MX2015000070A - Sistemas y metodos para colocar herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo. - Google Patents

Sistemas y metodos para colocar herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo.

Info

Publication number
MX2015000070A
MX2015000070A MX2015000070A MX2015000070A MX2015000070A MX 2015000070 A MX2015000070 A MX 2015000070A MX 2015000070 A MX2015000070 A MX 2015000070A MX 2015000070 A MX2015000070 A MX 2015000070A MX 2015000070 A MX2015000070 A MX 2015000070A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rfid
accommodated
positioning system
axial end
handles
Prior art date
Application number
MX2015000070A
Other languages
English (en)
Other versions
MX358878B (es
Inventor
Ben Colin Mcgregor
Original Assignee
Halliburton Energy Services Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Halliburton Energy Services Inc filed Critical Halliburton Energy Services Inc
Publication of MX2015000070A publication Critical patent/MX2015000070A/es
Publication of MX358878B publication Critical patent/MX358878B/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B47/00Survey of boreholes or wells
    • E21B47/09Locating or determining the position of objects in boreholes or wells, e.g. the position of an extending arm; Identifying the free or blocked portions of pipes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B47/00Survey of boreholes or wells
    • E21B47/04Measuring depth or liquid level

Landscapes

  • Geology (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geophysics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Information Retrieval, Db Structures And Fs Structures Therefor (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Gripping On Spindles (AREA)

Abstract

Se divulga métodos y sistemas para colocar con precisión herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo; un sistema de posicionamiento incluye una carcasa alargada que define un agujero de pistón con un primer y segundo extremos axiales, una manga acomodada dentro del agujero de pistón y con un recalcado extendiéndose radialmente hacia fuera desde ahí, una o más asas acomodadas dentro de la carcasa alargada y móviles en forma radial cuando son accionadas por el recalcado, un primer dispositivo de desviación acomodado dentro del agujero de pistón en el segundo extremo axial, y al menos una etiqueta RFID acomodada en el tubular de producción y configurada para comunicarse con al menos un lector RFID acomodado en la carcasa alargada, al menos un lector RFID está configurado para desplegar el primer dispositivo de desviación al momento de comunicarse con al menos una etiqueta RFID, y de esta manera empujar la manga hacia el primer extremo axial y el recalcado en acoplamiento con las asas que acoplan un perfil.

Description

SISTEMAS Y METODOS PARA COLOCAR HERRAMIENTAS DE SERVICIO DE POZO DE SONDEO DENTRO DE UN POZO DE SONDEO ANTECEDENTES DE LA INVENCION La presente invención se refiere a operaciones subterráneas de pozo de sondeo y, en particular, a la colocación con precisión de herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo.
En la industria del gas y petróleo, con frecuencia es necesario determinar la posición exacta pozo abajo de una herramienta de servicio de pozo de sondeo de manera que la operación pretendida pueda ser llevada a cabo en una ubicación predeterminada pozo abajo. Existe una variedad de herramientas de posicionamiento para colocar una herramienta de servicio dentro del pozo de sondeo. Por ejemplo, algunas herramientas de posicionamiento están configuradas para colocar la herramienta de servicio dentro del pozo de sondeo insertando la herramienta de posicionamiento dentro del pozo de sondeo y provocando interacciones mecánicas entre la herramienta de posicionamiento y los collares de la tubería de revestimiento, collares de la tubería, y/u otras características pozo abajo dentro del pozo de sondeo.
Aunque algunas herramientas de posicionamiento mecánicas son convenientes para interactuar con una variedad de características pozo abajo, estas herramientas de posicionamiento con frecuencia desgastan o degradan diversos componentes dentro del pozo de sondeo y/o pueden experimentar una cantidad indeseable de desgaste y fatiga mecánica. Como resultado, las herramientas de posicionamiento actuales muestran problemas inherentes con la capacidad de repetición. Además, debido a que la mayoría de las herramientas de posicionamiento están diseñadas para colocar un componente particular que tenga un diámetro interior específico, éstas en ocasiones no son muy convenientes para atravesar otros componentes que tienen diversos diámetros interiores.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a operaciones subterráneas de pozo de sondeo y, en particular, a la colocación precisa de herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo.
En algunos aspectos de la divulgación, se divulga un sistema de posicionamiento para colocar una herramienta de servicio de pozo de sondeo dentro de un tubular de producción. En algunas modalidades, el sistema de posicionamiento puede incluir una carcasa alargada que define un agujero de pistón con un primer extremo axial y un segundo extremo axial, una manga acomodada dentro del agujero de pistón y que se puede trasladar en forma axial entre el primer y segundo extremos axiales, la manga con al menos un recalcado que se extiende radialmente hacia fuera desde ahí, una o más asas acomodadas dentro de la carcasa alargada y que son radialmente móviles cuando son accionadas por al menos un recalcado, un primer dispositivo de desviación acomodado dentro del agujero de pistón en el segundo extremo axial y móvil entre una configuración de estiba y una configuración desplegada, y al menos una etiqueta RFID acomodada sobre el tubular de producción y configurada para comunicarse con al menos un lector RFID acomodado sobre la carcasa alargada, al menos el lector RFID está configurado para desplegar el primer dispositivo de desviación al momento de comunicarse con al menos una etiqueta RFID, en donde, a medida que el primer dispositivo de desviación se expande en forma axial, éste empuja la manga hacia el primer extremo axial, forzando así a que el recalcado entre en acoplamiento con una o más asas que se extienden radialmente al menos en forma parcial sin la carcasa alargada y acoplan un perfil acomodado sobre una superficie radial interior del tubular de producción.
En otros aspectos de la. divulgación, se divulga un método para colocar una herramienta de servicio de pozo de sondeo dentro de un tubular de producción. En algunas modalidades, el método. puede incluir, introducir la herramienta de servicio de pozo de sondeo dentro del tubular de producción, la herramienta de servicio del pozo de sondeo está acoplada a una carcasa alargada que define un agujero de pistón con un primer extremo axial y un segundo extremo axial, comunicando al menos un lector RFID acomodado sobre la carcasa alargada con al menos una etiqueta RFID acomodada sobre el tubular de producción, y de esta manera desplegando un primer dispositivo de desviación desde una configuración de estiba a una configurada desplegada, el primer dispositivo de desviación está acomodado dentro del agujero de pistón en el segundo extremo axial, forzando una manga con el primer dispositivo de desviación hacia el primer extremo axial, la manga estando acomodada dentro del agujero de pistón y al menos con un recalcado extendiéndose radialmente hacia fuera desde ahí, acoplando al menos un recalcado en una o más asas acomodadas dentro de la carcasa alargada, y de esta manera extendiendo radialmente una o más asas al menos parcialmente sin la carcasa alargada, y acoplando una o más asas en un perfil acomodado sobre la superficie radial interior del tubular de producción, deteniendo así un avance axial de la herramienta de servicio del pozo de sondeo.
Las características y ventajas de la presente invención serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la téenica al momento de leer la descripción de las siguientes modalidades preferidas.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS Las siguientes figuras se incluyen para ilustrar ciertos aspectos de la presente invención, y no debieran ser vistas como modalidades exclusivas. La materia sujeto divulgada tiene la capacidad para modificaciones, alteraciones, combinaciones y equivalentes considerables en forma y función, tal como se le ocurrirá a aquellos expertos en la teenica y quienes gocen del beneficio de esta divulgación.
Las figuras 1A y IB ilustran vistas progresivas en sección transversal de un sistema de posicionamiento ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades.
Las figuras 2A-2C ilustran vistas progresivas en sección transversal de otro sistema de posicionamiento ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades.
Las figuras 3A-3C ilustran vistas progresivas en sección transversal de otro sistema de posicionamiento ejemplar de acuerdo con una o más modalidades.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION La presente invención se refiere a operaciones subterráneas de pozo de sondeo y, en particular, a la colocación precisa de herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo.
Los sistemas de posicionamiento ejemplares aquí divulgados utilizan teenología de identificación de radiofrecuencia (RFID) y uno o más accionadores para colocar con precisión una herramienta de servicio dentro de un pozo de sondeo. Al menos un lector RFID se puede colocar en la herramienta de servicio, y una o más etiquetas RFID pueden ser colocadas estratégicamente a lo largo de la longitud del pozo de sondeo a intervalos predeterminados.
Una vez que el lector RFID reconoce la proximidad de una etiqueta RFID correspondiente o una secuencia de etiquetas RFID correspondientes, la herramienta de posicionamiento se puede configurar para accionarse y colocarse con precisión en I un perfil radial definido sobre la pared interior del pozo de sondeo. Como resultado, los operadores del pozo de sondeo tendrán una mayor confianza en la posición exacta pozo abajo de la herramienta de servicio. Además, debido a que los sistemas de posicionamiento divulgados se pueden accionar mecánicamente, estos permiten a un operador colocar de manera selectiva una herramienta de servicio dentro del pozo de sondeo en diversas ubicaciones distintas mostrando un rango de diferentes tamaños de diámetro interior. Esto permitirá a los operadores pasar a través de restricciones superiores que tienen un tamaño de diámetro interior reducido que previamente hubiera sido imposible utilizando sistemas de posicionamiento previos. Además, uno o más de los sistemas de posicionamiento ejemplares se pueden repetir y pueden permitir al operador replegar y volver a desplegar los sistemas múltiples veces sin tener que preocuparse respecto a los límites de fatiga del material o a la falla por fatiga mecánica.
Haciendo referencia a las figuras 1A y IB, se ilustran vistas en sección transversal de un sistema de posicionamiento ejemplar 100, de acuerdo con una o más modalidades. La figura 1A muestra el sistema de posicionamiento 100 en una configuración replegada, mientras que la figura IB muestra el sistema de posicionamiento 100 en una configuración desplegada. En algunas modalidades, el sistema de posicionamiento 100 se puede utilizar para colocar con precisión una herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 dentro de un pozo de sondeo, tal como dentro de un tubular de producción 104 o elemento tubular similar acomodado dentro del pozo de sondeo. Por ejemplo, en algunas modalidades, el sistema de posicionamiento 100 puede ser útil para colocar la herramienta de servicio 102 a fin de evitar la activación de una válvula de verificación. Tal como aquí se utiliza, "tubular de producción" se refiere a cualquier estructura, elemento o sarta cilindrica o tubular incluyendo, pero no limitado a, tubería de revestimiento, revestimiento, tubería enrollada, tubería de perforación, tubería de producción, y similar. Aquellos expertos en la téenica fácilmente reconocerán, no obstante, que la tecnología divulga no se limita únicamente a la industria del gas y petróleo, sino que de igual manera también se puede utilizar en otros campos, sin apartarse del alcance de la divulgación.
El sistema de posicionamiento 100 puede incluir una carcasa alargada 106 que tiene un extremo distal 108a y un extremo proximal 108b. En al menos una modalidad, el extremo distal 108a se puede acoplar o de otra manera unir a la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 y el extremo proximal 108b se puede acoplar o de otra manera unir a una sarta tubular 109 que se extiende, por ejemplo, desde una superficie del pozo. Sin embargo, en otras modalidades ambos extremos distal y proximal 108a, b pueden formar partes integrales de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102. Se debiera observar que aunque las figuras 1A y IB muestran una disposición horizontal del tubular de producción 104, el sistema de posicionamiento 100 igualmente aplica para uso en tubulares de producción 104 o pozos de sondeo que tienen otras configuraciones de dirección incluyendo vertical, desviado, inclinado o diagonal, combinaciones de los mismos, y similares. Además, el uso de términos de dirección tal como encima, debajo, superior, inferior, hacia arriba, hacia abajo, pozo arriba, pozo abajo, y similares se utilizan en relación a las modalidades ilustrativas tal como se pueden mostrar en las figuras, la dirección ascendente o pozo arriba es hacia la superficie de un pozo y la dirección descendente o pozo abajo es hacia el fondo o talón del pozo.
La carcasa 106 puede definir un agujero de pistón 110 que tenga un primer extremo axial 112a y un segundo extremo axial 112b. Una manga 114 puede ser acomodada de manera móvil dentro del agujero de pistón 110 y se puede configurar para trasladarse en forma axial dentro del agujero de pistón 110 entre el primer y segundo extremos axiales 112a, b al momento de ser accionados de manera apropiada. En al menos una modalidad, el sistema de posicionamiento 100 además puede incluir uno o más sellos 116 utilizados para sellar la interfaz deslizante entre la carcasa 106 y la manga 114 a medida que la manga 114 se traslada axialmente dentro del agujero de pistón 110. En algunas modalidades, los sellos 116 pueden ser sellos radiales, tal como juntas tóricas o similares, pero en otras modalidades los sellos.116 pueden ser cualquier otro sello conveniente que tenga la capacidad para sellar la interfaz entre la carcasa 106 y la manga 114. Tal como se muestra, cada sello 116 se puede colocar en una cavidad correspondiente definida en la carcasa 106. Sin embargo, en otras modalidades, cada sello 116 se puede colocar en una cavidad definida en la manga 114, sin apartarse del alcance de la divulgación.
La manga 114 puede definir al menos un recalcado 118 (se muestra uno) que se extiende o de otra manera sobresale radialmente hacia fuera desde la superficie circunferencial exterior de la manga 114. A medida que la manga 114 se traslada dentro del agujero de pistón 110, el recalcado 118 se pude configurar para acoplar una o más asas 120 (se muestran dos) generalmente también acomodadas dentro del agujero de pistón 110. Tal como se ilustra, las asas 120 pueden incluir una porción base 122a y una porción de cabezal 122b extendiéndose radialmente desde la porción base 122a. A medida que el recalcado 118 acopla las asas 120, el recalcado 118 se puede configurar para deslizarse debajo de las asas 120 o de otra manera desviar las asas 120 radialmente hacia fuera con respecto a la manga 114. En algunas modalidades, uno o más muelles 124 (se muestran dos) pueden ser utilizados para desviar radialmente las asas 120 contra la manga 114 o de otra manera lejos de la superficie radial interior del agujero de pistón 110. Mientras el sistema de posicionamiento 100 está siendo introducido en el tubular de producción 104, los muelles 124 pueden ayudar a mantener las asas 120 generalmente dentro del agujero de pistón 110 hasta que son accionados por el recalcado 118.
En algunas modalidades, el sistema de posicionamiento 100 además puede incluir un dispositivo de desviación 126 acomodado dentro del agujero de pistón 110 en o cerca del segundo extremo axial 112b. En al menos una modalidad, el dispositivo de desviación 126 puede ser un muelle, tal como un muelle de compresión helicoidal, o similar. Tal como se ilustra en la figura 1A, el dispositivo de desviación 126 está en su configuración de estiba, y uno o más accionadores 128 (se muestran dos) pueden ser incluidos en el sistema de posicionamiento 100 y se pueden configurar para mantener el dispositivo de desviación 126 en su configuración de estiba hasta su liberación apropiada en un momento predeterminado. En algunas modalidades, los accionadores 128 pueden ser accionadores lineales tal como, pero no limitados a, accionadores mecánicos, accionadores electromecánicos, accionadores neumáticos, accionadores hidráulicos, accionadores piezoeléctricos, relés, accionadores de peine, dimorfos térmicos, dispositivos de microespejo digital, un polímero electroactivo, combinaciones de los mismos, y similares. Los accionadores 128 pueden ser controlados de manera directa o remota, tal como se conoce en la téenica.
En al menos una modalidad, los accionadores 128 pueden comprender un ensamble de solenoide y pistón, en donde el pistón está acomodado de manera móvil dentro del solenoide y se puede extender y replegar radialmente sobre comando. Cuando es extendido radialmente, tal como se muestra en la figura 1A, el pistón se puede configurar para retener el dispositivo de desviación 126 y, de otra manea, mantener el dispositivo de desviación 126 en su configuración de estiba.
Sin embargo, cuando el pistón es radialmente replegado, tal como se muestra en la figura IB, el dispositivo de desviación 126 puede quedar libre para expandirse o extenderse en forma axial dentro del agujero de pistón 110.
A medida que el dispositivo de desviación 126 se expande en forma axial, éste se puede configurar para acoplar y forzar la manga 114 hacia el primer extremo axial 112a del agujero de pistón 110. En algunas modalidades, al menos un extremo axial del recalcado 118 puede definir una superficie biselada 130 configurada para acoplar una superficie biselada correspondiente 132 definida en las asas 120. A medida que la manga 114 se mueve axialmente hacia el primer extremo axial 112a, las superficies biseladas correspondientes 130, 132 se pueden acoplar en forma deslizable entre sí, forzando así el recalcado 118 debajo de cada asa 120 de manera correspondiente forzando cada asa 10 radialmente hacia fuera. A medida que las asas 120 son forzadas radialmente hacia fuera, los muelles 124 son comprimidos entre la superficie radial interior del agujero de pistón 110 y cada asa 120, y la porción de cabezal 122b de cada asa 120 se puede extender a través de perforaciones o agujeros correspondientes 134 definidos en la carcasa 106.
Con las asas 120 radialmente extendidas a través de los agujeros correspondientes 134 en la carcasa 106, la porción de cabezal 122b de cada asa 120 se puede configurar para acoplar un perfil 136 definido sobre y/o de otra manera extendiéndose radialmente dentro de la superficie circunferencial interior del tubular de producción 104. Tal como se ilustra, el perfil 136 puede mostrar un diámetro interior que sea menor que el diámetro interior del tubular de producción 104. En algunas modalidades, el perfil 136 puede ser un anillo anular acoplado o de otra manera unido a la superficie circunferencial interior del tubular de producción 104. Sin embargo, en otras modalidades, el perfil 136 puede ser una parte integral del tubular de producción 104 y maquinado o formado ahí para proporcionar una dimensión de diámetro disminuida. Tal como se ilustra, en algunas modalidades, el perfil 136 se puede caracterizar como un "tope descendente" configurado para detener el descenso axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 una vez que es acoplada de manera apropiada por las asas 120. Sin embargo, tal como se apreciará, en otras modalidades el perfil 136 de igual manera se puede caracterizar como un "tope ascendente" configurado para detener el ascenso axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 a medida que es jalada hacia arriba dentro del tubular de producción 104 o el pozo de sondeo.
A fin de activar el sistema de posicionamiento 100, y de esta manera extender radialmente las asas 120 en acoplamiento con el perfil 136, el sistema de posicionamiento 100 además puede emplear teenología de identificación de radiofrecuencia (RFID). En resumen, la tecnología RFID emplea energía electromagnética para leer en forma remota una "etiqueta" RFID electrónica colocada sobre un cuerpo o dispositivo para identificar el cuerpo o dispositivo. La información que es leída por un "lector" RFID correspondiente puede ser de cualquier tipo deseado para el cual se adapta una implementación particular (por ejemplo, una indicación de que la etiqueta RFID está presente, un código de identidad único, o varios kilobytes de información). Tal como aquí se utiliza, la señal electromagnética que es transmitida o de otra manera comunicada entre las etiquetas RFID y los lectores RFID incluye cualquier emisión electromagnética destinada a provocar que el lector RFID responda o de otra manera actúe. Tal como se apreciará, esto incluye, por ejemplo, la simple presencia de un campo electromagnético y una transmisión electromagnética codificada discreta.
Haciendo referencia todavía a las figuras 1A y IB, el sistema de posicionamiento 100 además puede incluir una o más etiquetas RFID 138 (se muestran dos) configuradas para comunicarse con uno o más lectores RFID 140 (se muestran dos). Tal como se ilustra, las etiquetas RFID 138 se pueden acoplar o de otra manera unir al tubular de producción 104, y los lectores RFID 140 se pueden acoplar o de otra manera unir a la superficie circunferencial exterior de la carcasa 106. En algunas modalidades, una o más de las etiquetas RFID 138 y lectores RFID 140 se pueden encerrar dentro de una carcasa (que no se muestra) similar para proporcionar una protección contra contaminación o daño externo. Sin embargo, en otras modalidades, tal como se ilustra, una o más de las etiquetas RFID 138 y/o lectores RFID 140 se pueden acomodar en un bolsillo ahuecado definido en cualquiera del tubular de producción 104 o la superficie circunferencial exterior de la carcasa 106. En dichas modalidades, las etiquetas RFID 138 y/o los lectores RFID 140 pueden tener un sellador u otro material colocado sobre los mismos para proporcionar un grado de protección contra contaminación y/o daño externo.
Materiales ejemplares que se pueden utilizar para sellar y proteger las etiquetas RFID 138 y/o lectores RFID 140 incluyen, pero no se limitan a, siliconas, epoxias, plásticos, cauchos, elastómeros, cementos, poliuretano, polietileno clorado, polímeros termoplásticos, polímeros acrílíeos no solubles, combinaciones de los mismos, y similares.
Las etiquetas RFID 138 y teenología correspondiente pueden ser de cualquier tipo o diseño conocido por aquellos expertos en la técnica. En algunas modalidades, por ejemplo, las etiquetas RFID 138 pueden ser activas, semiactivas o pasivas asistidas por batería (BAP). Sin embargo, en otras modalidades una o más de las etiquetas RFID 138 pueden ser pasivas. Las etiquetas pasivas no requieren una batería para operar y, por lo tanto, son más económicas y más pequeñas que otros tipos de etiquetas RFID. Las etiquetas pasivas más bien contienen una bobina electromagnética o electrónica que puede ser excitada por una frecuencia particular de energía electromagnética transmitida desde un lector RFID correspondiente 140. La energía electromagnética transmitida desde el lector RFID 140 a la bobina en la etiqueta RFID 128 la excita momentáneamente (es decir, ocasiona la energización o activación del flujo de corriente eléctrica), ocasionado que un circuito eléctrico interno transmita el contenido de su búfer, tal como algún valor previamente almacenado único para ese objeto particular, de regreso al lector RFID 140. El lector RFID 140 detecta y lee la transmisión desde la etiqueta RFID 138, y en respuesta puede emprender cierta acción predeterminada.
En una o más modalidades, los lectores RFID 140 se pueden acoplar de forma comunicativa a uno o más accionadores 128. En consecuencia, la activación o excitación de los lectores RFID 140 pueden disparar la operación de los accionadores 128 los cuales, entonces, disparan el accionamiento de la herramienta de posicionamiento 100 tal como se describió generalmente antes. En operación, por ejemplo, a medida que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 y el sistema de posicionamiento acompañante 100 avanzan axialmente a través del tubular de producción 104, los lectores RFID 140 reconocen la proximidad de las etiquetas RFID correspondientes 138. Al momento de dicho reconocimiento, los lectores RFID 140 operan para disparar los accionadores 128 que se repliegan en forma radial, liberando así el dispositivo de desviación 126 que empuja la manga 114 hacia el primer extremo axial 112a y de manera simultanea extiende las asas 120 radialmente a medida que el recalcado 118 se desliza debajo de cada asa 120. Con las asas 120 extendidas a través de los agujeros 134 definidos en la carcasa 106, las asas 120 pueden acoplar el perfil 136 y de esta manera detener el movimiento axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102.
Aquellos expertos en la téenica fácilmente apreciarán las ventajas que proporciona la herramienta de posicionamiento 100 divulgada. Por ejemplo, el perfil 136 puede ser estratégicamente colocado dentro del tubular de producción 104 donde se puede requerir que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 emprenda cierta operación pozo abajo. Al acomodar de manera estratégica las etiquetas RFID 138 a una distancia corta del perfil 136 o de otra manera en una ubicación predeterminada cerca del mismo, el sistema de posicionamiento 100 puede ser accionado justo antes de encontrar el perfil 136, colocando de esta forma con precisión la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 en el perfil deseado 136. Debido a que las asas 120 se pueden accionar en la dirección radial, éstas pueden permanecer ahuecadas dentro de la carcasa 106 hasta que se necesite lo cual permite que la herramienta de posicionamiento 100 atraviese diversos diámetros interiores del tubular de producción 104 antes de encontrar el perfil 136. Además, las asas 120 pueden ser colocadas en perfiles 136 que tienen una variedad de diferentes tamaños de diámetro interior, limitado únicamente en cuanto a qué tan lejos se pueden extender las asas 120 fuera de la carcasa 106.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2A-2C, se ilustran vistas progresivas en sección transversal de otro sistema de posicionamiento ejemplar 200, de acuerdo con una o más modalidades. El sistema de posicionamiento 200 puede ser sustancialmente similar al sistema de posicionamiento 100 de las figuras 1A-1B, y por lo tanto se puede entender mejor con referencia a las mismas donde números similares representan elementos similares que no se describen nuevamente a detalle. De manera similar al sistema de posicionamiento 100 de las figuras 1A-1B, el sistema de posicionamiento 200 puede incluir la manga 114 acomodada de forma móvil dentro de la carcasa 106 en respuesta a la expansión del dispositivo de desviación 126.
Sin embargo, el sistema de posicionamiento 200 además puede incluir un segundo dispositivo de desviación 202 acomodado dentro del agujero de pistón 110 en o cerca del primer extremo axial 112a. El segundo dispositivo de desviación 202 puede ser similar en forma y función al primer dispositivo de desviación 126, pero más bien puede ser configurado para empujar la manga 114 de regreso hacia el segundo extremo axial 112b del agujero de pistón 110 al momento del accionamiento apropiado, tal como se analizará con mayor detalle a continuación. El sistema de posicionamiento 200 además puede incluir un segundo conjunto de accionadores 204 (se muestran dos), similar en función y forma al primer conjunto de accionadores 128, y configurado para mantener el segundo dispositivo de desviación 202 en su configuración de estiba hasta el momento de la liberación apropiada.
La figüra 2A muestra el sistema de posicionamiento 200 (y la herramienta de servicio de pozo de sondeo acompañante 102) a medida que está siendo introducido pozo abajo dentro del tubular de producción 104 (de izquierda a derecha), y ambos, el primer y segundo dispositivos de desviación 126 pueden ser mantenidos en sus configuraciones de estiba a través de sus conjuntos correspondientes de accionadores 128, 204, respectivamente. A medida que el sistema de posicionamiento 200 avanza en forma axial a través del tubular de producción 104, los lectores RFID 140 reconocen la proximidad de las etiquetas RFID correspondientes 138 y disparan la retracción de los accionadores 128. La retracción de los accionadores 128 libera el dispositivo de desviación 126 que empuja la manga 114 hacia el primer extremo axial 112a y simultáneamente extiende las asas 120 radialmente a medida que el recalcado 118 se desliza debajo de cada asa 120. Esto se muestra en la figura 2B. Con las asas 120 extendidas radialmente a través de los agujeros 134 definidos en la carcasa 106, las asas 120 pueden acoplar el perfil 136 y así detener el movimiento axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102. En este punto, la operación particular de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 puede ser emprendida en la ubicación predeterminada.
Cuando se desea retirar o de otra manera reubicar la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 dentro del tubular de producción 104, el sistema de posicionamiento 200 se puede configurar para replegar las asas 120 de regreso a la carcasa 106. La retracción de las asas 120 de regreso a la carcasa 106 asegura que estas no impedirán el avance axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102, ya sea pozo arriba o pozo abajo, en secciones de diámetro reducido del tubular de producción 104.
Específicamente, el sistema de posicionamiento 200 además puede incluir un segundo conjunto de lectores RFID 206 (se muestran dos) acoplados de manera comunicativa al segundo conjunto de accionadores 204. Similar al primer conjunto de lectores RFID 140, el segundo conjunto de lectores RFID 206 se puede acoplar o de otra manera unir a la superficie circunferencial exterior de la carcasa 106 y se puede configurar para comunicarse en forma electromagnética con una o más etiquetas RFID 138. En algunas modalidades, los segundos lectores RFID 206 se pueden configurar para comunicarse en secuencia con las etiquetas RFID 138. Por ejemplo, los segundos lectores RFID 206 se pueden programar o de otra manera configurar para disparar el accionamiento del segundo conjunto de accionadores 204 al momento de pasar las etiquetas RFID 138 un número predeterminado de veces, o en una secuencia predeterminada.
En una modalidad, por ejemplo, las segundas etiquetas RFID 206 pueden ser programadas para disparar el accionamiento del segundo conjunto de accionadores 204 al momento de pasar las etiquetas RFID 138 dos veces; primero, a medida que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 inicialmente es introducida en el tubular de producción 104 y los segundos lectores RFID 206 inicialmente pasan las etiquetas RFID 138, y segundo, a medida que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 es jalada de regreso a través del tubular de producción 104 (es decir, hacia la superficie) y los segundos lectores RFID 206 atraviesan las etiquetas RFID 138 por segunda vez. Al momento de encontrar las etiquetas RFID 138 la segunda vez, los segundos lectores RFID 206 se pueden configurar o de otra manera programar para disparar el accionamiento del segundo conjunto de accionadores 204.
Haciendo referencia a la figura 2C, una vez que se repliega radialmente el segundo conjunto de accionadores 204, el segundo dispositivo de desviación 202 puede quedar libre para expandirse o de otra manera extenderse desde su configuración de estiba (figuras 2A y 2B) a una configuración desplegada, y en el proceso entrar en acoplamiento de desviación con la manga 114. En una o más modalidades, el segundo dispositivo de desviación 202 puede ser más fuerte o de otra manera mostrar una constante de muelle más grande que el primer dispositivo de desviación 126. Como resultado, el segundo dispositivo de desviación 202 puede superar la fuerza del muelle del primer dispositivo de desviación 126 y de esta manera empujar la manga 114 de regreso hacia el segundo extremo axial 112b, mientras que simultáneamente se vuelve a comprimir el primer dispositivo de desviación 126 dentro del agujero de pistón 110.
A medida que la manga 114 se mueve hacia el segundo extremo axial 112b, el recalcado 118 se desliza axialmente hacia fuera desde la parte de abajo de las asas 120 y los muelles 124 empujan las porciones de cabecera 122b de cada asa 120 de regreso al interior de la carcasa 106. Con las asas 120 generalmente colocadas dentro de la carcasa 106 una vez más, la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 es preparada para ser reubicada dentro del tubular de producción 104, ya sea pozo arriba o pozo abajo, sin que las asas 120 impidan o de otra manera obstruyan el avance axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 mientras se atraviesan las secciones de diámetro reducido del tubular de producción 104.
Haciendo referencia ahora a las figuras 3A-3C, se ilustran vistas progresivas en sección transversal de otro sistema de posicionamiento ejemplar 300, de acuerdo con una o más modalidades. El sistema de posicionamiento 300 puede ser sustancialmente similar al sistema de posicionamiento 200 de las figuras 2A-2C, y por lo tanto se puede entender mejor con referencia a las mismas donde números similares representan elementos similares. Similar al sistema de posicionamiento 200 de las figuras 2A-2C, el sistema de posicionamiento 300 se puede configurar para extender y replegar radialmente una o más asas 120 a fin de colocar estratégicamente la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 en uno o más perfiles predeterminados 136 acomodados dentro del tubular de producción 104.
Sin embargo, a diferencia del sistema de posicionamiento 200 de la figura 2, el primer y segundo dispositivos de desviación 126, 202 del sistema de posicionamiento 300 no son muelles de compresión helicoidales sino que más bien se pueden reemplazar con accionadores lineales, o similar. Específicamente, el primer dispositivo de desviación 126 puede ser un accionador lineal cercano incluyendo un primer solenoide 302a y un primer pistón 304a acomodados de manera móvil con respecto al primer solenoide 302a, y el segundo dispositivo de desviación 202 puede ser un accionador lineal distante incluyendo un segundo solenoide 302b y un segundo pistón 304b acomodados de manera móvil con respecto a al segundo solenoide 302b. En algunas modalidades, el primer dispositivo de desviación 126 se puede acoplar de manera comunicativa a los primeros lectores RFID 140 de manera que los primeros lectores RFID 140 pueden disparar el accionamiento del primer dispositivo de desviación 126. De igual manera, en algunas modalidades, el segundo dispositivo de desviación 202 se puede acoplar de manera comunicativa a los segundos lectores RFID 206 de manera que los segundos lectores RFID 206 pueden disparar el accionamiento del segundo dispositivo de desviación 202.
Aunque el sistema de posicionamiento 300 ilustra accionadores lineales para cada uno del primer y segundo dispositivos de desviación 126, 202, aquellos expertos en la téenica fácilmente reconocerán que el primer y segundo dispositivos de desviación 126, 202 pueden ser cualquier tipo de dispositivo mecánicamente móvil o accionador electromecánico, sin apartarse del alcance de la divulgación. En algunas modalidades, por ejemplo, uno del primer y segundo dispositivos de desviación 126, 202 puede ser un muelle mientras que el otro puede ser un accionador lineal, o viceversa.
Tal como se muestra en la figura 3A, cada uno del primer y segundo dispositivos de desviación están en sus configuraciones de estiba. En operación, a medida que el sistema de posicionamiento 300 avanza en forma axial a través del tubular de producción 104, los primeros lectores RFID 140 reconocen la proximidad de las etiquetas RFID correspondientes 138, o una secuencia predeterminada de las mismas. Como resultado, los primeros lectores RFID 140 pueden disparar el primer dispositivo de desviación 126 para que se mueva a su configuración desplegada. Específicamente, los primeros lectores RFID 140 pueden disparar el accionamiento del primer pistón 304a axialmente hacia el primer extremo axial 112a del agujero de pistón 110 y en acoplamiento con la manga 114. Al mover el primer pistón 304a hacia el primer extremo axial 112a también se puede empujar la manga 114 hacia el primer extremo axial 112a, el cual simultáneamente extiende las asas 120 radialmente a medida que el recalcado 118 se desliza debajo de cada asa 120. Esto se muestra en la figura 3B, donde el primer dispositivo de desviación 126 se muestra en su configuración desplegada. Con las asas 120 extendidas a través de los agujeros 134 definidos en la carcasa 106, las asas 120 pueden acoplar el perfil 136 y así detener el movimiento axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102. En este punto, se puede emprender la operación particular de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102.
Cuando se desea retirar o de otra manera reubicar la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 a otra ubicación dentro del tubular de producción 104, el sistema de posicionamiento 200 se puede configurar para replegar las asas 120 de regreso a la carcasa 106. En algunas modalidades, esto se puede lograr jalando la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 de regreso a la superficie de pozo de manera que el segundo conjunto de lectores RFID 206 se puede comunicar con una o más etiquetas RFID 138. Al igual que con las modalidades antes descritas con referencia a las figuras 2A-2C, los segundos lectores RFID 206 en la herramienta de posicionamiento 300 se pueden configurar para comunicarse en secuencia con las etiquetas RFID 138 y/o de otra manera se pueden programar para disparar el despliegue del segundo dispositivo de desviación 202 al momento de pasar las etiquetas RFID 138 un número predeterminado de veces, o en una secuencia predeterminada.
En una modalidad, por ejemplo, los segundos lectores RFID 206 se pueden programar para desplegar el segundo dispositivo de desviación 202 al momento de pasar las etiquetas RFID 138 dos veces; la primera vez, a medida que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 es introducida inicialmente en el tubular de producción 104 y los segundos lectores RFID 206 pasan inicialmente las etiquetas RFID 138, y la segunda vez, a medida que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 es jalada de regreso pozo arriba a través del tubular de producción 104 y los segundos lectores RFID pasan las etiquetas RFID 138 por segunda vez. Al momento de encontrar las etiquetas RFID 138 la segunda vez, los segundos lectores RFID 206 pueden disparar el accionamiento del segundo dispositivo de desviación 202, teniendo así como resultado que el segundo pistón 304b sea accionado en forma axial hacia el segundo extremo axial 112b del agujero de pistón 110 y en acoplamiento de desviación con la manga 114.
Haciendo referencia a la figura 3C, el segundo dispositivo de desviación se muestra en su configuración desplegada. A medida que el segundo pistón 304b se mueve axialmente hacia el segundo extremo axial 112b, éste simultáneamente empuja la manga 114 en la misma dirección. En al menos una modalidad, cuando el segundo dispositivo de desviación 202 es accionado, el primer dispositivo de desviación 126 se puede configurar para des-energizar, de esta manera permitiendo que el segundo pistón 304b empuje la manga 114 de regreso al segundo extremo axial 112b, y simultáneamente volver a asentar el primer pistón 304a dentro del primer solenoide 302a. En otras modalidades, cuando los primeros lectores RFID 140 ya no pueden comunicarse con las etiquetas RFID 138, el primer dispositivo de desviación 126 se puede configurar para des-energizar, de esta manera también permitiendo que el segundo pistón 304b empuje la manga 114 de regreso al segundo extremo axial 112b y simultáneamente volver a asentar el primer pistón 304 dentro del primer solenoide 302a.
A medida que la manga 114 se desplaza hacia el segundo extremo axial 112b, el recalcado 118 se desliza axialmente hacia fuera desde la parte de abajo de las asas 120 y los muelles 124 empujan las porciones de cabecera 122b de cada asa 120 de regreso al interior de la carcasa 106. Con las asas 120 colocadas generalmente dentro de la carcasa 106 una vez más, la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 es preparada para ser reubicada dentro del tubular de producción 104, ya sea pozo arriba o pozo abajo, sin que las asas 120 impidan o de otra manera obstruyan el avance axial de la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 mientras atraviesa las secciones de diámetro reducido del tubular de producción 104.
Por consiguiente, la herramienta de posicionamiento 300 puede resultar conveniente en varios aspectos. Por ejemplo, las asas 120 de la herramienta de posicionamiento 300 pueden ser desplegadas selectivamente para colocar la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 en varias ubicaciones o 3O perfiles distintos 136 que muestren un rango de diferentes tamaños de diámetro interior. Esto permite a los operadores pasar a través de las restricciones superiores que tienen un tamaño de diámetro interior reducido que previamente habría sido imposible utilizando sistemas de posicionamiento previos. Además, las asas 120 pueden ser mecánicamente desplegadas y replegadas múltiples veces, permitiendo así que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 sea ubicada en múltiples perfiles 136 utilizando la misma herramienta de posicionamiento. También, debido a que las asas 120 son mecánicamente desplegadas y replegadas, los operadores no se tienen que preocupar por los límites de fatiga del material o por la falla a causa de la fatiga mecánica.
Aquellos expertos en la téenica fácilmente reconocerán que se puede emplear varias secuencias o patrones diferentes de etiquetas RFID 138 para comunicarse con los lectores RFID correspondientes 140, 206 a fin de accionar de manera apropiada las herramientas de posicionamiento ejemplares aquí divulgadas. Las secuencias y patrones ejemplares de las etiquetas RFID 138, y sus modalidades relacionadas aquí descritas, simplemente son a manera de ejemplo y por lo tanto no se debieran considerar una limitación al alcance de la divulgación. En algunas modalidades, múltiples etiquetas RFID 138 pueden ser acomodadas en serie en ubicaciones predeterminadas a lo largo de la longitud del tubular de producción 104. En dichas modalidades, los lectores RFID 140, 206 se pueden programar para detectar una secuencia o número particular de etiquetas RFID 138 antes de disparar de manera apropiada el accionamiento de los accionadores 128. Como resultado, esto permitiría que la herramienta de servicio de pozo de sondeo 102 tenga una característica seleccionable de no ir, y varias herramientas de posicionamiento 200, 300 podrían ser apiladas en serie a lo largo de la sarta tubular 109 y programadas para disparar el accionamiento de los accionadores correspondientes 128 en respuesta a diferentes secuencias o secuencias predeterminadas de etiquetas RFID 138.
Por lo tanto, la presente invención se adapta bien para lograr los fines y ventajas mencionados así como aquellos que son inherentes en la misma. Las modalidades particulares antes divulgadas son únicamente ilustrativas, ya que la presente invención se puede modificar y practicar en diferentes maneras pero equivalentes que resultan aparentes para aquellos expertos en la téenica quienes gozan del beneficio de las presentes enseñanzas. Además, no se pretende que haya limitaciones a los detalles de construcción o diseños aquí mostrados diferentes a los descritos en las siguientes reivindicaciones. Por lo tanto, resulta evidente que las modalidades ilustrativas particulares antes divulgadas se pueden alterar, combinar o modificar y que todas esas variaciones se consideran dentro del alcance y espíritu de la presente invención. La invención divulgada de forma ilustrativa aquí se puede practicar de manera conveniente en la ausencia de cualquier elemento que no esté específicamente divulgado aquí y/o cualquier elemento opcional aquí divulgado. Aunque las composiciones y métodos se describen en términos de "comprendiendo", "conteniendo" o "incluyendo" diversos componentes o pasos, la composiciones y métodos también pueden "consistir esencialmente de" o "consistir de" los diversos componentes y pasos. Todos los números y rangos antes divulgados pueden variar por cierta cantidad. Siempre que se divulga un rango numérico con un límite inferior y un límite superior, específicamente se divulga cualquier número y cualquier rango incluido que caiga dentro del rango. En particular, cada rango de valores (de la forma "de aproximadamente a a aproximadamente b" , o equivalentemente "de aproximadamente a a h" o equivalentemente "de aproximadamente a-b") aquí divulgados entenderán que establece cada número y rango abarcado dentro del rango de valores más amplio. También, los términos en las reivindicaciones tienen su significado ordinario plano a menos que de forma explícita y clara se defina de otra manera en este documento. Además, los artículos indefinidos "un" o "uno" tal como se utiliza en las reivindicaciones, son definidos aquí para indicar uno o más de uno del elemento que se introduce. Si existe cualquier conflicto en los usos de una palabra o término es esta especificación y uno o más documentos de patente u otros que se pudieran incorporar aquí por referencia, se debieran adoptar las definiciones que sean consistentes con esta especificación.

Claims (21)

NOVEDAD DE LA INVENCION Habiendo descrito la presente invención, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1.- Un sistema de posicionamiento para colocar una herramienta de servicio de pozo de sondeo dentro de un tubular de producción, que comprende: una carcasa alargada que define un agujero de pistón que tiene un primer extremo axial y un segundo extremo axial; una manga acomodada dentro del agujero de pistón y que se puede trasladar en forma axial entre el primer y segundo extremos axiales, la manga tiene al menos un recalcado extendiéndose radialmente hacia fuera desde ahí; una o más asas acomodadas dentro de la carcasa alargada y radialmente móviles cuando son accionadas por al menos un recalcado; un primer dispositivo de desviación acomodado dentro del agujero de pistón en el segundo extremo axial y móvil entre una configuración de estiba y una configuración desplegada; y al menos una etiqueta RFID acomodada en el tubular de producción y configurada para comunicarse con al menos un lector RFID acomodado sobre la carcasa alargada, al menos el lector RFID estando configurado para desplegar el primer dispositivo de desviación al momento de comunicarse con al menos una etiqueta RFID.
2.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque a medida que el primer dispositivo de desviación se expande axialmente, éste empuja la manga hacia el primer extremo axial, forzando así a que el recalcado entre en acoplamiento con una o más asas que fácilmente se extienden al menos en forma parcial sin la carcasa alargada y que acoplen un perfil acomodado sobre una superficie radial interior del tubular de producción.
3.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende uno o más accionadores acomodados dentro de la carcasa alargada y acoplados de manera comunicativa al menos a un lector RFID, uno o más accionadores están configurados para mantener el primer dispositivo de desviación en la configuración de estiba hasta que son disparados por al menos un lector RFID.
4.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque uno o más accionadores son accionadores lineales.
5.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque uno o más accionadores comprenden un accionador seleccionado del grupo que consiste de un accionador mecánico, un accionador electromecánico, un accionador neumático, un accionador hidráulico, y un accionador piezoeléctrico.
6.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos un lector RFID comprende un primer conjunto de lectores RFID, el sistema de posicionamiento además comprende: un segundo dispositivo de desviación acomodado dentro del agujero de pistón en el primer extremo axial y móvil entre una configuración de estiba y una configuración desplegada; y un segundo conjunto de lectores RFID acomodado sobre la carcasa alargada y que se puede comunicar con al menos una etiqueta RFID, el segundo conjunto de lectores RFID está configurado para desplegar el segundo dispositivo de desviación al momento de comunicarse con al menos una etiqueta RFID, en donde, a medida que el segundo dispositivo de desviación se expande en forma axial, éste empuja la manga hacia el segundo extremo axial, removiendo así el acoplamiento entre el recalcado y una o más asas y permitiendo que una o más asas se replieguen en forma radial.
7.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el segundo conjunto de lectores RFID está configurado para comunicarse en secuencia con al menos una etiqueta RFID.
8.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 6, que además comprende uno o más accionadores acomodados dentro de la carcasa alargada y acoplados de manera comunicativa al segundo conjunto de lectores RFID, uno o más accionadores están configurados para mantener el segundo dispositivo de desviación en la configuración de estiba hasta que son disparados por el segundo conjunto de lectores RFID.
9.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque uno o más accionadores son accionadores lineales.
10.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque al menos uno del primer y segundo dispositivos de desviación es un muelle de compresión helicoidal.
11.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque al menos uno del primer y segundo dispositivos de desviación es un accionador lineal.
12.- El sistema de posicionamiento de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el accionador lineal está acoplado de manera comunicativa al primer o segundo conjunto de lectores RFID y opera para desplegarse al momento de ser disparado por el primer o segundo conjuntos de lectores RFID.
13.- Un método para colocar una herramienta de servicio de pozo de sondeo dentro de un tubular de producción, que comprende: introducir la herramienta de servicio de pozo de sondeo en el tubular de producción, la herramienta de servicio de pozo de sondeo está acoplada a una carcasa alargada que define un agujero de pistón que tiene un primer extremo axial y un segundo extremo axial; comunicar al menos un lector RFID acomodado en la carcasa alargada con al menos una etiqueta RFID acomodada sobre el tubular de producción, y así desplegar un primer dispositivo de desviación desde una configuración de estiba a una configurada desplegada, el primer dispositivo de desviación está acomodado dentro del agujero de pistón en el segundo extremo axial; mover una manga con el primer dispositivo de desviación hacia el primer extremo axial, la manga está acomodada dentro del agujero de pistón y con al menos un recalcado extendiéndose radialmente hacia afuera desde ahí; acoplar al menos un recalcado en una o más asas acomodadas dentro de la carcasa alargada, y así extendiendo radialmente una o más asas al menos en forma parcial sin la carcasa alargada; y acoplar una o más asas en un perfil acomodado sobre una superficie radial interior del tubular de producción, deteniendo así un avance axial de la herramienta de servicio del pozo de sondeo.
14.- El método de conformidad con la reivindicación 13, que además comprende: mantener el primer dispositivo de desviación en la configuración de estiba con uno o más accionadores acomodados dentro de la carcasa alargada y acoplados de manera comunicativa al menos a un lector RFID, y disparar uno o más accionadores con al menos un lector RFID a fin de desplegar el primer dispositivo de desviación.
15.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque al menos un lector RFID comprende un primer conjunto de lectores RFID, el método además comprende: comunicar un segundo conjunto de lectores RFID con al menos una etiqueta RFID; desplegar un segundo dispositivo de desviación acomodado dentro del agujero de pistón en el primer extremo axial en respuesta a la comunicación entre el segundo conjunto de lectores RFID y al menos una etiqueta RFID; forzar la manga hacia el segundo extremo axial con el segundo dispositivo de desviación, y de esta manera remover el recalcado de acoplamiento con una o más asas; y replegar radialmente una o más asas.
16.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la comunicación del segundo conjunto de etiquetas RFID con al menos una etiqueta RFID además comprende comunicar el segundo conjunto de lectores RFID en secuencia con al menos una etiqueta RFID.
17.- El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la comunicación en secuencia comprende comunicar el segundo conjunto de lectores RFID con al menos una etiqueta RFID un número predeterminado de veces.
18.- El método de conformidad con la reivindicación 15, que además comprende: mantener el segundo dispositivo de desviación en la configuración de estiba con uno o más accionadores acomodados dentro de la carcasa alargada y acoplados de manera comunicativa al segundo conjunto de lectores RFID; y disparar uno o más accionadores con el segundo conjunto de lectores RFID a fin de desplegar el segundo dispositivo de desviación.
19.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la retracción radial de una o más asas comprende desviar una o más asas a una configuración replegada con uno o más muelles acomodados entre una o más asas y una superficie radial interior del agujero de pistón.
20.- El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el primer y segundo dispositivos de desviación son accionadores lineales acoplados de manera comunicativa al primer y segundo conjuntos de etiquetas RFID, respectivamente, el método además comprende: desplegar el primer dispositivo de desviación al momento de ser disparado por el primer conjunto de lectores RFID; y desplegar el segundo dispositivo de desviación al momento de ser disparado por el segundo conjunto de lectores RFID.
21.- El método de conformidad con la reivindicación 15, que además comprende reposicionar la herramienta de servicio de pozo de sondeo en el tubular de producción en una nueva ubicación.
MX2015000070A 2012-08-07 2012-08-07 Sistemas y metodos para colocar herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo. MX358878B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2012/049837 WO2014025339A1 (en) 2012-08-07 2012-08-07 Systems and methods for locating wellbore servicing tools within a wellbore

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015000070A true MX2015000070A (es) 2015-07-06
MX358878B MX358878B (es) 2018-08-31

Family

ID=50068440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015000070A MX358878B (es) 2012-08-07 2012-08-07 Sistemas y metodos para colocar herramientas de servicio de pozo de sondeo dentro de un pozo de sondeo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2882934A4 (es)
AU (1) AU2012387155B2 (es)
BR (1) BR112014032925A2 (es)
MX (1) MX358878B (es)
SG (1) SG11201408792SA (es)
WO (1) WO2014025339A1 (es)

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1875357A (en) * 1928-04-25 1932-09-06 Richard P Simmons Well forming apparatus
US3319719A (en) * 1964-06-16 1967-05-16 Perry J Decuir Cam biased well anchor with detachable setting means
US3638723A (en) * 1970-06-22 1972-02-01 Otis Eng Co Locator devices
GB9403312D0 (en) * 1994-02-22 1994-04-13 Zwart Klaas J Running tool
US6267180B1 (en) * 1998-08-25 2001-07-31 Halliburton Energy Services, Inc. Packer releasing tool and method for releasing a packer assembly from a wellbore
US7385523B2 (en) * 2000-03-28 2008-06-10 Schlumberger Technology Corporation Apparatus and method for downhole well equipment and process management, identification, and operation
US7284606B2 (en) * 2005-04-12 2007-10-23 Baker Hughes Incorporated Downhole position locating device with fluid metering feature
US20080110643A1 (en) * 2006-11-09 2008-05-15 Baker Hughes Incorporated Large bore packer and methods of setting same
US7537060B2 (en) * 2007-03-19 2009-05-26 Baker Hughes Incorporated Coupler retained liner hanger mechanism and methods of setting a hanger inside a wellbore
US7980316B2 (en) * 2008-04-23 2011-07-19 Schlumberger Technology Corporation Formation isolation valve
AU2009244318B2 (en) * 2008-05-05 2012-10-04 Weatherford Technology Holdings, Llc Signal operated tools for milling, drilling, and/or fishing operations
US20090294124A1 (en) * 2008-05-28 2009-12-03 Schlumberger Technology Corporation System and method for shifting a tool in a well

Also Published As

Publication number Publication date
MX358878B (es) 2018-08-31
EP2882934A1 (en) 2015-06-17
EP2882934A4 (en) 2016-04-20
AU2012387155A1 (en) 2015-01-22
BR112014032925A2 (pt) 2017-06-27
SG11201408792SA (en) 2015-01-29
WO2014025339A1 (en) 2014-02-13
AU2012387155B2 (en) 2015-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9909384B2 (en) Multi-actuating plugging device
US20150068771A1 (en) Downhole Ball Dropping Systems and Methods
US10316645B2 (en) Autonomous untethered well object
US9650851B2 (en) Autonomous untethered well object
US20090294124A1 (en) System and method for shifting a tool in a well
US20150068772A1 (en) Downhole Ball Dropping Systems and Methods with Redundant Ball Dropping Capability
US20160333661A1 (en) Metal sealing device
US9260945B2 (en) Expandable and variable-length bullnose assembly for use with a wellbore deflector assembly
US6024173A (en) Inflatable shifting tool
US8985203B2 (en) Expandable bullnose assembly for use with a wellbore deflector
CN112771244B (zh) 用于操纵井眼完井产品的系统和方法
US11268363B2 (en) Multi-zone actuation system using wellbore darts
US20150361747A1 (en) Multistage well system and technique
CA2942830A1 (en) Rfid control dart
WO2015038096A1 (en) Downhole ball dropping systems and methods
US8770285B2 (en) Systems and methods for locating wellbore servicing tools within a wellbore
EP2989278B1 (en) Expandable bullnose assembly for use with a wellbore deflector
EP3025005B1 (en) Expandadle bullnose assembly for use with a wellbore deflector
RU2725207C2 (ru) Скважинное поточное устройство
WO2015038095A1 (en) Downhole ball dropping systems and methods with redundant ball dropping capability
AU2012387155B2 (en) Systems and methods for locating wellbore servicing tools within a wellbore
AU2020243600B2 (en) Method to longitudinally and circumferential cut out and remove a section of a wellbore tubular
US9428977B2 (en) Multi-stage locking system for selective release of a potential energy force to set a subterranean tool

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration