MXPA00001760A - Composicion solida para reducir el desgaste de los dientes - Google Patents

Composicion solida para reducir el desgaste de los dientes

Info

Publication number
MXPA00001760A
MXPA00001760A MXPA/A/2000/001760A MXPA00001760A MXPA00001760A MX PA00001760 A MXPA00001760 A MX PA00001760A MX PA00001760 A MXPA00001760 A MX PA00001760A MX PA00001760 A MXPA00001760 A MX PA00001760A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
calcium
composition
acid
present
per mole
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/001760A
Other languages
English (en)
Inventor
David Myatt Parker
Original Assignee
Smithkline Beecham Plc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smithkline Beecham Plc filed Critical Smithkline Beecham Plc
Publication of MXPA00001760A publication Critical patent/MXPA00001760A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a composiciones oralesácidas sólidas o semisólidas que tienen características de desgaste dental reducidas, mediante la adición de un compuesto de calcio a una composiciónácida, de tal manera que la proporción molar de calcio aácido varía de 0.3 hasta 0.55 y el pH efectivo de la composición, si es necesario después del ajuste con unálcali, es de 3.5 hasta 4.5.

Description

COMPOSICIÓN SOLIDA PARA REDUCIR EL DESGASTE DE LOS DIENTES La presente invención se relaciona con composiciones para uso oral, en particular productos ácidos sólidos o semisólidos y composiciones para el cuidado de la salud oral, y con el uso de calcio en esas composiciones para aliviar o evitar el daño dental asociado con el consumo de ácidos. En particular, la presente invención alivia los problemas de aceptabilidad asociados con la adición de calcio a los productos . Se cree que el desgaste de los dientes lo provocan ínter alia los productos alimenticios ácidos que lixivian el calcio de los dientes más rápido de lo que los procesos de remineralización normales pueden reemplazar a éste. Cuando se prepara un producto de conformidad con esta invención, y se introduce dentro de la cavidad oral para propósitos de consumo o cuidado de la salud, se reduce significativamente la disolución o remoción de calcio y fosfato de los dientes por medio de proceso químicos. El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo. La vasta mayoría de calcio se deposita en los huesos y los dientes, pero el mineral también es esencial para otras funciones corporales tales como la regulación de la función nerviosa, la contracción de los músculos y la coagulación de la sangre. El calcio es un constituyente común de bebidas que se derivan de ingredientes de frutas y de agua dura, cuando se usa ésta en la producción de bebidas sin suavización previa. Los valores para la concentración de calcio que ocurre de esta manera, están típicamente en el rango de 0.005-0.02 por ciento peso/peso. El interés en los beneficios nutricionales generales de la fortificación de la dieta por medio del ion de calcio, ha llevado a una búsqueda de maneras prácticas para incorporar este ion a niveles más elevados desde 0.02 por ciento peso/peso hasta 2 por ciento peso/peso. En la O88/03762 se ha descrito el uso de calcio como un complemento para bebidas. Es bien sabido que la adición de ácido málico ayudará a mantener la solubilidad del calcio en las bebidas fortificadas con calcio, minimizando por lo tanto las pérdidas debido a la precipitación. Esto se debe a la formación de un complejo soluble "malato de citrato de calcio". Por otra parte, Luissi y colaboradores (1995, Caries Res 29, 349-354) ha asociado la acidez titulable de la bebida con su potencial desgastante; mientras mayor sea la concentración de ácido en la bebida, más daño se provoca a los dientes. En la EP 551398 (Procter & Gamble) se describe un método para evitar el desgaste del esmalte del diente por medio de consumir una bebida acida (que tenga un pH de menos de 5.5) que comprenda de 0.02 por ciento a 0.15 por ciento de calcio en la forma de un complejo de malato de citrato de calcio, que tenga una proporción molar de citrato a malato de 1:0.5 a 1:4.5. En los complejos de malato de citrato de calcio la proporción molar de moles totales de calcio:moles totales de citrato:moles totales de malato puede ser de aproximadamente 2:1:1 a aproximadamente 6:3:4. Un complejo preferido para bebidas tiene la proporción molar 4:2:3. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 5,073,389 describe el uso de malato de citrato de calcio para proporcionar un producto de caramelo complementado con minerales . Hemos encontrado que la inclusión de altos niveles de calcio en los productos produce problemas de aceptabilidad. Sin embargo, hemos encontrado que la reducción efectiva del desgaste dental en las composiciones orales acidas, se puede conseguir sin perjudicar la aceptabilidad, usando cantidades más bajas de calcio con relación al acidulante cuando se controla además el pH de la composición. La WO 97/30601 (publicada el 28 de agosto de 1997) describe composiciones líquidas con un pH controlado, que contienen calcio y un acidulante en una proporción definida. La presente invención proporciona una composición sólida o semisólida para uso oral, que contiene un compuesto de calcio y un acidulante caracterizado porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5 El término pH efectivo se usa en el contexto de la presente invención para significar el pH de la composición antes de la solidificación (en donde la composición se prepara por medio de un intermediario de fase líquida) , o el pH de la composición cuando se reconstituye o se disuelve en un líquido, por ejemplo, agua. El término solidificación abarca el tratamiento o la complementación de intermediarios de fase líquida, para formar un sólido o semisólido. En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de calcio como un inhibidor de desgaste dental en una composición acida sólida o semisólida para administración oral, que comprende un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5. En otro aspecto, la presente invención proporciona un método para reducir el potencial de desgaste dental de una composición oral acida sólida o semisólida, que comprende añadir calcio a la composición oral acida, de tal manera que el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y el pH efectivo es de 3.5 a 4.5, obteniendo un pH efectivo dentro del rango de 3.5 a 4.5 mediante la adición de un álcali, si es necesario o si se desea. La invención también se extiende a un método para reducir el desgaste dental provocado por el ácido en composiciones oralmente administradas, que comprende administrar oralmente una composición sólida o semisólida que comprende un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5. La invención se extiende además al uso de una composición sólida o semisólida que comprende un compuesto de calcio y un acidulante, en la fabricación de un medicamento para la reducción del desgaste dental provocado por ácido en composiciones administradas oralmente, caracterizadas porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5. En todavía otro aspecto, la presente invención proporciona un proceso para preparar una composición de esta invención, que comprende mezclar un compuesto de calcio con un acidulante, de tal manera que el calcio esté presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5. Si es necesario o si se desea, se puede obtener un pH efectivo dentro del rango de 3.5 a 4.5 mediante la adición de un álcali.
La presente invención es particularmente aplicable a sustancias acidas sólidas o semisólidas para consumo oral, tales como dulces hervidos, caramelos, tabletas, pastillas, paletas, chicles, jaleas, gomas, bombones, mezclas de polvos secos tales como bebidas en polvo para disolución, por ejemplo, en agua, y similares. Los productos semisólidos también incluyen productos lácteos tales como yogurts y bebidas endurecidas o congeladas. Adecuadamente se prepara la composición antes de la solidificación, y se prueba usando las técnicas descritas en la WO 97/30601, cuyo contenido completo está incorporado a la presente como referencia. El pH efectivo de las composiciones de la invención es más alto del que está normalmente asociado con los productos basados en ácido para el consumo humano, que típicamente tienen un pH efectivo de aproximadamente pH 3, con el objeto de mantener la aceptabilidad asociada con la acritud en el sabor. La práctica de la presente invención no provoca efectos en el sabor en los productos . Aunque se esperaría que un incremento en el pH efectivo a alrededor de pH 4, reduciría la acritud en el sabor que proporciona el acidulante, sorprendentemente la inclusión de calcio de conformidad con esta invención mitiga ésto . Surge otra ventaja por el uso de bajos niveles de calcio de conformidad con esta invención, adecuadamente en la forma de una sal alcalina. La capacidad de regulación del pH de la formulación se reduce por la neutralización parcial del ácido, lo cual permite que la saliva neutralice los residuos ácidos restantes en la boca más rápidamente. La concentración absoluta de calcio que se usa en la composición de la presente invención no es crítica, y ésta variará de conformidad con la naturaleza y la concentración de los ácidos presentes. La composición acida puede contener ácidos orgánicos e/o inorgánicos, y se puede complementar con vitaminas tales como ácido ascórbico. La concentración de calcio puede variar de 0.001 mol por litro a más de 0.25 moles por litro, típicamente de 0.002 moles por litro a 0.1 mol por litro, adecuadamente de 0.01 mol por litro a 0.05 moles por litro. El calcio se puede añadir en cualquier forma adecuada, convenientemente como una sal soluble tal como carbonato de calcio, hidróxido de calcio, citrato de calcio, malato de calcio, lactato de calcio, cloruro de calcio, glicerofosfato de calcio o formato de calcio, o cualquier otra sal que minimice cualquier contribución adversa de sabor a la composición. Las composiciones de la invención se pueden preparar por medio de mezclar el ácido (por ejemplo, ácido cítrico) con su sal de calcio correspondiente (por ejemplo, citrato de calcio) , u otra sal de calcio. Pudiera ser conveniente mezclar el ácido con una sal de calcio alcalina tal como carbonato de calcio o hidróxido de calcio, minimizando mediante lo mismo la concentración de ácido aplicado a la formulación. El ácido también se puede mezclar con sales de calcio inorgánicas tales como cloruro de calcio. La proporción molar de calcio a ácido puede ser de 0.3 a 0.75, típicamente de 0.3 a 0.7, más típicamente de 0.3 a 0.65, adecuadamente de 0.3 a 0.60, y de preferencia de 0.3-0.55 ó de 0.4 a 0.55. De mayor preferencia, la proporción molar es de cuando menos 0.4, y se ha encontrado que un valor de aproximadamente 0.5 es especialmente efectivo. El pH efectivo de la formulación se puede ajustar al rango deseado por medio de la adición del compuesto de calcio a la proporción apropiada, con relación al ácido. Si es necesario, dependiendo del ácido presente, el pH efectivo se puede ajustar adicionalmente mediante la aplicación de un álcali, por ejemplo, hidróxido de sodio o una sal adecuada, por ejemplo, citrato de sodio, malato de sodio, o lactato de sodio. El pH efectivo de la composición es de preferencia de no más de 4, de mayor preferencia de 3.7 a 3.9. Se ha encontrado que las composiciones con un pH efectivo de aproximadamente 3.8 son especialmente efectivas. Típicamente la concentración de .ácido en las composiciones de la invención, por ejemplo, la concentración de ácido cítrico o ácido málico en un producto basado en frutas, estaría en el rango de 0.01 por ciento peso/peso a 4 por ciento peso/peso, adecuadamente en el rango de 0.1 por ciento peso/peso a 1 por ciento peso/peso. También se pueden usar otros ácidos potables convencionales para los productos de la invención, tales como ácido láctico. Se pueden usar mezclas de ácidos potables. En una modalidad preferida, la composición acida se basa en un concentrado preparado a partir de jugo de fruta natural, tal como jugo de casis, por ejemplo, un concentrado de jarabe saborizado. Se puede añadir el calcio en una forma adecuada al concentrado, y la composición resultante se forma en un sólido o semisólido. De preferencia, el producto contiene niveles reducidos de azúcar o carbohidratos, o es del tipo de bajas calorías que contiene endulzantes intensos. La composición oral puede contener magnesio u otros iones como auxiliares para la remineralización. Esta también puede contener una cantidad efectiva de ácido málico o sales potables del mismo, para mantener la solubilidad del calcio, con el objeto de evitar o minimizar la precipitación de las sales de calcio insolubles. El ácido málico añadido puede proporcionar tan poco como el 10 por ciento de la acidez total de la bebida, el resto de la acidez siendo proporcionada por otros ácidos, de preferencia naturalmente presentes, tales como ácido cítrico, o por medio de ácido ascórbico. La invención se puede aplicar en una diversidad de productos basados en concentrados, en particular en productos para la salud que contienen jugo o extracto de casis o vitaminas añadidas. Las composiciones se solidifican típicamente de conformidad con métodos conocidos tales como congelamiento, cocción, gelación o mediante la formación de emulsiones o geles sólidos o semisólidos. Las técnicas de formulación estándares se pueden encontrar en textos de confitura estándares tales como ' Sugar Confectionary Manufacture" de E.B. Jackson (2a Edición) . Esta invención se aplica convenientemente a productos que contienen ácido cítrico natural o añadido. Los productos pueden ser no endulzados o endulzados con azúcar o con endulzantes intensos tales como sacarina, éster de aspartilfenilalanilmetilo, u otros endulzantes conocidos en la técnica. Los productos también pueden contener otros aditivos convencionales tales como benzoato de sodio, ácido sórbico, metabisulfito de sodio, ácido ascórbico, saborizantes y colorantes . Los productos se pueden preparar por medio de mezclar los ingredientes de conformidad con métodos convencionales. Los ingredientes se pueden disolver en agua o en agua caliente, si se requiere, antes de su adición a otros componentes. Típicamente los concentrados se pausterizan. La invención se ilustra por medio de los siguientes Ejemplos : Ejemplo 1 Inicialmente se preparó un producto concentrado por medio de mezclar los ingredientes como siguen. Se añadió el carbonato de calcio a los otros ingredientes como una adición final .
Concentrado de jugo de casis SG 1.27 84 litros Ester de aspartilfenilalanilmetilo* 1.15 Kg Acesulfame K 1.8 Kg Acido ascórbico 0.8 Kg Benzoato de sodio 0.325 Kg Metabisulfito de sodio 0.145 Kg Saborizante de casis 0.3 litros Agua hasta volumen final de 1000 litros Carbonato de calcio 4.2 Kg *Vendido como Aspartame (RTM) La proporción molar de calcio: ácido es de 0.5.
Se ajustó el concentrado a un pH de 3.7 con una solución de hidróxido de sodio. Se pudieron realizar pruebas de planometría in-vi tro. Se expusieron secciones planas de esmalte dental a las soluciones de prueba que tenían un pH de 3.85 (dilución del concentrado al x5 con agua) a una temperatura de 37°C durante 30 minutos. Se evaluó el potencial de desgaste por medio de la medición física de la profundidad de esmalte perdido durante el procedimiento. Mientras que una formulación de control que comprendía 14 mM de ácido cítrico, con un pH de 3.2 dio como resultado una pérdida de 4 mieras de esmalte, y una formulación de control adicional de 14 mM de ácido cítrico, con un pH de 3.85 remueve 1.8 mieras, una formulación de prueba con un pH ajustado y calcio añadido que comprendía 14 mM de ácido cítrico, 7 mM de calcio, con un pH de 3.85 removió solamente 0.17 mieras de esmalte, demostrando la utilidad de la invención. Esta solución o el concentrado antes de la dilución se puede solidificar de conformidad con el Ejemplo 5 ó 6 posteriormente .
Ejemplo 2 Se preparó una solución por medio de mezclar los ingredientes como sigue: Ingredientes peso/volumen Benzoato de Sodio 0.01 Acido málico 0.30 Saborizante 0.1 Endulzante artificial 0.05 Agua por diferencia 99.5 Hidróxido de calcio 0.083 El pH resultante de la composición fue típicamente de 3.85 y tuvo una proporción molar de calcio a ácido de 0.5. Esta solución se puede solidificar de conformidad con el Ejemplo 5 ó 6 posteriormente. Se realizaron pruebas de planometría in vi tro en la solución, en las que se expusieron secciones planas de esmalte dental a las soluciones de prueba, a una temperatura de 37°C durante 30 minutos. Se evaluó el potencial de desgaste mediante la medición física de la profundidad de esmalte perdido durante el procedimiento. Mientras que una formulación de control que carecía de la adición de hidróxido de calcio dio un pH de 2.5, y dio como resultado una pérdida de 8.1 mieras de esmalte, y una formulación de control adicional en la que se había incrementado en pH a un pH de 3.85 con hidróxido de sodio, removió 1.65 mieras, la composición detallada anteriormente removió solamente 0.6 mieras de esmalte, demostrando su utilidad para reducir el desgaste dental .
Ej emplo 3 Se preparó una solución por medio de mezclar los ingredientes como sigue: Ingredientes % peso/peso Azúcar 10 Benzoato de sodio 0.01 Jugo de naranja 5.04 Acido ascórbico 0.03 Monohidrato de ácido cítrico 0.15 Saborizante 0.005 Colorante 0.004 Agua por diferencia 86 Carbonato de calcio 0.048 Hidróxido de sodio suficiente para ajustar a pH 3.9 Dióxido de carbono 0.48 En esta solución la proporción molar de calcio: ácido es de 0.46 (el jugo de naranja típicamente es 1 por ciento en peso/peso de ácido cítrico. Después se solidificó esta solución como se indica adicionalmente en el Ejemplo 5 ó 6 posteriormente.
Ejemplo 4 Se preparó una solución por medio de mezclar los ingredientes como sigue: Ingredientes peso/peso Azúcar 8 Benzoato de sodio 0.01 Jugo de manzana 10 Acido ascórbico 0.03 Acido málico 0.15 Saborizante 0.005 Colorante 0.004 Agua por diferencia 82 Carbonato de calcio 0.093 Hidróxido de sodio suficiente para ajustar a pH 3 En esta solución la proporción molar de calcio: ácido es de 0.74 (el jugo de manzana típicamente es 0.6 por ciento en peso/peso de ácido málico. Después se solidificó la solución como se indica en el Ejemplo 5 ó 6 posteriormente.
Ej emplo 5 Técnicas de Solidificación Los concentrados se pueden solidificar mediante congelamiento, por ejemplo, a temperaturas menores de menos 5 grados C, de preferencia a temperaturas alrededor de menos 20 grados C. Las soluciones se pueden hervir, por ejemplo, durante 10 minutos, hasta que se alcance un punto de fraguado, seguido por enfriamiento y moldeo si se desea. Se puede añadir gelatina en polvo disuelta (de conformidad con las instrucciones del fabricante) y permitir que se fragüe el producto.
Ej emplo 6 Jaleas de Casis Ingredientes gramos Jarabe de glucosa 564 Masa de gelatina 190 93 Agua 152 Concentrado (por ejemplo, Ejemplo 1) 191 Método Se cocinó el jarabe de glucosa al 85 por ciento de sólidos, y se remojó la gelatina en agua caliente para disolverla. Se añadieron la solución de gelatina y el concentrado a la solución de jarabe de glucosa. Se moldeó esta mezcla en harina de maíz y se dejó durante la noche.
Ej emplo 7 Bebida Deportiva de Naranja en Polvo Seca Los ingredientes se combinan en seco típicamente usando una mezcladora de cinta, hasta que se obtiene una mezcla homogénea. Después se llena el producto en un empaque apropiado, tal como sacos, tarros o tambores.
Ingredientes kilogramos Monohidrato de Dextrosa 389.12 Maltodextriña 523.37 Aspartame 0.58 Acesulfame k 0.37 Citrato de trisodio 16.54 Cloruro de sodio 9.34 Acido cítrico 36.97 Acido ascórbico 1.17 Citrato de potasio 2.33 Carbonato de calcio 11.46 Sabor de naranja 2.92 Beta-caroteno (1%) 5.84 Total 1000.00 kg Se disolvieron 50 gramos del polvo en 500 mililitros de agua para hacer una bebida deportiva de naranja. La bebida tuvo un pH de 4, y una proporción molar de calcio a ácido de 0.6 Ej emplo 8 Bebida Deportiva de Naranja en Polvo Seca Baja en Calorías Los ingredientes se combinan en seco típicamente usando una mezcladora de cinta, hasta que se obtiene una mezcla homogénea. Después se llena el producto en un empaque apropiado, tal como sacos, tarros o tambores Ingredientes kilogramos Maltodextriña 129.52 Aspartame 30.73 Acesulfame k 9.77 Citrato de trisodio 153.07 Cloruro de sodio 59.81 Acido cítrico 353.23 Acido ascórbico 27.55 Citrato de potasio 21.55 Carbonato de calcio 109.50 Sabor de naranja 35.09 Beta-caroteno (1%) 70.18 Total 1000.00 kg Se disolvieron 4 gramos del polvo en 500 mililitros de agua para hacer una bebida deportiva de naranja baja en calorías . La bebida tuvo un pH de 4 , y una proporción molar de calcio a ácido de 0.6

Claims (25)

REIVINDICACIONES
1. Una composición sólida o semisólida para uso oral, que contiene un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.65 moles por mol de ácido, y porque la proporción de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5.
2. Una composición como se reivindica en la reivindicación 1, en la que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.60 moles por mol de ácido.
3. Una composición como se reivindica en la reivindicación 1, en la que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.55 moles por mol de ácido.
4. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el calcio está presente en una cantidad de cuando menos 0.4 moles por mol de ácido.
5. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el pH efectivo de la composición no es de más de 4.
6. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que el pH efectivo es desde 3.7 hasta 3.9.
7. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que el ácido es ácido cítrico, ácido málico o ácido láctico o mezclas de los mismos.
8. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que el compuesto de calcio es carbonato de calcio, hidróxido de calcio, citrato de calcio, malato de calcio, lactato de calcio, cloruro de calcio, glicerofosfato de calcio o formato de calcio.
9. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, la cual es un dulce.
10. Una composición como se reivindica en la reivindicación 9, en la que el dulce es una pastilla.
11. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, la cual es una mezcla de polvo seca.
12. Una composición como se reivindica en la reivindicación 11, la cual es un producto de bebida en polvo.
13. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, la cual es una composición para el cuidado de la salud oral .
14. El uso de calcio para la fabricación de una composición sólida o semisólida acida que inhibe el desgaste dental, para administración oral, que comprende un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5.
15. El uso como se reivindica en la reivindicación 14, en. el que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.75 moles por mol de ácido.
16. El uso como se reivindica en la reivindicación 14, en el que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.65 moles por mol de ácido.
17. El uso como se reivindica en la reivindicación 14, en el que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.60 moles por mol de ácido .
18. El uso como se reivindica en la reivindicación 14, en el que el calcio está presente en el rango de 0.3-0.55 moles por mol de ácido.
19. El uso como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, en el que el calcio está presente en una cantidad de cuando menos 0.4 moles por mol de ácido.
20. El uso como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 14 a 19, en el que el pH efectivo de la composición no es de más de 4.
21. El uso como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20, en el que el pH efectivo es de 3.7 a 3.9.
22. Un proceso para preparar una composición sólida o semisólida que contiene un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y el pH efectivo de la composición es desde 3.5 hasta 4.5, que comprende mezclar el compuesto de calcio con el acidulante, de tal manera que el calcio esté presente en el rango de 0.3 a 0.80 moles por mol de ácido, y ajustar el pH, si es necesario o si se desea, mediante la adición de álcali, de tal manera que el pH efectivo de la composición esté en el rango de 3.5 a 4.5.
23. Un método para reducir las propiedades de desgaste dental de una composición oral acida sólida o semisólida, que comprende añadir calcio a la composición oral acida, de tal manera que el calcio esté presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y el pH efectivo es de 3.5 a 4.5, mediante la adición de un álcali, si es necesario o si se desea.
24. Un método para reducir el desgaste dental provocado por el ácido en composiciones oralmente administradas, que comprende administrar oralmente una composición sólida o semisólida, que comprende un compuesto de calcio y un acidulante, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5.
25. El uso de una composición sólida o semisólida, que comprende un compuesto de calcio y un acidulante en la fabricación de una composición oralmente administrada para la reducción del desgaste dental provocado por ácido, caracterizada porque el calcio está presente en el rango de 0.3 a 0.8 moles por mol de ácido, y porque la cantidad de calcio y acidulante en la composición se selecciona de tal manera que el pH efectivo de la composición sea de 3.5 a 4.5.
MXPA/A/2000/001760A 1997-08-19 2000-02-18 Composicion solida para reducir el desgaste de los dientes MXPA00001760A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9717598.8 1997-08-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00001760A true MXPA00001760A (es) 2001-05-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2301136C (en) Solid composition having reduced tooth erosion potential
AP1184A (en) Liquid oral compositions comprising a calcium compound and acidulant.
AU2001252227B2 (en) Use of polyphosphate as a tooth erosion inhibitor in acidic compositions
AU2001252227A1 (en) Use of polyphosphate as a tooth erosion inhibitor in acidic compositions
US10660832B2 (en) Acidic solid oral compositions without erosive potential in saliva and method for determining erosive potential in saliva
MXPA00001760A (es) Composicion solida para reducir el desgaste de los dientes
MXPA98006724A (es) Composiciones orales liquidas que comprenden un compuesto de calcio y un acidulante