MXPA00004800A - Aparato y metodo de rocio de fluid para paneles de aglomerado de fibras y yeso con superficie lisa - Google Patents

Aparato y metodo de rocio de fluid para paneles de aglomerado de fibras y yeso con superficie lisa

Info

Publication number
MXPA00004800A
MXPA00004800A MXPA/A/2000/004800A MXPA00004800A MXPA00004800A MX PA00004800 A MXPA00004800 A MX PA00004800A MX PA00004800 A MXPA00004800 A MX PA00004800A MX PA00004800 A MXPA00004800 A MX PA00004800A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fluid
sludge
pond
spray
depth
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/004800A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Miller David
David Song Weixen
Original Assignee
United States Gypsum Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by United States Gypsum Company filed Critical United States Gypsum Company
Publication of MXPA00004800A publication Critical patent/MXPA00004800A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un método y aparato mejorados para impartir una superficie lisa a paneles de fibras y yeso. El método involucra impartir energía a la superficie de un fango, conforme el fango se deshidrata justo antes de rehidratación. El aparato empleado para impartir la energía es un rocío de fluido que incluye una fuente de fluido a presión tal como una bomba o soplador impelente, un múltiple de distribución y una pluralidad de boquillas para dirigir el rocío de fluido en la superficie del fango. En operación, el rocío de fluido se dirige contra la superficie del fango. El flujo rompe el fango a una fracción de su profundidad total, de esta manera dispersando grumos o flóculos de cristales y fibras mezclados en la profundidad que impartiría a la superficie del panel terminado una superficie rugosa, si se dejara que permanecieran.

Description

APARATO DE ROCÍO DE FLUIDO Y MÉTODO PARA ALISADO SUPERFICIAL DE PANELES DE TABLERO AGLOMERADO DE FIBRAS CON YESO ANTECEDENTES PE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a la capacidad por mejorar la lisura superficial de materiales compuestos para utilizar en la industria de la construcción. Más particularmente, la presente invención se refiere al uso de un rocío o distribución de fluido tal como aire o agua, para impartir energía a la superficie del material cuando el material compuesto aún está en un estado de fango o semifango, cuando esa energía actúa para romper flóculos o grumos de materiales compuestos qaie hacen una superficie más áspera en el producto terminado. El proceso de aglomerado de fibras con yeso de la United States Gypsum Company, como se ilustra y describe en la Patente de los E.U.A. No. 5,320,677 y aquí incorpora por referencia totalmente, describe un producto compuesto y un proceso para producir un material compuesto en donde un fango diluido de partículas de yeso y fibras celulósicas, se calienta bajo presión para convertir el yeso, es decir sulfato de calcio en el estado dihidratado estable (CaS04 •2H20) , en sulfato de calcio alfa hemihidratado que tiene cristales aciculares. Las fibras celulósicas tienen poros o huecos en la superficie y los cristales alfa hemihidratados se forman en el interior, sobre y alrededor de los huecos o poros de las fibras celulósicas. El fango calentado luego se deshidrata para formar una estera, de preferencia utilizando equipo similar a equipo de producción de papel, y antes de que se enfríe el fango lo suficiente para rehidratar el hemihidrato en yeso, la estera se prensa en un tablero de la configuración deseada. La estera prensada se enfría y el hemihidrato se rehidrata en yeso para formar un tablero de construcción dimensionalmente estable, fuerte y útil. El _tablero posteriormente se corta y seca. Una de las muchas ventajas del proceso descrito en la Patente '677 es que la superficie del panel de yeso resultante puede alisarse, o en forma alterna texturizarse a medida que se forma el panel. El método para tratar la superficie del aglomerado de fibras con yeso durante el procesamiento en línea, es la sincronización del tratamiento que se hace en el fango o la estera húmeda. El alisamiento como se ilustra en esta solicitud empieza mientras que el material aún está en un fango o justo empieza a formar un estado semifango. Conforme el sulfato de calcio hemihidrato rehidratable y las fibras celulósicas de una forma de fango dejan la caja de cabeza, y se colocan sobre la banda transportadora o alambre de formación, el fango tendrá una temperatura generalmente en el rango de aproximadamente 93.3°C +/- 5.56°C (200°F +/- 10°F). Posteriormente, conforme el fango se dispersa para crear un estanque de formación a través del transportador, la acción de bombas de vacío empieza la remoción del agua libre y la temperatura se reduce significativamente y empieza el proceso de rehidratación. Conforme el fango sale de la caja de cabeza, empieza el proceso de deshidratación con la _a-cción de las bombas de vacío. Sin embargo, cristales y fibras mezclados pueden colectarse y formar grumos o flóculos, lo que es indeseable en la superficie del producto. Se prefiere que los grumos o flóculos tengan una mayor dimensión inferior a aproximadamente 6 mm. Cuando se rehidratan, los grumos de cristales y fibras mezclados mayores que 6 mm imparten una rugosidad indeseable a la superficie del material terminado. La rugosidad de productos tipo fieltro húmedos es nociva a las instalaciones finales, en donde el acabado de superficie no es importante para aplicaciones finales, tales como superficies pintadas (paredes) y recubrimientos delgados (laminaciones de vinilo) . Un contribuidor a esta rugosidad es la condición presente en el estanque de formación durante la fabricación del substrato. Típicamente, al menos dos factores incrementan la rugosidad: altas consistencias y contenido de fibras largas. Se conoce que se minimizan por la adición de agua para reducir las consistencias o por agitación en el estanque de fango. Ambos de estos métodos sin embargo tienen otros efectos indeseables. La adición de agua afecta adversamente las velocidades de descarga y puede provocar que disminuya la velocidad de la línea e incremente las demandas de vacío. La agitación en el estanque puede afectar adversamente la forma preferida de formación de matriz que es colectiva sedimentación, conforme el fango se deshidrata en una torta filtro, si la agitación se aplica en la etapa equivocada de la formación de producto o en el nivel erróneo en el estanque. Además, si la agitación se emplea con un fango que tiene una mezcla de materias primas con densidades o velocidades de sedimentación ampliamente divergentes, tal como es común con papel fino de alta carga o tablero de fibras con yeso de proceso húmedo, el material con menor densidad se separará del material de superior densidad, provocando un producto no uniforme en el caso de tablero o aglomerado de fibras con yeso de proceso húmedo. La separación del material también puede resultar en una decreciente retención del primer paso en el alambre de formación, ya que materiales con superior densidad que deberían quedar en la mesa de formación se extraen por las cajas de vacío durante deshidratación y regresan corriente arriba de la caja de cabeza para recirculación en el fango. Una variedad de otros métodos se han intentado para modificar formar las características de estanques para mejorar lisura superficial, tales como varillas vibratorias, placas vibratorias, rodillos giratorios, placas superiores lisas, rocíos de agua, etc. El uso de rocío fluido aquí descrito, aplicado en el área de una línea húmeda, ha producido mejor lisura superficial cuando se compara con tableros de fibras alisados durante los otros métodos . COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a producir paneles de tableros de fibra de yeso con una textura superficial lisa. Más particularmente, la presente invención se refiere al uso de una distribución o rocío de fluido para impartir una textura superficial lisa a paneles de tableros de fibras de yeso. Un rocío de fluido tal como aire o agua, con adecuada presión, ángulo de incidencia y distancia de la superficie, puede aplicarse en el estanque de formación de productos tipo fieltro húmedos, particularmente aquellos que se forman con alta consistencia, paira modificar propiedades de fango durante formación y mejorar las propiedades, en particular lisura superficial del panel final . Con referencia al proceso de la patente '677, en la presente invención se aplica selectivamente energía a la parte superior del estanque de formación cerca de la línea húmeda por la aplicación de un fluido con suficiente energía para dispersar grumos en la superficie del estanque y ligeramente por debajo, pero insuficiente energía para romper el estanque más que ligeramente por debajo de la superficie. Esta energía se dispersa a flóculos o grumos de material COI durante formación de esteras sin interrumpir el método preferido de sedimentación colectiva. El rocío de fluido se extiende a través del estanque de formación entre barreras o represas opuestas de la mezcla de formación. El aparato especifico, presión, ángulo de incidencia, distancia y otras variables de aplicación varían con el fluido empleado. Por ejemplo, si el fluido es agua, el rocío de agua se aplica perpendicular a la superficie del fango. Se ha encontrado que un rocío aplicado a un gasto de flujo bajo o presión baja de .703-3.515 kg/cm2 (10 a 50 psi) puede impartir la energía requerida con la ventaja de reducir acción de agua y subsecuente remoción requerida frente a la del rocío de agua convencional diseñado para reducir consistencias.
Un método para generar este rocío de agua es conectar una fuente de agua a un múltiple de distribución equipado con una pluralidad de boquillas. La fuente de agua puede ser cualquier fuente de agua que puede suministrar agua a presión, tal como un tanque por gravedad, suministro de agua municipal, o bomba hidráulica. Las boquillas se instalan para suministrar un rocío uniforme sobre una trayectoria bi-dimensional . La experimentación con diversas presiones y gastos de flujo ha mostrado superior desempeño con presiones decrecientes o gastos de flujo decrecientes. El desempeño del método de rocío de agua aquí descrito depende de impartir energía por el rocío de agua no de la adición simple de agua. Mientras que el principio de impartir energía es el mismo en donde el fluido es un gas, la implementación es diferente. Por ejemplo, si el fluido es aire, la lanza de aire o rocío de aire se extiende a través del estanque de formación desde una represa lateral dentro de la represa lateral opuesta. La lanza de aire se aplica a un ángulo bajo de incidencia y así da una mucho mayor flexibilidad que un rocío de agua, aunque un rocío de agua es una alternativa eficaz. Además, la lanza de aire tiene la ventaja frente al rocío de agua de no presentar adición de agua y subsecuentemente remoción requerida por el proceso de deshidratación.
Un método de generar esta lanza de aire es por las boquillas marca WINDJET fabricadas por Spraying Systems Inc. Estas boquillas se instalan en un múltiple para dar por resultado un flujo de aire uniforme sobre una trayectoria bidimensional. La experimentación con diversas presiones y niveles de flujo indican mejor desempeño a menores niveles de presión/flujo. Las menores presiones requeridas para resultados óptimos permiten que la lanza de aire utilice un soplador como una fuente de flujo de aire en vez de los compresores de aire más costosos. La experimentación también ha mostrado un resultado inesperado de un valor de resistencia a doblado superior en el producto de tablero aglomerado de fibras con yeso resultantes . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es un dibujo esquemático que ilustra una línea de producción para formar tablero de aglomerado de fibras y yeso que tiene una caja de cabeza, un aparato de rocío de fluido, vacíos para deshidratación, una prensa primaria de deshidratante y una prensa secundaria, todos para procesar un fango de fibras y yeso rehidratable sobre un transportador; La Figura 2 es una vista superior del inicio de la línea de formación incluyendo una caja de cabeza, la mesa de formación que contiene el estanque de fango y un aparato de rocío de agua; La Figura 3 es una vista lateral de la mesa de formación incluyendo caja de cabeza, cajas de vacío, represa lateral, y aparato de rocío de agua; La Figura 3a es una vista frontal del aparato de rocío de agua viendo corriente arriba incluyendo una ilustración del rocío al fango; La Figura 3b es una vista en perspectiva del aparato de rocío de agua y estanque de fango; La Figura 4 es una vista superior del inicio de la línea de formación que incluye una caja de cabeza, mesa de formación que contiene el estanque de fango y el aparato de lanza de aire; La Figura 5 es una vista lateral de la mesa de formación incluyendo una caja de cabeza, cajas de vacío, represa lateral y aparato de lanza de aire; La Figura 5a es una vista lateral del aparato de lanza de aire que incluye una ilustración del flujo de aire desde la lanza de aire al fango; La Figura 5b es una vista frontal del aparato de lanza de aire; y La Figura 6 es una vista en perspectiva del aparato de lanza de aire en operación configurado con las boquillas marca WINDJET.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA La presente invención se dirige a un sistema de formación para impartir una superficie lisa a paneles de tablero de fibras con yeso durante su fabricación, y en particular el uso de un rocío de fluido para impartir una superficie lisa en los paneles, cuando los paneles aún están en el estado de fango o semi fango. El sistema de formación, generalmente designado con el número 10 y mejor ilustrado en la Figura 1, incluye una caja de cabeza 12, cajas de vacío, un aparato de rocío de fluido 50 y una prensa húmeda (primaria) 16 para 1) cortar con alambre la estera de torta filtro a un espesor deseado; y 2) retirar 80 a 90% del agua restante. El sistema 10 también incluye una prensa secundaria 18 para comprimir el tablero durante fraguado a un espesor final calibrado y ayudar en lograr resistencia flexural en el producto final. La prensa secundaria 18 tiene una banda continua 20 que también ayuda en lograr lisura a la superficie del tablero conforme la estera rehidratante se expande contra la banda 20. Con referencia a la Figura 2, la caja de cabeza 12 se emplea para dispersar uniformemente el fango calcinado que tiene al menos aproximadamente 70% de líquido en peso, a través del ancho de la mesa de formación 25, en donde las cajas de vacío 14 se emplean para deshidratar el fango en un estado 85, con un contenido de humedad general de 28 a 41% (base húmeda) (40 a 70% de contenido de humedad en base seca) . La mesa de formación 25 incluye represas laterales 26 para contener el estanque de fango 80 y un alambre de formación o transportador 27 para mover el fango alejado de la caja de cabeza 12 y hacia la prensa primaria 16. Conforme el fango se mueve sobre la mesa de formación 25, las cajas de vacío 14 deshidratan el fango en una estera 85, creando un gradiente de contenido de agua decreciente en el fango que va desde la caja de cabeza 12 hacia la prensa primaria 16. En algún punto sobre este gradiente, hay una zona referida como la línea húmeda generalmente denotada en W, en donde se observa que el fango cambia a una estera húmeda 85. Dicho de otra forma, se puede ver que el fango no es más fluido conforme el agua se retira. Como resultado de calcinación en una etapa previa, cristales aciculares de sulfato de calcio hemihidratado se forman en el fango. Si se mezclan o agregan con las fibras celulósicas en grumos o flóculos en o cerca de la superficie del estanque del fango, los grumos o flóculos de material mezclados pueden impartir una rugosidad indeseable al producto terminado. Estos grumos o flóculos en o cerca de la superficie del fango pueden romperse o dispersarse por la aplicación de energía a la superficie ligeramente por debajo de la superficie del fango conforme se deshidrata el fango. El aparato de rocío de fluido 50 aquí descrito se utiliza para impartir la energía. El fluido preferido para impartir energía es agua o aire debido al bajo costo y fácil disponibilidad de cada uno de ellos, pero pueden aplicarse otros fluidos dependiendo de las necesidades de la aplicación. Modalidades para utilizar con aire y agua se describen a continuación . ROCÍO DE AGUA Con referencia a las Figuras 2 y 3 , el aparato de rocío 50 incluye una fuente de agua 60 tal como un suministro de agua municipal, tanque de gravedad o una bomba hidráulica, un conducto 55 o un sistema de conductos u otros medios para dirigir el agua desde la fuente de agua, y las boquillas 52 se emplean para dirigir el rocío sobre el fango. La presión del agua en las boquillas debe ser suficiente para producir un flujo de intensidad suficiente para impartir energía a la superficie y ligeramente por debajo de la superficie del estanque de fango 80. Se ha encontrado que presiones en el rango de .703-3.515 kg/cm2 (10 a 50 psi) producen los buenos resultados con una menor presión que da los mejores resultados. Velocidades de flujo de agua en el rango de aproximadamente .704 a 1.345 litros/cm2 (.0173 a .0330 galones/pie2) de .703 a 2.812 kg/cm2 (10 y 40 psi) también producen los mejores resultados utilizando un orificio de .1016 cm en las boquillas de ventilador planas. Se prefiere que el rocío de agua imparta energía a una profundidad de hasta aproximadamente 1 décimo del espesor del estanque de fango 80. En la modalidad preferida, las boquillas 52 producen un patrón de rocío de ventilador plano, aunque puede emplearse otros patrones. Por ejemplo, la fuente de agua 60 se conecta por un conducto 55 a la entrada de un múltiple de distribución 51. El múltiple de distribución 51 tiene una pluralidad de salidas para agua en las cuales se conecta la pluralidad de boquillas 52. El múltiple 51 y las boquillas 52 se colocan sobre la mesa de formación 25 aproximadamente en la línea húmeda W en una orientación tal que el eje largo del múltiple 51 generalmente sea través de la línea húmeda W. El múltiple 51 generalmente es un miembro tubular recto. Debido a la naturaleza del estanque de fango 80 conforme experimenta extracción de vacío de agua en el transportador en movimiento 27, la línea húmeda W es irregular y no es una línea recta, como sería claro para aquellos con destreza en la especialidad. Como tal, puede ser benéfico el construir el múltiple 51 que se adapta a la forma de la línea húmeda W al permitir que se articule o doble. Por ejemplo, el múltiple 51 puede construirse de un tubo de PVC flexible u otro material flexible. La línea húmeda W por supuesto se interrumpe de la conformación que tendría sin la aplicación de rocío de agua. De acuerdo con esto, el proceso primero se inicia con el rocío apagado, y la ubicación de la línea húmeda W se observa para la composición de fango particular alimentada desde la caja de cabeza 12. Como se ilustra en las Figuras 3, 3a y 3b, el aparato de rocío de agua 50 se ajusta en posición sobre el transportador 27 para colocar las boquillas 52 generalmente sobre el punto delantero de la línea de humedad W. Luego, el proceso de rocío empieza. En la modalidad preferida, el rocío se dirige perpendicular a la superficie del fango por las boquillas 52. La línea húmeda W típicamente es curvada irregularmente y reside una zona que tiene una longitud, tomada en la dirección del recorrido del transportador 27, que se define como la distancia entre el punto corriente arriba más alejado y el punto corriente abajo más alejado sobre la línea de humedad W. Se prefiere que el rocío cubra a lo largo la zona y a ambos extremos de la longitud de la zona hasta aproximadamente 10% mayor que la longitud de la zona. Con esta disposición, el rocío de las boquillas 52 se dirige en la superficie del fango en un área en donde el fango aún es apenas fluido pero se proporciona cobertura adicional para asegurar que se trata totalmente la línea húmeda irregular W.
El rocío luego interrumpe la superficie del estanque de fango 80 a una fracción de su profundidad y al hacerlo, dispersa los grumos o flóculos indeseables en esa fracción de la profundidad, de manera tal que estén al menos de aproximadamente 6 mm (1/4") en sus dimensiones más grandes y convenientemente no mayor a aproximadamente 2 a 3 mm, sin grumos o flóculos presentes lo que es óptimo. Al variar la velocidad de flujo, presión y tamaño de gotitas de agua en el rocío así como el ángulo en el cual el rocío incide el estanque de fango 80, se obtienen diferentes grados de lisura. Se ha encontrado que se obtienen los mejores resultados cuando el rocío se dirige perpendicular a la superficie. El minimizar la rugosidad superficial se obtiene más exitosamente cuando el rocío imparte energía a, o interrumpe el fango, hasta aproximadamente 1 décimo de la profundidad del fango. Puede impartirse energía a una profundidad mayor que un décimo, pero el hacerlo no mejora adicionalmente la lisura superficial del producto terminado y puede afectar adversamente la formación y subsecuente resistencia. También puede aplicarse energía a una profundidad inferior que un décimo de la profundidad del fango, pero se obtienen resultados menos que los óptimos. LANZA DE AIRE Con referencia a las Figuras 4 y 5, el aparato 50 incluye una fuente de aire, un conducto 155 o un sistema de conductos u otros medios para dirigir el aire desde la fuente de aire a las boquillas 152 utilizadas para dirigir el flujo de aire sobre el fango 80. En la modalidad preferida, la fuente de aire es un soplador 160 con una salida que proporciona aire a una presión suficiente de manera tal que la presión en la salida de las boquillas es de hasta .703 kg/cm2 (10 psi) . Se han encontrado menores presiones que logran mejores resultados en el rango de .0703 a .2109 kg/cm2 (1 a 3 psi) . La fuente de aire también puede ser un compresor de aire, pero esa implementación usualmente es menos económica. Por ejemplo, la salida del soplador 160 se conecta por un conducto 155 a la entrada de un múltiple de distribución 151. Como se ilustra en las Figuras 5a-b y 6, el múltiple de distribución 51 tiene una pluralidad de salidas para flujo de aire a las cuales se conecta la pluralidad de boquillas 152. Las boquillas 152 en la modalidad preferida son boquillas marca WINDJET fabricadas por Spraying Systems Inc., pero pueden emplearse otros medios direccionales . El múltiple 151 y las boquillas 152 se colocan sobre la mesa de formación 25 en la línea de humedad W en una orientación tal que el eje largo del múltiple 151 esté generalmente a través de la línea húmeda W. Debido a la naturaleza del estanque de fango 80 conforme experimenta extracción con vacío de agua en el transportador en movimiento 27, la línea W es irregular y no es una línea recta como sería claro para una persona con destreza en la especialidad. Como se ilustra en la Figura 6, el flujo de aire se dirige a la superficie del fango por las boquillas 152 a contra corriente del transportador 27, esto es hacia la caja de cabeza 12. Con esta disposición, el flujo de aire desde las boquillas 152 se dirige a la superficie del fango en una zona que incluye un área en donde aún es fluido en el fango. El flujo de aire luego interrumpe la superficie del estanque de fango 80 a una fracción de toda su profundidad y al hacerlo, rompe los grumos o flóculos indeseables en esa fracción de la profundidad, de manera tal que su dimensión más grande es menos que aproximadamente 6 mm (1/4") y convenientemente no mayor a 2-3 mm. Al variar la velocidad de flujo de aire- y el ángulo en el cual el aire incide la superficie del estanque de fango 80, se obtienen diferentes grados de lisura. Se ha encontrado que se obtienen los mejores resultados cuando se dirige el flujo de aire en la superficie del fango 80 a un ángulo no mayor que aproximadamente 10° con referencia al plano del fango. También se ha encontrado que el flujo de aire con baja presión produce superiores resultados cuando se compara con un flujo de aire de alta presión de más de .703 kg/cm2 (10 psi), pero el flujo de aire deberá ser lo suficiente para impartir energía o interrumpir el fango aproximadamente 1 décimo de la profundidad completa de fango. Puede impartirse energía a una profundidad mayor a un décimo de toda la profundidad, pero el hacerlo no mejora adicionalmente la lisura superficial del producto terminado y puede afectar adversamente la formación y resistencia subsecuente. También puede aplicarse energía a una profundidad inferior a 1 décimo en la profundidad del fango, pero se obtienen resultados menos que óptimos. PROCESO POSTERIOR AL ROCÍO Después de que se aplica el rocío fluido, el proceso de fabricación puede continuar como se describe generalmente en la patente ' 611 . En la modalidad preferida, el estanque de fango 80 además se deshidrata y forma en una torta filtro 85 después de que pasa el aparato de rocío de fluido 50 por la aplicación de cajas de vacío adicionales 14. Con referencia a la Figura 1, el transportador o alambre de formación 27 transporta la torta filtro 85 a la prensa primaria 16 que además deshidrata la torta filtro 85 y corta con alambre el material en el tablero a un espesor deseado. El tablero sale de la prensa primaria 16 y se lleva en el transportador 27 a la prensa secundaria 18. La prensa secundaria 18 conforma el tablero a un espesor calibrado final. Durante este tiempo, el tablero empieza a fraguar y se expande para llenar el espacio de corte con alambre. El tablero se expande contra la banda lisa 20 de la prensa secundaria 18 que auxilia adicionalmente el hacer una superficie lisa y también incrementa la resistencia flexural . Mientras que se han mostrados modalidades específicas de la presente invención con propósitos de explicar modalidades preferidas y alternas de la invención, habrá de entenderse que las reivindicaciones anexas tienen un rango amplio de equivalentes y un alcance más amplio que las modalidades descritas.

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1.- Un método para producir un panel o tablero aglomerado de fibras con yeso con superficie lisa, caracterizado porque comprende las etapas de: mezclar yeso molido y partículas huésped de un material de refuerzo fibroso y suficiente líquido para hacer un fango diluido, que consiste de al menos aproximadamente 70% de líquido en peso; calcinar el yeso en la presencia de las partículas huésped al calentar el fango diluido bajo presión, para formar cristales de sulfato de calcio hemihidratado acicular; depositar el fango diluido en una superficie para formar un estanque de fango; dirigir el rocío de fluido en el estanque de fango para impartir energía a la superficie de tanque de fango; deshidratar el estanque de fango para formar una torta filtro; presionar la torta filtro para formar un tablero y para retirar agua adicional de ahí; y secar el tablero para retirar cualquier agua libre restante .
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye la etapa de crear una línea húmeda en el estanque de fango al dirigir el rocío de fluido a la superficie del estanque de fango en la vecindad de la línea húmeda.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el roclo de fluido imparte energía al estanque de fango desde la superficie a una profundidad hasta aproximadamente un décimo de la profundidad del estanque de fango.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 2 caracterizado porque los flóculos de cristales aciculares y fibras celulósicas agregados en la superficie del estanque de fango se rompen para que no sean más de aproximadamente 6 mm (1/4") en su dimensión más grande .
5. - El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque flóculos de cristales aciculares y fibras celulósicas agregados en la porción del estanque de fango de la superficie a un décimo de la profundidad del estanque de fango, tienen menos de aproximadamente 6 mm (1/4") en su dimensión más grande.
6.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el fluido es agua.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la etapa de dirigir un rocío de fluido comprende dirigir el rocío de fluido aproximadamente perpendicular a la superficie del estanque de fango .
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el fluido es aire.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la etapa de dirigir un flujo de aire comprende dirigir el flujo de aire a un ángulo de hasta aproximadamente 10° con referencia a la superficie de tanque de fango.
10.- Producto elaborado de conformidad con el método de las reivindicaciones 5, 6 u 8.
11.- Un método para producir un panel aglomerado de -fibras y yeso, con superficie lisa, caracterizado porque comprende las etapas de: mezclar yeso molido en partículas huésped de un material de refuerzo fibroso y suficiente líquido para producir un fango diluido que consiste de al menos aproximadamente 70% de líquido en peso; calcinar el yeso, en la presencia de las partículas huésped, al calentar bajo presión, y formar sulfato de calcio hemihidratado; depositar el sulfato de calcio hemihidratado y las partículas huésped en una superficie para formar un estanque de fango; crear una línea húmeda sobre el fango; dirigir un rocío de fluido contra el estanque de fango; retirar una porción principal de líquido del estanque de fango para formar una torta filtro; rehidratar el yeso; prensar la torta filtro para formar un tablero; y secar el tablero.
12. - Producto elaborado de conformidad con el método de la reivindicación 11.
13. - Un panel de superficie lisa elaborada de un tablero aglomerado de fibras y yeso que tiene cristales de yeso acicular compuestos aglomerados con fibras celulósicas, los cristales de yeso acicular compuestos aglomerados con fibras celulósicas tienen una dimensión mayor inferior a aproximadamente 6 mm en una región superficial desde hasta aproximadamente un décimo del espesor del panel .
14.- Un aparato de rocío de fluido para alisar la superficie de una composición fraguable mientras que está en un estado de fango, caracterizado porgue comprende: una fuente de fluido para suministrar un flujo de fluido; un múltiple de distribución para recibir el flujo de fluido; una pluralidad de boquillas conectadas al múltiple para dirigir de nuevo el flujo de fluido sobre la superficie de un estanque de fango en movimiento que tiene una línea húmeda de avance .
15.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la fuente de fluido es una bomba hidráulica.
16.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la fuente de fluido es un soplador impelente.
17.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las boquillas se disponen para dirigir el flujo aproximadamente perpendicular a un plano superficial de un estanque de fango .
18. - El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el fluido de fluido es suficiente para impartir energía a un estanque de fango a una profundidad aproximadamente un décimo de la profundidad del estanque de fango .
19.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las boquillas proporcionan un patrón de rocío de ventilador plano y dispuestos para dirigirse aproximadamente perpendiculares a un plano superficial del estanque de fango .
20.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las boquillas dirigen el flujo a un ángulo aproximado de 10° o menos con relación a un plano superficial de un estanque de fango .
21.- El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el fluido es agua y el agua se suministra a la superficie del estanque de fango a una velocidad de aproximadamente .704 a 1.345 litros/cm2 (.0173 a .0330 gal/pie2).
22. - El aparato de rocío de fluido de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el fluido es agua y la presión de agua en las boquillas está en el rango de .703 a 3.515 kg/cm2 (10 a 50 psi).
23. - Método para impartir una superficie lisa a un panel de tablero aglomerado de fibras, caracterizado porque comprende las etapas de: proporcionar un fango de material; depositar el material en una superficie para formar un estanque de fango; dirigir un rocío de fluido sobre la superficie del estanque de fango; retirar una mayoría de agua presente en el estanque de fango para formar una torta filtro y prensar la torta filtro en un panel .
24.- El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el rocío de fluido se dirige aproximadamente perpendicular a la superficie del estanque de fango.
25.- El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el rocío de fluido dirigido sobre la superficie del estanque de fango imparte energía a una fracción de la profundidad del estanque de fango.
26.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el rocío de fluido dirigido sobre la superficie del estanque de fango, imparte energía a una profundidad de hasta aproximadamente un décimo de la profundidad del estanque de fango .
27.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la energía impartida a la profundidad fraccional del estanque de fango rompe flóculos o grumos presentes en la profundidad a menos de aproximadamente 6 mm (1/4") en su dimensión más grande.
28.- El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porgue además incluye la etapa de determinar la ubicación de una línea húmeda o fluida del material del fango depositado en la superficie.
29.- El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la etapa de dirigir comprende dirigir el rocío de fluido generalmente a través de la línea húmeda de fluido.
30.- El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque además _ incluye ajustar un aparato de rocío de fluido antes de dirigir el rocío de fluido y colocar cualquier aparato de rocío de fluido, con lo que el rocío de fluido generalmente está a través de la línea húmeda del fluido.
MXPA/A/2000/004800A 1999-05-17 2000-05-17 Aparato y metodo de rocio de fluid para paneles de aglomerado de fibras y yeso con superficie lisa MXPA00004800A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09312471 1999-05-17
US09314097 1999-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00004800A true MXPA00004800A (es) 2001-06-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6699364B2 (en) Water spray for smooth surface gypsum fiberboard panels
US6416695B1 (en) Method for making smooth surfaced gypsum fiberboard panel
JP2871728B2 (ja) 防音用無機ファイバボードの湿式成形方法
US5269049A (en) Process and apparatus for dry forming of a material web from a long-fiber material
EP3268193B1 (en) Process for making a fiber cement sheet
US5962119A (en) Gypsum wallboard and process of making same
CA2308552C (en) Fluid spray apparatus and method for smooth surface gypsum fiberboard panels
EP0347810B1 (en) Acoustical mineral fiberboard and method of manufacturing same
KR20010023023A (ko) 포드리니어 성형부내에서 제지원료의 난류를 발생시키기 위한 장치 및 방법
US6413376B1 (en) Headbox for gypsum/fiber board production
MXPA00004800A (es) Aparato y metodo de rocio de fluid para paneles de aglomerado de fibras y yeso con superficie lisa
US3149028A (en) Paper making machine and process
US3979254A (en) Secondary headbox for overlay application in board formation
JP2001225309A (ja) セメント繊維板の製造方法
CA2116969A1 (en) Process for the production of staff panels according to a semidry method and installation for implementing the process
CN209304759U (zh) 一种具有边角料回收功能的新型陶瓷纤维薄板连续生产线装置
US3368936A (en) Method and apparatus for introducing a flocculating agent to an asbestoscement slurry to control the thickness of the sheet used in winding to form a pipe
US1997136A (en) Method of and apparatus for manufacturing fiber board
JPS6030399B2 (ja) シ−ト状成形物の製造方法
EP0427274A1 (en) Texturing of acoustical mineral fiberboard with wheel blast machine
JPH08216129A (ja) 無機質板の製造方法及びその製造装置