MX2014011731A - Manguito de infusion con perfil de reduccion de movimiento. - Google Patents

Manguito de infusion con perfil de reduccion de movimiento.

Info

Publication number
MX2014011731A
MX2014011731A MX2014011731A MX2014011731A MX2014011731A MX 2014011731 A MX2014011731 A MX 2014011731A MX 2014011731 A MX2014011731 A MX 2014011731A MX 2014011731 A MX2014011731 A MX 2014011731A MX 2014011731 A MX2014011731 A MX 2014011731A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sleeve
thin
needle
segments
thick
Prior art date
Application number
MX2014011731A
Other languages
English (en)
Inventor
Karen T Hong
Rudolph Zacher
Kristine Velasco
Original Assignee
Alcon Res Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Res Ltd filed Critical Alcon Res Ltd
Publication of MX2014011731A publication Critical patent/MX2014011731A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/158Needles for infusions; Accessories therefor, e.g. for inserting infusion needles, or for holding them on the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00736Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments
    • A61F9/00745Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320068Surgical cutting instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic
    • A61B2017/320084Irrigation sleeves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320068Surgical cutting instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic
    • A61B2017/320088Surgical cutting instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic with acoustic insulation, e.g. elements for damping vibrations between horn and surrounding sheath
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320068Surgical cutting instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic
    • A61B2017/320098Surgical cutting instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic with transverse or torsional motion

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un manguito de infusión que tiene un tubo flexible que recubre el área interior. La tubería posee múltiples segmentos de pared, cada segmento de pared ubicado entre el área interior y una superficie externa de la tubería y se extiende de forma paralela a un eje central de la tubería. La multiplicidad de segmentos de pared incluye al menos dos segmentos de pared ancha y al menos dos segmentos de pared delgada dispuestos de forma alternada, de forma que cada segmento de pared ancha se encuentra adyacente a dos segmentos de pared delgada, y cada segmento de pared delgada se encuentra adyacente a dos segmentos de pared ancha.

Description

MANGUITO DE INFUSIÓN CON PERFIL DE REDUCCIÓN DE MOVIMIENTO La presente solicitud es una continuación parcial de la Solicitud Estadounidense 13/456,353, presentada el 26 de abril de 2012.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención está relacionada con la cirugía de facoemulsificación y más particularmente a un manguito de infusión que reduce la probabilidad de heridas en estructuras de ojo delicadas durante la cirugía.
El ojo humano funciona para proporcionar la visión mediante la transmisión de la luz a través de una parte externa transparente llamada córnea y enfocando la imagen por medio de una lente cristalina en la retina. La calidad de la imagen enfocada depende de muchos factores, inclusive el tamaño y la forma del ojo, y la transparencia de la córnea y del cristalino. Cuando la edad o la enfermedad causa que el cristalino se vuelva menos transparente, la visión se deteriora porque disminuye la luz que se puede transmitir a la retina. Esta deficiencia en el cristalino del ojo se conoce como catarata. Un tratamiento aceptado para esta afección es la remoción quirúrgica del cristalino y la sustitución de la función del cristalino mediante una lente intraocular (LIO) artificial.
En Estados Unidos, la mayor cantidad de cristalinos con cataratas se remueven mediante una técnica quirúrgica llamada facoemulsificación. Una pieza manual quirúrgica típica apropiada para procedimientos de facoemulsificación consiste en una pieza manual controlada de forma ultrasónica para la facoemulsificación, una aguja hueca de corte acoplada, rodeada por un manguito de irrigación y una consola electrónica de control. El ensamblaje de la pieza de mano está acoplado a la consola de control mediante un cable eléctrico y una tubería flexible. A través del cable eléctrico, la consola varía el nivel de corriente transmitido por la pieza de mano a la aguja de corte acoplada. La tubería flexible proporciona fluido de irrigación al sitio quirúrgico y extrae fluido de aspiración del ojo a través del ensamblaje de la pieza de mano.
La parte operativa en una pieza de mano típica es una barra o palanca resonante y hueca, ubicada de forma central y acoplada directamente a un conjunto de cristales piezoeléctricos. Los cristales suministran la vibración ultrasónica necesaria para accionar tanto la palanca como la aguja de corte acoplada durante la facoemulsificación y están controlados por la consola. El ensamblaje cristal/palanca está suspendido dentro de la carcasa o cuerpo hueco de la pieza de mano mediante montajes flexibles. El cuerpo de la pieza de mano termina en una parte con diámetro reducido o nariz cónica en el extremo distal del cuerpo. Típicamente, la nariz cónica se encuentra roscada en su exterior para aceptar el manguito de irrigación hueco, el cual rodea la mayoría del largo de la aguja de corte. De igual forma, el orificio de la palanca está roscado en el interior de su extremo distal para recibir las roscas externas de la punta de corte. El manguito de irrigación también tiene una palanca roscada que se encuentra enroscada a las roscas externas de la nariz cónica. La punta de corte se ajusta de forma que su punta proyecte sólo una cantidad predeterminada luego del extremo abierto del manguito de irrigación.
Durante el procedimiento de facoemulsificación, la punta de la aguja de corte y el extremo del manguito de irrigación se insertan en la cápsula anterior del ojo a través de una pequeña incisión en el tejido externo del ojo. El cirujano pone en contacto a la punta de la aguja de corte con el cristalino del ojo, de forma que la punta vibratoria fragmente el cristalino. Los fragmentos resultantes son aspirados del ojo a través del interior de la aguja de corte, junto con la solución de irrigación administrada al ojo durante el procedimiento, y a un depósito de residuos.
Durante el procedimiento, el fluido de irrigación se introduce en el ojo, pasando entre el manguito de irrigación y la aguja de corte, y saliendo hacia el ojo en la punta del manguito de irrigación y/o de uno o más puertos o aberturas del manguito de irrigación cerca de su extremo. El fluido de irrigación protege a los tejidos oculares del calor generado por la vibración de la aguja de corte ultrasónica. Además, el fluido de irrigación suspende los fragmentos de cristalino emulsionado para su aspiración del ojo.
Se aplica corriente a la pieza de mano para hacer vibrar a la aguja de corte. En general, la amplitud del movimiento (o vibración) de la aguja es proporcional a la corriente aplicada. En sistemas convencionales de facoemulsificación, la aguja vibra hacia adelante y hacia atrás, lo que produce un desplazamiento longitudinal de la aguja. En sistemas mejorados, puede ocasionarse que la aguja vibre en un movimiento de giro o torsión. Sin importar el tipo de vibración, la magnitud de la vibración (o amplitud del recorrido de la aguja) varía de acuerdo con la corriente aplicada.
Una complicación que puede surgir durante el procedimiento es el daño a las estructuras oculares tales como el iris. Dado que la aguja vibra de forma torsional, transmite un movimiento circunferencial al manguito de irrigación. Las vibraciones circunferenciales transmitidas por el manguito a una estructura ocular, tal como el iris, pueden dañarlo. Un manguito de irrigación mejorado puede utilizarse para disminuir la fuerza física transmitida por el movimiento circunferencial del manguito a las estructuras oculares.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN En una modalidad coherente con los principios de la presente invención, la presente invención es un manguito de infusión que tiene una tubería flexible que recubre un área interior. La tubería posee múltiples segmentos de pared, cada segmento de pared ubicado entre el área interior y una superficie externa de la tubería y se extiende de forma paralela a un eje central de la tubería. La multiplicidad de segmentos de pared incluye al menos dos segmentos de pared ancha y al menos dos segmentos de pared delgada dispuestos de forma alternada, de forma que cada segmento de pared ancha se encuentra adyacente a dos segmentos de pared delgada, y cada segmento de pared delgada se encuentra adyacente a dos segmentos de pared ancha.
Se entiende que tanto la descripción general que antecede como la descripción detallada que sigue son sólo ejemplos y explicaciones y pretenden proporcionar otra explicación de la invención como se reivindica. La siguiente descripción, así como la práctica de la invención, establece y sugiere propósitos y ventajas adicionales de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las figuras acompañantes, que se incorporan y forman parte de la presente memoria descriptiva, ilustran diversas modalidades de la invención y, junto con la descripción, sirven para explicar los principios de la invención.
La Figura 1 es un diagrama de los componentes en la vía de líquidos de un sistema de facoemulsificación.
Las Figuras 2A-2C son vistas perspectivas del extremo distal de un manguito de irrigación y aguja de facoemulsificación de acuerdo con los principios de la presente invención.
Las Figuras 3A-3C son vistas transversales de un manguito de infusión de la técnica previa.
Las Figuras 4A-4C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
Las Figuras 5A-5C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
Las Figuras 6A-6C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
Las Figuras 7A-7C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
La Figura 8 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
La Figura 9 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención.
La Figura 10 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo principios de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Se hace una referencia detallada a varias modalidades de la presente invención, ejemplos de las cuales se ilustran en las figuras adjuntos. Cuando es posible, se utilizan los mismos números de referencia en todas las figuras para referirse las mismas partes o a partes similares.
En una modalidad de la presente invención, la Figura 1 es un diagrama de los componentes en la vía de líquidos de un sistema de facoemulsificación. La Figura 1 representa la vía de líquidos a través del ojo 1145 durante la cirugía de cataratas. Los componentes incluyen una fuente de fluido de irrigación 1105, un sensor de presión de irrigación 1130, una válvula de irrigación 1135, una línea de irrigación 1140, una pieza de mano 1150, una línea de aspiración 1155, un sensor de presión de aspiración 1160, una válvula de purga 1165, una bomba 1170, un depósito 1175 y una bolsa de drenaje 1180. La línea de irrigación 1140 proporciona fluido de irrigación al ojo 1145 durante una cirugía de cataratas. La línea de aspiración 1155 retira partículas emulsificadas de cristalino y fluido del ojo durante la cirugía de cataratas.
Cuando el fluido de irrigación sale de la fuente de fluido de irrigación 1105, se desplaza a través de la línea de irrigación 1140 y hacia el ojo 1145. Un sensor de presión de irrigación 1130 mide la presión del fluido de irrigación en la línea de irrigación 1140. Se proporciona también una válvula de irrigación opcional 1135 para el control del encendido y apagado de la irrigación. El sensor de presión de irrigación 1130 es implementado mediante cualquiera de los sensores de presión de fluidos disponibles en el mercado y puede ser ubicado en cualquier parte de la vía de líquidos (en cualquier parte entre la fuente de irrigación 1105 y el ojo 1145).
Una pieza de mano 1150 se coloca en el ojo 1145 durante un procedimiento de facoemulsificación. La pieza de mano 1150 posee una aguja hueca (como puede apreciarse en la Figura 2) que vibra de forma ultrasónica en el ojo para romper el cristalino enfermo. Un manguito ubicado alrededor de la aguja proporciona fluido de irrigación de la línea de irrigación 1140. El fluido de irrigación pasa a través del espacio entre la parte exterior de la aguja y el interior del manguito (como se aprecia más claramente en la Figura 2A). Las partículas de cristalino y fluidos son aspirados a través de la aguja hueca. De esta forma, el conducto interior de la aguja hueca se acopla con fluidez a la línea de aspiración 1155. La bomba 1170 extrae el fluido aspirado del ojo 1145. Un sensor de presión de aspiración 1160 mide la presión en la línea de aspiración. Puede utilizarse una válvula de purga opcional para purgar el vacío creado por la bomba 1170. El fluido aspirado pasa a través del depósito 1175 y hacia la bolsa de drenaje 1180.
La Figura 2A es una vista perspectiva del extremo distal de una pieza de mano de facoemulsificación de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 2, una aguja de facoemulsificación 1210 está rodeada por un manguito de irrigación 1230. La aguja de facoemulsificación 1210 tiene un extremo abierto 1220, a través del cual se aspiran del ojo las partículas del cristalino durante la cirugía de cataratas. El manguito de irrigación 1230 tiene una abertura opcional 1240 a través de la cual fluyen hacia el ojo los fluidos de irrigación. La aguja 1210 y el manguito 1230 se insertan en la cámara anterior del ojo durante la cirugía de cataratas. Cuando se aplica corriente a la pieza de mano, la aguja 1210 vibra de forma ultrasónica. Esto se aprecia de forma más clara en las Figuras 2B y 2C. En la Figura 2B, la aguja 1210 vibra de un modo longitudinal (hacia adelante y hacia atrás). En la Figura 2C, la aguja 1210 vibra de un modo torsional (o en un movimiento de giro o de barrido) Los dos modos diferentes (longitudinal y torsional) producen dos movimientos diferentes de aguja, tal como se muestra en las Figuras 2B y 2C. En general, el modo longitudinal puede actuar para cortar el cristalino con cataratas impactando el extremo de la aguja 1210 contra el cristalino, de forma similar a un martillo perforador. El modo torsional puede actuar para cortar un cristalino con un barrido de lado a lado del extremo de la aguja 1210. Dependiendo de la geometría de la aguja, el movimiento de giro transmitido a la aguja 1210 en el modo torsional generalmente produce un barrido de lado a lado del extremo de la aguja 1210. En otras instancias, el extremo de la aguja 1210 realiza un barrido en forma de arco. No obstante, el modo torsional puede ser más efectivo para cortar un cristalino, dado que permite la aspiración a través del extremo abierto 1220 de la aguja 1210 para sostener el material del cristalino en la aguja 1210 para cortar de forma más efectiva. Además, en el modo torsional, cada barrido de la aguja 1210 actúa para cortar el cristalino. Por el contrario, el modo longitudinal produce un movimiento de martillo perforador que impacta el cristalino únicamente en una dirección hacia adelante (y no en una dirección hacia atrás). Asimismo, el modo longitudinal puede actuar para repeler el material del cristalino de la aguja, lo cual puede reducir la eficiencia del corte.
Se muestra en las Figuras 3A-3C el efecto del movimiento de barrido de la aguja 1210 en el manguito de irrigación. Las Figuras 3A-3C son vistas transversales de un manguito de infusión de una técnica previa. Una aguja ocuparía el área interior 310 del manguito 300. Tal como se muestra en la Figura 3A, el manguito 300 tiene generalmente un corte transversal circular, al igual que el área interior 310 rodeada por el manguito 300. De esta forma, el manguito 300 generalmente tiene forma cilindrica o de tubo, con un conducto interno o área interior 310 que tiene un corte transversal circular. En las Figuras 3A-3C, los receptáculos en la pared los manguitos ubicados en la posición de las doce, tres, seis y nueve en punto sirven para ¡lustrar el movimiento del manguito en las Figuras 3B y 3C.
Como se muestra en las Figuras 3B y 3C, cuando se hace vibrar una aguja (no se muestra) ubicada en el área interior 310 de forma torsional o de forma de barrido (el movimiento de la aguja se señala con una «M»), se transfiere un movimiento circunferencial, radial o giratorio al manguito 300 (el movimiento del manguito se señala con una «R»). El movimiento M de la aguja comprime de forma alternada cada lado de la pared del manguito 300 y al mismo tiempo expande el otro lado de la pared del manguito 300. Las paredes superior e inferior del manguito 300 se mueven generalmente en forma circunferencial en un arco R. De esta forma, la vibración torsional de la aguja (no se muestra) en el área interior 310 causa un movimiento significativo en el manguito 300. Se transmite la fuerza de la aguja al manguito 300 en la dirección M del movimiento de la aguja, lo que da como resultado la compresión de una pared lateral del manguito 300, tal como se muestra. Además, las paredes del manguito 300 (paredes superior e inferior que se muestran en las Figuras 3B y 3C) se mueven de modo circunferencial alrededor de la aguja. Dicho movimiento puede dañar las estructuras oculares tales como el iris.
Las Figuras 4A-4C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 4A, el manguito 400 tiene un área interior 410, dos paredes gruesas 420 y dos paredes finas 430. El área interior 410 tiene una sección transversal alargada aunque también pueden emplearse otras secciones transversales, como la sección transversal elíptica. La aguja se ubicaría en el área interior 410. El exterior del manguito 400 tiene una sección transversal generalmente circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, dos paredes gruesas 420 se encuentran en las posiciones doce y seis en punto, y dos paredes finas 430 se ubican en las posiciones tres y nueve en punto. En las Figuras 4A-4C, los receptáculos en la pared del manguito que se ubican en las posiciones doce, tres, seis y nueve en punto están destinados a ilustrar el movimiento del manguito mostrado en las Figuras 4B y 4C.
Mientras que la ubicación de las paredes gruesas 420 y las paredes finas 430 se muestran a las doce y seis en punto y a las tres y a las nueve en punto, respectivamente, en otras modalidades de la presente invención, las paredes gruesas 420 y las paredes finas 430 pueden estar ubicadas en cualquier punto del manguito, siempre y cuando estén alternadas. En otras palabras, al observar la periferia del manguito 400, puede encontrarse una pared gruesa 420 seguida de una pared fina 430, seguida por una pared gruesa 420, etc. Puede emplearse cualquier número de paredes gruesas 420 y paredes finas 430. Además, las paredes finas 430 pueden no ser de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 420. De esta manera, las paredes gruesas 420 y las paredes finas 430 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 430 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 430.
Como se muestra en las Figuras 4B y 4C, cuando a una aguja (no se muestra) ubicada en el área interior 410 se la hace vibrar de forma torsional o de forma de barrido (el movimiento de la aguja se señala con una « »), se les aplica un movimiento circunferencial o rotatorio mucho más pequeño a las paredes gruesas 420 del manguito 400 (el movimiento de la pared gruesa 420 se señala con una «R»). El movimiento M de la aguja deforma de forma alternada cada pared delgada 430. Las paredes gruesas 420 del manguito 400, generalmente se mueven muy ligeramente de forma circunferencial en un arco R. En general, las paredes finas 430 pueden deformarse de forma tal que se transmite poco movimiento circunferencial a las paredes gruesas 420. Además, la deformación de las paredes finas 430 también le transmite muy poca fuerza a las estructuras ópticas adyacentes. Como tal, el diseño mejorado del manguito de la Figura 4A reduce la fuerza aplicada a las estructuras ópticas mediante el manguito 400 cuando se utiliza.
Las Figuras 5A-5C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo a los principios de la presente invención. En la Figura 5A, el manguito 500 tiene un área interior 510, dos paredes gruesas 520 y dos paredes finas 530. El área interior 510 tiene una sección transversal alargada aunque también pueden emplearse las otras secciones transversales, como la sección transversal elíptica. La aguja se ubicaría en el área interior 510. El exterior del manguito 500 generalmente tiene una sección transversal circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, dos paredes gruesas 520 se encuentran a las tres y nueve en punto, y dos paredes finas 530 se ubican a las doce y a las seis en punto. En las Figuras 5A-5C, los receptáculos en la pared del manguito que se ubican a las doce, tres, seis y nueve en punto están destinados a ilustrar el movimiento del manguito mostrado en las Figuras 5B y 5C.
Mientras que la ubicación de las paredes gruesas 520 y las paredes finas 530 se muestran a las tres y nueve en punto y a las doce y seis en punto, respectivamente; en otras modalidades de la presente invención, las paredes gruesas 520 y las paredes finas 530 pueden estar ubicadas en cualquier punto del manguito siempre y cuando estén alternadas. En otras palabras, al observar la periferia del manguito 500, puede encontrarse una pared gruesa 520 seguida de una pared fina 530, seguida por una pared gruesa 520, etc. Puede emplearse cualquier número de paredes gruesas 520 y paredes finas 530. Además, las paredes finas 530 pueden no ser de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 520. De esta manera, las paredes gruesas 520 y las paredes finas 530 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 530 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 530.
Como se muestra en las Figuras 5B y 5C, cuando se hace vibrar una aguja (no se muestra) ubicada en el área interior 510 de forma torsional o de forma de barrido (el movimiento de la aguja muestra con una «M»), se les aplica un pequeño movimiento linear a las paredes gruesas 520 del manguito 500 (el movimiento de la pared gruesa 520 se muestra con una «D»). El movimiento de la aguja M deforma, alternativamente, cada pared fina 530, tanto como se deforman las paredes finas 430 de las Figuras 4B y 4C. Las paredes gruesas 520 del manguito 500, generalmente se mueven muy ligeramente hacia adelante y atrás de forma linear D. En general, las paredes finas 530 pueden deformarse de forma tal que se les aplica poco movimiento a las paredes finas 520. Además, la deformación de las paredes finas 530 también le aplica muy poca fuerza a las estructuras ópticas adyacentes.
Como tal, el diseño mejorado del manguito de la Figura 5A reduce la fuerza aplicada a las estructuras ópticas mediante el manguito 500 cuando se utiliza.
Las Figuras 6A-6C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 6A, el manguito 600 tiene un área interior 610, cuatro paredes gruesas 620 y cuatro paredes finas 630. El área interior 610 tiene una sección con forma de piñón aunque las otras secciones transversales, como la sección transversal con forma de estrella, también pueden emplearse. La aguja se ubicaría en el área interior 610. El exterior del manguito 600 tiene una sección transversal generalmente circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, cuatro paredes finas 630 se encuentran a las doce, tres, seis y nueve en punto. Las cuatro paredes gruesas 620 se encuentran adyacentes a las cuatro paredes finas 630.
En otras modalidades de la presente invención, las paredes gruesas 620 y las paredes finas 630 pueden estar ubicadas en cualquier punto del manguito siempre y cuando se encuentren de forma alternada. En otras palabras, al observar la periferia del manguito 600, puede encontrarse una pared gruesa 620 seguida de una pared fina 630, seguida por una pared gruesa 620, etc. Puede emplearse cualquier número de paredes gruesas 620 y paredes finas 630. Además, las paredes finas 630 pueden no ser de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 620. De esta manera, las paredes gruesas 620 y las paredes finas 630 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 630 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o ¡guales que las de las paredes gruesas 630.
Como se muestra en las Figuras 6B y 6C, cuando se hace vibrar una aguja (no se muestra) ubicada en el área interior 610 de forma torsional o de forma de barrido (el movimiento de la aguja muestra mediante «M»), se les aplica un ligero movimiento linear a las paredes gruesas 620 del manguito 600. El movimiento de la aguja M deforma, alternativamente, la pared fina 630, tanto como se deforman las paredes finas 430 de las Figuras 4B y 4C. Las paredes gruesas 620 del manguito 600 se mueven, generalmente, muy ligeramente hacia adelante y atrás de forma linear. En general, las paredes finas 630 se deforman de forma tal que se les aplica un ligero movimiento a las paredes gruesas 620. En las Figuras 6B y 6C, las paredes finas 630 que se ubican atrás y adelante se deforman ligeramente. En general, las paredes finas 630 pueden comprimirse o estirarse ligeramente dependiendo del movimiento M de la aguja (no se muestra). Además, la deformación de las paredes finas 630 también le aplica muy poca fuerza a las estructuras ópticas adyacentes. Como tal, el diseño mejorado del manguito de la Figura 6A reduce la fuerza aplicada a las estructuras ópticas mediante el manguito 600 cuando se utiliza.
Las Figuras 7A-7C son vistas transversales de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 7A, el manguito 700 tiene un área interior 710, cuatro paredes gruesas 720 y cuatro paredes finas 730. El área interior 710 tiene una sección con forma de piñón aunque las otras secciones transversales, como la sección transversal con forma de estrella, también pueden emplearse. La aguja se ubicaría en el área interior 710. El exterior del manguito 700 tiene una sección transversal generalmente circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, cuatro paredes gruesas 720 se encuentran a las doce, tres, seis y nueve en punto. Las cuatro paredes finas 730 se encuentran adyacentes a las cuatro paredes gruesas 720.
En otras modalidades de la presente invención, las paredes gruesas 720 y las paredes finas 730 pueden estar ubicadas en cualquier punto del manguito siempre y cuando se encuentren de forma alternada. En otras palabras, al observar la periferia del manguito 700, puede encontrarse una pared gruesa 720 seguida de una pared fina 730, seguida por una pared gruesa 720, etc. Puede emplearse cualquier número de paredes gruesas 720 y paredes finas 730. Además, las paredes finas 730 pueden no ser de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 720. De esta manera, las paredes gruesas 720 y las paredes finas 730 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus sus longitudes. Las paredes finas 730 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 730.
Como se muestra en las Figuras 7B y 7C, cuando se hace vibrar una aguja (no se muestra) ubicada en el área interior 710 de forma torsional o de forma de barrido (el movimiento de la aguja muestra mediante «M»), se les aplica un ligero movimiento linear a las paredes gruesas 720 del manguito 700. El movimiento de la aguja deforma, alternativamente, la pared fina 730, tanto como se deforman las paredes finas 430 de las Figuras 4B y 4C. Las paredes gruesas 720 del manguito 700 se mueven, generalmente, muy ligeramente hacia adelante y atrás de forma linear. En general, las paredes finas 730 se deforman de forma tal que se les aplica un ligero movimiento a las paredes gruesas 720. En general, las paredes finas 730 pueden comprimirse o estirarse ligeramente dependiendo del movimiento M de la aguja (no se muestra). Además, la deformación de las paredes finas 730 también le aplica muy poca fuerza a las estructuras ópticas adyacentes. Como tal, el diseño mejorado del manguito de la Figura 7A reduce la fuerza aplicada a las estructuras ópticas mediante el manguito 700 cuando se utiliza.
La Figura 8 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 8, el manguito 800 tiene un área interior 810, cuatro paredes gruesas 820 y cuatro paredes finas 830. En el área interior 810 tiene una sección transversal cuadrada. La aguja se ubicaría en el área interior 810. El exterior del manguito 800 tiene una sección transversal generalmente circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, cuatro paredes gruesas 820 se encuentran a las doce, tres, seis y nueve en punto. Las cuatro paredes finas 830 se encuentran adyacentes a las cuatro paredes gruesas 820. Además, las paredes finas 830 no son de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 820. De esta manera, las paredes gruesas 820 y las paredes finas 830 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 830 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 830.
La Figura 9 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 9, el manguito 900 tiene un área interior 910, seis paredes gruesas 920 y seis paredes finas 930. El área interior 910 tiene una sección transversal hexagonal. La aguja se ubicaría en el área interior 910. El exterior del manguito 900 tiene una sección transversal generalmente circular y se encuentra en forma de tubo. En este ejemplo, las seis paredes finas 930 se encuentran adyacentes a las cuatro paredes gruesas 920. Además, las paredes finas 930 no son de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 920. De esta manera, las paredes gruesas 920 y las paredes finas 930 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 930 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 930.
La Figura 10 es una vista transversal de un manguito de infusión de acuerdo con los principios de la presente invención. En la Figura 10, el manguito 1000 tiene un área interior 1010, ocho paredes gruesas 1020 y ocho paredes finas 1030. El área interior 1010 tiene una sección transversa octagonal. La aguja se ubicaría en el área interior 1010. El exterior del manguito 1000 tiene una sección transversal generalmente circular este ejemplo, las ocho paredes finas 1030 se encuentran adyacentes a las ocho paredes gruesas 1020. Además, las paredes finas 1030 no son de una sección transversal uniforme, sino que pueden pasar por una transición gradual a la sección transversal de las paredes gruesas 1020. De esta manera, las paredes gruesas 1020 y las paredes finas 1030 pueden tener secciones transversales que varíen a lo largo de sus longitudes. Las paredes finas 1030 también pueden tener longitudes que son mayores o menores o iguales que las de las paredes gruesas 1030.
Los manguitos 400, 500, 600, 700, 800, 900 y 1000 representados en las Figuras 4A-4C, 5A-5C, 6A-6C, 7A-7C, 8, 9 y 10 están hechas de un material elástico como silicona u otro polímero similar. Como tal, los manguitos 400, 500, 600, 700, 800, 900 y 1000 son flexibles y pueden deformarse como se muestra en las Figuras 4A-4C, 5A-5C, 6A-6C, 7A-7C, 8, 9 y 10. Los manguitos 400, 500, 600, 700, 800, 900 y 1000 pueden también ser descritos como tubos generalmente flexibles. Además, la vista de la sección transversal mostrada en las Figuras 4A-4C, 5A-5C, 6A-6C, 7A-7C, 8, 9 y 10 pueden representar al manguito en cualquier punto o en puntos específicos a lo largo de la aguja que se inserta en el ojo. Los manguitos 400, 500, 600, 700, 800, 900 y 1000 pueden tener la misma sección transversal o una diferente en la ubicación que no se inserta en el ojo (por ejemplo, en una ubicación más posterior al extremo de la aguja). Por ejemplo, el tercio distal del manguito puede tener una sección transversal mostrada en las Figuras 4A-4C, 5A-5C, 6A-6C, 7A-7C, 8, 9 y 10, mientras que dos tercios proximales pueden tener una sección transversal diferente (como la sección transversal de un tubo flexible simple sin los segmentos gruesos ni finos). En otro ejemplo, el manguito tiene la misma sección transversal a lo largo de la totalidad de la longitud de la aguja. Pueden emplearse otras combinaciones de secciones transversales a lo largo de la longitud del manguito.
A partir de lo anterior, puede apreciarse que la presente invención brinda un manguito de irrigación mejorado para la cirugía de facoemulsificación. La presente invención brinda un manguito de irrigación con segmentos de pared gruesa y pared fina que disminuye la cantidad de movimiento transferido a las estructuras ópticas adyacentes cuando se le aplica una vibración de forma torsional a la aguja ubicada en el área interior del manguito. La presente invención se ilustra en esta memoria mediante ejemplo y pueden realizarse varias modificaciones por un experto en la técnica.
Otras modalidades de la invención serán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la consideración de la memoria descriptiva y práctica de la invención descrita en la presente. Se pretende que la memoria descriptiva y los ejemplos sean considerados únicamente como ejemplos, estableciéndose el verdadero alcance y espíritu de la invención mediante las siguientes reivindicaciones.

Claims (9)

Se reivindica lo siguiente:
1. Un manguito de irrigación que comprende: un tubo flexible que recubre el área interior, donde el tubo tiene una variedad de segmentos de pared gruesa y fina, cada segmento de pared gruesa y fina ubicado entre el área interior y la superficie exterior del tubo; donde los segmentos de pared gruesa y fina están dispuestos de forma alternada alrededor del manguito.
2. El manguito de irrigación de la reivindicación 1 donde la variedad de segmentos de pared fina son deformables.
3. El manguito de irrigación de la reivindicación 1 donde la sección transversal del área interior se selecciona del grupo que consiste de: una forma alargada, una elipse, un cuadrado, un hexágono, un octágono, un polígono, una forma tipo piñón y una forma tipo estrella.
4. El manguito de irrigación de la reivindicación 1 donde el exterior del tubo flexible tiene, generalmente, una sección transversal circular.
5. El manguito de irrigación de la reivindicación 1 donde el área interior tiene una aguja de facoemulsificación.
6. El manguito de irrigación de la reivindicación 6 donde, cuando se hace vibrar la aguja de forma torsional, se aplica muy poco movimiento de circunferencia al manguito de irrigación.
7. El manguito de irrigación de la reivindicación 1 donde la variedad de segmentos de pared fina son deformables.
8. El manguito de irrigación de la reivindicación 7 donde, cuando se le aplica movimiento al manguito, los segmentos de la pared gruesa se mueven y los segmentos de pared fina se deforman.
9. El manguito de irrigación de la reivindicación 8 donde la deformación de las paredes finas absorbe energía previniendo, de esta manera, que se transmita energía a la estructura óptica. RESUMEN Un manguito de infusión que tiene un tubo flexible que recubre el área interior. La tubería posee múltiples segmentos de pared, cada segmento de pared ubicado entre el área interior y una superficie externa de la tubería y se extiende de forma paralela a un eje central de la tubería. La multiplicidad de segmentos de pared incluye al menos dos segmentos de pared ancha y al menos dos segmentos de pared delgada dispuestos de forma alternada, de forma que cada segmento de pared ancha se encuentra adyacente a dos segmentos de pared delgada, y cada segmento de pared delgada se encuentra adyacente a dos segmentos de pared ancha.
MX2014011731A 2012-04-26 2013-04-08 Manguito de infusion con perfil de reduccion de movimiento. MX2014011731A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/456,353 US20130289469A1 (en) 2012-04-26 2012-04-26 Infusion Sleeve With Motion Reduction Profile
PCT/US2013/035557 WO2013162859A1 (en) 2012-04-26 2013-04-08 Infusion sleeve with motion reduction profile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014011731A true MX2014011731A (es) 2015-01-22

Family

ID=48190593

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014011731A MX2014011731A (es) 2012-04-26 2013-04-08 Manguito de infusion con perfil de reduccion de movimiento.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20130289469A1 (es)
EP (1) EP2809280A1 (es)
JP (1) JP2015517848A (es)
KR (1) KR20150003178A (es)
CN (1) CN104254305A (es)
AR (1) AR090783A1 (es)
AU (1) AU2013252815A1 (es)
BR (1) BR112014026092A2 (es)
CA (1) CA2866098A1 (es)
MX (1) MX2014011731A (es)
PH (1) PH12014502361A1 (es)
RU (1) RU2014147014A (es)
WO (2) WO2013162859A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2018064706A (ja) * 2016-10-18 2018-04-26 株式会社ニデック 超音波手術用チップ
KR101945992B1 (ko) * 2017-01-23 2019-02-08 재단법인 아산사회복지재단 초음파 유화 흡입술용 관류 슬리브
US11058578B2 (en) * 2017-06-14 2021-07-13 Johnson & Johnson Surgical Vision, Inc. Convertible phacoemulsification i/a sleeve and mechanical activation mechanism

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4548205A (en) * 1982-10-27 1985-10-22 Armeniades C D Ophthalmic instrument for measuring intraocular fluid pressure
US4515583A (en) * 1983-10-17 1985-05-07 Coopervision, Inc. Operative elliptical probe for ultrasonic surgical instrument and method of its use
US4808154A (en) * 1983-10-26 1989-02-28 Freeman Jerre M Phacoemulsification/irrigation and aspiration sleeve apparatus
US4681561A (en) * 1986-01-24 1987-07-21 Coopervision, Inc. Ultrasonic decoupling sleeve
IL93141A0 (en) * 1990-01-23 1990-11-05 Urcan Medical Ltd Ultrasonic recanalization system
US5112301A (en) * 1991-06-19 1992-05-12 Strato Medical Corporation Bidirectional check valve catheter
CA2115747A1 (en) * 1992-06-15 1993-12-23 Max Wyssmann Device for the intentional and controllable distribution of a liquid or viscous material
US5599306A (en) * 1994-04-01 1997-02-04 Localmed, Inc. Method and apparatus for providing external perfusion lumens on balloon catheters
US5505693A (en) * 1994-12-30 1996-04-09 Mackool; Richard J. Method and apparatus for reducing friction and heat generation by an ultrasonic device during surgery
US5772629A (en) * 1995-10-23 1998-06-30 Localmed, Inc. Localized intravascular delivery of TFPI for inhibition of restenosis in recanalized blood vessels
US5817099A (en) * 1996-06-06 1998-10-06 Skolik; Stephanie A. Universal port/seal device for ocular surgery
US5984904A (en) * 1996-08-22 1999-11-16 Bausch & Lomb Surgical, Inc. Sleeve for a surgical instrument
US5941887A (en) * 1996-09-03 1999-08-24 Bausch & Lomb Surgical, Inc. Sleeve for a surgical instrument
US5971959A (en) * 1998-06-03 1999-10-26 Liu; Wen-Neng Automatic safety infusion catheter needle
US6858019B2 (en) * 2001-01-09 2005-02-22 Rex Medical, L.P. Dialysis catheter and methods of insertion
US7601136B2 (en) * 2004-07-20 2009-10-13 Takayuki Akahoshi Infusion sleeve
US7981074B2 (en) * 2006-11-02 2011-07-19 Novartis Ag Irrigation/aspiration system
US7806865B1 (en) * 2009-05-20 2010-10-05 Alcon Research, Ltd. Pressurized irrigation squeeze band
US20110137231A1 (en) * 2009-12-08 2011-06-09 Alcon Research, Ltd. Phacoemulsification Hand Piece With Integrated Aspiration Pump
US8070711B2 (en) * 2009-12-09 2011-12-06 Alcon Research, Ltd. Thermal management algorithm for phacoemulsification system
US8784357B2 (en) * 2010-09-15 2014-07-22 Alcon Research, Ltd. Phacoemulsification hand piece with two independent transducers
WO2012082425A2 (en) * 2010-12-15 2012-06-21 Alcon Research, Ltd. Infusion sleeve with multiple material layers
US8475480B2 (en) * 2011-01-04 2013-07-02 Alcon Research Ltd Multi-sleeved surgical ultrasonic vibrating tool suited for phacoemulsification in a manner that prevents thermal injury to ocular tissue
US8414605B2 (en) * 2011-07-08 2013-04-09 Alcon Research, Ltd. Vacuum level control of power for phacoemulsification hand piece

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013162859A1 (en) 2013-10-31
BR112014026092A2 (pt) 2017-06-27
PH12014502361A1 (en) 2015-01-12
AU2013252815A1 (en) 2014-09-25
CA2866098A1 (en) 2013-10-31
RU2014147014A (ru) 2016-06-10
WO2013163386A1 (en) 2013-10-31
KR20150003178A (ko) 2015-01-08
CN104254305A (zh) 2014-12-31
EP2809280A1 (en) 2014-12-10
US20130289469A1 (en) 2013-10-31
JP2015517848A (ja) 2015-06-25
AR090783A1 (es) 2014-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2597216C (en) Irrigation/aspiration system
CA2536847C (en) Phacoemulsification tip
CA2586203C (en) Irrigation/aspiration tip
US8308735B2 (en) Phacoemulsification tip with internal oriented structures
US8784357B2 (en) Phacoemulsification hand piece with two independent transducers
EP1693027B1 (en) Phacoemulsification tip
US20110112466A1 (en) Extended Point Phacoemulsification Tip
EP1759675B1 (en) Nozzle for a surgical irrigating handpiece
US20060189948A1 (en) Phacoemulsification tip
US20090227937A1 (en) Double Lumen Phacoemulsification Needle Tip
MX2014011731A (es) Manguito de infusion con perfil de reduccion de movimiento.
US20070179438A1 (en) Surge suppression method
US20140052053A1 (en) Infusion Sleeve with Motion Reduction Profile
US20060206050A1 (en) Phacoemulsification tip
EP1852096A1 (en) Phacoemulsification tip

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal