MXPA00001162A - Conector y metodo de operacion - Google Patents

Conector y metodo de operacion

Info

Publication number
MXPA00001162A
MXPA00001162A MXPA/A/2000/001162A MXPA00001162A MXPA00001162A MX PA00001162 A MXPA00001162 A MX PA00001162A MX PA00001162 A MXPA00001162 A MX PA00001162A MX PA00001162 A MXPA00001162 A MX PA00001162A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
connector
hole
cavity
connector body
configuration
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/001162A
Other languages
English (en)
Inventor
Noah P Montena
Original Assignee
John Mezzalingua Associates Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by John Mezzalingua Associates Inc filed Critical John Mezzalingua Associates Inc
Publication of MXPA00001162A publication Critical patent/MXPA00001162A/es

Links

Abstract

Se describe un conector (10) que incluye un cuerpo del conector. Un elemento poste y un elemento sujetador. En una modalidad, el conector ofrece acoplamiento a un cable coaxial (12) teniendo un conductor central (14), un núcleo aislante (20), un conductor externo (14) y una cubierta para un dispositivo terminal. Una tuerca acoplada al cuerpo del conector (10) o al elemento poste puede ser utilizada en el conector (10) para hacer la conexión al dispositivo. El elemento poste tiene una cavidad que acepta el conductor central (14) y el núcleo aislante (20) de un cable coaxial (12). Una cavidad externa estáformada por el cuerpo del conector (10) y el elemento poste, de modo que el conductor externo (14) y la cubierta de un cable coaxial (12) están colocados entreéstos. El elemento sujetador, en una primera configuración preinstalada estásujetado de manera que pueda moverse en el cuerpo del conector (10). El elemento sujetador puede moverse hacia la tuerca en una segunda configuración en la que el elemento sujetador coacciona con el cuerpo del conector (10) de modo que el conector (10) aprieta de manera obturante el cable coaxial.

Description

CONECTOR Y MÉTODO DE OPERACIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere los conectores o enchufes utilizados para acoplar o ensamblar cables a puertos de equipos, terminales o similares. La invención es particularmente útil en, aunque no esta limitada a, los conectores universales para cables coaxiales del tipo que se emplea en la industria de la televisión por cable.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el uso de los dispositivos electrónicos, como las televisiones y las máquinas de video cintas, se desea conectar tales dispositivos entre si o a otras fuentes de señales electrónicas. Por lo común, un televisor puede estar conectado a un servicio por cable que entra al hogar a través de cables coaxiales. Estos cables están conectados al televisor utilizando uno o más conectores. Por lo común, el cable coaxial tradicional contiene un conductor eléctrico ubicado al centro, rodeado por y colocado hacia adentro de un conductor trenzado, cilindrico, externo. Los conductores central y los trenzados están separados por una chapa metálica y un núcleo aislador, con el trenzado estando revestido dentro de una envoltura o forro protector. En algunos cables coaxiales comunes no se utiliza una capa de chapa metálica de modo que el conductor trenzado externo rodea el núcleo aislador. Los conectores extremos de cables coaxiales tradicionales por lo común incluyen un poste cilindrico interno adaptado para estar insertado en un extremo preparado adecuadamente del cable entre la chapa metálica y el conductor trenzado externo, una porción extrema de este último habiendo estado expuesta y doblada hacia atrás sobre el forro protector. El conductor central, el núcleo aislador y la chapa metálica forman asi una porción del núcleo central del cable recibido axialmente en el poste interno, mientras que el conductor trenzado externo y el forro protector comprenden una porción externa del cable que rodea el poste interno. El conector extremo del cable coaxial tradicional además incluye un componente externo diseñado para coactuar con un poste interno apretando de manera segura y en posición obturadora, la porción externa del cable entre estos. En los conectores extremos de "tipo engarzado", el componente externo es un cuerpo conector fijo con relación a y diseñado para ser deformado radialmente hacia adentro hacia el poste interno mediante una herramienta engarzadora. Los ejemplos comunes de conectores extremos de tipo engarzado están descritos en la Patente Estadounidense No. 5,073,129 (Szegda) ; 5,083,943 (Tarrant) ; y 5,501,616 (Holliday) , las cuales se incorporan en la presente en su entereza. En los conectores extremos denominados de "tipo de compresión radial", el componente externo es una manga prácticamente no deformable adaptada para estar desplazada axialmente con respecto al poste interno en una posición apretada coactuando con el poste interno para sujetar el extremo del cable preparado entre estos. Los ejemplos comunes de los conectores tipo de compresión radial están descritos en la Patente Estadounidense No. 3,710,005 (French); 4,676,577 (Zsegda) ; y 5,024,606 (Yeh Ming-H a) , las cuales se incorporan en la presente en su entereza. Estos conectores extremos tipo compresión radial presentan una desventaja común en cuanto a que antes de ser montados en los extremos del cable, los componentes de la manga externa están separados y separados del poste interno y/o los elementos conectores. Co o tales, los componentes de la manga externa están propensos a caerse o de otra manera separarse o perderse, particularmente como suele ser el caso cuando la instalación se hace en exteriores bajo condiciones climáticas menos que ideales. En otros intentos se han hecho conectores interconectando de manera que puedan separarse el cuerpo del conector y el componente manga externa en una relación paralela de lado a lado. Esto se propuso para facilitar el manejo y almacenamiento antes de la instalación. No obstante, durante la instalación, el componente manga externa todavía debe ser separado del cuerpo del conector y roscado o insertado en el cable como un elemento separado. Así, el mal manejo o perdida del componente manga externa sigue siendo un problema serio durante la fase de instalación crucial. La Patente Estadounidense No. 5,295,864 (Birch et al), que también se incorpora en la presente en su entereza, describe un conector extremo tipo de compresión radial con un componente manga externa integrado. No obstante, en este caso el componente manga externa se desplaza en su posición apretada como resultado del conector estando roscado en un puerto de equipo similar. Antes de lograr la posición apretada, el conector extremo solo se monta libremente y de esta manera esta propenso a ser desconectado del extremo del cable. Esto nuevamente crea problemas para el instalador. Otro inconveniente de los conectores conocidos es la necesidad de un elemento obturante junta tórica o semejante para evitar que la humedad penetre al conector extremo entre el cuerpo del conector y el componente manga externa. Por consiguiente, hay una necesidad continua de mejores conectores en vista de los problemas asociados con los conectores conocidos, y que puedan ser utilizados con un amplio rango de tipos y tamaños de cables. A.demás, hay una necesidad continua de mejores conectores que sean relativamente no complicados en la estructura y que sean económicos en su fabricación.
COMPENDIO DE LA. INVENCIÓN La presente invención se dirige a un conector que consiste en un elemento cuerpo incluyendo un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, y otro incluyendo un cuerpo del conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo del conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; y el elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una porción del elemento sujetador estando ubicado de manera móvil en el cuerpo del conector en i. r?. ronf i mirar.i ón >sr; rol orado cuerpo del conector en una segunda configuración en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa. En una modalidad preferida, el elemento sui tador, una primera configuración, se ajusta a presión en el cuerpo del conectar. Animismo, el elemento sujetador tiene una hendidura interna. El cuerpo del conector tiene un reten colocado en sus superficie externa, de modo que el reten se ubica de manera móvil en la hendidura interna en la primera configuración. El reten, en la segunda configuración, esta colocado en la superficie interna del elemento sujetador. La presente invención también se dirige a un conector de cable coaxial comprendiendo el elemento cuerpo que incluye un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, y además incluye un cuerpo del conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo del conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; un elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una porción del elemento sujetador estando sujetado de manera que pueda moverse en el cuerpo del conector en una primera configuración, y capaz de estar sujetado en el cuerpo del conector en una segunda configuración, en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa. De preferencia, el cuerpo conectar y el elemento poste cada uno son generalmente tubulares. El cuerpo conector esta sujetado a una porción del elemento poste adyacente al segundo orificio del elemento poste, y el orificio del cuerpo conector esta adyacente al primer orificio del elemento poste. En la primera configuración, el primer orificio del elemento sujetador esta adyacente y se comunica con el orificio de la primera cavidad externa. El área del primer orificio del elemento sujetador es mayor que el área del orificio del cuerpo conector. El cuerpo conector tiene cuando menos una o una pluralidad de estrías ubicadas en una superficie interna del mismo. El elemento sujetador generalmente es tubular teniendo cuando menos una porción del mismo con un diámetro interno siendo menor que el diámetro externo máximo de cuando menos una porción del cuerpo conector adyacente al orificio de la primera cavidad externa. El cuerpo conector tiene una pestaña ubicada en una porción de una superficie externa del cuerpo conector. La pestaña se coloca para hacer contacto con el elemento sujetador sujetado en el cuerpo conector en la segunda configuración. El conector además comprende un elemento tuerca, acoplado a cuando menos el elemento del cuerpo o el elemento poste, adyacente al segundo orificio del elemento poste. El conector además puede comprender un elemento obturador como puede ser una junta tórica ubicada entre el elemento tuerca y el elemento cuerpo. El elemento poste tiene un reborde ubicado en la primera cavidad interna adyacente al segundo orificio del elemento poste. En las modalidades preferidas, el elemento poste, el cuerpo conector y el elemento sujetador pueden ser metálicos. De otra manera, estos pueden estar formados de material plástico reforzado. En una modalidad preferida, el cuerpo conector se forma de una composición plástica. También la presente invención se dirige a un conector de cable coaxial consistiendo en un primer medio cuerpo para el acoplamiento a un cable coaxial, e incluyendo un medio poste para definir una primera cavidad interna, y además incluyendo un medio cuerpo conector acoplado al medio poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el medio poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el medio cuerpo conectar teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa, el primero y segundo orificios del medio poste permitiendo el paso de cuando menos una porción del cable coaxial, y la primera cavidad externa permitiendo la entrada de cuando menos otra porción del cable coaxial; y el medio sujetador para engranar de manera que pueda moverse el primer medio cuerpo y definiendo una segunda cavidad teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, el medio sujetador estando acoplado en el medio cuerpo conector en una primera configuración y el primero y segundo orificios del medio sujetador permitiendo el paso de una porción del cable coaxial, v G. .??Z HP pst-ar acoplado en el medio cuerpo conector en una segunda configuración para disminuir el volumen de la primera cavidad externa. Además, la presente invención se refiere a un conector que comprende el primer elemento cuerpo incluyendo un elemento interno definiendo una primera cavidad interna, y además incluyendo un elemento externo acoplado al elemento interno y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento interno teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el elemento externo teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; y el segundo elemento cuerpo definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una parte del segundo elemento cuerpo estando ubicada en el elemento externo del nrimer elemento ruerno en r.pnfi i aarcii ?ón, y capaz de estar ubicado en el elemento externo en una segunda configuración en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa. Además, la presente invención se dirige a un método de colocación de un conector en un cable coaxial, el cable coaxial consistiendo en un conductor central, un núcleo aislador, un conductor externo, y un forro, consiste en preparar un extremo del cable coaxial separando el conductor central y el núcleo aislador del conductor externo y el forro; proporcionar un primer elemento cuerpo incluyendo un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, y además incluir un cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo una primera cavidad externa entre estos, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; proporcionar un segundo elemento cuerpo definiendo una segunda cavidad teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad; sujetar de manera desmontable el segundo elemento cuerpo en cuando menos una porción de una superficie externa del cuerpo conector en una primera configuración; insertar el extremo del cable coaxial preparado a través del segundo orificio del segundo elemento cuerpo y extender el conductor central del extremo preparado del cable coaxial fuera del segundo orificio del elemento poste; y mover el segundo elemento cuerpo en el cuerpo conector a una segunda configuración para disminuir el volumen de la primera cavidad externa de modo que el primer elemento cuerpo engrane el conductor externo y el forro del cable coaxial. El paso de mover el segundo elemento cuerpo en el cuerpo conector a su segunda configuración incluye el deslizamiento forzado del segundo elemento cuerpo a lo largo del cuerpo conector. El paso de insertar el extremo preparado del cable coaxial además incluye hacer avanzar el cable coaxial de modo que el núcleo aislador se embrague con un reborde ubicado dentro del elemento poste. Además, la presente invención se dirige a un conector coaxial para el acoplamiento de un cable coaxial a un dispositivo, el cable coaxial incluyendo un conector central, un núcleo aislante, un conductor externo y un forro, comprendiendo un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna; el cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa con cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; el elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y estando acoplado al cuerpo conector por acoplamiento deslizante en la superficie externa del cuerpo conector, desde una primera configuración en donde el elemento sujetador esta sujetado en el cuerpo conector antes del acoplamiento al cable coaxial, a una segunda configuración después de que el cable coaxial esta insertado en el conector, y en donde el elemento sujetador coopera con el cuerpo conector de modo que el conector aprieta de manera obturante el cable coaxial.
En una modalidad preferida, el elemento sujetador incluye una hendidura interna y el cuerpo conector incluye un reten, por medio de lo cual la hendidura interna y el reten ¡lemento sujetador este sujetadc de manera que pueda moverse al cuerpo conector en su primera configuración. En una modalidad alternativa, el elemento sujetador incluye un reten, y el cuerpo conector incluye una muesca, con lo cual el reten y la muesca cooperan de modo que el elemento sujetador este sujetado de manera segura al cuerpo conector en su primera configuración. En una modalidad, el cuerpo conector incluye una segunda muesca, con la cual el reten y la segunda muesca cooperan de modo que el elemento sujetador este sujetado de manera segura al cuerpo conector en su segunda configuración. El elemento sujetador tiene una primera perforación interna dimensionada para deformar el cuerpo conector en su primera' configuración, y en donde el elemento sujetador tiene una segunda perforación interna dimensionada para además deformar el cuerpo conector en su segunda configuración. El cuerpo conector incluye una pestaña ubicada para embragar el elemento sujetador en la segunda configuración. El conector además incluye un elemento tuerca acoplado al elemento poste. El elemento tuerca puede incluir una pestaña ubicada para embragar el elemento sujetador en la segunda configuración. El elemento poste incluye una saliente ubicada para el acoplamiento seguro con el elemento cuerpo conector. El cuerpo conector incluye una pluralidad de estrías anulares ubicadas en una superficie interna del mismo. La superficie externa del cuerpo conector tiene una pluralidad de ondulaciones ubicadas opuestas a la pluralidad de las estrías anulares.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La presente invención se describe con detalle en lo siguiente como referencia a los dibujos, en los cuales: La FIGURA 1 es una vista de un corte longitudinal de una modalidad preferida de un conector de acuerdo con la presente invención mostrado junto al extremo preparado de un cable coaxial, y en donde el elemento sujetador esta en una primera configuración; La FIGURA 2 es una vista transversal, longitudinal del elemento poste del conector de la FIGURA. 1; La FIGURA. 3 es una vista transversal, longitudinal del elemento conector del conector de la FIGURA. 1; La FIGURA 4 es una vista de un corte longitudinal del elemento sujetador del conector de la FIGURA. 1; la FIGURA. 5 es una vista de un corte longitudinal del conector de la FIGURA. 1 con el elemento sujetador en una segunda configuración; la FIGURA. 6 es una vista de un corte longitudinal de otra modalidad preferida de un conector de acuerdo con la presente invención, en donde el elemento poste tiene una porción alargada, y en donde el elemento sujetador esta en una primera configuración; la FIGURA. 7 es una vista de un corte longitudinal de todavía modalidad preferida de un conector de acuerdo con la presente invención, en donde el elemento sujetador esta en una primera configuración; la FIGURA. 8 es una vista de un corte longitudinal del elemento poste del conector de la FIGURA. 7; la FIGURA 9 es una vista de un corte longitudinal del cuerpo conector del conector de la FIGURA.7; la FIGURA. 10 es una vista de un corte, longitudinal, del elemento sujetador del conector de la FIGURA.7; la FIGURA. 11 es una vista de un corte longitudinal del elemento tuerca del conector de la FIGURA.7; la FIGURA. 12 es una vista de un corte, longitudinal, del conector de la FIGURA. 7 con el elemento sujetador en una segunda configuración; la FIGURA. 13 es una vista de un corte en perspectiva del conector de la FIGURA. 7 con el elemento sujetador en una segunda configuración; la FIGURA. 14 es una vista de un corte, longitudinal, de toda ía otra modalidad preferida de un conector de acuerdo con la presente invención, en donde el elemento sujetador esta en una primera configuración; la FIGURA 15 es una vista de un corte, longitudinal, del elemento poste del conector de la FIGURA. 14; la FIGURA 16 es una vista de un corte, longitudinal, del cuerpo conector del conector de la FIGURA. 14; la FIGURA. 17 es una vista longitudinal, de un corte del elemento sujetador del conector de la FIGURA. 14; y la FIGURA- 18 es una vista de un corte, longitudinal, del elemento tuerca del conector de la FIGURA. 14; la FIGURA. 19 es una vista de un corte, longitudinal, del conector de la FIGURA 14 con el elemento sujetador en una segunda configuración; la FIGURA. 20 es una vista de un corte, en perspectiva del conector de la FIGURA 14 con el elemento sujetador en una segunda configuración; la FIGURA.21 es una vista en perspectiva del conector de la FIGURA 7 con el elemento sujetador en una segunda configuración; y la FIGURA.22 es una vista en perspectiva del conector de la FIGURA. 14 con el elemento sujetador en una segunda configuració .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS En la descripción siguiente, cualquier referencia a cualquier dirección u orientación esta propuesta principalmente y solamente para propósitos de ilustración y no se pretende en ningún sentido como limitación del alcance de la presente invención. .Asimismo, las modalidades particulares descritas en la misma, aunque siendo preferidas, no deben ser consideradas como limitantes de la presente invención. Con referencia a la FIGURA. 1, un conector 10, de acuerdo con una modalidad preferida de la presente invención, se muestra adyacente al extremo preparado de un cable 12. En el ejemplo que se ilustra, el cable 12 puede ser un tipo coaxial conocido teniendo un conductor central eléctrico 14 rodeado por y separado radialmente hacia adentro de un conductor trenzado 16 por una chapa metálica 18 y un núcleo aislador 20. Una cubierta dielétrica o forro protector 22 rodea el trenzado 16 y comprende la capa más externa del cable. .Aunque se ha descrito un cable coaxial ejemplar, el conector 10 de la presente invención también puede ser utilizado con cables coaxiales teniendo configuraciones diferentes de las antes descritas. Un extremo del cable se prepara, como se muestra en la FIGURA. 1, para recibir el conector 10 separando selectivamente algunas capas para exponer progresivamente un extremo del conductor central 14 y un extremo del núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 como se ilustra. Una porción extrema del conductor trenzado 16 esta doblada sobre el forro protector 22. Con relación a una modalidad preferida de la presente invención mostrada en las FIGURAS 1-4, el conector 10 esta configurado y dimensionado para acomodar recibiendo el extremo preparado de un cable coaxial. El conector 10 tiene un primer elemento cuerpo que incluye el elemento conector 24 y el elemento poste 26. El conector 10 también tiene un segundo elemento cuerpo que, como se muestra en las FIGURAS 1-4,- es el elemento sujetador 28. El poste 26 de preferencia es un elemento tubular teniendo un primer orificio 30 y un segundo orificio 32. El poste 26 define una primera cavidad interna 34. La superficie interna del cuerpo conector 24 esta radialmente colocada alrededor del poste 26 para definir una primera cavidad externa 36 accesible por el orificio 38 en un extremo del cuerpo conector 24. La primera cavidad ' externa 36 se cierra al otro extremo del cuerpo rpnpctor 24 junto con el elemento poste 26, De preferencia, el cuerpo conector 24 y el elemento poste 26 son componentes separados en donde el cuerpo conector 24 se ajusta a presión en la superficie exterior del elemento poste 26. En esta modalidad preferida, >1 cuerpo conector 24 de preferencia se forma de bronce o una aleación de cobre y el elemento poste se forma de bronce. En una modalidad alternativa, el cuerpo conector 24 y el elemento poste 26 pueden estar formados de manera integrada como una sola pieza. .Asimismo, el cuerpo conector 24 puede estar formado de una composición plástica. Por conveniencia, la superficie interna del cuerpo 5 conector 24 tiene estrías anulares 40 ubicadas opuestas al elemento poste 26. Estrías semejantes están ilustradas y descritas en la Patente Estadounidense No. 5,0'73,129 (Szegda) la cual se incorpora en la presente en su entereza. Como se describe con mayor detalle más adelante, el elemento poste 26 y las estrías anulares 40 del cuerpo conector 24 ofrecen una junta ambiental continua y apriete en el trenzado 16 y el forro protector 22 del cable cuando el elemento sujetador 28 en su segunda configuración. Con relación a la FIGURA 6, en otra modalidad preferida, alternativa, la superficie externa del elemento poste 26 puede estar configurada con una porción radialmente alargada 42 dentro de la primera cavidad externa 36 en un lugar próximo al orificio 38. Semejante a la modalidad de la FIGURA. 1, la porción radialmente alargada 42 del elemento -?n poste y las estrías anulares 40 del elemento conector cooperan para proporcionar un sello ambiental continuo y apriete en el trenzado y forro protector del cable cuando el elemento sujetador 28 está en su segunda configuración. Como se ilustra en las FIGURAS 1, 3, y 5, el elemento tperr.a ? ? esta roscado internamente como en 46 / es.t p. 1Q provisto con un hombro 48 asentado en la hendidura 50 formada por la superficie externa de la base del poste 26 y la hendidura 52 del cuerpo conector 24. La tuerca 44 y el poste 26 son rotatorios. Una junta tórica 54 puede estar asentada en la hendidura 52 del cuerpo conector 24 para servir como una barrera contra la humedad. El elemento sujetador 28 se muestra en las FIGURAS 1 y 4 como de preferencia de una configuración tubular. El elemento sujetador 28 de preferencia esta formado de acero con un acabado de níquel no electrolítico/teflón, y tiene un primer orificio 56 y un segundo orificio 58 que define una segunda cavidad 60. El elemento sujetador 28 incluye una primera perforación interna 62 teniendo un primer diámetro, y una segunda perforación interna 64 teniendo un segundo diámetro menor que el diámetro de la primera perforación. Una superficie inclinada 66 esta provista entre la primera y segunda perforaciones 62 y 64, respectivamente. Asimismo, en el primer orificio de entrada 56, una ligera inclinación 68 extendiéndose desde la primera perforación al orificio de entrada 56 de preferencia esta provista para permitir que el elemento sujetador 28 sea sujetado sobre el cuerpo conector 24. .Aunque el elemento sujetador 28 puede estar acoplado al cuerpo conector 24 de modo que el elemento sujetador 24 pueda ser separado a mano, en las modalidades ilustradas en las FIGURAS 1 y 4, el elemento sujetador 28 esta dimensionado y configurado con relación a las dimensiones del cuerpo conector 24, de modo que el elemento sujetador 28 este unido seguramente al cuerpo conector 24. Tal unión puede ser obtenida por un ensamble con ajuste a presión. Como se describe en la presente, el elemento sujetador 28 se acopla de manera desmontable al cuerpo conector 24 para que pueda ser movido en el cuerpo conector 24 desde una primera configuración preensamblada a una segunda configuración ensamblada. Tanto la primera perforación interna 62 como la segunda perforación interna 64 tienen diámetros menores que un diámetro externo d de la porción del cuerpo conector que acepta el elemento sujetador 28. En una primera configuración preinstalada como se ilustra en la FIGURA 1, el elemento sujetador 28 esta sujetado sobre el cuerpo conector 24 de modo que la primera perforación 62 este unida seguramente al cuerpo conector 24, y de modo que el cuerpo conector 24 este apretado para efectuar una disminución correspondiente en el volumen de la primera cavidad externa 36. .Así, el cuerpo conector 24 es empujado radialmente hacia afuera hacia la superficie externa del poste 26. En este forma, el elemento sujetador 28, en su primera configuración preinstalada, esta sujetado seguramente al cuerpo conector 24 y así esta en un estado ensamblado durante el almacenamiento, manejo e instalación en un extremo del cable. Esto elimina cualquier peligro de quiee eell eellemento sujetador 28 se o de otra manera sea al manej ado durante el manej l o e i n.s 1 ar.i ón romo s.ir.ede en diseños conocidos. La segunda configuración mostrada en la FIGURA. 5 se obtiene después de que el elemento sujetador 28 se mueve axialmente a lo largo del cuerpo conector 24 a una segunda ubicación sobre el cuerpo conector 24, de modo que la segunda perforación interna 64 del elemento sujetador 28 ajusta la superficie externa del cuerpo conector 24. Como se nuestra en las FIGURAS 3 y 5, la pestaña 7Q sobre el cuerpo conector 24 de preferencia esta provista para ajustar el elemento sujetador 28 en su segunda configuración. En esta modalidad preferida, la pestaña 70 puede ser un anillo tubular o una porción del mismo como se muestra. De otra manera, no obstante, la pestaña 0 puede estar formada de una o más salientes de la superficie externa del cuerpo conector 24 en uno o más lugares. Un método de posicionamients del conector sobre un cable coaxial ahora será descrito con referencia a las FIGURAS 1 y 5. El extremo de un cable coaxial se prepara exponiendo una porción del núcleo central incluido el conductor central 14, núr1eo ais! ado ?n :hapa >tál 1 R F.. t.di.i. r.f pr trenzado externo 16 se dobla sobre el extremo del forro protector extremo 22. El extremo preparado del cable coaxial puede ser insertado a través del segundo orificio del •?•? elemento sujetador 28, de modo que la porción núcleo central incluido el conductor central 14, el núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 estén insertados en la primera cavidad interna 34 del elemento poste 26. .Asimismo, la porción externa del cable incluido el conductor trenzado externo 16 doblado sobre el extremo del forro protector externo 22 es recibido en la primera cavidad externa 36 a través del orificio 38. Por conveniencia, como se ilustra en la FIGURA 2, se proporciona un reborde interno 72 dentro de la primera cavidad interna 34 del elemento poste adyacente al segundo orificio 32. El reborde 72 es colocado de modo que el extremo expuesto del conductor central 14 sobresalga más allá del segundo orificio 32 del elemento poste 26, evitando al mismo tiempo que la porción del núcleo aislador y la chapa metálica del cable sean desplazados a través del segundo orificio 32 del elemento ^oste 26. Una vez que la porción del núcleo aislador del cable este ubicada para hacer contacto a tope con el reborde 72 del elemento poste 26, el elemento sujetador 28 entonces avanza o se mueve axialmente desde su primera configuración preinstalada a su segunda configuración mediante una herramienta estándar. Como se describió anteriormente, en la modalidad el elemento sujetador 28 ajusta la pestaña 70 del cuerpo conector 24 en su segunda configuración.
Ya que el diámetro de la segunda perforación interna 64 del elemento sujetador 28 es más pequeña que el diámetro d, mostrado en la FIGURA 3, de la porción del cuerpo conector 24 aceptando el elemento sujetador 28, el cuerpo conector se aprieta concéntricamente de modo que el volumen de la primera cavidad externa además disminuye. Es decir, el cuerpo conector 24 además es desplazado o se mueve radialmente hacia adentro. Como resultado, la porción externa del cable se aprieta firmemente o se sujeta entre la superficie externa del elemento poste 26 y el cuerpo conector 24. De esta manera, en la modalidad preferida, el elemento poste 26 coopera con las estrías anulares 40 del cuerpo conector para ofrecer una junta generalmente continua, de 360° y apretar la porción externa del cable. En una modalidad alternativa, como se muestra en la FIGURA. 6, la porción inclinada 42 del elemento poste 26 coopera con las estrías anulares 40 del cuerpo conector 24 en una forma semejante. Por conveniencia, ambas construcciones eliminan la necesidad de una junta tórica u otra junta entre el cuerpo conector 24 y el elemento sujetador 28, y pueden acomodar un amplio rango de tipos y tamaños de cables. .Así, la necesidad de conectores de diferentes tamaños puede evitarse con un conector universal de la presente invención. Una vez que el elemento sujetador 28 esta en su segunda configuración, entonces puede emplearse una tuerca 44 para unir el conector a un componente del sistema, por lo común un puerto roscado o similar. Con referencia a las FIGURAS 7-13 y la FIGURA 21 que ilustran todavía otra modalidad alternativa, el conector 110 incluye un cuerpo conector 124, un elemento poste 126, un elemento sujetador 128 un elemento tuerca 130. La FIGURA 7 muestra el conector con el elemento sujetador 128 en su primera configuración, mientras que las FIGURAS 12-13 y la FIGURA 21 muestran el conector 110 con el elemento sujetador 128 en su segunda configuración. Semejante al conector de la FIGURAS 1-6, el elemento poste 126, que de preferencia esta formado de bronce, incluye un elemento tubular interno teniendo un primer orificio 132 y un segundo orificio 134. El elemento poste 126 define una primera cavidad interna 136. La superficie interna del cuerpo conector 124 esta colocada radialmente del elemento poste 126 para definir una primera cavidad externa 138 accesible por el orificio 140. La primera cavidad externa 138 esta cerrada en su extremo lejano por el elemento poste 126 y el cuerpo conector 124. Como se ilustra en las FIGURAS 7-8, el elemento poste 126 también puede incluir una saliente 142 en su superficie anular externa para ajustar el cuerpo conector 124, el cual de otra manera esta unido al elemento poste por un ajuste de interferencia, para garantizar una unión segura con el cuerpo conector 124.
Al igual que el cuerpo conector de las FIGURAS 1-6, la superficie interna del cuerpo conector 124 tiene estrías anulares 144 ubicadas opuestas al elemento poste. El elemento poste 126 y las estrías anulares 144 del cuerpo conector 124 proporcionan una junta ambiental generalmente continua y apriete en el trenzado 16 y el forro protector 22 del cable cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. En esta modalidad, el cuerpo conector de preferencia esta compuesto de un plástico co o DELRIN™. Como se muestra en la FIGURA. 9, la pared del cuerpo conector tiene sección decreciente como el 145 para facilitar el movimiento generalmente radial del cuerpo conector 124 cuando el elemento sujetador 128 se mueve a su segunda configuración. El cuerpo conector 124 también puede incluir una porción de superficie corrugada 146 opuesta a las estrías anulares 144. Esta porción de superficie corrugada es considerada para reducir la fuerza impulsora necesaria para mover o deslizar el elemento sujetador 128 a lo largo del cuerpo conector 124. .Asimismo, el cuerpo conector 124 puede incluir un reten 148 ubicado en su superficie externa para cooperar con una hendidura interna 150 del elemento sujetador para garantizar que el elemento sujetador 128 esta sujetado al cuerpo conector 124 en su primera configuración. El reten 148 puede ser una saliente como anillo o puede estar formado de salientes pequeñas alrededor del cuerpo conector. Con relación a las FIGURAS 7 y 10, el elemento sujetador 128, que de preferencia esta formado de bronce, incluye una primera perforación interna 152 teniendo un primer diámetro y una segunda perforación interna 154 teniendo un segundo diámetro que es menor que el diámetro de la primera perforación. Una superficie inclinada 156 esta provista entre la primera y segunda perforaciones. El elemento sujetador 128 tiene un primer orificio 158 adyacente a la primera perforación interna y un segundo orificio 160 adyacente a la segunda perforación interna. Una porción interna inclinada 162 esta provista en el primer orificio para facilitar el deslizamiento del elemento sujetador a lo largo del cuerpo conector. El elemento sujetador 128 también incluye la hendidura interna 150 adyacente al primer orificio 158. Como ya se describió, esta hendidura interna coopera con el reten 148 del cuerpo conector para garantizar que el elemento sujetador esta sujetado seguramente al cuerpo conector en su primera configuración como se muestra en la FIGURA. 7. El elemento sujetador también puede incluir una muesca 164 en su superficie anular externa para propósitos en la línea de ensamble. Esta muesca no es crucial para el funcionamiento del conector. La primera perforación interna 152 puede estar dimensionada para comprimir radialmente el cuerpo conector hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su primera configuración. De otra manera, la primera perforación interna 152 puede estar dimensionada para simplemente proporcionar un ajuste a presión entre el elemento sujetador y el cuerpo conector cuando el elemento sujetador esta en su primera configuración. En cualquier caso, en ambas construcciones, el reten 148 del cuerpo conector y la hendidura interna 150 del elemento sujetador cooperan para garantizar que el elemento sujetador esta sujetado seguramente al .cuerpo conector en su primera configuración. La segunda perforación interna 154 esta dimensionada para comprimir el cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. Desde luego, donde la primera perforación interna ' esta dimensionada para comprimir radialmente el elemento cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su primera configuración, la segunda perforación interna además comprimirá el cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. Como se ilustra en las FIGURAS 7, 11, 12 y 13, el elemento tuerca 130 esta roscado internamente como en 166 y esta provisto con un primer hombro 168 asentado en una hendidura formada por la base del elemento poste 126 y el cuerpo conector 124. Una junta tórica 170 puede estar asentada entre el elemento poste, el cuerpo conector y el elemento tuerca para servir como una barrera contra la humedad. El elemento tuerca también de preferencia incluye un segundo hombro 172, el cual refuerza al cuerpo conector y puede ser utilizado como una superficie para la herramienta utilizada para deslizar de manera forzada el elemento sujetador a lo largo del cuerpo conector. Ahora se describe un método de colocación del conector de las FIGURAS 7-13 sobre un cable coaxial. El extremo de un cable coaxial se prepara como ya se describió con respecto al conector extremo de las FIGURAS 1-6. Entonces, el extremo preparado del cable coaxial se inserta a través del segundo orificio del elemento sujetador, de modo que la porción núcleo central consistiendo en el conductor central 14, el núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 estén insertados en la primera cavidad interna 136 del elemento poste 126, como ya se describió con respecto al conector de las FIGURAS 1-6. .Asimismo, la porción externa del cable consistiendo en el conductor trenzado externo 16 doblado sobre el extremo del forro protector externo 22 es recibido en la primera cavidad externa 138 a través del orificio 140. El núcleo aislador y la chapa metálica del cable entonces se desplazan axialmente dentro del elemento poste hasta el reborde 174. El reborde esta posicionado de modo que el extremo expuesto del conductor central 14 sobresale más allá del segundo orificio 134 del elemento poste, evitando al mismo tiempo que la porción del núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 del cable sean desplazados a través del segundo orificio 134 del elemento poste. Una vez que el núcleo aislador y la chapa metálica del cable están posicionados para hacer contacto a tope con el reborde 174 del elemento poste, el elemento sujetador entonces avanza o se mueve axialmente desde su primera configuración instalada a su segunda configuración por medio de una herramienta estándar. En esta segunda configuración, el elemento sujetador ajusta la pestaña 176 del cuerpo conector que actúa como un tope positivo. Como ya se describió, la segunda perforación interna 154 del elemento sujetador esta dimensionada para comprimir concéntricamente el cuerpo conector para disminuir el volumen de la primera cavidad externa 138. Es decir, el cuerpo conector es deformado radialmente hacia adentro. Como resultado, la porción externa del cable esta apretada firmemente entre la superficie externa del elemento poste 126 y el cuerpo conector 124. De esta manera, en la modalidad preferida, el elemento poste coopera con las estrías anulares 144 del cuerpo conector para ofrecer una junta generalmente continua, de 360° y apretar la porción externa del cable. Por conveniencia, como el conector de las FIGURAS 1-6, esta construcción elimina la necesidad de una junta tórica u otra junta entre el cuerpo conector y el elemento sujetador, y puede acomodar una amplia gama de tipos y tamaños de cables. Una vez que el elemento sujetador esta en su segunda configuración, entonces es posible emplear la tuerca 130 para unir el conector a un componente del sistema, por lo común un puerto roscado o similar. Con relación a las FIGURAS 14-20 y la FIGURA 22, las cuales ilustran todavía otra modalidad alternativa, el conector 210 incluye un cuerpo conector 224, un elemento poste 226, un elemento sujetador 228 y un elemento tuerca 230. La FIGURA. 14 muestra el conector con el elemento sujetador en su primera configuración, mientras que las FIGURAS 19-20 y la FIGURA 22 muestran el conector con el elemento sujetador en su segunda configuración. Semejante al conector de las FIGURAS 1-6, el elemento poste 226, que de preferencia esta formado de bronce, incluye un elemento tubular interno teniendo un primer orificio 232 y un segundo orificio 234. El elemento poste define una primera cavidad interna 236. La superficie interna del cuerpo conector coopera en una relación radialmente separada con el elemento poste para definir una primera cavidad externa 238 accesible por el orificio 240.
La primera cavidad externa 238 esta cerrada en su extremo lejano por el elemento poste 226 y el cuerpo conector 224. Como se ilustra en las FIGURAS 14 y 15, el elemento poste también puede incluir una saliente 242 en su superficie externa para ajustar el cuerpo conector, que de otra manera esta unido al elemento poste por un ajuste por interferencia, para garantizar un acoplamiento seguro con el cuerpo conector. Al igual que el cuerpo conector del conector extremo de las FIGURAS 1-6, la superficie interna del cuerpo conector de preferencia incluye estrías anulares 244 ubicadas opuestas al elemento poste. El elemento poste y las estrías anulares 244 del cuerpo conector ofrecen una junta ambiental generalmente continua y apriete sobre trenzado 16 y el forro protector 22 del cable cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. En esta modalidad, el cuerpo conector de preferencia esta compuesto de un plástico como DERLIN®. Con relación a las FIGURAS 16 y 17, el cuerpo conector también puede incluir una primera muesca 246 ubicada en su superficie externa para aceptar un reten 248 del elemento sujetador 228 para garantizar que el elemento sujetador esta sujetado seguramente al cuerpo conector en su primera configuración. Más aún, como se ilustra en las FIGURAS 14, 16 y 18, una hendidura 250 puede estar formada entre un segundo hombro 252 del elemento tuerca y una segunda muesca 254 en el cuerpo conector 224, de modo la hendidura 250 acepte el reten 248 del elemento sujetador en su segunda configuración. No obstante, esta hendidura puede ser eliminada de modo que el elemento sujetador simplemente empalma el tope positivo provisto por el segundo hombro 252 del elemento tuerca cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. Con relación a la FIGURA 17, semejante a los elementos sujetadores mostrados en las FIGURAS 4 y 10, el elemento sujetador 228 de preferencia esta formado de bronce e incluye una primera perforación interna 256 teniendo un primer diámetro y una segunda perforación interna 258 teniendo un segundo diámetro que es menor que el diámetro de la primera perforación. Una superficie en rampa 260 esta provista entre la primera y segunda perforaciones. Asimismo, el elemento sujetador tiene un primer orificio 262 adyacente a la primera perforación interna y un segundo orificio 264 adyacente a la segunda perforación interna. El elemento sujetador también incluye el reten 248 extendiéndose hacia adentro en su primer orificio 262. Como ya se describió, este reten coopera con la muesca 246 del cuerpo conector para garantizar que el elemento sujetador esta sujetado seguramente al cuerpo conector en su primera configuración como se muestra en la FIGURA 14. El elemento sujetador también puede incluir una muesca 266 en su superficie anular externa para propósitos en la línea de ensamble. Esta muesca no es crucial para el funcionamiento del conector. La primera perforación interna 256 puede estar dimensionada para comprimir radialmente el cuerpo conector hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su primera configuracion. De otra manera, la nr . mera perforación interna 256 puede estar dimensionada para proporcionar simplemente un ajuste a presión entre el elemento sujetador y el cuerpo conector cuando el elemento sujetador esta en su primera configuración. En cualquier caso, en ambas construcciones, el reten 248 del elemento sujetador coopera con la muesca 246 del cuerpo conector para garantizar que el elemento sujetador esta sujetado seguramente al cuerpo conector en su primera configuración. La segunda perforación interna 258 del elemento sujetador 228 esta diemensionada para comprimir el cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. Desde luego, donde la primera perforación interna 256 esta dimensionada para comprimir radialmente el elemento cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su primera configuración, la segunda perforación interna 258 además comprimiría el cuerpo conector radialmente hacia adentro cuando el elemento sujetador esta en su segunda configuración. Como se ilustra en las FIGURAS 14 y 18, el elemento sujetador tuerca 230 esta roscado internamente como en 268 y esta provisto con un primer hombro 270 asentado en una hendidura formada por la base del elemento poste 226 y el cuerpo conector 224. Una junta tórica 272 puede estar asentada entre el elemento poste, el cuerpo conector y el elemento tuerca para servir como una barrera contra la humedad. El elemento tuerca también de preferencia incluye un segundo hombro 252. El segundo hombro 252 refuerza el cuerpo conector y puede ser utilizado como una superficie para la herramienta que se utilice para deslizar de manera forzada el elemento sujetador a lo largo del cuerpo conectar . Un método de colocación de la FIGURA. 14 en el cable coaxial ahora se describirá con referencia a las FIGURAS 14.20 y la FIGURA 22. el extremo de un cable coaxial se prepara como ya se describió con respecto al conector de las FIGURAS 1-6. Entonces, el extremo preparado del cable coaxial se inserta a través del segundo orificio 264 del elemento sujetador 228 de modo que la porción del núcleo central comprendiendo el conductor central 14, el núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 estén insertados en la primera cavidad interna 236 del elemento poste 226. .Asimismo, la porción externa del cable consistiendo en el conductor trenzado externo 16 doblado sobre el extremo del forro protector externo 22 es recibido en la primera cavidad externa 238 a través del orificio 240. El núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 del cable entonces están desplazados axialmente dentro del elemento poste hasta el reborde 274. El reborde esta ubicado de modo que el extremo expuesto del conductor central 14 sobresalga más allá del segundo orificio 234 del elemento poste, mientras se evita que la porción del núcleo aislador 20 y la chapa metálica 18 del cable sean desplazados a través del segundo orificio 234 del elemento poste. Una vez que el núcleo aislador y la chapa metálica del cable estén ubicados para hacer contacto a tope con el reborde 274 del elemento poste, el elemento sujetador 228 entonces avanza axialmente desde su primera configuración preinstalada a su segunda configuración por una herramienta estándar. En esta segunda configuración, el reten 248 del elemento sujetador puede estar asegurado por la hendidura 250 formada entre el elemento tuerca y el cuerpo conector. Como ya se describió, la segunda perforación interna 258 del elemento sujetador 228 esta dimensionada para comprimir concéntricamente el cuerpo conector de modo que se disminuya el volumen de la primera cavidad externa. Es decir, el cuerpo conector se deforma radialmente hacia adentro. Como resultado, la porción externa del cable se sujeta firmemente entre la superficie externa del elemento poste 226 y el cuerpo conector 224. De esta manera, en la modalidad, el elemento poste coopera con las estrías anulares 244 del ronertor n..rs nfrerer junta generalmente continua, de 360° y apretar la porción externa del cable. Por conveniencia, como el conector de las FIGURAS 1-6, esta construcción elimina la necesidad de una junta tórica u otra junta entre el cuerpo conector y el elemento sujetador, y puede acomodar una amplia gama de tipos y tamaños de cables. Una vez que el elemento sujetador esta en su segunda ion, la tuerca 230 puede entonces ser empleada para unir el conector a un componente del sistema, por lo común un puerto roscado o similar. .Aunque la presente invención ha sido descrita e ilustrada en la presente invención con respecto a las modalidades preferidas, debe ser evidente que diversas modificaciones, adaptaciones y variaciones pueden hacerse utilizando las enseñanzas de la presente descripción sin apartarse del alcance de la invención y se propone que estén dentro del alcance de la presente invención. A. la luz de lo anterior, ahora los expertos en la técnica apreciarán que es posible hacer tales modificaciones a las modalidades descritas sin apartarse del espíritu y alcance la invención, como se define por la cláusulas anexas.

Claims (45)

REIVINDICA.CIONES
1. Un conector que consiste en: (a) el elemento cuerpo que incluye un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, y además incluye un cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento poste teniendo' un primer orificio y un segundo orificio cada un comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; y (b) el elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una porción del elemento sujetador estando ubicado de manera desmontable en el cuerpo conector en una primera configuración, y capaz de ser ubicado en el cuerpo conector en una segunda configuración en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa.
2. El conector de la reivindicación 1, en donde el elemento sujetador, en la primera configuración, se ajusta a presión sobre el cuerpo conector.
3. El conector de la reivindicación 1, en donde el elemento sujetador tiene una hendidura interna.
4. El conector de la reivindicación 3, en donde el cuerpo conector tiene un reten ubicado en su superficie interna de modo que el reten pueda ser colocado de manera desmontable en la hendidura interna en la primera configuración .
5. El conector de la reivindicación 4, en donde el reten, en la segunda configuración, esta ubicado en la superficie interna del elemento sujetador.
6. Un conector de cable coaxial que consiste en: (a) el elemento cuerpo incluyendo un elemento poste que define una primera cavidad interna, y además incluye un cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; y (b) el elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una porción del elemento sujetador estando sujetado de manera desmontable en el cuerpo conector en una primera configuración, y capaz de ser sujetado sobre el cuerpo conector en una segunda configuración en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa.
7. El conector de la reivindicación 6, en donde elemento sujetador, en la primera configuración, se ajusta a presión sobre el cuerpo conector.
8. El conector de la reivindicación 6, en donde elemento sujetador tiene una hendidura interna.
9. El conector de la reivindicación 8, en donde el cuerpo conector tiene un reten ubicado en su superficie externa de modo que el reten esta ubicado de manera desmontable en la hendidura interna en la primera configuración.
10. El conector de la reivindicación 9, en donde el reten, en la segunda configuración, esta ubicado en la superficie interna del elemento sujetador.
11. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector generalmente es tubular.
12. El conector de la reivindicación 6, en donde el elemento poste generalmente es tubular.
13. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector esta sujetado en una porción del elemento poste adyacente al segundo orificio del elemento poste, y el orificio del cuerpo conector es adyacente al primer orificio del elemento poste.
14. El conector de la reivindicación 6, en donde en la primera configuración, el primer orificio del elemento sipij efltador esta adyacente y se comunica con el orificio de la primera cavidad externa
15. El conector de la reivindicación 6, en donde el área del primer orificio del elemento sujetador es mayor que el área del orificio del cuerpo conector.
16. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector tiene cuando menos una estría ubicada sobre una superficie interna del mismo.
17. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector tiene una pluralidad de estrías ubicadas sobre una superficie interna del mismo. 10
18. El conector de la reivindicación 6, en donde el elemento sujetador generalmente es tubular teniendo cuando menos una porción del mismo con un diámetro interno siendo menor que el diámetro externo máximo de cuando menos una porción del cuerpo conector adyacente al orificio de la 1S primera cavidad externa.
19. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector tiene una pestaña ubicada sobre una porción de una superficie externa Hol r-r-por-tor . 90 Fl rnnprtpr re -i vi nd i rar i ór 19.
Hondo 1 pestaña esta ubicada para hacer contacto con el elemento sujetador sujetado sobre el cuerpo conector en la segunda
21. El conector de la reivindicación 6 además comprende un elemento tuerca, acoplado a cuando menos el elemento t < cuerpo o el elemento poste, adyacente al segundo orificio del elemento poste.
22. El conector de la reivindicación 21, además comprende un elemento obturante ubicado entre el elemento tuerca y el elemento cuerpo.
23. El conector de la reivindicación 22, en donde el elemento obturante es una junta tórica.
24. El conector de la reivindicación 6, en donde el i pf n poste tí PPP reborde ihi rado cavidad interna junto al segundo orificio del elemento
25. El conector de la reivindicación 6, en donde el elemento poste de preferencia es metálico.
26. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector de preferencia es metálico.
27. El conector de la reivindicación 6, en donde el cuerpo conector de preferencia es de una composición plástica.
28. El conector de la reivindicación 6, en donde el ilemento sujetador de preferencia es metálico.
29. Un conector de cable coaxial que comprende: ía . un r.rimer medio cuerpo para el acoplamiento cable coaxial, e incluyendo un medio poste para definir una primera cavidad externa, y además incluyendo un medio cuerpo conector acoplado al medio poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el medio poste teniendo un 47 primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el medio cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa, el primero y segundo orificios del medio poste permitiendo el paso de cuando menos una parte del cable coaxial, y la primera cavidad externa permitiendo la entrada de cuando menos otra porción del cable coaxial; y (b) el medio sujetador para el enganche desmontable del primer medio cuerpo y definiendo una segunda cavidad teniendo un primer orificio y un segundo orificio, cada uno comunicándose con la segunda, cavidad, el medio sujetador estando acoplado sobre el medio cuerpo conector en una primera configuración, y el primero y segundo orificios del medio sujetador permitiendo el paso de una porción del cable coaxial, y capaz de estar acoplado sobre el medio cuerpo conector en una segunda configuración para disminuir el volumen 'de la primera cavidad externa.
30. Un conector que consiste en: (a) un primer elemento cuerpo incluyendo un elemento interno definiendo una primera cavidad interna, y además incluyendo un elemento externo acoplado al elemento interno y definiendo entre estos una primera cavidad externa, el elemento interno teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el elemento externo teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa, ; y (b) el segundo elemento cuerpo definiendo una segunda cavidad y teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad, cuando menos una segunda porción del segundo elemento cuerpo estando ubicada en el elemento externo del primer elemento cuerpo en una primera configuración y capaz de estar ubicado sobre el elemento externo en una segunda configuración en la cual se disminuye el volumen de la primera cavidad externa.
31. Un método para la posición de un conector sobre un cable coaxial, el cable coaxial consistiendo Sn un conductor central, un núcleo aislador, un conector externo y un forro, consiste en: (a) preparar un extremo del cable coaxial separando el conductor central y el núcleo aislador del conductor externo y el forro; (b) proporcionar un primer elemento cuerpo incluyen un elemento poste que define una primera cavidad interna, y además incluyendo un cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo una primera cavidad externa entre los mismos, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; (c) proporcionar un segundo elemento cuerpo definiendo una segunda cavidad teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad; (d) sujetar de manera desmontable el segundo elemento cuerpo sobre cuando menos una porción de una superficie externa del cuerpo conector en una primera configuración; (e) insertar el extremo preparado del cable coaxial a través del segundo orificio del segundo elemento cuerpo y extender el conductor central del extremo preparado del cable coaxial hacia afuera del segundo orificio del elemento i cl- ! v (f) mover el segundo elemento cu do sobre el cuerpo conector a una segunda configuración para disminuir el volumen de la primera cavidad externa de modo que el primer elemento cuerpo embrague el conductor externo y el forro del cable coaxial.
32. El método de la reivindicación 31, en donde el paso de mover el segundo elemento cuerpo sobre el cuerpo conector a su segunda configuración incluye el deslizamiento forzado del segundo elemento cuerpo a lo largo del cuerpo conector.
33. El método de la reivindicación 31, en donde el paso de insertar el extremo preparado del cable coaxial además incluye avanzar el cable coaxial de modo que el núcleo aislador embrague un reborde ubicado dentro del elemento poste.
34. Un método de acoplamiento de un conector sobre un cable coaxial, comprende: (a) preparar un extremo del cable coaxial; (b) proporcionar un primer elemento cuerpo incluyendo un elemento poste que define una primera cavidad interna, y además incluyendo un cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo una primera cavidad externa entre estos, el elemento poste teniendo un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la primera cavidad interna, y el cuerpo conector teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; (c) proporcionar un segundo elemento cuerpo definiendo una segunda cavidad con un primer orificio y un segundo orificio cada uno comunicándose con la segunda cavidad; (d) acoplar de manera desmontable el segundo elemento cuerpo sobre cuando menos una porción de una superficie externa del cuerpo conector en una primera configuración; (e) insertar el extremo preparado del cable coaxial a través del segundo orificio del segundo elemento cuerpo y extender una porción del extremo preparado del cable coaxial fuera del segundo orificio del elemento poste; y (f) mover el segundo elemento cuerpo a una segunda configuración, en donde el segundo elemento cuerpo esta cirwowr¿-.' -1-- Ca-d-.oW a. rpi--,o t^ .r-- ¿--ow r. nector para i smin i r >1 volumen d. primera cavidad externa de modo que el primer l pirion t cuerpo embrague el cable coaxial
35. Un conector coaxial para acoplar un cable coaxial a un dispositivo, el cable coaxial incluyendo n conductor central, un núcleo aislante, un conductor externo y un forro, comprende: un elemento poste definiendo una primera cavidad interna, el elemento poste teniendo Un primer orificio y un segundo orificio, cada uno comunicándose con la primera cavidad interna; el cuerpo conector acoplado al elemento poste y definiendo entre estos una primera cavidad externa teniendo cuando menos un orificio comunicándose con la primera cavidad externa; el elemento sujetador definiendo una segunda cavidad y estando acoplado al cuerpo conector por embrague deslizante en la superficie externa del cuerpo conector, desde una primera configuración en do de el elemento sujetador esta sujetado sobre cuerpo conector antes del acoplamiento al cable coaxial, a una segunda configuración después de que el cable coaxial es insertado en el conector y en donde el elemento sujetador coopera con el cuerpo conector para que el conector apriete de manera obturante el cable coaxial.
36. El conector de la reivindicación 35, en donde el elemento sujetador incluye una hendidura interna, y el cuerpo conector incluye un reten, por medio de lo cual hendidura interna y el reten cooperan de modo que el elemento sujetador este sujetado de manera desmontable al cuerpo conector en su primera configuración.
37. El cuerpo conector de la reivindicación 35, en donde el elemento sujetador incluye un reten, y el cuerpo conector incluye una muesca, por medio de lo cual el reten y la muesca cooperan de modo que el elemento sujetador este sujetado seguramente al cuerpo conector en su primera configuración.
38. El cuerpo conector de la reivindicación 37, en donde el cuerpo conector incluye una segunda muesca, con lo cual el reten y la segunda muesca cooperan de modo que el elemento sujetador este sujetado seguramente al cuerpo conector en su segunda configuración.
39. El conector de la reivindicación 35, en donde el elemento sujetador tiene una primera perforación interna dimensionada para deformar el cuerpo conector en su primera configuración, y en donde el elemento sujetador tiene una segunda perforación interna dimensionada para además deformar el cuerpo conector en su segunda configuración.
40. El conector de la reivindicación 35, en donde el cuerpo conector incluye una pestaña posicionada para embragar el elemento sujetador en la segunda configuración.
41. El conector de la reivindicación 35, además incluye un elemento tuerca acoplado al elemento poste.
42. El conector de la reivindicación 41, en donde el elemento tuerca incluye una pestaña posicionada para embragar el elemento sujetador en la segunda configuración.
43. El conector de la reivindicación 35, en do de el elemento poste incluye una saliente ubicada para acoplarse seguramente con el elemento cuerpo conector.
44. El conector de la reivindicación 35, en donde el cuerpo conector incluye una pluralidad de estrías anulares ubicadas en una superficie interna del mismo.
45. El conector de la reivindicación 44, en donde la superficie exterior del cuerpo conector tiene una pluralidad de ondulaciones ubicadas opuestas a la pluralidad de estrías anulares .
MXPA/A/2000/001162A 1997-08-02 2000-02-02 Conector y metodo de operacion MXPA00001162A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08910509 1997-08-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00001162A true MXPA00001162A (es) 2001-12-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6848940B2 (en) Connector and method of operation
US6648683B2 (en) Quick connector for a coaxial cable
US7077699B2 (en) Axial compression electrical connector
US9327371B2 (en) Enhanced coaxial connector continuity
US5632651A (en) Radial compression type coaxial cable end connector
US7252546B1 (en) Coaxial cable connector with replaceable compression ring
US7070447B1 (en) Compact compression connector for spiral corrugated coaxial cable
US7048579B2 (en) Compression connector for coaxial cable
US8506325B2 (en) Cable connector having a biasing element
US5217393A (en) Multi-fit coaxial cable connector
EP1779470B1 (en) Compression connector for coaxial cable
US7997929B2 (en) Phone plug connector device
US20060172571A1 (en) Compression connector for coaxial cable
JP2002518801A (ja) 変形可能な本体及び圧縮リングを備えるfコネクタ
US7044771B2 (en) Cable connector having interchangeable color bands
US7059900B2 (en) Coaxial cable splice connector assemblies
MXPA00001162A (es) Conector y metodo de operacion
CA2680989A1 (en) Cable connector