MXPA00002459A - Dispositivo de demostracion en la forma de un organismo viviente - Google Patents

Dispositivo de demostracion en la forma de un organismo viviente

Info

Publication number
MXPA00002459A
MXPA00002459A MXPA/A/2000/002459A MXPA00002459A MXPA00002459A MX PA00002459 A MXPA00002459 A MX PA00002459A MX PA00002459 A MXPA00002459 A MX PA00002459A MX PA00002459 A MXPA00002459 A MX PA00002459A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
demonstration device
functional elements
organs
skin
designed
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/002459A
Other languages
English (en)
Inventor
Paulmichael Weinspach
Original Assignee
Fraunhofergesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung EV
Paulmichael Weinspach
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fraunhofergesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung EV, Paulmichael Weinspach filed Critical Fraunhofergesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung EV
Publication of MXPA00002459A publication Critical patent/MXPA00002459A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo de demostración en la forma de un organismo viviente agrandado al menos 50 veces con un piel o capa externa que rodea una cavidad y el cual simula la forma del organismo viviente y con los elementos funcionales los cuales simulan losórganos, los sistemas vasculares y/o las articulaciones, etc., del organismo viviente mostrados y están arreglados o distribuidos en la cavidad, en donde el dispositivo de demostración se hace accesible con sus elementos funcionales por medio de sistemas de rutas específicas para la función del cuerpo, tanto sobre un vehículo como a pie, caracterizado porque la piel o capa externa es al menos parcialmente transparente.

Description

DISPOSITIVO DE DEMOSTRACIÓN EN LA FORMA DE UN ORGANISMO VIVIENTE Campo de la Invención La presente invención se refiere a un dispositivo de demostración en la forma de un organismo viviente agrandado al menos 50 veces, en donde una capa o piel externa que rodea una cavidad simula la forma de un organismo viviente. En la cavidad formada por la capa o piel externa del dispositivo de demostración están distribuidos elementos funcionales que corresponden a los órganos del organismo viviente respectivo.
Antecedentes de la Invención Debido a la complejidad de los órganos y articulaciones presentes en los organismos vivos, particularmente en los seres humanos, existe una gran necesidad de hacer las funciones de estos órganos y articulaciones fácilmente transparentes y entendibles. La patente WO 97/25273 describe un modelo agrandado de un ser humano en el cual los órganos internos humanos están distribuidos ampliamente en sus posiciones anatómicamente correctas respectivas. Este modelo humano está montado volteado sobre su espalda y muestra un ser humano andrógino. Los órganos distribuidos en el modelo humano están diseñados para caminar. Como resultado, de acuerdo con WO 97/27573 un sentido extraordinario de aventura así co o un sentido de una jornada de descubrimiento son transmitidos. Sin embargo, debido a que el modelo solo está diseñado para caminar, no es posible transmitir la distribución y la función del organismo humano de una manera significativamente didáctica dentro de un tiempo razonable. En contraste la patente US 4,865,550 muestra un modelo de dos personas durmiendo en las cuales, pero no en una distribución correcta anatómicamente, los órganos de una persona individual están distribuidos de tal manera que los mismos pueden ser recorrido sobre un riel. Con este modelo solamente las regiones de la cabeza están totalmente formadas, mientras que la forma externa del edificio que contiene los órganos en las partes restantes tiene la forma de un cobertor. Con este modelo, en consecuencia, no existe un modelo del ser humano el cual pueda ser reconocido como tal desde afuera. Aquí, nuevamente, la impartición del conocimiento acerca de la distribución así como la función de los órganos humanos individuales es transmitido solo imperfectamente, a causa de que cuando se viaja a través de los órganos no existe un espacio dejado durante un tiempo de impartición del conocimiento individual al observador respectivo. Partiendo de esto, es el objeto de la presente invención proporcionar un dispositivo de demostración en la forma de un organismo viviente con el cual es posible hacer que la funcionalidad de los órganos esenciales, los sistemas vasculares, los órganos reproductores, las articulaciones y semejantes los cuales están presentes en el organismo viviente, sea accesible y entendible a un observador de una manera didácticamente óptima y dentro de un intervalo de tiempo razonable. Este objeto es logrado por la parte introductoria de la reivindicación 1 en conjunción con sus aspectos característicos. El dispositivo de demostración de acuerdo con la invención se hace accesible con sus elementos funcionales por medio de sistemas de rutas específicas para la función del cuerpo. Se proporcionan sistemas de ruta los cuales pueden ser recorridos longitudinalmente por medio de un vehículo y también caminando. Por consiguiente es posible permitir al observador individual una manera de aproximarse a los órganos individuales, los sistemas vasculares y/o las articulaciones o semejantes la cual corresponda con su interés y sus facultades perceptivas. Por ejemplo, viajando en un vehículo a través de los órganos individuales se puede obtener un resumen rápido de las relaciones entre los órganos individuales, etc., de una manera rápida, espectacular e impresionante, y luego obtener el acceso a los órganos, etc., en los cuales se está interesado particularmente, a pie, observando la información detallada, por ejemplo en las "zonas de niños" o en los "elementos funcionales propicios para los niños" adaptados también a las capacidades de los niños. Un enfoque iterativo de esta clase permite una impartición óptima del conocimiento. De la misma manera, la diferenciación de las formas individuales de impartir el conocimiento es posible por un viaje sobre rieles o a pie dependiendo de la edad de los visitantes, al dispositivo de demostración. Así por ejemplo los niños, a quienes todavía no se les ha dado el conocimiento acerca de las relaciones entre los órganos del cuerpo humano a través de diagramas o experimentos, se les puede proveer una idea sin embargo, de una jornada de transporte en ferrocarril la cual sea de interés para este grupo de edades. Cuando el dispositivo de demostración de acuerdo con la invención simula la forma de un organismo viviente, el mismo debe tener un tamaño que haga posible viajar por vehículo o a pie sobre el dispositivo de demostración desde adentro. El dimensionamiento del dispositivo de demostración debe ser seleccionado de acuerdo con esto. Como regla, por lo tanto, se requiere un agrandamiento de al menos 50 veces. Los desarrollos ventajosos del dispositivo de demostración de acuerdo con la invención se dan en las reivindicaciones dependientes. La capa o piel externa puede ser diseñada como una coraza o envoltura monolítica, preferentemente como un vestíbulo o antecámara autosoportable, y/o ser llevada por los elementos de soporte. Las partes de la capa o piel externa se pueden hacer transparentes para dar una vista libre del interior del organismo viviente y por ejemplo un elemento funcional colocado anatómicamente de manera correcta. Como el recorrido sobre el dispositivo de demostración va a ser posible tanto por medio de un vehículo como a pie, es ventajoso no arreglar exclusivamente los elementos funcionales en sus posiciones correctas anatómicamente en el dispositivo de demostración, sino arreglados de acuerdo con las opciones de acceso individuales en el interés del uso óptimo del interior de la envoltura o forro externo. También es posible establecer los sistemas de órganos separados para los dos tipos de acceso, por medio de un vehículo y caminando, porque los dos tipos de acceso están propuestos para transmitir diferentes aspectos. El tipo de acceso por medio de un vehículo está propuesto para un efecto de viaje espectacular, mientras que con los elementos, funcionales accesibles a pie, en los cuales un retardo o demora del observador de acuerdo con sus necesidades es posible, un conocimiento detallado en la forma escrita puede ser transmitido, por ejemplo por diagramas o gráficas. En consecuencia, la vía de recorrido puede extenderse dentro de un tubo, preferentemente un tubo cerrado o un sistema de tubería cerrado, por medio de un sistema de cabina de ferrocarril sin conductor, con los carros o vagones controlados centralmente de manera individual. Por consiguiente los viajeros no son expuestos a ninguna distracción por elementos que no pertenecen a la ruta de viaje o por los visitantes que viajan en la parte frontal o en la parte de abajo. El resultado total también es una solución económica óptima, porque los carros individuales pueden viajar juntos de manera estrecha uno debajo del otro. En la modalidad preferida del dispositivo de demostración, en el caso de que un ser humano sea simulado, con un agrandamiento de 80 a 120 veces, existe un tamaño óptimo del dispositivo de demostración. Favorablemente el dispositivo de demostración está arreglado horizontalmente de modo que las condiciones estáticas óptimas así como la posibilidad de caminar y viajar por medio de un vehículo sean producidas. El ser humano en este caso puede reposar o descansar sobre su vientre, levantando su cabeza sobre el terreno. Es favorable particularmente para el soporte estático de la cabeza pesada, muy grande, si los brazos son distribuidos o arreglados de tal manera que la cabeza esté soportada sobre ellos. La piel o capa externa puede ser diseñada aquí como una antecámara autosoportable o transportada por elementos de soporte. En este caso la misma puede ser ya sea una estructura de armazón autosoportable o una piel o capa externa la cual esté asegurada por pilares de soporte. En cualquiera caso es necesario que un espacio suficiente sea dejado en el dispositivo de demostración para distribuir y visitar los elementos funcionales y sistemas de ruta correspondientes. El material del dispositivo de demostración puede ser ya sea de una naturaleza metálica, o puede ser seleccionado de concreto o semejante o de plástico. El grosor de la pared respectiva es determinado por las condiciones del material. Los elementos funcionales los cuales simulan los órganos, etc., del organismo viviente respectivo, son esencialmente los órganos más importantes, etc., de los organismos vivientes. Para la modalidad preferida del ser humano, el corazón, el hígado, los ríñones, el estómago, el tracto digestivo, los órganos de los sentidos, el cerebro, los sistemas nervioso y vascular, los pulmones y las articulaciones grandes y pequeñas tales como las articulaciones de los hombros, las articulaciones de las rodillas, las articulaciones de los dedos de la mano y las articulaciones de los dedos de los pies van a ser provistas como el equipo funcional. Estos elementos funcionales individuales pueden hacerse interactivos de modo que los mismos puedan ser operados por el observador y la función llegue a ser clara. La manera de la operación de los elementos funcionales puede ser ilustrada por mediciones ópticas yo acústicas. Un acceso didáctico particularmente interesante es producido cuando en los elementos funcionales los términos análogos técnicos correspondientes los cuales son conocidos frecuentemente por el observador aún desde su vida diaria, son colocados por un lado de las funciones fisiológicas. Esta impartición del contenido puede ser mejorada asignando a los sistemas de órganos individuales, tales como por ejemplo el sistema que consiste del tracto digestivo y los órganos internos o el corazón, la circulación y los pulmones, sus propios sistemas de rutas, por ejemplo sus propios rieles de ferrocarril. Posteriormente, se describen algunas modalidades ventajosas del dispositivo de demostración de acuerdo con la invención. Los dibujos muestran: la Figura 1 un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 2 un sistema de rutas; la Figura 3 otros sistemas de rutas; la Figura 4 otro dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 5 el montaje del dispositivo de demostración de acuerdo con la invención de la Figura 3; la Figura 6 las rutas de acceso de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 7 la distribución interna de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 8 el sistema de rutas en las regiones del pecho y la cabeza de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 9 un sistema de rutas de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 10 es una sección transversal de acuerdo con la región del pecho de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 11 una sección transversal longitudinal vertical a través de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; la Figura 12 una sección transversal horizontal de acuerdo con la invención; la Figura 13 otra sección transversal a través de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención; y la Figura 14 otra sección longitudinal horizontal a través de un dispositivo de demostración de acuerdo con la invención.
Descripción Detallada de la Invención La Figura 1 muestra un dispositivo de demostración 401 de acuerdo con la invención. Este tiene una piel o capa externa 10 en la forma de un ser humano. Este ser humano es mostrado boca abajo, con una cabeza 402 soportada sobre los brazos 403. Para el soporte estático de la construcción en la forma de un ser humano, abajo de la región del pecho está arreglada o distribuida una subestructura 404 como una superficie para descansar.
La Figura la muestra la ruta de un tranvía o ferrocarril 12 a través de los elementos funcionales 11 arreglados o distribuidos de una manera correcta anatómicamente en el ser humano y diseñados como los órganos internos. La entrada al tranvía o ferrocarril 12 está en el punto 1 como la entrada al corazón por medio de la vena cava superior. La salida del corazón es por medio de la arteria pulmonalis sinistra. Desde allí el ferrocarril 12 continua hacia un órgano funcional el cual está designado como un pulmón. En un alveolo del pulmón existe un cambio al "lado aéreo", y el ferrocarril 12 continua a través de la tráquea, lo cual simboliza la expiración, hacia la nariz y la cavidad de la garganta hasta el punto 2. En el punto 2 el observador puede conocer la cavidad bucal. Desde aquí es posible para el observador que camina observar un elemento funcional designado como un ojo 3 o uno designado como un oído, o realizar un recorrido a través del "cerebro". El viaje por ferrocarril es continuado entonces desde el punto 2 como una "pieza de alimento" a través del esófago hacia el estómago y el intestino. Desde el intestino el ferrocarril 12 cambia a un órgano funcional designado como el hígado y viaja hacia el riñon en el punto 4. En el punto 4 nuevamente existe un cambio del ferrocarril 12 hacia los conductos de Falopio y desde allí hacia el útero, desde donde el ferrocarril 12 regresa a través de una vena hasta el punto de entrada 1. La Figura 2 muestra el paso de un ferrocarril 104 a través de un elemento funcional 101 designado como el intestino. Aquí, como posteriormente, a los elementos correspondientes se les dan los números de referencia correspondientes. También se muestra un sistema de rieles 102 y vasos sanguíneos de suministro 103. El ferrocarril consiste de carros o vagones de control remoto individual para dos personas cada uno. Viajando a través de los órganos individuales, aquí se muestra con la ayuda de un elemento funcional 101 en la forma del intestino, se proporciona al observador una percepción de las relaciones y el transporte de las substancias, por ejemplo los alimentos dentro del sistema humano. La Figura 3 muestra un elemento funcional 201 designado como un ojo con un iris 202 y una pupila 203. En el ojo está arreglado o distribuido un sistema de rutas 205 con una plataforma 204 para caminar, de modo que desde el ojo 201 el observador tenga una perspectiva sobre el panorama que rodea el dispositivo de demostración . La Figura 4 muestra otro dispositivo de demostración de acuerdo con la invención en la forma de un ser humano 401. Este dispositivo de demostración descansa sobre su vientre con el torso superior hacia arriba. Una cabeza 402 descansa sobre los dorsos cruzados de las manos 420, y los brazos inferiores 403 son casi verticales. El ser humano 401 tiene piernas 421 las cuales están extendidas ligeramente y forman un ángulo de aproximadamente 20°. Entre las piernas 421 a un nivel de aproximadamente 7 m o alternativamente 12 m desde el borde superior del suelo, se proporciona una terraza. Por consiguiente en la región de las piernas existen áreas grandes las cuales pueden ser utilizadas para propósitos de exhibición y no pueden ser observadas desde afuera. Para que desde una perspectiva de vista de pájaro todavía exista la impresión de que el cuerpo ha sido simulado verdaderamente como si estuviera vivo, la superficie de la terraza está diseñada como un techo o azotea verde para caminar. Abajo del torso superior del ser humano 401 se proporciona una estructura frontal 404 en la cual está localizada la región de entrada al dispositivo de demostración. Esto produce las ventajas de que una gran cantidad de espacio es obtenida en la región del pecho y en segundo lugar existe un soporte estático del dispositivo de demostración en la región del pecho. La envoltura externa del dispositivo de demostración es mantenida parcialmente transparente, por ejemplo en una región 405 de los brazos inferiores. Allí, dentro de la piel o capa externa las fibras musculares son simuladas por medio de tubos de acero, de modo que al observador se le da la impresión de que observa directamente sobre las regiones musculares subcutáneas. La Figura 5 muestra el soporte estático de las regiones del pecho y la cabeza del dispositivo de demostración 401. En la Figura 5, las rutas que desvían la carga son mostradas por medio de tiras con negritas 422. La cabeza 401 está soportada esencialmente por los brazos inferiores 403, en donde esto último se debe a que su distribución trapezoidal absorbe y desvía completamente las cargas correspondientes. La región del pecho está soportada totalmente por la subestructura localizada allí y por los brazos superiores del dispositivo de demostración. Para el dispositivo dé demostración de acuerdo con la invención, la división entre la envoltura del edificio, es decir la piel o capa externa, y el recubrimiento interior real es recomendado por razones de prevención de incendios. Si el recubrimiento interior está diseñado como una construcción independiente con rutas de escape separadas, el torso superior puede ser declarado un área libre la cual está alojada o está techada por la parte de arriba. Esta división entre los espacios para que la gente permanezca continuamente y otras áreas, permite una temperatura ambiente inferior en el torso superior y cargas de incendio inferiores. Otra ventaja de la división en estructuras interna y externa radica en las posibilidades resultantes de la variación en los diseños de la construcción. En la Figura 4 los dos brazos inferiores 403 los cuales soportan la cabeza 402 permanecen sobre las bases de los codos y están unidos conjuntamente en la dirección transversal por las manos 420 cruzadas sobre la barbilla, de modo que las mismas formen una estructura de armazón semejante a un puente sobre la cual descansa la cabeza. Como se muestra en la Figura 6, sobre el eje transversal de los hombros están localizadas dos torres de escaleras 405 hechas de concreto reforzado con cabinas de elevación de vidrio orientadas hacia el interior del cuerpo sobre el lado longitudinal. Las dos torres 405 están unidas conjuntamente por una estructura de celosías de acero al nivel de los hombros y sirven para proporcionar una rigidez adicional. La cabeza 402 se hace tan ligera como sea posible como un sistema de celosías de Mero o una solución equivalente y recubierta con hojas de aluminio. Una capa térmica sirve para el aislamiento térmico y permite que la superficie de la cabeza sea modelada como lo es verdaderamente en la vida real.
Las superficies del cuello y las manos, los pies, los muslos y en la región de la cadera y el trasero, son modeladas tan naturalmente como sea posible a partir de concreto rociado y luego se proveen con una capa térmica junto con un tratamiento superficial. Los codos también se hace de concreto rociado. Aquí no es tan importante una cuestión de preservar una impresión que sea verdadera como en la vida real, sino más bien la función estática como una base para los brazos inferior y superior. Para la piel de las rodillas y las pantorillas, como se puede observar en la Figura 4, una cubierta textil transmisora de la luz es utilizada (membrana de PTFE con 15% de transmisión de la luz, grado de incendio A2, valor de k = 5) la cual también puede ser utilizada sobre el torso superior. La forma del torso superior es predeterminada por los arcos costales, y estos son diseñados alternativamente como una estructura de celosías de acero por medio de tubos ovalados, por viguetas de laminados de madera encolada o por medio en cada caso de dos vigas con forma de T curvas, paralelas. Entre las vigas están montadas tiras de vidrio que incluyen aletas de abertura para la extracción del humo/calor, las cuales por una parte aseguran la incidencia directa de la luz natural, pero por otra parte enfatizan la función de los rebordes como un elemento decorativo. Tanto sobre el cuero cabelludo como sobre los talones se pueden montar domos de vidrio. Los domos de esta clase también pueden ser utilizados en la región del techo de los muslos y dentro de la estructura de terraza, y permiten la ventilación natural y la incidencia de la luz natural. El espacio dentro de los muslos está diseñado como una estructura de acero y vidrio. Como una alternativa a la solución transparente descrita anteriormente, el cuerpo completo también se puede hacer como una coraza o cubierta monolítica de concreto rociado. Tomando en consideración la tensión superficial del concreto y cuidando o vigilando la estructura de soporte para la cabeza descrita en la Figura 5, de esta manera se puede producir una antecámara autosoportable, estable. Al mismo tiempo, sin embargo, los pesos relativamente grandes van a ser " tomados en cuenta. Las fuerzas internas más grandes (momentos de flexión de alrededor de 400 kNm) van a ser encontrados en este caso en la región de la espalda y pueden ser absorbidos por un refuerzo convencional o por la pretensión de las partes de la espalda.
En este caso es posible la fabricación del torso con las armazones convencionales. Las partes individuales del cuerpo tales como la cabeza y las manos se pueden .hacer muy delgadas por las técnicas de concreto rociado a continuación del sitio de construcción y se colocan en su posición con una grúa. En un diseño de concreto reforzado la estructura está entonces a un amplio grado exenta o libre de mantenimiento y la superficie puede ser modelada como se desee. Por ejemplo la misma puede ser dejada en concreto expuesto o se le da una cobertura plateada brillosa con acero especial o se provee con un trabajo de pintura artística. Esta capa externa en el caso de la solución compacta puede ser adaptada a los gustos modernos en cualquier instante por medio de una antecámara de concreto rociado autosoportable. El aislamiento del calor puede ser efectuado fácilmente con la selección del concreto celular o aplicando un recubrimiento aislante. Una coraza o cubierta de concreto reforzado es una solución particularmente adecuada para lograr también un concepto de prevención de incendios. La coraza o cubierta de concreto reforzado también puede ser perforada por aberturas de ventilación y/o componentes transparentes para la ventilación natural y la iluminación o para representar regiones de la piel transparentes . La Figura 6 muestra los medios de las rutas dentro del dispositivo de demostración. En la región de los hombros, como ya se describió, se proporciona un sistema de levantamiento 405 para transportar a los visitantes hasta las regiones del pecho y de la cabeza. Además, un segundo sistema de levantamiento 406 es provisto en la región de la cadera. Entre la entrada, la cual está arreglada o distribuida en la región de la cabeza de la subestructura 404, y el segundo sistema de levantamiento 406 se extiende en la subestructura una construcción 407 para caminar, en la cual pueden ser acomodados por ejemplo elementos de suministro y elementos funcionales designados como un dispositivo de demostración. En el extremo superior de los dos sistemas de levantamiento, se hace la conexión por medio de una columna vertebral 408 para caminar, la cual actúa como un elemento funcional. El interior del dispositivo de demostración está dividido en cuatro zonas de trabajo: 1. La subestructura 404 sobre la cual descansa el torso superior también incluye el área abajo de la terraza, la cual está colocada entre las piernas. En esta subestructura, la cual en la práctica puede ser utilizada como un primer piso, son acomodados la tubería de suministro, el cableado, los cuartos de ingeniería así como los talleres y semejantes y también las rutas de escape. La entrada principal para los visitantes al dispositivo de demostración también está localizada en esta construcción en la subestructura a un nivel de aproximadamente 2.5 a 3 m. 2. El torso superior está diseñado como un cuerpo hueco para que sea capaz de demostrar al visitante la anchura y altura del dispositivo de demostración. La entrada principal conduce hacia este torso superior. 3. En la cabeza se instalan pisos, pisos parciales y galerías las cuales contienen áreas de exhibición y elementos funcionales. 4. La cuarta zona incluye la región desde la cintura hasta los pies y contiene ' áreas de exhibición y elementos funcionales adicionales.
Como ya se describió, la conexión entre la cabeza y la cuarta zona se hace por medio de la superficie principal del torso superior al nivel de la entrada y una torre de levantamiento abajo de los hombros, por una parte, y por medio de la columna vertebral para caminar, por la otra parte.
Los elementos funcionales provistos para los visitantes los cuales están diseñados como regiones de ilustración e interacción, son combinadas en las siguientes unidades lógicas: Nutrición y digestión Corazón y circulación (con el sistema linfático y sanguíneo así como la circulación de los pulmones) Los pulmones, la respiración y la reproducción de la voz Los órganos del sexo y la reproducción (con las características genéticas, la citología y herencia) Sistema hormonal Tejidos en el cuerpo (piel, huesos y articulaciones, músculos) Cerebro, nervios y reflejos Una excepción es los sentidos y los órganos de los sentidos. Por supuesto estos también podrían ser combinados en un grupo lógico, pero para el buen uso espacial del dispositivo de demostración es ventajoso incorporar tres de estos cinco sentidos en complejos más elevados, por ejemplo el gusto en la región de nutrición y digestión, el olfato en la región de los pulmones y la respiración y el tacto en la región de la piel.
Los órganos de los sentidos de la vista y el oído son representados en regiones de exhibición independientes . El programa espacial es complementado por equipo central tal como áreas de baños o tocador y áreas para proveer banquetes así como habitaciones especiales tales como zonas de descanso, zonas de exhibición propicias para los niños, un "teatro operativo de vidrio", habitaciones para seminarios y semejantes. Las dos unidades lógicas de nutrición y digestión así como el corazón/pulmones/circulación no están diseñadas solo como áreas de exhibición pura. Los antecedentes médicos también son presentados aquí dentro de la armazón en cada caso de un viaje de aventura a través de las vasos y órganos. En la cuarta zona, desde los pies hasta la cintura, están localizadas las áreas de exhibición principales. Aquí también son acomodadas las secciones de rieles para el viaje a través de los elementos funcionales designados como los órganos. Además en esta zona está localizado un restaurante, instalaciones de baño o tocador, habitaciones para seminarios, simuladores, un cinema, los talleres centrales y la administración .
Esta cuarta zona está dividida en cuatro pisos accesibles al público (Figura 7, número de referencia 409), los cuales están unidos entre sí en la región de la cintura por las dos torres de levantamiento descritas anteriormente. Por medio de salientes o voladizos desde los techos de los niveles respectivos en la dirección transversal es posible dar un sentido de ahusamiento del cuerpo horizontal desde la forma de la capa externa. La construcción interna y la capa externa son unidos entre sí por las salientes o voladizos. Debido a esta conexión horizontal, en las regiones abajo de la sección transversal más grande, la estructura semejante a un domo de la capa externa se puede prevenir que se pandee o tenga una flexión lateral. La región del torso superior es utilizada para la experiencia espacial. Además las unidades contadoras de la información y las unidades de levantamiento central y de escalera descritas anteriormente son acomodadas aquí, ofreciendo acceso a la cabeza. En la región del torso superior en la subestructura 404 está localizada la entrada principal. Como se muestra en la Figura 7, el visitante en la región de entrada puede mirar hacia el espacio del pecho libre con un ángulo de observación de 30° y observar sus dimensiones gigantescas.
La cabeza 402 también contiene varios niveles del piso (Véase la Figura 11) . En la misma también se acomodan regiones de demostración, por ejemplo para el cerebro, los nervios y los reflejos, el ojo y el oído. La Figura 8 muestra el bosquejo del primer nivel de la región de la cabeza. Este nivel ofrece espacio para instalaciones de baño o tocador y una cafetería. A la región de la cabeza se tiene acceso por medio de pozos de ascensor 405 arreglados en la región del pecho. Entre la región de la cabeza y estos pozos de ascensor 405 están localizadas los cruces o intersecciones 801 y, dentro de la región de la cabeza para tener acceso a los niveles individuales en la cabeza 402, las escaleras 803. También se muestra la columna vertebral 802 para caminar, para conectar la región de la cabeza con la cuarta zona. Los cruces o intersecciones 801 desde la cabeza hasta los hombros, los cuales en la dirección longitudinal forman las torres de concreto reforzado accesibles como rutas de escape, están diseñadas estructuralmente como celosías de acero y provistas con una cobertura para la prevención de incendios. Los diferentes niveles en las diferentes zonas del dispositivo de demostración sirven para presentar diferentes complejos de objeto, los cuales son explorados principalmente a pie o caminando. En este ejemplo práctico, la colocación de todos los órganos en sus posiciones en el cuerpo ha sido utilizada deliberadamente. Sin embargo el visitante puede ser transportado por ferrocarril a través de dos sistemas de órganos importantes del cuerpo humano. Para este propósito dos circuitos cerrados de rutas son instalados en la cuarta zona entre la cintura y los pies. El primero está localizado sobre el piso del nivel de entrada y contiene el tracto digestivo con el esófago, el estómago, los intestinos, el hígado y el riñon sobre una longitud de aproximadamente 400 m. La segunda sección de la ruta está dedicada al objeto del corazón/circulación/pulmón y localizada sobre el primer piso. La misma tiene una longitud total de aproximadamente 180 m. Los ferrocarriles son un sistema de transporte sin conductor que consiste de carros controlados centralmente, individuales, los cuales ofrecen espacio para tres a seis personas. Para que sea capaz de producir la impresión de viajar a través del cuerpo tan auténticamente como sea posible, solo un medio indispensable de detalles extraños al cuerpo están localizados en el campo de vista del observador. Por lo tanto la forma de recorrido de cada ruta está diseñado como un tubo de túnel cerrado el cual puede ser introducido solamente por medio de regiones de entrada y salida. El ferrocarril se hace pasar a través de una guía cercana al suelo, cuando la guía tiene efectos ópticos menos obstructivos que una guía cercana al techo sobre el usuario. Esta guía puede ser montada a la pista de rieles o a otro dispositivo sin rieles, en donde un perfil de velocidad relacionado con la localización el cual debe ser seguido por las cabinas individuales del ferrocarril durante el viaje, está fijo. Los carros o vagones viajarán a intervalos de aproximadamente 12 m, de modo que el número de cabinas sobre el circuito cerrado del tracto digestivo es de 33 y el número de cabinas sobre el circuito cerrado del corazón/circulación/pulmones es de 15. Con un promedio de cinco pasajeros por cabina individual y una velocidad promedio de 0.5 m/s, pueden ser transportados de esta manera aproximadamente 1,300 pasajeros aproximadamente. Dentro del dispositivo de transportación también estén localizados elementos funcionales los cuales están diseñados como regiones de exhibición y a las cuales se tiene acceso por medio de una ruta de los pies. El eje de acceso principal se extiende en la dirección longitudinal en la mitad del edificio. La construcción del edificio simétricamente alrededor del eje por una parte facilita la orientación al visitante, pero por la otra parte también permite una flexibilidad máxima en el uso del espacio. Particularmente en la región de la cuarta zona entre la cintura y los pies, el visitante casi siempre tiene la oportunidad de observar libremente. La antecámara está provista con luz natural por medio de tomas de luz y así se crea un ambiente atractivo. Las habitaciones en las cuales la medicina y la tecnología son exhibidas a los visitantes que van caminando están diseñadas de acuerdo con el objeto respectivo. Las rutas de conexión entre estas habitaciones son mantenidas neutrales para evitar abrumar al visitante con los estímulos. Este propósito también sirve para las zonas de descanso mencionadas anteriormente. Estas alternativas dentro de la arquitectura con las áreas de exhibición reales son para dar al observador la oportunidad de una recuperación de la interrupción del viaje una y otra vez. Las operaciones de proveer banquetes son provistas en dos localizaciones, una cafetería en la región de la cabeza a partir de la cual se ofrece una vista del área circundante a una altura de hasta abajo de 50 m, y un restaurante sobre el tercer piso de la cuarta zona.
Por medio del ejemplo del corazón en conjunción con la Figura 9, un diseño de órgano arquitectónico a manera de ejemplo será descrito. El interior de los órganos simula bastidores de escenario para dar al visitante en el caso de los órganos huecos la impresión activa de pasar a través del órgano respectivo. En el caso de los órganos huecos tales como por ejemplo el corazón, la decoración del elemento funcional sirve para el propósito de dar al observador la percepción de que él está dentro de este órgano. Así por ejemplo en la Figura 9 se muestra un ventrículo de un corazón 901 a través del cual viaja un ferrocarril 902, 903 montado sobre rieles. El ferrocarril consiste de cabinas individuales para tres a seis pasajeros. El usuario del ferrocarril tiene aquí la impresión realista de viajar a través de un ventrículo. Con la totalidad de las otras regiones de exhibición que sirven como elementos funcionales de las estructuras de la pared que corresponden con el objeto ofrecido, por ejemplo las paredes en la región de objeto del cerebro, los nervios y los reflejos muestran las estructuras el tejido de las células nerviosas. La Figura 10 muestra una sección transversal a través del torso superior del dispositivo de demostración 401. El torso superior está soportado sobre la subestructura 404. También se muestran los niveles individuales de la subestructura en la región del pecho. Arriba del recubrimiento interior de tres pisos en la región de la espalda está arreglada o colocada la columna vertebral 802 para caminar. Se puede observar directamente que la capa externa o piel 10 y el recubrimiento interior 503 forma edificios separados independientes entre sí. La Figura 11 muestra otra sección transversal vertical en la dirección longitudinal a través del dispositivo de demostración. Está mostrada claramente la división interior en los pisos de la región de la cabeza, la subestructura y la cuarta zona entre la cintura y los pies. También se muestra el soporte de las regiones de la cabeza y el pecho por los elementos de soporte los cuales están construidos como brazos. La Figura 12 muestra el bosquejo del primer piso en la región entre la cintura y los pies del dispositivo de demostración. Partiendo de los números de referencia previos, aquí las referencias numéricas denotan: 1 la región de nutrición 2 la cavidad bucal y los dientes 3 el estómago 4 los intestinos 5 el hígado 6 los ríñones 7 la zona de descanso y los sentidos 8 la zona de descanso y los sentidos y un mostrador de ventas 9 una región para niños 10 la región del gusto en una minibarra colocada allí, 11 denota el ferrocarril instalado sobre la planta baja, y 12 denota escaleras individuales. El primer circuito cerrado 11 de la pista sobre la planta baja empieza por el paso a través del esófago y luego conduce hacia el estómago 3. La envoltura externa del estómago 3, la cual está llena de jugos digestivos y componentes de alimentos, es movible para simular el movimiento peristáltico. También sobre la membrana de la mucosa presentada de manera realista del estómago, se muestran imágenes de enfermedades conocidas tales como úlceras gástricas. El viaje continua desde el estómago a través del duodeno hacia el intestino delgado 4. El pasajero pasa aquí a través de la entrada hasta el páncreas así como el conducto biliar. En el intestino delgado 4 se provee un efecto de acercamiento en el cual en el curso del viaje los vellos llegan a ser más y más detallados y más grandes, produciendo la impresión de que uno se está aproximando más y más a la pared intestinal. El intestino 4 por sí mismo tiene una longitud de pista total de aproximadamente 150 m. Entre el intestino y la corriente sanguínea el ferrocarril 11 se atraviesa por el hecho de que las estructuras de la pared tubular del intestino 4 cambia a aquellas de un vaso sanguíneo. Continuando el viaje, los tejidos del hígado y el riñon 5 y 6 son mostrados entonces. Aquí la sección que puede ser observada es agrandada adicionalmente de modo que finalmente la estructura de la unidad funcional del hígado 5 o el riñon 6 sea visible. El primer circuito cerrado de la pista finaliza después de pasar a través -del riñon 6. La Figura 13 muestra una sección transversal del primer piso en la región en la región entre el piso y la cintura. Los números de ' referencia denotan, a diferencia del uso previo, las siguientes regiones 1 circulación 2 corazón 3 tráquea y voz 4 nariz y olores 5 niños 6 región administrativa 7 espacios para seminarios 8 cafetería/cantina pequeña 9 tienda 10 huesos 11 zona de descanso 12 pulmones 13 sangre 14 linfas 15 sistema inmune 16 un ferrocarril instalado sobre el primer piso y 17 una escalera El ferrocarril 16 instalado sobre el segundo piso viaja, partiendo de un vaso sanguíneo el cual está diseñado como un tubo, hacia el aurícula derecho del corazón 2. A través de la válvula del corazón el ferrocarril 16 pasa entonces hacia el ventrículo derecho, como se muestra por ejemplo en la Figura 9. En el proceso son simuladas la función de la 'válvula y la contracción del músculo del corazón. A través de otra válvula del corazón y un vaso sanguíneo la ruta conduce al pulmón 12. La sección transversal del recipiente llega a ser más y más estrecha, produciendo la impresión de que el vaso podría ser mantenido ramificándose más y más. En la región del pulmón 12 los alveolos son visibles debido a la transparencia creciente de las paredes de los vasos. Finalmente el ferrocarril 16 cambia desde la corriente sanguínea hasta la corriente de aire de modo que el viaje conduce a través de los bronquios y la tráquea 3 a la estación de salida. La Figura 14 muestra una sección transversal a través del segundo piso en la región entre la cintura y los pies. Los números de referencia denotan, a diferencia del uso previo, las siguientes regiones: 1 un restaurante y simuladores 2 hormonas 3 la piel 4 tejidos 5 huesos, músculos y articulaciones 6 órganos del sexo y reproducción 7 las características genéticas, citología y herencia 9 una escalera Los espacios de exhibición, los cuales son mostrados en las Figuras 9 a 14 y los cuales no pueden ser atravesadas por un ferrocarril, son accesibles a los visitantes caminando o a pie. En ellos son presentados los modelos anatómicos que ofrecen al visitante la posibilidad de observar la estructura y función del cuerpo o los órganos en su totalidad. Debido al hecho de que es posible viajar a través del dispositivo de demostración tanto en un vehículo como a pie, el visitante puede ser introducido primero por un viaje de ferrocarril asociado con los efectos interesantes en las estructuras y funciones de los elementos funcionales designados como los órganos, estando ante ellos, y posiblemente de acuerdo a su inclinación e interés, con detalle y/o selectivamente regrese a pie a los elementos funcionales diseñados como espacios de exhibición para obtener información más precisa allí. Estos elementos funcionales diseñados como espacios de exhibición pueden contener por ejemplo modelos del torso que muestran la posición de los órganos en el cuerpo y las proporciones del tamaño de los órganos de manera relacionada entre sí, o los modelos funcionales sobre los cuales puede ser explicado por ejemplo como en los anteojos para miopía de los ojos, para prevención y para corrección. Los modelos que explican las enfermedades son establecidos allí también. Así por ejemplo el modelo de presión sanguínea alta explica el efecto de la presión sanguínea alta sobre los órganos relacionados . En los espacios de exhibición, los objetos del campo de la tecnología, particularmente los objetos de la tecnología médica, pueden ser llevados de manera particularmente cercana al visitante por la exhibición de equipo médico y dispositivos. Esto es posible por ejemplo en el campo de las operaciones de apéndice y derivación en un teatro operativo de vidrio, para la tecnología de diagnóstico exhibiendo por ejemplo la ultrasonografía, para dispositivos prostéticos demostrando prótesis controladas por computadora sobre un maniquí o con la ayuda de un esqueleto con implantes, para la tecnología médica relacionada con los órganos exhibiendo una máquina para los pulmones/corazón o un dializador, o para el uso médico el cual puede ser efectuado por el propio visitante, tal como por ejemplo un espirómetro y audiómetro. En el dispositivo de demostración también van a ser mostradas, como un concepto especial, las analogías entre los procesos que se llevan a cabo en el cuerpo humano y los procesos técnicos. Esto conduce a una descripción particularmente vivida y clara de los procesos biológicos. Tales comparaciones pueden ser por ejemplo la comparación de la masticación con un triturador de mordaza, la digestión con un sistema de fermentación para fermentación de desechos biológicos, la preparación de substancias químicas con el trabajo de síntesis del hígado, la comparación de las substancias activas superficialmente con la bilis, la formación de piedras del riñon con los procesos químicos de cristalización, la nucleación y el crecimiento cristalino, el pulmón con los reactores activados con coque basados en adsorbentes que contienen carbón para la limpieza del gas de chimenea, la circulación de la sangre y el corazón por ejemplo con las bombas de diafragma, tuberías, tuberías de derivación, cámaras de expansión, bombas con mangueras, válvulas antíregreso y/o válvulas de estrangulamiento así como el riñon con la tecnología de la separación de las membranas, la piel y los huesos con los materiales compuestos hechos de plásticos reforzados con fibra de vidrio, el aparato de motor con los sistemas hidráulicos, la estructura del cerebro y el sistema nervioso con las redes neuronales, el ojo con la cámara, el oído con el efecto piezoeléctrico y los procesos de regulación biológica con los procesos de regulación en los sistemas de ingeniería de procesos, por ejemplo los sistemas para mantener la temperatura constante por medio de intercambiadores de calor. Los elementos funcionales adicionales pueden contener cinemas en los cuales las demostraciones de los procesos biológicos, por ejemplo el origen de la vida humana, se llevan a cabo. Por medio de técnicas de proyección especiales las cuales están adaptadas al techo arqueado de un espacio de proyección, la impresión de estar en la centro de la acción puede ser transmitida. Se pueden proveer simuladores adicionales, por ejemplo teatros de simulación o simuladores de cápsula, por ejemplo para mostrar los viajes a través del tracto digestivo o la corriente sanguínea, o la caza de un virus o la trayectoria de un impulso nervioso a través de la ruta nerviosa de una manera realista e impresionante. En general, debido a la posibilidad de viajar a través del dispositivo de demostración de acuerdo con la invención por medio de un vehículo y a pie, es posible para cada visitante que sea informado con los conocimientos acerca de las relaciones internas, la distribución y las funciones de un organismo viviente de una manera impresionante de acuerdo con sus inclinaciones e intereses.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes

Claims (33)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de demostración en la forma de un organismo viviente agrandado al menos 50 veces con un piel o capa externa que rodea una cavidad y el cual simula la forma del organismo viviente y con los elementos funcionales los cuales simulan los órganos, los sistemas vasculares y/o las articulaciones, etc., del organismo viviente mostrados y están arreglados o distribuidos en la cavidad, en donde el dispositivo de demostración se hace accesible con sus elementos funcionales por medio de sistemas de rutas específicas para la función del cuerpo, tanto sobre un vehículo como a pie, caracterizado porque la piel o capa externa es al menos parcialmente transparente.
2. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque está agrandado 80 a 120 veces.
3. El dispositivo de demostración de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la piel o capa externa es llevada por elementos de soporte.
4. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizado porque la piel o capa externa es al menos parcialmente una membrana transparente.
5. El dispositivo de demostración de conformidad con la cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque bajo las regiones transparentes de la piel o capa externa están arreglados o distribuidos elementos funcionales los cuales representan la anatomía de la región localizada debajo de la piel o capa externa correspondientemente en la localización respectiva del organismo viviente.
6. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel o capa externa está diseñada como una coraza o cubierta monolítica.
7. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel o capa externa está diseñada como una antecámara autosoportable.
8. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos funcionales están distribuidos dentro de la piel o capa externa sin importar sus posiciones correctas anatómicamente, con el uso óptimo del interior del dispositivo de demostración.
9. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos funcionales son hechos al menos parcialmente para que sean apreciados caminando o por un recorrido en vehículo y/o por medios interactivos.
10. El dispositivo ' de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los sistemas de rutas para el recorrido por medio del vehículo comprenden un sistema de rieles de ferrocarril o un sistema de pista sin rieles.
11. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la forma del viaje se extiende a través de tubos.
12. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la forma del viaje se extiende a través de tubos cerrados .
13. El dispositivo de demostración de conformidad con las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque el sistema de ferrocarril es un sistema de cabina sin conductor con carros o vagones controlados centralmente, individuales.
14. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el mismo simula la forma de un ser humano.
15. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el ser humano está desvestido y/o es andrógino.
16. El dispositivo de demostración de conformidad con las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado porque el ser humano descansa sobre su vientre.
17. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el ser humano descansa sobre su vientre con su cabeza levantada.
18. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque los brazos están arreglados de una manera que soporta la cabeza del dispositivo de demostración.
19. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque el torso superior está soportado por una subestructura arreglada o colocada entre este último y la superficie de soporte del dispositivo de demostración.
20. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la región de la espalda esta pretensada.
21. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado porque el corazón, el estómago, los ríñones, la bilis, los sistemas vasculares, el sistema nervioso, el cerebro, el esófago, el tracto digestivo, los órganos reproductores, los articulaciones pequeñas y grandes así como los órganos de los sentidos están diseñados como elementos funcionales.
22. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21, caracterizado porque el mismo está dividido en tres zonas de trabajo, preferentemente el torso superior, la cabeza y la región entre la cintura y los pies, así como si surge la ocasión una zona de trabajo adicional en la subestructura.
23. El dispositivo de demostración de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el torso superior está diseñado como un espacio ampliamente libre.
24. El dispositivo de demostración de conformidad con las reivindicaciones 22 o 23, caracterizado porque el torso superior contiene solamente las rutas de acceso a la zona de la cabeza así como la zona entre la cintura y los pies tales como las escaleras y los pozos de ascensor y semejantes.
25. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque la subestructura contiene la tecnología de suministro tal como las tuberías de suministro, el cableado, los cuartos de ingeniería, los talleres y semejantes.
26. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque la zona de la cabeza y la zona entre la cintura y los pies están unidas por una columna vertebral diseñada para caminar.
27. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 26, caracterizado porque en la ' zona entre la cintura y los pies están arreglados o distribuidos los elementos funcionales los cuales corresponden a los órganos, sistemas vasculares, etc., distribuidos anatómicamente en el torso y en las piernas.
28. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 27, caracterizado porque los elementos funcionales distribuidos o colocados en la zona entre la cintura y los pies son diseñados al menos parcialmente para caminar y diseñados al menos parcialmente para el recorrido a bordo de un vehículo.
29. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22 a 28, caracterizado porque en la zona entre la cintura y los pies están distribuidos dos sistemas de ferrocarril los cuales conducen a través del tracto digestivo y elementos funcionales que corresponden con los órganos internos o a través de elementos funcionales que corresponden al sistema del corazón/circulación/pulmón.
30. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 29, caracterizado porque los elementos funcionales los cuales corresponden a los órganos huecos y están diseñados para caminar y/o para el recorrido a borde de un vehículo, están construidos de tal manera que cuando se viaje a pie y/o en un vehículo, los mismos transmitan la impresión de estar en los órganos, los sistemas vasculares, etc.
31. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 29, caracterizado porque los elementos funcionales los cuales están diseñados para caminar y/o el recorrido a bordo de un vehículo y que no corresponden a los órganos huecos, demuestran la estructura del órgano respectivo, sistema vascular, etc.
32. El dispositivo de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en los elementos funcionales están distribuidos los dispositivos que demuestran una analogía técnica con la distribución biológica y/o los procesos que se llevan a cabo en los órganos respectivos, sistemas vasculares, etc., mostrados por los elementos funcionales.
33. El dispositivo ' de demostración de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la envoltura externa está construida simétricamente con respecto al eje longitudinal del organismo viviente. VIVIENTE RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un dispositivo de demostración (401) el cual es un modelo de un organismo viviente agrandado al menos 50 veces. Los dispositivos de demostración de este tipo, por ejemplo un modelo de una persona que descansa boca abajo, ayudan a explicar y mostrar como los procesos biológicos que se llevan a cabo en el organismo viviente están relacionados. El dispositivo de demostración de la invención (4Ó1) tiene una piel o capa externa. Dentro están los elementos funcionales que representan los órganos del organismo, el sistema vascular, las articulaciones, etc. De acuerdo con la invención, es posible tanto caminar como viajar en un vehículo en el dispositivo de demostración y sus elementos funcionales.
MXPA/A/2000/002459A 1997-09-12 2000-03-10 Dispositivo de demostracion en la forma de un organismo viviente MXPA00002459A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19740207.0 1997-09-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00002459A true MXPA00002459A (es) 2001-03-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6551108B1 (en) Demonstration device modelling a living organism
US4865550A (en) Anatomical educational amusement ride
MXPA00002459A (es) Dispositivo de demostracion en la forma de un organismo viviente
US6342014B1 (en) Educational and amusement center
WO1997027573A1 (en) Enlarged model of a human body installed with a passage fit for traffic inside
De Vecchi Modern Italian surgery and old universities of Italy
Li The Power of Nature
Bayyoud Psychological and Physiological Rehabilitation: Restoration by Natural Environment
ABDULLATEEF et al. EXPLORING BIOPHILIC DESIGN FEATURES TO ENHANCE THE WELLBEING OF PHYSICALLY CHALLENGED ADULTS IN THE PROPOSED REHABILITATION CENTRE, KANO STATE.
Kavousi Down the Rabbit Hole: Merging Education, Neuroscience and Wonderland in Architectural Design
Berthet et al. Comme Elle Respire: Memory of Breath, Breath of Memory
Koolhaas „Life in the Metropolis” or „The Culture of Congestion”(1977)
Caton Health Temples in Ancient Greece and the Work carried on in them
Kharghar RECREATION CENTER FOR DIFFERENTLY ABLED
Kryvoruchko et al. Problems of architectural formation of military clinic rehabilitation centers
Joseph Ireland
Burch School house expansion study Massachusetts Hospital School Canton, Massachusetts
KR200281511Y1 (ko) 인체를 응용한 놀이시설 장치
Mori Runner's Body
Imrie CREATING AN APPROPRIATE SOCIAL MILIEU
RMINGHAM An experimental health centre for Birmingham
Galkowski Architectural design of appropriate facilities for leisure activities of disabled people
Garrison A Medical Tour in the West
Becket Creating Man’s Environment in Tomorrow’s Cities
Nash Texas—The'Friendship'State