáticamente en 10 un proceso para formar una trama abultada, estabilizada, de la presente invención. De acuerdo con la presente invención, una trama 12 la cual es preferiblemente una trama no tejida, se desenrolla desde un rollo de suministro 13 y viaja en la dirección indicada por las flechas asociadas con el mismo, es decir, en la dirección de la máquina o dirección MD o primera dirección, a medida que rota el rollo de suministro 13 en la dirección indicada por las flechas asociadas con el mismo. A partir del rollo de suministro 13 la trama 12 pasa a través del agarre 14 formado por los rodillos de estiramiento incremental 15 y 16 del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17. La trama no tejida 12 puede ser formada mediante procesos de extrusión de materiales no tejidos conocidos, tales como, por ejemplo, procesos conocidos de extrusión por fusión y soplado o procesos de hilado pegado conocidos, y se hace pasar directamente a través del agarre 14 sin ser primero almacenado en un rollo de suministro. La Figura 2 es una ilustración agranda en perspectiva de una modalidad preferida del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 que emplea aplicadores opuestos de presión que tienen superficies tridimensionales las cuales por lo menos hasta un grado son complementarias una con la otra. El arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 mostrado en la Figura 2 comprende rodillos de estiramiento incremental 15 y 16. La trama no tejida 12 pasa a través del agarre 14 formado por los rodillos de estiramiento incremental 15 y 16 a medida que rotan los rodillos de estiramiento incremental en la dirección indicada por las flechas asociadas con los mismos. El rodillo de estiramiento incremental superior 15 comprende una pluralidad de dientes 18 y ranuras 19 correspondientes los cuales extienden alrededor de la circunferencia total del rodillo 15. El rodillo de estiramiento incremental inferior 16 comprende una pluralidad de dientes 20 y ranuras correspondientes 21 los cuales extienden alrededor de la circunferencia total del rodillo 16. Los dientes 18 en el rodillo 15 engranan internamente con o acoplan las ranuras 21 en el rodillo 16, mientras que los dientes 20 en el rodillo 16 engranan internamente con o acoplan las ranuras 19 en el rodillo 15. Los dientes 18 y 20 y los rodillos 15 y 16, respectivamente, extienden en una dirección sustancialmente paralela a la dirección de viaje de la trama no tejida 12 o en una dirección sustancialmente perpendicular al ancho de la trama no tejida 12. Es decir, los dientes 18 y 20 extienden en una dirección paralela a la dirección de la máquina MD, o primera dirección. Los rodillos de estiramiento incremental 15 y 16 estiran de manera incremental la trama no tejida en una dirección generalmente perpendicular a la primera dirección o dirección de la máquina ocasionando de esta manera que las fibras de la trama no tejida sean orientadas, por lo menos hasta un grado, en la dirección transversal de la máquina o dirección CD o perpendicular a la primera dirección. Además de orientar las fibras individuales de la trama no tejida en la dirección CD la longitud de trayectoria superficial de la trama no tejida como se mide en la dirección CD o perpendicular a la primera dirección incrementa. A medida que la trama no tejida 12 sale el arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 la trama no tejida 12 incluye una pluralidad de rugosidades 22. Las rugosidades 22 proporcionan a la trama no tejida 12 con su longitud de trayectoria superficial incrementada conforme se compara a la longitud de trayectoria superficial de la trama no tejida sustancialmente plana 12 antes de entrar al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17.Aunque las rugosidades 2 proporcionan a la trama 12 con su longitud de trayectoria superficial incrementa, el ancho global de la trama no se incrementa, por consiguiente la trama 12 tiene un volumen incrementado.
En la Figura 3 se ilustra ahí una trama 12 antes de entrar al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17. Antes de entrar al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 la trama tiene una dimensión de volumen B y una dimensión de ancho W. En la Figura 4 se ilustra ahí una trama 12 que ha sido sometida al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17. Después de ser sometido al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 la trama tiene una nueva dimensión de volumen B1 y una dimensión de ancho W1. La dimensión de volumen B1 es mayor que la dimensión de volumen B mientras que las dimensiones de ancho W y W1 permanecen generalmente iguales. La dimensión de volumen B1 es preferiblemente al menos aproximadamente 10% mayor que la dimensión de volumen B, más preferiblemente cuando menos aproximadamente 20% mayor que la dimensión de volumen B, y muy preferiblemente cuando menos aproximadamente 30% mayor que la dimensión de volumen B. La dimensión de volumen B1 puede ser de hasta aproximadamente 200% mayor que la dimensión B. Como se puede ver en la Figura 2, antes de entrar al agarre 14 del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de ia máquina 17, la trama no tejida 12 tiene una dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD. Después de someterse a los rodillos de estiramientos incremental 15 y 16 la trama no tejida tiene una pluralidad de rugosidades 22, las cuales proporcionan a la trama no tejida 12 con una nueva dimensión Z' de longitud de trayectoria superficial CD la cual es mayor que la dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD. La trama 12 tiene generalmente la misma dimensión de ancho antes de entrar, W, y al salir, W1 , del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17. Debido a que el ancho de la trama 12 permanece sin cambio pero incrementa la dimensión de longitud de trayectoria superficial CD debido a la presencia de las rugosidades 22 al salir del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 la trama 12 un volumen B1 incrementado como se muestra en la Figura 4. La dimensión Z' de longitud de trayectoria superficial CD es preferiblemente por lo menos aproximadamente 10% mayor que la dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD, más preferiblemente al menos aproximadamente 20% mayor que la dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD, y muy preferiblemente cuando menos aproximadamente 30% mayor que la dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD. La dimensión Z' de longitud de trayectoria superficial CD puede ser de hasta aproximadamente 200% mayor que la dimensión Z más sin someter a la trama no tejida a la falla catastrófica. Por ejemplo, la trama no tejida 12 que tiene una dimensión Z de longitud de trayectoria superficial CD de 10 pulgadas, puede expandirse a 50% para tener una dimensión Z' de longitud de trayectoria superficial CD de 15 pulgadas. El método para determinar la longitud de trayectoria superficial de la trama no tejida se puede encontrar en la sección de Métodos de Prueba establecido en partes posteriores de la presente descripción. Los rodillos de estiramiento incremental 15 y 16 pueden incluir cualquier número de dientes y ranuras como se desee. Además, los dientes y las ranuras pueden ser no lineales, tal como por ejemplo, curvos, sinusoidales, en zig-zig, etc. El tamaño y la cantidad de acoplamiento de los dientes y las ranuras en los rodillos de estiramiento incremental 15 y 16 puede ser de cualquier dimensión deseada. A partir del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 17 la trama no tejida voluminosa 12 es estabilizada o inmovilizada. La trama no tejida voluminosa 12 puede ser estabilizada mecánicamente, químicamente, térmicamente, o mediante otras técnicas conocidas en el arte. El proceso ilustrado en la Figura 1 muestra que la trama no tejida voluminosa es sometida a estabilización química por vía del arreglo de estabilización mecánica 38. A fin de proporcionar la estabilización química, el arreglo de estabilización mecánica 38 es reemplazado con un aparato, tal como una cabeza de asperjado, para aplicar un agente químico a la trama no tejida 12. Se puede utilizar cualquier equipo convencional conocido en la técnica para aplicar agentes químicos a las tramas en movimiento. A fin de proporcionar la estabilización térmica, el arreglo de estabilización mecánica 38 es reemplazado con un aparato, tal como un horno, para aplicar calor a la trama no tejida 12. Se puede utilizar cualquier equipo convencional conocido en la técnica para calentar las tramas en movimiento. La trama no tejida 12 puede ser extensible, elástica, o de material no tejido no elástico. La trama no tejida 12 puede ser una trama hilada pegada, una trama extruida por fusión y soplado, o una trama cardada enlazada. Si la trama no tejida es una trama de fibras extruidas por fusión y soplado, ésta puede incluir micro fibras extruidas por fusión y soplado. La trama no tejida 12 puede ser hecha de polímeros que forman fibras tales como, por ejemplo, poliolefinas. Las poliolefinas ejemplares incluyen una o más de polipropileno, polietileno, copolímeros de etileno, copolímeros de propileno, y copolímeros de buteno. En una modalidad de la presente invención, la trama no tejida 12 puede ser un material de capas múltiples que tiene, por ejemplo, cuando menos una capa de una trama hilada pegada unida a por lo menos una capa de una trama extruida por fusión y soplado, una trama cardada enlazada o cualquier otro material adecuado. De manera alterna, la trama no tejida 12 puede ser una capa simple de material tal como, por ejemplo, una trama hilada pegada, una trama extruida por fusión y soplado o una trama cardada enlazada. La trama no tejida 12 también puede ser un material compuesto hecho de una mezcla de dos o más fibras diferentes o una mezcla de fibras y partículas. Estas fibras pueden ser formadas añadiendo fibras y/o partículas a la corriente gaseosa en la cual se llevan las fibras extruidas por fusión y soplado de tal suerte que un mezclado de enredado íntimo de las fibras extruidas por fusión y soplado y otros materiales, por ejemplo, pulpa de madera, fibras cortadas y partículas tales como, por ejemplo, partículas hidrocoloidales (hidrogel) comúnmente referidas como materiales superabsorbentes, ocurre antes de la colección de las fibras extruidas por fusión y soplado en un dispositivo colector para formar una trama coherente de fibras extruidas por fusión y soplado aleatoriamente dispersas y otros materiales. La trama de fibras no tejida debe ser unida mediante unión para formar una estructura de trama coherente la cual sea capaz de soportar el acuellamiento. Las técnicas de unión adecuadas incluyen, pero no se limitan a, unión química, unión térmica, tal como calandreo por punto, hidroenredado y costura. La Figura 5 es una ilustración agranda en perspectiva de una modalidad preferida del arreglo de estabilización mecánica 38 que emplea aplicadores opuestos de presión que tienen superficies tridimensionales las cuales por lo menos hasta un grado son complementarias una con la otra. El arreglo de estabilización mecánica 38 mostrado en la Figura 5 comprende rodillos de estiramiento incremental 34 y 36. La trama no tejida 12 pasa a través del agarre 32 formado por los rodillos de estiramiento incremental 34 y 36 a medida que rotan los rodillos de estiramiento incremental en la dirección indicada por las flechas asociadas con los mismos. El rodillo de estiramiento incremental superior 34 comprende una pluralidad de dientes 40 y ranuras 41 correspondientes que extienden alrededor de la circunferencia total del rodillo 34. El rodillo de estiramiento incremental inferior 36 comprende una pluralidad de dientes 42 y ranuras 43 correspondientes que extienden alrededor de la circunferencia total del rodillo 36. Los dientes 40 en el rodillo 34 engranan internamente con o acoplan las ranuras 43 en el rodillo 36 mientras que los dientes 42 en el rodillo 36 engranan internamente con o acoplan las ranuras 41 en el rodillo 34.
Los dientes 40 y 42 en los rodillos 34 y 36, respectivamente extienden en una dirección sustancialmente paralela a la primera dirección de la trama no tejida 12 o en una dirección sustancialmente paralela al ancho de la trama no tejida 12. Es decir, los dientes 40 y 42 extienden en una dirección paralela a la dirección transversal de la máquina o dirección CD. Los rodillos de estiramiento incremental 34 y 36 estiran incrementalmente la trama en una dirección generalmente perpendicular a la dirección de acuellado, es decir, en una dirección paralela a la primera dirección, estabilizando de esta manera la trama no tejida 12 de manera tal que ésta permanece en su condición abultada después de pasar a través de los rodillos de estiramiento incremental 34 y 36. Estabilizando la trama no tejida voluminosa, la trama no tejida sustancialmente mantiene su condición abultada. Después de ser estabilizada pasando a través de los rodillos de estiramiento incremental 34 y 36, la trama no tejida estabilizada 12 incluye una pluralidad de realces de estabilización 44. Los realces de estabilización 44 extienden en una dirección sustancialmente lineal paralela una de la otra a través del ancho total de la trama no tejida estabilizada 12. Se muestran los realces de estabilización 44 para extender en una dirección sustancialmente paralela a la dirección CD o dirección transversal de la máquina Como se ve en la Figura 5, cada realce de estabilización extiende a través de la trama no tejida estabilizada 12 desde una orilla hacia la otra orilla. Es muy importante ya que esto inmoviliza o fija las fibras a través del ancho total de la trama estabilizando así la trama. Los rodillos de estiramiento ¡ncremental 34 y 36 pueden incluir cualquier número de dientes y ranuras para proporcionar la estabilización deseada de la trama no tejida. Además, los dientes y las ranuras pueden ser no lineales, tal como por ejemplo, curvos, sinusoidales, en zig-zag, etc. El tamaño y la cantidad de acoplamiento de los dientes y ranuras en los rodillos de estiramiento incremental 34 y 36 pueden ser de cualquier dimensión deseada. Además, los dientes y las ranuras pueden extender en una dirección diferente de la perpendicular a la dirección de viaje de la trama. Por ejemplo, los dientes y las ranuras pueden extender a un ángulo con respecto de la dirección CD, pero preferiblemente no paralelo a la dirección MD o dirección de la máquina, ya que este tipo de estiramiento incremental tendería a expandir el ancho de la trama anulando de esta manera el propósito de la operación de volumen. Haciendo ahora referencia a la Figura 1 , después de que la trama no tejida 12 pasa a través del arreglo de estabilización mecánica 38 ésta es enrollada en un rollo tensor o de recepción 50. La estabilización de la trama no tejida le permite que se enrolle en un rollo tensor y luego utilizarse posteriormente para el uso final deseado. Una vez que se ha estabilizado o inmovilizado la trama no tejida, ésta es adecuada para el manejo en equipos de conversión de pañal convencionales de alta velocidad sin la necesidad de equipo de manipulación especial. De manera alterna, la trama no tejida 12 puede ser afestonada en una caja utilizando equipo de afestonamiento convencional. De manera alterna, la trama no tejida 12 puede ser afestonada en una caja utilizando equipo de afestonamiento convencional. Se pueden utilizar medios de impulsión convencionales y otros dispositivos convencionales en combinación con el aparato de la Figura 1 los cuales son bien conocidos y, por propósitos de realidad, no han sido ilustrados en la vista esquemática la Figura 1. Haciendo referencia ahora a la Figura 6, ahí se ilustra esquemáticamente otro proceso 100 para formar una trama no tejida voluminosa de la presente invención. Una trama no tejida 102 se desenrolla desde un rollo de suministro 103 y viaja en la dirección indicada por las flechas asociadas con el mismo, es decir, en la dirección de la máquina o primero dirección, a medida que el rollo de suministro 103 rota en la dirección indicada por las flechas asociadas con el mismo. A partir del rodillo de suministro 103 la trama no tejida 102 pasa a través del agarre 104 formado por los rodillos de estiramiento incremental 105 y 106 del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 107. El arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 107 emplea aplicadores opuestos de presión que tienen superficies tridimensionales, las cuales por lo menos hasta un grado son complementarias una con la otra. El arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 107 comprende rodillos de estiramiento incremental 105 y 106. Una descripción más detallada del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina que comprende rodillos de estiramiento incremental se proporcionó anteriormente y se mostró en la Figura 2. A partir del arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 107 la trama no tejida 102 pasa a través de un dispositivo desviador de la trama en la dirección transversal 130 como se muestra en la Figura 7. El dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130 recoge o frunce la trama 102. En la Figura 8 se ilustra una trama 102 la cual ha sido sometida al arreglo de acrecentamiento de la trama en la dirección transversal de la máquina 107 y antes de entrar al dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130. Antes de entrar al dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130 la trama 102 tiene una dimensión de volumen B1 y una dimensión de ancho W1. En la Figura 9 se ¡lustra ahí una trama 102 que ha sido sometida al dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130. Después de ser sometida al dispositivo de desviación de la trama en al dirección transversal 130 la trama 102 tiene una dimensión de volumen B2 y una dimensión de ancho W2. La dimensión de volumen B2 es generalmente la misma como la dirección de volumen B1. Mientras que la dimensión de ancho W2 es menor que la dimensión de ancho W1. La dimensión de ancho W2 es preferiblemente por io menos aproximadamente 10% menor que la dimensión de ancho W1 , más preferiblemente cuando menos aproximadamente 20% menor que ia dimensión de ancho W1 , y muy preferiblemente por lo menos aproximadamente 30% menor que la dimensión de ancho W1. La dimensión de ancho W2 puede ser de hasta aproximadamente 50% menor que ia dimensión W1 o más. El dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130 puede ser cualquier dispositivo que recoge o comprime la trama 102 de manera tal que su dimensión de volumen permanece generalmente sin cambio mientras que la dimensión de ancho de la trama se disminuye. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 10, el dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130 puede comprender un par de barras o brazos 132 los cuales están angulados con respecto a la dirección de la máquina de manera tal que se recoge la trama 102. Otros dispositivos potenciales para el dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal 130 incluyen pero no limitan a tubos, placas, paredes, anillos, etc. A partir del dispositivo de desviación de la trama en al dirección transversal 130 la trama no tejida voluminosa 102 es estabilizada o inmovilizada. La trama no tejida voluminosa 102 puede ser estabilizada mecánicamente, químicamente, térmicamente, o mediante otras técnicas conocidas en el arte. El proceso ilustrado en la Figura 6 muestra a la trama no tejida voluminosa que es sometida a la estabilización mecánica por vía del arreglo de estabilización mecánica 152. Una descripción más detallada del arreglo de estabilización mecánica se proporcionó anteriormente y se muestra en la Figura 5. A fin de proporcionar la estabilización química, el arreglo de estabilización mecánica 152 es reemplazado con un aparato, tal como una cabeza de asperjado, para aplicar un agente químico a la trama no tejida 102. Se puede utilizar cualquier equipo convencional conocido en la técnica para aplicar agentes químicos a las tramas en movimiento. A fin de proporcionar la estabilización térmica, el arreglo de estabilización mecánica 152 se reemplaza con un aparato tal como un horno, para aplicar calor a la trama no tejida 102. Se puede utilizar cualquier equipo convencional conocido en la técnica para calentar tramas en movimiento. Después de dejar el arreglo de estabilización mecánica 152 la trama no tejida abultada, estabilizada 102 es enrollada en un rodillo tensor 160. De manera alterna, la trama no tejida abultada, estabilizada 102 puede ser afestonada en una caja utilizando equipo convencional. Los medios de impulsión convencional y otros dispositivos convencionales que se pueden utilizar en combinación con el aparato de la Figura 6 son bien conocidos y, por propósitos de claridad, no han sido ilustrados en la vista esquemática de la Figura 6.
Métodos de Prueba Las mediciones de la longitud de trayectoria superficial de las tramas no tejidas van a ser determinadas analizando las tramas no tejidas por medio de métodos de análisis de imagen microscópico. La muestra que se va a medir es cortada y separada de la trama no tejida. Una longitud de muestra no tensionada de una mitad de pulgada va a estar "marcada como medidor" perpendicular al "borde medido" mientras que se fija a la trama, y luego cortada de manera exacta y retira de la trama. Las muestras de medición son luego montadas sobre una orilla larga de un porta objetos de microscopio. El "borde medido" es extendido ligeramente (aproximadamente 1 mm) hacia afuera desde el borde del porta objeto. Se aplica una capa delgada de adhesivo sensible a la presión a la orilla que da al vidrio para proporcionar un medio de soporte de la muestra adecuado. Para una muestra que tiene rugosidades profundas puede ser necesario el extender suavemente la muestra (sin imponer fuerza significante) para facilitar el contacto y la fijación de la muestra a la orilla del porta objeto. Esto permite la identificación mejorada del borde durante el análisis de imagen y evita que porciones posibles del borde "arrugadas" que requieran análisis de interpretación adicional. Las imágenes de cada muestra que se van a obtener como vista de "borde medido" tomadas con el "canto" del porta objeto de soporte utilizando medios de medición microscópicos adecuados de calidad y amplificación suficiente. Los datos son obtenidos utilizando el equipo siguiente: unidad de video Keyence VH-6100 (lentes de 20x), con impresiones de imagen video hechas con una unidad impresora Mavigraph de video Sony. Las impresiones de video son imágenes escaneadas con un escáner Hewlett Packard ScanJet IIP. El análisis de imagen es sobre una computadora Macintosh HCi utilizando el programa NIH MAC Image versión 1.45. Utilizando este equipo, una imagen de calibración inicialmente tomada de una longitud de escala de rejilla de .500" con marcas de incremento de .005" se va a utilizar par ajustar la calibración del programa de análisis de imagen por computadora. Todas las muestras que se van a medir son luego grabadas por imagen de video e impresas como imagen de video. Enseguida, todas las impresiones de video son imágenes escaneadas a 100 dpi (escala de nivel de rejilla 256) en un formato de archivo de imagen Mac adecuado. Finalmente, cada archivo de imagen (incluyendo el archivo de calibración) se analiza utilizando el programa de computadora Mac Image 1.45. Todas las muestras son medidas con la herramienta de medición de línea a pulso seleccionada. Las muestras son medidas en ambos bordes laterales y se registran las longitudes. Las muestras delgadas requieren solamente que se mida un borde lateral. Las muestras gruesas son medidas en ambos bordes laterales. Los trazos longitudinales de medición van a ser hechos a lo largo de la longitud total de medición de una muestra cortada. En algunos casos, las imágenes múltiples (parcialmente traslapando) pueden ser requeridas para cubrir la muestra total cortada. En estos casos, los aspectos característicos selectos comunes para ambas imágenes de traslape y utilizar como "marcadores" para permitir las lecturas de ia longitud de imagen de la unión pero no del traslape. La determinación final de la longitud de trayectoria superficial se obtiene promediando las longitudes de 5 muestras de medición de ?A pulgada separada de cada región. Cada "longitud de trayectoria superficial" de la muestra de medición va a ser el promedio de ambas longitudes de trayectoria superficial del borde lateral. Aunque el método de prueba descrito anteriormente es útil para muchas de las tramas de la presente invención se reconoce que el método de prueba puede ser modificado para abarcar algunas tramas. Aunque se han ¡lustrado y descrito las modalidades particulares de la presente invención, sería obvio para aquellos expertos en la técnica que se puedan hacer varios otros cambios y modificaciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Por lo tanto se intenta proteger en las reivindicaciones anexas todos estos cambios y modificaciones que estén dentro del alcance de esta invención.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Un método para producir una trama abultada que comprende los pasos de: a) proporcionar una trama; b) alimentar una trama en una primera dirección; c) someter la trama a estiramiento incremental en una dirección perpendicular a la primera dirección para proporcionar una trama voluminosa; y d) estabilizar la trama voluminosa para proporcionar una trama abultada, estabilizada. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , después del paso c)que comprende además el paso adicional de: recoger la trama voluminosa.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, en donde el recogimiento de trama voluminosa comprende alimentar la trama a través de un dispositivo de desviación de la trama en la dirección transversal.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el paso d) comprende someter la trama a estiramiento ¡ncremental en una dirección paralela a la primera dirección.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, en donde el estiramiento ¡ncremental comprende alimentar la trama no tejida acuellada a través de un agarre formado por un par de rodillos de estiramiento incremental.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 5, en donde cada rodillo de estiramiento incremental comprende una pluralidad de dientes y una pluralidad de ranuras.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la estabilización comprende alimentar la trama no tejida acuellada a través de un agarre formado por un par de rodillos de compresión con patrón.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, en donde los rodillos de compresión con patrón proporcionan un realce de estabilización por compresión continua a través dei ancho total de la trama no tejida.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la estabilización comprende someter la trama a una temperatura elevada para fijar térmicamente la trama.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la estabilización comprende aplicar una sustancia química a la trama para fijar químicamente la trama.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la trama es una trama no tejida seleccionada a partir del grupo que consiste de trama de fibras cardada enlazada, una trama de fibras hiladas pegadas, una trama de fibras extruidas por fusión y soplado, y un material de capas múltiples que incluye por lo menos una de dichas tramas.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11 , en donde las fibras comprenden un polímero seleccionado a partir del grupo que consiste de poliolefinas, poliésteres y poliamidas.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, en donde dicha poliolefina se selecciona a partir del grupo que consiste de uno o más de polietileno, polipropileno, polibuteno, copolímeros de etileno, copolímeros de propileno y copolímeros de buteno.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, en donde la trama es un material compuesto comprendiendo una mezcla de fibras y uno o más de otros materiales seleccionados a partir del grupo que consisten de pulpa de madera, fibras cortadas, partículas, y materiales superabsorbentes.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además el paso adicional de: e) enrollar la trama abultada, estabilizada en un rodillo tensor.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 1 , comprendiendo además el paso adicional de: f) afestonar la trama abultada, estabilizada en una caja.
MXPA/A/2000/007206A 2000-07-21 Metodo para elaborar una trama abultada MXPA00007206A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00007206A true MXPA00007206A (es) 2001-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6726870B1 (en) Method for making a bulked web
US6129801A (en) Method for making a stable web having enhanced extensibility in multiple directions
JP4060529B2 (ja) 複数方向で高められた伸張性を有する安定した不織布ウェブを作るための方法
US5914084A (en) Method of making a stabilized extensible nonwoven web
KR100361396B1 (ko) 강하고 소프트한 부직 웨브 제조 방법
EP1047824B1 (en) Method for making a strong and soft web
EP1047823B1 (en) Method for making a bulked web
MXPA00007206A (es) Metodo para elaborar una trama abultada
MXPA00007204A (es) Metodo para formar una trama no tejida estable que tiene capacidad de extension mejorada en direccion multiple
MXPA00007205A (es) Metodo para elaborar una trama no tejida resistente y suave
MXPA00007201A (es) Metodo para elaborar una trama resistente y suave
MXPA99009709A (es) Metodo para elaborar una trama estable que tiene capacidad de extensión acrecentada en multiples direcciones
CZ344899A3 (cs) Stabilizovaná látka se zvýšenou roztažností a způsob její výroby